Y además...
Publicación controlada por:
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 118– Año 7 15 de junio de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
DEPORTES 16-17
“A día de hoy hay dos candidaturas claras para ocupar el banquillo” Ignacio Legido, presidente del Alcorcón, considera que el equipo ha cumplido el objetivo marcado a principio de campaña pese a no haber podido acceder al playoff de ascenso. El club ya trabaja en el sustituto de Muñiz, que se marcha al Levante.
Encuesta ¿Cree justificados los temores de la plantilla municipal por los posibles recortes?
Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
COM
ALCORCÓN ENTREVISTA A DAVID PÉREZ, ALCALDE DE ALCORCÓN
5
“Los últimos datos de empleo son los mejores de la década” ● El alcalde de la ciudad hace balance en esta entrevista cuando se cumple un lustro desde que se pusiera al frente del Gobierno local tras las elecciones de 2011 ● Pérez entiende que se ha producido en estos 5 años “un cambio palpable” en la política local pasando “de la imposición al diálogo” y pide a la oposición que le deje gobernar
Local El edil Ignacio González Velayos sustituye a Javier Rodríguez al frente de la concejalía de Hacienda
4
Local
6
Un estudio municipal determina que los alumnos de Primaria son más proclives a sufrir casos de acoso escolar
Local
7
El 93 por ciento de los alumnos de 3 años tendrán plaza en el centro escolar elegido como primera opción
LEÑA
8
Temor en la plantilla municipal ante posibles recortes Los sindicatos han exigido al Gobierno municipal que explique en qué consistirán los recortes exigidos por el Ministerio de Hacienda en el capítulo de Personal y su posible repercusión sobre la plantilla de trabajadores municipales. Piden asimismo al Ejecutivo que se comprometa a que no habrá despidos.
Comunidad
13
Los maquinistas de Metro y Renfe siembran el caos con los paros parciales convocados y amplían las fechas de la huelga
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
15 DE JUNIO DE 2016
¿Qué dijeron los candidatos en el debate previo al 26J? Mariano Rajoy PP
Pedro Sánchez PSOE
Pablo Iglesias Podemos
Albert Rivera Ciudadanos
Defiende su gestión pese a la corrupción
Culpa a Iglesias de las segundas elecciones
Se postula como alternativa a Rajoy
Acusa al resto de “vender humo”
“España no es un país corrupto. La corrupción no se combate con aspavientos: se combate con leyes”
“Elegimos cambio y votar un gobierno progresista, pero Iglesias votó en contra. Por eso Rajoy sigue aquí hoy”
“‘Voy a crear dos millones de puestos de trabajo’… ¡Y tres huevos duros! ¿Cómo se puede decir eso después de cuatro años?”
“España es la cuarta economía del mundo. No es momento de vender humo y hacer propuestas que no se cumplen”
Blanco o negro En este país de Quijotes y Sanchos todo lo vemos o blanco o negro. Somos una península de contrastes. Los grises nunca han existido, salvo en la dictadura de Franco. Viene esta reflexión a colación del primer partido de la selección en la Eurocopa de Francia. Viendo el partido en compañía, la mayoría arremetíamos contra el equipo patrio cuando era incapaz de perforar la portería checa. Lo más negro del sentimiento hispano se cernía en el ambiente. Sin embargo, el gol de Piqué, denostado hasta la saciedad por su espíritu catalanista, sirvió para que lo negro se volviera blanco y nuestras esperanzas para ser de nuevo campeones de Europa se alzasen inmaculadas. Hasta el rabo todo es toro y por el momento seguiremos soñando con llegar a la final. Como ya afirmó un famoso estadista, de cuyo nombre no me quiero acordar, da lo mismo que el gato sea blanco o negro, lo importante es que cace ratones.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Atletismo Alcorcón
El Club Atletismo Alcorcón se ha quedado a las puertas de un doble ascenso histórico a la División de Honor en las categorías masculina y femenina
Servicios Sociales
El Consistorio ha publicado los nombres de los adjudicatarios de los cheques bebé entregados a las familias que han tenido un hijo o hija en 2015
Baja...
Unidos Podemos
Alcorcón se ha llenado de carteles electorales de Unidos Podemos, colocados en muchos casos en lugares no permitidos, lo que les ha valido una denuncia ante la Junta Electoral
¡Vivan los novios! Como propuestas y soluciones a los problemas de los ciudadanos no hubo muchas en el ‘debate a 4’ celebrado el pasado lunes, el atuendo de los presidenciables volvió a copar la atención del público en general que tuvo a bien seguir el evento frente al televisor. La elegancia de la ‘casta’ vs la moda desenfadada de la ‘nueva política’.
Alberto Garzón
El número cinco de Unidos Podemos en Madrid volvió a meter la pata en Twitter atribuyendo el atentado de Orlando a un concepto que se sacó de la manga: el ‘heteropatriarcado’
... o como se diga El fervor futbolístico tiene estas cosas. En el fragor de la batalla y con la emoción del choque entre ‘La Roja’ y la República Checa, el bueno de Manu Carreño se lió con las metáforas y no terminó de dejar claro si la piel del oso hay que cazarla, venderla, comprarla... Con Camacho al lado, es comprensible el error.
Opinión
15 DE JUNIO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R MIÉRCOLES 15
EDITORIAL
JUEVES 16 Buitrago de Lozoya
Máxima: 21ºC Mínima: 13ºC
Torrelodones
Máxima: 21ºC Mínima: 10ºC
Madrid
Torrelodones
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 17
SÁBADO 18 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 22ºC Mínima: 11ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
avid Pérez llegó al Gobierno local de Alcorcón hace ahora cinco años fiel a su estilo, levantando polvareda y planteando una estrategia de descrédito hacia la gestión socialista de Cascallana que le granjeó buenos réditos. Con su bagaje como portavoz popular en la Asamblea a modo de tarjeta de presentación, la campaña árida de desgaste y confrontación que decidió emprender terminó convulsionando la ciudad, hasta tal punto que acabó con la figura del circunspecto alcalde socialista y le sirvió para tomar el bastón de mando.
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 21ºC Mínima: 10ºC
D
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Un lustro, que se dice pronto
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree acertada la propuesta de C’s para donar los alimentos sobrantes de los comedores escolares?
Sí No
50% 50% Entre en nuestra web y vote
100%
50%
50%
50%
Sí
No
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
El exalcalde declara ante el Tribunal de Cuentas por su gestión
El exalcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, declaró el pasado 24 mayo en el Tribunal de Cuentas para dar explicaciones por el préstamo de legislatura solicitado por el último Gobierno socialista que, según denunció en su momento el Partido Popular, se concertó sin pedir permiso al Ministerio de Hacienda y no se canceló al finalizar el mandato, en el año 2011. Durante la sesión tuvo que explicar a qué se destinaron esos fondos y si se respetó la prelación de pagos.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
El mensaje caló allá por Pérez se arrogó 2011, una época, no lo olvidemos, en la que el la idoneidad del PSOE sufrió en primera cambio y puso en la persona su nefasta gesdiana a los tión de la crisis. Pérez se socialistas arrogó la idoneidad del cambio y puso en la diana a los socialistas, que sucumbieron a su mayor empuje y a una inercia ciudadana que pedía a gritos un cambio. Con esa misma ambición con la que doblegó a sus rivales políticos, se sentó a presidir el Pleno de la Corporación con mano de hierro. Sus lances son legendarios y han traspasado fronteras, primero con el escudo que proporcionaba la mayoría absoluta y, una vez perdida, contando a su favor con la ternura e inocencia de una oposición aletargada a la que ya da pereza incluso hasta protestar. David Pérez cumple cinco años al frente del EjePérez lucha cutivo local después de un contra la oposición primer mandato donde la pero también contra ‘herencia recibida’ copó prácticamente el cien por la imagen pública cien de su gestión. Ahora que proyecta cumple un año de mandato en esta nueva e inédita legislatura con mayores retos y dificultades por delante y con un Gobierno en minoría que intenta sacar adelante como buenamente puede. Su gestión, su valía como alcalde, deben evaluarla los ciudadanos con sus votos en las próximas elecciones municipales, allá por 2019. La oposición, incluso aquella que abandera la abstención y facilita su Gobierno, no se lo va a poner fácil en los tres años que quedan por delante, a pesar del fracaso de las conversaciones para intentar impulsar una moción de censura. Pérez deberá luchar contra esto, pero también contra sí mismo y la imagen pública que proyecta y que no siempre es del agrado de aquel que no comulga con los postulados del partido. Si no hay sorpresas después del 26J, David Pérez afrontará su sexto año de mandato al frente de una ciudad siempre complicada de gestionar. Pero puede haberlas…
4
Alcorcón
AL CABO DE...
la call
E
n breve
IKEA abrirá su nueva tienda en la ciudad la próxima semana Tras la apertura de Bauhaus, la próxima semana se pondrá en marcha la nueva superficie de Ikea en la localidad, que sustituirá a la tienda que la marca sueca tenía en la zona comercial de Parque Oeste. El nuevo centro comercial dedicado al bricolaje y la decoración contará con cerca de 40.000 metros cuadrados y será el mayor que la compañía tiene en la Comunidad de Madrid. Tras la apertura de esta nueva tienda, el miércoles 22, ya estarán en marcha dos de las tres superficies previstas.
El PSOE pide explicaciones a Reina por su viaje a Milán Los socialistas han pedido explicaciones al portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de la localidad, Alfonso Reina, en relación a su presencia en Milán con motivo de la final de la Champions League entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid. El PSOE de la ciudad ha insinuado que Reina acudió al evento invitado por el Atlético de Madrid. En ese sentido, la portavoz socialista en el Consistorio, Natalia de Andrés, recordó que el Atlético de Madrid tiene “relevantes intereses en la ciudad”.
15 DE JUNIO DE 2016
EL ANTERIOR EDIl DE patrImONIO y pOlígONOs OCuPARá EL CARgO
El PP denuncia ante la Junta Electoral a Unidos Podemos
■ J. S. del M.
■ Redacción
gnacio González Velayos se ha convertido en el nuevo concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Alcorcón en sustitución de Javier Rodríguez, que había ocupado el puesto hasta ahora y que durante la pasada legislatura fue director general de Hacienda y Presupuestos, por lo que era el máximo responsable de las cuentas municipales. Rodríguez ha pasado a ocupar las carteras que hasta ahora dirigía González Velayos: Patrimonio, Polígonos y Participación. Según fuentes municipales, el cambio de
El PP de Madrid denunció el pasado lunes ante la Junta Electoral a la candidatura Unidos Podemos por la mala colocación de propaganda electoral de esta formación en espacios que no son los asignados en el municipio de Alcorcón. Los populares han señalado que Unidos Podemos ha instalado cerca de 40 carteles electorales situados en su gran mayoría en el mobiliario urbano. “Los del grupo Unidos Podemos se han cebado colocando los carteles electorales en el mobiliario urbano y en las marquesinas. Esto supondrá que los empleados públicos del Ayuntamiento de Alcorcón tendrán que dedicarse a retirar estos carteles y eso supondrá gastar mucho dinero de las arcas municipales”. “Nos estamos planteando pedir daños y perjuicios a Unidos Podemos y que se hagan cargo de la retirada de los mismos”, explicó David Pérez. Por su parte, los socialistas anunciaron que denunciarán al PP ante la Junta Electoral debido a que parte de los espacios cedidos por el Ayuntamiento para la instalación de propaganda no existen.
El alcalde sustituye a su concejal de Hacienda
I
Javier Rodríguez fue director general de Hacienda en la pasada legislatura
produce a petición del propio Javier Rodríguez. No obstante, la sustitución se produjo semanas después de conocerse el informe enviado por
el Ministerio de Hacienda en el que pide al Ayuntamiento que recorte un 5% el presupuesto de Personal y Gasto corriente.
TRAS LA DEmaNDa prEsENtaDa POR EL PORTAvOz dE gANAR ALCORCóN
Santos y Pérez se verán las caras en un acto de conciliación ■ J. S. del M.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Alcorcón ha citado para hoy al portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, y al alcalde de la localidad, David Pérez, a un acto de conciliación tras la denuncia por injurias que Santos presentó contra el regidor al vincularle con grupos de hooligans
seguidores del Alcorcón. En dicha denuncia, el edil de Ganar Alcorcón señalaba a David Pérez como autor de unas declaraciones en las que le acusaba de “perteneder, participar, colaborar o simpatizar con un grupo extremista”. En su momento, el PP pidió la dimisión de Jesús Santos por su vinculación con estos grupos de seguidores del Alcorcón e incluso
convocó un pleno para reprobar al edil. Todo surgió a raíz de la publicación de una fotografía en la que el portavoz de Ganar Alcorcón aparecía acompañado por varios seguidores de la llamada Sección Petaka de la Agrupación Deportiva Alcorcón, que, según los populares, tenían en su escudo símbolos violentos como un puño americano.
Alcorcón
15 DE JUNIO DE 2016
5
EntrEvista con DaviD PérEz, alcalDE DE alcorcón
“El presupuesto estará aprobado antes de las vacaciones” ■J. S. del M. David Pérez cumple el primer año de su segunda legislatura y un lustro al frente del Ayuntamiento. Se cumple un año desde el inicio de la legislatura, ¿qué balance hace? Es el año en el que se han consolidado una serie de proyectos que han requerido de mucho tiempo de preparación. Recogemos los frutos de una legislatura anterior. El más visible de ellos es el parque de El Lucero, que era un descampado cuando llegamos y ahora es una realidad, pero también la política de seguridad, que nos ha colocado entre las cinco ciudades más seguras de la Comunidad. Además, hemos continuado con las políticas de apoyo a la familia y con el saneamiento financiero. Pero lo más importante es la consolidación, mes tras mes, del cambio de tendencia en el empleo; los últimos datos de empleo son los mejores de la década y hemos conseguido que el paro baje de las 12.000 personas, algo que parecía imposible hace unos años. Además cumple un lustro en el Ayuntamiento... Ha habido un cambio palpable en la política. Hemos pasado de la imposición al diálogo, del endeudamiento permanente al pago de las deudas, del derroche a la austeridad, de la destrucción de empleo a la creación de empleo. Hemos cambiado la tendencia en la ciudad que estaba arruinada y desanimada, para convertirla en una ciudad viva, dinámica y con un futuro potente. ¿Qué diferencias percibe entre ambas legislaturas? La primera fue una legislatura dura, el Ayuntamiento estaba en bancarrota por la gestión socialista y la oposición era muy destructiva.
Pese a ello, logramos tomar el control de la situación financiera y empezar a establecer nuestras propias prioridades. Alcorcón necesitaba esa legislatura porque iba directa al precipicio. Esta nueva legislatura tiene dificultades porque estamos más limitados en nuestra capacidad de maniobra, estamos
a los personalismos. Me conformo con que nos dejen gobernar respetando la voluntad de la mayoría, pero ojalá que se integrase más gente en nuestro Gobierno. ¿Temieron que fructificase la moción de censura? No lo creí nunca porque jamás presentaron un motivo
ques y está visto para sentencia. Lo único que nos separa de que los presupuestos estén aprobados son los plazos legales. Esta misma semana los aprobaremos en Junta de Gobierno. El Ministerio hizo
Las frases “Hemos conseguido que el paro esté por debajo de las 12.000 personas, algo que parecía imposible” “Nunca pensé que la moción de censura pudiese salir adelante” “Para mí, el Distrito Norte tiene que ser el Distrito Verde. No hay que tener prisa para desarrollarlo”
“En esta legislatura estamos más obligados a consensuar y eso no es malo” más obligados a consensuar, lo cual no tiene por qué ser negativo. Es una legislatura de grandes oportunidades. ¿Hay posibilidad de alcanzar algún acuerdo de Gobierno con otras fuerzas? No olvidemos que el resto de partidos de la oposición reprobaron al Gobierno local. Luego hubo un intento de moción de censura que fracasó, probablemente debido
razonable, ni consensuaron un candidato, ni explicaron para qué querían cambiar al Gobierno. Además, fueron conscientes de que iban a tener enfrente al pueblo de Alcorcón que no iba a permitir que los perdedores se juntaran para arrebatar el Gobierno a quien había ganado, imponiendo además un gobierno de extrema izquierda. ¿Cuándo habrá presupuestos en el Ayuntamiento? Antes de que nos vayamos de vacaciones estarán aprobados. ¿Se ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda? Hoy mismo (por el lunes) hemos tenido los últimos reto-
una serie de planteamientos que se corrigieron adecuadamente y ahora Hacienda ha dado el visto bueno al 99% de lo que se le ha remitido. Hablando de futuro, ¿podemos esperar avances en el Distrito Norte? Los grandes proyectos urbanísticos se extienden a lo largo de un periodo largo de tiempo. Experiencias previas nos han enseñado que cuando hay prisas se hacen las cosas mal. Y no solo es una crítica al PSOE, que es responsable del plan del Distrito Norte que anularon los tribunales, sino que es una autocrítica, pues cuando hemos intentado utilizar herramientas urbanísticas más avanzadas, como fue el caso de
Eurovegas, tampoco salieron adelante. ¿En esta legislatura vamos a ver el Distrito Norte construido? Evidentemente no, pero quizá sí podamos ver trazado el futuro del Norte. Y tiene que ser un crecimiento razonable, equilibrado y sostenible que permita la creación de viviendas, dotaciones y, sobre todo, la creación de empleo. Para mí, el Distrito Norte tiene que ser el Distrito Verde. En cualquier caso, no hay que tener prisa; para asentar empresas aun hay sitio en El Lucero y para crear viviendas, aun hay sitio en Retamar de la Huerta. No hay que tener prisa. ¿Está en riesgo la Ciudad
“La Ciudad Deportiva está en riesgo desde la sentencia que anuló el plan del Distrito Norte” Deportiva del Atlético? Está en riesgo desde el momento en que los tribunales anulan el plan general aprobado por los socialistas. Desde ese momento, la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid queda sin ninguna base real. A partir de ahí intentamos reconstruir la base para este equipamiento. Es importante, en cualquier caso, que tengamos en cuenta que el convenio para la construcción de la Ciudad Deportiva se firmó con Alcorcón, y no con Madrid. Es un convenio que está vigente y confío en que el Atlético de Madrid no se va a equivocar. ¿Habrá solución para el CREAA en esta legislatura? Los nuevos presupuestos van a incluir un programa específico para la promoción del CREAA. La ciudad no puede permitirse tener ese mausoleo de la señora De Andrés y el señor Cascallana cerrado.
6
Alcorcón
15 DE JUNIO DE 2016
el ayuntaMiento preSenta un EstUDIO ElabOraDO EN basE a 7.000 ENtrEvIstas
Los alumnos de Primaria son más proclives a sufrir acoso ■ J. S. del Moral
L
os alumnos de Educación Primaria son los más proclives a sufrir un caso de acoso escolar. Así lo determina el estudio sobre la percepción de esta problemática desarrollado por el Ayuntamiento de Alcorcón en colaboración con alumnos del Grado de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid en base a 7.000 encuestas realizadas a alumnos, padres y profesores. El estudio indica además que en esas edades los alumnos reconocen que recurrirían a sus padres o profesores en caso de ser víctima de acoso, mientras que los estudiantes de Secundaria se inclinan por buscar el apoyo de sus compañeros y amigos. En cuanto a las causas, la en-
El elemento básico del acoso escolar es que es reiterado en el tiempo, según Nieves Martínez
cuesta revela que los alumnos encuestados perciben que ser diferente es la principal razón para sufrir acoso, mientras que el principal motivo para no contarlo son el miedo y la vergüenza ante la reacción de los demás. “Los comportamientos de acoso más graves que hemos detectado son los insultos, los robos, las agresiones, los insultos, etc. Siempre reiterados en el tiempo, porque ese es el elemento básico del acoso escolar: es reiterado en el tiempo”, señaló durante la presentación del estudio Nieves Martínez, profesora de Derecho Penal de la Univer-
El hijo del edil de Ganar dice que cumplió las normas ■ redacción
Momento de la presentación del estudio sobre acoso escolar
sidad Complutense de Madrid. Según los datos extraidos del estudio, la mayoría de profesores consideran que no cuentan con los medios necesarios para detectar y abordar casos de acoso escolar.
“Este estudio es un medio esencial para obtener información y poder, así, atajar los casos que aparezcan en la ciudad y que impliquen cualquier tipo de agresión o conflicto escolar”, explicó David Pérez.
El hijo del concejal de Ganar Alcorcón, Enrique Ferres, aseguró en un comunicado que cumplió la norma de cesión de instrumentos dado que nunca se le reclamó desde la Escuela de Música la guitarra que se le había prestado y que, además, la cesión del instrumento se prorrogó “verbalmente”. Además, señaló que, dado que el instrumento se encontraba en buen estado no hizo falta que ningún lutier emitiese factura por reparación alguna. Las normas de cesión de instrumentos de la Escuela establecía un plazo máximo de 2 años y la obligatoriedad de que los mismos pasen por el lutier una vez al año.
Alcorcón
15 DE JUNIO DE 2016
laS aMpaS habían crItIcaDO El cIErrE de aulaS de infantil
7
Se trata del de técNIcO DE ImagEN
CCOO critica la El 93% de los alumnos de 3 eliminación de un ciclo años tendrán plaza en el de FP en la ciudad centro elegido por sus familias ■ J. S. del M.
E
l 93% de las familias de la ciudad han obtenido plaza para su hijo o hija de 3 años en el centro que eligieron como primera opción. Una vez concluido el proceso de matriculación, el Consistorio ha querido responder así a las organizaciones y partidos políticos que se movilizaron en las últimas semanas contra el cierre de aulas en seis colegios de la localidad. Según los datos aportados por el Ejecutivo, se recibieron un total de 1.595 solicitudes para las 1.775 plazas ofertadas. De ellas, 874 solicitudes correspondían a la educación pública y 721 a la concertada. Además, el Consistorio ha insistido en que en todos los barrios la oferta de plazas ha superado a la demanda. “Con estos datos, para el curso 2016/2017, la ratio de primer
curso del 2º ciclo de Educación Infantil (3 años) se sitúa en 22,4, por debajo de los 25 alumnos estipulados por aula”, indicaron fuentes mu-
Según el Consistorio, en todos los barrios hubo más oferta que demanda
nicipales. Las asociaciones de madres y padres de alumnos habían criticado en las últimas semanas que se había procedido al cierre de aulas para alumnos de 3 años en centros que tenían suficiente demanda, mientras que se habían abierto nuevas aulas en centros ya masificados. El ciclo de grado medio se venía impartiendo en el IES La Arboleda
■ J. S. del M.
Sonido “es muy demandada por el alumnado”. El sindicato calificó de “inLa Federación Regional de Enseñanza de CCOO de Ma- aceptable” esta decisión dada drid ha denunciado la supre- la elevada demanda de esa sión del Ciclo de Grado Me- formación. Por ello, ha exigidio de Formación Profesional do a la Consejería de Educa(FP) en Técnico en Laborato- ción que “dé marcha atrás” en rio de Imagen que se impartía su intención de suprimir oferen el centro La Arboleda de ta educativa al no sustituir el la localidad. La eliminación ciclo de Técnico en Laboratorio de Imagen por al menos también afecta a Móstoles. Según indicó el sindicato, otro título de la familia profelos centros habrían solicita- sional de Imagen y Sonido en do poder impartir el nuevo todos los institutos afectados. CCOO ha criticado que ciclo de grado medio u otros Las AMPAs de la localidad protagonizaron varias movilizaciones de la familia profesional, pero esta decisión va a provocar desde la Consejería de Educa- una merma considerable en unoS 390 Son de 300 euroS, el rEstO sErá DE 500 euroS ción “no se ha atendido a esta la oferta de formación en las CABO DE LA CALLE. MÓDULOS (87demm ancho ciudades la zona Sur xde103 la mm alto petición”, a pesar de que la4 farios para las más de 550 so- AL milia profesional de Imagen y región. licitudes recibidas. De ellos, unos 390 recibirán una ayuda de 300 euros, mientras que una treintena PRÓXIMA SUBASTA DE PLAZAS DE marcha por el Ayuntamien- contarán con un cheque de ■redacción APARCAMIENTO PROPIEDAD DE EMGIASA to, al que se destinarán alre- 500 euros al tratarse de famiCerca de 420 familias será dedor de 130.000 euros. El lias numerosas. EN PARKINGS MUNICIPALES Se trata de vales de compra beneficiarias del programa Ayuntamiento ha publicado de cheques bebé puesto en ya el listado de adjudicata- para que las familias puedan - Avda. Leganés, 52 adquirir productos de higie- C/ Parque Cabañeros, 2 ne, alimentación o farmacia, - C/ Polvoranca, 39 así como ropa, pañales y - C/ Polvoranca, 56 otros complementos destinaTravesía Fuente Cisneros, 6 dos a los recién nacidos. Los cheques deberán gastarse en - C/ Mayor, 91 un plazo de 4 meses desde la - C/ Juan Ramón Jiménez,2 entrega de los mismos. - C/ Cerrajón, 8 La tercera teniente de al- C/ Siete Ojos, 6 calde y concejal responsable - C/ Lirios, 2 del área de Servicios Socia- C/ Parque Ordesa, 5 les, Susana Mozo, ha destacado que “estas ayudas serán INFORMACIÓN EN: muy beneficiosas para las familias de nuestra ciudad, que subastagarajes2@emgiasa.es además deberán hacer uso de 916106266 ellos en los comercios de la WWW.EMGIASA.ES El Consistorio ha publicado la lista de los adjudicatarios de esta ayuda ciudad”.
Alcorcón entregará más de 400 cheques bebé
8
Leña al mono
15 DE JUNIO DE 2016
“Alarma” en la plantilla municipal por los posibles recortes en los presupuestos Los sindicatos han pedido al Ayuntamiento de Alcorcón que explique las repercusiones que podrían tener en la plantilla los recortes pedidos por Hacienda. El Consistorio dice que rebajará las peticiones del Ministerio y aprobará los presupuestos en breve
L
as exigencias del Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento de la ciudad han generado “alarma e incertidumbre” en la plantilla municipal. Así lo reconocen los sindicatos, que la pasada semana enviaron una carta al alcalde para pedirle que aclare qué va a suceder con las cuentas para este año y, además, para solicitar una reunión que les permita aclarar las dudas en relación a los posibles recortes en los capítulos de personal y gasto corriente. El Gobierno local asegura que, tras las negociaciones llevadas a cabo en las últimas semanas con Hacienda, se ha conseguido suavizar “en gran medida” las exigencias del departamento que dirige en funciones Cristóbal Montoro. En cualquier caso, el contenido final
El Consistorio ha negociado las condiciones que Hacienda planteó inicialmente de las cuentas no se conocerá hasta dentro de algunos días, cuando sean aprobadas inicialmente por la Junta de Gobierno local y se de luz verde a la tramitación que ha de concluir con su aprobación en pleno. Mientras tanto, la exigencia de Hacienda de una reducción de 5,5 millones de euros en los apartados de personal y gasto corriente han hecho reaccionar a los sindicatos. UGT, CCOO,
COBAS, CPPM-EP y CSIF enviaron la pasada semana una carta al Consistorio para que aclare la situación. “Obviamente, estas circunstancias han creado alarma e incertidumbre en la plantilla municipal, que ya tiene bastante con las dificultades diarias derivadas de los recortes, de los despidos de la anterior legislatura, de las continuas bajas por jubilaciones o incapacidades laborales que acentúa aun más el esfuerzo realizado por trabajadores y trabajadoras para sacar adelante los servicios”, indican los sindicatos en su carta. En ella, exigían asimismo un compromiso al Ejecutivo local de que no llevaría a cabo despidos y pedían el apoyo al resto de las fuerzas políticas de la oposición para garantizar el empleo de
Los sindicatos han enviado una carta al Gobierno local para pedir aclaraciones sobre lo que está sucediendo
Los sindicatos piden que se aclare si habrá recortes en la plantilla municipal los trabajadores del Ayuntamiento. Fuentes sindicales indicaron que fueron citados por
el Equipo de gobierno apenas horas después de enviar la carta, sin embargo, la cita fue anulada al día siguiente. Esta misma semana o la semana próxima las cuentas podrían quedar aprobadas, lo que permitirá conocer el alcance de las modificaciones que ha tenido que hacer el Ayuntamiento.
El TSJM rechaza la anulación del presupuesto de 2013 que pedía UGT El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha avalado el presupuesto de 2013 del Ayuntamiento de la localidad, así como las decisiones que incluía este, como el despido de 53 trabajadores interinos o la reducción de un complemento que recibían otros 175 empleados. El Alto Tribunal de Madrid desestima de esta manera el recurso a los presupuestos que había presentado UGT y da la razón al Consistorio. Tanto en el caso de los despidos de personal, como en el recorte del complemento específico a la mitad, el TSJM considera que se trató de decisiones organizativas del Ayuntamiento, que alegó en todo momento que se trató de deci-
siones adoptadas como consecuencia de la mala situación económica del Consistorio. El tribunal reconoce asimismo que sí existió negociación entre Gobierno y sindicatos para regular las previsiones de personal. En concreto, se acreditaron hasta cuatro reuniones entre los meses de octubre y diciembre de 2012. Por último se rechaza también el motivo de impugnación relacionado con la reducción de la aportación para la Empresa Municipal de Servicios, puesto que se recogió una cantidad suficiente para que la compañía pública pudiese afrontar los servicios que le eran propios.
Entre las modificaciones que solicitaba el informe de Hacienda, se incluía la reducción de un 5% de personal y gastos corrientes, capítulos que suman algo más de 112 millones de euros. Además, se solicitaba la reserva de un saldo positivo en ingresos corrientes “para dar cober-
El Consistorio confía en aprobar los presupuestos de este año en los próximos días tura al saldo de acreedores por devolución de ingresos indebidos” que asciende a 6,8 millones, así como “a la mitad del saldo negativo del remanente negativo para gastos generales resultantes de la liquidación presupuestaria de 2015”, lo que supondría alrededor de 9,5 millones de euros. Por último, pedía la reducción de la previsión de ingresos por el IBI rústico y varias tasas.
118 ALCORCร N - 15/06/2016-Pรกgina 9
10
Municipios
15 DE JUNIO DE 2016
Leganés
getafe
El alcaldE dicE quE El objEtivo Es “mONtar UN cIrcO pOlítIcO”
Los concejales de ULEG firman una propuesta de moción de censura ■ Redacción
L
os seis concejales del partido ULEG han firmado una propuesta de moción de censura contra el alcalde socialista Santiago Llorente. Para sacar adelante esta iniciativa necesitarían el respaldo de otros ocho ediles. La iniciativa del partido vecinal se ve prácticamente inviable puesto que deberían aunar tanto al PP como a Leganemos en su intento de derrocar al actual Gobierno (PSOE-IUCM). En su propuesta de moción no indican quién ocuparía el puesto de regidor, puesto que dejan abierta esta decisión a las negociaciones políticas que se inicien con los partidos que actualmente se encuentran en la oposición en el Ayuntamiento de Leganés. Además, no cierran la puerta a que pudiera producirse un acuerdo para la alternancia en la alcaldía entre las distintas fuerzas políticas.
ULEG toma esta decisión al considerar “imprescindible dotar de estabilidad al ayuntamiento y a las empresas públicas”, indicando que el alcalde es “manifiestamente incompetente e incapaz de
La iniciativa es inviable porque debería aunar tanto al PP como a Leganemos
sacar adelante esta ciudad” Por su parte, el alcalde Santiago Llorente, ha declarado que “esta propuesta de moción de censura es una pérdida de tiempo”. El regidor considera que el objetivo de Carlos Delgado es montar “un circo político”. En la pasada legislatura, los cuatro concejales de ULEG ya presentaron una moción de censura contra el alcalde del PP Jesús Gómez.
Habría sido el conserje quien abrió la puerta del centro, según la AMPA
Denuncian una reunión neonazi en un colegio ■ Redacción Ahora Getafe ha denunciado que el domingo, 5 de junio, se produjo una reunión de jóvenes con simbología neonazi en el CEIP Mariana Pineda de Getafe. Según ha explicado el Ayuntamiento a Al Cabo de la Calle, la reunión no tenía autorización ni por parte del Consistorio ni de la Dirección del centro. La Policía Local se personó en el lugar y, tras recabar la información pertinente, instó a los presentes a abandonar el lugar. La AMPA del centro, por
su parte, ha acusado al conserje de ser el responsable de abrir las instalaciones a los jóvenes para hacer uso de las mismas y colgar en las ventanas banderas con simbologia nazi y preconstitucional. Los padres de los alumnos aseguran en un comunicado que “esto lleva ocurriendo desde hace más de 5 años. Éste empleado ha abusado de sus competencias y de la confianza delegada en él. Queremos expresar nuestro malestar y nerviosismo ante éste hecho y nos gustaría se estableciera la sanción correspondiente hacia éste empleado público”.
Los concejales de ULEG firmantes de la moción de censura
fuenLabrada sEgún El instituto nacional dE cibERsEguRidad, los ataQUES DIarIOS EN la cOmUNIDaD aScENDEríaN a 12.000
Cerca de 92 equipos informáticos sufren a diario el riesgo de ser atacados por ciberdelincuentes ■ Redacción El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, refleja que en la Comunidad de Madrid se producen 12.000 ciberataques. Especialmente peligroso es el caso de Fuenlabrada, donde según INCIBE existen diariamente 92 equipos comprometidos y en riesgo de ser atacados por ciberdelincuentes. Un dato que la coloca entre las ciudades ma-
drileñas con más ciberataques. De estos ataques, el 27 % consiste en Conficker (gusano que recopila información del sistema operativo); el 21% al robo de credenciales o información personal; el 14% al de spam y el 38% restante a otros ataques donde se incluyen los correos phishing, mails que tratan de engañar a los clientes de un servicio (banca, electricidad, seguros, aguas, gas, etc) para que den información acerca de su cuenta con un enlace a la página del phisher y
La Policía alerta de correos que suplantan a entidades para robar datos personales así poder acceder al usuario, contraseña o número de tarjeta del cliente estafado. Desde INCIBE alertan que las empresas, sobre todo las de pequeño tamaño, suelen ser las más vulnerables ante este tipo de ataques puesto que, en muchos casos, olvi-
La Guardia Civil investiga delitos telemáticos, cada vez más extendidos
dan tomar las precauciones necesarias para ciberprotegerse. Sin embargo, los particulares tampoco escapan a este problema. Y es que, recientemente, la Policía Local de
Fuenlabrada ha detectado que se han enviado a cuentas personales de la localidad multitud de correos phishing para robar datos comprometidos a particulares.
Municipios 11
15 DE JUNIO DE 2016
móstoles
Detenido por usar un dispositivo de tele-peaje fraudulento ■ Redacción La Policía Nacional detuvo a un hombre de 39 años en Móstoles por un presunto delito de estafa, cuyo montante podría ascender en principio a 1.200 euros, al usar de forma fraudulenta un dispositivo de tele-peaje sustraído en una empresa de Alicante para evitar el pago en las autopistas. La propia empresa denunció hace aproximadamente un año a los agentes la desaparición de uno de estos dispositivos asociado al vehículo de la compañía, lo que originó la investigación de la Policía que se ha saldado con la detención. Según un comunicado de la Policía Nacional de Alicante, el arrestado se dedicaba a realizar transportes de paquetería a Ucrania -su país de origen- utilizando este dispositivo, que sirve para el pago automático de los peajes en autopistas. El sospechoso lo habría empleado durante dieciocho meses en trayectos por la Junquera (Girona) y el Levante, y el importe estafado asciende a 1.200 euros, aunque podría sumar más, ya que no se han contabilizado las últimas facturas.
Pinto PoR el INcrEmENtO DE la pOblacIóN JUvENIl
El Ayuntamiento pide a la Comunidad un nuevo instituto y mantener las aulas de 3 años ■ Óscar Rubio
E
l Gobierno municipal, a través de la concejala de Educación, Cristina Lorca, ha trasladado a la Comunidad de Madrid las demandas más urgentes en esta materia, en el transcurso de una reunión mantenida por la edil con el director del Área Territorial Madrid Sur, Manuel Bautista. Así, Lorca ha incidido en la necesidad de construir un nuevo instituto en la localidad, argumentado y sustentado en el crecimiento de la población juvenil y, además, valorando que el próximo curso saldrá la primera promoción del CEIP Dos de Mayo. Por ello, estima urgente acometer la construcción de este centro “máxime cuando ya este curso se ha tenido que forzar la creación de 3 aulas nuevas en los tres institutos existentes”. Asimismo, un nuevo instituto “permitiría ampliar la oferta de Formación Profesional, que en la actualidad es inferior a la existente cuando Pinto tenía la mitad de población” permitiendo, a su vez, “ampliarse las ramas de FP y las modalidades de Bachillerato”. A esto se une que
Solo uno de los tres institutos de Pinto ofrece formación bilingüe
El Gobierno local cree que el nuevo instituto permitirá ampliar la oferta de FP dentro de dos años los alumnos del Dos de Mayo completarán su formación bilingüe y que actualmente sólo uno de los tres institutos públicos ofrece esa formación atendiendo a los dos colegios bilingües actuales. En la misma reunión, la edil
trasladó al responsable regional la problemática que supondría la eliminación del aula de 3 años en uno de los centros públicos, ya que el Ejecutivo municipal considera necesario mantener las 24 aulas existentes y cubrir el crecimiento de los nuevos barrios. Paralelamente, Lorca reclamó la agilización de las obras ya solicitadas, como las que afectan al patio del colegio El Prado y el gimnasio del colegio Buenos Aires.
Valdemoro
El Ayuntamiento reclama que la Fuente sea considerada BIC ■ Redacción El Ayuntamiento de Valdemoro ha solicitado a la Comisión Local de Patrimonio Histórico que se revise la inclusión del monumento de la Fuente de la Villa y el antiguo lavadero municipal en el inventario de Bienes de Interés Cultural (BIC) de la Comunidad de Madrid. Dicha solicitud ya se efectuó en el año 2002, aunque no fue admitida, por lo que el Consistorio quiere que el expediente se revise de nuevo. Así se lo hizo saber el alcalde de Valdemoro, Guillermo Gross, a los integrantes de la Comisión que visitaron el municipio en la tarde de ayer. La Fuente de la Villa se construyó en 1605 por orden del Concejo con motivo de la instalación de la feria comercial a comienzos del siglo XVII y fue creada para que abrevara el ganado de los mercaderes y de los habitantes del pueblo. Consta de tres caños y está coronada por el escudo de la villa, siendo reedificada en 1778, restaurada en 1940 y a principios de 2004 fue objeto de una nueva limpieza y rehabilitación.
12
Comunidad
15 DE JUNIO DE 2016
Según laS EstImacIONEs DE crEcImIENtO publicadaS en el último eStudio del bbva
La Comunidad de Madrid crecerá un 2,9% en 2016 y un 3,0% en 2017 ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid crecerá un 2,9% en 2016 y un 3% en 2017, lo que permitirá crear 150.000 puestos de trabajo y reducir la tasa de desempleo de la región hasta el 14,5% en estos dos años, según las estimaciones de crecimiento de BBVA Research. Así lo exponían Juan Carlos Hidalgo, director de la Territorial Centro de BBVA, y Rafael Doménech, economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, durante la presentación del informe ‘Situación Madrid’. El documento analiza los datos semestrales de la situación económica de la región. El informe recoge que la economía regional estaría creciendo a un ritmo del 0,7% en el primer semestre
del año. Estos indicativos reflejan que el crecimiento de alrededor del 3%, tres décimas por encima de lo que se espera para el resto de España, sitúan a Madrid a la cabeza de la recuperación económica. Doménech recalcaba que la Comunidad de Madrid sería una de las primeras regiones españolas en recuperar el nivel de empleo anterior a la crisis económica en la medida que a finales de 2017 se estaría a cuatro puntos porcentuales de esos datos. De esta manera, este crecimiento permitirá crear 150.000 puestos de trabajo en el bienio. “A finales de 2017, nos encontraríamos a cuatro puntos de distancia con respecto al nivel de empleo anterior y Madrid sería de las primeras en recuperar el nivel de empleo”, subrayaba Doménech.
Son 38 mEsEs conSecutivoS de deScenSoS
Según el BBVA, este crecimiento permitiría la creación de 150.000 trabajos Esta previsión realizada por el BBVA se apoya en los efectos positivos de algunos vientos de cola que se man-
El precio del alquiler de vivienda cae un 0,5% en mayo ■ Redacción El precio del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid ha caído un 0,5% en mayo, según los datos del (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, el precio mantuvo su caída en mayo al descender un 0,1%, lo mismo que en el mes de abril, con lo que las rentas de alquiler siguen descendiendo casi un
punto menos que el IPC general, que se situó en una tasa negativa del 1% en el mismo mes. De esta forma, el precio de las viviendas en alquiler acumula 38 meses consecutivos de descensos, al registrar caídas desde abril de 2013. No obstante, el precio de la vivienda nueva no registró variación alguna a nivel mensual y presenta un repunte de una décima en los primeros cinco meses del año.
■ Redacción El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar un total de 300.000 euros a la dotación de becas de discapacidad para estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores. En la concesión de estas ayudas se valorará por primera vez ser víctima de violencia de género Estas becas propias de la Comunidad están dirigidas a estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores con discapacidad física, sensorial o psíquica, con un nivel de discapacidad igual o superior al 33%. Los solicitantes de las becas deberán acreditar su discapacidad y estar matriculados en una universidad, centros adscritos a éstas o centros de enseñanzas artísticas superiores.
Con estas previsiones el desempleo podría reducirse hasta el 14%, según BBVA
PErJUDIcaba a las NUEvas sOcIEDaDEs en Su acceSo al meRcado
La CNMC multa al Colegio de Gestores Administrativos por cobrar tarifas abusivas ■ Redacción
Las rentas del alquiler siguen bajando un punto menos que el IPC general
tienen en la actualidad y que benefician a la economía española en general, y a la madrileña en particular. Por ejemplo, que el petróleo continuará considerablemente más barato que en los últimos años; se observa una mejora de las expectativas sobre la actividad en China, los precios de las materias primas están revirtiendo parcialmente y existe la percepción de que la Reserva Federal de los EE.UU. no aumentará tipos de interés en una cuantía que ponga en peligro el crecimiento de su economía.
300.000 euros para becas universitarias a alumnos con discapacidad
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con 65.655 euros al Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (ICOGAM) por discriminar a las sociedades profesionales de nueva creación perjudicando su acceso al mercado y la necesaria competencia. En marzo de 2010, la junta general ordinaria del ICOGAM acordó elevar la cuota de inscripción en el Colegio para las sociedades profesionales multiplicando prácticamente por seis la cantidad requerida hasta entonces, que pasó de 150 euros a 1.000 euros. Adicionalmente, se discrimina a las sociedades profesionales respecto a los
colegiados individuales, que pagan 250 euros por su inscripción. La normativa española prohíbe que las cuotas de inscripción en colegios profesionales superen los costes asociados a la tramitación.
Según la CNMC, el ICOGAM no ha sido capaz de justificar ni la relación de los costes de tramitación con la cuota de inscripción exigida ni las razones que motivaron el incremento de la cuota en 2010 en casi un 600%.
La CNMC considera abusivo el cobro de 1.000 euros a las nuevas sociedades
Comunidad 13
15 DE JUNIO DE 2016
Se prOlONgaN hasta El 24 DE JUNIO en vaRioS inteRvaloS
Los sindicatos amplían una semana más los paros parciales de Metro
CC.OO DICE que “Se eStá incumpliendo la ley”
■ Redacción
E
ste martes arrancaban en Metro de Madrid los paros parciales convocados por Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro (SCMM) y de las centrales UGT, CCOO, Sindicato de Técnicos (STMM), Sindicato Libre (SLMM), Solidaridad Obrera (SO) y SCMM, que continuarán hasta este viernes, 17 de junio, y se ampliarán una semana más, hasta el 24 de junio. Casi el 100% de los trabajadores, no incluidos en los servicios mínimos, han secundado la huelga, según los sindicatos. Las centrales indican que este martes “se han respetado” los servicios mínimos, pero alertaron que de aquí en adelante podrían no respetarlos, porque “no hay derecho a que nos los impongan y no tengamos derecho a ejercer nuestro derecho a huelga”.
Los sindicatos creen que las aulas están saturadas
Piden revisar los ratios de alumnos por aula en el sur de la región ■ Redacción
Los viajeros se acumulan en los andenes por los paros parciales
La Comunidad dice que el incremento salarial no dependerá de la “presión” sindical Los maquinistas reivindican que su jornada laboral diaria finalice en el lugar donde se inicia o, al menos, que se compute el tiempo de retorno al lugar de entrada como tiempo de trabajo y no como
tiempo de descanso. También reivindican 14 días más de vacaciones y un aumento de salarios que la Comunidad de Madrid ya ha avisado que no dependerá de la “presión” que realicen los sindicatos, sino a la “negociación conjunta” entre Comunidad y representantes de los trabajadores. Mientras tanto, los sufridos usuarios son los que pagan estos paros con largos tiempos de espera en los andenes.
SeRán loS Días 21, 22 y 24 DE JUNIO
Convocan huelga para los trabajadores de Madrid 112
RENFE contempla paros hasta primeros de julio
■ Redacción
■ Redacción
El comité de empresa del organismo autónomo Madrid 112 ha anunciado una huelga para los días 21, 22 y 24 de junio para denunciar “el deterioro en la prestación del servicio y la situación de discriminación que sufren sus empleados en relación al res-
to de trabajadores de la Comunidad de Madrid”, han informado en un comunicado. El anuncio de huelga llega para defender “la calidad de un servicio público absolutamente vital”. Exigen la equiparación de las condiciones de trabajo de Madrid 112 a las del resto de profesionales de emergencias en la Comunidad.
Los sindicatos denuncian “el deterioro en la prestación del servicio”
El sindicato de maquinistas de RENFE contempla otros cuatro paros, el de este jueves, 16 de junio, y los tres adicionales convocados para los días 24 y 29 de junio y 1 de julio, fechas que coinciden con la primera ‘operación salida’ de las vacaciones de verano. Paros que se suman a los ya iniciados este lunes y que, en muchos casos, están incumpliendo los servicios mínimos. Por ello, RENFE ha recomendado a los usuarios de Cercanías Madrid que utilicen otros medios de transporte alternativos, aunque los paros de Metro dificultan esta alternativa.
CC.OO ha exigido a la Comunidad de Madrid que revise las ratios de alumnos por aula en la zona sur de la región, ya que, a su juicio, se está incumpliendo “lo establecido por Ley”. El sindicato ha recordado que las ratios permitidas en la LOE son de 25 en infantil y primaria, 30 en ESO y 35 en Bachillerato, pudiendo incrementarse en un 10% de
manera excepcional por necesidades de escolarización. Por ello, ha presentado recursos de alzada en las localidades de Aranjuez, Arroyomolinos, Ciempozuelos, El Álamo, Getafe, Griñón, Humanes de Madrid, Leganés, Navalcarnero, Parla, Pinto, San Martín de Valdeiglesias, Valdemoro y Villa del Prado, denunciando el incremento de ratio en los centros de estos municipios, donde “se vulnera la legislación vigente”.
Supone una INvErsIóN DE 675.000 EUrOs
La Comunidad contratará 39 intérpretes para la lengua de signos
La contratación se hará a lo largo del próximo curso
■ Redacción La Comunidad de Madrid invertirá 540.916 euros para apoyar a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional con necesidades educativas especiales por discapacidad auditiva durante el curso 2016-2017. En total, el Gobierno regional destinará este curso 675.000 euros a la atención a alumnos con discapacidad
auditiva, mediante la contratación de un mínimo de 39 especialistas e intérpretes de lengua de signos española para las distintas etapas educativas. Además, a lo largo del curso se destinarán 134.095,50 euros más para la contratación de especialistas en lengua de signos que atenderán a los alumnos con discapacidad auditiva de los centros sostenidos con fondos públicos.
14
Sociedad
15 DE JUNIO DE 2016
Una ExpOsIcIóN prOlONgaDa fRente a los Rayos del sol es pErJUDIcIal para la salUD
Tanorexia: Cuando estar moreno se convierte en una obsesión se trata de un síndrome de adicción al sol y a los rayos UVa con el objetivo de lograr un bronceado perpetuo. los expertos subrayan que esta ■ Roberto Resino
A
lo largo de la historia, el color de la piel ha sido un símbolo de distinción de clase. Una tez blanquecina era sinónimo de clase dominante y, por el contrario, una dermis más oscura equivalía a la clase obrera, expuesta al sol por las largas horas de trabajo. Todo cambió a principios del siglo XX, cuando se descubrieron las propiedades de los rayos ultravioletas y entonces el bronceado se convirtió en una aspiración de salud, belleza y negocio para las multinacionales. Un ejemplo más de lo cíclicas que son las modas. Sin embargo, y como todo en la vida, cuando el dorado de la piel se convierte en obsesión se corren graves riesgos para la salud. Es lo que se conoce como la tanorexia, un síndrome de adicción al sol y a los rayos UVA con el objetivo de esta bronceado a perpetuidad. “Estar bronceado está de moda y se ha considerado un sinónimo de belleza y sa-
obcecación puede provocar el envejecimiento prematuro de la piel y la aparición de manchas que pueden desembocar en tumores malignos
A principios del siglo XX se descubrieron las propiedades beneficiosas del sol lud y hay gente que se agarra a eso, pero es bastante perjudicial para la salud”, apunta Carlos González Herrada, jefe de Dermatología del Hospital Universitario de Getafe. El doctor advierte de que “si se toma el sol en exceso, la piel se envejece, se arruga y salen manchas”. Los efectos nocivos van en aumento si no se actúa con precaución. “También puede darse el caso de la elastosis solar, que es cuando el colágeno de la dermis toma un aspecto parecido a las fibras elásticas y se desnaturaliza. Con el tiempo pueden llegar a salir tumores malignos”. Susana Córdoba, dermatóloga en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, incide en la línea del doctor González y añade que “España es un país con muchas horas de sol, y simplemente hacien-
Los expertos recomiendan no exponerse a los rayos del sol en las horas centrales del día - entre 12.00 y 17.00 horas-
Los españoles fluctúan entre un fototipo 2 y 3, por lo que los médicos recomiendan una protección del factor 30 ó 50 do vida normal o deporte es suficiente para un bronceado saludable”. Así, ambos facultativos coinciden en que hay que evitar no exponerse
a los rayos del sol cuando estos caen perpendicularmente en las horas centrales del día -entre las 12.00 y las 17.00 horas-.
Betacaroteno, fuente natural para lograr una piel brillante y bronceada El betacaroteno es un pigmento vegetal rojo, anaranjado y amarillo perteneciente al grupo de los carotenoides, precursores de la vitamina A. Su consumo es beneficioso a lo largo del año porque actúa como antioxidante y previene contra el cáncer. Pero su ingesta en verano cobra especial importancia, puesto que una dieta rica en betacarotenos contribuye a tener una piel más brillante y dorada, ya que se sitúan en las capas externas de la piel, aportando su coloración y
protegiéndola de radicales libres. La doctora Susana Córdoba explica que la zanahoria es el vegetal más común que aporta esta propiedad. A él se suman todos los productos propios de este verano, como la sandía, el melón, el melocotón, el tomate y demás frutas y verduras rojas, anaranjadas y amarillas que se convierten en una fuente natural y saludable para obtener el bronceado perfecto.
De ahí que la protección de la piel sea imprescindible para evitar riesgos. “En una persona normal, sin enfermedad o que tome medicamentos que le contraindiquen que la exposición al sol le pueda dejar la piel más sensible, la protección se recomienda en función de los tipos de la piel, que dependen del color de los ojos, del pelo y la facilidad para broncearse que tiene la piel. Esto se divide en seis fototipos y en En España, casi todos andamos en un fototipo 2 y 3, con lo que una protección del 30 ó 50, dependiendo de las horas, es suficiente, explica la doctora Córdoba, que además recomienda que “los bebés no deberían estar al sol hasta los seis meses. A partir de ahí los filtros de protección deben ser de un 50 hasta los dos años y ya en adelante dependiendo de la piel específica de cada menor”. Así que como en otras muchas cuestiones: tomar el sol sí, pero con precaución, mejor.
118 ALCORCร N-15/06/2016-Pรกgina 15
16
Deportes
15 DE JUNIO DE 2016
ENTREVISTA A IGNACIO LEGIDO, PRESIDENTE DEL ALCORCÓN
“El Leganés es un buen espejo en el que mirarnos” ■ Paco Simón
I
gnacio Legido ocupa desde hace algo más de cinco meses el sillón presidencial del Alcorcón. Antes ejerció un par de años como consejero delegado y en todo este tiempo se ha significado como hombre de confianza de Roland Duchatelet, propietario del club alfarero. Hablamos, por tanto, de la voz posiblemente más autorizada para hacer balance de la campaña que acaba de concluir y esbozar las líneas maestras de la hoja de ruta que tienen pensada para el próximo proyecto, en el que la misión más apremiante consiste localizar al nuevo inquilino del banquillo después de que López Muñiz haya decidido emprender una nueva aventura. Séptimo puesto final igualado con el sexto y siempre coqueteando con los puestos de playoff ¿qué balance cabe hacer del curso recién finalizado? Sinceramente para nosotros ésta era la primera temporada completa de gestión porque las anteriores las afrontamos en condiciones bastante justas y con varios imponderables como la marcha del director deportivo. El reto era acercarse el máximo posible al playoff y eso se ha conseguido. Nos hemos quedado ahí, en puertas, pero creemos que este año hemos cumplido el objetivo. La pena quizá haya sido remar tanto durante muchos meses para acabar muriendo en la orilla... El equipo tenía una propuesta de fútbol bonita y que iba consolidándose. Se ha trabajado muy bien todo el año y los jugadores eran los
“David Rodríguez y Óscar Plano son dos pilares fundamentales para la continuidad del equipo; contamos con ellos y hasta donde sabemos su intención es la de seguir aquí” idóneos, pero hemos tenido algunos tropiezos contra equipos de la parte baja de la tabla y eso quizá nos ha penalizado, aunque si nos hemos quedado fuera del playoff por tratar de jugar bien al fútbol, bienvenido sea. Además del entrenador no son pocos los integrantes del plantel que suenan para un posible cambio de aires, aunque quizá los nombres más reiteradamente aludidos sean los de David Rodríguez y Óscar Plano ¿seguirán? El club cuenta con los dos y los dos tienen contrato. Es cierto que en el mundo del
fútbol nunca se sabe, pero David y Óscar son dos pilares fundamentales para la continuidad del equipo. Contamos con ellos y hasta donde sabemos su intención es seguir. Nuestra idea es reforzar la plantilla para que ellos puedan seguir creciendo con nosotros. ¿Es de esperar que haya muchos cambios en el plantel o prefieren huir de ‘revoluciones’? Vamos a apostar por la continuidad en la medida de lo posible. Hay jugadores que saldrán, pero diría que el grueso de la plantilla, unos 16 o 18 jugadores, continuarán. Aquí
“Tenemos dos candidaturas claras para el banquillo y en las próximas horas nos vamos a decidir por una u otra”
Si algo ha marcando la actualidad del Alcorcón durante las últimas fechas ha sido la marcha de Juan Ramón López Muñiz, cuya incorporación al banquillo del Levante era oficializada este martes por el propio club granota. Legido no esconde que “nuestra intención siempre ha sido que se quedara y por eso hablamos con él de un proyecto a dos o tres años. Sabemos que es un profesional del fútbol y tiene una cotización muy alta, así que al final se incorporará a otro proyecto”, en referencia al club levantino. Así las cosas, la dirección deportiva alfarera no ha tardado en mover ficha y se decidirá entre una de las opciones que ha tanteado. “En el momento que supimos que su proyecto” -el de Muñiz- “no pasaba por el Alcorcón nos pusimos a trabajar. Ya teníamos un plan B porque nunca se sabe, pero todavía no habíamos hablado con nadie. Empezamos a hacer llamadas y a día de hoy hay dos candidaturas claras para el banquillo. Dependiendo de lo que pase en las próximas horas nos vamos a decidir por una o otra”, indicaba. En este sentido, uno de los hombres que más suena es el de Alberto Toril. Habrá, pues, nuevo técnico, pero no cambiará el manual balompédico. “Seguiremos apostando por el fútbol, un fútbol de mediocentros, de control... Cada entrenador tiene su personalidad”, admitía Legido, “pero queremos un fútbol de calidad y que en breve nos lleve a Primera. Intentaremos hacer un fútbol de ataque, pero sabiendo que somos el Alcorcón”.
“Diría que el grueso de la plantilla, 16 o 18 jugadores, continuará; aquí no va a haber ninguna revolución” no va a haber ninguna revolución. Pero refuerzos sí llegarán... Sí, claro. De hecho hay ya algunas conversaciones avanzadas, pero los nombres no se pueden decir todavía porque son temas que se están llevando con mucho secretismo. Vamos a intentar traer jugadores de calidad y que le den un salto definitivo a la plantilla. ¿Cual será el siguiente desafío del Alcorcón? El objetivo debe ser luchar por el playoff. El ascenso directo es difícil porque nos vamos a encontrar clubes muy importantes de capitales de provincia, con una historia en Primera y mucha afición detrás. Cerca
del 60 por ciento de los rivales serán equipos que ya han estado en Primera, pero creemos que tenemos posibilidades de acabar entre los seis primeros. Aunque los presupuestos y las aficiones de otros clubes están bastante desproporcionados respecto al Alcorcón, nuestra velocidad de crucero y un proyecto sólido y competitivo pueden llevarnos a estar arriba. ¿Sería el Leganés un modelo a seguir? Sí. El Leganés en un buen espejo en el que mirarnos. Aparte de vecino y amigo es un club que lo ha hecho muy bien y ha aprovechado su oportunidad. Dio continuidad a su proyecto y los frutos están ahí. Junto con nosotros y el Nástic de Tarragona ha sido una de las mejores propuestas futbolísticas. Tenían consistencia y han hecho muy bien sus deberes. Parte de nuestro modelo sería intentar seguir al Leganés.
Deportes
15 DE JUNIO DE 2016
17
ALFONSO CATALINA, PRESIDENTE DEL ALCORCÓN FSF, MUY SATISFECHO
Ignacio Legido, presidente del Alcorcón, tiene grandes planes para el equipo alfarero
el último partido para el playoff de ascenso y fue un poco duro lo ocurrido, pero es un disgusto momentáneo que no ensombrece para nada el buen año realizado. Ha visto que el proyecto se ha consolidado arriba y que detrás del Alcorcón han quedado equipos muy grandes. Roland ve que el proyecto funciona y está muy confiando en que este próximo año sigamos peleando arriba y nos metamos en el playoff.
Foto: AD Alcorcón
¿Y qué me dice de estos poco más de cinco meses al frente del club? Llevo casi dos años y medio en la entidad, dos como consejero delegado y cinco meses como presidente, y cada vez estoy más satisfecho de poder representar al Alcorcón. Estoy muy ilu-
¿Cómo está el club a día de hoy en el apartado económico? siempre se ha hablado de la dificultad que suelen tener los clubes de Segunda división para cuadrar las cuentas Intentamos ser modélicos en el apartado económico. Duchatelet ha estado cubriendo las pérdidas con aportaciones económicas, pero este año entendemos que ya no daremos pérdidas y estará todo inmaculado. El club está haciendo los deberes. El fútbol se está saneando a marchas forzadas gracias a la labor de la LFP y los ingresos de televisión. Vamos hacia un fútbol saneado y esperamos que el Alcorcón sea un modelo. Supongo que habrá tenido ocasión de hablar con Duchatelet una vez acabó la competición oficial ¿qué le ha comentado? Está muy contento. Tenía la esperanza de que nos hubiéramos clasificado en
“Tenemos estabilidad económica y un proyecto deportivo avanzado; ahora toca involucrar a toda la ciudad” sionado con el año que viene. Sabemos que no va a ser sencillo, pero Quique Pérez está haciendo un esfuerzo titánico en la confección del equipo. Se me ha dado la oportunidad de liderar una cosa muy bonita y vamos a dejarnos la piel para que el proyecto funcione lo mejor posible. Quizá una de las asignaturas pendientes sea llevar más gente a Santo Domingo... El tema de abonados posiblemente no fue trabajado como se debería en un primer momento, pero este año hemos trabajado ya mucho la preparación de los partidos. Vamos a invertir en mejoras de marcadores y de sonido para que la afición tenga más noción de lo que está pasando y vamos a activar acciones en la ciudad para que la gente llene el estadio con cierta regularidad. Tenemos estabilidad económica y un proyecto deportivo avanzado. Ahora lo que queremos es involucrar a toda la ciudad.
“La edición de Alcorcón supondrá un antes y un después para la Copa de España de fútbol sala femenino”
Acción del partido de semifinales entre el Alcorcón FSF y el Burela (Foto: ACFSF)
■ P. S. Alcorcón, y más concretamente el polideportivo Los Cantos, sirvió de escenario el pasado fin de semana para la XXII Copa de España de fútbol sala femenino, posiblemente uno de los eventos deportivos de mayor calado que haya albergado la ciudad y que se saldó con un doble éxito, ya que al elevado nivel competitivo se unió la gran afluencia de aficionados al recinto. No resultó sencillo organizar un certamen de estas características, pero el principal responsable de que el torneo recalase en Alcorcón considera que el esfuerzo mereció la pena. Alfonso Catalina, presidente del Alcorcón FSF y de la Asociación de Clubes de Fútbol Sala Femenino (ACFSF)
señala en declaraciones a Al cabo de la calle que “ha sido la Copa con más repercusión de todas las que se han celebrado hasta ahora”. El dirigente alcorconero se congratula de que “no haya habido ningún problema y todo haya funcionado a la perfección. Si a eso uni-
de todo el país e incluso de varios sitios de Europa. Me ha sorprendido para bien la enorme cantidad de aficionados que tiene el fútbol sala femenino”, admite antes de recalcar que “este deporte está en estos momentos totalmente en auge”.
“Ha sido la Copa con más repercusión de todas las que se han celebrado hasta la fecha”
Otro de los grandes alicientes de la presente edición ha sido la retransmisión de todos los partidos a través de Teledeporte, las semifinales en directo y la gran final en diferido. “El que lo viera por la tele se lo habrá pasado pipa”, precisa Catalina, “porque el espectáculo ha acompañado y todos los partidos han sido interesantes. Hasta los comentaristas de televisión se quedaron alucinados con el nivel de las chicas”, apostilla
mos que el nivel de los partidos también ha acompañado podemos asegurar que esta edición va a suponer un antes y un después para la Copa de España”. Buena prueba del éxito cosechado es que “he recibido mensajes procedentes
Televisión
El Alcorcón FSF poco pudo hacer ante el campeón de Liga
El Atlético Futsi Navalcarnero se proclamó campeón de la XXII Copa de España tras imponerse en la final al Burela, reciente campeón de Liga, tras un apasionante encuentro plagado de alternativas y que tuvo que decidirse en los lanzamientos de penalti después de que tanto el tiempo reglamentario como la prórroga concluyesen en empate a cuatro goles. Por lo que se refiere al Alcorcón FSF, anfitrión del evento, fue apeado en semifinales por el Burela. Pese al teórico favoritismo de las gallegas, el equipo alfarero tuvo una gran puesta en escena y llegó a ponerse por delante en el marcador gracias a un tanto de Anita Luján, que poco después pudo hacer también el segundo. Sin embargo, el Burela fue poco a poco imponiendo su superioridad y mostró una elevada efectividad cara al gol que le permitió llegar al descanso con 3-1 a favor. Ya en la segunda parte, y con las alcorconeras volcadas, estableció el 5-1 final.
18
Deportes
15 DE JUNIO DE 2016
TANTO EL EQUIPO MASCULINO COMO EL FEMENINO FUERON TERCEROS Y SUBÍAN LOS DOS PRIMEROS A DIVISIÓN DE HONOR
El Atletismo Alcorcón se quedó a las puertas de lograr un histórico doble ascenso ■ Paco Simón
S
e rozó con las yemas de los dedos, pero finalmente tanto el equipo masculino como el femenino del Club Atletismo Alcorcón que compitieron el pasado fin de semana en la Final del Campeonato de Primera división nacional se quedaron a las puertas de lograr lo que hubiera sido un histórico ascenso a División de Honor, la máxima categoría a nivel de clubes.
En ambos casos acabaron en la tercera plaza justo por detrás de los dos clubes que ascendieron. Los chicos, que partían sextos, protagonizaron una gran remontada en la ciudad deportiva de Santo Domingo y solo fueron superados por el Atlético Numantino y el Atlético Salamanca. En el caso de las chicas, que compitieron en Burgos, los dos primeros puestos fueron para el Super Amara y el Juventud Atlética de Elche. “Ha sido una auténtica pena. Estuvimos ahí y hubiera sido la guinda a una
El equipo femenino volvió a competir a gran nivel en Burgos (Foto: Atletismo Alcorcón)
fantástica temporada, pero al final no fue posible”, se lamentaba el presidente del club alcorconero, Juan Carlos Barrero, que explicaba que en el caso del equipo masculino “remontar como se remontó fue algo impresionante. Venían del sexto puesto en la general y se logró una magnífica tercera plaza final. Superaron las mejores expectati-
El equipo masculino protagonizó una brillante remontada en la ciudad deportiva de Santo Domingo (Foto: Atletismo Alcorcón)
vas”, recalcaba el dirigente. Tampoco había queja alguna con respecto a la actuación del colectivo femenino. “Compitieron al máximo en Burgos, pero al Super Amara, que era nuestro rival directo, le vino todo de cara y a nosotros nos faltó esa pizca de suerte que se necesita en una competición tan apretada”, señalaba. Pese al momentáneo disgusto que supuso haberse quedado a un paso del ascenso, Barrero recordaba que “desde el domingo todo el empeño de las chicas y de los chicos era decirnos que éste era el primer paso para volverlo a intentar el año que viene, así que estaremos ahí de nuevo”, subrayaba antes de precisar que el siguiente reto serán los Campeonatos de España individuales, donde cuentan con opciones de medalla en casi todas las categorías.
El II Torneo de veteranos Ciudad de Alcorcón fue para el BM Mirasierra ■ P. Simón El Balonmano Mirasierra se proclamó campeón de la segunda edición del Torneo de veteranos Ciudad de Alcorcón que organiza el BM Ciudad de Alcorcón y que se celebró durante el pasado
fin de semana en el complejo deportivo de La Canaleja. Tras la disputa de las dos jornadas de competición el conjunto veterano del BM Mirasierra se impuso en la gran final del certamen al anfitrión Ciudad de Alcorcón por 20-25.
Acción de la final del torneo entre BM Ciudad de Alcorcón y BM Mirasierra
En la lucha por el tercer y cuarto puesto se midieron los otros dos equipos participantes en el certamen, el Balonmano Leganés y el Balonmano Tres Cantos, con triunfo final para los leganenses en la tanda de penaltis después de que el partido acabara en tablas. El director general de Deportes del Ayuntamiento de Alcorcón, Ignacio Costa, fue el encargado de hacer entrega de los trofeos a los equipos presentes en esta segunda edición del torneo de veteranos de balonmano, que parece haberse asentado en el calendario deportivo de la ciudad y según los organizadores tiene vocación de continuidad.
Los integrantes del Judo Alcorcón brillaron en Arganda
Ocho medallas para el Judo Alcorcón en el NKL-Adidas ■ Redacción El pasado fin de semana tuvo lugar el I Open alevín de judo NKL Adidas Ciudad de Arganda, donde la representación del Judo Alcorcón Carlos Arroyo cosechó unos excelentes resultados conquistando cuatro medallas de oro, dos de plata, dos de bronce, y un quinto puesto.
Los encargados de subir a lo más alto de podio fueron Álex Moral (-32 kilos), Sergio Yeray Royo (-42 kilos), Rebeca Esparza (-38 kilos), e Irene Martínez (-58 kilos). Las medallas de plata fueron para Alejandro Benayas (54 kilos) y Eva Abril (-50 kilos); y las de bronce para David Mier (-35 kilos) y Javier Arenas (-50).
Deportes
15 DE JUNIO DE 2016 EUrOcOpa el Seleccionador Solo echa en falta una mayor Pegada
19
creará 3 equiPoS de fútbOl y 5 de fútbOl sala
Del Bosque reivindica el El CF Fuenlabrada se estilo de ‘La Roja’ tras el lanza ahora a impulsar buen debut ante Chequia el fútbol femenino
Varios jugadores se abrazan tras el gol de Piqué (Foto: RFEF/C. Rubio)
■ agencias
E
l seleccionador nacional, Vicente del Bosque, reivindicó el estilo de juego de ‘La Roja’ después de haber logrado el triunfo (1-0) contra la República Checa en la primera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa de Francia en los últimos minutos, con un gol de Gerard Piqué en el 87’, y calificó como “sano” el debate sobre la portería. “No nos ha ido tan mal en estos años con este estilo de juego. Es cierto que queremos ser más determinantes en la
La selección se mide este viernes en Niza a Turquía en la segunda jornada de la primera fase fase final de juego. Espero que no sea un problema no marcar las ocasiones, pero hemos tenido el control del partido y eso es lo importante”, manifestó a la conclusión del duelo ante el combinado checo. Del Bosque tildó de “estupendo” el comportamiento de Íker Casillas, suplente en el debut de la campeona de Eu-
ropa. “Ha apoyado a todo el equipo. Acabamos de terminar el partido y no es momento de decir quién va a jugar el próximo. Es sano el debate en el fútbol, si no sobre el portero sobre otra cosa”, subrayó Para el técnico salmantino, en estos primeros partidos de la Eurocopa de Francia está habiendo un “gran equilibrio”, sin ninguna selección que esté sobresaliendo sobre el resto. “La prueba es que sólo ha habido un partido en el que se ha ganado por más de un gol (Alemania a Ucrania por 2-0). Eso indica que las fuerzas están equilibradas”, destacó. Respecto al acoplamiento de los dos delanteros, Álvaro Morata y Aritz Aduriz, dijo que éste va por el buen camino. “No hay nadie que sea nocivo para nuestro juego. Todos se tienen que adaptar a esta forma de jugar. Es magnífico que tengamos unos centrocampistas con esa visión de juego y que los delanteros tengan que moverse e interpretarlos”, comentó. El segundo compromiso de la selección será este viernes (Niza, 21.00 horas) frente a Turquía, que cayó derrotada en su estreno ante Croacia.
■ P. Simón
Implantar el fútbol sala fue una de las grandes apuestas del CF Fuenlabrada para la temporada que acaba de concluir y el reto para la próxima será hacer lo propio con el fútbol femenino,
El Fuenla tendrá equipos femeninos
un sector que se pretende revitalizar a través de un ambicioso proyecto que prevé la puesta en marcha de tres equipos de fútbol y cinco de fútbol sala. Los detalles de la nueva sección femenina se darán a conocer en las próximas semanas, pero por lo pronto las interesadas en participar en el proceso de selección pueden rellenar un formulario que está disponible en la web del club (www.cffuenlabrada.es). La idea es que los tres equipos de fútbol sean de categoría infantil, juvenil y senior, mientras que en el caso del fútbol sala el abanico se amplía a dos categorías más (alevín, infantil, cadete, juvenil y senior). Según explica el director deportivo de la entidad fuenlabreña, Juan Luis Mora, con este nuevo proyecto “queremos reimpulsar el fútbol femenino en Fuenlabrada, donde hay una clara carencia”, y para lograrlo precisa que “igual que el año pasado hicimos accesible la entrada de muchos niños a los equipos de fútbol base, ahora lo haremos con el fútbol femenino”.
85 eStudianteS y ProfeSionaleS del dePorte Se han PreSentado a eSta prImEra EDIcIóN cON UN tOtal DE 45 IDEas
Madrid promueve el I Proyecto Apoyo dirigido a emprendedores en el ámbito deportivo regional ■ redacción
Imagen de varios de los emprendedores que participan en el I Proyecto Apoyo
Un total de 85 estudiantes y profesionales del deporte se han presentado a la primera edición del Proyecto Apoyo a emprendedores en el ámbito deportivo, una iniciativa del Ejecutivo regional que tiene como objetivo ofrecerles una formación exclusiva para que emprendan y pongan en marcha sus proyectos personales. Los participantes en esta iniciativa han presentado un total de 45 ideas emprendedoras y de ellas se han se-
leccionado las 24 mejores en función de su viabilidad, que han pasado a una segunda fase en la que se ha trabajado cada proyecto analizando su idoneidad y posible aplicación en el mercado. Entre los proyectos presentados figura una red social para personas que practican o quieren practicar deporte, una aplicación para fomentar el uso de la bicicleta, un rocódromo para personas con discapacidad o una empresa de entrenamientos personales para novias.
En Ruta
20
Viajar
12 15DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016
Santillana del Mar
Cantabria
Cultura
El nacimiento de la humanidad Pese a que las visitas están restringidas, Altamira es un lugar de parada obligatorio, aunque sea por estar cerca de un yacimiento tan especial. Después, sus monumentos románicos y barrocos hacen el resto ante nuestros ojos
GaStronoMía
D
esde hace más de 15.000 años, el hombre ha elegido las tierras en las que hoy se asienta Santillana del Mar como su hogar, su territorio, su medio de vida y sobre todo, un lugar en el que legarnos su arte y su cultura. Así encontramos uno de los principales reclamos turísticos del municipio: las Cuevas de Altamira, de-
Datos a consiDerar Visitas
Iglesias, Altamira, Museo de la Tortura
Alojamiento
Hoteles y hostales
Visitas
Guiadas o por cuenta propia
Cómo llegar
Coche, Tren, Autobús
claradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias a las pinturas rupestres que nos hablan del día a día en el Paleolítico. Más allá de las pinturas, de exquisita factura, Santillana destaca por la Colegiata de Santa Juliana, joya de la arquitectura española que fue construida a mediados del siglo XVII por la orden dominica, mismo si-
andaluCía
MojáCar
Belleza entre el Mediterráneo y la Cabrera
E
ncaramado a la Sierra de la Cabrera, con inspiradores miradores hacia el mar Mediterráneo, aparece Mojácar (Almería), cuyos inicios se remontan a asentamientos del Neolítico, aunque es en
PlayaS
Mojácar cuenta con 17 kilómetros de costa, que van desde Marina de la Torre hasta la Rambla de la Granatilla, en la bella pedanía de Sopalmo, y a pocos kilómetros de inicio del Parque Natural de Cabo de Gata
época musulmana donde adquiere todo su esplendor. El arte árabe domina gran parte de sus calles y monumentos, reconvertidos la mayor parte de ellos en Iglesias y ermitas cristianas fruto de la Reconquista.
Así, uno de sus principales atractivos turísticos (sin obviar, por supuesto, la playa de Mojácar, que en esta temporada cobra especial significado) es la Puerta de la ciudad que da entrada a la plaza donde
La cocina cántabra está presente en cualquiera de sus pueblos y Santillana no es una excepción, con el reconocido cocido montañés al que se suman los postres derivados de la leche y sus bizcochos caseros
encontramos la Ermita de los Dolores, del siglo XVIII. Y ahí, perdiéndonos entre sus misteriosas calles flanqueadas por las blancas e inmaculadas casas del municipio hallamos la Iglesia de Santa María, la estatua de mármol blanco de Mojácar y la plaza del Ayuntamiento, dominada en el centro por un majestuoso árbol centenario traído desde las Américas. Mojácar es también tierra
glo en el que se edificó el Convento de San Ildefonso. Monumentos religiosos que se solapan con la arquitectura civil de la ciudad, como el Ayuntamiento y la torre Merino en la Plaza Mayor, la Casona de Sánchez de Tagle, el Palacio de Benemejís o de Pedro Barreda y la Torre Velarde. A parte de su arte, tanto civil como religioso, Santillana es un pueblo de fiestas, que viven su culminación en estos meses de verano. Así, las fiestas de Santa Juliana abren la veda de la diversión el 28 de junio, en honor a la patrona de la villa. Y entre los meses de julio y agosto, se celebra el Festival de Santillana al Aire. Finalmente, los más morbosos tienen una parada prácticamente obligatoria en el Museo de la Tortura, un exposición permanente de los instrumentos de tortura, castigo, humillación y pena capital, utilizados durante el periodo en el que actuaba la Inquisición en España.
GaStronoMía
La cocina de Levante es una cocina que mira al mar, pero muy sujeta a la tierra y sus productos. Cigalas, gambones, gambas rojas, meros y salmonetes se funden con la huerta levantina en platos irresistibles para el paladar de fiestas, y a mediados del mes de junio se celebran los tradicionales festejos de Moros y Cristianos, que terminan con el desfile de kábilas moras y cuarteles cristianos acompañados por músicas tradicionales. Además, el 28 de agosto se celebran las fiestas patronales en honor a San Agustín, donde los vecinos de Mójacar salen a las calles a disfrutar de los festejos.
Motor 21
15 DE JUNIO DE 2016
ESTARÁ DISPONIBLE EN VERSIÓN COUPÉ Y CABRIOLET DESDE 25.200€
Llega a España el exclusivo Beetle Dune
PRIMER HUB DE INVESTIGACIÓN
VOLKSWAGEN
◙ CARNET, la movilidad del futuro
◙ Apuesta por el trabajo flexible
Con reminiscencias visuales de los antiguos buggies ■ Redacción
V
olkswagen vuelve a entrar en el terreno de los crossovers exclusivos con la presentación del Beetle Dune. Esta nueva versión del icónico modelo de la marca sorprende con una apariencia única y espectacular, con reminiscencias visuales a los buggies de hace medio siglo y a la vez una actualización siguiendo el nuevo ADN de diseño de la marca. A todo ello, el Beetle Dune, que estará disponible en versión coupé y cabriolet, añade un equipamiento muy completo y exclusivo, y también unas potentes características off-road. El Beetle Dune cuenta con numerosas característi-
El espacio, que ofrece una gran comodidad para cuatro pasajeros, destaca por su forma y colores específicos en el salpicadero, los reposabrazos y revestimientos de las puertas, y los biseles de los instrumentos adicionales.
cas distintivas que realzan su robustez, como la mayor distancia con respecto al suelo, un mayor ancho de vía, las estriberas y pasos de rueda ensanchados de color negro, los parachoques individuales con difusores para el frontal y la zaga, y los faldones laterales revestidos. Todo ello, redondeado por las elegantes llantas de aleación ligera “Canyon” de 18 pulgadas. Y con siete colores de carrocería.
SEGÚN UN ESTUDIO DE MCKINSEY AND COMPANY DIFUNDIDO POR LA FIRMA NISSAN
◙ Los clientes ya valoran la sincronización con el smartphone como factor clave a la hora de elegir coche Un estudio ha demostrado por primera vez hasta qué punto los smartphones controlan nuestras vidas. Los compradores de coches admiten que, aunque les guste todo de un nuevo modelo –el diseño, el precio, el consumo de combustible y su conducción–, se marcharán del concesionario si este no se conecta correctamente con su teléfono móvil. El estudio, con el que Nissan busca comprender la importancia del desarrollo de sis-
temas de información y entretenimiento de última generación, revela que el 28% de los compradores de coches nuevos prioriza la conectividad del coche por encima de otras prestaciones como el consumo de combustible; el 13% no compraría un coche que no disponga de conexión a Internet; y el 20% se cambiaría a otra marca para conseguir mejor conectividad, cifra que aumenta al 41% en conductores que pasan más de 20 horas a la semana en su coche.
SEAT, la UPC y Volkswagen han dado el pistoletazo de salida a CARNET –Cooperative Automotive Research Network–, el primer gran hub en investigación e innovación centrado en el ámbito de la automoción y la movilidad urbana del futuro en Barcelona.
En el futuro, los empleados de Volkswagen podrán disfrutar de una mejor compatibilidad entre su trabajo y su vida privada. Un nuevo acuerdo laboral en materia de trabajo a distancia, firmado por la compañía y el comité de empresa.
PEUGEOT Y MICRO LANZAN EL ‘E-KICK’
Un patinete eléctrico integrado para facilitar la movilidad ■ Redacción
Peugeot y Micro se han asociado para diseñar el-Kick, un patinete eléctrico que pretende responder a los nuevos retos de la movilidad urbana. El e-Kick aporta una novedosa experiencia de movilidad intermodal, que permite realizar los últimos kilómetros de un trayecto con total libertad. Presentado el 23 de mayo en el lanzamiento del nuevo SUV Peugeot 3008, se comercializará, t a n t o por Peug e o t
como por Micro, a partir del último trimestre de 2016. Perfectamente integrado a la plataforma (batería de iones de litio) y a la rueda trasera (motor), optimiza la asistencia en función de los movimientos del usuario, ofreciendo una autonomía de 12 kilómetros. Permite desplazamientos con velocidades de hasta 25 Km/h. Para una mayor seguridad, incorpora, además del freno clásico, un freno motor que, además, recarga la batería. Un patinete eléctrico que ofrece una experiencia de uso activa, flexible y sencilla y que permite optimizar los desplazamientos urbanos en función de las circunstancias y los deseos de sus usuarios.
22
Cultura
12 15DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016
GERvasIO pOsaDas nos descubRe La figuRa de ERIk JaN HaNUssEN, eL adivino que vaticinó eL ascenso deL nazismo
‘El mentalista de Hitler’, la génesis del terror que asoló Europa ■Roberto Resino
E
n 1932, Alemania vivía una crisis política y económica descomunal. Con seis millones de parados, bloqueada institucionalmente y repetición de elecciones prácticamente cada mes, los alemanes viraron hacia el extremo y en un año Hitler, el líder del partido nazi, alcanzó el poder. El resto ya es historia. Pero ese ascenso, por el que muchas veces se pasa de puntillas, fue vaticinado por un personaje que no suele aparecer en los libros de Historia, aunque en ese año gozaba de gran popularidad en la Berlín prenazi. Se llamaba Harschel Steinschneider, más conocido como Erik Jan Hanussen: El mentalista de Hitler. Con este título, el novelista Gervasio Posadas nos acerca a la figura del adivino para muchos, charlatán para otros, que llegó a ser clave en los mo-
Hitler era una persona muy segura, pero hay un momento donde duda y ahí surge la influencia de Hanussen” mentos más bajos de Hitler, en un intervalo de tiempo (19321933) esencial para Alemania y la humanidad en general. “Tenía ganas de escribir algo sobre la génesis del nazismo. Llevaba tiempo dándole vueltas y quería vincularlo a través de un personaje, y hablando con un amigo mío, Fernando Navarro, que es un experto en estos temas, en la conversación salió el nombre de Hanussen. Yo había oído hablar de él muy por encima, y me puse a documentarme y me di cuenta de que su vida entera era una novela, pero que además se ade-
cuaba muy bien a contar justo ese momento histórico que yo quería contar”, relata Gervasio Posadas antes de adentrarnos en los entresijos de una novela apasionante que nos traslada al Berlín del cabaret, la lujuria, la violencia y el ocultismo, siempre relacionado con los nazis. “En contra de lo que le pasaba a muchos de los jerarcas nazis, como Rudolph Hess o Himmler que montó incluso la división de las SS para la búsqueda del Arca de la Alianza o la lanza de Longinos, Hitler sin embargo era bastante escéptico en estos asuntos. Parece que el único contacto documentado que tiene con gente relacionada con el esoterismo es con Hanussen. Mantenía un escepticismo bastante grande. Lo que pasa que Hanussen le pilla quizá en el único momento de duda que tiene en su vida. Hitler era una persona muy segura en sí misma, pero hay un mo-
Erik Jan Hanussen, “un personaje de contradicciones”
Erik Jan Hanussen es un personaje prácticamente desconocido para el público. Sin embargo, Gervasio Posadas nos rescata en la novela a este adivino, clarividente y showman que atrajo la atención del público y que él mismo nos define como “un personaje de muchas contradiciones”, a saber: “es muy inteligente, carismático, con un gran don del espectáculo y muy generoso con la gente que tiene alrededor. Y por otro lado es un cínico, frívolo y oportunista. Tiene muchos contrastes y eso lo convierte en un personaje literario atractivo”. Junto a él, el único personaje de ficción de la novela: Pepe Ortega, cosecha propia del autor que “actúa como hilo conductor a la hora de narrar la historia de Hanussen”: ‘El mentalista de Hitler’.
Gervasio Posadas, autor de ‘El mentalista de Hitler’
Los nazis rentabilizaron los medios de comunicación para crear un liderazgo muy fuerte en torno a Hitler” mento determinado donde parece que no va a llegar al poder y que duda y es ahí donde surge la influencia de Hanussen”.
¿La historia se repite?
Uno de los atractivos de El mentalista de Hitler es comprobar como, 80 años después, existen paralelismos entre épocas que desgraciadamente hacen inevitable la comparación con la situación actual de nuestro país. “Hay muchos paralelismos. El tema de la crisis o el agotamiento de los partidos tradicionales. Incluso en Alemania, en el año 32, se repiten elecciones por un bloqueo institucional semejante y yo creo que hay una serie de paralelismos razonables. De todas maneras esperemos que por lo menos la historia nos sirva para evitar que se repitan acontecimientos así”. Y en ese punto surge la fi-
gura de los periodistas y los medios de comunicación, protagonistas solapados a la figura de Hanussen y que influyeron también en el auge del nazismo, junto al desgaste de las instituciones o el hartazgo de una sociedad cansada y asqueada de su situación. “Lo que hacen los nazis muy bien es utilizar los nuevos medios de comunicación de la época de forma acertada. Los nazis son los primeros que incorporan la radio en las campañas políticas, incluso allí donde no llega Hitler, distribuyen discos para que la gente les oiga. Son muy conscientes del poder del cine, de la presencia física de Hitler. Organizan esas grandes tournées de mítines electorales, que eran muy poco habituales. Fueron capaces de rentabilizarlos de forma estupenda para crear un liderazgo muy fuerte en la figura de Hitler”, explica Gervasio. Cantos de sirena que sedujeron al pueblo alemán y que están siempre presentes en la novela. Un leitmotiv que flota en las páginas del libro y que se mezcla con otras muchas sensaciones que no dejarán indiferente al lector.
Agenda 23
15 DE JUNIO DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
ALCORCÓN
El MAVA prorroga la exposición ‘Pensar en vidrio’
L
a exposición colectiva Pensar en vidrio, reúne a nueve artistas plásticos españoles de reconocida trayectoria que han querido aceptar el reto de realizar una obra con el vidrio como soporte. La exposición nace con un contundente nombre que la define y cuenta con los atributos de original y novedosa en el panorama artístico español contemporáneo. Por ello se ha prorrogado hasta el 27 de junio la muestra que se puede visitar en el MAVA.
Alcorcón Las cuatro salas del Centro Municipal de las Artes acogen durante este mes de junio a las asociaciones artísticas de Alcorcón en torno a la gran muestra de sus trabajos. Se trata de una ambiciosa propuesta artística: Colectivarte, que celebra este año su tercera edición.
Alcorcón
Alcorcón Cirqueducando presenta en el Margarita Burón Tú también puedes, un espectáculo de Teatro-Circo, equilibrios, malabares, clown, acrobacias y otros menesteres el viernes, 17 de junio, a partir de las 19.30 horas.
Setenta alumnos de la Escuela de Cerámica de la Moncloa exponen sus trabajos de cerámica realizados durante el año en el Espacio Alfarero. Una muestra, titulada Los postres, que reúne propuestas originales y coloridas con el barro cocido como principal elemento. Pinto El mes de junio es el mes de las exposiciones en Pinto, como la de Manolito Gafotas que acoge la biblioteca Javier Lapeña, rindiendo homenaje a uno de los personajes infantiles más famosos del país. Leganés La Marquesa Rosalinda vive harta de su marido y cae rendida a los encantos de Arlequín, quien acaba de llegar con el carro de la farsa a instalarse en los jardines de palacio. Una comedia que se representa en el Auditorio de la UC3M el 23 de junio a las 20.00 horas.
Pinto
‘Expediente Warren: El caso de Enfield’: Terror en estado puro Tras el éxito de Expediente Warren en el año 2013, James Wan lleva de nuevo a la pantalla otro caso real de los expedientes de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. En este caso, el matrimonio Warren viajará al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que tiene a su cargo cuatro hijos y que vive sola con ellos en una casa plagada de espíritus malignos. Wan, considerado maestro del cine de terror moderno, vuelve a causar el pánico en la butaca a la vista de las primeras reacciones del público estadounidense, que ha aupado a la cinta del director del momento a los primeros puestos de la taquilla en su primer fin de semana en las salas de cine.
Director: James Wan Género: Terror Guión: Carey y Chad Hayes Actores: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito, Patrick McAuley
‘La leyenda de Barney Thomson’: Un peluquero torpe y ¿psicópata? Pinto Teatro infantil en la Escuela de Música con la obra Comenoches, una fábula sobre la amistosa relación del sol y la luna, la noche y el día que se representa el próximo viernes, 24 de junio, a partir de las 17.00 horas. Leganés
La ciudad celebra durante los días 17, 18 y 19 de junio la cuarta edición del Festival Renacentista, que recreará la vida cotidiana del siglo XVI a través de las costumbres, la música y la danza características de la época. Leganés Danzan las aulas es el proyecto de alumnos de Secundaria que el viernes, 17 de junio, se suben al Auditorio de la UC3M a partir de las 13.00 horas con un espectáculo de música y coreografías para toda la familia.
CINE
Los rastros de la memoria es la selección de fotografías realizadas por Rafa Martín durante los años 90 que se exponen en la Libre de Barrio hasta el 30 de junio y donde veremos una composición de bodegones que hablan de la vida cotidiana.
Director: Robert Carlyle Género: Comedia Guión: Richard Cowan Actores: Robert Carlyle, Ray Winstone, Emma Thompson, James Cosmo, Ashley Jensen, Samuel Robertson
Barney Thompson es un torpe y tímido barbero de una peluquería de Glasgow. Lleva la vida mediocre de soltero empedernido, ninguneado en el trabajo y en casa, donde debe lidiar con una madre dominante. Su gris rutina sufre un cambio inesperado el día que su jefe le comunica que va a ser despedido por su incompetencia con las tijeras y por su mal talante con los clientes. Es entonces cuando un homicidio involuntario le convierte en el principal sospechoso de ser el responsable de una serie de macabros crímenes, obra de un psicópata. El acoso del incompetente cuerpo de policía le obligará a mentir e improvisar sobre la marcha para evitar que todo se venga abajo en cualquier instante.
118 ALCORCร N-15/06/2016-Pรกgina 24