MOVIMIENTO MODERNO EN ARGENTINA
Oscar Urquieta S. Leonelo Cuevas B. Historia I Profesor Alberto Prado
La modernización como
emergente material de un proceso más amplio, la Modernidad, comprende los procesos de transformación de la sociedad y la cultura, abarcando lo arquitectónico y lo urbano.
ORIGENES DEL MOVIMIENTO MODERNO EN ARGENTINA El
Estilo Internacional Le Corbusier en Buenos Aires El Grupo Austral Revistas Literarias “ Revista Arquitectura” “nuestra Arquitectura” Bienal de Arquitectura Y ( SAL)
Jorge Francisco Liernur cuatro
etapas en torno al desarrollo de la Arquitectura Moderna en la Argentina:
La
primera -- desde 1880 La segunda-- entre 1930 a 1950: La tercera --hasta finales de la década del setenta. La cuarta -- a partir de los fines de la década del setenta,
Características del estilo en Argentina. Estilo adoptado sin los fundamentos sociopolíticos de Europa.
“Fenómeno de transculturación”
Estilo confrontador al eclecticismo y al historicismo Beaux Arts Pocas obras originales y sí abundantes detalles ornamentales sobre tipos eclécticos. Adhesión por parte de las clases emergentes: la burguesía inmigranate. Variantes a partir de grupos de inmigración:
italianos Ingleses españoles
“floreale” y “liberty” neogótico, normando y tudor neomudejar y modernismo catalán
Aplicación en tipologías relacionadas a la recreación: clubes, comercios, confiterías, casa de fin de semana.
Antecedentes. 1929.
Visita de Le Corbusier a Buenos Aires •
Influye en Alberto Prebisch, Victoria Ocampo
Sociedad Central de Arquitectos publica “Tendencias Modernas”
1930.
Influencia de: la arquitectura italiana de Terragni los siedlungen alemanes de Mies GROPIUS
Segunda visita de Le Corbusier. Influencia en la tercera generación de arquitectos argentinos.
1938.
Nace la Facultad de Arquitectura de la UBA en 1948,
Personajes Arquitectos destacados de la Epoca Clorindo
Testa Le Corbusier Marcel Breuer Amancio Williams Wladimiro Acosta Jorge Francisco Liernur Victoria Ocampo Alberto Prebisch
CLORINDO TESTA
diseñada en 1968 para el coleccionista de arte y mecenas artístico Guido Di tella, Argentina, fue demolida el año 2011.
Le Corbusier
Plantas Casa Curutchet
Marcel Breuer
Ubicado en el barrio La Serena en Mar del Plata construido el a単o 1948
Amancio Williams
CASA SOBRE EL ARROYO EN MAR DEL PLATA. 1943-1945
Wladimiro Acosta
Cordoba La Falda Hotel San Martin Circ 1938 Residencia Giardino en Buenos Aires (1950) Residencia Levinton en Buenos Aires (1952)
Jorge Francisco Liernur
El edificio Los Eucaliptus, que se encuentra en la calle Virrey del Pino del barrio Belgrano, Buenos Aires, fue proyectado el año 1941
Alberto Prebisch
1927: Mercado de Abasto de Tucumรกn
1936: Obelisco de Buenos Aires
Victoria Ocampo
Primera
Actriz Clase alta intelectual Dueña de casas de renta Los edificios de casas de renta de Prebisch,