Y además...
Publicación controlada por:
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 136– Año 8 31 de mayo de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
Local
ALCORCÓN 4
La cuarta enfermera investigada por la muerte de un anciano en la Residencia deriva la responsabilidad a la dirección del centro
Local
6
El lunes 5 de junio se inician las obras en la estación de San José de Valderas, que tendrán una duración aproximada de once meses
Local
7
Las infracciones penales en Alcorcón han subido de media un 3,7% en el primer trimestre del año, aumentando especialmente el tráfico de drogas
Leña
COM
8
La ‘Plataforma Gasolinera Ensanche No’ convoca a los vecinos a una marcha para protestar contra una instalación que genera rechazo en la población
LOCAL
4
La legalidad de los contratos de ESMASA, en manos de la Fiscalía
CULTURA
14-15
● El presidente de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón, Igna-
cio González Velayos, remite un informe por orden del Gobierno local que hace referencia a algunos contratos con Jotrinsa ● El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha ordenado al presidente de la empresa municipal realizar una auditoría de la contratación desde el año 2007 hasta el 2014 DEPORTES
11
El Alcorcón vuelve a zona de descenso y este domingo se juega la vida ante UCAM Murcia La traumática derrota ante el Tenerife (1-3) le coloca a 2 puntos del Nástic y a 4 de Almería y UCAM Murcia con tan solo 6 por disputar. Jugadores, técnicos y directiva sufragan 250 entradas y 4 autobuses para el desplazamiento de aficionados a Murcia
“Trato de averiguar de dónde vienen las ideas” Minutos antes de encontrarse con los lectores de Fuenlabrada, Javier Sierra nos habló de su próximo libro y de toda una vida dedicada al periodismo, la novela y, sobre todo, al misterio
Encuesta ¿Cree que Alcorcón es una ciudad segura para vivir? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
31 DE MAYO DE 2017
La batalla de los taxistas en las calles Julio Sanz Taxista
Uber Empresa
Cabify Empresa
Pablo Iglesias Político
La mayor movilización de taxistas
Nuevo modelo de movilidad
El taxi no es nuestra competencia
Tras recibir un ‘huevazo’ en la protesta
“Ha sido la mayor movilización de los taxistas en nuestro país. Ha sido una jornada sin precedentes”
“Se debe abordar un proceso de transición justa que promueva un nuevo modelo de movilidad”
“El taxi no es nuestro competidor, ya que nuestros servicios no pretenden sustituir al taxi tradicional”
“Me ha hecho un huevo de ilusión acompañar a los taxistas en defensa de los servicios públicos y contra la privatización”
El -inciertofuturo del cine Netflix sí, Netflix no: he ahí la cuestión. Una polémica que ha tenido en Cannes el nuevo campo de batalla entre partidarios y detractores. La plataforma cuenta ya con más de 100 millones de suscriptores en todo el mundo. Clientes potenciales que se quedan en sus casas, o con un dispositivo móvil, devorando películas. Ahora bien: ¿qué va a pasar con las salas de cine; con ese momento en el que, sentado en la butaca, se oscurece la sala, se ilumina la pantalla y aparece la magia del cine? ¿Es el fin del cine tal y como lo conocemos? Suena catastrófico, pero ese es el camino que está recorriendo la industria. La extinción de las salas se acelera a pasos agigantados. Difícil convivencia entre dos modos distintos de hacer cine, en un tiempo donde el romanticismo de los hermanos Lumière ya no se lleva.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Bomberos
El cuerpo cumple cuarenta años prestando servicio en la ciudad. Cuatro décadas en la que los profesionales han velado por la seguridad de los vecinos gracias a sus intervenciones
David Pérez
El 96% de la militancia del PP local eligió este sábado a David Pérez como presidente, revalidando el cargo tras ser la lista única en recoger los avales necesarios
Baja...
Seguridad
Alcorcón ha sido uno de los municipios del sur de la región donde, de forma generalizada han subido las infracciones penales en el primer trimestre del año
Rajoy comparecerá en persona
La Audiencia Nacional cita a Mariano Rajoy para que declare como testigo el proximo 26 de julio a las 9.30 en el juicio del ‘caso Gürtel. Y deberá hacerlo en persona, puesto que es citado como ciudadano y no como presidente, aunque el líder del PP puede tener un as escondido bajo la manga...
Metrosur
En los últimos días la frecuencia de paso de trenes se está ampliando provocando esperas a los usuarios y los maquinistas que anuncian paros para el World Pride 2017
¿Libertad de expresión?
La final de la Copa del Rey, como cada vez que la disputa el Barcelona, estuvo marcada por los pitos al himno de España. Una acción que los independentistas enmarcan dentro de la libertad de expresión. Derecho que también ejerció el diputado europeo del PP, Carlos Iturgaiz.
Opinión
31 DE MAYO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
EDITORIAL
MIÉRCOLES 31
Responsabilidad y valentía
Buitrago de Lozoya
Máxima: 27ºC Mínima: 14ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
JUEVES 1 Buitrago de Lozoya
Máxima: 29ºC Mínima: 16ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 2 Buitrago de Lozoya
Máxima: 31ºC Mínima: 18ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que David Pérez es el líder adecuado para el PP de Alcorcón?
Sí No
50%
68% 32% 68% 32% Sí
3
No
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
S
on frecuentes, por desgracia, las noticias que revelan irregularidades administrativas, muchas con relevancia penal, cometidas por políticos y, por supuesto, ocultadas por ellos o sus sucesores. Lo que no es tan frecuente es encontrar políticos que denuncian ante la Justicia irregularidades que, además, podrían acarrearles consecuencias negativas para sus carreras políticas. El caso paradigmático en estos días es, naturalmente, el de Cristina Cifuentes, que está demostrando con hechos, además de con palabras, que practica la tolerancia cero contra la corrupción al negarse a tapar las presuntas fechorías de sus antecesores en la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Y, quizá por eso, algunos están intentando buscarle las vueltas con el asunto de la cafetería de la Asamblea de Madrid; asunto al que, ni el fiscal ni el juez Velasco han dado relevancia penal. Juez y fiscal, por cierto, nada sospechosos de ser “amigos” del PP. Sin embargo, el caso de Cristina Cifuentes, aunque el más relevante, no es, afortunadamente, el único. Ahí tenemos al Alcalde de Alcorcón, David Pérez, que al tener noticia de que la empresa Jotrinsa podría estar implicada en actividades irregulares presuntamente cometidas por el ejecutivo de Ignacio González – hipótesis planteada, por cierto, por otro valiente, Jesús Gómez, ex alcalde de Leganés y diputado popular de la Asamblea de Madrid, ante el juez Velasco—no se lo ha pensado dos veces: en lugar de esconder la cabeza como el avestruz, mirar hacia otro lado o hacerse el sueco, ha cogido el toro por los cuernos. Primero, Pérez encargó un informe jurídico externo respecto de la adjudicación y ejecución del contrato que el ayuntamiento alcorconero, a través de ESMASA, mantiene con Jotrinsa. Y, tras estudiarlo y conocer las conclusiones del informe, ha dado orden de remitirlo a Fiscalía, en la medida en que el citado informe advierte de irregularidades administrativas con posible relevancia penal. Sin embargo, la oposición, en lugar de aplaudir la iniciativa y felicitar al Alcalde por su compromiso con la transparencia, le acusa de “vender motos” para eludir su responsabilidad en lo que todavía nadie sabe a ciencia
cierta si existen irregularidades, mucho menos delitos. Y es que, este gesto de David Pérez, muchos lo interpretan como un intento de demolición o voladura controlada de un asunto que pudiera tener mucha miga, con el objeto de minimizar los daños. Sin embargo, pocos se dan cuenta –y si se dan, prefieren no tenerlo en cuenta—que la corrupción no es, ni mucho menos, un fenómeno exclusivamente político. Quienes conocen la Administración Pública saben que no es nada, pero que nada fácil, amañar un contrato sin el concurso de, al menos, dos funcionarios: el técnico que redacta el pliego de condiciones y el letrado o jurídico que lo visa de legalidad. Y lo que muchas veces, desde la prensa, se tiende a ocultar es que, para que exista corrupción, muchas veces no es necesario el concurso del político; es más, en no pocas ocasiones la corrupción tiene lugar a sus espaldas y a su pesar, aunque se le achaque a él toda la responsabilidad. Cierto que la principal misión de un alcalde es dirigir y supervisar el funcionamiento de la administración municipal y que, por ello, pesa sobre sus espaldas toda la responsabilidad de la gestión. Pero no es menos cierto que un alcalde, tampoco un concejal delegado, pueden tener los ojos de Argos ni tienen por qué saber cómo detectar en un pliego de cláusulas técnicas o administrativas las posibles trampas o engaños que los técnicos podrían tender al político en beneficio propio. De ahí que, cuando un alcalde, por su propia iniciativa, decide poner en conocimiento de la Fiscalía posibles irregularidades cometidas durante su mandato no se está haciendo el hara kiri, ni está admitiendo ninguna culpabilidad ex ante. Simplemente, está cumpliendo fielmente con su deber de dirigir y vigilar el buen funcionamiento de la administración de la que es responsable. Aunque, en el estado de opinión actual, eso conlleve una presunción de culpabilidad. Por todo ello, entendemos que tan misión de los medios de comunicación es denunciar la corrupción de los políticos como felicitar a los políticos que denuncian irregularidades. Entre otras cosas, porque si no se premia de alguna manera la valentía y la responsabilidad de quienes cumplen con su deber, en lugar de luchar contra la corrupción estaremos colaborando con ella.
4
Alcorcón
31 DE MAYO DE 2017
el GobieRno loCal quieRe que sE AnAlicE tAMbién A EMgiAsA
ESMASA lleva a la Fiscalía posibles irregularidades en contratos administrativos
Con AuMEntO DE pArtiDAs pResupuestaRias
el presidente de la empresa municipal, ignacio González Velayos, remite un informe que no señala ningún ilícito penal
■ Roberto Resino
P
or orden del Ejecutivo de David Pérez, el presidente de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (ESMASA), Ignacio González Velayos, ha trasladado a la Fiscalía un informe sobre las diversas contrataciones que se han realizado en dicha empresa pública en años anteriores. El informe jurídico externo trasladado a la Fiscalía hace referencia a varios contratos realizados con Jotrinsa, si bien dicho informe no señala ningún ilícito penal, pero si se refiere a determinadas irregularidades administrativas que pudieran tener relevancia penal. El informe además destaca que la documentación está firmada por varios empleados públicos de ESMASA. Por otro lado, David Pérez, ha ordenado al presiden-
Las tuberías en el Fernando de los Ríos han sido rehabilitadas
Aprobadas las mejoras en limpieza y rehabilitación en varios colegios de la ciudad ■ Redacción
El informe hace referencia a contratos con Jotrinsa
Destacan que la documentación está firmada por varios empleados de ESMASA te de ESMASA realizar, de forma inmediata, una auditoría por la contratación de dicha empresa desde el año
2007 a 2014. De este modo, se analizarán el resto de las contrataciones llevadas a cabo con las demás empresas contratadas por la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón. Acciones que el Gobierno local pretende realizar igualmente en relación a Emgiasa y que propondrá en el Pleno.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha llevado a cabo en los últimos meses actuaciones de reparación de las instalaciones de agua de consumo en el CEIP Fernando de los Ríos y que han supuesto una inversión al Consistorio de 11.830,94 euros. En concreto, se han llevado a cabo acciones de sustitución de tubería y trabajos de albañilería y pintura para los que se han empleado re-
lA plAtAfOrMA sE rEúnE cOn lA DEfEnsOrA DEl puEblO pidiendo la dimisión de la diReCCión
Otra enfermera de la Residencia deriva la responsabilidad de la muerte de un anciano al centro
■ R. Resino
L
a investigación judicial de la muerte de un anciano en la Residencia de Mayores de Alcorcón continúa abierta. Y así, la cuarta enfermera investigada y perteneciente al turno de tarde se eximía ante el juez de “cualquier tipo de responsabilidad” derivando la misma al propio centro. Fuentes jurídicas señalan que la facultativa indicó al juez Adolfo Carretero que
a ella “no le corresponde la aplicación del protocolo de personas desaparecidas en el centro”, y que en todo caso “sus competencias como enfermera son siempre asistenciales y sanitarias”. Con ello la investigada, que continúa siéndolo a falta de concretar el tipo penal que se le pueda aplicar, derivaba la responsabilidad o bien a la dirección del centro o bien a la Unidad de Control del centro. Precisamente el juez decretó hace unos días que se localizase al responsable
cursos humanos y materiales de la propia Concejalía. Además, según Ganar Alcorcón, en el Pleno que se celebra este miércoles se aprobara de forma unánime la mejora de las pistas deportivas del CEIP Blas de Otero y el incremento de la partida presupuestaria para realizar, por un lado, reparaciones en colegios y, por otro lado, para la dotación de mayores medios humanos y materiales con el fin de mejorar la limpieza en el polideportivo M4.
Polémica en la convocatoria de conductores ■ Redacción
El juez que investiga lo sucedido espera el informe forense
de la Unidad de Control de los ancianos, el cuidador que se encarga de las vigilancias durante los paseos de los mismos. A partir de ahí, ya sólo quedaría recibir el informe del forense. Una vez que el juez reciba el informe, se declarará concluida la Instrucción y emitirá el auto según el cual se archivarán las actuaciones
o bien se transforma en Diligencias Previas con las correspondientes imputaciones. Por otro lado, la Plataforma de Familiares de la Residencia, mantuvo una reunión con la Defensora del Pueblo, a la que relataron la situación en el centro y pidieron apoyo para exigir la dimisión de la dirección de la Residencia.
La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Alcorcón calificaba de “discriminatorios” los criterios de selección para las plazas de conductor que hacía públicos el Consistorio, ya que pedía cinco años de experiencia y haber trabajado al menos dos consecutivos. Desde el Ayuntamiento señalaban que los tribunales de selección son imparciales y justificaban los criterios por dos accidentes recientes con conductores de camiones. La queja de CC.OO fue retirada inmediatamente.
136 ALCORCร N-31/05/2017-Pรกgina 5
6
Alcorcón
El 5 juniO con una duRación de 11 meses
Inicio de las obras en la estación de San José de Valderas ■ Redacción
L
as obras en la estación de Cercanías de San José de Valderas ya tienen fecha de inicio. Concretamente será el próximo lunes, 5 de junio, cuando arrancarán los trabajos que han sido adjudicados por el Ministerio de Fomento por más de un millón de euros y donde se prevé que tengan una duración aproximada de once meses. “Lo que se pretende es alterar lo menos posible el día a día de los vecinos, aunque sí que habrá molestias, pero los beneficios van a ser mayores”, señala el alcalde de Alcorcón, David Pérez. Las obras incluirán una profunda remodelación de la
estación, como la reforma y ampliación del paso inferior bajo las vías, la instalación de ascensores, la construcción de una rampa de acceso en tres tramos y la ampliación del Servicio de Atención al Viajero. El aparcamiento tendrá una zona especialmente adaptada y reservada a personas con movilidad reducida y además, se rehabilitarán las zonas de andenes, accesos y espera de viajeros, y se mejorará la señalización y la información. “Son actuaciones que generarán molestias, por lo que pido disculpas, pero es una obra muy importante ya que es una demanda desde hace décadas”, expone finalmente Pérez.
Más de un millón de euros para remodelar la estación
31 DE MAYO DE 2017 Las MODificAciOnEs entRan en vigoR a paRtiR deL lunEs, 5 DE juniO
La prolongación del servicio de autobuses urbanos e interurbanos beneficia al Ensanche Sur
El Consejero de Transportes, Pedro Rollán, y el alcalde, David Pérez, presentaron la prolongación del recorrido
La Comunidad de Madrid prolongará, desde este 5 de junio, el servicio de la línea interurbana 516 entre Madrid (Príncipe Pío) y Alcorcón (por Universidad Rey Juan Carlos) en 1,2 kilómetros en ambos sentidos, con lo que la línea llegará hasta el Ensanche Sur de Alcorcón. La línea 516 realiza un total de 305 expediciones semanales entre Madrid y Alcorcón. 201 en días laborables y 104 en fin de semana y festivos. Las frecuencias de paso oscilan entre los 10 minutos en hora punta laborable y de 20 minutos en fin de semana y festivos. En 2016, la producción de esta línea fue de 1.055.873 kilómetros al año, con una demanda total de
1.569.686 viajeros al año. La prolongación de la línea supondrá un incremento adicional de 72.709 kilómetros al año. El Consorcio de Transportes invertirá 189.967 euros con esta mejora en la cobertura del servicio. Por otra parte, el Consorcio de Transportes va a realizar la modificación de la actual línea 1 urbana de Alcorcón, que cubre el servicio PolvorancaFuente Cisneros, y que pasará a denominarse Puerta del SurFuente Cisneros. El objetivo de esta modificación es optimizar el funcionamiento de la línea, con un recorrido más adecuado a las necesidades de los usuarios, dotando a los vecinos de la zona de una conexión más rápida y directa con la estación
de Metro de Puerta del Sur, en la confluencia de las líneas 10 y 12 del suburbano. La línea 1 cuenta con una oferta diaria de 66 expediciones en día laborable y de 48 expediciones en fin de semana y festivos, donde además reduce su recorrido entre Fuente Cisneros y Alcorcón Central. En 2016, la ‘producción’ de esta línea fue de 135.017 kilómetros al año, con una demanda anual de 275.913 viajeros. También la línea urbana 2 modificará la ubicación actual de su cabecera y en lugar de partir desde la calle Hermanamiento lo hará en la calle Gobi, situada también en el mismo Ensanche, sin que ello implique modificación de horarios.
Alcorcón
31 DE MAYO DE 2017
PRimeR BAlAncE DE criMinAliDAD del año
Las infracciones penales subieron un 3,7% en el primer trimestre del año
Destaca el aumento del tráfico de drogas o los hurtos. Por el contrario, descienden los robos en domicilios y establecimientos, así como la sustracción de vehículos ■ R. Resino
A
lcorcón suspende en seguridad. Al menos en los tres primeros meses de este año. Y es que el Balance de Criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior en el primer trimestre refleja un aumento del 3,7% de las infracciones penales con respecto al mismo periodo del año pasado. Así, en 2016 se cometieron 1.726 infracciones frente a las 1.790 de los tres primeros meses de 2017. El aumento, que no es muy significativo por sí solo, sí cobra importancia comparado con otros municipios de alrededor como Fuenlabrada o Getafe, que reducen sus infracciones en más de un 6%. Por delitos, destaca el aumento de más de un 16% del tráfico de drogas o el incremento del 7,6% de los hurtos, que en los tres primeros
Uno de los datos positivos es el descenso de la sustracción de vehículos
En el primer trimestre de 2017 de han producido un total de 1.790 infracciones meses de este año rebasan las más de 700 infracciones de esa tipología delictiva. Por el contrario, y como nota positiva a unos malos
Fotonoticia
datos, cabe destacar el descenso del 54,3% de los robos con fuerza en domicilios. Un descenso que también se produce de forma significativa en lo que se refiere a los robos en establecimientos, que bajan un 37,8% con respecto al mismo periodo de 2016. Y, por último, conviene destacar el descenso de un 18,6% de las sustracción de vehículos.
7
500 euros para la compra de la silla a ‘Súper Pablo’
Acceso a la vivienda a familias necesitadas
■ Redacción
■ Redacción
Ganar Alcorcón ha anunciado la donación de 500 euros para la “silla de Súper Pablo”, un niño de tres años que padece Atrofia Muscular Espinal (AME). La formación se suma así a la campaña que han lanzado las AMPAS del CEIP Párroco Don Victoriano y el CEIP Vicente Aleixandre conjuntamente con la Asociación Contagiando Sonrisas de Alcorcón.
El PSOE de Alcorcón instará al Ayuntamiento a modificar el convenio existente con la Comunidad de Madrid para facilitar el acceso a una vivienda a las familias que tienen problemas económicos o se encuentran en situación de vulnerabilidad. Además, exigen que se agilicen los procedimientos de adjudicación y lista de espera del Parque de Viviendas de Emergencia Social.
Más de 200 negocios en la II edición de ‘Comercios Mágicos’
Un alumno del colegio Alkor es alcalde por un día
■ Redacción
■ Redacción
Más de 200 establecimientos de la ciudad participarán este sábado en la segunda edición de ‘Comercios Mágicos’ que impulsa el Ayuntamiento de Alcorcón en colaboración con la Dirección general de Comercio de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de promocionar el comercio local a través de actividades lúdicas.
Marcos Román Maqueda, alumno de 6º de Primaria del colegio Alkor, se convertía este martes en “alcalde” de Alcorcón, gracias al programa ‘Conoce tu ciudad’, que desarrolla cada año el Ayuntamiento de Alcorcón, en el que han participado alumnos de los colegios Alkor, Fuenllana y el CEIP Miguel de Cervantes.
el año Pasado, los bombeRos RealizaRon 1.316 intErvEnciOnEs
Homenaje a los bomberos de Alcorcón por 40 años de servicio en la ciudad ■ Redacción
Los bomberos apagan el incendio de una empresa de reciclaje de papel y cartón efectivos del Cuerpo de bomberos de alcorcón sofocaba este martes un incendio en las instalaciones de la empresa de reciclaje de papel y cartón, maRePa, ubicada en el polígono de industrias especiales de la ciudad. El fuego afectaba a una superficie de 400 metros cuadrados.
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, presidió la celebración del 40 aniversario del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, que tuvo lugar en las instalaciones de la dotación en el Centro Unificado de Seguridad, en un emotivo acto-homenaje al que no faltaron responsables de asociaciones y ONG´s, bomberos jubilados y jefes de servicio que han pasado por las instalaciones de la ciudad. El alcalde alabó la labor de los bomberos, “fiel reflejo de la entrega y trabajo bien hecho, día a día, para proteger a los vecinos”.
El alcalde, David Pérez, presidió los actos conmemorativos
Desde 2010, Bomberos de Alcorcón integra a la Agrupación de Protección Civil y fue en 2011, cuando se empezó a hacer especial hincapié en la formación en emergencias, en la que un total de 10.500 escolares han acudido a formar-
se en primeros auxilios. Esta formación se ha extendido a más de 2.000 personas con discapacidad y 200 vecinos en riesgo de exclusión social. Además, durante 2016, los bomberos realizaron 1.316 intervenciones.
8
Leña al mono
31 DE MAYO DE 2017
Vecinos del Ensanche Sur salen a la calle contra la gasolinera
La Plataforma Gasolinera Ensanche No convoca a los vecinos a una marcha para protestar contra las obras de una instalación que genera rechazo entre la población. Así, dudan de la necesidad de una gasolinera en un barrio “desprovisto de servicios públicos”
E
l Ensanche Sur sale a la calle contra la gasolinera. La Plataforma vecinal Gasolinera Ensanche No convoca una manifestación para el sábado, 3 de junio, a partir de las 12.00 horas por las calles de Alcorcón, teniendo como punto de partida el Centro Cívico Los Pinos. Y el objetivo no es otro que protestar contra la construcción de esta instalación en el barrio, cuyas obras ya han comenzado a generar malestar entre los vecinos, que se quejan amargamente del ruido de las obras y los peligros que podría
la ManifeStación
►Hora
12:00
►Salida
Centro Cultural Los Pinos
►recorrido
C/ Los Pinos C/ Mayor Ayuntamiento
La manifestación partirá este sábado, 3 de junio, desde el Centro Cultural Los Pinos conllevar para la salud pública esta instalación. Una concentración que desde la Plataforma justifican “ya no por el peligro que conlleva, o por los miles de litros de combustible que pueda almacenar, sino también por el aumento de tráfico rodado y su contaminación acústica y ambiental que perjudicará al barrio”. La Plataforma Gasolinera Ensanche No pone en cuestión la necesidad de esta instalación, ya que existen 20 en la ciudad. “Es intolerante e innecesario una gasolinera en un barrio joven en el que la actividad de mayores y pequeños es continua y diaria”, protestan desde la Plataforma. En este sentido, los convocante denuncian que “se-
La Plataforma Gasolinera Ensanche no convoca a los vecinos a una manifestación contra la instalación
Desde el Ayuntamiento dicen que paralizar la construcción supondría un delito
La marcha saldrá a las 12.00 horas del Centro Cultural Los Pinos
guimos desprovistos de servicios públicos que, después de 8 años, con más de 7.000 viviendas construidas y más de 12.000 vecinos censados, tanta falta nos hacen para desarrollar este barrio”.
Paralización
El Pleno debatió en febrero la posibilidad de parar la construcción
A principios del mes de febrero de este año, Ganar Alcorcón sacaba adelante con el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos una moción encaminada a aprobar un Plan Especial de instalaciones de Suministro de Combustible para Vehículos que contem-
plaría la prohibición de que estas se sitúen a menos de 250 metros de distancia bien de zonas residenciales, bien de áreas verdes o centros educativos, sanitarios o deportivos. Sin embargo, la concejal de Urbanismo, Ana González, defendía en el Pleno la legalidad de instalación, realizada con los informes técnicos favorables y cuya paralización supondría un daño patrimonial al Ayuntamiento si se revocaba la licencia. “No vamos a incurrir en ningún delito y menos en el de prevaricación”, apuntaba González en su momento. Ahora y frente a la manifestación de este próximo sábado, fuentes municipales se remiten a aquellas palabras de la edil de Urbanismo, insistiendo en que fue el PSOE quien definió el PGOU y que la distancia mínima para construir este tipo de instalación es de 100 metros. “Por lo que se aplica el PGOU y la Ley de Hidrocarburos que es estatal”.
136 ALCORCร N-31/05/2017-Pรกgina 9
10
Comunidad
31 DE MAYO DE 2017
DenunciaRán ante la fiscalía a las EMprEsAs DE AlquilEr DE vEhículOs cOn cOnDuctOr
Los taxistas en pie de guerra por las “prácticas abusivas” de la competencia ■ Redacción
L
a Federación Española del Taxi (Fedetaxi) denunciará ante la Fiscalía las “prácticas abusivas” de Cabify y otras plataformas de transporte de viajeros, después de que esta semana se destaparan “las prácticas precarias” que la red de empresas de vehículos de alquiler con conductor (VTC) viene realizando para dar servicio a las distintas plataformas digitales que operan en la movilidad urbana (como por ejemplo Cabify). Así lo ha anunciado en un comunicado Fedetaxi, que cree que se impone “un sistema que fuerza a los conductores a la precariedad laboral
con jornadas de más de 60 horas a la semana, hacerse falsos autónomos o tener que participar en la creación o compra de sociedades que controlan las citadas plataformas”. Además, agrega que ese sistema de trabajo basado en jornadas extenuantes, se surtiría de inversores y especuladores que participarían en una cadena de compraventa de licencias VTC que se obtienen por una tasa administrativa de 32 euros en la Comunidad de Madrid con la excusa de que van a prestar un servicio público, pero que inmediatamente revenden por precios que oscilan entre los 30.000 y 50.000 euros (vehículo al margen).
Los taxistas celebraron este martes un gran paro en defensa de sus intereses
Los taxistas indican que los conductores de vehículos de alquiler están expuestos a la precariedad y a largas jornadas laborales Así, denuncia que estas multinacionales organizan “un entramado de empresas y condiciones de acceso a su red de proveedores que, suprimiendo cualquier autonomía en la dirección de los empresarios o falsos autónomos que constituyen dicha red, les ofrecen des-
de la licencia VTC hasta el concreto vehículo que han de adquirir y las condiciones y entidad financiera con la que han de efectuar la compra y acceso al trabajo que les ofrecen”. Además, Fedetaxi pedirá que se investigue si pudieran estarse infringiendo las nor-
mas tributarias en estas transacciones en las que estiman se han podido hacer ya operaciones por más de 150 millones de euros, sin que aparentemente estén reflejadas en las cuentas de las sociedades que participan de este supuesto entramado. Mientras tanto, las gremiales del taxi han anunciado que seguirán con las movilizaciones después de la gran jornada de protesta celebrada este martes.
acuDió al hospital niño jesús De MaDRiD paRa ApOYAr lA iniciAtivA DE lA funDAción JuEgAtErApiA
Richard Gere se implica en un proyecto para mejorar la vida de los niños con cáncer ■ Redacción El actor norteamericano Richard Gere, junto a la presidenta de la Fundación Juegaterapia, Mónica Esteban, han presentado un proyecto para mejorar la estancia de los niños con cáncer del Hospital Universitario Niño Jesús. Bajo el nombre “El Retiro invade el Niño Jesús” se trata de un proyecto a través del cual el hospital se transformará en un jardín con elementos visuales y materiales inspirados en el Retiro como árboles, pájaros o plantas para que así los niños sientan de cerca el parque que ahora sólo pueden ver por la ventana de sus habitaciones. Durante su visita al hospital, Gere acompañado de su novia y embajadora de
los pequeños”. Asimismo, el consejero de Sanidad de la Comunidad, Jesús Sánchez Martos, ha mostrado su agradecimiento por la puesta en marcha del nuevo proyecto, porque “nadie puede discutir que en cualquier tratamiento tiene que haber humanidad”.
El acceso al hospital se convertirá en un espacio con árboles y pájaros
El actor Richard Gere, junto a su novia Alejandra Silva, jugando con varios niños en su visita al hospital
Juegaterapia, Alejandra Silva, ha tildado el proyecto de “maravilloso” porque cuando se lo presentaron “se veía que giraba alrededor de los niños”.
“Me han impresionado”, ha añadido el actor, al tiempo que ha apuntado que la idea de llevar la naturaleza hacía los niños, “le llegó al alma”. Por su parte, la presidenta de
la fundación ha explicado que “tenía muchas ganas de hacer algo muy grande en el hospital en cuanto a pediatría y en especial oncología pediátrica que tanto ayuda a
El acceso al centro se convertirá en un espacio con árboles, pájaros y mucha luz y la recepción de pacientes se transformará en un invernadero de cristal. En los corredores de la primera planta aparecerá la vida del parque. Así, en este espacio se podrá ver una casita de pájaros donde podrán entrar los niños y jugar dentro, así como bancos y árboles.
Deportes
31 DE MAYO DE 2017 VUELVE A CAER A zOnA DE DEsCEnsO A DOS jORNADAS PARA EL FiNAL
El Alcorcón regresa al filo del precipicio ■ Paco Simón
E
l pasado fin de semana resultó especialmente aciago para los intereses del Alcorcón, que ante el Tenerife vio quebrada su mejor racha de la temporada -7 puntos sobre 9 posibles en los tres compromisos anteriores sin encajar un solo gol- y a falta de dos jornadas para la conclusión del campeonato vuelve a caer a puestos de descenso. El problema no fue solo la incontestable derrota ante los chicharreros en Santo Domingo (1-3), sino que además ganaron dos de sus más directos rivales, el Nástic de Tarragona y el Almería, que adquieren dos y cuatro puntos de ventaja respectivamente sobre el conjunto alfarero con tan solo seis por disputar. La situación es, pues, verdaderamente dramática y el Alcorcón se ha quedado ya sin licencia para fallar. Todas sus opciones pasan indefectiblemente por ganar este domingo a domicilio al UCAM Murcia, del que también le separan cuatro puntos. Un triunfo ante el conjunto murciano podría incluso -siempre en función de otros resultados (Nástic y Almería afrontan complicadísimos
desplazamientos a Tenerife y Getafe)- permitirle depender de sí mismo en la última jornada, en la que habrá un duelo directo entre Nástic y UCAM Murcia. No ganar, en cambio, podría condenarle de manera irremisible al descenso en caso de que los tarraconenses dieran la sorpresa en el Heliodoro y sumasen los tres puntos en liza.
Julio Velázquez: “Esto no se me queda grande y sí me veo capaz de sacarlo adelante”
Así las cosas, al colectivo alfarero no le queda otra que superar cuanto antes el enorme contratiempo que supuso la derrota ante el Tenerife y poner los cinco sentidos en el partido del próximo fin de semana, sin duda uno de los más importantes de su historia reciente. Pese a lo complicado de la coyuntura, el técnico de los alcorconeros, Julio Velázquez, señalaba a la conclusión del último encuentro que “esto no se me queda grande y sí me veo capaz de sacarlo adelante”, recalcaba en los compases finales de una tensa comparecencia ante los medios.
41
2 y 4 de junio 21:00 20:00 20:00 20:00 20:00 20:00 20:00 20:00 20:00 20:00 20:00
Partido CD Lugo - Levante UD SD Huesca - CD Numancia de S. UCAM Murcia CF - AD Alcorcón CD Tenerife - Gimnàstic de T. Girona FC - Real Zaragoza Rayo Vallecano de M. - Córdoba CF Real Oviedo - Sevilla Atlético Cádiz CF - Elche CF CF Reus Deportiu - R. Valladolid CF Getafe CF - UD Almería CD Mirandés - RCD Mallorca
Fotografía: LFP
2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
El Alcorcón espera que muchos aficionados se desplacen a Murcia
250 entradas gratuitas y 4 autobuses para el vital duelo ante UCAM Murcia
■ Redacción Jugadores, técnicos y directivos del Alcorcón han decidido aportar su granito de arena para que un nutrido grupo de aficionados del equipo alfarero puedan arropar al equipo el próximo domingo con motivo del decisivo duelo que tendrá lugar en el estadio de La Condomina ante el UCAM Murcia. De este modo, se sufragará el coste de 4 autobuses y 250 entradas para abonados y aficionados. Tanto las plazas de asiento en los autobuses como las localidades disponibles podrán reservarse acudien-
do al departamento de marketing del club, ubicado en el propio estadio de Santo Domingo, llevando consigo una fotocopia del DNI y rellenando un formulario de viaje.
Reservas
Las reservas podrán realizarse durante los siguientes días y horarios; miércoles (de 10.30 a 13.30 horas); y jueves (de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 19.30 horas). Los autobuses partirán de Santo Domingo el día del partido (domingo 4 de junio) a las 11.00 horas y regresarán al término del encuentro, cuyo inicio ha sido fijado a las 20.00.
La Liga
El Tenerife golpeó primero y supo sofocar el amago de rebelión de los alfareros (1-3) Día Hora
PLANTEL, TéCNiCOS y CLUb sUFrAgAn lOs gAstOs
Los jugadores se retiran cabizbajos tras la derrota ante el Tenerife
Segunda división
Jornada
11
Apenas se habían consumido nueve minutos cuando el ‘Choco’ Lozano adelantaba al Tenerife y rompía los esquemas del Alcorcón, que a la media hora encajaba el segundo por medio del japonés Shibasaki. Sin embargo, la reacción del conjunto alfarero no solo le dio para poner en apuros a Dani Hernández, sino para acortar distancias en el 48’ en un magnífico libre directo de Óscar Plano. Sin embargo, Tayron hizo el tercero en el 56’ y finiquitó el duelo.
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. Levante UD 84 Girona FC 69 Getafe CF 64 CD Tenerife 63 Cádiz CF 61 Real Valladolid CF 60 SD Huesca 59 Real Oviedo 55 Sevilla Atlético 53 CF Reus Deportiu 52 CD Lugo 52 R. Vallecano de M. 50 Córdoba CF 49 CD Numancia de S. 49 Real Zaragoza 49 UCAM Murcia CF 48 UD Almería 48 Gimnàstic de T. 46 AD Alcorcón 44 RCD Mallorca 43 Elche CF 43 CD Mirandés 37
J 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40
G 25 20 17 15 15 17 15 15 13 12 13 13 12 11 12 11 13 10 11 9 11 8
Jornada 40 E 9 9 13 18 16 9 14 10 14 16 13 11 13 16 13 15 9 16 11 16 10 13
P 6 11 10 7 9 14 11 15 13 12 14 16 15 13 15 14 18 14 18 15 19 19
12
Deportes
31 DE MAYO DE 2017
Se eSPera la pARtICIpACIón COMO MínIMO de 250 dePortiStaS
loS díaS 17 Y 18 DE junIO en loS cantoS
El I Torneo del Club Judo Baloncesto solidario Alcorcón Carlos Arroyo para promover la donación de médula verá la luz este sábado ■ ■ P. Simón
D
espués de varias intentonas que al final no llegaron a buen puerto por diversas razones, el Club de Judo Alcorcón Carlos Arroyo organiza por fin este sábado la primera edición de su torneo de judo, que tendrá como escenario el polideportivo de Los Cantos y que se desarrollará de manera ininterrumpida entre las 9.00 y las 14.00 horas. La previsión de los organizadores es que participen un mínimo de 250 deportistas de categoría cadete, infantil, alevín y minibenjamín, que irán compitiendo por este mismo orden. Las tres primeras categorías se desarrollarán bajo el sistema de arbitraje normal, tres minutos y doble repesca, mientras que en el caso de los minibenjamines se programarán liguillas de cuatro en cuatro y habrá trofeos para todos. Aparte de los integrantes del propio Club de Judo Alcorcón habrá representación de diversas entidades de la Comunidad madrileña como el Tsukuri, el Juan de la Cier-
va-Espinillo, el Villaviciosa de Odón, el Fraimor, etc. y se espera que se viva una auténtica fiesta del judo, ya que aparte de la propia competición habrá una serie de exhibiciones y actividades para amenizar el evento. El torneo contará con la colaboración
El evento tendrá lugar en el polideportivo Los Cantos de 9.00 a 14.00 horas
tanto del Ayuntamiento de Alcorcón como de la Federación Madrileña de Judo y nace con vocación de continuidad.
Liga Autonómica
Por otro lado, y en lo que a la actividad competitiva oficial se refiere, el club alcorconero participó el pasado fin de semana en las finales de la Liga Autonómica junior y senior. En categoría junior se proclamó campeón y en senior subcampeón logrando ascenDICIEMBRE der a Primera división.
redacción
El CDE Alcorcón Basket y el Ay u n t a m i e n t o de Alcorcón -a través de la Concejalía de Deportes- organizarán los próximos días 17 y 18 de junio el ‘I Torneo 3x3 Buscamos Héroes’, que se desarrollará en las instalaciones del polideportivo Los Cantos y el CEIP Cartel propocional del torneo Santo Domingo. El objetivo de los organi- desde las 9.30 hasta las zadores consiste en informar 14.30 horas y los organial público asistente acerca de zadores esperan congregar los pasos a seguir para con- a unos 320 jugadores y juvertirse en donante de mé- gadoras de categoría benjadula y luchar de este modo mín, alevín, infantil, cadete, contra la leucemia. “Todos junior y senior. La cuota de tenemos que aportar nues- inscripción es de 28 euros tro granito de arena en estas por equipo (4 integrantes) causas solidarias y qué mejor y los interesados en obtener forma de hacerlo que combi- más información pueden nándolo con el fomento de hacerlo a través de la págila actividad deportiva”, ha na web www.alcorconbasseñalado el concejal de De- ket.es, desde la que también pueden cumplimentar portes, Luis Escudero. El torneo tendrá lugar la inscripción.
Alcorcón albergará este sábado un interesante torneo de judo
Seguirá en la oK liga traS ganar 1-3 al rivaS la laguna en el pARtIDO DE DEspEDIDA DE tEREsA BERnADAs
El Patín Alcorcón esperó a la última jornada para sellar la permanencia ■ redacción Le tocó aguardar hasta la última jornada, pero al final la espera mereció la pena porque el Patín Alcorcón logró certificar la permanencia en la OK Liga femenina, máxima categoría del hockey sobre patines nacional, al superar a domicilio al Rivas La Laguna por 1-3 gracias a los tantos de Piojo -dos- y Julia. Con este triunfo ante un rival ya descendido, pero que ofreció seria resistencia, el equipo alcorconero acaba el curso en la novena posición
igualado a puntos en la tabla con Terrassa y Liceo. La nota emotiva en el cierre del curso liguero fue la despedida de Teresa Bernadas, que puso fin a su etapa como jugadora del Patín Alcorcón. Bernadas formó parte del plantel que ganó la Copa de Europa en 2014 y fue nombrada mejor guardameta del mundo en 2016 tras ganar con la selección española el Mundial 2016. El club alfarero ya le rindió un pequeño pero emotivo homenaje a la conclusión del último partido celebrado en casa ante el Voltregá.
Las jugadoras del Patín Alcorcón celebraron por todo lo alto la permanencia
Deportes
31 DE MAYO DE 2017
13
el exPedicionario getafenSe eStá ya cErcA DE AlAskA traS Más DE 14 MEsEs DE trAvEsíA Por toda américa
La descomunal aventura en bicicleta de Josetxo Valencia supera ya los 25.000 kms ■ Paco Simón
doquier, pero por citar alguna señala la que vivió a su paso por uno de los territorios más conflictivos de México “Llegué a un pueblo del estado de Sinaloa llamado Costa Rica y resulta que varias personas me reconocieron, ya que sabían de mi aventura a través de Facebook. Ni cortos ni perezosos avisaron al alcalde”, relata, “que vino en una enorme ‘pick up’ (furgoneta), me llevó a un hotel impresionante con todo tipo de lujos y allí me tuvieron dos días viviendo auténticamente a cuerpo de rey y llevándome a desayunar, a comer, a cenar... No querían que me fuera. Fue impresionante”, recuerda con no poca nostalgia. Y es que pese a la mala reputación contraída por regiones como la propia Sinaloa y Sonora por los cárteles del narcotráfico o países como Honduras y El Salvador por las temidas ‘maras’, Josetxo rompe una lanza por su gente, “que es maravillosa y
H
an pasado exactamente 446 días desde que Josetxo Valencia empezara a dar pedaladas en las australes tierras de Ushuaia (Argentina) para completar el segundo desafío de ‘Un pájaro sin nido’, ese novelesco proyecto que pretende reivindicar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y sostenible a través de un gigantesco recorrido repartido por los cinco continentes. Completada la estación euroasiática (15.000 kilómetros), el intrépido aventurero getafense está ya a poco más de 2.000 kilómetros de completar los 28.000 de la segunda etapa, ‘Americleta’, que le llevará desde Tierra de Fuego hasta Alaska. Josetxo acaba de dejar atrás White Horse, la capital del célebre territorio canadiense del Yukón, y gracias a las nuevas tecnologías, que convierten en tremendamente accesibles cosas hasta hace bien poco quiméricas, Al Cabo de la Calle ha podido no solo localizar sino mantener una interesante conversación vía WhatsApp con este vecino del barrio de Juan de la Cierva que ya casi otea en el horizonte la meta de su segunda epopeya. Cerca ya de la frontera con Alaska, en pleno escenario de la mítica ‘fiebre del oro’, Josetxo lucha a brazo partido con su peor enemigo, “el frío, porque aquí la primavera sigue siendo helada y nieva bastante. Por las noches se congela hasta el agua y eso no lo llevo nada bien”, comenta, aunque tampoco es algo que le haga arredrarse a estas alturas. “Después de más de catorce meses en esto se nota que el tema psicológico de estar tanto tiempo solo te va afectando, pero físicamente estoy como un toro y lo voy llevando bastante bien
Josexto, en una imagen reciente en un espectacular paraje canadiense
a nivel anímico”, subraya. La meta está muy cercana, “a poco más de 2.000 kilómetros por la ruta más directa hasta Anchorage”. El problema es que le hubiera gustado haber atravesado toda Alaska y haber llegado hasta el Ártico, “pero en la salida de Estados Unidos no me pusieron sello en el visado y me dieron tres meses de estancia en el país” -Alaska es territorio americano- “así que igual tengo que hacer la ruta menos larga y en ese caso en menos de dos meses habría acabado”. Con la mente ya puesta en el tramo final de tan apasionante reto, el ‘trotamundos’ getafense no vacila al remarcar lo mejor del viaje. “La gente. He visto pueblos y ciudades espectaculares, playas, selvas, montañas increíbles... pero la gente es la que
►446 días
los datos
acumula desde que partió de Ushuaia
►Ubicación actUal
White Horse, capital del Yukón (Canadá)
Prudhoe Bay
Alaska
¿? Anchorage
Whitehorse Ubicación actual
Anchorage Destino seguro, si es posible, por la duración del visado, el viaje se prolongará a Prudhoe Bay
►destino final alaska
Anchorage (ruta corta) o Prudhoe Bay (larga)
marca la diferencia”, reitera. En el otro fiel de la balanza sitúa “el frío, mi gran talón de aquiles. He estado encantado atravesando toda Sudamérica y Centroamérica con muchísimo calor, pero entre el norte de Estados Unidos y Canadá lo estoy pasando fatal”, admite, “porque como buen español llevo muy mal el frío”. Las anécdotas le brotan por
sin duda la que mejor me ha tratado pese a ser un sitio tan conflictivo”. Otra cosa que le ha sorprendido gratamente “son las constantes ayudas económicas de la gente por donde quiera que he pasado. Yo no me pongo con un bote a pedir dinero, pero la gente a menudo viene y me da. El otro día”, recuerda, “llegó un hombre, me soltó 40 dólares y me dijo que eran para que le diera más caña a la bicicleta”. Además del frío, señala con tono compungido que otro de los asuntos que peor ha llevado durante la expedición “es el tema de la emigración ilegal. Casi todas las fronteras están atestadas de campamentos con gente que trata desesperadamente de pasar de un país a otro y es un verdadero drama”, lamenta. De momento su preocupación pasa por evitar que algún oso le quite el sueño o la comida “porque me he cruzado al menos una veintena en el último millar de kilómetros”, tal y como puede observarse a través de su página de Facebook (Facebook. com/unpájarosinnido) donde Josetxo cuelga siempre que puede una serie de vídeos que atestiguan lo fascinante de su aventura americana.
Canadá
Estados Unidos Belice Honduras
Méjico Guatemala
El Salvador
Costa Rica
Nicaragua
Panamá Guyana Venezuela Surinam Guayana Francesa
Colombia Ecuador Perú
“AMERICLETA” Desde Tierra de Fuego hasta norte de Alaska
Brasil Bolivia
Chile Ch
Ushuaia Josetxo Valencia comienza su ruta en esta localidad argentina el 11 de marzo de 2016
Argentina
Ushuaia Comienzo de la ruta
14
Cultura
12 31DE DEENERO MAYO DE 2011 2017
Hablamos con JAviER siERRA, ‘el guaRdián de los libRos’, autoR de best selleRs mundiales y una de las
“La vida es el mayor misterio” ■ Roberto Resino
R
elajado, con una amplia –y enigmática- sonrisa me encuentro a Javier Sierra momentos antes de hablar de sus obras ante sus seguidores de Fuenlabrada. En todo el mundo son una legión. Devoradores de las historias que cuenta, con un rigor extraordinario, una de las voces y las letras más prestigiosas de nuestro país. Y también de fuera, donde se leen por millones sus novelas –bien lo sabe La cena secreta, esta última llegó a entrar en el Top 10 de las más vendidas en Estados Unidos-. Vamos, que tener delante a alguien como Javier Sierra, El Guardián de los Libros, es un lujo. Y más cuando comparte su trabajo y reflexiones momentos antes de abrir su espíritu literario al resto de seguidores.
clásico al espiritismo en época moderna, donde ha habido grandes autores como Yeats, el poeta, o Valle Inclán en España, que asistían a sesiones de espiritismo tratando de encontrar inspiración. O Víctor Hugo, por ejemplo, que también tenía una mesa parlante en su exilio en Jersey, con la que trataba de
“Lo importante del conocimiento es que te empape y te lleves ese aprendizaje para el resto de tu vida”
principiante. Y aunque sé que esto puede resultar raro a alguno de mis lectores, cada vez que empiezo un proyecto literario nuevo tengo la sensación de estar empezando de cero. No doy por ganado ningún territorio. Tengo que demostrarme a mí mismo muchas cosas con cada nuevo libro. Y eso hace que todavía no esté en la posición de considerarme maestro de nadie. Sí que me siento cómplice de muchos. Es decir, que mis libros son una manera de compartir mis inquietudes con los lectores, pero no creo que esté encima de un pedestal y que la
En toda su obra hay una impresionante labor de investigación. ¿Qué pautas siempre se deben cumplir cuando escribe una novela? La primer necesidad que yo tengo antes de escribir un libro es la de acotar el tema de ese libro en una pregunta. Y todo lo que hago después (viajes, entrevistas, investigación, incluso redacción), va siempre orientado hacia tratar de responder esa pregunta. A veces son preguntas que no tienen respuesta. Por ejemplo: ¿hay vida después de la muerte? Yo no soy capaz de responder algo a la que la humanidad lleva desde el principio sin poder responder. Pero intento aproximarme con las herramientas de la imaginación a tratar de dar una solución a ese problema. ¿Podemos saber cuál es la pregunta sobre la que trabaja actualmente? Pues mira la pregunta en la que llevo tres años trabajando y que es un poco el germen de lo que será mi próximo proyecto es una pregunta un tanto filosófica, que se han hecho muchas grandes civilizaciones a lo largo de la historia y es: ¿de dónde vienen las ideas?, ¿Cuál es el origen de la creatividad humana? Bueno pues hacia la respuesta de esa duda he enfocado toda mi actividad en estos años, para tratar de escribir un libro que intente responder a eso. Vamos a sumar esta nueva novela a otras anteriores. De acuerdo con eso, ¿recuerda cuál ha sido la que más complicaciones le ha acarreado? La que estoy haciendo (ríe). Horrible (sonríe). Tres años tratando de averiguar de dónde vienen las ideas. Repasando desde las musas del mundo
maestro que le da un punto de vista dogmático y cerrado de la realidad. De aquí se entiende que en su perfil de Twitter se defina como Homo Quaerens (El hombre que se pregunta). Esto que ha sido básico para el desarrollo de la humanidad, ¿se está perdiendo o somos demasiado catastrofistas? Creo que (hace una pausa) si hay riesgo de que se pierda ese hombre que se pregunta se debe únicamente a la pereza. El ser humano tiende a la pereza; y cuantos más medios tiene a su disposición, más perezoso se vuelve. El hombre que se pregunta en el siglo XXI es alguien que se acerca a Internet, teclea en Google el concepto que le interesa en ese momento, le viene dado de manera fácil, lo utiliza en el momento oportuno, pero al minuto se le olvida. Y si tiene que volver a ese concepto, sabe que va a recurrir de nuevo a Google y lo va a encontrar. Ese hombre que se pregunta es un hombre que no se construye, porque lo interesante del conocimiento es que te empape y que tú te lleves ese aprendizaje para el resto de tu vida. Ese es el miedo que yo tengo de esta época.
“Una vida es para consumirla, para emplearla en algo que es más grande que la vida misma”
Javier Sierra en un momento de la entrevista en Fuenlabrada
comunicarse con el espíritu de su hija difunta. En fin, todo eso ha pasado por mi cabeza y ha sido muy complicado, o está siéndolo, porque todavía no la he terminado, poner todo eso en orden y tratar de encontrar un hilo conductor que sea fácil para el lector. Uno de mis lemas propios de trabajo es intentar hacer fácil lo difícil (sonríe), y eso es más complicado de lo que parece. Cojamos una de sus novelas: ‘El maestro del Prado’, donde era el discípulo de un misterioso personaje. Viendo su bagaje, ¿se puede decir que ha superado al maestro? Yo sigo considerándome discípulo y un
comunicación que yo tenga con mis lectores sea de arriba abajo. Más bien comparto con ellos inquietudes, les ofrezco mis lugares donde he descubierto cosas que me sorprenden y se las brindo para que ellos también se sorprendan y se embarquen en la misma búsqueda que yo. Si algún mérito tiene mi literatura, y me gustaría que se me recordase por eso en los años venideros, es que ayuda a cambiar el punto de vista del lector. Lo descentra del materialismo imperante, de los dogmas, de las ideas cerradas… Y hace que la visión que tiene se parezca más a la visión del niño que está excitado porque descubre cosas nuevas en cada lugar, que no por la visión del
La otra cara de esa moneda es la facilidad de acceso a la información. Más que nunca. Eso es. Una cosa que tiene increíble esta época es que nunca en la historia de la humanidad hemos tenido tanto acceso al conocimiento humano, generalista y especializado. Jamás. Ojalá sirva, pero esto lo dirán los siglos, para construir una humanidad mejor. Ojalá. Su otra gran faceta es la de investigador del misterio ¿Cuál ha sido el momento más arriesgado que ha vivido en este campo? Quizá el momento más arriesgado, al menos en lo físico, fue cuando decidí escalar el Monte Ararat en Turquía, sin experiencia previa en escalada de alta montaña. Pero estaba tan determinado a ver el lugar donde dice la tradición que cayó el Arca de Noé, que no me importaban los miles de metros de altura en los que estaba ese glaciar, y me embarqué en una peripecia que estuvo a punto de costarme la vida. No lo hizo porque iba muy bien acompañado por
Cultura 15
31 DE MAYO DE 2017
VOCES MÁS IMPORTANTES DEL MISTERIO Y LA LITERATURA MODERNA César Pérez de Tudela, al que tuve la oportuna idea de pedirle recomendación y ayuda. Y el hombre, lejos de limitarse a ser un mero asesor, se ofreció a acompañarme. Entonces gracias a eso pudimos llegar al lugar que yo quería y pude salvar mi vida de las inclemencias de un 5.000. Pero también te digo que volvería hacerlo. Porque para qué sirve la vida si no es para de algún modo jugar con ella. Una vida es para consumirla, para vivirla, para emplearla en algo que es más grande que la vida misma. Y en ese punto estoy muy determinado a volver a repetir ese tipo de aventuras.
“Es una inmoralidad de la historia de la radio que a ‘Milenio 3’ no se le hubiera dado un Ondas” ¿Recuerda el primer encuentro con el misterio? Fue siendo muy niño. Yo pasé mi primera infancia, hasta los catorce quince años, en Teruel. Vivía a las afueras de la ciudad y para ir al colegio pasaba la frontera donde se acababa lo urbano y empezaba el campo. En invierno se hace de noche muy pronto y en algunas ocasiones salía de clase cuando ya era completamente de noche y tenía que volver a mi casa atravesando un descampado. Ese camino me obligaba muchas veces a levantar la vista a un cielo oscuro, lleno de estrellas, donde se veía perfectamente la Vía Láctea. Y a fuerza de ir de-
bajo de ese cielo, una noche tras otra, empecé a hacerme grandes preguntas. Empecé a preguntarme si estábamos solos, qué lugar ocupábamos en el Universo, por qué yo había nacido en esta roca cósmica y no en cualquier otro lugar… Empecé a hacerme esas preguntas y de ahí surgió mi interés. ¿Cuál es, a su juicio el mayor enigma, que le queda a la humanidad por descubrir? El mayor enigma, desde el principio de los tiempos, al que se ha enfrentado, se enfrenta y se enfrentará la humanidad se resume en una sola palabra: vida. Ahí está todo. No sabemos qué hay antes de la vida; no sabemos cómo se forma exactamente la vida a partir de materia inerte; pero tampoco sabemos qué es lo que pasa después de la vida, si queda algún remanente de energía, si queda algo de la conciencia humana.. ¡No lo sabemos! Hemos construido una civilización alucinante sin responder a los paréntesis que acotan nuestra existencia en el Universo. No sabemos lo que hay antes del paréntesis inicial ni después del paréntesis presuntamente final. (Hace una pausa) La vida es el mayor misterio. No me puedo ir sin preguntarle por Milenio 3, donde además era El Guardián de los libros. ¿Qué ha supuesto para la historia de la radio de este país? Efectivamente. Milenio 3 ha escrito una página muy brillante en la historia de la ra-
dio, independientemente de misterio o no misterio, porque ha ocupado algo que es fundamental y que muchas veces se olvida. La radio es palabra, es tradición oral. El que hace radio se convierte en una especie de chamán, como el que nos contaba historias hace miles de años frente al fuego. Esa era la función que cumplía Milenio 3. Iker lo tenía claro desde el primer minuto. Sin embargo, el reconocimiento institucional nunca llegó. Es profundamente injusto y una inmoralidad que ha Milenio3 no se le hubiera dado un Premio Ondas de radio, es una inmoralidad de la historia de la radio de este país. Y el Premio Ondas lamentará no habérselo concedido. Luego lo han intentado dándoselo a Cuarto Milenio. No es lo mismo ¡No es lo mismo! Y ese es un defecto que ha tenido este país, pero en el fondo da igual. Iker, el equipo, yo mismo, estamos tan acostumbrados a navegar contracorriente y a saber que lo importante es el trabajo y no los reconocimientos al trabajo, que eso queda en un segundo término. ¿Volverán? Yo el único deseo que tengo es que cuando Iker esté cansado de la tele, que llegará un momento en el que evidentemente se agotará, y cuando seamos un poquito más mayores, nos podamos volver a reunir delante de un micrófono los fines de semana para seguir contando esas historias como se merecen (sonríe).
Encuentro con los lectores de Fuenlabrada
“Estos encuentros son una manera de renovar mis votos con los lectores. Y también una oportunidad para tomarle el pulso a sus inquietudes e intereses y que sirven, a la vez, como de guía o de pista para los asuntos que voy a escribir próximamente”
Richard Gere es ‘Norman, el hombre que lo conseguía todo’
CINE
N
orman Oppenheimer, -Richard Gere, ‘Chicago’, ‘Las dos caras de la verdad’- un empresario solitario y en horas bajas, se hace amigo de Eshel -Lior Ashkenazi, ‘Big Bad Wolves’- un político israelí que esta de visita de Estado en Nueva York. Tres años después, cuando Eshel es nombrado primer ministro de su país, la vida de Norman cambiará para siempre. Un ingenioso argumento apoyado en unas magníficas interpretaciones son las principales armas del primer filme en Hollywood de Joseph Cedar -’Pie de página’. Una película que nos devuelve al mejor Richard Gere que, como Norman Oppenhaimer, sigue esperando una oportunidad para convencer a los espectadores y analistas más críticos.
Director: Joseph Cedar Género: Thriller Guión: Joseph Cedar Actores: Richard Gere, Lior Ashkenazi, Michael Sheen, Charlotte Gainsbourg, Dan Stevens, Steve Buscemi
‘Marie Curie’: La física y la química hecha mujer
A
Director: Marie Noëlle Género: Biográfica Guión: Marie Noëlle Actores: Karolina Gruszka, Arieh Worthalter, Charles Berling, Izabela Kuna, Malik Zidi, André Wilms
l poco tiempo de que el matrimonio formado por Marie Curie (Karolina Gruszka) y Pierre Curie (Charles Berling) obtuviera el Nobel de Física, Pierre muere en un trágico accidente. Sola con dos niños, la treinteañera Marie se aferra a sus estudios científicos en un mundo dominado por los hombres, conviertiéndose en la primera mujer en recibir una cátedra en la Universidad Sorbona de París. Cuando se enamora de un científico casado e inicia una aventura con él, la mujer de éste, celosa, hace pública su relación, al mismo tiempo que se anuncia su premio Nobel de Química. En lugar de disfrutar de la fama que se ha ganado por su portentoso trabajo de investigación, Marie se ve difamada por cometer adulterio.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas
de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
136 ALCORCÓN-31/05/2017-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares