Alcorcon 119

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 119– Año 7 6 de julio de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012

DEPORTES

COM

ALCORCÓN 16

EL PLENO SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 18 DE JULIO

El presupuesto contempla una rebaja final de 5,3 millones por los ajustes

5

● Los ajustes auspiciados por el Ministerio de Hacienda se extenderán

La ADA celebra su 45 aniversario con nueva imagen El club alfarero ha decidido cambiar de look para conmemorar tan señalada efeméride y ha presentado en sociedad su nueva imagen corporativa con cambio de escudo incluido.

Encuesta ¿Cree acertado el cambio de escudo de la Agrupación Deportiva Alcorcón? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

Local

4

El desbloqueo de la Operación Calderón aleja más la posibilidad de que Alcorcón acabe acogiendo la ciudad deportiva del Atlético de Madrid

Local

5

a todos los capítulos, afectando a Personal, Gasto Corriente, Gastos Financieros, Gastos Contingentes e Inversiones ● El Gobierno local tendrá que reservar, además, cinco millones de superávit que se destinarán al ajuste de tasas, saneamiento de remanente negativo y devoluciones de ingresos

Una mujer víctima de un desahucio inicia una huelga de hambre a las puertas del ayuntamiento para exigir una solución habitacional para su familia

LEÑA

Local

8

6

Dos sentencias contradictorias siembran dudas sobre el proceso de funcionarización

La Policía Municipal desmantela un punto de venta de hachís localizado en un bar de la calle Guipúzcoa y detiene a su propietario

El juzgado de lo ContenciosoAdministrativo número 3 de Madrid da la razón a 85 trabajadores mientras el número 9 avala el procedimiento del Ayuntamiento en la anulación de la funcionarización de nueve trabajadores que no cumplían los requisitos.

Municipios

11

La Guardia Civil se persona en el ayuntamiento de Getafe para pedir documentación sobre contratos suscritos con la empresa vinculada a la operación Térmyca


2

Calle dos

¿Debe apoyar el PSOE la investidura de Rajoy?

INFLEXIONES

Óscar Rubio

6 DE JULIO DE 2016

Idoia Mendía PSOE vasco

Josep Borrell PSOE catalán

G. F. Vara PSOE extremeño

Emiliano García Page PSOE manchego

El PP es quien tiene que tomar la iniciativa

Aboga por la abstención

No se puede evitar un gobierno en España

Pide el ‘no’ a la investidura

“No toca poner el foco en el PSOE, sino en el PP, que es quien tiene que moverse y tratar de buscar acuerdos con sus afines”

“Para que no tengamos que volver a votar, alguien tiene que poder formar Gobierno, con más votos a favor que en contra”

“Los votantes han dicho lo que han dicho y tú no puedes evitar que en España haya un gobierno”

“Ni abstención ni a favor. El PSOE tiene que decir ‘no’ a la investidura de Rajoy y no inventar tretas”

Ni contigo ni sin ti La soberbia y la preponderancia de personalismos es un mal endémico en esta nuestra clase política. La vocación de servicio público suena a proclama rancia cuando vemos a lo que se dedican aquellos llamados a ser nuestros representantes, y que no es otra cosa que defender los intereses propios y de sus más allegados. De otra forma no se entiende que voces más o menos autorizadas dentro del PSOE clamen pidiendo la abstención para desbloquear la situación política mientras otros, más centrados en cuitas personales y luchas intestinas, no saben bien por dónde coger la situación que nos ha dejado el 26J. Y mientras tanto, aquí seguimos, metidos en pleno verano y sin Gobierno desde diciembre, con Pedro Sánchez de incógnito dándole al vermú en las playas de Mojácar. Visto lo visto, quizá sea mejor dejar el asunto para septiembre, no vaya a ser que alguno se tenga que quedar sin vacaciones.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Club Atletismo

El Club Atletismo Alcorcón cosechó dos medallas de plata en categoría femenina en el Campeonato de España Junior de Atletismo celebrado el pasado fin de semana en Castellón

Judo Alcorcón

El Judo Alcorcón Carlos Arroyo cuajó una sensacional actuación en el XXIII Torneo Internacional Villa de Valdemoro, en el que consiguió nada menos que 16 medallas

Votad, malditos La victoria ajena siempre escuece, máxime cuando ésta es inesperada y contundente. Por ello, no es extraño que aquellos que son derrotados caigan en el error de lo que comunmente se llama “echar la culpa al empedrao”, ya sea clamando contra la ley electoral o, como es el caso, intentando difundir la sospecha del pucherazo.

Baja...

Pedro Sánchez

El secretario general de los socialistas ha desaparecido de la escena política después de cosechar los peores resultados jamás obtenidos por su formación desde el año 1978

Partidos emergentes

Unidos Podemos y, en menor medida, Ciudadanos, han visto cómo sus apoyos en la ciudad retrocedían en las pasadas elecciones generales en relación a los comicios celebrados el 20D

En catalán, por favor Las últimas cifras de desempleo en España que conocimos el pasado lunes son incuestionablemente positivas, a pesar de que el bueno de Quimi Portet, media naranja en su día de Manolo García en El Último de la Fila, haya intentado engrosar las listas del paro con un temerario camarero que cometió el delito de no atenderle en catalán.


Opinión

6 DE JULIO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R MIÉRCOLES 6

EDITORIAL

JUEVES 7 Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 21ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 21ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

E

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

SÁBADO 9 Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 20ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 34ºC Mínima: 21ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que debe gobernar Rajoy tras las elecciones del 26 de junio?

Sí No

67% 33%

100%

50%

67% 33%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

El zarpazo de Rajoy

n el balcón de Génova, Mariano Rajoy era la viva imagen de la felicidad. Rodeado de su equipo de confianza y visiblemente eufórico tras los inesperados resultados electorales del 26J, el todavía presidente en funciones se ve, ahora sí, legitimado para encabezar la próxima legislatura a pesar de hallarse lejos de la mayoría absoluta.

Getafe

Pinto

VIERNES 8

3

No

Arranca un plan especial de mantenimiento para el parque de La Paz

El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha un Plan Especial de mejora del Parque de la Paz, situado en el barrio de Parque de Lisboa de la localidad, que incluye tareas de mejora del sistema de riego de las praderas, así como el desbroce y limpieza de los alcorques de los árboles. Además, la Empresa Municipal de Servicios de Alcorcón, ESMASA, realizará una puesta a punto de las fuentes del parque, así como de las papeleras situadas en los paseos.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Se inicia el juego de los La ciudadanía ha pactos, las consultas, las sumas, las restas, los blolanzando en las ques, las concesiones, las urnas un mensaje imposiciones… pero en su de continuidad para fuero interno, los populares el país son conscientes de que el mensaje que les ha lanzado la ciudadanía va en la línea de la continuidad, de apostar durante los próximos cuatro años por un punto y seguido en el país. Pocos se aventuraban a vaticinar semejante golpe en la mesa por parte de un PP seriamente erosionado por los casos de corrupción. El votante, en todo caso, no ha tenido de forma mayoritaria este aspecto en cuenta a la hora de depositar su voto en la urna, algo que habría que analizar desde el prisma de la sociología o incluso de la psicología. Pero sea como fuere, han pesado más otros aspectos a la hora de elegir representantes. La inminencia del Brexit ha podido ser uno de los detonantes, junto a la campaña del miedo y a los recientes sucesos de Venezuela y, por qué no decirlo, a la prepotencia de algunos que se vienen frotando las manos desde hace meses con esa media sonrisa burlona dibujada en la cara mientras torpedean posibles pactos. A esos mismos se les borró el 26J la sonrisa de la cara, y culparon de ello a las encuestas. Cuando les eran favorables soñaban con el coNo hubo lor de las paredes de sus ‘sorpasso’ el 26J despachos ministeriales. pero la izquierda Ahora no encuentran explicación para justificar está cada vez más esta oportunidad histórica dividida y enfrentada perdida. Han entregado el país al PP envuelto en papel de celofán por su incompetencia, por buscar coaliciones contra natura y porque el votante no tolera delirios de superioridad cuando se le está obligando a acudir a las urnas por segunda vez en seis meses. No ha habido ‘sorpasso’, pero la izquierda sigue estando cada vez más dividida. El PSOE se conforma, e incluso celebra, sus peores resultados de la historia mientras su líder se toma un ‘merecido’ descanso en la costa almeriense. Izquierda Unida es ya un recuerdo gracias al ego de Alberto Garzón. Y luego está Ciudadanos, arremetiendo contra la ley electoral sin hacer autocrítica, un partido que se autoproclama opción de centro pero que ha acusado la torpeza de pactar con Pedro Sánchez virando hacia uno u otro lado según sople el viento. No hubo ‘sorpasso’, pero sí hubo zarpazo y serio de Rajoy a sus adversarios. El Gobierno de continuidad parece ahora más cerca.


4

Alcorcón

El bipartidismo recupera espacio tras los comicios generales del 26J ■ redacción El Partido Popular y el Partido Socialista recuperan espacio en el espectro electoral de Alcorcón tras las elecciones generales del pasado 26 de junio. Así lo atestiguan los 2.500 votos que ganaron los populares en relación a los comicios de diciembre y los alrededor de 500 que obtuvo de más del PSOE respecto a la anterior cita electoral. Por contra, los nuevos partidos retroceden, en consonancia con lo que ocurrió a nivel general. Unidos Podemos no rentabilizó la unión de Podemos e IU, que en diciembre sumó más de 27.000 votos y que el pasado 26 de junio apenas superó los 21.000. Mientras tanto, Ciudadanos se dejó casi 1.700 votos en relación con la cita electoral celebrada seis meses antes. Pese a que no puede hacerse una analogía entre las diferentes elecciones, si se observa la tendencia desde los comicios municipales de mayo del año pasado, el PP confirmaría su línea ascendente, mientras que los socialistas rompen la línea descendente que llevaban. Los nuevos partidos ven por su parte cortada su trayectoria alcista.

6 DE JULIO DE 2016

El club podría optar por LEvantarLa JUntO a La pEInEta

El acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Atlético aleja la ciudad deportiva colchonera Tras un primer acuerdo por la recalificación del Calderón, equipo y consistorio abordarán ahora el entorno del nuevo estadio ración Calderón, anunciado truir en el entorno del esta■ J. S. del M.

R

econoció hace algunas semanas el propio David Pérez que la llegada a Alcorcón de la nueva ciudad deportiva colchonera estaba en riesgo. Lo está, precisó a preguntas de Al Cabo de la Calle, desde que el Tribunal Supremo devolvió los terrenos del Distrito Norte, donde estaba previsto el equipamiento, a su condición de suelo rústico. El acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Atlético para desbloquear la Ope-

el pasado viernes, supone un paso más en el anunciado alejamiento de la sede rojiblanca. El acuerdo es un paso previo, como reconocieron los implicados, a una segunda negociación, aun en marcha: la que tiene que ver con los terrenos del entorno del estadio de La Peineta, en el que el Atlético de Madrid jugará sus partidos a partir de la temporada 2017-2018. Aunque no lo dice públicamente, el club no esconde que su objetivo sería cons-

dio su ciudad deportiva, al tiempo que aprovechar el complejo acuático aledaño al estadio para instalar allí algunos equipamientos del club. Desde el Consistorio se recuerda mientras tanto que existe un convenio firmado entre la Comunidad de Madrid, los propietarios de suelo y el Atlético de Madrid en el que se establecían las condiciones para la llegada del complejo deportivo atlético a la ciudad.

Fotonoticia

La multinacional sueca Ikea culmina su traslado y pone en marcha su nueva tienda en el Polígono El Lucero La nueva superficie, que sustituye a la tienda que tenía la compañía en Parque Oeste, tiene 39.400 metros cuadrados y ha contado con una inversión cercana a los 100 millones de euros. Se trata, según la propia empresa, de la tienda más grande de las existentes actualmente en la comunidad de Madrid.

El paro registrado bajó en 331 personas en el mes de junio ■ redacción El número de personas apuntadas en las listas del desempleo de Alcorcón descendió durante el mes de junio en 331, se trata de una reducción del 2,76% en relación a los datos del mes de mayo. De esta manera, el paro registrado en la localidad se sitúa en 11.658 personas. Se trata de 1.220 parados menos de los registrados en el mes de junio de 2015 y por tanto una reducción cercana al 9,5%. Los datos de personas apuntadas en las oficinas del paro de la ciudad se sitúan de esta manera en niveles que no se daban desde los primeros meses del año 2009. En concreto, hay que retroceder hasta el mes de febrero de ese año para ver un dato menor de paro registrado en la localidad. En lo que se refiere a la estructura de los desempleados del municipio, más de un 70% provienen del sector servicios, mientras que poco más de un 10% provienen de la construcción. Aproximadamente la mitad de los parados tienen más de 45 años, mientras que, por sexos, 6.663 son mujeres, mientras que 4.995 son hombres.


Alcorcón

6 DE JULIO DE 2016

el pleno DEbatIrá Las cUEntas mUnIcIpaLEs de 2016 el próxiMo día 18 de Julio

El Ejecutivo aprueba el presupuesto con una rebaja de 5,3 millones ■ J. S. del Moral

El Pleno aprobará inicialmente las cuentas el próximo día 18 de julio

La rebaja de las cuentas será de 5,3 millones y se reparte en todos los capítulos gastos contingentes y algo más de 1,5 millones en el capítulo de inversiones. El propio interventor municipal ha consultado al Ministerio si esta distribución de los recortes podría ser correcta o si bien serían necesarios recortes adicionales. No han sido los únicos

fue aprObaDa durante el paSado pleno

Ciudadanos propone una partida contra la desnutrición ■ redacción El Pleno de la ciudad aprobó la pasada semana la puesta en marcha de medidas concretas para luchar contra los casos de malnutrición y desnutrición que se detecten en la localidad. Para ello, la moción presentada por Ciudadanos incluía la puesta en marcha de un diagnóstico de las raíces y la realidad de esta problemática en Alcorcón, así como de las capacidades y los recursos tanto materiales como humanos de los que dispone el Ayuntamiento de la localidad para hacerla frente de la mejora manera posible.

Aprobada la creación de un banco de libros de texto ■ redacción

E

l Pleno de Alcorcón debatirá finalmente el próximo día 18 el presupuesto de este año que podría quedar aprobado inicialmente ese día, si los populares cuentan, al menos, con el apoyo de Ciudadanos, con el que negocian. Será un presupuesto sensiblemente diferente al enviado por el Ejecutivo al Ministerio de Hacienda, si bien no recogerá todas las modificaciones solicitadas inicialmente por el departamento que dirige en funciones Cristóbal Montoro. En concreto, las cuentas reducen el capítulo de gastos en casi 5,3 millones de euros, si bien no todos los recortes recaen en los capítulos de personal y gastos corrientes tal y como solicitó en un principio Hacienda. El presupuesto baja en 850.000 euros los gastos de personal y en algo más de 2 millones de euros los gastos corrientes. Asimismo, rebaja 800.000 euros los gastos financieros, 57.000 los

5

Además, insta al Gobierno local a habilitar una partida específica dentro del fondo de emergencia social con el objetivo de luchar contra el hambre en la ciudad. “Dicha partida”, señala la propuesta aprobada por el Pleno la pasada semana, “englobará todos los gastos e inversiones que se requieran incluidas posibles transferencias finalistas de la Administración Autonómica”. Por último, el proyecto planteado por Ciudadanos prevé la coordinación con los agentes sociales implicados para el seguimiento, la evaluación y la colaboración en la ejecución presupuestaria.

ajustes a los que se ha visto obligado el Gobierno municipal, puesto que ha tenido que reservar además un superávit de casi 5 millones de euros. Casi un millón de esos cinco para ajustar el importe de tasas, presupuestadas por encima de lo recaudado en años anteriores, 3 millones para el saneamiento del remanente negativo de tesorería y un millón más para la cobertura de un saldo de devoluciones de ingresos. Tras su aprobación ini-

El Ministerio ha variado las exigencias iniciales al presupuesto de este año cial por el Pleno, el presupuesto deberá someterse a información pública durante 15 días hábiles, tras los cuales el Ejecutivo dispondrá de un mes para responder las alegaciones y volver a someter las cuentas al pleno para su visto bueno definitivo.

La Comisión Plenaria volvió a aprobar hace unos días una moción encaminada a la puesta en marcha de un Banco Municipal de Libros de Texto en cada uno de los colegios públicos de la ciudad con el objetivo de poner en marcha un servicio de préstamo gratuito de libros de texto durante el próximo curso. Se trata de una moción que ya aprobó el Pleno el pasado verano, pero que no acabó de llevarse a término durante el pasado curso. La moción, que contó con el apoyo de PSOE, Ganar Alcorcón, Ciudadanos e IUCM, prevé la puesta en marcha de una campaña de comunicación para informar a la comunidad educativa o la introducción en los presupuestos de una partida destinada para la puesta en marcha de estos bancos.

pide una aLtErnatIva habItacIOnaL para Su faMilia

Una mujer inicia una huelga de hambre tras ser desahuciada ■redacción

Maxi, la mujer que fue desahuciada la pasada semana de la vivienda de alquiler en la que vivía junto a su pareja e hijos, varios de ellos

menores de edad, ha iniciado una huelga de hambre para exigir a las administraciones una solución habitacional para su familia. La mujer permanece acampada desde hace días a las puer-

La afectada y miembros de la PAH acamparon junto al ayuntamiento

tas del ayuntamiento de la localidad. La familia fue desahuciada la pasada semana debido al impago del alquiler del piso en el que vivía. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca criticó tras el lanzamiento que el Ayuntamiento de la ciudad no disponga de viviendas de emergencia para dar una alternativa habitacional a las personas desahuciadas de la localidad. Por su parte, el Consistorio insistió en que ofreció ayuda a la familia afectada, si bien ésta rechazó los recursos ofrecidos desde el Ayuntamiento. Además, insistieron fuentes municipales en que el desahucio fue el final de un proceso entre particulares.


6

Alcorcón

6 DE JULIO DE 2016

la policía Municipal DEtUvO aL rEgEntE DE Un bar

Desmantelado un punto de venta de hachís en el centro

Los Agentes del Cuerpo Municipal de Policía realizaron la intervención

■ J. S. del M.

A

gentes de Policía Municipal de Alcorcón detuvieron la noche del pasado 3 de julio a un hombre de 42 años que regentaba un céntrico bar en la ciudad situado en la calle Guipúzcoa. En las inmediaciones del local, los funcionarios decomisaron varias dosis de hachís.

Éxito en la temporada de exposiciones ■ redacción Los centros de exposiciones de Alcorcón como el Centro Municipal de las Artes, el Espacio Alfarero y el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón, cierran su temporada de exposiciones y con ella las puertas de sus centros que volverán a abrir tras el verano con propuestas renovadas. “Las exposiciones que se muestran en Alcorcón cuentan con una gran calidad. Cada vez aumenta más el número de público que las visita, lo que habla de su nivel de aceptación”, explicó el edil de Cultura, Luis Galindo.

Antes de la detención, los agentes interceptaron a un joven en las inmediaciones del bar que portaba hachís y encontraron en la zona dos paquetes ocultos en un vehículo. Las investigaciones posteriores les permitieron saber que la persona que regentaba el bar era el encargado de vender la sustancia estupefaciente, por lo que resultó detenido por un pre-

sunto delito contra la salud pública. Además, el local ha sido clausurado por infringir la Ley de Espectáculos, ya que, según indicó el Ayuntamiento de Alcorcón en una nota informativa, se producía “la venta de drogas en su interior”. En enero de este mismo año, la colaboración entre los cuerpos Municipal y Nacional de Policía permitió desmantelar un foco de venta de droga situado en una tienda de alimentación de la calle Sierra de la Pedriza. En la intervención encontraron dosis de hachís ocultas entre chicles y caramelos que se vendían en el establecimiento. “Esta detención no hace más que certificar el buen trabajo realizado por Policía Municipal, que lleva a cabo una extraordinaria labor para erradicar la venta y consumo de drogas en la ciudad”, indicó el alcalde de la localidad, David Pérez.

aportará InfOrmacIón sObrE cOncILIacIón

Alcorcón Concilia crea una aplicación para empresas ■ J. S. del M. El programa Alcorcón Concilia ha puesto a disposición de las empresas de la ciudad una nueva aplicación móvil a través de la cual podrán obtener toda la información actualizada así como noticias de interés de la promoción de la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito empresarial a través de actuaciones

Fotonoticia

Supera 4 veces la tasa de alcohol una mujer fue detenida la semana pasada por agentes del cuerpo Municipal de policía por superar hasta en 4 veces el límite legal de alcohol. la detención se produjo después de que la mujer chocase contra una farola y tratase de huir de la zona del accidente.

Se llevarán a cabo prOgramas y EstUDIOs cOnJUntOs

Convenio con la URJC para desarrollar acciones de Igualdad ■redacción El Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración a través del cual el Consistorio y la Universidad Rey

Juan Carlos desarrollarán programas, acciones y estudios conjuntos en materia de igualdad y de género con el fin de promover el bienestar social de los vecinos de la

El Consistorio ha firmado un acuerdo con la Universidad Rey Juan Carlos

que promueven la conciliación de la vida familiar, laboral y personal así como la equidad salarial. El objetivo es crear una herramienta de comunicación útil para las empresas que ofrezca información instantánea dando respuesta, a su vez, al compromiso adquirido por el Gobierno local de integrar las TIC en la dinámica municipal.

ciudad. El acuerdo entre ambas partes tendrá validez de un año y podrá prorrogarse. El seguimiento del cumplimiento de este convenio se llevará a cabo a través de la creación de una comisión integrada por cuatro miembros, dos de ellos pertenecientes al Consistorio y los otros dos representantes del Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad. El Observatorio de la Igualdad de Género de la URJC funciona desde 2015 y coordina en un solo órgano las políticas de igualdad en el ámbito de la Universidad Rey Juan Carlos.

El PSOE critica al Gobierno por la bandera LGTBI ■ redacción Los socialistas han denunciado que el Gobierno local no ha procedido durante la pasada semana a izar la bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento de la localidad, tal y como se había acordado en la comisión de cultura con el acuerdo del Partido Popular. Además, criticaron el motivo alegado por el Ejecutivo para justificar su decisión: que el colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales no invitase al PP a la marcha del orgullo celebrada el pasado fin de semana.


Alcorcón

6 DE JULIO DE 2016

elaborado por la cOnsULta DE pEDIatría sOcIaL de la unidad de pediatría

El Hospital de Alcorcón recibe un premio por un estudio sobre violencia infantil ■ J. S. del Moral

E

l Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha concedido la certificación de Buenas Prácticas a la Unidad de Pediatría y Neonatología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón en el apartado de Actuaciones Sanitarias frente a la Violencia de Género por un estudio realizado en la Consulta de Pediatría Social de la Unidad de Pediatría y Neonatología que dirige el doctor Fernando Echavarri. El estudio, realizado por el doctor Antonio Gancedo Baranda, determina la edad de aparición y agresor principal en maltrato infantil en el contexto familiar de una situación de violencia contra la mujer en la pareja. Su principal conclusión es que

el maltrato infantil (MTI) aparece a edades más tempranas en los niños/as cuyas madres sufren violencia contra la mujer en la pareja (VCMP), estableciéndose esta diferencia con respecto a los que no la viven, en tres años y un mes. También se concluyó que cerca del 44% de

El estudio premiado ha sido realizado por el doctor Antonio Gancedo Baranda los niños maltratados convivían con una situación de violencia contra la mujer en la pareja, demostrando que ésta se halla estrechamente relacionada con el maltrato infantil. El padre se configura como agresor principal en las situaciones de VCMP.

El reconocimiento fue concedido por el Consejo Interterritorial de Salud

Además, muestra con datos significativos que la presencia de MTI en niños menores de 7 años puede servir como signo de alarma para detectar la situación de violencia en la que convive tanto el menor como su madre. Otros aspectos a destacar y

que coinciden con otros estudios son la proporción más elevada de varones como víctimas de MTI, y que el mayor porcentaje de abuso sexual se encuentra en niñas y de maltrato físico en niños. La consulta de Pediatría Social se creó en el año 2009.

7

Los socialistas piden mejoras en el HUFA ■ redacción Una moción de los socialistas aprobada por el Pleno ha instado a la Comunidad de Madrid a que se inicie el proceso de estatutarización del Hospital de Alcorcón tal y como se aprobó en la Asamblea de Madrid por una enmienda a la Ley de Acompañamiento presentada por los socialistas. La resolución aprobada pide asimismo a la Comunidad de Madrid que ponga en marcha urgentemente lo acordado por el Patronato de la Fundación en relación a convocar una Oferta de Empleo Público. Por último, desde el Pleno del Consistorio se ha solicitado a los responsables del centro hospitalario que abran las camas que mantienen cerradas y acaben con las listas de espera.


8

Leña al mono

6 DE JULIO DE 2016

‘Palo y zanahoria’ de los jueces al Ejecutivo local por la anulación de funcionarios Los Juzgados de lo Contencioso Administrativo número 3 y número 9 de Madrid se han pronunciado en relación a la decisión del Gobierno local de anular el nombramiento como funcionarios de más de medio millar de trabajadores del Ayuntamiento

D

os sentencias aparentemente contradictorias han vuelto a poner sobre la mesa el proceso de funcionarización llevado a cabo por el último Gobierno socialista entre 2010 y 2011, y que convirtió en funcionarios a 504 empleados del Ayuntamiento. La decisión del Consistorio de anular el nombramiento de ese más de medio millar de trabajadores municipales (y por tanto que volviesen a su condición de laborales) se encuentra ahora en una nueva fase: los jueces tendrán la última palabra. Una de las sentencias corresponde al Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Madrid y es especialmente dura con las decisiones del Gobierno local. No en vano, tumba su decisión de anular el nombramiento de 85 empleados

que se acogieron a la funcionarización, e incluso falla en contra de la resolución misma del pasado 31 de julio de 2015 que anulaba las bases sobre las que se sustentó el proceso. La sentencia, que será recurrida por el Consistorio, admite un recurso presentado por más de 80 trabajadores que se acogieron a este proceso de funcionarización y que, tras la anulación del mismo, volvieron a su condición anterior como empleados laborales. A efectos prácticos, la sentencia deja sin efecto la anulación de su nombramiento como funcionarios. El fallo señala que el proceso de funcionarización “no puede entenderse como contraria a derecho, sino concorde con el espíritu de la legislación de régimen local”. Además,

El proceso de funcionarización está en estos momentos en manos de los jueces

Una de las sentencias tumba la anulación del nombramiento de 85 empleados desmonta los argumentos del informe del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, que sirvió de base para anular el proceso.

El Pleno pide que se devuelva su condición de funcionarios a 504 empleados municipales El Pleno aprobó la pasada semana una moción de todos los grupos de la oposición que pedía al Gobierno local que cumpla la sentencia que tumbó la anulación del nombramiento como funcionarios de 85 empleados municipales y haga extensible esa sentencia al resto de los 419 trabajadores que se beneficiaron de ese proceso de funcionarización. La moción, apoyada por PSOE, Ganar Alcorcón, Ciudadanos e IUCM, instaba al Consistorio a no presentar recurso alguno a dicha sentencia e incluso a que la retire en caso de que ya la haya presentado. Además, propone la creación de

una comisión “para el estudio, valoración y validación de todos los expedientes implicados en dicho proceso de funcionarización, a fin de verificar que todos los candidatos cumplían los requisitos regulados en las bases de la convocatoria”. Dicha comisión estaría compuesta por los diferentes grupos políticos, técnicos de Recursos Humanos y sindicatos. La resolución que aprobó el Pleno señalaba que el nombramiento como funcionarios de estos 504 empleados supone un ahorro para las arcas municipales de alrededor de 1,5 millones de euros proveniente de una menor cotización por parte del Ayuntamiento.

El juez señala además que la fórmula elegida para anular el nombramiento como funcionarios de este medio millar de empleados, la revisión de oficio, no fue correcta. “Las facultades de revisión de oficio no se han ejercitado con la prudencia y moderación que la Ley señala como límite de las mismas, pues afecta a trabajado-

El segundo fallo avala la anulación del nombramiento de otros 9 funcionarios res con 10, 20 o incluso más años de servicio”, indica la sentencia. La segunda sentencia, también de un Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Madrid (en este caso del 9) es, en principio, contradictoria con la primera. Falla contra 9 empleados que se beneficiaron de la funcionarización y señala que, en su caso, la anulación de su nombramiento como funcionarios fue correcta.

En concreto, el texto del juez señala en este caso que existe causa de nulidad en el nombramiento de estos 9 trabajadores debido a que no reunían los requisitos que establece la ley para acogerse a un proceso de funcionarización: tener la condición de personal laboral fijo y desempeñar al mismo tiempo servicios reservados al personal funcionario En relación a las bases que permitieron la funcionarización, la sentencia señala que su anulación “no afecta a quienes reunieran los requisitos contemplados en las disposiciones legales”, sino que “solo afectaría a quien no reuniera los citados requisitos y fuera nombrado funcionario”. Además, añade que, en ese extremo, sería “el nombramiento el que habría que revisar” y no las bases del proceso. Una vez que da por hecho que existía causa para la nulidad de estos nombramientos, el juez señala que el procedimiento no incurría en ninguna de las circunstancias que impidiesen llevar a cabo la revisión de oficio.


119 ALCORCร N - 06/07/2016-Pรกgina 9


10

Municipios

6 DE JULIO DE 2016

un 4,15% con Respecto a mayo, con Lo que hay 724 paraDOs mEnOs En La LOcaLIDaD

Fuenlabrada, la ciudad donde más baja el paro entre los grandes municipios del sur de Madrid ■ R. Resino

D

atos positivos del paro de junio en el sur de Madrid, un mes donde tradicionalmente se suelen crear más puestos de trabajo de cara a la campaña de verano del sector servicios, motor de la economía nacional. Y así en Fuenlabrada, un año más, el paro registrado en junio sufrió una espectacular caída que se traduce en 724 desempleados menos con respecto al mes anterior (bajada porcentual del 4,15%). En términos interanuales, en Fuenlabrada hay ahora mismo 2.091 parados menos que hace un año, lo que significa una reducción del 11,12% con respecto al

En Fuenlabrada hay 2.091 parados menos que en el mismo mes de junio de 2015 mismo mes de 2015. En términos porcentuales el descenso de Pinto también es significativo, ya que el paro se reduce un 4,63%con respecto al mes anterior, lo que significa que 180 pinteños abandonaron las listas del paro durante el mes de junio. Aunque en términos interanuales el descenso no es tan significativo, y es que hay 250 pinteños menos en paro que en el mismo mes del año anterior, siendo la caída de un 6,94%. Leganés también ha sido

los datos Móstoles 16.192 parados

F

► uenlabrada

16.721 parados

G

► etaFe

12.528 parados

l

► eGanés

14.108 parados

P

► into

3.709 parados

una de las ciudades que más ha visto descender el paro en este mes de junio. Concretamente, un 3,44% con respecto a mayo. Así hay 502 vecinos menos desempleados. En términos interanuales este descenso es del 9,45%,

El paro registrado descendió durante el mes de junio en toda la región

ya que hay 1.472 parados menos que hace un año. Ya en Móstoles el paro de junio descendió en 480 personas (una caída del 2,88% con respecto a mayo). El dato positivo se traslada al paro interanual, ya que hay 1.956 mostoleños menos desempleados que hace un año, caída que se traduce porcentualmente en un descenso del 10,78%. Finalmente en Getafe el paro de junio se ha reducido un 2,75% con respecto a

Fuenlabrada

Arranca el juicio contra el presunto homicida de un joven en el Huerto del Cura

■ Redacción Desde este lunes, 4 de abril, y hasta el 12 del mismo mes, la Audiencia Provincial de Madrid, a través de un Jurado Popular, está juzgando a Jeremy Jackson C. P. por la comisión de un delito de homicidio, por el que se enfrenta a una petición de catorce

El acusado se encuentra en prisión provisional desde el 20 de agosto, cuando fue arrestado años de cárcel, según han informado en un comunicado fuentes judiciales. Siempre según el relato de

mayo, lo que significa que 354 getafenses encontraron trabajo en el sexto mes del año. Las cifras son menos positivas en el paro interanual, ya que el descenso es solo del 6,94%, lo que significa que hay 935 desempleados menos que hace un año.

Parla

La FiscaLía pide catOrcE añOs DE prIsIón paRa eL acusado

Sede la Audiencia Provincial de Madrid

Getafe es el municipio donde menos cae el paro interanual, un 6,94%

los hechos elaborado por el Ministerio Fiscal en su escrito provisional, el procesado mantuvo una discusión con un nombre de nacionalidad rusa el 17 de agosto de 2013 en el Parque Huerto del Cura de Fuenlabrada. Durante el transcurso de la misma, Jeremy Jackson cogió una espada de las denominadas de boda que previamente había dejado apoyada en una pared y le asestó, tras una breve carrera en la que la víctima intentó huir de la agresión, una puñalada en el pecho que le produjo la muerte de forma inmediata, como certificaron los servicios de emergencias presentados en el lugar de los hechos. El acusado se encuentra en prisión provisional desde el 20 de agosto de ese mismo año, cuando fue detenido, y en estos días se resolverá su caso.

Los tRabajos sE rEaLIzarán EstE vEranO

El Ayuntamiento remodelará los centros educativos con una partida de 165.000 euros ■ Redacción El Ayuntamiento de Parla destinará 165.000 euros a las obras de pintura, reforma, adaptación y mejora de 23 centros educativos públicos del municipio. Unos trabajos que acometerá a lo largo del verano, aprovechando las vacaciones de los alumnos. De forma desglosada la

realización de las obras de conservación, reforma, adaptación y mejora costará 96.000 euros. De esa cantidad, cada centro recibirá 4.000 euros. Por lo que respecta a las labores de pintura, costará 69.000 euros y los 23 centros que se han presentado a la convocatoria dispondrán de 3.000 euros.

Un total de 23 centros se han presentado a la convocatoria


Municipios 11

6 DE JULIO DE 2016

leGanéS eN mateRia de EspacIO y LImpIEza

Asociaciones de vecinos quieren cambios en la normativa de terrazas ■ Chema Lázaro La Federación de asociaciones de vecinos de Leganés ha presentado una serie de propuestas al Gobierno local y a la asociación de hosteleros para mejorar la normativa sobre terrazas y veladores. Para defender el tránsito de los viandantes solicitan que no se instalen mesas en aceras de menos de cuatro metros y que dicha distancia sea la mínima para permitir el paso de peatones cuando hay instaladas terrazas en cualquier vía pública. Dicha distancia sería de seis metros en plazas peatonales. Además,

recalcan que se debería respetar una distancia mínima si existe mobiliario urbano. Las asociaciones de vecinos también exigen que los hosteleros limpien su espacio reservado tres veces al día durante el periodo veraniego y que cuenten con un seguro de responsabilidad civil, en función del sitio, el tránsito de vehículos y las mesas instaladas. También, piden al Ayuntamiento que se marque en el suelo el espacio que tiene asignado como terraza cada establecimiento y que se lleve a cabo un control de los negocios que incumplan la ordenanza.

Getafe Nueva OpEracIón cOntra La cOrrUpcIón eN vaRias pRoviNCias

La Guardia Civil se persona en el Ayuntamiento para pedir documentación

■ Redacción

T

érmyca, la nueva operación contra la corrupción iniciada este martes por la Guardia Civil ya ha salpicado al municipio de Getafe. Agentes del Instituto Armado se han personado en el consistorio, concretamente en los departamentos de Contabilidad y Compras y han solicitado documentación relativa a la adjudicación de sendos contratos a una de las empresas investigadas, CGI, cuyos últimos contratos se suscribieron en noviembre de 2012 y junio

La Guardia Civil se personó en el Ayuntamiento de Getafe

de 2014 “por procedimientos abiertos donde la garantía de concurrencia competitiva está garantizada”, según ha informado la alcaldesa, Sara Hernández.

Los contratos que están bajo la lupa de la Guardia Civil se refieren “tanto a las labores de inspección como labores de atención y recaudación ejecutiva”.

SerranilloS del Valle

El Ayuntamiento niega cortes de suministros en la urbanización Los Llanos de Griñón ■ Redacción

Piden la instalación de mesas de menos de cuatro metros

El Ayuntamiento de Serranillos del Valle asegura que no se producirán cortes de suministro de luz y de agua, ni tampoco en la recogida de basuras, en el barrio de Los Llanos de Griñón, tal y como

ha advertido el Ayuntamiento de Ugena a los vecinos mediante una carta. El Consistorio reconoce que hay una deuda con el municipio vecino de 79.000 euros que proviene del año 2009, cuando gobernaba el PP, y que continuó creciendo la pasada

legislatura. Además, el Gobierno local de Serranillos anunció que había alcanzado un acuerdo con Ugena para abonar los primeros 5.400 euros procedentes de esta legislatura para evitar que el agujero continúe incrementándose.


12

Comunidad

6 DE JULIO DE 2016

La medida empieza a apLIcarsE DEsDE EstE mIércOLEs

“sE sObrEvaLOrarOn 18,4 miLLones de euRos”

Luz verde para que los madrileños puedan viajar con sus perros en Metro ■ Redacción

D

esde este miércoles, los madrileños podrán viajar en Metro con sus perros después de que se haya modificado el reglamento de viajeros, según informaba la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, que remarcaba que con esta medida se equipara al suburbano madrileño con otras compañías metropolitanas europeas donde ya se permite el acceso de las mascotas, como Bruselas, Londres, Lisboa o Berlín. La medida contempla que se podrá acceder con un solo perro por viajero. Todos los perros deberán llevar bozal y estar sujetos con una correa de una longitud que no supere los 50 centímetros y deberán ocupar para su desplazamiento exclusivamente el último coche de cada tren. Además, no tendrá coste adicional para el dueño de

En Valdebebas se encuentra la Ciudad Deportiva del Madrid

Europa ve ilegal la permuta entre el Ayuntamiento y el Real Madrid por Valdebebas Cifuentes equipara el metro madrileño con el de otras ciudades europeas

la mascota, que tendrá que estar identificada con su correspondiente microchip. En cuanto a las limitaciones en las franjas horarias, queda autorizado su acceso en las denominadas ‘horas valle’, de modo que los perros no podrán entrar a la red de lunes a viernes en las horas de mayor afluencia, es decir, durante los periodos de hora punta de mañana y de tarde, que son de 7.30 a 9.30

horas, de 14.00 a 16.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Durante los meses de julio y agosto, todos los fines de semana del año y en festivos, el acceso se podrá realizar libremente sin limitación alguna en el horario. Unas limitaciones que también se extienden a los usuarios de Metro que quieran acceder al suburbano con sus bicicletas, las cuales también están permitidas en esta época.

CuLpan aL ayuntamiento de nO apLIcar La nOrmatIva

Un 40% más de

■ Redacción

Los autobuses regulares de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) que conectan Vallecas con el norte de la capital han experimentado, debido al cierre de la línea 1 de Metro, un aumento de 63.200 pasajeros, lo que supone un incremento del 40% con respecto al viernes. Por último, la EMT también ha experimentado un aumento de la demanda en las líneas de autobuses que no se han reforzado. Es el caso de los tramos desde la avenida de la Albufera hasta la calle Ciudad de Barcelona y el eje de Bravo Murillo, con un incremento del 20 y el 22 por ciento respectivamente.

Vecinos de Chueca denuncian viajeros en la el aumento de ruido y suciedad EMT a Vallecas ■ Redacción en el pasado Orgullo Representantes de los vecinos del madrileño barrio de Chueca han denunciado los altos niveles de ruido, suciedad e incivismo, mayores que el año pasado, que han sufrido durante los últimos días por las fiestas del Orgu-

llo Gay. De hecho, muchas de las personas que viven cerca de los escenarios principales de la fiesta, prefieren irse durante irse durante estos días porque “esa fiesta es incompatible con la vida humana”, y culpan al Ayuntamiento de Madrid de no aplicar la normativa de ruido.

Los vecinos se quejan de la suciedad y la aglomeración de ruido

■ Redacción La Comisión Europea considera ilegal la permuta entre el Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid de los terrenos de Valdebebas, donde se ha construido la Ciudad Deportiva. “La investigación determinó que los terrenos afectados por la transacción se sobrevaloraron en 18,4 millones de euros

y ello otorgó a este club una ventaja injustificada frente a otros equipos, que ahora debe devolverse”, ha explicado el Ejecutivo comunitario. Además, exige la devolución de hasta 68,8 millones de euros en ayudas estatales a siete clubes de fútbol españoles, tras concluir que han recibido apoyos públicos ilegales.

La nUEva EscUELa LLevaRa eL nombRe de ‘eL yiyo’

La Comunidad creará su propia escuela taurina tras desaparecer la del Ayuntamiento de Madrid

La Comunidad de Madrid da un paso más para crear una Escuela Taurina

■ Redacción La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para crear su propia escuela taurina tras la desaparición de la del Ayuntamiento de Madrid, la Escuela taurina Marcial Lalanda. El consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha explicado que se ha modificado el decreto de dependencia or-

gánica del Centro de Asuntos Taurinos, por el que se atribuyen a este centro las funciones formativas de la Escuela Marcial Lalanda y se crea la nueva Escuela José Cubero ‘Yiyo’, dependiente del centro de Asuntos Taurinos, que dirigirá las actividades de la Escuela y de organizará las enseñanzas teórico prácticas relacionadas con el toreo y la dirección de espectáculos.


Comunidad 13

6 DE JULIO DE 2016

El PSOE quiere garantizar por ley el derecho a una muerte digna ■ Redacción El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición de Ley con la que busca garantizar en la Comunidad de Madrid el derecho a una muerte digna regulando que las personas que se encuentren en el proceso final de su vida puedan rechazar intervenciones o tratamientos propuestos por profesionales sanitarios aunque ello conlleve “acortar su vida o ponerla en peligro inminente” así como recibir “sedación paliativa” si lo desean. “Siempre hemos creído que una vida digna exige una muerte digna”, ha remarcado el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo. A su juicio, “hay una necesidad social” de abarcar el asunto. La propuesta será debatida en el próximo Pleno que se celebrará el 14 de julio.

Los tRabajos DUrarán 6 mEsEs con un pResupuesto de 4 miLLones

La Comunidad eliminará 44 “puntos negros” de las carreteras de la región

El Gobierno regional pretende mejorar la seguridad vial en 124 kilómetros de la región

■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid pretende eliminar 44 tramos de concentración de accidentes a lo largo de 124 kilómetros de las carreteras regionales. Unos trabajos para los que el Gobierno regional invertirá 4,1 millones de euros hasta 2017. Las primeras actuaciones se están llevando a cabo en la M-513 a su paso por Boadi-

lla del Monte. Posteriormente serán hasta un total de 50 municipios de toda la región los que se verán beneficiados de estas obras de mejoras que pretenden reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial. La eliminación de estos tramos pasa en muchas ocasiones por realizar una correcta señalización de la calzada y mejorar el alzamiento, ya sea con señales luminosas

eL aLto tRibunaL EstIma EL rEcUrsO de ecoLogistas en acción

El Supremo impide levantar un centro comercial en Villalba junto al Guadarrama ■ Redacción La Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Supremo ha anulado el plan urbanístico que iba a permitir construir un centro comercial en el municipio madrileño de

Collado Villalba a instancias de un recurso de Ecologistas en Acción. Así consta en una sentencia en la ratifica la nulidad del Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Collado-Villalba de 16 de julio de 2009 por el

Se pretendía construir un centro comercial que lindaba con una zona protegida

que se aprobó definitivamente el Plan Parcial que daba luz verde a la instalación de un centro comercial. La resolución del Alto Tribunal rechaza el recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Collado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que estimó un recurso de Ecologistas en AcciónCODA. Ahora, el Supremo ratifica el criterio del Tribunal madrileño que estimó un recurso de Ecologistas en AcciónCODA y resolvió anular el Plan por no contar con análisis ambiental pese a estar colindante con el Lugar de Interés Comunitario “Cuenca del río Guadarrama”.

o mediante señalización horizontal o vertical que sirve de ayuda en todo momento al conductor, según explicaba el consejero de Transportes, Vivienda y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán. De enero a junio de 2016 han fallecido 19 personas en las carreteras madrileñas, 5 menos que en el mismo periodo de 2015 y el objetivo es “reducir aún más la siniestralidad”, según el consejero.

Campaña de sensibilización contra el acoso escolar ■ Redacción La Comunidad de Madrid lanzará en octubre una campaña se sensibilización contra el acoso escolar y el ciberacoso, ha informado este martes el consejo de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido, que ha relatado que la campaña, que entre el coste de difusión en medios (920.000 euros) y su producción (180.000) superará el millón de euros, busca “concienciar a la sociedad de que el acoso no es cosa de niños, sino una “conducta grave que debe ser rechazada y denunciada por todos”. Desde la Comunidad se van a diseñar spots, se insertarán en televisión y en prensa escrita y se proyectará un cortometraje en colegios y, es posible, que en cines. Se buscará que sea “lo más amplia posible”, ya que se trata de un “asunto gravísimo”.

Fotonoticia

Analizan el agua del río Henares por la muerte de decenas de peces el servicio de protección de la naturaliza de la guardia civil (sepRona) ha tomado muestras del agua del río Henares para encontrar las causas de la muerte de peces que no muestran signos de enfermedad.


14

Comunidad

6 DE JULIO DE 2016

La rEbaJa aprObaDa pOr La COmUnIDaD beneficiaRá a más de 200.000 estudiantes madRiLeños

Las tasas de estudios de grado bajarán un 5% y las de los másteres un 10% para el próximo curso 2016/2017 ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid ha aprobado una reducción de un 5% de las tasas para cursar estudios de grado y un 10 % las de los másteres para el curso 2016/2017, según ha adelantado la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes. Cifuentes ha dicho que estas rebajas se suman a la del 10% realizada el curso pasado, por lo que en total ha habido una disminución acumulada del 15%, en el caso de las tasas de grado, y de un 20%, en las de másteres. “Son bajadas muy significativas, muy demandadas por los estudiantes, especialmente de máster”, ha remarcado la presidenta regional. “Queremos facilitar el acceso a los estudios universitarios y se va a beneficiar a más de 200.000 estudiantes madrileños”, ha explicado Cifuentes, que ha indicado que esta medida supondrá,

La medida supondrá un ahorro medio de 300 euros para los estudios de grado y 800 euros para los másteres

Los precios por crédito se establecerán en función del grado y la carrera aproximadamente, un ahorro medio de 300 euros por alumno en el caso de los estudios de grado y de 800, para los másteres.

El Consejo de Gobierno ha dado a conocer un informe que fija los precios que se aplicarán a partir del próximo curso 2016/2017 en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid y que supondrán una inversión de alrededor de 20 millones de euros. Los precios por crédito se establecerán gradualmente

Los vIsItantEs ExtranJErOs se han dejado 2.815 miLLones

en función del grado y de la experimentalidad de cada carrera, que depende de las necesidades de recursos materiales para su docencia como laboratorios, material para las prácticas, etc.

Becas

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha, además, este curso unas nuevas

becas para facilitar el acceso de todos los ciudadanos a las universidades públicas madrileñas. Las ayudas irán destinadas a los alumnos en situaciones socioeconómicas desfavorables que, sin embargo, no hayan tenido acceso a las becas para estudios universitarios que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Ejecutivo madrileño invertirá en esta iniciativa 1,5 millones que se repartirán en función del número de alumnos matriculados en cada una de las seis universidades públicas madrileñas.

La Comunidad ha abierto un programa de becas con 1,5 millones de euros “Somos un gobierno social, no un gobierno a la izquierda”, ha afirmado preguntada quien al igual que hace habitualmente, ha negado “absolutamente” que hacer política social sea de izquierdas. “Somos un gobierno de centro moderado”, ha zanjado la presidenta regional tras reunirse con todo su Ejecutivo.

en más DE 33.000 EmprEsas

El gasto de los turistas foráneos hasta El ocio nocturno da trabajo mayo crece un 4% en la Comunidad a 140.000 madrileños ■ Redacción El gasto de los turistas internacionales que visitaron la Comunidad de Madrid se situó en 2.815 millones de euros hasta el mes de mayo, un 4% más con relación al mismo periodo del año pasado, según la encuesta Egatur difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con datos provisionales. Respecto al mes de mayo, el gasto de los turistas internacionales en la región alcanzó los 711 millones de euros, un 8% más con relación al mismo mes de 2015. El gasto medio de los turistas foráneos creció un 4,6 por

ciento en mayo con una media de 1.342 euros. A su vez, el gasto medio de los turistas foráneos es de 239 euros, un 29,2 por ciento más. Sin embargo, la duración media del viaje bajó un 19,1%.

A nivel nacional, los turistas internacionales que visitaron España gastaron 24.814 millones de euros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 6,8%.

Las visitas de turistas extranjeros suben un 8% con respecto a 2015

■ Redacción

La vida nocturna de Madrid es el principal atractivo de la capital para los expertos del marketing turístico por encima de patrimonio cultural y la gastronomía, dado que el ocio nocturno da trabajo a casi 140.000 madrileños en más de 33.000 empresas, según se ha señalado en el primer Seminario Técnico Empresarial sobre Marketing Turístico y Ocio Nocturno, que se celebra en el Cielo de Barceló y está presidido por Carlos Chaguaceda, director general de Turismo de la Comunidad de Madrid y Sergio Trapote, vicepresidente de Noche Madrid.

La celebración de este seminario, tiene lugar tras la realización del “Estudio de preferencias y consumo de ocio por parte de los profesionales turísticos”, realizado durante la última edición de FITUR. El estudio puso de manifiesto que para los expertos de marketing turístico, la vida nocturna de Madrid es su principal atractivo y el valor más singular de Madrid como destino turístico, siendo valorado a sí para el 96,44% de los encuestados por delante del patrimonio cultural madrileño (95,16%), o la oferta gastronómica (93,%).


119 ALCORCร N-06/07/2016-Pรกgina 15


16

Deportes

6 DE JULIO DE 2016

el club alfarero emPrende un prOcEsO DE mODErnIzacIón coincidiendo con Su 45º aniverSario

La AD Alcorcón apuesta por el cambio y estrena nueva imagen corporativa ■ Paco Simón

L

a tarde-noche del pasado jueves resultó especialmente emotiva para el Alcorcón, que aprovechó la celebración del 45 aniversario del club para presentar en sociedad la nueva imagen corporativa de la entidad con especial mención al cambio de escudo. También se anunció el acuerdo alcanzado con la aseguradora ARC Broker para patrocinar al equipo las tres próximas campañas y se alzó el telón de la campaña de abonos para el curso 16/17. El acto, celebrado sobre el terreno de juego de Santo Domingo, contó con la presencia de diversas autoridades como el alcalde de Alcorcón, David Pérez, o el adjunto a la presidencia de la Liga de Fútbol Profesional, Carlos del Campo, que fueron los primeros en tomar la palabra para ensalzar la labor que viene desarrollando el club alfarero desde que milita en categoría profesional.

polémica”, admitió, “pero está hecho con la mejor de las intenciones y le va a dar un mejor valor a la marca”. También anunció Legido que la empresa ARC, que ya venía colaborando con la entidad, será el patrocinador principal durante las tres próximas temporadas, “sin descartar la entrada de nuevas activaciones de patrocinio creando una especie de pool de empresas”.

Ignacio Legido: “Este cambio seguro va a generar debate, pero está hecho con la mejor intención”

Carlos del Campo, David Pérez e Ignacio Legido, durante el acto de presentación de la nueva imagen del club

Se presentó el nuevo escudo y se anunció que ARC será patrocinador durante tres años A continuación inició su alocución el presidente del Alcorcón, Ignacio Legido, que fue el encargado de

desvelar las numerosas novedades que han decidido promover “con la mayor de las ilusiones y el objetivo de conseguir que el Alcorcón sea un equipo de Primera cuanto antes mejor”. El dirigente del colectivo alfarero destacó que “los alcorconeros debemos sentirnos orgullosos de estos 45

laS ventaS Están cUmpLIEnDO prEvIsIOnEs en loS PrimeroS díaS

años de historia” y a renglón seguido explicó que “hemos estado trabajando muy duro porque creíamos que el club debía dar un salto para modernizarse y que había que cambiar varias cosas. La primera es el escudo, que va a ser el más moderno del fútbol español. Sabemos que va a generar cierto debate y

Por último, el presidente dio también el banderazo de salida a la nueva campaña de abonos, “que está basada en la propia filosofía del club, en la modernidad, el trabajo, la heroica...Queremos que todo el mundo se sienta orgulloso de este club y vamos a inundar la ciudad con esta campaña promocional. Es importante que todo el todo el mundo reme a favor”, recalcó, “y uno de nuestros objetivos es fomentar la asistencia de las familias”.

el prImEr EntrEnamIEntO, a laS 9.30 horaS

La campaña de abonos se ha El equipo amarillo vuelve trabajo este miércoles puesto en marcha a buen ritmo al ■ ■ P. Simón

A primera hora del pasado viernes arrancaba la campaña de venta de abonos del club alfarero, que mantiene los precios del pasado curso y permite fraccionar el pago en dos plazos. Además, permanecen vigentes los descuentos para pensionistas, desempleados, jóvenes y niños, así como para quienes traigan un nuevo abonado. La reserva de asiento estará abierta hasta el 29 de julio. Según especifica Antonio Luna, responsable de la gestión de abonados, “el ritmo de venta está siendo bueno en estos primeros días y se están dando los números que esperábamos”, ha precisado

además de destacar “la buena acogida que está teniendo la grada familiar”. El abono incluye todos los partidos de la Liga 2, la primera ronda de la Copa siempre que se dispute en Santo Domingo, el Trofeo Puchero, y todos los partidos del equi-

po de Tercera, del Alcorcón FSF y el del juvenil A. Los precios para el público en general oscilan para las renovaciones entre los 108 euros de los fondos y los 340 de tribuna central. Para nuevas altas el abanico va desde los 135 hasta los 350 euros.

Imagen del primer día de venta de abonos (Foto: Sergio de los Reyes)

tel, lo más relevante de las últimas horas tiene que ver Se acabaron las vacaciones con el capítulo de salidas, estivales para los integran- ya que se ha confirmado la tes del Alcorcón, que este marcha de Djené, uno de los martes debían superar los jugadores más destacados durante el pasado preceptivos reContra no curso, con rumbo conocimientos podrá contar al Sint-Truidens como paso prebelga, así como vio para iniciar con Antonio la rescisión de el habitual trabaMartínez y contrato de Anjo de pretempoDjené, que tonio Martínez rada. La vuelta causan baja después de tres al tajo ha sido campañas ligado fijada para este miércoles a las 9.30 horas a la disciplina amarilla. Una de las ausencias más en las instalaciones de Santo Domingo, donde tendrá significativas será sin duda lugar la primera sesión de la de Rubén Sanz, que desentrenamiento a las órdenes pués de trece temporadas no sigue en el club alfarero y de Cosmin Contra. Por lo que se refiere a las ha firmado por el CF Fuenúltimas novedades del plan- labrada. P. S.


Deportes

6 DE JULIO DE 2016

ENTREVISTA A ÁNGEL ÓREJÓN, TÉCNICO DEL aLcORcÓN fsf

“Quiero transmitir la gran ilusión que traigo y esas ganas de luchar por todo”

17

Lía maRía maRchaNtE y maRía castELLaNOs

El Atletismo Alcorcón obtiene dos medallas de plata en el Campeonato de España junior ■ P. Simón El Campeonato de España junior de atletismo celebrado el pasado fin de semana en Castellón se saldó con dos medallas de plata, un cuarto puesto, dos sextos, un octavo y un noveno como resultados más destacados de la representación del Club Atletismo Alcorcón, que cumplió los objetivos previstos de antemano. La actuación más descollante la protagonizó Lía María Marchante, plata en la prueba de 3.000 metros obstáculos y que apenas 24 horas más tarde se quedaba en

puertas de lograr un doblete histórico al acabar cuarta en los 3.000 metros lisos a sólo 8 segundos de la medalla de bronce. La segunda plata fue para María Castellanos en los 800 metros lisos. Los otros finalistas fueron Rubén Monreal (6º en 800) Guillermo Berrozpe (6º en triple); Violeta Rzhaksynska (8ª en pértiga) y María Fernández (9ª en 400 vallas). La siguiente competición oficial para el club alcorconero será el Campeonato de España cadete a celebrar en Granollers y donde se espera alcanzar un mínimo de tres medallas.

Ángel Orejón se dirige a las jugadoras durante un partido de su anterior etapa en el Alcorcón FSF

■ Paco Simón

Á

ngel Orejón vuelve a coger el timón del Alcorcón FSF. Y lo hace con renovados bríos. Motivos personales le obligaron a renunciar temporalmente al banquillo hace un año y ahora regresa con la complicada misión de mejorar las prestaciones de un equipo que esta pasada campaña acabó tercero en el campeonato liguero y participó en la Copa de España. El reto es, pues, intrincado, pero si algo desprende Orejón es confianza a raudales en sus posibilidades y las del grupo. De vuelta a casa... Vuelvo con muchísima ilusión. Desde fuera veía que el equipo iba bien y sé que el año pasado fue una temporada muy buena, pero pienso que puedo aportar cosas. Estoy en un estado mental muy bueno y lo afronto con una gran confianza. Esto hay que sentirlo y me apetece muchísimo regresar. ¿Son de esperar muchas diferencias en el estilo de juego respecto al curso que acaba de concluir? No soy de encasillar nada ni esperar algo determinado

“Lo que busco son jugadoras con proyección, ilusión y talento; cambios tiene que haber, pero es importante mantener el grueso del bloque” del equipo. No me he hecho ninguna imagen mental. Lo único que tengo claro es lo que me gustaría sacar del Alcorcón FSF. ¿Y qué le gustaría sacar? Quiero que mueran unas por otras, es decir, lo que se espera de un equipo que está luchando por todo. ¿Cual debería ser el objetivo para el próximo curso? Te voy a ser sincero. Estamos en proceso de confección del plantel y podré fijar un objetivo cuando la plantilla esté cerrada. Mi intención es quedar lo más alto posible y sobre todo generar ilusión. Estos dos últimos años han sido duros para mí y quiero transmitir toda la ilusión que traigo y que cada persona que forme parte de la plantilla tenga esas ganas de luchar por todo. ¿Es de esperar una revolución en la plantilla? He sido muy sincero con las jugadoras con las que me gustaría contar. Por supuesto habrá cambios porque habrá jugadoras que decidan no

continuar, pero lo que busco son jugadoras con proyección, ilusión y talento. Cambios tiene que haber, pero también es importante mantener el grueso del bloque. Fichajes como el de Vane Sotelo parecen certificar que el club sigue queriendo aspirar a más... Estoy muy contento de incorporar a Vanesa, pero también a Ana o a Irene. Vane ha explotado en las últimas temporadas, pero para mí lo fundamental es el trabajo de equipo y tenemos que ser conscientes de que la grandeza del Alcorcón debe ser el grupo. ¿Hasta qué punto considera importante el respaldo de la afición amarilla? Es una de las cosas que me impresiona de Alcorcón. No llegamos a la masa social de un Barcelona o un Inter Movistar, pero tenemos una afición muy fiel y que se va enganchando. Hay que generar ilusíón y trabajo para responder a la confianza que nos dan porque son superimportantes en cada partido.

Lía María Marchante muerde su medalla de plata en 3.000 obstáculos

DIRIgIDO A NIñOS y NIñAS DE 6 a 14 añOs

El Alcorcón Basket ha puesto en marcha su campus urbano ■ Redacción

Este lunes ha arrancado una nueva edición del campus urbano del Alcorcón Basket, que como siempre va dirigido a niños y niñas de 6 a 14 años y que se desarrolla en las instalaciones de los colegios Santo Domingo y Fuente del Palomar, además de la piscina del polideportivo Los Cantos.

Esta actividad, que se prolongará hasta este viernes en horario de 9.00 a 15.00 horas, persigue esencialmente la mejora individual y de los fundamentos de cada uno de los participantes, además de fomentar la confraternización. Este campus, en el que colabora también el Ayuntamiento de Alcorcón, es impartido por técnicos titulados de baloncesto.


18

Deportes

6 DE JULIO DE 2016

ambas EntIDaDEs cOnfían en que el acueRdo seRá beneficioso

Rugby Alcorcón y AD Alcorcón anuncian la próxima firma de un convenio de colaboración ■ Paco simón

D

icen que la unión hace la fuerza y aplicándose a esa máxima el Rugby Alcorcón y la AD Alcorcón han alcanzado un acuerdo de colaboración y hermanamiento que será firmado en las próximas fechas y que ambas partes confían en que resulte beneficioso para sus respectivos intereses. Según se recoge en el convenio a rubricar, los equipos pertenecientes al club de rugby pasarán a vestir a partir de ahora los colores amarillos y el escudo del Alcorcón, que compartirán con su propio emblema. Por su parte, el Alcorcón se compromete a promover los valores del rugby entre sus equipos de fútbol y a impulsar la imagen del deporte del balón oval en la ciudad. Según explica el presidente del Rugby Alcorcón, Hernán Gaggiotti, “la intención” que posibilita este convenio “surge como fuerza por parte de la AD Alcorcón para seguir incrementando su masa social y generar una marca importante que se mueva dentro de Alcorcón con el deporte”. “Habrá un cambio en nues-

Hernán Gaggiotti: “Habrá un cambio en la equipación, pero manteniendo nuestra identidad” tra equipación”, precisa, “pero manteniendo siempre la propia identidad del club URO Rugby. No es una absorción, sino una colaboración. Nosotros nos favoreceremos de la potencia de su estructura y esto será un trampolín para

el rugby. Por su parte, el fútbol podrá beneficiarse de los muchos valores que atesora un deporte como el nuestro”. Gaggioti reitera que a partir de ahora “llevaremos los dos escudos y las juntas serán independientes. Es un convenio anual que se irá renovando” y cuya firma está pendiente “de la aprobación del presupuesto del Alcorcón, De momento el convenio es de palabra, pero a buen seguro se firmará en breve”, recalca.

56 EqUIpOs partIcIparOn en esta edición

El Independiente de Madrid ganó en categoría B12

La VIII Madrid Sur Cup congregó en Alcorcón a más de 2.000 futbolistas ■ Redacción

El polideportivo municipal de Santo Domingo acogió durante la pasada semana la VIII edición de la Madrid Sur Cup, que sigue superando sus registros y en esta ocasión contó con la participación de más de 2.000 jugadores y jugadoras distribuidos entre los 56 clubes inscritos. El evento volvió a registrar un magnífico nivel competitivo y la relación de equipos ganadores en la parcela masculina fue la siguiente: Garso 92 (B18), BBVA Seguros (B16), Unión Madrid (B14), Wabi Sport (B13), Independiente de Madrid (B12), Madrid Toledo (B11), La Naranja Mecánica (B10), Estrella

Blanca (B9), y Unión Madrid (B8). Por lo que se refiere a la competición femenina, los equipos ganadores en las dos categorías programadas por los organizadores fueron el Móstoles URJC (Open) y el Seseña (G18). La ceremonia de clausura se celebró el viernes con una fiesta en la que desfilaron todos los equipos participantes y se procedió a la entrega de los Premios Juego Limpio, los más importantes según los organizadores y que correspondieron en esta edición a Estrella de Madrid, Estrella Blanca, Villacarrillo, Trival Valderas, Atlético Real, Wabi Sport, Nacex Finan100, Celmig, Madrid Norte y Atlético Cañada.

Hernán Gaggiotti e Ignacio Legido sellaron el acuerdo

sus comPonentes se RePaRtieRon OchO OrOs, trEs pLatas y cIncO brOncEs entRe las diveRsas categoRías

El Judo Alcorcón conquistó 16 medallas en el XXIII Torneo Internacional Villa de Valdemoro ■ P. simón El Judo Alcorcón Carlos Arroyo saldó su participación en el XXIII Torneo Internacional Villa de Valdemoro, uno de los clásicos de final de temporada, con una cosecha de 16 medallas distribuidas entre las diferentes categorías programadas por los organizadores. En categoría cadete los medallistas fueron Raquel Villalba (oro), Samuel Moriano (oro), Daniel Fernández (oro) y Sergio Fernández

(plata). En infantiles subieron al podio Natalia Moriano (oro), Roberto Mier (oro), Irene García (plata), Miguel Magán (bronce), Lucas Sánchez (bronce) y John Paul (bronce). Por lo que a los más pequeños se refiere los ganadores de medalla en categoría alevín fueron Irene Martínez (oro), David Mier (plata), Sergio Mendoza (bronce) y Alejandro Benayas (bronce). Por último, en categoría benjamín hubo otros dos oros para Beatriz Martínez e Iván Sen.

Imagen de varios de los medallistas del Judo Alcorcón en Valdemoro


Deportes

6 DE JULIO DE 2016 LLEGA PRoCEdENtE dE oLyMPiAkos y ha fIrMaDO pOr Una tEMpOraDa

El Getafe vuelve al tajo con David Fuster como quinta incorporación ■ Paco simón

A

los integrantes del nuevo proyecto del Getafe se les han terminado las vacaciones estivales. Este miércoles darán comienzo los preceptivos reconocimientos médicos y para el viernes a las 18.30 horas ha sido fijada la primera sesión de entrenamiento a las órdenes de Juan Eduardo Esnáider. El técnico hispano-argentino podrá contar desde el primer día con David Fuster, quinto y último refuerzo concretado por el club hasta la fecha y que será presentado oficialmente este miércoles a las 12.00 horas junto a Jorge Molina. Fuster, centrocampista de 34 años, llega libre tras militar durante las seis últimas campañas en el Olympiakos griego y ha firmado por una temporada con opción a otra. El nuevo jugador azulón se formó en las categorías inferiores de la UD Oliva, de donde pasó al filial del Villarreal. Posteriormente militó en el Elche para regresar de nuevo al Villarreal, aunque en este caso al primer equipo, antes de emprender su aventura griega. Durante las seis temporadas de estancia en Olympiakos, David Fus-

Este miércoles dan comienzo las pruebas médicas y el viernes por la tarde será el primer entrenamiento ter ha ganado con el equipo heleno cinco Superligas y tres Copas de Grecia.

Stage en Segovia

Tal y como viene siendo habitual durante las últimas tempo-

radas, el equipo azulón llevará a cabo un stage de pretemporada en Segovia que en esta ocasión dará comienzo este domingo y se prolongará hasta el próximo martes día 19. La expedición getafense partirá hacia tierras segovianas a la conclusión del entrenamiento matinal fijado para este sábado y desarrollará su primera sesión de entrenamiento en La Albuera el domingo a las 9.30 horas.

19

CICLISMO MARCHA 54º EN LA GENERAL A 1:06

Contador ha iniciado con mal pie su periplo en el Tour 2016

Contador va recuperando paso a paso la moral tras su doble caída en el Tour ■ Redacción Alberto Contador superó sin mayores problemas la cuarta etapa del Tour, disputada este martes sobre un recorrido de 237 kilómetros entre Saumur y Limoges. La etapa volvió a dilucidarse en un apretado sprint que acabó adjudicándose el alemán Marcel Kittel por delante del francés Bryan Coquard. Tercero cruzó la línea de meta el eslovaco Peter Sagan, que de este modo mantiene el maillot de líder de la ronda gala con 12 segundos de ventaja sobre Julien Alaphilippe y 14 sobre Alejandro Valderde. Contador empieza a recuperar sensaciones y encadenó su segunda etapa sin contratiempos después de

la doble caída sufrida en las dos primeras etapas. El pinteño reconoció encontrarse “bastante mejor que los dos primeros días”, aunque todavía sufre molestias y sobre todo le cuesta “pedalear fuera del sillín, aunque seguramente será cuestión de tiempo”. Clasificado en el puesto 54º de la general a 1:06 de su compañero Peter Sagan, Contador tendrá este miércoles una auténtica prueba de fuego para comprobar su estado físico, ya que los 216 kilómetros de la quinta etapa entre Limoges y Le Lioran incluyen nada menos que cinco puertos, tres de tercera y dos de segunda, que dilucidarán las condiciones reales en las que se encuentra el pinteño.

Juan Eduardo Esnáider, durante un entrenamiento (foto: Getafe CF)

EstáN diRiGidos A Niños y NiñAs dE 4 A 16 Años y su objEtivo Es fOMEntar La práCtICa DEpOrtIva y LOS hábItOS SaLUDabLES

La Comunidad ofrece más de 2.300 plazas en campus deportivos y cursos de natación ■ Redacción Más de 2.300 niños y jóvenes madrileños participarán en los campus deportivos y cursos de natación que organiza la Comunidad de Madrid durante este mes de julio en las instalaciones del parque deportivo Puerta de Hierro, el Canal de Isabel II y el centro deportivo San Vicente de Paúl. El objeti-

vo de esta doble iniciativa, que cuenta con la colaboración de 24 federaciones deportivas madrileñas, es fomentar la actividad física y los hábitos de vida saludables entre los más pequeños. Los campus deportivos, de una o dos semanas de duración, contarán con la participación de 1.723 niños y niñas de 4 a 16 años que practicarán

deportes como tenis, hockey, golf, natación, karate, badminton, baloncesto, pádel, etc. Por lo que a los cursos de natación se refiere el número de plazas ofertadas es de 600 y van dirigidos tanto a pequeños como adultos. Estas clases se impartirán en las instalaciones del Canal de Isabel II y el centro deportivo San Vicente de Paúl.

La natación y los deportes acuáticos forman parte del programa


En Ruta

20

Viajar

12 6DE DEENERO JULIO DE 2011 2016

Castilla la ManCha

alMagro

Cultura

Entre volcanes y berenjenas Desde su fundación en el siglo XIII, Almagro es testigo de todas las corrientes artísticas europeas que se manifiestan en sus palacios e iglesias, así como en el Corral de Comedias

gastronoMía

G

racias a la Orden Militar de Calatrava, en pleno corazón de Ciudad real, se erige en el siglo XIII Almagro, que dos siglos más tarde alcanza su esplendor gracias a que se convierte en el asentamiento preferido de las familias más ricas de Europa durante los tiempos del emperador Carlos V. Almagro está lleno de

Datos a consiDerar Visitas

Corral de Comedias, Volcán Iglesias

Alojamiento

Hoteles y hostales

Visitas

Guiadas o por cuenta propia

Cómo llegar

Coche, Tren, Autobús

imponentes monumentos adscritos a las principales corrientes artísticas europeas de cada época, como el Claustro Renacentista del Convento de la Asunción, el Museo del Encaje y numerosas iglesias y palacios declarados Conjunto Histórico-Artístico desde 1972. Pero si de algo puede presumir Almagro es de su

andaluCía

nerja

La oportunidad de vivir un verano azul

S

ituado en la parte más oriental de Málaga, a unos 50 kilómetros aproximadamente y en el límite con la provincia de Granada, se encuentra Nerja. Pueblo marinero y agricultor con raíces ára-

Playas

Nerja cuenta con más de 14 km de playas como ‘El Playazo’, ‘El Chucho’, ‘Calahonda’ o ‘Burriana’ que son algunas de las más destacadas para disfrutar de esos días de sol y unas vistas envidiables hacia los acantilados

bes, su nombre procede del árabe “Naricha”, (manantial abundante), goza de un clima privilegiado y de un entorno paisajístico de ensueño, donde se alternan espectaculares acantilados y playas de arena dorada. El

enclave perfecto para vivir un verano azul. Y es que la mítica serie con la que creció toda una generación de españoles se rodó íntegramente en Nerja. De hecho, existe una ruta guiada por uno de sus

La cocina manchega goza de especial significado regada con un buen vino de la tierra. Pero sin duda, el producto estrella es la berenjena, con denominación de origen y renombre a nivel internacional

protagonistas que recorre los principales escenarios de la serie, con visita incluida al barco de Chanquete. Pero Nerja es mucho más que un lugar para nostálgicos ‘seriéfios’. Sus orígenes se remontan a la Prehistoria, y es ahí donde su magnífica cueva cobra especial interés. De aproximadamente 42.000 años de antigüedad, destaca por algunos restos orgánicos asociados a unas pinturas de focas

Corral de Comedias, donde se representan clásicos de nuestra literatura para deleite de cientos de turistas que disfrutan del mejor teatro con el Festival Internacional de Teatro Clásico. Y por si fuera poco, Almagro, dentro de la zona de influencia del conocido Campo de Calatrava, es uno de los pocos municipios de la Península Ibérica que puede presumir de contar con un volcán abierto al público donde, los amantes de la geología quedan impresionados por el paso del tiempo en los minerales pertenecientes a distintas época calcáreas, convirtiéndose así en un espacio de referencia en nuestro país sobre vulcanología. Para finalizar el recorrido por la zona y en plena época estival, nos encontramos con la Romería de la Virgen de las Nieves, en una estupenda ermita a los pies del volcán dormido, además de las fiestas patronales que atraen a propios y extraños durante el caluroso mes de agosto.

gastronoMía

Los productos típicos son los pescados y los frutos tropicales como el aguacate, la chirimoya o el mango. Con ellos se realizan platos como los boquerones en escabeche, los espetos de sardinas o variedades de frituras que podrían ser la primera obra de arte conocida de la historia de la humanidad. De ahí en adelante se fundan el arte árabe y cristiano de cientos de años de historia, con ermitas y murallas que se funden con sus calles empedradras. Y para los amantes del senderismo, queda el espectacular recorrido por el cauce del Río Chillar y los Cachorros que no les defraudará.


19 ALCORCร N-06/07/2016-Pรกgina 21


22

Cultura

12 6DE DEENERO JULIO DE 2011 2016

El musEo dEl pRado lE RindE homEnajE En una ExpOsIcIóN abIERta hasta sEptIEmbRE

El Bosco, 500 años del adiós del pintor más enigmático

El jardín de las delicias, El carro de heno o la mesa de los pecados capitales son algunos de los enigmáticos cuadros que podrán disfrutarse en la pinacoteca más grande del mundo ■ Roberto Resino

L

a pintura siempre ha sido el vehículo artístico que más enigmas y misterios ha dejado para la posteridad. Mensajes ocultos para todos los gustos y teorías. Quizá Leonardo da Vinci sea el más reconocido por el gran público, pero contemporáneo al italiano emergió otra figura de la pintura, si cabe, mucho más intrigante. Un pintor que fascinó y obsesionó a partes iguales al rey Felipe II, por la temática de sus cuadros sobre el cielo y el infierno o la vida y la muerte siempre tan unidas. Hablamos de Jheronimus van Aken, más conocido como El Bosco. Originario de Hertogenbosch (Holanda), rompió los moldes de los primitivos flamencos de los que bebió artísticamente, como Jan Van Eyck o Rogier van der Weyden, revolucionando la técnica al óleo y, por supuesto, la iconografía. Y con motivo

El Bosco revolucionó la iconografía heredada de los primitivos flamencos del V centenario de su muerte, el Museo del Prado rinde homenaje hasta septiembre al artista legendario con una selección de sus mejores obras

El Jardín de las Delicias es uno de los cuadros más enigmáticos de El Bosco

‘El jardín de las delicias’ o ‘El carro de heno’ se pueden ver durante la exposición

El Carro de Heno también se puede ver en la muestra sobre el V centenario de la muerte del maestro

El Bosco, Felipe II y los pecados de la época Poco se conoce de la vida de Jheronimus van Aken ‘El Bosco’, nacido en 1450 y muerto en 1516. Su paso por la tierra es enigmático, como sus pinturas calificadas en la época como “demoniacas” por la temática que el pintor plasmaba en sus obras y las criaturas sobrenaturales que en ellas aparecían. Sin embargo su iconografía, vista con el tiempo, se puede considerar una denuncia a los vicios y pecados -si se quiere- de la época que impresionó, entre otros, a Felipe II. Gracias a ello, España conserva la mayor parte de las obras de un autor al que se atribuye este autorretrato también misterioso, como toda su obra. Como, en definitiva, la vida misma.

conservadas en su mayoría por el monarca español, Felipe II, del que cuenta la leyenda se obsesionó por El Bosco hasta el lecho de su muerte, donde según las crónicas se hizo rodear por las pinturas del maestro a las que se les otorgaba un poder sobrenatural, como las criaturas que aparecen en muchas de sus creaciones. Especialmente El jardín de las delicias, si cabe la obra cumbre de El Bosco. Un tríptico espectacular sobre el paraíso, la tierra y el infierno que según por donde empecemos a observarlo se ve el distinto recorrido del hombre tras la creación de Dios. Una de las miles de misteriosas lecturas

que se pueden hacer de este cuadro tan emocionante. Debido a su espectacularidad y reconocimiento, la organización de la muestra ha realizado una radiografía con infrarrojos donde se ven los retoques que hizo el pintor a su obra magna, así como una visión a escala del enigmático Hombre árbol que perturbó los sueños de Felipe II. Pero antes de El jardín de las delicias, la exposición nos deleita con otras representaciones como su antecesora El carro de heno, otro tríptico sobre el cielo y el infierno que nos muestra cómo el hombre de cualquier clase social, en su afán por dejarse llevar por el goce de los sentidos y el deseo de adquirir bienes materiales, se deja engañar por los demonios que lo conducen al infierno. O no, porque dependiendo de por donde empecemos a observarlo, así será su lectura... Visiones del más allá de una belleza exquisita y que, 500 años después, aún siguen impresionando. Un plan perfecto para abstraerse del calor veraniego.


Agenda 23

6 DE JULIO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

ALCORCÓN

Inscripciones abiertas para el I Certamen de música local

A

lcorcón apuesta por la música local a través del I Certamen dirigido a las bandas de la ciudad que se celebra el próximo 8 de septiembre en el Auditorio Paco de Lucía. Cuatro grupos de rock, jazz, blues, flamenco, en definitiva, cualquier género musical, se enfrentarán en la final una vez hayan sido seleccionados entre aquellos que se inscriban, antes del 11 de julio, en el Centro Municipal de Las Artes, donde se entregarán las maquetas para que el jurado decida.

Alcorcón Hasta el próximo 15 de julio, el campus de Alcorcón de la URJC acoge cursos gratuitos de verano sobre un sinfín de temas como salud, terrorismo o energía. Las inscripciones podrán realizarse en la web de la universidad.

Leganés

Getafe Pink Tones llegará al Cultura Inquieta con su nueva gira On The Wing Tour, el nuevo show homenaje a la obra de Pink Floyd y en especial a su décimo álbum de estudio Animals. Será este 10 de julio a las 20.00 horas.

Leganés

Tras el éxito de su primer álbum, Pablo López regresa con su nuevo trabajo El mundo y los amantes inocentes, un disco íntimo donde se evidencia la evolución del músico malagueño que actuará el 16 de julio a las 22.00 horas en el Teatro Egaleo. Getafe La banda valenciana Los Zigarros se sube este viernes, 8 de julio, a partir de las 19.15 horas a las tablas del Teatro Egaleo para presentar su primer disco. La noche del rock la completan Gus Guzmán y Desvariados. Leganés

Cine de verano al aire libre en el Lago del Sector 3. Cada sábado de julio, agosto y septiembre, a partir de las 22.00 horas, se proyectarán como cada año películas de la talla de Los Minions, Jurassic World o Regreso al Futuro. Miguel Poveda en concierto. El cantaor barcelonés regresa con temas nuevos en su ‘Sonetos y poemas para la libertad’, y lo hace en el Festival de las Lunas del Egaleo, que se celebra en el teatro homónimo el próximo 15 de julio a partir de las 21.30 horas.

Getafe India Martínez, ganadora de un Goya por la película El Niño, traerá al Festival Cultura Inquieta su arte de arraigo andaluz en un concierto especial este viernes, 8 de julio, a las 20.00 horas en el Polideportivo San Isidro.

CINE

‘Mi amigo el gigante’: Spielberg vuelve a la fantasía Sofía (Ruby Barnhill) es una niña huérfana con problemas para conciliar el sueño. Una de las muchas noches en la se encuentra dando vueltas en la cama de su orfanato ve algo completamente extraordinario: un hombre de un tamaño enorme (Mark Rylance), que se asoma a las casas de la gente mientras duermen. Cuando el gigante descubre que una niña le está espiando, decide llevarse a la pequeña Sofía en la mano y viajar con ella al País de los Gigantes y emprender una aventura inolvidable. Steven Spielberg vuelve así al género que en la década de los ochenta le dio tanta fama: el de la fantasía. Una película que recuerda a E.T. y que aborda, con el sello propio del director, la magia de la infancia.

Director: Steven Spielberg Género: Fantasía Guión: Melissa Mathison Actores: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Penelope Wilton, Jemaine Clement, Rebecca Hall, Bill Hader

‘Money Monster’: El show debe continuar Fuenlabrada Marabunta es locura. Es descontrol con clase. Y también es el espectáculo total de Guillem Alba & The All In Orchestra que llega a la Plaza de la Constitución el próximo 16 de julio a partir de las 22.30 horas. Fuenlabrada Pasen y Vean. Circo de humor en la Plaza del Tomás y Valiente este sábado, 9 de julio, a las 20.30 horas con un espectáculo en el que confluyen las técnicas del circo, el teatro del gesto, la música en vivo y, por supuesto, el humor.

Director: Jodie Foster Género: Thriller Guión: Alan DiFiore Actores: George Clooney, Julia Roberts, Jack O’Connell, Caitriona Balfe, Dominic West, Giancarlo Esposito

George Clooney presenta en televisión un programa sobre inversiones y consejos bursátiles de una forma desenfadada. Nada le hace pensar que una de sus recomendaciones sobre las acciones de una empresa en auge provocarán la ruina de un joven que, desesperado, secuestra al presentador a ojos de todo el mundo. Dirigida por Jodie Foster y también protagonizada por una buena Julia Roberts, Money Monster tiene tensión, acción y logra entretener, sin embargo le falta credibilidad a la trama que a medida que avanza se hace más inverosímil. Un retrato a modo de denuncia, también, sobre la falta de escrúpulos del ser humano entregado a los brazos de la tecnología y el show televisivo, que siempre debe continuar.


119 ALCORCร N - 06/07/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.