Conjunta 10mayo

Page 1

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Publicación controlada por:

Edición especial 10 de mayo de 2017 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18189-2012

FUENLABRADA

6

“Estudiaría presentarme a la Alcaldía si no hubiera primarias en el PSOE de Fuenlabrada” José Quintana Viar, quien fuera el alcalde de Fuenlabrada desde 1983 a 2002 -y en 1999 el más votado de toda España-, es el presidente del PSOE fuenlabreño, senador y diputado en la Asamblea de Madrid. También, una de las voces más destacadas del socialismo madrileño y ha analizado la actualidad política de su partido tanto en la ciudad como de cara a las primarias que elegirán al próximo secretario general de su partido. O secretaria, ya que su apuesta es la de Susana Díaz

Pinto

15

“Faltó control” en la residencia de Alcorcón La Jefa del Área Territorial de Atención admitió “falta de control” en los turnos ante el juez que investiga la muerte de un anciano de 80 años en la citada residencia sin que el personal se percatara hasta el día después

7 Leganés

ADIF solicita al consistorio pinteño la cesión de la parcela en la que se construirá el apeadero de La Tenería

LEÑA

8 Getafe

Un centenar de familias se moviliza contra una inmobiliaria que pretende cambiarles los contratos de arrendamiento

DEPORTES

10 Arroyomolinos 13 Alcorcón

Denuncian la intención de Airbus de despedir a 84 trabajadores, que se sumarían a los 39 del pasado mes de marzo

La R-5 será gratuita para los usuarios que hagan uso de ella en hora punta durante los meses de obras en el tercer carril de la A-5

14

El Ayuntamiento reclama a la Comunidad mejoras en el nudo de la M-506 y en las intersecciones de la M-406

18-19-20

Un solo punto separa ya al Leganés de la permanencia matemática en Primera

Fotografía: CD Leganés

Tras su goleada al Betis (4-0) aventaja en seis puntos al Sporting con dos jornadas por disputar y solo el average provoca que la salvación sea virtual. El Getafe consolida su tercera plaza en Segunda tras ganar al Córdoba (2-0) y saca 8 puntos al séptimo. El Alcorcón conquista un triunfo fundamental en su visita a Oviedo (0-1) y se sitúa a dos puntos de la zona de permanencia.

RECREACIÓN HISTÓRICA DEL SIGLO XV PLAZA DEL AYUNTAMIENTO Y ALREDEDORES

ARROYOMOLINOS 13 Y 14 DE MAYO


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

10 DE MAYO DE 2017

Los resultados del barómetro del CIS Rafael Hernando PP

Susana Díaz PSOE

Albert Rivera Ciudadanos

Irene Montero Podemos

“El PP sigue siendo el partido preferido”

“Vamos por el camino correcto”

“Recuperamos los datos de 2015”

Cautela ante los resultados

“Refleja la misma posición que manifestaron los ciudadanos en las urnas el pasado 26 de junio”

“Cuando ocupamos el espacio de la socialdemocracia, sin entregarnos a extremos, los ciudadanos lo valoran”

“Los españoles valoran nuestro trabajo de reformas, cambios y estabilidad. El mejor resultado desde 2015”

“Nuestra prioridad no son las encuestas sino la situación de excepcionalidad por los casos de corrupción”

La guasa del WhatsApp La última caída del WhatsApp supuso un acontecimiento que alteró a varios millones de usuarios de esta red de comunicación. Este suceso deja a las claras lo enganchados que estamos a esta aplicación del teléfono móvil. Es como si nos faltase la luz, la televisión o no saliese agua del grifo. WhatsApp se ha convertido en el último gran invento que ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos. Si mandas un mensaje y no te contestan -ni siquiera aparece el doble click azul- comienzas a preocuparte. Si alguien está en línea a las cinco de la madrugada te preguntas qué estará haciendo, ¿y tú?. Pero a mí, sinceramente, lo que mas me mola del WhatsApp es la foto que cada uno pone en su perfil o su estado. Ambas sirven para mostrar la propia personalidad de cada uno. ¿O no?.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Sergio Quintanilla

El joven judoca getafense se ha proclamado campeón de España de categoría infantil (-42 kilos) en el certamen celebrado recientemente en Valencia

Teatro Musical Sueña

La compañía teatral afincada en Moraleja de Enmedio crece poco a poco adaptando éxitos del teatro musical, como Mamma Mía o una nueva versión de Grease

Baja...

El peligro de ser ciclista en carretera Residencia Alcorcón

La Jefa de Área reconoció ante el juez un fallo en la comunicación entre turnos, lo que provocó que nadie se enterase de la muerte de un anciano de 80 años

Seguridad vial

Crece el consumo de alcohol entre los conductores como demuestra que el fin de semana denunciaran en Fuenlabrada a un individuo por quintuplicar la tasa

“Acabo de ser atropellado de forma intencionada por un conductor impaciente que me ha sacado de la carretera. Afortunadamente, estoy bien. La bici está destrozada. El conductor siguió”. Con estas palabras, el tres veces ganador del Tour de Francia, Chris Froome, se convertía en una nueva víctima de la conducción temeraria. Afortunadamente, Froome resultaba ileso del accidente, aunque recordó a la trágica muerte de Michele Scarponi, que moría atropellado mientras entrenaba. Desgraciadamente en España también hemos sufrido este fin de semana la muerte de dos ciclistas a manos de una joven borracha al volante, que conducía sin carné y drogada.


Opinión

10 DE MAYO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

EDITORIAL

MIÉRCOLES 10 Buitrago de Lozoya

Máxima: 21ºC Mínima: 14ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

JUEVES 11 Buitrago de Lozoya

Máxima: 18ºC Mínima: 11ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 12 Buitrago de Lozoya

Máxima: 19ºC Mínima: 10ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

3

Getafe Pinto

Campaña para desmentir rumores sobre inmigrantes

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha la campaña “Stop rumores” para desmontar tópicos sobre la población inmigrante. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la convivencia desterrando los estereotipos que se tienen sobre las personas nacidas en otros países.

S

Tres candidatos, un sillón, cero ideas

e han vertido ríos de tinta sobre la crisis existencial que vive el PSOE. Y nunca mejor dicho lo de existencial, porque el partido que fundó otro Pablo Iglesias –el de ahora es sólo un producto del telemárketing—después de casi 140 años de existencia, está a punto de pasar a la historia, no tanto por sus logros –que los tuvo, especialmente en la Transición— sino más bien por extinción sobrevenida, si nadie lo remedia a tiempo. Es verdad que la demoscopia oficial les atribuye a los socialistas cierta remontada respecto del voraz Caribdis podemita –apenas unas pocas décimas por encima del nuevo Pablo Iglesias, que aspira a ser fotocopia posmoderna de Largo Caballero-. Pero, como muy bien apunta José Quintana en la entrevista que publicamos en este periódico, el PSOE puede despedirse de ser partido de gobierno algún día si no recupera pronto el umbral de los 130 escaños. Y cuando las barbas del vecino socialista francés veas pelar –el Partido Socialista Francés, que ha sido, quizá, la marca socialista más potente e importante de Europa, ha devenido irrelevante—pon las de Pablo Iglesias, el mayor, a remojar. Es un tópico, repetido hasta la náusea, aunque no por ello menos cierto, que toda democracia estable se apoya en una amplia clase media representada por dos grandes partidos que se caracterizan, uno por poner más énfasis en la libertad individual, en la iniciativa privada, en la defensa de la propiedad, en los impuestos bajos. Y el otro, por poner más el acento en la defensa de los derechos fundamentales, en el papel del Estado como corrector de desigualdades indeseables, en la igualdad de oportunidades y en la defensa de los más desfavorecidos. Es el equilibrio, y la alternancia entre estas dos tendencias lo que ha demostrado empíricamente dar mayor libertad, estabilidad y prosperidad a las sociedades occidentales. Sin embargo, ese equilibrio se ha roto. Puede verse en Europa, y también, desde luego, en España. Y se ha roto porque la gran pagana de la pavorosa crisis económica que aún padecemos ha sido la clase media, el pilar fundamental sobre el que se sustentan las democracias occiden-

tales, cuyo nivel de vida ha descendido notablemente en los últimos 10 años. Y para recomponerlo, las viejas fórmulas ya no sirven. Hacen falta análisis más profundos y recetas más acordes con una realidad sociológica que ya no es la de los años 90, inmediatamente posteriores a la caída del Muro de Berlín. Y esos análisis no existen hoy por hoy: ni en la izquierda, ni en la derecha ni en el centro. Sólo existen, como puro tacticismo, en los antisistema de Podemos, que han tendido al PSOE –y el PSOE ha picado—esa viejísima trampa saducea de ver quién es más de izquierdas. Una trampa donde los más radicales siempre se comen a los que flirtean con el radicalismo de cara a la galería. No en vano, ahí tenemos al presunto radical socialista Pedro Sánchez, que está en condiciones de presentar dura batalla contra Susana Díaz quien, presuntamente, representa la moderación socialdemócrata. Y como tercero en discordia o, como él mismo insinúa, tercero en concordia, está Patxi López, un invento de Rubalcaba por si acaso la Niña de Santa Justa no se hubiera decidido a coger el AVE de Sevilla a Madrid. Sin embargo, ¿puede algún socialista cualificado especificar en qué se diferencian los programas y/o idearios políticos de los tres candidatos? ¿Puede algún analista político discernir cuáles son los puntos fuertes de Susana, de Pedro y de Patxi, y cuáles sus puntos débiles? Habrá quienes digan que Susana representa el constitucionalismo y la unidad de España, que Sánchez representa la rendición a los nacionalismos y que Patxi López representa el pegamento o la bisagra que necesita el PSOE para no romperse. Y habrá quienes digan que Susana representa la genuflexión a la derecha, que Pedro encarna las esencias de un PSOE auténtico y de izquierdas y que Patxi López no es más que un traidor oportunista. Los tres candidatos se están paseando, en campaña, estos días por los municipios del Sur de la Comunidad de Madrid, donde el PSOE siempre ha tenido más fuerza y arraigo. Hay alcaldes y portavoces que son de Pedro Sánchez, los hay que son de Susana Díaz y los hay hasta de Patxi López. Y luego está Sara Hernández, quien antes fue de Pedro y hoy es de Patxi porque no pudo ser de Susana. ¿Ideas? Cero. Y es que, lo único que importa es el sillón.


4

Fuenlabrada

163.000 euros para sufragar las excursiones escolares ■ Redacción La Junta de Gobierno aprobaba una partida superior a los 163.000 euros para sufragar el transporte escolar durante las excursiones. La cantidad se repartirá entre 80 escuelas infantiles, casas de niños, colegios, institutos y centros de educación especial y de adultos de la localidad. El Ayuntamiento estima que más de 30.000 escolares fuenlabreños se beneficiarán de estas inversiones bautizadas como programas ‘Fuenbuses’ y ‘Fuentrenes’. Iniciativas que tienen como objetivo reducir el gasto que supone para las familias las excursiones y visitas culturales que organizan los centros educativos. Y así, la ayuda cubre el transporte escolar de aquellas excursiones o visitas de un día de duración en un radio de 300 kilómetros desde el centro escolar. El transporte puede realizarse tanto en autobuses discrecionales, líneas urbanas o interurbanas, como en RENFE, Metro o Metro Ligero.

10 DE MAYO DE 2017

Se eStima que alcanza pOcO Más DE OncE MillOnEs DE EurOs

Bronca entre el Gobierno local y Ganar Fuenlabrada por la reinversión del superávit

■ R. Resino

E

l primer teniente de alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha acusado a Ganar Fuenlabrada de “irresponsabilidad” por no apoyar la utilización de 11 millones de euros de superávit que tiene Fuenlabrada en inversiones para la ciudad. “Habíamos aprobado la posibilidad de gastar ese superávit en inversiones y nuestra sorpresa fue que se aprobó con los votos favorables de todos los grupos y la irresponsabilidad de las confluencias de Podemos, Ganar Fuenlabrada, que mantiene una abstención, buscando el bloqueo de esa inversión de 11 millones”, explicaba Ayala, que reconoció una conversación con el portavoz de la formación en la que le “afeó” su actitud. “Entendía que venían a trabajar, y en dos años que llevan de legislatura, han demostrado que ni trabajan, ni dejan trabajar”, sentenciaba el primer teniente alcalde. Por su parte, desde Ganar Fuenlabrada señalan que “lo que nos resulta una irrespon-

Pleno de Fuenlabrada

Javier Ayala acusa de “bloque” y de “irresponsabilidad” la decisión de Ganar Fuenlabrada sabilidad por parte del equipo de Gobierno es pretender que, dando la información acerca de un gasto de más de 11 millones de euros con menos de 24 horas de antelación, se pretenda en el Pleno que se les dé un cheque en blanco”. En este sentido,

la formación que lidera Alejandro Álvarez, afirma estar “de acuerdo con la necesidad de reinvertir el superávit del año pasado, pero creemos que sin la información a tiempo y sin ninguna posibilidad de dialogar antes para establecer las prioridades sería una irresponsabilidad por nuestra parte dar un cheque en blanco, aunque quizá esta sea la forma de actuar habitual de las fuerzas tradicionales que han permitido desmanes”.

Piso compartido de acogida para personas sin hogar ■ Redacción El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de la Asociación Libélula, ha habilitado un piso como alojamiento compartido destinado a personas sin hogar y que se encuentran inmersas en el proceso de incorporación a la vida cotidiana. Tres varones con una edad media de 48 años, comparten esta vivienda desde hace unos meses, repartiendo los gastos y las actividades propias de la organización doméstica. “Se trata de que recuperar hábitos y habilidades imprescindibles para la convivencia –explica la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla- así como la organización de una casa: limpieza, higiene, colada, gastos y gestiones”. Los beneficiarios de esta prestación perciben una renta mínima que les permite hacer frente y compartir gastos. Antes de entrar en la vivienda, deben firmar un contrato de convivencia en el que se comprometen a cumplir una serie de normas y reglas de convivencia.


EDITORIALES PARTICIPANTES ACANTILADO ALBERTO SANTOS EDITOR A.MACHADO LIBROS APILA BÁRBARA FIORE EDITORA BLACKI BOOKS CANALLA EDICIONES CAZADOR DE RATAS CEART CORIMBO DOS BIGOTES EDITORIAL DRAKUL ENTRELÍNEAS EDITORES EKARÉ FLAMBOYANT GRUPO ÉRIDE HUERGA & FIERRO EDITORES IRREVERENTES JUGLAR LASTURA LÓGUEZ M.A.R. EDITOR NOWEVOLUTION PALABRAS DE AGUA EDITORIAL PARRAMÓN

LIBREROS LOCALES LIBRERÍA A3 TINTAS LIBRERÍA ASTERIX LIBRERÍA ATENAS LIBRERÍA BRAVO LIBRERÍA CAMELOT LIBRERÍA FELI LIBRERÍA GENERACIÓN X LIBRERÍA MIL COLORES LIBRERÍA MOUSIKE LIBRERÍA OMM CAMPUS LIBROS EDICIÓN CONJUNTA-10/05/2017-Página 5

OTROS REVISTA LEER ARCE (ASOC. REVISTAS CULT. ESPAÑA)

Anuncio Al cabo de la Calle.indd 1

4/5/17 13:12


6

Fuenlabrada

10 DE MAYO DE 2017

José Quintana Viar habla sobre las primarias del psoe y el futuro del partido en fuenlabrada

“A día de hoy no hay consenso para el relevo de Robles”

José Quintana Viar, presidente del PSOE fuenlabreño, fue alcalde desde 1983 a 2002 en Fuenlabrada, siendo en 1999 el regidor más votado de España. También ha ostentado cargos como diputado del Congreso, senador y diputado en la Asamblea de Madrid. Con esta experiencia analiza la situación política que vive su partido y su ciudad

■ R. R. De su actividad política, ¿qué responsabilidad le ha gustado más en estos años? En todas me he sentido con la responsabilidad de representar a los ciudadanos y dar lo mejor de mi. Pero donde más he disfrutado ha sido ejerciendo de alcalde, siempre he sentido el apoyo de muchísima gente y eso nos permitió trasformar y cambiar Fuenlabrada. ¿Cómo le explicaría a un joven de 30 años la gran transformación de la ciudad de Fuenlabrada? La transformación de Fuenlabrada se produce indisolublemente unida a la llegada de la democracia que conjuntó varias voluntades: la de las vecinas y vecinos ansiosos de participación y cansados de reivindicar causas justas con resultados injustos; y la de la izquierda política con un proyecto que prioriza las personas y sus necesidades. La agenda del futuro que hoy conocemos: igualdad, cooperación internacional fomento del empleo, sostenibilidad ambiental, fueron partes ideológicamente indisolubles a ese proceso. En lo territorial se puso fin a la especulación; en lo social, fuimos pioneros en la creación de una red de servicios sociales y a eso se suma, nuestra política. Una política participativa, donde todos los grandes asuntos se han resuelto mediante acuerdo con los vecinos y vecinas. Lo resumiré de esta manera: hoy un vecino de Fuenlabrada puede tener interés en ir a Madrid e incluso obligación por motivo laboral, pero en la ciudad tiene desde la escuela infantil a la universidad, desde el centro de salud al hospital, con ofertas culturales, deportivas y de ocio y con una

estupenda cobertura de servicios sociales que le garantiza todo lo que necesita. Hace 38 años su padre, tenía que ir a Madrid para todo. Por ello, muchos y muchas han hecho de Fuenlabrada un ejemplo para la izquierda. ¿Cómo ve la situación del PSOE actual? A mi modo de ver coincide con el de muchos compañeros. El origen de esta situación está

mocrático, la nueva izquierda, la ofensiva neoliberal, la creciente desigualdad en la sociedad española y el problema separatista. Estos son, entre otras cuestiones, no menores, las preguntas que colectivamente no hacemos y que esperan un congreso sereno que resuelvan el armazón de nuestro hacer diario. ¿Cuál va a ser su posición en las primarias socialistas?

mento poder ejercerla. Creo que Sánchez, sin ser el único responsable, ha sido el máximo responsable de un dudoso hacer interno con intervenciones destructivas en varias federaciones y con un vaivén ideológico que ha confundido grandemente a nuestros electores potenciales. Tras dos derrotas y un pacto con Ciudadanos, aparecer ahora como el faro de la izquierda no me da ninguna garantía. Por otro lado, respeto profundamente la propuesta de Patxi López, pero por lo antedicho me veo obligado, nunca mejor dicho, “ por razón de partido” a dar mi apoyo a Susana Díaz.

“Si no hubiera primarias hablaría con mi familia y decidiría si me presento”

José Quitana Viar, alcalde de Fuenlabrada desde 1983 a 2002

“Por razón de partido, me veo obligado a dar mi apoyo a Susana Díaz” en la ausencia de un proyecto político debatido ampliamente, que fije estrategias ante los grandes desafíos que tenemos. Esto es, el futuro de la socialdemocracia o socialismo de-

En mi trayectoria militante siempre he estado en posiciones de izquierda. Ahora no se trata de elegir un tono ideológico, sino quién puede estratégicamente superar nuestra insuficiencia en votos y escaños. Aunque somos dados al romanticismo, deberíamos guiarnos con un enorme sentido práctico. El PSOE no puede sobrevivir, ni cumplir su voluntad transformadora de Gobierno sin acercarse a los 130 escaños y en algún mo-

Hablemos de Fuenlabrada. Es un secreto a voces que probablemente esta sea la última legislatura de Robles en la Alcaldía. Queda mucho tiempo aún. Tengamos en cuenta que no se ha consumido ni media legislatura. Pero si es cierto que en la asamblea que eligió al compañero Robles en las anteriores elecciones, él dijo que esté sería su último mandato y que no volvería a presentarse como candidato. El nombre que más suena como relevo en la Alcaldía es el de Javier Ayala. ¿Piensa que hay más ‘alcaldables’ en la agrupación socialista fuenlabreña? Claro que hay más de uno y de una entre los compañeros y compañeras que perfectamente pueden ser candidatos a la Alcaldía. Se me ocurren varios nombres. Por ejemplo, Carmen Bonilla, que viene

haciendo una gran labor en el área social. Un sustento clave para la ciudad en estos años de crisis que hemos atravesado. Raquel López, con una excelente gestión económica en Hacienda. Y también veo a Santiago Torres, el anterior concejal de Deportes, donde demostró gran capacidad. Tengamos en cuenta que el éxito del PSOE en Fuenlabrada radica en que siempre ha habido un acuerdo muy amplio en las grandes decisiones. Sin embargo, a día de hoy, no hay un gran consenso en torno a ningún nombre como relevo en la Alcaldía.

“En el PSOE de Fuenlabrada siempre ha habido acuerdo en grandes decisiones” ¿Cabría la posibilidad de que usted fuera candidato a la Alcaldía de Fuenlabrada en 2019? (Risas) No, esa es una posibilidad que no contemplo. Mire usted, en 2019 cumpliré cuatro décadas trabajando por Fuenlabrada y los fuenlabreños. Cuatro décadas que como usted se puede imaginar han supuesto renuncias importantes en el plano personal y sobre todo familiar. Por lo tanto, mi horizonte es dedicarme a mi familia, a mi mujer, a mis hijos y sobre todo a mis nietos. Creo que es lo justo. Pero si se dieran las circunstancias adecuadas, por ejemplo, que una mayoría de la izquierda fuenlabreña reclamara su participación como aglutinador de estas ideas en la ciudad, como ocurrió en la ciudad de Marid con Manuela Carmena, ¿Usted qué haría? Si se dieran esas circunstancias que usted plantea y además, en mi partido no hubiera habido primarias para elegir una candidatura, lo hablaría con mi familia y decidiria. Pero como ve usted, son muchas las “circunstancias” que se tienen que dar y que yo creo, sinceramente, no se van a dar.


Pinto

10 DE MAYO DE 2017

Cautela ante el iniciO DE lAs ObrAs de la estaCión

ADIF pide al Ayuntamiento la cesión de la parcela donde se construirá el apeadero

■ R. Resino

E

l apeadero de La Tenería va haciéndose realidad tras años de reivindicación. Y es que ADIF ha solicitado al Ayuntamiento de Pinto la cesión de la parcela donde está prevista la construcción de una nueva estación de Cercanías y las obras de ensanchamiento de la vía. Se trata de una superficie de 18.270 metros que ya figuraba en el Plan Parcial de la Tenería II como “destinada a ferrocarril” y que la Junta de Compensación cedió al Consistorio. Ahora es ADIF quien solicita la cesión para seguir cubriendo etapas del proyecto que en septiembre de 2016 se adjudicó a la

EvOluciOnAn de las heRidas

Dos heridos graves por la explosión de gas en una vivienda de la calle Alfaro ■ Redacción Dos jóvenes de 23 y 17 años resultaron heridos de gavedad tras una explosión de gas en su vivienda situada en el número 4 de la calle Alfaro. Ambos varones, conscientes cuando fueron atendidos por efectivos del SUMMA, evolucionan favorablemente de

sus heridas. Mientras tanto, se investigan las causas de la explosión que obligaron a efectivos de PIMER Protección Civil, Bomberos y Guardia Civil a intervenir. El resto de vecinos del edificio fue evacuado por precaución hasta que se sofocó el fuego y el humo de la vivienda siniestrada.

La estación se situará entre las estaciones de Getafe Industrial y Pinto

empresa Audingintraesa por un importe de 50.820 euros (IVA incluido). El concejal de Ecología y Modelo de Ciudad, Raúl Sánchez, mostraba cautela la hora de hablar de inicio de obras. “Por lo pronto, se van cubriendo etapas y el

Ayuntamiento acomete con la mayor celeridad todo lo que depende de él”, ha apuntado, para después añadir que “desde el grupo intermunicipal de seguimiento de la C-3, velaremos porque se lleven a cabo fielmente las demandas de los usuarios”.

7

La explosión se produjo en el número 20 de la calle Alfaro


8

Leganés

10 DE MAYO DE 2017

Fueron Construidas en 1998 En régiMEn DE AlquilEr

Una inmobiliaria quiere desalojar a los inquilinos de un bloque de viviendas ■ Chema Lázaro

E

l centenar de familias del bloque de viviendas de la calle María Moliner nº 14 del barrio de Leganés Norte han comenzado a movilizarse después de que la nueva sociedad inmobiliaria propietaria del inmueble, Testa Residencial, del grupo Metrovacesa-Merlin Proper-

ties, les haya comunicado que deben abandonar sus viviendas a finales del próximo mes de junio o enfrentarse a una subida del precio del

Los afectados cuentan con el apoyo de la asociación de vecinos

El bloque de viviendas está situado en el barrio de Leganés Norte

Fallece un motorista en la M-407 Un motorista de 32 años perdió la vida tras salirse de la vía e impactar contra el guardarraíl en la M-407, a la altura del kilómetro 1 y el cruce con la M-50, entre el barrio de Arroyo Culebro y el parque de Polvoranca. Como consecuencia del impacto, que le fracturó el casco, el motorista, que conducía una moto de gran cilindrada, murió en el acto a causa de un traumatismo craneoencefálico “muy severo”. Al llegar el SUMMA al lugar de los hechos los sanitarios solo pudieron confirmar la muerte del motorista.

alquiler. La renta está ahora estipulada en 560 euros y pasaría a ser de 730. Los inquilinos residen en régimen de alquiler en estas 129 viviendas de protección oficial que fueron construidas por la cooperativa Larcovi en 1998 y que ahora han sido traspasadas a la inmobiliaria Metrovacesa, tras un acuerdo respaldado por el consorcio urbanístico Leganés Norte. A este acuerdo solo se opuso el exconcejal Adrián Sánchez. La asociación de vecinos de Leganés Norte y varios grupos políticos del Ayuntamiento han mostrado su apoyo a los afectados, quienes han iniciado una campaña de recogida de firmas para denunciar el problema que les ha surgido. Hasta el momento ya han sido respaldados por cerca de 900 personas en Internet en un documento dirigido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; a la Comunidad de Madrid y al Defensor del Pueblo.

AcuMulAbA ObjEtOs de todo tipo

Estado en el que quedó la vivienda siniestrada

Herido grave un hombre en un incendio ■ Redacción Un hombre de 75 años resultó intoxicado de gravedad por el humo provocado por el incendio de su casa en el número 14 de la calle Nuestra Señora de las Angustias de Leganés, en la que acumulaba gran cantidad de enseres y objetos de todo tipo. Los bomberos, que fueron avisados por los vecinos al ver el humo que salía por las ventanas, encontraron a la víctima inconsciente en el baño debido a la inhalación del humo.

Las llamas calcinaron la habitación donde se originó el fuego y el humo afectó al resto de la casa, aunque no a las contiguas. El hombre acumulaba enseres de todo tipo en la vivienda, especialmente ropa, botellas y basuras, lo que se presupone hizo que las llamas se propagarán con rapidez. Los bomberos accedieron al inmueble por el balcón de la vivienda con una autoescala y la Policía Local desalojó todo el edificio. El herido fue trasladado al hospital Severo Ochoa.

La FisCaLía pedía OchO AñOs DE prisión y 2.600 euros a Los tres aCusados

Absuelto el concejal juzgado por un delito contra la autoridad ■ Chema Lázaro El concejal no adscrito del Ayuntamiento de Leganés, José Manuel Barbé, ha sido absuelto por el magistrado del Juzgado de lo Penal Nº 4 de Getafe de los delitos de atentado contra la autoridad y lesiones. Los hechos ocurrieron junto a la caseta del PP después de la lectura del pregón de las fiestas del barrio de San Nicasio en 2013. Junto a José Manuel Barbé fueron juzgadas otras dos personas, del sindicato CNT, detenidas por la policía en los incidentes. A los tres la Fisca-

lía les pedía una pena de ocho años de prisión y 2.600 euros de indemnización por el deli-

to de lesiones. La defensa de los acusados pidió su total absolución durante la vista.

El magistrado del juzgado de Getafe ha dictado en el auto que no han quedado probados los delitos denunciados y por tanto desestimaba la condena solicitada por la Fiscalía. El concejal José Manuel

La sentencia recoge que no habían quedado probados los delitos denunciados

El juez absolvió a los tres encausados

Barbé ha declarado que durante la vista “hubo diferencias entre el atestado policial, la versión de los agentes ofrecida en el juicio y el escrito de acusación, por lo que el juez lo ha visto claro y nos ha declarado inocentes”.


Leganés

10 DE MAYO DE 2017

Luz verde para inversiones en colegios y zonas deportivas ■ Redacción El Ayuntamiento de Leganés ha aprobado una modificación del presupuesto valorada en cerca de medio millón de euros para afrontar diversas inversiones. Con esta inyección económica se van a realizar mejoras en instalaciones deportivas y colegios, así como para la reparación de vehículos policiales. Estas obras de adecuación de los centros públicos municipales habían sido propuestas por el PP y se van a destinar para este fin un total de 348.000 euros. El Ayuntamiento se ve obligado a realizar sucesivas modificaciones de las cuentas ya que el último Presupuesto se aprobó en 2014.

PaRa adeCentaR eL DEtEriOrADO EstADO DEl firME

Firmado un convenio para la mejora del polígono industrial Butarque de Leganés ■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Leganés ha firmado un convenio con los empresarios del polígono Nuestra Señora de Butarque para las labores de mantenimiento de esta zona industrial. Con un importe que supera los cien mil euros se pretende mejorar el estado de las calles, la señalización y la iluminación. El Ayuntamiento firma este convenio con el objetivo de atraer la inversión de nuevas empresas que permitan la creación de puestos de trabajo en la ciudad. El concejal de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Leganés, Rubén Bejarano, ha destacado que en los últimos años se están

asentando nuevas compañías en esta zona industrial. “Esto para nosotros es una gran noticia porque significa que hay desarrollo industrial y nuevos puestos de trabajo”, ha afirmado. También, el Gobierno

municipal ha firmado otro convenio de similares características para adecentar la Ciudad del Automóvil. En este caso, el Ayuntamiento va a destinar 68.500 euros para los trabajos de mejora de este polígono.

Una de las nuevas factorías asentadas en el polígono Butarque

9

Convocado el 15-M un pasacalles reivindicativo ■ C. Lázaro Asociaciones de vecinos y grupos políticos de la oposición han anunciado que van a llevar a cabo movilizaciones tras la ruptura de la negociación con el Gobierno local sobre los presupuestos municipales. Estos colectivos han elegido la simbólica fecha del 15-M para comenzar sus protestas con un pasacalles reivindicativo por las calles del centro de la ciudad. Estas entidades critican que tras dos años de gobierno socialista sigan en vigor los últimos presupuestos aprobados por el PP. Demandan más ayudas en asuntos sociales y una gestión municipal directa de los servicios públicos privatizados.


10

Getafe

10 DE MAYO DE 2017

Según finalicen loS contRatoS hAstA El 30 DE juniO

Denuncian que Airbus quiere despedir a 84 trabajadores

La Policía Local cuenta con ocho nuevos vehículos

la compañía aeronáutica anunció su intención de llevar a cabo estos despidos el pasado 5 de mayo, que se suman a los 39 de marzo

Roberto Resino

S

e avecinan despidos en la planta de Airbus de Getafe. Eso es al menos lo que ha denunciado la Conferencia General de Trabajadores (CGT), ya que el pasado viernes, 5 de mayo, la dirección de la compañía aeronáutica comunicó en la Comisión de Empleo Local la intención de despedir a otros 84 trabajadores, según vayan finalizando sus contratos hasta el 30 de junio. Esta medida se suma a la de finales de marzo, cuando CGT se movilizó contra el despido de 39 trabajadores. La compañía aeronáutica está llevando a cabo a nivel nacional una reestructuración de su plantilla, con despidos incluidos, justificada en la caída de las ventas de los modelos A380 y C295. Despidos de los que, según CGT, son “cómplices” el resto de sindicatos representados en el Comité de Empresa.

que Airbus ha abierto un expediente sancionador contra 7 trabajadores (secretarios generales de las secciones sindicales de CGT y los delegados LOLS del sindicato en el centro de trabajo de Getafe) por hechos que califica de falta muy grave. “Los motivos que alega la empresa son una supuesta desobediencia, al realizar este sindicato la Asamblea General retribuida en el lugar habitual para su celebración

La Policía Local tiene un total de 24 coches patrulla

■ Redacción La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, presentaba este martes los ocho nuevos vehículos con los que contará la Policía Local para aumentar la seguridad en la ciudad. De esta manera, los agentes cuentan ya con 24 coches patrulla.

En el acto, la regidora adelantaba que la plaza de oficial para promoción interna ha sido publicada en el BOE y los candidatos tienen hasta el día 25 de mayo para presentar sus solicitudes. Las plazas de suboficial ya han sido negociadas con sindicatos y ahora faltan otras nueve plazas más.

El PP pide una ordenanza para erradicar el incivismo ■ Redacción El PP de Getafe presentará en el próximo Pleno una moción que recoge las quejas de vecinos sobre la falta de seguridad y ruido en el municipio. Los populares instarán al resto de partidos a elaborar una ordenanza

Expediente

Además de denunciar estos despidos, CGT informa de

por todos los sindicatos en Getafe (la Nave A1), y pretender que se hiciera en otro lugar de la fabrica”, explican desde la sección sindical. “Esta agresión a los derechos de libertad sindical de la dirección de la empresa contra CGT no quedará sin respuesta, entendiendo que la misma se enmarca en una estrategia para intentar acallar la única voz sindical discordante tras la firma del 5º Convenio Colectivo”, comunica el sindicato.

Planta de Airbus en Getafe

de convivencia con el fin de “erradicar el incivismo”. En este sentido, el Ayuntamiento ha anunciado un nuevo mapa de ruido de toda la ciudad, mejorando el de 2013, con mediciones tanto en los desarrollos urbanos ya existentes como en Los Molinos y Buenavista.


Getafe 11

10 DE MAYO DE 2017

Piden más ApArcAMiEntOs En El bArriO DEl sEctOr 3

Exigen que se paralice la instalación de “badenes ilegales” en la ciudad

el PP critica que se haya elevado la altura de estos desniveles en puntos del municipio como en la avenida mariano moreno el músico, ubicada en el barrio de el Bercial ■ Redacción

B

adenes ilegales en Getafe. Así lo denuncia el PP de la ciudad, que en el próximo Pleno pedirá que se paralice de manera inmediata la instalación de nuevos desniveles en varios puntos de la ciudad. “Para sorpresa y enfado de los vecinos, la socialista Sara Hernández ha ordenado la colocación de badenes en la avenida Mariano Moreno El Músico que, por su injustificada altura, son ilegales”, según denuncian los populares en el cuerpo de la moción que presentarán en el próximo Pleno. En este sentido, alegan que “con el único fin de sortear el paso por los badenes ilegales, buena parte de los automovilistas decide circular por la vía de servicio adyacente a la avenida Mariano Moreno El Músico, lo que ha provocado un considerable aumento del tráfico a escasos metros de las vi-

Remodelación en la avenida de los Reyes Católicos

Un Plan de infraestructuras para los nuevos barrios

■ Redacción

■ Redacción

La Junta de Gobierno Local ha aprobado iniciar el proyecto previo de remodelación y rehabilitación integral de la avenida de los Reyes Católicos. El Plan incluye la mejora del acerado y de la calzada, la renovación del mobiliario urbano, la replantación y adecuación de zonas verdes, la mejora de accesibilidad y la instalación de pantallas acústicas a cargo de Fomento.

Ciudadanos (C´s) ha pedido la elaboración de un Plan de dotaciones e infraestructuras en materia de transportes y comunicación para los nuevos barrios de Getafe. “La población en los nuevos barrios crece un 14% anualmente y, sin embargo, las dotaciones e infraestructuras no crecen al mismo ritmo”, ha justificado la portavoz de la formación naranja, Mónica Cobo.

Reunión urgente Jose Luis Mora, con la dirección de finalista del LYMA ‘Notodofilmfest’ Denuncian que los badenes se han elevado en algunos barrios de Getafe

La alcaldesa pedirá a la Comunidad más aparcamientos en el centro de salud del Sector 3 viendas de la zona”. Instalaciones pues, que a juicio del PP provocan “daños en los vehículos”. Por otro lado, desde el PP también critican que la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, vaya a pedir a la Co-

munidad de Madrid habilitar más aparcamientos en el centro de salud del Sector 3, “barrio en el que ha eliminado una veintena de plazas”. De esta manera, arremeten contra la regidora y su Ejecutivo y consideran que “es insólito y absurdo que Sara Hernández pida a los demás lo mismo que ella no hace, lo que evidencia que su Gobierno municipal es un despropósito que improvisa de forma continuada”.

■ Redacción

■ Redacción

Ahora Getafe ha pedido una reunión “urgente” con el concejal delegado de Limpieza, Ángel Muñoz, y la dirección de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, con el fin de aclarar si se han usado recursos públicos de la empresa para ámbito privado, toda vez que, según Ahora Getafe, el concejal habría abierto un expediente a un trabajador por este hecho.

El director getafense, José Luis Mora, es finalista en la edición número XV del festival de cortometrajes ‘Jameson Notodofilmfest’ con su cortometraje Aunque sea lo último, elegido entre los más de 1.000 trabajos presentados. El corto, protagonizado por Tania Grousset y Víctor Alcázar, está rodado íntegramente en Getafe y relata un hipotético fin del mundo.


12

Municipios

10 DE MAYO DE 2017

Serranillos del Valle

ComuniCa aL juzgado La Confesión de un pRoveedoR

El alcalde denuncia irregularidades en el cobro de una supuesta factura falsa

Humanes no se inCLuye en Los pResupuestos

Decepción en la oposición por no contemplarse el cambio de zona tarifaria

■ Redacción

■ C. Lázaro

l alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández Heras, ha manifestado que “hemos detectado una irregularidad muy grande en el cobro de una supuesta factura falsa”. El Ayuntamiento ya ha puesto en manos del juzgado de instrucción de Navalcarnero la correspondiente denuncia. Según el relato del regidor, “un proveedor que nunca trabajó en Serranillos del Valle cobró una factura a través del plan de pago a proveedores del año 2012”. Dicho trabajo supuestamente se tenía que haber realizado el año 2006. Iván Fernández intuye que en este caso hay suficientes indicios de que pudiesen existir los delitos de falsificación de documento público y privado, prevaricación y malversación de caudales públicos. El alcalde ha manifestado en la página web municipal

esde el PSOE de Humanes muestran su malestar al no incluirse en los presupuestos regionales, aprobados por PP y Ciudadanos, una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que contemplaba el cambio de zona tarifaria en materia de transportes para Humanes. La propuesta, que ya cuenta con el visto bueno

E

D

de la Asamblea de Madrid a falta de su inclusión en los presupuestos, pretende que el municipio pase de pertenecer de la zona B3 a la zona B2, un cambio que supondría un ahorro en torno a cien euros anuales para los usuarios de la tarjeta de transportes. En la enmienda presentada por el PSOE también se pedía que esta medida beneficiase a los municipios de Moraleja y Arroyomolinos.

Iván Fernández, alcalde de Serranillos del Valle

El regidor declara que “este proveedor cuando se derrumba nos cuenta todo” que “este proveedor cuando se derrumba nos cuenta absolutamente todo y dice que esto lo preparó la interventora municipal y pactaron el cobro de una factura falsa supuestamente”.

Fernández añade que “tenemos la confesión de ese proveedor de que la interventora titular de Moraleja de Enmedio, B.M., que trabajaba de acumulada aquí ese año preparó una factura falsa de 35.000 euros y se repartieron el dinero”. El proveedor, C.B.S., es un informático que ha trabajado tanto en los ayuntamientos de Moraleja de Enmedio como en Griñón.

Griñón

Estación de ferrocarril de Humanes de Madrid

Moraleja

diRigido a ComeRCios y empResas

duRante eL fin de semana en La paRCeLa de La CaLLe madRid

■ Redacción

■ C. Lázaro

Seminario gratuito de marketing digital

L

os empresarios y comerciantes que quieran conocer de primera mano como pueden impulsar sus negocios a través de Internet tienen una cita este jueves, día 11, en Griñón. Será desde las 14:30 horas hasta las 16:30 en la Pistoteca del polígono industrial de la Estación (C/Austria,1). El seminario es de carácter gratuito y será impartido por Jennifer de la Torre, directora de la Escuela de Desarrollo de Negocio Digi-

tal especializada en Pymes, Pisto Academy. Con este evento se intenta orientar profesionalmente a los pequeños empresarios, emprendedores y comerciantes para que descubran como a través de Internet pueden vender más. En la charla conocerán de primera mano la experiencia de otros empresarios que ya están utilizando las nuevas tecnologías en sus negocios. Además, conocerán herramientas que permiten diseñar estrategias de marketing exitosas.

Todo preparado para una nueva edición de la Feria del Campo

E

l Ayuntamiento de Moraleja organiza una nueva edición de la Feria del Campo. Se celebrará los días 13 y 14 de mayo en la parcela municipal de la calle Madrid. Gastronomía, música tradicional, danza, talleres infantiles, artesanía y juegos infantiles son los ingredientes que podrán encontrar los visitantes a esta feria que pretende recuperar las viejas tradiciones del pueblo. Los actos festivos comenzarán el sábado con la misa

Anterior edición de la feria

en honor a San Isidro, que será trasladado desde la Iglesia de San Millán hasta el recinto ferial. Durante los dos días de fiesta los visitantes podrán disfrutar de danzas irlandesas, flamenco y chotis. También habrá un payaso que hará las delicias de los más pequeños. En las diferentes casetas instaladas por diversas asociaciones se podrán degustar dulces tradicionales o empanadas, entre otras delicias gastronómicas. Además se va a llevar a cabo una exhibición de fabricación artesanal de embutidos.


Arroyomolinos 13

10 DE MAYO DE 2017

IbErDrOlA DEnuncIó poR defRaudación de fluido eléctRico

Absuelven a las 64 familias de Las Sabinas acusadas de robar luz ■ Redacción

E

l Juzgado de Instrucción número 2 de Móstoles ha absuelto a 64 familias de un delito de defraudación de fluido electrónico por robar luz para sus chabolas ubicadas en el poblado de Las Sabinas, entre Móstoles y Arroyomolinos. Habían sido denunciadas por Iberdrola a raíz de un atestado de la Guardia Civil, que según la magistrada entró en la propiedad de las familias sin autorización. La magistrada, pues, da por probado que la Guardia Civil se percató en junio del pasado año que en el citado poblado había una torreta eléctrica propiedad de Iberdrola, de la que dimana una línea eléctrica que proporciona suministro a las casas. A la torreta había conectados diferentes cables que, cruzando la vía y en algunos casos la vegetación, llegan hasta ciertas viviendas. También comprobaron que en un patio, entre varias viviendas, se hallaba instalado un mástil de hormigón, que

La jueza entiende que la Guardia Civil entró en la propiedad sin autorización recibe electricidad de la torreta citada anteriormente y que da suministro a las instalaciones del Canal de Isabel II. A pesar de ello, los patios a los que se refiere el atestado son lugares dependientes

de la voluntad de su titular a los efectos de privacidad y de exclusión de personas ajenas. Y así, según la juez, “para entrar en los patios, era preciso o bien una resolución judicial motivada (que no se solicitó en este caso) o bien la autorización de los respectivos titulares; los denunciados mantuvieron en sus declaraciones que no autorizaron tal entrada” y por ello absuelve a las familias.

de 7 A 10 hOrAs de lunes a vieRnes

Las obras del tercer carril en la A-5 arrancaron la semana pasada

La R-5 será gratuita en hora punta durante los 6 meses de obras del tercer carril de la A-5 ■ Redacción

Las Sabinas se encuentra ubicado entre Móstoles y Arroyomolinos

Fotonoticia

Arroyomolinos viaja a la Edad Media en homenaje a Don Gonzalo Chacón

la concejalía de turismo y patrimonio histórico de arroyomolinos rinde homenaje a la figura de Don Gonzalo chacón, quien hace medio milenio fuera señor de la villa de arroyomolinos, con una completa recreación de la vida en el siglo XV. Así, se instalará un mercado medieval y se harán talleres, justas y combates de la época los días 13 y 14 de mayo.

Las obras para habilitar un tercer carril en la A-5 entre Móstoles y Parque Coimbra tendrán una duración de seis meses. Durante ese periodo y en hora punta, la R-5 será gratuita, tal y como ha adelantado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Este tercer carril se introducirá entre los kilómetros 19,1 y 22,4 en sentido Badajoz; y entre los 17,85 y 22, en sentido Madrid, un tramo en el que son habituales los atascos. La in-

versión total para acometer esta ampliación será de 7,1 millones de euros. Según los datos del Ministerio de Fomento, este tramo cuenta con alrededor de 100.000 vehículos diarios, lo que explica que al existir solo dos carriles se produzcan esos “atascos crónicos”. Así, será gratuito el tramo entre Navalcarnero y la conexión con la autovía de circunvalación M-50 de la autopista de peaje R-5, entre las 7 y las 10 horas de lunes a viernes, y entre las 17 y las 23 horas los fines de semana y días festivos.


14

Alcorcón

10 DE MAYO DE 2017

El PP dicE quE GAnAr AlcOrcón prEsiDíA lA MEsA quE cOntrAtó un Millón DE EurOs con Esta EmPREsa

Piden que se investiguen contratos de ESMASA con Jotrinsa S. L. ■ R. Resino

G

anar Alcorcón solicita una auditoría y una comisión de investigación por la contratación de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (ESMASA) con Jotrinsa S.L., ligada presuntamente con la ‘operación Lezo’. Asimismo, la candidatura de unidad popular hará lo correspondiente con “los servicios prestados” por la citada empresa con el Ayuntamiento. Ganar Alcorcón señala que Jotrinsa, S.L. entró en Alcorcón para la reparación de los vehículos de ESMASA en 2012. Lo hizo con contratos menores y facturas de pequeña cuantía que han llegado a sumar más de 450.000 € entre 2012 y 2014, a la que hay que añadir los contratos posteriores. De esta manera, denuncian que en esos contratos menores y facturas puede existir una posible ilegalidad en la contratación. En 2015 el Gobierno municipal del PP hizo un contrato de algo más de 200.000 € para el mantenimiento y reparación de los

Ganar Alcorcón quiere investigar los “servicios prestados” por la citada empresa con el Ayuntamiento

El PP cree que Ganar Alcorcón intenta desviar la atención a contratos menores camiones de bomberos del Ayuntamiento. “Llevamos un año exigiendo las facturas de los servicios de la empresa Jotrinsa y una auditoría sobre las piezas reparadas y recambios en los camiones de

basura, tras las denuncias que nos llegaron. Estos eran enviados a reparar a dicha empresa; sin embargo se averiaban nuevamente al salir a trabajar o a los pocos días. Sospechamos que, o bien no son reparados, o bien los recambios no son originales, incumpliendo así los pliegos. Además, presuntamente hinchaban la cuantía de mano de obra en las facturas de reparaciones”, explica la concejal de Ganar Alcorcón,

con El objEtivo dE intEnsificAr lA sEGuriDAD viAl

Reclaman mejoras en el nudo de la M-506 y las intersecciones de la M-406 ■ Redacción El Ayuntamiento de Alcorcón ha solicitado a la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid que incluya en sus futuros proyectos la remodelación de la intersección de la calle Leganés, Laguna y la M-406 y el nudo de la M-506 con la antigua M501a, actualmente llamada avenida de San Martín de Valdeiglesias. Concretamente y respecto al nudo de la M-506 con la antigua M-501a, la Concejalía de Urbanismo, Obras y Mantenimiento de Alcorcón tiene ya en trámite un

desarrollo urbanístico en las inmediaciones y propone mejoras en la vía. Estas deben ser aprobadas en última instancia por la Dirección General de Carreteras. En cuanto a la M-406,

Raquel Rodríguez. Su portavoz, Jesús Santos, recuerda que “Jotrinsa entra en ESMASA de la mano de Susana Mozo, cuando era la Presidenta de ESMASA; con estos contratos menores. El PP de Alcorcón son los que han adoptado las decisiones políticas para contratar a Jotrinsa. No es un individuo o unos pocos, sino que es una presunta red partidaria para enriquecer a las empresas y

favorecer los intereses de un partido político y de sus cargos públicos”.

Mesa de contratación

Por su parte, fuentes municipales aseguran que “inumerables administraciones han contratado con esta empresa labores de mantenimiento” En este sentido, explican que “muchos de los contratos se han realizado en la mesa de contratación bajo la presidencia de Ganar Alcorcón y del PSOE, nunca bajo la presidencia del PP”. Los populares recuerdan que Ganar Alcorcón presidió la mesa que contrató 1.164.000 euros a Jotrinsa y creen que “el grupo Ganar Alcorcón ha querido confundir a la opinión pública desviando la atención hacia otros contratos de carácter menor. Además, desde el Consistorio confirman que se va abrir expediente indagatorio al jefe del taller. Y vuelven a reiterar que “el 60% de los contratos realizados con esta empresa fueron propuestos por la presidenta de la mesa de contratación, Ganar Alcorcón, y aprobados por todos los miembros de la mesa en la que están todos los grupos municipales”. Una contratación que, en cualquier caso, va a estudiar la empresa municipal.

Fotonoticia

desde el Gobierno local se ha solicitado la ejecución de una glorieta que permita los desplazamientos sin conflicto y que se realice un estudio del tráfico del proyecto.

Nace ACOAL, la nueva asociación de apoyo al comercio de la localidad

El Ayuntamiento quiere que se mejore la seguridad en ambas vías

la asociación de Empresarios y Profesionales de alcorcón (AEPA), presenta este 10 de mayo de manera oficial acoal (asociación de comerciantes de alcorcón), de la que ya forman parte 80 comerciantes que buscan potenciar el negocio local. un acto al que asistirá silvia cruz en representación del Gobierno local.


Leña al mono 15

10 DE MAYO DE 2017

Reconocen que “faltó control” entre turnos en la residencia de Alcorcón

La jefa de Área Territorial de Atención admitió este hecho ante el juez, que mantiene a tres enfermeras investigadas por la muerte de Miguel Gómez. Los familiares se manifestaron este fin de semana ante las puertas del centro

L

a jefa de Área Territorial de Atención de la residencia de Alcorcón ha reconocido que “faltó control” de comunicación entre los turnos durante los que se produjo la muerte de Miguel Gómez, anciano de 80 años residente del centro que falleció hace un mes sin que se percatara el personal hasta un día después. Según fuentes judiciales consultadas por Al Cabo de la Calle, así lo admitió la Jefa de Área, cargo dependiente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que declaró como testigo ante el juez de Instrucción número 3 de Alcorcón, Agustín Carretero, quien mantiene a tres enfermeras del turno de tarde y del turno de noche como investigadas. En este sentido, el titular del juzgado ha librado un oficio a la Comunidad de Madrid para que identifique a la jefa de planta del turno de tarde para tomarla declaración, en principio, como

La Jefa de Área reconoce fallos en la comunicación entre los distintos turnos testigo. Un oficio que podría finalizar en dos semanas hasta que preste declaración, según las mismas fuentes. Así pues, y mientras continúan las pesquisas para depurar responsabilidades por la muerte de Miguel, el número de investigadas es de tres enfermeras, a las que durante la fase de instrucción se les puede atribuir un delito de omisión del deber de socorro o incluso un delito de homicidio imprudente. Mientras tanto, el número de testigos citados a declarar es de dos: la directora de la residencia y la Jefa de Área que reconoció la falta de control de la comunicación. Un número de testigos que puede elevarse a tres cuando se identifique a la jefa de planta del turno de tarde.

La investigación por la muerte de un anciano de 80 años continúa en el Juzgado de Alcorcón

Cerca de 200 personas se concentraron frente a las puertas de la residencia

Reconocen que falló la comunicación en la residencia

El juez mantiene como investigadas a tres enfermeras de la residencia de Alcorcón

Movilizaciones

Familiares y personal médico piden la dimisión de la dirección de la residencia

Mientras tanto, cerca de 200 personas, entre familiares y personal médico, se movilizaron este pasado fin de semana frente a las puertas de la residencia de Alcorcón para exigir la dimisión de la dirección del centro, dependiente de la Comunidad de Madrid. Durante el acto de protesta, que finalizó con la

lectura de un manifiesto reivindicativo, los familiares volvieron a denunciar las deficiencias de la instalación, como la falta de limpieza o la pérdida de ropa constante que se produce. También reiteraron la necesidad de contratar más personal para acabar con el mal funcionamiento del servicio. Hechos que se están poniendo de manifiesto en la fase de instrucción judicial. Uno de los portavoces de la Plataforma de familiares de la residencia de Alcorcón, Luis de Miguel, ya reivindicó en este periódico que el protocolo había fallado, y calificó de “nefasto” el hecho de que el anciano de 80 años muriera en el jardín sin que nadie se percatara de su ausencia. De Miguel también denunció las presiones de la gerencia de la residencia ante las constantes reclamaciones de los familiares, hechos que provocan la petición de dimisión.


16

Comunidad

10 DE MAYO DE 2017

En la REgión sE contabilizan actualmEntE 397.451 dEsEmplEados, un 3,02% MEnOs quE un MEs AntEs

Fuenlabrada, Alcorcón y Leganés lideran la caída del paro en el sur de la Comunidad ■ Roberto Resino

cAídA del PAro

C

aída generalizada del paro de abril en los principales municipios del sur de la Comunidad de Madrid. Así se desprenden de los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo, que colocan a Alcorcón como el motor del descenso del desempleo en el sur de la región. Así, el paro de Alcorcón en abril ha caído en 445 personas, un 4,02% menos que el mes anterior, situándose la cifra total en 10.626 personas. En términos interanuales, hay 1.713 parados menos que hace un año (-13,88%). También Fuenlabrada ha registrado buenos datos de paro. Y así, el desempleo de abril ha caído un 3,18% (512 personas) con respecto a marzo, situándose la cifra total en 15.567 desempleados. En términos interanuales, ese descenso es del 13,76%, con lo que hay 2.484 fuenlabreños menos en paro que hace un año. En Getafe, el paro de abril

►Alcorcón

445

►FuenlAbrAdA

512

►GetAFe

292

►leGAnés

409

►Pinto

39

Cerca de 2.000 parados menos se registran en las ciudades del sur

El número de parados en toda la región madrileña bajó en 12.375 personas ha caído en 292 personas, un 2,43% menos con respecto a marzo, situándose la cifra total en 11.702 desempleados. En términos inte-

41.000 fAMiliAs sE bEnEficiaRán dE la mEdida

Rebaja de un 5 % en el precio de las escuelas infantiles ■ Redacción La Comunidad de Madrid rebajará un 5 por ciento el precio de las escuelas infantiles para el curso que viene. Así lo ha adelantado la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, quien ha indicado que de esta rebaja se podrán beneficiar casi 41.000 familias de la región. En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Cifuentes ha relatado que esta rebaja del 5% del precio de las escuelas infantiles de la red pública de la Comunidad desde el curso 2017-

2018 se suma a la reducción del 20% que se aprobó de cara al actual curso escolar. Según ha desgranado la presidenta regional, esta medida beneficiará a cerca de 41.000 familias y un ahorro de 121 euros por niño y curso. Lo que, si se suma a la rebaja del año pasado, supondrá un ahorro de 761 euros. El Gobierno madrileño ha aprobado también la reducción de la cuota adicional de escolaridad mensual para los niños menores de un año, que el próximo curso bajará desde los 48 euros actuales a 45,6 euros.

ranuales, hay 1.649 personas menos sin trabajo que en el mismo mes del año pasado (-12,35%). También en Leganés el paro de abril ha caído en 409 personas con respecto a marzo, lo que se traduce en una reducción del 3,01% y baja hasta el total de 13.181 personas sin trabajo. En términos interanuales, el descenso

Fallecen dos jóvenes en un ascensor

es del 12,57%, con lo que hay 1.895 parados menos que hace un año. Ya en Pinto, el paro de abril cae un 1,1% con respecto al de marzo (39 personas menos en paro), alcanzando la cifra total de 3.516 personas. También el paro interanual se reduce en 505 personas, un 12,56% menos de parados que hace un año. Entre los principales municipios del suroeste, Arroyomolinos lidera la caída de paro con 47 vecinos menos desempleados (-2,96%), situándose la cifra total en

1.542 personas. También Humanes reduce el desempleo de abril en un 0,83% y Griñón en un 3,85% con respecto a marzo (13 y 19 personas menos en paro respectivamente) y solo Moraleja de Enmedio incrementa su desempleo, aunque de forma leve, con dos personas más en paro. El número de parados registrados en la Comunidad de Madrid bajó en abril en 12.375 personas, lo que representa un descenso del 3,02 por ciento respecto al mes anterior y sitúa el total en 397.451 desempleados. De igual modo, el paro en la región registra un descenso del 11,68 por ciento en variación interanual al contabi-

En el conjunto de España cayó el número de desempleados en 129.281 personas lizarse 52.552 desempleados menos con respecto al mismo periodo del año anterior. En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en abril en 129.281 desempleados respecto al mes anterior (-3,5%), registrando su mayor descenso mensual dentro de la serie histórica.

Fotonoticia

■ Redacción Dos menores de 17 años fallecieron tras desprenderse el suelo del ascensor en el que estaban y caerse al vacío, en un edificio ubicado en el número 4 de la calle Hermanos Bécquer, en el distrito de Salamanca. Los dos jóvenes, un chico y una chica, cayeron al vacío desde una altura de un noveno piso. Cuando los efectivos sanitarios llegaron al lugar del siniestro sólo pudieron confirmar el fallecimiento de los dos jóvenes que, al parecer, eran amigos.

La Comunidad de Madrid se interesa por el centro de poesía José Hierro El director de la Oficina de Cultura y Turismo, Jaime de los Santos, visitó la Fundación Centro de Poesía José Hierro, en Getafe, una institución cultural sin ánimo de lucro dedicada a la creación, la difusión y el fomento de la poesía, que cuenta con una biblioteca de 8.000 volúmenes.


EDICIร N CONJUNTA-10/05/2017-Pรกgina 17


18

Deportes

10 DE MAYO DE 2017

AL CD LEGANÉS LA BASTA UN PUNTO MÁS PARA SEGUIR EN PRIMERA

Permanencia virtual por la puerta grande ■ Paco Simón

Las obras del estadio de Butarque han tenido un coste de 4.680.000 euros ■ Chema Lázaro

N

o pudo encontrar mejor camino el CD Leganés para amarrar virtualmente la permanencia que arrollando de manera literal a un Betis que para cuando quiso dar señales de vida ya había recibido dos goles, el primero a través de un penalti convertido por Szymanowski (7’) y el segundo tras una espléndida acción de El Zhar (14’). Lejos de guarecerse en su confortable renta tras el descanso, los de Garitano perseveraron en su afán de no dejar el más mínimo resquicio para la remontada verdiblanca y Gabriel Pires, mediado el segundo acto, fabricó apenas rebasado el centro del campo uno de los mejores goles de la presente temporada. Ya con el rival completamente noqueado y las gradas en pleno éxtasis llegó el cuarto, segundo en la cuenta de Szymanowski, para cerrar una histórica noche de lunes que deja prácticamente sentenciada la continuidad del equipo pepinero un año más en la máxima categoría del fútbol español.

EL AyUNtAMIENto APOrTArÁ 2.500.000

Los jugadores celebran el triunfo ante el Betis (Imagen: CDLeganés/laliga)

Szymanowski: “Era el partido más importante en la historia del Leganés y lo solventamos” Y es que le basta un punto en las dos últimas jornadas (visita al Athletic de Bilbao y recibe al Alavés) para certificar la permanencia matemática. O que el Sporting de Gijón no gane los seis puntos en juego (visita al Eibar y recibe al Betis). Solo una hecatombe de siderales dimensiones impediría, pues, que el ‘Lega’ siga siendo de Primera por más que el vestuario siga apelando a la cautela.

Así, a la conclusión del encuentro Garitano admitía que “era fundamental sacar estos tres puntos y ya solo nos queda uno para el objetivo”, pero recalcaba que “no hay nada hecho porque nos quedan dos rivales muy complicados todavía”. Por su parte el bigoleador de la noche, Alexander Szymanowski, coincidía con el técnico en que “este día era vital. Era el partido más importante en la historia del Leganés y lo solventamos. Se ha reconocido el trabajo de todo el año”, apuntaba, “pero la realidad es que aunque hemos dado un paso muy importante aún hay que seguir peleando”.

Un total de 4.680.000 euros ha gastado el Club Deportivo Leganés durante la presente temporada en las obras para acondicionar el estadio municipal de Butarque a las exigencias de la Primera división y transformar el anexo del estadio en el flamante campo Jesús Polo, destinado a las categorías inferiores. Con este dinero se ha llevado a cabo la ampliación de la capacidad del recinto deportivo en tres mil asientos y se han realizado importantes mejoras en iluminación o megafonía, así

como varias reformas en el interior del estadio. El Club Deportivo Leganés y el Ayuntamiento de la ciudad han firmado un acuerdo por el que el consistorio abonará hasta 2.500.000 euros para subvencionar estas obras que fueron ejecutadas y pagadas previamente por la entidad blanquiazul. Además, ambas entidades han firmado otro acuerdo para la cesión de las tres instalaciones municipales que utiliza el equipo y la concesión de una subvención anual de 162.000 euros para el fomento del fútbol base.

Aspecto del estadio de Butarque tras las obras ejecutadas


Deportes

10 DE MAYO DE 2017

5 victOriAs Y 2 EMpAtEs en las 7 últimas joRnadas

lAs ObrAs ArrAncArán tRas el festival cultuRa inquieta

Se aprueba la demolición del polideportivo de San Isidro ■ Redacción

Los jugadores celebran el segundo gol al Córdoba en un Coliseum casi repleto

El Getafe pone la directa y saca 8 puntos al séptimo ■ P. simón

lo que garantiza de manera virtual su presencia en el playoff de ascenso l Getafe llega al tramo decisivo salvo que medie una hecatombe. Este espléndido momento de forma de la competición en un envidiable estado de forma. Superado del colectivo coincide además con un el inexplicable bache de principios de creciente respaldo de su hinchada, que año -un punto de 15 posibles a domici- en los dos últimos compromisos disputados en el Coliseum lio- que le apeó del tren Bordalás: “El ante Nástic y Córdoba que conduce al ascenso objetivo es ir paso ha completado no medirecto, el equipo azunos de tres cuartas partes lón ha vuelto a adquirir a paso y no pasar del aforo. Y varios cenvelocidad de crucero de ahí porque aún tenares de aficionados mostrando su perfil más no hemos logrado acompañaron al equipo vigoroso. Cinco victonada; se lo que es en Alcorcón y Zaragoza. rias y dos empates en No es de extrañar que los siete últimos comesta categoría” el estado de ánimo en el promisos, con un saldo de 12 goles a favor y 2 en contra, rati- vestuario azulón rayase la euforia tras el convincente triunfo ante el Córdofican su restablecimiento. La consecuencia de esta palpable ba. Sin embargo, Pepe Bordalás, conmejoría se aprecia en la tabla. El Ge- tenía el entusiasmo ambiental y recaltafe ha consolidado la tercera plaza, caba que “el objetivo es ir paso a paso pero lo más relevante es que a falta y no pasar de ahí porque todavía no de cinco jornadas -15 puntos- para la hemos conseguido nada. Sé lo que es conclusión de la fase regular aventaja esta categoría y aquí te puede ganar ya en 8 puntos al séptimo clasificado, cualquiera”, advertía el técnico.

E

19

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado hace escasas fechas los pliegos que darán paso a la demolición de los antiguos edificios del polideportivo San Isidro, un trámite previsto inicialmente para finales del pasado año y que finalmente se ha demorado durante varios meses. Una de las razones de este considerable retraso a la hora de ejecutar

los derribos es evitar que esta demolición afecte al festival Cultura Inquieta, que tendrá lugar en las mencionadas instalaciones entre el 22 de junio y el 8 de julio. Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, “el nuevo polideportivo se construirá por fases priorizando el aparcamiento gratuito para los vecinos y el traslado de la oferta física de adultos, que no cuenta con el suficiente espacio en el centro cívico del barrio”.

Fotonoticia

La Peña Marea Azul celebró su 13º aniversario con la tradicional cena y entrega de premios la Peña marea azul del Getafe celebró el pasado sábado su décimotercer aniversario con una cena y entrega de premios que tuvo lugar en el restaurante el tablao y en la que se dieron cita buena parte de sus más de 80 socios. además de la entrega de insignias a los socios que han cumplido 10 años de antigüedad en la peña, el colectivo premió a juan cala como ‘azulón del año’ -craioveanu recogió el galardón- , mientras que nano y cubillo recibieron el premio ‘coraje azulón’.

FÚtbOl tErcErA su emPate ante el adaRve (0-0) le deja sin oPciones matemáticas en la última joRnada

El Atlético de Pinto se despide del playoff de ascenso a Segunda B

■ P. s. El Atlético de Pinto se despidió matemáticamente de sus opciones de disputar el playoff de ascenso a Segunda B tras empatar a cero este pasado fin de semana en el Amelia del Castillo ante el Unión Adarve, que con este punto sí se garantizó acabar la fase regular

entre los cuatro primeros. Pese a llegar a la última jornada sin posibilidades de luchar por conquistar el objetivo que llevaban tanto tiempo persiguiendo, el colectivo que dirige Javier García Márquez ha completado una de las mejores temporadas de los últimos tiempos. A día de hoy es octavo con 57 puntos, a 4 del Mós-

toles URJC -cuarto- y tiene opciones de escalar incluso alguna posición en caso de ganar en su visita al Rayo Vallecano B.

Este jueves, Asamblea

Por otro lado, el club rojinegro celebra este jueves en el estadio Amelia del Castillo su Asamblea Ordinaria a las 19.00 horas en primera convocatoria y a las 19.15 en segunda. Se someterán a aprobación de los socios las cuotas de la academia y las cuotas de socios de cara a la temporada 2017/2018. Acción del partido ante el Unión Adarve (Imagen: Rubén Abal)


20

Deportes

10 DE MAYO DE 2017

Alcorcón Se ubicaRía en loS teRRenoS cOlinDAntEs Al EstADiO DE sAntO DOMingO

El Alcorcón avanza el proyecto de su futura ciudad deportiva

■ Redacción

A

l margen de la actualidad competitiva, la ‘cúpula’ del Alcorcón no descuida otros apartados que tienen que ver con el desarrollo futuro de la entidad alfarera. Y uno de ellos consiste en la construcción de una ciudad deportiva en los terrenos contiguos al estadio municipal de Santo Domingo, para lo cual ya se vienen realizando gestiones tanto en lo referente a los diseños de las instalaciones como a la captación de financiación para poder acometer este ambicioso desafío, que contaría con tres grandes áreas. La primera sería la escuela de fútbol, que se ubicaría en los terrenos situados entre la avenida Esteban Márquez y la avenida de Móstoles. Habría un mínimo de seis campos de fútbol y otros dos de menores dimensiones para entrenamientos específicos. Además, un edificio albergaría salas de re-

uniones, aulas, vestuarios, gimnasio, cafetería, centro médico, etc. La zona de competición afectaría al estadio Santo Domingo, cuyos accesos se remodelarían para facilitar la asistencia de público. También se pretende crear una ‘fan zone’ para acoger actividades lúdicas al aire

libre los días de partido. De igual modo, se propone la instalación de un espacio de aparcamiento público con zona reservada destinando el actual anexo a los entrenamientos del primer equipo. Por último estaría la residencia deportiva, situada entre las calles Robles y Jacaranda para conectar con las dos zonas anteriormente mencionadas a través de un paseo peatonal. La residencia se distribuiría en dos volúmenes. Las plantas superiores se destinarían a habitaciones mientras que en la zona baja se localizarían la recepción, las zonas de juego, de estudio y espacios para visitas.

A 2 puntOs de la Salvación

El equipo alfarero ganó en Oviedo su primera final por la permanencia ■ P. S. El Alcorcón superó con éxito su visita al Carlos Tartiere en un compromiso vital de cara a mantener las opciones de permanencia. Un solitario gol de Álvaro Giménez a 20 minutos del final decantó el duelo del lado del colectivo alfarero, que hizo valer su magnífico dispositivo a nivel defensivo ante un Oviedo incapaz de superar a Dmitrovic. El técnico, Julio Velázquez, admitía tras el choque que esta victoria “es vital e importantísima” y opinaba que “hemos estado muy bien, muy serios, muy organizados, muy comprometidos y con esa pizca de suerte que no habíamos tenido en otros partidos”, subrayaba. Tras este valiosísimo triunfo a domicilio el Alcorcón se sitúa a dos puntos de Elche, Córdoba y Almería, que son los tres equipos que en estos momentos marcan la frontera de la permanencia. Este sábado recibe al Rayo Vallecano (18.30 horas) en otro duelo crucial.

Infografía del proyecto de la ciudad deportiva del Alcorcón

FuenlAbrAdA bAlOncEstO invitacioneS PaRa abonadoS

El Montakit Fuenlabrada recibe este miércoles al Obradoiro en su último compromiso en casa ■ P. S.

El pabellón Fernando Martín alberga este miércoles el último compromiso oficial como local del Montakit Fuenlabrada, que a las 18.45 horas recibe al Río Natura Obradoiro en un duelo en el que ya solo aspira a escalar algún puesto en la tabla. En vista de la falta de alicientes relevantes a nivel deportivo, y teniendo en cuenta que el encuentro se disputa en jornada laborable y en un horario poco habitual, los dirigentes del club han decidido ofrecer una invitación gratuita a todos sus abonados -hasta agotar existencias- con el fin de que el

pabellón registre la mayor afluencia posible de público. Los de Cuspinera vienen de sufrir una severa derrota el pasado fin de semana ante el Barcelona, que tras un inicio equilibrado acabó arrollando al colectivo fuenlabreño por un concluyente 87-53.

Campaña de abonos

Aunque aún le restan dos jornadas de competición oficial, el Montakit Fuenlabrada ha puesto en marcha este martes su campaña de abonos para la próxima temporada, en la que la principal novedad consiste en un nuevo abono a precio más reducido para niños y niñas nacidos entre 2008 y 2013.

le vale gAnAr En sEstAO o haceR lo miSmo que majadahonda y leioa

90 minutos separan al Fuenlabrada de jugar su primer playoff de ascenso ■ P. Simón Todo o nada en hora y media. Ese es el panorama que aguarda al CF Fuenlabrada en la última jornada de la fase regular del grupo 2 de Segunda B. Será ante el Sestao River en Las Llanas, un escenario tradicionalmente refractario a los intereses del conjunto fuenlabreño por más que el conjunto vasco esté ya descendido a Tercera. Lo bueno es que los de Calderón dependen de sí mismos para acabar entre los cuatro primeros y disputar por vez primera el playoff de ascenso a Segunda. También le valdría con igualar el balance del Majadahonda y el Leioa, que actúan igualmente a domi-

Acción del partido ante el Barakaldo (Imagen: Jesús A. Orihuela)

cilio -ante el Barakaldo y el Arenas de Getxo, respectivamente- y con los que tiene favorable el average, por lo que en caso de igualdad a puntos también saldría beneficiado. El cuerpo técnico podrá contar con todo el plantel una vez que Dioni y Fran García

cumplieron ante el Barakaldo su partido de sanción. Consciente de lo histórico de la cita en tierras vascas el club fuenlabreño ha decidido poner a disposición de sus aficionados viaje en autobús a Sestao y entrada gratuita para asistir al partido.


Deportes

10 DE MAYO DE 2017

EL FUENLA RUNNERS CUENTA CON VARIOS ESPECIALISTAS EN PRUEBAS DE LARGA DISTANCIA

Pasión por el ‘ultrafondo’

21

CATEGORÍA BENJAMIN Y ALEVÍN

Éxito del XXI Torneo de Fútbol 7 Vicente del Bosque en Humanes ■ Redacción

Sandra Sánchez de las Matas, Manuel Márquez, Juanjo Villaba, Lolo Rocío y Marga Pina, durante su visita a nuestra redacción

■ Paco Simón

L

a necesidad de explorar nuevos desafíos deportivos ha encontrado en el mundo del ultrafondo un inagotable caladero. Hace tiempo que los 42 kilómetros de una maratón se quedaron cortos y poco a poco han ido surgiendo por doquier las ‘ultratrail’, pruebas que se desarrollan preferentemente en terreno montañoso y que en algunos casos llegan a superar incluso los 100 kilómetros de distancia y varios miles de metros de desnivel. Lo que empezó siendo reducto de un limitado grupo de aventureros se ha convertido en una fiebre que en determinadas competiciones obliga a limitar el cupo de participantes debido a la avalancha de inscripciones. El Marathon des Sables o la Ultratrail del Montblanc son exponentes del enorme éxito de convocatoria de este tipo de competiciones que hurgan en las fronteras de la capacidad humana. También en el sur madrileño se prodigan los especialistas en este tipo de retos y clubes como el Fuenla Run-

ners les han ido haciendo hueco en su estructura conscientes del creciente interés de esta especialidad. Varios de ellos han visitado la redacción de Al Cabo de la Calle para valorar el éxito de este tipo de pruebas y el porqué se adentraron en este exigente mundillo. Juanjo Villalba, por ejemplo, señala que “siempre me ha gustado la montaña y esto supone una forma de visitarla de otra manera”, justifica antes de precisar que “mi única misión es terminarlas y entrar bien en meta. Por eso me lo tomo con tranquilidad”. Lolo Rocío, por su parte, se inició en este tipo de pruebas de larga distancia hace algo más de un año. “Siempre ha-

UN CALENDARIO QUE PROVOCA VÉRTIGO Calar del Río Mundo (65 kms) Desafío de El Cainejo (52 kms) Trail de Los Castillos (70 kms) Los 101 Kilómetros de Ronda Ultra Mont Blanc (42-170 kms) Madrid-Segovia (50-100 kms)

Laureano Manzano, un caso muy especial Dentro de los especialistas del Fuenla Runners en el ultrafondo llama poderosamente la atención el caso de Laureano Manzano, que corre varias ‘trail’ de media y larga distancia cada temporada y que en los últimos tres años lo viene haciendo calzando unas huaraches -una especie de chanclas especiales- fabricadas por él mismo y que utiliza siempre que la organización de la prueba en cuestión se lo permite. Recientemente ha participado en el Trail de Los Castillos (70 kilómetros), en el que ha logrado una magnífica 15ª posición de la general final y siendo 2º de su categoría. Laureano Manzano con sus huaraches

“Lo que más se acusa es el desnivel; es incluso peor que la distancia. Y luego está el tema de la soledad” bía corrido en asfalto, pero una compañera me dijo que probara y como soy de pueblo y me encanta la naturaleza, pues al final me enredaron”. Al contrario que Juanjo, su carácter es mucho más competitivo. “Voy siempre al ciento por ciento y doy todo lo que puedo”, afirma Lolo, que el pasado fin de semana fue 29º (16º de su categoría) en el Calar del Río Mundo. Esa ambición le ha jugado alguna mala pasada, como en la Maratón Alpina de Jarapalos (Málaga). “Llevaba ya 45 kilómetros, tenía que subir una cuesta de más de un kilómetro”, recuerda, “y me dije que no volvía a correr más distancias tan largas porque psicológicamente iba muy mal, pero cuando llegué arriba me relajé, lo vi todo de otra manera y aquí sigo”. “Lo que más se acusa es el desnivel. Es peor que la distancia.”, sostiene Juanjo sin esconder que “los diez últimos kilómetros siempre son los peores independientemente de la distancia. También está el tema de la soledad tantas horas”, aunque en este caso a Lolo no le parece inconveniente “porque yo prefiero correr solo”. La delegación del club fuenlabreño incluyó también a Sandra Sánchez de las Matas, Rosa María Jiménez, Marga Pina y Manuel Márquez, que poco a poco van enganchándose a esta disciplina, aunque por ahora limitan su participación a distancias más cortas. Manuel, que desde noviembre patrocina el club a través del restaurante El Clavel, se incorporó a la nómina deportiva como uno más y apunta que el éxito de las ultratrail “se debe a que la gente se ha cansado un poco del asfalto. Es una forma ver otras cosas y el que prueba, repite”, subraya.

El exseleccionador nacional, Vicente del Bosque, estuvo presente en la entrega de premios de la 21ª edición torneo de categoría benjamín y alevín que lleva su nombre y que se celebra en el complejo deportivo municipal Emilio Zazo de Humanes. En la fase absoluta de categoría benjamín el ganador fue el Móstoles URJC. El Atlético de Madrid fue subcampeón y el Getafe acabó tercero. Ángel de Águila Martín (Móstoles URJC) fue elegido mejor jugador en esta categoría. En categoría alevín el vencedor absoluto fue el Atlético de Madrid, que se impuso por 3-1 al Móstoles URJC. La EMF Humanes fue tercera y Bruno Gallego mejor jugador.

Foto de familia con Vicente del Bosque

NATACIÓN ADAPTADA

17 medallas para el CNA Fuenlabrada en el Open de Valencia ■ Redacción La piscina Gaetá Huguet de Castellón fue escenario del Open de natación adaptada de la Comunidad Valenciana, al que asistieron diez integrantes del CNA Fuenlabrada que lograron 17 medallas. Sergio Caballero, con tres oros en la clase S8; Virginia Fuentetaja, que conquistó otros tres metales en SB9 (oro plata y bronce); Marta Francés (dos oros y una plata en S9), Miguel Llorente, dos oros en S6; Javier de la Torre, oro y plata en S8; y Raúl Castro, dos platas en SB9, firmaron las actuaciones más destacadas. Las otras dos medallas del club fuenlabreño fueron conseguidas por Alexandra Gavrilenko (oro en SB4), e Iván Noblejas (plata en SB9).


22

Cultura

12 10DE DEENERO MAYO DE 2011 2017

EDuARDO MORENO tébAR pubLica eL LibRo infantiL ‘YO sOY YO’ donde Reivindica Los vaLoRes de Los niños

“Los mayores tenemos que hacer un poco de niños y recuperar la inocencia” ■ Roberto Resino

E

duardo Moreno Tébar es profesor en Moraleja de Enmedio. Durante 27 años vivió en Fuenlabrada y ahora vive en Humanes. Y gracias a sus alumnos ha dado el paso de publicar un libro cargado de energía positiva como ‘Yo soy YO’, la historia de un niño que contagia su felicidad por las calles de Fuenlabrada y cuya esencia compartió con nosotros durante su visita a la redacción. “La historia transcurre en Fuenlabrada, donde me críe y es la Fuenlabrada de hace 30 años. En la que no ha cambiado nada y los chavales siguen jugando al fútbol, en un ambiente de barrio”. Pero quién y por qué se llama Yo. Un pregunta para la que el escritor también tiene respuesta. “Yo es una autoafirmación de un niño. Este niño desprende vida,

como los niños actuales. Ven un problema y lo solucionan de la forma más audaz que puede un niño: con su imaginación. Porque el arma más potente de un niño es su imaginación y de ahí le surgen ideas ingeniosas”. Una imaginación que para Eduardo continúa vigente en todos los niños, pese a que cada día la tecnología lo copa todo a su alrededor. Y así, a su juicio, “la imaginación la han perdido los adultos, los niños no. Los niños en cuanto les enciendes la llama enseguida imaginan. En cuanto les sacas del ambiente de la ciudad, le llevas al campo, o a una aventura, enseguida entienden. Es una lástima que ahora estamos institucionalizados hasta para jugar”. En este sentido se muestra crítico con a labor de los padres y como han dejado perder esa condición. “A veces los adultos intentamos alec-

Los niños ven un problema y lo solucionan de la forma más audaz que pueden: con su imaginación” cionar a los niños en temas muy duros y olvidamos que son niños. Los niños sufren los mismos problemas y tienen las mismas nociones catastróficas que existen. Ellos con su inocencia y su fantasía transforman los grandes problemas en curiosidades, anécdotas, aventuras y probablemente así deberíamos pensar a veces los adultos. Los mayores tenemos que hacer un poco de niños y tenemos que recuperar un poco la inocencia en estos tiempos tan complicados que nos ha tocado vivir”.

Eduardo Moreno Tébar durante su visita a la redacción

Huella

Con este propósito, pues, nace un libro que Eduardo ha escrito, corregido y distribuido personalmente para que “los padres y los niños hagan una parada donde yo considero, para poder reflexionar. Quiero que este libro deje en los niños su huella”. Esta labor la compagina con su fundación ‘La memoria de Madrid’. “Se creó puramente en un ambiente costumbrista del Madrid

más Castizo, luego fuimos abriendo las fronteras y hemos hecho demostraciones en colegios, de productos típicos, de juegos de antaño”. Tarea pues que se solapa con la promoción de Yo soy YO. Un libro que, tras su presentación en Moraleja, llegará a principios de junio a Humanes y al hospital de Fuenlabrada. Citas imprescindibles para ahondar un poco más en la literatura infantil.

La diRectoRa, MARíA MARqués, nos habLa de Los pRoyectos, ensayos y aspiRaciones de La compañía

Teatro Musical Sueña: esfuerzo, pasión y talento sobre las tablas

■ Roberto Resino

T

eatro Musical Sueña. Ya solo el nombre de la compañía es toda una declaración de intenciones. Porque no hay nada como cumplir un sueño. En este caso, el de actuar sobre las tablas. “Somos herederos de la Asociación de Teatro de Moraleja y en 2013 hicimos nuestro primer musical. En enero de este año estrenamos La madre de la novia y fue como un salto, porque siempre hacíamos playback menos ahora, que cantamos en directo. El cambio de playback a cantar fue una experiencia muy positiva. Tengo un equipo maravilloso y son

incondicionales”, confiesa la director a de la compañía, María Marqués, que visitó la redacción de Al Cabo de la Calle junto a su mano derecha, Eugenia Barba y la más joven de la compañía, Natalia Vinuesa. Durante la entrevista, se percibe el entusiasmo y las ganas con las que hablan de la compañía de teatro que a día, poco a poco y con mucho esfuerzo e ilusión va creciendo entre las adaptaciones que María, con su sello propio eso sí, propone al resto de integrantes. Miembros del grupo de teatro que pasaron de 14 a 22 en la última adaptación del musical de Mamma Mia -titulada La madre

Eugenia y María en su visita a la redacción

de la novia- y aumentarán a 26 en la próxima adaptación de otro musical como Greasse, que llevará por título La fuerza de brillantina. “Es difícil dirigir a 26

personas pero siempre nos adaptamos. Nos mueven las ganas y el que nos gusta muchísimo, porque por dinero desde luego no es”. Con esa ilusión María y su

compañía piden más oportunidades para Teatro Musical Sueña, que tiene su base de operaciones en Moraleja de Enmedio, de donde son todos originarios. “Queremos que nos abran las puertas y nos den una oportunidad. Este espectáculo tiene mucho gasto. Lo hacemos por amor al arte. Todos trabajamos en decorados, escenarios, mobiliario. El Ayuntamiento nos cede el sitio para ensayar y aquí en Moraleja fue donde estrenamos pero nos gustaría poder llegar a más sitios”. Que tomen nota otros municipios de la zona, como Griñón, Serranillos, Arroyomolinos o Humanes, para que sus vecinos tengan la posibilidad de disfrutar de perfectas adaptaciones teatrales hechas con pasión y mucho talento. No se arrepentirán.


Agenda 23

10 DE MAYO DE 2017

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

GETAFE

Josema Yuste, ‘El Monaguillo’ y una doble vida en el ‘Taxi’

J

osema Yuste es taxista de profesión, casado con dos mujeres de barrios de Madrid distintos y una doble vida que le obliga a planificar horarios, visitas y encuentros hasta que un accidente acaba con todos esos malabares para no descubrir el pastel. ‘El Monaguillo’, Santiago Urrialde, Amparo Bravo, Esther del Prado y Javier Losán le acompañan en Taxi, la desternillante comedia que llega al García Lorca el domingo, 21 de mayo, a partir de las 19.00 horas.

Pinto La puerta cerrada es la exposición fotográfica del artista Imanol Bueno Bernaola sobre la isla griega de Lesbos y los refugiados, que puede verse este mes en la biblioteca Javier Lapeña.

Humanes Pelusa, una niña alegre y chispeante, encuentra su bola perdida. La abraza y se queda dormida, empezando a soñar en el Ana Diosdado, el domingo, 14 de mayo, a las 13.00 horas. Arroyomolinos Tierra Santa, Sínkope, Saratoga, Los Benito y grupos locales actuarán el 12, 13 y 14 de mayo en la segunda edición del festival Arrockyo en Vivo. Tres días donde, además, habrá exhibición y concentración motera, street market, food trucks, mercadillo, talleres y zona infantil.

Fuenlabrada Blanca Portillo y José Luís García Pérez protagonizan El cartógrafo, la historia sobre un hombre que dibujó el mundo en peligro y una niña que le ayuda a encontrarlo. Se representa el sábado, 20 de mayo, a partir de las 20.00 horas, en el Tomás y Valiente.

Fuenlabrada El Libro de la Selva. El musical sobre las aventuras de Mowgly premiado como mejor musical infantil llega al Teatro Tomás y Valiente el domingo, 14 de mayo, a las 18.00 horas. El clásico de dibujos animados cobra vida para todos los públicos.

Leganés Como todos los niños, Pepe quiere ser mayor, más alto, más grande.. Y para eso, hace caso a su mamá y come mucho maíz, trigo, cebada. No para hasta crecer y crecer. El pollo Pepe llega al Teatro Gurdulú el sábado, 20 de mayo, a partir de las 18.00 horas.

‘Alien: Covenant’: La supervivencia de la saga

CINE

R

Getafe

Leyenda es el proyecto musical y escénico de Ana Alcaide, inspirado en los mitos de mujeres ancestrales y que representará la fuerza de lo femenino en el García Lorca el viernes, 12 de mayo a las 20. 30 horas.

umbo a un remoto planeta en el otro extremo de la galaxia, la tripulación de la nave Covenant, compuesta por varias parejas además del androide Walter (Michael Fassbender), tiene como objetivo ser la primera misión colonizadora a gran escala. Al aterrizar en un extraño lugar descubren lo que parece ser un paraíso desconocido. Pero los integrantes de esta expedición pronto descubrirán que no están solos allí, y su misión acabará convirtiéndose en una lucha por su supervivencia en un ambiente hostil y peligroso. Los temibles xenomorfos no se lo pondrán nada fácil a los miembros de la nave Covenant. Secuela de Prometheus (2012), a su vez precuela de Alien en la continuación de la saga.

‘Guardián y verdugo’: Un hombre contra el sistema

E

Alcorcón La magia de la vida está compuesta por sonidos, personajes y espacios de las leyendas y tradiciones que la compañía Tyl Tyl lleva a escena en el Buero Vallejo el domingo, 14 de mayo, a partir de las 12.00 horas.

Alcorcón Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán se encuentran sobre las tablas del Buero Vallejo en Cartas de amor, un drama romántico para el 20 de mayo a las 19.00 horas.

Director: Ridley Scott Género: Ciencia Ficción Guión: Jed Kurzel Actores: Katherine Waterston, Michael Fassbender, Demián Bichir, Danny McBride, Billy Crudup

Director: Oliver Schmitz Género: Drama Guión: Brian Cox Actores: Steve Coogan, Garion Dowds, Andrea Riseborough, Robert Hobbs, Deon Lotz, Brett Williams

n 1987, 164 personas fueron ejecutadas en el corredor de la muerte de Pretoria, Sudáfrica. Jon Weber es el abogado encargado de defender ante un juez a Leon, un joven guardia de la prisión de máxima seguridad de Pretoria traumatizado por todas las ejecuciones que ha presenciado. A medida que el juicio transcurre, con el testimonio de Leon y otras pruebas, Weber empieza a poner en duda a todo un sistema judicial. Basada en hechos reales, esta es la historia que puso la pena de muerte en duda y cambió la historia de Sudáfrica. Escrita por Brian Cox y dirigida por Oliver Schmitz (Le secret ( de Chanda) Chanda con Steve Coogan (24 ( hour party people) como protagonista.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas

de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

EDICIÓN CONJUNTA-10/05/2017-Página 24

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.