13 minute read

Alcorcón

Next Article
Leganés

Leganés

EL PP RECUERDA QUE ES EL SEGUNDO AÑO QUE NO ABRE LA PISCINA Denuncian la no apertura de la piscina de Santo Domingo y los tiempos de espera en La Canaleja

■Roberto Resino

Advertisement

El PP de Alcorcón ha denunciado que los vecinos vuelven a quedarse otro verano sin la piscina y las instalaciones de verano municipales de Santo Domingo, siendo el segundo consecutivo. Eso agrava la situación en otros complejos, como La Canaleja, donde llegan quejas por los tiempos de espera.

Y es que según los populares alertan que los usuarios deben volver a hacer cola para entrar en el agua. “El tiempo de baño es limitado, y por lo tanto unos deben salir para volver a entrar. Decenas de usuarios, anifiestan su descontento, ya que no se respeta el aforo de la entrada al recinto con el aforo del vaso de la piscina , advierten n este sentido, la portavo popular, na e , califica de inaudito que el Gobierno niegue a los vecinos de Alcorcón el disfrute de sus instalaciones durante dos años consecutivos, como ocurre con la piscina de Santo Domingo, por su incapacidad a la ora de gestionar

“Dejadez”

Fuentes municipales han apuntado a Al Cabo de la Calle que la piscina de Santo Domingo no

D esde el G obierno municipal apuntan a obras de remodelación por la “dejadez” del anterior Ejecutivo

abre porque necesita una “refor a integral de gran calado , debido a la de ade del anterior obierno de David re

En este sentido apuntan que en el Presupuesto Municipal de 2021 hay reservada una partida de 500.000 euros para la reforma de la piscina. De hecho, según las mismas fuentes, se está tramitando el expediente para su licitación.

Y en cuanto a la Canaleja, desde el Ejecutivo de Natalia de Andrés remiten a la Comunidad de Madrid, “que es quien establece los a oros ecuerdan ue el a oro de la instalación y la pradera es superior al del vaso por eso se producen las esperas. Algo que por el contrario no sucede en Los Cantos, donde son similares.

a piscina de Santo omingo está cerrada por segundo a o consecutivo REMITIDA LA INFORMACIÓN AL EJECUTIVO CENTRAL

Alcorcón fue declarada zona catastrófica por la orrasca del pasado enero El Gobierno local cifra en 616.000 euros los gastos externos destinados a paliar los efectos de Filomena

■Al Cabo de la Calle

El Ayuntamiento de Alcorcón ha enviado recientemente al Gobierno de España los gastos externos destinados para paliar los efectos de la borrasca Filomena, que ascienden a un valor de 616.404’37 euros. En febrero la alcaldesa cuantific en die illones de euros el total de daños sufridos. na ve el obierno de spaña tomó la determinación de declarar ona catastr fica los territorios afectados por el temporal de nieve, y tras la publicación del RD 10/2021 por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por Filomena, Alcorcón ha recopilado toda la in or aci n con el fin de especificar los gastos ocasionados , ha declarado la concejala de Hacienda, Candelaria Testa.

“Los Ayuntamiento contamos con un pla o de dos eses para aportar, a través de Delegación del Gobierno, los gastos exclusivamente relacionados con la contratación de recursos externos y de emergencia, dejando para una normativa posterior los gastos de reparaciones de los daños causados por la borrasca , a e plicado Testa. Y de ahí saldría esta cifra de facturas asociadas a los trabajos contratados externamente por el Consistorio.

DESDE EL PP ACUSAN AL PSOE DE “APROPIARSE DEL ESCUDO MUNICIPAL” Y VOX HABLA DE “OTRA CACICADA MÁS DE LA ALCALDESA” El Ayuntamiento cambia de forma unilateral el escudo de la dad de s s e files fi ales se desata la l a

■Roberto Resino

Polémica en Alcorcón. El Ayuntamiento ha decidido cambiar el escudo de la ciudad en sus perfiles oficiales de redes sociales bedece, según fuentes municipales, a “la creación de una identidad institucional con el fin de unificar la imagen de los diversos canales municipales, hasta ahora ajenos a la uniformidad que requiere una instituci n

Las mismas fuentes insisten en que “Alcorcón cuenta con dos colores en su bandera oficial granate y verde- y tres en su escudo oficial granate, a arillo verde

a modificación del escudo en redes sociales ha levantado polvareda a nivel pol tico vecinal

,ambos determinados por la normativa y aún vigentes, ya que no se ha procedido ni se procederá a su odificaci n or este otivo, se determinó el granate, presente en ambos símbolos institucionales, como el color corporativo a utili ar co en a usarse en el bando municipal, campañas, infografías e i ágenes institucionales

En este sentido, desde el Ayuntamiento llaman “a la objetividad y a no tergiversar con manipulaciones el objetivo principal de esta iniciativa que es hacer del Consistorio una instituci n identificable, atractiva cercana al ciudadano

Sin embargo las críticas no se han hechos esperar. Así desde el PP a sido su presidente, David re , quien ha dicho que denunciarán por ue el de lcorc n se apropia del escudo municipal y se lo privati a para s is o, sin consultar al pueblo Fuentes de los populares recuerdan que cualquier odificaci n debe acerse en el Pleno, y ésta se ha hecho de forma unilateral. a bi n a criticado el ca bio u portavo , edro oreno, ha expresado que es “otra cacicada más de dictadores de medio pelo como la alcaldesa. Son unos colores que no representan en nada a Alcorcón y lo único que quieren es asemejarlo a los colores del

CARLOS GONZÁLEZ PEREIRA “La alcaldesa de Getafe está en tiempo de descuento”

Ya diputado en la Asamblea por el PP: ¿de qué manera va a defender los intereses de los vecinos de Getafe en la Cámara regional?

Quiero decir que es un honor y un orgullo representar a todos los madrileños, pero especialmente defender los intereses de Getafe en la Asamblea. En este tiempo voy a ser los ojos y la voz de Isabel Díaz Ayuso en cada uno de los barrios de Getafe, visitando calle a calle, plaza a plaza y recabando todas las inquietudes y necesidades de los vecinos, que más que nunca, y con el Gobierno que hay en la ciudad, necesitan esa cercanía política que trasladaré a la Asamblea.

En esas visitas que comenta, ¿cuál es el sentir de los vecinos?

El otro día visitando justamente el barrio de El Bercial me decía un comerciante: “Carlos, ¿dónde están las ayudas del Ayuntamiento? A mi negoc io no llegan. D ónde se dan, como se dan, porque no conozco a nadie que las hay a recibido” . Lo que quiero es estar cerca de los vecinos, informarles de las posibilidades que tienen de acceder a estos recursos. Después de una pandemia tan dolorosa tenemos más que nunca estar cerca de ellos y ese es mi cometido.

“Aquí hay dos formas de

Gobierno: el de Ayuso-Pereira o el de Pedro Sánchez-Sara

Hernández; y yo quiero el de

Ayuso cuando sea alcalde”

¿La Comunidad de Madrid cumple con Getafe?

Tenemos la respuesta no del PP, si no de los vecinos, que dijeron el 4 de mayo masivamente que sí cumple. Lo han dicho en toda la región. Pero tenemos que seguir cumpliendo y estar más cerca de los vecinos. Así me lo ha pedido personalmente la presidenta, que sea su voz y sus ojos.

Desde el PSOE lo han criticado, argumentando que abandona la ciudad. ¿Cree que hay miedo en las filas socialistas a un descalabro en 2023?

La alcaldesa de Getafe está en tiempo de descuento. Tiene un compromiso, un código tico, en el ue fir ue solo estar a dos legislaturas. Esto es sencillo: aquí hay dos formas de Gobierno, dos modelos contrastados: el de Ayuso-Pereira o el modelo de Pedro Sánchez-Sara Hernández. Son los que van a marcar el futuro de la ciudad. Y yo quiero el modelo de Ayuso para Getafe cuando sea el alcalde.

Estamos preparados para asumir la Alcaldía, porque Sara Hernández está más preocupada de defender a Sánchez que a los vecinos. Pero hasta que ese tiempo llegue, tenemos que seguir trabajando por los getafenses. Hay muchas necesidades, hay colas del hambre en la calle Madrid y es lo único que nos preocupa: el bienestar de nuestros vecinos. no para el PP. Y así lo hacemos. Cualquier iniciativa que porponemos, el Gobierno municipal vota en contra. Nosotros no. Nosotros hemos votado a favor de propuestas de VOX, Ciudadanos, Podemos, Más Madrid o PSOE. Porque insisto, todo lo que sea bueno para Getafe es bueno para el PP.

Carlos González Pereira, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Getafe

A pesar de las críticas, muchas de sus propuestas han sido copiadas por el Ayuntamiento. Ahí están las ayudas a la hostelería o los drones de la Policía

Local. Es un Gobierno incapacitado para gobernar Getafe. Está carente de ideas. Nosotros no tenemos problema de que se adueñen de nuestras propuestas, porque todo lo que sea bueno para Getafe, es bue-

Decía que no llegaban esas ayudas a comercios, pero mientras el gasto político ha aumentado tras el pacto con Podemos. ¿Se compromete a rebajarlo?

Evidentemente. He dicho antes que hay dos modelos: el de Ayuso. de reducir consejerías gasto super uo, ue uiero o para etafe; y el de Sánchez y Sara Hernández, que no tiene ningún pudor en subir en 600.000 euros el gasto político para asesores a dedo y concejales de Gobierno, o partidas de 400.000 del boletín municipal, que nosotros queremos que se reviertan en la ciudadanía. Quiero recordar que el PSOE de Getafe siempre se ha negado a la bajada de impuestos en la ciudad o eta e está asfi iada a i puestos municipales. Lo llevan en su ADN, igual que nosotros llevamos el bajarlos y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.

Unos getafenses que solo en el primer trimestre han registrado 200 quejas contra el Ayuntamiento. La mala atención en los servicios municipales es la principal demanda. ¿Qué le parece?

Fíjese que los propios vecinos lo califican de “deficiente”, no lo digo yo. No se cubren bajas en los servicios sociales y centros municipales y nosotros llevamos otra oci n al leno de nuevo e igiendo que se dote de todos los medios a los trabajadores, para que repercuta en los vecinos. Pero es que además, dentro de este Gobierno autoritario e incapaz se ocultan todo tipo de quejas vecinales, en contra incluso del criterio del Defensor del Pueblo.

“Nosotros hemos votado a favor de propuestas de otros grupos.

Porque todo lo que sea bueno para Getafe, es bueno para el

Partido Popular”

¿Cree que por esas quejas la alcaldesa teme hacer plenos presenciales?

Sin duda está utilizando la pandemia co o e cusa para li itar los derec os de los vecinos y la oposición. Hay constantes incumplimientos del Reglamento e impide que los vecinos se manifiesten en el Pleno. El PP ha sido este tiempo la voz de ciudadanos como los de El Rosón, que llevan años reclamando su vivienda; o las maestras de escuelas infantiles, cuyos puestos pone en peligro Sara Hernández. Nosotros vamos a seguir siendo su altavoz e intentaremos ser una oposición constructiva, como siempre, con el objetivo de que se les escuche en el Pleno.

A los problemas que menciona, se suman de seguridad. ¿Hay herramientas municipales para acabar con ellos?

Por supuesto que sí. A nosotros la alcaldesa nos e puls de or a unilateral de la unta Local de Seguridad. A eso se suma la falta de medios en la Policía Local, que a pesar de acer una e traordinaria labor, está desbordada por el incremento de esa inseguridad latente, en barrios como Los Molinos u otros, donde nuestros jóvenes no pueden siquiera salir tranquilamente a la calle, porque violentos los amenazan. Aun así, seguimos tendiendo la mano, porque lo que los vecinos quieren es seguridad y poder vivir en paz.

SEGÚN EL INFORME DE LA COMISIÓN QUE TRAMITA LAS RECLAMACIONES Los vecinos registraron cerca de 200 quejas contra el Ayuntamiento en el primer trimestre de este año

■Paco Simón

El Partido Popular de Getafe ha informado de que los vecinos registraron cerca de 200 quejas contra el Ayuntamiento durante el primer trimestre del año, según se recoge en el informe presentado por el Gobierno local tras la reciente celebración de la Comisión especial de quejas y sugerencias del Ayuntamiento encargada de tramitar las reclamaciones vecinales, que volvió a celebrarse más de un año después de la anterior ocasión.

A la vista del elevado número de quejas, el portavoz del Partido Popular de Getafe, Carlos Pereira, afir a ue los vecinos suspenden la gestión de la alcaldesa. Queda patente la incapacidad en la gestión del Gobierno de Sara Hernández y la falta de recursos, mientras que su equipo se gasta 600.000 euros más en subidas de sueldos de sus concejales y nuevos asesores”. eg n los datos ue re e a dicho informe, entre las quejas más recurrentes destacan la deficiente calidad de los servicios municipales, la tramitación indebida de impuestos y el retraso en el pago de subvenciones Covid.

En relación a los servicios municipales, el informe señala que es te a recurrente ue las ue as se centran en la dificultad de contactar y conseguir una atención de calidad en los diversos servicios unicipales la dificultad de conseguir cita previa y la deficiente práctica ente nula atención telefónica”.

Se critica sobre todo la calidad de los servicios, el cobro indebido de impuestos y el retraso en el pago de subvenciones

En relación a los impuestos, apunta ue se an concentrado numerosas quejas referidas a la tramitación indebida de impuestos, como el Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, mayoritariamente”.

El informe también destaca los nu erosos escritos anifestando la reiterada solicitud de devoluci n de fian as al ervicio de Tesorería, así como la reclamación por el retraso en el pago de subvenciones COVID”. Además, añaden desde el Partido Popular, también existe elevado número de quejas sobre el mantenimiento de la vía y el arbolado.

Los vecinos presentaron 200 reclamaciones contra el Ayuntamiento en un trimestre LAS OBRAS SE EJECUTARÁN DURANTE ESTE VERANO

Los trabajos marchan ya a buen ritmo en la calle Carabanchel 1.670.000 euros para mejorar la accesibilidad y movilidad de diversas calles de la ciudad

■P. Simón

Aprovechando los meses de verano, el Ayuntamiento de Getafe está llevando a cabo obras en distintas calles de la ciudad para hacer mejoras de accesibilidad y eliminar barreras arquitectónicas. stos traba os, seg n se especifica desde la delegación de Mantenimiento, cuentan con un presupuesto total de 1.670.000 euros y abarcan calles de distintos barrios, como Centro; San Isidro; Sector III y Perales del Río.

La actuación más destacada es la que se va a realizar en la plaza General Palacio para cambiar el suelo, sustituyendo el adoquinado de la vía entre las calles Madrid y Manzana. Asimismo se repondrá el del tramo entre la calle Madrid y avenida de Juan de la Cierva. También se renovará el suelo de la acera entre la calle Escaño y avenida de Juan de la Cierva. Estas obras se iniciarán a mediados de este mes de julio y la duración será de 2 meses, precisan.

En otras zonas como la calle Carabanchel, las obras ya comenzaron en el mes de junio y permanecen durante este mes, concretamente en el tramo entre la calle Pizarro y la calle Madrid, a la que ahora dará continuidad, pasando a ser de convivencia con una plataforma única, renovando los suelos y con un nuevo colector. También ha comenzado la ampliación y renovación de aceras y asfaltado en la calle Ruíz de Alarnes, donde se sustiruirá la tubería principal..

This article is from: