Y además...
Publicación controlada por:
Número 167– Año 9 12 de diciembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
COM
ALCORCÓN
NO ACUDIÓ NINGÚN CONCEJAL SOCIALISTA
5
El PSOE de Alcorcón da calabazas a los actos de celebración de los cuarenta años de la Constitución El Parque de la Paz acogió un multitudinario acto de homenaje a la Carta Magna y a la bandera de España presidido por el alcalde, David Pérez. El regidor estuvo acompañado por autoridades castrenses, vecinos y conDEPORTE
cejales del PP, Ganar Alcorcón y Ciudadanos. Sorprendentemente no acudió ninguno de los siete ediles del PSOE local, que no ha dado respuesta del por qué de esta sonada ausencia institucional 19
La programación navideña de Alcorcón viene este año cargada de acontecimientos deportivos El deporte sigue ganando espacio en Alcorcón durante las fechas navideñas. Muchos son los eventos programados y dos los grandes platos fuertes del calendario. Por un lado está Nadeal, evento dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años en el polideportivo Los Cantos los días 21 y 22. Y por otro, la IX San Silvestre, que tendrá lugar este próximo domingo
Local
4
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
CULTURA
22
Los vecinos se quejan de un aumento de la tarifa del agua en los recibos que el Canal de Isabel II ha girado. Desde Ganar Alcorcón estudian emprender acciones legales
Local
6
El Ayuntamiento facilitará en el plazo de tres meses una guía de ayuda en los trámites municipales y administrativos a los vecinos con limitaciones cognitivas
Leña
8
La Línea 10 y la 12 se ven afectadas por los paros convocados por el sindicato de maquinistas durante el mes de diciembre y hasta marzo, para sufrimiento de los viajeros
Salud
16
La doctora Paula Awamleh nos habla de su proyecto pionero sobre la muerte súbita, premiado con cuatro galardones por su importancia en el campo de la cardiología
Madrid, la ciudad de las estrellas del Hollywood clásico La exposición ‘MAD about Hollywood’ en la Sala El Águila recoge más de un centenar de fotografías inéditas de los años cincuenta y sesenta durante el rodaje de obras maestras del cine que utilizaron la región como escenario
Encuesta
¿Cree que el PSOE cometió un error al no acudir a los actos de la Constitución en Alcorcón? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
12 DE DICIEMBRE DE 2018
Cataluña no es Eslovenia Quim Torra Pte. Generalitat
José Luis Ábalos PSOE
Inés Arrimadas Ciudadanos
Alejandro Fernández PP Cataluña
La mejor Policía y la peor pagada El pasado domingo Madrid acogía la final de la Copa Libertadores. Tras los execrables incidentes de Argentina, todos los focos del mundo estaban en la capital de España. ¿Estaríamos a la altura? ¿La seguridad se garantizaría? ¿Podía la Policía Nacional y Municipal, en tan corto espacio de tiempo, evitar cualquier altercado? Pues sí, sí y sí. La Policía Nacional demostró, una vez más, que es la mejor del mundo. Así es. No sabemos lo que tenemos. Tantos años en los que la Policía ha sufrido la barbarie terrorista (nadie se acordaba de cuando morían agentes a diario a manos de ETA) han servido para tener un equipo de profesionales impresionante y que vela por nuestra seguridad. Y lamentablemente se ven menospreciados por los distintos Gobiernos, que siguen sin equiparar sueldos. A pesar de todo ello, y el domingo fue una buena prueba, Madrid y España han sido la envidia del mundo gracias, una vez más, a su Policía.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Seguir el camino de Eslovenia a la independencia
Es lamentable hacer un llamamiento a la insurrección
El Gobierno debe iniciar los trámites para el 155
El separatismo busca la balcanización de España
“Los catalanes hemos perdido el miedo. No hay marcha atrás. Los eslovenos decidieron seguir adelante con todas las consecuencias”
“El presidente de la Generalitat es un iluminado y un irresponsable. Es lamentable que se hagan llamamientos a la insurrección”
“Es un peligro público por apelar a la vía eslovena pese a su violencia y pido al Gobierno que inicie el requerimiento previo a la activación del 155”
“El separatismo busca la balcanización de España. Alertar de ello no es ser radical ni echar leña al fuego, sino señalar una evidencia”
El balancín
Es trending topic...
Jarabe democrático en primera persona
Sube...
AD Alcorcón FS
El club de futbol sala ha puesto en marcha la ‘Escuela de capitanes’ para concienciarles de sus responsabilidades y que constribuyan al buen ambiente en sus equipos
AMDEM
La Asociación de Esclerosis Múltiple organiza un acto en el hospital de Alcorcón el 18 de diciembre para concienciar sobre esta enfermedad
Baja...
Ciudadanos Alcorcón
Fea acusación la que pesa sobre el partido naranja desde la Asociación Mujeres en Igualdad y que deberán salir a responder públicamente
Antes de convertirse en casta, Pablo Iglesias alentaba los escraches en política. Jarabe democrático decía el líder supremo de Podemos. Sin embargo, cuando prueba de su propia medicina habla de intolerancia, extrema derecha o fascismo. Pablo Iglesias llegó para sembrar odio y división. El monstruo de su fecundación se ha vuelto en contra. Aunque hay quien dice que pudo haber cierta... pantomima
Canal de Isabel II
Los vecinos han denunciado que se les ha subido la tarifa del agua y Ganar Alcorcón estudia emprender acciones legales contra ese nuevo ‘tarifazo’
La has liado muy ‘Pardo’ Cristina Pardo se reía del Rey Emérito cuando pidió perdón por la foto en la que salía cazando elefantes. Ahora ella ha seguido el ejemplo del monarca y ha tenido que salir a pedir disculpas por su programa en el que se buscaban -ojo, que no cazaban- votantes de VOX nada más y nada menos que en el pueblo de Marinaleda. No todo vale en periodismo y la Asociación de la Prensa ya se lo ha hecho saber
Opinión
12 DE DICIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 12
EDITORIAL
JUEVES 13
Buitrago de Lozoya
Máxima: 9ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 9ºC Mínima: 4ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
ace cuarenta años España decidió que quería vivir en libertad. Y así, por una rotunda mayoría, los españoles votaron sí a la Consitución de 1978. La ley suprema de la que emana todo nuestro ordenamiento jurídico. La Carta de derechos fundamentales y obligaciones que nos ha dado un marco de convivencia. Tal vez, el más próspero de nuestra historia.
Getafe Pinto
VIERNES 14
SÁBADO 15 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 13ºC Mínima: 2ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
H
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 11ºC Mínima: 3ºC
La Constitución está por encima de intereses partidistas
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Qué pensaría Gregorio Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que perjudicarán los semáforos de la A-5 a la calidad del aire?
Sí No
92% 8%
100%
92% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
8% Sí
No
Alcorcón reconoce el trabajo de sus voluntarios
El Teatro Buero Vallejo fue el escenario elegido por el Ayuntamiento de Alcorcón para reconocer la labor de los voluntarios de la ciudad en una gala que, por primera vez, tuvo lugar este martes, 11 de diciembre. Los galardones entregados fueron elaborados por los alumnos del centro ocupacional Carlos Castilla del Pino, y los recogieron instituciones de carácter fundamentalmente sociales y educativas, tanto del ámbito local como regional.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Peces-Barba de sus compañeros de partido en Alcorcón que no acuden a los actos de homenaje de la Constitución
La aprobación de la Constitución Española de 1978 significó una ruptura con el antiguo régimen. En ella está plasmada nuestra razón de ser. Fue un ejemplo de superación a las diferencias. De tolerancia, respeto y entendimiento entre todas las partes que configuran España. Como decía uno de sus padres, el socialista Gregorio Peces-Barba: “Con la Constitución pasa como con el aire que respiras, no se nota hasta que falta”. Tal es su importancia para construir, o al menos intentarlo, una sociedad libre, plural y democrática. Peces Barba destacó siempre “el clima positivo que se vivió, con una gran voluntad por parte de todos para deshacer obstáculos”. Piedras que hoy vienen en forma de Golpe de Estado, como el producido en Cataluña ahora hace poco más de un año. Sin embargo la Constitución logró sobreponerse con los mecanismos que ella misma contempla. Como el artículo 155. En este punto, recordamos las palabras de Gregorio Peces-Barba de que “cuando el presidente de una comunidad autónoma, que es la más alta autoridad del Estado en ese territorio, hace lo posible por deshacer la Constitución, eso tiene un nombre: traidor”. Que pensaría un socialista de los pies a la cabeza como él de
la deriva que ha tomado su partido en este siglo XXI, gobernando con el apoyo de los secesionistas que tratan de menoscabar a diario la fuerza de la Carta Magna. También el ámbito local le debe todo a nuestra Norma Suprema. Pues gracias a la Constitución Española de 1978 existe el municipalismo. La voz de las ciudades y municipios como, por ejemplo, Alcorcón, es reconocida desde hace 40 años. Qué pensaría, pues, el gran Gregorio Peces-Barba de sus compañeros de partido socialistas que, en Alcorcón, no fueron a rendir homenaje a un texto del que el profesor fue pieza clave y esencial. Reiteramos otra vez como Peces-Barba hablaba de que la Constitución salió adelante pese a los obstáculos. Lo que venía a decir es que por encima de ella no podía haber intereses personalistas ni mucho menos de partido. Prevalecer estos intereses sobre la concordia significa dar de nuevo el triunfo al caos.
