Getafe 159

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 159– Año 8 9 de junio de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

DEPORTES

COM

GETAFE 16

El héroe del ascenso vuelve al Coliseum El club azulón busca recuperar el espíritu del ascenso y confirma su primer “fichaje” para la próxima temporada. Sergio Pachón se incorporará al organigrama del Getafe CF con un rol aún por determinar.

Encuesta ¿Cree que son realmente útiles los presupuestos participativos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

SEGUNDA INTERVENCIÓN POLICIAL EN TRES MESES

5

Cinco detenidos más en la operación del Teatro Madrid La Policía detuvo el pasado lunes a cuatro técnicos de la empresa municipal GISA y a una trabajadora del Ayuntamiento en el marco de las investigaciones por las presuntas irregularidades cometidas en la adjudicación de la redacción del proyecto de esta infraestructura cultural durante la pasada legislatura. El número total de arrestados asciende a once.

4

El Ayuntamiento se plantea la demolición de la plaza de toros tras los problemas estructurales detectados por los técnicos municipales

Local

6

El PP acusa a la alcaldesa de mentir por seguir haciendo uso de vehículos oficiales pese a haber anunciado su renuncia a ellos

Local

8

LEÑA AL MONO

Marjaliza entregó regalos a un exconcejal socialista y a tres excargos del PP local El cerebro de la trama Púnica elaboró en 2004 un listado con nombres y apellidos de cargos públicos y responsables políticos a los que “agasajó” con regalos de diversa índole. El

Local

exedil de Urbanismo del PSOE Francisco Santos Vázquez y los expresidentes del PP José Luis Moreno y Carlos González Pereira habrían sido algunos de los beneficiarios de estas prebendas.

7

Sara Hernández valora positivamente el primer año de legislatura y asegura que los principales objetivos del Gobierno local se han cumplido

Arroyomolinos 10 El juez Velasco ordena a la UCO que inicie las investigaciones tras las irregularidades detectadas por una auditoría en la empresa pública EMUVISA


2

Calle dos

¿Es España favorita para ganar la Eurocopa?

INFLEXIONES

Óscar Rubio

9 DE JUNIO DE 2016

Zlatan Ibrahimovic Suecia

Joachim Löw Alemania

Vicente del Bosque España

Finidi George Nigeria

Considera a España un equipo muy fuerte

Favoritos pese al desastre de Brasil

Sueña con repetir el triunfo

Deja la puerta abierta a sorpresas

“Para ganar la Eurocopa está España, que es un equipo muy fuerte y siempre lo ha sido”

“Los españoles siguen estando a un gran nivel, aunque en 2014 quedaran eliminados pronto del Mundial”

“Somos favoritos porque venimos de ganar el torneo hace cuatro años. Es nuestro sueño repetir el triunfo”

“España es favorita por su historia en el fútbol, pero nunca se sabe en un torneo como la Eurocopa”

Lloremos Veía días atrás uno de esos videos virales en el que se intercalaban imágenes de aficionados del Atlético y del Real Madrid llorando como niños (cada uno por un motivo bien distinto) y se comparaban con planos que aludían a la pobreza de ciudadanos y vecinos abocados a recoger comida de la basura. “Cuando España llora por aquello y no por esto, es que tenemos un problema”, venía a decir. Frivolidad en estado puro la de aquellos que menosprecian pasiones por difíciles que sean de entender y buscan siempre la demagogia de la fácil comparación. El drama que viven miles de familias en este país es horrible, pero es ventajista hasta lo rastrero responsabilizar de ello a quienes, si quiera por un par de horas, tratan de evadirse de la realidad a través de pasiones y “fruslerías” como el fútbol. Vídeos, por otro lado, hechos con teléfonos de última generación y editados en equipos de miles de euros. Para llorar.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Hospital de Getafe

El centro ha sido reconocido con dos certificaciones de Buenas Prácticas por la puesta en marcha de sendos proyectos que vienen a confirmar la calidad y la apuesta por la innovación.

BM Getasur

El equipo senior femenino se proclamó el pasado fin de semana campeón de Madrid en la disciplina de balonmano playa. El club afronta desde este sábado la Copa de España.

Baja...

Seguridad

Los delitos y faltas crecieron un 3,5% en el primer trimestre del año, según el Ministerio de Interior, algo que coincide con las denuncias vecinales en barrios como La Alhóndiga.

Merengue, merengue Después del cementerio de neumáticos de Seseña, no se recuerda un incendio similar. Quedan menos de 20 días para las elecciones generales en un país gobernado en funciones y el PP ataca con la versión ‘merengue’ de su himno. La campaña promete ser movidita. Al menos tenemos que agradecer que rechazaran la versión reggaeton.

GISA

La segunda operación policial en relación al Teatro Madrid vuelve a asestar un duro golpe a la empresa municipal con la detención de cuatro técnicos.

¡Suerte, PAUlina! Miles de jóvenes se hallan inmersos en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) afrontando los exámenes de sus vidas. El crack de los Bulls lanzó un cariñoso recado a la buena de Paulina Rubio y su tremendo ridículo del pasado año cuando la mexicana confundió el hashtag PAU2015 con una referencia a su persona.


Opinión

9 DE JUNIO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R JUEVES 9

EDITORIAL

VIERNES 10 Buitrago de Lozoya

Máxima: 35ºC Mínima: 19ºC

Torrelodones

Máxima: 29ºC Mínima: 20ºC

Madrid

Torrelodones

L

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Un elefante en la habitación

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 11

DOMINGO 12 Buitrago de Lozoya

Máxima: 29ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 16ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cómo valora la gestión de PSOE-IU en su primer año de mandato?

Buena Mala

37% 63%

100%

63%

50%

Entre en nuestra web y vote

37%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Buena

www.alcabodelacalle.com

3

Mala

FOTODENUNCIA

Colas interminables para optar a actividades extraescolares Desde primerísima hora de la mañana, varias decenas de vecinos y vecinas hacían cola en la delegación de Educación del Ayuntamiento de Getafe para poder solicitar cita previa con el objetivo de poder inscribir a sus hijos en las actividades extraescolares ofertadas por el Consistorio para el curso 2016-2017, para las que existe una elevadísima demanda.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

os españoles en general, y los getafenses en particular, nos estamos acostumbrando peligrosamente a los casos de (presunta) corrupción. Una costumbre nociva que se ha convertido en una suerte de mecanismo de defensa ante tanto tedio, de manera que nos hemos vuelto completamente inmunes a un virus que, por otra parte, amenaza con arrasarlo todo a su paso. Somos inmunes e insensibles, totalmente impermeables ante lo que nos rodea, y que no es otra cosa que una situación No se entiende tan sumamente dantesque la ciudadanía ca como irracional. De permanezca otro modo no se entiende impasible ante lo que la ciudadanía permanezca impasible ante lo que acontece que acontece día sí y día también. Encendemos la televisión y ahí están, casos de corrupción por doquier, señalando a políticos de diferentes colores y partidos. Recibimos el mensaje pero nos limitamos a cambiar de canal y mirar para otro lado, a lo sumo chascando la lengua en señal de hastío. La podredumbre está tan avanzada que preferimos ignorarla. Es el llamado “síndrome del elefante en la habitación”. Hay un enorme elefante en la habitación y nadie habla de él. Pero todos sabemos que está ahí. Su presencia nos condiciona, nos atenaza, nos molesta y, sin embargo, no se rompe el tabú de su presencia. Hay un enorme elefante en la habitación y nadie habla de él. Los políticos lo saben, conocen de su existencia, Getafe exige saben que existe ese eleexplicaciones sobre fante y que no queremos verlo, y se ocultan tras él las informaciones que para intentar dejar pasar están apareciendo el tiempo capeando el últimamente temporal, esperando que sigamos mirando para otro lado y no pidamos explicaciones más allá de cortinas de humo o balbuceos. La Justicia, con su exasperante lentitud, no contribuye a azuzar la reacción, más bien al contrario, ayuda a aletargarnos y a ir cayendo poco a poco en esa sensación de que nunca pasa nada. Y si nunca pasa nada, los presuntos responsables nunca tendrán la obligación moral de salir a dar explicaciones, de intentar pedir perdón (si procede) o simplemente de rendir cuentas ante unos votantes que han perdido la fe. Porque, con buen criterio, saben que el tiempo corre a su favor. Getafe, como muchos otros lugares, necesita y exige aclaraciones sobre las informaciones que están apareciendo últimamente. Por respeto, por dignidad y porque la responsabilidad hay que ejercerla incluso cuando no hay elecciones a la vista.


4

Getafe

9 DE JUNIO DE 2016

La instaLaciÓn fue ceRRada pOr prOblEmas EstrUctUralEs

pEralEs y gEtafE NOrtE abRen más taRde

en caso de acordar el derrumbe, el Gobierno municipal trataría de consensuar un nuevo proyecto con los vecinos

sector 3 abrió sus puertas el pasado sábado

Arranca la temporada El Ayuntamiento se plantea la demolición de de verano en las piscinas municipales la plaza de toros el complejo deportivo de La alhóndiga■

Roberto Resino

L

a alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha confirmado que los técnicos municipales están trabajando en el asunto de la plaza de toros para ofrecer al Gobierno municipal y a la Corporación en general las opciones más recomendables que solucionen el problema de seguridad que arrastra la instalación. Entre las alternativas que se barajan, según la primera edil, se encuentra el “llevar a cabo una reparación completa de la plaza” o, por el contrario, y de acuerdo a los criterios técnicos, “llevar a cabo el derrumbe de la plaza y abrir un proceso participativo sobre qué queremos que se construya y cómo”, ha explicado Hernández. La regidora ha recordado que la plaza se cerró en base

La plaza fue cerrada en base a informes de técnicos municipales

a los informes de los técnicos municipales que recomendaban no realizar ninguna actividad en la plaza, porque no se garantizaba la “seguridad” ni la “tranquilidad” en la instalación. El Ayuntamiento tomó la decisión el pasado mes de mayo de cerrar temporalmente la plaza debido a los “proble-

Fotonoticia

mas estructurales” detectados y que afectan a “ciertas gradas y zancas” Así, los técnicos municipales “han comprobado que en la parte superior de uno de los pórticos, situado sobre la zona de corrales, se ha abierto la junta entre gradas creándose un desnivel entre las piezas de un lado y otro”.

■ Ó. R. El pasado sábado abrió sus puertas la piscina de verano del Complejo Deportivo Alhóndiga-Sector III de Getafe, instalación que estará disponible para su uso hasta el 4 de septiembre, de lunes a domingo en horario de 11:00 a 20:00 horas. El Ayuntamiento ha señalado que, para esta temporada, espera superar las 45.000 personas que usaron esta instalación el pasado verano. Los precios públicos se mantienen con respecto a los de las pasadas temporadas oscilando entre los 2 euros para pensionistas, beneficiarios y discapacitados (-33 % de discapacidad) y los 5 euros que deberán abonar los adultos (mayores de 15 años) un día festivo. Por otra parte disfrutarán de una bonificación del 100 % los discapacitados (+ 33 % de discapacidad), acom-

pañantes y mayores de 65 años. El resto de piscinas, sin embargo, abrirán más tarde. El 15 de junio está previsto que abra sus puertas la del Complejo Acuático de Perales del Río, mientras que el 18 lo hará la del centro Forus-Getafe, que cerrarán, respectivamente, el 4 de septiembre y el 31 de agosto En ambas instalaciones el horario de apertura será de 11:00 a 20:00 horas de lunes a domingo. Por otro lado, hasta el 23 de junio estará abierto el plazo de preinscripción para la campaña de invierno de natación, en la que se ofertan 1.842 plazas en las modalidades de matronatación, escuela de natación preinfantil, escuela de natación infantil, aquafitness, natación adultos, natación premamá, natación para mayores y natación espalda. Las plazas se concederán por sorteo.

ceLebRadas Las pRimeRas asambLeas de Los prEsUpUEstOs partIcIpatIvOs

Los vecinos eligen las primeras propuestas para sus barrios

arreglos, mejoras viales y la adecuación del parque de La alhóndiga, proyectos más votados hasta la fecha en los presupuestos participativos

■ Redacción

Más de 3.000 personas celebraron el 25 aniversario de la Diócesis más de 3.000 personas se dieron cita el pasado viernes en el cerro de los ángeles, para conmemorar el 25 aniversario de la creación de las diócesis de Getafe y alcalá de Henares y la provincia eclesiástica de madrid, con una eucaristía presidida por el arzobispo monseñor carlos osoro en la que participaron también los obispos de Getafe y alcalá, Joaquín López de andújar y Juan antonio Reig pla, respectivamente.

Los vecinos de los distintos barrios de la ciudad continúan votando las propuestas enmarcadas en los presupuestos participativos para elegir aquellas actuaciones e inversiones más adecuadas. Hasta la fecha, han pasado por las ‘urnas’ los residentes en las zonas Centro, Alhóndiga, Getafe Norte, Margaritas y Perales del Río, que ya han elegido con sus votos los proyectos que se desarrollarán una vez presupuestados y en base a los 300.000 euros

que corresponden a cada barrio. Así, en Las Margaritas la propuesta más votada ha sido el “plan de acerado y pasos de peatones” con 106 votos, 11 más que la remodelación de la confluencia entre las calles Velarde y Sánchez Morate. En la zona Centro, la propuesta “Pinturas muro campaña concienciación Alzheimer” ha conseguido 217 apoyos, por delante del arreglo de la calle Griñón (171) y la reparación del pavimento del CEIP San José de Calasanz (169). El polémico

proyecto de reactivación ya adecuación del parque de La Alhóndiga, con cable-esquí incluido, ha arrasado en este barrio con 264 votos, 130 más que la segunda opción, el arreglo y ensanche de aceras de la calle Fray Diego Ruíz. Por su parte, en Getafe Norte, la mejora de accesibilidad de varios pasos de peatones ha logrado 145 apoyos, siendo la propuesta más votada. El escrutinio de Perales aún no ha sido publicado al cierre de esta edición.


Getafe

9 DE JUNIO DE 2016

5

HAY CINCO ARRESTADOS MÁS EN LA SEGUNDA OPERACIÓN POR LA ADJUDICACIÓN DE LA REDACCIÓN DEL PROYECTO

Nuevos registros y detenciones por el caso del Teatro Madrid La Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) volvió a dependencias municipales y a la sede de la empresa municipal GISA y se incautó de un disco duro con información

■ Óscar Rubio

►NOVIEMBRE 2012

Soler encarga a GISA el procedimiento

►ABRIL 2015

A

gentes de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) efectuaron en la mañana del pasado lunes nuevos registros en el ayuntamiento de Getafe y en la empresa municipal GISA por el caso del Teatro Madrid y por las obras de reforma acometidas en la tercera planta del consistorio. La segunda operación policial relacionada con esta sospechosa adjudicación se ha saldado con cinco nuevas detenciones. Durante los registros, los agentes interrogaron a una empleada municipal del Ayuntamiento y a dos técnicos de GISA, donde además procedieron a confiscar un disco duro para investigar posteriormente el contenido del mismo. Además, fuentes policiales confirmaron la detención de dos técnicos más. Con ello, el número de detenidos en esta segunda operación asciende a cinco, que se unen a los seis que permanecen en libertad con cargos tras los registros del pasado mes de marzo. La alcaldesa de Getafe, Sara

LAS FECHAS

Querella por presuntas irregularidades

►MARZO 2016

La UDEF irrumpe en el ayuntamiento

►JUNIO 2016

Segunda operación policial

Las obras han sido paralizadas por el Gobierno local

Hernández, confirmó estos nuevos registros en el Consistorio. La operación sigue bajo secreto de sumario desde que comenzaron las investigaciones el pasado 7 de marzo.

Explicaciones

Hernández ha pedido al PP que dé “explicaciones” en relación con este asunto, que vuelve a situar a Getafe en el foco mediático por un presunto caso de corrupción. “La mala gestión

del PP y de Juan Soler tiene estas consecuencias”, ha indicado la regidora, para añadir que “el PP tiene que dar la cara” ya que desde los primeros registros vinculados al caso del Teatro Madrid y a la reforma de la tercera planta del consistorio, allá por el mes de marzo, “no ha dado ni una rueda de prensa y Soler ni siquiera firma las notas de prensa ni interviene en los plenos”. “No puede permanecer callado cuando su

mala gestión está generando esto. Los vecinos nos merecemos que los responsables den la cara y rindan cuentas, no que se tapen y huyan de Getafe”, ha reiterado. Asimismo, la alcaldesa ha querido trasladar su “más absoluto apoyo a todos los empleados municipales, también de las empresas públicas”.

Antecedentes

El pasado 7 de marzo, agentes de la UDEF irrumpían en el ayuntamiento y procedían a la detención de seis personas y a la incautación de diverso material informático y documental relacionado con las presuntas irregularidades detectadas en el proceso de adjudicación

a Vegas Arquitectura de la redacción del proyecto para la construcción del teatro, auspiciado por el Gobierno de Juan Soler y realizado a través de la empresa municipal GISA mediante encomienda de gestión. Los detenidos quedaron en libertad con cargos y sin medidas cautelares, a excepción de V.N.T. al que le fue impuesta la obligación de comparecer ante el juez los días 1 y 15 de cada mes. Sobre este último pesa la imputación de revelación de secretos, mientras que el resto de los investigados se enfrentan a los cargos genéricos de falsedad documental, malversación y otros, según el atestado policial. En noviembre de 2015, el juzgado de Instrucción número 4 de Getafe solicitó información sobre los licitadores que concurrieron a este procedimiento, tras la querella criminal interpuesta por presuntas irregularidades ante las sospechas de que pudieran existir vínculos familiares entre las tres empresas que fueron invitadas a participar en el concurso. Las obras arrancaron en noviembre de 2014 con un presupuesto de 2,4 millones, si bien en julio de 2015, ya con PSOE-IU en el Gobierno, se aprobó la suspensión del contrato después de varios meses de paralización de los trabajos por impagos a la empresa adjudicataria. En febrero del presente año, la Junta de Gobierno Local aprobó la rescisión del contrato con Dragados.


6

Getafe

El Hospital recibe dos certificaciones de Buenas Prácticas ■ Redacción El Hospital de Getafe ha obtenido dos certificaciones de Buenas Prácticas 2015 del Consejo Interterritorial por los proyectos “Eficiencia en el uso de las TIC y Alta Resolución para mejorar la calidad de vida del niño y la familia con diabetes” y “Hemodinámica y cardiología intervencionista en red de un hospital no terciario”. Estas certificaciones reconocen la calidad y el enfoque innovador del centro sanirario. El primer proyecto consiste en la puesta en marcha de una Consulta de Alta Resolución de Diabetes Infantil con el objetivo de mejorar el acceso de los niños a la atención, el control metabólico y la comunicación mediante tecnologías de la información. El segundo reconoce la creación de una Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista en red con el Hospital Universitario Puerta de HierroMajadahonda.

9 DE JUNIO DE 2016

SaRa heRnández lo niega y acuSa al pp de “falsEar la rEalIDaD”

El PP acusa a la alcaldesa de mentir por seguir usando vehículos oficiales los populares aseguran que la regidora ha utilizado vehículos oficiales para desplazamientos a reuniones oficiales pese a haber anunciado su renuncia a ellos

■ Óscar Rubio

E

l PP ha acusado a la alcaldesa de “mentir a los vecinos” después de haber sido sorprendida “haciendo uso del coche oficial” a pesar de que “se comprometió a renunciar lo que ella mismo calificó de privilegios”. Los populares aseguran que Hernández “ha usado el coche oficial para acudir a reuniones como la del consejo de administración del Consorcio Urbanístico TecnoGetafe, celebradas en Madrid, y ha utilizado en numerosas ocasiones a agentes de la Policía Local como sus conductores particulares”. En un comunicado, el portavoz adjunto de la formación, Antonio José Mesa, señala que la regidora “debería pedir perdón a los vecinos por mentirles de forma premeditada y por

Fotonoticia

La alcaldesa, haciendo uso presuntamente de coche oficial (foto PP Getafe)

poner una vez más los recursos públicos a su servicio”. El PP pedirá la relación de gastos que se han generado por el uso del coche oficial, “como pueden ser los complementos de disponibilidad de la Policía Local o en vestuarios de los agentes”. Sara Hernández, por su par-

te, ha calificado estas acusaciones de “absurdas y falsas” y ha señalado que únicamente “hace uso muy puntual de coches de incidencia de Policía Local” en reuniones con la Comunidad de Madrid. La regidora, además, ha acusado al PP de “falsear la realidad con mentiras que sólo buscan tapar sus vergüenzas”.

SegÚn el Balance del mINIstErIO DE INtErIOr

Los delitos y faltas aumentaron un 3,5% en los tres primeros meses del año descienden los robos con violencia y los robos con fuerza en domicilios

■ Redacción

Ahora Getafe denuncia una reunión con simbología neonazi en un colegio ahora getafe ha denunciado que el pasado día 5 se produjo una reunión de jóvenes con simbología neonazi en el CEIP Mariana Pineda. Según ha explicado el Ayuntamiento a Al Cabo de la Calle, la reunión no tenía autorización ni por parte del consistorio ni de la dirección del centro. la policía local se personó en el lugar y, tras recabar la información pertinente, instó a los presentes a abandonar el lugar.

Los delitos y faltas registrados durante los tres primeros meses del presente año aumentaron un 3,5% con respecto al mismo periodo de 2015, según datos del Ministerio del Interior en el marco del Balance de Criminalidad del primer trimestre de 2016. Así, se registraron 1.974 delitos y faltas por los 1.908 denunciados el año anterior, mientras que el capítulo de “daños” también experimentó un sensible incremento del 29,2% con un total de 292 incidencias

en 2016 por las 226 acaecidas un año antes. Se multiplicaron a su vez las intervenciones relacionadas con tráfico de drogas en un 150 por ciento (5 en 2016 frente a sólo una en 2015) y se produjo un homicidio doloso y asesinato consumado. Por el contrario, bajaron los robos con violencia e intimidación un 3,7%, pasando de 108 en el primer trimestre de 2015 a 104 en 2016; y se redujo también el número de robos con fuerza en domicilios (-4,6%) de 65 a 62. El robo de vehículos (-14,7%) y los hurtos (-11,9%) también han descendido.

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Getafe lidera la bajada del paro en la Comunidad de Madrid

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid se situó al finalizar el mes de mayo en 437.366 personas, tras bajar en 12.637 desempleados (-2,81) respecto al mes anterior y un 7,96 por ciento con respecto al mismo mes de 2015. a nivel nacional, el número de parados bajó en mayo de los 4 millones por primera vez desde agosto de 2010. el descenso del paro ha sido generalizado en los grandes municipios de la zona sur de Madrid. así, getafe lidera la baja intermensual con respecto al mes de abril con 469 parados menos, lo que supone una rebaja del 3,51% que, en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanza el -8,53% (1.202 vecinos más con trabajo que en mayo del año pasado).

Homenaje a 11 maestros que se jubilan este año Un total de 11 maestros y maestras que se jubilan este año han recibido un homenaje por su larga trayectoria en la enseñanza, en muchos casos más de 30 años dedicados a la educación en centros docentes de la localidad. el acto tuvo lugar en el conservatorio profesional de Música y estuvo presidido por la alcaldesa, Sara Hernández, y por el director del área Territorial Madrid-Sur, Manuel Bautista. Contó además con la presencia del concejal de Educación, Álvaro Gómez, así como de otros concejales de la corporación. En nombre del Ayuntamiento de getafe se agradeció a los profesionales “su dedicación, buen hacer y aportación a la educación de nuestro municipio, pues ellos son la plataforma desde la que hemos aprendido a descubrir el mundo, a vivir”.


Getafe

9 DE JUNIO DE 2016

La prOtEccIóN sOcIal y las pOlítIcas actIvas DE EmplEO, ejes de este pRimeR año

Sara Hernández: “Los objetivos empiezan a estar cumplidos” La alcaldesa valora como “muy positivo” el primer año de legislatura y se ha mostrado especialmente orgullosa de medidas como el millón de euros para familias con problemas

■ Óscar Rubio

L

a alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha valorado de forma “muy positiva” el primer año de legislatura que se cumple el próximo 13 de junio y ha recalcado que los objetivos marcados por el equipo de Gobierno al comienzo de mandato “empiezan a estar cumplidos”. La regidora, acompañada por los concejales socialistas (a excepción de Mónica Cerdá) compareció el pasado lunes ante los medios para valorar estos primeros doce meses de gestión y para desgranar brevemente los principales logros alcanzados por PSOE e IU en este tiempo. Así, Hernández incidió en los dos grandes ejes sobre los que se ha apoyado, a su juicio, la labor del Ejecutivo municipal desde que se hiciera con el bastón de mando, a saber, “la protección social y las políticas activas de empleo”. “No vamos a ocultar que hemos tenido dificultades y contratiempos, pero estos 365 días han sido un tiempo de cambio seguro”, apuntó, para agregar que ese cambio

Sara Hernández compareció ante los medios para valorar su gestión

“debe ir más allá de la simple fachada y del maquillaje para ser un verdadero cambio de políticas”. Sara Hernández se refirió así a lo que desde su punto de vista han sido los principales hitos en su primer año de mandato, subrayando a modo de ejemplo las ayudas extraordinarias para familias con dificultades, el convenio con la UC3M para frenar desahucios en la ciudad, la política de alquileres sociales, la apuesta por la transparencia, el plan de conviven-

cia, los consejos sectoriales o el plan de inversiones en la ciudad dotado con 13 millones de euros. Sin embargo, la regidora dijo sentirse especialmente orgullosa con dos iniciativas, concretamente la partida de 1 millón de euros para ayudar a familias con problemas al pago del alquiler y suministros y el hecho de haber conseguido que Getafe “vuelva a ser un espacio participativo, deportivo y cultural”. Por el contrario, quedan asuntos en el ‘debe’, como

la imposibilidad de sacar adelante la ampliación del aparcamiento del Hospital o las fallidas Ordenanzas municipales que fueron tumbadas por la oposición en pleno. Sobre el grado de cumplimiento del programa electoral con el que concurrió el PSOE a las pasadas elecciones municipales, la alcaldesa de Getafe explicó que tanto “las líneas estratégicas como los compromisos de las primeras medidas que pondríamos en marcha se han cumplido”. “El progra-

La frustrada ampliación del aparcamiento del Hospital ha sido uno de los fiascos ma se va desarrollando en un porcentaje muy positivo y me permito adelantar que se van a desarrollar no solo los proyectos municipales que estaban en el programa, sino también muchos otros que no estaban previstos y que se han llevado a cabo”, puntualizaba la primera edil. De cara al futuro, Hernández aboga por “consolidar la protección social y la creación de empleo” así como la participación de la ciudadanía en la vida pública de la localidad.

7

Finalmente habrá 8 cursos de formación aeronáutica ■ Redacción La polémica generada días atrás por la negativa de la Comunidad de Madrid a autorizar la impartición en Getafe de cuatro de los ocho cursos de formación aeronáutica licitados por el Gobierno local ha concluido con la decisión final del Gobierno regional de dar luz verde a su puesta en marcha. El Ayuntamiento, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF), ofrecerá de este modo ocho cursos gratuitos de formación en el sector aeronáutico, cuatro de ellos de ‘Fabricación de elementos aeroespaciales con materiales compuestos’ y otros cuatro de ‘Montaje de estructuras de Aeronaves’. Para ambos se requiere estar inscrito en la Oficina de Empleo como demandante. La decisión de la Comunidad de Madrid se produce después de que el PSOE criticara con dureza la negativa del Gobierno regional a la impartición de cuatro de estos cursos, lo que provocó que la alcaldesa, Sara Hernández, remitiera una carta a la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda exigiendo una rectificación.


8

Leña al mono

9 DE JUNIO DE 2016

Marjaliza “agasajó” a un exedil socialista y a tres excargos del PP Los tejemanejes de David Marjaliza, cerebro de la trama Púnica, siguen dando que hablar. El empresario reconoció haber entregado regalos a varios responsables políticos de Getafe, entre ellos el exconcejal de Urbanismo Santos Vázquez y los expresidentes del PP local José Luis Moreno y Carlos González.

L

as supuestas confesiones del cerebro de la Púnica ante el juez Velasco siguen generando ríos de tinta y continúan poniendo en el candelero a nuevos protagonistas de esta presunta e institucionalizada trama corrupta. La declaración del empresario ante el juez de la Audiencia Nacional en junio del pasado año ha vuelto a situar el foco en Getafe y ha sacado a la palestra nuevos nombres, después de que en un primer momento trascendiera el del exalcalde popular Juan Soler a quien dijo haber pagado tres vacaciones valoradas en unos 3.000 euros cada una a cambio de adjudicaciones en la ciudad. Así, Marjaliza pagó una suite en un hotel de Sevilla al expresidente del PP de Getafe José Luis Moreno, según se desprende del sumario de la trama, y habría “agasajado” con regalos y prebendas a éste y al exconcejal socialista de Urbanismo Francisco Santos Vázquez, además de a los ‘populares’ José Luis Vicente Palencia y Carlos González Pereira. Un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil aportado a la causa que instruye Eloy Velasco recoge que la empresa ‘Servicios Logísticos Inmobiliarios S.L.’, propiedad de Marjaliza, pagó en 2008 una habitación doble con salón al entonces director general de Infraestructuras y Servicios de Educación de la Comunidad de Madrid y presidente del PP de Getafe, José Luis Moreno. El coste de la factura fue de 689,89 euros. Además, la Guardia Civil subraya que Pedro García, director entonces de Mercado Público de Cofely, mantuvo una reunión el 16 de julio de

El precedesor de Juan Soler al frente del PP local, Carlos González Pereira, aparece en el listado realizado por Marjaliza

La UCO asegura que Marjaliza pagó un hotel al expresidente del PP José Luis Moreno 2014 en un restaurante del barrio de Salamanca de Madrid con Mario Utrilla, exalcalde de Sevilla la Nueva, y con el propio Moreno.

En el documento, aparecen los nombres de los ‘populares’ José Luis Moreno, José Luis Vicente Palencia y Carlos González Pereira, junto a una anotación manuscrita con las letras “MB” que parece referirse a la conocida marca de estilográficas Mont Blanc. Todos ellos resultaron beneficiarios de estos regalos, junto a Santos

Vázquez. En total, según confirma el propio Marjaliza en su declaración, la trama pudo gastarse en estos obsequios para ganarse el favor de personalidades influyentes más de 7 millones de euros.

Comisiones

Ana María Ramírez, secretaria

de Marjaliza, aseguró en su declaración ante el juez Velasco haber pagado comisiones en Getafe a cambio de adjudicaciones de contratos públicos, aunque no citó nombres. En su comparecencia en Sede Judicial fechada el pasado mes de diciembre, Ramírez confesó que abonaba dinero en efectivo a representantes de Cofely para que estos las hicieran llegar “a políticos” para que las gestiones de la empresa “triunfaran en los Ayuntamientos”. “El procedimiento siempre es el mismo, yo lo guardaba (el dinero), él me lo solicita y se lo entregaba a David Marjaliza. En algunos casos venia Pedro

El empresario elaboró un listado con nombres y sus respectivos regalos García de Cofely porque es él quien se encargaba de llevar el dinero a los políticos de poblaciones”, declara Ramírez. La secretaria de Marjaliza señala las ciudades para “las que entregaba el dinero a Pedro (García)” y cita expresamente a “Móstoles, Getafe, Alcalá de Henares y Collado”.

Regalos

Las tácticas de David Marjaliza para lograr sus objetivos en forma de favores o concesiones no acababan aquí. El empresario elaboró en las navidades de 2004-2005 un listado con nombres y apellidos en el que daba cuenta de distintos “agasajos” a representantes políticos de municipios como Torrejón de Velasco, Boadilla, Valdemoro… o Getafe. En este último caso, el listado recoge a tres responsables en aquella época del PP local y al por entonces concejal de Urbanismo, el socialista Francisco Santos Vázquez.

José Luis Moreno fue presidente de los populares en Getafe desde marzo de 1996 hasta octubre de 2008


Municipios

9 DE JUNIO DE 2016

9

Moraleja de enMedio EL ConsEjEro taboada CritiCó quE un puEbLo quE Está En ruina qUIEra pagar más al INtErvENtOr mUNIcIpal

Grave polémica por la Intervención municipal en la Asamblea regional

■ Chema Lázaro

L

a carencia de un interventor municipal en el Ayuntamiento de Moraleja sigue generando una agria controversia. En esta ocasión la peliaguda cuestión llegó a ser tema de debate en la Asamblea de Madrid, donde estuvo presente la alcaldesa, Valle Luna. A raíz de una pregunta de la diputada regional del PSOE Carmen Mena comenzó la polémica política sobre la Intervención municipal. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, informó de que el 8 de marzo el Ayuntamiento de Moraleja solicitó que fuera Ruth Porta Cantoni, interventora de Villaviciosa de

La alcaldesa y varios concejales socialistas abandonaron la sesión plenaria

Odón y destacada dirigente socialista hasta las pasadas elecciones municipales, la persona elegida. Dos días más tarde, la Comunidad de Madrid aprobó dicha solicitud, pero el Ayuntamiento de Moraleja presentó el 4 de abril un recurso de alzada contra el nombramiento de esa plaza. El consejero González Taboada criticó que “un Ayuntamiento que está en ruina nos dice que no está de acuerdo con la plaza porque quiere pagar más al interventor”.

situación en la que ha estado sumido de corrupción”. Durante la intervención del consejero González Taboada, la alcaldesa Valle Luna y otros miembros del equipo de Gobierno socialista, así como la diputada Carmen Mena, abandonaron el hemiciclo.

La deuda

Taboada acusó a Valle Luna de querer un interventor socialista

Además, Taboada indicó que se ha facilitado al Consistorio un listado de interventores para ocupar dicha plaza “pero ninguno les vale”, porque Moraleja “lo que quiere es un interventor

socialista”. En este sentido, Valle Luna ha indicado que, a excepción de Ruth Porta, ningún interventor quiere acudir al municipio por la “problemática de trabajo interno y por la

En los pasillos de la Asamblea, Valle Luna reclamó que la Cámara de Cuentas fiscalice al Ayuntamiento y solicitó un interventor dado que están “arruinados” y completamente “a cero”. La alcaldesa incidió en que la deuda del municipio ronda los 30 millones de euros y que deben otros 2 millones de euros en sentencias firmes, 5 millones por un plan urbanístico y 5 millones a la Seguridad Social. Recordó que los tributos están embargados por el plan de pago a proveedores y por los impagos a la Seguridad Social.


10

Municipios

9 DE JUNIO DE 2016

Arroyomolinos La auditoRía habLaba de aDJUDIcacIONEs sIN sEgUIr la NOrma

Griñón

El juez Velasco ordena a la UCO que investigue la gestión de EMUVISA ■ Redacción

L

a Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigará las supuestas irregularidades detectadas por la auditoría de gestión de la Empresa Municipal de Vivienda de Arroyomolinos (EMUVISA), encargada por el Gobierno tripartito y cuyos resultados habían sido puestos a disposición de la Fiscalía de Móstoles. La investigación ha sido ordenada por el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, quien a través de una providencia ha pedido que se investiguen estas posibles irregularidades durante los últimos gobiernos del PP en la localidad. La auditoría que ha servido de base para esta investigación estudió un volumen de gastos cercano a los 69 millones de euros, de los cuales casi 40, según el informe, se ejecutaron sin

atender a las condiciones de contratación exigidas. Además, en un 35% de los casos (un total de 22 millones de euros) ni siquiera existe constancia documental de que se produjeran reuniones de la comisión de seguimiento de sistemas generales. Como ya informó en su momento Al Cabo de la Calle, la auditoría señalaba que no se cumplió el principio de

caja estanca, es decir, se utilizó el presupuesto de sistemas generales, aportado por los promotores urbanísticos de la localidad, para fines que no eran los propios de la urbanización. Según el informe encargado en su momento por el Ejecutivo municipal, se utilizó este dinero para otros gastos que en ocasiones no tenían nada que ver con el funcionamiento de EMUVISA.

Los detenidos trasladaban a Marruecos los coches robados

Desarticulada una banda dedicada al robo de vehículos ■ Redacción Agentes de Guardia Civil y Policía Nacional han desmantelado una red dedicada al robo de vehículos que posteriormente ponían en venta en Marruecos. La operación, que se ha desarrollado durante varios meses y que ha supuesto la detención de hasta 20 integrantes de esta banda, se inició en el municipio de Griñón, donde los investigadores arrestaron a tres personas en una nave de la localidad que supuestamente utilizaban para desguazar los coches sustraídos previamente.

Los arrestados, imputados por el robo de más de 20 vehículos en la localidad, pertenecían a una organización criminal que contaba con una estructura bien organizada, donde había personal para robar los coches, mecánicos que los desmontaban en los talleres fraudulentos y conductores que los sacaban de España, sobre todo, a través del puerto de Algeciras, aunque también contaban con personal para la falsificación de los elementos de identificación de los mismos, permisos de circulación, fichas técnicas y matrículas.

Miembros del Gobierno local a las puertas del Juzgado

FuenlAbrAdA Según eL inStituto naCionaL de CibeRSeguRidad, LoS aTaQUEs DIarIOs EN la cOmUNIDaD ascENDErÍaN a 12.000

Cerca de 92 equipos informáticos sufre a diario el riesgo de ser atacados por ciberdelincuentes ■ Redacción El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, refleja que en la Comunidad de Madrid se producen 12.000 ciberataques. Especialmente peligroso es el caso de Fuenlabrada, donde según INCIBE existen diariamente 92 equipos comprometidos y en riesgo de ser atacados por ciberdelincuentes. Un dato que la coloca entre las ciudades ma-

drileñas con más ciberataques. De estos ataques, el 27 % consiste en Conficker (gusano que recopila información del sistema operativo); el 21% al robo de credenciales o información personal; el 14% al de spam y el 38% restante a otros ataques donde se incluyen los correos phishing, mails que tratan de engañar a los clientes de un servicio (banca, electricidad, seguros, aguas, gas, etc) para que den información acerca de su cuenta con un enlace a la página del phisher y

La Policía alerta de correos que suplantan a entidades para robar datos personales así poder acceder al usuario, contraseña o número de tarjeta del cliente estafado. Desde INCIBE alertan que las empresas, sobre todo las de pequeño tamaño, suelen ser las más vulnerables ante este tipo de ataques puesto que, en muchos casos, olvi-

La Guardia Civil investiga delitos telemáticos, cada vez más extendidos

dan tomar las precauciones necesarias para ciberprotegerse. Sin embargo, los particulares tampoco escapan a este problema. Y es que, recientemente, la Policía Local de

Fuenlabrada ha detectado que se han enviado a cuentas personales de la localidad multitud de correos phishing para robar datos comprometidos a particulares.


Municipios 11

9 DE JUNIO DE 2016

Un concejal de Podemos presenta su renuncia al acta ■ Redacción

El concejal del partido Leganemos y miembro de Podemos Francisco Javier Blanco ha presentado en el Registro del Ayuntamiento su renuncia al acta de concejal. Blanco concurrió en el número cinco de la lista de Leganemos en las pasadas elecciones municipales. La plaza que deja vacante la ocupará José Manuel Barbé Arnedo, número siete en la lista de Leganemos. Blanco ha señalado que el grupo municipal no se verá perjudicado por su dimisión ya que nadie es imprescindible en este proyecto, añadiendo que seguirá participando y colaborando en la construcción del partido. “Su decisión de dimitir la ha tomado por razones personales y su marcha se ha realizado dentro de la normalidad”, indican fuentes de Podemos.

Leganés cONflIctO pOr El maNtENImIENtO de edificios públicos

Detienen a tres personas por asaltar una vivienda habitada

Cierran el Ayuntamiento para evitar una ocupación sindical

■ Redacción

■ chema lázaro

E

l Ayuntamiento de Leganés tuvo que cerrar sus puertas ante el intento de varios representantes sindicales de encerrarse en la Casa Consistorial. Cargados de mochilas y colchonetas, una decena de trabajadores intentaron acceder a las instalaciones municipales pero agentes de la Policía Local impidieron esta acción. Como respuesta los representantes sindicales procedieron a encerrarse en la antigua Casa Consistorial de la plaza de España. Con esta acción reivindicativa los sindicatos CCOO y UGT pretenden que el Gobierno municipal (PSOEIUCM) paralice el pliego de condiciones para sacar a concurso público un servicio especial de mantenimiento de edificios públicos.

Los sindicatos colocaron carteles en la puerta de la Casa Consistorial

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha afirmado que este servicio es totalmente necesario y que en ningún momento se han planteado paralizar el concurso, asegurando que a los actuales trabajadores no les va a afectar en sus horarios o funciones.

Los sindicatos afirman que han tomado la decisión de ocupar edificios públicos para denunciar lo que ellos entienden como un intento del Gobierno local de privatizar el mantenimiento de las dependencias municipales a través de una gestión mixta del servicio.

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía en Leganés detuvieron a tres individuos de nacionalidad colombiana como presuntos autores de un delito de robo con fuerza cometido en el interior de una vivienda habitada. Las investigaciones se iniciaron a raíz de una denuncia interpuesta por la propietaria de la vivienda objeto del robo, la cual manifestaba haber sorprendido a dos personas de origen sudamericano en el interior de su casa, los cuales abandonaron de forma apresurada el lugar tras percatarse de su presencia. Los arrestados contaban con numerosas detenciones previas por delitos contra el patrimonio. La Policía Nacional en Leganés ha detenido también a dos personas como presuntas autoras de un asalto a una gasolinera.

MóstoLes

aLcorcón

Han sido pUEstOs a DIspOsIcIóN JUDIcIal acusados de 27 delitos

cHocó con un veHículo y prOvOcó DOs hErIDas

La Guardia Civil detiene a nueve personas por robar en naves industriales ■ Redacción

La Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘Kaese’, ha detenido a nueve hombres de edades comprendidas entre los 20 y los 60 años, por pertenencia a un grupo criminal y como autores de 27 delitos de robo con fuerza en las cosas cometidos en localidades de las provincias de Toledo, Ciudad Real, Madrid, León, Palencia, Ávila, Málaga, Córdoba, Huelva, Jaén, Granada, Valencia, Zaragoza y Teruel. Los detenidos estaban especializados en robos en naves de polígonos industriales que albergaban productos alimenticios y material de comunicaciones, géneros ambos de gran valor económico y con una rápida salida en el mercado ilegal. Las primeras cinco deten-

ciones se efectuaron en la localidad madrileña de Collado Villalba cuando regresaban de cometer un robo en la provincia de Ávila. Al día siguiente fueron detenidos los cuatro restantes en la también madrileña localidad de Móstoles, para lo que se

contó con la colaboración de la Policía Local de este municipio. Los nueve detenidos han sido puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de Guardia correspondientes de Collado Villalba y Móstoles respectivamente.

En la inspección del vehículo los agentes encontraron hachís

Persecución a 130 km/h por la avenida de Las Retamas ■ Redacción

Los detenidos actuaban en naves industriales de varias zonas de España

La Policía Municipal de Alcorcón detuvo a un conductor que circulaba a gran velocidad por la avenida de Las Retamas y que no paró pese a que los agentes le dieron el alto. El conductor llegó a circular incluso en dirección contraria por las calles de

Alcorcón y chocó con un vehículo causando heridas a una mujer y a una niña. En la avenida Pablo Iglesias embistió a un coche patrulla de la Policía Local. En la posterior inspección del vehículo localizaron hachís, por lo que se le acusó de un presunto delito de tenencia de drogas y otro de conducción temeraria.


12

Comunidad

9 DE JUNIO DE 2016

En El pRimER tRimEstRE dE 2016 sON 742 lOs atENDIDOs

CC.OO diCE quE “sE Está INcUmplIENDO la lEy”

La Comunidad atendió en 2015 a 2.630 personas en situación de emergencia social ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid atendió el pasado año a 2.630 personas en situación de emergencia social en 2.277 intervenciones realizadas por el Servicio de Emergencia Social. Del total, 1.368 fueron hombres (52%), y 1.262 mujeres (48%). Por grupos de edad, 342 fueron menores de 18 años (13%), 395 mayores de 65 años (15%) y el resto, 1.893, adultos entre 18 y 65 años. En el primer trimestre de 2016 recibieron esta asistencia 742 ciudadanos, a través de 565 intervenciones. El Servicio de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid consta de dos unidades funcionales: la Central del Servicio y las Unidades Móviles de Emergencia Social. El dispositivo atiende telefónica o presencialmente casos individuales o colectivos de especial urgencia social, como pueden ser

Los sindicatos creen que las aulas en la región están saturadas

Piden revisar los ratios de alumnos por aula en el sur de la región ■ Redacción

El Servicio de Emergencia Social realizó 2.277 intervenciones en 2015

ciudadanos sin hogar o en riesgo de exclusión social o personas de especial vulnerabilidad. También interviene en urgencias colectivas, como desalojos en viviendas por inundaciones o incendios, así como en grandes catástrofes. A las personas mayores de 65 años en situación de vulnerabilidad se les ofrece un programa que contempla tanto la atención urgente en el domi-

cilio, a través del Servicio de Acompañamiento Social de Urgencia, como el alojamiento de emergencia en residencias de la Agencia Madrileña de Atención Social. Asimismo, a las personas sin hogar se les ofrece alojamiento y manutención en centros de acogida del Ayuntamiento de Madrid, que la Comunidad puede utilizar en virtud del convenio de colaboración vigente entre ambas instituciones.

dE EntRE 1.000 y 2.500 EUrOs pOR pERsOna

Ayudas para que los desempleados se hagan trabajadores autónomos

Mayo, más frío y húmedo de lo normal

■ Redacción

■ Redacción

La Comunidad de Madrid dará una ayuda de entre 1.000 y 2.500 euros a los desempleados que se hagan autónomos, con el fin de que puedan hacer frente a los costes iniciales necesarios para poner en marcha sus proyectos de emprendimiento.

Así, el Gobierno regional da luz verde a destinar un total de 8,4 millones de euros para financiar este programa de ayudas a desempleados, una cifra que experimenta un incremento del 33% con respecto al año pasado y con el objetivo de que puedan beneficiarse de estas ayudas más de 3.200 nuevos autónomos.

El programa de ayudas a desempleados costará 8,4 millones de euros

El pasado mes de mayo fue un mes más frío y húmedo de lo normal en la Comunidad de Madrid, según el Avance Climatológico Mensual de la Delegación Territorial en Madrid de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Por observatorios, la temperatura media ha sido de 16.4 grados de media en el parque del Retiro, 0,3 grados menos que el periodo de referencia (1981-2010). En Barajas se llegó a 15,6 (-0,6 grados), en Torrejón de Ardoz a 15 (-1,4 grados), en Getafe a 16,4 (-0,4 grados), en Cuatro Vientos a 15,9 (-0,6 grados) y en Navacerrada 7 grados, 0,4 menos de la serie histórica.

CC.OO ha exigido a la Comunidad de Madrid que revise las ratios de alumnos por aula en la zona sur de la región, ya que, a su juicio, se está incumpliendo “lo establecido por Ley”. El sindicato ha recordado que las ratios permitidas en la LOE son de 25 en infantil y primaria, 30 en ESO y 35 en Bachillerato, pudiendo incrementarse en un 10% de

manera excepcional por necesidades de escolarización. Por ello, ha presentado recursos de alzada en las localidades de Aranjuez, Arroyomolinos, Ciempozuelos, El Álamo, Getafe, Griñón, Humanes de Madrid, Leganés, Navalcarnero, Parla, Pinto, San Martín de Valdeiglesias, Valdemoro y Villa del Prado, denunciando el incremento de ratio en los centros de estos municipios, donde “se vulnera la legislación vigente”.

tEndRán lugaR lOs días 14 y 16 DE JUNIO

UGT convoca paros parciales de mantenimiento en los Cercanías

Los paros se realizarán los días 14 y 16 de junio en plena hora punta

■ Redacción UGT ha convocado dos jornadas de paro, el 14 y el 16 de junio, en el mantenimiento de trenes de cercanías para protestar por la falta de voluntad de negociación ante demandas laborales. Los paros, a los que están convocados los 1.100 empleados que forman la plantilla, transcurrirán de 6.30 a 10.30 de la mañana y de 20,00 a 24 horas, por las tardes.

El sindicato justifica los paros por “las incertidumbres sobre el empleo derivadas de la decisión de la Dirección de la Empresa de externalizar el mantenimiento de nuevos modelos de trenes (Series 594 y 598) y que suponen vaciar de trabajo a la plantilla que realiza en la actualidad el mantenimiento de los trenes de Cercanías de Madrid” y denuncia “la falta de mantenimiento y reparación” en los convoyes.


Comunidad 13

9 DE JUNIO DE 2016

Según laS EstImacIONEs DE crEcImIENtO publicadaS en el último eStudio del bbva

La Comunidad de Madrid crecerá un 2,9% en 2016 y un 3,0% en 2017 ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid crecerá un 2,9% en 2016 y un 3% en 2017, lo que permitirá crear 150.000 puestos de trabajo y reducir la tasa de desempleo de la región hasta el 14,5% en estos dos años, según las estimaciones de crecimiento de BBVA Research. Así lo exponían Juan Carlos Hidalgo, director de la Territorial Centro de BBVA, y Rafael Doménech, economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, durante la presentación del informe ‘Situación Madrid’. El documento analiza los datos semestrales de la situación económica de la región. El informe recoge que la economía regional estaría creciendo a un ritmo del 0,7% en el primer semestre

del año. Estos indicativos reflejan que el crecimiento de alrededor del 3%, tres décimas por encima de lo que se espera para el resto de España, sitúan a Madrid a la cabeza de la recuperación económica. Doménech recalcaba que la Comunidad de Madrid sería una de las primeras regiones españolas en recuperar el nivel de empleo anterior a la crisis económica en la medida que a finales de 2017 se estaría a cuatro puntos porcentuales de esos datos. De esta manera, este crecimiento permitirá crear 150.000 puestos de trabajo en el bienio. “A finales de 2017, nos encontraríamos a cuatro puntos de distancia con respecto al nivel de empleo anterior y Madrid sería de las primeras en recuperar el nivel de empleo”, subrayaba Doménech.

en julio Se conStituye la NUEva sOcIEDaD

Según el BBVA, este crecimiento permitiría la creación de 150.000 trabajos Esta previsión realizada por el BBVA se apoya en los efectos positivos de algunos vientos de cola que se man-

Telemadrid no tendrá director general hasta octubre ■ Redacción Radio Televisión Madrid no tendrá nuevo director general hasta el mes de octubre, aunque será en la segunda quincena de julio cuando se constituya la nueva sociedad y cuando los consejeros, ya ratificados por la Asamblea, tomen posesión. Así lo señalaba el viceconsejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, en su

comparecencia en la sesión de la comisión de control del ente público que tuvo lugar este miércoles en la Asamblea de Madrid. El Consejo de Administración nombrará al nuevo director general al comienzo de su actividad pero éste deberá ser ratificado por dos tercios de la Cámara. La actividad parlamentaria se suspende en agosto por lo que los plazos se alargan.

■ Redacción La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, considera que el Ayuntamiento de Madrid está siendo un “lastre para la economía, el empleo y la inversión” en el conjunto de la región al tener “paralizados” proyectos “por su urbanismo ideológico”. Cifuentes asegura que los proyectos que están paralizados, a su juicio, por la actuación del equipo de Gobierno municipal de Ahora Madrid podrían generar unos 120.000 puestos de trabajo, lo que supone la cuarta parte de los parados a nivel regional. “Podrían tener trabajo en lugar de ese urbanismo ideológico que tiene todo parado”, señala la presidenta regional para luego reprochar la postura del Consistorio en la conocida como operación Chamartín.

Con estas previsiones el desempleo podría reducirse hasta el 14%, según BBVA

rEchaza DE NUEvO DEJar EN lIbErtaD al cabecilla de la púnica

El juez ve “potentes indicios” de que Granados recibió dinero para financiar al PP

■ Redacción

Edificio de Telemadrid en Ciudad de la Imagen

tienen en la actualidad y que benefician a la economía española en general, y a la madrileña en particular. Por ejemplo, que el petróleo continuará considerablemente más barato que en los últimos años; se observa una mejora de las expectativas sobre la actividad en China, los precios de las materias primas están revirtiendo parcialmente y existe la percepción de que la Reserva Federal de los EE.UU. no aumentará tipos de interés en una cuantía que ponga en peligro el crecimiento de su economía.

Carmena, un “lastre para la inversión, la economía y el empleo”

El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, asegura en un auto que dispone de “potentes indicios y datos objetivos” de que el ex secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, “recibió dinero para la posible financiación del PP”. El magistrado, que rechaza de nuevo dejar en libertad al cabecilla de la trama Púnica, indica que está analizándose, en este momento, “una ingente cantidad de documentación tanto en soporte físico como digital”, que fue intervenida en los últimos registros practicados, entre ellos el de la sede regional de la formación. Según documentos incluídos en el sumario de la tra-

ma, Granados reflejó en una de las páginas de su libreta unos pagos al exgerente del PP madrileño Beltrán Gutiérrez de 1,4 millones de euros. “Ha abusado del desempeño de sus sucesivos cargos públicos para conseguir la

adjudicación de un sustancial número de contratos públicos de obras, servicios, etc, a favor de empresarios que le abonaban importantes comisiones por la consecución de las amañadas adjudicaciones”, agrega el auto del juez.

Francisco Granados, ex secretario general del PP de Madrid


14

Sociedad

9 DE JUNIO DE 2016

Se calcula que ceRca del 25% DE lOs maDrIlEñOs sON alérgIcOs al polen, de loS cualeS un 10% tIENE asma

La alergia ataca a las puertas del verano

con las lluvias de los últimos meses y el ascenso de las temperaturas, muchas personas acusan rinitis, ojos llorosos o picores de garganta ■ Roberto Resino El polen, un enemigo necesario a primavera es una

L

época de contrastes. Como se suele decir en el imaginario colectivo: ‘La primavera la sangre altera’, y la salud también, conviene añadir. Esta etapa de transición entre el gélido invierno y el caluroso verano supone grandes cambios en el ser humano y todo lo que le rodea. Pero también la clásica visita de enfermedades que convierten a esta estación en un calvario para muchas personas. De esta manera, los doctores Darío Fernández, del centro de salud San Cristóbal de Los Ángeles, y Javier Seoane, experto alergólogo del Hospital Severo Ochoa de Leganés, cuentan para Al Cabo de la Calle que las alergias, presentes a lo largo del año, se recrudecen en esta estación por la polinización de las plantas, que además ven incrementada su virulencia por la cantidad de precipitaciones registradas. Antes de entrar en detalles, conviene preguntarnos

el contacto con el polen es imposible evitarlo. en sí mismo no es malo, lo respiramos a diario y la polinización es necesaria para la vida en el planeta. el problema, tanto para el doctor Seoane como Fernández, radica en que el alérgico, al tener un sistema inmunológico tan sensible, reacciona ante él de forma adversa. además, la contaminación de las grandes ciudades de la región, como leganés, Getafe, alcorcón o la propia capital, provoca que el polen sea 27 veces más alergeno, pero su importancia para la vida lo convierten en un ‘enemigo necesario’. qué es la alergia, tan común y problemática en nuestra vida diaria. El doctor Seoane la define como “un error de nuestro sistema inmuno-

El doctor Javier Seoane es especialista alergólogo en el Hospital Severo Ochoa de Leganés.

lógico que reconoce como anómalo algo que no lo es y reacciona ante él como un fenómeno inflamatorio y dañino”. Según datos de ambos facultativos, se estima que cerca del 25% de los madrileños tiene alergia al polen, de los cuales el 10% presenta cuadros de asma. “El alérgico nace alérgico, pero con el tiempo se va haciendo. Hay una predisposición en esas personas que cuando se ponen en contacto con estas sustancias, su sistema se sensibiliza y aparecen estos cuadros”, apunta el doctor Fernández. Para colmo de males, la alergia no viene sola en primavera. En la época del

amor y la alegría, los parásitos se reproducen y pueblan parques y jardines; el calor altera los alimentos, con la consecuente visita de la gastroenteritis o salmonelosis; y como colofón, la astenia primaveral, esa gran desconocida y tan frecuente. “La astenia primaveral es un malestar que se produce por los cambios de luz y temperatura. Los fotoreceptores de la retina mandan información al hipotálamo y este a la glándula pineal, segregando serotonina que influye en el estado de ánimo”, señala el doctor Fernández. Fatigas, somnolencia, falta de concentración, irritación e incluso menos apetito sexual.

Agentes Alérgicos más importAntes en primAverA

CupresáCeas

Arbustos, arizónicas y follaje aromático, muy comunes en parques y jardines, que pertenecen a la familia de las cupresáceas y cuyo momento cumbre de polinización se produce en el mes de marzo.

Falso platanero

Es el árbol más frecuente en las ciudades de la Comunidad, con más de 50.000 ejemplares solo en la capital. A finales de marzo y durante todo el mes de abril comienza a florecer, aumentando así la polinización y el riesgo de alergia.

parasitosis

Con el buen tiempo, salir al campo o tumbarse en el césped se convierte en costumbre, con el riesgo de que chinches, pulgas y demás parásitos ataquen la piel, provocando urticaria. No es una enfermedad, pero sí una molestia.

olivo

Su momento álgido se produce en enero, si bien durante todo el año emite partículas de polen. No es muy común en la ciudad, pero los vientos provocan que lleguen partículas incluso desde el sur de España.

Remedios eficaces contra la alergia Si usted pertenece al 25% de los madrileños con alergia al polen, los doctores Seoane y Fernández ofrecen una serie de consejos a tener en cuenta para combatir sus efectos nocivos. a saber: antiestamínicos, gotas y colirios con receta son efectivos, siempre que se tomen con una semana de antelación a los momentos álgidos de polinización, que puede consultarse tanto la web madrid.org/polen como la Red palinológica de la comunidad de Madrid (Red palinocam) que, a través de un sistema de alertas al móvil, informa de los niveles de polen diarios. También evitar pasar por parques de 5.00 a 10.00 horas y de 17.00 a 22.00 horas, cuando más polen se concentra. Finalmente, utilizar gafas de sol, poner humidificadores en casa y fundas a las almohadas o no tender la ropa húmeda en la ventana, porque aspira el polen, son también consejos prácticos para evitar la alergia a las gramíneas.


159 GETAFE-09/06/2016-Pรกgina 15


16

Deportes

9 DE JUNIO DE 2016

el HÉrOE DEL asCENsO EN tENErIFE Se ReincoRPoRa al clUB

Pachón regresa al ‘Geta’

laS colaS sE rEpItEN a DIarIO en laS oficinaS

■ Paco Simón

E

l héroe del ascenso vuelve a casa. Sergio Pachón, autor de los cinco goles del Getafe en Tenerife que en 2004 certificaron la histórica presencia del equipo azulón en Primera división, es el primer fichaje del nuevo proyecto del club getafense, aunque en esta ocasión no viene para reforzar el plantel sino que su aportación llegará al margen del terreno de juego. Pachón colgó las botas hace varias semanas defendiendo la camiseta del CF Fuenlabrada, con el que llegó a comprometerse para seguir formando parte de su estructura, pero el ya exjugador se convertía poco después en la imagen de la campaña de abonos del Getafe y días después se desvinculaba de la entidad fuenlabreña. Desde que se consumase el descenso del ‘Geta’ a Segunda el presidente, Ángel Torres, no ha dejado de reiterar la necesidad de recuperar el ‘espíritu de Tenerife’ para volver cuanto antes a la máxima categoría y si

La afición está respondiendo en la campaña de abonos (Foto: Getafe CF)

La nueva campaña de abonos del club marcha viento en popa ■ P. Simón Pachón posaba este miércoles con la camiseta del Getafe (Foto: Getafe CF)

En los próximos días se confirmarán sus funciones, pero ya ha participado en la campaña de abonos alguien simboliza ese espíritu es Pachón, cuya primera misión ha sido dirigirse a la afición getafense en los siguientes términos: “Azulones, juntos hemos vivido momentos inolvidables y podemos volver a vivirlos. Yo he vuelto a la que siempre

fue mi casa, ¿tú a qué esperas?”, comentaba a través de su primer vídeo con la casaca azulona en esta nueva etapa.

Función por determinar

Aunque el club oficializaba este miércoles su incorporación al organigrama, lo que no se especificaba en el comunicado eran las funciones concretas que desempeñará en esta nueva etapa. Por lo pronto ha participado con su imagen en la nueva y exitosa campaña de abonos.

La realidad está superando las mejores expectativas y la nueva campaña de abonos del Getafe, que partía cargada de incertidumbre en torno a la respuesta de la afición tras el descenso a Segunda, marcha viento en popa. Desde el club todavía no quieren hacer públicas las primeras cifras oficiales, pero sí remarcan que las colas en las oficinas del Coliseum son una constante día tras día. De hecho, los abonos correspondientes a la parte baja de la grada lateral

estarían ya prácticamente agotados mientras que el ritmo de venta en el resto de ubicaciones no decrece con el paso de las fechas. El periodo para la renovación estará operativo hasta el 9 de julio y a partir de entonces se comprobará si el equipo azulón también logra reclutar nuevos fieles para la categoría de plata. Posiblemente dependa de que los fichajes sean capaces de enganchar al personal. Lo que parece claro a estas alturas es que el objetivo de acercarse a los 10.000 abonados no es descabellado.

CaE pOr 0-1 aNtE GEOrGIa en el coliSeUM en el ÚLtIMO aMIstOsO prEVIO a La EUrOCOpa

España desafina en Getafe ■ P. Simón

Por fortuna solo se trataba de un amistoso, la última probatura previa al inicio este viernes de la Eurocopa de Francia, pero la Selección española se llevó un monumental chasco este martes en Getafe, donde cayó derrotada ante Georgia, un rival de medio pelo que sin embargo demostró un enorme oficio al convertir en gol una de sus contadas aproximaciones a De Gea y mantener a buen recaudo su portería. También ayudó lo suyo el combinado de Del Bosque, más espeso que en los anteriores compromisos a la hora de buscar las cosquillas a la zaga georgiana, que no solo

Aduriz trata de llevarse el balón ante un rival (Foto: RFEF/ C. Rubio)

recurrió al amontonamiento de efectivos sino también a un riguroso orden táctico que dificultó sobremanera las maniobras de la ‘roja’. Aun así, España bien pudo adelantarse en tres claras

ocasiones antes de la media hora de juego. En la primera Ramos no llegó por poco a un balón cabeceado por Piqué, en la segunda Aduriz cabeceó a centímetros del poste un buen servicio de

Lucas Vázquez, y en la tercera Thiago remató al palo. Mucho más certero estuvo el georgiano Okriashvili en el 39’, cuando aprovechó una cadena de fallos de la retaguardia española y el medido servicio de un compañero para embocar a placer. Del Bosque varió el plan tras el descanso y fue recurriendo a Koke, Iniesta, Bellerín y Silva. El equipo transmitió mejores sensaciones, sobre todo cada vez que Iniesta enganchaba el esférico, pero Georgia no estaba para concesiones y logró abortar cada internada de la Selección para acabar llevándose un triunfo que no entraba en los planes de nadie. De paso sembró de interrogantes el estado de forma de España en vísperas de iniciar el asalto a su tercera Eurocopa seguida.

Del Bosque: “Esto no nos debe afligir”

Fiel a su proverbial moderación, Vicente del Bosque no se rasgaba las vestiduras tras la inesperada derrota ante Georgia. “Tenemos por delante un reto extraordinario y no nos debemos afligir por este resultado”, señalaba el seleccionador en la sala de prensa del Coliseum. Puesto a analizar las causas de este varapalo, Del Bosque explicaba que “quizá hemos amontonado demasiada gente a la hora de iniciar el juego y no nos han dejado espacios”. También opinaba que con la entrada de Iniesta en la segunda parte “hemos limpiado líneas y entendido mejor el partido”, si bien lamentaba que “nos ha faltado finalización”.


Deportes

9 DE JUNIO DE 2016

eSte año DUplIca la partIcIpacIóN al contaR con 54 equiPoS de vaRiaS categoRíaS

La AD Alhóndiga organiza este fin de semana su IV Torneo solidario

■ Paco Simón

en torno a la treintena, y por tanto habrá que realizar un mayor esfuerzo y será todo más trabajoso, pero estamos muy implicados y queremos que el torneo salga lo mejor y más vistoso posible”, desea. Respecto a la elevada participación, explica que “hemos llamado a muchos de nuestros clubes amigos porque de este modo evitamos problemas y se han puesto como siempre a nuestra disposición, igual que hacemos nosotros cuando nos

C

omo cada año por estas fechas, el Torneo solidario y de integración de fútbol 7 y fútbol 11 de la Agrupación Deportiva Alhóndiga vuelve a escena en el polideportivo Giner de los Ríos, pero en esta ocasión lo hace con más alicientes que nunca ya que prácticamente se duplica el número de equipos participantes y se incorporan nuevas empresas colaboradoras para garantizar el éxito en la campaña de recogida de alimentos. A nivel deportivo esta cuarta edición da un enorme salto cuantitativo, ya que contará con la presencia de 54 equipos procedentes de varios municipios de la zona sur madrileña -Getafe, Parla, Fuenlabrada, Valdemoro, San Martín de la Vega, Pinto, Casarrubuelos, etc.- e incluso de la provincia de Toledo confi-

Cartel anunciador del IV Torneo solidario de la AD Alhóndiga

gurando el mejor cartel desde que se creó el certamen. El torneo arranca este viernes a las 17.00 horas con el fútbol 7 de categoría chupete, además de la fase previa de

La AD Alhóndiga participará con una docena de equipos

fútbol 11 alevín. Ya el sábado se retoma el fútbol 7, pero en categoría prebenjamín, y el fútbol 11 alevín disputará la fase de cuartos de final. Para el domingo quedarán las semifinales y finales de fútbol 11, el partido de la jornada de inclusión entre el equipo femenino de la AD Alhóndiga y un combinado ApanidFeddig 2008, y el fútbol 7 de categoría benjamín. El presidente de la AD Alhóndiga, José Rodríguez, es uno de los principales artífices de este certamen y confía en que se salde con un nuevo éxito. “Hemos duplicado el número de equipos respecto al año pasado, que estaba

José Rodríguez: “Nos costó levantar el torneo, pero tiene pinta de que cada año está yendo a más” llaman de otros sitios”, relata Rodríguez, que destaca como una de las principales novedades “la participación por vez primera de Apanid. Teníamos muchas ganas de que estuvieran aquí”, reconoce. De lo que no duda es de la respuesta de la gente. “Cada año el torneo tiene una mejor acogida y funciona mejor. Nos costó levantarlo, pero tiene pinta de que cada año va a más y esperamos que la gente contribuya como siempre aportando alimentos para los más necesitados”, solicita antes de recalcar que por su parte “continuaremos trabajando en esto mientras nos queden fuerzas”.

17

balONcEstO

El CB Getafe cerró el curso con su fiesta fin de temporada ■ Redacción El Club Baloncesto Getafe echó el cierre a la campaña 15/16 con una fiesta de fin de temporada celebrada el pasado viernes en los pabellones Juan de la Cierva y Felipe Reyes que incluyó diversas actividades y en la que se dieron cita numerosos jugadores y familiares del club getafense. La jornada se abrió con un torneo 3x3 para el que se habilitaron hasta seis canchas por las que fueron desfilando jugadores

Uno de los partidos del torneo 3x3

de diferentes categorías. A continuación se organizó un interesante clínic de baloncesto impartido por Gabriel Álvaro, técnico de las categorías inferiores del Real Madrid. Y como fin de fiesta llegó un atractivo duelo de padres contra hijos que hizo las delicias del público presente en el recinto.

Se imPuSo en la final PoR 2-0 al bm alcalá y ya tIENE la vIsta pUEsta EN la cOpa DE España de eSte fin de Semana

El BM Getasur gana por vez primera la Liga de Madrid de balonmano playa ■ P. Simón No ha podido arrancar de mejor forma la temporada de balonmano playa para los intereses del Balonmano Getasur, cuyo equipo senior femenino se proclamó el pasado fin de semana campeón por vez primera de la Liga de Madrid tras superar en la final al Balonmano Alcalá por

2-0, idéntico resultado al cosechado en todos los enfrentamientos previos. Para redondear el éxito getafense, el Getasur junior acabó tercero al imponerse también por 2-0 al Balonmano Sanse. La siguiente cita será este fin de semana con motivo de la II Copa de España que se celebra en Torrox (Málaga) y a la que el Getasur acude con

los tres mismos equipos que han participado en la Liga de Madrid (senior, junior y juvenil). La competición se celebra de viernes a domingo y la gran final del certamen será ofrecida por Teledeporte. El torneo incluirá la celebración de una minicopa para equipos cadetes que también contará con representación del club getafense.

Espectacular acción en uno de los partidos del Getasur de la Liga de Madrid


18

Deportes

9 DE JUNIO DE 2016

MÁS DE 300 ATLETAS EN EL I TROFEO DE ATLETISMO EN PISTA 2016

El regreso del atletismo de elite a Getafe depara buenos registros y alta participación

Salida de la prueba de 800 metros femeninos en la pista del complejo Juan de la Cierva

■ Paco Simón

D

espués de una década sin pruebas de nivel, Getafe organizó el pasado día 30 la primera edición del Trofeo de Atletismo en pista 2016, que se saldó con la participación de más de 300 atletas y un nivel más que aceptable en lo que a registros se refiere en las pistas de Juan de la Cierva. “La valoración es bastante buena porque se han cubierto todas las inscripciones y las cosas han salido bien a nivel organizativo”, sostiene el presidente del Club Polideportivo Getafe, Guillermo Cano. “Han venido muchos de los

Guillermo Cano: “La idea es seguir con esta prueba y en la medida de lo posible aumentar el nivel” mejores atletas de Madrid y algunos importantes también a nivel nacional y con buenos registros”, precisa antes de resaltar varios éxitos destacables a nivel local, entre ellos los de Judith Sánchez, vencedora en 1.500; Laura Fole, cuarta en esta misma distancia; o Sergio García, cuarto en los 800 metros masculinos, posiblemente la prueba con más nivel del certamen junto al triple salto femenino.

El máximo dirigente del club organizador de la prueba se siente especialmente satisfecho de que “la gente haya respondido pese a que era difícil encajar este trofeo por un tema de fechas” y avanza su vocación de continuidad. “La idea es seguir con esta prueba en el calendario y en la medida de lo posible”, subraya, “aumentar el nivel y conseguir el esplendor que hace años tuvo el mitin de Getafe”. Según Cano, “el objetivo que perseguíamos era que el atletismo de elite volviera a Getafe, que siempre fue una referencia atlética y llevaba mas de diez años sin una prueba de nivel”, recuerda.

FOTONOTICIAS

Más de 3.000 vecinos tomaron las calles de la ciudad en la XXXVI Fiesta de la Bicicleta Alrededor de diez kilómetros tuvieron que completar los más de 3.000 participantes que tomaron la salida en la XXXVI Fiesta de la Bicicleta y la Rueda de Getafe, cuyo recorrido por las calles de la ciudad estuvo marcado por el tradicional ambiente lúdico, festivo y solidario. La recaudación por la venta de dorsales será destinada al centro de acogida que la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) tiene en Getafe.

ALUVIÓN DE MEDALLAS PARA EL CLUB EN COSLADA

El Gimnástico Getafe gana la Copa Madrileña de gimnasia trampolín ■ Redacción Continúan los éxitos deportivos para el Club Gimnástico Getafe, que recientemente puso fin al Campeonato Interescolar de gimnasia trampolín de la presente temporada proclamándose campeón de la Copa Madrileña celebrada en la localidad de Coslada. La competición arrancó el sábado por la mañana con la competición tipo B del Campeonato Interescolar, donde el club getafense se colgó 16 medallas (6 oros, 6 platas y 4 bronces). Ya por la tarde llegó el turno para los gimnastas de

nivel A y la representación getafense logró otros 20 metales (8 oros, 7 plata y 5 bronces) con especial protagonismo en trampolín y minitramp. Para el domingo quedó la última prueba de la Copa Madrileña de gimnasia trampolín. El conjunto sub15 fue segundo en trampolín y doble minitramp, mientras en categoría absoluta brillaron Raúl Sánchez (oro y plata), Jorge Martín (oro) y Alejandra Burnes (bronce). En la clasificación de clubes el Gimnástico Getafe acabó segundo en doble minitramp y se proclamó campeón en la modalidad de trampolín.

Grupo de gimnastas de nivel A que compitieron en Coslada

Abierto el plazo de inscripción para participar en las ligas locales del próximo curso Desde el pasado miércoles está operativa la inscripción para las ligas locales de la temporada 2016-17 en las modalidades de fútbol 7, fútbol 11, fútbol sala y baloncesto. Podrán formalizarse en las respectivas delegaciones federativas que cada uno de estos deportes tiene en el complejo Juan de la Cierva. En los casos de pádel y tenis será en la propia Delegación de Deportes.


Deportes

9 DE JUNIO DE 2016

EL cD LEgaNés ConsiguE un ascENsO hIstórIcO tras Conquistar La sEgunda pLaza

Una fiesta de Primera

19

aLcOrcóN fsf-bUrELa En sEmis

■ Chema Lázaro

E

l estadio de Anduva de Miranda de Ebro quedará marcado en la historia del Lega. Un tanto de Insua, nada más comenzar la segunda parte, sirvió para que el equipo pepinero alcanzase la gloria de subir a Primera división. Una gesta que ni los más viejos del lugar podrían haber imaginado. Si en el primer ascenso a Segunda la afición coreaba “Barça, Madrid: El Lega ya está aquí”, ahora aquellos cánticos de hace veinte años se convertían en realidad. Más de 1.500 aficionados pepineros se desplazaron hasta la ciudad burgalesa para presenciar en directo a los onces leones que saltaron al campo para conseguir la plaza de ascenso directo a Primera división. Tras el pitido final, el césped de Anduva se convirtió en una fiesta y los hinchas del Lega invadieron el campo para estar en comunión con sus jugadores. Uno de ellos, Queco Piña, hasta llegó a quedarse en calzoncillos sobre el terreno de juego. Mientras, en Leganés se desbordaba la euforia. La gente que había se-

Cartel anunciador de la Copa de España

Alcorcón organiza este fin de semana la Copa de España de fútbol sala femenino ■ p. simón

Más de veinte mil personas se congregaron en la plaza Mayor para celebrar el ascenso de categoría

guido el encuentro en los bares de la ciudad se fue dirigiendo hasta la plaza de España, donde en la minúscula fuente se celebran los ascensos. Tras varias horas esperando, el equipo llegó en un autobús descubierto cerca de las cinco de la madrugada. Fue el momento del éxtasis. Ya el domingo la fiesta estuvo perfectamente organizada con la programación de la rúa por las principales calles de la ciudad. Pasadas las siete

Recepción oficial del equipo en la Real Casa de Correos con la presidenta de la Comunidad de Madrid

de la tarde comenzaba el autobús descapotable a trasladar a los jugadores hasta la Casa Consistorial desde la avenida de la Lengua Española. Tras atravesar la ciudad en una hora, el autobús con los héroes del ascenso llegó a la Plaza Mayor. Allí, veinte mil vecinos se desgañitaron para dar la bienvenida a los nuevos jugadores de Primera. El encargado de llevar la voz cantante durante el acto de confraternización entre jugadores y afición fue Jon Ander Serantes, el portero que ha puesto una muralla durante toda la temporada en el arco blanquiazul. La última fiesta de la conmemoración del ascenso se llevó a cabo en la Real Casa de Correos de la Comunidad. Los jugadores, directiva, plantel técnico y miembros de la corporación municipal fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que no dudó en ponerse la elástica blanquiazul con el número 1 que le regaló la presidenta del club, Victoria Pavón.

Los preparativos para la XXII Copa de España de fútbol sala femenino que se celebra en Alcorcón este fin de semana siguen su curso y este lunes la organización del certamen daba a conocer los emparejamientos de semifinales. El Alcorcón FSF se medirá al CD Burela, que acaba de proclamarse campeón de Liga, este sábado día 11 a las 19.00 horas en el polideportivo Los Cantos. Previamente, a las 17.00 horas, tendrá lugar la otra semifinal entre el Atlético Féminas Navalcarnero y el Universidad de Alicante en el mismo escenario. La final ha sido fijada para el domingo a las 12.30 horas. Las dos semifinales serán ofrecidas en directo a través de Teledeporte y la final se retransmitirá en diferido el domingo a partir de las 15.30 horas. Por lo que a los precios se refiere, el abono para asistir a las dos semifinales costará cinco euros, lo mismo que el abono para la final. La venta anticipada está operativa desde el pasado miércoles en diversos puntos de la ciudad y se espera un gran afluencia de público.

cIcLIsmO EL pintEño afina su puEsta a punto dE Cara aL tour dE franCia, su graN ObJEtIvO para La prEsENtE tEmpOraDa

Contador se mantiene líder del Dauphiné tras la tercera etapa ■ redacción Fabio Aru, del Astana, se impuso este miércoles en la tercera etapa del Criterium Dauphiné entre las localidades de Boen sur Lignon y Tournon sur Rhone sobre un recorrido de 182 kilómetros. El italiano se mostró especialmente combativo en los kilómetros finales y logró sorprender al pelotón al

escapar en solitario y cruzar la línea de meta con tan solo dos segundos de ventaja sobre Kristoff y Bonifazio. El maillot de líder lo sigue portando Alberto Contador gracias a su triunfo en la etapa prólogo del domingo, cuando aventajó en seis segundos a Richie Porte y en trece a Chris Froome, que marchan inmediatamente por detrás en la general.

El pinteño confía en realizar un buen papel en esta prueba, “que me permitirá dar un punto de intensidad que me vendrá muy bien de cara al Tour. Me siento mucho mejor que el año pasado a estas alturas”, confirma Alberto, que no oculta que su principal objetivo “es ir cogiendo el mejor estado de forma de cara al Tour “ y afirma que la general de este Criterium “no es mi prioridad”.

Alberto Contador ha tenido una gran puesta en escena en el Dauphiné


En Ruta

20

Viajar

129DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016

Santillana del Mar

Cantabria

Cultura

El nacimiento de la humanidad Pese a que las visitas están restringidas, Altamira es un lugar de parada obligatorio, aunque sea por estar cerca de un yacimiento tan especial. Después, sus monumentos románicos y barrocos hacen el resto ante nuestros ojos

GaStronoMía

D

esde hace más de 15.000 años, el hombre ha elegido las tierras en las que hoy se asienta Santillana del Mar como su hogar, su territorio, su medio de vida y sobre todo, un lugar en el que legarnos su arte y su cultura. Así encontramos uno de los principales reclamos turísticos del municipio: las Cuevas de Altamira, de-

Datos a consiDerar Visitas

Iglesias, Altamira, Museo de la Tortura

Alojamiento

Hoteles y hostales

Visitas

Guiadas o por cuenta propia

Cómo llegar

Coche, Tren, Autobús

claradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias a las pinturas rupestres que nos hablan del día a día en el Paleolítico. Más allá de las pinturas, de exquisita factura, Santillana destaca por la Colegiata de Santa Juliana, joya de la arquitectura española que fue construida a mediados del siglo XVII por la orden dominica, mismo si-

andaluCía

MojáCar

Belleza entre el Mediterráneo y la Cabrera

E

ncaramado a la Sierra de la Cabrera, con inspiradores miradores hacia el mar Mediterráneo, aparece Mojácar (Almería), cuyos inicios se remontan a asentamientos del Neolítico, aunque es en

PlayaS

Mojácar cuenta con 17 kilómetros de costa, que van desde Marina de la Torre hasta la Rambla de la Granatilla, en la bella pedanía de Sopalmo, y a pocos kilómetros de inicio del Parque Natural de Cabo de Gata

época musulmana donde adquiere todo su esplendor. El arte árabe domina gran parte de sus calles y monumentos, reconvertidos la mayor parte de ellos en Iglesias y ermitas cristianas fruto de la Reconquista.

Así, uno de sus principales atractivos turísticos (sin obviar, por supuesto, la playa de Mojácar, que en esta temporada cobra especial significado) es la Puerta de la ciudad que da entrada a la plaza donde

La cocina cántabra está presente en cualquiera de sus pueblos y Santillana no es una excepción, con el reconocido cocido montañés al que se suman los postres derivados de la leche y sus bizcochos caseros

encontramos la Ermita de los Dolores, del siglo XVIII. Y ahí, perdiéndonos entre sus misteriosas calles flanqueadas por las blancas e inmaculadas casas del municipio hallamos la Iglesia de Santa María, la estatua de mármol blanco de Mojácar y la plaza del Ayuntamiento, dominada en el centro por un majestuoso árbol centenario traído desde las Américas. Mojácar es también tierra

glo en el que se edificó el Convento de San Ildefonso. Monumentos religiosos que se solapan con la arquitectura civil de la ciudad, como el Ayuntamiento y la torre Merino en la Plaza Mayor, la Casona de Sánchez de Tagle, el Palacio de Benemejís o de Pedro Barreda y la Torre Velarde. A parte de su arte, tanto civil como religioso, Santillana es un pueblo de fiestas, que viven su culminación en estos meses de verano. Así, las fiestas de Santa Juliana abren la veda de la diversión el 28 de junio, en honor a la patrona de la villa. Y entre los meses de julio y agosto, se celebra el Festival de Santillana al Aire. Finalmente, los más morbosos tienen una parada prácticamente obligatoria en el Museo de la Tortura, un exposición permanente de los instrumentos de tortura, castigo, humillación y pena capital, utilizados durante el periodo en el que actuaba la Inquisición en España.

GaStronoMía

La cocina de Levante es una cocina que mira al mar, pero muy sujeta a la tierra y sus productos. Cigalas, gambones, gambas rojas, meros y salmonetes se funden con la huerta levantina en platos irresistibles para el paladar de fiestas, y a mediados del mes de junio se celebran los tradicionales festejos de Moros y Cristianos, que terminan con el desfile de kábilas moras y cuarteles cristianos acompañados por músicas tradicionales. Además, el 28 de agosto se celebran las fiestas patronales en honor a San Agustín, donde los vecinos de Mójacar salen a las calles a disfrutar de los festejos.


Motor 21

9 DE JUNIO DE 2016

ESTARÁ DISPONIBLE EN VERSIÓN COUPÉ Y CABRIOLET DESDE 25.200€

Llega a España el exclusivo Beetle Dune

PRIMER HUB DE INVESTIGACIÓN

VOLKSWAGEN

◙ CARNET, la movilidad del futuro

◙ Apuesta por el trabajo flexible

Con reminiscencias visuales de los antiguos buggies ■ Redacción

V

olkswagen vuelve a entrar en el terreno de los crossovers exclusivos con la presentación del Beetle Dune. Esta nueva versión del icónico modelo de la marca sorprende con una apariencia única y espectacular, con reminiscencias visuales a los buggies de hace medio siglo y a la vez una actualización siguiendo el nuevo ADN de diseño de la marca. A todo ello, el Beetle Dune, que estará disponible en versión coupé y cabriolet, añade un equipamiento muy completo y exclusivo, y también unas potentes características off-road. El Beetle Dune cuenta con numerosas característi-

El espacio, que ofrece una gran comodidad para cuatro pasajeros, destaca por su forma y colores específicos en el salpicadero, los reposabrazos y revestimientos de las puertas, y los biseles de los instrumentos adicionales.

cas distintivas que realzan su robustez, como la mayor distancia con respecto al suelo, un mayor ancho de vía, las estriberas y pasos de rueda ensanchados de color negro, los parachoques individuales con difusores para el frontal y la zaga, y los faldones laterales revestidos. Todo ello, redondeado por las elegantes llantas de aleación ligera “Canyon” de 18 pulgadas. Y con siete colores de carrocería.

SEGÚN UN ESTUDIO DE MCKINSEY AND COMPANY DIFUNDIDO POR LA FIRMA NISSAN

◙ Los clientes ya valoran la sincronización con el smartphone como factor clave a la hora de elegir coche Un estudio ha demostrado por primera vez hasta qué punto los smartphones controlan nuestras vidas. Los compradores de coches admiten que, aunque les guste todo de un nuevo modelo –el diseño, el precio, el consumo de combustible y su conducción–, se marcharán del concesionario si este no se conecta correctamente con su teléfono móvil. El estudio, con el que Nissan busca comprender la importancia del desarrollo de sis-

temas de información y entretenimiento de última generación, revela que el 28% de los compradores de coches nuevos prioriza la conectividad del coche por encima de otras prestaciones como el consumo de combustible; el 13% no compraría un coche que no disponga de conexión a Internet; y el 20% se cambiaría a otra marca para conseguir mejor conectividad, cifra que aumenta al 41% en conductores que pasan más de 20 horas a la semana en su coche.

SEAT, la UPC y Volkswagen han dado el pistoletazo de salida a CARNET –Cooperative Automotive Research Network–, el primer gran hub en investigación e innovación centrado en el ámbito de la automoción y la movilidad urbana del futuro en Barcelona.

En el futuro, los empleados de Volkswagen podrán disfrutar de una mejor compatibilidad entre su trabajo y su vida privada. Un nuevo acuerdo laboral en materia de trabajo a distancia, firmado por la compañía y el comité de empresa.

PEUGEOT Y MICRO LANZAN EL ‘E-KICK’

Un patinete eléctrico integrado para facilitar la movilidad ■ Redacción

Peugeot y Micro se han asociado para diseñar el-Kick, un patinete eléctrico que pretende responder a los nuevos retos de la movilidad urbana. El e-Kick aporta una novedosa experiencia de movilidad intermodal, que permite realizar los últimos kilómetros de un trayecto con total libertad. Presentado el 23 de mayo en el lanzamiento del nuevo SUV Peugeot 3008, se comercializará, t a n t o por Peug e o t

como por Micro, a partir del último trimestre de 2016. Perfectamente integrado a la plataforma (batería de iones de litio) y a la rueda trasera (motor), optimiza la asistencia en función de los movimientos del usuario, ofreciendo una autonomía de 12 kilómetros. Permite desplazamientos con velocidades de hasta 25 Km/h. Para una mayor seguridad, incorpora, además del freno clásico, un freno motor que, además, recarga la batería. Un patinete eléctrico que ofrece una experiencia de uso activa, flexible y sencilla y que permite optimizar los desplazamientos urbanos en función de las circunstancias y los deseos de sus usuarios.


22

Cultura

129DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016

NATALIA MILLáN pRotAgonizA ‘winDeRMeRe CLub’, bASADA en uno De LoS CLáSiCoS DeL DRAMAtuRgo oSCAR wiLDe

“Si Oscar Wilde levantara la cabeza acababa bailando salsa con nosotros” ■ Roberto Resino

B

ienvenidos al Windermere Club, la sala más selecta y de moda en Miami. El club de salsa de las élites. Una adaptación del clásico de Oscar Wilde, El abanico de Lady Windermere, a cargo del dramaturgo Juan Carlos Rubio. Nadie mejor que la talentosa y atractiva actriz, Natalia Millán, para adentrarnos en los secretos del Windermere Club. Misterios que comparte con los lectores de Al Cabo de la Calle. Uno entra al Windermere Club una noche cualquiera y ¿qué es lo que se encuentra? Se encuentra un club de salsa regentado por un campeón de salsa cubano y su mujer, bailarina, que viven en armonía con un hijo de un año y se relacionan con la alta sociedad de Miami. Pero de repente aparece un ser perturbador en la escena que está a punto de estropear esa alegría. Y se suceden el baile, la comedia, la risa, la emoción...Una mezcla donde nada es lo que parece.

Las emociones, los sentimientos y las pasiones son las mismas desde hace dos siglos, incluso diez” Un personaje el tuyo rodeado por el misterio. ¿Es así Natalia Millán? (Suspira pensativa) Yo creo que no. Sí que es verdad que como este (la señora Nadir) ha habido muchos personajes así misteriosos y ambiguos, pero he hecho otro tipo de roles. Mi lado de misterio es el normal. Sí que es verdad que soy reservada, pero no coinciden en cómo yo soy más allá del aspecto físico. Además el teatro es muy mágico y siempre puedes distanciarte mucho de ti mismo. Cuando bajas del escenario, ¿queda algo de ellos en ti? Bueno, hay un proceso ahí muy curioso. Encarnar a un personaje es un proceso de ida y vuelta. Tu partes de ti, de lo que pueda resonar en ti ese personaje y acabas encontrando coincidencias. En principio

le das todo lo que puedes de ti, sabiendo que es un personaje. No hay esquizofrenias (ríe), o no tiene por qué haberlas. Y finalmente al conocer mejor al personaje acabas conociéndote más a ti mismo. Pero que te quedes con cosas... Supongo que algo, pero la esquizofrenia normalmente no se produce. A no ser que lo traigas de casa (ríe). ¿Cómo acaba en un club nocturno de Miami una mujer así? Pues bailando salsa. El nexo entre todos, por unas razones u otras, es bailar salsa. Juan Carlos Rubio, que es quien ha hecho esta versión muy libre de El abanico de Lady Windermer de Oscar Wilde, ha utilizado la salsa como nexo entre ellos. Juan Carlos Rubio lo ha trasladado a este club de salsa, que es algo que está muy de moda y de alguna forma es el pasaporte para entrar en esta sociedad. ¿Es muy distinta la sociedad de la obra original y el Miami que representáis en escena? Aparentemente es diametralmente distinta, pero después en el fondo las personas en

Juan Carlos Rubio ha querido que el nexo de unión entre todos los personajes, por unas razones u otras, sea bailar salsa”

Natalia Millán es la misteriosa señora Nadir, que pone patas arriba la armonía del Windermere Club

Natalia MilláN realidad no hemos cambiado tanto. Las emociones, los sentimientos, las pasiones son las mismas desde hace dos siglos e incluso diez. No creo que nos separe mucho emocionalmente de las primeras mujeres y de los primeros hombres. Se ha mantenido lo esencial. Lo esencial del Wilde, aunque muy libremente, está ahí. Formalmente es muy distinto, pero los temas esenciales que trata la función están ahí. Tiene mucha importancia el qué dirán. Antes eran los corrillos de salón y ahora con las redes ha alcanzado unas dimensiones universales. Pero el cotilleo es el mismo. Yo estoy segura que si el señor Wilde levantara la cabeza, a él como gran trasgresor que era, seguro que le encantaba y acababa bailando salsa con nosotros. ¿Habías bailado salsa alguna vez? Salsa no (ríe). Desde muy jovencita me gustaba mu-

□ Signo del Zodiaco

Sagitario □ Última Película ViSta A Cambio de nada □ Último libro leído De profundis □ lugar Para PerderSe Mi propia casa cho. Antes de que se pusiera de moda siempre quería ir a algún sitio donde se bailara salsa y en la obra hay un trabajo de todos para estar a la altura. Teníamos la ventaja con Harlys Becerra, que es cubano y lo lleva en la sangre, y los demás nos hemos tenido que emplear a fondo, pero ha sido muy agradable. Dada la alegría de la salsa, ¿define este ritmo tu momento profesional y personal? Pues sí podría. Te diré que no es un momento profesional para nadie como para tirar cohetes. Pero yo no me puedo quejar porque trabajo, que no es poco.


Agenda 23

9 DE JUNIO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

GETAFE

Mario Díaz clausurará el ciclo de conciertos de ‘Coolturearte’

M

ario Díaz presentará su último disco, Rock my Reggae, una mezcla vitalista de poesía, rock y reggae dentro del ciclo de conciertos ‘Canción de puño y letra’ que ha promovido la asociación Coolturearte. El ex integrante de Los Aslándticos, donde empezó su carrera en la fusión de estilos musicales, será el encargado de poner el broche final a este ciclo de conciertos este viernes, 10 de junio, a las 21.30 horas en El Café Violín.

Getafe

Los colores representan los valores de una cultura, y por ello forman parte fundamental de la esencia de un país. Si esto es válido en cualquier lugar, en Marruecos se cumple de forma extraordinaria. Y así lo comprobamos en la exposición Los colores de Marruecos, en el Espacio Mercado durante junio.

Fuenlabrada Golden Apple Quartet presenta Mundo Intrépido. El cuarteto desgrana sus desconocidos hábitos de supervivencia para que nos enteremos de eso que tanto nos gusta a todos: la vida de los demás. Será en la Plaza de la Constitución, a las 22.30 horas del sábado, 11 de junio. Fuenlabrada El Parque de la Fuente celebra la Gala de Primavera de la Magia, con los magos Miguel Gavilán, Riversson, Jean Philippe y Mago Roger, en el Parque de la Fuente el próximo sábado, 11 de junio, a las 20.30 horas.

Russell Crowe y Ryan Gosling son ‘Dos buenos tipos’ Russell Crowe y Ryan Gosling, una pareja de altura. Ambos protagonizan, tal vez, la comedia del año: Dos buenos tipos. Ambientada en Los Ángeles, en los años 70, Gosling es el detective Holland March, despistado, algo patoso y divertídamente histriónico. Por su parte, Crowe encarna al matón a sueldo Jackson Healy, rudo, pasado de peso y resolutivo. Ambos investigan la desaparición de una estrella del porno. Un caso que les lleva a destapar una conspiración que afecta a las altas esferas y que los dos detectives privados tendrán que desbaratar. Dos buenos tipos tiene una ambientación y una BSO buenísima, combinado con momentos de comedia desternillantes.

Director: Shane Black Género: Acción, Comedia Guión: Shane Black Actores: Ryan Gosling, Russell Crowe, Matt Bomer, Kim Basinger, Yvonne Zima, Keith David, Margaret Qualley

‘Rumbos’: Vidas cruzadas a tiempo real en la gran ciudad Humanes La Banda Juvenil de Música Villa de Humanes ofrece el concierto de fin de curso, bajo la batuta del director de la Escuela y Banda de Música Villa de Humanes, Francisco De La Rosa, en el Teatro Ana Diosdado, el 12 de junio, a las 19.00 horas.

Getafe El poeta Antonio Morillas presenta su último trabajo, Un paseo por los días en la delegación que tiene la UNED en la ciudad. Será este jueves, 9 de junio, a partir de las 18.00 horas. Getafe II Jornada Solidaria en el Hospitalillo de San José, este viernes, 10 de junio, a partir de las 19.30 horas. La Fundación Centro de Poesía José Hierro organiza la jornada donde se pretende recoger alimentos para los más desfavorecidos.

Getafe Del 13 al 19 de junio, de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas, el Centro Cívico La Alhóndiga acoge la exposición de los talleres que han realizado los alumnos durante el curso. Además, el grupo Escala Lírica actuará durante la inauguración.

Alcorcón Cirqueducando presenta en el Margarita Burón Tú también puedes, un espectáculo de Teatro-Circo, equilibrios, malabares, clown, acrobacias y otros menesteres el viernes, 17 de junio, a partir de las 19.30 horas.

CINE

Humanes

¡Cuidado con la vaca Paca! Nos advierten desde Vacampamento, la obra de teatro infantil más divertida del mundo mundial que se representa en el Teatro Ana Diosdado el 12 de junio a las 12.00 horas. Una obra con el campamento más loco.

Director: Manuela Burló Género: Comedia Guión: Manuela Burló Actores: Carmen Machi, Ernesto Alterio, Pilar López de Ayala, Miki Esparbé, Nora Navas, Emilio Palacios, Karra Elejalde

En la madrugada de una calurosa noche de verano, varios personajes vagan por la ciudad sin saber que sus vidas están conectadas. Dos adolescentes que buscan aventuras en un coche robado; un taxista herido por una traición, un enfermero que no sabe olvidar, un camionero sin experiencia sentimental enamorado de una prostituta, una mujer abandonada sin razones, un amante curtido en mil batallas y una esposa cansada de esperar. Todos viajando en distintos vehículos, pero con un destino común. Y mientras, Julia Otero en la radio... Vidas cruzadas a tiempo real con rostros conocidos del cine español como protagonistas. Una propuesta amena para dar la bienvenida al verano.


159 GETAFE-09/06/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.