Alcorcon 130

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 130– Año 8 15 de febrero de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012

COM

ALCORCÓN

LOCAL

5

Alcorcón tiene una asignatura pendiente con el pago a sus proveedores El Ayuntamiento es la administración municipal del conjunto de España que peor paga a sus proveedores. Concretamente, el Consistorio tarda una media de 449 días en abonar la deuda que mantiene con distribuidores y suministradores, según un informe hecho público por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (FATA) LOCAL

4

Local

Leña

4

DEPORTES

12-13

La Junta de Gobierno Local ha aprobado destinar medio millón de euros para ayudar a las familias que lo necesiten en el pago del comedor escolar

6

AEPA reclama toda la ciudadanía, y sobre todo al Ayuntamiento, una mayor implicación en la limpieza de las calles y aceras de Alcorcón

El desempleo en la ciudad ha bajado en 5.000 personas durante los últimos cuatro años Según los últimos datos hechos público por el Servicio Público de Empleo (SEPE), el pasado mes de enero finalizó con 11.292 personas desempleadas, casi 5.000 menos que en 2013. En estos cuatro años, además, se han incrementado las altas a la Seguridad Social

Local

7

El consumo de alcohol entre menores se ha convertido en uno de las principales problemas de la sociedad y la Policía Local le está poniendo freno

Cultura

14

Andrea Trepat y Juan Trueba son los actores revelación del teatro nacional que protagonizan ‘Intemperie’, un potente drama familiar

“Quiero que se conozca más el balonmano” El nuevo presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados, esboza la hoja de ruta de su nuevo proyecto en una visita a la redacción de Al cabo de la calle

Encuesta ¿Cree que el Ayuntamiento maltrata a los proveedores? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! @ResinoRobert

15 DE FEBRERO DE 2017

Comisión de investigación sobre la salida a Bolsa de Bankia Antonio Hernando PSOE

Rafael Hernando PP

Albert Rivera Ciudadanos

Gloria Elizo Unidos Podemos

Aclararlo “donde haga falta”

Evitar el mismo problema en el futuro

Noticias “de vergüenza”

Necesario para España

“Somos los primeros interesados en que esto se aclare tanto en los tribunales como en el Congreso”

“Los ciudadanos tienen que saber que asuntos que se hicieron mal en el pasado, no se van a repetir en el futuro”

“El PP y el PSOE, con las noticias de vergüenza para el país, no han tenido más remedio que aceptarlo”

“Es necesario para este país. Es mucho dinero y no se puede malversar la utilización de esos fondos públicos”

En defensa de la Cultura “Tenemos que dejar la política aparte y considerar la Cultura una cuestión de Estado”. Con estas palabras, el director de cine J. A. Bayona recogía el Goya por su extraordinaria labor detrás de las cámaras en ‘Un monstruo viene a verme’. Bayona hizo una defensa sincera, sin colores ni bandos de la Cultura, esa gran denostada. La Cultura (cine, literatura, teatro, artes plásticas y visuales) es el patito feo que paga los platos rotos de los malos gestores. Todavía con ese sonrojante 21% de IVA a los espectáculos culturales, ésta sobrevive y sobrevivirá a los ataques de esos malos gobernantes. Porque como dijo Bayona, su padre le enseñó a usar un lápiz y de padres a hijos se transfiere la Cultura, el auténtico motor de la humanidad que ni el peor de los Gobiernos podrá jamás derrotar.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

OPINIÓN

El Alcalde David y la herencia de los filisteos

Sube...

Policía Alcorcón

Felicitaciones por partida doble a la Policía por formar a más de 7.000 alumnos contra el acoso escolar y por su lucha contra el consumo de alcohol en menores

FDI y Alcorcón FSF

Ambas instituciones, bajo el auspicio del Ayuntamiento, han firmado un beneficioso convenio que fomentará la participación de las personas con discapacidad

Baja...

Pago a proveedores

Un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos sitúa al Ayuntamiento como la administración española que peor paga

Criminalidad

El Ministerio del Interior ha hecho públicos los datos de criminalidad del último trimestre de 2016 y la Comunidad de Madrid refleja un aumento del 10% en homicidios dolosos y asesinatos

Queda ya lejos aquel mayo de 2011, cuando el PP, de la mano de David Pérez y de Esperanza Aguirre, obtenía una mayoría absoluta impensable en una de esas ciudades del antiguo Cinturón Rojo del que apenas quedó la hebilla de Fuenlabrada. Y todos sabían, comenzando por David Pérez y su equipo, que la herencia que iban a recibir de manos de Cascallana iba a ser terrorífica. No en vano, el eje principal de la campaña fue, precisamente, el despilfarro y la mala gestión del último edil socialista que metió a Alcorcón en una deuda astronómica, 600 millones de euros, una de las deudas per capita más altas de España. Comenzó la Legislatura y David Pérez, ya muerto Goliat Cascallana, siguió arremetiendo contra los filisteos socialistas en retirada por causar la ruina de la Tierra Prometida alcorconera, como si aún estuviera en campaña electoral. Cierto que la herencia pesaba como una losa de plomo sobre la acción de gobierno, y cierto que poco más se podía pedir a Pérez que no fuera pagar las facturas, mantener los servicios públicos y reducir la deuda municipal en la medida de lo posible. Sin embargo, las medidas especiales del Gobierno de España, destinadas a otorgar alivio financiero a los municipios ruinosos, como las dos ediciones del plan de pago a proveedores que tuvieron lugar en lo peor de la crisis, han permitido salir a flote a municipios comparativamente en peor situación financiera y con menos recursos que Alcorcón. Y si a eso le añadimos la posibilidad de emplear en gasto corriente la asignación que corresponde a los municipios madrileños procedente del Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid, no se comprende muy bien cómo o por qué Alcorcón es, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA, el municipio español que más tarde en pagar a sus proveedores, 449 días, es decir, casi 15 meses. O el Alcalde arregla pronto las cuentas municipales, sin más excusas, o la herencia filistea, que tan rentable le ha sido políticamente, acabará enterrándolo con Goliat.


Opinión

15 DE FEBRERO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R MIÉRCOLES 15

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

JUEVES 16 Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 3ºC

Torrelodones

Máxima: 13ºC Mínima: 1ºC

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Torrelodones

Máxima: 15ºC Mínima: 1ºC

Madrid Leganés Fuenlabrada

Fuente: AEMET

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Nuboso

35%

Torrelodones

Alcorcón

Nubes dispersas

Getafe

Chubascos

Lluvia

Nieve

No

Entre en nuestra web y vote

Pinto

Despejado

65% 35%

65%

50%

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Sí No 100%

SÁBADO 18 Buitrago de Lozoya

Cubierto

Getafe Pinto

VIERNES 17

Máxima: 14ºC Mínima: 0ºC

¿Cree que la huelga de basuras de 2014 fue abusiva’?

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

3

www.alcabodelacalle.com Tormenta

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

EDITORIAL

Sara Hernández, de estrella emergente a asteroide errante

S

ólo han existido, en la historia moderna de Occidente, dos grandes políticos capaces de cambiar de caballo y de lealtades en mitad de la carrera hacia el poder que, además, hayan pasado a la Historia como héroes nacionales: uno fue Charles-Maurice de Tayllerand, sacerdote, obispo y defensor del Antiguo Régimen durante el reinado de Luis XVI, personaje central en la Revolución Francesa, después con Napoleón y finalmente con la primera y segunda restauración monárquica. Y el otro fue Winston Churchill, que comenzó militando en las filas del Partido Conservador, para después formar parte de los gobiernos del Partido Liberal, para volver finalmente al Partido Conservador, con el que fue Primer Ministro dos veces, durante la Segunda Guerra Mundial y al inicio de la Guerra Fría. Ambos fueron hombres clave tanto para sus naciones como para la Historia de Europa: el primero influyó decisivamente en la configuración de la política europea durante un siglo entero, el que va desde el Congreso de Viena hasta la Primera Guerra Mundial, el tiempo comparativamente más pacífico

y próspero que ha vivido Europa en su Historia. Y el segundo determinó en muy gran medida la historia y el destino de Europa y del Mundo durante la segunda mitad del siglo XX, hasta la caída del Muro de Berlín, con su firme voluntad de oponerse a los totalitarismos. Precisamente por sus logros y por su enorme talla política e intelectual, la Historia les ha perdonado y ocultado a ambos sus deslealtades, su oportunismo y, también, su falta de principios y de escrúpulos (Churchill también las tuvo, aunque son mucho menos conocidas que las de Tayllerand). Y es que Tayllerand y Churchill fueron estrellas políticas que brillaron con luz propia, que habían nacido para ser centro de gravedad político y que crearon sus propios sistemas planetarios; algo que no les es dado a los planetas y los satélites que, como es sabido, no brillan con luz propia y necesitan la luz y el poder de atracción de otro astro para ubicarse y sobrevivir. De ahí que, en política, difícilmente se perdone al planeta o al satélite que cambie de estrella en función de su brillo y calor aparente, so pena de quedar relegado a mero asteroide sin estrella ni planeta de referencia y condenado a vagar eternamente

por el vacío, en soledad, por falta de masa y fuerza gravitatoria con la que atraer siquiera a algún astro menor. Y ese parece ser el destino de Sara Hernández, Alcaldesa de Getafe y Secretaria General del Partido Socialista Obrero Español de Madrid, que es la nueva denominación del PSM, antes FSM. Su fulgurante ascenso (desde concejal de base, con Pedro I Castro, el Eterno, a líder del PSOE en Getafe y a Secretaria General regional, amén de alcaldesa, de la mano y con el apoyo de Pedro I Sánchez, el Breve, sobreviviendo a ambos en su ascenso) quizá le ha hecho creer a Sara Hernández que era un gran planeta con vocación de estrella, poco menos que Júpiter o Saturno, con su propio sistema de satélites regionales, que podía condicionar con el peso de su órbita los nuevos sistemas planetarios que intentaban constituir dos estrellas menores del PSOE, antaño hermanas, hoy enemigas: Patxi López y Pedro Sánchez. Sara Hernández se apuntó a la que, en ese momento, parecía brillar más, aunque no con luz propia, sino con los reflectores de Alfredo Pérez Rubalcaba, pues Susana Díaz, ni estaba ni se la es-

peraba, y la operación Sánchez, segunda parte, no era, ni es del agrado del establishment socialista. Pero Susana Díaz, un buen día, cuando casi nadie lo esperaba ya, se llegó a Santa Justa y cogió el AVE dispuesta a brillar como supernova en el horizonte de Madrid, mientras que Pedro Sánchez no acaba de apagarse del todo. Y entre esos dos astros menores, pero que brillan con luz propia, Patxi López (otro desleal a Sánchez, el mayor de todos, digámoslo finamente) palidece. Si a eso añadimos que Patxi López prefiere al viejo zorro de Fuenlabrada, Manuel Robles, como líder del PSOE en Madrid, que Susana Díaz no se ha dignado invitar a su acto municipalista del sábado en Madrid a la alcaldesa de Getafe y Secretaria General Regional (Roma no paga traidores), y que Sara Hernández ganó a durísimas penas (a golpe de aparato sanchista) la secretaría general regional, en dura pugna con Juan Segovia (que apoya a Susana Díaz y que obtuvo un nada despreciable 42% de los votos), el futuro de la pupila de Pedro Castro se presenta arduo complicado. Y empieza a parecerse más al de un asteroide errante que al de una estrella emergente.


4

Alcorcón

15 DE FEBRERO DE 2017

actualmente hay REgistRaDOs 11.292 DEsEmplEaDOs

El paro cae en Alcorcón en 5.000 personas durante los últimos cuatro años

a principios de 2013 se alcanzaba la cifra de 16.195 parados. desde ese momento se ha consolidado el cambio de tendencia

■ Redacción

A

lcorcón ha visto reducido en 4.903 personas el número de desempleados desde el pasado mes de marzo de 2013, cuando el dato de paro en la ciudad alcanzaba los 16.195 desempleados. Según los últimos datos hechos públicos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el pasado mes de enero finalizó con 11.292 personas desempleadas. Estos datos reflejan que, en este periodo, casi 5.000 vecinos de la ciudad han dejado de engrosar las listas del paro. Además, de marzo de 2013 a enero de 2017, se han incrementado en 4.523 altas a la Seguridad Social, dato que confirma aún más la creación de puestos de trabajo. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha destacado que “estos datos, son una buena muestra de que en Al-

ChaRlas FORmativas a más de 7.000 alumnos

Lucha contra el acoso escolar en los colegios

■ Redacción

Más de siete mil alumnos de colegios e institutos han recibido información en las aulas sobre acoso escolar. Las charlas están siendo impartidas por dos agentes de la Policía Municipal. También la información sobre esta lacra es trasladada a profesores y tutores para que puedan detectar posi-

bles casos de bullying. Los padres de los alumnos son otro de los colectivos a los que se informa de esta problemática para que puedan detectarla en las casas. “Hemos puesto en marcha diferentes iniciativas y seguiremos trabajando en nuevos programas para erradicar la lacra del acoso escolar”, ha declarado el alcalde David Pérez.

PaRa Familias COn EsCasOs RecuRsos

Destinados medio millón de euros a comedores

David Pérez resalta que se crean 1.500 puestos de trabajo anuales

En cuatro años se han incrementado en 4.523 las altas a la Seguridad Social corcón estamos poniendo en marcha numerosas medidas para ayudar a los empresarios y comerciantes de la ciudad para que continúen generando empleo en sus

negocios, mejorando nuestro tejido comercial y fomentando la atracción de inversión a Alcorcón, y ese esfuerzo está dando sus frutos”. Además, el regidor ha señalado que “se sigue consolidando el cambio de tendencia. Hemos pasado de destruir 3.500 empleos al año en gobiernos anteriores a crear 1.500 anuales con el actual Gobierno”.

■ Redacción

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado destinar una ayuda de medio millón de euros para comedores escolares y escuelas infantiles. Estas subvenciones están dirigidas a familias que se

encuentren en situación de precariedad económica. Los beneficiarios son los progenitores de alumnos con bajo nivel de renta, cargas familiares no compartidas, problemas de desestructuración familiar importantes, así como falta de apoyo en su entorno.

PaRticiPaRon ODón ElORza, aDRiana lastRa y natalia DE anDRés

Masivo respaldo a Pedro Sánchez en la agrupación socialista ■ Redacción

La convocatoria de Plataforma Madrid con Pedro Sánchez en la agrupación socialista resultó un rotundo éxito. El acto contó con las intervenciones del exalcalde de San Sebastián Odón Elorza, la diputada Adriana Lastra, y la secretaria general del PSOE local, Natalia de Andrés. Odón Elorza manifestó que “no es bueno para el PSOE carecer de liderazgo” y ha recordado que “desde que Pedro decidió dar el paso por responsabilidad, coherencia, compromiso con el partido y por cumplir su palabra con la

militancia, se demuestra que cuenta con gran e importante apoyo de los militantes”. Por su parte, Natalia de Andrés destacó en su intervención ante la nutrida concurrencia que “la militancia

va a ser oída y va a apoyar esta candidatura porque tiene un proyecto político muy importante y un modelo de partido que quiere dar voz a los militantes que es lo que necesita nuestro partido”.

Las ayudas para comedores han sido aprobadas en Junta de Gobierno

sEgun El Ránking de colegios de seRPadRes

La web del cole Alkor, la 8ª más buscada en Internet

■ Redacción

Con cerca de 55.000 visitas a páginas en el último mes, la recién estrenada web del Colegio Alkor se alza con la octava posición en el ranking de páginas de colegios de España más visitadas. Así lo confirma la revista serPadres en un recién publicado reportaje, en el que Numerosa presencia de militantes en el acto de apoyo a Pedro Sánchez

publica una breve reseña del centro. La nueva web es ahora mucho más ágil, moderna, visual, funcional e informativa, y cuenta con una zona privada de acceso exclusivo para las familias, y con una Blogosfera donde sus expertos dan a conocer el proyecto educativo que desarrollan.


Alcorcón

15 DE FEBRERO DE 2017

UN SINDICALISTA FUE DESPEDIDO POR PEDIR UNA EXCEDENCIA

Decretan la nulidad de un despido en Esmasa ■ Redacción

E

el despido y la impugnación del rechazo a su excedencia. En el auto judicial se especifica que “se evidencia que la decisión disciplinaria derivaba de esa previa solicitud de excedencia voluntaria, denegada, e impugnada judicialmente”. ESMASA comunicó su

despido por motivos disciplinarios en febrero del pasado año por inasistencia al trabajo durante cinco días en octubre de 2015. Sin embargo, el trabajador justificó su presencia en el puesto de trabajo gracias al testimonio de tres empleados con puestos de responsabilidad.

l Tribunal de lo Social nº 2 de Móstoles ha declarado nulo el despido del representante sindical de CSIF en la empresa municipal ESMASA. El despedido solicitó una excedencia voluntaria que le sería denegada. El trabajador impugnó esta decisión de la empresa y fue despedido a las pocas semanas antes de la celebración del juicio. En la sentencia se indica que “la decisión de despedir al demandante no obedece a una justificación objetiva y razonable de que su conducta fuera merecedora de un despido disciplinario”. En los fundamentos jurídicos de la sentencia se establece unAlCabo_de_la_Calle_225x157.pdf paralelismo entre La sentencia indica que11:12 no existe una justificación razonable en el despido 1 25/1/17

5

INFORME DE TRABAJADORES AUTÓN0MOS

El Ayuntamiento tarda como media 449 días en pagar a sus proveedores

Alcorcón lidera el ranking de municipios morosos ■ Redacción

El Ayuntamiento de Alcorcón es la administración municipal del país que peor paga a sus proveedores, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (FATA). El Consistorio tarda de media en pagar 449 días. Le siguen en este ranking de municipios que peor cum-

plen con sus deudas con los proveedores los ayuntamientos de Algeciras y Gandía. En la Comunidad de Madrid, tras Alcorcón, el municipio más moroso es Parla. Según este informe, ha empeorado el periodo de pago de las administraciones locales, incumpliendo el 80% de las administraciones públicas los plazos de pago marcados por la Ley de Morosidad.

TARIFA SOCIAL DE CONSUMO DE AGUA UNA TARIFA PENSADA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

En Canal de Isabel II creemos que es justo adaptarse a las necesidades especiales de cada persona y familia. Por eso, si estás atravesando un momento difícil, eres perceptor de la renta mínima de inserción o de una pensión no contributiva o perteneces a una familia o vivienda numerosa, puedes acogerte a nuestra Tarifa social.

Infórmate llamando gratis al 900 365 365

Entra en nuestra Oficina virtual oficinavirtual.canaldeisabelsegunda.es


6

Alcorcón

VaRias QUEJAS EN REGISTRO

15 DE FEBRERO DE 2017 Con un ReCoRRido apRoximado de DOcE kIlómETROS

AEPA reclama más Proponen una vía verde para unir esfuerzos en la Alcorcón con Leganés y Madrid limpieza de calles ■ Redacción

■ R. Resino

L

a Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón (AEPA) ha hecho un llamamiento a ciudadanos, empresas y partidos políticos, y especialmente al Ayuntamiento y a ESMASA, para redoblar los esfuerzos en la limpieza de la ciudad con actuaciones como depositar la basura en los puntos exactos o islas ecológicas, o aumentar el servicio en aquellas zonas donde sea necesario. “La solución a estos problemas pasa principalmente por reconocerlos, poner los medios para evitarlo, y contar con el compromiso

de todos: Ayuntamiento, empresas y ciudadanos para evitar que se produzca”, señalan desde la asociación. AEPA, en nombre de sus asociados ha emitido varios escritos a través del registro municipal reclamando un mayor servicio de limpieza en varios puntos de Alcorcón. También abogan por una especial concienciación entre la ciudadanía para “cuidar la ciudad entre todos”. Pese a las reclamaciones de AEPA, recientemente, el Ayuntamiento de Alcorcón ha recogido el premio Pajaritas Azules por la recogida selectiva de papel y cartón en la ciudad.

Ecologistas en Acción está manteniendo reuniones con todos los grupos políticos para que el próximo Pleno de Alcorcón apruebe habilitar una vía verde que una la ciudad con Leganés y Madrid. Concretamente se trata de un recorrido de aproximadamente 12 kilómetros que discurren por la antigua vía del ferrocarril militar. Según la organización ecologista, arrancaría por la zona próxima a la estación del Cercanías de Fanjul, pasando por la zona de Cuatro Vientos, Campamento y paralela a la M-40. Ecologistas en Acción considera que se trata de una vía muy utilizada por peato-

La vía servirá de apoyo a ciclistas y corredores

nes en la práctica de deportes como el ciclismo o el senderismo. El Pleno de Leganés también debatirá esta propuesta, a la espera de que el Ayuntamiento de Madrid considere

la iniciativa y, después, el Ayuntamiento de Alcorcón dé el visto bueno a un proyecto que, finalmente, deberá avalar el Ministerio de Defensa, propietario de parte de los terrenos.

Reunión de GANAR AlcORcóN Con la plATAFORmA DE FAmIlIARES

Denuncian la situación de la Residencia de Mayores que gestiona la Comunidad de Madrid ■ Redacción

AEPA pide a toda la ciudadanía más compromiso en limpieza

Concejales de Ganar Alcorcón han mantenido una reunión con miembros de la Plataforma de Amigos y Familiares de la Residencia de Mayores de la ciudad que gestiona la Comunidad de Madrid para denunciar la “falta de limpieza del centro la pérdida de ropa, caídas y otras deficiencias graves que

Los familiares han alertado de la falta de limpieza, plazas y personal en el centro repercuten en la calidad del servicio, en el personal laboral y los residentes”. Los familiares también han alertado de la reducción en su horario de visitas, “es-

pecialmente en los horarios de la comida”, lo que creen que “constata que la falta de personal provoca una mala atención a las personas que requieren de apoyo para alimentarse”. Actualmente la Residencia solo acepta a personas con grado de dependencia III, el mayor de todos, y piden que se rebaje, se aumenten plazas y se cubra con más personal.


Leña al mono

15 DE FEBRERO DE 2017

7

La Policía pone coto al alcohol entre los menores de Alcorcón

Los agentes han llevado a cabo varias actuaciones en los últimos días que han supuesto la clausura de dos locales en los que se realizaban fiestas ilegales con la participación de menores, y la paralización de un ‘botellódromo’ en el Polígono de Urtinsa

O

bjetivo: acabar con el alcohol entre los menores. Es la meta que se ha propuesto alcanzar la Policía Local de Alcorcón que en las últimas semanas ha llevada a cabo varias acciones en este sentido. Primero, clausurando dos locales de la ciudad por llevar a cabo “fiestas ilegales con consumo de alcohol en las que, entre los asistentes, se encontraban menores”. En el primero de los establecimientos, ubicado en la avenida de Polvoranca, los efectivos de la Policía Municipal se personaron en la madrugada del sábado al domingo, 5 de febrero, al percatarse de un alto trasiego de gente. “Una vez en el interior, se comprobó que el aforo superaba las 150 personas, con el consiguiente riesgo para la seguridad de los allí presentes, agravándose al estar entre los asistentes varios niños y bebés en las mesas del local y en la barra de bar”, explicaban fuentes municipales. El responsable del evento

afirmó que se trataba de una celebración familiar. “Éste admitió que había alquilado el recinto para llevar a cabo una fiesta hasta las 07.00 de la mañana, por un importe de 700 euros, sin contar con los respectivos permisos, seguros y licencia de actividad”. El Consistorio ha aclarado que esto supone “la comisión de varias infracciones graves a la Ley de Espectáculos Públicos de la Comunidad de Madrid”. Tras cesar el evento, los efectivos procedieron a levantar acta de lo sucedido.

Sanciones

Por su parte, en el segundo de los locales clausurados, ubicado en la plaza de Santiago de Compostela, los agentes recibieron un aviso por la supuesta sustracción de un bolso en el interior.

Las fiestas con presencia de menores pueden acarrear sanciones de 60.000 euros

Una de las entradas que se vendía en el ‘botellódromo’ del Polígono Urtinsa

►3

Los datos

Fiestas paralizadas en menos de una semana

►101

Menores en el ‘botellódromo’

►600.000 euros

El tope de multa por fiestas ilegales

“A las 02.00 de la mañana se trasladaron al recinto y comprobaron que se estaba celebrando una fiesta con presencia de menores consumiendo alcohol. Inmediatamente se llevó a cabo la identificación del responsable del evento”, apuntaban las mismas fuentes. Los agentes requirieron la documentación del local al joven quien afirmó desconocer donde estaba, señalando que había “recibido instrucciones por parte de un familiar, al que corresponde la titularidad del local, para encargarse de expedir bebidas

Los agentes intentan frenar el consumo de alcohol entre menores

101 menores participaban en un ‘botellódromo’ en el Polígono de Urtinsa en la fiesta”. Según explicó, el establecimiento se utilizaba para alquilar a particulares interesados en organizar fiestas privadas y que “los responsables de controlar si en el recinto hay bebidas alcohólicas son los que alquilan dicho espacio”. En la inspección del local se observaron varias deficiencias entre las que destacaban las condiciones de salubridad e higiene, luces descolgadas o enchufes en mal estado, con los posibles riesgos de seguridad para los clientes. El Ayuntamiento ha explicado que en estos casos, los cierres se agravan con la presencia de menores, con sanciones de hasta 60.000 euros, y con las claras deficiencias de seguridad, licencia de actividad y ausencias de seguros, que podrían elevarlas a los 600.000 euros.

‘Botellódromo’

La última actuación hasta la fecha de la Policía Local contra el consumo de alcohol entre menores se practicó este pasado 10 de febrero, cuando los agentes acudieron al exterior de un establecimiento de restauración ubicado en el Polígono Urtinsa para verificar que la actividad se realizaba conforme a la ley. Al entrar los agentes en el local, comprobaron cómo los responsables habían organizado una fiesta. Previamente, los “invitados” habían pagado 12 euros por entrada, con pulsera para poder salir y entrar del recinto, que les permitía acceder a un gran ‘botellódromo’ con vasos, hielos y la presencia de un DJ no autorizado que amenizaba la velada alcohólica. Inmediatamente, la Policía Municipal paralizó la fiesta y realizó un recuento de los asistentes, certificando que 101 de los presentes eran menores de edad y consumían bebidas alcohólicas.


8

Municipios

15 DE FEBRERO DE 2017

Fuenlabrada también tiEnEn pREvistO DEnunciaR a la Comunidad de madRid

la poliCía pide cOlaBORación ciuDaDana

■ Redacción

■ Redacción

erca de 25 padres y madres de los alumnos del instituto fuenlabreño Jimena Menéndez Pidal, cuyos hijos viajaban en el autobús escolar accidentado en la M-506 el pasado 25 de enero y donde dio positivo por cocaína el conductor, estudian denunciar a la empresa Flocarbus SL por no velar por los controles a su trabajador y extender la reclamación a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. En la denuncia las familias pedirán que se aclaren otros aspectos, como si los niños deben llevar durante la ruta un monitor que les vigile y que les obligue, por ejemplo,

La Policía Nacional de Fuenlabrada pide ayuda a los vecinos para identificar a un varón que haciéndose pasar por revisor del contador de gas, entra en las viviendas y se lleva el mismo para venderlo posteriormente. Según fuentes policiales, se trata de un hombre de alrededor de 50 años, pelo corto canoso, con unas marcas en la cara “como si fueran granos de acné”. Suele vestir de azul, ropa de trabajo tipo buzo, o bien chaquetilla y pantalón azul. La Policía alerta de que se hace pasar por revisor de contadores de gas. Estos contadores en muchas viviendas aún se encuentran en el interior de las mismas, y ofrece una supuesta revisión para acceder

Padres de los niños del autobús Alerta en Fuenlabrada por robos de contadores accidentado en Fuenlabrada de gas en domicilios denunciarán a la empresa

C

El conductor del autobús accidentado dio positivo en cocaína

a ponerse el cinturón de seguridad. Tras el siniestro se supo que el autobús contaban con estos cinturones, pero que prácticamente ningún alumno lo llevaba puesto en el momento del accidente. El accidente se produjo en

el kilómetro 10 de la M-506, cuando el autobús volcó en una rotonda del Parque Miraflores por causas que aún se investigan. Una veintena de alumnos resultaron heridos leves y hasta 17 requirieron ser trasladados a centros hospitalarios de la región.

al interior y robar objetos de valor. “Se han detectado casos en nuestra ciudad en el que un supuesto inspector de gas, solicita acceder y una vez dentro dice que tiene que llevarse el contador para su revisión en taller. Estos contadores luego son revendidos puesto que tienen un cierto valor”, señalan los agentes. Finlamente, la Policía recuerda a los ciudadanos, que estas inspecciones son debidamente anunciadas por la empresa instaladora, con carteles que cuelgan días antes en los portales de su finca. Además el técnico debe ir identificado y acreditado. En caso de recibir una de estas visitas, compruebe la acreditación. Si tiene dudas, llame al teléfono de la compañía, y en caso de duda, contacte con el 091 o al 91 492 08 00.

GetaFe Se han pRoduCido víctiMas MORtalEs

el pp aSeGuRa Que sE Han EliMinaDO casi un cEntEnaR de plaZaS

Vecinos de Perales del Río Críticas a la alcaldesa por la piden una solución para el eliminación de aparcamientos ‘tramo de la muerte’ ■ Redacción

■ Redacción La Asamblea Vecinal de Perales del Río exige a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y al consejero de Transportes e Infraestructuras, Pedro Rollán, que se subsane el punto negro de la carretera M-301, donde se produjeron dos víctimas mortales el pasado 16 de diciembre de 2016. “Esta carretera, única vía que conecta el barrio de Perales con el municipio de Madrid, tiene graves deficiencias de iluminación y señalización”, indican desde la asociación vecinal. Este colectivo recuerda que ya se han producido otros accidentes en la zona

con víctimas mortales. La Asamblea Vecinal de Perales se ha dirigido a la Comunidad de Madrid y a los Ayuntamientos de Madrid y Getafe, para que coordinen acciones y se ponga rápida solución a la grave situación. El pasado 27 de enero, tuvieron una reunión con el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Getafe y el 31 de enero con el concejal presidente del distrito de Villaverde, donde se les planteó el problema. Desde la Asamblea Vecinal de Perales del Río les exigieron que con urgencia se tomen medidas y soluciones. Este asunto se abordará en el Pleno municipal de este mes de febrero.

E

l PP de Getafe ha denunciado que el Gobierno del PSOE ha eliminado en torno a un centenar de plazas de aparcamiento en la zona centro de la ciudad y en La Alhóndiga. “Esta decisión perjudica sobre todo a los vecinos de Getafe, que cada vez encuentran mayores dificultades para aparcar sus vehículos en un lugar cercano a sus domicilios debido al trauma crónico que sufre la alcaldesa con los aparcamientos”, subrayan los populares. La eliminación de esas plazas afecta también a los pequeños comerciantes porque sus clientes no pueden acercarse a sus establecimientos al no encontrar huecos para estacionar. “Como los vecinos no encuen-

Imagen del aspecto actual de la calle Fuenlabrada en Getafe

tran ninguna plaza, estacionan sus vehículos en zonas que no están habilitadas para ese fin y luego son sancionados económicamente”, explica el PP. En la calle Gaviota se han eliminado 20 plazas de aparcamiento También, se han suprimido estacionamientos en las calles

Griñón, Fuenlabrada y Ciempozuelos. El PP sospecha que la eliminación de aparcamientos puede estar relacionada con las prisas del Gobierno local por vender las plazas de estacionamiento que son propiedad de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV).


130 ALCORCร N-15/02/2017-Pรกgina 9


10

Comunidad

15 DE FEBRERO DE 2017

la pResidenta de la comunidad hizO EstE maRtEs El anunciO

Cristina Cifuentes presenta su candidatura para liderar el Partido Popular de Madrid ■ Redacción

L

a presidenta de la Comunidad y de la Gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este martes su candidatura a presidir el PP de Madrid. “Ya hemos llegado al río y quiero cruzar el puente y por eso os anuncio que he decidido presentarme como candidata a presidir el PP de Madrid”, ha afirmado. “Me habréis oído citar en más de una ocasión esa famosa frase de Julio César que dice que ‘Cuando lleguemos a ese río, cruzaremos ese puente’. Pues bien, ya hemos llegado al río y quiero cruzar el puente y por eso os anuncio que he decidido presentarme como candidata a presidir el PP de Madrid”, ha afirmado Cifuentes. Tal y como había asegurado, en el momento de presentar la candidatura dejaría la Presidencia de la Gestora, y así lo ha anunciado este martes dejando el mando de la Gestora hasta el Congreso regional, que se celebrará del 17 al 19 de marzo, al secretario general, Juan Carlos Vera.

“Mientras cruzo el puente tu te quedas al mando del barco”, ha dicho a Vera entre los aplausos de los presentes. La popular ha relatado que la decisión de presentar su candidatura “no ha sido fácil”. Ha tomado la decisión tras “pensarlo mucho” y con-

“Ya hemos llegado al río y quiero cruzar el puente; por eso os anuncio que me presento”

sultarlo con numerosas personas, ha explicado. Cifuentes ha indicado que muchos populares le habían pedido dar el paso y lo ha dado fundamentalmente por dos cosas. En primer lugar, por el “apoyo y el cariño” que ha encontrado, especialmente el último año, entre la militancia; y en segundo, por el “convencimiento profundo” de que el proyecto colectivo que iniciaron hace un año “no se puede detener ahora”.

pasó de 365.006 DElitOs a 374.184

Los delitos se incrementaron durante el pasado año en la Comunidad

La tasa de criminalidad subió un 2,4 por ciento en la Comunidad en 2016 ■ Redacción La tasa de criminalidad aumentó un 2,4 por ciento en la Comunidad de Madrid durante el 2016 al registrar 374.184 delitos y faltas frente a los 365.006 del año anterior, pasando a ser la segunda comunidad autónoma donde se cometieron más infracciones penales, según el Balance de Criminalidad correspondiente al año 2016. En cuanto a la tipología delictiva, las cifras que recoge el informe indican que los homicidios dolosos y

asesinatos consumados aumentaron un 10 por ciento al pasar de 30 en 2015 a 33 el pasado año. Por lo que se refiere a los delitos de robo con violencia e intimidación descendieron un 1,3 por ciento al bajar de 17.454 a 17.223, mientras que los robos con fuerza en domicilios bajaron un 1,5 por ciento al descender de 15.915 a 15.675. Las infracciones penales de sustracción de vehículos a motor subieron un 4,4 por ciento al registrarse 10.559 frente a las 10.113 del año anterior.

Cifuentes luchará por liderar el PP madrileño

incluiRá mEjORas en instalaciones de seguRidad, obRas de RepaRación y mantenimiento, tRabajos técnicos, etc.

Plan de choque de 1,7 millones para infraestructuras judiciales en 6 meses ■ Redacción La Comunidad de Madrid va a poner en marcha un plan de choque para las infraestructuras judiciales con el objetivo de afrontar las actuaciones consideradas más urgentes en un plazo de seis meses, con una inversión de 1,71 millones de euros que incluirá mejoras en instalaciones de seguridad, climatización y eléctricas, planes de emergencia, obras de reparación y mantenimiento, así como estudios y trabajos

técnicos, ha informado el Gobierno regional en un comunicado. Así lo han planteado hoy el viceconsejero de Presidencia y Justicia, Enrique Ruiz Escudero, y la directora general de Justicia, Yolanda Ibarrola, a los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial para el personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia. Este plan de choque de actuaciones urgentes, que se va a presentar esta semana también a los jueces decanos

Esta operación va a suponer un incremento del presupuesto en torno al 30 % de los partidos judiciales de la región, se enmarca dentro de las medidas estructurales que el Gobierno regional va a impulsar para la modernización y mejora de las sedes judicial y que, este año 2017, va a suponer un incremento presupuestario del 30%. Asimismo, la Comunidad

La Comunidad mejorará las infraestructuras judiciales

ha llevado a la negociación una propuesta de Acuerdo Sectorial, algunos de cuyos aspectos (mejoras de condi-

ciones laborales, plantilla, complementos) se van a concretar con vistas a la próxima reunión negociadora.


Deportes

15 DE FEBRERO DE 2017

11

EL EQUIPO JUVENIL (1º), EL SENIOR (3º) Y EL INFANTIL (5º) COMPLETARON ExcElEntEs ActuAciOnEs EN ALCOBENDAS

El Patín Alcorcón exhibe su repertorio en el Campeonato Autonómico de grupos show

Grupo show pequeño B

Peláez. Sus integrantes son Aitana Ruiz, Lucía Aguado, Noelia Díaz, María Díaz, Raquel Gutiérrez, Sara Cabezas, Teresa Ruiz, Lucía Feijoo, Laura Rosales, Almudena Fuentes, Sofía Conejo, y Lucía Alonso. El representante juvenil (grupo show juvenil A) firmó la actuación

Grupo show juvenil A

■ Paco Simón

L

as patinadoras de grupo show del Patín Alcorcón volvieron a completar una magnífica actuación en el transcurso del reciente Campeonato Autonómico de esta disciplina, una variante del patinaje artístico que se practica en grupo e incluye una coreografía. Tal es así que de las excelentes clasificaciones obtenidas por sus tres equipos se desprende que el Patín Alcorcón está entre los tres mejores clubes de grupos show de la Comunidad de Madrid. El equipo infantil (grupo show pequeño B) obtuvo la quinta posición final en su categoría interpretando el tema ‘Let’s dance’ bajo la dirección y coreografía de la entrenadora Ana

Grupo show pequeño A

La Liga

Segunda división

El Alcorcón firma tablas ante el Nástic de Tarragona en un duelo de ida y vuelta (1-1) Jornada

26

17,18 y 19 de febrero Día Hora

Partido

17 18 18 18 18 18 19 19 19 19 19

CD Lugo - Elche CF UCAM Murcia CF - R. Valladolid CF CD Tenerife - UD Almería Levante UD - Córdoba CF Gimnàstic de T. - CD Numancia de S. Girona FC - RCD Mallorca SD Huesca - Sevilla Atlético Cádiz CF - CF Reus Deportiu Real Oviedo - Getafe CF R. Vallecano de M. - CD Mirandés AD Alcorcón - Real Zaragoza

20:00 16:00 18:00 18:00 18:00 20:00 12:00 16:00 18:00 18:00 20:00

más destacada al obtener el primer puesto de su categoría y proclamarse campeón de Madrid, lo que supone su clasificación para participar en el Campeonato de España que tendrá lugar el 25 de marzo en la localidad alicantina de Alcoy. Interpretaron el tema ‘La esperanza del Guernica’ bajo al dirección y coreografía de la entrenadora Silvia García. Sus componentes son Ruth Sánchez, Rocío Rodríguez, Paula Gordo, Lucía Pernía, Náyade García, Irene Alonso, Ainhoa Alonso, Alejandra Alises, Celia Peña y Alba de Pablo, que no pudo actuar debido a una lesión. Por último, el equipo senior (grupo show pequeño A) cuajó también una notable actuación al acabar tercero y ganarse el pase para participar en el Trofeo Ciudad de Alcoy a celebrar el 26 de marzo, un día después del Campeonato de España. Interpretaron el tema ‘Malvadas’ bajo la dirección y coreografía del entrenador Daniel Arriola y sus patinadoras son: Sonia Sanguino, Alba Redondo, Elena Grande, Sabina González, Nadine Berna, Tania Porriño, y Carmen San Pablo.

Partido abierto y de dominio alterno el que disputó el Alcorcón en Tarragona. Los locales, obligados por las urgencias clasificatorias, salieron muy enchufados y al cuarto de hora se adelantaron por medio de Delgado. Sin embargo, la reacción alfarera no se hizo esperar y en el minuto 32‘ Bakic enganchó una preciosa volea que estableció el 1-1 definitivo, ya que ninguno de los contendientes logró traducir las numerosas ocasiones del 2ª periodo.

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. Levante UD 55 Girona FC 46 Cádiz CF 40 Getafe CF 40 CD Tenerife 38 Real Oviedo 38 CD Lugo 36 CD Numancia de S. 36 Real Valladolid CF 35 CF Reus Deportiu 33 Sevilla Atlético 33 SD Huesca 32 Elche CF 31 Real Zaragoza 31 AD Alcorcón 30 R. Vallecano de M. 28 RCD Mallorca 28 UCAM Murcia CF 28 Córdoba CF 27 UD Almería 25 CD Mirandés 24 Gimnàstic de T. 23

J 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

G 17 13 11 10 9 11 9 9 10 8 8 8 8 8 8 7 6 6 6 6 5 4

Jornada 25 E 4 7 7 10 11 5 9 9 5 9 9 8 7 7 6 7 10 10 9 7 9 11

P 4 5 7 5 5 9 7 7 10 8 8 9 10 10 11 11 9 9 10 12 11 10


12

Deportes

15 DE FEBRERO DE 2017

ENTREVISTA A JOSÉ JAVIER HOMBRADOS, NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE BALONMANO

“Quiero que los madrileños conozcan más el balonmano”

■ Paco Simón

C

ada segundo cuenta para José Javier Hombrados, que a sus 44 años no solo se resiste a colgar los guantes como guardameta sino que a su actividad como cancerbero del BM Guadalajara une también su labor como director de relaciones institucionales de una conocida empresa relacionada con el sector de proyectos deportivos. Y por si no era suficiente con este doble cometido desde finales de diciembre preside la Federación Madrileña de Balonmano, otro apasionante desafío en el que ha decidido embarcarse. Precisamente en su condición de nuevo responsable de la Madrileña acude solícito a la redacción de Al Cabo de la Calle. Uno de sus grandes retos al frente de esta nueva misión en los despachos es dar visibilidad a un deporte que ha marcado su vida y que también ha acusado en pro-

“Creo que sobre todo puedo aportar imagen de marca y arrastrar a más gente a la práctica de este deporte” pias carnes los devastadores efectos de la crisis. “La Federación está sana. Ha habido interés por hacer las cosas lo mejor posible”, admite sin ocultar un inicial tono elogioso hacia la labor de su predecesor, “aunque quizá nos hemos encontrado cierta rutina y se ha perdido el paso en algunas cuestiones. A nivel económico la situación está saneada, pero quizá ha faltado inversión para crecer como Federación y conseguir que nuestra red de practicantes se incrementase”. De ahí que se haya fijado en su relación de prioridades “incidir en la creación de marca. Lo primero que hemos hecho ha sido incluir un departamento de comunicación para que se nos oiga y que tengamos presencia a todos los niveles”, explica, “porque tenemos una impor-

tante masa social de jóvenes y hay que hablar su lenguaje para engancharles. Queremos que los madrileños conozcan más el balonmano”, precisa. A nadie se le escapa que la llegada a la Federación de un jugador de su pedigrí -254 veces internacional y una exitosa trayectoria deportiva en clubes como Atlético de Madrid, Ciudad Real, Cantabria, Portland San Antonio, Ademar León, etc- ha conllevado un interés mediático que no piensa desaprovechar. “Creo que sobre todo puedo aportar imagen de marca y arrastrar a más gente a la práctica del balonmano y eso va en beneficio de todos. Esté donde esté”, comenta el veterano guardameta, “llevaré el balonmano madrileño por todos sitios y tengo posibilidad de que tenga más presencia.

Las jugadoras Elena Navarro y Helena Martín confían en que el Mundial de 2021 sirva como revulsivo para el balonmano femenino Jota Hombrados visitó nuestra redacción acompañado por dos jugadoras del Balonmano Getasur, Elena Navarro y Helena Martín, que valoraron la progresión experimentada por el balonmano femenino madrileño en los últimos años y el incuestionable estímulo que sin duda puede suponer la celebración en nuestro país del Mundial de la especialidad en 2021. Navarro sostiene que “el balonmano femenino madrileño está en un momento bastante bueno, tal y como lo demuestra el reciente ascenso del Villaverde a la máxima categoría. Esa ilusión de poder aspirar a algo más te hace crecer y se lo transmites también a los más pequeños”, comenta antes de referirse

Elena Navarro (izquierda) y Helena Martín (derecha) flanquean a Hombrados

a los efectos del Mundial femenino. “Espero que sirva para que las niñas no ‘desaparezcan’ según suben de categoría al ver que pueden llegar arriba”. Por último, destaca la construcción

de las dos nuevas pistas de balonmano playa en Getafe, “ya que los niños están deseando probar. Les llama mucho la atención porque es un deporte espectacular y ahora nos puede

venir muy bien para fomentar un deporte que está de moda”. Helena Martín, por su parte, aboga por “darle mucha más publicidad al balonmano femenino y espero que el Mundial sirva para que experimente un considerable auge, ya que se valora mucho menos que lo que se debería”. La jugadora del Getasur cree que la crisis económica ha generado una situación tremendamente complicada “porque han desaparecido clubes y se han marchado muchas jugadoras al extranjero”, por lo que considera prioritario “intentar que regresen” para que las competiciones nacionales incrementen su competitividad “y el balonmano femenino pueda seguir creciendo a todos los niveles”.


Deportes

15 DE FEBRERO DE 2017

13

contemPla la pOsiBlE cOntRatación DE jugaDORas del club Con Hombrados el altavoz del balonmano madrileño será un poco mayor y eso hay que aprovecharlo”, reitera sin ocultar posible ventaja: “Conozco bien las instituciones y eso también nos ofrece

ble aumento en el número de licencias”, remarca Hombrados, que se ha fijado entre sus propósitos “conseguir que cualquier niño de cualquier punto de la Comunidad pueda practicar balonmano”.

“A ver si podemos ir con la Española y presentar un buen proyecto al Atlético de Madrid para su vuelta”

José Javier Hombrados, durante su visita a nuestra redacción

“Nuestra idea es crecer un 10% anual; si llegamos a 7.000 licencias de aquí a 4 años sería un éxito” una gran posibilidad de dar cuerpo a los proyectos que traemos”. Los datos que ha recopilado al acceder a la presidencia federativa reflejan que “a día de hoy tenemos 4.867 licencias y luego hay en torno a un millar de niños que practican balonmano a través de las distintas escuelas municipales”. De ahí que uno de los objetivos a materializar en este periodo “es seguir enganchando a estos niños para que no se nos pierdan al dejar la escuela municipal. Queremos conseguir un considera-

No esconde Hombrados que ahora mismo Cataluña es posiblemente el referente a nivel formativo, “ya que está en torno a 10.000 licencias y en los últimos Campeonatos de España se ha llevado casi todas las categorías. Llevan mucho tiempo trabajando bien”, comenta. Por eso se propone que en Madrid “se facilite el desarrollo de la competición y que haya más equipos para que crezca también el nivel deportivo. Nuestra idea es crecer un diez por ciento anual. Podríamos estar hablando de tener cerca de 7.000 licencias de aquí a cuatro años, lo que sin duda sería un gran éxito”, remarca. Pero también a nivel de elite tiene trabajo por delante. “Todo el mundo añora aquella rivalidad BarcelonaAtlético de Madrid que daba a la liga una notoriedad que ahora no tiene”, reconoce a sabiendas de que la solución pasaría porque el club colchonero recuperase la sección de balonmano, una posibilidad que Hombrados piensa explorar. “Ese proyecto habría que defenderlo con una estructura potente para que al Atlético de Madrid no le diera miedo embarcarse de nuevo. A ver si cuando llegue el momento podemos ir de la mano la Federación Española y la Madrileña para presentarle un proyecto en condiciones al club para su vuelta. Estoy ilusionado en que pueda suceder”, comenta, “pero tendrá que pasar un tiempo para que esto vaya cogiendo cuerpo y al Atlético de Madrid le interese comprar la idea”.

Alcorcón FSF y Fundación Deporte Integra rubrican un acuerdo de colaboración ■ P. Simón La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alcorcón sirvió de escenario para la firma del acuerdo de colaboración entre el AD Alcorcón FSF y la Fundación Deporte Integra, un compromiso que contempla la contratación de aquellas jugadoras que tengan la preparación adecuada por parte de la mencionada Fundación, que a través del deporte ayuda a personas con diferentes discapacidades. En la firma del acuerdo estuvieron presentes el presidente de la Fundación Deporte Integra, Enrique Álvarez; el presidente del AD Alcorcón FSF, Alfonso Catalina; el concejal de Deportes, Luis Escudero; y el director general de Deportes, Nacho Costa. Una vez subrayado el compromiso el máximo responsable de la FDI señalaba que con este acuerdo “refrendamos nuestro compromiso con al sociedad en general y las mujeres en particular. Promoveremos una serie de acciones

Imagen de los intervinientes en la firma del acuerdo

Enrique Álvarez: “Es un club hermano y firmar este acuerdo supone un motivo de satisfacción” a lo largo del año para que se conozca la importancia del deporte y de la mujer”, subrayó Álvarez antes de recalcar que el Alcorcón FSF “es un club hermano y firmar este acuerdo con ellos es un motivo de satisfacción”. Por su parte, el dirigente de la entidad alfarera

mostraba su satisfacción “porque con este acuerdo ganamos todos. Vamos a integrar jugadoras para hacer trabajos y colaboraciones en sus proyectos y ojalá podamos hacer muchas más cosas juntos de aquí en adelante”. Tal y como recordó el coordinador de las escuelas de la FDI, Marcy, “ya tenemos incorporada a las escuelas a Anita Luján. Esto es un primer paso y ojalá puedan entrar muchas más profesionales del deporte”.

Fotonoticia

El Atletismo Alcorcón fue octavo en el Campeonato de Europa junior femenino de cross celebrado en Portugal

el equipo junior femenino del club atletismo alcorcón saldó con un meritorio octavo puesto su participación en el campeonato de europa junior femenino de clubes celebrado en la localidad portuguesa de Albufeira. Laura Priego (22ª) fue la mejor clasificada del colectivo alcorconero. Sus compañeras ocuparon las siguientes posiciones: miriam carbonero (38ª), marta Sánchez (41ª), marina Sánchez (42ª), Verónica Hernández (45ª), y marina Peña (59ª).


14

Cultura

1512 DEDE FEBRERO ENERO DE 2011 2017

AMBOS PROTAGONIZAN EN EL TEATRO PAVÓN EL DRAMA FAMILIAR DE DOS HERMANOS SEPARADOS DURANTE 13 AÑOS

Andrea Trepat y Juan Trueba, “dos hermanos” a la ‘Intemperie’ verle la cara al público. Están como en shock. Y es muy bonito el tiempo que tardan en digerirlo. Hay mucha tensión durante la obra, hay algo turbio y te deja tocado. Al final todos tenemos familia, elegida o sin elegir, y por eso creo que la gente conecta con los personajes”, completa la leridana a su compañero que con una sonrisa nos confiesa como el teatro siempre va más allá. “Hay una anécdota con un profesor de psicología que nos contaba que iba a traer a sus alumnos a vernos porque hay muchos conflictos de convivencia familiar”.

El reto de interpretar

Andrea Trepat y Juan Trueba, la nueva hornada del teatro español

■ Roberto Resino

E

xpuestos, sin protección; al aire libre o no tan libre. Igual que venimos al mundo en esas condiciones, comúnmente conocido como a la ‘Intemperie’, Andrea Trepat y Juan Trueba se muestran desnudos, con la palabra y su talento como único refugio sobre las tablas del Teatro Pavón Kamikaze de Madrid (y en el futuro les vamos a ver por más auditorios). Ellos son Nita y Johnny, los personajes escritos por Cristina Redondo y dirigidos por Laura Ortega en esa obra homónima llamada Intemperie. Un drama familiar. La historia de un pasado que trece años después -el tiempo que hace que Nita desapareció- se mezcla con el presente. La historia de dos hermanos y la losa de una relación de amor más allá de lo fraternal. La historia de los secretos de una familia y de todas al mismo tiempo. En definitiva, una hora y cuarto donde arrecian un sinfín de sentimientos y pasiones que abarcan la infancia y la madurez de estos dos personajes. De estos dos intérpretes que han compartido un momento con Al Cabo de la Calle para hablar de teatro en su máxima expresión. De una obra, Intemperie, que nos ‘ataca’ directamente del escenario a la butaca. Y de Nita y Johnny, dos personajes constantes en muchas familias. “Nita y Johnny son una relación estancada durante trece años, cuando ella desaparece. Está en stand by hasta que aparece esa noche para contar todo lo que ha sucedido en

Es bastante psicológica donde cada uno viaja con uno de los personajes y saca sus conclusiones”, Juan Trueba este tiempo y el por qué de su huida”, explica Juan, obviamente, sin entrar en detalles que es mejor experimentar en el Teatro Pavón. “Son como dos polos opuestos. Dos imanes que se atraen y se repelen al mismo tiempo y con eso lidiamos sobre el escenario”, aclara Andrea. El drama está servido en solo hora y cuarto donde el público, es sacudido por una descarga emocional que, como ambos actores confirman, no deja indiferente. “Es bastante psicológica, donde cada uno viaja con uno de los personajes y saca conclusiones interesantes que después de la obra nos trasladan cuando hablan con nosotros”, puntualiza el actor nacido en Santander. Es m u y bonito

Andrea Trepat y Juan Trueba son dos jóvenes intérpretes de esa hornada deliciosa que da la escena española. Y en Intemperie, por las características de sus personajes, tienen un reto y “algo de miedo”, como reconoce el propio Trueba. “Siempre tratas de hacer una construcción del personaje que sea interesante, pero como no reconozco nada de él en mi, ha sido un poco un trabajo de fe de Laura Ortega y Cristina Redondo, que creían que podía hacer este trabajo y me he guiado por ellas en cuanto a potenciar aspectos que me daba miedo meterme. Si te fías del equi-

po con el que curras, y de eso se trata esto, no habría llegado a sitios que también tiene la ‘culpa’ Andrea, mi compañera, que te hace crecer”. La actriz, por su parte, nos confiesa una metodología de trabajo muy peculiar y efectiva que se suma a los ensayos. “Rspondo a un test de 50 preguntas del personaje, desde muy banales hasta otras mucho más profundas y siempre las hago del tirón y me ayudan mucho para ir construyendo lo que al final es el personaje”. Para ella Intemperie también ha sido “un reto actoral muy grande”. Y ello porque “el arco de la obra es enorme. Me fascinó el texto, muy bien escrito. Los ensayos con Juan y el resto del equipo han sido un regalo”. El mismo presente que ambos nos prestan en el momento mágico del teatro. No se la pierdan.

“El arco de la obra es enorme. Los ensayos con Juan y el resto del equipo han sido un regalo”, Andrea Trepat

Andrea Trepat y Juan Trueba, protagonistas de la obra ‘Inmperie’


Agenda 15

15 DE FEBRERO DE 2017

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

Encuentro de comparsas y chirigotas carnavalescas

ALCORCÓN

E

l Teatro Buero Vallejo es el escenario elegido por comparsas y chirigotas para celebrar un año más el encuentro que organiza la Casa Cultural Andaluza con motivo del Carnaval. El objetivo, como no puede ser de otra manera, es el de provocar la carcajada con letras y canciones ingeniosas propias del Carnaval y con las mejores comparsas de todos los rincones de Andalucía. La cita es este domingo, 19 de febrero, a partir de las 18.00 horas.

Alcorcón

La Gran Vía es la zarzuela de la Coral Polifónica de Alcorcón que narra las noticias del momento con satírica habilidad y la comedia por bandera. Se representa este sábado, 18 de febrero, a las 19.00 horas. Alcorcón Travesías de la compañía de teatro LaTEAdeTRO es la historia de los distintos emigrantes que buscan una vida mejor y reflejan en su curtida piel las adversidades de ese camino. El próximo 18 de febrero, a las 19.00 horas en el Viñagrande. Alcorcón

El Domador Mágico, el adiestrador de pulgas, recorre el mundo en busca de las mejores pulgas para su Gran Circo. Se representa el viernes, 17 de febrero, a las 18.30 horas en el Centro Cultural Fuente Cisneros.

Pinto La huella y el tiempo. Conocer el mundo del grabado es la exposición de los trabajos del colectivo Prints for the world que puede verse hasta el 24 de febrero en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cadena.

CINE

‘En nacimiento de una Nación’: El enésimo drama racial

A

Leganés Encuentros en La Libre es la exposición de pinturas y acuarelas a cargo de la artista Almudena Ramos Torre, que podrá verse en La Libre de Barrio hasta el próximo 10 de marzo.

Pinto José Luis Alcobendas, Elena González, Susana Hernández, Pepe Viyuela protagonizan Mármol, la tragicomedia sobre las relaciones de pareja en el Teatro Francisco Rabal el viernes, 17 de febrero, a partir de las 20.00 horas para todos los públicos

Leganés Til Til Teatro versiona el clásico infantil Hansel y Gretel, con cuatro actores y música en vivo para aproximarnos a la fábula en el Teatro Tierno Galván en La Fortuna, el viernes, 17 de febrero, a las 18.30 horas.

mbientada en Virginia, en 1831, treinta años antes del estallido de la Guerra de Secesión estadounidense y basada en sucesos reales, narra la historia de Nat Turner (Nate Parker), un instruido esclavo y predicador cuyo propietario Samuel Turner (Armie Hammer), que atraviesa por dificultades económicas, acepta una oferta para utilizar a Nat para someter a esclavos rebeldes. A medida que va siendo testigo de innumerables atrocidades -de las que son víctimas él mismo, su esposa Cherry (Aja Naomi King) y sus compañeros de esclavitud-, Nat liderará en una rebelión contra la esclavitud con la esperanza de llevar a su pueblo a la libertad.

‘Jackie’: De Primera dama a viuda de América

L

Leganés Fuenlabrada Natalia Dicenta presenta Colours. La cantante y actriz es una de las figuras indiscutibles del jazz nacional y ofrece una versión renovada de los clásicos del género en un concierto que tendrá lugar el viernes, 17 de febrero, a partir de las 21.00 horas en el Teatro Josep Carreras.

Nadia entra en un psiquiátrico. Pero, ¿por qué? Sabemos que sufre trastorno de estrés postraumático pero nadie sabe qué se lo provocó. La oportunidad para descubrirlo es este jueves, 16 de febrero, a partir de las 19.00 horas en el Auditorio de la UC3M y bajo el título de Nadia.

Director: Nate Parker Género: Drama Guión: Nate Parker Actores: Nate Parker, Armie Hammer, Jackie Earle Haley, Gabrielle Union, Aja Naomi King, Penelope Ann Miller

Director: Pedro Larraín Género: Biopic Guión: Noah Oppenheim Actores: Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Billy Crudup, John Hurt, Greta Gerwig, Richard E. Grant

a vida de Jackie Kennedy (Natalie Portman) cambia para siempre cuando su marido John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos, es asesinado en Dallas (Texas) cuando estaba en el coche presidencial el 22 de noviembre de 1963. Jackie queda destrozada después de lo ocurrido, pero durante los días posteriores al asesinato demuestra una templanza que pocos podrían haber tenido en esas circunstancias. La Primera dama no solo tiene que hacer frente a la pérdida de su marido sino que también debe afrontar el impacto que su muerte ha causado en el mundo entero.


130 ALCORCร N-15/02/2017-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.