Gracias a la Constitución
Española de 1978 existe el municipalismo y se reconoce la voz de ciudades y municipios como Alcorcón
Y en cambio el actual Partido Socialista de Alcorcón no ha entendido esa enseñanza y el camino marcado por Don Gregorio PecesBarba. No asistir a los actos de reconocimiento de la Carta Magna por sus 40 años de vigencia es un insulto, una falta de respeto no solo a la Norma sobre la que se asienta todo nuestro ordenamiento jurídico. También el sueldo que los concejales cobran. Sino a quienes, como Peces-Barba, nos regalaron con mucho sacrificio el periodo más próspero de nuestra existencia como país. Un partido como el PSOE, que tanto hizo entonces por España, no se merece representantes así. Ni en Alcorcón, ni en ningún rincón de la nación.
4
Alcorcón
12 DE DICIEMBRE DE 2018
comunicado oficiaL de La asoCIaCIón MujEREs En IGualDaD DE alCoRCón
Acusan a Ciudadanos de discriminar a la presidenta de ESMASA “por ser mujer” ■ R. Resino
L
a Asociación Mujeres en Igualdad de Alcorcón ha expresado su “rechazo al bloqueo que el grupo municipal de Ciudadanos está practicando desde el Consejo de Administración de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (ESMASA) contra la recién nombrada presidenta, la tercera Teniente de Alcalde y responsable de Presidencia, Administración, Seguridad, Hacien-
da, Urbanismo y Mantenimiento del Ayuntamiento, Ana Gómez, a quien este partido, mediante su representación en ESMASA, ha bloqueado el otorgamiento de los poderes que le permitirían el ejercicio de la presidencia”. Y así lo ha
Laura Pontes, del PP, ha dimitido como consejera y su puesto lo ocupa Javier Rodríguez Luengo
Los líos en ESMASA siguen por la división entre los grupos
expresado la asociación a través de un comunicado. “Para Mujeres en Igualdad de Alcorcón este rechazo a que la presidenta ejerza sus funciones con los poderes inherentes al cargo no se justifica, dada su acreditada capacidad de gestión y su formación profesional, similares o superiores a los del anterior presidente, sino que responde a otras razones, como su condición de mujer”, señalan en lo que consideran “una actitud discriminatoria e intolerable en una sociedad democrática que aspira al desarrollo pleno de la mujer en igualdad de oportunidades”. Por este motivo, Mujeres en Igualdad de Alcorcón solicita a Ciudadanos “que reconsidere esta postura y ejerza con responsabilidad y altura de miras las labores de oposición que le corresponde”. Por otro lado, este martes ESMASA ha celebrado una Junta General Extraordinaria de Accionistas que, según ha podido saber este periódico, ha sido tensa, pues se ha aceptado la renuncia de una concejal del PP, Laura Pontes, que ha sido sustituida por el edil popular Javier Rodríguez Luengo, con los votos a favor del PP, abstenciones de Ganar Alcorcón y Ciudadanos y el voto en contra del PSOE.
Las pRimaRias son EstE 16 DE DICIEMBRE
Jesús Santos quiere repetir con su equipo en las elecciones de mayo
Jesús Santos se perfila como el candidato de Podemos, IU y Ganar Alcorcón a la Alcaldía en 2019 ■ Roberto Resino El próximo 16 de diciembre la confluencia de Ganar Alcorcón, Podemos e IU elige a su candidato para las elecciones municipales de mayo de 2019. Con todo pronóstico, este será el actual portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos. “Mi motivación son los vecinos y vecinas de Alcorcón. Estoy convencido de que podemos pasar página de esta década ruinosa y construir un futuro de ilusión y esperanza”, ha dicho a Al Cabo de la Calle Jesús Santos, que estos días ha estado en Barcelona
recogiendo la experiencia energética de la ciudad condal para aplicarla a Alcorcón. La intención que Santos ha desvelado a este periódico, si sale elegido en las primarias del partido del próximo 16 de diciembre, es “recuperar el autoestima de Alcorcón para que vuelva a convertirse en el orgullo del sur de la Comunidad de Madrid”. En este sentido, el actual portavoz de Ganar Alcorcón considera que “es el momento de poner a trabajar todo nuestro potencial para que tengamos la ciudad que nos merecemos en 2019”.
Los vecinos han denunciado en Redes sociaLes que ha subido eL Recibo y GanaR alCoRCón EstuDIa EMpREnDER aCCIonEs lEGalEs
Indignación vecinal por la subida de la factura del agua ■ R. Resino Ganar Alcorcón ha denunciado la subida de la factura del agua que han de pagar los vecinos “durante 45 años como consecuencia del pago de las obras de renovación del alcantarillado llevadas a cabo por el Canal de Isabel II“. Este aumento, según la formación morada, se encuentra en la factura bajo el concepto ‘Cuota suplemento alcantarillado’. Estas últimas semanas han sido numerosos los vecinos que, a través de las redes sociales, han alertado de esta subida en la factura del agua. La queja ha ido ‘in crescendo’ hasta convertirse en auténtica indignación que ahora, de
Al parecer se debe por las obras de alcantarillado realizadas por el Canal de Isabel II
forma oficial, ha denunciado Ganar Alcorcón, que la califica como “ilícita”. Y es que según la formación de Jesús Santos “no está recogida en las tarifas vigentes para 2018 y resultaría contraria al compromiso para la congelación tarifaria para 2019 anunciada en la presentación del Plan Estratégico 2018-2030. “Este ‘tarifazo’ cargado a la ciudadanía de Alcorcón contaba no solo con el beneplácito del equipo de Gobierno del PP, además fueron partícipes en el acuerdo con el Canal y con la Comunidad de Madrid para que nuestros vecinos pague más por el agua”, ha declarado Santos, que no ha descartado emprender acciones legales contra esta subida sobre la que el Ayuntamiento de Alcorcón aún no se ha pronunciado.
Alcorcón
12 DE DICIEMBRE DE 2018
5
Si acudieRon EDIlEs DEl pp, ganaR alCoRCón y CIuDaDanos, junto a vecinoS y otRaS autoRidadeS
PRoPueSta de CIuDaDanos
■ Roberto Resino
Campaña para informar a los europeos sobre su derecho al voto
Alcorcón celebra los 40 años de la Constitución con la ausencia de representantes del PSOE
L
a Constitución Española ha cumplido este 6 de diciembre de 2018 cuarenta años de vigencia y Alcorcón, como muchas otras ciudades de España, rindió homenaje a la Carta Magna y a la bandera nacional en un acto que tuvo lugar en el Parque de La Paz. Al mismo asistieron el alcalde, David Pérez, que presidió la ceremonia; militares, como el coronel jefe de la base aérea de Cuatro Vientos, Francisco José Berenguer; agentes sociales, numerosos vecinos y concejales de la Corporación de todos los grupos municipales (PP, Ganar Alcorcón y Ciudadanos), menos el PSOE. Ninguno de los siete concejales socialistas del Ayuntamiento de Alcorcón acudió a la celebración de la Constitución. Tampoco su líder, Natalia de Andrés. Desde Al
El alcalde, David Pérez, presidió los actos en homenaje a la Constitución
Cabo de la Calle hemos hablado con fuentes del PSOE local, que no han dado respuesta a por qué no acudieron a un acto al que sí fueron el resto de ediles de otras fuerzas políticas. El propio alcalde, David Pérez, en su cuenta oficial de Twitter,
reprochó a los concejales socialistas su actitud. “La portavoz socialista en Alcorcón no asistió al acto oficial de homenaje a la Constitución y a la bandera de España. Pero eso no es lo peor: no asistió ninguno de sus siete concejales. Todos cobran suel-
dazos. Era su obligación. ¿Están en contra de la Constitución o de la bandera?”, preguntaba irónicamente Pérez. Más allá de lo que parece a todas luces un desplante del PSOE de Alcorcón, la jornada de respeto a la bandera de España y a los cuarenta años de la Constitución trascurrió con total normalidad y lleno de emotividad. De hecho, uno de los momentos más trascendentales de la ceremonia se produjo con la entrada de la bandera de España portada por un militar del Ejercito del Aire, dos agentes de Policía Municipal, un Policía Nacional, un bombero de Alcorcón, y un voluntario de Protección Civil. El izado de la enseña nacional estuvo, además, acompañado del himno de España, interpretado por la banda de música del Conservatorio Municipal Manuel de Falla.
