Y además...
Publicación controlada por:
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 121– Año 7 14 de septiembre de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
Local
ALCORCÓN 4
El Gobierno local interpondrá una denuncia ante la Fiscalía contra Ganar Alcorcón por apoyar a ‘Alfón’ con una pancarta en su caseta
Local
COM
TENDRÁN UNA VIGENCIA DE SÓLO CUATRO MESES
4
Luz verde definitiva a los presupuestos 2016
18
5
Agentes de la Policía Local inician una campaña para pedir la readmisión de un sargento que fue condenado por abofetear a un detenido
Local
El Alcorcón respira y disipa dudas
6
Hallan en Villaviciosa el cuerpo sin vida de un vecino de la localidad de 62 años de edad con evidentes signos de violencia
Leña
DEPORTE
9
Un juzgado comienza a analizar la denuncia interpuesta por David Pérez contra el protocolo anticontaminación ideado por Manuela Carmena en Madrid
● El Pleno de la Corporación municipal aprueba por fin de forma definitiva las cuentas para el presente ejercicio 2016 con los votos favorables de PP y Ciudadanos.
● El Gobierno municipal resalta que el presupuesto destinará siete de cada diez euros a gasto social así como un capítulo de inversiones dotado con cerca de 26 millones de euros.
SE CELEBRARON 15 CONCIERTOS GRATUITOS
5
La alta participación marca de nuevo las fiestas patronales La localidad disfrutó de diez días de festejos y actividades con una elevada participación vecinal focalizada principalmente en los dos escenarios habilitados y en el recinto ferial. Ar-
tistas de primer nivel como Auryn, Sober, OBK o Falete pusieron la nota musical a una programación que tuvo como gran novedad el protocolo para prevenir agresiones sexuales.
El cuadro alfarero avanza en la Copa y logra su primera victoria en la Liga 1,2,3 tras un arranque de competición dubitativo con dos empates y una derrota.
Encuesta ¿Cree que el Ayuntamiento debería readmitir al agente condenado por agresión? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¿Debe el PP forzar la salida de Rita Barberá?
INFLEXIONES
Óscar Rubio
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Albert Rivera Ciudadanos
Óscar López PSOE
Rafael Catalá PP
Irene Montero Unidos Podemos
Si no dimite pone en riego el sí a la investidura
No le hace dimitir por “miedo”
A la espera de la decisión del Supremo
Acusa de corrupción a dirigentes del PP
“Les hicimos firmar un pacto anticorrupción con seis condiciones, y la situación de Rita Barberá es uno de esos casos”
“El PP no aguantaría el coste de Barberá si no fuera por algo. Tienen miedo, ella no es cualquiera y sabe mucho”
“No pediremos responsabilidades políticas a la senadora hasta que el Supremo abra juicio oral”
“El PP es una máquina de corrupción y sus principales dirigentes están metidos hasta el fango”
Fun fun fun Sí, ya sé que hablar ahora de las próximas navidades con los rigores de la canícula aún presentes es temerario. Han pasado las merecidas vacaciones para casi todos y el reencuentro con la actividad nos ha cogido a muchos con el pie cambiado. Ponerse las pilas después del asueto siempre es duro, aunque viendo lo que nuestros políticos se han dedicado a hacer en estas últimas semanas, parece que esta máxima no es aplicable a todos por igual. La última ocurrencia, visto el rumbo de los acontecimientos, es hacernos votar (por tercera vez) un 25 de diciembre. De haber elegido el día 28 lo entendería, porque visto lo visto inocentes somos un rato. Vamos a perder un año entre pitos y flautas para acabar cayendo en el ‘gatopardismo’. Y si no, al tiempo.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Centro Alfredo Zurita
El Centro Padre Alfredo Zurita ha puesto en marcha su programa pionero de apartamentos tutelados para personas con discapacidad que gestiona AMÁS
Fiestas patronales
Los vecinos de Alcorcón volvieron a ser los protagonistas absolutos de las Fiestas Patronales celebradas la pasada semana con una alta participación en todas las actividades
Hoy quiero confesar El acuerdo entre el expresidente del Gobierno balear Jaume Matas y la Fiscalía para evitar la entrada en prisión a cambio de una confesión de sus delitos -y por ende a cambio de ‘tirar de la manta’ sobre presuntos casos de corrupción en el PP- indignó a gran parte de la comunidad ‘tuitera’.
Baja...
Rita Barberá
El Tribunal Supremo decidió ayer martes abrir causa contra la exalcaldesa de Valencia y senadora, Rita Barberá por la comisión de un presunto delito de blanqueo de capitales
Ayuntamiento
Finalmente, el pasado viernes día 9 de septiembre se aprobaron definitivamente unos presupuestos municipales que tendrán menos de cuatro meses de vida
A dios rogando... La candidata de Podemos a lehendakari, Pilar Zabala, no dudó en abrir las puertas de su casa, una exclusiva vivienda de unos 300 metros cuadrados en una de las zonas más exclusivas de guipúzcoa. No ha faltado en las redes quien dude de la identificación de Zabala con los problemas reales del pueblo, desde su atalata de un millón de euros.
Opinión
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R MIÉRCOLES 14
EDITORIAL
JUEVES 15 Buitrago de Lozoya
Máxima: 19ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Máxima: 20ºC Mínima: 10ºC
Madrid
Torrelodones
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 16
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que las enmiendas de la oposición mejoran el Presupuesto del Gobierno?
Sí No
62% 38%
100%
50%
62% 38%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
omo los malos estudiantes, el Gobierno municipal ha tenido que recurrir a septiembre para aprobar.
El curso pasado fue duro para un Ejecutivo que tuvo que lidiar con los chicos nuevos de la clase. Unos ‘novatos’ que, una vez superada la timidez inicial propia del debutante, se pusieron ‘gallitos’ y plantaron cara al veterano hasta el punto de forzar su suspenso.
SÁBADO 17 Buitrago de Lozoya
Máxima: 25ºC Mínima: 10ºC
C
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Aprobado por los pelos
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
3
No
Ludo Ergo Sum recoge 760 kilos de comida y 3.000 euros
La Asociación Ludo Ergo Sum, en colaboración con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcorcón, celebró el pasado fin de semana la IX edición de las Jornadas Lúdicas Solidarias Ludo Ergo Sum. A lo largo de las tres jornadas se consiguieron recoger más de 760 kilos de alimentos no perecederos que se donarán al Banco de Alimentos, y 3.000 euros para la ONG “Por un pasito más”, que hace proyectos en El Salvador
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Tampoco se lo han puesto fácil el resto de El curso pasado compañeros de pupitre. fue duro para un Los de su izquierda porEjecutivo que tuvo que que se tienen ganas deslidiar con los chicos de que coincidieran por nuevos de clase primera vez, desde aquel momento en el que se vieron superados como líderes espirituales del aula y tuvieron que asumir su rol de actores secundarios. Los del centro, por su parte, empezaron el curso con las manos en los bolsillos y silbando al aire, mirando hacia otro lado cuando los poderes fácticos trataban de llevarles a su terreno, de elegirles para su equipo. Aunque todos en los pasillos sabían de sus querencias, han estirado la incertidumbre hasta el final, aunque a la postre han acabado sucumbiendo a los cantos de sirena. Y luego están aquellos que han decidido senHay presupuestos, tarse al lado opuesto, lo por fin, y tendrán solo más lejos posible, y han hecho de la confronta- cuatro meses de vida, ción la nota predominan- salvo que haya que te, tensando la cuerda y prorrogarlos sin rehuir la pelea. Desde allí, desde la izquierda más alejada, han llegado a crispar al Gobierno local y a inocularle una especie de obsesión que tampoco le ha generado demasiados réditos en los exámenes finales. Estos, los insurrectos de la clase, se han terminado enemistando con el resto de compañeros por su vehemencia, dejando un poso amargo en el ambiente, confundiendo la rebeldía con la indisciplina y la insurgencia con la mala educación. Con todo, suspendidas las dos primeras evaluaciones, el Ejecutivo de David Pérez ha necesitado la pausa del verano, la lucidez que conceden las vacaciones incluso para aquel que no ha sido capaz de aprobar el curso, para llegar en plenitud a la reválida y sacar adelante, por los pelos, la temida asignatura pendiente. Hay presupuestos, por fin, y tendrán únicamente cuatro meses de vigencia, salvo que las negociaciones para las cuentas de 2017 también se enquisten y haya que prorrogarlos. Algo nada descartable viendo cómo ha terminado el año lectivo.
4
Alcorcón
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El conSISToRIo Sacó adElantE laS cuEntaS con El voTo favoRaBlE DE PP y cS
El pleno da luz verde definitiva a unos presupuestos con menos de cuatro meses de vida ■
J. S. del Moral
E
l Ayuntamiento de Alcorcón dio luz verde por fin a los presupuestos de este año, que tendrán menos de cuatro meses de vida y cuando ya se empieza a hablar de la preparación de las cuentas para 2017, que deberían empezar a negociarse entre los meses de octubre y noviembre. Fue en un pleno celebrado en la tarde del pasado viernes y gracias a los votos favorables del PP y de Ciudadanos, como ya sucedió en julio, cuando el presupuesto se aprobó de manera inicial. Entonces salieron adelante las cuentas, que incluyen un importe de gasto de 169 millones de euros, así como un total de 26 enmiendas de la oposición: 13 de ellas de Ciudadanos, 12 del PSOE y una de Ganar Alcorcón. El Gobierno local ha destacado desde el pasado mes de julio que se trata de unas cuentas que blindan el gasto social y permiten el desarrollo de proyectos necesarios de la ciudad. Según el Consistorio, siete de cada diez
Los presupuestos han salido adelante con los votos favorables del PP y de Ciudadanos
los datos
►169 millones
La cuantía a la que asciende el presupuesto
►26 millones
Será la cantidad destinada a inversión
►26 enmiendas
De la oposición incluidas en las cuentas
euros se dedicarán al gasto social y contarán con un capítulo de inversiones que asciende a alrededor de 26
millones de euros. La oposición, sin embargo, considera que llegan “tarde y mal”. No obstante, mientras Ciudadanos decidió votar a favor “por responsabilidad”, el resto de formaciones se opusieron a las cuentas. Al retraso en la presentación de las cuentas, que el Gobierno municipal justificó por la necesidad de aprobar la incorporación del Ayuntamiento al fondo del Ministerio de Hacienda para el pago de las expropiaciones, se ha sumado los cambios exigidos
Siete de cada diez euros se dedicarán a gasto social, según el equipo de Gobierno desde el propio Ministerio que dirige en funciones Cristóbal Montoro, que obligó al equipo de Gobierno a recortar en 5,3 millones de euros repartidos en varios capítulos. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas instó además a reservar un superávit de 5 millones.
El Ejecutivo denuncia a Ganar Alcorcón ante la Fiscalía ■ Redacción El Gobierno local ha anunciado que acudirá a la Fiscalía para denunciar a Ganar Alcorcón por colocar en la caseta de fiestas cedida por el Ayuntamiento a esta formación una pancarta en favor de Alfonso Fernández Ortega, conocido como Alfon “condenado por el delito de tenencia ilícita de explosivos a 4 años de prisión, por sentencia firme, y ratificado por el Tribunal Supremo”, según indicó el Consistorio en una nota informativa. La portavoz del Gobierno local, Ana González, señaló que es “vergonzoso” que un partido político pueda estar “homenajeando a un personaje de la talla de Alfon, dado el currículo delictivo de éste, y al que Ganar Alcorcón parece considerar un héroe”. “Más grave todavía es que este reconocimiento y este apoyo a un delincuente se haga en una caseta municipal y en un recinto municipal, costeado por todos los vecinos de Alcorcón con sus impuestos, dado que son medios públicos”, insistió.
Alcorcón
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Alcorcón recibirá 10,5 millones del PRISMA
el afectado PIDIó Su REIngRESo hacE un año sin Respuesta
Mejoras en los barrios, los accesos a la ciudad y las zonas verdes serán el destino principal de los alrededor de 10,5 millones de euros que le corresponderán a Alcorcón en el próximo Plan Prisma aprobado por la Comunidad de Madrid, que se implementará hasta el próximo 2019 y que contará con un presupuesto total de 700 millones de euros. El Ayuntamiento de la localidad ha destacado que esta partida del plan regional de inversiones permitirá impulsar el Medio Ambiente, así como las instalaciones deportivas municipales, los parques y jardines, y las políticas sociales, fundamentalmente aquellas dirigidas a los mayores y a las personas con discapacidad. Un parque destinado a las familias o la mejora de los centros educativos son otros de los proyectos.
■ J. s. del Moral
■ Redacción
La policía local se moviliza para pedir la readmisión de un agente
A
gentes de la plantilla de Policía Municipal han puesto en marcha una campaña de movilizaciones para pedir la readmisión de un sargento del cuerpo que fue condenado a dos años de inhabilitación por abofetear a un detenido, y que ya ha cumplido la pena dictada por la Audiencia Provincial en 2012 y ratificada por el Supremo en 2013. “En septiembre de 2015 solicité como es preceptivo mi reingreso en el Ayuntamiento, pero no he recibido ninguna respuesta oficial por parte de la administración”, explica el afectado, Mario M. de B., quien pide al Consistorio que instruya el expediente oportuno y de respuesta a su petición. “Creo que es de justicia la readmisión, pero al menos pido que se de una respuesta, porque con el silencio se me deja en
Durante las fiestas se ha llamado la atención de la situación del sargento
El afectado pide que al menos se de respuesta a su petición, realizada hace un año absoluta indefensión y se me condena a cadena perpetua”, explica. El Ayuntamiento, por su parte, asegura que sufre una
campaña de presión “injustificable”. “Los hechos ocurren antes de mi llegada al Gobierno”, advierte el alcalde, David Pérez, quien asegura que se le está presionando para “tomar una medida extraordinaria” a la que no está obligado. En ese sentido, animó al afectado a que acuda a los tribunales para pedir su readmisión.
5
Baja el paro registrado por séptimo mes ■ Redacción
El paro registrado en las oficinas de desempleo de la ciudad volvió a descender en el mes de agosto por séptimo mes consecutivo. Lo hizo, en concreto en 29 personas, lo que se traduce en apenas un 0,25% menos en relación al mes de julio. En relación al mes de agosto de 2015, el número de desempleados inscritos en las oficinas de empleo de Alcorcón ha descendido en más de un 10%, es decir en algo más de 1.300 personas. En total, en estos momentos, 11.520 personas se encuentran apuntados en las listas del paro de la localidad. Desde el Ayuntamiento de Alcorcón, se ha destacado que la rebaja del paro registrado es en estos momentos en Alcorcón más rápida y mayor que en el conjunto de la Comunidad de Madrid.
se celebRaRon un total de 15 concIERToS gRaTuIToS entRe el auditoRio paco de lucía y la plaza de españa
La ciudad celebró sus fiestas patronales marcadas de nuevo por la participación ■ Redacción Alcorcón celebró entre los días 2 y 11 de septiembre sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de Los Remedios marcadas, una vez más, por la alta participación, como ya es tradicional, fundamentalmente en el recinto ferial y en las dos zonas de conciertos habilitados. El pregón del grupo musical Cantajuegos dio el pistoletazo de salida para un completo programa de actividades que contó con hasta 15 conciertos gratuitos tanto en el Auditorio Paco de Lucía como en la Plaza de España. OBK, Natalia, Auryn, Sober, El Dúo Dinámico o Falete fueron algunos de los artistas y grupos que formaron parte del programa de eventos musicales, que in-
cluyó asimismo un concierto con grupos locales. Los más pequeños también disfrutaron de la Gala DIVERCLUB, el último sábado
de fiestas en la Plaza de España, así como del tobogán acuático más grande de España, que se ubicó el día 7 en la calle Jabonería, o de los dos
días dedicados exlusivamente a los más pequeños. Durante este año, el Ayuntamiento puso en marcha por primera vez un protocolo de
prevención de la violencia sexual, un plan específico en que el Ayuntamiento de Alcorcón destinó a policías especializados en la investigación y la prevención de delitos para evitar que se produzcan conductas de este tipo. Para su elaboración, se llevó a cabo un exhaustivo análisis de los posibles puntos sensibles en los que se pudieran producir este tipo de hechos, y que fueron vigilados de manera especial. Asimismo, en colaboración con la empresa DeBlas, se habilitó un servicio de autobús gratuito que conectó distintas zonas de la ciudad con el recinto ferial. El autobús estuvo operativo los días 2, 3, 4, 7 y 8 de septiembre, desde las 1:30 a 4:30 de la mañana. La puesta en marcha de este servicio respondía a la alta demanda de vecinos que acuden al ferial y sirvió para disminuir la afluencia de vehículos privados a la zona, así como para aumentar la seguridad.
6
Alcorcón
Herido en una reyerta junto al recinto ferial ■ redacción Una pelea en la que se vieron involucradas hasta seis personas acabó con un hombre herido por arma blanca durante el primer fin de semana de las fiestas de la ciudad. Se trataba, en concreto, de un varón de 33 años que fue apuñalado por un grupo de personas que huyeron del lugar del enfrentamiento. Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del domingo día 4 de septiembre, según confirmaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid en la calle Parque Ferial de Alcorcón, cerca del recinto ferial. Allí se produjo una pelea en la que se vieron involucradas seis personas. La Policía Nacional se hizo cargo de las investigaciones para aclarar los hechos. Se ha tratado del único incidente ocurrido durante las Fiestas Patronales, que se han desarrollado en la localidad entre los días 2 y 11 marcados por una alta participación.
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
la víctiMa preSentaba nuMERoSaS conTuSIonES en la cara
Hallan muerto a un vecino de Alcorcón junto al río Guadarrama
La víctima fue hallada en las inmediaciones del río Guadarrama, en el término de Villaviciosa de Odón
■ J. S. del Moral
U
n vecino de Alcorcón de 62 años de edad fue hallado muerto la pasada semana en uno de los márgenes del río Guadarrama, concretamente en el término municipal de Villaviciosa de Odón. El hombre, que apareció a última hora de la tarde del jueves a la altura del kilómetro 12 de la carretera M-501, tenía la cara desfigurada, por lo que la Guardia Civil trabaja con la hipótesis de un crimen y trata de esclarecer quién lo perpetró y los motivos.
La Guardia Civil está investigando las circunstancias en las que se produjo su muerte La Comandancia de la Guardia Civil de Madrid confirmó que investiga las circunstancias en las que se produjo la muerte de este vecino de Alcorcón, que no tenía antecedentes. Para ello, ya durante la pasada semana, los investigadores procedieron a recabar testimonios de personas allegadas a la víctima.
laS actividadeS Se deSarrollarán haSTa El Día 22
El municipio celebrará desde el viernes la semana de la movilidad ■redacción
Rutas peatonales y educación vial para niños de primaria, talleres y charlas sobre movilidad peatonal y ciclista para todos los vecinos de
Alcorcón, jornadas técnicas, promoción de la bicicleta como medio de desplazamiento urbano o impulso del transporte público, son algunas de las actividades que se llevarán a cabo durante
La Semana de la Movilidad viene cargada de actividades para niños
la celebración de la “Semana Europea de la Movilidad 2016”, que tendrá lugar en Alcorcón desde el próximo viernes 16 hasta el 22 de septiembre. El objetivo de las acciones es sensibilizar a los ciudadanos, pero especialmente a los más pequeños, sobre la necesidad de realizar desplazamientos en medios de transporte que promuevan la ecología y sostenibilidad. Además, con esta campaña se quiere introducir y promover, por parte de los Ayuntamientos, medidas de transporte sostenible e invitar a sus ciudadanos a probar alternativas al uso del automóvil.
El cadáver, que estaba indocumentado, fue encontrado por una persona que paseaba por la zona. Estaba debajo de un puente, en una zona poco transitada pero accesible, según explicaron fuentes de la investigación. El cadáver presentaba evidentes signos de violencia, con traumatismos y contusiones múltiples en el rostro que hacían que la cara estuviera totalmente desfigurada. Los sanitarios de la UVI del Summa-112 que se personaron en el lugar únicamente pudieron certificar el fallecimiento.
Baja la tasa de criminalidad en la ciudad ■ redacción Alcorcón es la segunda ciudad más segura de la región y tiene una tasa de criminalidad 17 puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, según los datos aportados por la Junta Local de Seguridad, que se reunió en la ciudad días antes del inicio de las Fiestas Patronales. Tras la reunión, en la que estuvo presente el subdelegado del Gobierno en Madrid, Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda, el alcalde recordó que en los últimos años se han producido descensos continuados en la tasa de criminalidad, que ha pasado de 47,2 por cada mil habitantes en el año 2010, a 40,9 por cada mil habitantes en la actualidad. El único dato negativo en la localidad, que ya adelantó a comienzos del verano el Ministerio del Interior, son los robos en viviendas en el último semestre, con un incremento del 124% en relación al mismo periodo de 2015.
Fotonoticia
Mejoras en la accesibilidad del Ensanche Sur el ayuntamiento de alcorcón, siguiendo las directrices recogidas en el plan de Movilidad Urbana Sostenible elaborado por la concejalía de Seguridad y emergencias, está realizando actuaciones de mejora de accesibilidad en el ensanche Sur, así como cambios en el transporte urbano y la modificación cabecera Línea 2 de autobús.
121 ALCORCร N-14/09/2016-Pรกgina 7
8
Alcorcón
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
en el cEnTRo InTEgRal PaDRE alfREDo zuRITa
Arranca un programa de pisos tutelados para discapacitados
■ J. S. del M.
E
l Centro integral para discapacitados Padre Alfredo Zurita ha puesto en marcha su servicio de apartamentos tutelados, una experiencia pionera en la Comunidad de Madrid que permitirá a personas con grandes necesidades de apoyo vivir de forma autónoma y tomando decisiones sobre su vida diaria. El programa se ha puesto en marcha con las dos primeras personas con discapacidad intelectual, en breve, se sumarán otras seis personas más. Este proyecto piloto ha arrancado en dos apartamentos de dos habitaciones cada uno, lo que permitirá que cada vivienda esté ocupada por cuatro personas. Las viviendas están situadas en la planta alta del Centro Padre Zurita y son en total 18 apartamentos de una y dos habitaciones, con baño adaptado y salón con cocina integrada. Los nuevos habitantes de estos apartamentos son los responsables de las tareas del hogar, incluyendo limpieza y mantenimiento. Además, contarán con servicios comunes como una lavandería y recibirán los apoyos que necesiten por parte del personal del centro.
entRe SEPTIEMBRE y ocTuBRE
Mil plazas para las vacaciones de mayores ■ Redacción El Ayuntamiento de Alcorcón ha adjudicado por un importe superior a los 330.000 euros la organización de los viajes para mayores que oferta el Consistorio para los meses de septiembre y octubre. En total se ofertarán un millar de plazas en una docena de viajes en los que se alternarán las visitas culturales o los destinos de playa, así como un crucero por el Mediterráneo. Así, el programa de viajes incluye viajes de una semana a Andorra para cien personas, a la Rioja Alavesa y
Navarra, también para cien personas y a los pueblos blancos. Además, también se ofertan viajes a Portugal, Sevilla y Córdoba, Granada, Asturias y Jaén. Por otra parte, el paquete vacacional contará con viajes de 10 días a Benidorm (para 150 personas), a la Manga del Mar Menor (para 100 personas) y a Peñíscola (para 50 personas). En cuanto al crucero por el Mediterráneo, será de 8 días y contará con 100 plazas. La adjudicación de plazas para cada uno de los viajes proyectados se llevará a cabo por sorteo, como es tradición en el Ayuntamiento.
del SeRvicio de DERMaTología Los apartamentos tutelados han empezado a utilizarse
Las dos primeras personas con discapacidad han entrado ya en los apartamentos “Las dos personas que ya ocupan un Apartamento tutelado, desde el primer día han acondicionado la vivienda a su gusto, han ido a hacer la compra a establecimientos de Alcorcón, planificado las comidas que van a preparar, etc. Todo con los apoyos necesarios, pero convirtiéndoles en los protagonistas de sus propias vidas en mu-
chos niveles”, han explicado desde el Grupo Amás, que se encarga de la gestión del Centro Padre Alfredo Zurita. Se trata, destacan desde Amás, de un proyecto que pone a disposición de las personas con discapacidad intelectual los recursos de profesionales, al tiempo que se impulsa su autonomía personal en un entorno inclusivo. “Dar visibilidad a las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida como ciudadanos de pleno derecho, son los objetivos de esta experiencia pionera”, insisten desde el Grupo.
El Hospital de Alcorcón presenta un estudio sobre la detección del melanoma ■ Redacción El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, dirigido por el doctor José Luis López Estebaranz, ha presentado un estudio que determina que el melanoma en pacientes de edad avanzada presenta en general un peor pronóstico y unas peculiaridades especiales. Para realizar el estudio se
analizaron todos los casos de pacientes diagnosticados y tratados de melanoma desde 1998 hasta el 2015, así como las variables de supervivencia de una muestra cercana a 700 pacientes, de los cuales 266 tenían más de 65 años, con una edad media de 72,39 años. La patología asociada más frecuente detectadas a través de este estudio fue hipertensión arterial (HTA) en un 64,3%.
Leña al mono
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
9
Un juez estudia el protocolo anticontaminación de Manuela Carmena La denuncia del Ayuntamiento de Alcorcón al protocolo anticontaminación del Gobierno de Manuela Carmena ya está siendo estudiada
E
l juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 19 de Madrid tiene ya sobre la mesa el expediente completo del protocolo anticontaminación aprobado por el Ayuntamiento de Madrid el pasado mes de enero y que decidió denunciar el Gobierno municipal de Alcorcón por considerar que restringe la libertad de circulación de los vecinos de la ciudad. La denuncia presentada por el Ejecutivo local se basaba en la supuesta vulneración de los artículos 19 y 139 de la Constitución Española en aquellos casos en los que el protocolo limita la presencia de vehículos en el centro de la ciudad de Madrid, extremo reservado para los momentos en los que se disparen los niveles de contaminación. Un informe de la Asesoría Jurídica del Consistorio, en el que se basó la decisión de interponer el recurso a la normativa de la Capital avalaba que esta vulnera “preceptos constitucionales y legales” y señalaba, en concreto, que podría incumplir aquellos artículos de la Constitución, que consagran la libertad de circulación.
por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 19 de Madrid que ya ha requerido información al Consistorio de la Capital
CroNología Noviembre 2015
La alta contaminación obliga a limitar la circulación en Madrid
eNero 2016
El Gobierno de Carmena aprueba un nuevo protocolo
mayo 2015
El Ayuntamiento de Alcorcón denuncia ante el juez la normativa
Según explicó el Consistorio en su momento, el protocolo podría provocar “efecto frontera” por el desvío del tráfico, lo que incrementaría el tráfico en municipios colindantes como Alcorcón. El contencioso ya fue admitido hace algunos meses por el juzgado, que solicitó al Gobierno de Manuela Carmena que le enviase el expediente completo de la normativa aprobada, algo que ya ha hecho durante el verano el Ejecutivo madrileño. El alcalde de Alcorcón, ha insistido en los últimos meses en la actitud poco dialogante que, en su opinión,
El protocolo establece limitaciones al tráfico en caso de episodios de alta polución
ha tenido en este proceso el Equipo de Gobierno de Ahora Madrid. Mientras tanto, la decisión de llevar a los tribunales estos hechos ha sido criticada por la oposición. Los socialistas, que han sido muy críticos con la medida, consideran “incomprensible” el inicio de acciones legales y solicitaron a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que “exija sensatez al alcalde de Alcorcón”.
Limitaciones de velocidad en el protocolo El protocolo aprobado por el Gobierno de la Capital señala que en los casos más graves de contaminación se restrinja la circulación en el interior de la almendra central (área interior de la M-30) del 50% de todos los vehículos (excepto transporte público, transporte escolar, vehículos comerciales, vehículos “cero emisiones”, de personas con movilidad reducida, servicios esenciales, motos y ciclomotores) y de los taxis vacíos (excepto ecotaxis y eurotaxis). La distinción
se realizará por matrícula conforme al último dígito (par o impar coincidiendo con el día del mes). Incluso podría ampliarse esa restricción en la circulación de vehículos a la propia M-30, según señala el protocolo. Además, se prohibiría el estacionamiento de vehículos de no residentes en la zona SER (se exceptúan los vehículos comerciales, los autotaxis en servicio, vehículos de personas con movilidad reducida y vehículos 0 emisiones).
El Ayuntamiento de Madrid envió en agosto al juzgado el expediente del protocolo Mientras tanto, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, calificó el pasado mes de abril de “malentendido” la intención del Ayuntamiento de Alcorcón de iniciar acciones legales. “Cuando lo vea, lo estudiaremos; yo creo que nosotros, cuando hemos hecho nuestro protocolo, hemos tenido en cuenta todos los derechos de las personas. No hemos tenido ninguna impugnación ni ningún recurso. Digo yo que se deberá a un malentendido, no lo sé”, aseguró Carmena. La alcaldesa recordó que ya ha habido experiencias de restricción del tráfico que no han perjudicado a ciudades del entorno. No es el primer frente judicial abierto contra este
protocolo, dado que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid estudia otro recurso presentado por una asesoría jurídica privada contra la imposición de multas para los que incumpliesen las normas restrictivas durante la aplicación del protocolo en escenarios de alta contaminación. El nuevo protocolo, aprobado en enero por el Ayuntamiento de Madrid y que entró en vigor el pasado 1 de febrero, endurece las restricciones al tráfico en episodios de alta contaminación y rebaja los niveles de polución a partir de los cuales se limita la velocidad, el aparcamiento, o el acceso de los coches al centro. El documento aprobado por la Junta de Gobierno de la ciudad sustituye al impulsado por el PP en marzo de 2015 y que usó el Equipo de Gobierno en noviembre del pasado año para poner en marcha limitaciones tanto en la velocidad como en el aparcamiento de los no residentes en el centro de la ciudad.
10
Municipios
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Getafe IncREMEnTaRon laS MulTaS En un 2.000 poR ciEnto
Expedientados una veintena de agentes de Policía Local por su “huelga de celo” ■ óscar Rubio
L
a ‘huelga de celo’ que decidieron emprender una veintena de agentes de la Policía Local de Getafe en el turno de noche puede no tener un final feliz para ellos. La alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández, anunció el pasado miércoles que estos 20 agentes han sido expedientados por proceder a imponer sanciones de forma completamente arbitraria a los vecinos y vecinos de zonas residenciales en las que históricamente se venía permitiendo el estacionamiento de vehículos. Estos agentes, según el criterio del Gobierno municipal y siempre sin atender a orden alguna al respecto, incrementaron las sanciones hasta en un 2.000 por cien-
to durante esta ‘huelga de celo’, generando con ello el malestar vecinal y las consiguientes protestas. El objetivo no era otro que conseguir, mediante esta presión, mejorar sus condiciones laborales, algo que rechazó de plano el Ejecutivo munici-
pal por tratarse, según explicó en su día, de un “chantaje”. El primer teniente de Alcalde, Herminio Vico, ha explicado que el Ayuntamiento “animó en su día a los vecinos afectados a recurrir estas multas” y que estos recursos han sido estimados en su mayoría.
condEnado poR un DElITo DE ESTafa
David Moreno Pingarrón, administrador de cooperativas PSG
Pingarrón ingresa en prisión de forma voluntaria ■ Redacción
Los agentes pretendían mejorar con ello sus condiciones laborales
El administrador de la gestora de cooperativas PSG, David Moreno Pingarrón, condenado a una pena de 7 años y 6 meses de cárcel por un delito de estafa por valor de 14,5 millones de euros, ingresó de forma voluntaria en la prisión de Navalcarnero después de haber obtenido el aplazamiento de la ejecución de la condena durante el
periodo estival. Así lo anunciaban desde el Grupo Independiente de Cooperativistas Afectados de Buenavista - Los Molinos, que no dudaban en mostrar su alegría por el hecho de que “el causante de tanto daño, dolor e incertidumbre a tantísimas familias de Getafe esté, por fin, con sus huesos en prisión, que es donde deben estar los condenados por estafa”.
LeGanés conocIDo como ‘El MExIcano’
La Policía detiene a uno de los cabecillas de la Mara 18
■ Redacción La Jefatura Superior de la Policía Nacional informó de la detención en Leganés de un cabecilla de la Mara 18 conocido por el alias de ‘Mexicano’. El arrestado, al que le constan varias reclamaciones judiciales, portaba documentación falsa en el momento en el que fue localizado.
En la actualidad, la Mara 18 no tiene un único dirigente que la controle. Cuenta con varios líderes a nivel internacional que se encuentran interrelacionados entre sí para marcar las directrices por las que debe guiarse la organización. La mayoría de estas personas se encuentran actualmente en prisión, desde donde organizan la actividad de este grupo.
El arrestado portaba documentación falsa al ser detenido
El fuEgo pRovocó una columna dE humo vISIBlE DESDE la caPITal
Detenido el presunto autor de un incendio que obligó a cortar la M-40 ■ Redacción
A
gentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como presunto autor del aparatoso incendio registrado el pasado lunes por la tarde entre Madrid y Leganés. Los hechos sucedieron sobre las 16.30 horas del lunes, 12 de septiembre. Un individuo quemó un montón de basura en la calle Puerto Cañada del Teide de Leganés. Como no puso las mínimas medidas de seguridad, el fuego se propagó a una zona de pastos originando un fuego que se extendió rápidamente de forma incontrolada. Las llamas afectaron al exterior de varias fincas, huertos y a una importante exten-
Los bomberos sofocaron las llamas producidas por la quema de rastrojos
sión de pastos, originando una gran columna de humo visible desde la capital. La densidad del humo obligó a cortar durante unos 20 minutos la M-40 debido a la peligrosidad que generaba a los conductores. La Policía se trasladó a la zona y detuvo al sospechoso
de haber iniciado el fuego. Unas llamas que posteriormente los bomberos locales se encargaron de sofocar. La intervención ha sido llevada a cabo por agentes de la comisaría de Policía Nacional Leganés y de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana.
Alcabodelacalle_Pinto_225x320.pdf
1
7/9/16
13:34
TARIFA SOCIAL DE CONSUMO DE AGUA
UNA TARIFA PENSADA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN En Canal de Isabel II creemos que es justo adaptarse a las necesidades especiales de cada persona y familia. Por eso, si cuentas con un informe del trabajador social de tu ayuntamiento sobre tu situación económica o eres perceptor de la renta mínima de inserción, puedes acogerte a nuestra tarifa social.
Infórmate llamando gratis al: 900 365 365
121 ALCORCÓN-14/09/2016-Página 11
Entra en nuestra Oficina virtual: oficinavirtual.canalgestion.es
12
Municipios
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pinto ConvoCaDo El ConCuRSo paRa ElEgiR al aRtista
El Gobierno local seguirá decorando con graffiti los edificios municipales
tras el auditorio y el recinto ferial, el siguiente equipamiento en ser acondicionado será la piscina climatizada ■ Óscar Rubio
E
l Gobierno local de Ganemos Pinto seguirá ‘apostando’ por los grafiti y el arte urbano para decorar y acondicionar los edificios municipales. Tras recurrir a esta forma de expresión para decorar sendos espacios como el auditorio del parque Juan Carlos I y el recinto ferial, ahora la candidatura de unidad popular ha decidido dar continuidad a esta iniciativa con una convocatoria para elegir al artista o artistas que pintarán las paredes de la piscina municipal climatizada. El objetivo, según fuentes municipales, es “promocionar y dar participación a creadores de este arte urbano, como cauce de expresión cultural y artística”. Para ello, se ha procedido a con-
Imagen de uno de los grafiti realizados durante el pasado julio
vocar este concurso, en el que pueden participar artistas de forma individual o en grupos de máximo cuatro componentes, con edades iguales o superiores a 14 años (en caso de menores, es preceptiva autorización de padres o tutores). Las inscripciones son gratuitas y la temática
VillaViciosa de odón
general para el grafiti debe estar relacionada con el agua. El trabajo ganador será pintado sobre un muro 3,80 metros de altura y 17,40 metros de longitud antes del día 28 de septiembre. Se establece un único premio (para grupo o artista individual) dotado de 750 euros.
El gasto total RozaRÁ loS 500.000 EuRoS
Ganemos adjudica contratos a empresas privadas por valor de 270.000 euros se inician los trámites para dos contratos más que superarán los 215.000 euros cuando sean concedidos
■ Ó.R. La Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de cinco contratos a empresas privadas que supondrán un desembolso de más de 270.000 euros. La reunión, que contó con las ausencias del alcalde y de los concejales Daniel Santacruz y Consoli Astasio, sirvió para aprobar estas adjudicaciones y para, además, iniciar los trámites para adjudicar dos más, que supondrán un gasto superior a su vez a los 215.000 euros. De esta forma, el Ayuntamiento ha concedido el servicio de desinfección, desinsectación y desratización del municipio a la empresa Denfor por un importe de 18.500 euros anuales por un periodo de dos años. Además, se adjudica el servicio de horario ampliado en colegios de Infantil y Primaria públicos a la empresa Educare por valor
Móstoles
de 70.000 euros para el presente curso lectivo, así como el contrato de actividades extraescolares a Arjé Formación por importe de 42.000 euros también para el presente curso. Paralelamente, concede durante un año a Benort Social el servicio para la gestión del programa de dinamización del centro municipal y de ocio Santa Rosa de Lima por 122.000 euros. A ello hay que unir, además, la adjudicación del servicio de venta online de entradas, que gestionará Giglon obteniendo un porcentaje del 3,5% de las ventas y un 0,15% por unidad impresa. A su vez, se han iniciado los trámites para adjudicar la dirección técnica del coro municipal (15.000 euros/año) y la sustitución del césped artificial del campo de fútbol del parque Juan Carlos I (198.000 euros).
Moraleja de enMedio
Identificado el hombre hallado muerto junto al río Guadarrama
Es la PRIMERa vEz En la histoRia dE la ciudad quE no sE cElEbRan
Malestar entre las peñas por no haber corridas de toros durante las fiestas
La Comunidad reflotará a Moraleja con tres millones de euros
■ Redacción
■ Óscar Rubio
■ Redacción
La Guardia Civil ha identificado al hombre que fue hallado muerto con la cara desfigurada, en los márgenes del río Guadarrama a su paso por Villaviciosa de Odón, y mientras recaba testimonios de allegados espera el resultado de la autopsia para determinar las causas del fallecimiento. Se trata de un hombre de 62 años, español y vecino de Alcorcón que no cuenta con antecedentes policiales. Los investigadores tratan de esclarecer si, como todo apunta, se trata de un crimen y quién lo perpetró.
Las peñas taurinas de Móstoles han mostrado su malestar durante las fiestas patronales ante la decisión que adoptaron los tres partidos que forman el Gobierno de la ciudad, PSOE, Ganar Móstoles e Izquierda Unida–Los Verdes, de no celebrar corridas de toros. Se trata de la primera vez en la historia de que este municipio madrileño no contará con corrida de toros para celebrar sus fiestas, algo que, según declaró el portavoz de Ganar Móstoles y concejal de Cultura y Bienestar Social del ayuntamiento, Gabriel Ortega,
El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime Taboada, ha informado a la alcaldesa de Moraleja de Enmedio, Valle Luna Zarza, que el Ayuntamiento recibirá una inyección económica de 3.120.000 euros con cargo al Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años. Moraleja va a recibir una mayor asignación que otros municipios de su tamaño, debido a la singularidad de quiebra técnica que presentan las arcas públicas del Consistorio.
La plaza de toros de Móstoles siempre ha celebrado corridas hasta este año
surgió de “mutuo acuerdo” entre los tres partidos que forman el Gobierno. Las peñas hicieron alarde de sus quejas durante el
pregón, aunque el Equipo de Gobierno sí ha mantenido durante los festejos los tradicionales encierros y los recortes en la plaza de toros.
Municipios 13
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
En una manifEstación dondE dEnunciaRon las PInTaDaS quE aPaREcIERon En algunas pEñas tauRinas
Miles de personas defienden la fiesta de los toros por las calles de Fuenlabrada ■ R. Resino
C
onvocados por la Federación de Peñas Taurinas de Fuenlabrada, alrededor de 3.000 personas, según los organizadores, salieron este domingo 11 de septiembre a las calles de Fuenlabrada para defender la
3.000 personas participaron en la marcha bajo el lema “Fuenlabrada es Taurina. Tauromaquia. Tradición Libertad” fiesta de los toros. Bajo el lema “Fuenlabrada es Taurina. Tauromaquia, Tradición, Libertad”, los manifestantes, entre los que se contaban concejales del PP
local y personalidades del mundo de la tauromaquia, partieron desde la Plaza de España y por toda la ciudad hasta la Plaza de la Constitución, frente al Ayunta-
La manifestación por las calles de la ciudad transcurrió sin incidentes y en un ambiente festivo
Varias pintadas aparecieron en las sedes de algunas peñas de la ciudad
miento, coreando consignas en defensa de la fiesta de los toros. Al final del recorrido, se procedió a la lectura de un manifiesto en apoyo a estos festejos populares y para denunciar los ataques que recientemente han sufrido algunas peñas taurinas de la ciudad y que, según los organizadores, “incitan al odio”. Concretamente hicieron referencia a las pintadas aparecidas en los últimos días donde se podía leer “Al tau-
rino machirulo, una lanza por el culo”, “Algún día os torearemos en vuestras plazas” o “Sin piernas, sin brazos, taurinos a pedazos”. Pintadas que el Ayuntamiento anunció en sus redes sociales fueron eliminadas en cuanto tuvieron conocimiento de ellas, pero que dejan a las claras el conflicto en ciernes que existe en Fuenlabrada entre partidarios y detractores de la fiesta de los toros.
14
Comunidad
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PaRa lo que se destinaRán 20 MIllonES DE EuRoS
2.300 profesores nativos reforzarán los idiomas en los centros públicos madrileños
Esta contratación supone un 13,4% más que el año anterior
■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid destinará cerca de 20 millones de euros a la contratación de 2.300 auxiliares de conversación nativos que reforzarán el próximo curso la enseñanza de idiomas extranjeros (inglés, francés y alemán) en los centros docentes públicos de
la región, lo que representa un 13,4 por ciento más que el curso pasado. De ellos, 1.277 estarán en los 360 colegios bilingües del curso 2016/17, mientras que, tanto los 134 institutos bilingües, como los no bilingües dispondrán de 956 auxiliares nativos. Los 53 auxiliares restantes estarán destinados en los cen-
tros con secciones lingüísticas de alemán y francés, así como en otros programas de los centros educativos de la región. Además, según lo previsto, los colegios concertados del Programa Bilingüe contarán con otros 503 auxiliares de conversación. Precisamente, en este ámbito, el Consejo de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración con la Comisión Fulbright para incorporar a 60 profesores de apoyo y refuerzo estadounidenses como auxiliares de conversación en los centros públicos este curso 2016/17. Esta iniciativa del Gobierno regional supondrá una inversión de 735.603 euros, lo que significa un aumento del 32 por ciento con respecto al curso 2015/16. Gracias a este presupuesto aprobado por la Comunidad, los estudiantes madrileños contarán con 12 auxiliares más de conversación respecto al pasado año.
con una InvERSIón DE 200.000 EuRoS
La señal de la TDT llegará a toda la región y eliminará los municipios en sombra
■ Redacción
La Comunidad de Madrid va a destinar 200.000 euros para garantizar la continuidad del servicio de televisión digital terrestre (TDT) en todos los municipios de la región, según ha informado el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido. En concreto, el Gobierno regional va a firmar 39 convenios de colaboración con otros tantos municipios para financiar el servicio de man-
tenimiento de la TDT y sus gastos recurrentes, de manera que se asegure que la señal de la TDT llega a todos los madrileños. Con esta iniciativa, la Comunidad quiere evitar que se genere una situación discriminatoria entre los ciudadanos de la región que reciben la señal de la TDT sin restricciones y aquellos que no la reciben o lo hacen de forma parcial por carecer de la infraestructura tecnológica necesaria o por encontrarse en zonas con una orografía compleja.
Ángel Garrido, portavoz del Ejecutivo de Cristina Cifuentes
el ejecutivo Regional ha destinado 37 MIllonES DE EuRoS a unos tRabajos que teRminan en noviembRe
Metro de Madrid reabrirá con antelación siete estaciones de la Línea 1 cerradas por obras ■ Redacción Metro de Madrid reabrirá al público este miércoles un total de siete estaciones de la Línea 1 del suburbano, una vez finalizadas las obras de remodelación de dos tramos cerrados desde el pasado mes de julio. La medida fue adelantada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, durante su intervención la semana pasada en el Debate del Estado de la Región. Se trata de las estaciones de Valdeacederas, Tetuán, Estrecho, Alvarado, Cuatro Caminos, Miguel Hernández y Alto del Arenal, es decir, los tramos comprendidos entre las estaciones de Plaza de Castilla - Cua-
Se ha actuado en 23 estaciones de las 33 que tiene la Línea 1, que reabrirá completamente en noviembre
tro Caminos en la zona norte de la línea y Alto del Arenal Sierra de Guadalupe en la zona Sur. En estos dos tramos, Metro ya ha concluido los trabajos de
limpieza y consolidación del túnel, la instalación de la catenaria rígida en sustitución de la tranviaria y el montaje del resto de instalaciones y servicios. No obstante, se mantendrán
provisionalmente una serie de actuaciones menores que, en ocasiones puntuales, podrán afectar a la circulación habitual de los trenes en la línea, como consecuencia del paso de ve-
hículos para la realización de trabajos en el tramo que aún permanece cerrado. La reapertura de estas siete estaciones supone que más de la mitad de la línea, el 51,5 por ciento, estará plenamente operativa la próxima semana. De las 33 estaciones con las que cuenta la Línea 1 de Metro, un total de 17 estarán en funcionamiento el próximo miércoles, quedando aún en proceso de renovación y mejora 16 de las 23 estaciones cerradas el pasado 3 de julio, fecha de inicio de las obras. El Ejecutivo regional ha invertido 37 millones de euros, destinados a dotar de mayor seguridad a los más de 85 millones de viajeros que anualmente se desplazan por la línea y reducir las posibles incidencias en el servicio en la segunda línea de mayor afluencia de viajeros de toda la red.
121 ALCORCร N-14/09/2016-Pรกgina 15
16
Comunidad
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El juEz VElasco lE imputa dElitos dE fRauDE, TRáfIco DE InfluEncIaS y cohEcho
Daniel Ortiz defiende en la Audiencia Nacional la legalidad de sus adjudicaciones a Púnica ■ Redacción
E
l exdiputado regional del PP Daniel Ortiz ha defendido ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco la legalidad del proceso de adjudicación de un contrato de eficiencia y mantenimiento otorgado a la empresa de la trama Púnica, Cofely, en su etapa como alcalde de la localidad madrileña de Móstoles. Ortiz ha declarado como investigado después de que pasado 15 de julio el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) suspendiera su citación tras renunciar a su escaño, dado que la sala ya no era competente para llevar el caso al no ser aforado. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 le imputa delitos de fraude en la Administración Pública, tráfico de influencias, uso de información privilegiada, infidelidad en la custodia de
Ha respondido durante hora y media a las preguntas del juez y la Fiscalía
y cargos municipales para que pasaran información confidencial a Cofely. Ha respondido durante hora y media a las preguntas del juez y las fiscales Anticorrupción y ha puesto de ma-
Daniel Ortiz, exalcalde Móstoles, se vio obligado a dimitir como diputado en la Asamblea a raíz de la investigación
documentos, de revelación de secretos y de cohecho y precisó en un escrito que el que fuera alcalde de Móstoles entre 2012 y 2015 “presionó” continuamente a funcionarios
nifiesto que el contrato contaba con el visto bueno del Tribunal de Cuentas. Ortiz ha asegurado ante el juez que no cobró mordidas ni sobornos y detallado los pagos
la ExpERiEncia lEs ha dEjado SEcuElaS PSIcológIcaS
Exempleados de la UCM describen el “horror” vivido en el depósito de cadáveres ■ Redacción Dos exempleados de Anatomía Humana y Embriología II de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han relatado ante la juez de
recibidos por el contrato, “todos ellos legales” y sobre los que ha aportado documentación. El juez Velasco ha tomado también declaración al alcalde ‘popular’ de la localidad leonesa de Puebla de Lillo, Pe-
Instrucción número 37 de Madrid el “horror” vivido durante la etapa en la que trabajaron en el depósito de cadáveres de la Facultad de Medicina, donde tuvieron que soportar horas de inso-
Hasta 52 cuerpos se hacinaron en la Universidad Complutense
portable olor a formol que les dejó secuelas psicológicas. Ambos han ratificado la querella interpuesta contra los responsables del hacinamiento de hasta 52 cuerpos en el centro. La querella interpuesta se dirigía también contra el exrector de la Universidad Complutense José Carrillo. Dentro de la investigación, un informe forense ya vinculó las patologías y enfermedades sufridas por otros cinco empleados de la Complutense con “las pésimas condiciones laborales desde el punto de vista higiénico sanitario” a las que han estado expuestos todos ellos durante años.
dro Vicente Sánchez, y al empresario Alejandro de Pedro, en calidad de representante legal de las empresas Madiva y Eico dedicadas a la mejora de la reputación on line.
Piden 91 años de cárcel al exprofesor del ‘caso Valmont’ ■ Redacción La acusación particular en el ‘caso Vallmont’ ha pedido para el exprofesor acusado de abusos sexuales a varios alumnos una pena de 91 años de prisión y una indemnización de 130.000 euros para las presuntas víctimas, mientras que la Fiscalía ha solicitado 71 años y una indemnización de 27.600 euros. “Hemos hecho una petición de 7 años por cada uno de los delitos porque entendemos que los abusos han sido los que son. Los abusos han sido continuados y a menores de 13 años”, ha subrayado la acusación. Respecto a las indemnizaciones, ha señalado que “no se pueden valorar” en cada uno de los casos porque el “propio forense no ha podido dar una puntuación” y que también han solicitado la “responsabilidad civil subsidiaria” del Colegio Vallmont.
Fotonoticia
Ordenan la entrega al Arzobispado de Madrid de 23 tapices flamencos del siglo XVII El juzgado de primera instancia número 38 de madrid ha ordenado la ejecución de una sentencia del tribunal supremo que insta a la asociación santa Rita de casia a entregar al Arzobispado de Madrid 23 tapices flamencos del siglo xVii que fueron entregados en herencia en el año 1869.
Comunidad 17
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Supone un 7,8 PoR cIEnTo máS que el año anteRioR
Según el inStituto de SEguRIDaD E HIgIEnE
El aeropuerto de Barajas registra más de 33,3 millones de pasajeros en lo que va de año
■ Redacción
E
l aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado más de 33,3 millones de pasajeros en los ocho primeros meses de año, lo que supone un aumento de un 7,8 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, ha informado AENA en un comunicado. Los operadores de carga gestionaron entre enero y agosto 263.401 toneladas (+ 7%), un 50,1 por ciento del total de la mercancía aérea transportada en la red de Aena. En cuanto al mes de agosto, los datos son igualmente positivos con un crecimiento del 5,3 por ciento en pasajeros, 3,2 por ciento en operaciones y 10,5 por ciento en mercancías. En lo relativo a operaciones, en los ocho primeros meses de 2016 se llevaron a cabo en el aeropuerto madrileño un total de 251.621 movimientos
de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 3,4 por ciento con respecto a los mismos meses del ejercicio anterior. En cuanto al transporte de mercancías, se han gestionado algo mas de 263.401 tonela-
Durante el mes de agosto, se incrementó el número de viajeros en un 5,3%
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
no nEcESITaRon tRaSlado hoSpitalaRio
Un grupo de manteros agrede a dos policías municipales en Gran Vía ■ Redacción
Un grupo de manteros golpeó el pasado viernes a dos agentes municipales cuando les apercibieron por vender bolsos y ropa junto a una conocida macrotienda de la Gran Vía, han informado fuentes policiales. Los hechos tuvieron lugar minutos después de las 15 horas a la altura del número 32 de la Gran Vía madrileña. Dos miembros de la Policía Municipal, que iban vestidos de paisano tras asistir a un juicio, pasaron por ese lugar, donde había un grupo de vendedores ilegales ofreciendo sus productos en la
das, un 7 por ciento más. Durante el mes de agosto, Barajas registró un total de 4.793.527 pasajeros, reflejando un incremento del 5,3 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. De este total, 4.787.102 fueron pasajeros de vuelos comerciales, de los que 1.260.349 lo hicieron en vuelos con origen o destino nacional (+ 5,6%) y 3.526.753 en vuelos internacionales (+ 5,2%).
acera. Los agentes se identificaron e intentaron aprehenderles el material, pero los manteros se negaron esgrimiendo que no estaban trabajando. En un momento dado uno de ellos golpeó a uno de los policías en la cara, rompiéndoles las gafas; y otro vendedor dio un puñetazo al otro agente cerca del ojo izquierdo. Hasta el lugar acudieron dos dotaciones básicas del Samur-Protección Civil, que curaron las heridas a los agentes, que no necesitaron traslado hospitalario, ha informado un portavoz de Emergencias Madrid.
Los incidentes graves siguen reduciéndose
Madrid se convierte en la región con la siniestralidad laboral más baja de España ■ Redacción La Comunidad de Madrid presenta un mes más el menor índice de incidencia de accidentes de trabajo (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados) de todas las regiones, según los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Así, y según estos datos, en el periodo julio 2015-junio 2016, el índice de incidencia de la Comunidad de Madrid, 2.723,
es el más bajo de todas las regiones y es un 15,03% inferior a la media nacional (3.205). Además, la Comunidad de Madrid es la región que presenta un índice menor en lo que se refiere a los accidentes graves: un 60,12% por debajo de la media nacional, o lo que es lo mismo, 9,54 frente a 23,93. También presenta un índice de 2,61 frente al 3,3 en lo que se refiere a los accidentes mortales (un 21,48% menos) y 2.711 frente a 3.178 en lo que se refiere a los accidentes leves (un 14,69% menos).
Cada enlaCe Suponía un DESEMBolSo DE 13.000 EuRoS
Detenidas 29 personas más por realizar matrimonios de conveniencia ■ Redacción Agentes de la Policía Nacional han detenido a 29 personas más en el marco de la ‘operación Faraón’ por realizar matrimonios de conveniencia. Con ésta última fase, el número de detenidos asciende a 157 desde su comienzo en el año 2015. La operación, que continúa abierta, es llevada a cabo por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras para erradicar la práctica ilegal de los matrimonios de conveniencia. Todos los arrestados son los contrayentes que, a sabiendas de la ilegalidad de esta práctica, realizaban los enlaces a cambio de una re-
Ya van 157 detenidos desde que la operación se iniciara en el año 2015
muneración económica de unos 13.000 euros. Los matrimonios se realizaban en diversos juzgados de Paz de varias localidades de Madrid y Toledo.
Los detenidos son los contrayentes que realizaban el enlace por 13.000 euros
18
Deportes
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
el alcoRcón DISIPa laS DuDaS con doS victoriaS conSecutivaS
Contra da con la tecla ■ Paco Simón
J
usto cuando el desasosiego amenazaba con instalarse entre la hinchada alfarera, el Alcorcón parece haber encontrado por fin el camino más corto para agradar a sus incondicionales, que no es otro que empezar a encadenar victorias. Dos triunfos en apenas cuatro días ante Getafe y Nástic de Tarragona -el primero en la Copa y el segundo en la Liga- han tenido un efecto balsámico entre las huestes amarillas, que miran al futuro inmediato con indisimulado alivio. El propio técnico del conjunto alfarero, Cosmin Contra, admitía a la conclusión del encuentro del pasado domingo que “nos habían entrado dudas porque en las tres primeras jornadas no habíamos jugado un buen fútbol ni habíamos tenido una buena intensidad defensiva”, pero sostenía que con las últimas victorias “esas dudas se han despejado”. El rumano no escondía tampoco que la semana pasada fue “muy buena porque
Varios jugadores celebran el gol de Fede Vega (Foto: ADA)
Contra: “Me alegra mucho ver que el equipo va poco a poco alcanzando su nivel óptimo” ganamos los dos partidos por el mismo resultado y me alegra ver que el equipo va poco a poco alcanzando su nivel óptimo. Hemos dejado nuestra portería a cero ante dos grandes equipos”, puntualizaba, “y eso es muy importante para el futuro porque ahora nos viene un período muy difícil”.
Una de las mejores noticias que han dejado estos dos últimos compromisos es que el plantel alfarero dispone de un buen fondo de armario, ya que tan solo dos de los jugadores que formaron parte de la alineación inicial ante el Getafe jugaron también de salida frente al Nástic, en concreto Toribio y Pablo Pérez. Un dato que viene a certificar que Contra dispone de suficientes efectivos como para solventar con garantías cualquier contratiempo que pueda surgir en forma de lesión, sanción, o convocatoria internacional.
Un gol de Fede Vega tumbó al Nástic y certificó el primer triunfo alfarero (1-0) 5
17 y 18 de septiembre Día Hora
Partido
17 17 17 17 17 18 18 18 18 18 18
cd numancia de S. - Gimnàstic de t. real valladolid cF - ucaM Murcia cF elche cF - cd lugo córdoba cF - levante ud Real Zaragoza - aD alcorcón ud almería - cd tenerife cd Mirandés - rayo vallecano de M. cF reus deportiu - cádiz cF Getafe cF - real oviedo Sevilla atlético - Sd Huesca rcd Mallorca - Girona Fc
16:00 18:00 18:00 18:00 20:00 12:00 16:00 18:00 18:00 18:00 20:00
Buena respuesta a la campaña de donación de material escolar ■ redacción
Fiel a su vocación solidaria, el Alcorcón aprovechó el partido del pasado fin de semana ante el Nástic de Tarragona para llevar a cabo una campaña de donación de material escolar. Bajo el eslogan ‘La vuelta al cole, mejor con fútbol’, el club alfarero ofreció la posibilidad de conseguir una entrada gratuita para presenciar el duelo ante el conjunto catalán a cambio de la entrega de material escolar en buenas condiciones, ya fuese nuevo o seminuevo.
La iniciativa se ha hecho coincidir con el inicio del curso educativo y todos los productos recogidos serán destinados a las familias más necesitadas del municipio. En los próximos días el club procederá a su entrega Cáritas Alcorcón, que será quien se encargue de su distribución. Con el fin de facilitar el proceso de recogida, la entidad alfarera informó a los aficionados que los artículos a entregar se dividirían en una serie de kits: escritura, dibujo, organización, idiomas, matemáticas, almacenamiento y personalizado.
Muchos aficionados donaron material escolar
la liga
Segunda división
Jornada
SerÁ entreGado a cÁRITaS alcoRcón
Fotografía: ADA
nada menos que nueve cambios introdujo cosmin contra en el once inicial del alcorcón para recibir al nástic con respecto al que formó de salida ante el Getafe en la copa, pero el equipo no se resintió y logró doblegar al conjunto catalán en un duelo abierto y con dominio alterno. el triunfo acabó cayendo del lado local gracias a un solitario tanto en el minuto 67 de Fede vega, que estrenó su casillero realizador y el de victorias del alcorcón en el torneo liguero.
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. levante ud 10 real Zaragoza 7 elche cF 7 real valladolid cF 7 cd lugo 6 cd Mirandés 6 cF reus deportiu 6 cádiz cF 5 Sd Huesca 5 Girona Fc 5 ud almería 5 real oviedo 5 aD alcorcón 5 córdoba cF 5 cd tenerife 4 rayo vallecano de M. 4 Sevilla atlético 3 Gimnàstic de t. 3 cd numancia de S. 3 ucaM Murcia cF 3 Getafe cF 3 rcd Mallorca 2
J 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
G 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
Jornada 4 E 1 1 1 1 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 3 3 3 3 3 2
P 0 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 2
Deportes
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
MáS DE 400 DuaTlETaS ParticiParon en una Prueba marcada Por la raPidez del circuito
El Du Cross nocturno de Alcorcón cumplió 10 años en plenitud de condiciones
19
La escuela del Club Atletismo Alcorcón alza el telón de la nueva temporada
■ Paco Simón
N
o pasa el tiempo por el Du Cross nocturno de Alcorcón, que el pasado sábado alcanzó su décima edición lleno de vitalidad y con un nuevo éxito de participación, ya que en esta ocasión fueron más de 400 los duatletas que tomaron la salida con la intención de completar una prueba marcada por la rapidez y originalidad de su recorrido.
Lourdes García se impuso por cuarto año consecutivo en la competición femenina Una de las grandes protagonistas de la edición de este año fue Lourdes García, ganadora en categoría femenina por cuarto año consecutivo y que admitía las dificultades de un circuito “en el que no vas viendo por dónde vas pisando y tienes que estar muy atento”, aunque a la vez precisaba que “eso también es lo más divertido. Además, el recorrido es bastante llano y no muy técnico, por lo que hacerlo nocturno le da ese pequeño plus de dificultad”. En categoría masculina el
Imagen de un de las competiciones
■ redacción
Aspecto de la salida de la prueba femenina cuando todavía no había anochecido
triunfo fue para Juan Enrique Gutiérrez, que competía por vez primera en la cita alcor-
conera y señalaba que “es una prueba diferente y divertida. Uno de los atractivos de
El tramo de bicicleta se desarrolló bien entrada la noche
este Du Cross”, explicaba, “es esa sensación de no tener más referencia que los dos o tres metros que alumbras con tu frontal”. Además de recoger el correspondiente trofeo de manos del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcorcón, Luis Escudero, los deportistas que lograron plaza en el podio final también recibieron una serie de obsequios por parte de las firmas colaboradoras. La próxima cita del circuito Du Cross Series tendrá lugar el próximo 16 de octubre en Boadilla del Monte, donde también se espera una elevada participación tras el éxito registrado en Alcorcón.
Este lunes arrancó el nuevo curso para la escuela del Atletismo Alcorcón, abierta a niños y niñas a partir de cinco años y que cuenta con técnicos cualificados para todas las disciplinas que se deseen practicar. “La única condición para formar parte de la escuela es que el niño tenga ilusión y ganas de practicar atletismo”, señala el presidente de la entidad, Juan Carlos Barrero. Uno de los propósitos de esta escuela es que siga incrementándose el número de alumnos, que el año pasado rondó los 300. Para ello se confía también en el tirón de los recientes Juegos Olímpicos. Los interesados en inscribirse puede hacerlo acudiendo a las pistas de la ciudad deportiva de Santo Domingo -sede de los entrenamientos- de lunes a viernes de 17.30 a 18.30.
FÚTBOl Sala FEMENINO el conjunto que dirige ángel orejón emPató a doS en Su viSita al correoSo jimbee roldán
El alcorcón FSF se estrena cosechando un punto a domicilio ■ redacción
Arrancó el campeonato de la Primera división femenina de fútbol sala y el Alcorcón FSF, que presenta siete caras nuevas respecto al curso anterior, se puso en escena firmando tablas ante el Jimbee Roldán murciano (2-2) en un partido abierto y entretenido
que pudo decantarse para cualquiera de los dos lados y que acabó con reparto de puntos. El conjunto dirigido por Ángel Orejón, que emprende su segunda etapa al frente del banquillo amarillo, logró adelantarse por dos veces. Isa García puso el 0-1 en el minuto 18 y Ana Rivera el
El Alcorcón FSF saldó su primer compromiso liguero con un empate ante el Jimbee Roldán
1-2 en el 28, pero en ambas ocasiones las locales fueron capaces de reaccionar y devolver las tablas al marcador. La clasificación al término de esta primera jornada deja
al Alcorcón FSF instalado en la séptima plaza, mientras que al frente de la tabla figuran ya el Atlético de Madrid Navalcarnero y el Burela, principales candidatos al tí-
tulo liguero. Las ‘guerreras’ disputan este domingo su primer duelo en casa recibiendo al Gironella con el objetivo de estrenar su casillero de triunfos.
20
Deportes
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
ORIGINAL PRESENTACIÓN DE SU NUEvo PRoYECTo EN LA CASETA DEL RECINTO FERIAL, ABARROTADA DE PÚBLICO
El URO Rugby Alcorcón cambia de ‘look’ en su quinto aniversario
■ Paco Simón
E
l pasado sábado tuvo lugar la presentación del nuevo proyecto deportivo del URO Rugby Alcorcón, que conmemora los cinco primeros años de vida de la entidad. Aprovechando las festividades del municipio, el acto tuvo como original escenario la caseta instalada por el club en el recinto ferial, completamente abarrotada de un público ávido de conocer las señas de identidad del nuevo curso. Y la más significativa de todas consiste en el cambio de imagen, reflejado fundamentalmente en unas equipa-
La caseta del Rugby Alcorcón registró un lleno absoluto durante el acto de presentación
ciones en las que pasan a predominar los colores amarillo
Así lucen las nuevas equipaciones del URO Rugby Alcorcón
y azul tras el acuerdo alcanzado con la AD Alcorcón. Un cambio de ‘look’ que no solo identifica al club de rugby con la entidad deportiva más importante de la ciudad sino que también servirá para reforzar la marca ‘Alcorcón’ en el ámbito del deporte local. La gala de presentación estuvo marcada también por varios episodios cargados de emoción, especialmente cuando se proyectó el vídeo recopilatorio de los cinco años de existencia del Rugby Alcorcón, pero también cuando se procedió a la en-
trega de placas y distinciones a las numerosas autoridades e instituciones presentes. Además de los dirigentes del club, encabezados por su presidente Hernán Gaggiotti, tampoco faltó a la cita el alcalde, David Pérez, acompañado por varios miembros de la Corporación municipal. Ambos se dirigieron al público asistente al igual que el presidente de la Federación Madrileña de Rugby, Jorge Pardo. Los tres hicieron especial hincapié en la enorme progresión del Rugby Alcorcón durante este lustro.
Gustavo Díaz se hace cargo del primer equipo ‘tigre’
Los cambios en el Rugby Alcorcón también han llegado al banquillo del primer equipo, cuyo nuevo inquilino será Gustavo Díaz, que la pasada temporada ejerció funciones de ayudante de Carlos Javier Galache, quien ahora pasa a desempeñar funciones de director técnico. Díaz aceptó el cargo porque “me gusta el club, su filosofía y la libertad que te dan para trabajar” y se plantea como objetivo para el nuevo curso “hacer un equipo con un estilo de juego propio en el que no haya jugadores estrella sino que la estrella sea el equipo”. El primer compromiso de pretemporada del equipo ‘tigre’ se saldó con una cómoda victoria por 40-12 ante el Vallecas Rugby Unión. La lógica falta de rodaje se hizo patente durante el duelo disputado en Orcasitas, donde cabe destacar la aportación de los nuevos jugadores del colectivo con mención especial para Miguel, autor de dos ensayos. El siguiente test será este sábado en Soto del Real.
ALBERTo vELASCo Y LÍA MARÍA MARCHANTE FUERON LOS VENCEDORES DE LA PRUEBA EN LA CATEGORÍA SENIOR
La Milla de Alcorcón cumplió 25 ediciones ■ P. S. La calle Mayor albergó un año más la tradicional Milla de Alcorcón, que este año cumplía su 25ª edición y se consolida como una de las pruebas más longevas de su especie en la zona sur madrileña. Organizada por el Ayuntamiento con la colaboración del Club Atletismo Alcorcón, la milla alcorconera contó con la participación de más de 150 atletas. La prueba forma parte del calendario de las fiestas locales de la ciudad y los organizadores programaron las
siguientes categorías: minibenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, sub-18, senior y veteranos. El recorrido en todos los casos incluía los 1.609 metros de una milla. El vencedor en categoría senior masculina fue Alberto Velasco, que completó el recorrido en un tiempo de 4:42 por delante de Alejandro Matienzo (4:46) y Rubén Monreal (4:51). Por lo que se refiere a las féminas, Lía María Marchante y Laura Priego cruzaron la línea de meta con el mismo registro (5:54) y tercera entró Natalia Cepero (6:48).
Instantes previos a la salida de una de las pruebas de categoría femenina
Deportes
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
21
SanDRa aguIlaR viSitó la redacción de al cabo de la calle con Su medalla de Plata olímPica
“Sigo siendo la Sandra de siempre aunque ahora te paren por la calle” ■ Paco Simón
E
l pasado 21 de agosto Sandra Aguilar tocaba el cielo olímpico. El equipo español de gimnasia rítmica se colgaba la medalla de plata tras completar una competición difícilmente superable y la gimnasta pinteña encontraba merecida recompensa a 19 años de dedicación a este sacrificado deporte. Son días de vino y rosas para Sandra, que hace unos días recibía el homenaje de sus vecinos y este martes visitaba la redacción de Al cabo de calle para compartir su histórica medalla con nuestros lectores. ¿Ha habido tiempo ya para valorar en su justa medida la enorme gesta de Río? Al principio no podíamos creérnoslo, pero poco a poco y con la vuelta a la norma-
Fue un orgullo enseñar esta medalla a mi pueblo; un cachito de ella es para los pinteños porque siempre me han tratado fenomenal” lidad somos conscientes del peso de esta medalla. Han sido muchos años de esfuerzo y ésta es la mayor recompensa que podíamos tener. Una medalla olímpica es lo máximo para una deportista. ¿Compensa este éxito tantos años de dedicación? Sí, por supuesto. Tanto sacrificio merece la pena porque la recompensa obtenida hace que te olvides de todo lo que no has podido disfrutar. Ya podré hacer otras cosas cuando acabe mi carrera. Una medalla olímpica solo la pueden conseguir personas privilegiadas y yo me siento una de ellas. Tras el cuarto puesto de Londres parecía lógico aspirar a medalla en Río...
Íbamos con la mentalidad de hacer una competición limpia y quedarnos satisfechas. Sabíamos que si hacíamos bien los cuatro ejercicios podíamos optar a medalla, pero sinceramente pensábamos en el bronce porque el oro y la plata eran muy difíciles. Por eso la plata nos sabe a oro. ¿Y cual será el destino de esta medalla? La guardaré como oro en paño. Habrá que mirar dónde la ponemos. Lo mismo la enmarcamos o algo así para conservarla toda la vida. ¿Qué se siente al subir a un podio olímpico? Una felicidad máxima, aunque la verdad es que todo el tiempo que estuvimos en Río
Sandra Aguilar posando con la medalla de plata conseguida en Río
“Han sido muchos años de esfuerzo y ésta es la mayor recompensa que podía obtener” fue único y todo salió perfecto. Fue la mejor competición de mi carrera deportiva y una experiencia inolvidable. ¿En qué le ha cambiado la vida a Sandra Aguilar? Pues tampoco me ha cambiado tanto. Sigo siendo la misma que antes, pero con el reconocimiento que ha supuesto esta medalla. Sigo siendo la misma Sandra de siempre por más que la gente ahora te pare por la calle.
Sandra Aguilar, durante su visita a nuestra redacción
¿Y qué tal fue eso de subir al balcón del Ayuntamiento y tener que hablar para un montón de gente? No es igual exponerte ante mucha gente en una competición que hacerlo desde el Ayuntamiento. Para mí fue un orgullo enseñar esta medalla a mi pueblo porque un
cachito de ella es de cada uno de los pinteños, que siempre me han tratado fenomenal. ¿Hasta qué punto ha resultado importante el apoyo de la familia en este éxito? Desde el primer momento de mi carrera le tengo que dar las gracias a mi familia porque es la que me ha inculcado este deporte. Han hecho un gran esfuerzo por mí y posiblemente esta medalla se la merezcan más ellos que yo. ¿Qué sueño quedaría por cumplir a nivel deportivo? Una medalla de oro en los próximos Juegos sería lo máximo y vamos a ir a por ella. ¿Qué diría una medallista olímpica a esas niñas que dan ahora sus primeros pasos en el mundo de la gimnasia? No hay que mentirles. Les diría que es una vida muy sacrificada, pero que si quieres algo y sueñas por un objetivo nada es imposible. Lo importante es disfrutar y aprender de todo lo que te puede dar el deporte.
22
Cultura
14 DE 12 SEPTIEMBRE DE ENERO DE 2011 2016
Psicólogo de PRofesión, fiRMa con Raúl aRévalo el gUión de la óPERa PRIMa DEl MOSTOlEñO. Uno de los filMes del año
David Pulido, el artífice de la psicología de ‘Tarde para la ira’ ■Roberto Resino
U
n sueño hecho realidad. Eso es lo que está viviendo David Pulido, corresponsable junto a Raúl Arévalo del ‘pedazo’ de guión que es Tarde para la ira. Un thriller psicológico que ha arrancado recientemente los aplausos en la Mostra de Venecia y cuya esencia nace de la combinación del talento natural de Raúl Arévalo para la dirección -ya sabíamos de su excelencia como actor, y ahora nos cautiva detrás de la cámara- y el conocimiento de la personalidad de David Pulido, psicólogo de profesión. Ambos madrileños, se conocieron en el cumpleaños de una amiga en común. Y como las cosas grandes nacen de las más pequeñas casualidades, aquel chispazo fue el germen de lo que hoy es una de las películas del año. “Conocí a Raúl en el cumpleaños de una amiga. Le caí bien y le pidió mi teléfono para hacerme una consulta sobre psicología de personajes para un corto que se le ha-
Matar es una cosa más sucia y mucho más dura que lo que aparece en las películas” bía ocurrido. Quedamos un día, aunque este corto nunca se hizo, pero sí que empezamos a ver que teníamos la misma sintonía en el gusto por el cine o contar historias. Entonces a los dos meses de conocerme Raúl queda un día conmigo y me dice: ‘Mira tengo una idea para una película, ¿tú querrías escribirla conmigo?’. Entonces claro, para una persona como yo esto era una joya”, cuenta con entusiasmo David, sin cuya participación está claro que no se entendería la gran opera prima maestra que ha rodado Raúl Arévalo. Y eso porque en Tarde para la ira hay mucho de psicología. Venganza, odio y rencor acumulado en ocho años, los mismos que pasa en la cár-
cel uno de los protagonistas -Luis Callejo- que se ve abocado a un viaje de violencia junto a Antonio de la Torre. Y los mismos que tardó el guión en transformarse en película. “Creo que es verdad que uno de los trabajos más concienzudos que hemos hecho a nivel de guión es la psicología de los personajes. Cómo construir ya no solo a José y Curro -Antonio, sino también al personaje de Ana, al de Manolo Solo, o el de Carmen. Tenemos la suerte de que Raúl es actor, domina eso de meterse en la piel de los personajes, y que yo soy psicólogo y puedo, de alguna manera, fundamentar parte de esa psicología del personaje”. Especialmente esto se evidencia en el rol de Antonio de la Torre que, nuevamente, deja a las claras que es uno de los mejores -sino el mejor- actores de nuestro país. “El personaje de Antonio de la Torre es el más complejo a nivel psicológico”, confiesa el guionista madrileño, y nos plantea la siguiente pregunta sobre la que gira
DaviD PuliDo Raúl Arévalo y David Pulido
Uno de los trabajos más concienzudos que hemos hecho a nivel de guión es la psicología de los personajes” el filme y que el actor andaluz encarna a la perfección: “¿Qué haría un ser humano normal, alguien que no está en las películas de Tarantino, si de repente se encontrara con aquella persona que le
‘Tarde para la ira’, protagonizada por Antonio de la Torre y Luis Callejo, ha sorprendido por su calidad narrativa en el Festival de Venecia
□ Ciudad
Madrid □PelíCula ReComendada la mejor juventud □ libRo ReComendado The sandman, neil gaiman □ lugaR PaRa PeRdeRse cualquier escapada a la montaña ha destrozado la vida? Todos decimos: ‘si le pasa algo a mi hijo o mi mujer , yo me le cargaba’. Ya pero qué es cargárselo. Cómo lo haces si no has matado a nadie. Matar lo podemos hacer todos, pero es una cosa mucho más sucia y mucho más dura que lo que aparece en las películas. El filme sí que muestra que esa frialdad va en aumento cuando el personaje ya emprende un camino que no tiene retorno. La ira va a surgir como una respuesta casi automática, casi impulsiva, ante una situación donde ya es insostenible el odio generado”. Con esa profundidad dramática se entiende la envergadura de una película diferente, fascinante y que no deja indiferente. Un trabajo, el de Raúl, David y todo el equipo que dignifica al cine español. Y si no se lo creen, vayan al cine y compruébenlo con sus ojos.
Agenda 23
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
ALCORCÓN
‘En la ardiente oscuridad’, 100 años de Buero Vallejo
E
n 2016 se cumplen 100 años del nacimiento de Antonio Buero Vallejo, uno de los dramaturgos españoles más importantes de siglo XX. La compañía Telón Corto quiere celebrar este centenario, poniendo en escena la primera y, una de las más importantes obras escritas por el autor: En la ardiente oscuridad. Su representación se llevará a cabo el viernes, 23 de septiembre, a partir de las 20.00 horas en el Teatro Buero Vallejo.
Alcorcón
Pinto Anita y la luna es la historia de una joven al que le cuesta conciliar el sueño y convierte su cama en un teatro donde se desborda la imaginación. Obra infantil que se representa en la Escuela de Música el 23 de septiembre a las 17.00 horas.
Leganés
Pinto
Iba en serio es ante todo, y por encima de todo, una celebración de la vida, un desenfadado espectáculo musical protagonizado por Jorge Javier Vázquez y Kiti Manver en el Buero Vallejo el sábado, 24 de septiembre, a las 21.00 horas. Pinto Festival RocksMeet por la Paz este sábado 17 en el Parque Juan Carlos con Shirley Davis & The Silverbacks, Morgana, Rikky Sixx, Frommars, LSM, Dirty Rules, A tropezones, No Soul, RPM y 4 y 5 a partir de las 12.00 horas.
Los chicos del Hormiguero Marron, Juan & Damián prometen risas a raudales con su actuación en el Auditorio de la Carlos III el próximo 1 de octubre a las 19.30 horas con el show El humor que nos prohibieron en la Tele Clásicas envidiosas, un Hamlet muy particular. Desternillante parodia de ambientación shakesperiana con motivo del cuarto centenario de la muerte del bardo inglés. El sábado, 24 de septiembre, a partir de las 20.00 horas en el Francisco Rabal. Pinto Yllana cumple este 2016 un cuarto de siglo sobre las tablas plagado de humor y lo celebra con una selección de los 25 mejores sketches de su historia. Será el viernes 30 a las 20.00 horas en el teatro Francico Rabal.
Pinto Peter Punk. Actuación del payaso más gamberro, irreverente e inconformista, que se enfrenta a la realidad a golpe de humor en la Plaza de la Constitución el miércoles, 21 de septiembre, a partir de las 12.30 horas.
CINE
Bridget Jones’ Baby: De soltera de oro a madre primeriza Continúan las aventuras de la atolondrada Bridget Jones (Renée Zellweger), que a sus 40 años, vuelve a estar soltera. Eso sí, parece más equilibrada ahora que su relación con su eterno enamorado y expareja, Mark Darcy (Colin Firth) parece más fluida y amistosa que nunca. Sin embargo, a la vida de Bridget llega un nuevo pretendiente, Jack Qwant (Patrick Dempsey), todo lo contrario a Mark. Y con él, una noticia más inesperada: Bridget está embarazada. Los “problemas” no acabarán ahí porque es entonces cuando debe descubrir quién es el padre y solo hay dos candidatos, o Jack o Mark, con lo que la soltera de América se convertirá en una madre primeriza sin perder, eso sí, el humor que caracteriza a su historia.
‘Los hombres libres de Jones’: Nuevo capítulo de la Guerra de Secesión
Fuenlabrada
Sweet California aterriza en las fiestas de Fuenlabrada. La girl band cerrará los festejos en la carpa municipal este domingo, 18 de septiembre, a las 21.00 horas, con un concierto que pondrá en pie a todos sus fans. Valdemoro Encuentro de coros rocieros el viernes, 16 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal Juan Prado. Desde varias localidades del sur de Madrid se citan las principales bandas rocieras.
Director: Sharon Maguire Género: Comedia Guión: Emma Thompson Actores: Renée Zellweger, Colin Firth, Patrick Dempsey, James Callis, Celia Imrie, Sally Phillips
Director: Gary Ross Género: Bélica Guión: Gary Ross Actores: Matthew McConaughey, Gugu Mbatha-Raw, Keri Russell, Mahershala Ali, Brad Carter
Narra la historia real del granjero sureño Newton Knight (Matthew McConaughey) y su extraordinaria revuelta armada contra el Ejército Confederado durante la Guerra de Secesión americana. Harto de luchar por los intereses de los más ricos, Knight desertó, se alió con otros pequeños granjeros y con la ayuda de los esclavos locales, lideró un levantamiento que llevó al Condado de Jones en Mississippi a independizarse creando el Estado Libre de Jones. Su matrimonio con una antigua esclava, Rachel (Gugu Mbatha-Raw), y su posterior construcción de una comunidad interracial, distinguieron a Newton Knight como una luchadora y controvertida figura en el contexto de la Guerra.
121 ALCORCร N--14/09/2016-Pรกgina 24