Y además...
Publicación controlada por:
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 131– Año 8 1 de marzo de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
Local
ALCORCÓN 4
LOCAL
El TSJM ha admitido a trámite la demanda interpuesta por el Ayuntamiento contra el protocolo anticontaminación de Manuela Carmena
Local
6
6
El Ayuntamiento ha llevado a cabo durante el último año más de 70 actuaciones de reparación en centros de mayores de la ciudad
Leña
7
El último Pleno municipal tuvo que suspenderse porque un edil del PSOE se negó a marcharse tras haber sido expulsado
4
En marcha el Alcorcón del futuro
La Junta de Gobierno Local ha iniciado los trámites para adjudicar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que se encuentra “obsoleto” y permitirá flexibilizar el régimen de usos del suelo municipal con el objetivo de hacerlos más atractivos para la inversión
El PSOE local ha hecho un llamamiento al Consistorio para que se declare como ‘non grata’ a Hazte Oír por sus “indignantes campañas”
Local
COM
COMUNIDAD
“El PP está poniendo en peligro la gobernabilidad del Ayuntamiento” El líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, habla en exclusiva para Al Cabo de la Calle del acuerdo de presupuestos regionales y temas políticos que afectan a Alcorcón, donde se plantea como “último recurso” una posible moción de censura contra David Pérez
DEPORTES
11
Nace una escuela de fútbol sala para refugiados Una quincena de refugiados procedentes de cinco países se reúnen cada miércoles en el pabellón M-4 de Alcorcón gracias a un convenio entre la Fundación Deporte Integra y CEAR
10
Encuesta ¿Cree que el concejal socialista debió marcharse del Pleno? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
1 DE MARZO DE 2017
Los fiscales denuncian presiones ante casos de corrupción Manuel López Bernal Exfiscal de Murcia
F. M. Maíllo PP
Begoña Villacís Ciudadanos
Rafael Catalá Ministro de Justicia
Pasan por momentos muy duros
Actúan con independencia
Intolerable en un Estado de Derecho
Cauces internos para denunciar presiones
“Es muy duro lo que hemos sufrido los fiscales que nos hemos metido a fondo en la lucha contra la corrupción”
“En España los fiscales y los jueces actúan independientemente contra la corrupción de todos”
“En un Estado de Derecho como España no es tolerable ninguna acción de coacción sobre un fiscal”
“Es un trabajo con mucha presión, por lo que si ve limitada su autonomía, tiene cauces internos para comunicarlo”
Asesinato por encargo Lo tengo que reconocer. Me ha impresionado el método utilizado para asesinar al hermanastro del presidente de Corea del Norte en Malasia. Todo queda grabado en las cámaras de vigilancia del aeropuerto. La escena podría haber sido el comienzo de cualquier película de acción. Sin embargo, la realidad ha superado a la ficción. Un asesinato real que hubiera dado mucho juego en la gran pantalla. Esta muerte tiene todos los ingredientes para ser el guión de una superproducción. Como Caín a Abel, el odiado presidente de la dictadura más oscura del mundo pudo matar a su hermanastro justo cuando se iba a celebrar en el país una de las grandes efemérides del régimen, el aniversario del nacimiento del padre. Por unas horas el líder coreano consiguió quitarle notoriedad a Donald Trump.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Vía Verde
La construcción de una vía peatonal y ciclista que una Alcorcón con Madrid y Leganés ha contado con el respaldo de los grupos políticos del Ayuntamiento de Alcorcón
Refugiados
La Fundación Deporte Integra y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado han puesto en marcha una iniciativa para la integración deportiva de emigrantes
Fallo histórico
No solo España tiene líos de sobres... La última edición de los Oscar pasará a la historia por la gran equivocación en la entrega de la mejor película. También dudamos de que el productor de ‘La La Land’ se fuera de rositas hace unos años por su actitud con una leyenda como Warren Beatty.
Baja...
Pleno de Alcorcón
Gobierno y oposición se han enzarzado en una nueva lucha política a raíz de la expulsión de un concejal socialista en una sesión del Pleno de la Corporación municipal
HazteOir.org
Esta asociación ha generado polémica por el autobús transfóbico que ha puesto en la calle. El PSOE va a presentar una iniciativa para que no pase por el municipio
Pedro Sánchez VS Donald Trump
El ex secretario general del PSOE continúa haciendo el ridículo en redes sociales. En esta ocasión, Sánchez interpeló directamente a Donald Trump por pretender aumentar el gasto militar. Y claro, las redes sociales no han dudado en hacer escarnio de este asunto.
Opinión
1 DE MARZO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
MIÉRCOLES 1
JUEVES 2 Buitrago de Lozoya
Máxima: 14ºC Mínima: 3ºC Torrelodones
Alcalá de Henarés
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Fuente: AEMET
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Pinto
Cubierto
Buitrago de Lozoya
Máxima: 13ºC Mínima: 3ºC
Alcorcón Getafe
Nuboso
Getafe
Despejado
Pinto
Chubascos
Lluvia
Sí No
www.alcabodelacalle.com
Nieve
Tormenta
76%
24% 76%
Entre en nuestra web y vote
Getafe
Pinto
Nubes dispersas
RESULTADOS DE LA ENCUESTA ¿Cree que el Ayuntamiento maltrata a los proveedores?
VIERNES 3
Máxima: 15ºC Mínima: 3ºC
3
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
24% Sí
No
EDITORIAL
P
aul Johnson, historiador y periodista británico, ha sido, y aún sigue siendo, –nació en 1928 y todavía goza de buena salud física y mental- uno de los grandes intelectuales que aún conserva la vieja Europa. Crítico e irreverente con la izquierda y su pensamiento –que en su juventud abrazó-, ha escrito más de treinta libros de historia, muchos de ellos bestsellers, y ejerció como uno de los más sobresalientes logógrafos -“negros literarios”, en lenguaje coloquial- al servicio de Margaret Thatcher. De su pluma, mordaz a la vez que rigurosa, han salido perlas como Intelectuales, dedicada a la demolición jocosa e irreverente –el humor, ese arma de destrucción masiva de estafas éticas intelectuales de los santones habituales de la izquierda (Rousseau, Marx, Sartre, etc.), revelando las enormes diferencias que existían entre sus actos en la vida privada, y sus prédicas públicas. Uno de esos santones, canonizados por la Iglesia de lo Políticamente Correcto, fue Mohandas Gandhi, aunque Johnson no abordó a Gandhi en Intelectuales, sino en Tiempos modernos, con una frase demoledora que el inglés atribuyó a uno de los ricos comerciantes que financiaba el circo ambulante de Gandhi por el antiguo Raj Británico: “Cuesta mucho dinero mantener pobre al Mahatma Gandhi”. Y por si no fuera suficiente, Johnson recurrió
Desobediencia incivil al genial Orwell para remachar el clavo: “Es difícil saber cómo los métodos de Gandhi podrían aplicarse en un país donde los opositores al régimen desaparecen en mitad de la noche sin que nunca más se sepa de ellos.” Había en la doctrina de la “no violencia” de Gandhi, a juicio de Johnson, un elemento coactivo que la hacía parecerse a la resistencia violenta, con el fin de extraer concesiones de sus enemigos. En otras palabras, es el victimismo como arma política contra los regímenes democráticos y los estados de derecho, pues en las dictaduras no existen tales exotismos. Victimismo agresivo que, bajo el disfraz del pacifismo, de la democracia y de la defensa de los derechos fundamentales, pretende dejar privar a las autoridades legítimamente constituidas del ejercicio de la coacción legítima ante episodios de grave desobediencia a la Ley y a la autoridad.
Ante la confusión a la hora de emitir el voto, lo que dicta la cortesía es repetir la votación Ni que decir tiene que esa táctica política del victimismo violento, convertida casi en una religión política, se ha extendido por todo el mundo hasta el punto de que cualquier actuación, por parte de las autoridades, en defensa y cumplimiento de la Ley y el orden constitucional, es in-
mediatamente manipulada por la izquierda y sus corifeos (conscientes o inconscientes, que son la gran mayoría) y convertida en atropello antidemocrático, actitud dictatorial, violencia institucional, etc. No tenemos más que mirar a Cataluña para darnos cuenta de ello.
Lo ilógico, lo descortés y lo sedicioso es la provocación y el alboroto Pero no tenemos necesidad de trasladarnos a la tierra del “hecho diferencial” –no cabe duda de que el tres por ciento marcaba la diferencia con el resto de España , pues aquí, en Alcorcón, tenemos un ejemplo muy claro, el del pleno del pasado 22 de febrero. El Alcalde, David Pérez, ante una evidente confusión de su grupo a la hora de votar una iniciativa de Ganar Alcorcón –la de mancomunar con otros municipios la gestión de los centros de acogida de animales , degeneró en uno de esos episodios aberrantes que, si bien en tiempo de Gandhi, e incluso en la década de los 60, tenían al menos la cualidad de la novedad y la frescura, hoy, de puro manoseados, no llegan ni a la categoría de astracanada. El episodio, lo primero que denota, es la falta de coordinación y el despiste del grupo popular a la hora de marcar el sentido del voto (el portavoz se merece un buen
tirón de orejas). Pero hecha esta observación, y ante la evidencia de la confusión a la hora de emitir el voto, lo lógico, lo sensato, lo que dicta la cortesía parlamentaria y lo que se hace en todas las cámaras democráticas, es repetir la votación, con la anuencia de todos los portavoces. Lo ilógico, lo descortés y lo sedicioso es la provocación y el alboroto, para forzar la expulsión reglamentaria del que está alterando la sesión y el funcionamiento del Pleno y así aparecer como víctima ante la opinión pública. En un Estado de Derecho, las resoluciones administrativas, incluidas las decisiones del alcalde, pueden recurrirse ante la Justicia si no se está de acuerdo con ellas. Y en un Estado de Derecho, la policía debe ejecutar las órdenes de la autoridad competente, empleando la fuerza si es preciso, no a voluntad o con la aquiescencia de quien ha alterado el orden. Si no se hace así, los alborotadores siempre se saldrán con la suya. De hecho, con su desobediencia incivil, han forzado al alcalde a suspender el pleno y la votación. Sólo cabe esperar que el numerito no les salga gratis: existe un delito, desobediencia a la autoridad (art. 634 del Código Penal): “Los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren levemente, cuando ejerzan sus funciones, serán castigados con la pena de multa de diez a sesenta días”. Pues eso.
4
Alcorcón
1 DE MARZO DE 2017
TRas los peRTinenTes TRámiTes legales, sE EspERA quE Estén ADjuDicADOs En vERAnO DE EstE AñO
Luz verde para iniciar los trámites de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) la Junta de gobierno local toma esta decisión porque lleva sin ser revisado desde 1999 y para flexibilizar los usos del suelo con el objetivo de hacerlos más racionales
aseguren que el municipio va a seguir creciendo, va a seguir creando empleo, va a seguir mejorando su equilibrio, su eficiencia y su integración del crecimiento que se produzca en el futuro. Esos van a ser los pilares y los fundamentos del urbanismo que este equipo de Gobierno promueva en esta ciudad”, ha manifestado en este sentido el alcalde, David Pérez. “Alcorcón necesita un urbanismo sostenible, más verde, equilibrado, humano, que cuente las debidas previsiones, dotaciones sociales, El nuevo PGOU contempla un Alcorcón más verde y sostenible
■ Roberto Resino
U
n nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) está en camino. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado el expediente administrativo y los pliegos de condiciones que regirán la adjudicación de la revisión del PGOU. Se espera que, tras los trámites
El Plan General de Ordenación Urbano no se ha revisado desde 1999 legales, esté adjudicado en verano de este año. La decisión se ha tomado por dos motivos. Primero, y fundamental, porque lleva sin ser revisado desde 1999 y
“está obsoleto”, como apuntan desde el Consistorio. Y segundo, para flexibilizar el régimen de usos del suelo municipal con el objetivo de hacerlos más racionales, más operativos y más adecuados a las demandas sociales y económicas actuales. “Nuestra ciudad no puede quedarse parada, tiene que seguir adelante y tenemos que tomar las decisiones que
ConTenCioso enTRe DAviD péREZ y MAnuElA cARMEnA
Admiten a trámite la demanda contra el protocolo de contaminación de Carmena ■Redacción El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) admitió a trámite el recurso
contencioso administrativo interpuesto por el Ayuntamiento de Alcorcón contra la resolución del Ayuntamiento de Madrid, presidido por
Las quejas de Alcorcón se centran en el escenario 4
Manuela Carmena, que aprobaba dicho protocolo. Las quejas del Consistorio se centran especialmente en el escenario 4, que amplía la restricción de circulación a la M-30 si se declara el nivel de alerta o se viven tres días seguidos de prealerta De esta manera el Tribunal Superior de Justicia entrará al fondo del asunto, es decir, que una vez que el Ayuntamiento de Madrid conteste al requerimiento dictaminará si el protocolo que aprobó el Consistorio madrileño se ajusta a las leyes medio ambientales y a las propias de la circulación.
culturales educativas y de transporte. Ese es el urbanismo que estamos diseñando”, ha sentenciado finalmente el regidor. Estos son, pues, los criterios de adjudicación del PGOU, que incluirá, asimismo, los medios y trabajos técnicos precisos para mantener permanentemente informados a los ciudadanos en general. Además, se prevé la posibilidad de constituir, con carácter gratuito, un Comité Científico para asesoramiento directo e independiente al Gobierno local y a la dirección de los trabajos que se llevarán a cabo en el futuro próximo.
El inicio de una mejora económica la asociación de empresarios y profesionales de alcorcón (aepa) cree que la revisión del plan general de ordenación Urbana “debe ser el inicio estratégico que contribuya a la generación de empleo, la eficiencia energética y la modernización del patrón de crecimiento económico” de la ciudad. Desde aepa recuerdan que alcorcón es el motor de uno de los sectores logísticos más importantes de la Comunidad de madrid y por eso insisten en mejorar las infraestructuras, sobre todo en materia de transportes y carreteras, y áreas industriales de la ciudad.
Fotonoticia
Récord de inscripciones en la bolsa de empleo del Hospital de Alcorcón El pasado 24 de febrero concluyó el plazo para inscribirse en la bolsa de empleo del Hospital de alcorcón y tener la posibilidad de formar parte de las categorías de enfermería y Matronas. Se han superado las 4.000 inscripciones que cubrirán cerca de 200 puestos.
131 ALCORCร N-01/03/2017-Pรกgina 5
6
Alcorcón
1 DE MARZO DE 2017
PREsEntARán unA MOción en el próximo pleno
REsPAlDO POlíticO a la iniciativa
Un paso hacia adelante para conseguir el sueño de construir la vía verde ■ redacción
El autobús de la organización HazteOír que ha levantado la polémica a nivel nacional
El PSOE quiere evitar el paso del autobús “transfóbico” ■ redacción
E
l PSOE de Alcorcón ha anunciado que va a presentar una declaración institucional en el próximo Pleno del Ayuntamiento para exigir que se declare como “non grata” a la organización HazteOír por sus “indignantes campañas” y se evite el paso por la ciudad del polémico autobús transfóbico. Los socialistas consideran que “creemos vital y real-
Dos días para planificar un enlace nupcial ■ redacción Los próximos días 4 y 5 de marzo se van a celebrar en Alcorcón las primeras Jornadas de Boda, bajo el slogan “Say Yes!”, en la Finca La Alquería. Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por varios empresarios de la localidad con la colaboración del Ayuntamiento de Alcorcón, a través del Instituto de Empleo y Promoción Económica (IMEPE). El sábado 4 estará abierta la feria de 10:00 a 20:00 horas, y el domingo 5, de 11:00 a 15:00 horas. La visita es gratuita para ver los 13 expositores que mostrarán las últimas tendencias del sector nupcial.
mente imprescindible que Alcorcón exprese una voz unánime para defender a aquellos colectivos que están siendo atacados y ofendidos de forma grave por entidades retrógradas que se empeñan en anclarse en las concepciones arcaicas que impiden el avance social de este país”. La portavoz del PSOE, Natalia de Andrés, ha declarado que “resulta inconcebible que hoy en día aún existan organizaciones que vulneren
frontalmente las leyes existentes en materia de identidad de género y diversidad sexual bajo el amparo de algunos dirigentes políticos que se niegan a avanzar en tolerancia y respeto”. De Andrés ha añadido que espera sacar adelante esta declaración de forma unánime en el Ayuntamiento para que Alcorcón se configure como ciudad en la que todos los partidos defienden los derechos y libertades.
El Ayuntamiento de Alcorcón se ha mostrado a favor de la recuperación de una antigua vía militar que unía Leganés con Cuatro Vientos para transformarla en un pasillo para peatones y ciclistas que comunique con el anillo verde de la capital a la altura del distrito de Aluche. Diversos colectivos venían solicitando la creación de esta
La vía verde proyectada a su paso por el parque de Las Presillas
Durante el último año En cuAtRO DE EstOs cEntROs
Setenta obras de reparación se realizan en centros de mayores ■ redacción El Ayuntamiento de Alcorcón ha llevado a cabo durante el último año un completo calendario de acciones en los centros de mayores de la ciudad, en los que se realizaron más de 70 actuaciones. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha afirmado que “mejorar los centros de nuestros mayores es siempre una de las prioridades de nuestro equipo de gobierno y lo que siempre buscamos es que se encuentren en estos centros como si estuvieran en sus propias casas”. La Concejalía de Urbanismo, Obras y Mantenimiento realizó las actuaciones en los centros de mayores Adolfo
Suárez, Gregorio Ordóñez, Polvoranca y Salvador Allende. Se llevaron a cabo reparaciones de mobiliario, puertas, instalación de puntos de luz, limpieza de cubiertas o reparaciones de
vía verde desde hacía mucho tiempo a través de varias marchas ciclistas. Para realizar este proyecto sólo bastaría con recuperar la franja de terreno que ocupaba la antigua vía que lleva quince años fuera de servicio. Las asociaciones vecinales han remitido este proyecto tanto a la Comunidad de Madrid como al Ministerio de Defensa, así como a los ayuntamientos implicados.
fugas de agua, Por su parte, desde el área de Mayores, se han realizado numerosas actividades para llenar de vida estos centros y se han iniciado nuevos proyectos y talleres.
El alcalde david Pérez durante una visita a un centro de mayores
Presentación de un blog para mujeres ■ redacción El Ayuntamiento de Alcorcón ha programado un amplio calendario de actividades durante la semana del 6 al 12 de marzo, en una campaña que se recoge bajo el lema “Alcorcón 50-50, una ciudad en transformación” y que servirá para conmemorar el Día de la Mujer. Esta programación, centrada en poner en valor el papel de la mujer trabajadora en nuestra sociedad, trasladará todo el protagonismo al tejido empresarial y asociativo de Alcorcón. Los actos comenzarán el 6 de marzo con la presentación del blog “Red municipal de recursos para la mujer”.
Leña al mono
1 DE MARZO DE 2017
7
Suspendido el pleno tras la expulsión de un edil del PSOE que se negó a marcharse La trifulca política parece haberse asentado comodamente en el salón de plenos de Alcorcón. El alcalde de la ciudad, David Pérez, suspendió el último pleno tras expulsar a un concejal socialista que no acató las peticiones de la presidencia pese a la intervención de la Policía
“E
n este momento, debido a la desobediencia a la presidencia de un concejal socialista, a la resistencia a abandonar el pleno, pese a las reiteradas peticiones y exigencias de la Policía municipal, se suspende el pleno”. Así puso fin el alcalde de Alcorcón, David Pérez, al último pleno ordinario celebrado en la ciudad el pasado 22 de febrero. De esta forma, agentes de la Policía municipal se convirtieron en protagonistas involuntarios de un pleno al intentar acatar las órdenes dadas por la presidencia, que recae en el alcalde de Alcorcón y que no pudieron llegar a cumplir tras las protestas de los concejales de la oposición y la negativa por parte del concejal socialista, Miguel Ángel González, a marcharse.
El alcalde había llamado al orden en dos ocasiones anteriormente al edil socialista La riña política volvió a centrar una vez más la jornada plenaria que, al llegar a una moción presentada por Ganar Alcorcón en la que se estaba votando realizar una mancomunidad para la gestión municipal del Centro Integral de Protección Animal, ediles del PP equivocaron el voto, algo que el regidor calificó como una “confusión”. Los intentos de David Pérez para volver a repetir la votación fueron infructuosos, ya que la oposición manifestó su negativa a hacerlo. Ahí empezó un nuevo rifirrafe que terminó con la or-
ne la presidencia del pleno. Los grupos aprovecharon, una vez más, este nuevo hecho, para exigir un movimiento por parte de la formación naranja, con cuatro concejales en el municipio, para que se sumaran a la moción de censura que, por activa y por pasiva le han planteado. En un comunicado, el portavoz de Izquierda Unida, José Antonio López Tinaquero, declaró que “tenemos que hacer todo lo posible para que abandone la Alcaldía porque él es quien incendia y quien evita dar coherencia en este sentido” y ha reiterado el llamamiento a Ciudadanos “para acabar con estas situaciones y actitudes”.
La Policía intervino para hacer cumplir las órdenes de la presidencia Imagen del momento de la sesión plenaria en el que interviene la policía para obligar al concejal a abandonar el pleno
den de expulsión por parte del alcalde, David Pérez, al concejal socialista Miguel Ángel González, por no tener el uso de la palabra tras habérsele reiterado en dos ocasiones a lo largo de la jornada que no hiciera uso del mismo sin ser su turno. Tras varios momentos de tensión, se dio paso a un receso de 5 minutos que tampoco sirvieron para que las aguas volvieron a su cauce, ya que
tras retomarse la sesión el edil socialista expulsado volvió a tomar su asiento, lo que motivó la decisión del alcalde de dar por finalizado el pleno. La portavoz popular, Ana González, explicó que el concejal se negó a abandonar la sala y “las reglas del juego son para todos igual”. “Esto es como en el fútbol, con la segunda amarilla te tienes que marchar porque automáticamente se convierte en una tar-
jeta roja”, y eso no se cumplió explicó.
La oposición
Por su parte, los partidos de la oposición (PSOE, Ganar Alcorcón e IU-LV) no tardaron en criticar la actitud del alcalde en el Pleno, a la que calificaron de “intolerante, caciquil y dictatorial”. Asimismo, el tripartito ha anunciado que llevará a cabo medidas para lograr que el alcalde abando-
Varios puntos del pleno se quedan sin debatir La suspensión del propio pleno obligó a dejar en el tintero dos mociones que aún no han sido debatidas y que tendrán que llevarse a próximas sesiones. El propio alcalde propuso en el pleno que los portavoces podrían debatir en junta cuando se retomaba la sesión. Al parecer, éstos optaron por retomar el pleno este mismo jueves, coincidiendo con la celebración de la Asam-
blea de Madrid, lo que impediría la asistencia del regidor por su cargo de diputado, algo que desde el Gobierno municipal han achacado al “impresentable afán de ruptura institucional que busca toda la oposición”. Ante esta postura, aún se estudia si el pleno se reanudará otra día, cuya fecha tendría que determinarse o en el próximo pleno, tal y como establece el ROM.
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcorcón, Alfonso Reina, volvió a pedir la dimisión del regidor tras “la bochornosa situación vivida en el último pleno, en la que demuestra una vez más el abuso que hace de su autoridad David Pérez”. Reina explicó que “si el PP comete un error en una votación, ya está votado, y no se puede volver a votar porque lo dice el reglamento” y explico que el artículo 104 del reglamento “te da derecho a explicar que se ha cometido un error y a que quede constancia de que has votado por error”, pero ha recalcado que “no hay ningún artículo que permita repetir la votación, como bien dijo el secretario municipal”. Habrá que esperar a la próxima sesión plenaria para volver a ver un nuevo capítulo de las riñas políticas en Alcorcón.
8
Municipios
1 DE MARZO DE 2017
FUENLABRADA LA VÍA DE LA LÍNEA C4 PASA A 300 METROS DEL POLÍGONO
GETAFE EL PP CRITICA EL DESPILFARRO EN PUBLICIDAD
Fuenlabrada insiste en la necesidad de abrir un apeadero en Cobo Calleja
Desde el PSOE reiteran la necesidad de construir esta infraestructura ferroviaria contemplada en el PGOU para facilitar el acceso a este polígono industrial de la ciudad
■ Redacción
E
l alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, y el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, han vuelto a reiterar la necesidad de construir un apeadero en el Polígono de Cobo Calleja y que pasará a formar parte de las línea C-4 de Cercanías, tal y como ya se contempla en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Fuenlabrada.
co en 2.200 vehículos al día (un 62%), mejorando así la calidad del aire. De esta forma se evitarían los embotellamientos que se producen a determinadas horas a la entrada de este gran parque industrial, uno de los más activos de nuestro país y que
Responsables municipales han mantenido reuniones con Fomento y ADIF
ha puesto El Bañuelo como ejemplo de la falta de políticas industriales y ha pedido a la Comunidad de Madrid que defina qué quiere hacer con este área industrial “Necesitamos inversiones que permitan que se relance la industria en la Comunidad de Madrid, en el Sur y también en Fuenlabrada”, ha señalado el regidor, quien ha destacado que la ciudad “es la segunda de la región con mayor número de industrias y necesita que se destinen
Polígono industrial Cobo Calleja de Fuenlabrada
Esta importante vía de Cercanías, que une Parla con Atocha, pasa a escasos 300 metros del polígono industrial Cobo Calleja. Su apertura supondría un importante relanzamiento para esta gran zona industrial. Facilitaría el acceso tanto a los trabajadores del polígono como a los compradores de productos de los importantes centros de distribución asentados en esta área económica. “Nadie duda de la necesidad de esta parada que dinamizaría la actividad económica del entorno y mejoraría con mucho la movilidad”, ha señalado en este sentido el primer edil. En este sentido, la construcción del apeadero significaría reducir el tráfi-
se ha convertido en espejo de la productividad china en nuestras fronteras. El pasado mes de junio, el Gobierno local ya mantuvo una reunión con responsables del Ministerio de Fomento para tratar este asunto. De la misma manera, la semana pasada también se celebró una reunión con el presidente de ADIF. Por otro lado, tanto el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, como el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, se han preguntado “qué ha sucedido con los 630 millones de euros que se prometieron en su momento para los 23 municipios incluidos en el Plan Activa Sur. Además,
La estación de tren dinamizaría la actividad económica del entorno recursos que hagan posible activar la economía”. En este sentido, desde el PP local señalan que en el consorcio que existe entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Fuenlabrada sobre El Bañuelo, “la Comunidad ha cumplido a rajatabla todos sus compromisos”, y creen que corresponde al Consistorio mover ficha con respecto a tasas e impuestos municipales para que se instalen empresas en la zona.
Presentación del segundo borrador de presupuestos municipales
La alcaldesa de Getafe “maquilla” las cuentas para su aprobación ■ Redacción Sara Hernández intenta camuflar el revés que Ahora Getafe y PP le dieron a sus presupuestos en diciembre del pasado año. La alcaldesa de Getafe presentó un segundo borrador de presupuestos prácticamente calcado al que ya fue rechazado, con la única novedad de incorporar las aportaciones de CC.OO y UGT en materia de empleo y formación. Los mismos sindicatos, especialmente CC.OO, que ha cargado contra Hernández por su gestión en el despido de un trabajador del gimnasio Forus.
Según la regidora, estas nuevas cuentas, que mantienen la subida de impuestos como el IBI al comercio, la hostelería y los centros sanitarios de Getafe, “incrementan las ayudas sociales en un 40%, todos los programas de fomento del empleo y desarrollo económico suponen un incremento del 310%, y la compra y rehabilitación de viviendas tiene un incremento del 135%”. El PP de Getafe ha criticado el “despilfarro” en propaganda de las cuentas. Concretamente 778.000 euros, mismo montante que en el primer borrador rechazado.
Promotora inmobiliaria
GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA
VENDEDORA
Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •
OFRECEMOS
SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:
recepción@grupogonzalezgervaso.com
131 ALCORCร N-01/03/2017-Pรกgina 9
10
Comunidad
1 DE MARZO DE 2017
IgnAcIO AguADO, lídeR de ciudadanos en la comunidad, Repasa los temas de actualidad en la Región
“Nuestro objetivo es acabar con la falta de equidad entre el norte y el sur de la región” ■ Roberto Resino
Las frases
L
a Comunidad de Madrid tendrá presupuestos gracias al acuerdo entre Ciudadanos y el PP. Un pacto en el que se contemplan importantes inversiones para la zona sur de la región. De este y otros temas habla para Al Cabo de la Calle el líder de la formación naranja en la Comunidad, Ignacio Aguado. ¿Cuál es la partida que mayor satisfacción le ha dado poder incluir en los presupuestos? Todas. Son todas muy importantes. Sobre todo proyectos educativos y sanitarios. Las partidas que van dedicadas a políticas sociales han aumentado un 7,3% y también es un buen logro. En Justicia hemos sido capaces de triplicar el presupuesto que iba destinado a gastos de sedes o en infraestructuras. En general, creo que estos presupuestos son mejores que los de 2016 y estoy satisfecho con todo lo que hemos podido conseguir, siendo un partido que está en la oposición, que sólo tiene 17 diputados, pero que son los más rentables. Con 17 diputados somos capaces de condicionar las prioridades de un Gobierno regional que a día de hoy va a tener que ejecutar para 2017 18.538 millones de euros. Es verdad que no reflejan el ideal de la Comunidad de Madrid que nos gustaría, porque no gobernamos nosotros pero sí se parecen algo más a lo que nos gustaría que fuera. Transportes es una de las materias más deficitarias de la zona sur y en las que Ciudadanos está centrando sus esfuerzos recientemente. En la zona sur de hay un problema de ausencia de infraestructuras, transportes, accesos o mantenimiento de carreteras como la 506. Por ejemplo en esta vía hay una inversión prevista en mantenimiento y reasfaltado para intentar redu-
“En la zona sur hay un problema de ausencia de infraestructuras y transportes” “El PP está poniendo en crisis la gobernabilidad del Ayuntamiento de Alcorcón” “Ciudadanos es un partido progresista en lo social y liberal en el aspecto económico”
Ignacio Aguado habla para Al Cabo de la Calle de los presupuestos regionales y la situación política en Alcorcón
cir la siniestralidad. En el sur nuestra apuesta a medio plazo es que esa falta de equidad entre el noroeste y el suroeste se vaya equilibrando, porque somos la región con más desigualdad de Europa. Hace falta apostar por revertir los recortes que se han hecho, también, en sanidad y educación y ahí hemos logrado la bajada de las tasas de escuelas infantiles, las tasas universitarias y hemos conseguido 2 millones más para becas de la excelencia. En Alcorcón es obvio que existe un problema político y ustedes son clave para resolverlo. ¿Se descarta totalmente la moción de censura? Nosotros hemos sido coherentes con lo que pensamos. Podríamos haber mirado a otro lado, pero escuchamos esas declaraciones que no
eran un calentón. Es una manera de pensar de un señor que representa a 180.000 vecinos de Alcorcón. Es inaceptable. Y por eso pedimos a Cifuentes que le apartara de la Alcaldía, que no teníamos ningún tipo de interés en que el PP dejara de gobernar Alcorcón, pero queríamos que David Pérez no fuera quien liderara ese proyecto. Parece ser que ellos apuestan todas sus cartas a esta persona y les da igual el proyecto, les da igual seguir gobernando porque están abriendo la posibilidad de que haya una moción de censura. No quiero adelantar acontecimientos, ni plantear posibles mociones de censura. Me parece que ese sería el último recurso. Pero, a día de hoy, todas las alternativas están abiertas y me gustaría que el PP recapacitara.
Que viera que están poniendo en crisis la gobernabilidad del Ayuntamiento de Alcorcón. ¿Serían partidarios de dar el Gobierno al PSOE? No lo hemos planteado a día de hoy. Nosotros somos pacientes y prudentes, no somos quienes bloquean, son ellos. Si hay que tomar alguna decisión al respecto ya veremos con qué términos y en qué condiciones. Pero a día de hoy no nos hemos planteado hacer nada más de lo que ya hemos hecho, que es romper relaciones con el PP. En otro asunto, Ciudadanos abandera la propuesta de declarar ‘gay friendly’ a muchos municipio. ¿Es un compromiso o una forma de captar votos? Venimos de la sociedad civil y sentir esos postulados. No in-
tentamos ir hacia ningún lado porque ya estamos ahí. A diferencia de otros partidos, que si que tienen que girar hacia un lado o a otro para intentar captar votos, nosotros nacimos en el centro político con un programa que es progresista en lo social y liberal en lo económico y en esa parte progresista en lo social está el reconocer derechos a minorías, garantizar la igualdad y que no haya discriminacuión por razón de identidad de género u orientación sexual y esta propuesta va en esa misma línea. Aquí hay un colectivo que está sufriendo agresiones en Madrid y en toda España que hay que defender jurídicamente y hay que concienciar a la población de que tienen derecho a sentir y a ser lo que quieran ser. Por otro lado, ¿cómo valora el posible ‘castigo’ a Errejón de ser candidato a la Comunidad de Madrid? Me da rabia que para algunas formaciones políticas sea un castigo ser candidato a la Comunidad de Madrid. Para intentar resolver sus problemas internos apartan a una persona y en vez de mandarlo a Siberia, como hacían los comunistas, lo mandan a la Comunidad de Madrid, siendo una plaza de primer orden.
Deportes
1 DE MARZO DE 2017
UNA qUiNCENA DE jóVENES pROcEDEntES DE cincO pAíSES SE REúNEN CADA MiéRCOLES
La escuela de fútbol sala para refugiados de Alcorcón es ya una realidad en el M-4 ■ Paco Simón
F
iel a su vocación hospitalaria, Alcorcón ya cuenta con una nueva escuela de fútbol sala destinada a la integración de refugiados. Nacida al amparo del convenio firmado en su día entre la Fundación Deporte Integra y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), esta escuela ha iniciado sus actividades con 15 jugadores de diferentes nacionalidades que acuden a entrenar cada miércoles al pabellón M-4 por espacio de hora y media. Según explica el presidente de la Fundación Deporte Integra, Enrique Álvarez, “esta escuela de fútbol sala es un servicio más hacia los refugiados para cubrir no solo la parcela formativa, sino también la de ocio y deporte”, especifica. La puesta en marcha de este proyecto ha sido de lo más prometedora “porque cuenta ya con 15 chavales que están disfrutando mucho y andan encantados de la vida con esta escuela, sobre todo ahora en invierno. El hecho de poder tener a su disposición una cancha de fútbol sala perfec-
Integrantes de la escuela de fútbol sala para refugiados que ha empezado a funcionar en Alcorcón
Enrique Álvarez: “Los chavales disfrutan y están encantados de la vida con la escuela” tamente acondicionada es algo fantástico para ellos”, reitera. El origen de esta iniciativa se remonta, como decíamos, “al convenio entre la Fundación y CEAR. Nosotros damos a estos refugiados clases de formación en español, ayuda psicológica, y luego también clases de iniciación a la informática para que
puedan disponer de mas herramientas a la hora de obtener un trabajo”, ya que el fin último del proceso “consiste en la integración laboral”. Esta escuela cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Alcorcón, que cede las instalaciones de manera gratuita a sabiendas de los beneficios que conlleva este proyecto. “El fútbol sala es una gran herramienta de integración porque a nadie se le escapa que el idioma del fútbol es universal”, sostiene Álvarez antes de precisar que entre esta quincena de refugiados
Otro gol en el último minuto le amarga la vida al Alcorcón en su visita a Córdoba (1-0) 28
3, 4 y 5 de marzo Día Hora 3 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5
21:00 16:00 18:00 18:00 20:00 12:00 16:00 18:00 18:00 18:00 20:00
ANTE EL SEvillA AtléticO
El Alcorcón ofrece entradas a 1 euro para abonados y desempleados ■ P. S. Fomentar la asistencia de aficionados al estadio de Santo Domingo se ha convertido en uno de los grandes desafíos de los dirigentes del Alcorcón, que buscan iniciativas que atraigan a la mayor cantidad posible de público al recinto alcorconero. Es el caso de la promoción que ha sacado el club de cara al importante compromiso de este sábado a las 16.00 horas ante el Sevilla Atlético y que consiste en ofrecer una entrada para abonados y desempleados empadronados en el municipio por tan solo un euro.
Aficionados en Santo Domingo
Además, el club alfarero promueve también un paquete especial que incluye entradas de la zona de animación para los partidos ante el Sevilla Atlético y el Valladolid, además de una bufanda, por 15 euros.
La Liga
Segunda división
Jornada
“hay sirios, eritreos, senegaleses, ucranianos, y marroquíes. Muchos de ellos proceden de zonas de conflicto”, lo cual no les impide “tener cierto nivel. De hecho algunos de ellos tienen muy buenas maneras sobre la cancha”, detalla. Por el momento la escuela limita sus actividades al entrenamiento de los miércoles, pero no está descartado que de cara al futuro pueda organizarse algún partido amistoso. “La iniciativa es bonita y lo que hacemos es darles herramientas para su desarrollo a todos los niveles”, apostilla.
11
Partido CD Tenerife - CD Mirandés AD Alcorcón - Sevilla Atlético R. Vallecano de M. - CF Reus Deportiu Girona FC - Getafe CF Real Oviedo - Cádiz CF UCAM Murcia CF - RCD Mallorca SD Huesca - Real Valladolid CF CD Lugo - UD Almería Levante UD - Elche CF Gimnàstic de T. - Córdoba CF Real Zaragoza - CD Numancia de S.
Un tanto del cordobesista Alejandro Alfaro en el último suspiro del partido disputado el pasado fin de semana en el Nuevo Arcángel dejó compuesto y sin puntos al Alcorcón, que ya daba por bueno el empate inicial y que acabó cediendo por 1-0 frente al Córdoba. Lo peor es que la historia se repite, ya que la semana anterior el colectivo alfarero había dejado escapar otros dos puntos ante el Zaragoza, que marcó el gol del empate en el último minuto.
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. Levante UD 59 Girona FC 52 Cádiz CF 44 CD Tenerife 44 Getafe CF 43 Real Oviedo 42 Real Valladolid CF 39 CD Lugo 37 SD Huesca 36 CD Numancia de S. 36 CF Reus Deportiu 35 Elche CF 35 Sevilla Atlético 34 Real Zaragoza 32 UCAM Murcia CF 31 AD Alcorcón 31 Córdoba CF 30 Gimnàstic de T. 29 R. Vallecano de M. 28 RCD Mallorca 28 CD Mirandés 27 UD Almería 25
J 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27
G 18 15 12 11 11 12 11 9 9 9 8 9 8 8 7 8 7 6 7 6 6 6
Jornada 27 E 5 7 8 11 10 6 6 10 9 9 11 8 10 8 10 7 9 11 7 10 9 7
P 4 5 7 5 6 9 10 8 9 9 8 10 9 11 10 12 11 10 13 11 12 14
12
Deportes
1 DE MARZO DE 2017
15 centRos educativos pARtICIpAn En EstA InICIAtIvA
Más de 3.000 alumnos se dan cita en una nueva edición del Cross Escolar de Alcorcón ■ Redacción
E
l pasado fin de semana arrancó una nueva edición del Cross Escolar de Alcorcón, que en esta ocasión cuenta con tres jornadas deportivas en las que se prevé la participación de 3.246 alumnos pertenecientes a 15 centros educativos del municipio. Estas pruebas dan cabida a estudiantes desde 3º de Primaria hasta 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y los diez primeros de cada categoría programada reciben una medalla. La primera jornada tuvo como escenario el parque de La Paz y contó con la participación de alumnos del CEIP Los Castillos, el colegio Virgen del Remedio y el IES Los Castillos. Como viene siendo habitual, las competiciones oscilaron entre los 600 y los 1.650 metros de distancia en función de las edades de los estudiantes. La segunda cita tendrá lugar, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, este viernes -3 de marzo- en el parque de las Comunidades y congregará a jóvenes deportistas del CEIP Jesús Varela, Alkor, Amanecer, y Virgen del Remedio.
La primera jornada tuvo lugar el pasado viernes y se desarrolló en el parque de La Paz
Aleixandre, Federico García Lorca, Santo Domingo, Fuente del Palomar, Párroco don Victoriano, Andel y Fuenllana. El concejal de Deportes, Luis Escudero, fue el encargado de dar el pistoletazo de Las carreras de los más ma- salida a la primera prueba yores tendrán como escena- y se congratulaba de haber podido retomar un año más rio el Prado Santo Domingo. La tercera y última jornada estas jornadas “en las que los de esta edición del Cross Es- alumnos de varios colegios colar ha sido fijada para el 24 de la ciudad aprenden a conde marzo y se desarrollará en vivir aplicando valores como el parque de La República. el juego limpio, la deportiSerá la de mayor participación vidad o el compañerismo, al tiempo que disfrutan de los (1.389 alumnos) al involucrarDICIEMBRE a ocho centros educativos: excepcionales parques con Miguel Hernández, Vicente que contamos en Alcorcón”.
3.000 alumnos participan en la edición de este año del Cross Escolar
diRigido a peRsonas de EntRE 40 y 70 AñOs
Grupo de mayores realizando ejercicios en un parque de Alcorcón
Se amplía el programa de deporte para mayores en los parques de la ciudad ■ Redacción La buena acogida que los vecinos de Alcorcón han dispensado al programa ‘Parque y Salud’ ha propiciado que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Deportes, haya decidido ampliar próximamente las actividades al horario de tarde incrementando de este modo la oferta disponible. Conviene recordar que esta iniciativa deportiva se viene desarrollando todos los lunes y miércoles a las 10.00 horas en el parque de La Ribota y pueden participar en ella adultos de edades comprendidas entre 40 y 70 años. Con estas clases, que tienen una duración aproximada de 50 minutos
y están impartidas por monitores de educación física, se pretende fomentar la práctica de ejercicio físico al aire libre para garantizar un envejecimiento físico, psíquico y emocional de manera saludable. Los vecinos que participan en este programa tienen ocasión de aprender el funcionamiento de los aparatos instalados en diversos parques de la ciudad y trabajar hábitos de continuidad en la práctica deportiva de manera autónoma. Los interesados en apuntarse pueden hacerlo en las oficinas del polideportivo Los Cantos en horario de lunes a viernes de 8.30 a 20.00 horas. El coste mensual de estas clases es de 10 euros.
tODOs lOs MEDAllIstAs DEl CluB AlCORCOnERO estaRán en el campeonato de españa del 11 de maRzo en pinto
Seis medallas para el Judo Alcorcón en el Campeonato de Madrid junior ■ p. s.
La delegación del Club de Judo Alcorcón Carlos Arroyo en el Campeonato de Madrid de categoría junior celebrado el pasado fin de semana en Villaviciosa de Odón logró subir hasta en seis ocasiones al podio, lo que significa que esta media docena de medallistas certificaron su clasificación para tomar parte en el próximo Campeonato de España de
Raquel Villalba y Alicia Sierra lograron subir al podio pese a estar aún en edad cadete la categoría, que tendrá lugar en la localidad de Pinto el sábado 11 de marzo. Tres de las medallas fueron de plata, en concreto las obtenidas por Samuel Moriano (-66 kilos), Darío Nemati (-90 kilos), y Raquel Villalba
(-52). Las otras tres fueron de bronce y las conquistaron Daniel Fernández (-73 kilos), Gabriel Panadero (-73 kilos), y Alicia Sierra (-63 kilos). Además, conviene remarcar también el quinto puesto de Guillermo Garrido (-66 kilos). Especialmente meritorias fueron las medallas de Raquel y Alicia, ya que ambas lograron subir al podio pese a ser cadetes y competir en una categoría superior a la suya.
Espectacular acción durante uno de los combates (Foto: Unidos por el judo)
Deportes
1 DE MARZO DE 2017
cEDió En lA gRAn finAl ante murcia Por un ajuStado 2-1
La selección de Madrid, subcampeona de España de fútbol sala femenino sub-21 ■ P. Simón
E
l polideportivo Rafael Vargas de Getafe fue escenario durante el pasado fin de semana del Campeonato de España de selecciones autonómicas de fútbol sala femenino de categoría sub-21, que se saldó con el triunfo del combinado de la región de Murcia tras imponerse en la gran final del certamen a la selección
La fase final tuvo lugar en el pabellón Rafael Vargas de Getafe con gran afluencia de público
de Madrid por 2-1 tras un emocionante partido. Las semifinales se celebraron el sábado. En la primera la selección de Murcia se impuso a la de la Comunidad Valenciana por un ajustado
La selección madrileña estuvo cerca de proclamarse campeona de España
5-4 después de un intenso duelo que se resolvió en los instantes finales. Menos incertidumbre hubo en la segunda semifinal, en la que el combinado madrileño no dio opción al representante de Aragón, que cayó derrotado por un concluyente 4-1. Murcia y Madrid se clasificaban, pues, para el partido final que se disputó el domingo por la mañana con un gran ambiente en las gradas del recinto getafense. Las murcianas lograron adelantarse en el marcador poco antes del descanso, pero apenas al reiniciarse el encuentro Nerea marcaba para las madrileñas restableciendo el empate en el marcador. Sin embargo, el combinado ‘pimentonero’ volvía a adelantarse poco después y de ahí al final el partido se consumió entre las vanas acometidas de la selección madrileña sobre la portería de Irene Franco, que desbarató varias ocasiones y se convirtió en pieza fundamental para que Murcia ganase por 2-1 y se proclamase campeona de España por segundo año consecutivo.
13
lleno en el pAbEllón juAn DE lA ciERvA
Foto de familia en el pabellón Juan de la Cierva
Más de 500 niños y niñas de Getafe vibraron con la Gira Megacracks del Inter Movistar ■ redacción La ‘Gira Megacracks’ del Inter Movistar de fútbol sala recaló este lunes en el pabellón Juan de la Cierva de Getafe, donde más de 500 niños y niñas de diferentes centros educativos de la ciudad y varios deportistas con diversidad funcional disfrutaron jugando con algunos de los mejores jugadores de esta especialidad. Este evento, que cumple su décimo aniversario, está basado en la integración a través del deporte y desde su puesta en marcha ha hecho disfrutar a más de 125.000 escolares y 11.000 deportistas con diversidad
funcional. La de Getafe ha sido la octava parada de la Gira Megacracks en lo que va de temporada, ya que anteriormente visitó ciudades como Sevilla, Segovia, Leganés, Madrid, Toledo, Torrejón y Ciudad Real. El Inter Movistar lidera en estos momentos la clasificación de la Liga Nacional de Fútbol Sala y cuenta en sus vitrinas con 12 Copas de España, 11 Supercopas, 1 Copa del Rey, 4 Copas de Europa, 1 Recopa, 2 Copas Ibéricas, y 5 títulos de campeón del mundo. Entre la delegación que visitó Getafe destacó la presencia de Ricardinho, uno de los mejores jugadores del mundo.
eStará ubicado en la calle creta y laS obraS cuentan con un pREsupuEstO cERcAnO A lOs 350.000 EuROs
Fuenlabrada inicia la construcción de uno de los mejores centros de patinaje de toda la Comunidad de Madrid ■ redacción Ya están en marcha las obras de construcción del nuevo centro de patinaje que el Ayuntamiento de Fuenlabrada construye en el recinto del centro deportivo municipal de la calle Creta. La instalación estará destinada a la práctica de deportes sobre ruedas como patines, bicis, skate, BMX, scooter, etc y será una de las mejores de estas características de toda la Comunidad de Madrid. Este centro estará dotado de una gran pista de patinaje familiar de 800 metros cuadrados. Contará además con una gran piscina de hormigón (bowl) con dos profundidades distintas de hasta dos metros, saltos y
Aspecto de las obras que se desarrollan en la calle Creta de Fuenlabrada
curvas adaptados a diferentes grados de dificultad. También está prevista la instalación de un half-pipe, que es una estructura metálica en forma de U revestida de madera y resina, y un street park salpicado de escalones, rampas y barandillas. Las obras cuentan con un presupuesto cercano a los 350.000 euros y se prevé que estén finalizadas en primavera. El equipamiento tendrá acceso peatonal por la avenida de las Naciones y contará con una superficie de 1.700 metros, a los que habría que sumar los 800 metros cuadrados de la pista de patinaje. “Con este espacio pretendemos dar respuesta a todas las necesidades y expectativas de los posibles usuarios. Por eso mantuvimos reuniones previas con los patinadores en las que recogimos sus propuestas y opiniones”, explicaba el concejal de Deportes, Juan Carlos López del Amo.
14
Cultura
12 1 DE DE MARZO ENERO DE 2011 2017
LA NOCHE ACABÓ CON UN ERROR ESTREPITOSO QUE DIO COMO GANADORA A ‘LA LA LAND’
“No es una broma”: ‘Moonlight’, mejor
película de los Oscar 2017
L
a 89 edición de los Premios de la Academia pasará a la historia por el error garrafal de PricewaterhouseCoopers de entregar el sobre confundido a Warren Beatty y Faye Dunawey que dieron por ganadora a ‘La La Land’
■ Roberto Resino La 89 edición de los Oscar ya es historia. Y menuda historia. Contra todo pronóstico, Moonlight arrebató el protagonismo a La La Land alzándose con el premio a la mejor película, sumando un total de tres Oscars con el de mejor actor secundario y guión adaptado.
película. La cosa es que ambos, dudosos eso sí, dieron como ganadora a La La Land. El equipo al completo festejaba el triunfo hasta que el productor musical de la cinta de Chazelle, Jordan Horowitz, se percató del error: “Moonlight, vosotros habéis ganado. No es una broma”. Y estalló la pólvora. Cara de tontos, como poco, se les quedó a los artífices de La ciudad de las estrellas. No
Alicia Vikander, Taraji P. Henson y Emma Stone, entre las mejores vestidas
tico show. Una cosa inaudita en 89 años de premios. Aunque en España, gracias a Adriana Ugarte y Carlos Santos, tampoco nos pilló tan desnudos como al resto de cinéfilos del mundo. Rápidamente y tras el
Mahersala Ali, Emma Stone, Viola Davis y Casey Affleck ganaron en sus categorías (AFP)
Pero esta sorpresa quedó en agua de borrajas gracias a Bonnie & Clyde. O lo que es lo mismo, Warren Beatty y Faye Dunawey, encargados de echar el telón a la gala entregando el premio a la mejor
así al equipo de Moonlight que terminó siendo la triunfadora. “Hasta en mis sueños esto no puede ser verdad”, exclamó el director del filme, Barry Jenkins. Así es, nadie se pudo creer tan esperpén-
error, Warren Beatty echó balones fuera y la firma encargada de la custodia de los sobres, PricewaterhouseCoopers, asumió la culpa y aquí paz y después gloria. La cuota negra, como se suele decir,
LOS PREMIOS PRINCIPALES
quedó recompensada por el guiño de la Academia. Porque Moonlight, a todas luces, es la mejor película, de una edición de los Oscar, más sobrevalorada de la historia. Un trabajo muy inferior a sus competidoras, no tan pretenciosas, que tuvieron que conformarse con las “migajas”. El bochornoso esperpento que habría firmado el mismísimo Valle Inclán, tapó así un injustificado premio que, por desgracia, pasa a un segundo plano. Así terminó una gala con más luces que sombras. Tras pasar por la alfombra roja con todo el glamour inimaginable, Justin Timberlake cogió el testigo de las estrellas con Can’t stop the feeling y arrancó la 89 edición de los Oscar. Electrizante comienzo continuado por un gran monólogo de Jimmy Kimmel: “Los blancos salvan el jazz y los negros la NASA”. Resumen perfecto de un presentador que tuvo para todos: Mel Gibson, Meryl Streep y, cómo no, Donald Trump. Entre chascarrillos y premios languideció una ceremonia que acabó en bochorno, un ridículo espantoso que será recordado en futuras ediciones. Una lástima.
MEJOR P ELÍCULA
MEJOR A CTOR
ACTOR SECUNDARIO Mareshala Ali
Manchester by the sea
MEJOR D IRECTOR
MEJOR A CTRIZ
ACTRIZ SECUNDARIA
GUIÓN A DAPTADO
Moonlight
Damien Chazelle
Casey Affleck Emma Stone
Viola Davis
GUIÓN ORIGINAL Moonlight
Agenda 15
1 DE MARZO DE 2017
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
‘De Sur a Norte, de Norte a Sur’, exposición plástica
ALCORCÓN
CINE
‘Logan’: Un Lobezno/Wolverine más emocional
C
on el mes de marzo, nuevas propuestas llegan a las salas de exposiciones de Alcorcón para permanecer todo el mes abiertas al público. La Sala Altamira Alta del Centro Municipal de las Artes acoge la exposición De Sur a Norte, de Norte a Sur, que quiere ser un encuentro cultural de artes visuales entre artistas paraguayos y españoles que, de forma conjunta, desean compartir experiencias sobre el trabajo estético que cada artista realiza actualmente.
Alcorcón
La compañía de danza Carmelo Segura presenta el espectáculo 34/35 en el Buero Vallejo el sábado, 11 de marzo, a las 20.00 horas. Un show sobre la lucha de las emociones en el individuo que terminan generando una metamorfósis en el alma a través de la danza.
Pinto Muestra de Chirigotas en el Teatro Francisco Rabal. Organiza La Casa de Andalucía este domingo, 5 de marzo, a las 18.00 horas con las graciosas actuaciones de las mejores agrupaciones del centro peninsular.
H
Leganés La tejedora que teje el mundo se llama Sis sas y está muuuy vieja Teje el tiempo, la historia y lo hace con muchas risas y para toda la familia. Esta es la propuesta de Retahilando, el 3 de marzo a las 18.30 horas en el Julián Besteiro.
Pinto Pasacalles del Entierro de la sardina amenizado con la batucada del Frente Malabar y con la presencia de Don Carnal y Doña Cuaresma para despedir el Carnaval. Este miércoles, 1 de marzo, a partir de las 17.00 horas, en el Parque Juan Carlos I.
Leganés Perdonen la tristeza en el Teatro Tierno Galván el 10 de marzo a las 19.30 horas. Una obra dramática hecha por amantes del teatro y dividida en ocho escenas llenas de emoción.
Alcorcón Gabino Diego y Teté Delgado protagonizan en el Buero Vallejo El intercambio, una comedia rompedora sobre las relaciones de pareja que se representa el próximo domingo, 19 de marzo, a partir de las 19.00 horas.
a pasado un año tras los eventos de X-Men: Days of Future Past. Logan ha decidido no volver a usar sus poderes ni sus garras, pero cuando una malvada organización liderada por Nathaniel Essex intenta utilizar al resto de mutantes que quedan en el mundo, convirtiéndolos en armas para usar en su beneficio, Logan se verá obligado a volver a ser ‘Wolverine’ una vez más... Tercera película protagonizada por Lobezno, que se basará en la miniserie de cómics Wolverine: Old Man Logan, escrita por Mark Millar e ilustrada por Steve McNiven en 2008 y 2009. Hugh Jackman repite en el papel de Lobezno en una película plagada de acción pero también con un cierto trasfondo emocional.
‘El guardián invisible’: El thriller español goza de buena salud
E
Leganés
Pinto My Name is Lolita’s. Art From Limerick. Este es el título que resume la exposición que recoge las pinturas del pintor Francisco Uribe, reconocido a nivel internacional. Hasta este 3 de marzo estará visible en la biblioteca Javier Lapeña.
Alcorcón La compañía Nadiesabeloquedice representa La vida de Brian, basada en la conocida y exitosa película de The Monty Python. Será este sábado, 4 de marzo, a partir de las 19.00 horas en el centro cultural Viñagrande.
Zarzuela en danza es el espectáculo coreográfico con músicas extraídas de zarzuelas de Barbieri, Chapí, Chueca y Valverde, Giménez, Lleó, Luna, Bretón, Fernández Caballero, Roig, Sorozábal, Vives, Soutullo y Vert que llega al Auditorio de la UC3M el 18 de marzo a las 18.00 horas.
Director: James Mangold Género: Acción Guión: David James Kelly Actores: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Boyd Holbrook, Dafne Keen, Stephen Merchant, Doris Morgado
Director: Fernando González Género: Thriller Guión: Luiso Berdejo Actores: Javier Botet, Marta Etura, Colin McFarlane, Elvira Mínguez, Miquel Fernández, Susi Sánchez
n los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en una circunstancia que lo relaciona con un asesinato ocurrido un mes atrás... La inspectora Amaia Salazar dirige la investigación que la llevará de vuelta al pueblo de Elizondo, donde ella creció y del que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las complicadas derivaciones del caso y sus propios fantasmas, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un implacable asesino, en una tierra fértil en supersticiones y brujería. Adaptación de la novela de Dolores Redondo.
131 ALCORCร N-01/03/2017-Pรกgina 16