Y además...
Publicación controlada por:
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 129– Año 8 1 de febrero de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
COM
ALCORCÓN
LEÑA AL MONO
Local
9
La huelga de recogida de basuras de 2014 fue abusiva, según el juez
El veto de Ciudadanos a David Pérez hará imposible aprobar nuevos presupuestos Ciudadanos no dará su apoyo a los presupuestos que deberá presentar al Pleno el Gobierno municipal en las próximas semanas, lo cual hará imposible que salgan adelante. Forma parte del veto que la formación naranja ha impuesto al alcalde David Pérez
DEPORTES
18
El Ayuntamiento pondrá en marcha una unidad especial de Policía Municipal encargada de luchar contra los delitos de odio y discriminación
El titular del Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles ha calificado de abusiva la huelga de recogida de basuras que protagonizaron los trabajadores de la empresa municipal de servicios de la localidad entre el 25 de enero y el 5 de febrero de 2014. El juez ha rechazado, por su parte, considerar los paros como nulos o ilegales tal y como solicitaba en su demanda la propia empresa pública LOCAL
5
4
Local
6
El Ayuntamiento mantiene abierto el plazo para que los vecinos puedan apuntarse al sorteo para optar a una vivienda de alquiler en el Ensanche Sur
Local
8
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha conseguido un total de siete premios de investigación y publicaciones durante el año pasado
Cultura
22
Inma Cuevas, reconocida por su papel en ‘Vis a vis’, está de gira con ‘Comedia multimedia’, la obra que reflexiona sobre el ser humano y la tecnología
El Alcorcón ficha al montenegrino Marko Bakic El club alfarero apuró el último día de mercado incorporando a este mediocentro de 23 años que llega cedido del Braga portugués. También se confirmó la salida de Sergio Aguza y de Samu Delgado
Encuesta ¿Cree que la huelga de basuras de 2014 fue abusiva’? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
ATANDO CABOS J. S. del Moral
1 DE FEBRERO DE 2017
Carmena compara a Trump con Hitler Manuela Carmena Ahora Madrid
Esperanza Aguirre PP
Begoña Villacís Ciudadanos
P. Causapié PSOE
Hitler llegó al poder por las urnas
Rechaza dar clases de historia desde Europa
Violaciones de derechos humanos
En defensa de la democracia
“También Hitler alcanzó el poder gracias al voto de los alemanes, pero ahora la humanidad recuerda esos terribles genocidios”
“Dar clase de historia desde Europa, donde se fundó el comunismo que tanto le gusta a Sánchez Mato es rechazable”
“Hay que recordar la importancia de no callar ante las violaciones de derechos humanos”
“Hoy el mundo es peor que hace una semana. Tenemos que defender la libertad y la democracia en todo el mundo”
‘La conjura contra América’ Cuando Donald Trump, lanzó durante su discurso de investidura la proclama “America First”, fueron muchos los que se acordaron del movimiento aislacionista que creció en Estados Unidos entre finales de los años 30 y comienzos de los 40. Uno de los más afamados portavoces de ese movimiento fue Charles Lindberg, el primer aviador de la historia en cruzar el Atlántico y cercano a Adolf Hitler. Hace más de una década, el escritor Philip Roth convirtió a Lindberg en protagonista de su novela ‘La conjura contra América’. En ella, Lindberg era designado candidato republicano en las elecciones de 1940 y derrotaba por sorpresa al gran favorito, Franklin D. Roosevelt. Desde entonces, inicia una política aislacionista, autoritaria, y agresiva contra inmigrantes y minorías.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Unidad especial
El Ayuntamiento creará una unidad especial de Policía Municipal que se encargará de luchar contra los delitos de odio y la discriminación en la ciudad
Hospital Fundación
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha recibido un buen número de prmios por sus investigaciones, innovaciones y publicaciones
Cosas extrañas
A más de uno se le ha quedado la cara como a la carismática actriz, Winona Ryder, cuando se enteró que Pedro Sánchez anunciaba que se presentaba a las primarias para ser secretario general del PSOE. Perplejos es poco.
Baja...
Huelga basuras
El juez considera que la huelga de los trabajadores de la recogida de basuras en las primeras semanas de 2014 fue “abusiva”. Otro varapalo para sus impulsores
Mariano Rajoy
En plena tormenta eléctrica por la subida de la luz, el presidente del Gobierno puso la lluvia como solución al imparable ascenso del precio. Surrealismo en Moncloa
El príncipe de Ferraz
La cosa no quedó ahí. Pedro Sánchez revolucionó las redes sociales con el anuncio oficial de su candidatura a las primarias del PSOE. Y claro, si algo tiene España es ingenio, como demostraron en un magnífico tuit que parodiaba la letra de la mítica serie ‘El Príncipe de Bel-Air’.
Opinión
1 DE FEBRERO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R MIÉRCOLES 1
EDITORIAL
JUEVES 2 Buitrago de Lozoya
Máxima: 10ºC Mínima: 3ºC
Torrelodones
Máxima: 11ºC Mínima: 5ºC
Madrid
Torrelodones
C
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Pendientes de los ‘idus de marzo’
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
uenta Plutarco que Julio César fue advertido por un vidente del peligro que correría su vida durante el Idus de Marzo, que en el calendario romano coincidía con el 15 de marzo. Precisamente ese día, el 15 de marzo del año 44 antes de Cristo, un nutrido grupo de senadores entre los que se encontraban Cayo Casio, Marco Junio Bruto o Décimo Junio acabaron con la vida del entonces líder de Roma. “¡Cuídate de los Idus de Marzo!” escribió muchos años más tarde Shakespeare en su obra ‘Julio César’.
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 3
SÁBADO 4 Buitrago de Lozoya
Máxima: 11ºC Mínima: 5ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 12ºC Mínima: 7ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Ciudadanos apoyará finalmente una moción de censura?
Sí No
70% 30%
100%
50%
70%
Entre en nuestra web y vote
30%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Acuerdo con la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria
Los ‘Idus de Marzo’ se acercan, poco a poco, en “¡Cuídate de los Alcorcón. Y es que marzo Idus de Marzo!” va a ser clave en el futuro escribió de la ciudad. PrecisamenShakespeare en su te el mes que viene, en obra ‘Julio César’ concreto entre los días 17 y 19, se celebrará el Congreso del PP de Madrid que, salvo sorpresa, encumbrará a Cristina Cifuentes como líder del PP madrileño. En el camino que aun quedan para los ‘Idus de Marzo’ del particular calendario político de Alcorcón se van a producir todos los movimientos que han de llevar al desenlace de la crisis que se vive en la localidad desde el pasado mes de noviembre. Ciudadanos sabe de la importancia del Congreso En marzo tendrá para el PP de Madrid y, so- lugar el Congreso bre todo, para las aspiradel PP de Madrid, ciones futuras de Cristina Cifuentes, y trata de forzar clave para el futuro al máximo las costuras de Alcorcón del PP (dentro y fuera de la ciudad) para forzar la marcha de David Pérez, algo en lo que está comprometida no solo la formación naranja en Alcorcón, sino también en la Comunidad de Madrid. Solo en el caso de que no se produzca esta ruptura en el seno de los populares que derive en la marcha del alcalde -y que permitiría al PP mantener la Alcaldía de la ciudad- Ciudadanos se sentará a negociar con el resto de las formaciones de oposición en el Ayuntamiento. En este caso, la presión se dirigirá hacia los socialistas y serán estos los que habrán de decidir hasta dónde están dispuestos a llegar para acabar con el Gobierno del Partido Popular en la ciudad.
El Ayuntamiento de Alcorcón y la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria, La Chambre, firmaron el pasado viernes un convenio de colaboración, de un año de duración y sin coste alguno para ambas partes, cuyo objetivo es fomentar las relaciones comerciales, los flujos de inversión entre Francia y España, así como la internacionalización de las empresas francesas y españolas.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
“Adorado por sus amigos, admirado por los buenos, y no odiado por nadie, ni siquiera por sus enemigos, pues era un hombre de carácter benigno, magnánimo, ajeno a la ira, a la lujuria y a la ambición, y de ánimo firme e inflexible en lo honesto y en lo justo”. Así hablaba Plutarco de Marco Junio Bruto, considerado uno de los protegidos de Julio César y que, a la postre, acabaría siendo uno de sus verdugos en los Idus de Marzo del 44 a. C. Los ‘Idus de Marzo’ se acercan en Alcorcón y todos los esperan con expectación.
4
Alcorcón
1 DE FEBRERO DE 2017
el conSeJo de adMiniStración REchazó EstE lunEs las cuEntas de la eMpreSa pública eSMaSa
El veto de Ciudadanos a David Pérez hace inviable la aprobación de los presupuestos el partido popular se quedará solo en el apoyo al proyecto de presupuestos para 2017 que ha de presentar en las próximas semanas en el pleno
■ J. S. del M.
El Gobierno sí ha conseguido sacar adelante el presupuesto del IMEPE
A
lcorcón no tendrá nuevos presupuestos para 2017. Al menos, mientras no se solucione el bloqueo político abierto el pasado mes de noviembre, tras hacerse públicas unas declaraciones sobre las feministas y el aborto del alcalde David Pérez grabadas en 2015 durante unas jornadas de educadores católicos. Ciudadanos ya anunció hace semanas que no apoyará ni una sola medida del Gobierno local mientras este siga dirigido por David Pérez. La consecuencia principal de este veto es precisamente el presupuesto, lo que obligará al Ejecutivo del PP a prorrogar las cuentas de 2016, que se aprobaron con
Reunión del consejo rector del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica de Alcorcón
carácter definitivo el pasado mes de octubre tras los sucesivos recortes impuestos por el Ministerio de Hacienda. El primer episodio del rechazo al proyecto de presupuestos que deberá llevar al
pleno el Gobierno de Pérez se vivió esta misma semana, cuando el Consejo de Administración tumbó las cuentas, lo que volvió a escenificar la minoría en la que vive el PP en la actualidad. “Los socialistas
ganar alcorcón cOnvOca una asamBlEa para iniciar MovilizacioneS
El pleno pide que se paralice la instalación de una gasolinera en el Ensanche Sur ■redacción
Los votos de las tres formaciones de izquierda y la abstención de Ciudadanos hicieron posible que saliese adelante la pasada semana una iniciativa de Ganar Alcorcón encaminada a aprobar un Plan Especial de instalaciones de Suministro de Combustible para Vehículos que contemplaría la prohibición de que estas se sitúen a menos de 250 metros de distancia bien de zonas residenciales, bien de áreas verdes o centros educativos, sanitarios o deportivos. La moción supondría paralizar de facto la gasolinera prevista en el Ensanche Sur, que cuenta desde el pasado
PP en la gestión”, indicó Miguel González, edil socialista. Mientras tanto, el Ejecutivo municipal sí fue capaz de sacar adelante los presupuestos del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica de la ciudad gracias al voto de calidad del alcalde, David Pérez, en la reunión del Consejo Rector de este organismo. Las
Pancarta de oposición a la instalación de una gasolinera en el Ensanche
mes de diciembre con licencia de construcción. El Ejecutivo ha insistido en que dejar ahora sin efecto ese permiso podría suponer que el Ayuntamiento incurriese en un delito. Ganar Alcorcón quiere que la instalación de gasolineras precise de una justificación
social y medioambiental. La formación ha convocado para el domingo una asamblea en el centro cultural Los Pinos en la que se decidirán las acciones y movilizaciones que se van a emprender y se informará del estado en que se encuentra el proceso.
hemos votado en contra de los presupuestos ya que consideramos que no recoge las necesidades de la ciudad, que sufre un terrible déficit en materia de limpieza debido exclusivamente a la incompetencia del
cuentas para este año se acercan al 1.850.000 euros. “Los presupuestos que se han presentado hoy pretenden consolidar la tendencia iniciada en el último año”, indicaron fuentes municipales. Los socialistas, al igual que Ganar Alcorcón e IU mantienen su invitación a Ciudadanos a sumarse a la moción de censura que han propuesto para acabar con el Gobierno de Pérez, toda vez que Cristina Cifuentes, no ha accedido a la petición de la formación naranja de apartar a Pérez.
laS ayudaS Serán de EntRE 300 y 500 EuROs
Nueva convocatoria para las ayudas a nacimientos o adopciones en 2016
■ redacción La Concejalía de Familia y Servicios Sociales ha aprobado las bases de la nueva convocatoria de las ayudas por nacimientos o adopción del Cheque Bebé. El objetivo es incentivar los nacimientos o las adopciones en la ciudad. La convocatoria está dirigida a familias con niños nacidos o adoptados desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2016. Las familias podrán obtener 300 euros, en el caso de familias ordinarias, y 500 euros por hijo en el caso de familias numerosas. El plazo para presentar la solicitud será de 15 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de las bases
en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, pudiendo los interesados consultar las bases en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Alcorcón y en la web municipal. Las solicitudes cumplimentadas deberán entregarse en el Registro General del Ayuntamiento del municipio. Una vez haya sido resuelta la convocatoria de ayudas podrá consultarse el listado de admitidos en el web del portal ciudadano y en caso de que haya que subsanar algún error en la documentación, deberá hacerse en un plazo de 10 días. Los ingresos no podrán superar 7,5 veces el valor del indicador Público de Renta de Efectos Múltiples o los 55.913 euros.
Alcorcón
1 DE FEBRERO DE 2017
intEgRaDa En pOlicía municipal, tRabajaRá en colaboRación con policía nacional
El Gobierno impulsa una unidad contra los delitos de odio ■ Redacción
L
a ciudad contará con una unidad especializada dentro de la Policía Municipal que se dedicará a la lucha contra todos aquellos delitos relacionados con el odio y la discriminación. Lo anunció el Gobierno local durante el pleno celebrado la pasada semana y, en esa línea, ya se han producido las primeras reuniones de trabajo cara a diseñar el futuro grupo. La unidad trabajará conjuntamente con el Cuerpo Nacional de Policía y con el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la ciudad y su objetivo será prevenir situaciones que atenten contra los derechos y las libertades de todos los vecinos de la localidad.
El Gobierno municipal anunció la puesta en marcha de esta unidad durante el pasado Pleno municipal
La unidad policial, para cuya puesta en marcha no se ha dado fecha aun, se creará para reafirmar, en palabras del Ayuntamiento, el “compromiso del Ayuntamiento
de Alcorcón y del cuerpo policial en la lucha contra todo tipo de discriminación a cualquier persona”, y trabajará de manera conjunta con la Fiscalía especializada
en delitos de odio y discriminación y con otras instancias judiciales. La creación de esta unidad ya había sido solicitada en el pleno por los grupos de la oposición.
5
Alcorcón declarada ciudad “gay-friendly” ■ Redacción Los grupos de Ciudadanos, PSOE, Ganar Alcorcón e IU-LV aprobaron la pasada semana, pese a las 10 abstenciones del PP, convertir a Alcorcón en ‘ciudad gay-friendly’, después de que el alcalde David Pérez “haya mancillado la imagen abierta e igualitaria del municipio”, según indicaba la moción aprobada. La iniciativa, que ha sido llevada al pleno municipal por el portavoz de C’s, Alfonso Reina, pretende que el Ayuntamiento “adquiera un compromiso real” con la comunidad homosexual reconociendo institucionalmente el Día del Orgullo LGTBI, el 28 de junio, y el Día Internacional de lucha contra la LGTBIfobia, 17 de mayo.
6
Alcorcón
enviados desde la cOncEjalía DE cultuRa
1 DE FEBRERO DE 2017 el ayuntaMiento lOs sORtEaRá EntRE lOs sOlicitantEs
La Comisión de la Abierto el plazo para optar Púnica investiga los a 84 viviendas de alquiler emails a Waiter Music en el barrio del Ensanche Sur ■ redacción
L
a Comisión de estudio de los expedientes relacionados con la Trama Púnica investiga los correos electrónicos intercambiados entre la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la localidad y la empresa Waiter Music, implicada en este caso que instruye la Audiencia Nacional. Durante la última sesión, celebrada la pasada semana, tuvo lugar la comparecencia de la trabajadora municipal que habría intercambiado emails con la empresa que se encargó de la celebración de las fiestas en los años 2011, 2012 y 2013. “Lo más importante, es que esta trabajadora, que fue candidata del PP, ha echado balones fuera y ha manifestado que ‘cumplía ordenes’ de sus superiores, gestores políticos de la concejalía”, explicó la portavoz socialista, Natalia de Andrés.
Aprobado un plan municipal contra el ruido ■ redacción El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado el nuevo Plan de Acción contra el Ruido con el objetivo de establecer unas condiciones de funcionamiento más silenciosas y respetuosas para el descanso y confort acústico de los vecinos, y regular así, situaciones de la vida cotidiana. Las principales medidas correctoras serán la instalación de asfaltos fonoreductores y pantallas acústicas, la realización de más controles de velocidad, la utilización de señales interactivas y reductores de velocidad, y la restricción del tráfico rodado de vehículos pesados.
De Andrés recordó asimismo que “a través de dichos emails, cuya autoría ha reconocido como propia empleada, Cultura instaba a Waiter Music a ponerse en contacto con los representantes de diversos artistas para que actuaran en las Fiestas Patronales; sin embargo, lo más curioso es que posteriormente la empresa vinculada con la trama Púnica determinó precios por encima de los acordados, lo que implicaría un beneficio para la empresa y un perjuicio para las arcas municipales”. “En los correos es posible leer cómo facilita información privilegiada a la empresa Waiter Music y cómo gestionaba y cerraba las relaciones con los artistas, incluidos sus cachés, y luego pasaba esa información a dicha empresa para que fueran contratados. Todo ello previo a la salida del pliego para el concurso”, explicó la edil de Ganar Alcorcón, Rosana Zarapuz.
La construcción de las viviendas finalizó hace unas semanas
■ J. s. del Moral Los vecinos podrán apuntarse en la lista abierta para optar a una de las 84 viviendas en alquiler construidas en el Ensanche Sur por la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, el antiguo IVIMA, y que sorteará el Consistorio. El plazo permanecerá abierto hasta el
El plazo para solicitar una de estas viviendas permanecerá abierto hasta el 17 próximo 17 de febrero, según confirmaron fuentes municipales. Se trata de una promoción de 140 viviendas de vivien-
se trata de un 6 pOR ciEntO mEnOs que en el año 2015
Los bomberos atendieron 325 incendios durante el año pasado
Los bomberos de la ciudad han visto reducidas sus salidas por incendios
■ J. s. del Moral El Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Alcorcón ha presentado su balance de intervenciones realizadas durante el año 2016, en el que
se han reducido las salidas por incendios o explosiones en un 6% respecto a 2015, pasando de 357 a 325. El documento muestra como el trabajo realizado por el personal del servicio de ex-
tinción de incendios ha ido más allá del auxilio a los vecinos y empresas que lo han necesitado, extendiéndose a la formación en prevención con distintas iniciativas, especialmente entre los 5.000 escolares y medio millar de profesores y personas con discapacidad a los que se les impartió este tipo de formación. Charlas, visitas al Centro Unificado de Seguridad, (CUS) para conocer la operativa tanto de Bomberos como de Protección Civil y Policía Municipal, formación en prevención y extinción de incendios o simulacros en centros educativos son algunas de las acciones que han servido para formar a los vecinos.
das de dos, tres y cuatro dormitorios de entre 38 y 77 metros cuadrados útiles, que cuentan además con plaza de garaje y trastero. En concreto, la Comunidad de Madrid asignará el 40% de las viviendas entre solicitantes de especial necesidad de la Comunidad de Madrid y cuyos ingresos no superen 3,5 veces el Indicador Público de Renta a Efectos Múltiples (IPREM). El otro 60%, un total de 84 de los pisos, lo asignará mediante sorteo el Ayuntamiento de Alcorcón entre los solicitantes que cumplan los requisitos de tener unos ingresos de la unidad familiar que no superen 5,5 veces el IPREM, no ser titular de vivienda en todo el territorio nacional y que se adjudiquen preferentemente entre personas empadronadas en Alcorcón con una antigüedad de al menos dos años.
Dimisiones en una oposición de Policía ■ redacción Cuatro miembros del Tribunal de la oposición para cabos y sargentos de Policía Municipal han presentado su dimisión en las últimas semanas por sus desavenencias con el presidente de dicho tribunal. Todos los dimitidos eran funcionarios del Consistorio. Las oposiciones están paralizadas desde el año 2015 debido a las sospechas por una posible filtración de las preguntas del examen a algunos. Los socialistas han pedido una comisión de investigación y que se vuelva a iniciar la oposición para evitar posibles dudas sobre la limpieza de la misma.
129 ALCORCร N-01/02/2017-Pรกgina 7
8
Alcorcón
1 DE FEBRERO DE 2017
el centro eS unO DE lOs mEjOREs En su catEgORía en publicacioneS y análiSiS
Premios de Investigación y Publicaciones 2016 para el Hospital Fundación Alcorcón ■ J. S. del Moral
E
l Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha recibido hasta siete premios de investigación y publicaciones de 2016. Se trata de 3 premios a proyectos de Investigación y uno de Innovación. Además, se premiaron tres publicaciones. Entre los proyectos de investigación destaca el de Prevalencia y factores de riesgo asociados a la colonización por Clostridium difficile en lactantes menores de un año. El de innovación fue el proyecto para realizar la aplicación Me opero. En esta edición, la tercera, se han premiado tres proyectos de investigación. Prevalencia y factores de riesgo asociados a la colonización por Clostridium difficile en lactantes menores de un año presentado por el Dr. Gonzalo Botija Arcos, pediatra; Semiología onírica del Sonambulismo. Implicaciones patogénicas y Clínicas realizado por el Dr. Juan A. Pareja Grande, neurólogo; e
El Hospital Fundación Alcorcón ha recibido varios premios por publicaciones e investigaciones
Han sido premiados 3 proyectos de investigación y 1 de innovación, así como 3 publicaciones Influencia de un plan de calidad y seguridad clínica en la prevención de infección quirúrgica: estudio de intervención quasiexperimental por el Dr. Gil Rodríguez Caravaca, especialista en medicina preventiva. El proyecto para realizar la aplicación Me opero de la enfermera de quirófano, Lau-
336 expedienteS han FinalizaDO En sanción
Más de 400 expedientes por comportamientos incívicos ■redacción Durante el pasado año, la Policía Municipal de la ciudad abrió 407 expedientes a vecinos de Alcorcón por comportamientos incívicos. En concreto, las cifras de expedientes se desglosan en 122 por ruidos ocurridos en viviendas y locales, entre otros; 55 por vertidos de residuos, escombros, basuras y podas; 44 por abandonar vehículos en la vía pública; 43 por colocar carteles publicitarios y propagandísticos en vía pública sin autorización; 34 por instalar contenedor/saca en vía pública sin licencia; 34 por no recoger los excrementos del animal que se pasea;
19 por reparar vehículos en vía pública; 18 por pintadas; 13 por orinar o escupir en la vía pública; 11 por no mantener terrenos en buenas condiciones; 5 por incumplimiento plazo retirada saca/contenedores; 4 por realizar quema de residuos; dos por tala de árboles sin autorización; una por sobredimensionar un contenedor de escombros, otra por dañar al arbolado y una última por cortar setos que invaden la vía pública. Del total, 336 expedientes han finalizado en sanción, 8 han sido archivados por sobreseimiento y 63 continúa su tramitación. Los ingresos derivados de estos expedientes ascendieron a 46.072,80 euros.
ra Mª Ramos Sánchez, recibió el Premio de Innovación. Estos premios además, contemplan ayudas para las mejores publicaciones realizadas por los profesionales del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) que incluye tres categorías. Según los datos ofrecidos por el Observatorio de resultados del Servicio Madrileño de Salud, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha obtenido muy buenos resultados en el año 2015 en la categoría de Hospitales de Media Complejidad, siendo
los mejores de su grupo en algunos indicadores: 195 publicaciones indexadas y 195 estudios clínicos con medicamentos y productos sanitarios. La coordinadora de Investigación del HUFA, Dra. María Velasco, recalcó que “esta jornada sirve para potenciar el estimulo a la vez que reconocer la investigación que hacemos en el hospital. La investigación es una tarea única que aúna formación, curiosidad e imaginación y es un instrumento clave para mejorar la asistencia”.
Premio Vettonia para dos periodistas ■ redacción
La Agrupación Extremeña de Alcorcón entregó sus XXI Premios Vettonia Voz Castúa a dos personas del mundo del periodismo. Se trata de Pepa Bueno y Celedonio Macías. Los premios suponen un reconocimiento a personas que se distinguen por difundir la cultura y tradiciones extremeñas. La gala se celebró en el Teatro Buero Vallejo de la ciudad y en la misma se realizó un sentido homenaje al que fuera presidente de la Asociación de Vecinos Sural, recientemente fallecido, Vicente Blanco. Ambos premiados acudieron a recoger el galardón y mostraron su profundo agradecimiento a la Agrupación Extremeña por la distinción. Por su parte, la primera teniente de alcalde de la localidad, Silvia Cruz, destacó la labor que desarrolla desde hace muchos años la Agrupación Extremeña en y para la ciudad de Alcorcón.
Fotonoticia
Hallan un fortín de la Guerra Civil en la ciudad
Un grupo de investigadores han dado en Alcorcón con una fortificación militar de la Guerra Civil que ha permanecido “oculta” en el recinto empleado por un ganadero hasta hace unos meses. Los protagonistas del hallazgo son los miembros del Grupo de Estudios del Frente de Madrid, que llevaban varios años convencidos de la existencia de este fortín y que pudieron confirmarlo el pasado mes de diciembre.
Leña al mono
1 DE FEBRERO DE 2017
9
Un juez califica de “abusiva” la huelga de basuras del año 2014 La huelga de basuras que tuvo lugar hace ahora 3 años continúa dando titulares. Tras varias sentencias por la vía Contencioso-Administrativa, un juzgado ha calificado de abusivos los paros, si bien ha rechazado que fuesen nulos o ilegales
L
a huelga de recogida de basuras que protagonizaron los trabajadores de la empresa pública ESMASA entre el 25 de enero y el 5 de febrero de 2014 fue abusiva. Pero no ilegal. Así lo ha considerado el Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles en la que estima la demanda de la compañía municipal contra los sindicatos CCOO, CSI-F y CGT, así como contra el comité de empresa, del que formaba parte el actual portavoz de Ganar Alcorcon en el Ayuntamiento de la localidad, Jesús Santos. El juez indica en su fallo que los daños en la empresa, así como la repercusión en la vida diaria de los habitantes del municipio, “fueron excesivos y no amparables por el ejercicio del derecho de huelga, aunque este afecte a un servicio de recogida de residuos sólicos” dado que la propia finalidad de la huelga no permite, continúa la sentencia, “traspasar los límites de la convivencia con creación de situaciones de riesgo para la ciudadanía”.
El Ayuntamiento dice que la sentencia refuerza las tesis del Gobierno local
La huelga de recogida de basuras se prolongó entre el 25 de enero y el 5 de febrero
La sentencia indica que con los daños se traspasaron los límites de la convivencia El fallo hace una relación de las incidencias que se produjeron durante los días en los que se mantuvieron
los paros: 4 ruedas pinchadas, 6 vehículos con pintura en la luna, 4 roturas de retrovisor y un total de 152 intervenciones por parte del servicio de Bomberos por incendio de basuras. Unos daños que el magistrado califica de “vandálicos” y que “se efectuaron con la finalidad de causar alarma,
El juez se declara incompetente para pronunciarse sobre la encomienda realizada a TRAGSA El titular del Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles no solo se pronunció sobre el carácter abusivo de la huelga, sino que también entró a valorar si la encomienda realizada a la empresa TRAGSA para que limpiase la ciudad fue ajustada o no a derecho. Esa encomienda fue realizada para los días 30 y 31 de enero y 3, 4 y 5 de febrero de 2014. En otra sentencia, el mismo juez señala que la jurisdicción social no es competente para pronunciarse sobre la impugnación a un acto administrativo. “Esta concreta resolución que se impugna ha sido ya analizada por dicha jurisdicciób,
que concluyó con la corrección a derecho de la resolución, tanto respecto del órgano que la adoptó, como del procedimiento seguido, y manteniendo su justificación por razones de emergencia”, indica la sentencia. La demanda fue interpuesta por los sindicatos CCOO y CGT contra la empresa TRAGSA, y también contra el Ayuntamiento de Alcorcón y la empresa municipal ESMASA por una supuesta vulneración del derecho de huelga. Los sindicatos pedían que se declarase nula la encomienda y una indemnización por los daños sufridos por los huelguistas.
de los servicios mínimos, ni la presencia de huelguistas en los centros de trabajo, ni la existencia de motivos para la huelga que fuesen más allá de los estrictamente profesionales. “El Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles recuerda que la huelga es un derecho fundamental que tienen todos los ciudadanos, pero dentro de sus límites y que no puede ejercerse de manera abusiva”, indicaron fuentes municipales, que dejaron claro que esta tesis “es la que ha venido manteniendo desde un principio el
siendo el daño ocasionado a la empresa desproporcionado y no inherente a una situación de conflicto laboral por justas que sean las reivindicaciones de los trabajadores”.
No fue ilegal
Pese a que califica de abusivo el paro que tuvo lugar hace
El juez rechaza considerar la huelga como nula o ilegal como pretendía ESMASA ya tres años, la sentencia del titular del Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles no da solo buenas noticias a la empresa pública y al Ayuntamiento del que depende. El juez rechaza calificar la huelga de nula o ilegal como pretendían los abogados de la empresa de limpieza y recogida de residuos ESMASA, y considera que no están probados ni los incumplimientos
Ayuntamiento de Alcorcón” e insistieron en que, “debido a los daños que se produjeron a la población por el riesgo higiénico y alerta sanitaria producida durante esos días, se obligó al equipo de Gobierno a encomendar la gestión a la empresa TRAGSA para llevar a cabo la inmediata y urgente retirada de basura de todo el municipio”.
Sentencia del TSJM
El Juzgado número 34 de lo Contencioso Administrativo de Madrid, en una sentencia que fue posteriormente confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, declaró sujeta a derecho la encomienda realizada a la empresa TRAGSA en dicha huelga para que procediese a la recogida de los residuos que se acumulaban en la ciudad. La huelga fue declarada por el anuncio del Ayuntamiento de privatizar el servicio de recogida de vidrio, algo que finalmente se llevó a cabo.
10
Municipios
1 DE FEBRERO DE 2017
Getafe QuEjas DE hOstElEROs y cOmERciantEs de la zona
Sara Hernández gasta 200.000 euros en eliminar 20 plazas de estacionamiento en La Alhóndiga ■ Redacción
L
as obras desarrolladas por el PSOE de Sara Hernández en la calle Fernando Barrachina han provocado la eliminación de una veintena de plazas de aparcamiento en la citada vía, lo que agrava aún más las dificultades que tienen los vecinos de La Alhóndiga para estacionar sus vehículos en un lugar cercano a sus domicilios. Los comerciantes y los dueños de los establecimientos hosteleros se ven igualmente perjudicados por la eliminación de esas plazas de aparcamiento a raíz de las citadas obras, que han tenido un coste superior a los 208.000 euros. La falta de aparcamiento es uno de los principales problemas de los vecinos de La Alhóndiga. Desde el PP indican que “ahora tendrán mayores dificultades para encontrar una plaza y
perderán más tiempo en estacionar sus vehículos como consecuencia de la torpeza de Sara Hernández y de su equipo”. Los populares añaden que “sin contar con absolutamente nadie, el PSOE ha
La falta de aparcamiento es uno de los problemas del barrio
sustituido los huecos para los coches habilitados en la calle Fernando Barrachina por simples bolardos. Con el objetivo de paliar esta problemática en la ciudad, el PP de Getafe recuerda que presentó en mayo de 2016 una proposición al pleno del Ayuntamiento a fin de que se impulsase un nuevo plan de aparcamientos, “pero el PSOE, IU, Podemos y Ciudadanos no apoyaron la iniciativa.
Los aparcamientos estaban en la calle Fernando Barrachina
Fotonoticia
Fuenlabrada es una de las ciudades más inseguras de españa. así se desprende del informe de la empresa privada de seguridad, securitas direct, que sitúa a la ciudad en el quinto puesto con un 3,7% de posibilidades de que salte la alarma por intrusión.
Barredora de LYMA
Un niño de 10 años roba una barredora de LYMA y conduce varios metros ■ Redacción Un niño de 10 años robaba una máquina barredora de la empresa municipal de limpiezas de Getafe (LYMA), que tenía las llaves puestas, siendo interceptado por la Policía Local, según informaban fuentes municipales. Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado sábado en el recinto ferial de Getafe. La barredora se encontraba en las instalaciones que tiene LYMA en la calle Palestina
para guardar la maquinaria. En un momento concreto y cuando no había vigilancia alguna, el niño pudo arrancar la barredora con las llaves de contacto y conducir varios cientos de metros hacia el barrio de Juan de la Cierva, causando daños a varios de los vehículos estacionados en la zona, antes de ser localizado por agentes de la Policía local de Getafe que consiguieron cortarle el paso. El niño, eso sí, no sufrió herida alguna, según fuentes municipales.
fuenlabrada
La biblioteca de entRe 250 y 550 EuROs poR alumno Ampliado el plazo y la cuantía Loranca es gestionada por de las Universiayudas nados en Fuenlabrada, con el Ayuntamiento ■ Redacción ■
Fuenlabrada, entre las más inseguras según un estudio de Securitas Direct
pRovoca vaRios DañOs matERialEs
Redacción
El Ayuntamiento de Fuenlabrada gestiona la biblioteca de Loranca a través de la Red Municipal de Bibliotecas. La titularidad correspondía anteriormente a Bankia. De esta manera, Fuenlabrada pasa a tener siete bibliotecas públicas, “una por cada 28.000 habitantes”, según destacaba el alcalde, Manuel Robles. El centro ampliará su horario y contará con un catálogo de libros de 16.000 ejemplares ampliables en 5.000 más.
La cuantía de las Universiayudas se amplían un 50% y oscilarán entre 250 y 550 euros en función de las características del alumno. También se amplía el plazo en 10 días para solicitarlas a partir de su anuncio en el boletín. Así lo anunciaba el Gobierno local en rueda de prensa, donde el alcalde, Manuel Robles, destacó que hasta la fecha han presentado su solicitud un total de 1.269 alumnos. El Gobierno local ha destinado medio millón de euros para estas ayudas a estudiantes universitarios empadro-
una renta familiar que no supere los 41.278 euros y que estén cursando sus estudios en cualquier universidad pública de España. Aunque la mayoría de los alumnos que la han solicitado por el momento pertenecen a las URJC. El Ejecutivo municipal recordó la posibilidad de obtener 100 euros más de ayudas entre aquellos que se inscriban en el Banco Municipal de Tiempo, una iniciativa que consiste en realizar 25 horas de voluntariado al año en colaboración con las AMPAS.
Municipios 11
1 DE FEBRERO DE 2017
Leganés encontRadoS inFORmEs méDicOs y EnvasEs DE mEDicamEntOs con nombReS de poSibleS ReSidenteS
Denuncian que una residencia de ancianos tira datos privados a la basura
■ c. lázaro
E
l partido Leganemos ha presentado una denuncia en la Comisaría de Policía Nacional contra la residencia de mayores Geriatros, situada en la calle César García Contonente del barrio de Arroyo Culebro, por no estar gestionando de forma correcta los datos privados de los residentes. Además, consideran que la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid debería abrir una investigación paralela. Esta denuncia la han realizado tras encontrar en un contenedor ubicado frente a la residencia una bolsa de basura que contenía envases de medicamentos con el nombre de personas escritos a mano. También en dicha bolsa aparecían informes médicos. Acto seguido los representantes de este partido avisaron a la Policía Lo-
La Comunidad de Madrid anuncia que abrirá una investigación sobre esta denuncia
La residencia cuenta con 180 plazas para residentes y 40 en el centro de día
cal que realizó el correspondiente atestado. El portavoz del Grupo municipal de Leganemos, Fran Muñoz, ha declarado que “tras el aviso de un vecino fuimos a ver lo que ocurría y comprobamos que había medicamentos que no se estaban reciclando como se debe hacer y había numerosos historiales clínicos con datos personales que no tenían que haber sido tratados de esa manera”.
Intimidad
Desde el grupo político denunciante consideran que este hecho es “un atropello a la intimidad de los pacientes de la residencia, creemos que además de la posible vulneración de la Ley de Protección de
“hacia un tiempo que la empresa privada Geriatros, destinada al cuidado y residencia de ancianos, tenía problemas en la gestión de los residuos generados”. Esta residencia cuenta con 180 plazas de residencia y 40 de centro de día.
Investigación
Bolsa recogida en un contenedor frente a la residencia de ancianos
Datos, estamos ante una situación de absoluta irresponsabilidad por parte de la dirección del centro, ya que, según nos consta, la documentación no se trata habitualmente con el
cuidado que se debería”. Según el partido Leganemos, esta residencia ya ha sido cuestionada en otras ocasiones por el tratamiento de residuos. En la denuncia se especifica que
La Comunidad de Madrid va a abrir dos investigaciones paralelas sobre la aparición de la bolsa con los datos personales e informes médicos de usuarios de la residencia Geriatros. La primera correrá a cargo de la Subdirección General de Control de Calidad, Inspección, Registro y Autorizaciones, que enviará a un inspector al centro para investigar lo ocurrido y el hallazgo de estos datos. La segunda investigación corresponderá a la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor, que examinará los pliegos de prescripciones técnicas del centro.
SufRió FRactuRas DE clavícula y DE caDERa poR la caída
Se apodeRaRon de 800 EuROs
■ Redacción
■ Redacción
Desde la tercera planta del edificio de los juzgados de Leganés, un hombre al que se le había impuesto una orden de alejamiento de su pareja momentos antes, tras una vista por violencia de género, se lanzó al vacío por el patio interior de la sede judicial. Tras caer desde una altura de unos diez metros, fue trasladado al hospital 12 de Octubre donde se le diagnosticó fractura de clavícula y de cadera. Antes de tomar esta decisión suicida profirió gritos, según testigos presenciales. Un vigilante de seguridad de los juzgados, que estaba en la planta baja del edificio,
Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro jóvenes, uno de ellos menor de edad, por atracar una perfumería en una céntrica calle de Leganés. Se les imputa un delito de robo con violencia. El robo tuvo lugar el pasado mes cuando los arrestados entraron al local con bufandas y capuchas para evitar ser reconocidos y, tras amenazar a las dos empleadas y a los clientes a quienes ordenaron que se tirasen al suelo, sustrajeron cerca de 800 euros de las cajas registradoras. Inmediatamente, los agentes se personaron en el lugar y, tras recabar todos los datos aportados por los testigos,
Le imponen una orden de alejamiento de su Detenidos cuatro jóvenes por atracar una perfumería pareja y se lanza al vacío en los juzgados
Cayó desde la tercera planta del juzgado por el patio interior
resultó herido leve después de que el hombre que se había tirado desde el tercer piso con la intención de quitarse la vida se abalanzase sobre
él. Dicho vigilante de seguridad de los juzgados tuvo que ser atendido en un centro médico con un fuerte dolor en la muñeca.
iniciaron la búsqueda de los autores y del vehículo por las proximidades. Instantes después localizaron el coche e iniciaron una persecución que terminó con la detención de tres de los cuatro presuntos autores. El cuarto varón consiguió escapar. En el registro del vehículo encontraron un cuchillo de 19 centímetros de hoja, dinero en efectivo y varias gorras. Días después los agentes constataron la identidad del fugado y pusieron en marcha un dispositivo para su localización que culminó con su arresto. Los detenidos mayores de edad ya han ingresado en prisión y el otro individuo ha sido puesto en manos de la Fiscalía de Menores.
12
Municipios
1 DE FEBRERO DE 2017
Parla sERRanillOs DEl vallE y gRiñón están entRe las localidades que suFRagaRán la invERsión nEcEsaRia
Ocho localidades pagarán el parking del hospital de Parla ■ Redacción
Trámites
S
erranillos y Griñón participarán junto con otras seis localidades en la construcción de un aparcamiento gratuito en el hospital Infanta Cristina, ubicado en la localidad de Parla, que da servicio a los vecinos de ambas localidades y que es centro de referencia para más de 162.000 habitantes. De esta manera, todas aquellas personas que se vean obligadas a trasladarse al centro hospitalario podrán contar con un aparcamiento gratuito, que hasta ahora no existía en el entorno El convenio suscrito por Parla, Batres, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Torrejón de la Calzada, Torrejón de
Para que el aparcamiento empiece a construirse, es necesario todavía que la Comunidad de Madrid revierta definitivamente al Ayuntamiento de Parla la parcela destinada a tal fin, al tratarse de suelo que quedó sin uso de los terrenos cedidos por el Consistorio a la Comunidad
El Hospital Infanta Cristina de Parla tendrá un aparcamiento gratuito
Velasco y las localidades de Griñón y Serranillos del Valle establece las cantidades que cada uno de los Consistorios deberán aportar, “de forma proporcional
a su número de habitantes”. El espacio contará con más de 350 plazas y ocupará una parcela de casi 15.400 metros cuadrados.
El nuevo espacio contará con más de 350 plazas de aparcamiento y será gratuito el Hospital. Según han indicado fuentes municipales, la Consejería de sanidad ya habría dado el visto bueno al proyecto, por lo que no habría problemas para que el
SerranilloS
inicio de los trabajos pueda se inminente. Actualmente, fruto de otro convenio entre el Ayuntamiento de Parla y el Hospital, los usuarios de la instalación pueden dejar sus vehículos en un aparcamiento subterráneo por 0,037 euros por minuto y un máximo de tres euros al día, gracias a una subvención de 130.000 euros que el Consistorio ofrece al centro. Ahora, los usuarios podrán contar con un aparcamiento gratuito. Según explicó el Ayuntamiento de Griñón, además del compromiso a financiar el aparcamiento y el reparto del coste, el acuerdo suscrito recoge también “la formación de una comisión de seguimiento, formada por miembros de cada uno de los ayuntamientos que firmarán el convenio, con el objetivo de velar por la correcta construcción del aparcamiento, dotando de la máxima transparencia”.
Griñón
el aumento supone una RepeRcuRsión de más DE 20.000 EuROs
se destinaRán cERca DE 220.000 EuROs
■ Redacción
■ Redacción
El Ayuntamiento de Serranillos del Valle incrementó en un 3% la cantidad global de residuos recogidos en los contenedores amarillos de la localidad. Se trata, según datos ofrecidos por el Consistorio, de un crecimiento de 2.000 kilogramos sobre la cantidad recogida a lo largo del año 2015. En total, el año pasado se reciclaron 62.780 kilogramos de envases y otros residuos reciclables. Asimismo, el estándar de calidad de los residuos recogidos ha pasado de un 35 a un 25% de impropios, es decir, se ha conseguido disminuir en un 10% los residuos que vertemos en el contenedor amarillo que no deberían estar en ese contenedor. Todo esto ha repercutido
Griñón ha puesto en marcha esta misma semana la campaña de mejora del asfaltado urbano, que se desarrollará durante las próximas semanas en diferentes calles del municipio y que cuenta con una inversión cercana a los 220.000 euros, según anunció el Ayuntamiento de la localidad. Los trabajos se han puesto en marcha en las calles Arroyo del Prado, Ronda de los Valles, Valle de Arán y Llanada y permitirá actuar sobre un total de 16 vías del municipio. “Lamentamos las molestias que se puedan originar, pero este tipo de actuaciones se hacen necesarias para el mantenimiento y la mejora de nuestro municipio”, indi-
El municipio incrementó en un 3% Arrancan las obras del la recogida de envases para reciclar Plan de Asfaltado
La localidad ha recogido 2.000 kilos más en los contenedores amarillos
en un aumento del 25% en los ingresos, por la venta de este residuo a los recicladores. Suponiendo un montante para las arcas municipales de un total de 21.560,38 €. Además de ese beneficio económico, fácilmente cuantificable, también hay un
beneficio medioambiental. Durante el año 2016 se ha conseguido evitar la emisión de 62 Tn de CO2 a la atmósfera. Se ha evitado el consumo de 115,4 MWh de energía o lo que es lo mismo 19,3 vueltas de un coche eléctrico alrededor del mundo.
caron fuentes municipales en relación a las posibles molestias que pudieran ocasionar estos trabajos. Además de las cuatro vías en las que se han iniciado las obras, también se verán afectadas por este plan las calles Manantiales, Tomillar, Ballico, Avena. Amapola, Rosa, Celinda, Jarmín, Rincón de la Solana, Cañada Toledana y Sagra, así como la Avenida de Portugal. Como ya anunció Al Cabo de la Calle hace 15 días, el Ayuntamiento de Griñón prevé destinar durante este año alrededor de 350.000 euros para mejorar el asfaltado en el municipio. El Consistorio pretendé desarrollar una segunda fase del plan de asfaltado en calles de la localidad, para el que se destinarían otros 100.000 euros.
Municipios 13
1 DE FEBRERO DE 2017
Moraleja de enMedio EL AyuntAmiEnto apRuEBa una mOción DEl GRupO sOcialista AntE LA grAvE situACión EConómiCA
Piden ayuda a la Comunidad y al Gobierno para solventar la crisis
■ Chema Lázaro
E
l Ayuntamiento de Moraleja ha decidido pedir a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Hacienda soluciones ante la grave situación económica que está atravesando el municipio. El Pleno de la Corporación aprobó realizar esta petición a raíz de una moción presentada por el PSOE. En dicha moción se pide a la Comunidad de Madrid a que busque soluciones “para la financiación y el desbloqueo de las subvenciones de las que es competente que permitan al Ayuntamiento de Moraleja financiar parte de los servicios compartidos y que en la actualidad están financia-
Solicitan el desbloqueo de las subvenciones motivado por las deudas contraídas dos exclusivamente por este Consistorio”. El Ayuntamiento de Moraleja mantiene una deuda con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria de más de seis millones de euros que le impide acceder a las subvenciones que se le adeudan al municipio. Tampoco puede acceder a nuevas ayudas mientras no esté la Corporación al corriente con estas administraciones. Esta deuda con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria es “fruto de haber
La concejala de Hacienda, María Ángeles Fernández Pérez, y la alcaldesa
realizado las retenciones a los trabajadores y no haberlas ingresado adecuadamente desde 2006 hasta 2015”, según el Grupo Municipal
Socialista. En la moción aprobada se recuerda que durante el mandato del PP se solicitaron más de cuarenta expedientes de subvenciones
“falsificando presuntamente los documentos de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria”. Además, en la moción se insta al Gobierno regional a que “depure las responsabilidades en que pudieran haber incurrido por la falta de control y tutela financiera de dicha institución y de las de ella dependientes”. Dicha petición también se traslada al Ministerio de Hacienda. Además, a este ministerio se le pide “encontrar mecanismos de financiación asumibles que den solución a la situación de quiebra del Ayuntamiento, de la que este equipo de gobierno no es responsable”. Tanto al gobierno central como al autonómico, el PSOE de Moraleja pide la cooperación y asistencia necesarias para que el Ayuntamiento “sea viable y permita desarrollar de forma libre y autónoma sus competencias ofreciendo a sus vecinos servicios de calidad”.
14
Comunidad
1 DE FEBRERO DE 2017
SOlO El PaRtiDO POPulaR SE OPOnE a la pRopuesta de ahoRa MadRid y psoe
Puerta abierta para prohibir la instalación de circos con animales ■ Redacción
L
os votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, con la oposición del PP, han abierto la puerta a que en la nueva ordenanza se valore la prohibición de instalar en Madrid circos que exhiban animales salvajes en sus espectáculos, tanto en terrenos de titularidad pública como privada. La proposición ha sido presentada conjuntamente por Ahora Madrid y PSOE. El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha contestado a las críticas del PP que los estudios determinan que los circos que han dejado de lado los espectáculos con animales salvajes crean trabajo al incorporar otros números. “La pérdida de empleo por esta situación es un mito”, ha declarado.
A partir de ahora, se puede elaborar una ordenanza que prohiba la instalación de circos con animales en Madrid
Los animalistas califican la decisión de “paso histórico y decisión de gran envergadura” Barbero ha defendido que los circos “tienen que ir evolucionando” dejando atrás espectáculos de décadas pa-
sadas, como la exhibición de personas humanas por sus características especiales o por enfermedades, como el Hombre Elefante. “Con la evolución toca que no haya animales”, ha defendido. El socialista Ignacio Benito ha planteado la puesta en marcha de recursos formativos para reorientar a estos
trabajadores en su desempeño laboral en el ámbito circense. La asociación animalista Infocircos ha celebrado el “paso histórico” dado por el Pleno del Ayuntamiento para prohibir los animales en los circos, ya que se trata de “una decisión de gran envergadura y simbolismo”.
tRas las avERíaS PRODuciDaS En El GREGORiO maRañón y el 12 de octubRe
Cifuentes afirma que la Comunidad pondrá en marcha un plan de mejora de los hospitales públicos
■ Redacción La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un plan de mejora de los hospitales
públicos dependientes del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ante el “mal estado” en el que se encuentran algunos de ellos.
La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha declarado que en su momento el Gobierno regional hizo un “esfuerzo extraordinario”
Una rotura en una tubería provocó recientemente una inundación en el hospital 12 de Octubre
para construir nuevos hospitales y ese esfuerzo deben continuarlo ahora mejorando las infraestructuras de los centros de más antigüedad. Cifuentes ha tildado de hecho “positivo” la inversión llevada a cabo en etapas anteriores en la construcción de centros sanitarios, pero ha añadido que “probablemente no se destinó dinero suficiente al mantenimiento y ahora lo que toca, más allá de pensar en nuevas infraestructuras, es priorizar la reparación de hospitales”. “Muchos de ellos son muy antiguos y necesitan muchas reparaciones”, ha apostillado. La presidenta ha citado las averías de este fin de semana en la zona de oncología del Hospital Gregorio Marañón y en Urgencias del 12 de Octubre. En cuando al Marañón fue la caída de un falso techo de una habitación y en el 12 de Octubre, la inundación por la rotura de una tubería.
AL CABO DE...
la call
E
n breve
Sube un 2,4% el precio de la vivienda de segunda mano el precio medio de la vivienda de segunda mano en la comunidad de Madrid ha cerrado 2016 con un aumento del 2,4% respecto a 2015. el precio de la vivienda de segunda mano en Madrid se sitúa en 2016 en 2.255,10 €/m2. este valor se sitúa un 36,7% por encima de la media nacional, que en diciembre de 2016 es 1.649,37 €/ m2. en cuanto al ránking de cc.aa. con el precio de la vivienda más alto en 2016, la comunidad de Madrid ocupa el segundo lugar y solo país Vasco la supera como región más cara para comprar una vivienda. la comunidad de Madrid registró su máximo histórico en el precio de la vivienda de segunda mano en junio de 2006, fecha en la que alcanzó un precio medio de 3.970 €/m2.
En estado crítico un trabajador tras caerse al colocar un toldo un trabajador de unos 50 años se encuentra en estado crítico tras precipitarse desde un tercer piso cuando colocaba un toldo en un edificio ubicado en el número 32 de la calle lillo, en el distrito de Villaverde. cuando llegaron los servicios sanitarios al lugar de los hechos encontraron al trabajador inconsciente. en un primer diagnóstico presentaba fracturas en pierna y brazo, trauma craneoencefálico y torácico, entre otras lesiones. por ello, se le intubó y se le traslado al hospital 12 de octubre en estado crítico. la policía Municipal se ha hecho cargo de la investigación, que apunta a una caída mientras colocaba un toldo en el tercer edificio. Por otro lado, una psicóloga del samur asistió a la familia y a los compañeros del trabajador herido.
129 ALCORCร N-01/02/2017-Pรกgina 15
16
Comunidad
SE HAN DESTINADO 8 MILLONES DE EUROS
1 DE FEBRERO DE 2017
APROBADO UN PLAN A DESARROLLAR EN CINCO AÑOS
220 millones de euros para la inclusión social de la población gitana ■ Redacción
Los buses unirán distintos municipios con la capital
La Comunidad incorpora a su flota interurbana 27 autobuses híbridos ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid ha incorporado 27 nuevos autobuses híbridos a la flota regional interurbana, que han supuesto una inversión de 8 millones de euros. Los nuevos vehículos prestarán servicio a Collado Villalba, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Getafe, Parla, Coslada y la capital. Los nuevos autobuses están preparados para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta en un 40%, frente a los autobuses equipados con motores de combustión convencional. También contarán con wifi gratuito y con “los últimos
avances” en materia de confort y accesibilidad, con dispositivos de información al viajero, adaptados a personas con discapacidad visual y auditiva, puntos USB para la carga de teléfonos móviles y ‘tablets’, portamaletas, sistemas contra incendios automático y tecnología de localización y gestión de flotas. Por otro lado, todas las unidades que ya están en circulación incorporan rampas de acceso o plataformas elevadoras para Personas con Movilidad Reducida (PMR), anclajes para sillas de ruedas (incluidas las motorizadas), y espacios y butacas de reserva para estas personas, entre otros dispositivos que ayudan a su confort.
Promotora inmobiliaria
GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA
VENDEDORA
Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •
OFRECEMOS
SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:
recepción@grupogonzalezgervaso.com
El Gobierno regional va a destinar 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en
el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021. “Este plan ha nacido de la participación y con vocación de diálogo permanente con todas las personas de etnia gitana porque busca dar respuesta a todas las necesidades del
Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid
colectivo gitano en la Comunidad”, señalaba la presidenta regional, Cristina Cifuentes. Para ello, se impulsará su acceso a los derechos, recursos y servicios, en igualdad de condiciones que el resto de la población, en las áreas de educación, empleo, vivienda, salud y servicios sociales; se fomentará su participación en los ámbitos de la cultura y la ciudadanía, y se promoverán condiciones de convivencia respetuosas con la igualdad entre mujeres y hombres y la no discriminación. La población gitana representa más del 1% de la población total de la Comunidad de Madrid, es decir, entre 70.000 y 90.000 personas, que a su vez supone el 10% de los 600.000 gitanos que en la actualidad se calcula que viven en España.
UNO DE LOS OBJETIVOS ES INCENTIVAR LA CONTRATACIÓN
La Comunidad destina 2,8 millones al fomento de la economía social
■ Redacción La Comunidad de Madrid ha incrementado en más de un millón de euros el presupuesto destinado al fomento de cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción para 2017, hasta alcanzar los 2,8 millones de euros, “lo que refleja la apuesta del Gobierno regional por la economía social”. Según explica el Ejecutivo autonómico, esta línea de ayudas se enmarca en la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, aprobada en consenso con los interlocutores sociales. Por un lado, se va a destinar 1 millón de euros, 500.000 más que el año anterior, al fomento del empleo y la mejora de la competitividad en las cooperativas y sociedades laborales. Se concederán a través de una
línea de ayudas y subvenciones públicas destinadas a fomentar la incorporación de socios trabajadores o de trabajo en cooperativas, así como a apoyar proyectos de creación y modernización de este tipo de empresas de economía social. De esta cuantía, 400.000 euros se destinarán a incentivar la incorporación de des-
empleados como socios trabajadores o socios de trabajo a cooperativas y sociedades laborales; 350.000 euros a la mejora de la competitividad; 75.000 euros a la prestación de asistencia técnica y 175.000 euros a la realización de actividades de formación, y fomento de la economía social vinculadas directamente al fomento del empleo.
Formación y contratación de desempleados son algunos de los objetivos
Comunidad 17
1 DE FEBRERO DE 2017
Hasta El pRóximO nOviEmBRE
Drones de Hacienda vuelan en busca de irregularidades ■ Redacción
L
a Dirección General del Catastro ha iniciado una campaña en 1.272 municipios de toda España para detectar posibles irregularidades en inmuebles. Desde ampliaciones urbanísticas a la instalación de piscinas o terrazas que no constan en el registro y que, por tanto, no tributan por impuestos como el IBI. Para averiguar estos posibles fraudes, la Dirección General del Catastro sobrevolará los municipios seleccionados con drones. Estos aparatos son perfectos gracias a las prestaciones que ofrecen y permiten
tomar imágenes áreas de los municipios seleccionados, según indican desde la Dirección. Un total de 39 localidades pertenecen a la Comunidad de Madrid, entre las que destacan Pinto, Valdemoro, Leganés, Alcalá de Henares, San Martín de la Vega y Humanes. La campaña durará hasta noviembre de este año y con las imágenes que recojan los drones, Hacienda las cotejara con las del registro para averiguar si existe algún tipo de fraude o no se ha declarado un inmueble. En la campaña del año pasado, el Ministerio detectó casi dos millones de inmuebles sin declarar.
La Comunidad está nuEvE puntOs pOR Encima DE la mEDia naCionaL
Madrid, líder en inclusión laboral de personas con discapacidad ■ Redacción La Comunidad de Madrid lidera la inclusión laboral de personas con discapacidad en España al contar con la tasa de actividad más elevada, un 42,8%, nueve puntos por encima de la media nacional (33,9%). Según los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de actividad de personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid ha pasado en un año del noveno al primer lugar del ránking nacional: del 34,9% en 2014 al 42,8% en 2015. Asimismo, la contratación de personas con discapacidad creció un 6,5% en 2016 respecto al ejerci-
La Comunidad lidera la inclusión laboral de personas discapacitadas
cio anterior, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El Gobierno regional destinó 56,35 millones de euros en 2016 para facilitar el acceso a un puesto de trabajo de las
personas con discapacidad, un 40% más que el año anterior. Esa cuantía se dirigió a financiar diversas iniciativas, como el apoyo a la formación y la contratación de personas con discapacidad.
sE sitúa En un 14,6%, poR debajo deL objetivo fijado poR La ue
La tasa de abandono escolar temprano de la región es la más baja de la serie histórica ■ Redacción
Los drones permiten una mejor fotografía de los municipios
La tasa de abandono escolar temprano en la región se situó en un 14,6% durante 2016, su tasa histórica más baja y una reducción de un punto porcentual con respecto al año anterior, según expone el Gobierno regional en base a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Estos datos suponen que la región supere, con cuatro años de antelación, el objetivo fijado por la Unión Europea para España en 2020 de alcanzar una tasa de abandono escolar inferior al 15%. El descenso hasta el 14,6% de este índice supone que la Comunidad de Madrid mejora por 4,4 puntos la tasa media de abandono escolar en
2016 del conjunto de España (19%). La tasa de abandono escolar temprano registra el porcentaje de la población de entre 18 y 24 años que carece de los títulos de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio y que, además, no ha realizado cursos de formación durante las últimas cuatro semanas.
18
Deportes
1 DE FEBRERO DE 2017
EL INTERNACIONAL MONTENEGRINO, DE 23 AÑOS, LLEGA CEDIDO DEL BRAGA PORTUGUÉS
El Alcorcón apura el mercado hasta última hora y recluta al mediocentro Marko Bakic ■ Paco Simón
El club confirmó también este martes las salidas de Sergio Aguza y de Samu Delgado
Bakic posó con la bufanda de su nuevo equipo (Foto: AD Alcorcón)
Es el tercer refuerzo invernal tras las llegadas previas de del medio Kadir y el zaguero Owona
donde fue cedido en busca de un mayor protagonismo primero a La Spezia -equipo de la serie B italiana- (21 partidos, un gol), y al Belenenses portugués (14 partidos, 4 goles).
El equipo alfarero confirma su excelente momento tumbando al líder Levante (2-0) 24
3, 4 y 5 de febrero Día Hora 3 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5
20:00 16:00 18:00 18:00 18:00 20:00 12:00 16:00 18:00 18:00 20:00
Bakic es el tercer refuerzo del conjunto alfarero durante este mes de enero, ya que previamente llegaron el zaguero Lucien Owona procedente del Villanovense y el centrocampista Foued Kadir desde Getafe. Por contra, durante esta ventana invernal han salido cinco jugadores, los dos últimos este martes (Sergio Aguza y Samu Delgado). Previamente se desvincularon de la entidad Manuel Sánchez, Iván González, Luis Fernández, Adrián Diéguez.
Vista de Santo Domingo
■ P. S. Para encontrar la última derrota en casa del Alcorcón habría que remontarse hasta el ya lejano 20 de septiembre, fecha en la que el equipo dirigido en aquel entonces por Cosmin Contra cayó por la mínima ante el Córdoba (0-1) y agudizó su delicada situación. Sin embargo, desde entonces el conjunto alfarero ha encontrado en Santo Domingo el mejor aliado para remontar posiciones. De hecho, acumula ya ocho partidos sin perder en los que ha firmado seis triunfos y dos empates y ha sumado 20 de los 24 puntos. Uno de los datos que más llama la atención es que los alcorconeros han marcado en este periodo 12 goles (1,5 por partido), pero solo han encajado dos (0,25).
La Liga
Segunda división
Jornada
Más de cuatro meses sin perder un partido en Santo Domingo
El excelente rendimiento ofrecido durante su corta estancia en Belenenses llamó la atención del SC Braga, que lo fichó el pasado verano, pero apenas ha disputado seis partidos en lo que va de temporada y la opción de recalar en el Alcorcón hasta final de curso parecía buena para todas las partes, lo que ha posibilitado el acuerdo definitivo.
L
a dirección deportiva del Alcorcón mantuvo operativa su maquinaria hasta los últimos instantes del plazo habilitado para incorporar jugadores en el mercado invernal que a medianoche de este martes echaba el cierre. Y fruto de las intensas gestiones de última hora cristalizó el fichaje de Marko Bakic, que llega cedido desde el Sporting de Braga portugués hasta final de temporada. Bakic es un mediocentro ofensivo de 23 años y 1,85 de altura internacional absoluto con la selección de Montenegro y que pese a su juventud atesora una dilatada trayectoria profesional que le ha llevado por varios países antes de recalar por vez primera en España para formar parte del proyecto que dirige Julio Velázquez. Formado en las categorías inferiores del Mogren Budva de su país, el flamante refuerzo del Alcorcón fue traspasado en 2012 al Torino italiano y llegó a debutar en la serie A con tan solo 19 años. Un año después firmó por la Fiorentina, desde
6 TRIUNFOS Y 2 EMPATES
Partido UCAM Murcia CF - Sevilla Atlético AD Alcorcón - CD Numancia de S. Cádiz CF - CD Mirandés CD Tenerife - Elche CF CD Lugo - Córdoba CF SD Huesca - Real Zaragoza Real Oviedo - RCD Mallorca Rayo Vallecano de M. - UD Almería CF Reus Deportiu - Getafe CF Levante UD - Gimnàstic de Tarr. Girona FC - Real Valladolid CF
El Alcorcón dio buena cuenta el pasado fin de semana del Levante, líder destacado de la categoría de plata, en uno de los partidos más completos desde que Julio Velázquez ocupa el banquillo. David Rodríguez, de penalti en el minuto 24, y el levantinista Postigo en propia puerta en el 39’ materializaron los tantos del triunfo del conjunto alfarero, que con esta victoria asciende hasta la 13ª posición y se sitúa a cinco puntos de la zona de playoff.
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. Levante UD 49 Girona FC 42 Cádiz CF 37 Getafe CF 36 Real Valladolid CF 34 CD Tenerife 34 CD Lugo 32 CF Reus Deportiu 32 Sevilla Atlético 32 Real Oviedo 32 CD Numancia de S. 30 Elche CF 30 AD Alcorcón 29 SD Huesca 29 Real Zaragoza 28 Córdoba CF 27 R. Vallecano de M. 25 RCD Mallorca 25 UD Almería 24 UCAM Murcia CF 24 CD Mirandés 24 Gimnàstic de Tarr. 22
J 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
G 15 12 10 9 10 8 8 8 8 9 7 8 8 7 7 6 6 5 6 5 5 4
Jornada 23 E 4 6 7 9 4 10 8 8 8 5 9 6 5 8 7 9 7 10 6 9 9 10
P 4 5 6 5 9 5 7 7 7 9 7 9 10 8 9 8 10 8 11 9 9 9
Deportes
1 DE FEBRERO DE 2017
19
EL EQUIPO JUNIOR ESTRENA LA PARTICIPACIÓN DEL CLUB EN UNA COMPETICIÓN CONTINENTAL
El Atletismo Alcorcón tiene este domingo una cita con la historia en el Europeo de cross femenino
Un cartel de lUjo
Atletismo Alcorcón España
AVt
Bélgica
tJ slezAn Frydek-mistek Chequia
spArtA Am Dinamarca
lAhden AhkerA Finlandia
lG eichsFeld Alemania
dundrum south dublin Ac Irlanda
nike klAipedA Lituania
uniAo desportiVA dA VArzeA Portugal
stb leichtAthletik Suiza
FenerbAhce sk Turquía
bursA büyüksehir bsk Las seis integrantes del equipo junior del Atletismo Alcorcón que participarán en el Europeo posaron durante el acto de presentación oficial
■ Paco Simón
L
a localidad portuguesa de Albufeira quedará grabada para siempre en la historia del Atletismo Alcorcón, que este domingo estrenará su
palmarés en una competición continental. Lo hará gracias a su equipo junior femenino, que el pasado año se proclamó campeón de España de cross y se ganó el derecho a participar en la 54ª Copa de Euro-
Laura Priego:“Es un evento histórico para el club y estamos muy motivadas” La principal baza del equipo alcorconero de cara a este certamen en tierras portuguesas es Laura Priego, que ha completado una magnífica temporada y que aspira a realizar un gran papel junto a sus compañeras. “Es un evento histórico para el club. El Atletismo Alcorcón nunca había conseguido clasificarse para participar en una competición a nivel europeo y para nosotras es una oportunidad muy importante a nivel personal al poder competir con atletas de otros países”, señala antes de subrayar que parten con el objetivo de “reflejar el intenso trabajo que hemos realizado en los últimos meses”. A nivel particular prefiere mostrarse prudente y por eso precisa que “cada carrera es un mundo. Daré daré el máximo que pueda. Esta temporada me encuentro muy bien y a ver qué tal se da la prueba”, indica. Por lo que respecta al ambiente reinante en el equipo no puede ser más optimista. “Estamos muy motivadas y queremos que se note todo el trabajo que llevamos hecho a lo largo del último año”, apostilla.
J. C. Barrero: “Muchas de ellas han salido de la casa y por eso es algo histórico” pa junior de clubes que tendrá lugar en tierras lusas. La clínica Fisiocentro fue escenario el pasado viernes de la presentación oficial del equipo que competirá en Albufeira y que estará integrado por Verónica Hernández Lucio, Miriam Carbonero Herrera, Marina Peña Espinosa, Marta Sánchez Lupón, Marina Sánchez Cardenete, y Laura Priego Montero. Al frente del equipo, los entrenadores Juan Carlos Barrero y David Monllor, que encabezarán este viernes la expedición con rumbo a Portugal. Barrero, que además de técnico es el máximo responsable del club alcorconero, destacaba el nivel de una prueba “que cuenta con la mejor representación del cross europeo” y no escondía la trascendencia que esta competición tiene para sus corredoras. “Muchas de ellas llevan en nuestra escuela
Turcas y danesas son las favoritas sobre el papel La competición de este domingo se desarrollará sobre un circuito de 3.900 metros, por lo que se trata de una prueba muy rápida y en la que la táctica va a tener mucho que decir, ya que puntúan las cuatro primeras integrantes de cada equipo en cruzar la línea de meta. Sobre el papel parten como favoritas al triunfo final las turcas del Fenerbahce y las danesas del AM Sparta, aunque hablamos de una competición abierta a las sorpresas en función de las circunstancias que puedan darse el día de la carrera desde que eran alevines. Son chicas que han salido de la casa”, especifica, “y por eso tanto para ellas como para el club esto es algo histórico porque se trata de la primera vez que vamos a competir a nivel europeo”. Puesto a evaluar las opciones reales del colectivo alcor-
Turquía
conero, el principal encargado de su preparación detalla que “a nivel individual me he apostado con Laura” -Priego- “que tiene que quedar entre las cinco primeras. Ella dice que estoy soñando, pero soñar es bonito. Nos gustaría intentar quedar entre los cinco o seis primeros equipos”, apunta sin ocultar que “será muy difícil porque algunos de los equipos participantes tienen atletas semiprofesionales ya en estas categorías y nosotros, en cambio, compaginamos el atletismo con los estudios”. La puesta a punto con vistas al Europeo ha dejado un excelente sabor de boca. “Han participado en Atapuerca y Alcobendas, por ejemplo, logrando grandes resultados”, lo que confirma la progresión que las ha llevado hasta esta competición. “Hace cuatro años fueron segundas de España, hace dos años también, y el año pasado ya nos tocaba ganar”, recuerda antes de reiterar que la cita de este domingo “es un hito para el club y debería ser un orgullo para la ciudad de Alcorcón”.
20
Deportes
1 DE FEBRERO DE 2017
la ciudad mantiene su condición de REFEREntE DE la zOna suR en pRáctica depoRtiva
Alcorcón albergó 110 eventos deportivos de calado en 2016 ■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Alcorcón ha hecho público en las últimas fechas un informe a través de su Concejalía de Deportes donde detalla que el número de eventos deportivos de calado organizados en al ciudad a lo largo del pasado año 2016 asciende nada menos que a 110, una cifra que incluye competiciones del ámbito local, nacional, internacional e inclusivo y que convierte a Alcorcón en una ciudad de
Las primeras olimpiadas escolares se convirtieron en la actividad más multitudinaria referencia en la práctica deportiva dentro de la zona sur madrileña. A nivel de participación uno de los eventos que más deportistas logró congregar fueron sin duda las primeras olimpiadas escolares, donde se dieron cita más de 5.000 pequeños estudiantes per-
tenecientes a un total de 25 centros educativos públicos, privados y concertados de la ciudad.
17 carreras
También llama poderosamente la atención que 14.200 deportistas de diversos municipios tomaran la salida en las 17 carreras atléticas y ciclistas que se celebraron en el municipio durante los últimos doce meses y entre las que sobresalió el duatlón cross por su elevado nivel competitivo.
También ha destacado la organización en las instalaciones municipales de campeonatos nacionales en las modalidades de fútbol sala, natación, gimnasia rítmica y atletismo, todas ellas tremendamente consolidadas en la ciudad, y sin olvidar, por supuesto, el Campeonato de España de atletismo adaptado o el Campeonato Universitario de natación adaptada. El concejal del área de Deportes del Ayuntamiento, Luis Escudero, considera “un orgullo trabajar en una ciu-
Luis Escudero: “Es un orgullo trabajar en una ciudad en la que el deporte está a la orden del día”
Las olimpiadas escolares lograron congregar a más de 5.000 participantes
dad en la que la práctica deportiva está a la orden del día y en la que los clubes, sean de la disciplina que sean, llenan de actividades vinculadas con el ocio saludable el calendario de los fines de semana”. No hace mucho, el propio Escudero señalaba en declaraciones a Al cabo de la calle que “a la gente de Alcorcón le gusta ver deporte, pero sobre todo practicarlo y por eso es una referencia en esta materia”.
REcOGiDa de comida
Niñas entregando alimentos
El Club Femenino Alcorcón celebró su II Jornada Solidaria ■ p. s. El Club de Baloncesto Femenino Alcorcón celebró el pasado domingo su II Jornada Solidaria de recogida de alimentos, que se saldó con una excelente respuesta por parte de jugadoras, familiares y aficionados del club, quienes acudieron en buen número al pabellón de La Canaleja. Según explica la presidenta de la entidad, Ascensión Duel, “nos gusta colaborar con este tipo de causas solidarias y la verdad es que salió todo bastante bien y la gente colaboró mucho”. De hecho, se completaron prácticamente dos contenedores que serán destinados al Banco de Alimentos de Alcorcón.
las ‘EspaRtanas’ no logRaRon supeRaR al Rivas las lagunas (2-2) y acaBan la pRimERa vuElta En 9ª pOsición
El Patín Alcorcón empata en casa y se queda fuera de la Copa ■ p. s. No dependía de sí mismo el Patín Alcorcón para acabar la primera vuelta entre los ocho primeros clasificados de la OK Liga femenina de hockey patines y clasificarse de este modo para disputar la próxima edición de la Copa, pero la empresa tampoco parecía excesivamente complicada. Le bastaba con sacar adelante su compromiso ante el Rivas Las Lagunas, antepenúltimo clasificado, y que perdiese alguno de los tres equipos que marchaban por encima suyo en la
tabla, algo a priori bastante factible. De hecho, el Sferic Terrassa fue vapuleado por el Voltregá (1-7). Sin embargo, el conjunto alcorconero no cumplió su parte del trato al ceder un empate contra pronóstico. Las de Erick Naser se vieron dos veces por detrás en el marcador y en ambas ocasiones lograron restablecer la igualada por medio de Lucía Martínez, pero finalmente no fueron capaces de decantar de su lado un partido que acabó en tablas (2-2). De este modo, el Patín Alcorcón cierra la primera vuelta en la nove-
El Patín Alcorcón se quedó a un gol de clasificarse para la próxima edición de la Copa
na plaza a un solo punto del Sferic Terrassa, último de los ocho equipos clasificados para la Copa, que ade-
más del propio Sferic son Gijón, Plegamans, Voltregá, Manlleu, Bigues y Riells, Liceo y Las Rozas.
Deportes
1 DE FEBRERO DE 2017 el equipo DiRigiDO pOR ángEl paRaDa ganó a cantabRia y galicia
La selección madrileña se clasifica en Getafe para la fase final del Campeonato de España sub-21 ■ Redacción
E
l polideportivo Rafael Vargas de Getafe acogió el pasado fin de semana la celebración de la fase previa del Campeonato de España autonómico de fútbol sala femenino sub-21. Las selecciones de Madrid, Galicia y Cantabria se jugaban una plaza en la fase final del campeonato y finalmente fue el combinado madrileño el que obtuvo el pasaporte. En su primer duelo, la selección madrileña se impuso al representativo cántabro por un contundente 6-0 en un duelo en el que las chicas de Ángel Parada fueron muy superiores a
La fase final podría celebrarse también en la Comunidad de Madrid y Getafe aspira a ser sede sus rivales desde el pitido inicial. Mucho más equilibrado resultó el compromiso ante Galicia en el que se ventilaba la clasificación para la fase final, que se decantó del lado madrileño gracias a un tanto de Celia Jiménez a dos minutos del final y que sirvió para establecer el 2-1 definitivo. Aunque todavía no hay confirmación oficial, durante el acto de presentación de esta fase previa se avanzó
que en caso de que Madrid accediese a la fase final ésta se disputaría en la Comunidad madrileña y casi con toda seguridad Getafe repetiría como sede. En las filas de la selección de Madrid formaron hasta tres jugadoras del FS Ciudad de Alcorcón (Ana del Río, Stella Cantero e Irene Samper), otras tres del FSF Móstoles (Rocío Robles, Celia Jiménez, y Carmen Alonso) y una del Leganés Masdeporte (Alicia Benete), por lo que los equipos de la zona sur tuvieron una amplísima representación en el colectivo dirigido por Ángel Parada y que tan buen papel realizó en Getafe.
21
maRatOniana última jORnaDa de meRcado
El Getafe confirmó este martes el fichaje de Chuli
El Getafe ficha a Chuli y prescinde de Yoda, Sola, Feltscher y Van den Bergh ■ p. Simón La última jornada del mercado invernal resultó especialmente estresante en el seno del Getafe, que cerró varias operaciones casi de una tacada. La más relevante tuvo como protagonista a Manuel Jesús Vázquez Florido, más conocido como Chuli, que llega cedido desde el Almería hasta final de temporada. El delantero onubense, que acaba de cumplir 26 años, se formó en las categorías inferiores del Espanyol y el Recreativo de Huelva, con cuyo primer equipo debutó en Segunda división en 2012. Poste-
riormente fichó por el Betis y fue cedido al Leganés (11 goles en 21 partidos) antes de recalar en el Almería, que ahora lo cede al equipo azulón hasta el 30 de junio. Muchas más novedades de última hora cabe reseñar en el apartado de salidas, ya que hasta cuatro jugadores se desvincularon este martes del Getafe. Se trata de Kike Sola, que se marcha al Numancia; Karim Yoda, que sale cedido al Almería; Rolf Feltscher, que recalará a préstamo en el Real Zaragoza; y Johannes Van den Bergh, cedido igualmente al Greuter Fürth de la Bundesliga 2 alemana.
La selección madrileña se proclamó campeona de la fase previa del Campeonato de España celebrada en Getafe
el alcalde afiRmó que el jugadoR leganenSe del Real madRid eS un EjEmplO paRa milEs DE niñOs de la ciudad
Dani Carvajal visitó a los alumnos de la escuela sociodeportiva de Leganés ■ Redacción Dani Carvajal, lateral derecho del Real Madrid y de la selección española, acudió este lunes a las instalaciones de la escuela sociodeportiva de fútbol para la integración en Leganés, ubicadas en el complejo deportivo Julián Montero, donde casi un centenar de niños y niñas seleccionados por
las Concejalías de Servicios Sociales y Deportes tienen ocasión de disfrutar del fútbol como vehículo de aprendizaje de valores clave en la convivencia y la formación integral de la persona. El jugador leganense saludó a todos los alumnos presentes en el acto y departió con ellos durante un buen rato. El evento contó con la
Dani Carvajal, en el centro de la imagen, posó con los alumnos de la escuela sociodeportiva de fútbol de Leganés
presencia del alcalde de Leganés, Santiago Llorente, que agradeció la presencia del jugador madridista, “que representa un ejemplo para miles de niños y niñas de
Leganés que ven cómo con esfuerzo y tesón se puede alcanzar cualquier meta”. Por su parte, el director de todas las escuelas de la Fundación, el exjugador Rafael
García Cortés, remarcó la importancia de este tipo de proyectos para contribuir a través del fútbol a la educación en valores y a la integración de todo tipo de colectivos.
22
Cultura
112 DEDE FEBRERO ENERO DE 2011 2017
INMA CUEVAS pRotAgonizA ‘CoMEdiA MuLtiMEdiA’ quE REfLExionA sobRE EL sER huMAno y LA tECnoLogíA
■ Roberto Resino
E
n plena era tecnológica, en la que no sabemos si el hombre controla a ésta o ésta a al ser humano, Jacinto Bobo, Fran García, Francesco Carril e Inma Cuevas se suben a los escenarios para invitarnos a encontrar la respuesta a este dilema con Comedia Multimedia, un texto de Álvaro Tato sobre el que reflexionamos con la propia Inma Cuevas.
Una sátira sobre el ser humano y la tecnología. Reflexión, música, risa..No falta de nada en Comedia Multimedia. (Sonríe) En Comedia Multimedia hablamos de cómo nos sentimos los seres humanos en esta era de la información. Si en realidad somos usuarios de la tecnología, somos sus esclavos y quién controla a quién. Es un texto delirante, divertido y muy inteligente de Álvaro Tato, con cuatro actores en escena para divertirse y ser conscientes de en qué momento nos encontramos, hacerse preguntas y reír, que siempre es necesario.
Fotografía: Félix Valiente
“Mientras haya un espectador y una persona que quiera interpretar existirá el teatro”
Ahora hay una generación de jóvenes que mide su persona si los demás le dan un ‘like’ o me gusta y creo que hay que tener mucho cuidado” La verdad que el tema da para horas y horas de reflexión, pero obviamente me interesa la tuya. ¿Qué esencia estás sacando de cada una de las representaciones? Cada vez soy más consciente de que estamos atrapados en un mundo tecnológico. Las relaciones personales cada vez son menores; el contacto con el otro, mirarse a los ojos, ir a tomar un café ,cada vez es más complicado. Las redes sociales están muy bien si las utilizamos con inteligencia, pero pueden hacer mucho daño. Ahora hay una genera-
En ‘Comedia Multimedia’ hablamos de cómo nos sentimos los seres humanos en esta era de la información”
ción de jóvenes que mide su persona si los demás le dan un ‘like’ o un me gusta, y creo que hay que tener mucho cuidado. A mi me da mucho miedo, pero intento personalmente utilizarlo con inteligencia. Vamos a ponernos un poco, solo un poco filosóficos. Smartphones, Ipads, Tablets... ¿Son los sistemas de esclavitud moderna? Quien más quien menos tiene un móvil con conexión a Internet y a veces sales de casa sin el móvil y parece que te falta una pierna (ríe). Cada vez hay más lesiones de cuello y manos porque vamos con la cabeza mirando al suelo, al móvil. Y sí que somos algo esclavos. ¿Alguna vez te has permitido el “lujo” de desconectarlos? Sí, y además es necesario. Intento hacerlo porque pierdes mucho tiempo con el
Inma Cuevas
móvil. Hay tantas cosas que hacer en la vida, tanto que mirar fuera. Por supuesto por trabajo siempre ando con el teléfono, pero es necesario no estar atrapados. Hay tanto bonito fuera que intento no ser esclava del móvil. La tecnología te ofrece ciertas ventajas, pero el mundo de fuera es mucho más fascinante. Y Comedia Multimedia es algo así como paremos un momento, dejemos de actualizar y vamos a pensar.
La tecnología te ofrece ciertas ventajas, pero el mundo de fuera es mucho más fascinante”
Jacinto Bobo, Fran García, Francesco Carril e Inma Cuevas son los protagonistas de ‘Comedia Multimedia’
Efectivamente. Es una hora y cuarto de conexión con el público en directo. Hay risas absolutas. Eso es salud, el sentarse y desconectarse del móvil es fundamental. Y además hablamos de estar en el aquí y en el ahora, de estar conectado con el otro. Una hora y cuarto de ampliar las emociones, lo sensorial. Nosotros no hacemos crítica, no nos po-
Inma Cuevas □ Signo del Zodiaco
Cáncer
□Última Película ViSta
que dios nos perdone □ Último libro leído El actor y la diana, declan donellan □ lugar Para PerderSe Logroño sicionamos, pero claro que abogamos por ir al origen de todo, de respirar teatro. Y mientras haya un espectador y una persona que quiera interpretar una historia existirá el teatro. Eso es así de básico e infinito. El teatro, la alternativa a esa vorágine tecnológica ¿Con qué te quedas del teatro? Con el momento mágico en el que hay comunicación entre el escenario y el espectador. Eso es lo más poderoso que hay. Cuando una persona que no te conoce vibra con lo que cuentas y sale del teatro transformado. A mi también me pasa como espectadora. Disfruto mucho de sentarme en la butaca y vibrar con las historias que me cuentan.
Agenda 23
1 DE FEBRERO DE 2017
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
‘Pareja abierta’, el musical llega al Buero Vallejo
ALCORCÓN
E
n ‘Pareja abierta’ el juego de ser marido y mujer, novios o enamorados, padres, esposos despachos niños malcriados o adultos frívolos se revela como un combate en el que las armas son los celos ridículos y la inconsistencia del discurso moderno sobre el matrimonio. Todo ello bajo la dirección de Gabriel Olivares y con Víctor Ullare y Carmen Conesa como protagonistas en un musical que llega al Buero Vallejo el 10 de febrero a las 20.00 horas.
Alcorcón De Mocedades a El Consorcio. Un concierto especial con las canciones de tu vida. Temas que han marcado a toda una generación y que se podrán disfrutar el sábado, 11 de febrero, a partir de las 19.00 horas en el Buero Vallejo.
Alcorcón Una diva de la música, un payaso “mudo”, un mozo simplón o un pianista de feria componen Hop! Peripecia!. Teatro, música y circo se mezclan al servicio del espectáculo el sábado, 4 de febrero, a partir de las 18.00 horas en el centro cultural Los Pinos. Alcorcón
Alcorcón
Leganés 7 años no es nada es el espectáculo de jazz elegido por Leganés Big Band y En Clau de Jazz para ofrecer su talento en La Fortuna el sábado, 4 de febrero, a partir de las . Leganés
Bodas de sangre, la tragedia escrita por Lorca, llega al Viñagrande el 11 de febrero a las 19.00 horas. Una obra sobre la vida y la muerte, las costumbres ancestrales de una tierra que el poeta y dramaturgo español conocía de primera mano. Alcorcón Travesías de LaTEAdeTRO es la historia de los distintos emigrantes que buscan una vida mejor y reflejan en su piel las adversidades de ese camino. El próximo 18 de febrero, a las 19.00 horas en el Viñagrande.
Encuentros en La Libre es la exposición de pinturas y acuarelas a cargo de la artista Almudena Ramos Torre, que podrá verse en La Libre de Barrio hasta el próximo 10 de marzo
‘Manchester by the sea’: El drama de Casey Affleck Lee Chandler (Casey Affleck) es un fontanero que se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal en Boston tras enterarse de que su hermano ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que tendrá que hacerse cargo. De pronto, Lee se verá obligado a enfrentarse a un pasado trágico que le llevó a separarse de su esposa Randi (Michelle Williams) y de la comunidad en la que nació y creció. Kenneth Lonergan escribe y dirige en más de dos horas un auténtico drama, donde la lágrima está garantizada. Una historia dura sobre el pasado y la familia con Casey Afleck disparado en su camino hacia el Oscar, donde se enfrentará a Ryan Gosling por la preciada estatuilla.
Miguel de Cervantes escribió hace siglos El retablo de las maravillas, para denunciar a los sucios de espíritu y ensalzar a las gentes de bien hacer. Una obra que se representa el 10 de febrero, a las 20.00 horas en el José Monleón.
Director: Kenneth Lonergan Género: Drama Guión: Kenneth Lonergan Actores: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas Hedges, Tate Donovan
‘La excepción a la regla’: La vuelta de Warren Beatty
Leganés
Fuenlabrada Un terrible pirata, que no quería a nada ni a nadie, vivía solo en su isla, armado de su sable, su barco y perversas ideas. Solo le quedaba una cosa por capturar: la luna. Y así surge el espectáculo infantil El pirata que quiso capturar la luna, el domingo, 5 de febrero, a las 12.00 en el Espacio La Plaza. El Negrito Producciones presenta Tarzán, el musical. La leyenda del ‘hombre mono’ cobra vida en el Buero Vallejo con un espectáculo musical para toda la familia el domingo, 5 de febrero, a las 17.00 horas.
CINE
Director: Warren Beatty Género: Romance/Drama Guión: Warren Beatty Actores: Alden Ehrenreich, Lily Collins, Warren Beatty, Haley Bennett, Candice Bergen, Martin Sheen
Hollywood, año 1958. La joven baptista Marla Mabrey (Lily Collins) llega desde una pequeña población del medio oeste a Los Angeles para trabajar para el magnate y millonario Howard Hughes (Warren Beatty, que escribe y dirige esta historia). En el aeropuerto conoce al chófer de su jefe, el joven Frank Forbes (Alden Ehrenreich), que apenas lleva dos semanas trabajando y resulta ser una persona también muy religiosa. Su inmediata atracción mutua pondrá sus convicciones a prueba además de romper la regla número 1 del Sr. Hughes: está prohibido que sus empleados intimen con sus actrices.
129 ALCORCร N-01/02/2017-Pรกgina 24