12 minute read

ARROYOMOLINOS

Next Article
GETAFE

GETAFE

LOS DELITOS HAN CRECIDO UN 38,2% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2021 La alcaldesa y su equipo guardan silencio ante el incremento de la delincuencia el tr fi co de dro as

Andrés Navarro y Ana Millán, en la Junta Local de Seguridad

Advertisement

■Roberto Resino

El pasado 23 de septiembre, la alcaldesa de Arro omoli nos Ana ill n el conce jal de Seguridad, Andrés Navarro, defendían durante la Junta Local de Seguridad que el municipio era una localidad “segura”, con una de “las tasas de delincuencia en casco r ano m s a as de spa ña”, decía Millán.

Sin embargo Arroyomolinos no es solo su caso urbano, y los datos del inisterio del nterior contra dicen a la re idora arro omoli nense y su número dos, ya que en el primer semestre de este 2021, la delincuencia en la localidad ha crecido un 38,2% en relación al periodo de enero a junio de 2020, siendo el municipio de más de a itantes del s r de a drid, donde más han aumentado porcentualmente las infracciones penales.

estaca so re todo el incre mento del tr fi co de dro as con n m s se n datos de in terior eso a pesar de arias in tervenciones policiales en menos de un mes, con respecto a esta tipología de delitos. Sobre todo entre menores.

A pesar de esta emergencia, ahora la alcaldesa y su Gobierno guardan un preocupante silencio.

¿C ree qu e Arroyomolinos tiene un problema de delincuencia?

Moraleja de Enmedio

SEGÚN HA DENUNCIADO EL PARTIDO POPULAR

Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio El Ayuntamiento no cobra a empresas que prestan servicios municipales

■R. Resino

El PP de Moraleja de Enmedio ha denunciado que el Gobierno de la socialista Valle Luna lleva años perdonando el pago del canon por prestar servicios municipales a dos empresas privadas.

“Estas empresas prestan sus ser icios en edifi cios e instala ciones municipales, se quedan con la recaudación derivada de la e plotaci n de los mismos l e go no pagan al Ayuntamiento”, dicen los populares.

En concreto aluden al contrato de e plotaci n del entro Ac tico eporti o l ale n ad di cado en abril de 2019, que según el PP debe al Consistorio casi 90.000 euros. El otro contrato es de la gestión del bar ubicado en el omple o eporti o La e hesa, adjudicado en octubre de 2017 con casi 40.000 euros de deuda, según los populares. A pesar del tiempo transc rrido del a rante inc mpli miento, el equipo de Gobierno se opone a la resolución de los contratos e ponen fi nalmente desde el PP.

Griñón

TAMBIÉN SU CAPACIDAD: DE 2.000 A 5.000 LITROS

Todo ello tras las críticas de los vecinos a la limpieza de Griñón Las barredoras doblan sus horas de servicio, según el Ayuntamiento

■Roberto Resino

El Ayuntamiento de Griñón ha anunciado un incremento de las horas de servicio y prestaciones de las n e as arredoras ad iri das on el n e o contrato pa samos de una capacidad máxima de 2.000 litros a una de 5.000”, explican fuentes municipales, e añaden e est n tra a an do en horario de mañana y tarde, duplicando el servicio, algo que se realizará 6 días a la semana”. odo ello tras las críticas ecina les a la limpieza de Griñón.

Serranillos del Valle

CANALIZADA LA AYUDA POR PROTECCIÓN CIVIL DE SERRANILLOS Y CARRANQUE Recogidas 10 toneladas de materiales para ayudar a los afectados por el volcán de La Palma

■Roberto Resino

Voluntarios de Protección Civil de erranillos del alle arran e nto a la Asociaci n de e cinos de arran e an canali a do hasta 10 toneladas de material para ayudar a los habitantes de La Palma, afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que lleva cerca de un mes expulsando lava.

“El material recogido es el que directamente nos han solicitado los jefes de Protección Civil de los municipios de Los Llanos de Aridane y El Paso”, han precisado desde el A ntamiento de erra nillos n concreto mantas s a nas, toallas, gel, champú, jabón, pasta dentífrica, cepillos dentales, i iene emenina pañales c al quier otro producto de aseo. osteriormente en cola o ración con la Protección Civil de Recas y una empresa de este m nicipio se an lo rado empa quetar 131 cajas con todos estos materiales de idamente n mera dos y registrados en contenedores que han puesto rumbo ya a la isla de La Palma.

