Estructuras de Madero y Acero

Page 1

J. ALBERTO GÓMEZ HAU


Universidad Anáhuac Cancún Gómez Hau J. Alberto

ESTRUCTURAS DE MADERO Y ACERO

CALIFICACION 75

ENERO-MAYO Semestre

ACTIVIDAD 02 25 DE MARZO DE 2020 Ing. Juan M. Nava Fernández


UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCUN

ESTRUCTURAS METALICAS

DISEร O DE COLUMNAS

Elaborรณ: M en Ing. Juan Manuel Nava Fernรกndez e-mail: ingnavafernandez@gmail.com 3


UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCUN

Se cuenta con una planta con las siguientes dimensiones a ejes de columnas. El sistema de piso y las vigas se muestran en la figura.

La altura de las columnas es de 3.00 metros. Datos de columnas para cada ejercicio 1.C-1 PTR 4” X 4” X 14.02 kg/m 2.C-2 PTR 6” X 2” X 14.10 kg/m 3.C-3 Tubo 6” Ced. 40 X28.26 kg/m 4.C-4 IPR 6” X 4” X 13.60 kg/m Se tiene el siguiente detalle de apoyo de viga en columna.

Se deberá de efectuar una revisión por flexocompresión de cada columna.

Elaboró: M en Ing. Juan Manuel Nava Fernández e-mail: ingnavafernandez@gmail.com 4


UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCUN

EJERCICIO

01

COLUMNA SELECCIONADA SECCION

PTR 4” x 4” x 14.02 Kg/m

Datos

cm2

=

17.8 7 3.91

ry

=

3.91

cm

S

=

L

=

A

=

rx

54.0 8 300

cm

cm3

cm

Considere las siguientes propiedades del acero: f’y = 36 kips Aplique un factor de seguridad de 1.25 Efectué el diseño de las columnas aplicando el enfoque de Diseño por Esfuerzos Permisibles.

Elaboró: M en Ing. Juan Manuel Nava Fernández e-mail: ingnavafernandez@gmail.com 5


UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCUN

COLUMNA 01 COLUMNA

Peralte

x

10.2

x

P max =

3875

ancho

x

peso (kg/m)

x

14.0 2

10.2

kg M max =

77887.50

kg*cm

COMPRESION 17.8 7 300

Area

A=

cm2

Longitud

L=

Subraye si es

Columna Corta

Radio de giro

cm

r=

3.91

cm

K = 1.0 o Columna Esbelta

FLEXION Módulo de Sección

S=

54.0 8

cm3

REVISION POR FLEXOCOMPRESION

fa =

σ act compresión

216.84

= kg/c m2

1113.14

Fa =

σ perm compresión

= kg/c m2

1440.22 1669

fb = σ act flexion Se cumple la siguiente relación: 216.84 fa + fb = σ perm flexion Fa Fb 1113.14 Comentarios sobre la columna revisada:

Fb =

+

= kg/c m21440.22 = 1669 kg/c m2

=

La columna no resiste la combinación de carga axial y momento producto del modo en el que la viga se apoya en la ménsula

Elaboró: M en Ing. Juan Manuel Nava Fernández e-mail: ingnavafernandez@gmail.com 6

1.056


UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCUN

EJERCICIO

02

COLUMNA SELECCIONADA SECCION

PTR 6” x 4” x 14.10 Kg/m

Datos

A

=

17.87

cm2

rx

=

5.08

cm

ry

=

2.11

cm

S

=

31.35

cm3

L

=

300

cm

Considere las siguientes propiedades del acero: f’y = 36 kips Aplique un factor de seguridad de 1.25 Efectué el diseño de las columnas aplicando el enfoque de Diseño por Esfuerzos Permisibles.

Elaboró: M en Ing. Juan Manuel Nava Fernández e-mail: ingnavafernandez@gmail.com 7


UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCUN

COLUMNA 02 COLUMNA

P max =

Peralte

x

15.2

x

ancho 5.1

3875

kg M max =

x

peso (kg/m)

x

14.10

68006.25 kg*cm

COMPRESION

Area

A=

cm2

Longitud

L=

Subraye si es

Columna Corta

300

Radio de giro

cm

r=

2.11

cm

K = 1.0 o Columna Esbelta

FLEXION Módulo de Sección

S=

34.35

cm3

REVISION POR FLEXOCOMPRESION

fa =

σ act compresión

216.84

= kg/c m2

534.92

Fa =

σ perm compresión

= kg/c m2

2169.25 1669

fb = σ act flexion Se cumple la siguiente relación: fa + fb = σ permFb flexion Fa Comentarios sobre la columna revisada:

Fb =

216.84 534.92

+

= kg/c m2 2169.25 = 1669 kg/c m2

=

La columna no es capaz de resistir la combinación de carga y momento debido a la esbeltez de la coluna se debería colocar en el otro sentido

Elaboró: M en Ing. Juan Manuel Nava Fernández e-mail: ingnavafernandez@gmail.com 8

1.70


UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCUN

EJERCICIO

03

COLUMNA SELECCIONADA SECCION

Tubo 6” Ced. 40 x 288.26 Kg/m

Datos A

=

36

cm2

rx

=

5.70

cm

ry

=

5.70

cm

S

=

139.23

cm3

L

=

300

cm

Considere las siguientes propiedades del acero: f’y = 36 kips Aplique un factor de seguridad de 1.25 Efectué el diseño de las columnas aplicando el enfoque de Diseño por Esfuerzos Permisibles.

Elaboró: M en Ing. Juan Manuel Nava Fernández e-mail: ingnavafernandez@gmail.com 9


UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCUN

COLUMNA 03 COLUMNA

P max =

3875

Peralte

x

ancho

x

16.8

x

N/A

x

kg M max =

90675

kg*cm

peso (kg/m) 28.26

COMPRESION

Area

A=

36

cm2

Longitud

L=

300

cm

Subraye si es

Columna Corta

Radio de giro

r=

5.70

cm

=

0.47

K = 1.0 o Columna Esbelta

FLEXION Módulo de Sección

S=

139.23 cm3

REVISION POR FLEXOCOMPRESION

fa =

σ act compresión

107.63

= kg/c m2

1278.09

Fa =

σ perm compresión

= kg/c m2

651.26 1669

fb = σ act flexion Se cumple la siguiente relación: 107.63 fa + fb = σ perm flexion 1278.09 Fa Fb Comentarios sobre la columna revisada:

Fb =

+

= kg/c m2651.26 =1669 kg/c m2

La columna circular resiste la carga y el momento producido por la aplicación de la carga en la ménsula

Elaboró: M en Ing. Juan Manuel Nava Fernández e-mail: ingnavafernandez@gmail.com 10


UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCUN

EJERCICIO

04

COLUMNA SELECCIONADA SECCION

IPR 6” x 4” x 13.4 kg/m

Datos A

=

17.29

cm2

rx

=

15.24

cm

ry

=

10.16

cm

S

=

91.11

cm3

L

=

300

cm

Considere las siguientes propiedades del acero: f’y = 36 kips Aplique un factor de seguridad de 1.25 Efectué el diseño de las columnas aplicando el enfoque de Diseño por Esfuerzos Permisibles.

Elaboró: M en Ing. Juan Manuel Nava Fernández e-mail: ingnavafernandez@gmail.com 11


UNIVERSIDAD ANAHUAC CANCUN

COLUMNA 04 COLUMNA

P max =

Peralte 6

3875

kg M max =

x

ancho

x

peso (kg/m)

x

4

x

13.40

77500

kg*cm

COMPRESION

Area

A=

17.29

cm2

Longitud

L=

300

cm

Subraye si es

Columna Corta

Radio de giro

r = 6.27

cm

K = 1.0 o Columna Esbelta

FLEXION Módulo de Sección

S=

cm3

REVISION POR FLEXOCOMPRESION

fa =

σ act compresión

224.11

= kg/c m2

1843.32

Fa =

σ perm compresión

= kg/c m2

851.64 1669

fb = σ act flexion Se cumple la siguiente relación: 224.11 fa + fb = σ perm flexion Fa Fb 1843.32 Comentarios sobre la columna revisada:

Fb =

+

= kg/c m2851.64 =1669 kg/c m2

= 0.63

La columna IPR resiste la carga y el momento producido por la aplicación de la carga en la ménsula

Elaboró: M en Ing. Juan Manuel Nava Fernández e-mail: ingnavafernandez@gmail.com 12



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.