ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Publicación controlada por:
Edición especial 23 de diciembre de 2015 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18189-2012
DEPORTES
20
Ángel Torres planea comprar el Coliseum El presidente del Getafe CF baraja la opción de adquirir el estadio, de titularidad municipal, así como la Ciudad Deportiva para que ambas instalaciones pasen a ser propiedad del club
Encuesta ¿Quién cree que debe gobernar tras las elecciones del 20 de diciembre? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
ELECCIONES
4-5-6-7
El PP logra mantener el tipo ante los partidos emergentes
Podemos y Ciudadanos ponen fin al bipartidismo en España pero no logran desbancar a los populares como fuerza más votada. Las dificultades para formar Gobierno en un Parlamento fragmentado marcarán la agenda política en las próximas semanas. Batacazo del PSOE de Pedro Sánchez
LOTERÍA
Sábana con números del sorteo en páginas centrales
Alcorcón
15
El Ayuntamiento se acoge al fondo de liquidez del Gobierno de la Nación para hacer frente a las expropiaciones del sur
Getafe
16
El sector hotelero anuncia posibles despidos como consecuencia de la subida de impuestos impulsada por el Gobierno local
Humanes LOTERÍA
8-9
El Sorteo de Navidad deja 7,5 millones de euros en Alcorcón y 2 en Getafe
La Lotería de Navidad no fue especialmente generosa con la zona Sur de Madrid. A pesar de ello, Alcorcón repartió un buen pellizco de un cuarto premio y Getafe hizo lo propio con una
parte de un quinto premio. Arroyomolinos, Leganés y Fuenlabrada también resultaron agraciadas en el sorteo, aunque con premios poco importantes
17
Los sindicatos policiales piden disculpas por sus protestas y abren una vía de diálogo con el Ayuntamiento de la ciudad
Pinto
18
Ganemos empezará el año con los presupuestos del PP prorrogados tras la negativa de la oposición a llevarlos a Pleno
2
Calle dos
23 DE DICIEMBRE DE 2015
2015 un año lleno de Acontecimientos
En la noche del 13 de noviembre el mundo se sobrecogió. París sufrió un cruel atentado terrorista perpetrado por suicidas yihadistas que se saldó con 137 fallecidos y 415 heridos. Las muestras de dolor y solidaridad se repitieron a lo largo y ancho del planeta, y llegaron también a Madrid y a la zona Sur de la región,
Atentados de París
donde los actos de repulsa y las condolencias alcanzaron a todos los municipios. La naturaleza del atentado, por lo terrible del mismo, ha supuesto un cambio en la forma de entender la amenaza yihadista y ha servido para reforzar la vigilancia sobre el Estado Islámico y sus procesos de captación y adiestramiento.
El año 2015 ha sido especialmente intenso en el aspecto electoral. Las elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo supusieron un giro en gran parte de los ayuntamientos madrileños, invirtiendo la tendencia que se originó cuatro años atrás. Anteriormente, en marzo, el cambiante panorama político español empezó a dibujarse en el Parlamento andaluz. Ya en septiembre, las elecciones catalanas supusieron un punto de inflexión en la batalla de los separatistas con la victoria de Junts Pel Sí y la CUP, que aún no se ha traducido en Gobierno. El intenso año electoral concluyó el domingo pasado con las elecciones generales y el controvertido panorama político que se plantea.
Noviembre
Septiembre
La crisis de los refugiados
Sin duda ha sido la noticia que más imágenes impactantes nos ha dejado en este año que termina. Los miles de refugiados que se agolpan en las fronteras con Europa occidental siguen a la espera de una solución a una crisis humanitaria sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. En este contexto, Osama Abdul Mohsen protagonizó la imagen más comentada, con la famosa zancadilla que le puso la periodista húngara Petra Laszlo y que, a la postre, le sirvió para encontrar un futuro mejor en Getafe.
La alta polución y la ausencia de lluvias en Madrid propició la adopción de medidas nunca antes vistas en la capital. Restricciones de velocidad y prohibición de aparcar en las zonas de estacionamiento regulado en los días de mayores índices fueron algunas de ellas. La 'boina' de contaminación se expandió fuera de Madrid llegando incluso a ciudades como Getafe.
Cont
Noviembre-dici
Opinión
23 DE DICIEMBRE DE 2015
Un año electoral
EDITORIAL
¿Quién debe gobernar?
P
edro Sánchez reconoció en su primera comparecencia post electoral la victoria en las urnas del Partido Popular. Hay quien ha querido ver en ello un mensaje de autoflagelación, e incluso quien ve en este gesto un guiño que podría traducirse en una abstención para facilitar un gobierno de la lista más votada. El juego de los pactos en esta ocasión no tiene demasiado recorrido, porque las cuentas son claras. Ninguna alianza medianamente lógica permitiría sumar apoyos para la investidura y posterior formación de Gobierno, y para que las cuentas salgan sería necesario un acuerdo anti-natura difícilmente explicable más allá de las ansias de poder.
taminación
iembre
3
Vuelve Contador
El ciclista pinteño reverdeció viejos laureles después de una larga travesía por el desierto. Alberto Contador logró su segundo Giro de Italia, consiguiendo con ello su séptima gran vuelta después de demostrar todo el poderío que le hizo grande en el pasado.
Mayo Edita: Magnífico Madrid Films S.L. Gerente: Juan Manuel Lozano Director: Óscar Rubio.
Redacción: Paco Simón, Chema Lázaro, Javier Sánchez, Roberto Resino - redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación: Antonio Rodríguez Valdés - maquetacion@alcabodelacalle.com Tirio y Troyano: Nico Naranjo C/Terradas, 20 - 28904 GETAFE Madrid - Telf.: 91 697 82 00 Publicidad: Telf.: 658686696 - publicidad@alcabodelacalle.com Distribución: VCL, S.L. - Tel.: 619 564 914 Impresión: Rotomadrid, S.L.
Es por ello que en el PSOE, con los peores reLa caída sultados de su historia electoral de los a pesar de haber mansocialistas en los tenido la segunda posiúltimos tiempos es ción, se debaten entre imparable varias opciones. Ninguna de ellas, ni siquiera forzar una nueva convocatoria electoral, le dejaría en buen lugar. Pactos con fuerzas nacionalistas, acercamientos a Rivera e Iglesias, facilitar un gobierno del PP condicionado a la salida de Rajoy… Cualquier alternativa que baraje Pedro Sánchez le deja a los pies de los caballos, fruto sin duda de unos resultados que vienen a confirmar que la caída de los socialistas en los últimos tiempos es imparable. Y mientras, Susana Díaz afila sus garras. La ingobernabilidad a la que se enfrenta el país La puede resultar especial- ingobernabilidad mente perjudicial en la afectaría a la etapa en la que nos encontramos, a las puertas recuperación de la salida de la crisis después de años de penurias. Por ello, un Gobierno del PP en minoría apoyado por Ciudadanos y con la abstención del resto de fuerzas generaría inacción durante la próxima legislatura. En el otro lado, PSOE y Podemos deberían sumar con fuerzas difícilmente asumibles para unos y para otros, con cambalaches y malabares que conformaran un bloque que pocos entenderían. ¿Y una alianza PP-PSOE? Tampoco parece factible hoy por hoy. Con todo, y a pesar de que la mayoría de fuerzas quieran evitarlo, en el horizonte se atisba la repetición de los comicios como una posibilidad que cada vez gana más enteros. Veremos si nuestros políticos son capaces o no de alcanzar acuerdos en beneficio de España.
EspEcial ElEccionEs
4
23 DE DICIEMBRE DE 2015
ElEccionEs GEnEralEs
La caída de PP y PSOE genera una situación sin precedentes para la formación de Gobierno Los dos grandes partidos se dejaron millones de votos en los comicios del pasado
domingo y confirman el cambio en el panorama político español. El PP, ganador en las urnas, tendrá complicado formar gobierno aunque apela a la sensatez de todas las partes
Elecciones generales
diciembre 2015
Participación: 73,20%
Mayoría absoluta: 176 diputados
Las cLaves Mayorías
PSOE 22,01% 90 diputados
PP 28,72% 123 diputados
RE
El PP se deja 63 diputados y pierde la mayoría absoluta
Podemos 20,66% 69 diputados
Nuevos partidos
Podemos y Ciudadanos dinamitan la política nacional
A DOS 2 0 1 SULT 1
PP 186 diputados
PSOE 110 diputados
Ciudadanos 13,93% 40 diputados
CiU 16
IU Amaiur
2015
7
Otros 13
■ Redacción
2011
% 28,72 22,01 20,66 13,93 2,39
Diputados 123 90 69 40 9
2,25
8
1,20 3,67 2
6 2 0,87
1
0,33
-----------
-----------
---
---
---
---
Partidos PP PSOE Podemos Ciudadanos ERC Democracia i Llibertat PNV UP Bildu Coalición Canaria CiU Amaiur UPyD BNG Geroa Bai
Bloc-IniciativaVerds-EquoCompromís
FAC
Ningún pacto ‘natural’ garantiza la gobernabilidad
Otros 28
11
UPyD 5
Pactos
Diputados 186 110 ----3
% 44,63 28,76 ----1,06
---
---
5 11 (IU-Verdes) ---
1,33 6,92 ---
2
0,59
16 7 5 2 1
4,17 1,37 4,70 0,76 0,17
1
0,51
1
0,41
E
l PP ha ganado las elecciones generales 2015 logrando 123 escaños y 7,2 millones de votos (el 28,72%) en unos comicios marcados por la irrupción de los nuevos partidos como Podemos y Ciudadanos y que ha supuesto el peor dato histórico del PSOE en los 40 años de la democracia. La fragmentación del voto ha sido tal que será imposible a corto plazo determinar quién formará Gobierno. Se abre ahora, por tanto, el juego de los pactos para tratar de dilucidar de qué forma se compone la cámara, toda vez que el PSOE ha resultado la segunda formación más votada con 90 escaños y Podemos suma 69. Ciudadanos, por su parte, ha logrado 40 parlamentarios a pesar de las elevadas perspectivas con las que partía la formación de
Plazos
Si no hay presidente en 2 meses, se repetirán los comicios Albert Rivera. Ninguno de los pactos que se barajaban a priori daría la mayoría absoluta cifrada en 176 escaños. El panorama político que deja los comicios no es para nada alentador, con la “ingobernabilidad” como término más repetido en los foros y una situación compleja a la hora de determinar a quién le corresponde formar Gobierno en los próximos días. La
Las reacciones
20-D-2015
23 DE DICIEMBRE DE 2015
5
rEsultados y rEaccionEs PosiblEs Pactos
Gobierno en minoría del PP o bloque de izquierdas, principales alternativas para evitar nuevas elecciones La fuerte irrupción de Podemos y Ciudadanos en el arco
parlamentario traerá consigo un panorama nunca antes visto para formar Gobierno en España
repetición de las elecciones tampoco sería una opción descabellada y se atisba en el horizonte como algo factible si no se producen extrañas coaliciones o se permite que gobierne la lista más votada.
Fin al bipartidismo
Pese a que el PP se ha proclamado como vencedor de esas elecciones, la sangría de votos ha sido espectacular, algo extensible al PSOE que ha cerrado con el peor resultado de su historia. El partido de Mariano Rajoy ha perdido más de 3,5 millones de votos con respecto a 2011 (63 diputados) mientras que los socialistas caen en seis puntos (casi 1,5 millones de votos menos) y se dejan en el camino 20 diputados. En Madrid, el PSOE ha sido literalmente arrasado por los partidos emergentes, que le han relegado como cuarta fuerza política, dejando muy tocada a Sara Hernández como secretaria general del PSM. Los socialistas han perdido cuatro diputados en esta
circunscripción y han logrado sólo 643.000 apoyos. El PP, por su parte, se ha impuesto también en la Comunidad de Madrid con un 33% de los votos, perdiendo 6 diputados y más de medio millón de sufragios. Podemos es ya la segunda fuerza con 750.000 votos y 8 diputados, mientras que Ciudadanos se sitúa tercero con 676.000 apoyos y 7 diputados. Unidad Popular suma dos diputados.
Zona sur
En la zona Sur de la región, el PP también ha ganado los comicios en casi todos los municipios importantes, si bien con unos resultados muy inferiores a los logrados en 2011. Sólo Fuenlabrada se mantiene fiel al PSOE, aunque con una pérdida de apoyos de más de 6 puntos. Podemos, por su parte, se consolida como segunda fuerza política en el sur de Madrid desplazando al partido de Pedro Sánchez como principal alternativa a la izquierda madrileña.
“Toca la responsabilidad de explorar cómo se puede llegar a un Gobierno estable para ofrecer certidumbre dentro y fuera de España" Mariano Rajoy
“Los españoles han dicho que se abre una nueva etapa política en España, que tiene que dejar atrás la imposición y abrir un período de diálogo” Pedro Sánchez
Con los resultados en la mano, es momento del juego de los pactos. La composición del futuro Gobierno no se antoja sencilla y las negociaciones serán duras para unos y para otros. Tanto PP como PSOE aspiran a liderar la formación de gobiernos, si bien en ningún caso lo tendrán fácil porque necesitarán de las concesiones y las condiciones que les marquen terceras fuerzas políticas. A priori, la baza del PP es apelar a su victoria en las urnas para buscar junto a Ciudadanos una abstención del PSOE que le garantice poder gobernar. El partido de Rivera ya ha mostrado su predisposición a que esto ocurra, aunque el PSOE ha anunciado que votará en contra (al menos en primera ronda) de un Ejecutivo encabezado por el PP y por Rajoy. La salida de éste podría abrir una puerta a esta posibilidad, por lo que Soraya Sáenz de Santamaría ganaría enteros para ser presidenta, La segunda opción sería la composición de un gran bloque de izquierdas con un pacto previo entre PSOE y
Las puntos más destacados ►Podemos y Ciudadanos
han logrado romper el bipartidismo
►El PP será el primero en
mover ficha para intentar formar Gobierno
►Los pésimos resultados
del PSOE complican un Gobierno de Sánchez
►Pablo Iglesias y sus
guiños a Cataluña dificultan los pactos
►Albert Rivera llama al
PSOE a la abstención en favor del PP
►Los barones del PSOE
tensan la cuerda y no aprueban pactos a cualquier precio
►El PSOE anuncia que
votará “no” a la investidura del PP
►El 13 de enero se
conforma el Parlamento
Podemos al que se sumasen otras fuerzas como Unidad Popular y los nacionalistas. El problema, las líneas rojas marcadas por Pablo
“Vamos a participar del cambio político de este país con 40 mujeres y hombres valientes que van a pensar en el futuro de los ciudadanos” Albert Rivera
“Somos la única fuerza política capaz de liderar el cambio territorial que respete a la España plurinacional” Pablo Iglesias
Iglesias en el tema del referéndum en Cataluña y que los socialistas no parecen por la labor de aceptar. Un tercer escenario posible, aunque se antoja quimérico, es un gran pacto entre PP y PSOE “a la alemana”, que tendría cierto sentido en una situación de emergencia social, pero que carece de mecanismos lógicos para plasmarse en realidad en el momento actual. La alianza PSOE, Podemos y Ciudadanos también sería una alternativa, pero igualmente improbable dadas las reticencias de Iglesias y Rivera a converger en ciertos asuntos (como el de Cataluña) donde las posturas son irreconciliables. Con todo, el fantasma de las elecciones anticipadas en caso de no haber acuerdo empieza a sobrevolar, algo que nunca antes ha ocurrido en la historia de la democracia en España. En caso de que no hubiera acuerdo para la investidura en primera y en segunda votación, en un plazo de dos meses se disolverían las Cortes y se convocarían nuevos comicios.
“Con todo en contra, con encuestas que nos dejaban fuera del Congreso, el resultado ha sido una hazaña heroica” Alberto Garzón
“No ha podido ser, no estaremos en el Congreso de los Diputados. Pierde España, pero los ciudadanos mandan” Andrés Herzog
ESPECIAL ELECCIONES
6
23 DE DICIEMBRE DE 2015
ELECCIONES GENERALES
El PP pierde miles de votos pero mantiene el tipo Más de 3,6 millones de votos ha perdido el PP a
nivel nacional, un descalabro que, sin embargo, no le impide ser la fuerza política más votada en unas
ALCORCÓN
El PP se mantiene en niveles de las municipales y Podemos supera al PSOE Censo: 124.358 Participación: 80,08%
PP 30,85%
FUENLABRADA
El PSOE aguanta el empuje de Podemos y se mantiene como primera fuerza Censo: 139.289
Podemos PSOE 21,90% 20,36% Ciudadanos 17,74%
Partido más votado: PP
elecciones marcadas por el fin del bipartidismo. En la comunidad de Madrid los populares se dejan más de medio millón de votos pero mantienen la hegemonía
UP 5,60%
Participación: 77,80%
PSOE 25,03%
Podemos PP 24,08% 22,87% Ciudadanos 18,71%
Partido más votado: PSOE
UP 5,32% Otros 3,99%
Otros 3,55%
E
F
l PP cosechó en Alcorcón su mejor resultado en los grandes municipios de la zona sur, superando el 30% de los votos y manteniendose en niveles de las pasadas elecciones municipales aunque perdió 17 puntos respecto a las generales de 2011. La sorpresa la dio Podemos, que se colocó como la segunda fuerza más votada por delante de los socialistas. Ciudadanos se situó en cuarta posición con casi el 18% de los votos.
GETAFE
Los populares recuperan el feudo de la secretaria general del PSOE-M Censo: 125.384 Participación: 81,10%
PP 25,65%
Podemos 24,72%
E
LEGANÉS
El PP consigue ser la fuerza más votada en un triple empate técnico Censo: 138.742
PSOE 22,60% Ciudadanos 16,54% UP 7,07%
Partido más votado: PP
uenlabrada vuelve a salvar al PSOE del desastre ante la debacle nacional y regional de las elecciones generales, y sigue siendo la fuerza más votada en la ciudad. Los socialistas aguantan así el auge de Podemos, que con solo un punto por debajo, es la segunda fuerza más votada. El PP es el tercer partido más votado en la localidad, seguido de Ciudadanos. Ambos partidos mejoran sus resultados con respecto a las pasadas municipales.
Otros 3,42%
l feudo de Sara Hernández, secretaria general del PSOE-M, ha sufrido un serio revés en estos comicios. Los malos resultados globales en Madrid han tenido reflejo en Getafe, donde los socialistas son tercera fuerza superados por el PP y Podemos. El PSOE, que recuperó la Alcaldía en mayo, se ha dejado 7.000 votos con respecto a 2011. Juan Soler habla de “derrota histórica” del PSOE y Hernández refiere que las distancias “no tienen repercursión a nivel local”.
Participación: 79,63%
PP 25,34%
PSOE 24,64%
Podemos 24,31% Ciudadanos 15,97% UP 5,96%
Partido más votado: PP
Otros 3,78%
E
l PP recupera la hegemonía en el electorado de Leganés, seguido muy de cerca por PSOE y Podemos. Se puede hablar de triple empate técnico entre estos tres partidos ya que solo les separa un punto. Desde el PP resaltan haber “recuperado la ilusión de los vecinos”. El PSOE subraya el mantenimiento de la segunda plaza. Podemos valora positivamente el resultado a la hora de “romper el bipartidismo en la ciudad”.
20-D-2015
23 DE DICIEMBRE DE 2015
7
RESULTADOS POR MUNICIPIOS
PINTO
El PSOE, relegado a la cuarta posición por los partidos emergentes
T
Censo: 34.305
ambién en Pinto el PP se ha impuesto en las urnas. El municipio, gobernado por Ganemos desde mayo, ha apoyado mayoritariamente a los populares y ha relegado al PSOE a la cuarta posición, con Podemos como segunda fuerza y Ciudadanos como tercera.
Participación: 79,02% Partido más votado: PP
C´s Podemos 21,12% 24,17% PP 25,14%
Partido más votado: PP
os populares de Griñón perdieron el pasado domingo un tercio de los votos que obtuvieron en las generales de 2011, pese a lo cual continúan como fuerza más votada en el municipio. Ciudadanos obtuvo más del 23% de los votos y superó a Podemos y PSOE.
PP 43,09%
C´s 23,16% Podemos 15,31%
iudadanos, que gobierna desde junio con el apoyo de socialistas e independientes, duplicó los resultados de las municipales y se convirtió en la primera fuerza con casi el 32% de los votos. Con el 29%, el PP ocupó el segundo puesto, seguido de Podemos y PSOE.
Participación: 80,76% Partido más votado: Ciudadanos
PP 29,03%
Podemos 19,69%
Ciudadanos 31,67%
Otros 3,87%
L
Participación: 78,08%
C
Censo: 18.233
UP 6,20%
Los populares pierden un tercio de sus votos pero siguen primeros
EL ANÁLISIS
Ciudadanos gana y duplica los votos obtenidos en las municipales
PSOE 19,50%
GRIÑÓN Censo: 7.175
ARROYOMOLINOS
PSOE 12,07% UP 4,03% Otros 3,51%
HUMANES DE MADRID
Podemos, Ciudadanos y PSOE siguen la estela de los populares
A
Censo: 12.505
pesar de que el PP sigue siendo la fuerza más votada, ha perdido casi un 25% de los sufragios respecto a los resultados de 2011, cuando obtuvo mayoría absoluta. Podemos, Ciudadanos y PSOE obtienen cada uno algo más del 20% de los votos.
Participación: 76,19% Partido más votado: PP
C´s Podemos 21,33% 21,65%
PSOE 11,84% UP 3,27%
PP 27,69%
Otros 3,33%
PSOE 20,24% UP 4,99% Otros 4,10%
MORALEJA DE ENMEDIO SERRANILLOS DEL VALLE Los populares vuelven a ser el primer partido del municipio Censo: 3.703 Participación: 80,26% Partido más votado: PP
D
espués de su derrota en las elecciones municipales, el PP ha vuelto a ser la opción política preferida en Moraleja con 1.125 votos, aunque pierde más de 20 puntos respecto a 2011. El PSOE pasa de ser la primera fuerza política en las municipales a la cuarta en estas elecciones. C´s 21,13%
PP 38,21%
Podemos 17,70%
Ciudadanos acecha la primera posición del PP en la localidad Censo: 2.981 Participación: 80,01% Partido más votado: PP
C
iudadanos obtuvo más del 22% de los votos el pasado domingo, pero no fue capaz de superar a los populares, que volvieron a ser la primera fuerza pese a perder casi el 40% de los votos. Podemos también supera a los socialistas en Serranillos. C´s 22,04%
PSOE 16,20% UP 3,46% Otros 3,3%
PP 36,33%
Podemos 18,10%
PSOE 16,07% UP 3,73% Otros 3,73%
‘Sorpasso’ de Podemos a los socialistas
L
a sangría de votos sufrida por el Partido Popular en los municipios del sur de Madrid quedó el domingo en un segundo plano debido al ‘sorpasso’ de Podemos a los socialistas en buena parte de las grandes localidades de la zona. De lo que un día llegó a llamarse el cinturón rojo de Madrid, tan solo queda ya Fuenlabrada, donde los socialistas aguantaron como lista más votada con Podemos acechando de cerca. Incluso el segundo puesto obtenido por el PSOE en Leganés -con solo tres décimas de ventaja sobre Podemos- se percibe como un éxito. En el resto de localidades, los socialistas han pasado a ser la tercera, cuando no la cuarta fuerza política en las preferencias de los ciudadanos. Así ha sucedido en Alcorcón, Getafe, Móstoles, Pinto o Parla, y también en Arroyomolinos, Humanes o Griñón. Los resultados dejan claro que el suelo electoral del PSOE, que parecía estabilizarse en los magros resultados de las municipales y las generales de 2011, es aun volátil y la tendencia hace pensar que podría seguir hundiéndose. Los datos del domingo serán a buen seguro traumáticos para la aún joven dirección del socialismo madrileño, cuya continuidad está ahora en duda. Por contra, los populares sí han contenido la fuga de votos y continúan como principal fuerza en casi todas las localidadse de la zona sur de la región. Mientras tanto, Podemos se revela como la referencia en la izquierda, mientras Ciudadanos crece exponencialmente en el sur. Entre los grandes perjudicados del domingo, UPyD, que confirma su carácter de partido testimonial, e Izquierda Unida, que pierde gran parte de su representatividad.
8
Lotería
23 DE DICIEMBRE DE 2015
LOTERÍA NACIONAL
La suerte pasa de puntillas por la zona Sur de Madrid Alcorcón reparte 7,5 millones de euros con un cuarto premio y Getafe cerca de 2 millones de un quinto. Leganés, Arroyomolinos y Fuenlabrada también agraciados
PRIMER PREMIO
4.000.000 € a la serie
79140
SEGUNDO PREMIO
TERCER PREMIO
12775
05163
1.250.000 € a la serie
500.000 € a la serie
CUARTO PREMIO 200.000 € a la serie
Antonio, vecino de Alcorcón, con nueve décimos del 52.215
■ Redacción
L
a Lotería de Navidad ha repartido poca suerte en la zona Sur de Madrid. Un total de cinco municipios han resultado agraciados en mayor o menor medida en el sorteo, aunque las cantidades no han sido especialmente relevantes a excepción de un cuarto premio en Alcorcón y un quinto premio en Getafe. También Leganés, Arroyomolinos y Fuenlabrada han rozado la suerte con pequeños premios que no han dejado las tradicionales imágenes festivas. El sorteo comenzaba frenético con un segundo premio a los dos minutos de comenzar. El 12.775 era el número agraciado, vendido principalmente en Osuna, Puebla de Cazalla y Roda de Bará. Poco después la administración número 2 de Getafe se sumaba a la fiesta con un quinto premio (43.221) que repartía cerca de dos millones de euros entre vecinos y comerciantes de la zona, mientras que otro quinto pasaba de puntillas por Leganés (18.102). Alcorcón resultó el municipio más afortunado en este sorteo, gracias a las 50 series del número 52.215 (cuarto premio) que dejaban 7,5
52215
71119
CURIOSIDADES Terminación
El 40 es conocido como “la campana”
Localidades
Alcorcón, Getafe, Arroyomolinos, Leganés y Fuenlabrada, premiadas
El 13
A pesar de ser uno de los números más buscados, sigue gafado
Gordo
El 5 sigue siendo la terminación más repetida
QUINTO PREMIO
18102 70481
60.000 € a la serie
43221 00943
59435 51688
Las ventas crecieron un 4,52 por ciento este año
Las ventas del Sorteo de Navidad aumenatron un 4,52 por ciento respecto a 2014, alcanzando los 2.584 millones de euros, de los que el 70% se destinaron a premios. Se trata del segundo año consecutivo de subida en las ventas consolidando el Sorteo de Navidad como el más importante del año. El pasado año crecieron también las ventas un 4,64 por ciento hasta alcanzar una cifra total de 2.471 millones de euros, después de los descensos de los seis años anteriores.
millones en la ciudad y a un hombre feliz, Antonio, de 80 años de edad y con 200.000 euros en el bolsillo. El resto de bolas premiadas decidieron poner rumbo a otras zonas de España, especialmente a Almería, y más concretamente a la localidad
de Roquetas que se llevó íntegramente el premio gordo, que recayó en el 79.140. El tercero fue el último en salir. El 5.163 era cantado al filo de las 13:15 horas dejando premios en Madrid capital, Meco y Rivas, además de Almería, Castellón, Huesca,
Ciudad Real, Pontevedra, Valencia, Badajoz, Alicante, Barcelona, Las Palmas, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Albacete, Asturias, Burgos, Castellón, Córdoba, Gerona, Huelva, Lérida, Lugo, Málaga, Murcia, Tarragona, Vizcaya y Zaragoza.
73867 89023 El barrio de Zarzaquemada en Leganés recibió también su premio, gracias a una serie del 71.119 (cuarto premio) vendida en la administración 17 que dejó unos 200.000 euros y que estuvo tremendamente repartido por todo el territorio nacional. Este mismo número dejó también parte del pastel en Arroyomolinos y Fuenlabrada. El Sorteo de Navidad ha repartido 2.240 millones de euros este año, exactamente la misma cifra que el pasado año. Se han emitido 160 series de 100.000 billetes cada una, con una emisión que asciende a 3.200 millones de euros. El Gordo repartió 640 millones, mientras que el segundo premio ascendió a 1,25 millones de euros al la serie y el tercero a 500.000 euros. Además, dos cuartos premios de 200.000 euros y ocho quintos de 60.000 euros completaban el reparto de premios.
Lotería
23 DE DICIEMBRE DE 2014
9
SORTEO NAVIDAD ALCORCÓN
Una administración de Parque Lisboa reparte 7,4 millones de un cuarto premio
LEGANÉS - ARROYOMOLINOS - FUENLABRADA
■ J. S. del M.
La administración de Parque Lisboa vendió 37 series del 52215.
Mari Carmen y Gema repartieron ayer 7,4 millones de euros o, lo que es lo mismo, 37 series del 52215, uno de los dos cuartos premios del sorteo de Navidad celebrado ayer. De entre todos sus clientes, Antonio se quedó con 9 de los 10 billetes de una serie, por lo que ganó 180.000 euros. Su hija repartió 200.000 euros entre los alumnos de su escuela de danza.
GETAFE
Un quinto premio de casi dos millones de euros reparte felicidad en la Calle Madrid ■ R. Resino Casi dos millones de euros ha entregado la amdinistración número 2 de Getafe, Encarnita, en 33 series del número 43.221 al que están abonados muchos vecinos y comerciantes de la calle Madrid. Se trata del primer premio de la Lotería de Navidad que entrega la administración de Raimundo Jinés, que lleva 39 años en la ciudad y reconocía “la ilusión” de entregar este premio.
El lotero Lucas Molero cuenta con tan solo 23 años.
El lotero más joven reparte 200.000 euros en Leganés ■ C. Lázaro
Lucas Molero, de 23 años, es el lotero más joven de la región y vendió una serie del 71.119, uno de los cuartos premios del sorteo. Desde su administración de la calle Priorato de Zarzaquemada repartió un total de 200.000 euros en 10 décimos. “Siento
mucha alegría porque es el primer premio que damos en el sorteo de Navidad aunque en abril ya di un segundo premio”, señala Lucas. En otra administración de Leganés, situada en la calle de Nuestra Señora de las Angustias, cayó uno de los quintos premios, el 18.102, pero tan solo se vendió un décimo.
Arroyomolinos y Fuenlabrada
Raimundo Jinés delante de la administración que ha repartido casi 2 millones.
Otros municipios del sur de la región han repartido la suerte, aunque en menor medida. Es el caso de Arroyomolinos, donde una administración ubicada en el centro comercial Xanadú ha vendido una pequeña parte del 71.119 (cuarto premio). De este mismo número se ha vendido también una mínima parte en Fuenlabrada, concretamente en el centro comercial Fuenlabrada 2 de la avenida de Portugal.
23/12/2015-Pรกgina 10
23 DE DICIEMBRE DE 2015
Alcorcón - Fuenlabrada
15
Alcorcón El Ayuntamiento talará más de un millar de árboles
el fonDo DE lIquIDEz fue apRobado poR el gobieRno de RaJoy
El centro Opción volverá a abrir a finales de 2016
■ Redacción
■ J. S. del moral
■ Redacción
El Ayuntamiento de Alcorcón talará más de un millar de árboles que se encuentran en mal estado y que suponen “un problema para la seguridad” de los vecinos de la ciudad. Así lo reconocieron fuentes municipales después de aprobar la contratación de una empresa para llevar a cabo diversas actuaciones en el arbolado de la localidad y que cobrará 72.000 euros por tres meses de trabajo. Mientras tanto, el grupo municipal Ganar Alcorcón criticó que el Ejecutivo local haya contratado este servicio para Parques y Jardines, cuando la concejalía ha perdido a 42 personas por despido y a 23 más por traslado.
l Ayuntamiento de Alcorcón se ha acogido al fondo de liquidez para el pago de sentencias creado por el Gobierno de Mariano Rajoy con el objetivo de hacer frente al pago de los sobrecostes de las expropiaciones dictaminados por decenas de sentencias del Tribunal Supremo. Estas sentencias incrementaron el precio de los casi dos millones de metros cuadrados expropiados en 2005 por el entonces Gobierno socialista para construir el barrio del Ensanche Sur, en el que se levantaron casi 6.000 viviendas públicas. El Consistorio usará en total 52,6 millones de euros de esta línea de crédito, que
El centro de ocio Opción, que abrió sus puertas en 2002 y echó el cierre siete años más tarde, volverá a estar activo a finales del año 2016. Para ello, la empresa Metrovacesa, dueña del edificio, llevará a cabo una reforma integral del centro con el objetivo de instalar tiendas, restaurantes e incluso concesionarios de automoción. Fuentes municipales ya señalaron durante la pasada semana que la reapertura del centro podría generar alrededor de 400 empleos. El centro contó en sus inicios con restaurantes y tiendas, pero estaba sustentado en la existencia de numerosos pubs y locales de ocio nocturno.
La ciudad usará una línea de financiación para pagar las expropiaciones del sur
E
La empresa municipal EMGIASA expropió casi dos millones de metros.
deberá devolver en un plazo de 10 años, según explicó el concejal de Hacienda de la ciudad, Javier Rodríguez, quien señaló que el Ayuntamiento podrá satisfacer casi 7 millones de euros de esa deuda con recursos propios, por lo que no tendrá que hacer uso de la totalidad del
Fuenlabrada Se contempla un tECho DE gasto de 134 milloneS de euRoS
crédito que ofrece este fondo de liquidez. La decisión de sumarse al mismo fue aprobada la pasada semana por el pleno con los votos a favor del PP, que gobierna en minoría, y la abstención del resto de grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento.
paRa EvItaR posIBlEs DElItos en navidad
Aprobados los presupuestos de 2016 con La Policía incrementa la vigilancia en las zonas el voto en contra de toda la oposición ganar fuenlabrada, ciudadanos y pp coinciden en la “falta comerciales de la ciudad de tiempo” para estudiar las cuentas y presentar enmiendas ■ Roberto Resino
F
uenlabrada ya tiene presupuestos para el 2016. El Gobierno municipal socialista, junto a IU, saca adelante sus cuentas para el próximo año con el rechazo de toda la oposición. Unos presupuestos que contemplan, entre otros asuntos, un fondo de 600.000 euros para contingencias sociales o 1,2 millones de euros para ayuda de material escolar. En las cuentas también se recogen las ordenanzas fiscales que defendía en el Pleno nuevamente la concejal de Hacienda Raquel López, que los definía como “equilibrados, realistas, rigurosos” y que “cumplen la estabilidad presupuestaria que marca la
El PSOE saca adelante sus cuentas con el apoyo de IU en el Pleno.
ley”, garantizando “la prestación y el mantenimiento de los servicios públicos”. Sin embargo, desde la oposición han criticado las cuentas socialistas y la forma de elaborarlas. Así, Ganar Fuenlabrada ha insistido en la “nula voluntad de negociar del Go-
bierno municipal”. Mientras que Ciudadanos ha denunciado que el techo de gasto se ha fijado en 134 millones, 6 más que lo establecido en primer estancia, y el PP ha vaticinado que estos presupuestos producirán un “estancamiento y un nulo desarrollo de la ciudad”.
■ R. R. La Policía Nacional y Local de Fuenlabrada colaboran de forma conjunta estas Navidades para garantizar la seguridad vial y ciudadana en el entorno de las zonas comerciales durante los próximos días, donde se prevén grandes aglomeraciones por las compras navideñas. Así los agentes, tanto uniformados como de paisano, vigilarán las zonas de mayor concentración en estos días de Navidades para evitar problemas en el tráfico y prevenir situaciones de riesgo originadas por posibles delitos o infracciones. Además, como ya es tradicional en estas fechas, se inicia por décimoquinto año consecutivo el programa ‘No
estalles tus Navidades’, una campaña que pretende evitar la venta ilegal de productos pirotécnicos y reducir los accidentes y molestias producidas a los vecinos por el uso inadecuado de estos artefactos.
Comercio local
Por otro lado, la Concejalía de Comercio ha puesto en marcha junto a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Fuenlabrada (ACEF) la iniciativa ‘Mejor en Fuenlabrada’, un plan que servirá para que los propios comerciantes locales promuevan sus negocios a través de merchandising, apariciones en medios locales y en redes sociales (con el hashtag #MejorEnFuenlabrada), carteles, etc.
16
Getafe - Leganés
23 DE DICIEMBRE DE 2015
Getafe LOS EMPRESARIOS PRESENTAN ALEGACIONES A LAS ORDENANZAS
El sector hotelero anuncia posibles despidos por la subida de impuestos
El IBI diferenciado que ha recuperado Sara Hernández podría abocar a muchos establecimientos al cierre ■
Óscar Rubio
D
espidos en el sector e incluso el cierre de algunos hoteles. Esto es lo que el PP de la localidad ha vaticinado como consecuencia de la “voracidad recaudatoria” del Gobierno municipal (PSOE e IU) encabezado por Sara Hernández, cuyas Ordenanzas Fiscales para el próximo ejercicio recogen algunas medidas que perjudicarán al tejido empresarial. El portavoz de la formación, Juan Soler, explicó el pasado viernes la situación acompañado por el portavoz popular en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, y por el director gerente del hotel Tryp Los Ángeles, uno de los cuatro que se verán afectados por la subida
Juan Soler y Enrique Ossorio mostraron su apoyo al sector
del Ayuntamiento para 2016. Soler indicó que el Gobierno municipal pretende aumentar en un 3% el IAE y, además, recuperar el IBI diferenciado para el sector hostelero, hotelero y comercial, un incremento que calificó de “subida ideológica”. El director gerente del hotel Tryp considera que la
medida supone una “discriminación” entre los propios hoteles, toda vez que sólo deberán pagar más cuatro de los 12 que existen en la ciudad. El Gobierno local, por su parte, ha precisado que los hoteleros “pagarán menos IBI que durante los primeros años de la pasada legislatura”.
NEgOCIACIÓN dE LAS CONDICIONES LABORALES
El Gobierno achaca los avisos de multas a “presiones” policiales ■ Ó. R. El Gobierno local de Getafe ha achacado la proliferación de avisos de multas de estacionamiento en zonas residenciales a presuntas “presiones” ejercidas por algunos agentes de Policía Local para lograr que el Ejecutivo acepte “sus exigencias sobre la revisión del incremento de sus complementos salariales, el cambio de turnos de trabajo y el aumento de días libres”. Así lo ha anunciado el Consistorio en una nota informativa, en la que explican a los vecinos el origen de estos avisos de multa que están apareciendo en zonas en las que hasta ahora se podía aparcar, principalmente en zonas residenciales, en horario nocturno. “Ni la jefatura de la Policía Local, ni
la delegación de Seguridad, ni ningún miembro del Gobierno municipal han establecido directrices para que durante el horario de noche, se estén llevando a cabo la colocación de estos avisos”, explica el Ayuntamiento. Se trataría, por tanto, de una presunta maniobra de algunos agentes para tratar de poner a la ciudadanía en contra del Gobierno local. “En cualquier caso no se aceptarán nuevas revisiones presupuestarias que supongan mermas económicas en los planes de ayudas de servicios sociales o para el fomento del empleo en Getafe, ni tampoco aquellas que vayan encaminadas a generar una desigualdad laboral con el resto de los trabajadores municipales”, apunta el Ejecutivo.
Leganés Principio de acuerdo para la venta de Roche
SEgúN LA dECLARACIÓN dEL ExCONCEjAL dEL PSOE LuCIANO REpRESA
Aumenta la presencia de patrullas policiales
■ Redacción
■ Chema Lázaro
■ Redacción
La dirección de Roche ha comunicado que en el plazo de tres meses podría quedar cerrado el acuerdo de venta de la factoría del polígono Butarque. La empresa interesada en la compra es la compañía farmacéutica griega Famar, que ya tiene otra factoría en Alcorcón. Ambas empresas han firmado una carta de compromiso de venta. La nueva sociedad se compromete a mantener durante cinco años la fabricación de los mismos medicamentos que ahora se elaboran en esta planta. El Ayuntamiento de Leganés solicita que en el traspaso de la factoría de Roche a la nueva compañía se mantengan los puestos de trabajo.
l exconcejal del PSOE, Luciano Represa, ha declarado durante una sesión de la comisión de investigación sobre la ampliación del polígono Leganés Tecnológico que la plataforma logística de Coca-Cola no pagó una serie de impuestos ocasionando un perjuicio económico al Ayuntamiento. Según su testimonio, la empresa no abonó la correspondiente licencia de obras ni determinadas plusvalías. También criticó que la empresa no creara el número de puestos de trabajo anunciados. Además, en su intervención, indicó que existió relación directa entre la apertura de la distribuidora de Leganés y el cierre de
El Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha un dispositivo especial de seguridad con motivo de las fiestas navideñas. Se están reforzando las patrullas de la Policía Local a pie en zonas peatonales o de afluencia masiva de público. Con esta labor de vigilancia se pretende evitar la presencia de carteristas, así como poder actuar de forma rápida en casos de robos con violencia. También, los agentes van a hacer especial hincapié en la lucha contra la venta ambulante ilegal. En el operativo navideño, además, se contempla realizar inspecciones en establecimientos donde se cometan prácticas fraudulentas.
Coca-Cola no pagó licencia de obra al Ayuntamiento por su nave en Legatec
E
Instalaciones de la plataforma de distribución de Coca-Cola en Leganés.
la fábrica embotelladora de Fuenlabrada.
Púnica
Por otro lado, en la comisión de investigación de la trama Púnica en el Ayuntamiento de Leganés, el coordinador del área de Festejos ha asegurado que la concejal de esta
delegación durante la pasada legislatura, Noemí Selas, le indicó que “tuviese en cuenta” a la hora de contratar artistas a Waiter Music, una de las empresas implicadas en la trama. El Ayuntamiento de Leganés firmó catorce contratos de actuaciones musicales con esta empresa.
23 DE DICIEMBRE DE 2015
Arroyomolinos - Humanes - Griñón
17
Arroyomolinos Según eL ConSiStoRio, todo apunta a que Se tRata de aCCIonEs planIfICaDas paRa DEgRaDaR El MonuMEnto
El Ayuntamiento denuncia ante la Guardia Civil los destrozos realizados en El Torreón ■ J. S. del M.
L
os responsables de la concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico han acudido a la Guardia Civil con el objetivo de denunciar los actos vandálicos de los que ha sido objeto el más importante monumento de la localidad, el Torreón, declarado hace años Bien de Interés Cultural por parte de la Comunidad de Madrid . Los desperfectos denunciados por el Ayuntamiento de la localidad se han centrado en el destrozo del material acumulado para futuras restauraciones, y que se encontraba almacenado y colocado en diferentes zonas. Este material había sido recuperado este pasado verano, cuando el Consistorio se vio obligado a intervenir en el entorno
El Torreón ha sido objeto de actos vandálicos en las últimas semanas.
El Consistorio recuerda que se trata de un bien que exige la máxima protección del Torreón por razones de salubridad. En la denuncia presentada ante la Guardia Civil, se
ha hecho constar también la existencia de diferentes vertidos de botellas de vidrio, latas de refresco, botes de spray, bolsas de plástico, cartones y papeles. “Lo más preocupante ha sido el destrozo en el foso donde parte de la escarpa ha sido arrancada y golpeada”, indicaron fuentes municipales. Según explicó
el Ayuntamiento, todo apunta a unas acciones planificadas que tienen por objeto la degradación de la zona. Además, desde el departamento de Turismo, dirigido por la socialista María Pilar Sánchez Torres, se han puesto los hechos en conocimiento del Área de Conservación de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. “Debemos recordar a nuestros vecinos que este monumento insigne cuenta con la categoría de Bien de Interés Cultural con lo que su protección y cuidado debe ser máximo”, advirtieron fuentes del Gobierno local, compuesto por Ciudadanos, PSOE y Partido Independiente de Arroyomolinos. “Desde esta Concejalía, y por extensión desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos,
loS DatoS
SigloS XiV y XV
El Torreón fue construido entre los siglos XIV y XV
gonzalo ChaCón
Promovió la construcción de esta torre
DeClaraDo BiC
Actualmente es Bien de Interés Cultural
estamos planificando toda una serie de medidas para salvar, potenciar y proteger nuestro patrimonio del abandono y la mala praxis que ha venido sufriendo este conjunto histórico. Por ello pedimos la colaboración de todos nuestros vecinos, rogándoles que cualquier comportamiento poco civilizado así como cualquier acto que pudiera considerarse vandálico, sea puesto en conocimiento, bien de esta concejalía, bien de las autoridades del municipio”, han insistido desde el Ayuntamiento.
Griñón
Humanes Campaña de apoyo al comercio local ■ Redacción Hasta el 5 de enero va a estar en marcha una campaña de apoyo al pequeño comercio de Humanes, bajo el título “Si tú consumes, crecemos todos”, a la que se han adherido cerca de treinta establecimientos de la localidad, quienes repartirán tres cestas de Reyes. Esta iniciativa surge de los comerciantes del municipio para fomentar y concienciar de la importancia de consumir en los comercios de la localidad. Destacan como ventajas de estos establecimientos su proximidad, el trato personalizado o la creación de empleo en la propia localidad, recalcando que “no son más caros que las grandes superficies”.
Se REaBREn las nEgoCIaCIonEs paRa un aCueRdo en eL Convenio
Los sindicatos policiales piden disculpas por las protestas ■ C. Lázaro
■ Redacción
E
L
as secciones sindicales de la Policía Local de Humanes han firmado la paz con el Ayuntamiento, a raíz de “la buena predisposición que ha mantenido el Gobierno municipal” durante las últimas reuniones mantenidas entre ambas partes, según han señalado en un comunicado. Agentes de policía se habían manifestado tanto en un Pleno de la corporación como en una concentración frente al Ayuntamiento. Los sindicatos han reconocido que su protesta durante la sesión plenaria donde desplegaron una pancarta “no fue la más acertada” y han añadido que “en ningún
Más de 7.000 euros en becas escolares
Los sindicatos policiales ven “buena predisposición” en el Gobierno local.
momento las intenciones fueron faltar al respeto del alcalde, de los concejales ni de los vecinos que ese día asistieron al Pleno”. Además, han pedido disculpas “si alguno de los presentes se pudo sentir ofendido”. Desde el equipo de Go-
bierno agradecen este gesto de los sindicatos y recuerdan que el Ayuntamiento siempre ha tenido predisposición hacía el dialogo, destacando que “se sigue negociando con el objetivo de llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes”.
l Ayuntamiento de Griñón ha recibido más de 7.000 euros en becas de libros y material escolar para los niños de la localidad. La cantidad ha sido donada por la Fundación La Caixa, según indicaron fuentes municipales. La cantidad donada por la fundación de la entidad bancaria permitirá hacer frente a las necesidades de aquellas familias que tienen a sus hijos e hijas en centros de Infantil, Primaria y Secundaria de la localidad. El alcalde, José María Porras, ha insistido en la necesidad de que las grandes empresas se impliquen en la ayuda a las personas más desfavorecidas.
18
Pinto-Moraleja-Serranillos
23 DE DICIEMBRE DE 2015
Pinto
PP, Psoe y Ciudadanos sE han nEgaDo a InCluIR la apRoBaCIón DE las CuEntas en eL PRÓximo PLeno
El Gobierno de Ganemos Pinto tendrá que prorrogar los presupuestos del PP
■ Óscar Rubio
E
l Ayuntamiento de Pinto comenzará el año 2016 con los presupuestos prorrogados. Ganar Pinto no ha sido capaz de presentar las cuentas a Pleno para su aprobación, después de que la oposición en bloque se haya negado a su inclusión en el orden del día de la última sesión aludiendo a falta de tiempo para estudiar el borrador y las propuestas del Gobierno local. De esta forma, PP, PSOE y Ciudadanos han provocado que las cuentas municipales no puedan ser aprobadas antes de que concluya el presente año, tal y como marca la ley, con lo que el Consistorio deberá prorrogar las actuales durante el comienzo de 2016 y hasta que los nue-
los datos
7 millones menos
Tanto de ingresos como de gasto en el borrador
18,3 millones
Deuda viva de la ciudad si prosperan las cuentas
22 de enero de 2016
Fecha prevista para la votación en Pleno
vos presupuestos puedan ser aprobados. El alcalde de la ciudad, Rafael Sánchez, y la concejala de Hacienda, Consoli Astasio, comparecieron el pasado lunes en rueda de prensa para explicar la situación, y para anunciar que finalmente, a priori, los nuevos presupuestos se presentarán a Pleno el 22 de enero de 2016, tras el
El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, y la edil de Hacienda, Consoli Astasio
acuerdo alcanzado con los Grupos de la oposición. El regidor ha acusado al resto de formaciones de intentar el “bloqueo” de las cuentas a pesar de las reuniones previas mantenidas tanto con PSOE como con Ciudadanos para analizar el borrador. No obstante, la situación no será sencilla toda vez que
Desde el PP aseguran que el borrador es una “auténtica chapuza” Ganemos necesita el apoyo del PSOE, partido que facilitó su llegada a la Alcaldía tras las elecciones de mayo.
Serranillos
Moraleja Incautados artículos pirotécnicos ■ Redacción La Policía Local de Moraleja ha incautado en la última semana más de 200 artefactos pirotécnicos o petardos de diferentes categorías en las actuaciones realizadas en el marco de las intervenciones preventivas y de inspección para el cumplimiento de la normativa existente contra la venta ilegal y manipulación de artículos pirotécnicos. La operación, desarrollada dentro de una campaña específica navideña, se realiza sobre el control, venta y distribución de material pirotécnico. La Policía pide un uso responsable de estos productos y advierte que en ningún caso pueden ser manipulados por menores de 12 años.
PoR unas oBRas En El ColECtoR de La CaLLe PLomo
Los vecinos deben un cuarto de millón de euros a Canal Gestión ■ C. Lázaro
Campaña de inspección en comercios ■ Redacción
L
U
n total de 253.922 euros adeudan todavía los vecinos de Moraleja de Enmedio a Canal de Isabel II Gestión. Dicha deuda se debe a diversas obras de infraestructuras hidráulicas del servicio de alcantarillado que se ejecutaron a raíz de un acuerdo firmado en 2013 por esta compañía pública y el Ayuntamiento de Moraleja. Las obras consistieron en la renovación del colector de la calle Plomo del polígono industrial. Dichos trabajos tuvieron un coste cercano a los 350.000 euros y los vecinos ya han pagado 96.000, el 27% del total. Este pago lo realizan los vecinos a través de una cuota suplementaria de alcantarillado que abonan en los recibos del agua. Esta cuota es de 0,22 euros por metro cúbico de agua consumido. Desde el Gobierno local critican que cuando se aprobó este convenio durante la pasada legislatura, el anterior alcalde Carlos Estrada indicó que la deuda quedaría solventada en tan solo tres años.
Sin embargo, los socialistas ya han acusado a Ganemos de intentar “precipitar” la aprobación de presupuestos, y han justificado su negativa a tramitar el expediente por desavenencias en el capítulo 1 referido a Personal y por falta de tiempo para analizar el borrador. El PP, por su parte, ha explicado en una nota de prensa que los presupuestos planteados por Ganemos son “una auténtica chapuza, llenos de inexactitudes y errores, en una clara demostración de incompetencia”, lo que generó que los partidos de la oposición sugirieran un calendario de reuniones “para que se puedan presentar unos presupuestos con rigor y adaptados a la realidad de municipio”. “La señora Astasio, en lugar de agradecer el gesto de la oposición a su oferta de colaboración, optó por insultar a los tres grupos que le dejaron en evidencia, a los que llamó ‘despreciables’ y ‘rancios”, explican los populares.
Los vecinos ya han pagado 96.000 euros por las obras
También en materia de saneamiento, el Ayuntamiento ha realizado recientemente obras en un colector del camino de las Colinas para evitar malos olores en la zona.
a Policía Local de Serranillos del Valle ha puesto en marcha una campaña especial de inspección de locales comerciales en el municipio. La campaña se desarrollará hasta el próximo día 6 de enero, según fuentes municipales. La iniciativa hará especial hincapié tanto en establecimientos comerciales, con el objetivo de que se vendan productos que cumplan con la reglamentación debida, y a locales de ocio, donde se vigilará especialmente que no se sirvan bebidas alcohólicas a menores de edad. Asimismo, los agentes velarán por la fluidez en el tráfico.
Deportes
23 DE DICIEMBRE DE 2015
El Alcorcón FSF cierra el año con 4 victorias seguidas ■ Redacción
El parón liguero del pasado mes de noviembre por la disputa del Mundial de Guatemala no pudo resultar más oportuno para el Alcorcón FSF, que se reincorporó a la competición liguera como un auténtico ciclón y ha logrado enlazar cuatro victorias consecutivas
para instalarse en la tercera posición del campeonato a un solo punto del Burela y a cinco del Atlético de Madrid Navalcarnero. Su último triunfo del año llegó el pasado fin de semana en su visita a La Rioja, un rival complicado al que logró imponerse por un ajustado 1-2 gracias a los goles de Vadillos y Ro.
LA SEXTA VICTORIA DEL CURSO LLEGÓ ANTE ESTUDIANTES (85-71)
Tabu lidera un nuevo triunfo del Fuenlabrada en el derbi ■ Paco Simón
E
l Montakit Fuenlabrada volvió a exhibir su fortaleza al amparo del Fernando Martín y liderado por un inconmensurable Jonathan Tabu (23 puntos y 35 de valoración) acabó noqueando a Estudiantes en un nuevo derbi que cae del lado fuenlabreño (85-71). Es el sexto triunfo del curso y mete de lleno a los de Cuspinera en la lucha por la Copa. La puesta en escena fue excelsa. El quinteto compuesto por Tabu, Popovic, Paunic, Wear y Chema González hurgaba una y otra vez en los desajustes de la defensa estudiantil y la brecha en el marcador no dejó de ampliarse hasta un 22-11 que escenificada la abrumadora superioridad local. Paunic, en un formidable estado de forma, se fue hasta los 9 puntos anotados en un primer cuarto que acabó con los de Ocampo limitando daños (26-20). El panorama varió sustancialmente en el segundo cuarto. Javi Salgado (7 puntos en este periodo), Hernángómez (6) y Jaime Fernández (6) lideraron la remontada vi-
sitante ante un Montakit que en nada se parecía al de los primeros diez minutos y en el que solo Tabu mantenía al nivel (11 puntos al descanso). La consecuencia es que se llegó al entreacto con victoria visitante (45-49) y todo por decidir.
la call
E
n breve
EL PRÓXIMO 3 DE ENERO
Carrera Solidaria de Reyes de la AV Vivero Hospital Fuenlabrada
26 y 27 DE DICIEMbRE
Tabu, en una imagen de archivo, fue el mejor del partido ante Estudiantes.
El base belga (23 puntos) y Paunic (17) resultaron imparables para la defensa estudiantil
AL CABO DE...
La Asociación de Vecinos Vivero Hospital Universitario de Fuenlabrada organiza el próximo 3 de enero la Carrera Solidaria de Reyes. Para participar es necesario aportar un kilo de alimentos no perecederos que serán donados a Cruz Roja. Los participantes recibirán una camiseta y una corona de rey mago. El Club Fuenla Runners colabora con la organización aportando voluntarios.
Fotografía: Baloncesto Fuenlabrada-Amador Vicente
fútBol sala fEMEnIno
19
Recurrió de nuevo Cuspinera a vuelta de pausa al quinteto inicial y un parcial de 7-0 liderado por Tabu permitió al Fuenla retomar el mando (55-51) en pocos minutos. Ahí se igualó la contienda y el tercer cuarto se cerró con un incierto 65-60. La incógnita, no obstante, se despejó pronto. Tabu y Paunic emergieron de nuevo y lideraron otro arreón de los fuenlabreños, que acabaron imponiéndose por 85-71 para delirio de la grada.
Gran cartel en el I Torneo Nacional de fútbol base de la UD Arroyomolinos El polideportivo Los Mosquitos y el complejo La Dehesa serán escenario este fin de semana (días 26 y 27) del I Torneo Nacional de fútbol base organizado por la UD Arroyomolinos. El evento se disputa en las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y juvenil y cuenta con un cartel de lujo con presencia de clubes como Atlético de Madrid, Rayo, Leganés, Fuenlabrada CF, Toledo, etc.
Deportes
Getafe EL futuro dEL GETAFE SE diLucida En varioS frEntES
Ángel Torres negocia el ‘plan renove’ y planea comprar el Coliseum
■ P. Simón
L
a actualidad del Getafe no se circunscribe al plano competitivo. Ángel Torres se trae entre manos varios asuntos de considerable trascendencia para el futuro del club y los próximos meses pueden deparar no pocas novedades significativas. En el plano deportivo parece poco probable que se traigan refuerzos en el marcado invernal, si acaso con la única excepción de un lateral izquierdo dado que solo se dispone de Roberto Lago como jugador específico para dicha demarcación. Sí habrá noticias, en cambio, en lo que se refiere a la renovación de los jugadores que acaban contrato el próximo 30 de junio y con los que se Torres atiende a los medios en una imagen de archivo. desea seguir contando. El primero en pasar por el ‘plan años tanto para el uso del Coliseum renove’ ha sido Álvaro Vázquez, como de la ciudad deportiva porque que ha ampliado su contrato hasta de compartir, nada. Este campo se junio de 2018. El siguiente será con hizo para el Getafe y no se comparcasi toda seguridad Pablo Sarabia, tirá”, precisó. Además, Torres planea adquirir con el que se mantienen avanzadas negociaciones, y posteriormente tanto el Coliseum como la ciudad se hablará también tanto con Lafi- deportiva y evitar de esta forma ta como con Juan Rodríguez, con las tiranteces que de un tiempo a quienes se espera alcanzar igual- esta parte han existido con las autoridades municipales. “Estamos mente un acuerdo satisfactorio. Otro de los frentes abiertos tiene estudiando la posibilidad de comque ver con la firma del esperado prar ambas instalaciones. La idea convenio municipal con el Ayun- es que el Ayuntamiento las saque a tamiento. Según avanzó el presi- concurso y comprárselas porque el dente azulón hace escasas fechas club está en condiciones de invertir “se espera firmar un compromiso para tener instalaciones propias”, en exclusiva por los próximos ocho aseguró el dirigente azulón.
El Getafe despide el año recibiendo al Deportivo el próximo miércoles día 30
La plantilla del Getafe disfruta de unos días de asueto tras su meritorio empate del pasado fin de semana en Mestalla ante el Valencia (2-2) y se reincorporará a los entrenamientos este sábado por la tarde para empezar a preparar la última cita del año, que tendrá lugar el próximo miércoles día 30 ante el Deportivo. El equipo azulón se encuentra ubicado actualmente en la 15ª posición con un balance de 16 puntos sumados en otras tantas jornadas disputadas y dispone de dos puntos de margen sobre las posiciones de descenso a Segunda.
23 DE DICIEMBRE DE 2015
alcorcón y leGanés LoS aLfarEroS Son SExtoS y LoS PEPinEroS, SéPtimoS
Alcorcón y Leganés cierran el 2015 enrachados y metidos de lleno en la pomada del playoff ■ P. Simón
A
D Alcorcón y CD Leganés cierran 2015 con una enorme sonrisa dibujada en su rostro. Ambos equipos atraviesan el mejor momento de la temporada y firmaron otra brillante actuación el pasado fin de semana que les permitirá entrar en 2016 en una privilegiada situación. En el caso de los alfareros, su triunfo ante el Albacete (1-0) se traduce en la sexta posición que ocupan en la tabla recuperando, por tanto, plaza en zona de playoff de ascenso. Un solitario gol de David Rodríguez, que ya suma 10, decantó el duelo del lado amarillo y dilató una racha que ya alcanza los cinco partidos sin perder. “Las sensaciones que transmite el equipo son muy buenas y el trabajo diario está siendo espectacular”, admitía López Muñiz a la conclusión del encuentro, “pero estamos en diciembre y queda mucha liga. Todavía
no hemos hecho nada”, recalcaba, “porque la categoría es muy pareja y el equipo que se relaje, peligro”. Por su parte, el CD Leganés arañó un valioso punto en su visita a Huesca (1-1). El conjunto pepinero encadena cuatro jornadas sumando y solo ha encajado una derrota en los 14 últimos compromisos. Con este empate los de Garitano se caen de la zona de playoff, pero están a un solo punto en una magnífica séptima posición. Nada más acabar la cita de El Alcoraz, el técnico leganense valoraba el empate “porque se trata de un punto positivo que nos permite seguir en la dinámica de sumar. Ahora pasaremos las fiestas contentos y pensando ya en el año que viene”, subrayaba. Alcorconeros y pepineros disfrutan de unos días de vacaciones antes de empezar a preparar sus primeros compromisos de 2016. El Lega recibe el 3 de enero al Oviedo y el Alcorcón visitará el día 4 al Tenerife. Fotografía: AD Alcorcón
20
David Rodríguez justo tras anotar el tanto de la victoria alfarera ante el Albacete.
Pinto JuGarÁ a LaS 16.30 HoraS En LuGar dE a LaS 11.30
El Atlético de Pinto cambia el horario de sus partidos los dos próximos meses ■ redacción
E
l Atlético de Pinto ha anunciado que durante los próximos meses de enero y febrero cambiará el horario de los partidos a disputar en el Amelia del Castillo, que pasarán a disputarse a las 16.30 horas en lugar de a las 11.30 como viene siendo habitual. El motivo que se argumenta es evitar las malas condiciones en las que pueda encontrarse el césped del estadio, donde
las heladas pondrían en peligro la integridad física de los futbolistas. El cambio de horario afectaría, de momento, a los encuentros frente a Rayo Vallecano B (jornada 21, 24 de enero), Atlético de Madrid B (jornada 23, 7 de febrero) y Aravaca CF (jornada 25, 21 de febrero). También se vería implicado el partido correspondiente a la jornada 18 frente al Unión Adarve del miércoles 6 de enero, aunque en este caso el partido comenzaría a las 18.30 horas.
Deportes
23 DE DICIEMBRE DE 2015 gIMnasIa tRaMpolín
el paBEllón olIMpIa Será Su nueva Sede haSta final de temPorada
■ redacción
■ P. Simón
Los integrantes del Club Gimnástico Getafe sobresalieron en la primera de las tres jornadas de la Copa Madrileña y el Campeonato de Escuelas de gimnasia trampolín celebrada en el colegio Gredos San Diego Las Suertes de Madrid. En la Copa Madrileña se logró una segunda posición por equipos sub-15 en doble minitramp y en trampolín. En categoría absoluta, un primer y un segundo puesto en trampolín y un tercero en trampolín y doble minitramp. Ya en la prueba del Campeonato de Escuelas, los gimnastas getafenses lograron colgarse nada menos que 36 medallas.
naugurado hace más de 40 años (26 de septiembre de 1975) el pabellón Manuel Cadenas de Leganés cierra sus puertas temporalmente para ser sometido a un profundo proceso de remodelación con el fin adecuar sus instalaciones a las necesidades actuales después de cuatro décadas de servicios prestados al deporte leganense. El último partido disputado en el recinto del barrio de San Nicasio antes de cerrar sus puertas hasta la próxima temporada fue el que enfrentó al Balonmano Leganés y al Fuengirola, un duelo correspondiente a la División de Honor Plata femenina y que acabó con triunfo local por 27-15. A partir de ahora,
Gimnástico Getafe brilla en la Copa Madrileña y el Cto. de Escuelas
El BM Leganés se traslada por las obras del pabellón Manuel Cadenas
I
El BM Leganés se despidió temporalmente del pabellón Manuel Cadenas.
todos los equipos del club leganense trasladaran sus actividades al pabellón Olimpia mientras duren las obras de su tradicional ‘hogar’. El inicio de la actuación en el Manuel Cadenas será inmediato y se llevará a cabo una reforma integral de las instalaciones que afectará a
la cancha, los vestuarios y las gradas. También se mejorará la climatización, el saneamiento y el alumbrado, además de estrenar marcador y megafonía. El plazo de ejecución de las obras es de nueve meses y su coste aproximado rondará el millón de euros.
21
atlEtIsMo en Parla
El Club Atletismo Arroyomolinos gana el Autonómico de cross de veteranas ■ redacción El pasado domingo tuvo lugar en Parla la cita anual del Campeonato de Madrid de cross de clubes de veteranos, que volvió a contar con una elevada participación y otra destacada actuación del Club Atletismo Arroyomolinos. Y es que las ocho representantes arroyomolinenses fueron las más rápidas entre los 14 equipos participantes en completar los 4 kilómetros del circuito del parque de las Comunidades. Este triunfo sirve, además, de inmejorable referencia de cara al próximo Campeonato de Madrid absoluto de cross, clasificatorio para el Campeonato de España.
22
Clasificados
23 DE DICIEMBRE DE 2015
Anuncios clasificados
Contrata tu anuncio por palabras, en zona de clasificados, por periodo de un mes en todas nuestras cabeceras, desde 20 € al mes IVA incluido los anuncios por palabras y por módulos desde 40 euros al mes IVA incluido. Ponte en contacto con nuestro departamento comercial en el teléfono 658 686 696 en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h o en el correo electrónico publicidad@alcabodelacalle.com. Mayores de 18 años.
91 697 82 00 Desde 20 € por 10 salidas mensuales
SU ANUNCIO SALDRÁ EN 325.000 EJEMPLARES DURANTE EL MES CONTRATADO
1.Inmobiliaria 2.Empleo 3.Servicios 4.Motor 5.Relaciones 6.Varios 1. Inmobiliaria SE VENDEN PARCELAS
Urbanización Los Cisneros (Yeles), con luz y agua
Económicas
SE VENDE PISO EN GANDÍA PLAYA
3 dormitorios, plaza de garaje y piscina, a 300 m de la playa
91 693 52 30 639 638 268
SE VENDE NAVE 600 M
2
C/ Fuentevieja 22
Polígono La Estación (Pinto) 607 749 034
ZONA SAN ISIDRO GETAFE
Garaje Matadero Se alquila plaza
635 278 942
3. Servicios
MAESTRO AMINATA
VIDENTE FUTURÓLOGO CURANDERO
El maestro chamán Gran médium espiritual mágico con poderes naturales y 30 años de experiencia resuelve todo tipo de problemas y dificultades. Amor, mal de ojo, impotencia sexual, protección contra todo, los enemigos, problemas familiares, recuperación de pareja, encontrar pareja, amarres. Resultados en 3 días, 100% garantizado. Desplazamiento posible
665812112
FUENLABRADA
RAKEL
CAPRICHOS MASAJES
De todo tipo
DISCRECCIÓN
672592639
REFORMAS EN GENERAL
Pintura, pladur, fontanería, electricidad, tarima alicatados, solados, carpintería, monocapa, enfoscados, impermeabilizaciones. Reparación, limpieza y mantenimiento de tejados, goteras. Consúltenos antes de hacer su reforma, no se arrepentirá VISITA Y PRESUPUESTO GRATIS
Señor Gregorio
657 439 242 Señor Adrián
642 740 430
Teléfono / Whatsapp
5. Relaciones HOMBRE DE 59 AÑOS SENCILLO
Desearía comunicarme con mujer sencilla y buena persona que le gustase la naturaleza y viajar por nuestro país tan bonito
910325695 665573111
Su espacio publicitario como este Solo
20€
mensuales Llámenos, estamos a su disposición
6. Varios BUSCAMOS MÚSICOS Y CANTANTES AFICIONADOS AUDICIONES: Centro Cívico Juan de la Cierva Pza. de las Provincias 28903 Getafe
A partir del 14 de Septiembre
Fernando Rodríguez ferrodriguez@ono.com
91 691 32 79 606 649 338
SCALEXTRIC
COMPRO COCHES pistas y circuitos enteros. Preferiblemente antiguos. No importa estado. Pago máximo y contado.
91 610 63 24 699 464 063
DESTACADOS
RESTAURANTE CRUJIENTE
C/ Milano, 6 - nave 25. Polígono de la Estación (Pinto)
Ofrecemos menú especial, 7 primeros y 7 segundos por un precio de 10 € IVA incluido y menú de niños, con 4 primeros y 4 segundos, al precio de 8 € IVA incluido, también carta a 20 € más IVA Cumpleaños de niños (8 € IVA incluido) hamburguesa, sandwich mixto, perrito o pizza, duración 2 h. 30 min. ¡CADA 15 NIÑOS 1 DE REGALO! Gran variedad en raciones, amplias y económicas. Cumpleaños de adultos y comidas familiares, consultar precios y menús
Se celebran comuniones y bautizos desde 28 € IVA incluido 200 m2 de restaurante donde podrás ver los partidos de fútbol en abierto El parque dispone de 200 m2, con parque de bolas, colchonetas elásticas, campo de fútbol y baloncesto, un parque mini de bolas para niños de 3 años, dispone de cuidadora infantil Horario: viernes 20:00 h. a 1:00 h. de la madrugada, sábado 13:00 h. a 1:00 h. de la madrugada y domingos y festivos de 13:00 h: a 18:00 h.
Reservas 642 921 379 - 649 026 673 - 91 670 66 57
GRIÑÓN
Piso seminuevo, 1 dormitorio, garaje y trastero. 69.950 € Urb. con piscina.
SERRANILLOS
HUMANES
Piso 1 habitación, totalmente equipado con muebles y electrodomésticos. Ascensor. 69.990 €
GRIÑÓN
Chalet independiente con piscina. Precioso. Ocasión!!
Chalet independiente, gran parcela con piscina. Seminuevo
646 57 58 56
646 57 58 56
SE BUSCA COMERCIAL DE PUBLICIDAD
Con años de experiencia en el sector y cartera de clientes en la zona sur de la Comunidad de Madrid Imprescindible tener buena presencia Incorporación inmediata Envío de currículums a
publicidad@alcabodelacalle.com
Agenda 23
23 DE DICIEMBRE DE 2015
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
GETAFE
‘El arca de Miguel. Un diluvio de orquesta y títeres’
E
s Navidad, la época del año más mágica e ilusionante. Dos emociones que llegarán al García Lorca de Getafe el próximo 29 de diciembre a las 18.00 horas con la obra infantil El arca de Miguel. Un diluvio de orquesta y títeres que narra la historia de un niño tremendamente imaginativo que convierte su baño en toda una epopeya donde se citan caballos, gatos, serpientes y todo tipo de animales que se subirán al arca de Miguel para evitar un buen remojón.
Fuenlabrada El arte urbano de Daniel Muñoz es el protagonista de las principales salas del Centro de las Artes Tomás y Valiente. El artista cacereño es uno de los más influyentes en la actualidad en cuanto al dibujo mural se refiere, y su exposición estará abierta al público hasta el próximo 24 de enero.
Getafe
La mítica opera El Cascanueces adaptada a los más pequeños llega al García Lorca el sábado 26 a las 18.00 horas como parte del programa de Navidad. Una adaptación en la que no faltará la música del emblemático compositor ruso Thcaikovsky. Leganés Cuentos y cantos con Enrique Sabaté. Narrador, trotamundos, titiritero, pero sobre todo “embajador” de la música tradicional y popular visita la Libre de Barrio el 27 de diciembre a las 12.30 con un espectáculo para toda la familia.
Getafe Títeres para jugar en el Espacio Mercado hasta el 10 de enero. Una muestra que exhibe todo lo relacionado con esta modalidad teatral y donde los más pequeños de la casa podrán manipular, jugar y, sobre todo, divertirse con un arte milenario.
Leganés Campanilla, el musical. El origen, es el plato fuerte de estas fechas. Música para descubrir el mundo de las hadas en el Teatro José Monleón el 28 de diciembre en dos representaciones a las 17.00 y a las 19.30 horas.
Pinto La Agrupación AIJ organiza un taller navideño para niños desde 6 años el martes 29 en la biblioteca Javier Lapeña y con un fin solidario como es que tanto mayores y pequeños de casas de acogida tengan unas Navidades dignas.
Alcorcón El teatro Buero Vallejo se vuelca con la programación infantil los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre. Se representarán obras como Blancanieves, Pinocho, El Cascanueces o títeres y musicales que servirán para entretener a los más pequeños durante estas fechas.
‘Macbeth’: La traición y la ambición shakesperiana Michael Fassbender y Marion Cotillard protagonizan una nueva adaptación de Macbeth, el clásico de William Shakespeare que habla de la traición, la ambición y el ego de un noble escocés por alcanzar el trono de Inglaterra. La película regala la interpretación de un Fassbender consagrado en un papel crudo y llevado al extremo, que refleja a la perfección la lucha del protagonista con los fantasmas que le auguran un futuro lleno de poder y corrupción. Escenas brutales y épicas que reúnen a un elenco de actores secundarios donde destacan Paddy Considine o Sean Harris. Una cinta de gran realismo rodada en 36 días en escenarios reales y que recoge a la perfección la esencia del texto original.
CINE
Director: Justin Kurzel Género: Drama Guión: Todd Louiso Reparto: Michael Fassbender, Marion Cotillard, David Thewlis, Paddy Considine, Jack Reynor, Sean Harris
‘El desafío’: El sueño de Philippe Petitt Arroyomolinos Aventura Jurásica en el Pabellón de El Torreón este domingo 27 a partir de las 17.00 horas. Los más pequeños de la casa disfrutarán de los dinosaurios con un parque divertido y espectacular que traslada de lleno a la época Jurásica . Humanes El Teatro Ana Diosdado proyecta este domingo, 27 de diciembre, a partir de las 18.00 horas la película Pixels, un filme que podrán disfrutar tanto mayores como pequeños por solo dos euros y como actividad lúdica para estas Navidades.
Director: Robert Zmeckis Género: Hechos reales Guión: Robert Zemeckis Actores: Joseph Gordon-Levitt, Ben Kingsley, Charlotte Le Bon, James Badge Dale, Cesar Domboy
Joseph Gordon-Levitt da vida al acróbata Philippe Petit. En los años setenta, el francés pasó a la historia por desafiar las leyes de la gravedad e intentar cruzar a través de un cable la distancia entre las dos Torres Gemelas del World Trade Center. Robert Zemeckis, responsable de Forrest Gump o Regreso al Futuro, dirige esta historia conmovedora que hace hincapié en la odisea de Petit y sus cómplices que hicieron posible una hazaña que aun hoy sigue dejando perplejo. La película, además, es todo un despliegue visual y viene cargada de mucha emoción y sentimentalismo. No solo por la trepidante aventura sino por el homenaje a unas Torres que son el protagonista silencioso del trabajo de Zemeckis.
23/12/2015-Pรกgina 24