■ Redacción El Ayuntamiento de Alcorcón realizará una campaña informativa para facilitar el derecho al voto a los europeos que residan en la ciudad sobre las próximas citas electorales. Lo hará tras aprobar la moción presentada por Ciudadanos Alcorcón. “Un total de 1.777.989 de europeos extranjeros que viven en España, y sus derechos incluyen el sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo y en los comicios municipales del Estado en que residen”, ha dicho el portavoz de Ciudadanos, Alfonso Reina, que pide destinar “una dotación presupuestaria de los fondos dedicados a comunicación y prensa para la financiación” de esta iniciativa.
6
Alcorcón
Hasta 500 EuRos PoR Hijo
12 DE DICIEMBRE DE 2018
La Guía estaRá Lista en eL plazo apRoxIMaDo DE tREs MEsEs
El Ayuntamiento facilitará los trámites municipales a personas con limitaciones cognitivas ■ Roberto Resino
Cuarto año consecutivo de estas ayudas
Nueva edición del cheque bebé con ayudas de 200.000 euros a las familias ■ Redacción El Ayuntamiento ha aprobado por cuarto año consecutivo las ayudas del cheque bebé por 200.000 euros destinadas a apoyar económicamente a las familias donde haya habido un nuevo nacimiento o adopción de enero al 31 de diciembre de 2018. Las ayudas van de 300 euros por hijo, o 500 euros en caso de familia numerosa. Para poder solicitar la ayuda, los ingresos de la unidad familiar no podrán superar 7,5 veces el valor del indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) o los 56.396,93 euros.
E
l Ayuntamiento de Alcorcón publicará una ‘Guía de Trámites Municipales en Lectura Fácil’ con el objetivo de facilitar el conocimiento de las gestiones municipales a la ciudadanía. Especialmente, a aquellos vecinos que tengan limitaciones cognitivas. Esta nueva iniciativa, que se pondrá en marcha en el plazo de tres meses, “está enfocada a facilitar, a nivel cognitivo, el acceso a la información sobre cualquier servicio o trámite habitual que se puede llevar a cabo en la administración”, señalan desde el Consistorio. El proyecto se enmarca dentro de las diferentes medidas en materia de ‘Accesibilidad Universal’ impulsadas por el Ayuntamiento de Alcorcón. La Guía incluirá información sobre tributos municipales como el IBI, ITV o IAE. Pero también informará sobre la obtención de licencias y permisos urbanísticos, padrón municipal (altas, modificación, bajas), tarjetas ciudadanas
Fotonoticia
un hombre de 87 años fue atropellado a primera hora de la mañana del pasado domingo por un turismo cuando se encontraba cruzando por un paso de cebra en la calle Polvoranca. el equipo médico del suMMa 112 desplazado al lugar estabilizó al herido, que presentaba traumatismo craneoencefálico, y lo trasladó con pronóstico grave al Hospital 12 de octubre.
Los ‘Héroes Anónimos’ reciben el reconocimiento de AEPA ■ Redacción El Hotel La Princesa de Alcorcón acogió el pasado 4 de diciembre la edición anual de los premios que AEPA entrega a las entidades, empresas y personas de la ciudad por su trabajo a lo largo de 2018. Un acto en el que estuvieron presentes 350 personas invitadas y, cómo no, los premiados. Galardonados entre los que destacaron los protagonistas de la película ‘Campeones’, el bombero Sergio de Diego Haro o la voluntaria de Cruz Roja Alcorcón, Patricia Ruiz.
La medida se enmarca dentro de la ‘Accesibilidad Universal’ impulsada por el Ayuntamiento
(estacionamiento PMR, Bibliotecas, instalaciones deportivas), oficina de Sugerencias y Reclamaciones, bolsa de empleo local (inscripción) y ayudas a las Dependencia. La segunda teniente de alcalde y concejal del área Social, Susana Mozo, ha manifestado que “desde el Ayuntamiento de Alcorcón, y en aras de nuestro compromiso
para hacer que Alcorcón sea una ciudad más accesible para todos, hemos decidido diseñar y elaborar una Guía de Trámites Municipales de Lectura Fácil que permita a todos los vecinos acceder y comprender los trámites administrativos más habituales promoviendo con ello la inclusión y la igualdad de oportunidades de todos los vecinos de Alcorcón”.
La película ‘Campeones’ fue premiada
CeLebRado en eL líMItE EntRE alCoRCón y MóstolEs, GeneRó ContRoveRsia
El Festival ‘Amanecer Bailando’ no volverá a ‘molestar’ a los vecinos de Fuente Cisneros
■ Roberto Resino
Herido de gravedad un hombre de 87 años tras ser atropellado en la calle Polvoranca
PoR su laBoR En 2018
El Festival Amanecer Bailando se irá con la música a otra parte. El Ayuntamiento de Móstoles, a propuesta del PP de la ciudad, ha anulado la posibilidad de prorrogar con la empresa organizadora la celebración de dicho festival que el pasado 8 de septiembre tuvo lugar en el parque de Prado Ovejero, en el término municipal de Móstoles. Amanecer Bailando causó graves perjuicios a los vecinos del entorno debido a la afluencia masiva de gente en solo un fin de semana. Pero especialmente negativo fue el impacto para los vecinos de Fuente Cisneros en Alcorcón, ya que muchos de ellos soportaron desde sus casas el ruido y las molestias generadas por el festival.
De hecho el Ayuntamiento de Alcorcón, con su alcalde a la cabeza, fue el más beligerante contra la realización del Amanecer Bailando. Incluso los técnicos municipales desaconsejaron la celebración del mismo.
David Pérez, edil de Alcorcón, llegó a anunciar que emprendería medidas legales si el festival superaba los decibelios de ruido. Un ruido que para el próximo año no tendrán que volver a soportar en Fuente Cisneros.
El escenario se encontraba próximo a las viviendas del barrio de Alcorcón
7
Al Cabo de la Calle - Alcorcรณn 167
PUBLICIDAD
12 de diciembre de 2018
8
Leña al mono
12 DE DICIEMBRE DE 2018
Los viajeros soportan los paros parciales de Metro convocados por el Sindicato de Maquinistas Las líneas 10 y 12, que prestan servicio en Alcorcón, también están afectadas por los paros que arrancaron este pasado lunes y se prolongarán en el suburbano hasta marzo del año que viene. Se han decretado servicios mínimos del 79%
E
l conflicto que mantienen el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro y la Comunidad de Madrid por la gestión de la retirada del amianto de varias estaciones de la red del suburbano y la falta de maquinistas vive un nuevo capítulo en forma de paros parciales que se extenderán desde este mes de diciembre hasta marzo del próximo año. Y en el tira y afloja entre ambas partes, nuevamente, quien sufre la falta de entendimiento es el viajero, que debe soportar día tras día las aglomeraciones en el transporte. Y es que los paros parciales en las líneas 6 y 10 (esta afecta directamente a Alcorcón, en las estaciones de Puerta del Sur y Joaquín Vilumbrales) arrancaron este pasado lunes, 10 de diciem-
Los paros parciales se extienden durante diciembre, enero, febrero y marzo del año que viene bre, de 5.30 a 9.00 horas en plena hora punta, afectando a quien tenía que acudir a su centro de trabajo o estudio. Y se prolongarán los días 12, 13 y 14 del mismo mes. No así en la Línea 12 de MetroSur, que en esta primera convocatoria se libra por el momento. Ya en enero, el 19 de este mes los paros se desarrollarán de 11.00 a 12.00 horas en las líneas 3, 5, 7, 9 y los días 11 y el 26 de enero de 16.00 a 17.00 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10 y 12 de Metro de Madrid.
Imagen de un Metro en hora punta esta semana (vía Twitter)
Paros en las líneas 10 y 12 de Metro Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Línea 10
De 5.30 a 9.00 Días 12, 13 y 14
De 16.00 a 17.00 Días 11 y 26
De 16.00 a 17.00 Días 2 y 16
De 16.00 a 17.00 Días 2, 16 y 30
Línea 12
No hay convocados paros
De 16.00 a 17.00 días 11 y 26
De 16.00 a 17.00 Días 2 y 16
De 16.00 a 17.00 Días 2, 16 y 30
Calendario de los paros convocados en por el Sindicato de Maquinistas que afectan a la Línea 10 y 12 en Alcorcón
Las movilizaciones continuarán en febrero con paros el 9 y 23 de febrero de 11.00 a 12.00 horas en las líneas 3, 5, 7, 9 y 11 y los días 2 y 16 de febrero de 16.00 a 17.00 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10 y 12. Finalmente, en marzo se programan para el 9 y 23 de marzo de 11.00 a 12.00 horas en las líneas 3, 5, 7, 9 y 11, y los días 2, 16 y 30 de marzo de 16.00 a 17.00 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10 y 12. Con estas acciones, desde el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro quieren denunciar la “mala gestión” de la compañía ante la presencia de amianto y las “continuas aglomeraciones” que se producen en el suburbano. En este sentido, el sindicato ha criticado que se hayan establecido unos servicios mínimos del 79% en los primeros días de convocatoria de los paros. Así, se muestran “abiertos al diálogo” con la empresa para so-
lucionar el conflicto y el sindicato se muestra partidario de desconvocar la huelga si la compañía accede a que el próximo estudio sobre higiene y seguridad en el puesto de trabajo se pueda realizar con la ventanilla “bajada” si así lo decide el maquinista.
Metro de Madrid dice que espera contratar en el próximo mes de mayo a un total de cien maquinistas Nuevos maquinistas
Por su parte desde Metro de Madrid muestran su intención de incorporar a 100 nuevos maquinistas durante el próximo mes de mayo. La dirección del suburbano cree que es “imposible negociar con quien no quiere hacerlo” y considera que los paros “suponen un perjuicio para la ciudadanía, fueron decididos
en una asamblea en la que participaron 78 trabajadores de una plantilla compuesta por 7.000 empleados”. Metro reprocha así al Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro que el suburbano acumula ya 40 jornadas de huelga durante este año. En cuanto a la retirada del amianto, el consejero delegado de Metro, Borja Carabante, recuerda que hay una comisión de seguimiento de las actuaciones a desplegar en esta materia, en la que están presentes todos los sindicatos salvo CCOO y el propio Colectivo de Maquinistas. Por estos motivos, desde la Comunidad de Madrid y concretamente su presidente, Ángel Garrido, consideran que los paros parciales que se extenderán durante estos próximos cuatro meses “no tiene mucho sentido” que “cualquier problema siempre hablando y negociando con los interlocutores”.
El Balcón dE Boadilla
167 ALCORCÓN-12/12/2018-Página 9
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
10
Comunidad
12 DE DICIEMBRE DE 2018
Nuevo protoCoLo por episodio de alta ContaMInaCIón En la CapItal
La preseNtadora pIDE pERDón poR El REpoRtajE
La Asociación de la Prensa reprende a Cristina Pardo por revelar a votantes de VOX ■ Chema Lázaro
Sólo podrán acceder al centro de la capital y circular por la M-30 los vehículos con las etiquetas Cero emisiones, ECO,C y B
Prohibido circular por la M-30 y el centro de Madrid a los coches sin etiquetas ambientales ■ Chema Lázaro
L
a ciudad de Madrid entrará este miércoles en el escenario 2 del nuevo protocolo por episodios de alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2) y se prohibirá circular por la M-30 y el centro de Madrid a los coches sin etiqueta Cero emisiones, ECO, C, o B, además de aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). El escenario 2 también incluye el límite de 70 kilómetros por hora en la M-30 y accesos para los vehículos autorizados a circular por esta vía, y la recomendación, promoción y
El límite en todo el perímetro de la M-30 se restringe a 70 kilómetros por hora en el escenario 2 refuerzo del transporte público. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha avanzado que el Ayuntamiento prevé reforzar 55 líneas de autobús de la EMT, especialmente en el ámbito interior de la M-30, ante la aplicación del escenario 2 del protocolo anticontaminación. Por su parte, el partido Ciuda-
danos ha pedido que exista un plan anticontaminación único que sea coordinado por todas las administraciones y el PP ha asegurado que Madrid Central provoca una peor calidad del aire, ya que se mueve a otras zonas cercanas al centro de la ciudad. Desde el PSOE, Ángel Gabilondo ha indicado que “hay que hacer políticas activas de movilidad sostenible. Hay que combinar Cercanías, Metro y autobuses y esto requiere mucho consenso y mucho tiempo. No se puede pensar que a partir de febrero se va a reducir la contaminación” por la aplicación de Madrid Central.
El reportaje emitido por el programa de La Sexta ‘Liarla Pardo’ ha sido criticado por la Asociación de la Prensa de Madrid debido a que vulnerar el secreto del voto es un hecho muy grave. Dicho reportaje se realizó en el municipio sevillano de Marinaleda, de clara tradición izquierdista, donde se trataba de identificar a votantes del partido político VOX. La APM ha querido recordar a los responsables del programa que el secreto del voto es un derecho constitucional y vulnerarlo es un hecho muy grave. “El periodismo debe ejercerse con responsabilidad y los medios de comunicación no pueden buscar audiencia o lectores
a cualquier precio, y mucho menos tratar de poner en evidencia a unos ciudadanos por el mero hecho de haber votado libremente a una determinada opción política”, indican en un comunicado desde la asociación profesional. La propia presentadora del programa, Cristina Pardo, ha pedido disculpas por la emisión de este reportaje. Este hecho ha sido valorado de forma positiva desde la APM. “Se debe poner en valor que la presentadora del programa haya reconocido que el reportaje no debió emitirse y haya pedido disculpas. Un gesto que merece reconocimiento en un escenario mediático donde escasea la rectificación cuando se cometen errores”, indican desde la APM.
Cristina Pardo, directora y presentadora del programa “Liarla Pardo” de La Sexta
AAFF_alcabo_alcorcon_260x320.pdf
1
2/11/18
13:35
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
167 ALCORCร N-12/12/2018-Pรกgina 11
K
12
Al Cabo de la Calle - Alcorcรณn 167
PUBLIC
OPERACIร N AS
INVERTIMOS PA NUESTRA 150.00
1,5 millones
CIDAD
SFALTO 2018
ARA MEJORAR CIUDAD 2 00 M
s de euros
12 de diciembre de 2018
13
14
Municipios
12 DE DICIEMBRE DE 2018
leganés La víctima tuvo quE sER hospItalIzaDa en eL 12 de octubRe
La Policía Nacional detiene al joven que propinó un fuerte botellazo en la cabeza a otro ■ Redacción
U
n hombre de 33 años resultó gravemente herido y tuvo que ser hospitalizado en el 12 de Octubre tras ser agredido en la avenida de Fuenlabrada, junto a la estación de servicio situada en el número 21 de esta arteria de Leganés. Recibió un fuerte botellazo en la cabeza por parte de su agresor. En el momento de los hechos la víctima estaba acompañado de un amigo y ambos fueron increpados. Cuando el SUMMA y la Policía local llegaron al lugar de los hechos se encontraron al herido tendido en la calle en parada cardiorespiratoria. Después de una serie de maniobras de reanimación fue trasladado con pronóstico grave al hospital madrileño. El hombre había sido golpeado en la cabeza violentamente con una botella de cristal por el
agresor que había bajado desde un automóvil, donde estaba con otro joven y dos chicas. El herido presentaba un traumatismo facial muy grave, ante lo que perdió mucha sangre y presentaba dificultades respiratorias. La investigación policial acabó
con la detención de un hombre de 25 años como autor del botellazo que causó las lesiones a la víctima. Tanto los hombres como las mujeres, que no participaron en la pelea, huyeron del lugar, pero la Policía logró detener al implicado.
Los hechos ocurrieron junto a la gasolinera de la avenida de Fuenlabrada
indignación entRe Los paDREs y MaDREs DE aluMnos
Los trabajadores de ARJE denuncian que no cobran del Ayuntamiento de Pinto
Huelga en la empresa que presta las actividades extraescolares Trabajadores de la empresa ARJE Formación, que presta servicio de actividades extraescolares en Pinto en Inglés, Teatro y Expresión Corporal, Educación Artística, Educación Emocional, Multiactividad o Danza y Música, han anunciado una huelga para denunciar los impagos a la empresa.
Anuncian una recogida de gafas en una óptica cerrada
Y ante el inminente inicio de la misma, ARJA ha comunicado al Ayuntamiento que deja de prestar estos servicios que realizaba en los colegios públicos de la ciudad. Esto ha provocado una oleada de indignación entre padres y madres de los alumnos que han puesto el foco de sus críticas en el Ayuntamiento de Pinto, adjudicador del servicio.
El PP de Leganés ha criticado que el Ayuntamiento haya anunciado que en una óptica cerrada hace cuatro meses se puedan depositar gafas durante una campaña solidaria de Navidad. Concretamente se trata del establecimiento Opticall, que había estado abierto al público en la avenida de la Universidad. La campaña solidaria de recogida
de gafas había sido programada dentro de los actos de apoyo al pequeño comercio. El Ayuntamiento de Leganés anunció que se podían depositar lentes usadas de niños y adultos en tres establecimientos, uno de los cuales era Opticall. Desde el PP de Leganés han calificado de “ridículo” lo ocurrido y advierten de que no se trata de ninguna “inocentada” del concejal, Rubén Bejarano.
Fuenlabrada
La PoLicía LocaL Pone en maRcha La camPaña ‘no EstallEs tus navIDaDEs’
Campaña para evitar la venta ilegal de material pirotécnico en Navidad
■ Redacción
R. Resino
El Ayuntamiento publicitó que en esta óptica cerrada se podían entregar las gafas
■ chema Lázaro
Pinto
■
en La pRogRaMaCIón solIDaRIa navIDEña
Mano dura contra los amantes de lanzar elementos pirotécnicos durante la Navidad. La Policía Local de Fuenlabrada pone en marcha, por décimo octavo año consecutivo, la campaña ‘No estalles tus navidades’, una iniciativa que tiene como finalidad evitar la venta ilegal de cualquier producto pirotécnico y reducir así los peligros y molestias producidas por su uso inadecuado. La Policía Local va a visitar establecimientos pirotécnicos para controlar su venta y va a vigilar el uso que hacen las personas que disfrutan estas fiestas navideñas lanzando todo tipo de elementos pirotécnicos “Recomendamos que los menores, siempre que utilicen algún producto pirotécnico, lo hagan
acompañado de un adulto”, dice la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Carvajal. La edil también recuerda las graves molestias que causan a los animales de compañía –perros y gatos- que se muestran muy alterados ante la manipulación de estos productos. La ordenanza municipal de
Convivencia Urbana especifica la prohibición de explosionar petardos o cualquier producto pirotécnico de las categorías 2 y 3 y lo tipifica como infracción grave, con sanciones entre 301 y 2.404 euros (la multa más baja corresponde a menores y la más alta a mayores de edad).
Los menores siempre tienen que utilizar el material pirotécnico junto a un adulto
15
Al Cabo de la Calle - Alcorcรณn 167
PUBLICIDAD
12 de diciembre de 2018
16
Salud
12 DE DICIEMBRE DE 2018
La DoCtoRa Paula awaMlEh nos habLa de su pRemiado y RevoLucionaRio pRoyecto paRa pReveniR esta enfeRmedad
El electrocardiograma, primer paso para poder vencer a la muerte súbita Los datos
■ Roberto Resino
L
a muerte súbita es el fallecimiento inesperado de una persona aparentemente sana y que se encontraba bien en las 24 horas previas al mismo. Entre el 70 y el 90% son consecuencia de problemas cardíacos. La muerta súbita afecta a unas 380.000 personas en Europa y EEUU cada año, entre el 0.1 y 0.2% de la población general. Son pocos los que consiguen sobrevivir sin secuelas. Particularmente en España, se podría estimar que entre el 0,6% y el 1,2% de la población mayor de 40 años tiene un patrón electrocardiográfico asociado a mayor riesgo de poder sufrir una muerte súbita. Esto supone que hay 480.000 personas en riesgo de padecer esta patología. Pero: ¿cómo se ha llegado a esta conclusión? ¿Existe la prevención? Son cuestiones que ha respondido a Al Cabo de la Calle la doctora Paula Awamleh García, directora junto a al jefe de Cardiología del Hospital de Getafe, Joaquín Alonso, del trabajo ‘Prevalencia de patrones electrocardiográficos asociados a muerte súbita en la población española de 40 años o más. Resultados del estudio OFRECE’. Ellos han sido los encargados de dirigir a un equipo de nueve profesionales en esta iniciativa pionera en España y galardonada con cuatro premios (Premio al mejor artículo
ficarlo mediante un electrocardiograma alterado. Todo es normal y la única pista es el electrocardiograma. Estos últimos son los casos más aislados pero con más impacto mediático”, reconoce la doctora Awamleh.
2010-2014
Los años invertidos por los profesionales que han participado en el proyecto
8.343
Personas mayores de 40 años analizadas para obtener los datos
Prevención
480.000
Los españoles en riesgo de poder sufrir muerte súbita en cualquier momento
11
El equipo de trabajo liderado por Paula Awamleh y el doctor Joaquín Alonso
publicado en la Revista Española de Cardiología en 2017, el Premio Magda Heras a los mejores trabajos publicados en revistas cardiovasculares iberoamericanas en 2017, el Premio de la Sección de Cardiología Clínica y el Premio de la Sección de Electrofisiología y Arritmias). Su trabajo arrancó en el año 2010 y hasta el 2012 se estudió a una muestra compuesta por 8.343 personas, escogidas al azar y provenientes de todo el territorio nacional. Más de la mitad de las personas estudiadas, un 52,4% fueron mujeres. De 2012 a 2014 se cotejaron todos los datos presentados, finalmente, en el Hospital de Fuenlabrada, donde se unificó toda su
El estudio de la doctora Paula Awamleh ha recibido hasta cuatro premios
pionera labor en este campo. “La idea, promovida por la Sociedad Española de Cardiología, era analizar en un principio la prevalencia de angina estable y fibrilación auricular. Era un trabajo tan bien hecho y diseñado que nos pareció que limitarnos a esa parte era un desperdicio. Por eso lo ampliamos a un análisis riguroso de todos los participantes y así detectar alteraciones en el electrocardiograma que pueden asociarse con un mayor riesgo de tener muerte súbita”, cuenta la doctora.
Utilidad
La doctora Paula Awamleh en la redacción de Al Cabo de la Calle
Para Paula Awamleh , este trabajo ha permitido “una aproximación de la dimensión real del problema. Hasta ahora en España no había ningún estudio que nos hablara de cuantas personas estaban afectadas. Ahora podemos saberlo y con qué patrones puede asociarse. Eso nos ayuda a ver qué personas están en riesgo y hacerle un seguimiento exhaustivo. Es un dato que hace que estemos más atentos a este paciente”.
El problema de la muerte súbita, según la especialista en Cardiología, “es que hay muchas causas. Las más frecuentes son el infarto de miocardio o las alteraciones de la estructura del corazón. Pero hay un pequeño grupo de enfermedades, que es lo que hemos estudiado, donde la estructura del corazón es normal y solo podemos identi-
Obviamente, nada en esta vida es predecible, pero bienvenido sea cualquier granito de arena que pueda ayudar a los 480.000 españoles en riesgo de padecer muerte súbita. Y en esto coincidimos con Paula Awamleh. “No hay un método único para prevenir la muerte súbita. Todas las cosas que podamos hacer para prevenir la muerte súbita son unas herramientas muy valiosas y lo primero es conocer a qué enfretamos”, explica. En este sentido, Awamleh incide en que “una de las principales repercusiones de este trabajo es que una vez más se demuestra la importancia de la prevención. Estas enfermedades son detectadas mediante una prueba muy sencilla, el electrocardiograma, prueba que es realizada en el centro de salud o el hospital por muchos motivos. Son los médicos que valoran el electrocardiograma los que deben estar atentos y ser capaces de detectar estos trastornos”. Este estudio, pues, no solo resalta la importancia de la prevención sino también la necesidad de invertir capital en auténticos héroes de nuestra sanidad como los que han trabajado en este pionero proyecto.
Un equipo preventivo formado por once profesionales La doctora paula awamleh y el doctor Joaquín alonso, ambos cardiólogos trabajando actualmente en el hospital de Getafe, han liderado un equipo formado en total por once profesionales que, gracias a su estudio, han dado los primeros pasos para poder prevenir las causas de la muerte súbita. ellos son: catherine Graupner, Rosa maría hernández, alejandro curcio, pedro talavera, carmen cristóbal y Jose serrano, cardiólogos del hospital de fuenlabrada; Javier muñiz, de la universidad de la coruña, que se encargó del análisis estadístico; Juanjo Gómez doblas, cardiólogo del hospital virgen de la victoria de málaga; y eulalia Roig, cardióloga del hospital de san pau, barcelona.
Prado del Mediodía
167 ALCORCÓN-12/12/2018-Página 17
Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.
