Getafe 160

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 160– Año 8 23 de junio de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

COM

GETAFE 4

LOS GRANDES PARTIDOS SE OLVIDAN DE LA CIUDAD

La campaña pasa de puntillas por Getafe

Local

5

Local

menores sin protagonistas de especial relevancia y con mítines a pie de calle sin grandes alardes ● Alberto Garzón, número 5 por Madrid de la candidatura de Unidos Podemos, y Gorka Maneiro, candidato de UPyD, han sido los nombres más relevantes en una campaña descaifenada

El Ayuntamiento destinará 1 millón de euros a la remodelación de tres calles y una plaza en los barrios de San Isidro, Alhóndiga y Perales del Río

LEÑA AL MONO

Local

Dos sentencias judiciales niegan motivos ideológicos en los despidos de LYMA Los fallos, tras la denuncia de dos de los afectados, aluden a motivos organizativos y rechazan la teoría del sesgo político esgrimida por el PP como motivo de la extinción de la relación contractual en la empresa municipal.

17

El sindicato CSIT denuncia presuntas irregularidades en el procedimiento para cubrir tres vacantes en el Cuerpo de Policía Local

● PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos han optado por actos

8

DEPORTES

6

7

Las becas de libros y material escolar llegarán durante el próximo curso a menores víctimas de violencia de género y desahucios

Local

7

El Gobierno local prepara un plan de movilidad consensuado con los agentes sociales para eliminar barreras arquitectónicas en la ciudad

Los clubes sacan a relucir su lado más solidario Concluye la temporada deportiva y los clubes getafenses hacen gala de su cara más amable y solidaria con la organización de diversos torneos benéficos que se desarrollan en la ciudad estos días.

Encuesta ¿Cree que la ciudad es accesible para personas con movilidad reducida? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

23 DE JUNIO DE 2016

¿Qué han dicho los candidatos a las puertas del 26J? Mariano Rajoy PP

Pedro Sánchez PSOE

Pablo Iglesias Podemos

Albert Rivera Ciudadanos

Defiende su gestión pese a la corrupción

Culpa a Iglesias de las segundas elecciones

Se postula como alternativa a Rajoy

Acusa al resto de “vender humo”

“España no es un país corrupto. La corrupción no se combate con aspavientos: se combate con leyes”

“Elegimos cambio y votar un gobierno progresista, pero Iglesias votó en contra. Por eso Rajoy sigue aquí hoy”

“‘Voy a crear dos millones de puestos de trabajo’… ¡Y tres huevos duros! ¿Cómo se puede decir eso después de cuatro años?”

“España es la cuarta economía del mundo. No es momento de vender humo y hacer propuestas que no se cumplen”

Blanco o negro En este país de Quijotes y Sanchos todo lo vemos o blanco o negro. Somos una península de contrastes. Los grises nunca han existido, salvo en la dictadura de Franco. Viene esta reflexión a colación de la inminente cita electoral. Si en los anteriores comicios las espadas quedaron en alto y ningún candidato se llevó el gato al agua, ahora veremos quién pone toda la carne en el asador a la hora de llegar a pactos postelectorales. Lo más negro del sentimiento hispano se cierne sobre el ambiente y más de uno piensa que nos veremos abocados a unas terceras elecciones, o a unas cuartas si el cuerpo de los candidatos aguanta. Hasta el rabo todo es toro y la mayoría de los partidos esperan que por un puñado de escaños puedan arañar las puertas de La Moncloa. Al españolito de a pie -a estas alturas de partido- le da lo mismo que el gato sea blanco o negro, lo importante es que cace ratones y que no le intenten dar gato por liebre.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Bienestar Social

El Ayuntamiento ampliará el próximo curso el programa de becas y ayudas para la adquisición de libros y material escolar a menores víctimas de violencia de género y desahucios

Solidaridad

Con la temporada ya finalizada, los clubes sacan a relucir su lado más solidario con la organización de torneos benéficos como los de Getafe Atlético, Alhóndiga o Santa Bárbara

TeleRivera Que de un tiempo a esta parte los políticos copan la parrilla de las principales cadenas de televisión no escapa a nadie, pero su excesiva asiduidad a determinados programas ha despertado los recelos de los televidentes. Es el caso de Albert Rivera y su afición a participar en Espejo Público, programa conducido por la celebérrima Susana Griso.

Baja...

Policía Local

Tras la huelga de celo, el Cuerpo municipal vuelve a estar en el disparadero, en esta ocasión por la cobertura de tres vacantes con agentes procedentes de otros municipios

Jorge Fernández Díaz

El ministro del Interior en funciones protagoniza el penúltimo escándalo político al trascender unas conversaciones vergonzantes con el jefe de la Oficina Antifraude en Cataluña

Bromas a mí... España, país caracterizado por su sentido del humor, vuelve a ser noticia por todo lo contrario. Al PP, a cinco días de las elecciones, le hizo maldita la gracia que El Mundo Today, web satírica por antonomasia, creara y difundiera una página de humor sobre Mariano Rajoy y su labor al frente del partido. Hubo amenazas de demanda y todo.


Opinión

23 DE JUNIO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R JUEVES 23

EDITORIAL

VIERNES 24 Buitrago de Lozoya

Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC

Torrelodones

Máxima: 33ºC Mínima: 19ºC

Madrid

Torrelodones

H

ubo un tiempo no muy lejano en el que los grandes protagonistas del panorama político nacional se peleaban por cerrar fechas en las principales ciudades de la zona sur, y por supuesto en Getafe.

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

El disputado voto

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 25

DOMINGO 26 Buitrago de Lozoya

Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 34ºC Mínima: 18ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que son realmente útiles los presupuestos participativos?

Sí No

22% 78% Entre en nuestra web y vote

3

100%

78% 50%

www.alcabodelacalle.com

22%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

No

Desalojada la Universidad Carlos III por un sobre con polvo blanco

Varios edificios de la Universidad Carlos III fueron desalojados ayer durante unas horas ante la aparición de un sobre con polvo blanco. El sobre apareció en uno de los edificios del campus, pero al cierre de esta edición la Policía aún no había comunicado el resultado de las pruebas. Al lugar se desplazaron cinco unidades de emergencias 112, una dotación de bomberos, una de NBQ (Nuclear, Biológico, Químico) y siete unidades de Policía que acordonaron la zona.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

No quedan lejos aquellos años y aquellas campañas maratonianas en las que los presidenciables se rifaban los escasos espacios con aforo en la localidad para organizar sus mítines, con hordas de autobuses llegados de toda España para agitar la banderita de turno y aplaudir el argumentario aprendido y aprehendido. Ya en las pasadas elecciones geneNinguno de los rales, las del cercano mes de diciembre, el nivel de grandes partidos los primeros espadas que ha elegido Getafe se dejaron caer por estas para organizar latitudes fue escaso, a actos de postín excepción hecha del líder socialista, Pedro Sánchez, que eligió el pabellón de Juan de la Cierva para arrancar su campaña nacional. Sea por el mal resultado de aquel 20D o sea por simple tedio, lo que es cierto es que en esta ocasión ninguno de los grandes, ni siquiera sus más cercanos acólitos, han elegido nuestra ciudad para llevar a cabo actos de campaña de postín. Sólo una UPyD que lo apuesta todo a su particular ‘renacimiento’ ha creído conveniente dejar caer a su líder por la capital del sur. En Unidos Podemos han sacado de paseo al bueno de Alberto Garzón, quien fuera líder de UP-IU en las pasadas elecciones y que en éstas que se avecinan ha quedado relegado al quinto puesto de la lista de confluencia conocida como Unidos Podemos por Madrid, a la sombra de Pablo Iglesias y por detrás de Íñigo Errejón, Carolina Bescansa e Irene Montero. ¿Y el resto? En el PSOE, tercera fuerza en los comicios de diciembre, han apostado por el ritmo de Miquel Iceta con Ángel Gabilondo, David Lucas y Sara Hernández como ‘partners’. Un acto a pie de calle, muy alejado de Ha sido una los grandes fastos y el despliegue de otras oca- campaña siones, quizá intentando descafeinada en la que cale en el electorado que los partidos tratan esa imagen de austeridad de no hacer ruido que disfrace la realidad. El PP ha elegido parecida estrategia, algo muy similar a lo que ya hizo en diciembre. No son buenos momentos para que ningún líder popular pose junto a Juan Soler, de manera que aludiendo a esta presunta austeridad, han optado por hacer campaña ‘piel con piel’ con visitas prácticamente anecdóticas de candidatos al Senado y al Congreso. Y luego está Ciudadanos, que ni está ni se le espera. En resumen, una campaña descafeinada en la que los partidos intentan hacer el menor ruido posible para no irritar más a un ya de por sí irritado electorado. Quizá sea de agradecer.


4

Getafe

23 DE JUNIO DE 2016

NINGUNO DE LOS PRINCIPALES CANDIDATOS PISA LA LOCALIDAD EN ESTA SEGUNDA CARRERA ELECTORAL

Una campaña de segunda en Getafe Los grandes partidos apuestan por otros foros para los actos de sus primeros espadas. Solo UPyD y Unidos Podemos han organizados actos de cierto postín en la ciudad de cara al 26J. sado lunes en la plaza del ■ Óscar Rubio

L

a campaña electoral pasará de puntillas por Getafe. Sólo UPyD ha apostado fuerte por la localidad con la presencia de su candidato, Gorka Maneiro, en un acto celebrado el pa-

General Palacio. El resto de fuerzas políticas con posibilidad de Gobierno eligieron otras ciudades para presentar sus platos fuertes relegando a segundos espadas a una localidad otrora relevante para los principales candidatos. No en

Miquel Iceta, David Lucas y Ángel Gabilondo en el principal acto del PSOE

Alberto Garzón, número 5 de UP

Gorka Maneiro, candidato de UPyD, visitó la ciudad el pasado lunes

vano, el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, eligió el pasado mes de diciembre Getafe para arrancar la campaña electoral de cara a los comicios del 20D. Sánchez, no obstante, sí ha elegido el municipio para rodar el video de campaña del PSOE, pero

poco más. En esta ocasión, ninguno de los cuatro grandes presidenciables pisará suelo getafense, pero tampoco lo harán sus segundos o terceros de a bordo, dejando un sabor descafeinado en una ciudad que llegó a ser clave en la carrera electoral. En las pasadas elecciones generales, el PP fue la fuerza

más votada en Getafe con un 25,65% de los votos (25.896 sufragios) por delante de Podemos (24,72% y 24.955 votos) y de un PSOE que sufrió una derrota histórica siendo la tercera fuerza con el 22,6% de los apoyos (22.815 votos). Ciudadanos irrumpió como cuarta formación con el 16,5% de los sufragios, mientras que UP-IU logró el 7,07% de los votos (7.139) y UPyD el 1,11% (1.116 apoyos).

El 20D

Campaña sin alardes a pie de calle

La apuesta es el ritmo de Iceta

Todo al ‘encanto’ de Alberto Garzón

Mesura y ambigüedad

A resurgir de sus cenizas

Como ya ocurrierra en los pasados comicios, el PP ha optado por una campaña moderada, sin grandes alardes y centrada en el contacto con la gente a pie de calle. La erosionada imagen de su líder en la ciudad, Juan Soler, es uno de los principales motivos que han llevado a al formación a cambiar su hoja de ruta en campaña para intentar no exponer su candidatura. El pasado martes, visitó a los populares getafenses Rosa Vindel, candidata al Senado por Madrid, y el miércoles hizo lo propio Pedro Luis Tanco, candidato al Congreso. El resto de campaña se ha desarrollado con mesas informativas y reparto de folletos.

En el PSOE tampoco han querido organizar grandes fastos, cambiando los pabellones por actos en la calle. El principal de estos eventos contó con la presencia y participación del secretario del PSC, Miquel Iceta, junto al portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo; el alcalde de Móstoles, David Lucas, y la secretaria general del PSOE-M y alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. El líder de los socialistas catalanes arremetió en su intervención contra el PP por la sombra de la corrupción y contra Pablo Iglesias, ante el más que probable ‘sorpasso’ de Unidos Podemos.

Tras la convergencia de Izquierda Unida y Podemos en una única candidatura para intentar convertirse en la principal alternativa de izquierdas al Gobierno de Mariano Rajoy, nació Unidos Podemos con un Alberto Garzón al que sectores críticos han acusado de ceder ante el intento de Iglesias de fagocitar a la histórica IU. Incluido en el número 5 de la candidatura por Madrid, por detrás del propio Iglesias, Carolina Bescansa, Íñigo Errejón e Irene Montero, fue el elegido por la coalición para el principal mítin de campaña en Getafe, en el parque de San Isidro, en el que también tomaron parte Sol Sánchez, Enrique Santiago, Eva Abril y Vanessa Lillo.

La estrategia de Ciudadanos en Getafe es cuando menos digna de estudio. Al igual que viene haciendo la formación desde su llegada a la Corporación, hace alarde de mesura y ambigüedad también en campaña electoral. Los representantes de la formación de Rivera en Getafe se han limitado a acompañar a su líder en el acto de inicio de campaña en Madrid, y harán lo propio en el acto de cierre. En el medio, poca visibilidad en las calles y plazas de la ciudad y ningún evento de postín que merezca la pena reseñar. En Ciudadanos Getafe confían en fiarlo todo al tirón de Albert Rivera para mejorar los resultados de diciembre.

Pese a haber sido prácticamente reducida a fuerza residual, UPyD ha tratado de resurgir de sus cenizas con el dificil, por no decir imposible, objetivo de volver a acceder al Congreso de los Diputados. Tras su renovación interna y de la mano de Gorka Maneiro, Maite Pagazaurtundúa y Fernando Savater, el partido magenta afronta un nuevo reto desde la humildad y consciente de lo complicado de la empresa. Maneiro, con todo, ha sido el único candidato de los principales partidos que ha tenido a bien acercarse a Getafe, aunque en vez de apostar por un acto propiamente dicho realizó un paseo por las calles de la ciudad y un encuentro con simpatizantes.


Getafe

23 DE JUNIO DE 2016 CSIT DENUNCIA QUE SE HAN CUBIERTO PLAZAS DE POLICÍA LOCAL POR COMISIONES DE SERVICIO

Presuntas irregularidades en la incorporación de tres policías Las tres vacantes han sido cubiertas con agentes procedentes de otros municipios sin dar opción a funcionarios del Cuerpo municipal a acceder a las mismas

■ Óscar Rubio

E

l sindicato CSIT Unión Profesional ha denunciado presuntas irregularidades cometidas en el Cuerpo de Policía Local de Getafe al haberse cubierto tres plazas vacantes mediante el procedimiento de comisión de servicio o, lo que es lo mismo, mediante la incorporación de agentes procedentes de otras localidades “sin que haya existido previamente publicidad alguna ni las secciones sindicales fueran informadas al respecto”. Según recoge el sindicato en un comunicado, el procedimiento elegido por el Ayuntamiento de Getafe para la cobertura de estas tres plazas adolece de “falta de transparencia”, por lo que han mostrado su total disconformidad con el procedimiento “caracterizado por la total opacidad y parcialidad del mismo”. “A fecha de hoy se continúa sin saber nada acerca de los elegidos, ni los méritos de éstos”, subraya CSIT.

El sindicato asegura que existe malestar entre la plantilla por este hecho

En este sentido, la sección sindical en la Policía Municipal explica que el método seguido por parte del Consistorio, es decir, la cobertura de una vacante mediante comisión de servicio, es una figura aceptada “en caso urgente o de inaplazable necesidad” y siempre que dicha cobertura se lleve a cabo por parte de un funcionario “que

reúna los requisitos establecidos para su desempeño en la relación de puestos de trabajo”. Por este motivo, “es inadmisible que en esta ocasión los puestos y turnos vacantes hayan sido ocupados por policías de otras administraciones” sin que previamente se hayan ofertado estas plazas

“al resto de la plantilla” municipal al no existir publicación alguna para que las plazas pudieran ser de general conocimiento. Asimismo, desde el sindicato subrayan que este hecho “ha generado malestar en la plantilla” ya que varios agentes de la Policía Local han recibido negativas ante su solicitud de cambio de turno o incluso puesto de trabajo dentro de la organización “y no se les ha ofertado la posibilidad de poder solicitar las plazas vacantes existentes para cubrirlas mediante esta forma de provisión de puestos”. Con el objetivo de evitar que situaciones de este tipo se repitan en un futuro, CSIT ha exigido la creación de un procedimiento que regule futura, en el cual se incluya “la obligatoriedad de prever información con anterioridad a los representantes legales e informar a la plantilla, logrando así poder llevar a cabo el proceso con total publicidad y transparencia”. El Gobierno municipal no ha querido hacer ningún tipo de valoración sobre esta información y esta denuncia del sindicato.

5

El obispo pide analizar las propuestas educativas antes de votar ■ Redacción El obispo de Getafe, Joaquín María López de Andújar, ha pedido a los católicos que, a la hora de decidir su voto el próximo 26 de junio, se fijen en el modo en que los partidos políticos plantean el tema de la educación. Al respecto, ha señalado que “hay grupos políticos que no creen en la libertad de enseñanza y que no reconocen el derecho de los padres a elegir para sus hijos aquellos centros que son más conformes con su forma de pensar y de educar”. “Son los dictadores del pensamiento único que no admiten más forma de pensar que la suya y que tratan de imponerla a toda costa, proponiendo la escuela estatal, en muchos casos manipulada ideológicamente por el poder dominante, como única alternativa para la educación”, ha afirmado. Según el obispo de Getafe, “el desconcierto que se está viviendo en este momento, en vísperas de las elecciones generales, es el fruto de un mal planteamiento de la educación que se viene arrastrando desde hace muchos años”.


6

Getafe

Repuestas las pantallas acústicas de la M-50 ■ Redacción La Demarcación de Carreteras de Madrid del Ministerio de Fomento ha repuesto las pantallas acústicas que habían sufrido actos vandálicos en la M-50, después de que la alcaldesa, Sara Hernández, y el concejal de Sostenibilidad, Jorge Rodríguez, mantuvieran una reunión con el organismo público. Desde el PSOE han señalado que seguirán exigiendo la ampliación de estas barreras acústicas en el barrio del Sector 3 desde la avenida de la Libertad hasta la calle Islas del Canal y también en el barrio de La Alhóndiga, concretamente desde la conocida como ‘rotonda del toro’ hasta el acceso al Hospital. Una demanda histórica de los vecinos y vecinas que, pese a haber sido bien recibida por los responsables de Fomento, aún no tiene fecha.

23 DE JUNIO DE 2016

POR SUPONER “UNA CLARA PROMOCIÓN DE LA INSEGURIDAD VIAL”

Denuncian la instalación de los pasos de peatones con la bandera del orgullo gay

IMU y CSIT consideran que son ilegales y que pueden provocar accidentes a motos o bicis por el material utilizado ■ Óscar Rubio

E

l Departamento de Seguridad Vial de la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas (I.M.U.) ha denunciado al Ayuntamiento por la instalación de pasos de peatones con los colores del orgullo gay, ya que entienden que supone una clara promoción de “la inseguridad vial” además de un incumplimiento de la ley. Según ha asegurado la asociación, la colocación “ilegal” de estos elementos supone que el Ayuntamiento de Getafe haya “decidido trasladar la lucha por los derechos de los ciudadanos homosexuales promoviendo la inseguridad vial, la desobediencia de la ley y la anarquía en materia de señalización vial”. “La lucha por la igualdad y la tolerancia de los ciudadanos

Los elementos han sido colocados para mostrar el apoyo al colectivo LGTB

y ciudadanas con la condición de gais, lesbianas, bisexuales y transexuales, iniciada en la década de los 60, no puede permitir que se utilice bajo el formato de acciones políticas que ponen en peligro la seguridad e integridad de los ciudadanos”, detalla la IMU. Por su parte, el sindicato

gENERAdOS TRAS LA DEMOLICIÓN DE INFRAVIVIENDAS hACE MÁS dE 2 AÑOS

Guillermo Zapata se compromete a retirar los escombros de El Ventorro

El concejal del disitrito madrileño de Villaverde mantuvo una reunión con la asablea vecinal de Perales del Río

■ Redacción El concejal presidente del distrito madrileño de Villaverde, Guillermo Zapata, se ha comprometido a retirar los escombros y limpiar la zona del antiguo poblado chabolista de El Ventorro tras mantener una reunión en Madrid con la asamblea vecinal del barrio getafense de Perales del Río. Según los representantes vecinales, Guillermo Zapata ha mantenido “una actitud muy receptiva y se ha comprometido a gestionar con celeridad este tema para que no se produzcan molestias y posibles efectos no deseados

Zapata se reunió con la asamblea vecinal del barrio de Perales del Río

para la salud de los vecinos y menores de un centro escolar cercano”. En El Ventorro se generaron escombros como consecuencia de la demolición de

antiguas infraviviendas hace más de dos años y, aunque está situado en el término municipal de Madrid, se encuentra muy próximo a Perales del Río.

CSIT ha asegurado que “miembros del Cuerpo de la Policía Local de Getafe comprobaron el viernes que los pigmentos utilizados para estas nuevas marcas en la calzada alteran la adherencia de los vehículos que circulan sobre el pavimento y revisten un peligro para la seguridad vial”.

Plan especial de desbroce en todos los barrios de la ciudad ■ Redacción La empresa municipal de limpieza LYMA ha puesto en marcha un plan especial de desbroce en la ciudad que se desarrollará durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre. De esta forma, dos equipos especiales llevarán a cabo la limpieza y desbroce en todos los barrios del municipio, acciones que se complementarán con las que realiza la delegación de Parques y Jardines de forma habitual. Este plan de choque responde al mayor crecimiento de hierbas fruto de las condiciones climatológicas de este invierno, uno de los más calurosos de los últimos años, unidas a unos meses de marzo y abril lluviosos. En este equipo trabajan 14 personas que han sido contratadas después de haber realizado el programa de recualificación de Parques y Jardines anteriormente.

EN SAN ISIDRO, LA ALhÓNdIgA y PERALES dEL RíO

Destinan un millón de euros para reformar tres calles y una plaza en la ciudad

Se acometerán obras de mejora y remodelación de pavimento o alumbrado pista deportiva existente y sus■ Redacción El Ayuntamiento ha aprobado los proyectos de remodelación de tres calles y una plaza en los barrios de San Isidro, La Alhóndiga y Perales del Río con un presupuesto de licitación de un millón de euros. En concreto, se realizará una remodelación integral de la calle Gaviota en San Isidro con la renovación del pavimentado y adaptación de la normativa vigente en materia de accesibilidad, a lo que se destinarán 192.700 euros. También se rehabilitará la plaza de la Iglesia en Perales del Río con el traslado de la

titución por zonas verdes y pavimentadas, junto con la renovación de la red de alumbrado y creación de zonas de descanso con pérgolas y vegetación. Asimismo, la inversión, que será de 295.583 euros, contempla la construcción de una nueva pista polideportiva aledaña al actual campo de hierba. Por último, en las calles Fernando Barrachina y Julián Daviñas, en La Alhóndiga, se llevará a cabo una remodelarán integral con ampliación de aceras, pavimentado nuevo y adaptación de la normativa vigente en materia de accesibilidad.


Getafe

23 DE JUNIO DE 2016

SE pRomovERá dE ESta foRma la ElImINacIóN DE barrEras

El Ayuntamiento prepara un Plan para hacer la ciudad más accesible El Gobierno local diseña acciones a desarrollar en el futuro con el objetivo de involucrar a todos los agentes sociales implicados con la finalidad de mejorar la movilidad

■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Getafe trabaja en la elaboración de un Plan de Movilidad holístico que involucre a todos los agentes implicados con el objetivo de promover la eliminación de barreras arquitectónicas y contribuir así a hacer la ciudad más accesible. El proyecto ‘Getafe, Ciudad accesible’ es una iniciativa que tiene por finalidad suprimir estos obstáculos urbanos que dificultan la movilidad a personas con discapacidad, pero también incorporar recursos para evitar la discriminación de este colectivo. La delegación de Mantenimiento está elaborando un convenio para la realización de acciones, trabajos conjuntos y la elaboración de un plan de accesibilidad como parte imprescindible de este proyecto, en el que participarán agentes como el Consejo de Movilidad, el Foro de Discapacidad, el Consejo del Mayor y FAPA. En el marco del proyecto,

7

EStE año han aScEndido a 200.000 EUrOs

Las becas de libros llegan a víctimas de violencia de género y desahucios

El ayuntamiento extiende el programa de ayudas de cara al próximo curso escolar ofrece el Consistorio llega■ Redacción El Ayuntamiento ha anunciado que incluirá para el próximo curso escolar nuevos criterios para la concesión de becas de libros y material escolar, que se harán extensibles de esta forma a menores de familias en las que se hayan producido casos de violencia de género o que hayan sufrido procesos de desahucio. Con ello, las ayudas que

rán no sólo a familias con dificultades económicas, sino también a aquellos menores que sufran en primera persona la problemática social y personal derivada de este tipo de casuística. Las becas, que gestionan directamente los centros escolares, han ascendido en el presente año a 200.000 euros después del incremento de 20.000 euros aprobado por el Gobierno municipal.

dE caRa al pErIODO EstIval

La edil de Mantenimiento en una reunión con el Foro de la Discapacidad

además, se incluye la creación del sello de calidad ‘Getafe Accesible’ para la promoción de estos principios en cualquier espacio público o privado; el diseño de una guía útil y que apueste por la inclusión y la creación de un espacio específico de información, ayuda y respuesta a las necesidades de la población. Según ha detallado el Consistorio, Getafe es promotora de la creación de la Red Ma-

drileña de Ciudades Accesibles “con el convencimiento de la eficacia del trabajo en red y la municipalización como base de las políticas públicas de igualdad de oportunidades e inclusión social”. Actualmente el Ayuntamiento está cerrando el convenio de colaboración y compromiso con la asociación ‘Accesibilidad para todos – La Ciudad Accesible’ para el desarrollo de acciones conjuntas.

El Gobierno pide un retén de bomberos para el Cerro por tratarse de una zona de alto valor ecológico muy frecuentada en verano

■ Redacción La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha remitido una carta a la Comunidad de Madrid en la que solicita al Gobierno regional la dotación de un retén de bomberos durante los meses de verano para la zona del Cerro de los Ángeles, ante el riesgo de incendio que entrañan las altas temperaturas y la elevada

afluencia de vecinas y vecinos a este entorno “de alto valor ecológico, medioambiental, histórico y paisajístico”. En la misiva, la regidora solicita al consejero de Presidencia, Ángel Garrido, que en base a estos preceptos “proceda a la instalación y dotación de un retén de bomberos” en esta zona durante el periodo estival.


8

Leña al mono

23 DE JUNIO DE 2016

Dos sentencias tumban la teoría de los ‘despidos ideológicos’ en LYMA El magistrado entiende en uno de estos fallos que la decisión del Gobierno local de prescindir de una quincena de trabajadores de la empresa municipal “se presenta como una decisión acertada” y añade que no hay indicios “de vulneración de derechos fundamentales por discriminación ideológica”. El PP insiste en señalar la afinidad política de los trabajadores como motivo del despido

Una quincena de trabajadores de la empresa municipal fueron despedidos tras la llegada del PSOE al Gobierno local

E

l caso de los presuntos ‘despidos ideológicos’ en la empresa municipal de limpieza LYMA tras la llegada a la Alcaldía de Sara Hernández ha dado un nuevo giro de tuerca con las últimas dos sentencias que acreditan que la extinción laboral de estos contratos no obedecía a criterios de “discriminación ideológica” como viene denunciado desde comienzos de legislatura el Partido Popular. En ambos casos, además, los despidos se han declarado procedentes. En una de estas sentencias, a las que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, el magistrado señala que “concurren las causas objetivas, organizativas y de sobredimensión de la plantilla en la época anterior (2011-2014) que es evidente y notoria”, a lo que añade que “la decisión de la empresa de reorganización/ reestructuración de las Direcciones que integraban LYMA, ajustar la plantilla

El juez cree que las razones de los despidos “han sido de tipo organizativo” a las necesidades reales de los servicios prestados para racionalizar el gasto, se presenta como una actuación acertada”. Esto viene a dar la razón al Gobierno municipal y a la regidora, que han defendido en reiteradas ocasiones que los despidos en ambas empresas públicas se realizaron para poner coto a un gasto cercano al millón de euros en personal contratado “a dedo”. Sin embargo, la alcaldesa dejó una puerta abierta a la interpretación de esta decisión y a su sesgo ideológico, toda vez que aludió a la supuesta afinidad de estos trabajadores con el PP de la localidad.

Segunda sentencia

En la segunda de estas sen-

tencias, firmada por el Juzgado de lo Social número 38 de Madrid, el magistrado recoge que “no se ha acreditado la existencia de indicios de vulneración de derechos fundamentales por discriminación ideológica” y sí

un “sobredimensionamiento de la plantilla que provocaba un aumento considerable del gasto de personal”. Además, apunta con contundencia que “la declaración del director de Recursos Humanos, dirigente del PP en dicha localidad, ha sido concluyente a la hora de manifestar que las razones de la extinción han sido de tipo organizativo”. Asimismo, concluye que “el hecho de que sigan prestando servicio en la entidad trabajadores afiliados o simpatizantes del Partido Popular pone de manifiesto que no hay un aspecto tendencioso en la decisión, pues ha quedado acreditado

que no todos los despedidos tenían relación directa o indirecta con el PP”. A esto se une que “muchas de las reclamaciones han terminado en conciliación en la que los propios trabajadores han reconocido la inexistencia de vulneración de derechos fundamentales”.

Conflicto

El conflicto entre PSOE y PP por estos hechos se remonta a comienzos de la presente legislatura, cuando el nuevo Gobierno decidió ejecutar el despido de una quincena de trabajadores de la empresa municipal. A partir de ese momento, se han sucedido los cruces de acusaciones siempre con LYMA como trasfondo. La situación ha llegado incluso a generar una denuncia del Ayuntamiento contra tres exaltos cargos por autoimponerse, presuntamente, pluses salariales antes del cambio de Gobierno. Los propios trabajadores han pedido reiteradamente su reincorporación, mientras que el PP vaticinaba indemnizaciones millonarias. Todo un vodevil.

Casi 50.000 euros en indemnizaciones Por su parte, el Partido Popular de la localidad sigue refiriéndose a estos despidos como “ideológicos” y ha subrayado que las arcas municipales deberán hacer frente a más de 50.000 euros en concepto de indemnizaciones por estas extinciones laborales impulsadas desde el Gobierno local socialista en LYMA. A este respecto, el portavoz adjunto del PP, Antonio José Mesa, ha indicado que “los vecinos de Getafe tendrán que pagar de su propio bolsillo los disparates y las decisiones sectarias de la alcaldesa, que se ha convertido en un auténtico peligro para los intereses de la ciudad por su fanatismo ideológico y su deriva extremista”. El representante popular recuerda que los trabajadores afectados por los despidos, cerca de una quincena, “denunciaron en los tribunales que sus despidos de la empresa municipal fueron ordenados por la socialista Sara Hernández y que obedecían a cuestiones ideológicas”.

“El pago de esas indemnizaciones a una parte de los antiguos trabajadores de LYMA -explica- demuestra que los despidos estuvieron motivados por causas ideológicas y, además, representa un daño económico a las cuentas del Ayuntamiento”. Sin embargo, fuentes del Gobierno municipal han explicado a Al Cabo de la Calle que las cuantías a abonar no se corresponden a sentencias condenatorias, sino a acuerdos previos con los trabajadores en los actos de conciliación para evitar ir a juicio. En el PP vinculan los despidos con la situación de las calles de la ciudad, que a su entender estar “sucias y desatendidas”. Además, recuerdan que recientemente presentaron una reclamación ante el Consejo de Transparencia por el “proceder oscuro y la gestión opaca” del Gobierno local “que se niega a facilitar el listado de contrataciones efectuadas en Lyma desde el inicio de la legislatura”.


Municipios

23 DE JUNIO DE 2016

9

Fuenlabrada

La sombra del maltrato animal sobrevuela los encierros de Fuenlabrada

L

os encierros de Fuenlabrada, en el punto de mira de los antitaurinos. Así se desprende de las quejas y denuncias de estas agrupaciones sobre el posible maltrato animal que sufren los astados durante los tres días de encierros al año que se celebran en Fuenlabrada y que coinciden con las fiestas patronales. “Desde hace muchísimos años, los encierros han sido una locura. El año pasado estuvimos grabando y observando como les pegan durante el recorrido. El toro sale ya desde el cajón vomitando sangre. Incluso hace un año se cargaron a un toro nada más salir del cajón porque no quería andar”, apuntan desde la Plataforma Antitaurina de Fuenlabrada. Además añaden que “los cuernos del toro están recortados, cuando

Fuenlabrada destina al año 208.000 euros de dinero público a los festejos taurinos

esto es ilegal. Nos han llegado hasta quejas de que se utilizan empujadores eléctricos para la carga de ganado porcino y vacuno, cuando esto está prohibido en espectáculos de este tipo”. La Plataforma Antitaurina de Fuenlabrada explica también que el animal tiene que ser sacrificado sin ser visto, pero se hace “en un corralillo a las puertas de la plaza tras una tela que se ve”. En los últimos días, las reclamaciones de la Plataforma Antitaurina de Fuenlabrada por la abolición de los encierros han sido más incisivas teniendo en cuenta que el

Los astados llegan a estar horas dentro del recorrido

Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado la contratación de nueve toros y seis vacas por valor de 36.300 euros (2.420 euros por animal). En total, y como apuntó Ganar Fuenlabrada en su moción para eliminar la subvención pública a los festejos, la ciudad destina a estas fiestas 208.000 euros

Sufrimiento animal

Las denuncias de la Plataforma Antitaurina vienen avaladas por José Enrique Zaldívar, veterinario de AVATMA (Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal) que incide en la prohibición del uso de empujadores eléctricos. “Las picas eléctricas son un estímulo eléc-

trico que se usa para conducir al ganado de forma muy limitada, pero en un festejo de este tipo en que los animales están emocionalmente estresados, físicamente cansados, es un elemento que todavía agrede más a estos animales”. Según Zaldívar, los astados “pueden llegar a perder hasta 30 kilos en este tipo de festejos y alteraciones a nivel de marcadores de la función hepática y muscular, porque se les someten a ejercicios físicos para los que no están preparados, porque son rumiantes y solo el 3% de las 24 horas del día lo utilizan para desplazarse”. En los encierros de Fuenlabrada, los animales pueden llegar a estar horas en el recorrido, ya que se sueltan de uno en uno. “Estos animales se cargan en seguida de C02 en la sangre y los tejidos porque son rumiantes y no tienen capacidad de generar energía a través del oxígeno, por lo que cuanto más tiempo están sometidos a un ejercicio físico mayor será el sufrimiento”.


10

Municipios

23 DE JUNIO DE 2016

Alcorcón Rechaza el rEcUrsO INtErpUEstO poR el ayunTamienTo

La Audiencia Provincial archiva la denuncia por malversación contra un exconcejal del PSOE ■ Redacción

L

a Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado el sobreseimiento dictado por el Juzgado de Instrucción número 2 de Alcorcón de la denuncia contra el que fuera edil de Hacienda en el último Gobierno socialista, Manuel Lumbreras, por los presuntos delitos de prevaricación y malversación. En su momento, el escrito de denuncia presentado por un concejal del PP a la Fiscalía indicaba que el edil de Hacienda habría autorizado el pago de alrededor de 800 facturas entre junio de 2010 y mayo de 2011 sin que se hubiese respetado la prelación de pagos. Sin embargo, el juez sostuvo entonces que Lumbreras actuó “para evitar la paralización del servicio del Ayunta-

miento, como eran los pagos a Telefónica o a Iberdrola”. Ahora, según el escrito fechado a 31 de mayo, la Audiencia avala lo ya dicho por el Juzgado, y desestima el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Alcorcón. “Pagar lo debido no es malversar. No hay prevaricación; no hay malversación. Pudo

sobreseerse incluso definitivamente la causa. Se desestimará el recurso”, afirma en el auto de la Audiencia Provincial. El juez insiste en que la mayoría de los pagos realizados eran a compañías eléctricas, informáticas o por certificaciones de obras y que “el riesgo de no proceder al pago era demasiado elevado para dejar de hacerlo”.

Pinto cGT señala que sE prODUJO EN marzO de esTe año

Camión de limpieza de la UTE Valoriza-Gestyona

Denuncian el uso privado de personal y material municipal ■ Redacción

E

La Audiencia tumba el recurso del Ayuntamiento contra Manuel Lumbreras

legAnés

l sindicato CGT ha denunciado la presunta desviación de personal y medios por parte de la UTE Valoriza-Gestyona, adjudicataria del servicio de limpieza en Pinto, para realizar trabajos fuera de la localidad. Según ha relatado el sindicato, el 22 de marzo un responsable de la UTE se dirigió a una serie de traba-

jadores del servicio de jardinería “dándoles la orden concreta de preparar la herramienta para efectuar una poda en un lugar privado fuera del término municipal de Pinto, concretamente en el municipio de Nuevo Baztán, a unos 60 kilómetros de la localidad”, para lo que además “se utilizó un camión pluma destinado a la recogida de cartón”, lo que impidió que ese día se realizara la recogida en Pinto.

Móstoles

DEJaN sOla a la sEcrEtarIa de podemos

Tiene pRevisTo fIrmar UN cONvENIO con la compañía elécTRica

■ Redacción

■ Redacción

Ruptura total en el grupo municipal de Leganemos

E

n un ambiente de tensión se ha escenificado la fuerte división interna existente en el Grupo municipal de Leganemos en el Ayuntamiento de Leganés. La concejal y secretaria general local de Podemos, Mercedes

Condés, se quedó sola cuando estaba dando explicaciones sobre los problemas que habían existido sobre su aportación económica al partido. El portavoz Fran Muñoz y los concejales Adrián Sánchez y Eva Martínez abandonaron la rueda de prensa cuando estaba en posesión de la palabra Condés.

Fran Muñoz y Mercedes Condés, protagonistas de la ruptura en Leganemos

El Ayuntamiento pone generadores a un poblado al que ase cortó la luz por no pagar

E

l Ayuntamiento de Móstoles ha asegurado que está trabajando para “garantizar” el suministro eléctrico a varias familias afectadas por los cortes de luz en el asentamiento ilegal de Las Sabinas, enclavado junto al río Guadarrama y dentro del Parque Regional del Curso Medio del río. El Consistorio ha mostrado en un comunicado su “total compromiso” con esas familias y ha desplazado al lugar, a la altura del kilómetro 25 de la autovía de Extremadura (A-5), varios generadores que se encargarán de suministrar luz a aquellas personas con ma-

Se trata del poblado Las Sabinas, a la altura del kilómetro 25 de la A-5

yores necesidades, mientras continua trabajando para que se restablezca el suministro eléctrico, que fue cortado por operarios de la compañía eléctrica el pasado martes , acompañados por agentes de la Guardia Civil.

El Ayuntamiento ha cursado a la compañía eléctrica la solicitud de suministro y ha anunciado que se hará cargo de los costes derivados del servicio a través de un convenio que tienen previsto firmar “a la mayor brevedad posible”.


Municipios 11

23 DE JUNIO DE 2016

Griñón

Distribuirán cinco desfribiladores en varios puntos del municipio ■ redacción

El Ayuntamiento de Griñón ha adquirido cinco desfibriladores con unidad pediátrica que se distribuirán en puntos estratégicos de la localidad que cuentan con una gran afluencia de ciudadanos. De los equipos adquiridos por el Consistorio, uno de ellos es portátil, por lo que podrá adaptarse su uso a las necesidades específicas de cada momento. La desfibrilación temprana permite una recuperación del ritmo cardiaco que es efectiva en más de un 90% de los casos siempre que se efectúe dentro del primer minuto de la parada cardiorrespiratoria. La realización de las maniobras básicas d eleva las posibilidades de supervivencia entre un 2% y un 30% mientras llega la asistencia médica.

SerranilloS del Valle Por incumplimientos tributarios de anteriores eJeCutivos

Recuperados 650.000 euros retenidos por las deudas

■ J. s. del moral

E

l Ayuntamiento de Serranillos del Valle recuperará algo más de 675.000 euros en concepto de subvenciones. Se trata de ingresos que corresponden a pasados ejercicios fiscales, y que se encontraban retenidos por los repetidos incumplimientos tributarios del consistorio serranillense; en concreto, corresponden a transferencias de la Comunidad de Madrid relativas a las brigadas BESCAM y el Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA). “Serranillos del Valle ha recuperado el normal funcionamiento de una administración local justo cuando se cumple el primer año del nuevo Gobierno municipal.

El alcalde dice que se debe al saneamiento económico del consistorio

La cuentas al día, los pagos en plazo, los servicios en funcionamiento y, por fin, se recupera el acceso a las subvenciones regionales”, indicaron fuentes municipales. El alcalde, Iván Fernán-

dez, considera que, gracias al saneamiento económico del consistorio, en breve podrán iniciarse nuevas inversiones en mejoras para el municipio, que serán anunciadas este mismo mes de junio.

arroyomolinoS

La Guardia Civil desarticula un grupo dedicado al robo de viviendas ■ redacción

La Guardia Civil ha detenido a cuatro ciudadanos colombianos que se habían especializado en robos en viviendas unifamiliares. En total, se les achaca medio centenar de robos en toda la Comunidad de Madrid, varios de ellos, alrededor de media docena, en la localidad de Arroyomolinos. La operación policial se puso en marcha el pasado mes de abril, cuando se registró un ligero incremento de robos en domicilios del municipio y otros colindantes que se efectuaban en un periodo de tiempo inferior a cinco minutos. Aunque antes de entrar a las casas, los ladrones comprobaban que los moradores no se encontraran en el interior.

moraleja de enmedio Pidió La revoCaCión de su nombramiento a raíz de desveLarse eL ExcEsO EN sUs rEtrIbUcIONEs EcONómIcas

Cesa de sus funciones el secretario municipal ■ Chema Lázaro

mentando su decisión gracias a un informe jurídico. Fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle han indicado que “lo más correcto hubiese sido que se le hubiera exigido al secretario la devolución del dinero incorrectamente cobrado”. La resolución de la gratificación del secretario provocó,

L

os continuos cambios de los habilitados nacionales en el Ayuntamiento de Moraleja continúan trayendo de cabeza al equipo de Gobierno socialista. En los últimos días, el secretario municipal Marco Antonio Hurtado Guerra, con plaza de titular en el Ayuntamiento de Griñón, ha cesado en sus funciones. El secretario municipal, que ejercía estos servicios en Moraleja en régimen de acumulación, pidió la revocación de su nombramiento al desvelarse que sus retribuciones excedían lo marcado por la legislación vigente. Esta decisión la ha tomado después de que se hiciesen públicas las presuntas irregularidades sobre su sueldo. Según adelantó Al Cabo de la Calle, Marco Antonio Hurtado cobraba más de 2.200 euros brutos mensuales en Moraleja. Según la legislación, el secreta-

El exsecretario, Marco Antonio Hurtado, y la alcaldesa, Valle Luna Zarza

rio municipal nunca puede tener un salario superior al 30% de la nómina que tiene en el Ayuntamiento del que es titular de la plaza. Si se hubiera cumplido este precepto, Marco Antonio Hurtado hubiera tenido que cobrar en torno a 1.500 euros. Para compensar esa diferencia, la alcaldesa socialista, Valle Luna, ha justificado los

excesos de retribuciones como gratificaciones y complementos de productividad que se le han concedido al habilitado nacional con carácter retroactivo. Dicha decisión de la regidora contó con el informe contrario de la Intervención municipal. Sin embargo la regidora, a través de un decreto de alcaldía, levantó este reparo argu-

La alcaldesa justifica el pago en concepto de gratificaciones y productividad sin motivo aparente, que los trabajadores municipales cobrasen con quince días de retraso, a pesar de haber dinero suficiente en las arcas municipales para abonar los 150.000 euros de la nómina de mayo. Desde el PP de Moraleja han indicado que “para arreglar lo irregular, la alcaldesa ha decretado conceder como

gratificación especial la cantidad en la que se pasaba de su sueldo máximo permitido y con carácter retroactivo desde que le ficharon”. Marco Antonio Hurtado fue concejal del PSOE en Palencia durante varias legislaturas y volvió a su puesto como habilitado nacional tras perder el poder este partido en la ciudad castellana. Entró a trabajar en Moraleja tras la victoria de los socialistas en las pasadas elecciones locales. Su puesto está siendo suplido actualmente por un administrativo.

Ruth Porta

Por otro lado, la interventora titular de Villaviciosa de Odón, Ruth Porta Cantoni, ha tomado posesión de este cargo en régimen de acumulación en el Ayuntamiento de Moraleja. De esta forma se regulariza la situación de esta habilitada nacional para ejercer de forma oficial este cargo.


12

Comunidad

23 DE JUNIO DE 2016

La cOmpañía rEbaJa EL parO aL 46% DE La pLaNtILLa

Los sindicatos de Metro afirman que el seguimiento de la huelga es “masivo”

Supone una INvErsIóN DE 1,5 mILLONEs

■ Redacción

L

os paros parciales en Metro continuarán en principio hasta este viernes. En la primera jornada, los sindicatos representativos de los trabajadores del suburbano indicaron que el seguimiento de los paros parciales de este miércoles en turno de mañana había sido “masivo” pese a unos servicios mínimos que “coartan el derecho a la huelga”. Por su parte, la empresa cifró una participación del 46% el seguimiento del paro. Fuentes del suburbano han explicado que los paros de 6.05 a 8.10 horas se han desarrollado con normalidad, sin incidentes y con cumplimiento de los servicios mínimos. El secretario del comité de empresa y responsable de la sección sindical de UGT en el suburbano, Teo Piñuelas, ha indicado que el seguimiento ha sido del cien por cien en perso-

El presupuesto se repartirá entre las universidades públicas

Nuevas becas universitarias para los alumnos con menos recursos ■ Redacción

Los sindicatos se plantean más paros parciales en lo que queda de mes

nal de estaciones y maquinistas. No obstante, ha indicado que en el colectivo técnico el seguimiento se ha resentido un poco dado que existe una parte que corresponde a “estructura directiva”. El responsable de la sección sindical de CCOO, Juan Carlos de la Cruz, ha detallado que los sindicatos volverán a tener una reunión con la dirección de Metro y que, en caso de que ese encuentro no

logre desbloquear la negociación sobre el convenio colectivo, valorarán la opción de convocar más paros parciales. Además, ha señalado que la empresa propone una vigencia de dos a cuatro años del convenio colectivo pero remarca que la posibilidad de contratar más personal depende de lo establecido en la ley de presupuestos. Por ello, CCOO apuesta por un convenio con vigencia anual.

Son 2.097 mILLONEs en el pRimeR tRimeStRe del año

La Comunidad atrae el 70% de la inversión extranjera en España

Formación para parados de larga duración

■ Redacción

■ Redacción

La Comunidad de Madrid ha atraído el 70,7% de la inversión extranjera recibida en España en el primer trimestre de 2016, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía y Competitividad. Un porcentaje que se traduce en un

importe de 2.097 millones de euros. Le siguen Cataluña y País Vasco. Según ha informado el Gobierno regional, la inversión extranjera recibida en la Comunidad durante el primer trimestre de este año es un 42,3% superior a la recibida en el mismo trimestre del año anterior.

Madrid sigue atrayendo la versión extranjera en 2016

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 47 millones de euros a un programa de formación en alternancia con la actividad laboral para reactivar y cualificar a los desempleados de larga duración. De los 47 millones, 39 se destinarán a los desempleados de larga duración mayores de 30 años y, más concretamente, 15,6 millones de euros de esa cantidad serán para aquellos cuya cualificación no se adapta a las actuales demandas del mercado laboral. Los ocho millones de euros restantes se destinarán a parados de larga duración menores de 30 años que se encuentren inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil

La Comunidad de Madrid destinará 1,5 millones de euros este curso 2015-2016 a unas nuevas becas para facilitar el acceso a todos los estudiantes a las universidades públicas madrileñas, concretamente para los alumnos en situaciones socioeconómicas desfavorables que no hayan tenido acceso a las ayudas que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El presupuesto se repartirá entre las seis universidades públicas en función del número de estudiantes que tengan matriculados durante el pasado curso 2014-2015. De esta forma, la Universidad Complutense de Madrid recibirá 499.404 euros, la Universidad Rey Juan Carlos 288.358, la Politécnica 269.843, la Autónoma 186.098, la Carlos III 133.052 y la Universidad de Alcalá 123.242 euros.

el GobieRno ReGional DEstINará 2,5 mILLONEs

Comunidad y ASPANDI renuevan su convenio en Fuenlabrada

El Centro Ocupacional realiza talleres que favorecen la integración

■ Redacción La Comunidad de Madrid va a destinar 2,5 millones de euros para el Centro Ocupacional de Fuenlabrada, especializado en atención de personas con discapacidad intelectual, que cuenta con 105 plazas y que es gestionado por la Asociación de Padres de Niños Diferentes de Fuenlabrada (ASPANDI), con la que el Gobierno regional renueva el convenio que desde hace años se viene aplicando

en la ciudad. La Red de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad cuenta con 86 centros donde se realizan distintos talleres relacionados con los trabajos manuales, la creatividad y las artes escénicas. Además, también se llevan a cabo actividades de ocio que favorecen la comunicación y las relaciones personales, promoviendo así la convivencia e integración de las personas con discapacidad.


Comunidad 13

23 DE JUNIO DE 2016

Meteorología predice un verano más cálido y seco ■ Redacción Este verano será ligeramente más cálido y seco de lo normal en la Comunidad de Madrid, al igual que en el resto de España, pero que no llegará a los valores extremadamente calurosos del estío pasado, tal y como prevén las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología. Por otro lado, la primera quincena de junio ha sido muy cálida en el área metropolitana de Madrid, siendo el día más caluroso el 9, en el que se registraron 34,7 grados en Retiro. En cambio, esta quincena ha sido normal en Navacerrada. En cuanto a las precipitaciones de primavera, éstas han sido muy superiores a los valores normales, siendo una primavera muy húmeda. En el observatorio de Barajas ha sido la más lluviosa de los últimos 36 años.

El ConsEjERo dE EduCaCión RECibió al chIcO 10 DE SElEctIvIDaD

La Comunidad reconoce el esfuerzo de los mejores estudiantes

Recepción oficial a los alumnos madrileños que consiguieron 35 medallas en las Olimpiadas Escolares

■ Redacción

E

l alumno del IES Arquitecto Peridis de Leganés Jaime Redondo Yuste, que sacó un 10 en la última selectividad, ha subrayado que desde un instituto público también se puede sacar “la mejor nota” y que “con esfuerzo todo se consigue”. Así lo ha manifestado durante un acto oficial organizado por el consejero de Educación, Rafael Van Grie-

ken, al que ha asistido por ser uno de los galardonados en las Olimpiadas Escolares en Física y Química. En total los jóvenes madrileños han conseguido 35 medallas en la fase nacional de las Olimpiadas Escolares de Matemáticas, Biología, Física y Filosofía. Jaime consiguió una medalla de plata en Química y medalla de oro en Física. “En julio me voy a Georgia para representar a España en

la agREsión oCuRRió En las fIEStaS DE cIUDaD DE lOS áNgElES

Detienen a dos miembros de una banda latina por un apuñalamiento

■ Redacción Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos jóvenes que pertenecen a la banda latina Dominican Don’t Play por intento de homicidio en grado de tentativa al apuñalar a otro joven en las fiestas de Ciudad de Los Ángeles, en Villaverde. A ambos arrestados también se les imputa un delito de pertenencia a organización criminal y la víctima se encuentra en fase de estudio sobre su pertenencia a la banda latina de los trinitarios. Los hechos sucedieron en la madrugada del pasado domingo. Sobre las 1:30 horas varios agentes fueron enviados a las fiestas del bario ya

que se había producido una agresión con arma blanca. Una vez en el lugar de los hechos, los policía constataron que un joven presentaba cuatro heridas de arma blanca en el tórax y que, una de ellas, estaba a la altura del

Primero rociaron con un spray de pimienta a la víctima y a su pareja sentimental pulmón por lo que procedieron a taponar la herida con un trozo de camiseta de la víctima. En el lugar de los hechos, los agentes localizaron un arma blanca de 9 centímetros

con restos de sangre que los agresores abandonaron, iniciándose desde ese mismo momento la oportuna investigación para esclarecer lo ocurrido. Tras varias gestiones los agentes pudieron constatar que los agresores, de forma repentina y sin mediar palabra, habían rociado con un spray de pimienta a la víctima y a su pareja sentimental dificultando su visión. Posteriormente, los dos arrestados asestaron varias puñaladas al joven y abandonaron el lugar a la carrera. En menos de 48 horas, los policías lograban la identificación de los presuntos autores y procedían a su detención.

el campeonato nacional y la última semana de septiembre me voy a Uruguay a las olimpiadas iberoamericanas”. El próximo objetivo de Jaime Redondo, cuando terminen las olimpiadas internacionales, es la universidad. “Voy a estudiar el doble grado de Matemáticas y Física en la Universidad Complutense. Lo haré lo mejor posible para sacar las mejores notas y seguir adelante en mi carrera académica”.

Aparatoso incendio en un edificio de la Gran Vía ■ Redacción En la tarde de ayer se desató un incendio en la azotea del hotel Vincci de la Gran Vía, situado en el número 46 de dicha calle junto al emblemático cartel de Schweppes de la plaza de Callao. En un tiempo record cuatro dotaciones de Bomberos lograron extinguir las llamas que provocaron una aparatosa columna de humo en pleno centro de la capital. Los servicios de emergencia lograron desalojar tanto el edificio donde se produjo el siniestro como los cines colindantes. Hasta la zona se desplazaron varias ambulancias pero no tuvieron que intervenir ya que ninguna persona resultó herida a causa del incendio. Policía Municipal cortó el tráfico en uno de los carriles de Gran Vía mientras trabajaban los servicios de emergencia.

Fotonoticia

Inaugurada la nueva superficie comercial de IKEA en Alcorcón la nueva tienda de ikea en el polígono El lucero de alcorcón ha abierto sus puertas. la multinacional sueca repartió 10.500 euros a sus primeros clientes. El centro fue inaugurado por el alcalde de la ciudad david Pérez.


14

Sociedad

23 DE JUNIO DE 2016

Una ExpOsIcIóN prOlONgaDa fRente a los Rayos del sol es pErJUDIcIal para la salUD

Tanorexia: Cuando estar moreno se convierte en una obsesión se trata de un síndrome de adicción al sol y a los rayos UVa con el objetivo de lograr un bronceado perpetuo. los expertos subrayan que esta ■ Roberto Resino

A

lo largo de la historia, el color de la piel ha sido un símbolo de distinción de clase. Una tez blanquecina era sinónimo de clase dominante y, por el contrario, una dermis más oscura equivalía a la clase obrera, expuesta al sol por las largas horas de trabajo. Todo cambió a principios del siglo XX, cuando se descubrieron las propiedades de los rayos ultravioletas y entonces el bronceado se convirtió en una aspiración de salud, belleza y negocio para las multinacionales. Un ejemplo más de lo cíclicas que son las modas. Sin embargo, y como todo en la vida, cuando el dorado de la piel se convierte en obsesión se corren graves riesgos para la salud. Es lo que se conoce como la tanorexia, un síndrome de adicción al sol y a los rayos UVA con el objetivo de esta bronceado a perpetuidad. “Estar bronceado está de moda y se ha considerado un sinónimo de belleza y sa-

obcecación puede provocar el envejecimiento prematuro de la piel y la aparición de manchas que pueden desembocar en tumores malignos

A principios del siglo XX se descubrieron las propiedades beneficiosas del sol lud y hay gente que se agarra a eso, pero es bastante perjudicial para la salud”, apunta Carlos González Herrada, jefe de Dermatología del Hospital Universitario de Getafe. El doctor advierte de que “si se toma el sol en exceso, la piel se envejece, se arruga y salen manchas”. Los efectos nocivos van en aumento si no se actúa con precaución. “También puede darse el caso de la elastosis solar, que es cuando el colágeno de la dermis toma un aspecto parecido a las fibras elásticas y se desnaturaliza. Con el tiempo pueden llegar a salir tumores malignos”. Susana Córdoba, dermatóloga en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, incide en la línea del doctor González y añade que “España es un país con muchas horas de sol, y simplemente hacien-

Los expertos recomiendan no exponerse a los rayos del sol en las horas centrales del día - entre 12.00 y 17.00 horas-

Los españoles fluctúan entre un fototipo 2 y 3, por lo que los médicos recomiendan una protección del factor 30 ó 50 do vida normal o deporte es suficiente para un bronceado saludable”. Así, ambos facultativos coinciden en que hay que evitar no exponerse

a los rayos del sol cuando estos caen perpendicularmente en las horas centrales del día -entre las 12.00 y las 17.00 horas-.

Betacaroteno, fuente natural para lograr una piel brillante y bronceada El betacaroteno es un pigmento vegetal rojo, anaranjado y amarillo perteneciente al grupo de los carotenoides, precursores de la vitamina A. Su consumo es beneficioso a lo largo del año porque actúa como antioxidante y previene contra el cáncer. Pero su ingesta en verano cobra especial importancia, puesto que una dieta rica en betacarotenos contribuye a tener una piel más brillante y dorada, ya que se sitúan en las capas externas de la piel, aportando su coloración y

protegiéndola de radicales libres. La doctora Susana Córdoba explica que la zanahoria es el vegetal más común que aporta esta propiedad. A él se suman todos los productos propios de este verano, como la sandía, el melón, el melocotón, el tomate y demás frutas y verduras rojas, anaranjadas y amarillas que se convierten en una fuente natural y saludable para obtener el bronceado perfecto.

De ahí que la protección de la piel sea imprescindible para evitar riesgos. “En una persona normal, sin enfermedad o que tome medicamentos que le contraindiquen que la exposición al sol le pueda dejar la piel más sensible, la protección se recomienda en función de los tipos de la piel, que dependen del color de los ojos, del pelo y la facilidad para broncearse que tiene la piel. Esto se divide en seis fototipos y en En España, casi todos andamos en un fototipo 2 y 3, con lo que una protección del 30 ó 50, dependiendo de las horas, es suficiente, explica la doctora Córdoba, que además recomienda que “los bebés no deberían estar al sol hasta los seis meses. A partir de ahí los filtros de protección deben ser de un 50 hasta los dos años y ya en adelante dependiendo de la piel específica de cada menor”. Así que como en otras muchas cuestiones: tomar el sol sí, pero con precaución, mejor.


160 GETAFE-23/06/2016-Pรกgina 15


16

Deportes

cENtral argENtINO de 27 añoS que llega libRe

Nicolás Gorosito es a día de hoy el único refuerzo del Getafe ■ Paco Simón

E

l Getafe solo ha oficializado hasta la fecha una incorporación de cara al nuevo proyecto en Segunda división. Se trata del central argentino Nicolás Gorosito, de 27 años y que llega procedente del Slovan de Bratislava, subcampeón de la Superliga de Eslovaquia y que ha participado en la pasada edición de la Europa League. Gorosito militó previamente en las filas del Atlético Rafaela, de la Primera división argentina, y en el Senica eslovaco. El nuevo

jugador azulón llega libre, por lo que el club azulón no deberá desembolsar cantidad alguna en concepto de traspaso. El argentino se suma a Juan Cala y Carlos Vigaray en la posición de central. En principio todo hace indicar que el canterano seguirá ligado a la disciplina del equipo getafense, pero la continuidad del sevillano es toda una incógnita, ya que dispone de un par de ofertas aunque hasta la fecha ninguna de ellas ha satisfecho las pretensiones del Getafe, que en principio también cuenta con él para el nuevo proyecto.

Nicolás Gorosito es el primer y de momento único fichaje del Getafe

23 DE JUNIO DE 2016 Se ultima la plaNIfIcacIóN

El equipo azulón podría iniciar la pretemporada el lunes 6 de julio

amboS militaRon en el EqUIpO DEl ascENsO a 1ª

■ P. S. Al margen de gestionar todo lo referente a renovaciones, salidas y fichajes, el director deportivo del Getafe, Toni Muñoz, y el entrenador, Juan Eduardo Esnáider, también trabajan de lleno en la planificación de la pretemporada con vistas a iniciar el próximo curso liguero en las mejores condiciones posibles. Aunque de momento no ha trascendido nada de manera oficial, la fecha que se baraja en principio como la más probable para que el plantel regrese al tajo es el lunes 6 de julio, una fecha quizá más temprana de lo habitual pero que tiene ver con el inicio de la competición oficial el 21 de agosto. Por lo demás, todo hace indicar que el equipo repetirá un año más su habitual concentración de pretemporada en Segovia, donde disputaría el tradicional compromiso ante la Gimnástica Segoviana. Sin embargo, es posible que este año el Getafe no realice un segundo stage fuera de nuestras fronteras que en años anteriores le llevó a países como Holanda e Inglaterra.

Nano Rivas será el encargado de dirigir al filial azulón en Tercera

Los ex azulones Nano y Cubillo ocuparán el banquillo del Getafe B ■ Redacción

El Getafe sigue nutriéndose de exjugadores que militaron en el equipo azulón en la temporada del histórico ascenso a Primera división en el año 2004. Si hace un par de semanas se hacía oficial la incorporación de Sergio Pachón, el ‘héroe de Tenerife’, en una función que todavía está por determinar, en las últimas fechas se ha concretado la incorporación de otros dos integrantes de aquel legendario plantel. Se trata de Nano Rivas y de David García Cubillo, que se harán cargo del banquillo del Getafe B con la

misión de que el filial recupere la Segunda división B tras el descenso a Tercera de la pasada temporada. Ambos asumen de este modo el relevo de otro exazulón como Rubén de la Red, que finalmente no pudo evitar que el Getafe B perdiese la categoría. Cubillo, el último en llegar y que ejercerá funciones de entrenador ayudante, señalaba que “vuelvo a la que ha sido siempre mi casa, donde he pasado los mejores años de mi vida y con la única intención de darlo todo, de trabajar al máximo y de que vuelva a reinar el espíritu de Tenerife”.

Se deSaRRolla DEsDE EstE lUNEs y hasta El vIErNEs en el Pabellón feliPe ReyeS

Getafe alberga el I Campus de formación dirigido a entrenadores de baloncesto ■ P. Simón Desde el pasado lunes y hasta este viernes se desarrolla en las instalaciones del pabellón Felipe Reyes un novedoso campus de formación dirigido exclusivamente a entrenadores de baloncesto de cualquier nivel y titulación y en el que se han inscrito 40 técnicos procedentes de toda la geografía nacional. La empresa Improve Basketball

Entre los profesores están Pedro Martínez, Jota Cuspinera, Paco Redondo, Lucio Angulo y Nacho Rodríguez es la encargada de organizar este evento con la colaboración del Club Baloncesto Getafe y el Ayuntamiento. La dirección técnica del campus corre a cargo de Diego Ocampo, exentrena-

dor de Estudiantes, y cuenta con un destacado elenco de profesores entre los que figuran Pedro Martínez, técnico del Valencia Basket; Paco Redondo, entrenador ayudante de Pablo Laso en el Real Madrid; y Jota Cuspinera, técnico del Montakit Fuenlabrada, así como los exjugadores internacionales Lucio Angulo y Nacho Rodríguez. Son varios los objetivos que se persiguen, entre ellos la mejora de la capacidad de observación y análisis del juego, la mejora del conocimiento de entrenamiento, el incremento del uso de nuevas metodologías y tecnologías y

Pedro Martínez se dirige a los alumnos durante una de las clases prácticas

la actuación de manera crítica ante la información recibida. Además de las lecciones teóricas, los organizadores

del campus también han programado sesiones prácticas de entrenamiento así como diversos talleres orientativos.


Deportes

23 DE JUNIO DE 2016 52 equiPoS Se darán cita en el pOlIDEpOrtIvO alhóNDIga-sEctOr 3

Este viernes echa a andar la I Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’ ■ redacción

y 16 benjamines), mientras los 24 restantes lo harán en fútbol 11 (12 alevines, 8 inste viernes a las 17.00 fantiles y 4 cadetes). Más horas arranca en el allá de la competición propolideportivo Alhónpiamente dicha, el propósito diga-Sector 3 la I Getafe de la organización es obtener Cup ‘Memorial Sandra Palo la mayor cantidad posible de y Aitor Elena’, torneo soalimentos no perecederos. lidario de fútbol 7 y fútbol Además, las empre11 a beneficio de sas colaboradoras Cruz Roja y cuya han donado diverorganización corre sos artículos que sea cargo del CDE rán sorteados en un Santa Bárbara con gran rifa solidaria. la colaboración del Los diversos Ayuntamiento de grupos políticos Getafe y el respaldo del municipio han de varias empresas confirmado su asisque han decidido tencia al torneo. De aportar también su hecho está previsto granito de arena. que la alcaldesa, La magnitud del Sara Hernández, evento se traduce en efectúe el saque de la presencia confirhonor del torneo mada de 52 equipos este viernes a las procedentes tanto de 19.00 horas, justo Getafe como del resdespués de que se to de la Comunidad guarde un minuto de Madrid e incluso de silencio en mede la provincia de moria tanto de SanToledo en los que se dra Palo como de distribuyen cerca de Aitor Elena. un millar de jugado- Cartel anunciador del I Memorial Sandra Palo y Aitor Elena

E

res. Los organizadores prevén que a lo largo de los tres días de torneo pasarán por las gradas del recinto getafense más de 3.000 espectadores. 28 de los equipos, los de menor edad, participarán en la modalidad de fútbol 7 (4 ‘chupetes’, 8 prebenjamines

17

ParticiParon equiPoS de fútbOl 11 y fútbOl sala

La alcaldesa, segunda por la izquierda, junto a los trofeos del torneo

El ADC Getafe Atlético estrenó torneo benéfico ■ P. S. Estamos en plena efervescencia de eventos solidarios aprovechando el término de las competiciones oficiales y el pasado sábado tuvo lugar el primer torneo benéfico del ADC Getafe Atlético en el polideportivo Arcas del Agua, donde se dieron cita numerosos familiares y aficionados para contemplar en directo los partidos y colaborar con una buena causa como era la recogida de alimentos para el comedor del Patronato del Hospital de San José. Lo más llamativo de este torneo, que como decimos se estrenaba en estas lides y parece tener vocación de

continuidad, es que se disputó tanto en la modalidad de fútbol 11 como en la de fútbol sala teniendo en cuenta la cercanía del campo de césped artificial y el pabellón cubierto. El club getafense aprovechó la ocasión para despedir a todos sus equipos, desde infantiles pasando por cadetes, juveniles y senior aficionados en el caso de fútbol 11, y desde infantiles hasta senior femenino y masculino en el caso de fútbol sala. En representación del equipo de Gobierno local asistieron a la entrega de trofeos y a la recogida de alimentos tanto la alcaldesa, Sara Hernández, como el concejal de Deportes, Javier Santos.

la organización DUplIcó la partIcIpacIóN al contar con la PreSencia de 54 equiPoS y máS de 700 jugadoreS

La AD Alhóndiga consiguió recoger más de 10.000 kilos de alimentos en su IV Torneo solidario ■ P. Simón Cerca de 10.700 kilos de alimentos no perecederos logró recoger la AD Alhóndiga con motivo de su IV Torneo solidario gracias a las aportaciones particulares de los cientos de jugadores, familiares y aficionados que asistieron al certamen, pero sobre todo gracias a la aportación de diversas empresas que se volcaron con el club getafense e hicieron entrega de varias

(benjamín) y AD Alhóndiga (alevín). Además, cabe destacar que también se disputó un emotivo triangular de integración con la participación del Feddig 2008, Apanid, y un equipo femenino del club.

ADC Miraflor Fuenlabrada, AD Alhóndiga y Parla Escuela fueron los equipos ganadores toneladas de productos que serán destinados a Cáritas. Los ganadores del torneo en sus diversas categorías fueron los siguientes: ACD Miraflor Fuenlabrada (chupete), Parla Escuela (prebenjamín), AD Alhóndiga

Los integrantes de Feddig 2008 y Apanid subieron al podio a recoger sus trofeos

En esta edición tomaron parte un total de 54 equipos (7 chupetes, 12 alevines, 16 prebenjamines y 19 alevines) con más de 700 jugadores, lo que prácticamente duplicó las cifras de anteriores ediciones.


18

Deportes

23 DE JUNIO DE 2016

MáS dE UN MILLAR dE ALUMNoS PARTICIPARoN EN varIas ExhIbIcIONEs

Las escuelas deportivas de Getafe pusieron un brillante broche de oro a la temporada

oBTUvo DOs OrOs, cINcO platas y UN brONcE

■ Paco Simón

M

ás de un millar de alumnos y alumnas participaron el pasado fin de semana en las exhibiciones de fin de temporada de varias de las escuelas deportivas municipales de

Cerro Buenavista acogió la exhibición de gimnasia artística y trampolín

La gimnasia rítmica y gimnasia estética de grupo tuvieron mucho éxito

Getafe, que en este curso que ahora finaliza han sido 172 y han impartido 28 modalidades deportivas en instalaciones de todo el municipio. El complejo Juan de la Cierva albergó las exhibiciones de gimnasia y gimnasia estética de grupo, que lograron llenar el pabellón durante los cuatro pases programados, además de esgrima, ka-

rate en varias modalidades, judo, taekwondo, gimnasia acrobática y patinaje. Por su parte, en el pabellón Cerro Buenavista se programaron las exhibiciones de iniciación gimnástica, gimnasia artística y trampolín contando también con la presencia de numerosos espectadores en las gradas del recinto deportivo del Sector 3.

Participantes del Gimnasio IMperial en el Campeonato de España

El Gimnasio Imperial da la talla en el Campeonato España de Kung Fu-Wushu ■ P. Simón

Nada menos que ocho medallas (dos de oro, cinco de plata y una de bronce) se colgaron los representantes del Gimnasio Imperial de Getafe en el VIII Campeonato de España de Kung Fu-Wutsu tradicional celebrado en la localidad de Villaviciosa de Odón y donde se dieron cita los mejores deportistas de esta modalidad a nivel nacional. El club getafense logró clasificar a siete competidores de edades comprendidas entre los 9 y los 15 años, de

los que seis lograron subir al podio. En categoría infantil las medallas fueron conseguidas por Alonso Torres Sánchez (oro en arma masculino); Carla Magro Borrachero (plata en arma femenino), Sofía Rivet Carrasco (plata en puño y plata en arma femenino); y Kevin Lozoyo Sánchez (plata en arma masculino) Por lo que se refiere a categoría cadete los medallistas fueron Marcos Tapiador Román (oro en arma y bronce en puño),; y Manuel Pacheco Díaz (plata en arma).

Espectacular acción sincronizada durante la exhibición de taekwondo

Fotonoticia

EL EQUIPo MASCULINo lOGrÓ sUbIr al pODIO AL ACABAR TERCERo

El Getasur también gana la Liga de Madrid de balonmano playa en categoría juvenil ■ P. S.

La jugadora Jéssica Almoril, imagen del próximo Campeonato de España Una espectacular acción de Jéssica Almoril, jugadora junior del Balonmano Getasur, durante la Copa de España celebrada en Torrox (Málaga) se ha convertido en la imagen oficial de los carteles promocionales del próximo Campeonato de España en Laredo (Cantabria).

El equipo juvenil femenino del Balonmano Getasur siguió el pasado fin de semana la estela de la escuadra senior y se proclamó campeón de balonmano playa de la Comunidad de Madrid en el torneo celebrado en las pistas de la Universidad de Alcalá de Henares. El colectivo getafense doblegó en semifinales al Nobbs BM Sanse (21) y en la gran final se impuso por 2-0 al McLaren´s BMP de Alcobendas. También completó una destacada actuación el re-

presentante masculino, que acabó en una meritoria tercera plaza tras caer derrotado en semifinales ante el

Conce Chops (2-0) y ganar al Recreativo BM Sanse por 2-0 en la lucha por el tercer y cuarto puesto.

Equipo juvenil femenino de balonmano playa del BM Getasur


Deportes

23 DE JUNIO DE 2016 la Productora deberá DEsEmbOlsar 13,8 mIllONEs de euroS

19

PreSentación del NUEvO técNIcO del equiPo alfarero

Mediapro se queda con el Contra: “Con trabajo partido de Liga en abierto y e ilusión el Alcorcón lo ofrecerá a través de Gol puede estar arriba” ■ Paco Simón

Un operador de cámara capta imágenes durante la retransmisión de un partido

■ redacción

L

a Liga de Fútbol Profesional anunció a última hora de este lunes la venta a la productora Mediapro de tres de los cinco paquetes que ofertaba correspondientes a los derechos de explotación de contenidos audiovisuales en abierto para las tres próximas temporadas. Los otros dos lotes no han sido adjudicados al no alcanzar las ofertas presentadas el precio de reserva individual, por lo que se convocará una nueva ronda de propuestas. El primer paquete adquirido por Mediapro correspondía al

También adquiere los resúmenes de Liga y Copa y cuatro partidos de 2ª por jornada partido en abierto de Primera división, que será ofrecido en principio los viernes a través de Gol, nuevo canal de TDT. Tal y como venía ocurriendo durante las últimas temporadas, en este partido en abierto no podrá intervenir ninguno de los equipos que participan en competiciones europeas. La productora catalana deberá desembolsar 13,8 millones de euros por este lote que,

como decíamos, abarca las tres próximas campañas. El segundo paquete incluye los resúmenes exclusivos en abierto de la Liga y la Copa del Rey y en este caso el montante se va hasta los 27 millones de euros. En este apartado la Liga había recibido varias ofertas más de distintos operadores, pero solo Mediapro alcanzaba el precio mínimo de reserva individual. Por último, el tercer lote adquirido se corresponde con la retransmisión de cuatro partidos en abierto de Segunda división en cada jornada y el coste se elevará a 15 millones de euros.

El Alcorcón presentó este miércoles en sociedad a su nuevo técnico, Cosmin Contra, en un acto que tuvo lugar en el estadio de Santo Domingo y en el que el presidente del club alfarero, Ignacio Legido, dijo vivir “un día muy importante para la entidad, emocionante y muy ilusionante. Cosmin ha sido un jugador de gran nivel y contar con una persona como él demuestra que el proyecto del Alcorcón va a más cada año”, remarcó. Por su parte, el técnico rumano precisó que “el

proyecto me gustó desde el principio. El Alcorcón es un club que está haciendo las cosas muy bien y vengo con la misión de ilusionar a la gente. Con trabajo e ilusión este equipo puede estar arriba, pero el primer objetivo son los 50 puntos”, recalcó.

Vuelta al tajo

Respecto a la planificación de la pretemporada, Contra explicó que “empezaremos a trabajar el lunes 6 de julio y el día 22 nos iremos nueve días de concentración a Marbella, donde la idea es disputar dos o tres compromisos amistosos”, explicó.

Contra y el presidente, Ignacio Legido, posan con la camiseta del Alcorcón

85 eStudianteS y ProfeSionaleS del dePorte Se han PreSentado a eSta prImEra EDIcIóN cON UN tOtal DE 45 IDEas

Madrid promueve el I Proyecto Apoyo dirigido a emprendedores en el ámbito deportivo regional ■ redacción

Imagen de varios de los emprendedores que participan en el I Proyecto Apoyo

Un total de 85 estudiantes y profesionales del deporte se han presentado a la primera edición del Proyecto Apoyo a emprendedores en el ámbito deportivo, una iniciativa del Ejecutivo regional que tiene como objetivo ofrecerles una formación exclusiva para que emprendan y pongan en marcha sus proyectos personales. Los participantes en esta iniciativa han presentado un total de 45 ideas emprendedoras y de ellas se han se-

leccionado las 24 mejores en función de su viabilidad, que han pasado a una segunda fase en la que se ha trabajado cada proyecto analizando su idoneidad y posible aplicación en el mercado. Entre los proyectos presentados figura una red social para personas que practican o quieren practicar deporte, una aplicación para fomentar el uso de la bicicleta, un rocódromo para personas con discapacidad o una empresa de entrenamientos personales para novias.


En Ruta

20

Viajar

12 23DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016

Castilla la ManCha

alMagro

Cultura

Entre volcanes y berenjenas Desde su fundación en el siglo XIII, Almagro es testigo de todas las corrientes artísticas europeas que se manifiestan en sus palacios e iglesias, así como en el Corral de Comedias

gastronoMía

G

racias a la Orden Militar de Calatrava, en pleno corazón de Ciudad real, se erige en el siglo XIII Almagro, que dos siglos más tarde alcanza su esplendor gracias a que se convierte en el asentamiento preferido de las familias más ricas de Europa durante los tiempos del emperador Carlos V. Almagro está lleno de

Datos a consiDerar Visitas

Corral de Comedias, Volcán Iglesias

Alojamiento

Hoteles y hostales

Visitas

Guiadas o por cuenta propia

Cómo llegar

Coche, Tren, Autobús

imponentes monumentos adscritos a las principales corrientes artísticas europeas de cada época, como el Claustro Renacentista del Convento de la Asunción, el Museo del Encaje y numerosas iglesias y palacios declarados Conjunto Histórico-Artístico desde 1972. Pero si de algo puede presumir Almagro es de su

andaluCía

nerja

La oportunidad de vivir un verano azul

S

ituado en la parte más oriental de Málaga, a unos 50 kilómetros aproximadamente y en el límite con la provincia de Granada, se encuentra Nerja. Pueblo marinero y agricultor con raíces ára-

Playas

Nerja cuenta con más de 14 km de playas como ‘El Playazo’, ‘El Chucho’, ‘Calahonda’ o ‘Burriana’ que son algunas de las más destacadas para disfrutar de esos días de sol y unas vistas envidiables hacia los acantilados

bes, su nombre procede del árabe “Naricha”, (manantial abundante), goza de un clima privilegiado y de un entorno paisajístico de ensueño, donde se alternan espectaculares acantilados y playas de arena dorada. El

enclave perfecto para vivir un verano azul. Y es que la mítica serie con la que creció toda una generación de españoles se rodó íntegramente en Nerja. De hecho, existe una ruta guiada por uno de sus

La cocina manchega goza de especial significado regada con un buen vino de la tierra. Pero sin duda, el producto estrella es la berenjena, con denominación de origen y renombre a nivel internacional

protagonistas que recorre los principales escenarios de la serie, con visita incluida al barco de Chanquete. Pero Nerja es mucho más que un lugar para nostálgicos ‘seriéfios’. Sus orígenes se remontan a la Prehistoria, y es ahí donde su magnífica cueva cobra especial interés. De aproximadamente 42.000 años de antigüedad, destaca por algunos restos orgánicos asociados a unas pinturas de focas

Corral de Comedias, donde se representan clásicos de nuestra literatura para deleite de cientos de turistas que disfrutan del mejor teatro con el Festival Internacional de Teatro Clásico. Y por si fuera poco, Almagro, dentro de la zona de influencia del conocido Campo de Calatrava, es uno de los pocos municipios de la Península Ibérica que puede presumir de contar con un volcán abierto al público donde, los amantes de la geología quedan impresionados por el paso del tiempo en los minerales pertenecientes a distintas época calcáreas, convirtiéndose así en un espacio de referencia en nuestro país sobre vulcanología. Para finalizar el recorrido por la zona y en plena época estival, nos encontramos con la Romería de la Virgen de las Nieves, en una estupenda ermita a los pies del volcán dormido, además de las fiestas patronales que atraen a propios y extraños durante el caluroso mes de agosto.

gastronoMía

Los productos típicos son los pescados y los frutos tropicales como el aguacate, la chirimoya o el mango. Con ellos se realizan platos como los boquerones en escabeche, los espetos de sardinas o variedades de frituras que podrían ser la primera obra de arte conocida de la historia de la humanidad. De ahí en adelante se fundan el arte árabe y cristiano de cientos de años de historia, con ermitas y murallas que se funden con sus calles empedradras. Y para los amantes del senderismo, queda el espectacular recorrido por el cauce del Río Chillar y los Cachorros que no les defraudará.


Motor 21

23 DE JUNIO DE 2016

LA FIRMA PRESENTA LOS NUEVOS MODELOS PARA SU BERLINA MEDIA

Audi S4 y S4 Avant: rendimiento y eficiencia

■ Redacción

D

e 0 a 100 km/h en 4,7 segundos con un consumo de apenas 7,3 litros de combustible cada 100 km, los nuevos Audi S4 y S4 Avant se colocan a la cabeza de su categoría con su impresionante rendimiento y con una eficiencia ejemplar. Su motor V6 turbo de nuevo desarrollo rinde una potencia máxima de 354 CV (260 kW). Entre sus características más destacadas también se encuentran las nuevas soluciones de

NISSAN

◙ La Audi Cretivity ya tiene finalistas

Consumo de apenas 7,3 litros a los 100 km conectividad y sistemas de asistencia. Audi transfiere muchas de las tecnologías de la clase superior al segmento de las berlinas medias. El corazón de los dos nuevos modelos S de Audi es un motor 3.0 TFSI de nuevo desarrollo, con inyección directa y sobrealimentación mediante turbocompresor. Rinde una potencia máxima de 354 CV (260 kW), y genera un par máximo de 500 Nm desde 1.370 hasta 4.500 rpm. En

términos de potencia y de par motor supera al modelo anterior, consiguiendo al mismo tiempo cifras considerablemente menores en peso y consumo de combustible.

Los nuevos modelos S se distinguen por su marcada deportividad. Un diseño limpio, con una orientación horizontal poderosa, hace que ese espacio interior para cinco ocupantes tenga apariencia de ser todavía más amplio.

La primera edición del Audi Creativity Challenge, el nuevo proyecto educativo y social creado para potenciar el valor de las ideas creativas y fomentar actitudes innovadoras entre los más jóvenes, ya tiene finalistas. Los 10 mejores equipos presentarán sus proyectos para mejorar la movilidad urbana en la final que se llevará a cabo el próximo 25 de junio.

PEUGEOT

◙ Cepyme y Peugeot, por la movilidad El presidente de CEPYME, Antonio Garamendi, y el director general de Peugeot para España y Portugal, Jorge Tomé, han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar soluciones de movilidad a las pequeñas y medianas empresas españolas.

SEGÚN EL PRESTIGIOSO MEDIO AMERICANO WARDSAUTO

◙ El Lexus RX 450h, en la lista de los 10 automóviles con mejores interiores

CUENTA CON EL MALETERO MÁS AMPLIO DE SU CATEGORÍA

Nuevo Škoda Kodiaq, la cara más atractiva de la funcionalidad ■ Redacción

El prestigioso medio americano WardsAuto, ha catalogado el interior de la cuarta generación del Lexus RX como uno de los mejores de la industria. WardsAuto, que desde hace más de 80 años

proporciona información, datos y análisis sobre la industria automotriz, incluyó el RX 450h en su lista 2016 de los 10 mejores interiores, destacando en particular su calidad de diseño, los asientos y los mandos.

El Škoda Kodiaq, que celebrará su estreno mundial en septiembre, hace una contundente declaración de intenciones con una impresionante combinación de diseño potente y espacio generoso. El exterior luce cortes claros y distintivas líneas tridimensionales, lo que da al nuevo SUV de Škoda una presencia inconfundible

en la carretera. El interior también se caracteriza por líneas claras e impresiona con un generoso espacio, además de una imagen elegante.

Como muestra el prototipo de diseño, todas las líneas son claras, precisas y afiladas. La línea de cintura muy rebajada subraya el carácter robusto del SUV grande de ŠKODA. Los faros delanteros, planos y afilados, se encuentran en ambos lados de la amplia parrilla de ŠKODA. Su estructura cristalina rinde homenaje al arte del cristal checo, de gran tradición


22

Cultura

12 23DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016

GERvasIO pOsaDas nos descubRe La figuRa de ERIk JaN HaNUssEN, eL adivino que vaticinó eL ascenso deL nazismo

‘El mentalista de Hitler’, la génesis del terror que asoló Europa ■Roberto Resino

E

n 1932, Alemania vivía una crisis política y económica descomunal. Con seis millones de parados, bloqueada institucionalmente y repetición de elecciones prácticamente cada mes, los alemanes viraron hacia el extremo y en un año Hitler, el líder del partido nazi, alcanzó el poder. El resto ya es historia. Pero ese ascenso, por el que muchas veces se pasa de puntillas, fue vaticinado por un personaje que no suele aparecer en los libros de Historia, aunque en ese año gozaba de gran popularidad en la Berlín prenazi. Se llamaba Harschel Steinschneider, más conocido como Erik Jan Hanussen: El mentalista de Hitler. Con este título, el novelista Gervasio Posadas nos acerca a la figura del adivino para muchos, charlatán para otros, que llegó a ser clave en los mo-

Hitler era una persona muy segura, pero hay un momento donde duda y ahí surge la influencia de Hanussen” mentos más bajos de Hitler, en un intervalo de tiempo (19321933) esencial para Alemania y la humanidad en general. “Tenía ganas de escribir algo sobre la génesis del nazismo. Llevaba tiempo dándole vueltas y quería vincularlo a través de un personaje, y hablando con un amigo mío, Fernando Navarro, que es un experto en estos temas, en la conversación salió el nombre de Hanussen. Yo había oído hablar de él muy por encima, y me puse a documentarme y me di cuenta de que su vida entera era una novela, pero que además se ade-

cuaba muy bien a contar justo ese momento histórico que yo quería contar”, relata Gervasio Posadas antes de adentrarnos en los entresijos de una novela apasionante que nos traslada al Berlín del cabaret, la lujuria, la violencia y el ocultismo, siempre relacionado con los nazis. “En contra de lo que le pasaba a muchos de los jerarcas nazis, como Rudolph Hess o Himmler que montó incluso la división de las SS para la búsqueda del Arca de la Alianza o la lanza de Longinos, Hitler sin embargo era bastante escéptico en estos asuntos. Parece que el único contacto documentado que tiene con gente relacionada con el esoterismo es con Hanussen. Mantenía un escepticismo bastante grande. Lo que pasa que Hanussen le pilla quizá en el único momento de duda que tiene en su vida. Hitler era una persona muy segura en sí misma, pero hay un mo-

Erik Jan Hanussen, “un personaje de contradicciones”

Erik Jan Hanussen es un personaje prácticamente desconocido para el público. Sin embargo, Gervasio Posadas nos rescata en la novela a este adivino, clarividente y showman que atrajo la atención del público y que él mismo nos define como “un personaje de muchas contradiciones”, a saber: “es muy inteligente, carismático, con un gran don del espectáculo y muy generoso con la gente que tiene alrededor. Y por otro lado es un cínico, frívolo y oportunista. Tiene muchos contrastes y eso lo convierte en un personaje literario atractivo”. Junto a él, el único personaje de ficción de la novela: Pepe Ortega, cosecha propia del autor que “actúa como hilo conductor a la hora de narrar la historia de Hanussen”: ‘El mentalista de Hitler’.

Gervasio Posadas, autor de ‘El mentalista de Hitler’

Los nazis rentabilizaron los medios de comunicación para crear un liderazgo muy fuerte en torno a Hitler” mento determinado donde parece que no va a llegar al poder y que duda y es ahí donde surge la influencia de Hanussen”.

¿La historia se repite?

Uno de los atractivos de El mentalista de Hitler es comprobar como, 80 años después, existen paralelismos entre épocas que desgraciadamente hacen inevitable la comparación con la situación actual de nuestro país. “Hay muchos paralelismos. El tema de la crisis o el agotamiento de los partidos tradicionales. Incluso en Alemania, en el año 32, se repiten elecciones por un bloqueo institucional semejante y yo creo que hay una serie de paralelismos razonables. De todas maneras esperemos que por lo menos la historia nos sirva para evitar que se repitan acontecimientos así”. Y en ese punto surge la fi-

gura de los periodistas y los medios de comunicación, protagonistas solapados a la figura de Hanussen y que influyeron también en el auge del nazismo, junto al desgaste de las instituciones o el hartazgo de una sociedad cansada y asqueada de su situación. “Lo que hacen los nazis muy bien es utilizar los nuevos medios de comunicación de la época de forma acertada. Los nazis son los primeros que incorporan la radio en las campañas políticas, incluso allí donde no llega Hitler, distribuyen discos para que la gente les oiga. Son muy conscientes del poder del cine, de la presencia física de Hitler. Organizan esas grandes tournées de mítines electorales, que eran muy poco habituales. Fueron capaces de rentabilizarlos de forma estupenda para crear un liderazgo muy fuerte en la figura de Hitler”, explica Gervasio. Cantos de sirena que sedujeron al pueblo alemán y que están siempre presentes en la novela. Un leitmotiv que flota en las páginas del libro y que se mezcla con otras muchas sensaciones que no dejarán indiferente al lector.


Agenda 23

23 DE JUNIO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

Ya está aquí la séptima edición del Festival Cultura Inquieta

GETAFE

E

l Festival Cultura Inquieta vuelve fiel a su cita con el verano en Getafe. La séptima edición, que se celebra del 30 de junio al 22 de julio, sigue la senda de anteriores ediciones con los conciertos de reconocidos artistas nacionales e internacionales como plato fuerte. Así, por los escenarios del Polideportivo San Isidro pasará lo mejor del jazz, blues, soul, rock, pop, hip hop de la mano de artistas como India Martínez, Carlinhos Brown, Chambao o Ara Malikian.

Fuenlabrada

Rolabola presenta Circo Mediterráneo, un espectáculo de circo contemporáneo, una revisión del formato de gala o cabaret con el humor como hilo conductor y una puesta en escena espectacular. La cita será el próximo 2 de julio, a partir de las 22.30 horas en la Plaza de la Constitución. Fuenlabrada La Banda de la Escuela Municipal de Música Dionisio Aguado actúa en concierto para todos los públicos el sábado, 25 de junio, a las 20.30 horas en el Parque de la Fuente.

Fuenlabrada Lo Tuyo y lo Mío es la emocionante y divertida historia de amor contada a través de un popurrí de 75 canciones en 75 minutos de la Compañía ‘Con un canto en los dientes’. La cita es en la Plaza de la Constitución, el 25 de junio a partir de las 22.30 horas.

Getafe Cine de barrio en Los Molinos. Como acto reivindicativo “ante la dejadez institucional”, los vecinos programarán durante el verano varias películas al aire libre, empezando por The Goonies, este 24 de junio a las 22.00 horas junto a las pistas.

Getafe Gran Final de la de la 7ª edición de MusicAula School con la actuación especial de Rasel una vez concluido el certamen. La cita será este sábado, 25 de junio, a las 18.00 horas en el Polideportivo Juan de la Cierva.

Getafe Cine de verano al aire libre en el Lago del Sector 3. Cada sábado de julio, agosto y septiembre, a partir de las 22.00 horas, se proyectarán como cada año películas de la talla de Los Minions, Jurassic World o Regreso al Futuro.

CINE

‘The Program’: La construcción de una mentira llamada Armstrong Del cielo al infierno por mentiroso. Así se resume la carrera de Lance Armstrong: campeón del mundo de ciclismo en ruta en 1993, siete veces consecutivas campeón del Tour de Francia y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney, entre otras victorias en carreras y clásicas. Otra vez el sueño americano truncado. Un ídolo que se demostró de barro en el año 2012, acusado de dopaje y despojado de sus triunfos en la ronda gala. El propio Lance lo reconoció, destapándose todo un sistema fraudulento donde el americano y sus compañeros de equipo usaban técnicas de dopaje difíciles de detectar que ahora llegan a la gran pantalla en una película tan vibrante como entretenida.

Director: Stephen Frears Género: Biográfico Guión: Joh Hodge Actores: Ben Foster, Chris O’Dowd, Jesse Plemons, Guillaume Canet, Dustin Hoffman, Denis Ménochet

‘Buscando a Dory’: Vuelven los peces más animados Humanes Los alumnos del taller de pintura del centro Federico García Lorca exponen en el mismo local, del 27 al 30 de junio, los trabajos en diferentes artes plásticas que han realizado a lo largo del presente año. Getafe Conferencia sobre la figura de Pablo Picasso y su importancia en la transformación del arte en el siglo XX. Será este viernes, 24 de junio, a las 19.00 horas en la Fábrica de Harinas. El día 25 habrá una visita al Museo Reina Sofía.

Arroyomolinos

Este sábado, 25 de junio, a partir de las 10.30 horas, los padres e hijos del municipio tienen la oportunidad de participar en la Masterclass para aprender de forma didáctica a jugar al popular juego Minecraft.

Director: Andrew Stanton Género: Animación Guión: Victoria Strouse Actores: Ed O’Neill, Kaitlin Olson, Ty Burrell, Eugene Levy, Diane Keaton, Ellen Deegeneres, Albert Brooks

Dory, la simpática pez azul con serios problemas de memoria, es la protagonista de esta nueva aventura en el océano. En su nueva vida en el arrecife con Marlin y Nemo, a Dory repentinamente le llegan a la memoria recuerdos de su infancia. Al rememorar detalles de la vida con su familia, la olvidadiza pez azul decidirá emprender un viaje en busca de sus seres queridos. ¿El problema? Pues que la corta memoria de Dory no facilitará mucho la investigación. Secuela de la popular película de animación Buscando a Nemo (2003), con la que la factoría Disney Pixar espera arrasar en taquilla. En España, Javier Gurruchaga, José Luis Gil o Anabel Alonso prestarán sus voces a los animados peces.


160 GETAFE-23/06/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.