Edición conjunta 14 de abril

Page 1

Publicación controlada por:

Edición especial

14 DE ABRIL DE 2021

ES

Periódico semanal D.L.: M-18190-2012

ACTOS EN ALCORCÓN, FUENLABRADA, GETAFE , LEGANÉS Y PINTO

4

El sur de Madrid tiene la llave de las elecciones del 4 de mayo

• Isabel Díaz Ayuso, Rocío Monasterio, Ángel Gabilondo, Mónica García o Pablo Iglesias visitan Getafe, Fuenlabrada, Alcorcón y Pinto en menos de una semana

• Ministras como la de Industria

(Reyes Maroto) o la vicepresidenta (Carmen Calvo) también han entrado en campaña con dos actos seguidos en Pinto y Fuenlabrada

CULTURA

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

19

• El candidato de Ciudadanos, Ed-

mundo Bal, estará este próximo viernes en Getafe, en la que es su primera visita al sur de la Comunidad de Madrid

Georges Méliès, el mago del cine, vuelve a la vida en Fuenlabrada Del 14 de abril al 12 de mayo, la ciudad acoge la exposición ‘Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900’, donde se hace un recorrido a la figura de quien revolucionó la industria cinematográfica DEPORTES

Alcorcón

6 Pinto

La preocupación cunde entre los hosteleros de la ciudad por la oleada de robos que se viene registrando en sus negocios, sobre todo en los bares de los polígonos industriales

8 Getafe

La Junta Electoral ha suspendido el izado de la bandera republicana previsto para este miércoles al estimar las reclamaciones presentadas por el Partido Popular y VOX

12 Leña

Doble varapalo judicial a la alcaldesa, Sara Hernández, por denegar el permiso de paternidad a un policía local y despedir a una exedil del propio Partido Socialista

13

Los afectados de El Rosón, en Getafe, siguen sin recibir sus viviendas y cargan contra la EMSV y el Ayuntamiento por sus incumplimientos, retrasos y falta de información

17

Detectan un brote con cuatro positivos en el Urbas Fuenlabrada Queda aplazado su partido de este sábado ante el Retabet Bilbao Basket a la espera de conocer la nueva fecha


2

Opinión

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

Un brindis por la vida No hay mayor fiesta que la vida. Nuestro tránsito por la existencia es la mejor onomástica que nos olvidamos de celebrar, por eso de ir con el piloto automático a todas partes. Hasta que un día lo apagas y coges las riendas del asunto. Entonces ahí te das cuenta que todo depende de ti mismo, partiendo de la aceptación. Que bonita palabra. Acepta la vida tal como es. Con sus vaivenes, no olvides que siempre elegiste tú. Ese es tu poder, el de la creación. Desgraciadamente creamos desde la inconsciencia y no nos damos cuenta hasta que el resultado nos golpea de lleno. Por eso hoy te recomiendo que pruebes con algo tan sencillo como la aceptación. No es tan difícil. Y no, no me he tomado una copa de más, por si lo estabas pensando. Aunque si tuviera que hacerlo, apostaría por ‘Otra ronda’, título por cierto de una película maravillosa que está en el cine ahora mismo. Esas salas que tanto nos necesitan. Como la vida.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

14 ABRIL DE 2021

EDITORIAL

Los impuestos de Sánchez y Montero dejan KO a Gabilondo

Y

a decía Benjamin Franklin que: “En este mundo no se puede estar seguro de nada, salvo de la muerte y los impuestos”. Para bien o para mal, los dos axiomas se han colado en la campaña electoral de 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. Y curiosamente, desde las filas socialistas. La muerte porque por sorpresa, en un corrillo con periodistas durante su visita a Angola, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se descolgaba poniendo en duda los datos de Madrid acerca de la pandemia. Un extremo que el lunes Fernando Simón desmentía, en un volantazo que pocos se esperaban. Y los impuestos... Bueno, los impuestos siempre han estado ahí. Ya advertimos en estas mismas líneas hace un par de números, que las elecciones del 4M en la región habían cogido con el paso cambiado al partido mayoritario, el PSOE, que buscaba sustituto a su actual candidato: Ángel Gabilondo. El perfil de “soso” y “moderado” de quien se postulaba como Defensor del Pueblo no casa con ese Nerón que es Pedro Sánchez. Y otra vez se ha demostrado con el tema fiscal. Desde que se convocaron los comicios, Gabilondo, con un discurso monacal, ha ido de plató en plató de televisión diciendo que él tocará los impuestos en la región si es

presidente, pese a que a principios de este año ya había llevado a la Asamblea una propuesta de aumentar la presión fiscal junto a Más Madrid en más de 3.000 millones de euros. Pero como decíamos, las elecciones pillaban con el paso cambiado y había que cambiar el discurso sí o sí.

El presidente del Gobierno

desacredita a Gabilondo y no niega la subida de impuestos que anunciaba este lunes la ministra de Hacienda

Sin embargo Nerón Sánchez, presidente capaz de hacer arder hasta su propio partido para demostrar que el que manda es él, este mismo martes ponía el último clavo que enterraba la credibilidad del ‘pobre’ Gabilondo. Antes lo había hecho la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunciado para el 2022 ese eufemismo de la armonización fiscal. Pero el golpe definitivo tenía que asestarlo su ‘Sanchísima’ Y así, como decimos, este 13 de abril el jefe del Ejecutivo no negaba la intención de subir los impuestos que adelantó Montero, alegando que el Ejecutivo tiene que amoldarse a los intereses de todas las comunidades autónomas. Ahora bien, para ridiculizar más aún al candidato socialis-

ta, Sánchez decía “comprender la promesa de Ángel Gabilondo en su autonomía”, en tanto que aspirante a presidir Madrid. Caretas fuera, que se suele decir. Ahora el eslogan de campaña podría ser ‘saqueo o libertad’. Los madrileños que introduzcan en las urnas las papeletas del PSOE, desgraciadamente, sabrán que no van a favorecer a Gabilondo el ‘soso’, sino a un Pedro Sánchez que necesita meter la mano en el bolsillo del contribuyente para continuar con ese proyecto faraónico y fastuoso de una cohorte ilimitada de asesores y veintitrés ministerios. Sánchez sabe que viene Europa con las tijeras. Si quiere la ayuda comunitaria tendrá que hacer ajustes a un país al borde de la quiebra técnica. Con una deuda que representa más de 117% del PIB anual. Pero como decimos, su ‘Sanchísima’ no está dispuesto a renunciar a los placeres del poder, y hará recaer todo el peso de los recortes sobre las maltrechas espaldas de los españoles (y sobre todo, madrileños). La pinza fiscal de Sánchez y Montero ha dejado KO a Gabilondo, y esto ni siquiera había empezado. Los impuestos suponen la muerte política del candidato socialista a la Presidencia de Madrid, al que ya se da por amortizado. Pero eso al presidente del Gobierno le da igual, como el mazazo que vendrá de Europa próximamente.

‘Guerracivilismo’ en Pinto por culpa de la clase política gobernante

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a redaccion@ alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas.

“Vallecas nos ha mostrado el camino”. Y se quedó tan ancho. Esta afirmación del segundo teniente alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, levantó un polvorín -y con razón- la pasada semana, ya que venía a justificar las intolerables agresiones a la Policía Nacional y militantes de VOX en un acto en Vallecas. El descrédito de este representante público fue tal, que el propio alcalde tuvo que salir a desentenderse de las afirmaciones de Sánchez. Pero ahí sigue, en el Gobierno de Pinto por obra y gracia de Diego Ortiz, sembrando odio como en la pasada legislatura. A Rafael Sánchez le mostraron el camino de su casa los propios pinteños, que le quitaron el poder en las urnas, donde se demuestra la fuerza de la democracia, y no en las salvajes patadas. Este ‘guerracivilismo’ ha tenido un episodio más en Pinto con el izado de la bandera republicana, suspendido por la Junta Electoral. Así que señor Ortiz: ¿qué más necesita para volver a la moderación que quieren los vecinos y abandonar el odio de su socio?


Nacional

14 DE ABRIL DE 2021

Los magistRados aLeRtan deL RIEsgo DE ‘totALItARIsmo’ en nuestRo país

Más de 2.500 jueces españoles piden la intervención de la Comisión Europea por la “violación del Estado de Derecho” ■ Roberto Resino

L

a Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI), que representan a más de 2.500 jueces españoles (la mitad de la judicatura) han remitido un escrito a la vicepresidenta de la UE para Valores Y Transparencia, Vêra Jourová, y al Comisario Europeo de Didier Reynders, denunciando lo que consideran un “riesgo de violación grave” del Estado de Derecho en nuestro país, por las últimas reformas legislativas que a su juicio afectan a la independencia judicial. En el escrito, los firmantes solicitan la adopción de medidas como el inicio de procedimiento del artículo 7 del Tratado de la Unión Europea (TUE), que recoge la posibilidad de sancionar a un Estado miembro por violar valores básicos de la Unión, como son los derechos humanos o el imperio de la ley e implicar la pérdida de los derechos de voto en el Consejo. Concretamente piden a la Comisión Europea, que tome conocimiento de su escrito acerca de las reformas legislativas sobre “el apagón y desapoderamiento” del

Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) -por la reforma que impide nombramientos estando este órgano en funciones- y su “colonización por los partidos políticos”, que comprometen los nombramientos de altos cargos judiciales, así como toda la actividad gubernativa sobre jueces, “y con ello su independencia e imparcialidad”. A juicio de los firmantes, esta actuación pone en jaque al Estado de Derecho, “lo que constituye un riesgo claro de violación por parte de España de los valores contemplados en el artículo 2 del TUE y, por lo tanto, del propio Derecho de la Unión”.

También explican que el actual proceso de renovación del CGPJ se inició hace más de dos años y que desde entonces los negociadores de los partidos políticos se reúnen sin llegar a un acuerdo. “De esta manera, la decisión de las Cámaras legislativas es suplantada por los partidos políticos dominantes, que también se han negado a modificar el sistema de elección de vocales judiciales”. A juicio de estas asociaciones, “se trata de una ley de sometimiento del Poder Judicial a los partidos políticos que dominen en cada momento, lo que es el inicio del camino hacia el totalitarismo”.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, en la firma del pacto de Gobierno

3

La LetaLidad en madRid es “sImILAR” A otRAs REgIonEs

Fernando Simón en una rueda de prensa

Fernando Simón desdice a Pedro Sánchez y dice que no le constan datos falsos en Madrid

■ R. Resino

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha dicho que no les constan que los datos de coronavirus que proporciona la Comunidad de Madrid sean falsos y ha asegurado que la letalidad en esta región es “similar” a la de otras comunidades autónomas. Simón ha explicado que los datos de Madrid tienen la “misma calidad” que los de otras autonomías, aunque ha reconocido que puede haber “retrasos” en las informaciones que se dan. “Pero no creo que los servicios de vigilancia, que tienen procesos muy automatizados, puedan fácilmente modificar las informaciones que llegan de manera individualizada

a la red nacional de vigilancia”, ha subrayado. En este contexto, ha dicho que “puede haber algún retraso que se corrige” en los datos, pero “mas allá de eso”, no cree que “ningún servicio de vigilancia esté haciendo conscientemente ninguna falsificación de datos”. Asimismo, Simón ha afirmado que Madrid tiene una incidencia “algo mayor” que la nacional. “Si ha habido más casos, ha habido más fallecidos, pero la letalidad, es decir, la capacidad de gestión de los casos, es similar a la de otras comunidades autónomas”, ha sostenido. Todo ello después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusara la pasada semana a Madrid de enviar datos falsos sobre la pandemia.


4

Comunidad

14 DE ABRIL DE 2021

El GobiErno rEGionAl soLo REcIBIRá 20.000 DosIs EstA sEmAnA

Los hospitales del sur no retomarán la vacunación por falta de dosis de AstraZeneca

En funcIón DE LAs vAcunAs quE sE rECibAn

la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvó ha acusado a madrid de “hacer política con las vacunas”, lo que a su juicio es “inaceptable”

■ roberto resino

E

l hospital Puerta de Hierro y los seis hospitales del sur de la región (Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, Severo Ochoa de Leganés, Getafe y Tajo) que han administrado este fin de semana dosis de AstraZeneca a población general de 60 a 65 años, no retomarán la inoculación de esta vacuna por su escasez hasta la entrada de nuevas dosis, según ha informado la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional ha alertado además que esta semana solo tiene previsto recibir por parte del Ejecutivo español 20.000 dosis de AstraZeneca. A este respecto, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, acusó a Ayuso de “hacer política con las vacunas”, algo que calificó de “inaceptable”.

donde son atendidos habitualmente por su patología y recibirán la vacuna de Moderna. También siguen funcionando los puntos habilitados de forma extraordinaria. Concretamente,

La farmacéutica Janssen ha paralizado la distribución de su vacuna en Europa por los casos de trombos

en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, en el WiZink Center y en el estadio Wanda Metropolitano se administrarán dosis de AstraZeneca a población general de 60 a 65 años de edad. Y en los centros de salud.

Janssen

A cierre de edición, la farmeceútica Janssen paralizó la distribución de su vacuna en Europa por 6 trombos de 7 millones de dosis puestas.

La Comunidad facilitará para el mes mayo que los madrileños puedan elegir día y hora de vacunación ■ Al Cabo de la Calle La Comunidad de Madrid ha avanzado que para mayo prevé facilitar a los madrileños, dentro de su plan de vacunación, que puedan elegir el día y la franja horaria para recibir la vacuna contra el Covid-19, además de ampliar “más puntos de vacunación masiva”. La directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, ha trasladado que el Ejecutivo regional, en función de las dosis que vaya recibiendo, irán activando “nuevos puntos de vacunación”,

Pacientes de riesgo

Por otro lado, esta semana se vacuna a pacientes de los grupos de muy alto riesgo en 15 hospitales públicos de la región. Estas personas serán citadas directamente desde los centros hospitalarios

La estrategia se ha ampliado a hospitales y centros de salud

como los hospitales y centros de salud. “La previsión es abrir más puntos, de manera que en mayo habrá un mayor suministro de vacunas. Así, la persona podrá recibir un mensaje en el que podrá confirmar y cambiar o rechazar la cita y que cada ciudadano pueda elegir el día y la granja horaria en la que pueda vacunarse”, ha explicado Andradas. La directora general de Salud Pública ha asegurado que están “trabajando en ello” y preparándose para implementarlo en las próximas semanas “en función del suministro de las vacunas”.

Vecinos de Fuenlabrada esperando a ser vacunados en el hospital

LAs MARgARItAs (gEtAfE) BAjA DE Los 500 cAsos, y dos zonAs básiCAs dE sAlud dE AlCorCón supErAn El umbrAl dE los 400 CAsos

La incidencia acumulada de contagios sigue subiendo, con Humanes y Getafe a la cabeza

■ r. resino

La Comunidad de Madrid ha actualizado, como cada martes, el balance epidemiológico sobre la incidencia acumulada (IA) de coronavirus en la región a 14 días, y la tendencia de contagios sigue siendo al alza en el sur de Madrid, si bien el crecimiento es moderado, con respecto a la semana pasada. No obstante, Getafe sigue encabezando la incidencia con 369 casos por 100.000 habitantes, frente a los 333 de hace una semana. La zona básica de salud de Las Margaritas, eso sí, reduce su tasa de contagios hasta una IA de 472, cuando hace una semana era superior a 500.

Por su parte en Alcorcón, la incidencia sube ya hasta los 318 casos por 100.000 habitantes, con dos zonas básicas de salud como Ramón y Cajal y Doctor Trueta, con una IA de 441 y 438 respectivamente, superando el umbral marcado por la Comunidad de Madrid para imponer restricciones. En Leganés, por otro lado, el repunte es más suave, y presenta una incidencia de 14 días de 271 casos por 100.000 habitantes, si bien tiene zonas básicas de salud como Leganés Norte o Palomares, por encima de los 300 casos. También en Fuenlabrada crece la tasa de contagios, con una IA de

289 casos a 14 días y en Pinto se eleva hasta los 273.

Suroeste

En el suroeste, solo Serranillos logra doblegar la curva de la cuarta ola, pasando de una IA de 167 a 163 casos por 100.000 habitantes. En el resto de municipios, sigue subiendo en Humanes de Madrid (375 contagios a 14 días), situándose cerca del umbral de restricciones. También en Arroyomolinos, donde los casos se elevan a 261 por 100.000 habitantes. O en Griñón, que se dispara hasta los 325. En Moraleja de Enmedio repuntan solamente hasta los 211 por 100.000 habitantes.

El crecimiento de contagios es más moderado que las tres olas anteriores


Comunidad

14 DE ABRIL DE 2021

5

Un millón de madRileños del sUR Están convocADos A LAs uRnAs y los paRtidos se vUelcan paRa consegUiR el voto

Las elecciones del 4 de mayo se deciden en el sur de Madrid

en solo una semana, todos los candidatos (menos el de ciudadanos) han celebrado varios actos de precampaña en el sur de la región ■Roberto Resino Ayuso llena las calles

E

de Getafe tras reunirse con las asociaciones de hosteleros de la ciudad

l sur de Madrid existe. Al menos cada cuatro años. Resulta que los principales candidatos a los comicios autonómicos de mayo se han dado cuenta de que más de un millón de madrileños del sur seremos la llave de la Presidencia de la región. Solo así se explica el aluvión de actos de precampaña de los principales partidos que han tenido lugar en menos de una semana.

Otra ministra, como la de Industria, Reyes Maroto, estuvo por su parte en Pinto el mismo día para arremeter también contra Ayuso y defender la gestión económica del Gobierno de Pedro Sánchez.

PSOE

PP

Por ejemplo, el PSOE. El partido más votado en 2019 ha llevado a Ángel Gabilondo por las principales plazas de Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón. Y no solo él, la plana mayor socialista se ha volcado de lleno, con la presencia de hasta dos ministras en estos municipios. Así la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, estuvo este lunes en Fuenlabrada para acusar a la presidenta Isabel Díaz Ayuso de “hacer política” con las vacunas. Además puso a la ciudad gobernada por Javier Ayala como “ejemplo” de políticas feministas.

Hasta dos ministras visitan Fuenlabrada y Pinto para arremeter contra Isabel Díaz Ayuso

Las encuestas dan como favorita a la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, y a tenor del recibimiento que tuvo en Getafe el pasado viernes, no es de extrañar. Baño de masas de Ayuso, que como una ‘rock star’ se fotografiaba con los getafenses que la paraban por la calle. Su mensaje de ‘Comunismo o libertad’, el leitmotiv de la campaña, tampoco faltó, y así lo están haciendo llegar sus consejeros, también de tourné por Leganés, Fuenlabrada, Alcorcón o Parla en la última semana.

Más Madrid

Sin hacer mucho ruido, Mónica García también estuvo esta semana en Fuenlabrada, para reunirse con los universitarios y exigir a la Comundiad de Madrid pagar la deuda a las universidades. Ade-

Isabel Díaz Ayuso se reúne con hosteleros y jóvenes empresarios de Getafe (Partido Popular)

Mónica García propone en Fuenlabrada cambiarle el nombre a la Universidad más propuso cambiar el nombre de la URJC y una mayor inversión para los centros de salud, aprovechando que el Gobierno regional los va a usar para aumentar la vacunación.

VOX

Después de las agresiones en Vallecas por la ultraizquierda, Santiago Abascal y Rocío Monasterio fueron arropados por Getafe, en un acto con cientos de vecinos. Este martes Monasterio estuvo en Pinto también, y allí insistió en levantar el toque de queda y “devolver la libertad” a los madrileños.

Carmen Calvo pone a Fuenlabrada como ejemplo de políticas feministas (PSOE)

Santiago Abascal y Rocío Monasterio llenan Getafe en un mitín tras los disturbios de Vallecas Ciudadanos y Podemos

Rocío Monasterio estuvo en Pinto junto al portavoz Miguel Maldonado (VOX)

Edmundo Bal, de Ciudadanos, estará este viernes en Getafe, su primera visita al sur. Mientras que Podemos es el único partido que no manda agenda a los medios de comunicación.

Mónica García se reúne con los universitarios fuenlabreños (Más Madrid)


6

Alcorcón

Un veCino fUe qUien ALERtó A Los AgEntEs

14 DE ABRIL DE 2021

La InsEguRIDAD Es más LAtEntE en Los baRes de Los poLígonos

Preocupación entre los hosteleros por la oleada de robos a sus negocios ■ R. Resino

L El cuerpo se encontró en la avenida de Villaviciosa

La Policía Nacional investiga el hallazgo de un cadáver en el entorno de Alcorcón Central ■

al Cabo de la Calle

La Policía Nacional está investigando el hallazgo de un cadáver calcinado en la estación de Cercanías de Alcorcón Central, después de que un vecino alertara a los agentes por el fuerte olor que emanaba de la zona. Todo ocurrió sobre las 12.56 horas del sábado, 10 de abril, cuando un vecino encontró el cuerpo sin vida en la avenida de Villaviciosa, debajo de un puente y al lado de las vías del tren de Alcorcón. El cadáver se encontraba además totalmente quemadado.

El vecino alertado, rápidamente llamó al 112 describiendo lo sucedido y hasta allí se desplazó la Policía Nacional, con el grupo de homicidio judicial y la científica. A su llegada a la estación los policías se encontraron un cuerpo quemado, que por ahora está sin identificar. Motivo por el cual se ha abierto una investigación, según ha confirmado la Jefatura Superior de Policía. De ahí que por el momento se desconozcan las causas del accidente, aunque las primeras hipótesis descartan que haya sido provocado por un incendio.

os hosteleros de Alcorcón no aguantan más. En los últimos días, varios de ellos han sido víctimas de robos a sus negocios. Una situación que agrava aún más la crisis económica que está padeciendo el sector, a consecuencia de la pandemia de Covid-19. El último ejemplo ha sido el restaurante Ondina, ubicado en el polígono Urtinsa, que este domingo era asaltado por los ladrones, quienes reventaron la puerta con un pico y ya en el interior, se hicieron con la recaudación de las máquinas. “El polígono es muy inseguro. No hay control, ni vigilancia y esto va a volver a suceder”, han trasladado los propietarios a Al Cabo de la Calle, en conversación telefónica. Los hechos ya están siendo investigados por la Policía Nacional, gra-

cias a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del restaurante. Se calcula que el valor de los sustraído, solo por las máquinas tragaperras, podría oscilar entre 500 y 600 euros cada una, sin tener en cuenta los daños ma-

teriales en el establecimiento. Lamentablemente este no ha sido el único local de hostelería que este fin de semana ha sufrido la desagradable visita de los amigos de lo ajeno. Y es que según ha podido saber este periódico, los cacos también robaron en el conocido bar La Pícara el pasado sábado. “Desde hace dos años se ha incrementado la delincuencia y los robos considerablemente. Las peleas con machetes, el cadáver calcinado y ahora esto”, dice un hostelero, que recuerda que su negocio también fue asaltado durante el confinamiento de 2020. La inseguridad se está apoderando, pues, de las calles de Alcorcón y otro ejemplo es que recientemente, un hombre que duerme en una autocaravana en San José de Valderas sufrió el incendio de su vehículo por parte de los ladrones, pero afortunadamente la cosa no fue a mayores.

Los ladrones entraron en el bar con un pico

Hasta eL mEs DE Agosto

Jesús Santos vuelve para presentar el plan de limpieza ■

R. Resino

La pasada semana empezó la segunda fase del plan de limpieza ‘Barrio a Barrio’ que pone en marcha ESMASA hasta el mes de agosto. Un servicio al que los vecinos pueden hacer sus aportaciones a través de la web o en el teléfono 644 01 51 93. El presidente de la empresa pública, Jesús Santos, visitó el inicio de los trabajos y continuó posteriormente con la campaña electoral del 4M, donde va de seis en la lista de Unidas Podemos.

Los tRabajos de endoteRapia sE REALIzARán hAstA EL mEs DE junIo

El Ayuntamiento invierte 53.000 euros para el control de la galeruca en 1.500 olmos ■ R. Resino La Concejalía de Parques, Jardines y Protección Animal de Alcorcón ha puesto en marcha la campaña de este año para el control de la galeruca en los árboles de la ciudad. En total se destinan 53.000 euros para actuar sobre 1.500 olmos del municipio, a través de endoterapia, un procedimiento que impide daños al resto de flora y fauna. “La prevención de plagas es esencial para que nuestras zonas verdes, parques y jardines estén en óptimas condiciones”, ha señalado el concejal de Parques, Jar-

dines y Protección Animal, Raúl Toledano. El edil ha insistido en la necesidad de empezar ahora las acciones, refiriéndose a los pro-

blemas generados habitualmente por las larvas de estos escarabajos. Los trabajos durarán hasta el mes de junio.

La geleruca se alimenta esencialmente del olmo

HoRas ExtRAoRDInARIAs

La Policía Local notificará las mesas electorales

■ R. Resino La Policía Local de Alcorcón hará horas extraordinarias para entregar las notificaciones a los vecinos que formarán parte de las mesas electorales, en los comicios del 4 de mayo. Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, hasta 2019 el sistema de notificación domiciliaria a las personas que deberán constituir las mesas electorales se realizaba a través de una empresa de mensajería, que implicaba un coste de 15.000 euros.


Leganés

14 DE ABRIL DE 2021 Cuenta Con un total de 15 puntos EstRAtégIcos

estima así LA REcLAmAcIón pREsEntADA poR el paRtido populaR

La Junta Electoral insta al Ayuntamiento a retirar la información publicada en la web municipal relativa al ‘Plan Impulsa’ ■

Uno de los puntos de recogida del servicio ‘Enbici’

El servicio municipal ‘EnBici’ está otra vez operativo con 60 bicicletas, 45 de ellas nuevas ■

al Cabo de la Calle

El Ayuntamiento de Leganés vuelve a poner en marcha el servicio municipal ‘Enbici’ desde este viernes, 9 de abril, con 45 bicicletas nuevas y más ligeras sobre un total de 60 bicicletas en funcionamiento. El servicio cuenta con un total de 15 puntos estratégicos distribuidos por Leganés, para llegar fácilmente en bicicleta a los lugares de transporte y puntos de interés. El horario es de 9.00 a 21.00 horas de lunes a domingo. Los antiguos carnés continuarán teniendo validez y los vecinos interesados en darse de alta deberán rellenar un formulario en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC). Asimismo se ha habilitado un teléfono, 686 65 13

59, para que los usuarios puedan hacer llegar cualquier incidencia sobre las bicicletas o el servicio. Enbici es un sistema de préstamo de bicicletas gratuito promovido por el Ayuntamiento y puede hacer uso de él cualquier persona sea o no residente en Leganés, mayor de 18 años. Los menores, a partir de 16 años, podrán hacerlo con autorización del padre, madre o tutor. Los 15 puntos de alquiler son los siguientes: las estaciones de Leganés Central, Polvoranca y Zarzaquemada, las paradas de Metrosur San Nicasio, Julián Besteiro, El Carrascal, Casa del Reloj, Severo Ochoa y la parada de Metro La Fortuna, Valdepelayo, Vereda, pabellón Europa, avenida del Mediterráneo, Universidad Carlos III y Parquesur.

7

R. Resino

L

a Junta Electoral ha instado al Ayuntamiento de Leganés a retirar la información publicada en la web municipal acerca del ‘Plan Impulsa Leganés’ que presentó la semana pasada el alcalde, Santiago Llorente, estimando así la pretensión del PP local, que lo había denunciado. El oficio de la Junta Electoral, fechado el 12 de abril, conmina a retirar, pues, esta información “con el apercibimiento de que, en caso de que reincida en su publicación, podrá incoarse el correspondiente expediente sancionador”. Se trata de la segunda resolución dictada por el citado órgano en menos de una semana en contra del Gobierno local, después de que el

Fachada de la sede del Ayuntamiento de Leganés

pasado 7 de abril reprochase al alcalde que hubiese violado la legislación “al difundir supuestos logros del Ejecutivo municipal con dinero del contribuyente”, según el PP. “Los comportamientos tramposos de Llorente son contrarios a los

verdaderos valores de la democracia y reflejan su estilo autoritario, despótico y caciquil, pero no existe propaganda que valga para tapar la mala gestión del Gobierno socialista”, ha afirmado el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco.

habRá de plazo hasta el 23 de abRil y LAs pRuEBAs sERán DEL 7 AL 18 DE junIo

La Escuela de Música abre el proceso de solicitud de cara a las pruebas de acceso ■

al Cabo de la Calle

Ya está abierto el proceso de solicitud para las pruebas de acceso al Conservatorio Profesional de Música Manuel Rodríguez Sales de Leganés para el curso 2021-2022. Hasta el próximo viernes 23 de abril

los aspirantes o sus representantes legales podrán presentar las solicitudes para participar en el proceso de admisión, mientras que las pruebas tendrán lugar del 7 al 18 de junio. El Ayuntamiento ha editado un material para que pueda conocerse en detalle la información de las

pruebas de acceso: detalles de la solicitud de admisión, información sobre fechas y resultados de las pruebas y criterios de adjudicación de las vacantes. Tanto los contenidos de evaluación como la calificación podrán seguirse en la web municipal (leganes. org).


8

Pinto

14 DE ABRIL DE 2021

ESTIMA LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS POR EL PARTIDO POPULAR Y VOX

La Junta Electoral suspende el izado de la bandera republicana previsto para este miércoles ■

R. Resino

J

arro de agua fría al Gobierno tripartito de Pinto. La Junta Electoral ha estimado las reclamaciones de PP y VOX y ha suspendido el acto de izado de la bandera republicana, que tenía previsto celebrarse este miércoles, 14 de abril, a las 19.00 horas. En un oficio al que ha accedido Al Cabo de la Calle, la Junta considera vulnerado el artículo 53.2 de la LOREG, al entender que el izado “no es una actuación ordinaria de partido”, y por tanto prohibida su celebración. De este modo, ordena al Ayuntamiento de Pinto anular “de forma inmediata” el izado de la bandera tricolor, advirtiendo de que “en caso de incumplimiento o reiteración, podría incoarse expediente sancionador”. Desde el Partido Popular interpusieron la demanda porque “el acto transgrede las instrucciones del Tribunal Supremo, que en sentencia dictada en mayo de 2020 se pronunció sobre la imposibilidad de utilizar, incluso ocasionalmente, banderas no oficiales en edificios y espacios públicos”.

De esta manera, se consideraba que “el Gobierno de Pinto estaría quebrantando, con el izado de una bandera no oficial en un espacio público y en un acto impulsado por el propio Ayuntamiento, la Constitución y el principio de ob-

Se entiende que el izado “no es una actuación ordinaria del partido” y por tanto se prohibe su celebración

jetividad y neutralidad de las administraciones públicas”. VOX por su parte, presentó acciones legales escudándose en que “este acto que pretende llevar a cabo el señor Ortiz es del todo inadmisible e insultante para los vecinos de Pinto. Se lo he solicitado formalmente y se lo solicito de nuevo: rectifique, suspenda de inmediato el acto y discúlpese ante los ciudadanos”, explicó hace unos días Miguel Maldonado, portavoz de la formación.

Imagen del izado de la bandera republicana hace unos años

Exigen a Diego Ortiz que cese al segundo teniente alcalde por “exaltación pública y clara en favor de la violencia” El PP de Pinto ha pedido al alcalde, Juan Diego Ortiz, que cese a su segundo teniente alcalde, Rafael Sánchez, por sus polémicas declaraciones sobre las agresiones a la Policía Nacional y a VOX en un mitín en Vallecas. Sánchez dijo textualmente: “Vallecas nos ha mostrado el camino”, lo que para el PP es una “exaltación pública y clara en favor de la violencia y contra la democracia”, algo que a su juicio “merece más que un mero reproche”.

Diego Ortiz y Reyes Maroto durante su encuentro

La ministra de Industria visita Pinto y acusa a Díaz Ayuso de no haber tomado medidas duras ■ Al Cabo de la Calle

EL PP SE BASA EN SUS POLÉMICAS DECLARACIONES TRAS LOS SUCESOS DE VALLECAS

■ Al Cabo de la Calle

REYES MAROTO CRITICA A LA PRESIDENTA REGIONAL

“Rafael Sánchez no puede permanecer ni un minuto más en el Gobierno de Pinto por higiene democrática” Y es que Ortiz trató de desvincularse de la opinión del líder de Unidas Pinto, algo que no es suficiente para los populares. “Aun reconociendo el intento de Juan Diego Ortiz de alejarse del sector radical de su Gobierno, no es menos cierto que ese sector está gobernando Pinto, precisamente,

porque así lo ha querido el propio alcalde”, exponen. De esta manera, consideran desde el PP que “por higiene democrática, Rafael Sánchez no puede permanecer ni un solo minuto en el Gobierno de Pinto”. Y advierten al PSOE que “si no asume sus responsabilidades y cesa al portavoz de Unidas Pinto, acabará ligando su presente y su futuro a aquellos que creen que su “camino” en la política es aquel que ampara y aplaude la violencia contra quienes no piensan como él”.

La ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, visitó este lunes Pinto, donde dijo que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, “no está a la altura” por no haber adoptado medidas “duras” contra la pandemia para frenar la Covid y “salvar vidas y empleos”. Maroto mantuvo un encuentro con empresarios de Pinto para explicar los ejes de la política estatal durante la pandemia, explicando que Madrid es la región “que más se ha beneficiado” de las ayudas públicas estatales para “salvar empresas y empleo”, con más de 30.200 millones que mantienen ‘protegidos’ a 160.000 trabajadores y autónomos. “Quien no está a la altura de salvar empresas, empleos y vidas

es la presidenta Ayuso, que deja que el virus esté en libertad y que no está tomando las decisiones, a veces duras, que requiere el control de la pandemia”, precisó la ministra. Además, Maroto cuestionó que la Comunidad haya aprobado “cero euros” en ayudas al sector empresarial, frente a los 680 millones que llegarán del Gobierno de España. En un acto celebrado a puerta cerrada en el Salón de Plenos de Pinto, el alcalde, Diego Ortiz, también defendió ante la ministra que “somos un enclave privilegiado dentro del Corredor Económico del Sur, lo que nos convierte en una de las ciudades mejores conectadas de España y con un gran número de empresas pioneras y líderes en su sector”.

SE BUSCAN REPARTIDORES PARA BUZONEO Municipios de la zona Sur de la Comunidad de Madrid

Interesados enviar currículum a publicidad@alcabodelacalle.com


Humanes

14 DE ABRIL DE 2021

MALEstAR poR teneR que pagaR la coRRespondiente tAsA DE 2021

El Gobierno municipal no da tregua a hosteleros y vendedores ambulantes ■ Roberto Resino

D

esde el pasado lunes, 5 de abril, y hasta el 7 de junio, los hosteleros y vendedores ambulantes de Humanes de Madrid deben pagar la tasa por uso de suelo público correspondiente al año 2021. En un bando municipal firmado por el alcalde, José Antonio Sánchez, se especifica que se trata de las mesas instaladas por hosteleros en terrazas y los puestos del mercadillo. El pago se efectuará en cualquiera de las entidades bancarias que constan en los recibos, que el Ayuntamiento de Humanes de Madrid ya está haciendo llegar a los propietarios. En el bando municipal se especifica, además, que en el caso de no pagar en el plazo establecido se procederá a la vía ejecutiva, con recargo de apremio e inte-

reses de demora, de acuerdo a la normativa vigente. Una medida que no ha gustado entre los vecinos, y más particularmente de estos sectores, ya que otros municipios del entorno, como por ejemplo Getafe, tienen suspendidas este tipo de tasas durante un año, el 2021, marcado aún por la pandemia de Covid-19 y la

crisi económica generada a consecuencia de la misma. También las restricciones a estos sectores, tanto de aforo como de horario. Municipios como Fuenlabrada, Leganés o Pinto, también han sido más sensibles con los mercadillos y la hostelería local, a los que se les ha aplicado rebajas fiscales para este año.

9

aunque no AfEctAn a las actividades depoRtivas

El pabellón amaneció el domingo encharcado tras las intensas lluvias

El pabellón Campohermoso sufre de nuevo inundaciones ■ R. Resino

Hasta el 7 de junio tienen que abonar la tasa de un año marcado por la pandemia

Una vez más, el pabellón polideportivo de Campohermoso ha sido víctima de las lluvias que este pasado fin de semana cayeron sobre Humanes, inundando la instalación. Y eso que hace dos años, el Ayuntamiento acometió obras hidráulicas en el entorno, para precisamente evitar estas circuns-

tancias. Algo que sin embargo no ha ocurrido. También el ascensor del recinto sufría daños por el agua precipitada, que obligó a los trabajadores municipales a emplearse a fondo durante todo el domingo para evitar que esto afectara a las actividades deportivas, que según fuentes municipales pueden desarrollarse sin problemas.


10

Fuenlabrada

En El úLtImo pLEno

Cs logra apoyos para la conciliación y el cuidado del medio ambiente ■ al cabo de la calle La portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha celebrado que el último Pleno ordinario respaldara dos propuestas de su grupos acerca de la conciliación laboral y el cuidado del medio ambiente en el municipio. “No podemos resignarnos a tener que elegir entre nuestros hijos o nuestro trabajo, nuestra pareja o nuestra profesión”, ha dicho De Frutos sobre la conciliación, a la que su juicio hay que destinar “políticas activas” para que “sea una realidad”. En cuanto al medio ambiente, la portavoz naranja ha insistido en que gracias a la propuesta de su grupo, “a partir de ahora Fuenlabrada contará con, al menos, un contenedor naranja en cada distrito para secundar las demandas medioambientales de nuestros vecinos”.

14 DE ABRIL DE 2021

El GobiERno local llEvó a PlEno Estas moDIfIcAcIonEs pREsupuEstARIAs

Aprobados un millón por daños de Filomena, 350.000 euros a pymes y 890.000 euros para Seguridad ■ Roberto Resino

E

l Pleno de Fuenlabrada aprobaba en su última sesión una modificación presupuestaria, donde se incluía un millón de euros para afrontar los contratos de urgencia de limpieza viaria, que supuso el paso de la borrasca ‘Filomena’ por la localidad. El punto que llevó a Pleno el Gobierno local también recogía transferir 350.000 euros al Centro de Iniciativas y Formación para el Empleo (CIFE), con el objetivo de lanzar una nueva línea de ayuda dirigida a los empresarios, a la hostelería y el comercio de la localidad. Esta cantidad se sumará a los 150.000 euros que contempla el CIFE para este fin, con lo que el montante total asciende hasta el momento 500.000 euros. La modificación presupuestaria permitirá incorporar, además,

Fotonoticia

más de 890.000 euros al presupuesto de Seguridad Ciudadana, “con el objetivo de cubrir el recorte de subvención de la Comunidad de Madrid al programa BESCAM”, defendían desde el Ejecutivo. En concreto, el Presupuesto de ingresos de 2021 incluía una

■ al cabo de la calle La XIV Feria de la Salud se celebra este año bajo el título ‘Vivir saludable-mente en tiempos de COVID-19’, el jueves 15 de abril de manera online, debido a la crisis sanitaria entre las 18.00 y 20.00 horas. Además durante toda la semana habrá talleres virtuales organizados por entidades colaboradoras con la Concejalía de Salud en los que se ofrecerán pautas para dejar de fumar, clases de logopedia para laringectomizados, charlas sobre relaciones afectivas y sexuales, etc. El tema elegido para esta edición es la salud mental y cuatro profesionales del área de psicología de la Clínica Universitaria de la URJC ofrecerán una conferencia en Zoom, para exponer como ha influido la situación de pandemia en nuestra salud mental.

El fallo dE EstE GalaRdón institucional sE conocERá DuRAntE EL vERAno

La Red Solidaria opta al ‘Premio a la Ciudadanía 2021’ de Política Territorial La Red Solidaria de Fuenlabrada, movimiento ciudadano de ayuda que nació durante el confinamiento domiciliario por la pandemia, opta al ‘Premio a la Ciudadanía 2021’ del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, por las iniciativas llevadas a cabo en la ciudad frente a la crisis de la Covid-19.

Los votos de PP, Ciudadanos y VOX fueron insuficientes para instar al Ayuntamiento a retirar la calle dedicada al Che Guevara en Fuenlabrada. Los populares habían presentado esta propuesta en el Pleno al considerar al guerrillero un “asesino”. “Fuenlabrada no puede permitirse denominarse ciudad amable con las personas LGTBI, o ciudad contraria a la violencia, mientras mantenemos en nuestro callejero una calle con el nombre de un asesino homófobo”, decía la portavoz popular, Noelia Nuñez, que también vio como se rechazó su moción sobre un pacto ‘antienchufismo’.

La salud mental es el eje central de la XIV edición de la ‘Feria de la Salud’

Ayuntamiento de Fuenlabrada

■ al cabo de la calle

Fuenlabrada seguirá manteniendo una calle dedicada “al asesino Che Guevara”

previsión de subvención para la BESCAM por importe de 3.330.984,00 euros. Sin embargo, mediante acuerdo de 29 de diciembre de 2020, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid finalmente se ha fijado la subvención para el ejercicio 2021 en 2.440.620,00 euros.

El juEvEs, 15 DE ABRIL

En todo este tiempo, la Red Solidaria de Fuenlabrada, en la que participan el Ayuntamiento, cientos de colectivos vecinales, más comercios y voluntarios no asociados, ha organizado varias campañas con éxito de participación, y que han consistido en movilizar la solidaridad de la población para ayudar a

los colectivos más vulnerables. En la primera campaña se recogieron 10.000 kilos de alimentos. Con el inicio del curso escolar se recogió material que se distribuyó en 66 centros educativos. Más tarde, se realizó otro llamamiento para recoger productos infantiles, coincidiendo con el ‘Mes de la Infancia’.

La Red Solidaria de Fuenlabrada nació al inicio de la pandemia para ayudar a los más vulnerables Según ha informado el Ayuntamiento, se trata de una de las categorías incluidas en los ‘Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública’, destinados a administraciones y universidades públicas, que cumplen catorce años. El fallo se conocerá este verano.

Cientos de asociaciones participan en esta iniciativa solidaria


Suroeste 11

14 DE ABRIL DE 2021

EntRE los pRoyEctos, constRuIR un cEntRo DE ALto REnDImIEnto

Serranillos firma un acuerdo de inversión con la Cámara de Cooperación Hispano China ■ Roberto Resino

E

l alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández, ha alcanzado un acuerdo con la presidenta de la Cámara de Cooperación Hispano China, Leticia Chen, que tendrá como principal objetivo incrementar y potenciar la economía, la industria, las infraestructuras y los servicios culturales y deportivos del municipio. El Consistorio ha preparado un nombramiento a favor de Leticia Chen, para que sea la responsable y coordinadora del Ayuntamiento en todos los aspectos relacionados con el convenio y asuntos chinos en el país oriental. Entre los principales proyectos está el aprendizaje del idioma chino, garantizando una titulación oficial otorgada por la ‘Universidad de lengua y cultura de Pekín’, así como cursos exclusivos para

los empresarios que lo deseen y puedan acceder al intercambio comercial con el mercado asiático. También se prevé que los jóvenes chinos puedan desarrollar actividades deportivas y culturales en las escuelas municipales. También se ha barajado la posi-

bilidad de construir un gran centro deportivo de alto rendimiento con instalaciones de élite exclusivas y centros logísticos, así como proyectos para generar empleo local y dar cobertura al máximo de desempleados, el intercambio comercial y semanas culturales.

(209.520 euros) por la Comunidad, debido a la situación provocada por la Covid-19. En total, pues, 747.180 euros en todo este tiempo. Entre las áreas a las que se han incorporado estos trabajadores se encuentran limpieza y el departamento de obras. En concreto han realizado labores de barrenderos y también para el arreglo y mantenimiento de aceras, así como tareas en el alumbrado y centros municipales.

Vista aérea del municipio de Serranillos del Valle

Los trabajos tuvieron lugar durante este último fin de semana

Moraleja pone a punto su piscina por si abriera este próximo verano El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha empezado a trabajar sobre la piscina municipal, por si este verano existiera la posibilidad de su apertura, algo que no ocurrió la pasada temporada, a causa de la pandemia. “En previsión de que este año 2021 se pueda dar comienzo a la temporada de verano con la aper-

Madrid subvenciona a Griñón con 747.180 euros para empleo En el último trimestre de 2020, el Ayuntamiento de Griñón contrató a 48 nuevos trabajadores de manera temporal, gracias a los Programas de Inserción Laboral de la Comunidad de Madrid, con una subvención de 537.660 euros. Durante el primer trimestre del 2021 se han incorporado otros 17 nuevos trabajadores, gracias al nuevo programa subvencionado

Un pRoblEma qUE llEva sin REsolvERsE dEsdE hAcE más DE vEIntE Años

Se aceleran los contactos para retirar las líneas de alta tensión en Arroyomolinos y Moraleja

■ R. Resino

Roberto Resino

El Ayuntamiento ha recibido este dinero durante la pandemia

■ Roberto Resino

abRiRá En funcIón DE Los DAtos EpidEmiológicos

contRAtADos 65 pARADos dE laRga dURación

tura de la piscina, si los datos no empeoran y la pandemia nos lo permite, desde la Concejalía de Servicios Generales se está procediendo ya a la puesta a punto de la instalación municipal”. Así durante este pasado fin de semana, trabajadoras de la Concejalía realizaron labores de limpieza y adecuación del entorno, actuando sobre todo en las praderas y las zonas adyacentes de las piscinas.

Las líneas de alta tensión continúan siendo un grave problema en Arroyomolinos y Moraleja de Enmedio. Desde hace más de veinte años, estas “monstruosidades” atraviesan ambos términos municipales, que en el caso de Arroyomolinos se ha agravado puesto que la población ha aumentado hasta los más de 30.000 habitantes. En 2019 nació una Plataforma para presionar ya de una vez por todas a las administraciones, con el objetivo de retirar estas líneas, que a su juicio y en base a criterios sanitarios, estaban afectando a la salud de los vecinos. Y desde entonces los trabajos burocráticos se han acelerado, si bien no van todo lo rápido que se desearía. A día de hoy hay más de veinte mil firmas reclamando este fin y en la última semana, la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, y el concejal de Urbanismo y exal-

calde del municipio, Andrés Martínez, han mantenido reuniones con todos los directores generales

Más de veinte mil firmas reclaman a las administraciones que desvíen estas torres de Arroyomolinos

de la Comunidad de Madrid que están implicados en el proyecto de eliminación de las torres de alta tensión dentro del término municipal. La Plataforma ha vuelto a reiterar su apoyo al Ayuntamiento y a toda iniciativa que “vaya encaminada a conseguir por fin el desvío de las torres”.

La alcaldesa y el concejal de Urbanismo de Arroyomolinos, durante la reunión


12

Getafe

14 DE ABRIL DE 2021

SentenciaS del contEncIoso ADmInIstRAtIvo y el JuzgADo DE Lo socIAL

Varapalo judicial a la alcaldesa por denegar el permiso de paternidad a un policía y despedir a una exedil del PSOE ■ R. Resino

S

emana negra para la alcaldesa de Getafe en los tribunales. En primer lugar, porque el Juzgado Contencioso Administrativo de Madrid ha dado la razón a un policía local al que se le había denegado el permiso de paternidad, que como marca la ley, le correspondía por semanas, según daba a conocer este lunes el sindicato UPM. “No vamos a entrar en la situación que ha tenido que soportar el compañero al verse implicado en escritos, juicios y requerimientos judiciales sin venir a cuento, en medio del nacimiento de su hijo. Lo que si entramos a valorar, como dicta el juez, es que no hay que hacer interpretaciones de la ley, y que la misma es clara al respecto: el permiso de paternidad corresponde por semanas”, decía el sindicato, instando a que esta situación “no se vuelva a repetir”. También este lunes se conocía que el Juzgado de lo Social nº 39 de Madrid declaraba improceden-

eStaRá AcompAñADo poR EL pREsIDEntE PedRo Sánchez

El Rey de España, Felipe VI, visita la ciudad para inaugurar el nuevo Campus de Airbus

■ al cabo de la calle Su Majestad el Rey de España, Felipe VI, presidirá este próximo jueves, 15 de abril, la inauguración del nuevo ‘Campus de Airbus Defense & Space’ en Getafe, que convierte a la Comunidad de Madrid en la tercera con mayor superficie aeroespacial de Europa, tras Toulouse (Francia) y Hamburgo (Alemania). Un acto que contará con la participación del presidente, Pedro Sánchez, y al que también asistirá la alcaldesa, Sara Hernández.

La idea principal del proyecto es la creación de una serie de edificaciones con una estética similar y coherente con el concepto de “campus”. Destaca el edificio de identificación, estratégicamente situado en el acceso a la parcela. Éste tiene como función el control y acreditación de todos los trabajadores y visitas al Campus. También el edificio comedor, que dará servicio a la Factoría Norte, y que se ha diseñado de la manera más funcional posible, creando espacios amplios. Y finalmente las oficinas centrales.

Sara Hernández y Ángeles Guindel, cuando eran compañeras de Gobierno

te el despido de la exconcejala socialista, Ángeles Guindel, que es trabajadora municipal con una antigüedad de catorce años. Guindel, que fue edil del PSOE la pasada legislatura hasta su dimisión antes de las elecciones del 2019, estaba contratada en el momento de su despido como coordinadora de Cultura del centro cívico de San Isidro, con un contrato de relevo por jubilación parcial anticipada. Según el acuerdo alcanzado con los sindicatos, el

Ayuntamiento debía hacerle un contrato de interinidad hasta que la plaza fuera incluida en una Oferta de Empleo Público. Algo que no se hizo. “No se puede decir que tienes el Gobierno municipal más feminista de la historia y, sin causa legal alguna, dejar en la calle a una mujer, mayor de 45 años, con un menor a su cargo”, decía la afectada, que acusaba al Ejecutivo local de “utilizar la reforma del PP contra los trabajadores”.

Felipe VI visita Getafe este jueves, 15 de abril

LA tERcERA en 2021

4.192 deSde el inicio

Un restaurante sufre hasta tres atracos en lo que va de año

Afectados por Corrugados vuelven a denunciar una fuerte explosión ■ al cabo de la calle

40 denuncias en solo una semana por incumplir el toque de queda

■ al cabo de la calle

Casi a robo por mes. Esa es la triste realidad de un restaurante ubicado en el polígono Las Mezquitas, que ha sufrido en lo que va de 2021 tres atracos. El último, según ha podido saber Al Cabo de la Calle, este pasado sábado, 3 de abril. Los ladrones rompieron el cristal de la entrada al local, pero la alarma evitó que accedieran al interior, por lo que únicamente hubo que lamentar daños materiales. Los hurtos en la zona son habituales, ya que los cacos incluso llegan a desvalijar el interior de los vehículos de los trabajadores. Esta situación pone de manifiesto la inseguridad en Getafe. Para

La Plataforma de Afectados por Corrugados en Getafe volvió a denunciar la pasada semana una “tremenda explosión” que les despertó en la madrugada. La tercera en lo que va de año. Los vecinos lo calificaron como un “hecho gravísimo que se está convirtiendo en una constante” y se preguntaban si el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid “van a dejarlo pasar de nuevo”. También se cuestionaba si “poner fin a esta barbaridad” entra en los programas electorales de los partidos que se presentan a las elecciones autonómicas del próximo 4 de mayo.

La Policía Local de Getafe ha realizado 41 denuncias por incumplimiento del toque de queda durante la pasada semana, entre el 5 y el 11 de abril. Entre otros datos destacados, han realizado 40 intervenciones por molestias por ruido o música en viviendas y en la vía pública, y han puesto también 14 denuncias por no llevar mascarilla o hacer un mal uso de la misma, tanto en la calle como dentro de locales. Desde que entró en vigor el nuevo Estado de Alarma, se han cursado en Getafe 4.192 denuncias por incumplimiento de las medidas.

el PP vuelve a PediR a la alcaldeSa mEDIDAs contRA LA InsEguRIDAD

■ R. Resino

La alarma hizo que los ladrones salieran huyendo

atajarla, el PP, que se ha reunido con el propietario de este negocio para ofrecerle ayuda, presentó en el último Pleno una moción donde

instaba al Gobierno de PSOE y Podemos a instalar cámaras de videoviligancias. Pero el Ejecutivo socialcomunista rechazó la propuesta.


14 DE ABRIL DE 2021

Leña al mono 13 Los afectados de El Rosón cargan de nuevo contra la EMSV y el Ayuntamiento de Getafe por sus reiterados retrasos, incumplimientos y falta de información

La Asociación de Afectados de las 147 viviendas de la ya ‘famosa’ promoción de El Rosón, en Getafe, vuelven a cargar contra la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe y el Ayuntamiento. Seis años después de que arrancase el proyecto siguen sin recibir sus viviendas y aseguran que el vaso de su paciencia se ha desbordado otra vez. La enésima

“N

o es que sean incapaces de terminar la promoción ni de dar una fecha concreta, ni de incontables cosas más, es que ni siquiera son capaces de contestar un correo y poner fecha para que la Asociación pueda reunirse con el Ayuntamiento y la EMSV, tal y como se comprometieron a hacer todos los meses”, denuncian los vecinos afectados, desesperados por la kafkiana situación que llevan soportando desde hace más de un lustro por culpa de la dejadez e inoperancia de la promotora de sus viviendas y el Gobierno local. “¿Dónde está esa transparencia de la que tanto hablan?, ¿dónde está ese compromiso y esa buena forma de trabajar?, ¿cómo trabaja esta empresa pública que tanto defiende el concejal?, ¿estarán retrasándolo todo por algún fin concreto?”, son preguntas que trasladan desde la Plataforma sin encontrar respuesta. El último desencuentro tiene que ver con el acuerdo alcanzado en septiembre pasado, según el cual habría reuniones periódicas entre las partes, al menos una vez al mes, para ir recibiendo información acerca del estado de la obra, pasos a seguir y entrega de las viviendas, pero indican que desde el pasado 4 de febrero no han vuelto a reunirse a nivel colectivo pese a haberlo solicitado por escrito hasta en siete ocasiones que no han obtenido respuesta. “Una vez más juegan con la falta de información, la necesidad y la desesperación de los adjudicatarios y no están siendo claros ni transparentes”, insisten.

a través del cual “se responsabilizarían de sus gestiones”, algo que en principio fue bien recibido por los afectados ya que se ahorrarían cierta cantidad de dinero en determinados trámites, si bien luego se percataron de que había “letra pequeña” y para ahorrarse estos gastos tendrían que firmar antes un contrato ‘envenenado’.

El último desencuentro se debe a la ausencia de reuniones desde el 4 de febrero pese al acuerdo alcanzado meses antes Y es que según explican, “la aceptación de la oferta comercial supone exclusivamente la renuncia del adjudicatario a cualquier acción judicial o extrajudicial o cualquier tipo de reclamación contra la EMSV u otros agentes de la edificación por retrasos en la entrega de la vivienda por hechos ocurridos con anterioridad a la firma de este documento, o de aquellos otros que en el futuro puedan tener relación con nuevos retrasos que tengan su causa en la pandemia por la COVID 19 o en circunstancias imposi-

Imagen de una de las muchas movilizaciones llevadas a cabo por los adjudicatarios de las viviendas durante los últimos años

bles de prever en estos momentos”, lo que ha supuesto para los afectados “otra decepción, puesto que este gesto es claramente una maniobra beneficiosa para la EMSV pero no para los adjudicatarios”. Es por eso que entre este ‘gesto comercial’ con condiciones, los sucesivos retrasos, los compromisos incumplidos, las dudas acerca del cumplimiento de la memoria de calidades o el hecho de que la obra esté desatendida fuera de horario laboral, la Asociación de Afectados considera que existen argumentos

Un carrusel de despropósitos

Desde que a finales de 2015 arrancó este proyecto de viviendas de obra pública en Getafe, los adjudicatarios se han visto afectados por un auténtico aluvión de despropósitos por parte de la promotora (EMSV), a la que responsabilizan de una concatenación de errores que ha provocado que lleven seis años esperando por una vivienda que a día de hoy todavía no saben a ciencia cierta cuándo les será entregada, además de que nadie les aporta información fiable acerca de su construcción y su correspondiente entrega.

“Están jugando con la falta de información, la necesidad y total la desesperación de los adjudicatarios”, señalan

La letra pequeña del ‘gesto comercial’

Los adjudicatarios sospechan que tras esta actitud de la EMSV y el Ayuntamiento estaría el denominado ‘gesto comercial’ que se les trasladó en la última reunión

suficientes como para pedir la dimisión del gerente de la EMSV.

Los retrasos han sido una constante en esta promoción de viviendas

Es por eso que recientemente se trasladaron a todos los grupos con representación en el Ayuntamiento para hacerles llegar una vez más la interminable relación de problemas a la que han tenido que hacer frente durante este tiempo y soli-

citar su colaboración a través del Pleno municipal para desbloquear la situación. Entre esos problemas que achacan “a la poca seriedad y compromiso por parte de la empresa promotora”, citaban entre otros, “el fallo en la apertura de sobres en la primera licitación; obras paradas durante meses; renuncia de empresas (BECSA, OCA); quiebra de constructoras (OPROLER); terrenos contaminados (puesto que no se debió estudiar bien el terreno previamente); hemos perdido la cuenta de las licitaciones que ha vivido la promoción (a la última solo se presentó una empresa y nos indicaban que había muchas interesadas…); retrasos constantes; falta de transparencia; cambios varios en el proyecto sin avisar a los adjudicatarios; sensación constante de falta de compromiso; variaciones en las calidades, etc”. Conviene recordar que los adjudicatarios han llevado a cabo diversas movilizaciones durante los últimos años tanto en las inmediaciones de la edificación como en los exteriores del Ayuntamiento, pero las buenas palabras que han ido recibiendo no se han traducido en las soluciones que esperaban y seis años después siguen aguardando por sus viviendas.


14

Deportes

14 DE ABRIL DE 2021

CUNDE LA pREoCupACIón En EL EquIpo AzuLón TRAS LA DERROTA ANTE EL CáDiz Y LA CERCAníA DE Los puEstos DE DEsCEnso

Alerta máxima en el Getafe

■ Paco Simón

“pero nosotros siempre somos optimistas”. Abogaba el técnico del Getafe por “estar todos unidos y aparcar todo lo que no sea el equipo” en la seguridad de que “los chicos se van a concienciar de que tenemos que dar un paso al frente y sumar los puntos necesarios para lograr el objetivo”.

A

l Getafe empieza a no llegarle la camisa al cuerpo. Su traumática derrota del pasado sábado ante el Cádiz no entraba en los planes y ha supuesto un durísimo revés para el colectivo azulón, que contaba con esos tres puntos frente a un rival directo para abrir brecha con la zona de descenso. En cambio, su tropiezo y la victoria de equipos como el Huesca han reducido el margen sobre el antepenúltimo clasificado a cuatro puntos cuando restan ocho jornadas para la conclusión. El problema esencial no es la situación virtual, ya que su renta sobre la ‘zona roja’ es todavía apreciable. Lo malo son las sensaciones que transmite el equipo, cada vez más inquietantes. Y ahí están los datos, muchos además, para corroborar que el Getafe tiene motivos sobrados para que cunda la preocupación. El principal elemento de inquietud tiene que ver con la alarmante falta de gol. El conjunto azulón es el que menos goles consigue de la categoría junto al Eibar (22 en 30 jornadas) y se ha quedado sin marcar nada menos que en 16 partidos, más de la mitad de los disputados. Tenía, además, una inmejorable ocasión para distanciarse de varios adversarios directos con los que se ha visto las caras en este tramo de competición, cuatro en las cinco últimas jorna-

Real Madrid y Barcelona, los dos próximos rivales

Los jugadores del Getafe hacen ‘piña’ antes del partido del pasado sábado ante el Cádiz

LA LIstA DE pRoBLEMAs DEL GEtAFE Es el equipo menos goleador de la categoría junto al Eibar (22 goles en 30 jornadas) Se ha quedado sin marcar nada menos que en 16 de los 30 partidos disputados No gana lejos del Coliseum desde principios de enero, hace más de tres meses Se ha medido a 4 rivales directos en las 5 últimas jornadas y no ha ganado a ninguno Sus dos próximos rivales serán el Real Madrid y el Barcelona en apenas cuatro días das (Valladolid, Elche, Osasuna y Cádiz), pero no ha sido capaz de superar a ninguno de ellos habiendo firmado un paupérrimo balance de dos derrotas y otros tantos empates (2 puntos de 12).

Su último triunfo en casa data del pasado 27 de febrero, cuando le endosó un rotundo 3-0 al Valencia, pero para localizar la victoria más reciente a domicilio habría que remontarse más de tres meses

La Liga

Primera

El equipo azulón tampoco puede con el Cádiz, que asalta el Coliseum con autogol de Timor (0-1) Jornada

31

18 y 28 de abril Día Hora

Partido

18 14.00 Club Atlético Osasuna - Elche CF 18 14.00 Real Sociedad de Fútbol - Sevilla FC 18 16.15 Deportivo Alavés- SD Huesca 18 16.15 Club Atlético de Madrid - SD Eibar 18 18.30 Real Betis Balompié - Valencia CF 18 18.30 Cádiz CF - RC Celta de Vigo 18 21.00 Getafe CF - Real Madrid CF 18 21.00 Levante UD - Villarreal CF 28

----

Athletic Club - Real Valladolid CF

28

----

FC Barcelona - Granada CF

(10 de enero), cuando se impuso al Elche. Otro registro negativo que se suma a la ‘mochila’ de un equipo poco acostumbrado en los últimos tiempos a manejarse en esta desagradable coyuntura. El propio Bordalás admitía a la conclusión del duelo ante el Cádiz que “estamos tremendamente preocupados”, si bien apostaba por “pensar ya en el siguiente partido y cambiar esta dinámica para lograr el objetivo. Sabemos que ahora nos vienen dos partidos complicados”, -reciben al Real Madrid y visitan al Barcelona-

Por si las cosas no se hubieran complicado lo suficiente tras caer en casa frente al Cádiz, el calendario añade un motivo más de preocupación entre las huestes azulonas. Para empezar, este domingo reciben en el Coliseum (21.00 horas) a un Real Madrid que viene de imponerse nada menos que al Liverpool y al Barcelona y que atraviesa con diferencia su mejor momento de la temporada. Y apenas cuatro días después toca visita al Barça en el Camp Nou (22.00 horas) en otro duelo de tremenda exigencia, ya que el conjunto azulgrana anda metido de lleno en la lucha por la Liga y también disfruta de un magnífico estado de forma.

Hay momentos en que todo lo que puede ir mal, va todavía peor. Y eso es lo que le aconteció este pasado sábado al Getafe ante el Cádiz, en un encuentro que bien pudo ganar pero acabó perdiendo con un gol en propia puerta de Timor (64’). El conjunto azulón dispuso a lo largo del encuentro de un puñado de ocasiones, pero volvió a acusar la falta de acierto de anteriores compromisos. La más clara de todas fue un doble remate de Mata en el área pequeña que primero desvió Ledesma y luego sacó sobre la línea de gol Negredo

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Club Atl. de Madrid Real Madrid CF FC Barcelona Sevilla FC Real Sociedad de F. Real Betis Balompié Villarreal CF Granada CF Levante UD RC Celta de Vigo Athletic Club Cádiz CF Valencia CF Club Atl. Osasuna Getafe CF SD Huesca Real Valladolid CF Elche CF Deportivo Alavés SD Eibar

Jornada 30 Ptos.

J

G

E

P

67 66 65 58 47 47 46 39 38 37 37 35 34 34 30 27 27 26 24 23

30 30 30 29 30 30 30 30 30 29 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

20 20 20 18 12 14 11 11 9 9 9 9 8 8 7 5 5 5 5 4

7 6 5 4 11 5 13 6 11 10 10 8 10 10 9 12 12 11 9 11

3 4 5 7 7 11 6 13 10 10 11 13 12 12 14 13 13 14 16 15


14 ABRIL 2021-Página 15

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


16

Deportes

14 DE ABRIL DE 2021

el conjunto alfarero cortó una racha de cInco pARtIDos sIn gAnAR

El Alcorcón se aferra con uñas y dientes a la categoría y firma un triunfo capital ante el Castellón

quEjAs tRAs EL EmpAtE ante la Ponferradina

■ Paco Simón

C

inco partidos consecutivos sin ganar parecían haber torcido el ánimo del Alcorcón, que se encaminaba hacia una situación verdaderamente agónica, pero al colectivo de Anquela nunca conviene darle por vencido antes de tiempo y este lunes firmó un triunfo primordial en su lucha por mantener la categoría de plata. No solo porque llegó ante el Castellón, rival directo de los alfareros, sino por las buenas sensaciones transmitidas sobre el césped de Santo Domingo.

Los de Anquela se sitúan a un punto del conjunto castellonense, que marca la frontera de la permanencia Fue un partido en el que los locales mandaron casi de principio a fin ante un adversario que nunca le perdió la cara al encuentro. Xisco abrió el marcador cuando apenas se habían cumplido tres minutos y aunque el Alcorcón pudo ampliar su brecha, fue sin embargo el Castellón el que restableció las tablas con un tanto de Lapeña en el 22′. El gol visitante no mermó la iniciativa del conjunto alfarero, que intercambió ocasiones con

Oltra se dirige a sus jugadores durante un partido

Oltra siente que los árbitros no están tratando por igual al ‘Fuenla’ que a sus rivales ■ P. Simón

Jugadores del Alcorcón celebran uno de los tantos ante el Castellón

su rival hasta que en el minuto 73′ llegó la acción decisiva, una falta sobre Marc Gual fuera del área que Nwakaly ejecutó con enorme maestría haciendo inútil la estirada de Óscar. Un auténtico golazo para poner broche a un notable partido de los de Anquela. Con este triunfo, el Alcorcón se sitúa 20º en la clasificación con 35 puntos, igualado con el Cartagena (19º), y a un punto del Castellón, que marca en estos momentos la frontera de la permanencia, y el Deportivo Lugo, próximo rival del conjunto alcorcornero.

Y este sábado les toca visitar al Deportivo Lugo en otro duelo que se antoja determinante de cara a la salvación Por lo tanto, el duelo de este próximo sábado a las 14.00 horas en el Anxo Carro revestirá también una enorme trascendencia para los intereses del Alcorcón, que se mide a un rival que atraviesa una racha de resultados tremendamente negativa y al que superaría en la tabla en caso de victoria.

No es José Luis Oltra de levantar la voz contra el estamento arbitral y se cuidó mucho en asegurar a la conclusión del partido ante la Ponferradina que “no creo que existan campañas y soy un firme defensor del estamento arbitral”, pero la realidad es que la actuación de Rubén Ávalos, y especialmente de los encargados del VAR, no le dejó nada satisfecho. Entre sus quejas, por ejemplo, “que en la prmiera parte se han señalado diez faltas a favor de la Ponferradina y solo una a favor nuestro cuando hemos sido quienes más hemos propuesto”, pero sobre todo la acción del gol anulado a Nteka, “en la que nuestro jugador llega claramente antes al balón y luego se dejan llevar

por una imagen fija”, que a su juicio resulta engañosa. El problema es que llueve sobre mojado y el técnico del CF Fuenlabrada afirmaba que “desde que estoy aquí no hemos tenido un arbitraje de esos que digas que se compensa, eso de la balanza. Siempre que ha habido algún error, no hemos sido nosotros los beneficiados. Y con las jugadas dudosas, siempre hemos tenido el perjuicio”, señalaba Oltra que, en cualquier caso, recordaba a sus jugadores que “el árbitro es un elemento más del juego que hay que superar”. Tras el empate en El Toralín, el conjunto fuenlabreño recibe este viernes al Sabadell, penúltimo clasificado, con el objetivo de sellar una victoria que acerque al equipo al objetivo de sellar cuanto antes la permanencia matemática.

el conjunto PePinerno, que ofreció una buena imagen frente al eSPanyol, Está yA A 11 puntos DE DIstAncIA DEL sEgunDo cLAsIfIcADo

La derrota ante el líder aboca al Leganés a volcarse en el playoff ■ P. Simón La opción del ascenso directo se aleja de manera prácticamente irremisible para el CD Leganés, que tras su derrota del pasado domingo ante el líder Espanyol (2-1) se sitúa a 11 puntos del Mallorca, segundo, y a 13 del conjunto catalán. Así que a falta de ocho partidos para completar la fase regular, el ‘Lega’ tendrá que volcarse en asegurar su presencia en el playoff

-cuenta con 8 puntos de ventaja sobre el Girona, séptimo- y llegar en las mejores condiciones posibles. Por lo pronto, la imagen ofrecida frente al líder fue bastante positiva pese a la derrota. Supieron reaccionar al gol de Darder en el primer minuto del encuentro y protagonizaron un intercambio de ocasiones sin perderle nunca la cara a su poderoso oponente. De hecho, Miguel de la Fuente estrenaba su cuenta realizado-

ra en los primeros compases del segundo periodo estableciendo la igualada provisional y dejando entrever que los de Garitano aspiraban a todo. El gol de Melamed a un cuarto de hora del final supuso otro jarro de agua fría para las aspiraciones pepineras, pero de nuevo el equipo leganense volvió a levantarse y dispuso incluso de una clarísima ocasión que Juan Muñoz estrelló en la madera a cinco minutos del final dejándose

Un jugador del Leganés se lamenta

las últimas opciones de puntuar. A la conclusión del encuentro, Garitano decía estar “contento de cómo ha respondido el equipo y las situaciones que hemos generado. Nos vamos con una derrota y eso duele”, admitía, “así que tendremos que mejorar situaciones para intentar conseguir el playoff”. Aventuraba el técnico del conjunto pepinero que “cada partido va a ser muy duro porque todos nos jugamos muchísimo”, por lo que el objetivo en las próximas jornadas consistirá en “ser regulares e intentar conseguir el playoff. No lo tenemos todavía, pero hay que confiar y seguir mejorando”, subrayaba.


Deportes

14 DE ABRIL DE 2021

17

EL YNSADIET LEGANÉS CONQUISTÓ POR VEZ PRIMERA EN SU HISTORIA EL ASCENSO A LIGA FEMENINA ENDESA

A veces los sueños se cumplen

■ Paco Simón

L

a fecha del 11 de abril de 2021 quedará grabada de manera indeleble en el imaginario colectivo del Ynsadiet Leganés. Ese día, el conjunto pepinero escribió la página más brillante en sus 15 años de historia conquistando nada menos que el ascenso a la Liga Femenina Endesa, la máxima categoría del baloncesto femenino nacional. Y además lo consiguió en casa, en el pabellón Europa, en su quinto asalto al ascenso y culminando una majestuosa temporada en la que pulverizó todos sus registros anteriores totalizando nada menos que 27 victorias en 28 compromisos disputados. La última de ellas, frente a otro cualificado aspirante como el Barça CBS se tradujo en el anhelado pasaporte para militar entre los mejores y demostrarse a sí mismo que a veces los sueños se cumplen. La mayor cuota de responsabilidad en esta descomunal hazaña radica en las jugadoras. Desde las directoras de juego como Isa Latorre, Sara Sánchez, Esther Moreno o Amara de Lucas, hasta exteriores de la valía de Paula Palomares, Imani Tate, Ida Andersson o Maria Jespersen, y sin olvidar a interiores del poderío físico de Amy Syll, Shequila Joseph, Cecilia Muhate y Aitana Cuevas. Al frente del elenco ha estado An-

tonio Pernas junto a su grupo de ayudantes y manejando los hilos del club, el presidente José Jacinto Ramos y su directiva, que tras años de empeño han logrado llevar al equipo a lo más alto. Ha sido medio año de competición en unas circunstancias nunca antes conocidas por

El conjunto leganense fue recibido este martes en el Ayuntamiento como muestra del apoyo municipal al proyecto

efectos de la pandemia, pero el esfuerzo bien ha merecido la pena. La celebración de la fase de ascenso en Leganés, donde por vez primera se dieron cita doce equipos, se saldó con un incuestionable éxito organizativo y ahora toca disfrutar de lo conseguido, ya que el club pepinero se ha visto desbordado por las felicitaciones y agasajos desde que consumó el histórico ascenso. De hecho, el equipo fue recibido este martes en la sede del Ayuntamiento como muestra del apoyo de la ciudad.

Los merecidos agasajos, en cualquier caso, durarán lo justo, ya que el club tendrá que ponerse a trabajar de lleno en el salto de categoría. José Jacinto Ramos reconoce que todavía están “abrumados porque lo que ha conseguido el equipo ha sido impresionante y ahí están las audiencias que hemos conseguido en las redes sociales para corroborarlo”, pero advierte que les espera un arduo trabajo “y el problema es que disponemos de muy poco tiempo. La Liga Femenina Endesa es cada vez más profesional, y por lo tan-

El Ynsadiet Leganés celebró por todo lo alto su ascenso sobre el parqué del pabellón Europa

to más cara, así que tenemos que saber cuanto antes por dónde podemos tirar”. Lo primero será mantener un encuentro con el Gobierno local, “ya que somos de Leganés, nos consideramos un club poco menos que municipal y dependemos de nuestro Ayuntamiento, no solo en el capítulo económico, sino también en lo que se refiere al uso de instalaciones”.

Jacinto Ramos: “Tenemos que subir con garantías; no puedes tirarte a la piscina sin soporte suficiente y en eso nos vamos a volcar” Ramos ha sondeado ya los requisitos y condiciones a los que deben hacer frente con los responsables de la Federación Española de Baloncesto y sabe que el tiempo apremia. “Las decisiones las tenemos que tomar con urgencia porque la estructura hay que definirla cuanto antes”, indica. Y lo primero será confirmar los apoyos con los que pueden contar para dar el salto, “ya que tenemos que subir con garantías. No puedes tirarte a la piscina si no dispones del soporte suficiente y en eso nos vamos a volcar”, señalaba el máximo dirigente del club leganense, que confía en poder materializar el ascenso conseguido por las jugadoras sobre la cancha.

EL dUELO ANTE EL RETAbET, RIVAL dIRECTO POR LA PERMANENCIA, DEBíA DISpuTARSE ESTE SáBADO y TOdAVíA NO SE SAbE LA NUEVA fECHA

Detectan un brote de cuatro positivos en el Urbas Fuenlabrada y se suspende su partido en Bilbao

■ P. Simón La pandemia se ha cruzado de lleno en el camino del Urbas Fuenlabrada, que este martes comunicaba que se habían detectado hasta cuatro casos positivos entre los componentes del plantel. De este modo, y siguiendo los protocolos establecidos, el club fuenlabreño notificó la existencia de este brote activo a las autoridades sanitarias, cuyas indicaciones seguirá la entidad hasta poder restablecer la actividad normal del equipo. En consecuencia, el partido previsto para este sábado ante Retabet Bilbao Basket ha quedado aplazado y será la ACB la que en los próximos días comunicará la

Curiosamente, también había sido aplazado su duelo de este miércoles por varios positivos en el Morabanc Andorra nueva fecha para este decisivo encuentro en la lucha por la permanencia. Se da la curiosa circunstancia de que hace unos días también había sido suspendido el encuentro que debía disputar este miércoles el Urbas Fuenlabrada ante Morabanc Andorra, en este caso por varios casos detectados en el equipo andorrano. El aplazamiento de estos dos compromisos no puede resultar más inoportuno para el Urbas Fuenlabrada, que venía de

encadenar dos triunfos consecutivos ante Monbús Obradoiro y Hereda San Pablo Burgos que han aliviado sobremanera el panorama del equipo y han allanado su camino hacia una salvación que hace apenas dos semanas se antojaba tremendamente complicada. Ahora comparte 9 triunfos con Obradoiro y Estudiantes aventajando en uno a Coosur Real Betis, en dos a Retabet Bilbao, y en tres a Acunsa GBC. Por otro lado, el filial sigue disputando la fase de clasificación para la ‘Final a Cuatro’ de Liga EBA y ha decantado de su lado los dos primeros compromisos disputados. En caso de imponerse este próximo fin de semana a Estudio, su clasificación estaría asegurada.

Espactacular mate de Sharma (ACB Photo - A Pacheco)


18

Deportes

14 DE ABRIL DE 2021

tEnIs los pArtidos se disputArán en el pABELLón mADRID AREnA

La Comunidad de Madrid será sede de la Copa Davis junto a Innsbruck y Turín del 25 de noviembre al 5 de diciembre

■ Al Cabo de la Calle

L

a Federación Internacional de Tennis (ITF) y Kosmos Tennis anunciaron oficialmente este lunes que las Davis Cup by Rakuten Finals 2021 se celebrarán en formato multisede en tres ciudades, sumándose Innsrbuck y Turín a Madrid, sede única en 2019 y que seguirá acogiendo la gran final. La Comunidad de Madrid albergará por tanto, junto a Innsbruck y Turín, la Copa Davis de tenis del 25 de noviembre al 5 de diciembre, tras haber organizado la competición en 2019 y el aplazamiento de la edición de 2020 a causa de la pandemia. “Madrid es deporte, es cultura, es tradición, es vanguardia y por eso apostamos porque cada vez más empresas, más exposiciones, más eventos, se alberguen en una región donde las administraciones pongamos todo de nuestra parte para que sea así”, manifestó la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, tras el anuncio durante la presentación de un

avión con la imagen de la región. Los partidos se disputarán en el recinto del Madrid Arena, en la Casa de Campo. La región será la sede central de la Copa Davis al acoger los partidos de todas las fases, así como las dos semifinales y la gran final, han especificado posteriormente desde el Gobierno regional en un comunicado. Con este cambio de formato de sede única a multisede, cada una de las ciudades albergará la fase de grupos de dos grupos y un

cuarto de final, que en el caso de Madrid serán dos. La capital española acogerá además las semifinales y la final. Aunque las actuales condiciones sanitarias asociadas a los viajes nacionales y transnacionales hacen difícil predecir el número de espectadores que podrán asistir presencialmente a la edición de este año 2021, la Comunidad de Madrid estima que el gasto medio que genera cada estancia ronda los 579 euros.

es el DIREctoR DE LA EscuELA DE káRAtE humAnes

Jesús Juan Rubio, durante una de sus actuaciones

Jesús Juan Rubio, campeón de España de kata individual en la I Copa de Estilos de Kárate ■ p. simón

Jesús Juan Rubio, responsable de la Escuela de Kárate Humanes, se proclamó campeón de España de Kata individual veteranos II (modalidad shito ryu) en la I Copa de Estilos de Kárate celebrada recientemente en el pabellón Europa de Leganés. El evento estuvo organizado por la Real Federación Española de Kárate y disciplinas asociadas y se disputó en las modalidades de kata individual masculino y femenino. Se programaron un total de 12 categorías entre los 7 y los 60 años, además de recono-

cerse diez estilos diferentes en la competición. Rubio, que lleva más de 30 años dedicado a la docencia como entrenador de kárate, ha logrado numerosos éxitos durante su dilatada trayectoria en la alta competición dentro del denominado KárateDo. Ha sido dos veces campeón del mundo, 5 veces campeón de Europa, 25 veces campeón de España y 30 veces campeón de Madrid. En 1993 recibió la medalla de plata de la Real Orden del Mérito Deportivo, y en 2019 se le concedió la Gran Medalla del Concilio al maestro, entre otros destacados galardones.

Panorámica del Madrid Arena durante una competición de tenis previa a la pandemia

Fotonoticias

El Leganés FS conquista el derbi ante Rayo Majadahonda y sigue abriendo hueco con la zona de promoción y descenso el tercer triunfo del Cd leganés Fs en la segunda fase de primera división llegó tras un apasionante derbi ante el rayo majadahonda que acabó cayendo del lado pepinero por 2-3 con goles de Yrezábal, Guti y pipi. Con este triunfo, el ‘lega’ alcanza los 30 puntos y se aleja de los puestos de promoción y descenso.

El getafense Óscar Agea recupera el número 1 del ránking nacional de pádel en silla tras ganar el Open Ciudad de Gavá el getafense Óscar Agea ha recuperado el número 1 del ránking nacional de pádel en silla de ruedas tras adjudicarse junto a su compañero Coco Bernal el iii open nacional Ciudad de Gavá, cuarta prueba del circuito de Copas de españa de la Federación española FeddF, después de ganar en la final del torneo, disputada este pasado domingo en el padelarium Gavá, a edorta de Anta y Christhopher triviño por 7-6, 6-7 y 6-7 en un épico choque.


Cultura 19

14 DE ABRIL DE 2021

La obRa deL pRimeR diRectoR de cine puede veRse DEL 14 DE ABRIL AL 12 DE mAyo En LA pLAzA DE EspAñA

‘Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900’ llega a Fuenlabrada

■ Roberto Resino

F

uenlabrada viaja al año 1900, en los albores del nacimiento del séptimo arte, para encontrarse con una de las figuras más relevantes de la historia del cine: Georges Mèliés. Y es que la Fundación ‘la Caixa’, en colaboración con el Ayuntamiento y La Cinémathèque Française, expone en la ciudad del 14 de abril al 12 de mayo, la muestra Empieza el espectáculo. Georges Mèliés y el cine de 1900. Hijo de un empresario del calzado, Méliès (1861-1938) fue dibujante, mago, constructor de artefactos, director de teatro, actor, decorador y técnico, y también productor, realizador y distribuidor de más de 500 películas entre 1896 y 1912. Reinó en el mundo del género fantástico y del trucaje cinematográfico durante casi veinte años, y su contribución al séptimo arte fue fundamental: introdujo el sueño, la magia y la ficción en el cine, cuando éste aún estaba en pañales y era únicamente documental. Frente al cine de carácter documental de los hermanos Lumière, el acto fundacional de Méliès con-

sistió en combinar el universo de Jean-Eugène Robert-Houdin, el padre de la magia moderna, con la cinematografía de Marey, y también en dar un decidido impulso al cine como espectáculo.

Georges Mèliés revolucionó la industria del cine cuando ésta era solamente documental

Como genio de los efectos especiales, Méliès aplicó al cine trucos de magia y la técnica de la linterna mágica: pirotecnia, efectos ópticos, desplegables horizontales y verticales, paradas de cámara, fundidos encadenados, sobreimpresiones, efectos de montaje y de color. Y ahora todo eso podrá verse en la plaza de España de Fuenlabrada, totalmente gratis, gracias a esta exposición comisariada por el guionista y escritor Sergi Martín, que junto al alcalde, Javier

El público podrá demostrar también su ingenio con la iniciativa ‘Participa Mèliés’ Ayala, el delegado territorial de CaixaBank Madrid Sur; Juan Luis Vidal; y la delegada de la Fundación ‘la Caixa’ en Madrid, Araceli Gutiérrez, presentaba este martes la colección.

La realidad de un sueño La entrada a esta exposición es totalmente gratuita

Fotonoticia

shEILA BLAnco es La madRina de La vii edición deL festivaL ‘DE poEsíA poR GEtAfE’

Getafe se convierte en la capital de la poesía con treinta actividades en los próximos diez días

■ al cabo de la calle

Leganés acoge una gala benéfica el 16 de abril con los ‘Grandes momentos de la ópera’ La asociación cultural despertarte, en colaboración con el ayuntamiento de Leganés y daur producciones, presenta en el teatro José monleón el 16 de abril, a las 19.30 horas, una gala lírica con los ‘Grandes momentos de la ópera’, cuyos fondos irán destinados a la onG ‘Refugiados sin fronteras’. este espectáculo será interpretado por la orquesta sinfónica carlos cruz-diez (osccd), formada por un talentoso grupo de unos 70 músicos profesionales.

Empieza el espectáculo. George Méliès y el cine de 1900 se articu-

la en tres ámbitos donde el público conocerá mejor el ambiente en el que vivió el genio. El primero de ellos, la Francia del siglo XX donde se observan aspectos sociales, políticos y populares del país y el resto del mundo. El segundo presenta el mundo de Méliès y su experiencia cinematográfica, convirtiéndose en el primer director de una industria que tantos sueños ha hecho realidad desde una butaca. Mientras que el último escenario se encuentra dedicado a la primera película del artista: Le voyage dans la Lune y se profundiza sobre su influencia en el cine. La exposición también incluye Participa Méliès, una actividad educativa, abierta a todo el mundo –público general, familiar y escolar– y que ofrece a los visitantes la posibilidad de demostrar su ingenio y su creatividad inspirándose en los trucos del inventor de los efectos especiales. Se ha habilitado la web: www. participamelies.com en este sentido. Y además, en la página de la Fundación ‘la Caixa’ y los teléfonos 900801137-900223040 se ofrece información para visitar la exposición con cita previa.

Del 15 al 25 de abril se celebra la séptima edición del festival ‘De poesía por Getafe’. Durante diez días se podrá disfrutar de más de 30 actividades que incluyen conciertos, proyecciones, recitales y debates, para todas las edades. El centro neurálgico del festival será el Espacio Mercado, pero también habrá actividades en el Centro de Poesía José Hierro, el teatro Federico García Lorca, los centros cívicos y la calle Madrid. Este año, ‘De Poesía por Getafe’ cuenta con una madrina de lujo, Sheila Blanco, pianista, compositora y cantante que ha convertido en canciones una selección de poemas de las mejores autoras de la Generación del 27, y

cuyo concierto se podrá disfrutar el día 23 de abril en el Teatro Federico García Lorca. Si bien, el día 15 arrancará con

la proyección del documental nominado a los Goya ‘Anatomía de un Dandy’ en el Teatro Federico García Lorca.

El Espacio Mercado será epicentro del Festival, del 15 al 25 de abril


14 ABRIL 2021-Página 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.