18
Deportes
12 DE DICIEMBRE DE 2018
EN EL vESTUARiO AChACAn lAs DOs últIMAs DERROtAs CONSECUTivAS A UN CúMULO DE ADvERSiDADES
El Alcorcón descarta que esté pagando los efectos de un posible ‘mal de altura’
SELLAN SU pRIMER ACuERDO
La entidad alfarera firma un convenio de colaboración con la Federación de Peñas ■ Redacción El director general de la AD Alcorcón, Enrique Pérez, y el presidente de la Federación de Peñas del equipo alfarero, José Luis Hernández, han firmado en los últimos días el primer convenio de colaboración entre ambas entidades. El acuerdo incluye una serie de puntos cuyo principal objetivo es lograr el mayor alcance posible a nivel social de las acciones que se programen
Los jugadores del Alcorcón hacen piña en los prolegómenos del partido del pasado fin de semana ante el Reus (Foto: AD Alcorcón)
■ Paco Simón
David Fernández: “Las derrotas podían llegar en cualquier momento porque llevábamos una racha muy buena”
J
usto después de encaramarse al liderato de la categoría de plata el Alcorcón ha encadenado dos derrotas por vez primera en lo que llevamos de temporada. Y también por vez primera ha cedido los tres puntos en un partido disputado en Santo Domingo. Cualquiera podría pensar que al colectivo alfarero le ha afectado el denominado ‘mal de altura’ tras encaramarse a lo más alto de la tabla, pero sus componentes catalogan este inédito doble tropiezo como algo puntual y que no tiene porqué provocar el más mínimo desasosiego.
“Sabíamos que las derrotas podían llegar en cualquier momento porque llevábamos una racha muy buena”, señalaba David Fernández, uno de los fijos en los esquemas de Cristóbal Parralo, antes de puntualizar que, “pese a haber perdido estos dos partidos, el trabajo y las sensaciones que sigue transmitiendo el equipo son muy buenas”. En ese sentido, el central alfarero argumentaba que “estas dos
derrotas han sido un poco por circunstancias adversas y no porque hayamos hecho partidos malos o porque el rival haya sido superior a nosotros”, por lo que apostaba por continuar “en esta misma línea y centrarnos ya en el próximo partido”. También Cristóbal Parralo relativizaba estos dos tropiezos al recordar que “siempre dije que para mí era totalmente anecdótico que estuviéramos líderes. Estamos afectados porque hemos perdido tres puntos y no por el liderato”, recalcaba, “porque seguimos teniendo claro el objetivo”. No escondía el técnico cordobés que “siempre que no ganas, afecta
El Reus acaba con la invulnerabilidad del equipo alfarero en Santo Domingo (0-1) 18
14, 15 y 16 de diciembre Día Hora
Partido
14 15 15 15 15 16 16 16 16 16 16
Málaga CF - Cádiz CF Granada CF - Real Oviedo CD Numancia de S. - Albacete Bal. CF Reus Deportiu - Córdoba CF R. Sporting de Gijón - RCD Mallorca CF Rayo Majadahonda - Elche CF Club Atl. Osasuna - AD Alcorcón Extremadura UD - Gimnàstic de T. UD Las Palmas - CD Tenerife UD Almería - CD Lugo RC Deportivo de La C. - R. Zaragoza
21:00 16:00 18:00 18:00 20:00 12:00 16:00 18:00 18:00 20:00 20:30
y resulta doloroso”, aunque lejos de lamentarse insistía en “levantarnos y seguir peleando. Al equipo no se le puede reprochar nada a nivel de trabajo y esfuerzo, pero en cuanto a saber manejarse en determinadas situaciones creo que sí”. Y por ahí es por donde posiblemente centre su trabajo de cara al siguiente compromiso ante un adversario tan presuntamente complicado a domicilio como Osasuna.
Enrique Pérez y José Luis Hernández
gracias al trabajo conjunto entre ambas organizaciones. La Federación de Peñas de la AD Alcorcón, por cierto, participará en la próxima edición de Aficiones Unidas (AFEPE), que tendrá lugar en Madrid el próximo mes de junio y que será punto de encuentro de todas las federaciones de peñas del país para fomentar las relaciones entre los aficionados al fútbol.
La Liga
Segunda división
Jornada
Cristóbal Parralo: “Estamos afectados porque hemos perdido tres puntos, pero no por el liderato”
El Alcorcón encajó la primera derrota del curso en casa de la manera más insospechada, ya que se produjo ante un Reus que encadenaba cuatro derrotas consecutivas y que llegaba a Santo Domingo en medio de unos gravísimos problemas económicos. Sin embargo, un penalti señalado a Bellvis a los 20 minutos por mano -y que acarreó su expulsión- resultó decisivo para la suerte del lance. Gus Ledes transformó en gol la pena máxima y el conjunto alfarero fue incapaz de superar a Edgar Badía por más que lo intentó
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. Granada CF 34 AD Alcorcón 33 RC Deportivo de La C. 32 Málaga CF 32 Albacete Balompié 31 Cádiz CF 29 RCD Mallorca 27 Club Atl. Osasuna 26 UD Las Palmas 23 UD Almería 23 Real Oviedo 23 R. Sporting de Gijón 22 CD Numancia de S. 21 CF R. Majadahonda 20 CD Lugo 19 Extremadura UD 17 CD Tenerife 17 Elche CF 17 Real Zaragoza 16 CF Reus Deportiu 16 Córdoba CF 13 Gimnàstic de T. 10
J 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
G 10 10 8 10 8 8 7 7 5 6 6 5 5 6 5 4 3 3 3 4 2 2
Jornada 17 E 4 3 8 2 7 5 6 5 8 5 5 7 6 2 4 5 8 8 7 4 7 4
P 3 4 1 5 2 4 4 5 4 6 6 5 6 9 8 8 6 6 7 9 8 11
12 DE DICIEMBRE DE 2018
Deportes
19
el ayuntamiento ha pRogRaMaDo nuMERosas aCtIvIDaDEs con la colaboRación de un buen númeRo de entidades depoRtivas
El deporte conquista un hueco estelar en el calendario navideño de Alcorcón
■ Redacción
Uno de los platos fuertes de la programación será Nadeal, que tendrá lugar los días 21 y 22 en el polideportivo Los Cantos
L
as actividades deportivas contarán con un indiscutible protagonismo en Alcorcón a lo largo del próximo calendario navideño confirmando una tendencia que no ha hecho sino incrementarse durante los últimos años. Y de nuevo buena parte de estas iniciativas navideñas estarán dirigidas de manera especial a los alumnos que durante esos días disfrutan de vacaciones en sus centros escolares. El plato fuerte vuelve a ser una nueva edición de Nadeal, un punto de encuentro en el que niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años desarrollarán una serie de actividades que combinarán el deporte, las actividades culturales y artísticas,
Aspecto de un sector de la edición de Nadeal del año pasado en Los Cantos
varias exhibiciones e incluso una serie de juegos tradicionales. Nadeal tendrá como escenario el polideportivo Los Cantos y se desarrollará el jueves 21 de diciembre (de 16.30 a 21.00 horas) y el viernes 22 de diciembre (de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas), Los interesados en obtener más información al respecto pueden dirigirse a infodeportes@ ayto-alcorcon.es. Pero además de Nadeal se programarán numerosos eventos en la mayor parte de espacios deportivos de la ciudad que en algunos
casos ya han dado comienzo y que se prolongarán hasta el 7 de enero de 2019. En ellos participarán activamente entidades como Club de Esgrima, Club de Ajedrez, Club de Artes Marciales, Club de Atletismo, CDE Magherit de gimnasia rítmica, AD Escuela de Rítmica de Alcorcón, Escuela I Love Dance, Atlético Cañada, Club Patín Alcorcón, Trival Valderas, Alcorcón Basket, Club Baloncesto Alcorcón, Club Unificado Voleibol Alcorcón, Ciudad de Alcorcón Fútbol Sala, Baloncesto Femenino Alcorcón, Amistad Alcorcón, y Parque Ondarreta. El concejal de Deportes, Luis Escudero, anima a los vecinos de Alcorcón “a aprovechar este amplio calendario deportivo que hemos dispuesto con la colaboración de los clubes para que los más pequeños puedan disfrutar de actividades y jornadas que combinen el ocio, la diversión, el aprendizaje y de deporte”, subraya Escudero antes de recalcar que “Alcorcón es deporte y conciliación”.
20
Deportes
12 DE DICIEMBRE DE 2018
futBol sala EL PRESIDENTE DE LA AD ALCORCÓN FSF, alfoNso CatalINa, VALORA LA CAMPAÑA DEL PRIMER EQUIPO
“A veces conviene dar un pasito atrás para poder dar luego dos hacia delante”
■ Paco Simón
O
nce jornadas ha desgranado ya la Primera división de fútbol sala femenino y posiblemente una de las cosas que más llama la atención es ver al AD Alcorcón FSF instalado en la octava posición. Después de varias campañas en las que ha llegado a coquetear incluso con el título liguero sorprende sobremanera ver al colectivo alfarero en la zona templada de la clasificación, aunque quizá no tanto si atendemos a los argumentos que esgrime el presidente del club, Alfonso Catalina, en conversación con Al Cabo de la Calle. “El nivel de la plantilla quizá es un poco inferior al de otros años”, admite el dirigente de la entidad alfarera, si bien a renglón seguido especifica que la decisión ha sido tomada de manera consciente “porque a veces conviene dar un pasito atrás para luego poder dar dos hacia delante. Queríamos un proyecto más de cara al futuro y hemos actuado en consecuencia”, recalca. Puesto a argumentar el rejuvenecimiento llevado a cabo en el plantel, Catalina explica que “tenemos un equipo en Segunda
tegoría y cojan experiencia para que el año próximo podamos dar ya un salto importante”. Sí se justifica, en cambio, aludiendo a los compromisos con la selección de varias integrantes del equipo. “Eso sí lo estamos acusando un poco más que antes porque hablamos de que vienen muy cansadas y son las jugadoras llamadas a sostener el equipo. A ver si pasa el Europeo” -se disputa en febrero- “y pueden dedicarse al equipo en exclusiva porque este curso son ellas las que tienen que tirar en buena parte del carro”.
“No hay plantilla para estar tan arriba como otros años, pero quizá tampoco para estar tan abajo como estamos” que se proclamó campeón el año pasado y que este año sigue arriba. No podíamos cerrar la proyección de sus jugadoras y este año les hemos dado un mayor protagonismo en el primer equipo”, relata, “aunque ello haya supuesto a corto plazo perder algo de potencial competitivo. Ya contábamos con ello”. De hecho, el dirigente alfarero reitera que “éste es un proyecto buscado por nuestra parte. Nos gustaría ir terceros”, confiesa. “pero no hay plantilla para estar tan arriba como otros años. Tampoco para estar tan abajo”, sostiene sin tapujos, ya que desde su punto de vista “el puesto natural del equipo estaría en torno al sexto puesto. Sabíamos que un poquito para atrás teníamos que ir, aunque a lo mejor no tanto”. Lo que no está en entredicho es la figura del nuevo técnico, Adri Martiño. “El entrenador está haciendo que participe todo
“Hay que aguantar este año para que las más noveles se adapten y el año próximos podamos dar un salto importante”
Alfonso Catalina, durante una visita a la redacción de Al Cabo de la Calle
el mundo. Viene del futbol sala masculino y todo tiene un proceso”, señala Catalina, que cifra el objetivo para la temporada en
“entrar en la Copa y cumplir el expediente. Hay que aguantar este año para que las jugadoras más noveles se adapten a la ca-
Ya por último, el responsable del club amarillo precisa que “también hemos recortado algo el presupuesto del primer equipo” con el fin de “disponer de un segundo alojamiento para las jugadoras que vienen de fuera de Madrid”, algo que considera fundamental para seguir creciendo en los años venideros.
LOS TéCNICOS DEL EQUIPO SENIOR IMpaRtEN ChaRlas a los CERCa DE 60 CapItaNEs DE LAS ESCUADRAS DEL CLUb PARA ExPLICARLES SUS RESPONSAbILIDADES
El AD Alcorcón FS estrena su ‘Escuela de capitanes’ ■ P. Simón
El AD Alcorcón FS masculino ha puesto en marcha una interesante iniciativa que tiene mucho que ver con su reciente hermanamiento con el AD Alcorcón. Se trata de la denominada ‘Escuela de capitanes’ y consiste en unas charlas impartidas por el técnico del equipo senior, Ángel Gutiérrez, y su ayudante, Carlos Jimeno, a los cerca de sesenta jugadores que capitanean los equipos que forman parte de la estructura del club. La primera charla tuvo lugar la pasada semana y estuvo dirigida a los capitanes de los equipos de categoría alevín para arriba, mientras que la segunda tendrá lugar en los próximos días y asistirán los ‘capis’ desde infantil hacia
Foto de familia tras la primera charla del proyecto ‘Escuela de capitanes’ en la sala de Prensa del estadio de Santo Domingo
abajo. Se optó por distribuir a los jugadores en dos tandas por cuestiones de limitación de espacio en la sala de Prensa del estadio de Santo Domingo. Además de explicarles las responsabilidades que conlleva portar el brazalete de capitán para con el resto de los compañeros y de contribuir desde la capitanía a que se cree el mejor ambiente posible dentro del vestuario, también tuvieron ocasión de contemplar varios vídeos ilustrativos con casos tan ejemplarizantes como los de capitanes de la selección española como Orol y Ortiz. Y como no podía ser de otra manera, esta interesante iniciativa se trasladará también próximamente al representante femenino, el Alcorcón FSF.
Deportes
12 DE DICIEMBRE DE 2018
21
el ayuntaMIEnto ConsIDERa quE Es la MEjoR DECIsIón PeSe a laS moleStiaS que ocaSionará a loS clubeS uSuarioS
Se cierra 10 días el pabellón de La Canaleja para agilizar los trabajos en la cubierta que evitarán las goteras
■ Paco Simón
E
l Ayuntamiento de Alcorcón ha tomado la determinación de echar el cierre durante los próximos diez o doce días al pabellón de La Canaleja con el fin de intensificar y agilizar al máximo los trabajos que se van a realizar en la cubierta del recinto. Este cierre conllevará unas lógicas molestias a los clubes usuarios del pabellón -esencialmente de baloncesto-, que verán seriamente afectada su planificación durante este periodo, si bien fuentes municipales han explicado a Al Cabo
de la Calle que “se ha preferido cerrar la instalación para acabar la obra en diez o doce días porque de no ser así los trabajos podrían haberse prolongado por espacio de más de dos meses”. La Concejalía de Deportes se ha puesto en contacto con los clubes afectados para redistribuir a sus equipos por otras instalaciones deportivas, aunque lógicamente las condiciones no serán las mismas que antes del cierre. También han hablado con la Federación de Baloncesto de Madrid, que se ha comprometido a no adoptar ningún tipo de
Las máquinas ya trabajan en el asfaltado de la pista exterior de patín de Santo Domingo
También se ha iniciado el reasfaltado de la pista exterior de patín de Santo Domingo, que estará para primeros de año sanción ya que algunos partidos tendrán que ser aplazados. “Sabemos que este cierre crea molestias”, admiten, “pero el objetivo es acabar cuanto antes con las goteras que tanto condicionaban el desarrollo de las actividades en época de lluvias”. También se han iniciado ya las obras de reasfaltado de la pista exterior de patín del polideportivo de Santo Domingo aprovechando la presencia en la ciudad de las máquinas que participan en la ‘operación asfalto’ y se espera que para primeros de año esté ya disponible para el Patín Alcorcón. Y otro tanto ocurre con los baños del complejo Vicente Del Bosque, que ya están en fase de ejecución. La siguiente obra de envergadura en el ámbito deportivo será la habilitación de un espacio destinado a gimnasia rítmica en el complejo de La Canaleja. Para ello se eliminarán dos de las cuatro pistas de squash existentes en la actualidad y de este modo se evitará que las gimnastas tengan que desplazarse a otras instalaciones fuera de la ciudad. Y de cara a los próximos meses, como ya les informábamos en
Cartel anunciador de la obra que se lleva a cabo en la cubierta de La Canaleja
La siguiente obra será la habilitación de un nuevo espacio para gimnasia rítmica en el complejo de La Canaleja nuestra edición anterior, están presupuestados varios trabajos más de considerable envergadura como el cambio del tartán en las pistas de atletismo de Santo Domingo y la renovación del material deportivo, el arreglo de la cubierta del pabe-
llón de este mismo complejo de Santo Domingo, el cambio de vidrieras y el acondicionamiento de los vestuarios de la piscina olímpica cubierta, así como el arreglo de tres canchas de fútbol sala. En total, y según las estimaciones conjuntas que han realizado, entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid (a través del Plan Regional de Inversiones) invertirán más de 1.500.000 euros en la mejora de instalaciones deportivas en Alcorcón.
EstE juEvEs sE CIERRa El plazo DE InsCRIpCIón de la Prueba, que Por vez Primera ofrece la PoSibilidad de elegir entre laS diStanciaS de 10 y 5 kmS
La IX San Silvestre de Alcorcón llega el domingo con cerca de mil participantes ■ P. Simón Los responsables del Club Atletismo Alcorcón ultiman los preparativos de cara a la novena edición de la San Silvestre alcorconera, que tendrá lugar este domingo a partir de las 9.30 horas con salida desde la calle Industrias y que aspira a seguir consolidándose en el calendario de carreras populares prenavideñas. Pese a la competencia que supone el creciente número de carreras
organizadas en la misma fecha en distintos puntos de la Comunidad de Madrid, la prueba alcorconera sigue contando con un indiscutible tirón y finalmente serán cerca de un millar los inscritos para tomar la salida este domingo. La principal novedad de la edición de este año es la inclusión de una nueva distancia de 5 kilómetros, que se une a la ya tradicional de 10 kilómetros. Además, los tiempos registrados en esta última distancia serán homologables de
cara a la San Silvestre vallecana del próximo día 31. El plazo de inscripción para tomar parte en la carrera finaliza este jueves y el precio es de 10 euros para ambas distancias, ya que la bolsa del corredor es idéntica en ambos casos. Las inscripciones pueden completarse vía online a través de la página web de la propia carrera (www.sansilvestrealcorcon.com) o de manera presencial en la tienda Efecto Fruta Alcorcón.