EL AYUNTAMIENTO SOLO VA A CUBRIR CINCO VACANTES POR AHORA Piden aumentar la plantilla de la Policía Local de Humanes “ante la creciente inseguridad”

El coordinador local de IU, Víctor Pozo, considera que “es hora de actuar” frente a los últimos episodios de violencia vividos en el municipio

■Roberto Resino

En el año 2020, el Ayuntamiento de Humanes de Madrid anunció que iba a incrementar la plantilla de Policía Local con cinco nuevos agentes. Un procedimiento que sigue su curso, con los exámenes a cuatro plazas de turno libre. Pero a la vista de la sensación de inseguridad que reina en el municipio, parece que este aumento se a edado ins ficiente

Es al menos lo que piensa el exconcejal y coordinador de IU Humanes, Víctor Pozo, que ha aglutinado las quejas de estos días de parte de los humanenses, para solicitar un incremento de agentes en el Cuerpo Local, “ante la creciente inseguridad”:

A su juicio “es hora de actuar y no seguir de brazos cruzados, echando balones fuera o minimizando los problemas de seguridad que tenemos”, en alusión a la “campaña del alcalde, José Antonio Sánchez, contra el Ministerio del Interior”, obviando que “Humanes ya tiene un cuartel de la Guardia Civil, cuyo Puesto es Arroyomolinos-Humanes”.

Y en este sentido, dentro del ámbito municipal, aboga por “una ampliación de un número importante de agentes y más medios materiales para que puedan hacer su trabajo”.

Y es que los policías de Humanes se jubilan y las bajas no se cubren, salvo con la incorporación de cinco nuevas plazas que no cubren todo el radio de acción dentro del término municipal.

Así ocurren los episodios de vandalismo que el propio Ayuntamiento denunció recientemente sobre el mobiliario urbano, o los actos de violencia sobre coches aparcados frente al parque América, a los que destrozaron los cristales y pincharon ruedas. Y esta misma semana, varios robos en el interior de vehículos donde se han llegado a llevar hasta las radios.

Mientras tanto, ni PSOE, ni Podemos, ni Ciudadanos se pronuncian sobre estos asuntos que preocupan a los vecinos, quienes solo tienen el recurso de queja a través de redes sociales y del exconcejal Víctor Pozo.

Ni PSO E, ni Podemos, ni Ciudadanos se han pronunciado sobre la inseguridad en Humanes de Madrid

Pozo también reclama más medios materiales para la Policía Local de Humanes 50 EUROS PARA EL SEGUNDO CICLO DE INFANTIL

El Ayuntamiento ha habilitado una partida de 40.000 euros para estas becas

Hasta este 27 de octubre se puede solicitar la ayuda de 100 euros por alumno para libros y material escolar

■Al Cabo de la Calle

Hasta el 27 de octubre, los vecinos de Humanes de Madrid puden pedir las ayudas para libros y material escolar habilitadas por el Ayuntamiento e a reser ado a este fin una partida de 40.000 euros.

Las ayudas están destinadas para compensar los gastos del material escolar y compra de libros de texto del curso 2021-2021 en alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (ESO), Educación Especial (EBO) y Formación Profesional Básica (FPB).

Como novedad, este año se adjuntarán con la solicitud y resto de doc mentaci n las act ras stificativas del gasto y la acreditación de su pago. Para evitar aglomeraciones se recomienda enviar la documentación por vía telemática a través de la sede electrónica. También presencial, con cita previa (91 604 03 00) o por correo: registro@ ayto-humanesdemadrid.es.

Los importes de las ayudas son de hasta 50 euros para el segundo ciclo de Educación Infantil y de hasta 100 euros para Educación Primaria, Secundaria, Especial y Formación Profesional Básica.

Como requisito para poder optar a estas ayudas el alumno tiene que estar empadronado en Humanes antes del 1 de enero de 2021 y estar matriculado en un centro educativo público del municipio o en otra localidad, debidamente acreditado.

POR NO IMPEDIR QUE LA FUNDICIÓN SIGA ACTIVA PESE A SUS INCUMPLIMIENTOS La Plataforma de Afectad@s por Corrugados acusa al Ejecutivo local de practicar “un doble juego”

■Paco Simón

La Plataforma de Afectad@s por Corrugados ha criticado la actitud del Ayuntamiento de Getafe, al que acusa de utilizar “un doble juego” tras haber anunciado que ha requerido a la Comunidad de Madrid para que tome medidas “más contundentes ante los incumplimientos reiterados de Corrugados”, alegando que llevan años pidiendo más controles y que han llegado a imponer una sanción recientemente a la fundición.

Desde la Plataforma, sin embargo, censuran el hecho de que el Ayuntamiento no haya contado en su comunicado que el mes pasado evitó aplicar en su totalidad su propia ordenanza municipal al constatar incumplimientos muy graves en los niveles de ruido.

La normativa, según precisan los afectados, contempla la “clausura del establecimiento” o “el precinto del foco emisor” para estos casos, pero el consistorio prefiri o iar esa parte e imp so na sanción mínima de 30.000 euros que sabe que jamás cobrará porque Corrugados recurre y no paga.

Un doble juego que, a juicio de la Plataforma, “no es propio de una administración pública con competencias tan importantes como evitar que una fundición altamente contaminante esté funcionando de manera ilegal a 200 metros de casas y de colegios e institutos en los que durante toda esta semana sus alumnos, menores, respiraban partículas tóxicas que liberaba la fábrica”.

El colectivo critica que pida medidas más duras a la Comunidad y evite aplicar la ordenanza municipal en su totalidad

Imagen de las emisiones que produce la factoría Corrugados Manifestación el 22

Desde la Plataforma exigen una vez más a las administraciones involucradas transparencia, rigor y veracidad ante una situación que afecta a la salud de miles de familias y que desembocará en una manifestación el próximo día 22 de “porque nadie ha puesto una solución encima de la mesa más allá de promesas incumplidas”.

LOS TERRENOS A COMPRAR SUPERAN LOS 220.000 METROS CUADRADOS Acuerdo con el Ministerio de Defensa para adquirir parte del Acuartelamiento Aéreo

■Al Cabo de la Calle

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, anunciaba durante el Pleno del Estado del Municipio, un acuerdo con el Ministerio de Defensa y la Universidad Carlos III, para la adquisición por parte de la ciudad de 220.264 metros cuadrados de s perficie m s de campos de fútbol) de los actuales terrenos del Acuartelamiento A reo de eta e A A stos incluyen doce de los actuales edificios

Hernández adelantó que estos terrenos también se utilizarán para habilitar nuevas viviendas públicas, “con una apuesta muy importante por la vivienda en alquiler, así como dotaciones sociales para la ciudad”. En lo que respecta a la movilidad, este proyecto también supondrá conectar el barrio de Juan de la Cierva con la avenida John Lennon y la avenida Aragón. “Como ya hicimos en su día con los cuarteles de artillería, vamos a recuperar estos terrenos para seguir mejorando la ciudad y también para ampliar la Universidad Carlos III. Este proyecto va a suponer una modernización y trans ormaci n definiti a para el t ro de Getafe”, señaló la alcaldesa.

Vista de los terrenos del Acuartelamiento Aéreo de Getafe LA VÍCTIMA RECIBIÓ VARIAS HERIDAS DE ARMA BLANCA

Efectivos de la Policía Nacional buscan a los tres jóvenes agresores La Policía Nacional busca a tres jóvenes que atacaron a otro con unos machetes

■Al Cabo de la Calle

La Policía Nacional está buscando a tres jóvenes que atacaron a otro, de origen dominicano, con machetes y navajas la noche del viernes día 1 de octubre en una plaza de Getafe, según informó la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

La agresión, cuyas causas ahora se investigan, ocurrió poco antes de las 22.30 horas del mencionado día, en Getafe. La víctima, de 27 años, recibió varias heridas de arma blanca en la espalda y el brazo, por lo que requirió atención sanitaria.

Hasta el lugar acudió una ambulancia del Summa-112, cuyos facultativos atendieron al joven en la cercana calle Jazmín. Presentaba cortes en la espalda y el antebrazo derecho, pero no graves, ya que no perdió mucha sangre y fue trasladado al hospital de Getafe.

Los agresores, tres personas jóvenes, huyeron a la carrera del lugar. Tanto el agredido como un amigo de éste, que estaba con él y resultó ileso, facilitaron a la Policía Nacional la descripción de los autores. Ahora, los agentes les buscan e investigan si se trata de un ajuste de cuentas o un con icto entre andas eniles

LA ORDENANZA RECOGE NUEVAS CIRCUNSTANCIAS Los hosteleros podrán solicitar las licencias para las terrazas hasta el 30 de noviembre

■Al Cabo de la Calle

Los hosteleros de Getafe pueden solicitar hasta el próximo 30 de noviembre, como fecha límite, la nueva licencia obligatoria para las terrazas de hostelería en la vía pública. Estas solicitudes son necesarias en base a la nueva Ordenanza de Terrazas, que recoge circunstancias hasta ahora desactualizadas y que apuesta por la convivencia entre vecinos y hostelería como eje central de Getafe para el futuro. Las solicitudes se p eden presentar en el e istro General del Ayuntamiento de Getafe; a través de la Sede Electrónica del propio consistorio getafense, así como en los lugares oficiales a ilitados para ello

Con la nueva ordenanza, las terrazas deberán dejar al menos una anchura libre de paso de 1,80 metros que se incrementa hasta los 4 metros en zonas peatonales. Tampoco se podrá ocupar más del 60% de la acera. El mobiliario se homogeniza y no se permitirá el almacenamiento en la vía pública de sillas y mesas cuando no estén en uso.

This article is from: