
23 minute read
Getafe
RIFIRRAFE ENTRE EL ALCALDE Y LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD Llorente llama “caradura” a Ayuso por sacar a colación el tema de la compra de mascarillas en Leganés
■Roberto Resino
Advertisement
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, mencionó en la Asamblea de Madrid el asunto de las mascarillas en Leganés, cuya compra por parte de la Fundación Juan Muñoz está en conocimiento de la Fiscalía, y el alcalde, Santiago Llorente, se lo reprochó llamándola “caradura”.
Según Llorente, “se intenta dar la sensación de que todos somos iguales, que ha habido compras fraudulentas, caras,fuera de la legalidad, y quiero decirle a Ayuso que nosotros no hemos comprado mascarillas con intermediarios, ni comisionistas”.
El regidor insistió en que la Fundación “tiene cero e ros de financiaci n p blica” y es “sin ánimo de lucro”. Además recalcó que “ha comprado mascarillas FFP3 en España” y que “si mi hermano o mi hermana, mi primo o mi prima hubiesen sido comisionistas en la compra de estas mascarillas, yo habría dimitido”.
Llorente tildó de “vergonzoso que en marzo de 2020, cuando morían decenas de personas, se pensase que hubo compra fraudulenta”.
La respuesta llegó del portavoz del PP en la Asamblea, Alfonso Serrano, al señalar que “el alcalde socialista de Leganés preside una Fundación que compra mascarillas a 10€ a un alcalde socialista de Cataluña. Y encima insulta a la presidenta Ayuso. El nivel de sinvergonzonería y nerviosismo del PSOE es de traca”, espetó.
Ayuso y Llorente, durante un acto institucional POR PRESENTAR ALEGACIONES AL PROYECTO

Lozalización en la que se levantará el centro de refugiados
El alcalde acusa a Podemos y a la FLAV de retrasar las obras de un centro de refugiados
■R. Resino
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha acusado a la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés (FLAV), a la que ha vinculado con Unidas Podemos, de poner “palos en las ruedas” para que la ciudad cuente con un centro de acogida de refugiados.
Según Llorente, éstos habrían presentado alegaciones al proyecto ejecutado por Cáritas, que está a la espera de recibir la subvención municipal. Algo que no se puede hacer debido a las alegaciones. El alcalde estima en “2 ó 3 semanas” el retraso para otorgar dicha ayuda, lo que “puede suponer la paralización de las obras”.
Sin embargo, la portavoz de Podemos, Gema Gil, desmentía al alcalde: “Me ha sorprendido que Llorente diga que hemos presentando alegaciones cuando no es así. Estamos totalmente de acuerdo en que se habilite el centro de refugiados y así lo trasladamos en el Pleno”.
FOTONOTICIA

La Delegada del Gobierno en Madrid presidió la Junta Local de Seguridad
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, presidió este martes junto al alcalde de Leganés, Santiago Llorente, la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento, en la que se presentaron los datos de criminalidad registrados en el municipio.
PESE AL COMPROMISO ADQUIRIDO HACE UN AÑO POR EL GOBIERNO LOCAL El alza de precios hace inviable construir vivienda pública en alquiler en Leganés
■R. Resino
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, reconocía hace escasas fechas que el alza de precios en la construcción “obliga a repensar” la estrategia de vivienda en la ciudad. En este sentido, el regidor admitía que es “invia le financieramen e la construcción de vivienda pública en alquiler que pactaron hace un año PSOE y Cs.
“Tenemos la obligación de hacer vivienda en alquiler a precio barato, pero la subida de precios en la construcción en estos meses ha hecho inviable la construcción de vivienda en alquiler”, reconocía Llorente, que desvelaba que había sido el propio Ayuntamiento quien había pedido al juzgado suspender el plan de cesión de suelo a la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE), sobre varias parcelas en Poza del Agua.
“Ahora estamos estudiando la posibilidad de no hacer nada en estas parcelas o emprender otros proyectos, que no tengan nada que ver con el alquiler”, zanjaba Llorente ante los medios de comunicación locales.

EL PP PIDE LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD ESPECIAL DE LA POLICÍA Exigen más medidas al Gobierno local para afrontar el problema de las bandas juveniles violentas
■Paco Simón
El Partido Popular de Getafe ha pedido al Gobierno local la puesta en marcha de medidas frente a la problemática de las bandas juveniles violentas en la ciudad, entre ellas la creación de una unidad espec fica en la olic a ocal en coordinación con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Además, los populares han registrado una moción que llevarán al próximo Pleno en la que también solicitan otras acciones como un estudio de situación por zonas y barrios, para priorizar actuaciones, y la elaboración de un plan transversal de prevención con planes de formación, ocio alternativo y seguimiento de los jóvenes en riesgo de captación por estas bandas.
“Desde el Partido Popular compartimos la preocupación que tienen nuestros vecinos ante esta problemática, a la que no es ajena Getafe, como emos podido ra ificar por las diferentes noticias conocidas a través de los medios de comunicación en relación a la presencia de bandas juveniles violentas y bandas latinas como Los Trinitarios en nuestra ciudad”, ha manifestado el portavoz de la formación en Getafe, Carlos Pereira.
Pereira recuerda que “hace meses denunciamos las situaciones causadas por grupos de jóvenes violentos que estaban actuando en distintos barrios de Getafe, como El Bercial o el Sector 3 y hemos llegado a conocer a través de los vecinos y de los medios de comunicación episodios relacionados con estos grupos que han acudido con armas blancas como machetes a las entradas de los colegios e institutos. Mientras esto ocurre en nuestros barrios, nos encontramos con el silencio del Gobierno municipal”, explica el portavoz popular.
H ace m eses que denunciam os las situaciones causadas en barrios com o El Bercial o el Sector 3”

Vehículos de la Policía Local en la céntrica calle Madrid LA DURACIÓN OSCILARÁ ENTRE 3 Y 4 MESES

Imagen de obras en curso dentro del Plan Colegios Getafe destina 2,5 millones a las obras de remodelación de once colegios públicos
■P. Simón
El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno la adjudicación de las obras de remodelación de once colegios públicos de la ciudad dentro del denominado Plan Colegios, a través del cual se están llevando a cabo trabajos de mejora por más de 13 millones de euros. Las obras se desarrollarán en los siguientes centros públicos de Infantil y Primaria: Miguel Hernández; Enrique Tierno Galván; Manuel Núñez de Arenas; Concepción Arenal; Ortiz Echagüe; Jorge Guillén; Julián Besteiro; Severo Ochoa; Julio Cortázar; Seseña y Benavente y Miguel de Cervantes.
El importe de las obras adjudicadas es de 2.552.940 euros y la duración de las mismas oscila entre 3 y 4 meses, estando previstas para el periodo de vacaciones escolares. De forma paralela, dentro del Plan Colegios, se está trabajando en otro expediente para el cambio de calderas.
FOTONOTICIA

La ‘Ruta 76’ del PP recorrerá en moto la ciudad para escuchar a los vecinos
El portavoz del Partido Popular de Getafe, Carlos Pereira, ha puesto en marcha la iniciativa a pie de calle `Ruta 76´, a través de la cual recorrerá en moto los más de 76 kilómetros cuadrados que conforman el municipio, para escuchar a todos los vecinos, establecimientos, asociaciones y entidades de la ciudad, “para mejorar Getafe”.
AYUDAS APROBADAS A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN DE FEMINISMOS 45.000 euros en subvenciones para actividades que fomenten la igualdad
■Al Cabo de la Calle
El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Feminismos, ha aprobado en Junta de Gobierno destinar un total de 45.000 euros a todas aquellas actividades que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres. eg n se especifica desde el Gobierno local, el requisito imprescindible para las entidades que quieran acceder a esta subvención es recoger expresamente en sus estatutos tener como fines la promoci n de las mujeres y el trabajo en pro de la igualdad, o bien cuenten con un área o secretaría de Mujer.
Serán subvencionables aquellos proyectos que guarden relación con las áreas de promoción de la salud y calidad de vida de las mujeres; corresponsabilidad y conciliación de la vida personal; familiar y laboral; prevención y sensibilización contra la violencia de género; potenciación de procesos de socialización en el plano de la igualdad entre hombres y mujeres; empoderamiento de las mujeres en los distintos ámbitos sociales y eliminación de la discriminación de las personas por motivo de su diversidad sexual.

PUBLICADO EN BOCM Aprobados de or a definiti a los presupuestos de este 2022
■R. Resino
l ole n ficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicaba el pasado jueves, 21 de abril, la apro aci n defini ivamente de los presupuestos municipales de Pinto para 2022, que contemplan unos ingresos de euros y unos gastos de
Las cuentas municipales se sacaron adelante de forma inicial en el Pleno del 22 de marzo, con el voto a favor de los partidos de Gobierno e incrementos en partidas de gasto como Fes e os e pasan de euros a 1,2 millones de euros, justo en año preelectoral; o en Personal, que alcanza casi los 20 millones de euros para 2022, contemplándose la subida de s eldo de los ncionarios
En el BOCM también se publicaba la aprobación de las cuentas de la empresa municipal ASERPINTO, que contemplan tanto ingresos como gastos en 2022, por valor de e ros
TENÍAN CESIÓN TEMPORAL EN PRECARIO DE UN EDIFICIO MUNICIPAL Cierra la Casa de Andalucía en Pinto y el Ayuntamiento niega que exista orden de desalojo
■Roberto Resino
La Junta Directiva de la Casa de Andalucía de Pinto ha comunicado a sus socios el abandono de sus actuales instalaciones sitas en la plaza de David Martín, donde esta entidad tiene su sede social desde hace 20 años, y la suspensión de sus actividades de manera indefinida
Al parecer, y según ha denunciado el PP de Pinto, “el Gobierno del socialista Juan Diego Ortiz habría exigido a la Casa la entrega de las llaves del edificio al ra arse de un inmueble de titularidad m nicipal
Recuerdan los populares que se trata de un “inmueble en el que no constaba permiso administrativo para su uso desde el año 2017, durante el Gobierno de Unidas Pinto, momento en el que se decidi no renovar la concesi n
Así, se trata de una «situación similar» a la que atraviesan el resto de casas regionales con sede en edificio m nicipal sociaciones que entregaron las llaves de sus respectivas sedes y se encuentran, en la actualidad, con una “cesión temporal en precario lgo e en opinión del PP, “resulta preocupante y pone en serio riesgo el mantenimiento de estas en idades
Explicaciones del Gobierno
Desde el Gobierno de Pinto han querido salir al paso de estas acusaciones, negando e e is a orden de desalo o “Se ha abierto un proceso de regularización en el régimen de funcionamiento del actual espacio”, según fuentes del Ejecutivo pinteño, “con sintonía total con la Casa de ndal c a
Así sostienen que “también de común acuerdo se ha decidido aprovechar este proceso de regularización para acometer la mejora de las instalaciones, ya que este tiene 20 años desde su construcción”, y recuerdan que esto “se habría evitado”, si el PP en 2012 hubiese procedido a la renovación de la concesión de espacio por diez a os y no por cinco
D esde el G obierno local defienden ue se a abierto un nue o proceso de re ulari ación del actual espacio

Fachada de la Casa de Andalucía en Pinto
CIUDADANOS PINTO Piden crear un código QR para atender a los mayores
■Al Cabo de la Calle
Ciudadanos ha pedido la creación de un distintivo QR para personas mayores con datos médicos y personales s ndamen al que, en caso de que estas personas se desorienten, se caigan o necesiten asistencia médica en la vía pública o en su domicilio, quienes les atiendan tengan acceso rápido y directo a sus antecedentes médicos, alergias o patologías, por ejemplo”, defiende la por avoz naranja, Nadia Belaradj, que llevará esta propuesta al pr imo leno
La líder de Ciudadanos, ha insistido también en que “el objetivo de esta iniciativa es dotar a los más mayores de autonomía y a las familias de seguridad al saber que, en el supuesto de que algo ocurriese, serían informados de forma inmedia a
Belaradj cree que así perderán el miedo a salir a la calle, por lo que se trata de una “apuesta por la autonomía y salud de las personas mayores

ANA MILLÁN DECLARÓ EL PASADO 22 DE ABRIL ANTE EL JUEZ POR UNA DENUNCIA QUE CONSIDERA “POLÍTICA” La alcaldesa confía en el archivo de la causa abierta por presunta prevaricación que solo busca “desprestigiarme”
■Roberto Resino
La alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, se a mos rado confiada en el archivo de la causa, por la que se le imputan presuntos delitos de malversación y prevaricación, durante su etapa como concejal del Consistorio, tras declarar el pasado 22 de abril en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Navalcarnero.
or fin e podido declarar, como solicité desde un primer momento”, ha señalado Millán, que se ha mostrado “tranquila y contenta”, tras prestar declaración en Navalcarnero. “Confío en la Justicia y en que se archive pronto”, ha añadido.
En este sentido, la alcaldesa de Arroyomolinos cree que “esta denuncia política no busca otra cosa que desprestigiarme a mí y a mi partido”, pero que “la verdad solo tiene un camino”.
“Confío en la Justicia y en que se archive pronto. La verdad solo tiene un cam ino”, sostiene Ana M illán
Tras la declaración, el juez decidirá si archiva la causa o procesa finalmente a la alcaldesa de Arroyom olinos

Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos
Pieza separada de ‘Púnica’
El pasado mes de marzo, el Juzgado citó a declarar a la regidora en calidad de investigada. Se trata del proceso que remitió a diferentes juzgados madrileños el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, de una pieza del caso ‘Púnica’ y que no guardaba relación con la misma.
En dicho auto, se exponían los antecedentes de la denuncia, interpuesta el 30 de marzo de 2016 por Carlos Ruipérez Alonso cuando era alcalde de Arroyomolinos y que daba cuenta de una serie de contrataciones presuntamente irregulares con la empresa del ya fallecido J. L. Huerta Valbuena (Waiter Music S. L.) desde el 2004 hasta el 2014, periodo en el que Millán formó parte del Gobierno de Juan Velarde.
Así, el juez llamaba la atención sobre la “particular circunstancia de que se produzcan comidas o reuniones directas entre la concejala responsable, Ana Millán y el futuro adjudicatario, J. L. Huertas Valbuena”.
Sin embargo, García Castellón consideraba que, en algunos casos, como en los con ra os de las fies as de nochevieja de 2004, reyes de 2005 y el expediente 13/2008, la acción ya había prescrito y Waiter Music S. L. ya no volvió a resultar adjudicatario hasta el año 2014.
Ante ello, el juez señalaba que “no resulta posible inferir la existencia de indicios delictivos en los años 2009 en adelante, pues las contrataciones a las que se presentó Waiter Music, S.L. en el año 2009 bien se declararon desiertos, bien fueron adjudicados a otras empresas”.
Eso sí, “cuestión diferente se produce en relación a los hechos relativos a la concejal Ana Millán y su relación con la empresa Neverland, que, sí ofrecen indicios de posible delito que no se encontraría prescrito, más estos no guardan relación con la presente pieza por lo que procedería la inhibición al juzgado de instrucción competente”, concluía.
Por eso ahora el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Navalcarnero llamaba a la regidora a declarar. Ahora, tras su testimonio en fase de instrucción, el magistrado decidirá si encausa a Millán o por el contrario decreta el archivo, como confía la alcaldesa.
FOTONOTICIA

Vecinos de la Arroyada piden soluciones ante el posible derrumbe de sus casas
Como estaba previsto, este 23 de abril los vecinos de la Arroyada salieron a la calle a reclamar soluciones urgentes para el problema de sus viviendas, que corren riesgo de derrumbe, mientras se espera la autorización de obras
HERIDOS DOS POLICÍAS Detenida una mujer al intentar ‘okupar’ una vivienda
■R. Resino
Dos agentes de la Policía Local de Arroyomolinos resultaron heridos el pasado 18 de abril, cuando intervenían para evitar la ‘okupación’ ilegal de una vivienda en la calle Logroño. Por estos hechos fue detenida una mujer. Ocurrió durante el turno de noche, cuando los policías fueron avisados por los vecinos de la calle Logroño del intento de ‘okupación’ de un inmue le e finalmen e se evi
PERSEGUÍAN AL COCHE QUE OCUPABAN 7 PERSONAS Dos policías heridos tras ser embestidos por un turismo
■R. Resino
Dos policías locales de Arroyomolinos han sufrido heridas, tras ser embestidos por un vehículo que perseguían y que ocupan siete personas, que fueron detenidas por atentado a la autoridad y delitos contra la salud.
Ocurrió durante el turno de mañana de este pasado sábado, 23 de abril. Un coche ocupado por siete personas se dio a la fuga después de que los poli-
cías les dieran el alto. Se inició así una persecución por las calles de Arroyomolinos, que terminó con el turismo sospechoso embistiendo el vehículo patrulla. Como conLos ocupantes del secuencia del vehículo choque, dos perseguido agentes municillevaban varias pales resultaron drogas en su interior heridos y los ocupantes del vehículo fueron detenidos, al dar positivo en alcohol y transportar en el interior sustancias estupefacientes, además de ser acusados de conducción temeraria.
ACUSAN A SÁNCHEZ DE USAR MEDIOS MUNICIPALES DE FORMA “PROPAGANDÍSTICA” El alcalde de Humanes atiza a la oposición con la web de todos los vecinos y sigue gobernando en soledad
■Roberto Resino
Las webs de los ayuntamientos, por lo general, suelen remar a favor del partido de Gobierno de turno, en cuanto a loas y progresos conseguidos. Es habitual. Pero de ahí, a atizar a la oposición porque ejerce su labor hay un paso, que hay que censurar.
Y es lo que ha ocurrido en Humanes de Madrid, donde el pasado jueves, el Consistorio sacaba un comunicado informando que todos los grupos de la oposición votaban en contra de los puntos que el Ejecutivo de José Antonio Sánchez llevaba a la Comisión informativa previa al Pleno.
Rara vez, por no decir nunca, el Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha informado de los asuntos a tratar en la Comisión informativa. Y en este caso solo daba cuenta de un expediente de modificaci n de inversiones por 3.165.000 euros, así como la liquidación del presupuesto de 2021. Todo ello: “gracias a la buena gestión económica llevada a cabo por el equipo de Gobierno”.
Pero lejos de quedarse en la alabanza al Ejecutivo local, aprovechaba el Ayuntamiento para que el alcalde reprochara a la oposición su ra a o fiscalizador onfiamos en e recapaciten y cambien el sentido de su voto en el Pleno, ya que si votaran en contra pondrían de manifies o e no ieren que Humanes de Madrid siga avanzando, ni que continúe el proceso de modernización, transformación y mejora que se está llevando a cabo en nuestro municipio”, exponía Sánchez.
Como era de esperar fueron muchos los vecinos los que afearon al alcalde usar la web municipal de forma “propagandística”. También quien recordó que en esta legislatura no se ha hecho nada y se a esperado al final para hablar de inversiones.

Ayuntamiento de Humanes de Madrid
La oposición es m ayoría en el Pleno, pero una edil de Cs no acude al estar em padronada en Ibiza
Gobierno en solitario
Finalmente el PP de Humanes de Madrid, que gobierna en solitario, sacó adelante todos los puntos. Y es que la oposición, pese a ser mayoría, tiene el hándicap de que una de las concejales de Ciudadanos reside en Ibiza y no pisa el Pleno desde hace meses, lo que da vía libre a Sánchez para no esforzarse en llegar a acuerdos, y hacer y deshacer a su antojo. APOYO EN PANDEMIA
Sánchez y Ayuso
Ayuso recibe el Premio de Honor Villa de Humanes
■Al Cabo de la Calle
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibía este lunes, 25 de abril, el Premio de Honor Villa de Humanes en la edición VIII de estos galardones, que concede anualmente el Ayuntamiento de Humanes de Madrid.
Este reconocimiento municipal ha sido por el apoyo de la jefa del Ejecutivo madrileño prestado a los municipios en los momentos más duros de la pandemia de Covid-19, permitiendo el desarrollo de la actividad empresarial y económica pese a la crisis sanitaria que afectaba a todos los sectores de la sociedad.
EN EL REGISTRO GENERAL DE LA MANCOMUNIDAD DEL SUROESTE Mayores y discapacitados de Serranillos, Griñón y Moraleja ya pueden solicitar las ayudas a la habitabilidad de sus viviendas
■R. Resino
Desde el 21 de abril y hasta el 19 de mayo, vecinos mayores de 65 años, con discapacidad o movilidad reducida de Griñón, Moraleja de Enmedio y Serranillos del Valle pueden solicitar las ayudas a mejorar la habitabilidad de sus viviendas, que pone en marcha la Comunidad de Madrid a través de la Mancomunidad del Suroeste, para este año 2022.
Se trata de las ayudas destinadas a la reforma y adaptación funcional de espacios, pequeñas reparaciones y adquisición de equipamiento con el objeto de facilitar la permanencia de las personas en su medio habitual.
Las solicitudes se pueden entregar en el Registro general de la Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid de la calle Miguel Hernández, 8 Griñón, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. O en cualquiera de los lugares establecidos por la legislación vigente.

FOTONOTICIA

El Ayuntamiento de Griñón ha detectado vertidos en distintos puntos del municipio, de materiales que deberían ser depositados en el punto limpio. Desde restos de podas, a muebles, colchones y otros enseres. Así, desde el Consistorio han recordado que el servicio de recogida puerta a puerta es totalmente gratuito. Se debe enviar un WhatsApp al 669 52 88 81 (disponible las 24 horas).
EN LA PRIMERA OLA DE LA PANDEMIA

Natalia de Andrés da cuenta de la compra de material sanitario La alcaldesa dice que se compraron mascarillas “a precio razonable”
■Roberto Resino
La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha defendido que las compras de mascarillas, equipos de protección, gel hidroalcohólico y guantes que se hicieron desde el Ayuntamiento en la primera ola de la pandemia de Covid-19 fueron a “precios razonables, tal y como estaba el mercado en esas fechas”.
Así De Andrés ha querido desmarcarse de la polémica suscitada en otras administraciones locales y regionales por la compra de material sanitario en marzo de 2020. “En este municipio, las compras que se hicieron a un precio lógico. Nada tiene que ver con lo que vemos en otras administraciones”, ha sostenido.
En este sentido, la alcaldesa ha desgranado que el 27 de marzo de 2020 se aprobó un contrato de emergencia por el que el Ayuntamiento adquiría mascarillas quirúrgicas de tres capas a 0,60 euros la unidad; gafas de protección a 6 euros la unidad; o trajes de protección (EPIS) a 30 euros.
También ha esbozado que en uno de los expedientes de contratación se adquirieron mascarillas para mayores, con un precio de entre 0,80 y 0,96 euros la unidad. Asimismo, se licitó por el departamento de Prevención de Riesgos Laborales mascarillas FFP2 a 1,55 euros la unidad.
PUBLICADOS LOS 20.000 EUROS DE AYUDAS A ‘APAS’ Y ‘AFAS’ Alcorcón subvencionará con 100.000 euros la matrícula de la EVAU a alumnos sin recursos
■R. Resino
La Junta de Gobierno Local ha aprobado destinar 100.000 euros para ayudar en el pago de la matrícula de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) de aquellos alumnos, que provengan de familias con menos recursos. Estas ayudas, pendientes de publicación en el (BOCM) para empezar a solicitarse, se van a conceder en régimen de concurrencia competitiva. En total, 93,02 euros como máximo por alumno. Y no solo se seguirán parámetros como la renta, sino que también se atenderá a criterios como la diversidad funcional, ser víctima de violencia de género o tener personas dependientes en el núcleo familiar.
También en ámbito educativo las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) o Asociaciones de Familias de Colegios Públicos (AFAS) pueden pedir ya las ayudas de 20.000 euros para desarrollar su trabajo.

También se tendrán en cuenta criterios como la diversidad funcional
RECOGIDOS EN EL PACTO DE GOBIERNO FIRMADO POR PSOE Y UNIDAS PODEMOS VOX pide al Gobierno local que cumpla sus acuerdos en materia deportiva
■R. Resino
El grupo municipal de VOX en Alcorcón ha pedido a los partidos que forman el Gobierno de la ciudad (PSOE y Unidas Podemos) que cumplan con los compromisos en materia deportiva, que adquirieron en junio de 2019.
En concreto, el punto 3 “para la recuperación y adecuación de las instalaciones deportivas; el del punto 6 para la construcción del Polideportivo en el Ensanche Sur; para el cumplimiento de la creación del Plan de potenciación y normalización del deporte inclusivo y para el cumplimiento de todos los puntos referentes al deporte”.
LO QUE “PONE EN EVIDENCIA LA FALTA DE GESTIÓN Y COMPROMISO CON LOS JÓVENES DE ALCORCÓN” El PP denuncia que el Ejecutivo municipal “no alquila las 59 viviendas disponibles del Plan Permuta”
■R. Resino
El PP de Alcorcón ha denunciado que el Gobierno local “mantiene cerradas” 59 viviendas del Plan Permuta disponible para alquiler.
Ante una pregunta de los populares en el último Pleno, la propia concejala de Vivienda osana arap z confirm que las viviendas procedentes del Plan Permuta no están siendo alquiladas, “poniendo en evidencia su falta de gestión y compromiso con los jóvenes y los más vulnerables, ya que hay familias que tienen necesidades habitacionales”.
En este sentido, los populares recuerdan que hay colectivos y familias (como el caso reciente de Maxi), que llevan esperando más de 3 años a que la alcaldesa de Alcorcón cumpla con su promesa electoral, “ya que estas viviendas siguen cerradas, asumiendo el Ayuntamiento, además, los costes de mantenimiento como seguros y gas os fi os de s minis ros
Para la portavoz del PP, Ana Gómez, “es imprescindible que la Alcaldesa ponga a disposición de los vecinos estas viviendas que llevan años cerradas. Natalia de Andrés quebró la empresa pública perjudicando a los jóvenes de Alcorcón, que no podrán acceder a una vivienda m nicipal dific l ando su permanencia en la ciudad como consecuencia de su nefasta gestión”.

DE ORIGEN MAGREBÍ Cae un grupo que asaltaba con violencia a vecinos
■R. Resino
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo de Policía Judicial de Arroyomolinos, han logrado, en el marco de la operación ‘Propaganda’, desmantelar un grupo criminal, compuesto por tres magrebíes, especializado en robos violentos y que empleaba para asaltar a sus víctimas el conocido y peligroso método del ‘mataleón’. Operaban en Alcorcón y Humanes de Madrid.