Instantes previos a la salida de una edición anterior de la San Silvestre de Alcorcón
22
Cultura
12 DE 12DICIEMBRE DE ENERO DE 2018 2011
‘MAD ABOut HOllywOOD’ es la exposición que Refleja el desembaRco de las estRellas del cine en los 50’s y 60’s
Madrid, el escenario favorito de los grandes clásicos de Hollywood
audrey Hepburn, frank sinatra, ava Gardner, john Wayne, orson Welles o Gregory peck estuvieron en madrid y ahora, también, en la sala el Águila
■ Roberto Resino
O
tros viajan hasta Sunset Boulevard o a la Vía Veneto. Nosotros no tenemos más que viajar a la Gran Vía para jugar entre las estrellas. En el año 1948, el sistema de estudios de Hollywood llegó a su fin. Las estrellas de la época dorada del cine -actores, actrices, productores, directores y guionistas- se libraron de las cadenas de los grandes estudios y empezaron a rodar libremente sus historias lejos de la Meca del cine. Fue así como en la década de los 50, Hollywood se fijó en Madrid. Por su idiosincrasia geográfica, económica, cultural y popular, la capital de España se convirtió en el mejor estudio de rodaje. Y así, desde Ava Gardner a John Wayne, pasando por Richard Burton, Audrey Hepburn, David Lean, Omar Sharif, Frank Sinatra, Orson Welles, Cary Grant, Elizabeth Taylor o Charlton Heston, las estrellas del séptimo arte desembarcaron y se camuflaron por las calles de Madrid capital y los pueblos de la región regalando, además fotografías para la historia. Instantáneas que fueron inmortalizadas por los fotoperiodistas de la época (Vicente Ibáñez, Cristóbal Portillo, Martín Santos
Yubero o Gianni Ferrari). Imágenes, muchas de ellas inéditas, que salen de los archivos de ABC, la Agencia EFE o la Biblioteca Nacional hasta un compendio de 148 fotos que se recogen en la exposición MAD about Hollywood, que abre sus puertas desde el 4 de diciembre hasta el 13 de enero en la
Sala El Águila (Calle de Ramírez de Prado). Qué hacía Audrey Hepburn en Mantequerías Leonesas del barrio de Salamanca, después de llegar bajo el brazo de su marido, Mel Ferrer, al aeropuerto de Barajas. Cómo se rodó Rey de Reyes en el margen del río Alberche. Las lo-
La Sala El Águila acoge hasta el 13 de enero la exposición ‘MAD About Hollywood’, con 148 imágenes inéditas de las estrellas del cine en la capital
Debbie Reynolds, Charlton Heston o Sophia Loren también pasaron por Madrid
‘MAD about Hollywood’ nos muestra también las noches en Chicote de Frank Sinatra y Ava Gardner o las visitas de Sophia Loren al Monasterio de El Escorial
Audrey Hepburn, en Mantequerías Leonesas del barrio de Salamanca
La exposición muestra las localizaciones donde se rodaron clásicos como ‘El Cid’, ‘Doctor Zhivago’ o ‘Campanadas a medianoche’
Un total de 148 imágenes inéditas se exhiben al espectador
calizaciones de Doctor Zhivago en la sierra madrileña o la castiza estación de Delicias durante la Revolución Rusa. Orson Welles paseando por la Travesía del Nuncio junto a su hija, antes de disfrutar de una apasionante tarde de toros en Las Ventas. La plaza que fue testigo de cómo Debbie Reynolds masticaba dulces en un descanso del rodaje de Empezó con un beso.
Y no solo historias de producciones tan emblemáticas como El Cid, Espartaco, Campanadas a medianoche, La caída del imperio romano o Alejandro el Grande, sino que MAD about Hollywood nos muestra también las noches en Chicote de Frank Sinatra y Ava Gardner. Las visitas de Sophia Loren al Monasterio de El Escorial, pensativa frente a Cristo crucificado. O el paso por el Museo del Prado de otra obra de arte como Grace Kelly. Sin olvidar momentos trágicos, como la muerte de Tyrone Power en la capital mientras rodaba Salomón y la reina de Saba, junto a Gina Lollobrigida, y cómo fue sustituido por Yull Bruyner, que también quedó prendado de la ciudad.
Otro Madrid
La exposición, pues, no solo es un homenaje al Hollywood clá-
sico de los cincuenta y los sesenta. O un viaje hacia las entrañas de auténticas obras maestras del cine que tuvieron lugar, no hace mucho tiempo, a un paso de nuestros hogares. Cuando Hollywood rodaba de forma libre historias en las que cabía la tragedia, el amor o la épica. También es una oportunidad de conocer otro Madrid. Una mirada distinta hacia la región madrileña durante los cincuenta y los sesenta. Después de salir de la Sala El Águila crecen las ganas de volver a visionar las películas de entonces. Pero también de recorrer las calles y plazas que en su día fueron escenario de historias y testigo mudo del paso de estrellas legendarias del celuloide. Siendo una forma de recordar otro Madrid de forma gratuita, gracias al cine y a un archivo fotográfico incunable.
Cultura 23
12 DE DICIEMBRE DE 2018
LLeno absoLuto fRente aL ayuntamiento paRa viviR unas fiestas con actividades que sE pRolongaRán hasta El 7 DE EnERo
El encendido de luces da el pistoletazo a la programación de Navidad en la ciudad ■ Roberto Resino
A
lcorcón se vuelca con la Navidad. Este pasado lunes, la plaza del Ayuntamiento se llenó hasta la bandera de vecinos que asistieron al tradicional encendido de luces. Luminarias que estarán operativas hasta el 7 de enero desde las 18.00 a las 00.00 de la noche. Los días festivos y vísperas de festivos hasta la 01.00 de la mañana y los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 2019 de 18.00 a 05.00 de la mañana. Junto al encendido de luces, los asistentes disfrutaron de la actuación del grupo musical infantil Cantajuego, dentro del marco de una programación cultural que en estas fechas va dirigida, especialmente, a los más pequeños de la casa. Y así, espectáculos de teatro, títeres, magia, circo, o musicales
Las luces de Navidad estarán operativas hasta el próximo día 7 de enero en horario de 18.00 a 00.00 horas estarán presentes en el Teatro Buero Vallejo a lo largo de estas Navidades. De esta manera, la primera cita será el viernes día 14 con la Gala Diverclub de Navidad y a partir de ahí Naviland. El lugar donde viven los Reyes Magos (sábado día 15), Mestre fufo circocherto, (domingo 23), Las músico-aventuras del Gato con Botas (miércoles 26), Alicia en el País de las Maravillas (jueves, 27), En ocasiones oigo voces 2.0. Mago Scott (viernes, 28), A Christmas Show (sábado, 29), o Super Wings: escuela de vuelo (viernes, 4), son
Orchestra y Strauss Festival Ballet Ensemble. Y, además, la Casa de Andalucía de Alcorcón celebra el primer certamen de Campanilleros de la ciudad el próximo domingo día 16 de diciembre.
Teatro, literatura, magia, música y circo son algunas de las actividades de esta Navidad Citas literarias
Cientos de vecinos se vuelcan con el tradicional encendido de luces
algunos de los espectáculos que durante estos días entretendrán a los más pequeños de la casa en Alcorcón. En cuanto a los conciertos, el
de Navidad será el día 21 de diciembre, a cargo de la Escuela y Conservatorio de Música Manuel de Falla y el de Año Nuevo el día 11 de enero, con Strauss Festival
También la literatura tiene su protagonismo estos días en la ciudad. Y así este martes Jorge Molist, ganador del XXIII Premio de Novela Fernando Lara 2018, presentaba en la biblioteca Miguel Delibes su obra Canción de sangre y oro. Una biblioteca que este mismo miércoles, 12 de diciembre, a las 19.30 horas, recibirá a la presentadora Isabel Gemio que firmará ejemplares de su libro Mi hijo, mi maestro. Una historia de amor y dolor jamás contada.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
167 ALCORCÓN-12/12/2018-Página 24
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares