Getafe 153

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 153– Año 8 10 de marzo de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

DEPORTES

COM

GETAFE 12

Getafe acoge la Euroliga 1 de basket en silla El Getafe BSR afronta el torneo junto a los mejores equipos del continente en el pabellón Juan de la Cierva con la mente puesta en lograr una de las cuatro plazas para disputar competición europea que están en juego

Encuesta ¿Cree que el Gobierno local debe financiar conciertos de artistas abertzales? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

5

LOS INVOLUCRADOS ESTÁN EN LIBERTAD CON CARGOS

Seis detenidos en una operación de la UDEF por presunta corrupción ● La Policía Nacional irrumpió en el ayuntamiento de la localidad y requisó documentación relativa al concurso del teatro Madrid ● Los investigados, dos de ellos técnicos municipales, se enfrentan a imputaciones por presuntos delitos de malversación, revelación de secretos y falsedad documental

Local

6

Continúa la búsqueda de Bharti Jiménez Marcos, la menor de 17 años desaparecida desde el pasado viernes

Local

6

Ayuntamiento y Comunidad de Madrid acuerdan implantar medidas de control en las emisiones de Corrugados

Leña

7

Ahora Getafe escenifica su fragmentación con problemas organizativos y dudas sobre un posible fraude interno

LOCAL

4

Fermín Muguruza desata una nueva polémica El controvertido cantante vasco actuará el 30 de junio en San Isidro en el marco del festival Cultura Inquieta. El PP acusa al Gobierno local de “menospreciar” a las víctimas al financiar con dinero público la actuación de un artista muy afín a la figura de Arnaldo Otegi y un “declarado” simpatizante de la extinta Batasuna

Comunidad

8

El Juzgado de Instrucción de Estepona cita a declarar como investigados a Ignacio González y Enrique Cerezo por el caso del ático


2

Calle dos

ATANDO CABOS J. S. del Moral

10 DE MARZO DE 2016

¿Hay que quitar la palabra Diputados del Congreso? Marta Sorlí Compromís

Celia Villalobos PP

Antonio Hernando PSOE

Gloria Elizo Podemos

Sería una medida simbólica e inclusiva

La igualdad se consigue con otras medidas

Considera la posibilidad del cambio

Primer paso para un lenguaje no excluyente

“Es una medida muy simbólica que genera visibilizar e incluir a las mujeres en la realidad habitual”

“Es una tontería porque se llama así desde hace siglos. La igualdad no va por ahí sino por educar bien a los hijos”

“Nosotros no somos partidarios del lenguaje sexista y este sería una tema importante a considerar”

“Este cambio supondría un primer inicio en favor de la igualdad y de un lenguaje no excluyente en la Cámara”

Periodismo abrazado al relato Como si de un juego de muñecas matrioska se tratase, el periodismo enfrenta desde hace años un conjunto de crisis que se encierran en otras crisis y que, a su vez, se encierran en otras crisis. En los últimos días, el comportamiento de la prensa en relación a la situación política española ha sido un compendio del poso que todas esas crisis están dejando en el periodismo. Los medios y los periodistas han quedado reducidos en muchos casos a correa de transmisión de los relatos políticos que elaboran los gurús de los partidos, y que los “media” transmiten, muchas veces de forma acrítica, otras tantas bajo el prisma de la trinchera. Tras las declaraciones, las versiones oficiales y las fuentes menos oficiales, la información que recibimos los ciudadanos es cada día de peor calidad. Faltan hechos y sobran entrecomillados. Así es difícil que los ciudadanos sepan lo que pasa.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

El balancín

Es trending topic...

Sube...

IES José Hierro

El centro es el primero en la localidad en impartir, desde el presente curso, el Bachillerato de Excelencia en el que ya participan 17 alumnos con nota media superior al 8

AD Alhóndiga

Uno de los clubes con más solera, la AD Alhóndiga, celebra este año su 40 aniversario. Una larga trayectoria apostando por el fútbol de cantera que merece reconocimiento

El precio justo El pasado lunes fue un día intenso en lo informativo, sobre todo en aquello relacionado con la (presunta) corrupción. Chaves y Griñán, que suenan ya a pareja cómica, fueron tendencia por su comparecencia fijada para el 16 de marzo en calidad de imputados por los EREs. La periodista Cristina Pardo tiró de ironía para comentar la jugada.

Baja...

Juan Soler

El exalcalde de Getafe se ha convertido en el centro de todas las miradas tras la intervención de la UDEF en el ayuntamiento que se saldó con seis detenciones

Ada Colau

La alcaldesa de Barcelona, en un alarde de intolerancia, quiso echar a los militares de su stand en el salón de Enseñanza donde explicaban a los alumnos las salidas laborales del Ejército

Libre (por ahora) Los tuits y el humor negro de Zapata también coparon la actualidad a principios de semana, después de que el juez Pedraz decidiera archivar la causa por tercera vez. Ni el propio afectado se termina de creer que la cosa acabará aquí y barruntaba que la acusación particular pedirá la reapertura del caso. Un pitorreo.


Opinión

10 DE MARZO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES JUEVES15 10

EDITORIAL

VIERNES 11 Buitrago de Lozoya

Máxima: 11ºC Mínima: 4ºC

Torrelodones

Máxima: 12ºC Mínima: 1ºC

Madrid

Torrelodones

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

SÁBADO 12

DOMINGO 13 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: 0ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree necesario eliminar los contenedores soterrados?

Sí No

13% 87%

100%

87% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

13% Sí

Por eso a pocos sorprendió la irrupción el pasado lunes de agentes de la UDEF en el ayuntamiento en busca de pruebas de posible corrupción. Sorprendió quizá la tardanza, después de meses y meses con la sombra de la sospecha planeando sobre la plaza de la Constitución. Con el secreto de sumario decretado por el juez en relación al caso del teatro de la calle Madrid, las especulaciones se disparan. Por el momento, salvo la exgerente de GISA, ningún cargo político ha resultado salpicado por un asunto que huele muy mal.

A pocos sorprendió la irrupción de agentes de la UDEF en el ayuntamiento

Alcalá de Henarés

Pinto

Cubierto

ólo faltaba Getafe para colocar su nombre en el mapa de la corrupción de este país. Se llevaba barruntando desde hace tiempo que algo así podría ocurrir, sobre todo después de que se levantara parte del secreto de sumario de la trama Púnica y empezaran a aflorar nombres de políticos vinculados a esta ciudad.

Getafe

Pinto

Máxima: 13ºC Mínima: -2ºC

S

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

La punta del iceberg

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

3

No

Piden que el Ayuntamiento se sume a la campaña ‘Escuelas sin wifi’

La plataforma GetafeNOantenas ha solicitado al Ayuntamiento que se sume a la campaña ‘Escuelas sin wifi’ promovida por la Fundación Vivo Sano y que tiene por objetivo evitar la exposición de los menores a los campos electromagnéticos que generan las redes inalámbricas. “A través de ‘Escuela sin wifi’ queremos ayudar a entender los riesgos y virtudes de las nuevas tecnologías, contribuir a un uso racional de las mismas y lograr que el colegio de nuestros hijos sea un entorno seguro”, apuntan desde la plataforma, para añadir que el Consistorio “debería hacerlo y publicitarlo en todos los centros educativos del municipio para crear un entorno libre de radiaciones”.

Eso sí, existe la certeza de que esto es únicamente la punta del iceberg y que más pronto que tarde empezarán a sucederse las noticias y comenzarán a desfilar con nombres y apellidos los que, presuntamente, han tenido responsabilidad en este concurso. Desde el primer momento todas las miraLa sombra de la das se posaron en la sospecha en la plaza figura de Juan Soler. El de la Constitución se exalcalde despejó con contundencia todos los hace más grande balones que le llovieron cada día que pasa a cántaros el pasado lunes, aunque con menos eficacia de la deseable porque alguno de esos balones le volvió a golpear directamente en la cara. Su tranquilidad es fingida y su confianza en una gestión “transparente” debería serlo también. A su lado, Cristina Cifuentes trataba de mantener la calma y tiraba de tópicos para ponerse en manos de la Justicia. Su afán de regeneración interna en el partido no ha podido tener peor comienzo. Eligió Getafe para comenzar lo que pretendía que fuera una inmaculada andadura como presidenta de la gestora y eligió a Juan Soler para hacerse la primera foto. Una decisión nefasta que le puede pasar factura. Por el momento, ningún miembro del anterior Gobierno popular ha sido imputado por este caso y la presunción de inocencia debe prevalecer. Pero la sombra de la sospecha se hace más grande cada día que pasa.


4

Getafe

10 DE MARZO DE 2016

EL PP acusa aL gobiERno LocaL dE “huMillAR” A lAs víctiMAs DEl tERRORisMO

Se reactiva la trifulca política por el concierto de Fermín Muguruza El Festival Cultura Inquieta confirma la actuación del controvertido cantante vasco pocos días después de la polémica surgida con la contratación de Los Chikos del Maíz

■ Óscar Rubio

D

espués de la polvareda levantada con la inclusión de los Chikos del Maíz en la próxima edición del festival Cultura Inquieta, la batalla política se ha reactivado con el anuncio de la actuación del también polémico cantautor vasco Fermín Muguruza en el marco del mismo evento. El PP de la localidad ha emitido un comunicado en el que acusa al Gobierno local de “humillar y despreciar a las víctimas, que sufrirán un nuevo menosprecio por parte del PSOE”. “Este cantautor concurrió a las elecciones en dos ocasiones bajo las siglas de Euskal Herritarrok y en otros comicios con la candidatura AuB, sucesora de Batasuna y que fue anulada por los tribunales”, han indicado los populares, quienes han subrayado que “para mayor escarnio a las víctimas del terrorismo, Muguruza visitó recientemente en la cárcel a Arnaldo Otegi, que cumplió condena en prisión después de ser condenado por intentar reconstruir la cúpula de la ilegalizada Batasuna”. Asimismo, Muguruza

El polémico cantante durante los actos de homenaje a Otegi en Elgoibar

participó el pasado sábado en los “actos de bienvenida” en Elgoibar a Otegi tras abandonar la prisión de Logroño. En opinión del PP local, Sara Hernández “patrocina con dinero de los vecinos el concierto de un cantante que se ha declarado simpatizante de Batasuna y que ha concurrido en numerosas ocasiones a las elecciones en listas de la izquierda abertzale”.

Utilización de las victimas El PSOE local, por su parte, ha acusado al PP y a su portavoz, Juan Soler, de utilizar a las víctimas del terrorismo “como un arma política dentro de su errática estrategia comunicativa”. Los socialistas han explicado que en la pasada legislatura el PSOE junto a otros grupos políticos presentó un texto al Pleno en el que se

exigía “cumplir y hacer cumplir la ley a cualquier persona y organización de cualquier naturaleza que atente contra las libertades de expresión, opinión y conciencia y cometa cualquier tipo de delito de odio y/o discriminación”, proposición que “fue rechazada por el PP”. Además, recuerdan desde el PSOE local que a principios de este mismo mes, Soler “rechazó la invitación que el Ayuntamiento hizo a todos los miembros de la Corporación para asistir al homenaje a las víctimas del Holocausto”.

El PSOE acusa al PP de utilizar a las víctimas del terrorismo con fines políticos No habrá cancelación

Por su parte, los organizadores de Cultura Inquieta han asegurado tajantemente que “no se van a cancelar los conciertos de Los Chikos del Maíz y Fermín Muguruza”, a lo que han añadido que el festival “respeta categóricamente a las víctimas del terrorismo y rechaza cualquier tipo de violencia”.

Piden que el colegio de Los Molinos no se construya por fases El Ayuntamiento ha instado a la Comunidad de Madrid a que inicie cuanto antes el procedimiento para la construcción completa y no por fases, del CEIP Miguel de Cervantes, en el barrio de Los Molinos. La demora en el comienzo de la construcción del centro, junto a la existencia de demanda de escolarización en 6 a 12 años “hacen necesaria la solicitud de la construcción no sólo de la segunda fase del mismo, sino del colegio completo”, según explicó la alcaldesa, Sara Hernández.

Arrancan los trabajos de mejora en el Cementerio El Consistorio ha confirmado el comienzo de los trabajos de mejora del Cementerio y Tanatorio municipal, tras el acuerdo alcanzado con la empresa concesionaria. Las obras suponen la remodelación de la red de agua y asfaltado de viales, la reparación de aceras y paseos y la instalación de mobiliario urbano. Igualmente se va a acometer la reparación y pintado de las tapias exteriores y la limpieza del solar que queda libre en el interior. También se mejorarán en un futuro los accesos.


Getafe

10 DE MARZO DE 2016

5

LA UDEF REGISTRA EL AYUNTAMIENTO Y REQUISTA DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO DEL TEATRO MADRID

Seis detenidos por un presunto caso de corrupción urbanística

Dos técnicos municipales, la exgerente de GISA y tres personas vinculadas con este concurso han sido detenidos y puestos en libertad con cargos. Juan Soler, en el foco.

■ Óscar Rubio

L

a Policía Nacional irrumpió el pasado lunes en la delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Getafe decidida a destapar un presunto caso de corrupción urbanística con posibles implicaciones políticas. Agentes de la UDEF practicaron registros y requisaron documentación en relación a la adjudicación del proyecto para la construcción del teatro de la calle Madrid, en una intervención policial que se saldó con la detención de dos técnicos municipales (el jefe de Urbanismo y el jefe de licencias), la exgerente de GISA y tres personas más vinculadas con este presunto concurso amañado.El juez ha decretado el secreto de sumario. Según confirmó el Tribunal Superior de Justica de Madrid, el magistrado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Getafe ordenó la entrada y registro en diversas dependencias municipales del Ayuntamiento, así como de varios domicilios sociales y particulares de Madrid. Este procedimiento viene instruyéndose desde hace más de ocho

Soler se muestra “tranquilo”

El exalcalde de Getafe, Juan Soler, afirmó poco después de la intervención de la UDEF estar “seguro” de que “todo lo que fue decisión política se hizo correctamente” en el caso investigado. Soler insistió en su certeza de que “no ha habido ninguna cosa que pueda suponer, ni siquiera para los técnicos, nada contrario a la ley”. “Creo que se hizo todo con las debidas cautelas, garantías y procedimientos que decía la ley. Tengo absoluta tranquilidad tanto por mí como por mis concejales”, remarcaba el portavoz popular. En opinión del exregidor, su actuación buscaba “que se reconstruyera el Teatro en vez de hacer apartamentos de lujo y recuperar una subvención europea”, algo que se hizo “con todas las garantías y respetando todos los pasos que exige la ley”.

El concurso se convocó durante el Gobierno de Juan Soler

Cifuentes aplicará el código ético

La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, ha pedido “dejar que actúe la justicia” y ha avanzado que en el caso de que haya algún cargo popular implicado se aplicará el Código Ético que han firmado los parlamentarios populares y que ella quiere extender al PP de Madrid. Cifuentes ha abogado por “dejar actuar a la justicia” y “ver qué se está investigando”, y ha añadido que mantiene lo que ha dicho “siempre: tolerancia cero frente a la corrupción, venga de donde venga”. “Tenemos que esperar que sean los jueces, tribunales o la policía quienes hablen sobre este tema más allá de hacer hipótesis o adelantar acontecimientos. Ver el asunto que se está investigando y si hay o no políticos del PP que se estén investigando”, ha indicado, para agregar que hasta el momento no le consta porque el caso está bajo secreto de sumario.

lAs fechAs

El proyecto ha sido suspendido por el actual Gobierno, que busca otros usos

meses, a raíz de una querella presentada en abril de 2015. En ella, el querellante alertaba a las autoridades de las posibles irregularidades

cometidas durante el mandato de Juan Soler en la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto, una obra que hace unos días

Una obra marcada por la sospecha

El Teatro de la calle Madrid era, junto al Espacio Mercado, una de las principales joyas de la corona para Juan Soler y el gran legado cultural que el exregidor quería dejar en la ciudad. El proyecto nació en un mar de controversia por lo “faraónico” del mismo y por las sospechas de “presunta prevaricación” procedentes del PSOE, entonces en la oposición. En verano de 2013, el Pleno de la Corporación aprueba la modificación puntual del PGOU con los votos de PP y UPyD como paso previo para su construcción. Esta aprobación llegaba sólo cinco días después de que los socialistas presentaran una denuncia en la Fiscalía que, finalmente, fue archivada. Sin embar-

go, en abril de 2015 se presenta la querella que ha dado origen a la intervención de la UDEF, y en la que se apuntan los presuntos delitos de prevaricación y/o fraude a la Administración, señalando directamente a Juan Soler, Paz Álvarez, Fernando Lázaro, María Luisa Gil y Juana Álvaro. Existían “claros indicios de una voluntad previa de adjudicar los contratos a Vegas Arquitectura”, según los querellantes, para lo que se “optó por fraccionar los contratos con el fin de poder elegir el modelo de negociado sin publicidad”. Por el momento no hay ningún cargo público detenido y apunta a que todo quedará en agua de borrajas.

►Noviembre 2012

Adjudicación a Vegas Arquitectura

►Abril 2015

Querella por presunta prevaricación

►mArzo 2016

Intervención policial en el ayuntamiento

fue definitivamente suspendida por el actual equipo de Gobierno. La empresa municipal GISA fue la encargada de realizar la tramitación mediante una encomienda de gestión sospechosa, que concluyó con Vegas Arquitectura como adjudicataria de aquel concurso, si bien muy pronto se despertaron los recelos. Para empezar, esta sociedad

fue constituida poco antes del concurso, a lo que se unen los evidentes vínculos existentes entre el titular de la empresa adjudicataria y las otras dos empresas que se presentaron al negociado sin publicidad y que no cumplían con los requisitos. Además, existen dudas por el supuesto fraccionamiento de contratos “para no tener que pasar por un concurso abierto”, tal y como denunció en su día Sara Hernández, quien mostró sus sospechas de una posible adjudicación “a dedo”. Los detenidos quedaron en libertad con cargos el miércoles. Cinco de ellos deberán responder por los cargos, entre otros, de malversación y falsedad documental, mientras que el sexto está acusado de revelación de secretos.


6

Getafe

10 DE MARZO DE 2016

El AyuntAmiEnto pEdiRá sAnciOnEs si EXisTEn incUMPLiMiEnTOs

Detenidos los presuntos autores de la muerte de un camionero

El Gobierno local exige la instalación de una nueva estación de medidas para controlar las emisiones en los molinos, que la empresa deberá realizar de forma diaria

■ Redacción

Primeras medidas para controlar las emisiones de Corrugados Continúa la búsqueda de la joven desaparecida desde el viernes ■ Redacción La familia de la menor de 17 años desaparecida desde el pasado viernes en San Isidro continúa con su llamamiento para intentar localizarla. Bharti Jiménez Marcos, española de origen hindú, fue vista por última vez en torno a las 16:00 horas del viernes en un parque de esta zona, después de que al parecer mantuviera una discusión con su madre. En el momento de su desaparición, vestía pantalón vaquero, camiseta blanca, cazadora vaquera y zapatillas blancas. La Guardia Civil ha difundido los teléfonos de contacto: 062, 091, 112 ó 645075293.

■ Redacción

E

l Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con la Comunidad de Madrid para introducir nuevas medidas de control en lo que respecta a las emisiones de la fábrica Corrugados. Entre los aspectos principales destaca la exigencia del Gobierno local para la instalación de una nueva estación de medición en el barrio de Los Molinos. La Comunidad de Madrid por su parte, ha manifestado su voluntad de solicitar a Corrugados que rinda cuentas sobre su adaptación a la Normativa Europea sobre Emisiones a la Atmósfera de 2012. Entre las nuevas medidas se trasladará también a Corrugados la necesidad de instalar el Sistema de Medición de Emisiones en Continuo para realizar mediciones diarias, y no mensualmente como sucede hasta el momento. El Gobierno

La empresa ha sido señalada como una de las más contaminantes de la zona

municipal también ha arrancado el compromiso por parte de la Comunidad de Madrid de realizar una nueva inspección en las instalaciones, sobre todo en lo que respecta a las emisiones de gases y el ruido que se genera, como así habían trasladado los vecinos de la zona. Posteriormente se mantendrá un nuevo encuentro entre el Ayuntamiento, la Comunidad

ES El ÚniCo inStituto En GETAFE, LEGAnÉs O FUEnLABRADA

El IES José Hierro, primer centro en impartir Bachillerato de Excelencia

Los alumnos que cursen esta modalidad reciben un certificado que acredita su participación en el proyecto

■ Ó. R. El instituto José Hierro es el primer centro de estas características en la localidad en impartir desde el presente curso el llamado Bachillerato de Excelencia, destinado a potenciar las capacidades de aquellos alumnos que acrediten haber superado una nota igual o superior al 8 en Lengua Castellana y Literatura, primera Lengua Extranjera, Ciencias Sociales (Geografía e Historia) y Matemáticas de 4º de la ESO. El centro, situado en el Sector 3, alberga de esta forma la opción de acceder al Bachi-

El centro ha iniciado la experiencia este año con 17 alumnos

llerato de Excelencia, una iniciativa del Gobierno regional que pretende “dar respuesta a aquellos alumnos que tengan o muestren especial motivación

y capacidad para profundizar en el conocimiento científico, humanístico, artístico y tecnológico, así como en los métodos que le son propios”.

de Madrid y la empresa, en la que se les trasladará todos estos acuerdos para que se hagan efectivos de manera inmediata. La Comunidad ha vuelto a requerir a Corrugados aquellas medidas correctoras que debería haber adoptado tras superar ligeramente la emisión de partículas contaminantes durante los meses de abril, junio y agosto de 2015.

El Grupo V de Homicidios de la Brigada de la Policía Judicial ha identificado y detenido a los tres hombres que el pasado día 19 de febrero acabaron con la vida de un camionero de origen ucraniano en el Centro Logístico de Abastecimiento. Los detenidos, madrileños y con edades comprendidas entre los 21 y los 23 años, tienen numerosos antecedentes por robo y ya han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Getafe. El fallecido, que ese mismo día cumplía 45 años, sorprendió a los asaltantes cuando trataban de robarle la carga de palets que transportaba, por lo que trató de evitar el robo y se enzarzó en un forcejeo con los ladrones, que trataron de huir en una furgoneta. Tras asirse a la ventanilla del copiloto para evitar su fuga, quedó atrapado entre la furgoneta y un camión que circulaba en sentido contrario, falleciendo casi en el acto.

El AntiGuo GEREntE cOnTinUARÁ En LA PLAnTiLLA

El PP acusa a la alcaldesa de “enchufar” a un gerente de la EMSV con 60.000€ de sueldo ■ Redacción El Partido Popular ha acusado a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, de “incrementar de forma innecesaria el gasto salarial en la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) al colocar a un nuevo gerente con un sueldo de 60.000 euros”. Según han indicado los populares en un comunicado, el incremento en el gasto para las arcas municipales se debe a que la contratación de este empleado “enchufado” por la alcaldesa no conlleva el despido del anterior gerente, que “continuará en la plantilla de

la empresa pública”. “Sara Hernández vuelve a despilfarrar el dinero de los vecinos. No es necesario contratar nuevos cargos socialistas porque la actividad de la empresa municipal es menor que en años anteriores”, ha afirmado la concejala popular Paz Álvarez. El nuevo cargo de confianza “colocado” por el PSOE de Getafe únicamente realizará labores de Gerencia de la EMSV, “al contrario de lo que ocurría con el anterior, que aparte de esas tareas también ejercía como director de la Asesoría Jurídica y como máximo responsable de Recursos Humanos”, recalcan.


Leña al mono

10 DE MARZO DE 2016

7

Cisma en AG y dudas sobre otro posible “pucherazo” Las divisiones internas se acentúan con el paso de los meses. Los concejales del POSI han mostrado en repetidas ocasiones sus desavenencias. Además, ha trascendido la contabilización de 203 votos dudosos en la votación para apoyar la investidura de Sara Hernández.

L

a candidatura de unidad popular Ahora Getafe no atraviesa su mejor momento. En las últimas fechas se han evidenciado tensiones internas y desavenencias entre sus miembros, así como sospechas de un presunto “pucherazo” en la votación para determinar el apoyo a la investidura de la socialista Sara Hernández. El primer punto de fragmentación interna que trascendió fue un escrito de los dos concejales que representan al POSI en el que decían estar en contra de la decisión de AG de votar de forma desfavorable a las ordenanzas fiscales, un voto que al fin y a la postre ha supuesto que el Gobierno municipal tenga que lidiar en 2016 con unas ordenanzas prorrogadas y diseñadas por el PP. Sin embargo, ésta no ha sido la única evidencia de las disputas internas en una candidatura de la que forman parte miembros de Podemos, del mencionado POSI y díscolos de Izquierda Unida.

Las ordenanzas fiscales fueron el detonante de una división que ya es palpable

dentro de la propia organización se atrevieron a vaticinar (y acertaron plenamente) quiénes serían las dos personas designadas para ocupar ambos puestos.

el aumento de concejales liberados en el Grupo Municipal, la polémica por la instalación de casetas en las Fiestas Patronales o el proceso organizativo interno.

Los dos ediles del POSI que forman parte de la candidatura de unidad popular rompieron la disciplina de voto en el Pleno

El proceso para el nombramiento de cargos de confianza en el mes de octubre fue otro de los motivos de desavenencia. Antes incluso de iniciarse, algunas voces

Ahora, los problemas se han multiplicado a raíz de la asamblea de AG celebrada el pasado 18 de febrero, en la que, entre otros asuntos, se dirimían cuestiones como

Los ediles del POSI evidencian la ruptura En la reunión del pasado 18 de febrero volvieron a ser evidentes las diferencias entre los miembros del POSI y del resto del Grupo, tras ser informados los miembros de esta formación del hecho de que este año no podrán contar con caseta en las Fiestas Patronales, algo que venía siendo habitual en los últimos años. En este sentido, el POSI mostraba su “rechazo rotundo” a una pretensión que “no tiene ni pies ni cabeza”. “El POSI es una de las entidades más antiguas que ha puesto caseta y no forma parte de Ahora Getafe, aunque varios de sus militantes estén en esta candidatura ciudadana”, añaden.

El último episodio de esta ruptura interna (por el momento) se produjo en el pasado Pleno. Los dos ediles del POSI, Javier Alcolea y Enrique Herrero, abandonaron la sesión durante la votación de una moción del PP pidiendo la reprobación a una funcionaria del Ayuntamiento, rompiendo con ello la disciplina de voto. A este respecto, Vanessa Lillo señalaba poco después que “desde el Grupo Municipal de Ahora Getafe pedimos perdón por la ausencia de dos compañeros” durante la votación de esta proposición, a lo que añadía que “todavía no hemos recibido explicaciones del porqué de su ausencia”.

Votos sospechosos

En esa reunión se produjo uno de los puntos de fricción que tienen pinta de traer más cola. En el transcurso de la asamblea, tal y como consta en el acta de la misma, se revela que durante el proceso de consulta para apoyar o no la investidura de Sara Hernández se produjo “una situación de votación telemática simultánea ocurrida en un mismo espacio de 203 votaciones realizadas con poco tiempo de diferencia entre voto y voto”. Es decir, un voto masivo y presuntamente fraudulento. El responsable del grupo de TICs (tecnologías de la información y la comunicación) de Ahora Getafe es la persona que revela este hecho, acontecido el 11 de

junio en la Casa Regional de Castilla La Mancha, y señalando directamente a “una persona del Comité de Garantías” quien, por cierto, ya ha presentado denuncia ante tales acusaciones. Así, el propio Jesús Béjar confirma en el blog del POSI que “he interpuesto denuncia contra el responsable de la herramienta informática por las acusaciones que vertió en la asamblea del día 18 de febrero pasado”. Béjar desmiente el posible “pucherazo” y asegura que “ni ha habido 200 votos desde una IP de una casa regional ni desde ninguna zona, porque precisamente en el periodo en el que se acusa de que hubo 200 votaciones solo votaron 124 personas en todo Getafe. Y por supuesto repartidos en-

El responsable de TICs de AG reveló supuestos votos fraudulentos en la consulta de junio tre las dos opciones. O sea que la investidura de Sara Hernández, que por otro lado se había pactado ya la misma noche en la que se me acusa del fraude, no recibió ningún voto fraudulento, ni por supuesto yo tengo nada que ver en ello”, añade. “Sólo la enemistad política y la necesidad de cambiar el censo de Ahora Getafe han sido los motivos de esta gran mentira que espero se aclare antes que después”, apostilla el aludido, quien agrega que “son personas individuales las que con su actitud están buscando el enfrentamiento y la destrucción de esta candidatura y el trabajo que como colectivo podemos realizar a favor de los vecinos y vecinas del municipio”.


8

Municipios leganés

Detenida una banda de estafadores de telefonía ■ Redacción Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Leganés han detenido a cuatro personas cuando pretendían adquirir un teléfono de alta gama en un establecimiento ubicado en el interior de un centro comercial de la ciudad. Han sido arrestados como presuntos responsables de cometer 54 estafas en compañías telefónicas, pudiendo ascender el fraude a más de 37.000 euros. La investigación comenzó cuando una compañía de telefonía puso en conocimiento de la Policía que estaba sufriendo de manera sistemática fraudes en diversos establecimientos.

10 DE MARZO DE 2016

Fuenlabrada El ConsistoRio DEbERá AbOnAR 6 MillOnEs dE EuRos

Un auto del Supremo obliga al Ayuntamiento a devolver impuestos

■ R. Resino

Apertura de una comisión de investigación de la trama Púnica ■ C. lázaro

U

n auto del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anulaba el artículo 12 de la ordenanza fiscal sobre el Impuesto de Actividades Económicas. Un fallo que, según el portavoz del PP local, Sergio López, costaría “12 millones de euros a las arcas municipales”. Y es que según López, “el Ayuntamiento debe devolver 6 millones de euros a los empresarios afectados por esta ordenanza”. A esos 6 millones de euros se sumarían otros 6 de aprovisionamiento que ha pedido el PP de Fuenlabrada ante el TSJM, ya que ha impugnado

Moraleja

La ordenanza fiscal afecta a los empresarios del municipio

Anulado un artículo de la ordenanza del Impuesto de Actividades Económicas las ordenanzas de 2016 que, a juicio de Sergio López, “se hicieron sin recalcular lo que se debía a los empresarios afecta-

dos en base a la sentencia de marzo de 2015”. La concejala de Hacienda de Fuenlabrada, Raquel López, ha explicado que acatarán la sentencia y que “el Gobierno local siempre se ha guiado por la defensa de los intereses económicos del municipio y lamentamos que el PP utilice estos datos y los tergiverse”.

El Ayuntamiento de Moraleja va a crear una comisión de investigación sobre corrupción a raíz de que el municipio se viera salpicado por la operación Púnica, tras ser detenido el anterior alcalde Carlos Estrada. Durante esta operación la Guardia Civil procedió al registro de la Casa Consistorial y a la incautación de diversa documentación. El exregidor se encuentra investigado por diversos delitos en esta causa. La actual alcaldesa, Valle Luna, ha declarado que “con esta comisión queremos investigar todos los contratos firmados con empresas de la trama Púnica”.


Comunidad

10 DE MARZO DE 2016

9

También esTá citADA A DEclARAR el 18 de abRil la mujeR del expResidenTe Regional

La Comunidad invierte 65 millones más en dependencia

la Fiscalía anticorrupción en málaga atribuye al expresidente de la Comunidad de madrid hechos que, de ser ciertos, podrían integrar delitos de cohecho y blanqueo de capitales. el ático de estepona, en el punto de mira de la justicia.

■ Redacción

Imputados Ignacio González y Enrique Cerezo por el ático de Estepona

■ Redacción

O

tro exalto cargo del PP en el punto de mira judicial. Y es que a través de una providencia, el juzgado de Instrucción número 5 de Estepona ha citado a declarar el 18 de abril a las 10.00 y a las 11.00 horas, en calidad de investigados, al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, a su mujer, y al presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, en relación con el ático que tenía arrendado el exdirigente madrileño en la localidad malagueña de Estepona y que, posteriormente pasó a ser de su propiedad. Hace unas semanas, la Fiscalía Anticorrupción en Málaga solicitó que se tomara declaración en calidad de investigados a los tres, a raíz de las últimas comprobaciones efectuadas relacionadas con las grabaciones de ciertas conversaciones aportadas a la causa, a resulta de las

Igancio González y Enríque Cerezo declararán en los juzgados de Estepona el 18 de abril

cuales “se atribuyen a González hechos que de ser ciertos podrían integrar los delitos de cohecho y blanqueo de capitales”. El representante del ministerio público estimaba que estas declaraciones se deben llevar a cabo en el propio juzgado, puesto que es preciso reproducir las conversaciones que se encuentran

Exceso de alumnos en más de 2.700 aulas de la región, según CCOO ■ Redacción El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO) de Madrid sostiene que un total de 2.720 aulas de centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid presentan niveles superiores a las ratios de alumnos por profesor que establece la legislación, con un excedente de 6.172 estudiantes, y estima que es necesario para erradicar esta situación 222 nuevos grupos y 412 docentes adicionales. El sindicato estima que más de un 15 por ciento del

total de los grupos existentes en la región presenta exceso de alumnos y asevera que, si se tienen en cuenta los 1.099 centros de la región entre colegios e institutos, se estaría ante una media de 2,5 grupos que no cumplen la norma sobre ratios. Así lo pone de manifiesto un informe elaborado por el sindicato, que subraya a la zona sur como la que presenta mayores problemas de saturación de aulas, con un total de 1.420 por encima de las ratios y un excendente de 2.441 alumnos.

aportadas al procedimiento. Asimismo, instaba al juzgado a que se acordara la complejidad de esta causa y consideraba que por el momento no se debe producir la inhibición al caso ‘Gürtel’. En este sentido, el fiscal señalaba que la vinculación entre ambos procedimientos viene de unas afirmaciones realizadas por una acusa-

ción particular personada en esta causa -el SUP-, sobre la supuesta utilización de las mismas entidades instrumentales en ambos casos en la constitución de sociedades que encubrirían la titularidad de los bienes. Pero entendía que no se ha acreditado estos extremos con la respuesta de la comisión rogatoria remitida a Panamá.

La Comunidad de Madrid destinará 65,5 millones de euros más para abonar las prestaciones económicas por dependencia reconocidas a los madrileños, una inversión que se une a los 84 millones de euros autorizados el pasado mes de noviembre por el Gobierno regional, a través de tramitación anticipada. Desde el Ejecutivo regional estiman que es necesario destinar un crédito total de 160,5 millones de euros para poder abonar estas ayudas ya reconocidas a 31 de enero de 2016. Este cálculo se realiza teniendo en cuenta los importes medios anuales y el coste total de los compromisos generados por los beneficiarios en función de la prestación que tienen reconocida en sus respectivos Programas Individuales de Atención. El Gobierno regional cuenta con una atención completa y especializada a través de unas 62.000 plazas en centros de día, residencias, y servicios para la prevención de la dependencia.

Absuelven a ‘Alfon’ de la condena a un año de cárcel por agredir a varios agentes

los magistrados de la audiencia provincial entienden que no ha quedado acreditado el delito del que se le había condenado De este modo, se revoca la ■ Redacción La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado la condena a un año de cárcel impuesta a Alfonso F. O., conocido como ‘Alfon’, por el altercado que tuvo el 19 de junio de 2012 cuando una patrulla de la Policía Municipal le ordenó detener un vehículo por rebasar en rojo un semáforo. Así consta en una sentencia en la que la Audiencia madrileña exonera al joven de un delito de resistencia en concurso ideal con un delito de lesiones

del que había sido condenado. La resolución absuelve a Marta M.J. y baja la pena impuesta a Amparo O.H. a un año y dos meses de prisión, y al tío de Alfon, José Manuel M.J. a ocho meses de prisión.

condena a un año de cárcel que impuso el Juzgado de lo Penal número 26 de Madrid a Marta B. J. y Alfonso Fernández Ortega. Los magistrados entienden que no ha quedado acreditado el delito del que se le había condenado. ‘Alfon’ cumple prisión preventiva desde el pasado junio después de que el Tribunal Supremo confirmara la condena impuesta por portar una mochila con explosivos durante la huelga general de noviembre de 2012.


10

Deportes

10 DE MARZO DE 2016

ENTREVISTA A ÁNGEL REGUILLO, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS DEL GETAFE

“Desde la directiva hasta el utillero se pensaban que ya estaba todo hecho” ■ Paco Simón

Á

ngel Reguillo es desde hace un par de años el presidente de la Federación de Peñas del Getafe, un colectivo que agrupa a 19 peñas y cerca de 1.500 componentes, y voz autorizada por tanto para exponer la opinión del aficionado de a pie respecto a la delicada situación que atraviesa el conjunto azulón.

Y encima este sábado toca el Barça... Llevo varios días oyendo a la gente que nos va a golear, pero llevamos dos años empatando allí cuando nos jugábamos la vida. Ellos son humanos y

Es verdad que Lafita se lo dejaba todo en el campo y lo estamos echando muy en falta al igual que a Alexis, pero les llegó una grandísima oportunidad y es lógico que intentaran aprovecharla. Lo

¿Qué cree que le ha pasado al Getafe para meterse en este atolladero? Pues pienso que se han descuidado. De llevar varias victorias consecutivas se pasó a siete derrotas y se metieron en el pozo, pero soy optimista y pienso que si el equipo sigue con la actitud del otro día ante el Sevilla de ésta se puede salir ¿A qué achaca el brusco bajón del equipo cuando parecía que incluso podía apuntar a puestos europeos? El problema es que desde la directiva hasta el utillero se pensaban que ya estaba todo hecho, pero en Primera en cuanto te descuidas te pasan estas cosas. Aquí no se gana solo con el escudo sino echándole ganas y narices.

Ángel Reguillo, durante su visita a la redacción de Al cabo de la calle

pueden fallar algún día. Además, igual que nos tiramos seis partidos sin marcar podemos llegar al Camp Nou y meter dos goles en dos remates. Ya veremos lo que pasa ¿Coincide con quienes piensan que la salida de Lafita y Alexis ha pasado factura?

que achaco al presidente es no haber fichado un central en condiciones y también un delantero porque solo dos puntas en la plantilla es muy poco. Los que siempre están ahí, independientemente de su número, son los aficionados... Quizá como dicen seamos pocos, pero los que estamos

ahí nos hacemos notar y dejamos nuestro aliento. Nosotros demostramos nuestro apoyo desde la grada y lo que sí esperamos es algo más de colaboración por parte del club. Se están intentando hacer cosas interesantes como la chocolatada del otro día, pero todavía se podrían tener más iniciativas. ¿Que le pareció la ‘rajada’ de Lacen tras el partido de Las Palmas? Lo que dijo Lacen es lo que realmente pensábamos todos los aficionados. Ese día ante Las Palmas fue terrible. Se puede perder, pero no hubo nada de actitud. Que Lacen dijera esas cosas fue un toque de atención que se notó luego ante el Sevilla. Se trata de coger el toro por los cuernos y remar todos en la misma dirección. La última, ¿cuales son sus cuentas para la salvación? Pues yo creo que tal y como está la Liga, con tantos enfrentamientos directos como va a haber por la parte baja, ganando tres o cuatro partidos de aquí al final nos salvamos y estoy convencido de que lo vamos a conseguir más relajados que el año pasado.

El Getafe rescata un punto ante el Sevilla que puede valer su peso en oro (1-1) Jornada

29

11, 12, 13 y 14 de marzo Partido

11

20:30 Málaga CF - Real Sporting de Gijón

12

16:00 FC Barcelona - Getafe CF

12

18:15 RC Celta de Vigo - R. Sociedad de F.

12

20:30 C. Atl. Madrid - RC Deportivo de La C.

12

22:05 R. Vallecano de Madrid - SD Eibar

13 12:00 Levante UD - Valencia CF 13 16:00 Sevilla FC - Villarreal CF 13 18:15 Athletic Club - Real Betis Balompié 13 20:30 UD Las Palmas - Real Madrid CF 14

la call

E

n breve

Cala, Álvaro y Sarabia se pierden la cita del Camp Nou por sanción El Getafe visita este sábado al Barcelona con numerosas bajas en sus filas. A las previsibles ausencias por lesión de Damián Suárez, Lago y Vigaray se suman las bajas seguras por sanción de Cala, Sarabia y Álvaro Vázquez, que cumplieron ciclo de amonestaciones ante el Sevilla. Por contra, el cuerpo técnico azulón recupera a Álvaro Pereira una vez cumplido su partido de castigo.

Velázquez y Pereira, convocados por la selección uruguaya Los azulones Emiliano Velázquez y Álvaro Pereira han sido convocados por el seleccionador uruguayo, Óscar Washington Tabárez, para los dos compromisos internacionales que el combinado charrúa disputará los próximos días 25 y 29 ante Brasil y Perú, respectivamente. Ambos jugadores, por cierto, podrían coincidir este fin de semana en el once inicial del Getafe para medirse al Barça habida cuenta de las numerosas ausencias del equipo en la parcela defensiva.

La Liga

Primera

Día Hora

AL CABO DE...

20:30 Granada CF - RCD Espanyol de B.

Mejoró la imagen del Getafe ante el Sevilla con respecto a compromisos anteriores, pero el equipo azulón tuvo que aguardar a los minutos finales para salvar al menos un punto gracias al tanto de Velázquez en el 85’. Su gol igualaba el de Banega apenas diez minutos antes y aun tendría ocasiones el ‘Geta’ para sumar los tres puntos ya en tiempo de descuento, pero el colegiado anuló un tanto a Cala cuando parecía estar en posición legal.

Clasificación Pos. Equipo

Fotografía: LFP

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FC Barcelona Club Atl. de Madrid Real Madrid CF Villarreal CF Sevilla FC Athletic Club RC Celta de Vigo SD Eibar R. Sociedad de F. R. Betis Balompié Valencia CF Málaga CF RC Deportivo Coruña RCD Espanyol UD Las Palmas Getafe CF Rayo Vallecano Granada CF R. Sporting de Gijón Levante UD

Jornada 28 Ptos.

J

G

E

P

72 64 60 53 45 44 42 36 35 34 34 33 33 31 30 27 26 26 24 21

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

23 20 18 15 12 13 12 10 9 8 8 8 6 9 8 7 6 7 6 5

3 4 6 8 9 5 6 6 8 10 10 9 15 4 6 6 8 5 6 6

2 4 4 5 7 10 10 12 11 10 10 11 7 15 14 15 14 16 16 17


Deportes

10 DE MARZO DE 2016

11

el club getafenSe cuenta eSta temPorada con 26 equiPoS y alrededor de 450 jugadoreS y jugadoraS

La AD Alhóndiga cumple 40 años de servicio a su barrio

Los ‘chupetes’ del club aseguran el futuro del club getafense

■ Paco Simón

L

a Agrupación Deportiva Alhóndiga luce con orgullo el nombre del barrio en el que vio la luz. Y así lo lleva haciendo desde que en 1976 un grupo de padres decidieran crear un club que diera cobijo a sus hijos, habituados a jugar en las plazas y calles del populoso distrito getafense. Han pasado 40 años de aquello y el modesto equipo surgido de aquel empeño vecinal se ha transformado en un club

referente para Getafe con 26 equipos y 450 jugadores y jugadoras que simboliza el progreso de su barrio. Al frente del colectivo figura desde hace 13 años José Rodríguez, ‘alma mater’ de la entidad junto a un grupo de entusiastas colaboradores que han dedicado una parte importante de su tiempo al desarrollo de un club que celebra sus cuatro primeras décadas en plenitud de forma. “Ahora mismo vivimos un momento ilusionante porque llevamos tres o cuatro años en

un estado de continuo crecimiento deportivo”, señala Rodríguez en conversación con Al cabo de la calle. “La gente que está trabajando con nosotros es

Las chicas vienen pisando fuerte

especialmente orgulloso se siente josé rodríguez de que “la decidida apuesta que hicimos en su día por el fútbol femenino haya tenido tanto éxito”. de hecho, el club cuenta con tres escuadras femeninas

esta temporada y el primer equipo está causando verdadera sensación. “juega en Segunda división nacional y marcha tercero, lo que da una idea del elevado nivel que atesoran”, recalca el dirigente morado.

José Rodríguez: “Nos sentimos muy orgullosos de poder representar a todo un barrio”

su nacimiento, la AD Alhóndiga ha estado enfocada al barrio para que los chicos tuvieran un buen sitio para formarse y hacer deporte. Nos sentimos muy orgullosos de representar a todo un barrio y ser un punto de referencia para niños y niñas”, pero añade que a esas señas de identidad añaden ahora “una mayor exigencia formativa y más profesionalidad”. De cara a la conmemoración de este 40º aniversario comenta que “nos gustaría hacer muchas cosas, pero económicamente estamos muy ajustados”. Aun así, “hablaremos con el ayuntamiento para que dentro de las fiestas del barrio a principios de junio podamos organizar alguna fiesta especial para conmemorar este cumpleaños”.

cada día más profesional y eso nos permite progresar también en calidad”, apunta. Recuerda el máximo responsable del club que “desde

Imagen de un equipo de la AD Alhóndiga de los años noventa

el GETAFENSE Partía eSte miÉrcoleS deSde USHUAIA (ARGENTINA) con deStino a PRUDHOE BAY (ALASKA)

Josetxo ha emprendido su aventura de 30.000 kilómetros en bicicleta ■ P. Simón

Josetxo posa con su bicicleta en Ushuaia poco antes de tomar la salida

Para cuando ustedes lean estas líneas José Luis Valencia, Josetxo, estará dando pedales con la misión de completar la segunda etapa de su vuelta al mundo en bicicleta, que en esta ocasión discurre por tierras americanas. Este vecino de Getafe tomaba este miércoles la salida desde Us-

huaia (Argentina) con intención de cubrir nada menos que 30.000 kilómetros hasta Prudhoe Bay (Alaska) dentro de la expedición que ha dado en llamar ‘Americleta’. Si se cumplen sus previsiones, algo que no resultará sencillo dada la complejidad de la ruta, Josetxo consumirá 16 meses en completar tan fascinante aventura.


12

Deportes

10 DE MARZO DE 2016

ADEMÁS DEL GETAFE BSR PARTICIPAN CUATRO DE LOS MEJORES EQUIPOS DE EUROPA

La Euroliga 1 de baloncesto en silla recala este fin de semana en Getafe

Integrantes del Getafe BSR junto a la alcaldesa y el concejal de Deportes tras la presentación de la Euroliga 1

■ Paco Simón

E

l pabellón Juan de la Cierva será sede durante este viernes y sábado de diez partidos de la Euroliga 1 (grupo A) de la Copa de Europa de baloncesto en silla, una fase previa en la que 5 de los 16 equipos mejor clasificados en el ranking europeo se disputan cuatro plazas para participar en las tres más importantes fases finales de competiciones continentales: Champions Cup, Andre Vergauwen Cup y Willi Brinkman Cup. Los cinco equipos participantes en esta Euroliga 1

En juego estarán cuatro plazas para las tres principales competiciones a nivel continental getafense, competición que organizan el Getafe BSR y la IWBF Europe con la colaboración del Ayuntamiento, son Santa Lucia Roma (Italia, 4º en el ranking continental), el Thüringen Bulls (Alemania, 6º), Besiktas (Turquía, 8º), Le Cannet (Francia, 14º) y Getafe BSR (11º). Buena prueba del elevado nivel de esta competición es que entre los cinco participantes se

distribuyen nada menos que 34 internacionales absolutos con sus respectivos países y que 13 de ellos, además, participarán en los Juegos Paralímpicos de Río. El presidente del Getafe BSR, Alfonso García, admi-

tía que el objetivo de la escuadra getafense “es pelear con Le Cannet por la cuarta plaza, la cual nos daría acceso a disputar la Willi Brinkmann Cup”, que se celebrará del 21 al 23 de abril en Badajoz. “Todo lo que sea más de eso”, admite García, “sería estar por encima de nuestras posibilidades reales, aunque nunca se sabe”. El equipo que dirige Joxan Botas no podrá contar para la ocasión con dos de sus pivots, el lesionado Gavira y Berzal, ya que su ficha se tramitó fuera de plazo. Aun así, el presidente afirma que el equipo “está muy motivado porque es la primera vez que va a una Euroliga. Si consiguiéramos meterle mano en el primer partido a Santa Lucía podríamos incluso optar a algo más que la cuarta plaza”.

ATlETiSMO AMbAS DE PLATA

Dos medallas para el Polideportivo Getafe en el Autonómico de pista cubierta

■ Redacción Los atletas del Club Polideportivo Getafe saldaron su participación en el Campeonato de Madrid absoluto celebrado en el polideportivo Gallur con una doble medalla de plata. La primera corrió por cuenta de Noelia Vázquez en triple salto con una marca de 11,89 metros. La segunda se la colgó Sergio García en la prueba de 800 metros tras lograr un registro de 1:54:52. Por otro lado, Ana Centellas y Laura Fole han sido seleccionadas para el Campeonato de España de cross de este fin de semana.

CALENDARIO DEL GETAFE BSR Hora

Viernes 11

Partido

11:15 18:00

Getafe BSR - Santa Lucia Thüringen - Getafe BSR

Hora

Partido

11:15 18:00

sábado 12

Besiktas - Getafe BSR Getafe BSR - Le Cannet

Noelia Vázquez, a la izquierda

Las máquinas ya remueven el terreno para Fotonoticia López-Bravo irá con la selección las dos nuevas pistas de balonmano playa Celia de Madrid al Nacional de tenis de mesa ■ P. Simón

El sueño del Balonmano Getasur de poder contar con dos canchas de balonmano playa está mucho más cerca. El inicio de las obras se demoró un

año, pero por fin las máquinas han iniciado los trabajos en la superficie del complejo deportivo Alhóndiga-Sector 3 sobre la que se construirá este nuevo equipamiento deportivo. En principio, las

Las máquinas ya están trabajando en el complejo Alhóndiga-Sector 3

obras podrían estar concluidas a finales del próximo mes de abril, lo que daría tiempo al club getafense a desarrollar en condiciones la nueva temporada de balonmano playa sin tener que deambular por otros municipios. Las noticias, sin embargo, son peores en lo que se refiere a la actualidad del balonmano en pista. Y es que el primer equipo senior femenino del Getasur sufrió el pasado fin de semana un severo correctivo en su visita al Villaverde (28-14) del que tratarán de resarcirse este domingo ante el Ciudad Real.

La getafense Celia López-bravo, perteneciente al Club de Tenis de Mesa Getafe, ha sido seleccionada por la Federación Madrileña para formar parte del equipo que representará a la Comunidad de Madrid en el Campeonato de España de selecciones autonómicas en edad escolar que se celebra del 28 de abril al 2 de mayo en Cáceres.


153 GETAFE-10/03/2016-Pรกgina 13


14

Cultura

10 12DE DEMARZO ENERO DE 2011 2016

RAfAEl CAsAliNs y DiEgO sAlvADOR son los Responsables de un pRoyecto oRiginal, entRetenido y didáctico

‘Rutas con historia’

una forma divertida de viajar al pasado ■ Roberto Resino

L

a historia es una disciplina de lo más paradójica. No cabe duda de que es atractiva, necesaria para conocer nuestro presente y futuro y, en ocasiones, mágica. Pero por otro lado, dependiendo de la forma de contarla, puede ser soporífera y perder su encanto. A muchos les pasa aunque desconocen su lado bueno. Para acabar con este falso mito del aburrimiento histórico, Rafael Casalins y Diego Salvador han inventado Rutas con Historia, un proyecto que nace hace cuatro años y que incluye en su página web (www.rutasconhistoria.es) un mapa con localizaciones históricas en toda España, visitas guiadas a periodos de nuestra historia como la Guerra de la Independencia o el Madrid tabernario, visitas teatralizadas o, la última apuesta, una aplicación móvil para ver

El proyecto nace hace cuatro años para acabar con el estereotipo de la Historia lo que pasaba en un punto exacto hace años a través de la realidad aumentada, previo estudio histórico del encalve. Pero sin duda la estrella de este proyecto es el juego de pistas donde los participantes, “sin tener un previo conocimiento de la Historia, ni del lugar donde se realiza, disfrutan de un buen momento conociendo el entorno y su Historia”, como pudimos comprobar en la “gincana” del Madrid de la Inquisición.

Rafael Casalins y Diego Salvador, responsables de ‘Rutas con historia’

“Los juegos de pistas son una forma de descubrir gran cantidad de información que tenemos alrededor “

Los participantes disponen de un mapa para localizar los enclaves

“Los juegos de pistas son una forma de descubrir una gran cantidad de información que tenemos a nuestro alrededor y no solemos percatarnos de su presencia. Normalmente cuando nos desplazamos a alguna ciudad que no es la nuestra, solemos levantar la cabeza y observar los edificios que nos rodean, pero cuando nos encontramos en nuestra ciudad no solemos mirar. Puede ser porque es cotidiano, o simplemente no le damos importancia a un gran número de señales que nos dan información de nuestro entorno”, nos explica Rafael, que antes de comenzar el juego entrega a los participantes un mapa -o tablero de juego como a ellos

les gusta decir- donde se encuentran las preguntas que nos llevarán al punto exacto en el mapa que estos amantes de la historia nos quieren enseñar. “Las preguntas tienen que tener el suficiente grado de dificultad para no ser demasiado sencillas, sin llegar a un grado que no se puedan solucionar por la mayoría de los participantes, ese equilibro es donde se encuentra la dificultad de diseñar estas actividades”. En Madrid, con 15 rutas diseñadas para personas con cierta inquietud por la Historia sin necesidad de un conocimiento previo, triunfan el periodo de la Inquisición y el Medieval, aunque como

“La gente adquiere conocimientos de su entorno de forma amena”

Cualquier ciudad guarda rincones con una historia por descubrir

ellos mismos nos cuentan, “se puede diseñar un juego de pistas de cualquier localidad. La ventaja de este tipo de actividades es que los vecinos que participan adquieren conocimientos de su entorno de una forma distinta y muy amena”. Así se acaba con ese estereotipo de la historia, que gusta a mucha a gente aunque no lo sepa, “porque el recuerdo que relacionan con la Historia, es la obligación de memorizar fechas y acontecimientos históricos en su época de estudiantes. Pero si les dices que hemos inventado una máquina del tiempo que te puede llevar a cualquier parte del pasado y les preguntas si les gustaría viajar al pasado con nosotros, la mayoría te contesta que sí”. Así que si se ven identificados, Rutas con Historia les cambiará su idea de esta disciplina y mirarán con otros ojos las calles de su ciudad.


Agenda 15

10 DE MARZO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

GETAFE

Fin de semana rockero en la Sala Fender con Castigo y Los Tremendos

C

astigo y Los Tremendos llegan con ganas de liarla con su música este fin de semana a la Sala Fender. En primer lugar serán Castigo, grupo creado en 2003, quienes el viernes, 11 de marzo, a las 20.00 horas, harán vibrar al público con temas, entre otros, de Leño. Un día más tarde, el 12 de marzo también a las 20.00 horas, será el turno de Los Tremendos, grupo formado en 1996 que celebra en la Sala Fender su vigésimo aniversario.

Getafe

Getafe La compañía Escena Roja se encuentra actualmente representando en La Mujer de Antes, thriller psicológico e intrigante escrito por Roland Schimmelpfennig y que llega al Centro Cívico La Alhóndiga este sábado, 12 de marzo, a partir de las 18.00 horas.

La Orquesta sinfónica Camerata Musicalis rinde homenaje a Mozart este domingo, 13 de marzo, a partir de las 19.00 horas en el Teatro García Lorca. Un concierto donde el grupo repasará de forma especial las sinfonías que han hecho inmortal al genio austriaco. Getafe Música para el alma en la Catedral de la Magdalena el próximo domingo, 13 de marzo, a partir de las 20.00 horas. La Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe adaptará temas de Bach, Rabel, Fauré, Pachelbel o Barber. Getafe Dentro del XV Festival de Música Antigua y Sacra, este viernes, 11 de marzo, la Parroquia de San Juan de Díos acoge el concierto Música Sacra en Canto Coral a las 20.00 horas, donde se recogen los cantos famosos y populares, desde el gregoriano a nuestros días.

Getafe Los humoristas Felix ‘El Gato’ y Fernando Esteso unen su fuerza cómica en Dos hombres y un vespino, un espectáculo que asegura carcajadas de principio a fine en el Teatro García Lorca el próximo sábado, 19 de marzo, a partir de las 19.00 horas.

Fuenlabrada

El pájaro prodigioso, inspirado en el mítico Ave Fénix, transporta al público infantil a un viaje inolvidable hacia el tesoro más preciado: la chispa de la vida. Una obra de La Maquiné que se representa en el Tomás y Valiente el domingo, 13 de marzo, a las 18.00 horas.

En un pequeño pueblo al norte de Turquía, cinco hermanas huérfanas de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años pasan el verano en un jardín paradisíaco de risas y juegos inocentes sobre las olas del Mar Negro con los chicos de la escuela. Sin embargo, la condición de la mujer en el país no tardará en provocar rumores de inmoralidad y escándalo de las jóvenes, así que sus familiares, a través de la abuela y el tío, deciden hacerse cargo del asunto; esto es, prepararlas y precipitarlas hacia su destino de futuras esposas. Nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa en la última edición, este filme francés es un retrato del sometimiento islámico a la mujer

Leganés Pinocho, ópera compuesta por el italiano Pierangelo Valtinoni, con texto de Paolo Madron, que será interpretada por Pablo Valdés. Un increíble viaje musical lleno de aventuras que llega al Auditorio de la UC3M el 12 de marzo a las 18.00 horas.

Director: Deniz Ergüvenn Género: Drama Guión: Deniz Ergüven Actores: Erol Afsin, Ilayda Akdogan, Doga Zeynep Doguslu, Elit Iscan, Ayberk Pekcan, Günes Sensoy

‘Bone Tomahawk’: Terror en el viejo oeste

Alcorcón

Garbancito y los fantasmas de colores reúne todos los cuentos y fábulas tradicionales en un sola obra que se representa en el Centro Cultural Margarita Burón el viernes, 11 de marzo, a partir de las 18.30 horas. Getafe La escritora María Ángeles Pérez López presenta en el Centro de Poesía José Hierro su trabajo Fiebre y compasión de los metales. Una conferencia que tendrá lugar el jueves, 17 de marzo, desde las 19.30 horas.

‘Mustang’: El sometimiento islámico a la mujer

CINE

Director: S. Craig Zahler Género: Western-Terror Guión: S. Craig Zahler Actores: Kurt Russell, Patrick Wilson, Matthew Fox, Lili Simmons, Richard Jenkins, David Arquette

A la localidad de Bright Hope llega un forastero que rápidamente despierta las sospechas del sheriff (Kurt Russell), que termina por arrestarlo tras una disputa. Una mujer (Lili Simmons) decide cuidar del preso, pero una noche ambos desaparecen. Siguiendo la única pista que tiene, una flecha de una tribu caníbal, el sheriff buscará a la joven con la ayuda de algunos hombres, entre ellos un vaquero (Patrick Wilson) y un anciano (Richard Jenkins). Propuesta interesante la de Bone Tomahawk, donde tienen cabida el cine de aventuras con el western clásico y una dosis de intriga y terror impropia de un género legendario. Además de una oportunidad para juntar a talentos como Kurt Russell y Richard Jenkins.


153 GETAFE-10/03/2016-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.