Y además...
Publicación controlada por:
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 124– Año 7 2 de noviembre de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
Leña
ALCORCÓN
9
LOCAL
Un total de 36 Jefes de Servicio del Hospital Fundación Alcorcón se han quejado de la alta eventualidad del centro y han pedido una OEP
Local
5
6
El centro de salud de Parque Oeste comenzará a contruirse en 2018 ● El consejero de Sanidad anunció que a lo largo del próximo año se licitará el nuevo ambulatorio y la primera piedra se pondrá durante el ejercicio de 2018
El periodo medio de pago a proveedores se sitúa en 452 días, según la Tesorería, mientras el Gobierno anuncia que desde 2011 ha pagado 380 millones
Local
COM
● Se trata de uno de los centros de salud más demandados en la ciudad desde hace años junto al ambulatorio del Ensanche Sur, para el que la Consejería de Sanidad aun no tiene planes
5
La abstención del PSOE en la investidura de Mariano Rajoy ha hecho aflorar la división existente en el seno de la Agrupación Socialista de la ciudad
LOCAL
Cultura
La tasa de vados se reducirá un 50% durante el próximo año
22
El director alcorconero José Antonio Muela debuta en la dirección con ‘Radial’, el cortometraje que ha triunfado en los principales festivales de América
El Ayuntamiento de Alcorcón reducirá en un 50% la tasa de vados que pagan los vecinos y las pequeñas y medianas empresas. La modificación de la tasa fue aprobada el pasado miércoles en el pleno, al salir adelante una enmienda presentada
4 por el grupo Ganar Alcorcón. El Gobierno local proponía una reducción del 15% en la tasa. Lo que no se modificó durante la sesión fue el Impuesto de Bienes Inmuebles, cuya bonificación para familias numerosas pretendía modificar la oposición.
DEPORTES
18
David Rodríguez saca al Alcorcón del descenso El balsámico triunfo del conjunto alfarero ante el Mirandés (10) tuvo al delantero talaverano como gran protagonista con su cuarto gol del curso. “Es una suerte poder contar con él”, admite Julio Velázquez
Encuesta ¿Apoya la restricción a la circulación de coches en el centro de Madrid? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
Rajoy toma posesión como presidente del Gobierno Mariano Rajoy PP
Antonio Hernando PSOE
Albert Rivera Ciudadanos
Pablo Iglesias Podemos
Consciente del trabajo que queda por hacer
Compromiso del PSOE en la oposición
Pide cambios al nuevo Gobierno
Augura una legislatura ‘sobreactuada’
“Soy consciente de que hay que trabajar, lo haré. Hay que intentar convencer. Todos debemos hacer un esfuerzo”
“Desde ahora mismo el PSOE se compromete a liderar una oposición que revierta 4 años y 300 días de políticas dañinas”
“Deseo suerte y acierto al presidente del Gobierno. Hay millones de españoles esperando cambios desde hace años”
“El PSOE sobreactuará para intentar atacar al PP pero luego pactará con el Gobierno cuestiones estratégicas”
Pedro Sánchez Un pasito para adelante y dos para atrás. Así ha vuelto el mochilero Pedro Sánchez a emprender su segunda travesía del desierto para alcanzar la gloria. No hay puerta giratoria para este vapuleado líder político tras sus críticas a los poderes fácticos del país. Es indigno atacar a la mano que te hizo el guiño cuando siendo secretario general del PSOE tendiste el guante al camarada de Ciudadanos -el buen yerno Albert Rivera-, al que sólo te faltó darle un beso de película sin hacerle una de las cobras que de nuevo han puesto a ponerse tan de moda. Si el país te ha dado la espalda, tu has decidido lavar tu negra imagen con la magia del Salvados del simpático e hiriente Jordi Évole. Curioso mensaje de hermandad con Podemos que nunca antes vimos en los tiempos que pudiste ser presidente.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
David Rodríguez
El gol del delantero amarillo saca por el momento al Alcorcón de los puestos de descenso. En total, el talaverano ha marcado cuatro de los cinco goles que lleva el equipo
Sanidad
La Consejería de Sanidad ha anunciado que en el año 2017 se licitará el nuevo centro de salud de Parque Oeste, una demanda histórica de los vecinos de la zona
Rufían, suspendido
El lamentable discurso de Gabriel Rufián retrató al diputado de ERC por su bajo nivel parlamentario. Un compendio de tuits ridículos reunidos en un texto que no pasará a la historia de la dialéctica parlamentaria. Y para más inri, plagado de faltas de ortografía como pusieron de manifiesto en la red social favorita de Rufián, el diputado.
Baja...
PSOE Alcorcón
La abstención del PSOE en la investidura de Rajoy ha permitido que vuelvan a mostrarse al exterior las divisiones en el seno de la Agrupación Socialista de Alcorcón
Discurso de Rufián
El discurso de Rufián, más allá de su actitud chulesca en el Parlamento, muestra la profunda división existente en la política española, a la que le sobra tensión y le falta acuerdo
La cobra
España entera quedó conmocionada este lunes. El motivo, la ‘cobra’ de David Bisbal a Chenoa cuando ambos interpretaban el tema ‘Escondidos’ durante el concierto de reencuentro de los concursantes de la primera edición de Operación Triunfo. Hasta los diputados de Podemos no pudieron reprimir su indignación ante semejante cobra....
Opinión
2 DE NOVIEMBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R MIÉRCOLES 2
EDITORIAL
JUEVES 3 Buitrago de Lozoya
Máxima: 20ºC Mínima: 7ºC
Torrelodones
Máxima: 20ºC Mínima: 7ºC
Madrid
Torrelodones
E
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Doblegarse al acuerdo con el otro
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
l pasado lunes, entró en funcionamiento el protocolo anticontaminación aprobado por Manuela Carmena y que incluye una serie de medidas a tomar en caso de episodios de alta contaminación en la Capital. Si no cambian mucho las cosas, a partir de hoy, se estará aplicando por primera vez el estadio número 3 de dicho protocolo, que restringe la circulación de una parte de vehículos en el centro de la ciudad, concretamente a la parte de la ciudad rodeada por la M-30.
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 4
SÁBADO 5 Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 8ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 15ºC Mínima: 8ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Está justificada la demanda de Alcorcón al protocolo de Carmena?
Sí No
63% 37%
100%
50%
63% 37%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Talleres de emprendimiento para formar a las futuras empresarias
El Ayuntamiento de Alcorcón entregó los diplomas a las participantes en la formación de emprendimiento llevada a cabo por la Concejalía de la Mujer, cuyas participantes expusieron sus proyectos de negocio elaborados con el apoyo del Programa de Emprendimiento. Esta sesión, ha sido el punto y final a varias sesiones de formación ofrecidas por profesionales de reconocido prestigio en la gestión empresarial desde diferentes ámbitos.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
En su momento, el reglamento fue denunciaTras el anuncio do por el Ayuntamiento de Alcorcón de que de Alcorcón, por considenunciaría el derar que su contenido, protocolo, no hubo en los casos más graves respuesta de Madrid de contaminación -en los que precisamente se restringía el tráfico en el centro de Madrid- era lesivo para los intereses de sus vecinos y de muchos otros madrileños. Un Ayuntamiento, decía entonces (y mantiene aun) el Gobierno de David Pérez, no puede coartar el derecho de circulación de los ciudadanos que está consagrado en la mismísima Constitución Española. Más allá de los argumentos que respaldan las En nuestra acciones de unos y otros Democracia prolifera (Ayuntamiento de Madrid cada vez más el a la hora de elaborar y aprobar el reglamento, y discurso impermeable Ayuntamiento de Alcor- a la contradicción cón a la hora de llevarlo a los tribunales) conviene fijar la mirada en aquello que ha llevado hasta la situación actual: la incapacidad de los políticos, no solo ya para rectificar sus posiciones cuando están equivocadas, sino siquiera para escuchar a aquellos que no piensan como ellos e, incluso, a considerar en serio que su argumentación puede tener, al menos, una parte razonable. En este caso, tras el anuncio del Ayuntamiento de Alcorcón de que podría denunciar el protocolo, no ha habido ni una sola llamada, ni un contacto para acercar posturas. Es la política reducida a la sucesión de hechos consumados sin capacidad de sintetizar las posturas diferentes en políticas para el bien común. Decía Wiston Churchill que la Democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás. En la medida en que la Democracia se llena de discursos (y de hechos) que son impermeables a la contradicción e imperturbables a las realidades y a las posiciones divergentes que siempre existen en la sociedad, el propio sistema, la propia Democracia, pierden calidad. Escuchar, discutir, negociar y alcanzar acuerdos son, cada vez más, cuestiones del pasado.
4
Alcorcón
AL CABO DE...
LA CALL
E
n breve
Mejoras en las instalaciones deportivas municipales El Consistorio ha llevado a cabo en los últimos meses diferentes actuaciones de rehabilitación en los campos de fútbol municipales. Entre las iniciativas llevadas a cabo destacan las de los vestuarios de las instalaciones deportivas de La Huerta y Esteban Márquez. También se han repuesto las luminarias de los campos Vicente del Bosque y la reposición de focos en la Piscina Municipal Santo Domingo.
Aprobadas 22 plazas de empleo público El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado en la Junta de Gobierno Local una nueva oferta de empleo público para el municipio. Las bases se publicarán en el BOCM para que todos aquellos interesados en optar a ser personal del Consistorio. Serán 22 plazas las que se ofertarán de empleo público, de las cuales, diez serán para promoción interna específica para personal que actualmente está en la Administración Local de Alcorcón; siete para el cuerpo de Administración General y cinco para personal laboral.
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
NO SE VARIARÁ LA BONIFICACIÓN DEL IBI PARA FAMILIAS NUMEROSAS
La tasa de vados se rebajará un 50% para vecinos y pymes en 2017
El pleno aprobó la modificación de las ordenanzas municipales
■ J. S. del Moral
L
a tasa de vados para viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y establecimientos industriales y comercios correspondientes a Pymes se reducirá hasta en un 50% para el próximo año. Así lo establecen las Ordenanzas Fiscales aprobadas la pasada semana por el Ayuntamiento de la localidad. La reducción de la Tasa de Vados fue una enmienda presentada por el Grupo Ganar Alcorcón, que contó con el apoyo de los socialistas y la abstención de Ciudadanos y del Grupo Mixto.
La tasa se subirá para las grandes superficies comerciales e industriales La ordenanza que regula la tasa de vados se incrementará además para las grandes superficies, con el objetivo, indicaron los responsables de Ganar Alcorcón, de compensar la rebaja en la tasa para vecinos y Pymes. Fue la única reforma de calado incluida en las ordenanzas fiscales después de que se rechazasen todas las modificaciones previstas en
el IBI. Por un lado, el Gobierno local proponía un incremento del IBI rústico, por otro, la oposición apostaba por rebajas en el tipo impositivo del impuesto para paliar las subidas previstas en 2017 por la actualización de valores catastrales. También quedó sobre la mesa una de las reformas más polémicas, que consistía en el establecimiento de tramos para la bonificación del IBI a las familias numerosas, de modo que se hiciese depender la cuantía de esas bonificaciones del valor catastral de la vivienda familiar.
Acusaciones mutuas de falta de transparencia ■ Redacción
El PP acusó al resto de grupos del Ayuntamiento de “falta de transparencia” por no apoyar la propuesta de publicar en la web municipal un certificado de antecedentes penales de todos los concejales de la Corporación, así como de una declaración jurada de cada edil de que no había sido sometido a ninguna medida de seguridad. Todos los grupos excepto del PP rechazaron estas medidas y, a cambio, aprobaron una moción que obliga a todos los miembros de la Corporación a publicar sus bienes y su declaración de la renta. Además, se acordó la publicación de un listado de todos los cargos de confianza del Ayuntamiento, así como de sus sueldos y su cometido. “Llevamos cinco años sufriendo una terrible opacidad y falta de información por parte del Gobierno”, criticó la portavoz socialista, Natalia de Andrés. La portavoz del Ejecutivo, Ana González, indicó que “los representantes municipales tenemos que ser ejemplo de transparencia y buen gobierno”, para defender su propuesta de publicar un certificado de antecedentes.
Alcorcón
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
el ayuntaMiento aSegura que deSde 2011 ha pagaDO 380 MIllONEs DE EuROs
El periodo medio de pago a proveedores se sitúa en 452 días ■ J. S. del Moral
C
uando en el año 2011, el equipo de David Pérez llegó al Gobierno de Alcorcón denunció la enorme deuda con proveedores que mantenía el Ayuntamiento de la ciudad tras dos legislaturas de gobiernos socialistas. Hoy, algo más de cinco años después de llegar a la Alcaldía, el Ejecutivo del PP asegura que ha pagado 380 millones de deuda con proveedores; una gran parte de esa cantidad, la ha liquidado gracias a los planes de financiación con proveedores habilitados por el Gobierno de Mariano Rajoy desde 2012. Según los últimos datos de la Tesorería del Consistorio, el periodo medio de pago es de 452 días y la deuda es de más de 40 millones de euros (de ellos, más de 36 millones están fuera del periodo legal de pago). Siendo alto, replica el Gobierno local, es la mitad del periodo que llegó a alcan-
El Gobierno local dice que en diciembre reducirá el periodo medio de pago a la mitad
El Ayuntamiento elabora un plan para reducir el periodo medio de pago
En el tercer trimestre se ha detenido el repunte en la demora de pago de facturas zar el Ayuntamiento con gobiernos socialistas. El periodo medio está en niveles de finales de 2014, cuando era de 445 días. Desde comien-
zos de este año, la demora en el pago de facturas ha experimentado un repunte que se ha detenido con el dato del cierre del último trimestre. En diciembre de 2015, el periodo era de 398 días, viéndose incrementado a 460 y 469 días al cierre del primero y el segundo trimestre de este año, respectivamente, según datos de la Tesorería.
la DIREccIóN apOya la recogida de firMaS para un congreSo
La abstención al Gobierno de Rajoy reabre heridas en el PSOE local ■redacción
Las viejas heridas en el seno de la Agrupación Socialista de Alcorcón no están cerradas. De hecho, la decisión de la gestora que dirije el PSOE
El pasado mes de septiembre, cuando se aprobó definitivamente el presupuesto de 2016, el Gobierno local se comprometió a elaborar un plan de pago a proveedores que permita mejorar ese aspecto en el funcionamiento del Ayuntamiento. La medida, asegura el grupo Ciudadanos, fue una de las condiciones impuestas para aprobar el presupuesto.
a nivel federal de abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy, ha vuelto a mostrar las diferencias en el seno de la formación en la ciudad. Por un lado, los sectores agrupados en torno a la secretaria
Natalia de Andrés, secretaria general de los socialistas de Alcorcón
general de la Agrupación, Natalia de Andrés, contraria a la abstención y favorable a la recogida de firmas para la convocatoria de un Congreso de manera inmediata para elegir un nuevo secretario general. Por otro, un grupo de militantes agrupados en torno a la figura del exalcalde Enrique Cascallana, que se han mostrado contrarios a que en la sede de la Agrupación de Alcorcón se centralice la recogida de firmas para pedir ese Congreso Extraordinario. Hace algunas semanas, la Agrupación manifestó en una Asamblea local su apoyo a la celebración de un Congreso para elegir dirección.
Desde el Gobierno local se asegura que la situación, que era de quiebra técnica en junio de 2011, se ha conseguido estabilizar. Sin embargo, los datos aun están lejos de ser los idóneos. El Ejecutivo asegura que en diciembre el periodo medio de pago se reducirá a la mitad. Un ejemplo es que la reducción de la deuda con proveedores ha corrido paralela a un incremento de la deuda con los bancos. Esta ha pasado de algo más de 127,6 millones de euros a finales de 2011 a casi 365 millones de euros al cierre del año 2015.
5
Activado el protocolo que denunció Pérez ■ redacción El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha el pasado lunes el protocolo anticontaminación aprobado por el Gobierno de Manuela Carmena y que ha llevado a los tribunales el Ejecutivo de David Pérez. El Consistorio de la Capital podría activar además a partir de hoy el nivel 3 de dicho protocolo, que restringiría la circulación de vehículos en la almendra central de la localidad a aquellos con matrícula par en días pares y a los de matrícula impar en días impares. Precisamente los niveles 3 y 4, en el que se restringe totalmente la circulación en el interior del anillo de la M-30, fueron los que provocaron la denuncia del Ayuntamiento de Alcorcón, que considera que este reglamento vulnera los derechos de los ciudadanos. Concretamente, hacen referencia a los artículos de la Constitución en los que se consagra la libertad de circulación.
Fotonoticia
Inaugurado un parque infantil en el Hospital Fundación Alcorcón el Hospital de alcorcón ha puesto en marcha un nuevo parque infantil, el parque de Hufo, un espacio de recreo y esparcimiento para los más pequeños que cuenta con una superficie de 70 m2 ubicados en el patio exterior de la Unidad de pediatría y neonatología, en el que los niños ingresados o atendidos podrán jugar en un entorno al aire libre.
6
Alcorcón
Plan contra la pobreza energética ■ redacción El Ayuntamiento deberá incluir en los presupuestos del año que viene un montante de 500.000 euros en la partida de emergencia social con el objetivo de evitar el corte de suministro energético en los hogares de la ciudad por el impago de facturas de luz, agua y gas. El pleno aprobó la pasada semana una moción de Ganar Alcorcón que apuesta por llegar a un acuerdo con las empresas suministradoras para que informen al Ayuntamiento de los cortes de suministro y crear un censo de las familias con dificultades para hacer frente al pago de estas facturas. Todo ello, dijeron los responsables de Ganar Alcorcón, para evitar la pobreza energética en Alcorcón. Según Raquel Rodríguez, concejala del grupo Ganar Alcorcón, “son unas medidas vitales en esta época de crisis en la que las grandes eléctricas incrementan los beneficios subiendo el precio de la luz causando auténticos dramas entre las familias más necesitadas”.
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
el pleno aprueba una REsOlucIóN DE cONDENa a la caRta
La Fiscalía investigará la carta del director del colegio Juan Pablo II ■ J. S. del M.
L
a Comunidad de Madrid ha decidido trasladar la carta del director del colegio Juan Pablo II, en la que comparaba la “ideología de género” y la nueva Ley para defender al colectivo LGTBi con el terrorismo, a la Fiscalía con el objetivo de que sea el Ministerio Público el que aclare si hubo vulneración de la Ley. Este paso se produce después de que el Gobierno regional ordenase a la Inspección Educativa un informe para saber si esta carta podría suponer una vulneración del concierto educativo del centro, que es privado pero está sostenido con fondos públicos. La respuesta de los inspectores es que el concierto no está en riesgo. Además, desde la Consejería de Educación se dio traslado de la carta a la Consejería de Políticas Sociales y ha sido ésta la que ha abierto una investigación reservada y ha denunciado las palabras del director ante la Fiscalía para que se depuren
Colegio Juan Pablo II de Alcorcón
El PP se opuso a la moción por considerar que busca linchar al director del colegio responsabilidades. Si la investigación de la Comunidad aprecia discriminación este centro podría llegar a perder el concierto. Por su parte, el Pleno de la ciudad aprobó la pasada semana una moción en la que se condenaba la carta del director del centro escolar. La moción contó con el
apoyo de todos los grupos de la oposición y el voto en contra el PP, que afirmó que la moción solo tenía como objetivo “el linchamiento del director del colegio” y que además está en manos de la Fiscalía. La moción, presentada por los socialistas, incluía la puesta en marcha de un programa específico de intervención educativa para la no discriminación, la interculturalidad y la convivencia en las aulas en todos los centros docentes públicos y concertados del municipio.
C’s propone medidas de ahorro energético ■ redacción El grupo Ciudadanos consiguió sacar adelante una moción encaminada al ahorro energético en los edificios municipales. Para ello, el Ayuntamiento deberá realizar auditorías energéticas en todos los equipamientos públicos que permita ahorrar en el coste de la factura de la luz y además rebajar las emisiones contaminantes a la atmósfera. “Se realizará la certificación de la eficiencia energética de cada uno de los edificios municipales, tanto de los nuevos como de los antiguos” ha explicado el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en la localidad, Alfonso Reina, que ha añadido que, “como resultado, obtendremos las etiquetas de eficiencia energética que haremos públicas en lugar visible”. El edil ha establecido como fecha objetivo para terminar las actuaciones necesarias en materia de ahorro energético planteadas el ejercicio de 2018.
la conSeJería Señala que Se ha realizado un EstuDIO sOBRE las NEcEsIDaDEs de la zona
Sanidad anuncia para 2018 el inicio de las obras del centro de salud de Parque Oeste ■ J. S. del M. La Consejería de Sanidad licitará el año que viene un nuevo centro de salud en el barrio de Parque Oeste, que venía siendo reclamado desde hace años por los vecinos de la zona. Así lo anunció la pasada semana el consejero Jesús Sánchez Martos durante su visita a la ciudad. Según las previsiones del Gobierno regional, el inicio de los trabajos no llegarían ya hasta el año 2018, por lo que la inauguración del cen-
La licitación se llevará a cabo en 2017 y el inicio de obras en el año 2018, según Martos
El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, anunció el centro
tro se produciría en el segundo semestre de ese año, si no hay retrasos en las obras de construcción. Según el consejero, se ha realizado un “serio estudio de prioridades” para respaldar la decisión con indicadores como los de natalidad, mortalidad, movilidad, em-
padronamiento y sobre todo la tarjeta sanitaria. El alcalde David Pérez manifestó que es una “grandísima noticia para la ciudad que la Comunidad de Madrid vaya a construir un nuevo centro de salud en una parcela de la calle Berlín de Parque Oeste”. “Este centro de salud, que es ya una necesidad en nuestro municipio, se sumará a la magnífica red de sanidad pública que existe en Alcorcón”, ha explicado. Respecto al centro de salud del Ensanche Sur, también muy reclamado por los vecinos del barrio, los responsables municipales han indicado que la cesión de la parcela a la Comunidad de Madrid “no está completa”.
124 ALCORCร N-2/11/2016-Pรกgina 7
8
Alcorcón
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
aMboS detenidoS tENíaN aNtEcEDENtEs pOlIcIalEs
Dos detenidos con 145 kilos de hachís en un pase de droga
■ J. S. del M.
Intoxicada una mujer en el incendio de una vivienda en Río Segre ■ Redacción Una mujer resultó intoxicada por la inhalación de humo durante un incendio que se produjo el pasado miércoles en una vivienda de la localidad, en concreto en la calle Río Segre, según informó el servicio de extinción de incendios de la localidad. Al lugar del incendio se desplazaron tanto varias
A
gentes de la Policía Nacional detuvieron la pasada semana a dos varones como presuntos responsables de un delito contra la salud pública al ser sorprendidos “in fraganti” con 145 kilogramos de hachís en su poder. La droga se encontraba en el interior de un vehículo estacionado en un garaje de la localidad de Alcorcón. Los dos arrestados fueron descubiertos por los agentes cuando se disponían a trasladar la mercancía del coche que estaba en el citado aparcamiento a otro en el que se habían desplazado hasta el lugar. La droga estaba almacenada en el interior del maletero de uno de los vehículos en varios paquetes que contenían 1.455 pastillas de 100 gramos de la citada sustancia estupefaciente. Además, los agentes también intervinieron más de 103 trozos en forma de bellota con un peso bruto de 1.400 gramos. La investigación comenzó después de que los agentes tuviesen conocimiento de la existencia de un vehículo que presentaba indicios de ser sustraído y que se en-
acudieRon BOMBEROs DE la cIuDaD
dotaciones del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de la Ciudad como una UVI Móvil del SUMMA, cuyos facultativos atendieron a la mujer a causa de una intoxicación por el humo que se produjo a consecuencia del incendio. El fuego pudo ser controlado por los bomberos en unos minutos y no hubo que lamentar más víctimas.
deSde 2013 ha REpaRtIDO 165.000 cOMIDas
Imagen distribuida por el Cuerpo Nacional de Policía
La droga se encontraba en el maletero de un vehículo aparcado en un garaje contraba abandonado en un garaje de la ciudad. Durante la inspección del mismo, los agentes observaron que presentaba signos de llevar tiempo estacionado y marcas propias de haber sido empujado hasta el lugar. Además, les resultaba sospechoso que el coche estuviese aparcado con el maletero completamente pegado a
la pared para evitar su apertura y que desprendiese un fuerte olor a lo que pudiera ser hachís. Por ello, los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia de día y de noche que culminó con la detención de los dos responsables, de 28 y 46 años respectivamente. Ambos fueron sorprendidos cuando estaban trasladando los 145 kilos de hachís del maletero de un vehículo al otro. Los dos arrestados habían sido detenidos anteriormente por un delito de la misma naturaleza.
Inaugurada la nueva sede del comedor social de Cáritas ■ Redacción El servicio de comedor social que gestiona Cáritas cuenta desde la pasada semana con una nueva sede. El comedor Casa de María y José se puso en marcha en el año 2013 y ha repartido más de 165.000 comidas desde entonces. El nuevo edificio del comedor, que tiene una superficie de 800 metros cuadrados y un coste de casi 500.000 euros, ha sido construido y equipado gracias al donativo de una feligresa de la Parro-
quia Sagrado Corazón de Jesús y con otras aportaciones particulares. En la planta baja se ha habilitado, además de la cocina, un comedor para ocho o diez personas que lo necesiten de manera puntual y baños con ducha para hombres, mujeres y discapacitados. La planta superior cuenta con un despacho, varias salas multiusos y una capilla oratorio para que, tanto los 127 voluntarios como las familias que se acerquen hasta allí a pedir ayuda, puedan rezar.
Leña al mono
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
9
Critican la eventualidad del Hospital de Alcorcón y piden una Oferta de Empleo El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, mantuvo la pasada semana un encuentro con los Jefes de Servicio del Hospital Fundación Alcorcón que le habían hecho llegar semanas antes por carta sus quejas por la eventualidad de la plantilla y en la que solicitaban una Oferta de Empleo Público
U
n total de 36 Jefes de Servicio de la Fundación Hospital de Alcorcón remitieron hace algunas semanas una carta a la Consejería de Sanidad en la que solicitan que se dé estabilidad la plantilla del centro, que en la actualidad sufre “un altísimo nivel de eventualidad”. En la misiva, piden que, en el menor plazo de tiempo posible, se apruebe la plantilla orgánica del HUFA, “lo que permitirá poner los medios para reducir la precariedad contractual de muchos de nuestros profesionales y normalizar la situación asistencial y laboral del hospital”.
Los Jefes de Servicio se reunieron la pasada semana con el Consejero Según denunciaron los Jefes de Servicio, un total de 85 médicos, 107 enfermeros y enfermeras, 91 técnicos auxiliares de enfermería, 31 celadores y 17 técnicos de laboratorio y Rayos X tienen contratos eventuales. Esta situación de interinidad será peor con las próximas oposiciones que lleve a cabo la Comunidad de Madrid, lo que no hará sino aumentar la interinidad. Los jefes de servicio explican en la misiva que en el citado hospital, “a diferencia del resto, la situación laboral de muchos de nuestros trabajadores es inestable, con un elevado número de temporales y eventuales”, y destacan que “esto se debe a que desde hace muchos años la plantilla no ha sido autorizada oficialmente por la Consejería, lo que ha motivado que no haya habido OPEs en
Los responsables asistenciales enviaron hace algunas semanas una carta a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
El Tribunal Constitucional paraliza las mejoras al personal de la Fundación El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, contra determinados contenidos de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2016, aprobada por la Asamblea de Madrid y en la que se recogen mejoras para el personal del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que fueron votadas en contra por los diputados regionales del Partido Popular (PP). nuestro centro desde hace años (la última tuvo lugar en 2007)”. La pasada semana, los responsables médicos mantuvieron un encuentro con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, con el objetivo de “alcanzar alguna solución”, según indicó el propio consejero. Sánchez Martos indicó que la tasa de eventualidad del hospital de Alcorcón es “solo del 5%”. En enero de 2015, el Patronato de la Fundación dio
Entre las medidas cuestionadas, figura la que se habilita al consejero de Sanidad a regular el procedimiento extraordinario de conversión en personal estatutario interino del SERMAS al personal estatutario eventual que lleve más de dos años encadenando contratos sucesivos y ocupando una plaza prevista en la plantilla orgánica como personal estatutario interino. En concreto, afectaba a la plantilla del hospital.
el visto bueno a la plantilla orgánica a la espera de la autorización de la Consejería de Hacienda, que también forma parte del patronato y estuvo en la reunión en la que se autorizaron las contrataciones. Tras casi dos años, la situación sigue igual: no se han convocado las oposiciones y el personal tiene que ser despedido y contratado cada seis meses, con lo que ello implica para los propios profesionales y también para los pacientes. Esta situación, denuncian
los jefes de servicio del centro hospitalario, “ha dado lugar a varias consecuencias negativas para nuestros médicos y nuestros pacientes”. “No sólo resulta una situación desesperante para los médicos que llevan más de ocho años eventuales en el mismo puesto”, insisten, antes de añadir que “hay unidades en las que pacientes crónicos y graves ven que cada seis meses cambia su médico por motivos laborales o administrativos, y eso desde hace años”.
La Consejería de Sanidad dice que es uno de los centros con menor tasa de eventualidad de la Comunidad El año 2005 fue el último en el que salieron a concurso diferentes plazas de este hospital; a partir de entonces la pérdida de personal ha sido constante debido a que aquellos profesionales que ganaban plaza en otros centros públicos eran contratados por eventuales en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón. El diputado regional por el PSOE y militante de la Agrupación Socialista de Alcorcón, José Ángel Gómez Chamorro, explicó además que el hospital sigue sin oferta de empleo, pese a la que la Asamblea de Madrid se comprometió a poner en marcha la del 2015. Además denunció la situación de “saturación” de las urgencias debido “ a la falta de personal y el cierre de camas para hospitalización.
10
Municipios
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
Pinto los agEntEs han DEtENIDO a cuatRO pERsONas
El Plazo tERmina El 16 DE NOVIEMBRE
la investigación se originó tras la denuncia de una empresa de paquetería que había perdido género valorado en 15.000 euros
30.000 a iniciativas sociales y 20.000 a proyectos culturales y medioambientales
■ Redacción
■ R. R. Pallarés
La Guardia Civil desarticula una Las asociaciones podrán banda especializada en robar en acceder a 50.000 euros en subvenciones almacenes de la localidad
A
gentes de la Guardia Civil desmantelaron una banda especializada en el robo de almacenes del municipio, en el marco de la Operación Ruvian. Concretamente detuvieron a cuatro personas de Villaverde y Orcasitas acusadas de cinco delitos de hurto y robo con fuerza. La primera fase se originó a raíz de una denuncia por hurto de paquetería en una empresa dedicada al transporte de mercancías, manifestando que les había desaparecido género valorado en más de 15.000 euros. Tras la toma de declaración a los testigos presenciales de los hechos se puso de manifiesto que al lugar solamente habían accedido trabajadores, si bien había tres empleados que vestían la ropa de trabajo que no los habían visto nunca.
La Guardia Civil de Pinto detuvo a todos los integrantes de la banda
Gracias al visionado de las cámaras de seguridad, los agentes comprobaron que uno de los trabajadores salía en todos los hurtos cometidos. Así se descubrió que para llegar al lugar utilizaban furgonetas de pequeñas dimensiones con las lunas tintadas y siendo sus titulares terceras personas -drogodependientes en su totalidad-
aunque aseguradas a nombre de la misma persona. A partir de ahí se abrió otra nueva línea de investigación que se centró en las estafas a un seguro que se pudiera estar cometiendo, descubriéndose que había 1.500 vehículos de particulares en una misma póliza de flota, obteniendo unos beneficios aproximados de unos 60.000 euros.
tras el estudio previo de las iniciativas presentadas, se La Junta de Gobierno Lo- conozca el dinero total para cal de Pinto ha aprobado cada asociación De forma concreta, a iniciade forma extraordinaria un paquete de subvenciones tivas sociales y de autoayuda con cargo a los presupuestos se destinarán 30.000 euros prorrogados de 2016 valo- de subvención y a proyectos rado en 50.000 euros para culturales y medioambientales de entidades la presentación Con este sin ánimo de de proyectos lucro un total de culturales, sodinero se 20.000 euros, ciales y mediopretende respetando así, ambientales que ayudar la según han inpodrán solicitar labor formado fuentes las asociaciones municipales, el y entidades sin asociativa principio de esánimo de lucro del municipio. El plazo para tabilidad presupuestaria. Las mismas fuentes seoptar a estas ayudas ya está en marcha y concluye el ñalan que las subvenciones próximo 16 de noviembre. pretenden “ayudar, apoyar, Estas iniciativas se podrán impulsar y colaborar con el presentar a través de la web tejido asociativo, apostando municipal, que recientemen- por las sinergias instituciote ha sido modificada y ac- nales e interasociativas que tualizada para una mejor ac- contribuyen a la mejora de cesibilidad. Allí será donde, la calidad de vida de los veuna vez concluido el plazo y cinos”.
Getafe
afEcta taMBIéN a lOs cOMERcIaNtEs
Vecinos denuncian los problemas de aparcamiento existentes en la zona centro
Fotonoticia
Desde el PP recuerdan que en la pasada legislatura se habilitaron 1.500 plazas
■ Redacción
La dificultad de aparcar en el centro de Getafe que sufren los residentes en la zona, también perjudica a la buena marcha económica de los comerciantes, que “cada vez pierden un mayor número de clientes por la falta de plazas de estacionamiento”, indican desde el PP tras recabar las denuncias vecinales.
La falta de un fácil acceso con automóvil “provoca una progresiva degradación del centro y de la calle Madrid”, recalcan desde el PP. Además, los populares critican “el desinterés por la creación de nuevas zonas de aparcamiento” que tiene el Gobierno local y recuerdan que durante la pasada legislatura se habilitaron 1.500 plazas de libre acceso y gratuito para los vecinos.
Acuerdo para la rehabilitación de la M-50 en el tramo de 9,6 kilómetros conocido como ‘Vía del Culebro’ El tramo de 9,6 kilómetros de la m-50 conocido como la ‘Vía del culebro’, que transcurre por los municipios de Pinto, getafe, Parla, fuenlabrada y leganés, será reparado en las próximas semanas gracias a un acuerdo unánime en la asamblea de madrid impulsado por el grupo de ciudadanos. “Es necesario apostar por la conservación de las carreteras que discurren por la comunidad”, manifestaba el diputado autonómico de la formación naranja, Juan Rubio.
Municipios 11
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
Leganés CobRa 40.000 EuROs DEl ayuNtaMIENtO y tiene otRo tRabajo
El PSOE pide la dimisión del concejal de ULEG Antonio Almagro Cruz ■ Redacción
E
l PSOE de Leganés ha exigido la dimisión del concejal de ULEG, Antonio Almagro Cruz, “por engañar a los vecinos”, al cobrar 40.000 euros del Ayuntamiento y tener otro trabajo a dedicación completa. El secretario general de los socialistas de Leganés y alcalde de la ciudad, Santiago Llorente, ha declarado que “estamos convencidos de que el concejal Antonio Almagro ha defraudado a los vecinos, porque nos preguntamos cuando trabaja este concejal para la ciudad”. El PSOE de Leganés también pide a Antonio Almagro que devuelva el dinero que ha cobrado irregularmente del Ayuntamiento. La Tesorería General de la Seguridad Social notificó al Consistorio
que se superó la cotización máxima a partir de junio del pasado año, cuando Antonio Almagro pasó a cobrar 40.000 euros por una dedicación parcial del 80%. En la pasada legislatura no existía ese problema con sus emolumentos al no estar liberado y cobrar 16.000 euros por asis-
tir a las sesiones plenarias. En dicha notificación se indicaba que “el total de las retribuciones computables que Antonio Almagro percibe entre todas las empresas afectadas por la situación de pluriempleo, supera el tope máximo de cotización correspondiente al año en curso”.
afeCta a uNa MaDRE y sus tREs hIjOs
Imagen de archivo de una plataforma de activistas durante un desahucio
Notificado un desahucio en Leganés Norte ■ Redacción
Antonio Almagro Cruz, concejal del partido Unión por Leganés (ULEG)
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Leganés ha pedido que se facilite una habitación para una familia sobre la que pesa una orden de desahucio para este jueves. Se trata de una madre y tres hijos, dos de ellos menores de edad, que viven en la avenida Carmen Mar-
tín Gaite, 25, en un piso del IVIMA. Hace dos semanas el desalojo fue paralizado ante la presencia de numerosos activistas. Esta familia no cuenta con ayudas sociales, según la PAH. El aplazamiento del levantamiento judicial coincidió con el de otra familia, una madre y una hija, que pactaron un alquiler social con el banco.
12
Municipios
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
SERRANILLOS DEL VALLE CSIF DICE QUE SUPONDRÍA REDUCIR EL SUELDO UN 35%
El Ayuntamiento plantea una bajada de sueldo a sus policías locales ■ J. S. del Moral
E
l Gobierno municipal de TDS y Cambiemos Serranillos ha trasladado a la Policía Local su intención de recortar el sueldo mensual de los agentes en 860 euros, según ha indicado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). La rebaja supondría que la decena de agentes de la localidad verían reducido su sueldo en un 35%. Según el sindicato, se trata de una situación injusta para los agentes de policía, a los que el Ayuntamiento habría pedido que hagan un sacrificio con el objetivo de mantener la estabilidad económica
del Consistorio, que en junio de 2015 tenía una deuda de 18 millones de euros, según indicó en su momento el Gobierno entrante. La rebaja se produciría por la bajada del complemento específico que cobran los
funcionarios de Policía Local, lo que se traduciría en esos 860 euros mensuales. El sindicato considera que esa merma en el sueldo sería injusta dadas las especiales características del servicio que prestan.
E El Ayuntamiento de Serranillos del Valle quiere bajar el sueldo a la Policía
Ahorro de más de medio millón de euros con la renovación del alumbrado
E
El centro estará ubicado en el casco antiguo
■ Redacción
SE PRETENDE REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO Y EMISIONES DE CO2
l Ayuntamiento de Arroyomolinos ahorrará más de 530.000 euros al año gracias a la reforma en las instalaciones del alumbrado exterior que prepara y para la que contará con un crédito del Instituto para la Diversificación y el
LOS TRABAJOS CUESTAN MÁS DE 200.000 EUROS
Obras en el colegio Ferrer i Guardia para convertirlo en un centro de mayores
ARROYOMOLINOS
■ Redacción
FUENLABRADA
Ahorro de la Energía de casi 4 millones de euros. En concreto, la actuación supone el uso de tecnología LED e incrementará los puntos de luz en la localidad. Eso permitirá reducir drásticamente el consumo energético y, consecuentemente, las emisiones de CO2 al tiempo que se mejora la calidad del
Arroyomolinos ahorrará un 70% en energía eléctrica
alumbrado. El Ayuntamiento de la localidad cuantifica la reducción en el consumo energético en casi un 70%, lo que permitirá que se emitan casi 1.300 toneladas menos de CO2 a la atmósfera. En cuanto al ahorro económico, el Ayuntamiento pasará de gastar más de 800.000 euros al año en el alumbrado exterior a poco más de 270.000 euros. El ahorro de más de medio millón de euros al año servirá para pagar el crédito de 4 millones solicitado al IDAE para desarrollar estas acciones. Está previsto que la devolución se realice en un plazo de 10 años. El Consistorio pretende que, tras el desarrollo de este programa, Arroyomolinos pase de una calificación F o G a una calificación A.
l Ayuntamiento de Fuenlabrada está ejecutando obras en el antiguo colegio Ferrer i Guardia, que pasará a ser un centro para mayores con zonas de esparcimiento al aire libre, aparcamiento para vehículos -un total de 45 plazas- y en cuyo entorno se mejorará el tráfico rodado y peatonal. Los trabajos, que cuentan con un presupuesto superior a los 200.000 euros, incluyen la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de las aceras, pasos de cebra, ajardinamiento, así como el soterramiento de los cables
aéreos de energía eléctrica y telefonía. Ubicado en el casco antiguo, este espacio constará de un área pública al aire libre para los usuarios del centro y del resto de vecinos, con zona ajardinada, bancos, mesas de juego, aparatos deportivos específicos para personas de edad avanzada y fuente de agua potable. El futuro centro contará también con un comedor, aulas formativas, gimnasio, podólogo, peluquería, área de recreo y descanso, despachos, servicios adaptados y un edificio anexo donde se ubicará el servicio de Atención a personas con Alzheimer.
Promotora inmobiliaria
GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA
VENDEDORA
Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •
OFRECEMOS
SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:
recepción@grupogonzalezgervaso.com
Comunidad 13
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
Basado en los pRincipios de tRaNspaRENcIa, OBjEtIVIDaD, EjEMplaRIDaD y austERIDaD
A juicio un guardia civil acusado de veinte incendios en la sierra ■ Redacción
■ Redacción
La Audiencia Provincial de Madrid juzga a partir de este miércoles al exguardia civil Enrique L. D. por la comisión de un delito de incendio con peligro para la vida o integridad física de las personas, nueve delitos de incendio forestal cualificado, tres delitos de incendio forestal y siete faltas de daños. El Ministerio Público solicita una pena conjunta de 57 años y seis meses de prisión, además de las correspondientes multas por cada uno de los delitos atribuidos a su persona y las indemnizaciones a los propietarios de las parcelas afectadas que así lo han reclamado. Según el fiscal, el acusado provocó de forma deliberada y voluntaria veinte incendios en parajes naturales en diferentes términos municipales de la región.
La Comunidad da luz verde al código ético para altos cargos
L
a Comunidad de Madrid ha aprobado el código ético para los altos cargos basado en los valores de “transparencia”, “ejemplaridad”, “objetividad” y “austeridad”, y por el que deberán dimitir si se abre cualquier procedimiento penal contra ellos y son formalmente investigados “por un delito de corrupción”. Así lo anunciaba la presidenta regional, Cristina Cifuentes, e indicaba que este código, de carácter vinculante, se suma a los códigos éticos de los diputados del Grupo Parlamentario Popular y de los miembros de la Gestora del PP de Madrid. “El código ético aprobado recoge los principios que deben seguir los altos cargos en su actuación en la administración regional, así como los presidentes, directores gerentes o similares de funda-
La presidenta cristina Cifuentes aprueba el código ético para altos cargos
El código ético establece la obligatoriedad de renunciar a las dietas ciones públicas, organismos o consorcios participados por la Comunidad de Madrid”, explicaba Cifuentes. Por otro lado, “los altos cargos no podrán formar par-
las oBRas tendRán una DuRacIóN DE 83 Días
te de las mesas de contratación cuando sean el órgano decisorio; no serán tampoco miembros de los tribunales para la selección de los empleados públicos y tampoco formarán parte de las comisiones de valoración en las subvenciones de concurrencia competitiva”, desgranaba la presidenta regional. Además, deberán abstenerse en aquellos asuntos en los
acueRdo Ratificado poR la MayORía DE lOs sINDIcatOs
El nuevo convenio colectivo en Metro creará “como mínimo” 950 empleos ■ Redacción
La Línea 8 será cerrada por completo
Inversión de ocho millones para renovar la Línea 8 de Metro ■ Redacción La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 8 millones de euros para la renovación de la plataforma de vía en la línea 8 de Metro de Madrid, entre las estaciones de Nuevos Ministerios y Barajas. A esta cantidad hay que sumarle los 6 millones de euros presupuestados con
anterioridad para el suministro de las placas de apoyo de carril, tras la detección por parte de los técnicos de Metro de deficiencias en varios tramos de la línea. Para acometer estas obras será necesario cerrar la línea 8 durante un total de 83 días el próximo año, tiempo que transcurre desde el 26 de enero hasta el 18 de abril.
que tengan un interés personal y no podrán aceptar regalos ni beneficios de cualquier naturaleza derivados de su cargo, “salvo las muestras de cortesía habitual”. En el momento de su nombramiento o toma de posesión, los altos cargos de la Comunidad de Madrid deberán manifestar su adhesión expresa a e individualizada a este código ético. También en el código ético se establece la obligatoriedad de renunciar a las dietas o similares que pudieran corresponder por asistir a consejos de administración y otros órganos de los que formen parte por razón de su cargo. Cuando tengan un contrato de alta dirección con la entidad para la que presten sus servicios, renunciarán a la indemnización que pudiera corresponderles por la finalización del contrato en la parte que supere lo previsto en la normativa legal.
Metro de Madrid y la mayoría de sindicatos con representación en el suburbano, con la excepción del Sindicato de Maquinistas, han rubricado el nuevo convenio colectivo 20162019 que supone la creación de un mínimo de 950 nuevos trabajadores. El representante de CCOO en el suburbano, Juan Carlos de la Cruz, ha explicado que el acuerdo supone la creación de 350 jefes de sector, unos 200 puestos de personal de oficio, 40 de puestos técnicos y se contemplan también los 360 maquinistas que ya estaban contemplados -los 180 que restaban por incorporarse ya han firmado su contrato-. Mientras, la directora de gestión de personal de Metro
de Madrid, Olga Barroso, ha confirmado estos datos para detallar que el convenio recoge un “mínimo” de 590 nuevas contrataciones durante la vigencia, unidos al caso de los 360 conductores. Además, la directiva de
Metro ha indicado que también se incluye la posibilidad voluntaria de acogerse a la jubilación parcial para lostrabajadores, en los términos que marca la normativa que fija unos años concretos de cotización.
El nuevo convenio viene avalado por Metro y sindicatos
14
Comunidad
12.000 tONElaDas no se quemaRon
Comienza la última fase de limpieza del vertedero de Seseña
2 DE NOVIEMBRE DE 2016 Iba MONtaDO EN la MOtOcIclEta junto a su padRe
En estado grave un menor tras chocar la moto donde viajaba contra un turismo
■ Redacción Un menor de 15 años tuvo que ser trasladado al Hospital 12 de Octubre en estado grave tras un coche frontal entre la moto que viajaba el menor con su padre y un turismo en la M-501, a la altura del municipio de Navas del Rey. Según fuentes de Emergencias 112, la primera llamada sobre el accidente, acaecido en el kilómetro 42.6 de la M-501, se recibió a las 14.45 horas de este martes. A la zona se envió una UVI
Fue trasladado en helicóptero desde Navas del Rey al hospital 12 de Octubre Móvil del SUMMA y un helicóptero. Ya en la zona, los efectivos sanitarios comprobaron que los ocupantes del turismo resultaron ilesos mientras que el menor de 15 años, que viajaba en la moto con su padre, sufrió un traumatismo abdominal, debido al impacto
y al fuerte choque contra la calzada. Al presentar indicadores descompensados y ante la preocupación de que pudiera sufrir lesiones internas, se le trasladó en helicóptero al 12 de Octubre donde quedó ingresado con pronóstico grave. Por su parte, el conductor de la moto y padre del herido, de 45 años, presentaba contusiones de carácter leve y ha sido trasladado en ambulancia también al 12 de Octubre.
Imagen de archivo del vertedero de neumáticos de Seseña
■ Redacción
E
l consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, asistirá este miércoles al comienzo de los trabajos de la segunda y última fase de limpieza de los residuos generados por el incendio del vertedero de neumáticos de Seseña. La retirada de los neumáticos que no ardieron por el fuego en el incendio del vertedero de ruedas comenzó el pasado mes de junio con la entrada de los camiones que
comenzaron a trasladarlos a dos gestores autorizados de residuos de Castilla-La Mancha de la empresa pública Tragsa en Chiloeches y Campo de Criptana. Alrededor de 12.000 toneladas de las 100.000 que se habían acumulado en este lugar desde finales de los años 90 no se quemaron en el incendio, que se declaró el 13 de mayo y quedó extinguido casi un mes después. Los neumáticos no quemados está previsto que se conviertan en combustible para calefacción de edificios públicos.
se pRetende ElIMINaR la DIscRIMINacIóN poR Razón de géneRo
En los centros educativos de la región se darán charlas sobre igualdad de sexos ■ Redacción La Comunidad de Madrid va a llevar a cabo durante el curso escolar 2016-2017, más de 14.000 sesiones de sensibilización en materia de igualdad de oportunidades en los colegios e institutos de la región. Estas actuaciones, que se desarrollarán en centros públicos, privados y concertados de Educación Primaria y de Educación Se-
cundaria, incluyen sesiones y charlas coloquio con alumnos, profesores y asociaciones de madres y padres de alumnos. Con estas acciones, el Gobierno regional persigue fomentar en el sistema educativo los valores de igualdad y no discriminación por razón de género, la corresponsabilidad, el respeto y el reconocimiento mutuo, involucrando en ello a los alumnos, al
profesorado y a las familias. Asimismo, la Comunidad pretende reforzar entre la población escolar el respeto de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades, e imprimir en el alumnado la idea de tolerancia cero ante actitudes violentas, en general, y de violencia de género, en particular. Igualmente, se busca proporcionar unas pautas de orientación profesionales no sexistas.
124 ALCORCร N-2/11/2016-Pรกgina 15
16
Comunidad
La Justicia ordena poner cámaras en el CIE de Aluche ■ Redacción La Justicia madrileña ha ordenado al director del Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche tomas las medidas necesarias para instalar cámaras de seguridad en estas instalaciones que dependen del Ministerio del Interior. Así lo han acordado en un expediente gubernativo, los magistrados de los Juzgados de Instrucción número 6, 19 y 20 de Madrid tras la presentación por parte de diversas asociaciones de escritos de queja tras los incidentes ocurridos el 18 de octubre. En concreto, en el fallo se acuerda requerir al director del CIE “a fin de que lleve a cabo las gestiones necesarias para que con carácter urgente se instalen en el CIE cámaras de seguridad en todos los espacios, salvo en dormitorios y baños”. Y en aquellos que se consideren reservados o íntimos.
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
Se han llegado a SupeRaR loS 200 MIcROgRaMOs DE NO2
Madrid estudia prohibir la circulación a la mitad de los coches por la contaminación Sería la primera vez en españa que se toma esta drástica decisión, que supone retirar de la circulación al 50% de los vehículos según su matrícula par o impar ■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Madrid, gobernado por Manuela Carmena, sopesa prohibir la circulación de la mitad de los coches a partir de este miércoles como consecuencia de los elevados niveles de contaminación alcanzados en la capital. Sería la primera vez que se toma en España esta drástica medida, que supone retirar de la circulación el 50% de los vehículos según su matrícula, pares e impares. Madrid mantiene activado el protocolo de medidas por alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2) en la capital al sobrepasarse la noche del lunes los 200 microgramos en varias estaciones de medición ambiental. La limitación, de seguir produciéndose esta combi-
Desde el lunes, se está aplicando el Protocolo Anticontaminación
nación de factores adversa para la calidad del aire, se aplicaría también el jueves en las vías de circunvalación de la capital, que desde el sábado tienen limitada temporalmente la velocidad de 90 km/h a 70 km/h por el mis-
mo motivo. A estas medidas se sumaría la imposibilidad de aparcar en las zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) controladas por parquímetros mientras éstos están activos, de 9.00 a 21.00 horas.
Arcópoli denuncia una agresión homófoba en Plaza España ■ Redacción La asociación Arcópoli ha denunciado una nueva agresión homófoba en las inmediaciones de la Plaza de España, cuando varios grupos que estaban a las puertas de una discoteca de ambiente de Madrid recibieron en la noche del pasado sábado insultos y agresiones físicas por su orientación sexual. Los afectados ya han denunciado los hechos en la Comisaría de Moncloa y desde el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia se ha trasladado lo sucedido a la Fiscalía de Delitos de Odio. “Esta agresión es la número 198 que ha sido registrada por el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia en lo que llevamos de 2016, dato preocupante, máxime cuando no notamos ninguna disminución durante estos meses en el índice de agresiones”, denuncian desde Arcópoli.
La Comunidad pide precaución en la recogida y consumo de setas silvestres ■ Redacción La Consejería de Sanidad pide a los aficionados a la recogida de setas silvestres que guarden medidas de precaución y les recuerda una serie de recomendaciones para garantizar una recolecta y un consumo seguros. En un comunicado, Sanidad insiste en estas recomendaciones a la vista de que, tras las intensas lluvias de hace unos días, los bosques de la Comunidad de Madrid empiezan a poblarse de setas y acuden a ellos muchos madrileños aficionados a la recolección. En este sentido, y según la percepción de los expertos en micología, en los últimos
años está aumentando el número de personas inexpertas que recogen setas y un error en la identificación “puede acarrear graves consecuencias para la salud”. La Comunidad de Madrid cuenta con especies muy
apreciadas en la gastronomía, pero también se encuentran otras tóxicas, y Sanidad recuerda que ante una sospecha de intoxicación, se debe acudir de inmediato al centro sanitario de urgencias o llamar al 112.
Ocho hospitales de la región se beneficiarán de estos fármacos
Sanidad destinará 4,7 millones a radiofármacos ■ Redacción
Sanidad recuerda acudir a urgencias en caso de intoxicación
La Comunidad de Madrid ha adjudicado un contrato por valor de 4.729.940,80 euros para suministrar viales multidosis de Medicina Nuclear a 8 hospitales de la red pública del Servicio Madrileño de Salud. Este contrato se extenderá entre el próximo 1 de diciembre
y el 30 de noviembre de 2018. Estos radiofármacos, que mejoran la toma de imágenes para pruebas diagnósticas, irán destinados al Clínico San Carlos, al Puerta de HierroMajadahonda, al Hospital 12 de Octubre, a La Paz, al Hospital de Getafe, al Gregorio Marañón, al Ramón y Cajal y al Hospital de Fuenlabrada.
Sociedad 17
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
Recientes estudios de la oms calculan Que AFECTA A UN 20% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
La implacable gripe al ataque arranca la campaña en los centros de salud madrileños con un millón de dósis de la vacuna para prevenir la enfermedad, de cara a diciembre, enero y febrero que es cuando se registran los picos más altos de contagio en la región ■ Roberto Resino
Y
a está aquí la gripe, uno de los virus más mutables que existe. Según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe afecta a un 20% de la población mundial, cebándose con niños y ancianos, la población que corre más riesgo de contagio. No se puede saber cómo va a afectar la gripe cada año, porque la cepa varía con cada temporada. Eso sí en diciembre, con el invierno arrancando motores, empiezan a darse los primeros repuntes, siendo enero y febrero los meses donde se dan los picos más altos de contagio, como explica la doctora Mayte Sayalero, jefa del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Getafe. Desde octubre en toda la Comunidad de Madrid se está llevando a cabo una intensa campaña de vacunación, recomendable para la población comprendida entre los 6 meses y los 18 años y la población mayor de 65 años, aparte de los inmunodeprimidos y pacientes con enfermedades pulmonares crónicas y personas que es-
Consejos para evitar la gripe
Higiene
no compartir útiles de aseo, comida y bebida
Alimentación
sana, equilibrada y rica en Vitamina c
Abrigo
Protegerse ante los cambios de temperatura
Aglomeraciones
evitar espacios cerrados con mucha gente
La vacuna es recomendable para niños y mayores de 65 años, previa cita en el Centro de Salud asignado
Se recomienda la vacunación entres los 6 meses y los 18 años y los mayores de 65 tán a cargo de alguno de estos miembros pertenecientes a los grupos de riesgo. Para esta campaña entre 2016 y 2017, la Comunidad de Madrid ha destinado un presupuesto de 4,3 millones de euros para contratar 1.050.000 dosis que ya han comenzado a repartirse en
más de 600 puntos sanitarios de la región. La campaña durará hasta el 31 de enero con previsión de extenderse hasta febrero. Aunque no es un método infalible, la doctora Sayalero recomienda la vacuna como método más “eficaz” de prevención de la gripe entre los grupos de riesgo, aunque recomienda también como medida preventiva no acudir a sitios con aglomeración, abrigarse ante los cambios de temperatura, o mantener unos buenos hábitos de higiene.
Los síntomas de la gripe van desde dolores de cabeza y fiebre, hasta tos y dolor de garganta Síntomas
La gripe es una enfermedad viral y pese a las precauciones que es conveniente seguir en esta época, nadie está a salvo de su contagio. Eso sí, sus síntomas son muy comunes y van desde fiebre, dolor de cabeza a la congestión y dolor de garganta. De ahí
que para paliar sus posibles efectos haya que seguir un tratamiento sintomático con analgésicos porque “no hay nada para matarlo”, como reconoce la doctora Sayalero. La facultativa del Hospital Universitario de Getafe explica que siempre es mejor tomar los analgésicos con recomendación médica, aunque los síntomas son tan evidentes (fiebre, tos y malestar) que no hay problema en atajar las primeras manifestaciones de gripe con cuidados paliativos que están al alcance de toda la población. Una atención que se mejora más si cabe con la ingesta de líquidos como agua y zumos ricos en Vitamina C. Cualquier medida es poca para no caer en las garras de uno de los virus más molestos y perniciosos que existen.
Un paseo por la historia de la gripe la gripe es uno de los virus más mutables que existe, con cepas que pueden llegar a ser verdaderamente catastróficas. como sucedió en 1918 con la mal llamada (no está demostrado científicamente) Gripe española que acabó con alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo, afectando a todos los segmentos de la población, incluidos animales como perros y gatos. Un
asesino silencioso mucho más cruel que la i Guerra Mundial, que finalizaba en el mismo año. aquella epidemia, la más cruel del siglo XX por su ratio de muertos en un solo año, tuvo su cepa en un campamento militar de Kansas, en estados unidos, propagándose casi al finalizar la contienda bélica por el resto del mundo, con unos datos de mortandad que, casi un siglo después,
Millones de personas murieron por gripe en 1918
siguen dejando perplejo. españa fue uno de los países más afectados, con 200.000 muertos. Un virus que, con la modernización de los sistemas de transportes, viajó por todo el mundo contagiando a millones de personas con un sistema inmunológico debilitado por la guerra, y que desde entonces ha colocado a este virus como uno de los más peligrosos en todo el planeta.
18
Deportes
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
EL CUARTO GOL DE DAVID RODRÍGUEZ SACA AL ALCORCóN DE DESCENSO
‘Pichichi’ al rescate
■ Paco Simón
Q
ue David Rodríguez es el jugador ‘franquicia’ de este Alcorcón no tiene discusión. Pasa el tiempo, pero la dependencia que el equipo alfarero tiene del delantero talaverano no decrece. Al contrario. El pasado fin de semana volvió a acudir en auxilio del colectivo amarillo como mejor sabe hacerlo, con goles que valen puntos. Después de varias semanas instalados en descenso, su tanto al Mirandés se tradujo en tres puntos que sacan a los alcorconeros de los cuatro últimos clasificados y alivian un tanto el panorama. Lo más remarcable del caso es que David marcó su cuarto gol en lo que va de temporada, una cifra que no llamaría demasiado la atención -al menos si nos atenemos a sus registros con la camiseta amarilla- de no ser porque el equipo al completo acumula cinco en lo que va de curso. A excepción de la diana de Rafa Páez al Nástic el pasado 11 de septiembre (4ª jornada), todos los goles del Alcorcón llevan la firma de uno de los más reputados arietes de la categoría. Nada menos que el 80 por ciento del total del colectivo. Un protagonismo realiza-
dor el de David Rodríguez que no ha hecho sino acentuarse desde que aterrizó en Santo Domingo. Hace dos temporadas anotó 20 goles en 41 partidos y la pasada campaña se fue hasta los 19 en 41 compromisos de liga disputados. En total, 43 tantos que han reportado una ingente cantidad de puntos al equipo. “Es una suerte poder contar con él”, admite su nuevo
Julio Velázquez: “Es uno de los mejores delanteros de la categoría y puede estar en una superior”
técnico, Julio Velázquez, que le califica como “un tipo encantador, superprofesional, buena gente y que tira del grupo, pero que trabaja como un animal de lunes a domingo”, resalta. Velázquez no esconde que “estamos hablando de uno de los mejores delanteros de la categoría y de un delantero que puede estar en una categoría superior porque viene haciendo goles año tras año”. No es de extrañar que varios clubes pujaran fuerte por hacerse con sus servicios este verano. Por suerte para sus intereses, el club alfarero logró retenerle y el tiempo le está dando la razón.
David Rodríguez celebra el gol del triunfo ante el Mirandés (foto: laliga.es)
El Alcorcón noquea al Mirandés (1-0) y sella su tercer triunfo de la temporada 13
5 y 6 de noviembre Día Hora 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6
16:00 18:00 18:00 18:00 20:00 12:00 16:00 18:00 18:00 18:00 20:00
Pepe Bordalás el dia de su presentación oficial con el Alcorcón
Bordalás aguarda este domingo en el Coliseum ■ P. S. Tras la balsámica victoria del pasado fin de semana ante el Mirandés, el Alcorcón afronta este domingo un duelo atractivo se mire por donde se mire, ya que visita al Getafe en el único derbi de este curso entre equipos de la zona sur madrileña. Por si al enfrentamiento de rivalidad vecinal le faltaran alicientes, en el banquillo del conjunto azulón se siente desde hace cinco jornadas Pepe Bordalás, el técnico que dirigiera en dos etapas distintas al equipo alfarero con unos excelentes resultados deportivos. También en el Getafe pa-
rece haber dado con la tecla idónea, ya que no conoce la derrota en estos cinco compromisos -dos triunfos y tres empates- y el pasado domingo firmó tablas en la a priori complicada visita al Levante, líder de la categoría y que hasta entonces había saldado con victoria todos sus partidos como local. Bordalás ya vivió dos intensos enfrentamientos contra el Alcorcón el curso anterior, cuando dirigía al Alavés. En el primero, disputado en Mendizorroza, hubo empate (1-1). En el segundo ganó el Alavés (0-1) en un electrizante duelo resuelto por un solitario gol de otro exalfarero, Dani Pacheco.
La Liga
Segunda división
Jornada
NO CONOCE LA DERROtA DESDE qUE LLEGó AL GETAFE
Partido Cádiz CF - SD Huesca Girona FC - CD Tenerife Rayo Vallecano de M. - UCAM M. CF Real Valladolid CF - Sevilla Atlético RCD Mallorca - Real Zaragoza CD Mirandés - Gimnàstic de Tarr. CD Numancia de Soria - Elche CF Real Oviedo - CD Lugo Getafe CF - AD Alcorcón UD Almería - Córdoba CF CF Reus Deportiu - Levante UD
Tres victorias acumula el Alcorcón en las 12 primeras jornadas de campeonato y las tres han llegado en Santo Domingo y por el mismo resultado (1-0). En esta ocasión el conjunto alfarero volvió a exhibir la rocosidad de su retaguardia, pero además encontró el camino del gol gracias a un solitario tanto de David Rodríguez en los primeros compases del segundo periodo. Estos tres puntos sacan al Alcorcón de los puestos de descenso en los que estaba instalado.
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. Levante UD 27 Sevilla Atlético 20 CF Reus Deportiu 20 Real Oviedo 19 SD Huesca 18 Córdoba CF 18 Girona FC 17 CD Lugo 17 Real Zaragoza 16 Real Valladolid CF 15 Elche CF 15 Rayo Vallecano de M. 15 Getafe CF 15 CD Mirandés 15 RCD Mallorca 14 Cádiz CF 14 CD Tenerife 14 AD Alcorcón 13 UCAM Murcia CF 12 CD Numancia de S. 12 UD Almería 11 Gimnàstic de Tarr. 7
J 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
G 8 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 0
Jornada 12 E 3 5 5 4 3 6 5 5 4 3 3 3 6 6 5 5 5 4 6 6 5 7
P 1 2 2 3 4 2 3 3 4 5 5 5 3 3 4 4 4 5 4 4 5 5
Deportes
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
19
luIs EscuDERO, concejal de dePorteS, avanza laS líneaS maeStraS del novedoSo Programa
Alcorcón acomete un plan pionero para preservar la salud a través del deporte
Los cuatro ejes deL P Lan
1 2 3 4
Luis Escudero, concejal de Deportes, y Nacho Costa, director general de Deportes, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle
■ Paco Simón
L
a Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alcorcón se ha puesto manos a la obra para demostrar con hechos que la práctica deportiva tiene unos efectos altamente beneficiosos a la hora de proteger la salud. De ahí que una de sus apuestas más ambiciosas para lo que resta de legislatura consista en la implantación de un plan estratégico cuyo fin es introducir la actividad deportiva entre algunos de los sectores de población más vulnerables. “Solo nos falta la firma con el Hospital Universitario de Alcorcón para poder poner en marcha este plan estratégico”, señala el concejal de Deportes, Luis Escudero, que considera este proyecto “pionero en la Comunidad de Madrid” y cuyo fin esencial consiste en que “mucha gente que no puede o no quiere practicar deporte se anime a hacerlo. Está comprobado que el ejercicio físico ayuda tanto como la alimentación y por eso este plan va a resultar. Queremos que todo sea
El alcalde recogerá el próximo día 22 el Premio Deporte Integra El alcalde de Alcorcón, David Pérez, será el encargado de recibir el próximo día 22 en Caixaforum el Premio de la Fundación Deporte Integra a la entidad pública más comprometida con el deporte para personas en riesgo de exclusión. “Creo que este premio es merecido”, señala Luis Escudero, “porque se nos podrá acusar de muchas cosas, pero la integración de las personas con minusvalías ha sido una prioridad para nosotros. Hemos adecuado varias instalaciones para que puedan trabajar en las mejores condiciones posibles y ya solo estamos pendientes de alguna pequeña reforma más”.
“El ejercicio físico ayuda tanto como la alimentación y por eso este plan va a resultar” en beneficio de la salud de los ciudadanos de Alcorcón”, subraya. Escudero recurre incluso a su propia experiencia personal para justificar esta decidida apuesta. “Yo he tenido tres amagos de infarto y he bajado mucho peso, que es algo básico. El problema es que en Madrid capital, que es donde vivo, se echan en falta este tipo de planes desde
las propias entidades sanitarias porque no hay un seguimiento y al final la gente va dejando la actividad física. Nuestro desafío consiste”, explica, “en demostrar que el deporte es la vía para que enfermos y mayores mejoren su salud y para que los niños eviten el sedentarismo”. Este plan municipal irá dirigido, por tanto, a determinados colectivos vulnerables y en cada caso tendrá unas connotaciones específicas. El primer objetivo estratégico será fomentar hábitos deportivos entre la población escolar. Para ello se efectuará un trabajo de investigación con el fin de disponer de indica-
dores suficientes. “La idea es hacer un test en los colegios para ver en qué situación están los niños en Alcorcón”, explica Escudero, “y junto a los profesores de educación física se reorientará a cada niño para que practique una actividad acorde con sus condiciones. Hay deportes como el voleibol, el atletismo, el rugby o la esgrima que están teniendo mucho auge en Alcorcón y a los que quizá se pudiera dirigir a muchos niños. Todo siempre con el fin de evitar el sedentarismo que acaba desembocando en problemas de obesidad”, enfatiza. Otros dos de los ejes del plan son los programas ‘Parque y Salud’ y ‘Salud en Marcha’. El primero de ellos promueve un envejecimiento saludable a través del mantenimiento y mejora de las condiciones físicas básicas. El segundo va dirigido a personas con riesgo cardiovascular por exceso de peso, que desde las consultas de atención primaria serán derivados a la Concejalía de Deportes a través de una receta de recomendación
Fomento de hábitos deportivos en la población escolar Programa ‘Parque y Salud’ para el envejecimiento saludable Programa ‘Salud en Marcha’ para personas con obesidad Programa ‘Ritmo y Salud’ para la rehabilitación cardiaca
de ejercicio físico. En ambos programas se pretende crear una especie de ‘efecto llamada’ y para ello “sacaremos los ejercicios fuera de nuestras instalaciones y los llevaremos a cabo al aire libre” -parque de La Ribota y de La Paz- “para que sean visibles por todos los vecinos”. Por último, pero no menos importante, el programa
“Sacaremos los ejercicios fuera de las instalaciones y los llevaremos al aire libre” ‘Ritmo y Salud’ desarrollará un servicio de rehabilitación cardiaca a través de la actividad física destinado a pacientes derivados del Hospital de Alcorcón. De este modo, una vez sean dados de alta podrán continuar con la actividad física que han recibido dentro del hospital, pero ya fuera de sus instalaciones y de forma autónoma en polideportivos y con monitores especializados “Este acuerdo correspondería a la tercera fase de la rehabilitación cardíaca de enfermos del corazón. Una vez se les dé de alta nos los pasarán a la Concejalía y empezaremos unos cursos dirigidos para atender a estas personas a través de una serie de ejercicios físicos”, detalla el concejal, que se congratula sobremanera de poner en marcha una iniciativa “que no se realiza prácticamente en ningún otro sitio”.
20
Deportes
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
FÚTBOL SALA ACABÓ CEDIENDO ANTE EL ATLÉTICO FUTSI POR 4-2
El Alcorcón FSF se queda de nuevo a las puertas de ganar el Trofeo Comunidad ■ Redacción
P
ues no. Tampoco a la cuarta fue la vencida. El Alcorcón FSF volvió a ofrecer una excelente imagen en la final del Trofeo de la Comunidad de Madrid celebrado este martes en la localidad de San Lorenzo de El Escorial, pero una vez más el Atlético Futsi Navalcarnero supuso un muro infranqueable para las ‘guerreras’ que acabaron cediendo por 4-2 en un partido disputado de poder a poder y que bien pudo decantarse de cualquiera de los dos lados. Tal y como viene siendo habitual en cada enfrentamiento que dirimen amarillas
ORgANIzADA POR EL cLuB ATLETISMO ALcORcóN
El conjunto alfarero cae por cuarta vez en la final del torneo autonómico ante el mismo rival y pese a ofrecer una excelente imagen y rojiblancas la intensidad fue la nota dominante desde el pitido inicial y las ocasiones empezaron a sucederse hasta que Ari adelantó al Futsi a los 11 minutos. Lejos de acusar el golpe, el Alcorcón reaccionó con entereza y Vane Sotelo estableció el empate poco antes del descanso al aprovechar un rechace. Al poco de reanudarse el encuentro las rojiblancas volvían a tomar las delantera por medio de Ame Romero y a la media hora de juego Marta Pelegrín establecía el 3-1.
De nuevo reaccionaban las de Ángel Orejón y Estela recortaba distancias tras una buena combinación con Vane. Todavía quedaban siete minutos y la remontada parecía factible, sobre todo teniendo en cuenta que el ritmo era frenético y las ocasiones se sucedían, pero el intercambio de golpes lo resolvió Ari para establecer el 4-2 definitivo y permitir al Futsi sumar su noveno título autonómico ante un Alcorcón FSF que lo intentó todo, pero volvió a darse de bruces ante su ‘bestia negra’.
Imagen de la salida de la edición del año pasado
La VII San Silvestre de Alcorcón tiene fecha: será el 11 de diciembre ■ Redacción La séptima edición de la carrera ‘10 kilómetros Ciudad de Alcorcón’, conocida popularmente como la San Silvestre alcorconera, tendrá lugar el próximo 11 de diciembre a las 9.30 horas. La prueba que organizan cada año el Club Atletismo Alcorcón y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento discurrirá por un circuito urbano de 5 kilómetros y las marcas logradas tendrán validez para la San Silvestre vallecana. Los organizadores ofrecen la posibilidad de participar en dos distancias, 5 y 10 kilómetros. El periodo de inscripción permanecerá abierto
hasta el 8 de diciembre o hasta completar los 1.200 dorsales disponibles siendo el precio de la inscripción de 9 euros. El proceso podrá formalizarse a través de la página web sansilvestrealcorcon.com, en ticket Run, en Zapotek, y en la tienda Kilómetro 42. Los tres primeros clasificados de la carrera de 5 kilómetros (tanto en hombres como en mujeres) y en cada una de las categorías programadas para la distancia de 10 kilómetros recibirán un trofeo, mientras que todos los participantes que completen la prueba obtendrán una camiseta conmemorativa.
Jugadoras y técnicos del Alcorcón FSF posan con la Copa que acredita al subcampeón del Trofeo Comunidad
SE TRATA DE VALENTINA gALIOTTI, LAuRA MARTíNEz, EVA VALIENTE y NOA ROSADO, TODAS ELLAS DEL CLUB LOS CANTOS
Cuatro gimnastas de Alcorcón acudirán a la concentración de tecnificación nacional en el CAR ■ Redacción
Las gimnastas de categoría prejunior Valentina Galiotti, Laura Martínez, Eva Valiente y Noa Rosado, del Club de Gimnasia Artística Los Cantos han sido convocadas por la Federación junto a su entrenadora, Raquel García, para la concentración de tecnificación nacional que
tendrá lugar del 17 al 19 del presente mes en el Centro de Alto rendimiento de Madrid. Además, el club alcorconero ha recibido la comunicación oficial de que Emma Fernández, -actual campeona de España junior en paralelas asimétricas, subcampeona de España absoluta por equipos y participante en el pasado Campeonato de Europa- ha
sido becada por la Federación. “Es un orgullo para la ciudad contar con gimnastas tan jóvenes y a la vez con tanta proyección como las del Club de Gimnasia Artística Los Cantos y desde el Ayuntamiento las animamos a seguir avanzando para convertirse en grandes campeonas”, ha señalado el concejal de Deportes, Luis Escudero.
Las cuatro gimnastas seleccionadas junto a su compañera Emma Fernández
Deportes
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
21
EntrEviSta a loS DOs caNDIDatOs a PrESidir la FEDERacIóN DE FútBOl DE MaDRID
Paco Díez
Miguel Ángel Galán
“No soy continuista, pero “Lo primero que aprovecharé el gran legado haría sería limitar el que deja Vicente Temprado” mandato a 8 años”
E
■ Paco Simón
l segundo candidato a la presidencia de la FFM es Miguel Ángel Galán, presidente de Cenafe Escuelas y que nunca ha ocultado su intención de presentarse a las elecciones de la Española. Conocido por su frontal oposición a la gestión de Villar -con varias querellas incluídas-, Galán también saltó a la palestra tras su intervención para traer a nuestro país al refugiado sirio Osama Abdul Moshen.
E
s profesor de educación física, entrenador de nivel 2 y cuenta con un bagaje de 27 años dedicado al fútbol base madrileño. Paco Díez es uno de los dos aspirantes a suceder a Vicente Temprado al frente de la Federación de Fútbol de Madrid (FFM) en la Asamblea que tendrá lugar el próximo jueves día 8. ¿Quién es Paco Díez para aquellos que no le conozcan? Nací en Lugo, pero me he criado en Madrid. Soy padre de cinco hijos, amante de la naturaleza y me dedico a la docencia, aunque en breve tiempo llegará la hora de jubilarme. Llevo 27 años ligado a la Federación de Madrid, he sido el impulsor del fútbol 7 y ahora quiero ser presidente.
¿Por qué decide presentarse al cargo? Por seguir la estela de mi presidente, don Vicente Temprado, y porque creo que tengo conocimiento y experiencia suficiente para desarrollar esta labor que llevo haciendo durante 27 años, pero ya desde la primera fila. ¿Sería la suya una línea continuista? Hay quien me acusa de continuista. Yo no soy continuista, pero voy a aprovechar el gran legado que me va a dejar una persona como Vicente Temprado que se ha dedicado durante 28 años al fútbol. Sería del género tonto no aprovechar su legado. Mi idea es modernizar la Federación y por eso mi lema es ‘Sumando hacia el futuro’. El primer día que tome posesión si el fútbol madrileño lo decide adoptaré muchísimas medidas innovadoras.
Paco Díez, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle
¿Cuáles serían las prioridades de su hoja de ruta? Pues tengo muchísimas inquietudes. El fútbol de Madrid necesita formación y en dos años quiero que todos los equipos tengan gente cualificada y titulada. En segundo lugar, lo que no se conoce no se vende y tenemos que comunicar de la mejor manera todo lo que hacemos. Las nuevas tecnologías serán muy importantes en ese sentido. Y tampoco hay que olvidar las finanzas y el capítulo económico. Buscaremos sponsors y patrocinadores que nos faciliten una serie de ingresos para un reparto equitativo entre todos los clubes. ¿En qué punto se encuentra el tema de la violencia en el fútbol base madrileño? En Madrid se juegan cada fin de semana 2.850 partidos y en fútbol 7, por ejemplo, el índice de incidentes es mínimo porque existe la figura del mediador. Por lo que se refiere a las categorías más altas tampoco puede decirse que el fútbol madrileño sea violento. En ese sentido el fútbol está dando una lección
¿Qué planes tiene para el estamento arbitral? A los árbitros de nuestra Comunidad los tengo catalogados en primera línea. Tenemos gente muy preparada y cualificada. Una de las cosas que voy a potenciar es que todos los árbitros dispongan de sitios donde prepararse físicamente porque hoy los colegiados son atletas y hay que darles unas buenas condiciones. También tendremos un aula virtual para su formación y ampliaremos el seguimiento de los informadores. Uno de los ejes de su programa es la búsqueda de patrocinadores La comunicación y el marketing son fundamentales y una marca como la nuestra se puede vender bien. Creo que grandes empresas se pueden comprometer con nosotros. ¿Qué opina de su rival en las elecciones? A mi contrincante le respeto, pero no admito que él no respete. A mi presidente le ha llamado dictador y luego dice que le va a premiar. Insisto en que respeto a mi rival, pero sus métodos no me parecen los más adecuados.
¿Por qué decidió dar este paso? Por varias circunstancias. En primer lugar porque debido a mis querellas contra Villar se han retrasado las elecciones a la Española hasta 2017. Además, se da la circunstancia de que Temprado no sigue y vi la posibilidad de optar a la presidencia de Madrid. ¿Sería un buen trampolín la presidencia de la Federación de Madrid de cara a su objetivo de presidir algún día la Española? Todo va a depender. Sería un gran trampolín siempre que me lo autorizase el fútbol madrileño. En caso de ganar estas elecciones solo me presentaré a la Española si el fútbol madrileño me lo pide.
Lo que no haría sería dejarlo abandonado. ¿Se siente favorito? Las encuestas nos sitúan por encima de Paco Díez, pero no queremos confiarnos. Somos la alternativa del fútbol modesto y que yo sea una persona conocida y avalada por mi empresa de formación de entrenadores hace que se considere que puedo ser un buen presidente. ¿Cuáles son las líneas maestras de su programa? Lo primero limitar el mandato a ocho años para que no vuelva a pasar lo de Villar y Temprado; reducir el 20 por ciento las cuotas de la mutualidad y el recibo de los árbitros; abrir la Federación los fines de semana; crear un gran área de negocio de marketing y publicidad para generar ingresos; crear la Fundación de la Federación; ampliar las sedes de fútbol 7 por todos los pueblos; donar material informático a los clubes modestos para la tramitación de fichas; crear una comisión permanente que gestione el canon por derechos de formación de los clubes modestos; y sobre todo transformar los campos de tierra en césped artificial.
Miguel Ángel Galán aspira a suceder a Vicente Temprado
22
Cultura
2 DE12 NOVIEMBRE DE ENERO DE 2011 2016
JOsé ANtONIO MuElA dEbuTA EN lA diRECCióN CiNEmATogRáfiCA CoN uN CoRTomETRAjE quE hA TRiuNfAdo EN AméRiCA
“Radial surge de todas las noticias que salen en el telediario” ■Roberto Resino
L
o bueno si breve... Maniqueido, sí, pero es una máxima que en el caso de Radial, el cortometraje del director alcorconero José Antonio Muela, se cumple a la perfección. Hablamos del primer trabajo detrás de las cámaras de un cineasta llamado a hacer grandes cosas teniendo en cuenta el potente thriller que nos ha regalado en su primera incursión en el cine, aunque con amplia experiencia en el mundo de la realización audiovisual y la fotografía. “Me pedía el cuerpo hacer cosas de realizador. Los compañeros siempre me decían de dirigir un corto. Pero tenía que ser algo realmente interesante. Me propuse hacer un corto algo bestia, que se saliera de lo habitual y esa fue la razón de dirigir hasta que encontré el guión”, nos cuenta en su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle, donde hablamos largo y tendido de un trabajo minucioso, casi perfecto, con una
El alcalde de Alcorcón me preguntó cómo se podía ayudar para hacer cine. Y a los tres día vi en los periódicos que se podía grabar gratis en Alcorcón. Aluciné” descubriendo cosas. Aquí transcurre como en tres años y es un poco como ir viendo lo que nos cuentan en el telediario en 20 minutos, pero verlo de verdad y no lo que te cuenta la noticia”. Radial está protagonizado por un sorprendente Javier Sesmilo, a quien secundan de forma brillante Josean Bengoetxea y la deslumbrante Ana Otero, siempre un valor añadido de muchos quilates. “Ana es más increíble de lo que puede parecer. Después de verla en el papel que hace aquí, que es muy chiquitito, pero es muy intenso, te das cuenta de lo gran actriz que es. El día que la vi tuve unos nervios enormes. Ahora somos amigos y trabajando es bestial”, confiesa José Antonio en uno de los momentos más distendidos de nuestra conversación.
Triunfo en América
Radial ha sido una de las sorpresas más agradables en los festivales cortometrajistas de América, triunfando en ciudades como Nueva York, Virginia o Washington. “Nos dijeron desde un primer momento que nuestro corto funcionaba muy bien en Estados Unidos, porque es un corto muy de cine”. Y así llegó la primera nominación y el primer premio de muchos. “Desde que empezó la distribución, tardamos dos meses hasta que tuve la primera noticia del primer festival que nos seleccionaba, que fue en Nueva York. Al principio cuando terminas una película tienes un miedo espantoso. Gustará, funcionará... Entonces. La primera selección, emocionado. Y ya cuando me dieron el primer premio fue una sensación increíble. No se
Cartel de ‘Radial’, cortometraje dirigido por José Antonio Muela
puede explicar. Te relaja mucho” cuenta entre risas José.
Localizaciones
Radial trata temas donde la psicología es fundamental: relaciones entre padres e hijos, malos tratos, justicia e injusticia, pero sin profundizar en exceso. Todo un acierto junto a la importancia de
Cuando me dieron el primer premio fue una sensación increíble. No se puede explicar. Te relaja mucho” tensión narrativa que cumple los cánones básicos de los mejores thrillers. “No es que estén ocurriendo cosas constantemente, pero a nivel acción estás todo el rato interesado. A la gente se le pasa volando, o sea que intenso es. Hay cosas fuertes, porque la idea surge de todas las noticias que salen en el telediario, de un caso que siguen hablando de él tres años después, porque se van
José Antonio Muela visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para hablarnos de uno de los cortometrajes del año
las localizaciones, ya que es un corto muy visual. Y aquí otro triunfo de José y el equipo que encontraron en el alcalde de Alcorcón, David Pérez, un aliado para el futuro. “Me recibió el alcalde, que había visto el corto y fue superinteresante. Me preguntaba constantemente cosas de la película, porque esa es una de las cosas que deja Radial: una vez que la ves, te haces preguntas. Y una de las cosas que me dijo es: ‘¿cómo puede ayudar el Ayuntamiento para hacer cine?’ Y lo que se me ocurrió fue el tema de las localizaciones. Por ejemplo en Alcorcón rodé en los Juzgados y como era mitad suelo del Ayuntamiento y las escaleras al Ministerio de Justicia. Un jaleo de a quién había que pagar la tarifa, que es altísima. El alcalde preguntó, entonces, a la persona de Cultura qué se podía hacer y a las tres semanas lo vi en los periódicos que se podía rodar gratis en Alcorcón y aluciné”. Así que veremos si cunde el ejemplo, porque talento hay, como pone de manifiesto uno de los mejores cortometrajes del año. Créanme, no exagero.
Agenda 23
2 DE NOVIEMBRE DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
ALCORCÓN
‘500 noches: Sabina en las venas’, en el Buero Vallejo
C
omo tributo a uno de los discos más representativos de Joaquín Sabina, 19 días y 500 noches, nace el espectáculo 500 noches: Sabina en las venas, que llega al Teatro Buero Vallejo este sábado, 5 de noviembre, a partir de las 20.00 horas. Más que un concierto donde se mezclan rumbas con rock clásico, baladas majestuosas y rancheras. Todo ello gracias a un equipo de profesionales, músicos por vocación y un atrezzo muy del estilo Sabina.
Alcorcón
Noviembre es el mes de las exposiciones. Así, en Los Castillos, la artista local, María Ángeles Rodríguez expone sus cuadros y collages; en Los Pinos, Alcopi rinde homenaje a Cervantes; y en Las Artes José Luis Sampedro expone su obra Hamada. Alcorcón
Pinto Tarde de cine el jueves, 3 de noviembre. Primero, a las 19.00 horas en la Casa de la Cadena con un coloquio sobre cine y luego, a las 20.00 horas, en los cines de Pinto con la proyección de About the pinky sky.
Leganés En la boca del lobo, teatro popular con música en vivo el sábado 12 de noviembre a las 18.30 horas en el Julián Besteiro. Títeres, máscaras, canciones y cuentos, todo bien zurcido para ensalzar el viejo oficio de titiritero.
‘Sully’: Tom Hanks pasa de héroe a villano El 15 de enero de 2009, el mundo entero fue testigo del llamado ‘Milagro en el Hudson’, cuando el piloto norteamericano Chesley Burnett “Sully” Sullenberger (Tom Hanks) logró aterrizar de emergencia un Airbus A320 en las heladas aguas del río Hudson. Sully, que se vio obligado a tomar drásticas medidas para evitar una muerte segura, logró salvar la vida de los 155 pasajeros y tripulantes que iban a bordo. Tras esta asombrosa hazaña sin precedentes, el piloto se convertiría en un héroe nacional. Sin embargo, posteriormente, se desencadenaría un drama que afectó a la reputación y a la carrera del piloto. Un hecho que bajo la dirección de Clint Eastwood y con Tom Hanks gana más atractivo si cabe.
Director: Clint Eastwood Género: Drama Guión: Todd Komarnicki Actores: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney, Anna Gunn, Autumn Reeser, Sam Huntington
‘100 metros’: Una extraordinaria historia de superación Pinto La Biblioteca Javier Lapeña siempre tiene Un momento para un buen cuento. Así se titula el cuenta cuentos preparado para este viernes, 4 de noviembre, a partir de las 17.30 horas. Una obra especialmente recomendada para mayores de 4 años Pinto
La Húngara en concierto. Será este próximo 12 de noviembre, desde las 20.00 horas en el Teatro Buero Vallejo. La artista presentará ante sus fans el flamenco más actual con el espectáculo que lleva por nombre ‘Te como tu cara’. Alcorcón La compañía Vuelta de Tuerca representa el clásico de la literatura, Moby Dick, el domingo, 6 de noviembre, en el Buero Vallejo, a partir de las 12.00 horas. Una nueva adaptación de las aventuras del intrépido capitán Ahab y su tripulación.
Leganés Efecto nocebo es el título de la exposición gráfica de dibujos y grabados de Fran Miguel Lara que se expone en el Centro Cultural Rigoberta Menchú hasta el próximo 27 de noviembre.
CINE
¿Es posible volar en una alfombra mágica? Seguramente sí. Pero para ello son necesarias las Instrucciones para volar en una alfombra mágica, que se darán en la Casa de la Cadena el viernes, 11 de nombre, a partir de las 17.30 horas.
Leganés Ninette y un señor de Murcia, el clásico de Miguel Mihura, llega al Teatro José Monleón el 11 de noviembre, a las 20.00 horas con un reparto encabezado por Miguel Rellán y Natalia Sánchez en el papel de la atractiva Ninette.
Director: Marcel Barrena Género: Drama Guión: Marcel Barrena Actores: Dani Rovira, Karra Elejalde, Alexandra Jiménez, Maria de Medeiros, David Verdaguer
Ramón (Dani Rovira), padre de familia treintañero, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar. Diagnosticado de esclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni 100 metros. Ramón decide entonces plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. Con la ayuda de su mujer (Alexandra Jiménez) y el gruñón de su suegro (Karra Elejalde), Ramón inicia un peculiar entrenamiento en el que luchará contra sus limitaciones, demostrándole al mundo que rendirse nunca es una opción. Biopic sobre Ramón Arroyo, un joven diagnosticado de esclerosis al que le dijeron que no sería capaz de caminar ni 100 metros.
124 ALCORCร N-2/11/2016-Pรกgina 24