Y además...
Publicación controlada por:
Número 152– Año 9 14 de marzo de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
Local
ALCORCÓN
4
LOCAL
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por un total de 1,1 millones de euros a la empresa COTESA
Local
6
El Balance de Criminalidad de 2017 del Ministerio del Interior refleja un descenso de la delincuencia en la ciudad del 4,4% con respecto al año anterior
Local
12
Entrevista al entrenador del Alcorcón, Julio Velázquez, que dice sentirse “totalmente respaldado” por parte del club y admite que “tenemos un déficit muy importante de gol”
6
Alcorcón pondrá nombres de mujeres a las nuevas calles de la ciudad ● Estas vías y plazas estarán situadas en los nuevos desarrollos urbanos. Actualmente en Alcorcón, de 500 calles apenas aparecen 16 con nombres femeninos ● El alcalde, David Pérez, también ha anunciado que se dedicará un espacio público a las víctimas del 11-M, catorce años después de los atentados
7
Presentados los 22 nuevos autobuses híbridos que prestarán servicio a Alcorcón y otros municipios vecinos y que contribuyen a reducir las emisiones de CO2
Deportes
COM
LEÑA AL MONO
8
Las lluvias provocan goteras en los polideportivos que obligan a suspender varias competiciones La borrasca Félix se hizo notar con virulencia en Alcorcón. Las fuertes lluvias del pasado fin de semana provocaron goteras en polideportivos municipales como La Canaleja, el M-4 o Santo Domingo, imposibilitando la
práctica del deporte en varias pistas. Desde el Gobierno local han tratado de apaciguar a los vecinos comprometiéndose a arreglar urgentemente los desperfectos en estas instalaciones para evitar problemas futuros
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
CULTURA
15
Javier Alonso habla de ‘La Resurreción: De Hombre a Dios’ El escritor, bibilista e historiador afincado en Alcorcón aborda la muerte de Jesús a través de los textos evangélicos y otras teorías sobre el destino del cuerpo del Mesías
Encuesta
¿Confía en que el Ayuntamiento arregle las goteras de los polideportivos municipales? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
14 DE MARZO DE 2018
Medidas para bajar la presión fiscal a los madrileños Cristina Cifuentes PP
Ignacio Aguado Ciudadanos
Lorena Ruiz-Huerta Podemos
Ángel Gabilondo PSOE
A veces sí llueve a gusto de casi todos Ha tenido que hacer acto de aparición la bendita lluvia para que al menos durante un par de semanas el común de los mortales hayamos coincidido en que algo puede ser bueno para todos independientemente del cariz político que adorne nuestro ADN. Lo mejor de todo, además, es que el agua no solo ha caido con prodigalidad en numerosas zonas del país, sino también con una constancia desconocida por estos lares desde tiempo inmemorial. Del somero vistazo a los datos se desprende que en apenas 15 días la reserva hidráulica se ha incrementado en 23,4 por ciento y los embalses han ganado más de un 10 por ciento superando ya de media el 53,7 en el conjunto del territorio, algo que parecía impensable hasta hace bien poco, cuando andábamos en plena psicosis. No conviene, en cualquier caso, pensar que la sequía es cosa del pasado porque todavía hace mucha falta que siga lloviendo sobre mojado. Por suerte después de ‘Félix’ ahora llega ‘Giselle’ con más agua bendita caída desde el cielo.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Cumplimiento del compromiso electoral con los madrileños
Accede ahora a bajar el IRPF como le pedíamos
Las medidas suenan a política populista y electoralista
El sistema fiscal no genera los recursos suficientes
“Estas rebajas fiscales obedecen exclusivamente al programa electoral del PP y del cumplimiento del compromiso adquirido con los madrileños”
“Cifuentes rectifica y accede ahora a bajar el IRPF como le pedíamos desde Ciudadanos. ¡Buena noticia para los madrileños! Seguimos”
“Suena a política populista y electoralista y a una medida que sólo puede adoptar un Gobierno irresponsable como el de Cifuentes”
“Quiero una política de un Gobierno coherente y que tenga en cuenta que el sistema fiscal en este momento no genera los recursos suficientes”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Autobuses
Hace unos días fueron presentados los 22 nuevos vehículos híbridos que prestarán servicio en su práctica totalidad entre Alcorcón y municipios aledaños
Quién será quién
Judo Alcorcón
El club alcorconero logro dos medallas en el Campeonato de España junior. Darío Nemati se colgó una plata (-90 kilos) y Daniel Fernández un bronce (-73)
Guardiola, héroe independentista
Baja...
PSOE, Podemos, PNV
La triple entente quiere derogar en el Congreso la Prisión Permanente Revisable, en contra de la opinión de gran parte de la ciudadanía española
Reunión histórica entre Donald Trump y Kim Jong-un. Los presidentes de Estados Unidos y Corea del Norte se verán las caras próximamente en un encuentro bilateral sin precedentes. ¿Y qué puede salir de ahí? Pues a saber, visto el carácter de cada uno. Se admiten apuestas.
Polideportivos
Este fin de semana, las goteras se apoderaron de las instalaciones deportivas debido a las lluvias, que provocaron la suspensión de algunas competiciones
La Premier League ha multado a Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, por lucir el lazo amarillo en apoyo a los políticos presos catalanes. Y la respuesta del ‘héroe catalán’ ha sido lucir en la solapa una flor, también amarilla. Guardiola siempre ha servicio de la causa
Opinión
14 DE MARZO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 14
EDITORIAL
JUEVES 15
Buitrago de Lozoya
Máxima: 13ºC Mínima: 5ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 11ºC Mínima: 5ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
uevo mazazo para la sociedad española. La aparición del cadáver del pequeño Gabriel en el maletero de la novia del padre ha vuelto a remover conciencias y a traer al candelero informativo el debate sobre la Prisión Permanente Revisable y su intento de derogación por la suma Parlamentaria de Podemos, PSOE y PNV. Más si cabe cuando este jueves volverá a debatirse sobre ella en el Congreso.
Getafe Pinto
VIERNES 16
SÁBADO 17 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 10ºC Mínima: 2ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
N
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 11ºC Mínima: 3ºC
La Prisión Permanente Revisable no debe derogarse
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Confía en que se encuentre alguna solución al CREAA antes del fin de la legislatura?
Sí No
25% 75% Entre en nuestra web y vote
3
100%
75% 50%
www.alcabodelacalle.com
25%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
No
Semana Santa, la tradición de Alcorcón
La Ilustre Hermandad Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza, organizadora del Pregón de Semana Santa en la ciudad, llenó un año más el teatro Buero Vallejo este fin de semana con un acto que sirvió para reconocer la tradición de la Semana Santa en la ciudad y en el que estuvo muy presente la memoria de las víctimas del 11-M y del pequeño Gabriel, cuyo cadáver apareció en el maletero de la novia de su padre.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Estos grupos, una parte importantísima de la izquierda española más los nacionalistas vascos, o lo que es lo mismo, la extrema derecha vasca, argumenta la derogación de la Prisión Permanente Revisable en aquel maniqueísmo de “no se puede legislar en caliente”. Eso y una vergonzosa alusión a los derechos humanos. Como si las cárceles españolas fueran los gulags soviéticos, los campos nazis o prisiones de un régimen como el de Venezuela que tanto gusta en Podemos.
La prisión va encaminada a la reinserción social del reo, pero se olvida su base de intentar aliviar el sufrimiento de la familia de la víctima
Y decimos vergonzosa utilización de los derechos humanos porque estos grupos -recuerden, PSOE, Podemos y PNV- se olvidan por acción u omisión del doble significado que tiene la cárcel como castigo punitivo en un Estado de Derecho como es España. Por su puesto la prisión, y así lo contempla nuestra legislación y la propia Constitución en su artículo 25, tiene el fundamento y objetivo de ser el vehículo para la reeducación y reinserción social del preso o presa de turno. Esa es la vertiente legal e incluso social de la pena privativa de libertad. Hacia ese camino está orientada la prisión y desde luego que es el fin último e inmediato de la medida. Pero la pena de cárcel tiene otro camino que a menudo y torticera-
mente se olvida desde estos sectores y partidos -ya saben, Podemos, PSOE y PNV. Y ese trayecto punitivo y de castigo es el de tratar de aliviar -al menos en parte- a la familia de la víctima. Ayudarle en la aflicción del momento, puesto que la reparación absoluta es imposible. Dicho de otra manera, una forma que tiene el sistema de decirles que los culpables de ese crimen execrable son castigados con algo tan sagrado como la privación de la libertad.
La Prisión Permanente
Revisable se encuentra en otros ordenamientos jurídicos europeos como el francés, alemán o los países escandinavos
La Prisión Permanente Revisable se encuentra en otros ordenamientos jurídicos europeos como el francés, el alemán, el italiano y los países escandinavos. ¿Acaso estas naciones son menos democráticas que España por contemplar en sus ordenamientos la Prisión Permanente Revisable? Desde luego que no. Así que cabe preguntarse otra vez: ¿qué oscuro placer mueve estas formaciones para que el sistema jurídico español no sea como el de sus vecinos europeos? ¿Acaso a Podemos, PSOE y PNV les preocupa más el asesino de turno que la víctima? Sería bueno aclarar este punto porque más de uno y una se llevarían una sorpresa. Porque no hay que olvidar que el PSOE es el responsable de la derogación de la Doctrina Parot y el cumplimiento íntegro de las penas en España, después de que el nefasto Zapatero colocara en Bruselas al juez López Guerra, ponente de la teoría a favor de la derogación de la doctrina. Lo que llevó a que asesinos en serie, etarras y calaña similar saliera a la calle hace apenas unos años. Las mismas alimañas, como ‘El Chicle’ que se jactan de salir en siete años. Sabandijas que, por desgracia, preocupan más a Podemos, PSOE y PNV.
4
Alcorcón
14 DE MARZO DE 2018
Tales como AnA FRAnk, TEREsA DE CAlCuTA O ClARA CAMpOAMOR
La ciudad dedicará espacios públicos a mujeres destacadas y a las víctimas del 11-M
en alcorcón, de un total de alrededor de 500 calles, apenas aparecen 16 nombres femeninos. Por eso el Gobierno local quiere que los nuevos desarrollos urbanos cuenten con calles y plazas con nombres de mujeres
Estas calles y plazas se encontrarán en futuros desarrollos urbanos
■ Roberto Resino
L
a Junta de Gobierno ha aprobado potenciar el número de calles, plazas y edificios dedicados a mujeres que hayan destacado por su contribución al desarrollo de la humanidad o por su aportación a la cultura, las artes, la literatura, la ciencia, el conocimiento u otros ámbitos. Nombres como el de Carmen Tagle, Ana Frank, Rosa María García Malea, Rosalía de Castro, Sor Juana Inés, Concepción Arenal, Clara Campoamor, Teresa de Calcuta, Carmen Laforet, Alfia Herrera Descalza, Manuela Malasaña, Agustina de Aragón, Ainhoa Arteta, María de Villota, Isabel La católica o Emilita Rodríguez Montesinos, son algunas de las mujeres que podrían tener una calle o plaza en Alcorcón. “A partir de ahora y a medida que el desarrollo urbanístico de Alcorcón lo requiera, iremos incorporando nombres de mujeres a calles, plazas o edificios municipales, para que Alcorcón sea también una referencia en este sentido, como ya lo es en educación convivencia e integración”,
ha dicho el alcalde, David Pérez. En Alcorcón, de un total de alrededor de 500 calles, apenas aparecen 16 nombres femeninos, “una desproporción que no ha sido subsanada por los anteriores gobiernos municipales”, señalan fuentes del municipio. Por ello, el equipo de Gobierno ha querido reconocer la aportación de mujeres que, con su trabajo y dedicación y
Las víctimas del 11-M cuentan con un mural en su recuerdo en la fachada del Buero Vallejo desde distintos ámbitos, han contribuido a facilitar avances en beneficio de toda la sociedad y a las que por medio de esta proposición se les rendirá homenaje en los futuros desarrollos urbanos. “Las mujeres han contribuido con su trabajo y dedicación en todos los campos del conocimiento, ya sea social, económico o cultural, al desarrollo de nuestra sociedad y no siempre han obtenido el suficiente reconocimiento a su aportación. Sin ir más lejos, Al-
corcón cuenta con una muy escasa presencia de mujeres en nuestro callejero, algo que este Gobierno, a diferencia de los anteriores, quiere paliar”. Estas mujeres no serán las únicas que tengan espacios públicos en la ciudad. Y es que el regidor también anunció que Alcorcón dedicará una zona municipal en honor a las víctimas del 11-M. Así Pérez recordó que las víctimas ya cuentan con un mural en su recuerdo en la fachada del Buero Vallejo.
IV Plan de Igualdad
Por otro lado, el Gobierno local ha presentado el IV Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Alcorcón, que estará vigente hasta 2021 y que contempla hasta 84 medidas para lograr este objetivo en el Consistorio. Las áreas de actuación en las que se basa este plan local y sobre las que se va a actuar serán la erradicación de la violencia de género, la conciliación y corresponsabilidad, la igualdad laboral, la educación y la cultura para la igualdad, la participación social y política y la transversalidad del enfoque de género.
la mesa de conTRaTación lo ha ADjuDiCADO A COTEsA
Adjudicada la revisión del Plan General de Ordenación Urbana por 1,1 millones de euros
■ R. Resino
del PGOU de Alcorcón de 1987 en los aspectos que no alcanzaLa Junta de Gobierno ha aproba- ron la aprobación definitiva en do la adjudicación del contrato de la revisión de 1999, así como la consultoría y asistencia técnica revisión del propio Plan General para la revisión del Plan General de 1999, de conformidad con las de Ordenación Urbana (PGOU) de especificaciones técnicas recogiAlcorcón a la empresa Centro de das en el pliego de prescripciones Observación y Teledetección Es- técnicas. El presupuesto máximo de licitación ascenpacial SA (COTEGanar Alcorcón ha día a 1.536.257,12 SA). El importe del propuesto la euros, con lo que contrato asciende a la adjudicación a 1.191.322,44 euros. creación de una COTESA supone La Junta ha adjuOficina del PGOU para el ayuntamiendicado el contrato a para que participen to un ahorro de COTESA en virtud los vecinos en la 344.934,68 euros. del acuerdo adopTras la adjudicatado en la Mesa de revisión del Plan ción, Ganar AlcorContratación el 18 de enero de 2018 y del informe cón ha propuesto la constitución emitido por el Servicio de Con- de una Oficina del PGOU para que tratación y Patrimonio el 23 de los vecinos hagan sus propuestas y febrero de 2018 al considerar que garanticen “la habitabilidad, el depresenta la oferta económicamen- sarrollo económico y el empleo, la te más ventajosa al procedimiento sostenibilidad y el medio ambiencon sujeción a las condiciones es- te y el bienestar social”, según ha declarado su portavoz, Jesús Santablecidas en los pliegos. El objeto del contrato compren- tos. Criterios que, para Ganar Alde los servicios de consultoría y corcón, deben seguirse como paso asistencia técnica para la revisión previo a la revisión del PGOU.
RAnking de el mundo
exPeRiencia pilOTO
Alkor y Villalkor, reconocidos entre los cien mejores colegios de España
Alumnos del Jorge Guillén fomentan la participación y la convivencia
■ Redacción
■ Redacción
Como todos los años, el diario El Mundo ha elaborado una lista con los cien mejores colegios de toda España. Se trata de un estudio independiente que tiene en cuenta desde el desarrollo del proyecto educativo hasta las instalaciones de los centros, pasando por el nivel de idiomas impartido, los programas y reconocimientos de los colegios, los distintivos de calidad, los servicios añadidos y las notas obtenidas en la selectividad, entre otros criterios. En dicho ránking aparecen los colegios Alkor y Villalkor con una nota de 81 de 100 puntos posibles, compartiendo puntuación con seis centros, y situándose en el puesto 99.
Un total de 70 alumnos del Instituto Jorge Guillén están participando en el programa de Juventud ‘Sembramos participación; Formación de dinamizadores de estudiantes’, una experiencia piloto de fomento de la participación en un centro educativo de la ciudad y que pretende mejorar la convivencia haciendo que sean los propios escolares los protagonistas de la transformación del Instituto, consiguiendo así que éste sea un lugar más atractivo y acogedor. Este proyecto se está llevando a cabo en colaboración con la Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, a través de acciones formativas con otros municipios.
152 ALCORCร N-14/03/2018-Pรกgina 5
6
Alcorcón
14 DE MARZO DE 2018
Según el bAlAncE DE cRiMinAliDAD del MiniSteRio del inteRioR Relativo al año paSado
Las infracciones penales en 2017 caen un 4,4% con respecto al año anterior ■ Roberto Resino
A
lcorcón continúa cosechando buenos datos de seguridad según el Balance de Criminalidad de 2017 hecho público recientemente por el Ministerio del Interior. Y así, el año pasado se cometieron 6.541 infracciones penales frente a las 6.845 de 2016, lo que representa un descenso del 4,4%. Especialmente significativo es el descenso en los robos con fuerza en domicilio, que caen un 35,2% de un año a otro. Así, en 2016 se cometieron 273 infracciones y en 2017 estas fueron 177. Como también bajan los delitos de tráfico de drogas un 18,5%. En el capítulo de descensos, también se produce una caída de los delitos contra la libertad sexual en 2017. Concretamente caen un 44,1%, ya que en 2017 se produjeron 19 infracciones de este tipo frente a las 34 de 2016. Eso sí, se produce un preocupante aumento de las agresiones
loS delitoS
Caen un 44,1%
►SuStraCCión de VehíCuloS
Suben un 4,5%
►roboS Con ViolenCia
Bajan un 18%
►robo en domiCilioS
Bajan un 28%
Fotonoticia
El precio de los alquileres en Alcorcón se desploma un 11% en un solo año el precio del alquiler de las viviendas ha caído un 11 por ciento en el último año en alcorcón, según se desprende de los datos recopilados por el portal inmobiliario Fotocasa. el valor por metro cuadrado del alquiler mensual en 2016 era de 8,05 euros el metro cuadrado y en 2017 se pagaba a 7,16 euros. ese descenso en cuatro años (2013-2017) es del 5%, lo que evidencia para los expertos que el precio del alquiler de vivienda, en el caso de alcorcón, ha tocado techo.
Localizado un menor con autismo de 14 años que se había perdido ■ Redacción
►Contra la libertad Sexual
sexuales con penetración, que pasan de 1 en 2016 a 3 en 2017. Un caso similar al de Getafe. Los robos con violencia e intimidación también descienden en Alcorcón un 18%, pasando de 422 en 2016 a 346 en 2017. Al igual que los robos en establecimientos y otras instalaciones, que también se reducen de 2017 a 106 un 28%. Sin embargo, en el capítulo de incrementos de infracciones penales suben los homicidios dolosos de 0 en 2016 a 3 en 2017, como los ocurridos en la calle
en El VEntORRO
Alcorcón, una de las ciudades del sur de Madrid más seguras en 2017
Agentes de Policía Municipal de Alcorcón han encontrado a un menor con autismo de 14 años de edad, que se había despistado en su trayecto en autobús al centro escolar y que fue localizado en el polígono Ventorro del Cano de Alcorcón. Al parecer, el menor se despistó y continuó su trayecto sin bajarse en su parada habitual, continuando hasta llegar a la parada situada en el Museo del Ejército de Cuatro Vientos (Madrid), en la autovía A-5 dirección Madrid. Tras descender del vehículo, avisó a su madre por teléfono indicando que se había pasado la parada y que volvía andando al instituto. Estó alertó a la madre que inmediatamente llamó a la Policía Local de Alcorcón, que se hizo cargo del asunto y afortunadamente encontró al menor sano y salvo y lo trasladó a su colegio.
Pozas el pasado mes de marzo cuyo responsable ha sido detenido recientemente. Y lo mismo ocurre con las sus-
tracciones de vehículos, que aumentan un 4,5%, pasando de los 221 hechos delictivos en 2016 a 231 infracciones penales en 2017. A pesar de estas dos últimas subidas, en líneas generales los datos son positivos y, desde luego, por encima de la media regional, ya que en la Comunidad aumentaron un 2,1% las infracciones penales el año pasado.
paRtida de 300.000 EuROs
el conSejo de adMiniStRación ApRuEbA El pREsupuEstO
Suben los homicidios dolosos de 0 cometidos en 2016 a un total de 3 durante 2017
Ganar Alcorcón propone construir un polideportivo en el Ensanche Sur ■ Redacción Ganar Alcorcón ha propuesto que se incorpore al proyecto de presupuestos para 2018 una partida inicial de 300.000 euros con el fin de dar inicio al proyecto de ejecución de un polideportivo en el Ensanche Sur. Dinero que se destinaría primero para la redacción del proyecto y que posteriormente sería necesario “invertir una cantidad mayor de dinero para su construcción”. La candidatura de unidad popular dice que con más de 14.000 habitantes, el Ensanche Sur carece de un polideportivo, que se suma a la falta de un colegio, un instituto, un centro cívico y un centro de salud. Infraestructuras demandadas por los vecinos del barrio.
En el presupuesto hay incluido un pan de inversiones de 5,1 millones
ESMASA aprueba para 2018 un gasto de 27 millones de euros ■ Redacción La Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (ESMASA) ya tiene presupuesto para este 2018. El consejo de administración de la empresa municipal ha dado luz verde a las cuentas de la compañía que, entre otras cosas, contemplan más de 27 millones de euros de gasto, lo que supone un incremento de más del 35% con respecto al de 2017.
“Hay que destacar el Plan de Inversión, que contará con 5,1 millones“, dicen fuentes de ESMASA que especifican que, de esa cantidad, la empresa municipal destinará 3,4 millones a la adquisición de nuevos camiones para la recogida de residuos sólidos urbanos. Además, también destinará 750.000 euros para nuevas barredoras y mejorará el firme de las islas ecológicas.
Alcorcón
14 DE MARZO DE 2018
7
SE ASIGNAN A LAS LÍNEAS 551, 513, 520 Y 529 AUNQUE PODRÍAN DAR SERVICIO EN OTRAS EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES
Presentados los 22 nuevos autobuses híbridos que prestarán servicio a la ciudad Entre sus características, los vehículos reducen las emisiones de C02 un 60% y están adaptados a personas con movilidad reducida
■ Paco Simón
E
l Recinto Ferial acogía este pasado viernes la presentación de 22 nuevos autobuses híbridos del grupo DBlas que prestarán servicio en su mayoría en el municipio. Además del alcalde de Alcorcón, David Pérez, el acto contó con la presencia de la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad, Rosalía Gonzalo, así como con el director general de la empresa DBlas, José María Sabín. “Estamos presentando 22 autobuses que en total van a movilizar a lo largo del año a tres millones de viajeros y que además cuentan con unas novedades estupendas.
Se trata de una inversión muy importante en transporte público”, remarcó el alcalde, “pero sobre todo en comodidad, seguridad y sostenibilidad. Estamos de celebración porque 15 de estos autobuses van a dar servicio total o parcialmente a Alcorcón, pero son otros muchos los municipios beneficiados”. También destacó Pérez que estos autobuses “comportan una reducción de las emisiones de CO2 del 60% y eso es muy importante para la conservación del medio ambiente. También hay una reducción importante de la contaminación acústica”, añadió, “ya que estos autobuses son mucho más silenciosos y están perfectamente adaptados para las personas con disca-
Gobierno local, Comunidad y representantes de la empresa en el acto de presentación
Según se avanzó en la presentación los autobuses tienen un presupuesto de 6,5 millones de euros
pacidad o movilidad reducida”. Por su parte, Rosalía Gonzálo subrayó que “desde la Comunidad estamos presentes con los medios y los recursos que tenemos. La Comunidad tiene que apostar por
el transporte público y este año el presupuesto es un 8% más”, especificó, “a nivel de Consejería de Transportes. Todo esto ha sido posible porque para nosotros son prioritarios la creación de empleo y la mejora de los servicios públicos”. Por su parte, el responsable de la empresa DBlas, señaló en cuanto a las características técnicas de los vehículos que “la tecnología de a bordo es la misma de un coche de lujo, con suspensión neumática, todos los sistema de retención de subidas, aprovecha las inercias de bajadas, tiene la última tecnología en comunicación y cuenta con cinco cámaras internas que se activan en el momento que surge cualquier emergencia”. Por otro lado, indicó que “la asignación inicial de líneas es 511, 513, 520 y 529, pero al final hay autobuses que suelen cambiar de línea y dar servicio en función de las necesidades que tenemos a otros municipios. Hay que decir también que el coste de estos 22 autobuses es de 6,5 millones de euros”, cuantificó Sabín.
VENTA DE LOCALES DE EMGIASA DEL ENSANCHE SUR DE ALCORCÓN A LA VENTA 88 LOCALES EN EL ENSANCHE SUR DE ALCORCÓN AL 80% DE SU VALOR INICIAL. VENTA DIRECTA EN NUESTRAS OFICINAS. SIN SUBASTAS. VISÍTENOS EN WWW.EMGIASA.ES o 916106266 Estamos en Avda. de la Libertad, 9 Local 9 Posterior. Junto a Metro Puerta del Sur
VENTA DE LOCALES DE EMGIASA DEL ENSANCHE SUR DE ALCORCÓN
店面出售 售 EMGIASA MGIASA 在ENSANCHE NSANCHE SUR新区的店面出售 SUR 面出售 在ALCORCÓN ÓN的新区 的新区ENSANCHE NSANCHE SUR SUR( (ALCORCÓN ÓN南部地区)现对外出售 外出售88 88个店面,并能以优惠价格 88 按店面初始价格的 价格的80% 价格的 %进行售卖。 在我们的公司可以直接出售店面,没有拍卖。 您也可以登录我们的网站 站WWW.EMGIASA.ES WWW.EMGIASA.ES了解店面的详细信息 了解店面 信息 及其他您感兴趣的房屋资讯,或通过电话 过电话916106266 916106266进行咨询 询 我们的地址在 的地址在Avda. de la Libertad, 9 Local 9 Posterior( sterior(后面 后面)。 在地铁站 后面) 站Puerta del sur旁边。 sur
8
Leña al mono
14 DE MARZO DE 2018
Los polideportivos municipales hacen aguas tras las fuertes lluvias del fin de semana En La Canaleja, Los Cantos, Santo Domingo o el M-4 se produjeron goteras que obligaron a suspender competiciones deportivas, lo que enfadó a una mayoría de vecinos. El Gobierno local dice que se está trabajando en el mantenimiento de estos polideportivos
N
unca llueve a gusto de todos. Una máxima que este pasado fin de semana cobró significado en Alcorcón. Y es que las fuertes precipitaciones que dejó en la ciudad la borrasca Félix se hicieron notar en los polideportivos municipales de Alcorcón. La Canaleja, Santo Domingo, Los Cantos o el Polideportivo M-4 fueron víctimas de las goteras que inundaron las pistas e imposibilitaron la práctica de cualquier deporte tanto el sábado como el domingo. Muchas de las competiciones, de esta manera, tuvieron que ser suspendidas porque no se podía garantizar la seguridad del firme y los deportistas corrían el riesgo de sufrir cualquier tipo de lesión. Los usuarios y vecinos que iban a presenciar los espectáculos deportivos que tienen lugar cada fin de semana estallaron en cólera, como evidenciaron en redes sociales. Sus denuncias fueron, fundamentalmente, por la falta de mantenimiento de estas instalaciones que a juicio de muchos son las principales causas de las goteras que inundaron los pabellones. Ante este aluvión de críticas vecinales, el Gobierno local ha querido salir al paso para asegu-
Las goteras en La Canaleja obligaron a suspender algunas competiciones
Desde el Ayuntamiento dicen que se están realizando las actuaciones necesarias para el mantenimiento rar que en el Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid están incluidas las obras de reparación de la cubierta de
La Canaleja. Esta actuación está previsto que se lleve a cabo en verano para no interrumpir la actividad municipal en los días que no llueve intensamente y que se puede seguir utilizando. Además se va a realizar la instalación de una línea de vida en Santo Domingo para garantizar la seguridad de los trabajadores y que puedan acceder a la limpieza
El pasado mes de enero la Comisión Plenaria dio luz verde para aprobar la reparación del Polideportivo M-4
Ganar Alcorcón propone una partida de 500.000 euros para reparaciones
de los Canalones. Según fuentes municipales, esta actuación tendrá un valor de 202.000 euros. Por otro lado, en el polideportivo Los Cantos y en el Colegio Santo Domingo, desde el Ayuntamiento insisten en que se lleva días trabajando para solucionar los problemas de las filtraciones de agua. “Sin embargo, todas estas actuaciones, respaldadas por sus trámites legales, llevan a aparejadas unos plazos”, señalan y continúan que “no obstante, desde el Ayuntamiento de Alcorcón se están acometiendo todas las actuaciones necesarias para dar respuesta a las necesidades que presentan los distintos espacios deportivos como consecuencia de las condiciones climatológicas adversas de los últimos días, intentando reubicarlas en la medida de lo posible en otras instalaciones”.
Por otro lado, desde la Concejalía de Deportes se ha estipulado un Plan de Revisión de las instalaciones municipales con visitas permanentes y también están ya contempladas las renovaciones de instalaciones deterioradas por el uso o por la antigüedad que tienen en los planes presupuestarios próximos a aprobar en capítulo de inversiones. Y es que hasta que no haya presupuestos las inversiones necesarias para acometer estos trabajos se hacen más difíciles. Además del Gobierno local, solo Ganar Alcorcón ha propuesto que se inviertan 500.000 euros en un plan de choque para evitar las goteras. Mientras que Ciudadanos y el PSOE siguen sin pronunciarse sobre los presupuestos y este tipo de problemas, lo que pone de manifiesto su nulo compromiso con los vecinos y el interés únicamente electoral del próximo 2019.
El Balcón dE Boadilla
152 ALCORCÓN-14/03/2018-Página 9
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
10
Comunidad
14 DE MARZO DE 2018
El gobiERno REgional Estima quE los tREs millonEs dE contRibuyEntEs AhORRARán 125 MillOnEs DE EuROs
Cifuentes presenta una batería de nueve medidas para rebajar la presión fiscal a los madrileños
■ Redacción
L
a presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado una batería de rebajas fiscales para los madrileños, entre las que se encuentran reducir medio punto el tipo mínimo de la escala autonómica del IRPF, una bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones que se lleve a cabo entre hermanos, tíos y sobrinos y nuevas deducciones. Estas medidas beneficiarán a los más de 3 millones de contribuyentes madrileños, que se ahorrarán 125 millones de euros al año. Cifuentes ha recordado que se trata de medidas, en concreto nueve, contempladas en el programa electoral de los populares y que pueden llevarse a cabo gracias a “la buena marcha de la economía madrileña”. Todas estas medidas convierten a Madrid en “pionero y en un referente en medidas fiscales”, ha indicado.
El IRPF se reducirá medio punto en el tipo mínimo de la escala autonómica del impuesto
La presidenta regional ha indicado que la rebaja de impuestos puede llevarse a cabo por la buena marcha de la economía
Así, en el IRPF se reducirá medio punto el tipo mínimo de la escala autonómica del impuesto. De esta forma, el tipo mínimo se situará en el 9 por ciento, el más reducido de todas las comunidades autónomas. Se trata de una rebaja del 5,3 por ciento en el primer tra-
las obRas sE pARAliZAROn En El AñO 2010
La Justicia desestima los motivos expuestos por OHL sobre el tren de Navalcarnero ■ Redacción
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado la pretensión de la concesionaria de las obras de Cercanías de la línea Móstoles-Navalcarnero, participada en su mayoría por la empresa OHL, de resolver el contrato de construcción y explotación de esta infraestructura al entender que no están justificados los motivos que alega. Con ello, la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM confirma la orden de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid que desestimó la pretensión de la concesionaria Cercanías Móstoles Navalcarnero S.A. de resolver este contrato por causas
to, que se amplía de 900 a 1.500 euros. La dirigente madrileña ha anunciado además que para “favorecer la conciliación de aquellas familias que no se benefician de una plaza sostenida con cheque-guardería o plaza en escuela pública”, se amplía la deducción por gastos de escolaridad con una nueva modalidad por descendientes de 0 a 3 años escolarizados en el primer ciclo de Educación Infantil. Asimismo, para fortalecer la
imputables a la administración, al entender que no aportó cantidades relevantes para su desarrollo. La concesionaria entró en fase de concurso de acreedores tras el acuerdo alcanzado el año pasado por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Móstoles y las obras de esta infraestructura llevan paralizadas desde el año 2010. A su vez, la compañía presentó el año pasado un recurso contencioso administrativo por daños y perjuicios ocasionados por el contrato que impulsó la Comunidad de Madrid por una cantidad que supera los 300 millones, pretensión sobre la que esta sentencia no se pronuncia. Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Móstoles han mostrado su satisfacción por la sentencia judicial.
mo, por lo que para las rentas más bajas supondrá un ahorro proporcionalmente mayor. Esta medida beneficiará a los más de tres millones de contribuyentes madrileños en 56,3 millones de euros. Tras esta medida, Madrid se mantiene como la re-
gión con los tipos más bajos. Asimismo, se contempla también la ampliación y mejora de deducciones en el impuesto, como la de acogimiento no remunerado de personas mayores de 65 años o personas con una discapacidad igual o menor al 33 por cien-
economía social, por aportaciones al capital de cooperativas y sociedades laborales el contribuyente se podrá deducir el 50 por ciento de las mismas con un máximo de 12.000 euros anuales. Por otra parte, se crea nueva deducción del 15 por ciento para los donativos a fundaciones inscritas en el Registro de Fundaciones de la Comunidad. También, se incrementa del 20 al 30 por ciento las deducciones por la inversión realizada por adquirir acciones de entidades de nueva creación.
El ministERio dE fomEnto invERtiRá 660 MillOnEs DE EuROs
Se duplicará el número de viajeros con la ampliación del AVE en Atocha
■ Redacción La ampliación de las instalaciones de la estación de Atocha permitirá que pueda acoger hasta 40 millones de viajeros, frente a los 18 actuales, y definirá la configuración definitiva de la red del AVE con la interconexión de los distintos corredores. Con este proyecto Atocha se convertirá en el “principal eje vertebrador” de la Alta Velocidad del país con una inversión de 660 millones de euros. Las bases del proyecto consiste en conectar todos los corredores del AVE a través del túnel que conectará Atocha con Chamartín y la actuación para cuadriplicación de las vías en el tramo Atocha con Torrejón de Velasco. Las dos actuaciones compren-
den una inversión conjunta de 1.000 millones y la obra del túnel ya está finalizada. La reforma implica una subestación “pasante” de AVE y un nuevo acceso por la calle Méndez Álvaro. También se remodelará la
Vista aérea de la estación de Atocha
marquesina histórica, con el fin de potenciar su función de acceso al complejo ferroviario y se construirá una pasarela peatonal sobre los andenes para unir los barrios situados a ambos lados de la estación.
Prado del Mediodía
152 ALCORCÓN-14/03/2018-Página 11
Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.
12
Deportes
14 DE MARZO DE 2018
entreviSta a juliO vEláZquEZ, entrenador de la agruPación dePortiva alcorcón
■ Paco Simón
“Me siento respaldado por el club al ciento por ciento”
L
a temporada entra en su tramo determinante y el Alcorcón va a tener que negociar la permanencia en doce palpitantes jornadas. El curso pasado eludió el descenso en la última jornada y el objetivo ahora es igual que entonces preservar la categoría, pero a ser posible con menos dosis de agonía. El encargado de patronear la nave sigue siendo Julio Velázquez, que este martes atendía a Al Cabo de la Calle. En las últimas semanas ha tenido algún que otro desencuentro con un sector de la afición, pero el técnico salmantino entiende que la unión es el mejor camino para certificar un objetivo que está absolutamente seguro de conseguir. Admite que la falta de gol está resultando tremendamente perniciosa para los intereses del equipo y asegura sentirse totalmente respaldado por la dirección del club
Lo que tengo claro es que esta categoría ha aumentado muchísimo el nivel de un tiempo a esta parte, Los presupuestos del 75 o incluso el 80 por ciento de los equipos que forman parte de la competición son altísimos. Ésta no es la Segunda división de hace cinco años. Si cuando haces mucho para ganar como es nuestro caso y no lo consigues, eso te lleva a tener claro que te va a costar muchísimo lograr la permanencia. Y eso es lo que está ocurriendo
ción mucho más cómoda, pero al final esto se trata de dominar las dos áreas y a nosotros nos está costando demasiado hacer gol. El grupo es buenísimo y el día a día en los entrenamientos muy grato. Lo que tenemos que hacer es seguir el mismo camino y darle importancia sobre todo a las circunstancias que podemos controlar. Lo que sí me gustaría es que al final no tengamos que sufrir tanto como la temporada pasada.
Si algo llama la atención es que el club nunca ha puesto públicamente su labor en tela de juicio ¿hasta qué punto se siente respaldado? Totalmente, totalmente. El club sabe la situación en la que llegamos la pasada temporada.
“Si alguien se siente ofendido por mis palabras le pido disculpas, pero me gusta ir siempre de cara”
“La realidad es que venimos padeciendo un déficit muy importante de gol y eso al final se acaba pagando” 30 jornadas disputadas, 35 puntos, 18º octavo puesto en la tabla con tres puntos de ventaja sobre la zona de descenso, ¿está el Alcorcón donde debería estar a estas alturas? Bueno, el objetivo está claro desde un principio que era la permanencia y tener cuatro equipos por debajo al término de la jornada 42. Sabemos lo que somos, de dónde venimos y cual es nuestra meta. Sí que es cierto que con lo que el equipo ha hecho en circunstancias normales podríamos estar en una situación bastante más tranquila, pero la realidad es que venimos padeciendo un déficit muy importante de gol y eso se paga al final. La única opción que queda es insistir en las cosas que dependen de nosotros Hace varios meses llegó a afirmar de manera literal que iban “a sufrir como perros” esta temporada y el tiempo parece que le va a acabar dando la razón, ¿tan claro lo tenía?
al ciento por ciento y solo tengo palabras de agradecimiento hacia el club por su comportamiento en todo este tiempo. ¿Se siente a veces incomprendido por determinados sectores del entorno del equipo que no parecen comulgar con su manera de decir las cosas? No es mi objetivo el intentar que la gente entienda lo que digo o hago. Uno tiene que ser fiel a unos valores e ir de cara. Mi objetivo nunca es ofender a nadie, eso que quede bien claro. Y si alguien se siente ofendido de alguna manera por mis palabras le pido disculpas, pero me gusta ir siempre de cara y enfocar las cosas desde una perspectiva constructiva. Se trata de ser sincero y de trabajar con la mayor honestidad posible. Soy consciente de que siempre habrá gente a favor y en contra de lo que haces o lo que dices, pero hay que tomar decisiones buscando el bien de la entidad. ¿Qué puede comentar de su futuro en el Alcorcón? Pues que tengo un año más de contrato y que mi única idea es seguir trabajando en el día a día y semana a semana sin mirar más allá porque no serviría de nada. Uno puede tener diez años de contrato, pero al final lo que marca el futuro es la inmediatez, y en mi caso me centro en conseguir la permanencia.
Julio Velázquez posa en el banquillo de Santo Domingo el día de su presentación como técnico del Alcorcón
“Si jugadores, técnicos, directivos, prensa y aficionados vamos de la mano será todo más fácil” ¿Cree sinceramente que el Alcorcón acabará escapando de la quema? Sí, sin ninguna duda. A día de hoy estamos tres puntos por encima de zona de descenso, quedan doce jornadas por disputar y en una circunstancia normal deberíamos estar en una situa-
¿Se arrepiente de alguna decisión que haya tomado o haya dejado de tomar en lo que va de temporada? A ver. Los humanos acertamos y nos equivocamos. Eso es algo que está ahí para todos. No se trata de arrepentirse o de dejar de arrepentirse de algo. Está claro que una vez visto todo el mundo es listo, como reza el dicho, pero aquí se trata de tomar decisiones y a partir de ahí a veces acertamos y a veces nos equivocamos, igual que le ocurre a todas las personas.
Cogimos al equipo penúltimo clasificado, lo salvamos e hicimos historia en la Copa del Rey logrando la mejor clasificación de siempre. El objetivo es mantener la categoría y a día de hoy se está logrando. Hacia la dirección está claro que solo puedo tener palabras de agradecimiento por lo que me han demostrado. La realidad del club es que es uno de los más humildes de la categoría y nos tocará dar un poquito más a todos para llegar a conseguir el objetivo que venimos persiguiendo. Pero insisto, me siento respaldado
Restan doce partidos para que concluya la competición y seguro que habrá echado cuentas de cara a la permanencia ¿cuántos puntos cree que harán falta esta temporada? A priori la cifra que se viene marcando está en 50 puntos y lo normal es que esté sobre esa cifra también este año. El deseo que tenemos es alcanzar esos puntos cuanto antes, pero ese mismo deseo lo tendrán otros siete equipos. Hay que estar tranquilos y unidos jugadores, técnicos, directivos, aficionados y medios de comunicación. Si estamos todos juntos y vamos todos de la mano será mucho más sencillo lograr el objetivo sin ningún género de duda.
Deportes
14 DE MARZO DE 2018
13
el club alcorconero hA pAsADO DE cOntAR cOn ApEnAs 20 ó 30 niñOs en 2013 A DispOnER DE 330 licEnciAs EstA tEMpORADA
El Rugby Alcorcón ha multiplicado por diez su cantera en los últimos cinco años ■ Paco Simón
U
no de los mayores desafíos del Rugby Alcorcón a corto y medio plazo es que el éxito no se le suba a la cabeza. Aunque sus orígenes datan del año 2011, su explosiva expansión se produjo a partir de 2013. Apenas contaba con 20 ó 30 niños, pero desde entonces su crecimiento ha sido tan vertiginoso que ha multiplicado por diez el número de fichas, que a día de hoy alcanzan ya las 330. “Es en el año 2013”, especifica el presidente del club, Hernán Galiotti, “cuando se empieza a hacer una captación fuerte. Apenas teníamos una treintena de niños y esto no terminaba de arrancar, pro decidimos reestructurar la Jun-
ta Directiva, cambiamos alguna gente y la cosa empezó a funcionar. El primer año pasamos de 20 a 70, el segundo a 130 y a partir de ahí el goteo ha sido incesante hasta las casi 330 fichas que tenemos hoy en día. Del año anterior a este hemos pasado de 285 a 330 y eso es un montón”, admite. Esta desaforada progresión del último lustro “nos está obligando a crecer exponencialmente, pero también de manera adecuada porque no podemos crecer por crecer”. De hecho no están dispuestos a renunciar a este geométrico desarrollo y Galiotti avanza que “nuestro reto es tener entre 600 y 700 licencias en 2020, lo que nos permitiría entrar en el top ten de la Comunidad de Madrid”, si bien asume que para eso “se necesita
Acción de un partido de uno de los equipos de base del Rugby Alcorcón
El Rugby Alcorcón programa diversas actividades para los más pequeños
estar bien organizado internamente y también contar con buenas infraestructuras”. Buena prueba de que el futuro del proyecto parece asegurado es
que a día de hoy cuentan con dos equipos sub-6, un equipo sub-8, dos equipos sub-10, dos equipos sub-12, un equipo sub-14, un equipo sub-16 y uno sub-18, al margen
Compromiso para mejorar las instalaciones del campus universitario uno de los principales problemas a los que se enfrenta desde hace tiempo el rugby alcorcón tiene que ver con el pésimo estado que presenta el terreno de juego del campus de la universidad, debido esencialmente a la falta de un mantenimiento adecuado. buena prueba de ello es la imagen que acompaña esta información y en la que puede apreciarse el césped totalmente anegado a consecuencia de las últimas lluvias. Hace unos días tuvo lugar
eStá PreviSto que AlREDEDOR DE 350 jóvEnEs DEpORtistAs utilicen eSta SuPerficie de acrobacia
Alcorcón invierte 13.000 euros en la nueva pista de entrenamiento de la Escuela de Gimnasia del municipio ■ redacción El Ayuntamiento de Alcorcón ha invertido cerca de 13.000 euros en una nueva pista de acrobacias para los entrenamientos y la preparación de las competiciones de los gimnastas de la Escuela de Gimnasia de Alcorcón, integrada por las alumnas del Club Los Cantos y los alumnos del Club Gimnasia Alcorcón. La nueva pista, de 13,50×2 metros, cuenta con muelles de amortiguación que permiten a los deportis-
de dos equipos senior masculino y un senior femenino. “Lo que más llama la atención”, revela el dirigente del club alcorconero “es cómo ha crecido el sub-6. Tenemos a más de 20 niños de 4 y 5 años que han elegido directamente el rugby y no han pasado por otro deporte. Este grupo nos ha sorprendido muchísimo este año”. Uno de los secretos que explican la creciente incorporación de niños pequeños a la estructura del Rugby Alcorcón es que “estamos trabajando fuertemente la captación en colegios. Hablamos con los profesores, nos reciben, hacemos unas jornadas, mostramos cómo es este deporte y ellos luego lo pueden aplicar a su programación”, explica Galiotti, que también alude a la “publicidad de nuestras actividades a través de los medios de comunicación y las redes sociales, que nos están ayudando también muchísimo”.
El Rugby Alcorcón programa diversas actividades para los más pequeños
tas de la escuela alcorconera entrenar sus ejercicios en la misma superficie en la que se desarrollan las competiciones. Está previsto que hagan uso de esta nueva pista de acrobacias 280 niñas y 65 niños. El concejal responsable del área de Deportes, Luis Galindo, ha señalado que esta inversión “supondrá la mejora de una de las zonas de entrenamiento que utilizan nuestros gimnastas y les permitirá preparar sus ejercicios acrobáticos en las mejores condiciones”.
una reunión a tres bandas en la que universidad y ayuntamiento se comprometieron de nuevo a avanzar en las obras de mantenimiento necesarias apuntando que se llevarían a efecto en los próximos meses con el fin de que estuvieran ejecutadas de cara al inicio del siguiente curso. “lo único que pedimos es un campo donde poder entrenar y jugar. no necesitamos una moqueta ni una alfombra. Solo una instalación en condiciones”, señala Galiotti.
14
Deportes
14 DE MARZO DE 2018
estas ayudas Están DiRigiDAs A clubEs quE pARticipAn En MáxiMAs cAtEgORíAs, siempRe que sean de caRácteR no pRofesional
La Comunidad destina 1,5 millones a los clubes deportivos de la región ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid destinará este año 1,5 millones de euros para fomentar la participación de equipos deportivos madrileños en competiciones de alto nivel. Esta línea de ayudas está dirigida a los clubes deportivos de la región que participan en las máximas categorías y niveles de competición oficiales, tanto a nivel nacional como internacional, siempre que sean de carácter no profesional.
El requisito es contar al menos con un equipo en máxima categoría nacional o bien en la inmediatamente inferior En pasadas convocatorias de este tipo de ayudas se han beneficiado equipos de disciplinas tan variadas como esgrima. hockey, baloncesto, natación, atletismo,
Nuestra región cuenta con 61 federaciones, 14.000 clubes y cerca de medio millón de licencias federativas Clubes como el Atletismo Alcorcón pueden beneficiarse de este tipo de ayudas de la Comunidad
rugby, triatlón, piragüismo y judo obteniendo excelentes resultados para el deporte madrileño en campeonatos de España y ligas de sus respectivas categorías. Esta iniciativa supone una vía más del Gobierno regional para
fomentar el deporte de competición en todos sus niveles, desde el deporte de base al de alto rendimiento. Con el respaldo que suponen estas ayudas se consigue que cerca de 200 clubes madrileños puedan participar en competicio-
pAtinAjE ARtísticO tRes conjuntos RepResentantaRon al club alcoRconeRo
El Patín Alcorcón participó un año más en el Trofeo Internacional Latina grupos show ■ paco simón
El Club Patín Alcorcón participó un año más en el Trofeo Internacional Latina de patinaje artístico grupos show, que alcanzaba su 21ª edición consolidándose como uno de los certámenes más prestigiosos de cuantos se celebran en nuestro país dentro de esta modalidad deportiva y en el que la representación alcorconera estuvo integrada por tres grupos. El primero en salir a pista fue
ma categoría nacional correspondiente a una modalidad deportiva oficialmente reconocida, o bien en la categoría inmediata inferior. Conviene recordar que la Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 61 federaciones deportivas, 14.000 clubes y cerca de medio millón de licencias federativas. Los últimos estudios indican, además, que el 45,7 por ciento de los madrileños practica alguna actividad física al menos una vez por semana y un 43,5 por ciento la práctica de forma habitual.
el grupo show gran promocional, con la coreografía ‘Páginas vacías’, que obtuvo un destacado tercer puesto en la clasificación final que vino a premiar su dedicación y esfuerzo. Peor suerte tuvo el grupo show juvenil A que tan buena actuación había completado semanas antes en el Autonómico de grupos show proclamándose campeón. En esta ocasión no estuvo al mismo nivel con la coreografía ‘Adrenalina’ y ocupó la quinta plaza final.
nes oficiales no profesionales en mejores condiciones. Los requisitos para participar en esta convocatoria de ayudas pasan porque los clubes interesados cuenten al menos con un equipo de categoría absoluta en la máxi-
Cabe destacar igualmente el incremento de los equipos femeninos madrileños que han alcanzado primeros puestos en competiciones de primera categoría, un dato que avala con hechos las políticas implantadas durante los últimos años con el fin de favorecer la participación de la mujer en el deporte.
Fotonoticia
Idéntico puesto en la clasificación final de su categoría, quinto, obtuvo el grupo pequeño A, que empleó la coreografía ‘8 de marzo de 1808’. Tanto en el caso del grupo pequeño A como en el del juvenil A ya tienen los cinco sentidos puestos en la localidad alicantina del Alcoy, donde los días 23 y 24 tendrá lugar el VIII Campeonato de España grupos show juvenil y cuartetos y el III Trofeo Ciudad de Alcoy para el que ambos conjuntos lograron clasificarse.
Las ‘soldaditos’ del club alcorconero representaron la serie ‘Soy Luna’
El grupo show gran promocional del Patín Alcorcón obtuvo una meritoria tercera posición final
las más ‘peques’ del club patín alcorcón también hacen sus pinitos encima del escenario preparándose para seguir de la mejor manera posible los pasos de sus compañeras mayores. Recientemente las ‘soldaditos’ del club alcorconero tuvieron ocasión de participar en una representación en directo de la serie de disney channel ‘soy luna’ que tuvo lugar en Getafe y que dejó un excelente sabor de boca entre este jovencísimo grupo de patinadoras
Cultura 15
14 DE MARZO DE 2018
JavieR alonso lópez aboRda en ‘LA REsuRREcción: DE HOMbRE A DiOs’ la mueRte de Jesús y el legado posteRioR
“Sin Pablo de Tarso, la muerte de Jesús probablemente hubiera quedado en nada”
■ Roberto Resino
H
ace más de 2.000 años que Jesús resucitó. O esa es al menos la creencia y piedra angular del Cristianismo. “Si Cristo no resucitó, vana es nuestra fe”, advertía Pablo de Tarso en su Carta a los Corintios. “Sin Pablo de Tarso, la muerte de Jesús probablemente hubiera quedado en nada”, me dice Javier Alonso López, filólogo semítico, historiador y biblista, que lleva más de un cuarto de siglo dedicado al estudio del Antiguo y el Nuevo Testamento, así como de las tres grandes religiones del Libro: Judaísmo, Islam y Cristianismo primitivo. Y sobre este último versa su obra ‘La Resurrección: De hombre a Dios’, un libro que no deja indiferente, seas creyente o no. En apenas 190 páginas, Javier, vecino de Alcorcón, recoge todas las teorías sobre las creencias en el más allá en tiempos de Jesús, qué pasó con el cuerpo del Hijo del Hombre, su tumba, los testigos -si los hubo- y si es posible que bajara vivo de la cruz, entre otras tantas cuestiones que giran sobre los textos que conocemos
de los cuatro evangelistas: Marcos, Mateo, Lucas, Juan. Y dos personajes fundamentales en la historia de la Resurreción: Pablo de Tarso, el converso; y María Magdalena. Eso sí, el libro de Javier parte de una primera premisa contundente: la Resurreción es científicamente imposible. “Estamos educados en una cultura científica. Esto es el siglo XXI. Me parece muy bien como creencia religiosa, pero no tengo constancia de ningún cuerpo muerto que haya resucitado. Es una ley de la Naturaleza y los milagros, mientras no los vea, no tengo por qué creer en ellos”. Antes que el Nazareno, el Antiguo Testamento ya recogía relatos sobre la vuelta a la vida de entre los muertos. Sin embargo, la historia de Jesús triunfa sobre los demás. “Los judíos, normalmente, no son un pueblo que intente convertir a los demás. Pero Pablo sí lo hace. Al no intentarlo los judíos, ese mensaje no se expande. Queda como una cuestión interna. La creencia en la Resurrección que transmite Pablo a los creyentes ya tiene una intención universal.
Es el tipo indicado en el momento indicado”.
María Magdalena
Para entender la Resurrección de Jesús, también juega un papel crucial María Magdalena. Sin embargo, las referencias a ella son casi inexistentes en las escrituras. “La biografía de María Magdalena es mínima”, confiesa Javier. “Sin embargo -prosigue- esa primera sensación de no ha muerto, vive, está entre nosotros viene de María Magdalena y todo el dogma cristiano de la Resurrección está basado en ella. Todos los hilos del Evangelio nos llevan a María Magdalena. Con los años, posteriormente, desaparece. Da la sensación que se podía saber más del personaje y parece como podado en los Evangelios”. Unas escrituras, por otro lado, confusas en el relato. Muy diferentes entre los cuatro evangelistas. “Los redactores de los evangelios nos presentan también una Resurrección en cuerpo. Hay gente que lo ha visto, hay gente que ha interactuado con él, pero no lo han reconocido y otros que comen con
“Esto es el siglo XXI. No tengo constancia de ningún cuerpo muerto que haya resucitado. Es una ley de la Naturaleza”
Javier Alonso López nos habla de su libro en la redacción
él y lo reconocen. Están todos mezclados y hay que cribar mucho”, explica el escritor, y quizá de ahí esa sensación de desasosiego a la hora de encontrar respuestas a tantas preguntas en las sagradas escrituras. De esta manera, ‘La Resurrección: De Hombre a Dios’ viene a unir en un mismo libro todas las teorías existentes y para todos los gustos sobre el destino del cuerpo de Jesús. Si no resucitó, ¿qué pasó con él? Pues Javier tiene la suya y eso, por supuesto, hay que descubrirlo. Pero nos da unas pincelada a partir de los textos evangélicos. “Que lo bajaron de la cruz vivo, poco creíble y no hay pruebas. Que acabó en Cachemira, complicado. Que acabó en Francia
Portada de ‘La Resurrección: De Hombre a Dios’
y es padre de la dinastía Merovingia, difícil. Que robaron el cuerpo, sí hay testimonios de robo de cadáveres en la época, pero no explica todo el fenómeno posterior”.
Ciencia y fe
Ahí es cuando entran en conflicto la fe y la ciencia. “Bienaventurado tú que creíste sin ver. Probablemente sea una frase puesta por Juan en boca de Jesús. En el Cristianismo se enseña a creer sin ver, a no pedir una prueba física. Una cuestión de fe. El que la tenga, perfecto. El que quiera basar su vida en principios racionales científicos propios de la Ilustración en adelante tiene un problema grave”, avisa finalmente. Eso sí, de lo que no cabe ninguna duda es de la existencia de Jesucristo como hombre. Y eso Javier, como un servidor, también lo tiene claro, a la vista de los textos antiguos y no precisamente religiosos. A pesar de ello, el escritor y biblista, como alguien que se atreve a mojarse en un tema tan controvertido como la Resurrección, no ha quedado exento de los ataques en Internet a su obra. “Yo no lo he
“A mi me han faltado el respeto con este libro. Lo curioso es que todo los insultos son de gente que ni me conoce ni ha leído el lirbo” escrito para demostrar nada. He intentado explicar cuáles son los elementos que tenemos para jugar. Luego cada uno que elija”. Y así, deja claro que “no hay proselitismo en el ateísmo. No quiero convertir en el ateísmo a nadie. No me ofenden las creencias de los demás. Me gusta discutir con armas lógicas, solo es eso. Pero a pesar de ello, a mi me han faltado el respeto con este libro. Lo curioso es que todos los insultos son en entrevistas online, de gente que ni me conoce ni se había leído el libro. Es el volcar la bilis en cualquiera que te abre una rendija. Y eso me preocupa como sociedad”. Así que, como alguien que ha leído el libro, no hay por qué alarmarse ante un relato enriquecedor sobre la muerte de Jesús, que ya dijo aquello de: “La verdad os hará libres”. Igual que -añadoel debate de ideas.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
152 ALCORCÓN-14/03/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares