Alcorcon 116

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 116– Año 7 18 de mayo de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012

DEPORTES

COM

ALCORCÓN 16

El Alcorcón se aleja del playoff de ascenso El cuadro alfarero cayó ante el Alavés de Bordalás y se complica su presencia en la fase de ascenso. A falta de cuatro jornadas le separan 3 puntos del sexto clasificado

Encuesta ¿Le parece necesario el código de transparencia impulsado por el PP? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

BAHUAUS E IKEA SERÁN LOS PRIMEROS

5

El parque El Lucero echa a andar en junio con las primeras aperturas La multinacional alemana Bahuaus y la sueca Ikea abrirán sus puertas el próximo mes iniciando así la actividad en esta nueva zona comercial y de ocio. En otoño será el turno de Bricomart. Entre las tres empresas generarán cerca de 800 puestos de trabajo

LEÑA AL MONO

Local

4

El polémico código de transparencia impulsado por David Pérez necesitará el respaldo de la mayoría del Pleno para salir adelante

Local

5

Archivada la denuncia presentada por Ganar Alcorcón contra el nombramiento del coordinador de la Escuela Municipal de Música

Local

8

Las Ampas claman contra Educación Madres y padres de alumnos se movilizan contra los cambios previstos por la consejería que contemplan el cierre de seis aulas de Infantil en otros tantos centros de la ciudad.

7

El Ayuntamiento de la capital propone al Atlético de Madrid la construcción de la ciudad deportiva junto al estadio de La Peineta

Comunidad

13

Marjaliza acusa directamente a exalcaldes del sur de haber recibido prebendas y mordidas procedentes de la trama Púnica


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! @ResinoRobert

18 DE MAYO DE 2016

Cinco años del movimiento 15-M Manuela Carmena Ahora Madrid

Esperanza Aguirre PP

Begoña Villacís Ciudadanos

Fabio Gándara Democracia Real

Foco de nuevas ideas y sentimientos

Fue la privatización del espacio público

Algunos partidos se han aprovechado

Ve posibilidades de un nuevo movimiento

“Fue un movimiento maravilloso que hizo resurgir muchos sentimientos e ideas nuevas”

“No es motivo de celebración porque fue la privatización del espacio público por unos señores”.

“ Tuvo cosas buenas y malas, pero algunos partidos políticos se han aprovechado del espíritu del movimiento”

“El movimiento 15-M volverá si el próximo gobierno, aunque sea de cambio, no cumple con lo prometido”

España duele tanto El otro día, el estrepitoso incendio de Seseña copaba todas las portadas de los medios, también de las redes sociales. Y allí -concretamente en Twitter- me llamaba la atención un ‘tuit’ que rezaba en la misma foto: “un vertedero ilegal, una autovía quebrada y los pisos del pocero. A veces España duele tanto”. Y qué razón en 140 caracteres, porque de aquellos barros estos lodos. España ha vivido años en una realidad que hoy vemos con espanto. Proyectos urbanísticos salvajes, ilegalidades por doquier y carreteras al infierno que mordían presupuestos exorbitantes para nada. Y así, casi una década después de tanto desmán, nos encontramos en una situación lamentable. Sin gobierno, con el ascenso de los populismos más rancios y una juventud que se dedica a hacer bromas macabras al grito de Alá es grande en un cine. Y es que a veces, España duele tanto...

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Susana Mozo

La Concejalía de Servicios Sociales entregará ayudas para la rehabilitación de viviendas para mayores de 65 años o personas con una discapacidad mayor del 65%

Club Judo Alcorcón

Magnífica actuación del Club Judo Alcorcón Carlos Arroyo, que obtuvo cuatro medallas (una de plata y tres de bronce) en el Campeonato de España

Manolete, si no sabes torear... No es la primera vez, ni será la última, en la que un community manager confunde un perfil oficial con uno personal y se lía la manta a la cabeza. En este caso, el responsable de las redes sociales del Ayuntamiento de Madrid se dejó llevar por su fervor así, a lo loco.

Baja...

Ganar Alcorcón

La Fiscalía ha archivado la denuncia presentada por el partido Ganar Alcorcón contra el nombramiento del coordinador de la Escuela de Música

Francisco Granados

Granados sale mal parado de la declaración de David Marjaliza ante el juez hecha pública ayer. Se llevaba entre el 10 el 20% en la adjudicación de suelo, según Marjaliza

Esto con Franco no pasaba Si uno quiere poner a su pueblo en el foco de todos los medios, nada como llamar la atención. Guadamur, municipio toledano con siglos de historia y una fortaleza impresionante del siglo XV, no ha tenido ocurrencia mejor que proyectar imágenes de Franco y de Himmler en las paredes de su castillo.


Opinión

18 DE MAYO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES 15 18 MIÉRCOLES

EDITORIAL

JUEVES 19 Buitrago de Lozoya

Máxima: 24ºC Mínima: 10ºC

Torrelodones

Máxima: 24ºC Mínima: 11ºC

Madrid

Torrelodones

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 20

SÁBADO 21 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 25ºC Mínima: 12ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

l pasado sábado, tratando de evocar en la imaginación colectiva la imagen de Adolfo Suárez, el líder (por el momento) de los socialistas, Pedro Sánchez, echó mano del recurso que quedó para siempre ligado al primer presidente de la democracia. “Puedo prometer y prometo”, dijo, apelando directamente a ese lado emocional, un poco irracional, de los ciudadanos. No faltó quién llamó la atención sobre lo que dijo y revisitó aquel célebre discurso de Adolfo Suárez. No falto quién, en buena lid, señaló el recurso como una maniobra de los socialistas en busca del centro perdido.

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC

E

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Puedo prometer y prometo

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que hay motivos para exigir la dimisión del portavoz de Ganar Alcorcón?

Sí No

75% 25%

100%

75% 50%

Entre en nuestra web y vote

25%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

No

Cartas al director “¿Quién nos defiende?” Alcorcón, 16 de Mayo de 2016 Muy Sres. Míos: Vivo en Alcorcón, y me siento indefensa como muchas personas que creo les habrán pasado lo mismo que a mí. Estas disfrutando de una estancia maravillosa en un balneario del IMSERSO y de pronto te llaman que vuelvas rápidamente que han entrado en tu casa. Llegas y te encuentras todas tus pertenencias tiradas por el suelo, todo revuelto, joyas con mucho valor sentimental de mis padres que han desaparecido de tu vida para siempre, porque unos indeseables en tu ausencia han entrado en tu casa, y sin pensar en tus sentimientos solo en su negocio productivo y sin castigo, se han llevado y malvendido a otros ladrones como ellos, (que no los hacen nada si los cogen), y a ti te dejan hecha

3

polvo por mucho tiempo e impotente por no poder hacer nada. Tienes que llamar a la policía (que han sido muy majos por cierto), cotejan huellas (que no valen para nada), tienes que llamar al seguro, ir la Comisaria a poner la denuncia, etc. Toda una odisea. En fin, que te han cambiado la vida en un momento. ¡Por favor que cambien la leyes y la justicia ya!, que ahora comprendo a las miles de personas que como yo, las roban en sus casas, en sus tiendas una y otra vez, en la calle, en el transporte público, etc. Y yo me pregunto: ¿las personas honradas qué derechos nos asisten? ¿Quién nos defiende? Gracias por atenderme y escuchar mis quejas. Francisca Losada Casanova

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Pocos señalaron, sin embargo, algo que también dijo Adolfo Suárez en aquel discurso, en el año 1977. Eran años complicados, con alguna similitud y muchas diferencias en relación con el momento actual. En aquellos momentos turbulentos, Suárez tendió la mano a todos para acordar una nueva constitución independientemente de sus votos y de su representación. Es decir, se declaró abierto a negociar con todos, incluso con aquellos con los que no estaba de acuerdo, para construir un marco de convivencia.

Pocos repararon al escuchar el “puedo prometer y prometo” de Sánchez, en el espíritu del discurso de Suárez en el año 1977

La comparación de ese espíritu, que de un modo u otro era compartido por todos los grandes actores del momento, con la situación actual no se sostiene. Y es que desde hace meses, los vetos están marcando a fuego la vida política de nuestro país. Y no solo en territorio nacional. A pequeña escala, Alcorcón es un ejemplo de Alcorcón es una lo que está dando de sí el muestra de partidos panorama político: parti- incapaces de ver la dos enfrentados, opuestos virtud ajena y los incluso desde lo personal, defectos propios para incapaces del diálogo, del construir juntos reconocimiento de las virtudes ajenas y de los defectos propios. Hace años, un avispado concejal de Alcorcón que se quedó en camino de convertirse en gran representante ciudadano, llamó la atención sobre lo que él llamaba “los narcisos de la política”, aquellos que tendían hacia una política en la que era imposible romper las cadenas de un relato partidista y que olvidaban construir, precisamente mediante la política, un relato desde el diálogo que afectase de manera positiva a los ciudadanos. Los episodios vividos en los últimos meses en España y también en lugares como Alcorcón debería hacer reflexionar a nuestros representantes. Son solo eso, representantes, empleados de lo público, no poseedores del secreto último de la verdad.


4

Alcorcón

18 DE MAYO DE 2016

Ciudadanos pide “más políticas sociales” para apoyar los presupuestos

iMpEDiríA reunioneS con eMpreSarioS sin un funciOnAriO

El código de transparencia necesitaría de mayoría en el pleno para aprobarse

La anulación de la funcionarización ha costado ya 3,5 millones, según los socialistas

■ redacción

■ J. S. del Moral

■ redacción

Ciudadanos será clave para que el PP saque adelante las cuentas de 2016, que hace poco más de una semana se presentaron al Ministerio de Hacienda. Para ello, desde la formación naranja han confirmado que negociarán con el Gobierno local, una vez que este ha aceptado sus exigencias: ningún despido y un plan de reducción del periodo de pago a proveedores, actualmente por encima de los 450 días. Según Ciudadanos, esos dos puntos fueron las exigencias que presentaron al Ejecutivo para sentarse a negociar, por lo que celebraron que se hayan recogido en el anteproyecto cuyos primeros datos se conocieron la pasada semana. No obstante, aseguraron que aun “son necesarias más políticas sociales” y esa será su principal reivindicación en la negociación. El portavoz de Ciudadanos, Alfonso Reina, se mostró preocupado porque “el retraso en la entrega de los presupuestos haya venido motivado por las diferentes citas electorales en este último año, convirtiéndose en una herramienta electoral”.

l polémico código de transparencia anunciado por el Ejecutivo municipal y que ha sido duramente criticado por la oposición, deberá contar con mayoría en el pleno de la localidad para aprobarse de manera definitiva, dado que se tramitará como ordenanza y deberá, por lo tanto, ser aprobada en el pleno, donde el PP está en minoría, ya que dispone de 10 de los 27 concejales. Entre los aspectos fundamentales de dicho código destaca la obligación que supondría para todos los concejales de la Corporación (sin importar si son del gobierno o de la oposición) de dar cuenta de todas las reuniones que mantuviesen con empresarios o propietarios de suelo, así como con representantes de estos. No solo deberían dar cuenta de dichos encuentros o contactos, sino que un funcionario debería estar presente en el caso de reuniones. El alcalde, David Pérez, se mostró la pasada semana sorprendido por la respuesta de la oposición a su código de transparencia, y se preguntó “qué intereses tienen” quienes se oponen a este regla-

La decisión del Gobierno municipal de anular el proceso de funcionarización le ha costado ya al Gobierno municipal alrededor de 3,5 millones de euros, según denunciaron los socialistas. En concreto, el proceso había convertido en funcionarios a más de 500 empleados municipales y fue llevado a cabo por el último Gobierno socialista entre los años 2010 y 2011. Ahora, tras ser anulado con carácter retroactivo, el Consistorio ha tenido que hacer frente al mayor coste en cotizaciones de estos empleados una vez que han dejado de ser funcionarios del Consistorio. Los socialistas calculan que a esta cantidad se irá sumando anualmente una partida cercana a los 900.000 euros. Por otro lado, el Ejecutivo impugnará la decisión de la Seguridad Social de cobrar un 20 por ciento de recargo sobre las cuotas debidas en el periodo que va desde junio de 2011 a septiembre de 2015 por aquellos empleados que dejaron de ser funcionarios tras anularse la funcionarización. La cantidad supera los 575.000 euros.

E

El pleno sería el encargado de aprobar la nueva ordenanza

David Pérez se preguntó “qué intereses tienen” aquellos que se oponen al código mento, que también obligará a empleados municipales, ya sean funcionarios o de libre designación. “Los ciudadanos de Alcorcón tienen derecho a saber con quién se reúnen sus representantes y para qué, qué hablan y qué objetivos persiguen”, defendió David Pérez, que destacó al respecto que la medida que pretende poner en marcha el Consistorio tiene como obje-

tivo garantizar “que todo se hace correctamente y no hay intereses que sean ajenos al interés público”. Los partidos de oposición consultados por Al Cabo de la Calle han señalado que no apoyarán ninguna ordenanza que trate de “controlar a la oposición”, ya que consideran que supondría menoscabar sus libertades. Tanto los socialistas, como Ganar Alcorcón, Ciudadanos e IUCM coinciden en señalar que la medida no llegará a aplicarse y la califican de “humo”. Por el momento, el texto se encuentra en fase de tramitación y, una vez listo, pasará a la consideración del Pleno.


Alcorcón

18 DE MAYO DE 2016

El 3 DE juniO abrirá SuS puErtaS la tiEnda dE la Multinacional alEMana, El 22, la SuEca

El Lucero echa a andar en junio con las aperturas de Bauhaus e Ikea En otoño se completaría la primera fase del parque comercial con la apertura de la nueva tienda de bricomart

■ J. S. del Moral

E

l parque de El Lucero comenzará a tener actividad el próximo mes de junio. Es entonces cuando abrirán las dos primeras grandes superficies, ambas dedicadas al bricolaje y la decoración. Así, el día 3 de junio abrirá sus puertas la nueva tienda de Bauhaus, mientras que unas semanas más tarde, en concreto el día 22, comenzará a funcionar la tienda de Ikea, que sustituirá y ampliará las instalaciones que la marca sueca tiene ya en la ciudad. La tercera gran superficie prevista en la zona, Bricomart, se inaugurará el próximo otoño según las previsiones de la empresa. El centro Bauhaus, el más grande de la compañía en España, contará con 17.500 metros cuadrados y habrá tenido un coste cercano a los 37 millones de euros.

En junio se pondrán en marcha dos importantes tiendas en El Lucero

La tienda de Ikea sustituirá a la que la marca tiene ya en el polígono de Parque Oeste emplee a 500 trabajadores, parte de los cuales serán la plantilla que actualmente trabajaba en la ciudad. Por su parte, el parque comercial de El Lucero com-

pletará su primera fase con la apertura, ya en otoño, de la tercera gran superficie dedicada al bricolaje y la decoración. Se trata de la nueva tienda de Bricomart, en la que se invertirán 15 millones de euros y que dispondrá de una superficie de 8.500 metros cuadrados y 350 plazas de aparcamiento. Se espera que este nuevo espacio comercial genere 120 puestos de trabajo.

la fiScalía ArchivA tAMbién lA DEnunciA por El Método dE préStaMo dE inStruMEntoS

Archivada la denuncia por el nombramiento del coordinador de la Escuela de Música ■ redacción La Fiscalía ha archivado la denuncia presentada hace algunas semanas por el grupo municipal Ganar Alcorcón en los juzgados de Móstoles contra el nombramiento del coordinador de la Escuela de Música y Conservatorio Municipal “Manuel de Falla” de Alcorcón, Luis Miguel Abelló Blanco, “por no existir ninguna práctica irregular y porque no se aprecia arbitrariedad ni injusticia alguna”, según ha adelantado el Ayuntamiento en un comunicado. El Consistorio solicitó

Ganar Alcorcón presentó una denuncia en los juzgados de Móstoles

una comisión de servicios al Ayuntamiento de Astorga dado que la formación y titu-

El hijo de un edil de Ganar incumplió la norma de cesión de instrumentos ■ redacción

Bauhaus ha invertido 37 millones de euros en su nueva superficie comercial Contará con una zona de autoservicio y más de 120.000 productos divididos en 15 secciones especializadas. La nueva superficie contará con 150 empleados de los que el 81% son vecinos de Alcorcón y alrededores, según datos de la propia empresa. Por su parte, la tienda de Ikea se convertirá en la mayor que la multinacional sueca tiene en la Comunidad de Madrid con cerca de 40.000 metros cuadrados y casi 2.500 plazas de aparcamiento. La empresa ha invertido en torno a 100 millones de euros en este centro, que sustituirá al que ya existe en Alcorcón, en concreto en Parque Oeste. Está previsto que la tienda

5

lación del actual coordinador respondía a los requisitos se exigían en la Ley. Ahora, la

Fiscalía de Móstoles ratifica que “dicho nombramiento es legal” y subraya, asimismo, que tampoco existe práctica irregular en el presunto cobro ilegal por el uso de instrumentos, que también denunció la candidatura de unidad popular. En concreto, la Fiscalía señala que no ha resultado acreditado “que se haya obligado a los alumnos a pagar dicha aportación económica si querían hacer uso de los instrumentos musicales”. Ante esto, los representantes municipales afectados por esta denuncia, que ahora se prueba que no tenía base legal, han anunciado que emprenderán las acciones legales oportunas para “exigir responsabilidades legales a los firmantes y reponer los daños morales y profesionales, así como el honor de los afectados por esa denuncia”.

El hijo de uno de los concejales de Ganar Alcorcón, Enrique Ferres, incumplió la normativa de cesión de instrumentos de la Escuela de Música, dado que superó los dos años de duración y no acreditó que el instrumento, una guitarra, fuera revisada de manera anual por un lutier. El primer préstamo del instrumento se produjo en el año 2008, en concreto en el mes de septiembre. Años más tarde, en concreto en octubre de 2011, se renovó el préstamo de la guitarra, ya en el marco de la nueva reglamentación para este tipo de ayudas, que preveía que el préstamo no excediese los dos años y que el instrumento fuese revisado anualmente por un especialista. Ambas cuestiones se incumplieron. La guitarra no fue devuelta hasta noviembre del pasado año y además, a la hora de proceder a su entrega, no se acreditó las revisiones por parte de un lutier. La guitarra se devolvió en buen estado.

XII Encuentro de rescate en accidentes ■ redacción

Alcorcón será el escenario del XII Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico, que se celebrará del 1 al 4 de junio en el Centro Unificado de Seguridad (CUS), organizado por la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico (APRAT), en colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón. La cita contará con la presencia de 20 equipos nacionales y tres extranjeros, la suma de asistentes supera los 140 profesionales.


6

Alcorcón

18 DE MAYO DE 2016

el conSiStoRio DEstinArá A EstAs AYuDAs 34.000 euRoS

1.200 euros para que mayores o dependientes rehabiliten sus casas ■ J. S. del Moral

E

l Ayuntamiento de Alcorcón destinará alrededor de 34.000 euros para la realización de trabajos de mejora y rehabilitación en casas de personas mayores de 65 años o que presenten algún tipo de discapacidad. La iniciativa, que desarrollará la Concejalía de Servicios Sociales y Discapacidad, ha sido aprobada ya por la Junta de Gobierno local. El objetivo de estas ayudas, que ascenderá a 1.200 euros y que podrán llegar hasta los 2.000 en los casos en los que la cuantía de las obras a realizar sea mayor, será eliminar en la medida de lo posible las barreras arquitectónicas en viviendas en las que residen personas mayores o con algún tipo de discapacidad, que son las que presentan

una movilidad más limitada y precisan, por lo tanto, de ayudas para poder continuar con su vida normal. Al mismo tiempo, se consigue mejorar la seguridad de las viviendas, ya que se evita caídas innecesarias, por ejemplo con la eliminación de bañeras y su sustitución de platos de du-

cha o la instalación de baños geriátricos. Para acceder a estas ayudas, los solicitantes han de estar empadronados en Alcorcón, ser propietarios o arrendatarios de la vivienda para la que se pide la subvención, y tener más de 65 años o sufrir una discapacidad del 65%.

MeJoRaS en laS AccEsibiliDAD

El Consistorio ha invertido 50.000 euros en la mejora de las paradas

Restablecidas las paradas en la Avenida San Martín de Valdeiglesias ■ Redacción

Las ayudas serán gestionadas por la Concejalía de Servicios Sociales

El Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid restableció la pasada semana las paradas de autobús de las líneas 504, 518, 510 y 510ª, ubicadas en la avenida de San Martín de Valdeiglesias, concretamente entre la rotonda de Campodón y el centro comercial Tres Aguas. Así lo anunció el Ayuntamiento de

la localidad a través de una nota informativa en la que señaló asimismo que ha invertido más de 50.000 euros en la mejora de accesibilidad de paradas de autobús. Las paradas de San Martín de Valdeiglesias fueron suprimidas por falta de seguridad en septiembre, lo que generó un gran revuelo ya de decenas de alumnos las utilizaban para acudir a clase.


Alcorcón

18 DE MAYO DE 2016

elaborado por pOlicíA, bOMbErOs Y prOtEcción civil

La Comunidad de Madrid da luz verde al plan municipal de emergencias ■ J. S. del M.

L

a Comunidad de Madrid ha dado luz verde al Plan de Emergencias Municipal de Alcorcón por considerar que se adecua a las normas vigentes y que se puede integrar en el plan territorial de emergencias. El plan recoge aquellas medidas que se deben llevar a cabo en el caso de riesgo colectivo o catástrofe y se ha elaborado de manera conjunta entre Policía municipal, bomberos y Protección Civil. Su objetivo es adecuar a la normativa en materia de Protección Civil el protocolo de seguridad que se debe llevar a cabo en situaciones de peligro que afecten a todos los vecinos de Alcorcón. Los procedimientos implican la mejora de los tiempos de actuación de los servicios de emergencia, la elabo-

El Plan de Emergencias recoge medidas a desarrollar en caso de catástrofe

ración de nuevas medidas prevención, intervención o la evaluación de las acciones efectuadas. Además, en PEMUALCOR se integran, también, los planes especiales de los que ya dispone el municipio, como son el de inclemencias invernales, incendios forestales o fiestas multitudinarias. El Plan de Emergencias Municipales de Alcorcón in-

tegra como parte fundamental de su operativa la aplicación de los Planes Previos al Incendio (PPI) relativos a dependencias municipales como colegios, escuelas infantiles, concejalías, centros culturales y el ayuntamiento. Además, también cuentan con ellos diversas entidades privadas de la ciudad, entre los que se encuentran centros comerciales o de ocio.

Fotonoticia

7

en laS nEgOciAciOnEs por el calderón

Madrid ofrece al Atlético levantar su ciudad deportiva junto a La Peineta

■ J. S. del M.

Las negociaciones que mantienen el Ayuntamiento de Madrid y el Atlético de Madrid para desarrollar la Operación Calderón podría incluir la construcción de la ciudad deportiva rojiblanca junto a La Peineta. De hecho, en virtud de dicho acuerdo, el club podría hacerse con los suelos adyacentes al estadio olímpico y también con el complejo acuático construido en las inmediaciones. De confirmarse este extremo, Alcorcón se quedaría sin la ciudad deportiva del Atlético de Madrid, un proyecto que se firmó en el año 2005 y que se había complicado en los últimos años tras

la sentencia del Tribunal Supremo que anulaba la recalificación del Distrito Norte, donde estaba previsto este equipamiento deportivo. La pasada semana, la concejala de San Blas, Marta Gómez Lahoz, ya señaló que la intención del Ayuntamiento de Madrid de explorar la posibilidad de quedarse con la ciudad deportiva del Atletico de Madrid: “Queremos negociar con el Atlético la posibilidad de que construyan su Ciudad Deportiva en lo que podemos llamar la almendra olímpica a cambio de que desarrollen infraestructuras deportivas que puedan usar todo los vecinos del distrito”, señaló.

Programa contra la droga para adolescentes

Alumnos concienciados en el reciclaje

■ redacción

■ redacción

Durante el presente curso escolar, el Ayuntamiento de Alcorcón, a través del área de prevención de drogodependencias del CAID (Centro de Atención Integral a las Drogodependencias), perteneciente a la Concejalía de Salud, está aplicando en los centros educativos del municipio el programa de prevención de drogodependencias ‘Órdago’, subvencionado por el Plan Nacional sobre Drogas, y dirigido al alumnado de 1º y 2º de la ESO. Durante el curso escolar el programa cuenta con una participación de 1.479 alumnos.

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal y las concejalías de Medio Ambiente y Educación del Ayuntamiento desarrollaron ayer una serie de actividades de sensibilización dirigidas a los alumnos de quinto de Primaria de la ciudad y encaminadas a concienciarles sobre la importancia del reciclaje y la reducción de los residuos en sus hogares y la reutilización de productos. En total, participaron en las actividades más de 800 alumnos de 22 colegios de la localidad.

SUBASTA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO PROPIEDAD DE EMGIASA EN C/ MEDITERRÁNEO, 8 y C/ MESTIZAJE, 4

El parque de La Paz acoge la fiesta por el Día de la Familia pintacaras, castillos hinchables, mercadillo solidario, teatro, cuentacuentos y muchas risas, fueron protagonistas de la Feria de la Familia que organizó el ayuntamiento de alcorcón con motivo de la celebración del día Internacional que tuvo lugar este pasado fin de semana, y de la que pudieron disfrutar decenas de familias que se acercaron al parque de la paz.

PUJAS HASTA EL 4 DE JUNIO. INFORMACIÓN: subastagarajes1@emgiasa.es 916106266 WWW.EMGIASA.ES https://subastas.boe.es/ds.php?id=SUB-NV-2016-75501


8

Leña al mono

18 DE MAYO DE 2016

Las AMPAs se oponen a las modificaciones en el primer curso de Infantil Recogidas de firmas, escritos a la Comunidad y al Ayuntamiento, y concentraciones. Varias Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de la localidad están en pie de guerra contra los cambios previstos por la Consejería de Educación en varios centros

L

a decisión de la Consejería de Educación de cerrar un total de seis aulas de primer curso de Educación Infantil en otros tantos centros de la ciudad, e incrementar, por otro lado, las aulas para niños de 3 años en otros tres colegios ha puesto en pie de guerra a las madres y padres de alumnos de la localidad. Tanto es así que las AMPAs han protagonizado en los últimos días dos concentraciones frente al Ayuntamiento y frente a la Delegación Territorial Madrid Sur de Educación para protestar por una situación que, en opinión de las asociaciones, “empeora la calidad educativa de la localidad”.

Se oponen al cierre de aulas en 6 centros y a la apertura prevista en otros 3 colegios Pese a que no tiene competencias en materia de educación, el Ayuntamiento reaccionó la pasada semana con un comunicado en el que aseguró que tanto el alcalde, como la concejala Susana Mozo mantuvieron un encuentro con el responsable del Área Territorial Madrid Sur, Manuel Bautista. “En dicha reunión se adquirió el compromiso de no reducir más aulas que aquellas que sean necesarias, a tenor de los datos de escolarización”, señaló el Consistorio en su comunicado, en el que cuantificaba en 3 el número de au-

las reducidas cara al próximo curso. Las quejas de las AMPAs son varias. Por un lado, critican que la eliminación de aulas se haya producido antes de iniciarse el proceso de escolarización y sin contar con los padres, lo que ha inhibido a los padres a apuntar a sus hijos en centros que se quedaban con una sola aula para el primer curso de Infantil. “Además, en los casos en los que ha existido suficiente demanda, tampoco se ha dado marcha atrás, por lo que nos quedaremos con un aula menos, lo que significará también menos recursos”, explicó Nuria Redondo, portavoz de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del colegio Claudio Sánchez Albornoz. Además, se quejan los padres y madres de que en otros tres centros se ha incrementado de dos a tres el número de aulas para niños de tres años, lo que supone un “masificación” de esos centros.

Las AMPAs se concentraron el jueves en el Ayuntamiento y el lunes frente a la delegación sur de Educación

El Ayuntamiento señaló que el 93% de las familias consiguieron plaza en el centro elegido Un informe de CCOO presentado hace algunos días señala que uno de los centros que perderán un aula, el Federico García Lorca, ha contado con 33 solicitudes de primera opción y se encuentra cercano a un barrio con problemas de falta de

centros. Por otro lado, otro centro como el Fuente del Palomar verá incrementarse de dos a tres sus aulas para niños de 3 años “en contra de la opinión de toda su comunidad educativa”. Asimismo, el informe de CCOO indica que los colegios Claudio Sánchez Albornoz y el Jesús Varela perderán sendas aulas de Infantil pese a contar con 33 y 42 solicitudes respectivamente. En total, la localidad ha ofertado 1.025 plazas para

Las asociaciones de padres y madres lanzan la campaña “Haz un garabato por la educación” Muy activos en redes sociales, los padres y madres de alumnos de los centros afectados por el cierre y la apertura de aulas han puesto en marcha la campaña “Haz un garabato por la educación”. Con ella, pretenden concienciar de la importancia de una educación pública de calidad, servicio que consideran que se ve resentido a consecuencia de las modificaciones planteadas para el próximo curso por la Comunidad de Madrid en el primer curso de Infantil.

La campaña consiste en publicar garabatos realizados por niños y niñas pequeños y que simbolizan su apoyo a la educación. Las formaciones de oposición también han mostrado su apoyo a las asociaciones que están liderando las protestas en los últimos días. Tanto los socialistas, como Ciudadanos, Ganar Alcorcón e IU han apoyado las reivindicaciones, que también recibieron respaldo por parte de la FAPA Giner de los Ríos.

Se han recogido 974 solicitudes para un total de 1.025 plazas escolares los alumnos de 3 años en 22 centros educativos y se ha recogido 974 solicitudes, según datos del Ayuntamiento de la ciudad, que aseguró que la escolarización de todos los alumnos está “garantizada”. En ese sentido, fuentes municipales indicaron que el 93% de las familias de Alcorcón han conseguido plaza en el centro elegido como primera opción, e insistieron en que las asociaciones que están protagonizando las protestas no representan a la mayoría de la comunidad educativa. Las AMPAs, mientras tanto, recogen firmas contra la decisión de la Consejería de Educación y han enviado ya diferentes escritos tanto al consejero, como al responsable del Área Territorial Madrid Sur y al alcalde de Alcorcón.


116 ALCORCร N - 18/05/2016-Pรกgina 9


10

Municipios

18 DE MAYO DE 2016

Fuenlabrada SE tRata dE cincO vArOnEs, doS dE ELLoS mEnoRES

Detenidos por irrumpir en un cine al grito de “Alá es grande” ■ Roberto Resino

A

gentes de la Policía Nacional han detenido en Fuenlabrada a los cinco varones -dos de ellos menores- que causaron el pánico el pasado miércoles, 11 de mayo, en los cines de Loranca, cuando entraron encapuchados con pasamontañas a una sala gritando “¡Alá es grande!” y lanzando petardos, mochilas. Se les acusa de un presunto delito de desórdenes públicos. La investigación se inició el mismo 11 de mayo, fecha que coincidía con el final de la Fiesta del cine y con una gran aglomeración de público en Loranca. Los arrestados accedieron a la sala por la puerta de emergencias que les abrió uno de sus compinches que se encontraba en el interior. Debido a las escenas de pánico sufridas muchos de los asistentes a

Los hechos ocurrieron el pasado 11 de mayo en una sala de Loranca la proyección tuvieron que ser asistidos por los servicios médicos. Tras varias pesquisas, los agentes lograron la identifi-

cación de los detenidos, los cuales eran de sobra conocidos por los vigilantes de seguridad del centro comercial por los continuos problemas que creaban en el establecimiento. Una vez localizados, cuatro de ellos fueron detenidos en la tarde del día 15 y el quinto, finalmente, durante la mañana de este martes.

poR EL AuMEntO dE hoRaS dE tRabajo

Amenaza de conflicto laboral en el Hospital de Fuenlabrada

Los trabajadores reclaman el pago de complementos ■ Redacción

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles en el Centro Comercial de Loranca

La sección sindical de UGT en el Hospital de Fuenlabrada dice que “los trabajadores han comenzado con reclamaciones individuales para que se les abone el pago del complemento de rotación, puesto que han realizado el denominado turno deslizante debido a la ampliación de la jornada a 37,5 horas”. El sindicato dice que “existe malestar” entre los

180 trabajadores que no han cobrado este complemento en su nómina de abril, por lo que no descartan emprender movilizaciones colectivas en apoyo a los profesionales. Además, desde UGT alertan que Sanidad tiene intención de retrasar el proceso de estatutarización aprobado en la Asamblea de Madrid en el mes de diciembre, por lo que los problemas crecen en el centro hospitalario”.

leganés poR cAluMniAs E injuriAs ContRa un EdiL

EL pLEno dEL ayuntamiEnto fuE suspEnDiDO pOr lAs prOtEstAs

■ Redacción

■ Chema Lázaro

Presentan una querella Sindicatos y Gobierno se enfrentan contra el portavoz de ULEG por un contrato de mantenimiento

El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Leganés, Luis Martín de la Sierra, va a presentar una querella criminal por los delitos de injurias y calumnias contra el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, quién había

denunciando previamente al edil socialista por presunta prevaricación y malversación de caudales públicos por la contratación de la ópera Carmen. Luis Martín de la Sierra ha declarado que al tratarse de “una denuncia falsa me he visto obligado a defenderme”.

Carlos Delgado, portavoz de Unión por Leganés (ULEG)

El Comité Unitario de Trabajadores del Ayuntamiento de Leganés, formado por los sindicatos UGT y CCOO, ha iniciado una serie de movilizaciones para protestar por la decisión del equipo de Gobierno (PSOE-IUCM) de convocar un concurso público para el mantenimiento de edificios públicos. Una de estas protestas provocó la suspensión del último Pleno de la Corporación municipal. Actualmente estos trabajos los llevan a cabo de forma directa empleados municipales. La intención del Ejecutivo municipal es que la nueva contrata que resultase adjudicataria de este concur-

Protesta de los sindicatos ante el Ayuntamiento. Foto Twitter @UGTAYTOLGNS

so reforzase este servicio. “Entendemos que no supone una amenaza a la labor que realizan los trabajadores municipales ya que se busca que trabajen de forma coordinada para dar respuesta inmediata a problemas que se producen

por ejemplo en algunos pabellones los fines de semana por las fuertes lluvias”, indican fuentes municipales. Los sindicatos critican que éste puede ser el primer paso para la privatización total del servicio de mantenimiento.


Municipios 11

18 DE MAYO DE 2016

Parla

El Ayuntamiento da 165.000 euros para la mejora de los colegios ■ Redacción

El Ayuntamiento de Parla ha destinado una partida extraordinaria de 165.000 euros para que los colegios del municipio acometan durante las vacaciones de verano las obras de mejora y remodelación de sus instalaciones. El plazo que tienen los colegios para acceder a estas ayudas termina el próximo 27 de mayo. Cada uno de los centros que perciba las ayudas contará con una subvención no superior a los 4.000 euros en el caso de reformas y 3.000 euros en el caso de los trabajos de pintura. El concejal de Educación, José Manuel Zarzoso, ha explicado que estos edificios “son responsabilidad municipal y durante los últimos años han carecido de cualquier tipo de mantenimiento o mejora”, por lo que se hacía necesario poner en marcha una medida de estas características.

Getafe Se eStá eStudiando lA MEjOr sOlución paRa Su RepaRación

Humanes

La cubierta del Campohermoso hace aguas con las últimas lluvias

Cerrada la plaza de toros por “problemas estructurales”

■ c. lázaro

■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Getafe, dirigido por la alcaldesa y líder de los socialistas madrileños, Sara Hernández, ha tomado la decisión de cerrar temporalmente la plaza de toros de la localidad, situada en el barrio de El Casar, debido a los “problemas estructurales” que han detectado los técnicos municipales pertenecientes al área de Urbanismo y que afectan, según ha detallado el Gobierno municipal en un comunicado, a “ciertas gradas y zancas”. De esta manera, la instalación ha sido clausurada a cal y canto y no podrá utilizarse para albergar ningún tipo de actividad en tanto en cuanto se procede a solventar las deficiencias detectadas, ya que existe un elevado riesgo para la seguridad. Tal y como ha explicado el Consistorio, los técnicos municipales “han comprobado

Plaza de toros de Getafe ubicada en El Casar

Los “problemas estructurales” de la plaza de toros afectan a ciertas gradas y zancas que en la parte superior de uno de los pórticos, situado sobre la zona de corrales, se ha abierto la junta entre gradas creándose un desnivel entre las piezas de un lado y

otro”. Este desajuste “puede tener su origen en algún tipo de asentamiento o movimiento producido en la zona”, por lo que actualmente se está estudiando la mejor solución posible para proceder a su reparación. En los últimos años, la plaza de toros ha sido escenario de conciertos, corridas y otros festejos no taurinos.

móstoles

Uno de los proyectos estrella del alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, para la presente legislatura ha hecho aguas con las primeras lluvias. La flamante cubierta sobre las pistas de fútbol sala del colegio Campohermoso no ha servido para paliar los efectos de la climatología adversa de los últimos días. Representantes políticos y responsables de entidades deportivas han puesto el grito en el cielo por lo que aconteció en esta instalación durante la celebración del XXXI Maratón de fútbol sala, puesto que la cubierta no fue del todo lo eficaz que se pretendía para jugar los días de lluvia. El concejal de IU, Víctor Manuel Pozo, ha denunciado “el peligro que ha supuesto para la integridad de los futbolistas el jugar una competición de este nivel al aire libre y con un tiempo lluvioso”.

Pinto

Se ajuStan lOs líMitEs DE lA ciuDAD con FuenlabRada

la entidad pública finAnciArá lAs ObrAs

■ Redacción

■ Redacción

La Comunidad aprueba modificar el término municipal de Móstoles El Gobierno regional ha aprobado la alteración de los términos municipales de Móstoles y Fuenlabrada con el objetivo de ajustar los límites territoriales de ambas localidades a la realidad de sus respectivos Planes Generales de Ordenación Urbana. Esta aprobación culmina un proceso que los dos ayuntamientos comenzaron de mutuo acuerdo en 2014 En virtud de ese acuerdo, al que ha dado luz verde el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Fuenlabrada segrega una parcela de 189.010 metros cuadrados que se incorpora a Móstoles y

Los nuevos límites ya se estaban aplicando de hecho

que incluye los bloques de la calle Niza y parte de los Polígonos de Prado Regordoño y Fuensanta. Por su parte, Móstoles cede 272.055 metros cuadrados situados junto al Polígo-

no Fuensanta y en el barrio de Loranca-Ciudad Jardín. Estos nuevos límites ya se estaban aplicando de hecho, por lo que no supondrán nuevos gastos o competencias para ambos Ayuntamientos.

Adif licitará en breve el apeadero de La Tenería

del proyecto, cuyo plazo de entrega sería de 6 meses. Las El Administrador de In- obras a proyectar incluyen la fraestructuras Ferroviarias demolición de las obras de (ADIF) ha confirmado la “in- hormigón existentes, el desminente adjudicación” de la broce y acondicionamiento redacción del proyecto para del terreno, el desvío de servicios afectados la construcción El apeadero y la modificadel apeadero de Cercanías en La complementará ción de los pórticos de catenaria Tenería. a la actual afectados y de El apeadero se estación de la configuración construirá en el RENFE de las vías para punto kilométriCercanías C-3 su futura adapco 19.100 de la tación al andén línea C-3 (El Escorial-Aranjuez) y comple- central, el edificio de viajementará a la actual estación ros y los andenes y urbanizasituada en el centro del muni- ción del entorno. También se cipio. Será la entidad públi- están estudiando alternativas ca la que financie las obras, para aumentar la frecuencia tras la redacción definitiva de trenes.


12

Comunidad

18 DE MAYO DE 2016

LA ACTUAL NORMA QUE SE MODIFICARÁ TIENE 24 AÑOS DE VIGENCIA

Unijepol aplaude la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales

LA INVERSIóN ES DE 34 MIllOnES DE EuROS

■ Redacción

L

a Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local en la Comunidad de Madrid (Unijepol), ha celebrado que la Asamblea de Madrid haya admitido a trámite una Proposición de Ley presentada por el Grupo de Ciudadanos para la modificación de la vigente Ley de Coordinación de las Policías Locales. Para Unijepol, supone iniciar los trámites para la modificación de “una norma con 24 años de antigüedad, que desde hace mucho tiempo no responde ni a la realidad, ni a las necesidades actuales de las Policías Locales de nuestra región”. Además, ha valorado “muy positivamente” que la Proposición de Ley se haya realizado por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, ya que ha destacado que ello significa que “existe un

El cheque beneficiará a 31.000 familias de la región

Abierto el plazo para pedir el “cheque guardería” ■ Redacción La ley de hace 24 años será modificada con el aval de la Policía Local

Unijepol celebra que la propuesta se haya realizado por unanimidad de todos los grupos total acuerdo político en la necesidad de reformar la actual normativa reguladora de las Policías Locales”. Unijepol ha recalcado que lleva años reivindicando una nueva Ley de Coordinación

HOSTELERíA ES EL SECTOR CON MÁS pRObAbIlIDADES

Un 10% de empresas regionales, en riesgo de suspensión de pagos ■ Redacción La probabilidad de que las empresas de la Comunidad de Madrid caigan en ‘default’ -suspensión de pagos- se sitúa en el 10,1% en abril, por encima de la media nacional, situada en el 8,56 por ciento durante el cuarto mes del año, según un informe de Axesor.

El sector de la Hostelería es el que presenta unas mayores probabilidades de ‘default’, con un 15,36%, lo que supone cinco puntos más que en 2010. Le siguen Construcción (10,3%), Educación, Sanidad, Ocio (10%), Transporte (8,5%), Comercio (7,7%), Industria (7,3%), Inmobiliario (6,6%) y Agricultura (6,7%)

El riesgo de suspensión de pagos se sitúa por encima de la media nacional

de Policías Locales y ha detallado que desde que conocieron la iniciativa de Ciudadanos, establecieron un plan de trabajo para elaborar un proyecto de ley, con las reformas que consideran necesarias incorporar al texto. A partir de ahora, esperan que se abra un nuevo espacio de participación donde Unijepol volverá a reunirse con los grupos para configurar una nueva Ley de Coordinación.

Bibliotecas nocturnas para los exámenes

La Consejería de Educación abre este miércoles el periodo para solicitar la concesión de becas para la escolarización en centros privados en el primer ciclo de Educación Infantil para el curso 20162017, conocida como ‘cheque guardería’. Un plazo que durará 15 días. Según detalló recientemente el Gobierno regional,

los cheques guardería beneficiarán a más de 31.000 familias el próximo curso con una inversión prevista de 34 millones de euros. Las cuantías de las becas serán de 100 o de 160 euros mensuales en función de la renta y beneficiarán fundamentalmente a las familias en las que trabajen ambos cónyuges, con el objetivo de fomentar la conciliación familiar y laboral.

llAMAMIEntO A LOS AyUNTAMIENTOS

Piden la retirada de badenes por suponer un peligro

■ Redacción Once de las dieciséis bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid abrirán de 09.00 a 01.00 horas todos los días de la semana hasta el 18 de junio coincidiendo con el periodo de exámenes finales. Las once bibliotecas que participan en la campaña son: la Biblioteca Pública Central, la del distrito Centro ‘Pedro Salinas’; Fuencarral-El Pardo ‘Rafael Alberti’; la de José Acuña, la de Latina, ‘Antonio Mingote’; la de Moratalaz, la de Vallecas, la de Villaverde ‘María Moliner’; la de Salamanca ‘Manuel Alvar; la de Carabanchel ‘Luis Rosales’ y la de Usera ‘José Hierro’.

Denuncian la disparidad de criterios al construir badenes

■ Redacción La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) ha reclamado a todos los municipios de la región la retirada de los reductores de velocidad y de las bandas transversales que regulan el tráfico ya que suponen “un peligro importante para personas con discapacidad y

movilidad reducida, motoristas o mayores, así como para el conjunto de los ciudadanos”, según han informado a través de un comunicado. “Existe una enorme disparidad de bandas transversales en la vía pública, construidos con todo tipo de materiales. Perjudican la salud de quienes tienen ya patologías discapacitantes, especialmente las de tipo osteoarticular o neuromuscular”, ha señalado finalmente.


Comunidad 13

18 DE MAYO DE 2016

Ecologistas En acción rEcOMiEnDA no volvER a las casas hasta su Extinción tOtAl

El incendio de Seseña, cerca de extinguirse y con los parámetros del aire “normales”

El cementerio de neumáticos incendiado presentaba tres focos de origen del fuego

■ Redacción

Y

a han pasado cinco días desde que se produjo el incendio en el cementerio de neumáticos más grande de Europa situado entre los términos municipales de Seseña y Valdemoro. Los bomberos siguen trabajando en la zona, con el fuego controlado y se espera su entera extinción en los próximos días.

Mientras tanto, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez, junto a su homólogo en Madrid, Jaime González Taboada, han afirmado que los parámetros del aire a ras de suelo son “normales” en el barrio de El Quiñón, principal afectado por el incendio en Seseña. Lo que significa que no hay riesgo para

La columna de humo ha rebajado sustancialmente su intensidad y densidad la salud de la población. La columna de humo provocada por el incendio ha rebajado sustancialmente su intensidad y densidad y la aparición en las últimas ho-

ras de vientos del norte ha hecho que la columna se esté desplazando en dirección sur alejándose del límite territorial de la Comunidad de Madrid, según ha informado el Gobierno regional. En cambio, desde Ecologistas en Acción han asegurado que es “mucho más prudente”, según las indicaciones de la Agencia Norteamerica de Medio Ambiente (EPA) que los vecinos de Seseña no regresen a sus casas hasta que el incendio del cementerio ilegal de neumáticos que comenzó el pasado viernes se extinga definitivamente. “La Agencia Americana recomienda no volver a las viviendas hasta que no se extinga el incendio. Es crudo, es difícil de gestionar, pero es la situación a la que nos ha abocado la desidia”, han relatado desde Ecologistas en Acción, que dicen que el incendio ha liberado partículas en suspensión, “que son las que más mortandad provocan, como los hidrocarburos policíclicos, tremendamente tóxicos, cancerígenos, y perjudiciales para la salud”. Además, ha calificado las diferentes partículas emitidas en el incendio como “una auténtica bomba química”.

Paros parciales de Metro los días 21, 22 y 23 de mayo ■ Redacción Los seis sindicatos en Metro de Madrid que forman la comisión para negociar el nuevo convenio colectivo (UGT, CC.OO, SCM, SO, ST y SL) han convocado paros para los días 21, 22 y 23 de mayo. Serán parciales de 18.30 a 21.00 horas para el turno de tarde y de 23.30 horas a 2.00 horas para el turno de noche del área de operativa de Metro para el sábado 21 y domingo 22. En el caso del lunes 23, el paro es de 6.00 a 8.30 horas para el personal de operativo y de 7.00 a 9.30 horas para personal de oficio y mantenimiento y estaciones. Las fechas convocadas para las movilizaciones coinciden con el concierto de Bruce Springsteen en el Santiago Bernabéu y la final de Copa del Rey entre el Barcelona y el Sevilla en el estadio Vicente Calderón.

EntRE Ellos JuAn SOlEr, ExalcaldE dE gEtafE, al quE dicE habER pagado vAcAciOnES pOr ADJuDicAciOnES

Marjaliza pone en el punto de mira a exalcaldes del sur por la Púnica ■ Redacción

El cerebro de la trama Púnica, David Marjaliza, acusa de forma directa a exalcaldes del sur de Madrid como Juan Soler, Daniel Ortiz (Móstoles), Tomás Gómez (Parla), Carlos Estrada (Moraleja), Bartolomé González (Alcalá de Henares) o Jesús Dionisio (Aranjuez), así como al hoy consejero del Gobierno regional Jaime González Taboada, por su forma de proceder en las adjudicaciones cuya legalidad se está investigando en la Audiencia Nacional y que señala a Francisco Granados como núcleo de todas las operaciones.

Por lo que se refiere al exalcalde de Getafe y diputado autonómico, Juan Soler, Marjaliza dice haber pagado vacaciones por valor de 3.000 euros a cambio de adjudicaciones, según se desprende de su testimonio ante el juez Eloy Velasco, que instruye la causa. Marjaliza implicó en junio de 2015 en su comparecencia ante el magistrado de la Audiencia Nacional a varios alcaldes y altos cargos tanto del PP como del PSOE, y señaló asimismo que las “prebendas” y regalos eran algo habitual como forma de acceder a la construcción de vivienda protegida en la región.

Juan Soler dice que denunciará a Marjaliza por “calumnias”

El PSOE de Getafe ha señalado en un comunicado que Soler “votó en el Senado a favor de su propio afora-

miento, mientras la justicia acorrala su gestión y sus decisiones como exalcalde” y ha lamentado que “la con-

fianza mostrada por Cristina Cifuentes en Soler no permita de momento a la justicia realizar las averiguaciones necesarias para que responda por sus posibles delitos, debido a su aforamiento”. Por su parte, el exalcalde de Getafe ha anunciado tras conocer estas acusaciones que denunciará a Marjaliza por los presuntos delitos de calumnias y atentado contra el honor. Soler ha asegurado no conocer a Marjaliza y ha añadido que “con estas acusaciones falsas, lo único que pretende es librarse de la pena que le puede corresponder por encabezar, supuestamente, una trama corrupta”. El exregidor ha subrayado que pondrá a disposición de la justicia las facturas de todos los viajes personales que realizó durante su mandato.


14

Reportaje

18 DE MAYO DE 2016

Fuenlabrada, GetaFe y leGanéS Son laS ciudadeS del Sur con MEnOs DEuDA pOr hAbitAntE

Los municipios de la región redujeron su deuda financiera en 460 millones desde 2011

en el sur de la comunidad de Madrid, Fuenlabrada y Getafe consiguieron reducir su deuda financiera en los últimos cuatro años, mientras que la mayoría de localidades la incrementaron. Moraleja de enmedio acumula más de 4.300 de deuda por vecino ■ J. S. del Moral

L

os Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid redujeron su deuda en algo más de 460 millones de euros en los últimos cuatro años. En concreto, entre el 31 de diciembre de 2011 y el último día de 2015, los municipios de la región pasaron de deber algo más de 7.594 millones de euros a poco más de 7.131 millones. La locomotora de esa reducción fue el Ayuntamiento de Madrid, que en los últimos 4 años acabó con casi 1.600 millones de euros, lo que supuso un bocado de alrededor del 25% de su deuda viva, es decir, la deuda financiera. En el lado opuesto, ciudades como Parla, que vio cómo su deuda crecía en casi 337 millones de euros, Alcorcón, que la incrementó en más de 237 millones, Alcalá de Henares, donde creció en 64 millones, o Móstoles, donde el incremento ascendió a 39 millones de euros, lideraron la creación de deuda, según los datos aportados por el Ministerio de Hacienda. En los casos más extremos, como sucedió en Parla y Alcorcón, el enorme incremento

Fuenlabrada es el municipio del sur madrileño en el que más decreció la deuda viva, más de un 40%

de su deuda financiera se produjo como consecuencia de su adhesión a los planes de pago a proveedores puestos en marcha por el propio Ministerio de Hacienda y que ha supuesto que la deuda a proveedores se convirtiese en deuda con los bancos. En el caso concreto de Alcorcón, el Ayuntamiento asegura haber pagado desde junio de 2011 239 millones de euros con cargo a estas líneas de financiación, cifra que coincide prácticamente con el incremento de la deuda viva que revela el informe de Hacienda.

Los Cinco municipios con mayor descenso de deuda

Municipio

2015

2011

Bajada

4.767.315

6.347.900

-1.580.585

0

29.091

-29.091

Pozuelo de Alarcón

10.499

38.140

-27.641

Fuenlabrada

28.814

50.688

-21.874

Alcobendas

11.194

25.248

-14.054

Madrid Boadilla del Monte

Una buena parte de la nueva deuda se debe a los planes de pago a proveedores En el sur de Madrid, otra de las grandes ciudades que vio incrementada su deuda en los últimos cuatro años, en su caso en más de 12 millones de euros, fue Leganés, que paso de 35,5 millones a casi 47,8 millones. Por otro lado, los mejores resultados los obtuvieron Getafe y, sobre todo, Fuenlabrada. El primero, la redujo en 16,8 millones de euros (pasó de 32 a casi 49 millones), mientras que el segundo continuó con su buen comportamiento financiero y redujo su deuda en casi 22 millones de euros y dejándola por debajo de los 29 millones, lo que la convierte en una de las grandes ciudades de la región más saneada. Entre los pequeños municipios del sur de la región los datos que aporta el in-

lidad de Pinto presentó una subida de casi 6,5 millones de euros. En cuanto a la deuda por habitante, Moraleja de Enmedio es, con diferencia, uno de los municipios de Madrid y de toda España que presenta peores datos: nada menos que 4.312 euros debe cada vecino de la localidad. Parla, otra de las localidades más endeudadas del país está por encima de los 3.000 euros por habitantes, mientras que Alcorcón también presenta datos negativos con 2.183 euros de deuda por vecino. Humanes y Serranillos del Valle superan también con holgura los mil euros por habitantes. Entre los mejores situados, Fuenlabrada, con apenas 148 euros, Getafe, con 184, Le-

Los Cinco municipios con mayor aumento de deuda

Municipio

2015

2011

Subida

Parla

383.805

47.051

336.754

Alcorcón

364.891

127.655

237.236

Torrejón de Ardoz

143.143

69.160

73.983

89.962

20.040

69.922

116.007

49.666

66.341

Valdemoro Rivas

forme de Hacienda no son nada buenos. Arroyomolinos pasó de 0 euros a más de 1,6 millones. Complicada es también la situación de Humanes de Madrid, que pasó de poco más de 3 millones de euros a más de 21 millones o Moraleja de Enmedio, cuya situación económica es nefasta, y que hizo crecer su deuda desde los apenas 950.000 euros a los casi 22 millones. Griñón incrementó su deuda desde 1,2 a los 7,5 millones, mientras que Serranillos pasó de casi 3 a algo más de 4 millones de euros. Por último, la loca-

ganés, con 273, y Pinto, con 448 euros por vecino. La Ley de Estabilidad Presupuestaria que aprobó en 2012 el Gobierno ha hecho las veces de freno en el endeudamiento de los municipios, ya que obligó a los ayuntamientos a una dieta de austeridad que redujera los números rojos y aprobasen con superávit sus cuentas públicas. De hecho, el 76% de los municipios redujo o congeló su deuda. En muchos de los casos en los que se incrementó la deuda, lo hizo como consecuencia de los planes de pago a proveedores.


116 ALCORCร N -18/05/2016-Pรกgina 15


16

Deportes

18 DE MAYO DE 2016

el alavéS cortocircuitó al equiPo alfarero, que DA un pAsO Atrás de cara al Playoff

El ‘manual’ de Bordalás deja tocado al Alcorcón

■ Paco Simón

“pero lo que no me gustó es lo de tirarse, empujar, insultar o saltar en el banquillo porque nosotros lo que venimos a ver es lo que pasa dentro del campo y no me gusta cuando vamos a otra cosa que no es fútbol”.

D

icen que no hay peor astilla que la de la misma madera y el Alcorcón probó el pasado fin de semana cómo se las gasta el Alavés, colectivo edificado en buena medida sobre un grupo de jugadores y técnicos que la pasada campaña formaban parte del equipo alfarero y cuyo triunfo en Santo Domingo les acerca al ascenso en la misma medida que rebaja las opciones del ‘Alcor’ de disputar el playoff de ascenso, del que en cualquier caso le separan tres puntos a falta de doce por disputar. Lo peor de todo no fue la derrota, segunda consecutiva en casa y que ya de por sí suponía suficiente castigo, sino la forma en la que se produjo y sobre todo la enorme tensión que rodeó el desarrollo del partido desde que Dani Pacheco -uno de los muchos integrantes del plantel alavesista con pasado alcorconeroen el minuto 46 estableció el 0-1 que a la postre resultaría definitivo. El manual de estilo de Bordalás, ese denominado ‘otro fútbol’ de sobra conocido durante su etapa al frente del

Muñiz: “Lo que no me gustó fue lo de tirarse, insultar, empujar o saltar en el banquillo”

Bordalás se dirige a sus jugadores durante el partido (Foto: AD Alcorcón)

Alcorcón, sacó esta vez de quicio a sus ex y a la conclusión del encuentro el técnico de los locales, José Ramón López Muñiz aireaba su disgusto “porque da rabia perder así. No se podía jugar”,

explicaba, “porque había muchas faltas, mucho juego parado, se caían y así era muy difícil. No quería que nos sacaran del partido porque a ellos eso les iba bien y eso no lo discuto”, añadía,

El equipo alfarero vuelve a pagar caro otro fallo individual, esta vez de Djené (0-1) 39

21 y 22 de mayo Día Hora

Partido

21 21 21 21 21 22 22 22 22 22 22

Albacete Balompié - AD Alcorcón cd tenerife - real valladolid cf Girona fc - rcd Mallorca córdoba cf - elche cf cd leganés - Sd Huesca r. Zaragoza - Gimnàstic de tarr. cd Mirandés - ue llagostera-costa B. c. atl. osasuna - cd Numancia de S. cd lugo - athletic club B deportivo alavés - Sd Ponferradina ud almería - real oviedo

18:00 18:00 18:00 18:00 20:15 12:00 17:00 17:00 17:00 17:00 19:15

■ redacción Acaba de cumplir 100 partidos con el Alcorcón en su tercera temporada como amarillo y Óscar Plano sigue siendo ambicioso por naturaleza. De hecho, y pese a la derrota del pasado fin de semana ante el Alavés, advierte que el equipo alfarero “va a luchar por todo hasta el final. Estamos todavía ahí, mentalizados y capacitados para conseguirlo, por lo que nos vamos a dejar la piel sobre el terreno de juego”, recalca. Plano, autor de seis tantos en lo que va de temporada, sostiene que “las plantillas cada vez están más igualadas y al final cada equipo emplea sus armas para lograr sus objetivos”, señala.

Óscar Plano conduce el balón

la liga

Segunda división

Jornada

Muñiz no escondía que “sabíamos que era un equipo” -el Alavés- “que trabaja así los partidos, que va a muchos duelos individuales, a mucha disputa y a mucha falta, pero cuando se puso el marcador en contra todo se dificultó aún más porque un equipo seguía intentando jugar y el otro intentando que ese equipo no jugara”. Bordalás, por su parte, admitía que el partido había sido “de mucha tensión y de mucho nervio porque ambos nos estábamos jugando mucho” y se congratulaba porque “hemos sabido manejarlo y sufrir hasta el final para conseguir una victoria de muchísimo mérito”.

Óscar Plano no aparta al equipo de la lucha por entrar en playoff

Fotografía: AD Alcorcón

Si hace dos jornadas un error de dmitrovic se tradujo en derrota ante osasuna, el pasado fin de semana una pérdida de balón de djené habilitó a dani Pacheco para marcar el único gol del partido ante el alavés (0-1). el conjunto alfarero cierra la jornada en la décima posición a tres puntos de la zona de playoff con tan solo doce ya por disputar, lo que le obliga a ganar este fin de semana a domicilio al albacete si no quiere descolgarse de manera definitiva.

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. cd leganés 65 deportivo alavés 65 Gimnàstic de t. 61 real Zaragoza 60 real oviedo 59 c. atlético osasuna 58 Girona fc 56 elche cf 56 córdoba cf 55 AD Alcorcón 55 cd Numancia de S. 51 cd Mirandés 51 cd tenerife 51 cd lugo 51 real valladolid cf 49 Sd Huesca 45 rcd Mallorca 43 Sd Ponferradina 43 ud almería 40 ue llagostera-costa B. 39 albacete Balompié 36 athletic club B 29

J 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

G 17 18 15 16 16 15 14 13 16 15 11 13 12 12 12 11 10 11 8 11 9 7

Jornada 38 E 14 11 16 12 11 13 14 17 7 10 18 12 15 15 13 12 13 10 16 6 9 8

P

7 9 7 10 11 10 10 8 15 13 9 13 11 11 13 15 15 17 14 21 20 23


Deportes

18 DE MAYO DE 2016

JOSÉ MIGUEL LÓPEZ, TÉCNICO DEL FDI ALCORCÓN DE BALONCESTO EN SILLA

“Estar en la Final Four ya es todo un premio para nosotros” ■ Paco Simón

E

l Fundación Deporte Integra Alcorcón disputa este fin de semana en Zaragoza la Final Four de Primera división de baloncesto en silla. En tierras aragonesas competirá junto a Servigest Burgos, Caja Vital Zuzenak de Vitoria y CAI Deporte Adaptado Zaragoza por las dos plazas de ascenso a División de Honor, algo impensable a principios de temporada pero que se ha ganado a pulso el conjunto alcorconero tras completar una magnífica primera fase y apear en cuartos de final al Ademi Tenerife. Al frente del banquillo del FDI está José Miguel López, que independientemente de lo que ocurra en Zaragoza califica la temporada de “espectacular. No esperábamos llegar hasta aquí teniendo en cuenta la renovación de la plantilla que llevamos a cabo y que más de la mitad del grupo procede de nuestras escuelas, pero estamos aquí y vamos a tratar de seguir siendo fieles a nosotros mismos”, avanza.

El FDI Alcorcón luchará este fin de semana en Zaragoza por ascender a la máxima categoría de baloncesto en silla

CALENDARIO FINAL FOUR Sábado 21 (10 h.) Burgos-FDI Alcorcón

Sábado 21 (19 h.) FDI Alcorcón-Zaragoza

Domingo 22 (10 h.) Vitoria-FDI Alcorcón López subraya que de cara a tan relevante cita “viajamos sin complejos porque estar en la Final Four ya es todo un premio para nosotros. Es un reto que nos hemos encontrado ahí”, señala, “pero no vamos a olvidar quiénes somos. Nos hemos convertido

en un equipo trampolín para la gente de nuestras escuelas y en ese sentido no va a cambiar nada porque vamos a seguir contando con nuestros alumnos y alumnas”. No esconde tampoco el técnico del conjunto alcorconero que “Burgos y Vitoria son los dos equipos favoritos para subir, pero Zaragoza tiene un grupo también muy duro, con mucha calidad. y encima juega en casa”, lo cual no es óbice para que advierta que “no vamos a renunciar a nada. Saltamos a la cancha siempre a ganar y mantendremos esa actitud porque como me gusta recordar somos

Fotonoticias

Zaragoza acoge este fin de semana la fase final con dos plazas de ascenso en juego una escuela de competición. Nuestros jugadores se forman con la filosofía de competir y ésas van a seguir siendo nuestras señas de identidad”, apostilla. La expedición alcorconera se desplazará este viernes a Zaragoza. López tiene a todos los jugadores disponibles, por lo que deberá efectuar dos descartes para configurar la relación definitiva de doce jugadores.

17

DOCE REPRESENtANtES

4 medallas para el Judo Alcorcón en el Campeonato de España ■ Redacción La representación del Club de Judo Alcorcón Carlos Arroyo, integrada por doce deportistas, cuajó una magnífica actuación en el reciente Campeonato de España celebrado en el Palacio de los Deportes de Madrid, ya que logró colgarse nada menos que cuatro medallas. Álex Esparza se proclamó subcampeón de España infantil (-38 kilos), mientras que las tres medallas de bronce se consiguieron en categoría cadete y fueron para Samuel Moriano (-60 kilos), Guillermo Garrido (-66 kilos) y Alicia Sierra (-62 kilos). Muy cerca del podio acabó también en categoría cadete Raquel Villalba, que finalmente fue quinta en -48 kilos.

Medallistas del Judo Alcorcón

El infantil A del Alcorcón Basket logra clasificarse para la Final Four de categoría Preferente madrileña El infantil A del Alcorcón Basket logró por vez primera en la historia del club alcorconero su clasificación para disputar la Final Four de la categoría Preferente madrileña tras eliminar en cuartos de final al Canoe. La Final Four tendrá lugar los días 27, 28 y 29 del presente mes y el Alcorcón Basket tendrá como rivales a Real Madrid, Estudiantes y Alcobendas.

Los aficionados a la gimnasia de Alcorcón disfrutaron de dos eventos de muy alto nivel Pocas ciudades como Alcorcón han tenido el privilegio de poder organizar en un mismo fin de semana dos torneos de gimnasia del más alto nivel como lo fueron el Encuentro Internacional España-Rumanía de gimnasia artística y el Campeonato de España de gimnasia rítmica en edad escolar. No es de extrañar que el alcalde, David Pérez, airease su orgullo “por habernos convertido en la capital de la gimnasia”.


18

Deportes

18 DE MAYO DE 2016

SUS ALUMNOS HAN COSECHADO RECIENTEMENTE GRANDES RESULTADOS A NIVEL AUTONÓMICO

La cantera del Club Ajedrez Alcorcón brilla en los tableros ■ Paco Simón

L

os más ‘peques’ del Club Ajedrez Alcorcón han irrumpido en la competición de 2016 con una inusitada fuerza que les ha llevado a cosechar excelentes resultados con especial mención para Marta Marinas Olaya, campeona femenina de Madrid y cuarta de la general en categoría sub-10, que representará al club alcorconero y a la Comunidad de Madrid en el próximo Campeonato de España. También ha brillado Martín Horcajuelo Rocamora, quinto clasificado autonómi-

Marta Marinas y Martín Horcajuelo irán al Campeonato de España en sus categorías co en categoría sub-8 y que igualmente competirá a nivel nacional en los campeonatos que tendrán lugar en la localidad granadina de Salobreña. Marta obtuvo victorias de mucho nivel en el campeonato regional ante rivales de la talla de Alicia Lianes o Joel Tenorio, mientras que Martín no solo destacó en el campeonato autonómico, sino que obtuvo dos prime-

Martín Horcajuelo acudirá al próximo Campeonato de España sub-8

cAMpEONATO DE MADRID

Partidos simultáneos en Los Cantos

600 jugadores se dieron cita en la tercera jornada de minivoley ■ Redacción

Marta Marinas Olaya, campeona femenina de Madrid sub-10

Encuentro intergeneracional

Alumnos de Primaria y de la ESO del colegio Alkor y mayores de los centros municipales de Alcorcón participaron recientemente en un encuentro intergeneracional de ajedrez que tuvo como escenario en centro de mayores Salvador Allende. Un total de 13 parejas disputaron este interesante encuentro, en el que los escolares se impusieron 8 a 5 a los alumnos del taller de ajedrez del centro Salvador Allende. Los estudiantes del colegio Alkor tenían edades comprendidas entre los 10 y los 16 años, mientras que el participante de mayor edad en el torneo tenía 80 años. ros puestos en su categoría en los torneos del Club Jaque Mate de Boadilla y el VII Torneo de ajedrez para niños de Guadalajara. A ellos dos habría que añadir otras notables actuaciones como las de Alejan-

dro Aguilera, que obtuvo el tercer puesto en la categoría cadete madrileña sacando a relucir todo su talento, y de Luis Sandoval Díaz, que se proclamó campeón en la misma categoría dentro de la competición no federada.

El XXXII Campeonato de Madrid de minivoley aterrizó el pasado domingo en Alcorcón con la celebración de su tercera jornada, que logró congregar en el polideportivo de Los Cantos a cerca 600 jugadores y jugadoras de categoría benjamín y alevín -de entre 8 y 11 años- repartidos en distintos niveles competitivos. Alcorcón tomaba el relevo de Alcobendas, donde se disputaron las dos primeras jornadas, y acogerá también las dos restantes, que tendrán lugar los sábados 21 y 28 del presente mes en el mismo escenario. Este evento cuenta con la organización de la Federación Madrileña de Voleibol en colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón y el CUVA Alcorcón.

LA PRUEBA TENDRÁ LUGAR ESTE DOMINGO EN pARQUE pOLVORANcA Y ESPERA SUpERAR LOS 2.100 pARTIcIpANTES DEL AÑO PASADO

VIII Carrera Solidaria por la Inclusión de Alcorcón ■ Redacción Deporte y solidaridad volverán a darse la mano este domingo 22 de mayo con motivo de la octava edición de la Carrera Solidaria Club Amigos-Grupo AMÁS, que tendrá como escenario el parque de Polvoranca y cuyo objetivo consiste como siempre en normalizar e integrar en la sociedad a personas con discapacidad intelectual. La prueba arrancará a las 10.00 horas con dos recorridos disponibles, uno de 5 y otro de 10 kilómetros. Los dorsales ya pueden adquirirse en distintos puntos de venta a un

precio de 10 euros para adultos y 3,5 euros para niños. Aquellas personas que quieran colaborar sin tener que participar en la carrera pueden hacerlo a través de un ‘dorsal cero’ que permite realizar donaciones. Esta prueba empezó a celebrarse en 2009 y desde entonces no ha dejado de consolidarse en el calendario de carreras populares de la Comunidad de Madrid. El año pasado, sin ir mas lejos, contó con una participación de 2.100 deportistas, entre los que cabe destacar a 128 corredores con discapacidad intelectuales y 300 infantiles.

Imagen de archivo de una edición anterior de la prueba


Deportes

18 DE MAYO DE 2016 tOni MUÑOZ SeguirÁ al Frente de la DirEcción DEpOrtiVA del cluB azulÓn

Torres empieza a diseñar el nuevo Getafe y ofrece la renovación a Esnáider ■ Paco Simón

N

ada más consumarse el descenso del Getafe el pasado domingo tras caer ante el Betis, el presidente del club azulón, Ángel Torres, empezó a trabajar en la configuración del nuevo proyecto con la intención de que el equipo getafense retorne a la mayor brevedad posible a la máxima categoría. Torres apuesta de salida por la continuidad y el pasado lunes confirmaba en el programa ‘El Larguero’, que ya ha efectuado el primer movimiento de calado. Toni Muñoz va a seguir como responsable de la dirección deportiva. “Me he reunido con él y le he trasladado la idea”, señaló el dirigente azulón, cuya prioridad pasa por conseguir “que la gente levante el ánimo cuanto antes. Voy a hacer un proyecto nuevo a dos o tres años para subir al equipo cuanto antes”. Una vez confirmada la continuidad de Toni, Torres se reunió este martes con Juan Eduardo Esnáider para ofrecerle la renovación. El

“Voy a hacer un proyecto nuevo a dos o tres años para subir al equipo cuanto antes” técnico hispano-argentino ha convencido a los responsables del club en los seis partidos que ha dirigido y se confía en que acepte continuar en el banquillo del Coliseum. Los siguientes movimien-

tos tendrán que ver con la confección de la plantilla empezando por definir los jugadores que permanecerán en la disciplina azulona. De los que tienen contrato en vigor algunos ya firmaron una considerable rebaja de sus emolumentos en caso de descenso y se negociará una reducción con los que no tienen esa cláusula pero cuya continuidad se considera prioritaria.

19

bAlOncEstO el domingo a laS 12.30 ante murcia

El pabellón Fernando Martín volverá a llenarse ante el UCAM Murcia

El Fuenlabrada se jugará su pase para el playoff en un pabellón a reventar ■ P. S.

Las dos derrotas encajadas la pasada semana ante el Real Madrid y el Herbalife Gran Canaria han abocado al Montakit Fuenlabrada a jugarse su clasificación para disputar el playoff por el título en un duelo a vida o muerte este domingo a las 12.30 horas ante el UCAM Murcia, que también lucha por el mismo objetivo. El partido ha despertado tal expectación en Fuenlabrada que todas las entradas disponibles se agotaron este lunes, lo que asegura un espectacular ambiente en el pabellón Fernando Martín,

donde también se darán cita aficionados del conjunto murciano. Las cuentas del playoff están muy claras para el equipo de Jota Cuspinera, que acabará séptimo en caso de triunfo frente al UCAM Murcia y octavo si cae ante el conjunto murciano y también pierde el Dominion Bilbao. Se quedaría fuera del playoff en caso de derrota este domingo y victoria del conjunto bilbaíno, que recibe en Miribilla a un CAI Zaragoza que ya no se juega nada. Todos los partidos de este última jornada de la fase regular se disputan el domingo a las 12.30 horas.

Esnáider, a la derecha, junto a Toni Muñoz durante su presentación oficial

sAÚl ÑÍGUEZ Y lUcAs VÁZQUEZ Son laS doS grandeS noVedadeS de una relaciÓn en la Que HaBrÁ Que eFectuar un Par de deScarteS

Del Bosque anuncia la prelista de 25 convocados para la Eurocopa ■ redacción Los jugadores Saúl Ñíguez (Atlético Madrid) y Lucas Vázquez (Real Madrid) son las dos grandes novedades en la prelista de 25 convocados anunciada este martes por Vicente del Bosque, que deberá realizar dos descartes de cara a la Eurocopa de Francia que comenzará el 10 de junio. Por contra, las ausencias más reseñables pasan por Diego Costa, Paco Alcácer, Juan Mata, Mario Gaspar, Fernando Torres, Santi Cazorla, Sergi Roberto o Nacho Fernández. La selección española iniciará su concentración el 23 de mayo y disputará tres partidos amistosos contra

Diego Costa, Juan Mata, Alcácer, Cazorla, Torres o Sergi Roberto, entre las ausencias más reseñables Bosnia (29 mayo en Suiza), Corea (1 junio en Suiza) y Georgia (7 junio en Getafe) antes de la Eurocopa, donde jugará en la fase de grupos contra República Checa (13 junio), Turquía (17 junio) y Croacia (21 junio). La prelista está integrada por los siguientes jugadores: Iker Casillas, David de Gea y Sergio Rico (porteros); Marc Bartra, Juanfran Torres, Sergio Ramos, Jordi Alba, Piqué, Azpilicueta y Dani Carvajal (defen-

Integrantes de la prelista de Vicente del Bosque para la Eurocopa de Francia

sas); Busquets, Mikel San José, Isco, Iniesta, Cesc Fábregas, Silva, Thiago Alcántara, Koke, Saúl Ñíguez y Bru-

no Soriano (centrocampistas); Pedro, Morata, Aduriz, Nolito y Lucas Vázquez (delanteros).


En Ruta

20

Viajar

Maderuelo

12 18DE DEENERO MAYO DE 2011 2016

Castilla y león

La Reconquista al norte de Segovia

E

n las proximidades de del Parque Natural de Las Hoces del Río Riaza -declarado Espacio Protegido por la Unión Europea- se levanta el municipio de Maderuelo, al norte de Segovia. Durante la Reconquista y tras ser arrasada por el ejército musulmán, las huestes cristianas lo convirtieron en uno de los enclaves de frontera

más importantes y aun hoy, por sus calles, podemos respirar y palpar los restos de la época con el majestuoso Arco de la Villa, que nos da la bienvenida a la altura del pueblo. A partir de ahí seguimos el recorrido hasta la Plaza de San Miguel, con la Iglesia y el Palacio de estilo románico y gótico, respectivamente que se saludan a

Datos a consiDerar Visitas

Arco de la Villa, Sabinar de la Hornudez

Alojamiento

Hoteles y hostales

Visitas

Guiadas o por cuenta propia

Cómo llegar

Por la A.1 y después SG-V-9113

asturias

Cudillero

Un placer para los cinco sentidos

E

xcavado en el acantilado y bañado por el Cantábrico se levanta en Asturias uno de sus tantos pueblos de postal: Cudillero. El relieve del municipio se divide en tres partes. La pri-

Playas

El término municipal de Cudillero cuenta con varias playas aptas para el baño y pasar un magnífico día en familia. Entre ellas destacan la Concha de Artedo, punto clave durante la Segunda Guerra Mundial

mera es la rasa litoral, que se eleva unos 100 metros sobre el nivel del mar con unos acantilados a veces rotos por numerosas playas o ensenadas, destacando en su geografía costera el Cabo Vidio. En una segunda par-

te, los valles interiores de gran fertilidad, se encuentran atravesados por los ríos Esquieru, Uncín, Ferrera y Piñera. Su tercera parte más al sur, es la zona montañosa con sus picos Peñas de Cueto de 783 metros y Pico Pa-

ambos lados de la plaza. Una vez sumergidos por sus calles, es obligatoria la visita al imponente mirador de Puente viejo, sus cinco ojos semienterrados por el lodo del embalse y sus recios tajamares demuestran la fuerza de las crecidas del río Riaza, donde se erige también la Ermita de la Veracruz, que albergó uno de los retablos más preciosos del románico, ahora en el Museo del Prado. Continuando por el sendero contemplamos las hermosas vistas de un paraje compuesto por cañones y barrancos a lo largo de 12 kilómetros donde se encuentran indicios más remotos aun de la Reconquista y que datan de la época romana. Y así llegamos al Sabinar de la Hornuez, un embalse perfecto para la práctica de deportes acuáticos y excursiones donde se fusionan arte y naturaleza. La mejor propuesta para pasar un fin de semana tranquilo contemplando cientos de años de historia. radiella de 720 metros, que son las mayores altitudes de concejo. Todo ello configura un paraje natural protegido por el Principado de Asturias, a lo que hay que sumar su esbelto puerto marítimo donde cada día atracan los pesqueros con los mejores manjares del Cantábrico que posteriormente se venderán en su lonja, una de las más importantes de todo Asturias.

Cultura

El románico y el gótico son los dos estilos característicos del municipio, donde destacan el Arco de la Villa, la Plaza de San Miguel y la Iglesia, o la Ermita de la Veracruz y sus hermosos retablos de época

GastronoMía

Se puede degustar el cordero lechal y el vino típico: Ribera del Duero. Sin olvidar la matanza burgalesa y su morcilla. Y para los más golosos es imprescindible la miel tradicional de la zona.

GastronoMía

Como todos los veranos, concretamente en agosto, Cudillero festeja su Mercado gastronómico donde se pueden degustar los manjares provenientes del Cantábrico, o el cachopo y las tradicionales fabes asturianas. Además de sus manjares y sus impresionantes vistas marítimas, Cudillero también es un rincón para sumergirse en el arte gótico y románico de sus calles e iglesias. Monumentos históricos que completan la morfología del municipio. El lugar perfecto para perderse durante unos días, alejarse del mundanal ruido y recargar las pilas con el espíritu del Cantábrico.


Motor 21

18 DE MAYO DE 2016

EL NUEVO AMAROK ARMA UN MOTO V6 TDI

EN EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE LA CAPITAL

Más potencia para el pick-up premium de Volkswagen ■ Redacción

E

l nuevo motor diésel V6 para el Volkswagen Amarok satisface la necesidad de los usuarios que quieren un alto par motor a velocidades bajas. El potente motor de seis cilindros, el más alto de la gama, produce su par máximo a 1.500 rpm y alcanza los 550 Nm –130 Nm más que su predecesor–. Con ello, el Amarok es capaz de entregar suficiente potencia de propulsión para superar cualquier situación. La larga relación de marcha en las marchas más altas de la caja de cambios, que puede ser manual o automática de 8 velocidades, reduce las revoluciones y el consu-

PARA LAS PRÁCTICAS DE MÁS DE 3.600 ALUMNOS

◙ SEAT dona 16

vehículos para la FP en Madrid

Automatic Post-Collision Breaking System

Los discos de 17 pulgadas en el eje delantero y de 16 en el trasero aseguran que el Amarok se detenga siempre de forma rápida y segura. El multipremiado Automatic Post-Collision Breaking System también se incluye de serie.

mo de combustible durante una conducción rápida constante. Así, ayuda a garantizar unos bajos niveles de ruido y unas bajas emisiones de CO2. El consumo de combustible combinado NEDC del nuevo Amarok con 224 CV de potencia y cambio automático de 8 velocidades seguramente se situará en 7,6

litros de diésel a los 100 km. Esto corresponde a unas emisiones de 199 g CO2/km. El nuevo Amarok muestra a simple vista el actual ADN de Volkswagen en cuanto a diseño y presencia se refiere. Con una longitud de 5,25 metros y una anchura de 2,23 metros (retrovisores incluidos), el Amarok proporciona todo aquello que se puede esperar de un pick-up clásico.

Lexus presenta en Madrid el LC 500 como primicia en Europa ■ Redacción Bajo el marco del Salón del Automóvil de Madrid, Madrid Auto, que se celebra en el recinto de IFEMA del 10 al 16 de mayo, se presentan el nuevo Lexus LC 500, como absoluta Primicia Europea y toda la gama de vehículos híbridos Lexus. El nuevo coupé de lujo LC se presentó por primera vez a escala mundial el pasado mes de enero en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit, y el LC 500 híbrido se presentó en marzo de éste mismo año en el Salón del Automóvil

AUDI R8 COUPÉ V10 PLUS “SELECTION 24H”

Audi homenajea al laureado R8 LMS con una edición limitada Sólo se fabricarán 24 unidades

de Ginebra. Su estilo, rendimiento y toques artesanales en su fabricación, convierten al coupé LC en el buque insignia de la gama Lexus. Inspirado en el aclamado concept LF-LC que se presentó en 2012, el LC representa un cambio en los procesos de ingeniería y en la orientación del diseño de Lexus, y marca el comienzo de una nueva etapa para la marca. Su destacado atractivo visual, resaltado por una forma aerodinámica, unas sensuales curvas y una generosa e imponente imagen, ha sido elogiado de forma unánime.

FORMADO POR EXPERTOS EN MOVILIDAD INTELIGENTE

◙ Nissan crea el

Consejo Asesor de la Movilidad

■ Redacción

SEAT ha donado un total de 16 vehículos a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que serán destinados a centros públicos de Formación Profesional para potenciar los estudios prácticos de más de 3.600 alumnos de los ciclos de Electromecánica, Carrocería y automoción y Mantemimiento.

Hace un año, el Audi R8 LMS se adjudicó la victoria en su debut en las 24 Horas de Nürburgring. El deportivo de la categoría GT3 marcó el inicio de una exitosa temporada de carreras para Audi Sport, que la marca celebra ahora con la edición especial “selection 24h”, en homenaje a las 323 victorias del Audi R8 LMS en carreras nacionales e internacionales desde 2009. La edición especial “selection 24h”, que se fabricará en una serie limitada a 24 uni-

dades, está basada en el Audi R8 Coupé V10 plus. Su motor V10 de 5.2 litros desarrolla una potencia de 610 CV (449 kW) y acelera al modelo superior de la gama Audi R8 desde 0 a 100 km/h en 3,2

segundos, antes de avanzar hacia una velocidad máxima de 330 km/h. Esto convierte al Audi R8 Coupé V10 plus en el Audi de producción más potente y más rápido de todos los tiempos.

Nissan ha creado el Consejo Asesor de la Movilidad Inteligente, un panel de expertos con el objetivo de impulsar el debate sobre la Movilidad Inteligente más allá de la comunidad automovilística en Europa. El Consejo analizará el futuro de la movilidad y unas condiciones de vida “más inteligentes” y limpias.


22

Cultura

12 18DE DEENERO MAYO DE 2011 2016

NAtAliA SáNchEz da vida eN FueNlabRada a uNo de los peRsoNajes Más eMbleMáticos de Miguel MihuRa

“Ninette es un punto de inflexión en mi carrera” ■ Roberto Resino

P

arís, 1964 (fecha en la que Miguel Mihura estrena Ninette y un señor de Murcia). Andrés es un joven murciano que se marcha a la capital gala para vivir emociones guiado por su amigo Armando. Allí conoce a Ninette, hija de exiliados españoles tras la Guerra Civil, que le arrebata el corazón hasta tal punto que, por unas cosas o por otras, el pobre Andrés no abandona las cuatro paredes donde se hospeda. Casi medio siglo después de su estreno y tras varias adaptaciones, Ninette vuelve a cobrar vida en el cuerpo y alma de Natalia Sánchez, que mezcla “espontaneidad, soltura e inocencia” con la sensualidad de un personaje que en el imaginario colectivo recuerda a la Lolita de Nabokov, aunque sea algo irreal. “Yo tenía ese concepto de Ninette, pero en cuanto lees la obra entiendes que no es así, que es una interpretación que ha hecho otro director y que lo bonito es que no es una Lolita, sino mucho más. Ninette es luz y es lo que cie-

Ninette es luz y es lo que ciega y enamora al señor de Murcia. No le enamora por el físico ni por el erotismo” ga al señor de Murcia. No le enamora por el físico, ni por el erotismo”, cuenta Natalia para Al Cabo de la Calle sobre una obra que, a pesar de los años, sigue con la frescura del principio. “La obra, como el buen vino, ha mejorado con los años. Creo que este tipo de humor, cuando coge distancia, se ve de otra forma y te permite reírte de la situación y disfrutarla más. Habla de una época muy complicada en el mundo y en España en concreto; de los exiliados en Francia y la gente que tuvo que emigrar, y eso se ve mejor ahora”. De ahí que Ninette y un señor de Murcia sea algo más que una simple historia de amor. Algo que comprobamos gracias a la magia del teatro y que corrobora una

dulce Natalia que desborda simpatía y seguridad cuando nos cuenta su experiencia sobre las tablas con el texto de Mihura. “La obra habla de las necesidades de las personas en aquella época. De la necesidad de salir que tenía aquel hombre del entorno que le censuraba, que no le permitía vivir. De la necesidad de amor, afecto y cariño que tiene Ninette. De la añoranza… Habla de tantas cosas y valores muy universales. Es maravilloso porque cuando la gente sale cada uno ve una obra de teatro. Tiene tantas lecturas que es una maravilla”. El círculo lo cierran Miguel Rellán, Julieta Serrano, Jorge Basanta y Javier Mora, compañeros de trabajo de la actriz madrileña y con los que conecta desde el minuto uno sobre el escenario. “Aparte de ser compañeros son personas maravillosas. Tengan la edad que tengan o la experiencia, si son buenas personas y están en pro de que el proyecto salga, todo es más fácil. Yo con quien más momentos tengo en la función es con Jorge Basan-

La obra va más allá del amor. Habla de las necesidades de las personas en aquella época”

Natalia Sánchez confirma su madurez sobre las tablas interpretando el papel de Ninette

Natalia SáNchez □ Signo del Zodiaco

Necesitaba una etapa de poner los pies sobre las tablas y hacer un estudio más personal” ta. Parece que han juntado la obra con mantequilla y todo va como la seda. Todos los ponen muy fácil” (sonríe).

Personalidad

Natalia Sánchez hace un alarde de naturalidad a lo largo de la entrevista, donde también deja patente una gran personalidad y madurez con 26 años. Un camino hacia la experiencia que prácticamente hemos seguido con ella desde que saltara a la fama por su papel de Teté en Los Serrano. “He notado ese crecimiento porque desde que soy muy peque hago televisión, pero estos años he hecho más teatro. Me apetecía hacerlo así y formarme bien. De pronto te das cuenta de que creces como actriz. Te das cuenta de qué quieres ser, hacia dónde quieres ir y por qué te dedicas a lo que te dedicas. Necesitaba una etapa de poner los pies sobre las tablas y hacer un estudio más personal”. En Ninette y un señor de Murcia asistimos, pues, a la

aries □Última Película ViSta brooklyn □ Último libro leído pan de limón con semillas de amapolas, cristina campos □ lugar Para PerderSe cadaqués confirmación de una gran actriz y, después de esta entrevista, un descubrimiento personal. “Ninette es un punto de inflexión en mi carrera. Aunque siempre que me subo al escenario lo es; no eres la misma antes y después. Pero en este caso más si cabe”. Después de un personaje tan emblemático de nuestro teatro, Natalia quiere más, tiene ganas de retos y así nos lo confiesa. “Me gustan mucho los personajes con carácter, que se enfadan, pierden los papeles y aman. Cuanto más alejados estén de ti más podrás indagar en cuánta parte de ellos tienes tú. Siempre es bonito ahondar en personajes así para conocerte más y por eso me apetecen retos así”. Mientras tanto, ya podemos seguir disfrutándola en Ninette y un señor de Murcia. Próxima parada, Fuenlabrada No se la pierdan. Merece la pena.


Agenda 23

18 DE MAYO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

ALCORCÓN

Alcorcón llega a Europa de la mano del MAVA

E

sther Pizarro y Ouka Leele, dos artistas que están exponiendo actualmente en el Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Alcorcón (MAVA), representarán a España en el European Glass Context 2016 que se celebrará en Dinamarca el próximo mes de septiembre. Antes de la cita, las dos artistas locales están exhibiendo sus trabajos en el MAVA bajo el título Pensar en vidrio, la muestra que aúna escultura, fotografía o pintura con el vidrio como protagonista.

Alcorcón

Exposición solidaria en el Centro Cultural Los Pinos. Este miércoles, 18 de mayo, la artista local Ainhoa expone sus fotografías en Los Pinos que podrán adquirirse desde 6 euros. Lo recaudado irá a Cruz Roja y Coopera ONGD para niños huérfanos ucranianos. Alcorcón Reflexiones éticas sobre la vida que comienza. Ese es el título de la conferencia sobre pensamiento humanista que acoge el Centro Cultural Viñagrande este miércoles, 18 de mayo, a las 19.00 horas a cargo de la doctora Carmen Massé. Alcorcón

Música Gospel en el Viñagrande. El Coro Gospel Blessing actúa en concierto este sábado, 21 de mayo, a partir de las 19.00 horas. Fundado en noviembre de 2006, el coro cumple diez años sobre las tablas transmitiendo el gozo, ánimo y fuerza del gospel.

Pinto Viernes y sábado de conciertos en las Fiestas del Cristo. En los distintos parques y plazas del municipio habrá actuaciones musicales (como la de Arahí Martínez), discotecas móviles y mucho más para disfrutar de las fiestas patronales.

Pinto Cuentacuentos para adultos de la mano de Héctor Urien el jueves, 19 de mayo, a las 19.30 horas en la biblioteca Javier Lapeña. Bajo el título Catálogos, Urien nos dará las soluciones para deshacernos de los hombres inadecuados desde un punto de vista ameno y divertido. Pinto El Rey, con Alberto San Juan, Guillermo Toledo y Luis Bermejo, llega al Teatro Francisco Rabal el próximo 28 de mayo para satirizar la Transición española y la figura del monarca Juan Carlos I. El espectáculo arrancará a las 20.00 horas.

Leganés

En los albores de la Revolución francesa nace la ópera rock titulada Rock’n Versalles, una mezcla de música e historia que aterriza en el Teatro Egaleo el próximo viernes, 27 de mayo, a partir de las 22.15 horas.

CINE

‘X-Men. Apocalipsis’: El mutante más poderoso ha despertado Desde el inicio de los tiempos Apocalipsis, el mutante más poderoso que ha existido nunca, era adorado como un dios mientras acumulaba los poderes del resto de mutantes convirtiéndose en un ser inmortal. Tras miles de años dormido, despierta en un mundo que no le gusta y por ello recluta un equipo, encabezado por Magneto, para acabar con toda la humanidad y crear un nuevo orden mundial. Pero el Profesor X, con la ayuda de Mística, se unirá a un grupo de jóvenes mutantes para tratar de detener al mayor enemigo contra el que se hayan enfrentado jamás. Nueva entrega de los mutantes de la Marvel, que destaca por sus efectos especiales y la aparición de nuevos personajes.

‘La decisión’: El amor está en el aire

Leganés La memoria del silencio es el tercer libro de poesía del escritor y periodista leganense Javier Callejo y que se adapta en el Teatro José Monleón este sábado, 21 de mayo, a las 20.00 horas. Un espectáculo donde la voz de Callejo se funde con la danza. Leganés

El blues inunda Leganés los días 20 y 21 de mayo con la segunda edición del Internacional Blues Festival South Side. Este año, el cartel se amplía a artistas mundialmente reconocidos como John Primer o Laurence Jones. La, cita en el Teatro Egaleo a las 20.00 horas.

Director: Bryan Singer Género: Ciencia Ficción Guión: Bryan Singer Actores: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Hugh Jackman, Oscar Isaac, Nicholas Hoult

Director: Ross Katz Género: Amor Guión: Bryan Sipe Actores: Teresa Palmer, Benjamin Walker, Tom Wilkinson, Tom Welling, Maggie Grace, Alexandra Daddario

Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo como veterinario, amigos fieles e, incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, pero hay algo que se resiste a probar: enamorarse. Pero en el momento que aparece en su vida Gabby Holland, todo se desvanece. Gabby es una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio de Travis. Él ha intentado ser un buen vecino, invitarla a sus barbacoas y a pasar el día con sus amigos en su lancha, pero ella ha resistido cada uno de sus intentos porque le sería demasiado fácil sentirse atraída por él. Y eso sería un problema porque Gabby... tiene novio.


116 ALCORCร N-18/05/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.