Getafe 162

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 162– Año 8 8 de septiembre de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

DEPORTES

COM

GETAFE 18

Un Getafe con muchas dudas se mide al Alcorcón en la Copa El equipo azulón visita este jueves Santo Domingo (22:00 horas) con el objetivo de revertir la situación y sumar la primera victoria desde su descenso de categoría. El Alcorcón será un hueso duro de roer en la competición del KO.

Encuesta ¿Cree acertado suspender la construcción de la parroquia de El Bercial? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

ENTREVISTA A MÓNICA CERDÁ

4-5

“Conozco muchas cosas y las utilizaré si es necesario” ● Cerdá lleva ante la justicia las presuntas irregularidades en los pliegos para adjudicar la gestión de la sala Redint y el uso del aparcamiento municipal por parte de Cristina González. ● La concejala no adscrita explica en esta entrevista exclusiva los motivos de su salida del PSOE y su enfrentamiento con la alcaldesa de la ciudad.

Local

6

Abierto expediente a 20 agentes de Policía Local que incrementaron un 2.000% las multas durante su ‘huelga de celo’

Local

7

El Gobierno local inicia el curso político con la vista puesta en la negociación de los presupuestos y las ordenanzas fiscales

Local

8

El Ayuntamiento modificará el PGOU para poner coto a la instalación de gasolineras en zonas urbanas del municipio

LEÑA

9

El PSOE frena la segunda parroquia de El Bercial Tras las protestas vecinales y de Ahora Getafe, el Gobierno municipal ha decidido revocar la cesión de la parcela situada en la avenida Salvador Allende, que fue concedida al Obispado en 2006 para la construcción de un segundo cento religioso a sólo 500 metros de la actual parroquia. Los terrenos pasan a ser de nuevo de titularidad municipal.

Municipios

13

Leganemos evidencia su ruptura interna con la expulsión de cuatro concejales de su Grupo Municipal


2

Calle dos

El PSOE busca la cuadratura del círculo

INFLEXIONES

Óscar Rubio

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pedro Sánchez PSOE

Juan Cornejo PSOE Andalucía

José Manuel Villegas Ciudadanos

Pablo Echenique Podemos

Aboga por un Gobierno limpio de corrupción

Un engaño para los ciudadanos

Un acuerdo sin visos de futuro

Sin opciones de acuerdo con Ciudadanos

“Rajoy no tiene remedio, y por ello pregunto a las fuerzas del cambio: ¿Qué más razones necesitamos para ponernos de acuerdo?”

“Pedro Sánchez no debe engañar a los ciudadanos con una propuesta que políticamente es inviable”

“La opción de PSOE, Podemos, las confluencias y las fuerzas nacionalistas es una vía muerta”

“La propia hipótesis de un diálogo a tres con PSOE y Ciudadanos no es más que un castillo en el aire”

Fun fun fun Sí, ya sé que hablar ahora de las próximas navidades con los rigores de la canícula aún presentes es temerario. Han pasado las merecidas vacaciones para casi todos y el reencuentro con la actividad nos ha cogido a muchos con el pie cambiado. Ponerse las pilas después del asueto siempre es duro, aunque viendo lo que nuestros políticos se han dedicado a hacer en estas últimas semanas, parece que esta máxima no es aplicable a todos por igual. La última ocurrencia, visto el rumbo de los acontecimientos, es hacernos votar (por tercera vez) un 25 de diciembre. De haber elegido el día 28 lo entendería, porque visto lo visto inocentes somos un rato. Vamos a perder un año entre pitos y flautas para acabar cayendo en el ‘gatopardismo’. Y si no, al tiempo.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Seguridad

La concejalía dirigida por Herminio Vico ha abierto expediente a los agentes díscolos que decidieron poner en marcha una huelga de celo multando a los vecinos de forma arbitraria

Deportes

Getafe acogerá por primera vez en su historia un campeonato nacional de atletismo. Será en categoría juvenil los días 24-25 de junio en el polideportivo Juan de la Cierva

Baja...

DAT Madrid Sur

Una vez más, el incumplimiento de plazos en la construcción de un centro perjudicará a 53 familias de El Bercial, cuyos hijos tendrán que acudir a clase en otro centro

Cuelga tú... A vueltas seguimos con las negociaciones (o la ausencia de ellas) para intentar formar Gobierno. Rajoy y Sánchez mantuvieron una breve conversación el pasado martes por espacio de 10 minutos en la que ambos se ratificaron en sus respectivas posturas. Todo sigue igual casi un año después de las primeras elecciones y sin visos de cambiar.

Getafe CF

El cuadro azulón no se adapta a la nueva categoría y suma tres empates en otros tantos partidos. El equipo de Esnáider está ya a cuatro puntos de la zona de ascenso

¿Azul o roja? Como si de una realidad paralela se tratara, los cibernáutas se han tomado con humor (y una pizca de indignación) la presentación de Cayetano Martínez de Irujo como tertuliano de Espejo Público, en la que se autodefinió como “un ciudadano de a pie”.


Opinión

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R JUEVES 8

EDITORIAL

VIERNES 9 Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 20ºC

Torrelodones

Máxima: 30ºC Mínima: 18ºC

Madrid

Torrelodones

D

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Con la iglesia hemos topado

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 10

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 19ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree razonable multar a los vecinos que dejen basura fuera de los contenedores?

Sí No

52% 48% Entre en nuestra web y vote

100%

50%

52%

48%

No

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

ecía el dramaturgo inglés Douglas William Jerrold que “la religión está en el corazón y no en las rodillas”.

El Gobierno local de Getafe, nada sospechoso de simpatizar con la fe cristiana de forma oficialista, se ha encargado en las últimas fechas de evidenciar su voluntaria disidencia con el Obispado de Getafe, mediante mociones, propuestas y acciones como la que nos ocupa que, sin embargo, ha tratado de encubrir con un halo de cordialidad que pocos se creen.

DOMINGO 11 Buitrago de Lozoya

Máxima: 31ºC Mínima: 17ºC

3

718.000 euros para mejorar y acondicionar los colegios públicos

La última ‘batalla’ terrenal entre la Diócesis La sensación es que el Ayuntamiento y el Ejecutivo, entre lo divino y lo humano, se se ha arrodillado en el ha producido a raíz de caso de la parroquia la tan manida segunda de El Bercial parroquia de El Bercial. La sucesión cronológica de hechos no deja de ser curiosa. Cesión de parcela en 2006, concesión de licencia durante el Gobierno del PP, protestas vecinales (y por parte de Ahora Getafe, aliado de investidura de Sara Hernández) en verano, inicio de las obras tras el asueto y… portazo definitivo al proyecto. Dejando de lado la necesidad o no de que un barrio como El Bercial, que ha crecido enormemente en los últimos años, cuente con dos parroquias separadas por apenas medio kilómetro, la cuestión es que, pese a las reiteradas manifestaciones de Sara Hernández negando la mayor, la sensación es que el Ayuntamiento se ha arrodillado en este asunto. La cesión partió de un Gobierno socialista y la A raíz de este reversión de los terre- asunto se revertirá nos, diez años después, alguna parcela más ha sido impulsada por para que el ridículo no otro Gobierno socialista (con Izquierda Unida en se vuelva a repetir el foco y Ahora Getafe en la sombra). Y esto, además, tendrá un coste económico en concepto de devolución de tasas que habrá que ver a cuánto asciende.

El Ayuntamiento de Getafe ha destinado 718.000 euros a las obras de mejora que se han desarrollado este verano en las instalaciones educativas de colegios y escuelas infantiles de la localidad. Los trabajos, que se desarrollan en el CEIP Sagrado Corazón y CEIP Rosalía de Castro, así como en la escuela infantil El Prado, se completarán con la rehabilitación integral de los colegios Ciudad de Getafe y La Alhóndiga, dos de los más antiguos de toda la ciudad.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Analizando la realidad del barrio, quizá sea fácil pensar que son necesarias otras dotaciones, aunque en ningún caso parece que sean incompatibles las infraestructuras que demanda la izquierda con un templo dedicado a la fe que, diez años atrás, parecía perfectamente plausible. El PSOE ha tardado en reaccionar y lo ha hecho, como suele ocurrir en estos casos, a la tremenda. Reversión de parcela y, ya de paso, también de la contigua. Y de alguna más que, a raíz de este asunto, se revisará y revertirá para que el ridículo no se vuelva a repetir.


4

Getafe

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

EntrEvista a Mónica cErdá, concEjala no adscrita dEl ayuntaMiEnto dE GEtafE

Mónica Cerdá: “La gestión de la sala Redint y el caso de los tickets están siendo investigados en el juzgado” Tras su expulsión del PSOE y su salida del Gobierno municipal, Mónica Cerdá explica en esta entrevista las verdaderas razones del gran cisma interno que ha azotado a los socialistas en su primer año de mandato ■ Óscar Rubio

M

ónica Cerdá ha pasado de ser una concejala más del equipo de Gobierno a convertirse en protagonista, muy a su pesar, de la actualidad informativa. Las discrepancias internas en el seno del Grupo municipal socialista y ciertas “irregularidades” detectadas durante su etapa al frente de la empresa municipal GISA le llevaron a ser prácticamente apartada de sus competencias. Ahora, tras una rocambolesca historia salpicada con denuncias, acuerdos judiciales, intercambio de acusaciones y expedientes que se saldaron con su expulsión del PSOE, ha pasado a ser edil no adscrita en la Corporación. En esta entrevista exclusiva concedida a Al Cabo de la Calle, la primera desde su salida del partido tras 13 años de militancia, explica cómo se precipitaron los acontecimientos y avisa: “Conozco muchas cosas y las utilizaré si es necesario”. ¿Cómo te encuentras después de todo lo ocurrido en los últimos meses? Bien, tranquila, llevando la situación lo mejor posible. El desencadenante de esta historia fue aquella famosa reestructuración de Gobierno del mes de marzo. ¿A qué se debió, según tu opinión, esa reorganización? Sólo puedo entender que es una relación causa-efecto. En tiempos precedentes se venían dando circunstancias

“Alcaldía nunca nos anunció que existiera una necesidad imperante de cambiar el Gobierno local”

de no entrar en una misma línea de visión, especialmente con Alcaldía, y como producto de aquella situación se dio una reorganización no avisada, ni a mí ni al resto del Gobierno municipal. No se había anunciado esa necesidad imperante de cambiar el Gobierno. Hay otros elementos que hacen que aumenten las discrepancias y por un decreto de Alcaldía se realiza esa modificación.

“Los asuntos que yo estaba trasladando eran de tal repercusión que exigían la toma de decisiones” ¿Cuándo detectas que la alcaldesa empieza a perder confianza en tu gestión? No creo que fuese tanto una pérdida de confianza como el hecho de que los asuntos que yo estaba trasladando eran de tal repercusión que exigían una toma de decisiones importantes y que había que tener la valentía de tomar. En mi caso, yo no soy de mirar para otro lado, pero cuando hay un problema algunas veces lo más fácil es eliminarlo.

¿Qué ocurrió realmente en esa reunión con Sara Hernández y Cristina González? El mismo 22 de marzo (fecha en la que se anuncia la modificación del Gobierno) yo muestro mi discrepancia con esa reorganización pidiendo que me explicaran a qué se debía y si se debía a una cuestión de desconfianza. Me dicen que no, y fruto de eso sale esa nota de prensa en la que dicen que no se debe a una cuestión de desconfianza, y por tanto cualquier cosa que digan después se viene a contradecir. Después, el 23 de marzo entrego por escrito a Alcaldía mi intención de dejar de ser concejala de Gobierno, no de renunciar a mi acta, y ahí se produce la primera gran desavenencia. No se admite la renuncia y el día 31 les vengo a decir que no habrá más continuidad porque no estoy dispuesta a seguir y ahí se produce una situación tensa, por decirlo de alguna manera, y a mí se me lleva a una situación extrema en la que se me pone prácticamente en la tesitura de tener que firmar una renuncia al acta, algo que yo no quería porque no tenía sentido que si no estoy de acuerdo con las formas de hacer según qué cosas permita que se hagan sin ser parte de ese proceso de supervisión. A partir de ahí consigo salir del espacio donde me encontraba

La concejala no adscrita no eludió ningún tema en su visita a la redacción

“Hay algún asunto, como el de la sala Redint, que tiene una implicación penal” y decido poner una denuncia y solicitar a la secretaria que se rechace esa solicitud de renuncia al acta, cosa que se produjo. ¿Por qué retiras la denuncia? ¿Cuál fue el acuerdo? Yo siempre he pretendido ser una persona dialogante y llegar a consensos. Al llegar al juzgado intentamos y nos proponemos llegar a un acuerdo, pero obviamente lo que ahí se alegaba era de una importancia suprema. Había dos cuestiones. Por una parte, que yo retirara la denuncia, pero había que alegar un motivo suficiente para que el juez lo admitiera. Y por otra parte, la

parte que se ha obviado, es que ellos tenían que reconocer que yo ya había comunicado el 23 de marzo, y me había ratificado el 31 de marzo, mi intención de dejar de ser concejala del equipo de Gobierno. Hay dos partes, y una de ellas se obvia, que es el hecho de que yo quería seguir siendo concejala del grupo socialista pero no del equipo de Gobierno por una serie de actuaciones de las que yo discrepaba. Yo valoro que la pérdida mayor en ese acuerdo es para mí y que las principales críticas serán para mí, con el fin de que el menor daño se lo lleve la institución.


Getafe

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Has denunciado en varias ocasiones presuntas irregularidades, como la gestión de la sala Redint o el Fondo de Comercio, además del caso de los tickets de aparcamiento ¿Cómo está esa situación? ¿Se ha presentado denuncia? Sí, está siendo investigado en

el juzgado. Hay dos hechos concretos y separados, uno el de la sala Redint y otro el uso inadecuado del aparcamiento por parte de una persona que no forma parte de la estructura municipal. En este último caso entiendo que el Gobierno municipal querrá hacer uso del silencio administrativo si nadie va exigiendo más explicaciones, pero yo tengo mi causa y la tengo en otra línea. Las dos cuestiones están siendo investigadas y se ha presentado denuncia por ambas. ¿Por qué estas presuntas irregularidades no se denunciaron antes? Porque siempre hay una relación de trabajo en el ámbito de la organización. Yo siempre lo demandé en el ámbito donde tocaba, en reuniones de Gobierno y con la propia alcaldesa.

Una vez visto que no se toman las medidas necesarias, porque son medidas importantes de un gran calado, yo no ceso en mi reivindicación de tomar una decisión y ante eso, si no hay una uniformidad en el criterio, uno tiene que tirar por un lado y otro por otro. Sara Hernández dijo en su día que esas acusaciones eran propias de un estado esquizofrénico y dejó entrever que usted podría tener responsabilidades. Lógicamente, mi responsabilidad fue transmitirlo a Alcaldía para que se tomaran unas medidas que yo quería tomar y yo quería asumir, pero no se quisieron asumir porque eran casos específicos de los que se decía literalmente “esto es un tema de Alcaldía”. Hay algún asunto, como el de la sala Redint, que tiene una implicación penal. Hablamos del caso de una persona que ha incurrido en falsedad documental(1). Si yo soy conocedora de ese hecho, tengo una implicación penal si no lo pongo en conocimiento de los órganos competentes, como es el juzgado. Sería participe de la situación. Lo que sorprende más es que en una causa como ésta, que se centra en una persona hacia la que yo he dirigido esa acusación, no contra GISA, la empresa

“En todo este asunto he visto un proceso de entrañamiento y de cuestiones más personales que racionales” municipal se presente como afectada, algo que por ejemplo no ha ocurrido en el caso del teatro Madrid. Entiendo que realmente es una cuestión más personal. En todo este tiempo estoy viendo un proceso de entrañamiento, de personas que actúan y hablan en función de la entraña y no de la parte racional.

¿Te has sentido traicionada por tus ya excompañeros de partido? ¿Has echado de menos algún apoyo por parte de alguien de la organización? No, traicionada no. Una ya es perfectamente consciente de que cuando se dan estas situaciones, cuando hay una persona en una situación de poder tan importante, lo más fácil es decantarse por esa posición. He recibido apoyos más en el plano personal, incluso de personas que públicamente me lo han negado. Es algo esperable, porque en situaciones de poder se hace una valoración, quién tiene más

¿Cómo y con qué objetivos afrontas esta etapa como concejala no adscrita? Los objetivos siguen siendo representar a la ciudadanía poniendo voz y acciones en un pleno, y en el día a día ser parte y conocedores para intentar buscar soluciones a los problemas de los vecinos. Yo tengo una visión, que se mueve en un ámbito muy concreto, y ahí vamos a trabajar. He recibido ya a muchos vecinos que me piden que sea su portavoz, porque se sienten huérfanos de referentes. Tengo mucho trabajo por hacer. Cambiar el chip es complicado, pero siempre

“Quise salir del Gobierno por una serie de actuaciones con las que personalmente discrepaba”

5

un parte permisiva, conozco cosas, tengo la ventaja de que conozco muchas más cosas que otros concejales de la oposición, y lo utilizaré si es necesario. ¿Cuál es el futuro político de Mónica Cerdá? Llevo 13 años militando en el PSOE y antes he pertenecido a movimientos asociativos, y desde niña tengo una trayectoria familiar. No me lo he planteado, quedan tres años, hay mucho tiempo, hay que hacer las cosas con sensatez y tranquilidad. Me caracterizo más por las relaciones de cortas distancias con los vecinos, tratando directamente con ellos, no soy de política de grandes discursos. Ahora me toca empezar una carrera distinta, con trámites distintos.

Cerdá asegura que no será “permisiva” con el Gobierno local desde su labor de oposición

peso y quién menos, a quién nos es más fácil apoyar y a quién no. Esto te hace valorar los verdaderos apoyos, sobre todo de vecinos que me han animado a seguir adelante. En cuanto a compañeros, cada uno toma una decisión. Por supuesto que las formas no han sido las mejores.

he sido muy autocrítica. A lo mejor por eso estoy donde estoy, por ser tan autoexigente y autocrítica, quizá eso me ha hecho tener esa capacidad de empatía. Es complicado pasar de gestionar a no gestionar. He empezado ya a hacer alguna manifestación en la que se ve que no voy a ser

Denuncia presentada contra J.A., directora general y responsable del departamento jurídico de GISA, sobre la que ya pesa una acusación formal por prevaricación y consta como investigada en el caso del teatro de la calle Madrid. (1)


6

Getafe

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

lAS MulTAS cREcIEROn un 2.000% duRAntE EStA EtAPA

FALLECIdo EL PASAdo MES DE AGOSTO

La alcaldesa confirma que los expedientes siguen adelante y que los agentes ya han sido informados de ello ■ Óscar Rubio

Encarnaba los valores deportivos y fue referente en la lucha contra la ELA

a ‘huelga de celo’ que decidieron emprender una veintena de agentes de la Policía Local de Getafe en el turno de noche puede no tener un final feliz para ellos. La alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández, anunció el pasado miércoles que estos 20 agentes han sido expedientados por proceder a imponer sanciones de forma completamente arbitraria a los vecinos y vecinos de zonas residenciales en las que históricamente se venía permitiendo el estacionamiento de vehículos. Estos agentes, según el criterio del Gobierno municipal y siempre sin atender a orden alguna al respecto, incrementaron las sanciones hasta en un 2.000 por ciento

El PP de Getafe presentará una moción al próximo Pleno con el objetivo de dedicar una instalación deportiva de la ciudad al judoca Fernando Mogena, recientemente fallecido tras años de lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Los populares entienden que Mogena, que falleció el pasado mes de agosto a los 38 años de edad, “encarnó en su máxima expresión los valores deportivos y se convirtió en una referencia por su lucha contra la ELA”. “Con esta proposición queremos materializar el reconocimiento, el cariño y la admiración hacia Fernando Mogena. Su vida, su trayectoria, su fuerza y

Expedientados una veintena El PP pide dar el nombre de agentes de Policía Local de Fernando Mogena a una instalación deportiva por su “huelga de celo”

L

Los agentes pretendían con ello mejorar sus condiciones laborales

durante esta ‘huelga de celo’, generando con ello el malestar vecinal y las consiguientes protestas. El objetivo no era otro que conseguir, mediante esta presión, mejorar sus condiciones laborales, algo que rechazó de plano el Ejecutivo municipal por tratarse,

EL AyuntAmIEnto APlAuDE lA DEcISIón

La CM no impondrá finalmente director en el CEIP Francisco de Quevedo La plaza será cubierta por la que hasta ahora era jefa de Estudios del centro ter el relevo. En este sentido, ■ Redacción La Consejería de Educación ha nombrado como nueva directora del colegio Francisco de Quevedo a la que hasta ahora era jefa de estudios del centro, una decisión que ha celebrado el Ayuntamiento al valorar que supone una clara marcha atrás por parte de la Comunidad de Madrid en la imposición de equipos directivos en el citado centro. Fuentes regionales han explicado que el hasta ahora director del centro se jubila y que en su lugar se ha nombrado a la jefa de estudios para acome-

exponen que “no se ha dado marcha atrás” en ninguna decisión, como sostiene el Ayuntamiento, dado que no se había nombrado a nadie para relevar a este docente y que se ha designado a su sustituta que había ostentado la jefatura de estudios del colegio. Por su parte, el Ayuntamiento ha aplaudido que la Comunidad haya optado por “no imponer el equipo directivo” del CEIP Francisco de Quevedo”, aunque ha recordado que aún quedan dos centros en Getafe “en los que la Comunidad de Madrid mantiene su postura”.

según explicó en su día, de un “chantaje”. El primer teniente de Alcalde, Herminio Vico, ha explicado que el Ayuntamiento “animó en su día a los vecinos afectados a recurrir estas multas” y que estos recursos, analizados uno a uno, han sido estimados en su mayoría.

■ Ó. R.

su inagotable capacidad de superación deben servir de ejemplo para todos los deportistas y vecinos”, ha afirmado el secretario general del PP, Rubén Maireles. La moción recoge, asimismo, una petición al Gobierno local para que dé continuidad al torneo ‘Desafio Mogena’, creado por el propio Fernando con el fin de recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad neurodegenerativa. Mogena, que perteneció al Cuerpo de la Guardia Civil, completó una exitosa trayectoria en el judo, disciplina en la que se proclamó campeón de España sub-19, así como medallista en los Juegos Olímpicos de la Juventud. También formó parte del equipo nacional hasta que la enfermedad le apartó de la vida deportiva.

ComPLEmEntA AL REALIzAdo En AgoSto En DOS zOnAS DE lA cIuDAD

Nuevo plan de asfaltado en pleno mes de septiembre

Con un presupuesto de 446.000 euros, se prolongará durante dos meses y medio y afectará principalmente al Sector 3 ■ Ó.R. El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado el inminente inicio de un nuevo plan asfalto en la ciudad, que comenzará a ejecutarse a mediados del presente mes de septiembre y que se prolongará durante dos y meses y medio. Esta actuación, que cuenta con un presupuesto total de 446.327 euros, complementará según ha explicado el Gobierno local al tradicional plan asfalto que se ha realizado durante los meses de verano en los barrios de la Alhóndiga y Getafe Norte. Así, a mediados de septiembre comenzará un nuevo proyecto

Se mejorará el firme y se arreglarán desperfectos existentes en las calzadas

para mejorar el firme y reparar desperfectos en las calles Fuente de Antón Merlo, Tres Carabelas, Berilo, Grafito, Cuarzo, Piedras Preciosas, San Mauricio y Los Arcos,

además de la plaza Mercurio, el aparcamiento de la calle Viento y la calle Santa Teresa de Jesús. Se actuará sobre una superficie total de unos 27.000 metros cuadrados.


Getafe

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

EL GOBIERNO LOCAL RETOMA LAS NEGOCIACIONES CON LOS PARTIDOS DE LA OPOSICIÓN

Presupuestos y ordenanzas marcan el inicio del curso político PSOE e IU presentan en sociedad los proyectos e iniciativas que acometerá el Consistorio durante el último trimestre del presente año, una vez superado el parón estival

un plan de actuación integral en el Cerro de los Ángeles, la instalación de una base de GBici en Los Molinos, la puesta en marcha de los nuevos autobuses nocturnos en Los Molinos y Buenavista o el pago de las subvenciones por la instalación de ascensores correspondientes a 2012.

Infraestructuras

Sara Hernández compareció junto al resto del equipo de Gobierno

■ Óscar Rubio

E

l Gobierno municipal de Getafe (PSOEIUCM) ha inaugurado el nuevo curso político tras el parón estival presentando públicamente sus proyectos y propuestas para el último trimestre del año. La alcaldesa, Sara Hernández, compareció ante los medios para detallar punto por punto y área por área las iniciativas que afrontará el Ejecutivo municipal durante las próximas fechas, y que tendrán como punto álgido los presupuestos

y las ordenanzas fiscales tras el fiasco del pasado año que se saldó con el rechazo de la Corporación a éstas últimas. La regidora, que incidió en que el empleo y el desarrollo económico seguirán siendo “prioridad absoluta” para el Gobierno local, anunció la próxima celebración de la I Feria del Empleo, que tendrá lugar en el polideportivo Juan de la Cierva los días 17 y 18 de noviembre. Junto a esto, se convocará un II Fondo de Comercio dotado con 70.000 euros y se pondrá en marcha, entre otras

medidas, un plan de dinamización de galerías comerciales y de la calle Madrid. El que quizá sea el principal talón de Aquiles del Consistorio en este primer año de legislatura, la limpieza, también contará con novedades. Así, Hernández anunció la mejora de los servicios de hidrolimpieza y un plan integral pionero en la ciudad que comenzará a aplicarse en octubre en la avenida de las Ciudades. Junto a estas novedades, la alcaldesa adelantó la elaboración de un plan para la instalación de huertos urbanos,

En el capítulo de infraestructuras, el Gobierno municipal acometerá la creación de áreas caninas en Molinos, Buenavista y Sector 3; construirá dos macro áreas infantiles en Molinos y Buenavista, iniciará la construcción de 127 viviendas públicas en El Rosón y adjudicará las obras para la conexión de la M-301 con el barrio de Perales, amén de concluir el acceso entre la estación de El Casar y Los Molinos. En este barrio, precisamente, planificará la ampliación del CEIP Miguel de Cervantes, actuaciones que complementará el Ejecutivo con la finalización de las obras del colegio de El Bercial y el proyecto para un nuevo colegio en Buenavista. En materia deportiva, el Consistorio sigue adelante con las mejoras en las instalaciones de Juan de la Cierva, El Bercial o San Isidro.

7

Getafe lidera la subida del paro en agosto en la zona sur de la región ■ Redacción Getafe lidera la subida del paro en la zona sur de Madrid con un incremento de 163 personas con respecto al mes anterior, es decir, un aumento del 1,33%, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicados el pasado viernes. En términos interanuales, la ciudad cerró agosto con 897 personas menos en situación de desempleo, lo que supone una reducción del 6,73 por ciento. La tendencia alcista en agosto ha sido generalizada en la zona. Así, Pinto también ha experimentado una considerable subida, con 119 personas más en situación de desempleo que en julio (un 3,22 por ciento), una dinámica negativa que también han vivido Leganés (51 parados más, un 0,37%) y Fuenlabrada (49 desempleados más, un 0,31%). Por el contrario, en Alcorcón, un total de 29 personas encontraron trabajo durante el pasado mes, lo que supone una reducción del 0,25% con respecto al mes anterior.


8

Getafe

Los alumnos del colegio de El Bercial empiezan el curso en otro centro ■ Redacción Un total de 53 alumnos matriculados en el nuevo colegio de El Bercial deberán comenzar el curso lectivo en otro centro, toda vez que las obras de construcción no han sido concluidas a tiempo por la Comunidad de Madrid. De esta forma, y tras la reunión mantenida la pasada semana por familias, representanes del Gobierno local y responsables de la Dirección del Área Territorial Madrid Sur, los alumnos recibirán clase de forma transitoria en el colegio Gabriel García Márquez, con el compromiso del Gobierno regional que finalizar las obras el 15 de diciembre para que puedan continuar el curso a partir de esa fecha en su centro. El concejal de Educación del Consistorio, Álvaro Gómez, ha explicado que la Comunidad de Madrid asumirá toda la logística y el transporte de los alumnos y ha querido agradecer de forma expresa al claustro y las familias del CEIP Gabriel García Márquez su colaboración así como su “esfuerzo y generosidad” al acceder a abrir su centro a estos alumnos, como ya hicieran con los del Miguel de Cervantes.

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ante las quejas de los vEcInoS DEl BaRRIo DE BuEnavISTa

El Ayuntamiento modificará el PGOU para suspender la instalación de gasolineras el Real decreto ley 4/2013 aprobado por el PP en 2013 suaviza las condiciones exigibles para levantar este tipo de instalaciones en zonas urbanas ■ Óscar Rubio

E

l Ayuntamiento de Getafe modificará el Plan General de Ordenación Urbana del municipio para suspender temporalmente las licencias para nuevas gasolineras en las zonas urbanas, tras la movilización de los vecinos contra una estación de servicio en el barrio de Buenavista. En este sentido, el concejal de Sostenibilidad, Urbanismo y Vivienda, Jorge Juan Rodríguez, se ha reunido con el Consejo de Sostenibilidad de cara preparar de manera conjunta una propuesta para el próximo Pleno municipal de septiembre, sobre la instalación de estaciones de servicio en la localidad. Según el Ayuntamiento, “esta proposición será consensuada por todos los grupos municipales y avalada por este Consejo, tal y como se acordó en la reunión”, y pedirá al Gobierno central que retire el contenido del Real Decreto-Ley 4/2013 que establece “unas condiciones muy flexibles a la hora de instalar estaciones de servicio, limitando las competencias de los

El Consejo de Sostenibilidad trabajará en una nueva Ordenanza

Ayuntamientos para decidir los espacios donde deben instalarse”. En dicha reunión, que se convocó con carácter de urgencia, se acordó formar un grupo de trabajo conjunto, entre técnicos municipales y vecinos del barrio de Buenavista, afectados por la reciente petición de instalación de una gasolinera en la zona, para la elaboración de una nueva ordenanza de instalación de estaciones de servicio. Asimismo, trabajarán en la modificación del Plan General de Ordenación Urbana,

por lo que ya se ha convocado una nueva reunión para esta semana con todos los grupos municipales, los representantes vecinales y las comunidades de vecinos afectadas.

Perales

En relación a la posibilidad de una nueva gasolinera en Perales, el Gobierno local ha explicado que la petición se encuentra en fase de análisis por parte de la Comunidad de Madrid, si bien el Ayuntamiento, competente en este caso, no concederá licencia para su instalación si prospera.

La Policía Nacional busca a los propietarios de 20 bicicletas ■ Redacción La comisaría de la Policía Nacional de Getafe expondrá durante los próximos días un total de 20 bicicletas que han sido intervenidas en el último año en la ciudad y que podrían haber sido sustraídas, con el fin de localizar así a sus legítimos propietarios. Según ha explicado la propia Policía Nacional en un comunicado, “todas las gestiones practicadas han resultado infructuosas para la localización de los legítimos propietarios”, motivo por el cual ha optado por exponer públicamente estos objetos “a fin de que todas aquellas personas que hayan sido víctimas de sustracciones o pérdidas de bicicletas puedan acudir a la Comisaría y recuperar, caso que se encontraran entre las exhibidas, los bienes muebles sustraídos o perdidos”. Las bicicletas están expuestas en la comisaría de la calle Churruca desde el pasado martes y hasta el día 30 de septiembre en horario de mañana de 10:00 a a14:00 horas y por las tardes de 18:00 a 20:00 horas. Los vecinos que pudieran reconocer algunos de los objetos expuestos como de su propiedad, deberán acreditar su legítima pertenencia.


Leña al mono

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

9

El Gobierno local se “carga” la segunda parroquia de El Bercial Tras las protestas vecinales y las denuncias de Ahora Getafe, el Ejecutivo municipal decide revertir la cesión de la parcela que le fue concedida al Obispado en 2006. Las obras ya estaban en marcha.

F

inalmente, los vecinos del barrio de El Bercial no tendrán una nueva parroquia. El Ayuntamiento de Getafe anunció el pasado miércoles su decisión de suspender la construcción de esta infraestructura, cuyas obras comenzaron unos días atrás, y recuperar la parcela cedida en 2006 al Obispado, después de la polémica suscitada en torno a este proyecto. La decisión del Ejecutivo de Sara Hernández, atendiendo a las quejas vecinales y a la denuncia de Ahora Getafe, tiene como consecuencia inmediata la paralización de los trabajos iniciados en esta parcela ubicada en la avenida Salvador Allende, un terreno anexo a otro que fue cedido en su día para la construcción de un centro de salud y que permanece baldío. Ambos pasarán ahora a formar parte nuevamente del patrimonio municipal.

Pero además, la reversión de esta parcela supondrá un gasto para las arcas municipales, toda vez que deberá reembolsar al Obispado las tasas por servicios urbanísticos abonados en su día tras recibir la correspondiente licencia por parte del anterior Gobierno local. La pasada semana, el Obispado anunciaba el comienzo de las obras de construcción de esta polémica parroquia, diez años después de la cesión del terreno y cinco después de que venciera el plazo de ejecución de las obras, lo que había generado la petición vecinal y de Ahora Getafe de recuperar el terreno para otro tipo de dotación. Esta petición obedece, además, a la existencia de otra parroquia en la Avenida del Parque, a escasos 500 metros de esta parcela, lo que hacía dudar de su necesidad y viabilidad.

Los terrenos en los que se contemplaba la construcción del centro religioso pasan a ser de titularidad municipal

Consecuencias y posibles responsabilidades La alcaldesa, Sara Hernández, explicaba en rueda de prensa que la decisión del Ejecutivo que preside de recuperar esta parcela tendrá consecuencias. “Se van a analizar todas las cesiones de parcelas realizadas en todos los barrios, de forma especial en El Bercial, donde se verán implicadas las cesiones de terrenos para residencias de mayores, la Escuela Nacional de Servicios Sociales… todo ello volverá al Ayuntamiento por cumplimiento del plazo”. La regidora argumentaba así la medida adoptada: “El Gobierno ha sido consciente de la petición

vecinal, pero también del cumplimiento de la ley, y por consejo del departamento de Patrimonio y de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento, se ha tomado la decisión y se ha adoptado ya el acuerdo formal, que ha sido comunicado al Obispado de Getafe”. En este sentido, Hernández lanzaba a su vez una amenaza velada al PP de la ciudad: “Aprovecharemos la ocasión para analizar posibles responsabilidades penales y jurídicas del anterior equipo de Gobierno porque se dio la correspondiente licencia sin que se hubieran cumplido los requisitos”.

Incumplimientos

La actual parroquia se encuentra a escasos 500 metros de la parcela

El Grupo municipal de Ahora Getafe aseguraba días atrás no ser partidario de estas obras, ya que “en el acuerdo de cesión se establecía un plazo de ejecución de obras de cinco años, debiendo mantenerse durante los treinta siguientes, pues de lo contrario se consideraría resuelta la cesión, revirtiendo los bienes a la Corporación”. Además, recordaba que el Ayuntamiento “concedió la licencia de obras el pasado 10 de agosto sin que se conozca, y seguramente no exista, un informe que justifique la necesidad de la construcción de un centro de culto en el barrio

cuando ya existe un centro apenas a medio kilómetro del que se pretende, y la utilización del mismo por la feligresía no está, ni mucho menos, cerca de saturar su capacidad”. Por ello, exigían al Gobierno municipal que se hicieran públicos de manera urgente los documentos que acreditan que la Diócesis cumplió con los plazos “y que hubo inicio formalmente adecuado de las obras en los cinco años siguientes a la firma del acuerdo de la Junta de Gobierno”. Ahora, con la decisión de revertir la parcela, queda acreditado tácitamente que se incumplieron los plazos.


10

Municipios

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Fuenlabrada ConvoCaDa una ManIfESTaCIón el domingo poR el centRo del municipio

Los aficionados a los toros salen a la calle para defender la fiesta ■ Redacción

L

a Federación de Asociaciones Taurinas Culturales de Fuenlabrada ha convocado una manifestación el próximo domingo 11 para evidenciar el apoyo a la fiesta del toro y su tradición en la ciudad. La convocatoria se lleva a cabo después de las denuncias realizadas desde plataformas por la defensa de los animales en las que hacían sobrevolar la sombra del maltrato animal en los festejos taurinos fuenlabreños. Así, el pasado mes de junio la Plataforma Antitaurina de Fuenlabrada cuestionaba estos festejos y denunciaba los presuntos tratos vejatorios a los toros que participan en los encierros, en los que “se utilizan empujadores eléctricos para la carga de ganado porcino y vacuno, cuando esto está prohibido en espec-

Plataformas antitaurinas denunciaron maltrato animal

táculos de este tipo”. En este sentido, José Enrique Zaldívar, veterinario de AVATMA (Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal), recalcaba a su vez que los astados “pueden llegar a perder hasta

30 kilos” en este tipo de festejos y “alteraciones a nivel de marcadores de la función hepática y muscular” ya que “se les somete a ejercicios físicos para los que no están preparados”. Paralelamente, el Grupo municipal de Ganar Fuen-

labrada presentó recientemente una moción, que no prosperó, para instar al Gobierno municipal a dejar de financiar con dinero público los festejos taurinos en la localidad. A raíz de todo esto, las peñas taurinas de Fuenlabrada han decidido reaccionar y han convocado esta manifestación, autorizada ya por Delegación del Gobierno, que partirá a las 12:00 horas del antiguo ayuntamiento y concluirá en la Plaza de la Constitución con la lectura de un manifiesto. Los organizadores han querido teñir este evento de emotividad y rendirán, antes de comenzar la marcha, un sentido homenaje al diestro Víctor Barrio, fallecido en la plaza de toros de Teruel el pasado 9 de julio a los 29 años de edad. La comitiva partirá después por la calle de la Plaza y recorrerá las calles Luis Sauquillo, Grecia y Hungría para concluir en la plaza del nuevo ayuntamiento, donde se dará lectura a un manifiesto.

coRRida de toRos con ManuEl Díaz ‘El CoRDoBéS’ y fRan RIvERa ‘PaquIRRI’

David de María y Sweet California, estrellas en las fiestas patronales ■ Redacción Fuenlabrada calienta motores para celebrar una nueva edición de sus Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia, que tendrán lugar entre los días 12 y 18 y que contarán con las actuaciones de Canijo de Jerez (miércoles 14), David De María (viernes 16) y Sweet California (domingo 18) como platos fuertes. El pistoletazo oficial a los festejos tendrá lugar el martes 13, con el tradicional desfile de fiestas al que seguirá, a las 21:00 horas en la plaza de la Constitución, el pregón a cargo del popular actor Fernando Cayo, que actualmente participa en la serie de televisión El Caso.

El mismo martes comenzarán los conciertos, con el Festival Rock en La Aldehuela en el que participarán las bandas La M.O.D.A., El Último Ke Zierre, Despistaos y Mojinos Escozíos a las 21:30 horas. La jornada del miércoles tendrá como protagonistas a los actos litúrgicos, con la misa solemne en la iglesia de San Esteban Protomártir (12:00 horas) y la procesión en Honor del Santísimo Cristo de la Misericordia a partir de las 19:30 horas. Los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo musical “Pocoyó y sus amigos” a las 20:00 horas en la plaza de la Constitución y Canijo de Jerez pondrá la nota rítmica a las 21:00 horas en la carpa municipal.

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Detenidos por robos en viviendas agentes del cuerpo nacional de policía detuvieron a dos individuos como presuntos autores de varios robos en el interior de viviendas por el procedimiento del ‘bumping’, que consiste en hacer saltar el bombín de la cerradura de la puerta. Fueron detenidos en un bloque en Fuenlabrada, donde se encontraba la vivienda en la que pernoctaban, así como una de las que habían asaltado para llevarse dinero, joyas y aparatos electrónicos. los hechos sucedieron tras una llamada al 091 alertando de la presencia de un individuo sospechoso en el rellano de una vivienda. Varias dotaciones policiales se desplazaron al lugar, donde comprobaron que un varón, semidesnudo y muy alterado, intentaba acceder a este domicilio mientras alguien desde su interior se lo impedía. ambos serían detenidos.

Reclaman la readmisión de un párroco

El trío Sweet California levantará pasiones entre el público más juvenil

El jueves comienzan los festejos taurinos con el primer encierro y posterior suelta de vaquillas y la corrida de rejones. El segundo encierro tendrá lugar el viernes y le seguirá a las 18:00 horas una corrida mixta para los diestros Manuel Díaz ‘El Cordobés’, Fran Rivera ‘Pa-

quirri’ y el novillero local Sergio Montero. El sábado se celebrará el tercer y último encierro y el concurso de recortes, con suelta nocturna de vaquillas a las 00:05 horas. Otros eventos serán el Encuentro Nacional de Modelismo Naval y las Tradicionales Migas Extremeñas.

la decisión del obispado de getafe de sustituir a Francisco Javier sánchez como párroco en la iglesia de la sagrada Familia del barrio de loranca ha generado una oleada de reacciones y manifestaciones en defensa del religioso. la comunidad parroquial está recogiendo firmas pidiendo al obispado que dé marcha atrás en su decisión de sustituir al párroco. Francisco Javier sánchez es conocido en la comunidad por su labor con los discapacitados, las familias sin empleo y las asociaciones de inmigrantes. tal y como explican sus fieles, el despido del párroco se debe a la “reforma doctrinal y litúrgica” impulsada por el obispo de getafe, a quien acusan de querer “dejar su impronta frente a los posibles aires renovadores”.


162 GETAFE-08/09/2016-Pรกgina 11


12

Municipios alcorcón

Un hombre es apuñalado en el recinto ferial ■ redacción Un varón de 33 años de edad resultó herido por arma blanca el pasado fin de semana durante una pelea que tuvo lugar en las fiestas de Alcorcón. El suceso tuvo lugar sobre las 6.20 horas de la madrugada del sábado al domingo en la calle Parque Ferial, cerca de las casetas de las fiestas patronales en las que se concentran un gran número de vecinos y vecinas para disfrutar de las fiestas. Tras personarse en el lugar de los hechos, los agentes pudieron confirmar la presencia de un hombre herido como consecuencia de una pelea entre seis varones, tal y como han indicado las mismas fuentes. La víctima fue trasladada de inmediato al hospital de Alcorcón.

Pinto

Detenidos por distribuir droga en un bar ■ redacción Agentes de la Guardia Civil destinados en Pinto han desarticulado un importante punto de venta de droga y han detenido a seis hombres por pertenencia a grupo criminal y tráfico de drogas al utilizar dos establecimientos como tapadera para distribuir distintas sustancias estupefacientes. La investigación se inició tras tener conocimiento los agentes de que en dos establecimientos públicos de la localidad, un bar y un restaurante de comida kebab, pudieran estar distribuyendo sustancias estupefacientes. Tras realizar gestiones para verificar la información recibida los agentes pudieron constatar un “gran trasiego” de personas que accedían al interior de estos establecimientos.

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Moraleja ApruebAn unA operACión de EnDEuDaMIEnTo a laRgo Plazo

El Plan Prisma destinará tres millones de euros para paliar la deuda

■ Chema Lázaro

E

l consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime Taboada, ha informado a la alcaldesa de Moraleja de Enmedio, Valle Luna Zarza, que el Ayuntamiento recibirá una inyección económica de 3.120.000 euros con cargo al Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PRISMA) durante los próximos cuatro años.

El Consistorio debe afrontar deudas con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria Moraleja va a recibir una mayor asignación económica que otros municipios de su tamaño, según el Ayuntamiento, debido a la singularidad de quiebra técnica que presentan las arcas públicas del Consistorio con una deuda que ronda los 30 millones de euros.

Moraleja se encuentra en una situación de quiebra técnica

La aportación económica de la Comunidad de Madrid será consignada siempre y cuando el Ayuntamiento de Moraleja cancele la deuda que mantiene con la Seguridad Social de 4.700.000 euros y de 1.400.000 euros con la Agencia Tributaria, según los datos aportados por el propio Consistorio. El Gobierno local de Valle Luna ya ha anunciado que va a volver a negociar la deuda

tanto con la Seguridad Social como con la Agencia Tributaria y que para ello va a contar con la ayuda del ejecutivo regional. También en materia económica, el pleno del Ayuntamiento de Moraleja ha aprobado una operación de endeudamiento a largo plazo acogiéndose al Fondo de Ordenación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Griñón Tienen un CoSTe que SuPERa loS 250.000 EuRoS

Arrancan las obras de ampliación del colegio Garcilaso de la Vega ■ J. S. del Moral

L

a Comunidad de Madrid ha puesto en marcha las obras de ampliación del Centro de Educación Infantil y Primaria Garcilaso de la Vega, que permitirá la construcción de cuatro nuevos módulos en el colegio, concretamente para los cursos de Primaria. Así lo anunció el Ayuntamiento de la localidad, que calificó el proyecto de “ambicioso y necesario” para el municipio y dejó claro que las obras se han ejecutado gracias a “una incansable negociación con la Comunidad de Madrid”. Los trabajos de ampliación

El Ayuntamiento resalta que este proyecto se pone en marcha tras una incansable negociación con el Gobierno regional del centro, cuyo importe asciende a 259.346,11 euros, serán financiados en su totalidad por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. “Es de destacar el interés que ha prestado la Comunidad a la ampliación del Colegio Público Garcilaso de la Vega. Una vez fueron conocedores de las circunstancias en que se encontraba el colegio, y tras numerosas y continuas reuniones con ellos, nos asignaron un remanente de los presupuestos con el fin de

ampliar las instalaciones a la mayor premura, financiando el 100% de la obra”, explicaron en relación a esta inversión fuentes municipales. El Consistorio ha explicado asimismo que, debido a que los trabajos se realizan con cargo a un remanente de los presupuestos regionales, ha sido imposible realizar las obras antes. De esta manera, aunque las obras acabarán una vez iniciado el curso escolar, se podrá hacer frente al problema de espacio del centro.

HuManes

Programan cinco encierros en las próximas fiestas ■ redacción Desde el viernes 16 hasta el martes 20 se celebran en Humanes las fiestas en honor del Santísimo Cristo de la Agonía, donde el toro será un año más el gran protagonista, con la programación de cinco encierros de reses bravas y un concurso de recortadores. Las fiestas comenzaran el viernes con el desfile de peñas, la lectura del pregón y la actuación del artista Dasoul en el recinto ferial. El sábado 17 se retomará la programación con la celebración del primer encierro de reses bravas a partir de las 11:00 horas. Por la tarde, se procederá a correr el segundo encierro a partir de las 19:30 horas. Las principales actividades religiosas tendrán lugar el domingo 18. A las 12:15 horas se celebrará la misa mayor en honor del Santísimo Cristo de la Agonía en la parroquia Santo Domingo Guzmán y la procesión será por la tarde, a partir de las 20:00 horas. También ese mismo domingo se podrá disfrutar del concurso de recortes. A continuación, a partir de la una de la madrugada, se correrá el tercer encierro de reses bravas. El lunes 19 comenzará con un encierro infantil y otro de reses bravas. Al mediodía los niños podrán disfrutar de la fiesta de la espuma y por la tarde habrá un concurso de recortes infantil y un bingo popular. El lunes se ha programado un concierto de Helena Blanco y Los Mismos y una sesión de discoteca móvil. El último día de fiestas, el martes 20, se celebrará el quinto encierro y una novillada sin picadores en la plaza de toros a las 18:00 horas. Las fiestas finalizarán con una exhibición de baile flamenco y el show del mentalista Tony Bright.


Municipios 13

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Leganés Se trata de LoS ediLeS Rocío cRuz, MERcEDES conDéS, JoSé ManuEl BaRBé y BEaTRIz alonSo

Leganemos expulsa a cuatro concejales de su Grupo municipal

■ Chema Lázaro

L

a asamblea del partido Leganemos ha decidido notificar a la Secretaría del Ayuntamiento de Leganés la expulsión de cuatro concejales del Grupo municipal al apartarse de la disciplina de esta formación política. Se trata de Rocío Cruz, Mercedes Condés, José Manuel Barbé y Beatriz Alonso Fernández. Estos dos últimos tomaron posesión de su acta en los últimos meses tras la renuncia de Javier Blanco y Adrián Sánchez. 113 miembros del partido respaldaron la decisión de separarlos de la organización como representantes en la Corporación municipal, dos votaron en contra y se registraron 4 abstenciones.

El portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, junto a dos concejalas del partido

Los cuatro ediles apartados de la formación de izquierdas de Leganés habían notificado el pasado mes a la Secretaría municipal, sin la aprobación pertinente de la asamblea y la coordinadora de Leganemos, la retirada del cargo de portavoz a Fran Muñoz.

Este grupo proponía a José Manuel Barbé como nuevo portavoz y a Beatriz Alonso para ejercer la portavocía adjunta. Además, solicitaban un nuevo despacho para realizar sus funciones. Este ha sido uno de los motivos esgrimidos para apartarles del

Grupo municipal de Leganemos. Fran Muñoz ha declarado que “dado que se han situado al margen de la política de un partido, lo democrático sería que renunciaran a sus actas de concejal”. El propio Muñoz reconoce que tomar esta decisión ha resultado “dolorosa”, pero critica que los ediles afectados no hayan querido tener relaciones en las últimas semanas ni con la asamblea ni con la coordinadora.

Denuncia

En las últimas semanas el partido Leganemos se ha visto salpicado de diversos episodios bastante polémicos. El propio portavoz municipal, Fran Muñoz, denunció en el juzgado a otros tres miembros del partido

por las acusaciones vertidas contra él por supuestas actitudes violentas dentro del seno del Grupo municipal. En concreto, la denuncia iba dirigida contra Rocío Cruz, Beatriz Alonso y Óscar García Muga. Por otro lado, la Comisión de Garantías del partido va a investigar el presunto intento de agresión ocurrido entre el exconcejal de Obras de IU y primer gerente de la empresa municipal de comunicación del Ayuntamiento (LEGACOM), Mariano Maroto, contra un miembro de esta formación política durante una asamblea de Leganemos. Además, otros temas que levantaron polémica fue la renuncia de un sector de la organización a participar en la caseta del partido durante las fiestas patronales. También, en los últimos días Podemos ha decido inhabilitar por un año a su secretaria local en Leganés y concejala Mercedes Condés, y al edil José Manuel Barbé.


14

Municipios

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Móstoles LLamamiento a La cIuDaDanía PaRa colaBoRaR

Habrá un Protocolo de prevención de la violencia sexual durante las Fiestas ■

Redacción

E

l alcalde de Móstoles, David Lucas, ha anunciado la puesta en marcha de un `Protocolo de prevención de la violencia sexual´, promovido desde la Concejalía de Igualdad, Sanidad y Mayores, para estas Fiestas Patronales 2016, que arrancan el viernes 9 de septiembre. El `Protocolo de prevención de la violencia sexual´, busca reducir al máximo las posibilidades de que puedan cometerse este tipo de delitos y durante las Fiestas Patronales se va a llevar a cabo una campaña de prevención y asesoramiento en el punto y oficina fija que tiene la Policía Local en la Finca Liana durante estas fechas. Asimismo, se van a colocar pancartas en el Ayunta-

miento, en el recinto ferial y en las puertas de accesos a Finca Liana y carpas. Además, se repartirán flyers con consejos e indicaciones para disfrutar de unas fiestas sin agresiones, así como chapas y pulseras para concienciar a toda la ciudadanía. “El objetivo es sensibilizar y llamar a la participación de toda la ciudadanía

en el rechazo a este drama social”, ha explicado el alcalde, David Lucas, quien ha señalado también que “existe un compromiso de todo el Gobierno Municipal de seguir activando políticas y medidas concretas para acabar con esta lacra”. El regidor ha hecho un llamamiento de “respeto, denuncia y ayuda”.

David Lucas durante la presentación del protocolo de seguridad

talaManca eL cueRPo Fue HaLLado En ValDEPIÉlagoS

Rivas Los aRRestados TIEnEn 73 y 68 añoS

Detenidos dos ancianos por abusos a menores y exhibicionismo

■ Redacción

A

gentes de la Guardia Civil han detenido a dos hombres, uno por un delito de exhibicionismo y otro por tres delitos de abuso a menores en concurso con detención ilegal en grado de tentativa en Rivas Vaciamadrid. La investigación se inició a finales del mes de octubre, tras recibirse dos denuncias en el cuartel de la Guardia Civil de Rivas en las que se manifestaba que mientras sus hijos de 10 y 11 años se encontraban en las inmediaciones de un colegio de la localidad un varón intentó convencerlos para que subieran a un vehículo. Posteriormente, en el mes de abril, la Guardia Civil tuvo constancia de que en una parada de autobús en las inmediaciones del mismo centro escolar un hombre había intentado subir a la fuerza a un vehículo

a una menor de 13 años, teniendo que intervenir una ciudadana que se encontraba en la zona para evitarlo. Gracias al desarrollo de la investigación, los agentes llegaron hasta un vecino septuagenario de la localidad como principal sospechoso, siendo reconocido sin ningún género de dudas tanto por las víctimas como por los testigos. Por otra parte, a mediados del mes de mayo, tuvieron conocimiento de que un varón había seguido a una menor con su vehículo por los alrededores de un instituto de Rivas Vaciamadrid realizando a la misma actos de exhibicionismo. Con la descripción facilitada por la víctima y testigos, tanto del autor como de su vehículo, la Guardia Civil logró identificar al mismo, siendo otro varón distinto al de los sucesos anteriores, también vecino de la localidad y de 68 años

valdeMoRo La situación económica de La ciudad oBlIga a un PRogaMa auSTERo

Aparece muerto el hombre El presupuesto de las fiestas se reduce de 37 años desaparecido un 75 por ciento hasta los 52.000 euros desde el 27 de agosto ■ Redacción

■ Redacción

E

l hombre de 37 años vecino de Talamanca del Jarama desaparecido desde finales de agosto ha sido hallado muerto en una finca de la cercana localidad madrileña de Valdepiélagos, ha informado a Europa Press una portavoz de la Guardia Civil de Madrid. El fallecido, Diego Alonso Montes, se encontraba en paradero desconocido desde el 27 de agosto. La familia interpuso la correspondiente denuncia, alertando de que necesita mediación urgente porque padece una enfermedad mental. Los agentes del cuartel de la Guardia Civil de Valdetorres

del Jarama, junto a voluntarios y miembros del Seprona y del servicio aéreo buscaron por las inmediaciones a Diego sin éxito. La última vez que le vieron vestía pantalón largo marrón oscuro, camiseta verde oscura y deportivas color marrón. Pero los esfuerzos para encontrarle no dieron sus frutos y el pasado domingo día 4 el propietario de una casa rural de Valdepiélagos encontró al desaparecido cerca de una charca. El cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición debido a las altas temperaturas. Las primeras pesquisas apuntan a que pudo haber muerto poco después de perderse.

E

l presupuesto de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario de Valdemoro se ha visto reducido este año un 75 por ciento con respecto al manejado en 2015. En concreto las actividades programadas contarán con un gasto municipal de 52.000 euros, por lo que según el concejal de Cultura, Sergio Parra, “no ha sido fácil cerrar actividades para todas las edades”. Los actos comenzarán a las 11:00 horas con la puesta en marcha de la Fuente de la Villa, mientras que el chupinazo oficial será a las 21:00 horas. El mismo miércoles du-

‘La edad de oro del pop español’ pondrá el colofón a las fiestas patronales

rante toda la noche la música será protagonista con la Fiesta Máxima FM, un espectáculo que llegará al Parque Tierno Galván. Al día siguiente, festivo local, tendrán lugar actividades para los más pequeños como

el encierro infantil, la fiesta de la espuma o los juegos y atracciones que se organizan en los distintos barrios de la localidad, La clausura de las fiestas correrá a cargo del espectáculo ‘La edad de oro del pop español’.


Comunidad 15

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La pResidenta RegionaL destaca Las poLíticas sociaLes duRante eL DEBaTE DEl ESTaDo DE la REgIón

Cifuentes asegura que ha sido un año en el que han gobernado “para todos”

La presidenta del gobierno regional subrayó en el primer día de debate las políticas sociales puestas en marcha durante este primer año de legislatura y su apuesta por dar continuidad a unos servicios públicos “modernos y eficaces” para todos”. “Para las fami■ Redacción

L

a presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado que éste ha sido un año en que han gobernado “para todos” potenciando la política social y la creación de empleo. “Hemos trabajado gobernando para todos siguiendo la hoja de ruta del programa electoral. Nuestro objetivo es trabajar para todos, especialmente para aquellos que no queremos que se queden atrás”, ha afirmado Cifuentes en la primera jornada del Debate del Estado de la Región, en la que ha destacado el carácter social de las medidas puestas en marcha por su gobierno. Cifuentes ha dicho que en este primer año de legislatura han “trabajado y gobernado

lias, para los desempleados, los jóvenes, los autónomos, los pequeños emprendedores y especialmente para todos los que necesitan de un apoyo especial para no quedarse atrás en esta nueva etapa de recuperación económica”, ha precisado Cifuentes. Entre los “principales avances” de su gobierno ha destacado la Estrategia Madrid por el Empleo 20162017. Según ha dicho, este paquete de 70 medidas y 650 millones de euros, beneficiará a 220.000 madrileños en 2016. Ya se encuentran en curso casi el 90 por ciento de las medidas previstas para 2016 y cerca del 75 por ciento del total de las previstas para los dos años de vigencia del documento. En materia económica ha destacado la “moderni-

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid (archivo)

zación e internacionalización” de las empresas madrileñas, especialmente la actividad desarrollada por ‘Invest in Madrid’, que en el último año ha incorporado 136 nuevos proyectos de inversión, que van a repre-

sentar hasta 2.500 empleos. Han potenciado Avalmadrid, que este año ya ha formalizado 520 operaciones por un valor de 27 millones de euros y han hecho una apuesta por la “economía real” con 2,5 millones de

ayudas a modernizar el tejido industrial del Corredor del Henares y el Sur Metropolitano. Todas las medidas económicas, ha dicho, las están logrando al tiempo que Madrid mantiene “el IRPF más bajo de toda España, con un tipo marginal del 9,5 por ciento”.

Servicios Públicos

“El futuro del desarrollo y de la cohesión social de la región pasa por unas políticas sociales ambiciosas y unos servicios públicos modernos y eficaces”, ha defendido Cifuentes, quien ha apostado por mejorar la calidad de la educación pública. Ha destacado el aumento de profesores, el trabajo por la mejora de la convivencia en las aulas, la apuesta por el bilingüismo y la FP Dual, la rebaja de tasas universitarias y el fomento de la investigación La sanidad es otro de los pilares que ha citado la popular. A su juicio, “hoy Madrid cuenta con una sanidad pública más cercana y humanizada y accesible a más personas que hace un año”.

Reacciones

José Manuel Franco - Psoe

IgnacIo aguado - cIudadanos

José Manuel lóPez - PodeMos

Discurso plagado de promesas “vacías de contenido”

Ausencia de autocrítica y demasiada complacencia

Un “NO-DO” en colores sin mención a la corrupción

el portavoz adjunto del psoe en la asamblea de Madrid, José Manuel Franco, ha criticado “las promesas vacías de contenido” anunciadas por la presidenta de la comunidad de Madrid, cristina cifuentes, en su discurso. “es el discurso del autobombo, de la propaganda”, ha señalado Franco, quien cree que las palabras de la presidenta han sido “planas, sin alma” y hechas para “el consumo interno de su partido”. A su juicio, la intervención ha sido “contradictoria” porque, por un lado, se anuncia “con todo lujos de detalle la supresión de algunos organismos”, y, por otro, la creación “de organismos nuevos”.

el portavoz de ciudadanos, ignacio aguado, ha criticado la “falta de autocrítica y complacencia” de la presidenta. Aguado ha considerado que aunque Cifuentes “ha comentado muchos aspectos positivos que se han desarrollado en los últimos doce meses se ha dejado otros muchos por sacar a la palestra”. “Me ha preocupado la falta de autocrítica y complacencia de la presidenta regional”, ha señalado el diputado. Aguado cree que “los madrileños pueden estar satisfechos de que la mayoría de prioridades que ha marcado la presidenta para el próximo período de sesiones sean exigencias de Ciudadanos”.

el portavoz de podemos, José Manuel López, ha tildado el discurso de la presidenta de la comunidad, cristina cifuentes, de “no-do en colores” y le ha afeado haber pasado “de puntillas por la corrupción”. López ha señalado que Cifuentes ha lanzado “un discurso muy viejo, muy plano, un no-do en colores”. “Veníamos aquí a escuchar el Debate del Estado de la Región y lo que hemos escuchado es lo que el Gobierno del PP dice que hace. Una cosa es lo que hace un Gobierno y otra cosa es lo que le pasa a la gente”, ha recalcado.


16

Comunidad

Crecen un 20% en agosto las matriculaciones de coches ■ Redacción Las matriculaciones de turismos en la Comunidad de Madrid crecieron en agosto un 19,99 por ciento hasta alcanzar las 15.066 unidades, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). En el acumulado entre enero y agosto, la venta de turismos aumenta un 12,92 por ciento al pasar de 239.694 unidades registradas en 2015 a las 270.669 contabilizadas en el mismo periodo del presente año. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mercado español cerraron el pasado mes de agosto con un volumen de 64.089 unidades, lo que representa la mejor cifra en este mes de los últimos ocho años y un crecimiento del 14,6 por ciento.

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

se mantiene la vIgIlancIa SoBRE 282 PERSonaS poR pRevención

La paciente con Fiebre Hemorrágica sigue estable y no hay nuevos casos ■ Redacción

L

a paciente ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz-Carlos III continúa estable dentro de la gravedad y no se ha detectado ningún nuevo caso que requiera clasificarse como investigado. Según el último parte difundido por la Consejería de Sanidad, al cierre de esta edición, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid continúa con la investigación epidemiológica para el control y prevención de la enfermedad, y actualmente mantiene, como medida estrictamente preventiva, un control sobre 282 personas que estuvieron en contacto con los pacientes. “No se ha detectado ningún nuevo caso que requiera clasificarse como en investigación”, recalca el departa-

La mujer, que trató al hombre fallecido, está en aislamiento y en estado grave

Los ciudadanos pueden acceder a más información en el portal madrid.org mento que dirige Jesús Sánchez Martos. La Consejería de Sanidad mantiene a disposición de los ciudadanos y profesiona-

los tRabajos aún continuan, aunque SIn afEcTaR a loS uSuaRIoS

La estación de Recoletos reabre tras un mes cerrada por obras

■ Redacción La estación de Recoletos reabrió el pasado lunes después de permanecer cerrada durante un mes por obras de renovación del interior del túnel, que

incluyen la instalación de nueva ventilación y la eliminación de la marquesina metálica. Pese a que las obras se extenderán durante nueve meses más, la estación reabre al público al haber concluido

El pasado lunes se reabrió a la circulación la estación

los trabajos que requerían el corte de la circulación. Desde la reapertura, las labores de mejora se realizarán por las noches, en horario de 2 a 6 horas, cuando la estación se encuentra cerrada al público. Así, con estas actuaciones, Adif mejorará también la protección de la infraestructura ante filtraciones y humedades, al tiempo que dotará a la estación de una solución amplia y funcional que mejora la percepción del viajero. Los trabajos incluyen la eliminación de la marquesina existente en los andenes y la ejecución de un nuevo techo suspendido de bandejas de aluminio de color claro en paralelo a la traza de la bóveda.

les información en el Portal Salud y en la web www.madrid.org sobre la Enfermedad Hemorrágica CrimeaCongo. El pasado lunes, Sanidad informó que las dos pacientes ingresadas el viernes por la sospecha de tener fiebre hemorrágica Crimea-Congo dieron negativo en las pruebas realizadas.

Carmena requiere al Real Madrid la devolución de 20 millones de euros ■ Redacción El Ayuntamiento de Madrid ha enviado una notificación al Real Madrid por la que le requiere la devolución de al menos 20 millones de euros por una permuta de terrenos en la nueva ciudad deportiva de Valdebebas que la Comisión Europea ve “ilegal” En el requerimiento se establece un plazo de dos meses para hacer efectivo el ingreso de esa cantidad, advirtiendo de que los intereses se actualizarán hasta el momento de la devolución. Con este requerimiento se da cumplimiento a la decisión de la Comisión Europea sobre las ayudas ilegales concedidas en 2011 por el Consistorio al Real Madrid, ha informado el Consistorio en un comunicado. La ayuda ilegal fue cuantificada por Bruselas en 18,4 millones, a los que se suman los intereses generados.

Fotonoticia

Estrategia Madrid por el Empleo beneficiará a 10.000 personas con discapacidad más de 10.000 trabajadores con discapacidad se podrán beneficiar de las medidas específicas incluidas en la Estrategia Madrid por el Empleo, un plan que recoge actuaciones concretas para facilitar el acceso a un puesto de trabajo de las personas con algún tipo de discapacidad para facilitar su inclusión social. Para ello, la Comunidad ha destinado casi 38 millones de euros.


Comunidad 17

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

debido a la REBaja DEl 20 PoR cIEnTo en las tasas

Las escuelas infantiles públicas registran la mayor subida de alumnos en 5 años

el PaGo seRÁ eFeCtiVo anTES DE FIn DE aÑo

■ Redacción

E

l curso escolar para la etapa de 0 a 3 años arrancó este martes con más de 89.000 niños de la región matriculados en las escuelas infantiles públicas, donde se ha registrado la mayor subida de alumnos de los últimos cinco años, con un incremento de 3.000 niños (7,7%), tras la rebaja de tasas del 20 por ciento. Así, según los datos de la Consejería de Educación, los centros de la red pública de la Comunidad tendrán un total de 41.663 alumnos de 0 a 3 años, 2.976 niños más. Un incremento de matriculación que hará que se supere el 50 por ciento de niños que asiste a centros públicos o sostenidos con fondos públicos La Comunidad de Madrid tendrá el próximo curso un total de 89.194 niños menores de 3 años en las 1.400 escuelas infantiles y casas de niños existentes en toda la región, lo que representa un crecimiento global del

La deuda se debe a sentencias relativas a planes de financiación e inversiones

La Comunidad pagará 259 millones a las universidades ■ Redacción

El curso arrancó el pasado martes en el ciclo 0-3 con 89.000 niños matriculados

1,4 por ciento con respecto al curso anterior según los datos estimados. El 85 por ciento de estos pequeños alumnos está escolarizado en plazas que cuentan con financiación autonómica y los centros privados autorizados tendrán un 3,6 por ciento menos de niños al perder un total de 1.664 estudiantes. El Gobierno regional relaciona esta subida con la rebaja de precios del 20 por ciento aplicado para este curso escolar, lo que

supondrá un ahorro de hasta 640 euros anuales y 312 de media para las familias madrileñas· Así, la cuota mensual de escolaridad cae hasta entre 64 y 208 euros mensuales frente a los 80 a 260 del curso anterior· Esta bajada, según expone la Consejería de Educación en un comunicado, beneficiará a 45.000 familias madrileñas y supondrá que dediquen 12,5 millones de euros menos para los gastos en educación de sus hijos de hasta tres años.

La Comunidad de Madrid pagará a las universidades públicas antes de que acabe el año 259 millones de euros que les debía por el pago de sentencias relativas a planes de financiación (2006-2010) y de inversiones del periodo 2007-2011. La presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, ha adelantado que se les va a transferir 259,6 millones de euros que les debía, algo que, a su juicio, “va a suponer una inyección financiera para que puedan avanzar” en proyectos. En su opinión, es un “paso previo y necesario” para abordar el objetivo final, que es el cierre de un plan de financiación anual que mejore los recursos que se destinen a

las universidades y que se les pueda dar estabilidad. El presidente de la Confederación de Rectores de Madrid (CRUMA) y rector de la Universidad Complutense, Carlos Andradas, ha afirmado por su parte que “no hay mejor forma de empezar un nuevo curso académico que hablando de los problemas” de las universidades, sobre todo, cuando “hay buenas noticias” como es este caso. El rector, que ha destacado el “diálogo franco y sincero” y la”colaboración” entre la Comunidad y las universidades a lo largo de este año, ha considerado que con este pago se eliminan “algunas de las dificultades para avanzar en el diseño de planes plurianuales de financiación de las universidades”.


18

Deportes

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

EL EqUiPO AZULóN bUSCARá EN SANTO DOMiNGO (22.00 H.) LA PRIMERa vICToRIa DEl CuRSo

El Alcorcón de Contra examina en la Copa al Getafe de Esnáider

CaMBIoS EN EL ONCE

Oportunidad para que los menos habituales tengan minutos

■ Paco Simón

■ Redacción

l Getafe emprende este jueves su periplo en la presente edición de la Copa del Rey. Lejos quedan ya las pretensiones de emular aquellas dos históricas finales ante Sevilla y Valencia, pero el equipo azulón sigue encontrando alicientes en el torneo del KO. Esta vez le toca arrancar antes de lo habitual durante las doce últimas campañas como miembro de Primera división, aunque el primer duelo llega cargado de emociones fuertes. No en vano, el ‘Geta’ visita en Santo Domingo al Alcorcón (22.00 horas) en una eliminatoria de rivalidad local que se dilucida a partido único y que tendrá también su punto de morbo dada la presencia en el banquillo alfarero de Cosmin Contra, exjugador y entrenador del conjunto azulón. Ambos equipos llegan, además, con su casillero de victorias a cero en las tres primeras jornadas ligueras por lo que un triunfo en la Copa puede resultar balsámico. Juan Eduardo Esnáider admitía en la víspera del encuentro que la Copa “es una competición que siempre me

El equipo azulón llevó a cabo este miércoles la última sesión preparatoria con vistas al encuentro copero ante el Alcorcón. El entrenamiento se desarrolló a puerta cerrada y será este jueves cuando se oficialice la relación de convocados. Las únicas bajas confirmadas son las del lesionado Emi y la de Feltscher, que ha estado concentrado con la selección venezolana. Esnáider tiene planeado realizar varios cambios en el once inicial con respecto al que ha venido actuando en los primeros compromisos ligueros. “Jugadores que hasta ahora no han participado lo van a hacer en este momento. Es una buena ocasión para ellos”, avanzaba el técnico en la previa del partido. De este modo, todo hace indicar que jugadores como Alberto García, Van den Bergh, Cala, Yoda, Faurlín, Álvaro Jiménez o los recién llegados Kadir, Portillo y Kike Sola -éste ya debutó ante el Reus- pueden tener ocasión de reivindicarse ante el Alcorcón.

E

Juan Eduardo Esnáider, pensativo durante el partido del pasado fin de semana ante el Reus (Foto: LFP)

Esnáider: “La Copa siempre me gustó mucho; es un torneo importante para el club y que nos puede servir para muchas cosas” gustó mucho. Además”, añadía el técnico del cuadro getafense, “es un torneo importante para el club y que nos puede servir para muchas cosas. Queremos ganar cuanto antes y el primer partido que nos toca es éste, así que hay que ganarlo”, reiteraba antes de presagiar un duelo “intenso, de mucha presión”, ya

que el Alcorcón “es un rival de los nuestros, de nuestra competición, así que seguro que va a ser muy duro”.

Contra, experto

También su homólogo en el banquillo alcorconero, Cosmin Contra, considera la Copa “una competición muy bonita” y recordaba que en

La Liga

Segunda división

El equipo azulón también se atasca con el Reus y firma su tercer empate (1-1) Jornada

4

10 y 11 de septiembre Día Hora

Partido

10 10 10 10 11 11 11 11 11 11 11

CD Lugo - Sevilla Atlético CD Tenerife - Real Valladolid CF CF Reus Deportiu - CD Numancia de S. Levante UD - Real Zaragoza Rayo Vallecano de M. - RCD Mallorca Real Oviedo - CD Mirandés Cádiz CF - Getafe CF AD Alcorcón - Gimnàstic de T. SD Huesca - Córdoba CF UCAM Murcia CF - Elche CF Girona FC - UD Almería

16:00 18:00 18:00 20:00 12:00 16:00 18:00 18:00 18:00 18:00 20:00

su carrera como jugador “he disputado dos finales y al Alcorcón siempre se le ha dado bien, por lo que espero que consigamos nuestra primera victoria de la temporada y sigamos adelante”. Respecto al Getafe, no escondía que se trata de “un gran equipo, hecho para volver a Primera división, con experiencia y que siempre va a estar ahí. Creo que veremos un partido muy atractivo”, señalaba el rumano, “y me conformo con que salgamos a competir bien”.

Fotografía: LFP

A la tercera tampoco fue la vencida y el Getafe encadenó su tercer empate ante el Reus, que logró incluso a adelantarse de penalti al cuarto de hora de la segunda mitad. Jorge Molina estableció la igualada apenas diez minutos después, pero el marcador ya no registraría más movimientos. El equipo azulón, que marcha 14ª en la tabla, buscará estrenar su casillero de triunfos este domingo en su visita al Cádiz, que tampoco conoce la victoria hasta la fecha.

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. Real Zaragoza 7 Levante UD 7 Real Valladolid CF 7 Elche CF 6 Córdoba CF 5 CD Mirandés 5 CF Reus Deportiu 5 Girona FC 4 UD Almería 4 Real Oviedo 4 CD Lugo 3 Sevilla Atlético 3 Gimnàstic de T. 3 Getafe CF 3 Cádiz CF 2 RCD Mallorca 2 CD Numancia de S. 2 SD Huesca 2 UCAM Murcia CF 2 AD Alcorcón 2 CD Tenerife 1 Rayo Vallecano de M. 1

J 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

G 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Jornada 3 E 1 1 1 0 2 2 2 1 1 1 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1

P 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2


Deportes

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

EL EQUIPO RUSO PARTICIPÓ EN LA ÚLTIMA EUROLIGA Y ESTE CURSO DISPUTARÁ LA EUROCUP

19

DEL CLUB CICLISTA GETAfE

Jesús Martín, 2º en el Campeonato de España de ciclismo en carretera máster ■ Redacción

El UCAM Murcia, que se proclamó campeón de la tercera edición, también participa este año

El Khimki será el rival a batir en el IV Torneo de baloncesto solidario Ciudad de Getafe ■ Paco Simón

L

a cuarta edición del torneo de baloncesto solidario Ciudad de Getafe está ya a la vuelta de la esquina -se disputa los próximos días 20 y 22- y será sin duda la más selecta de cuantas se han celebrado hasta la fecha gracias en buena parte a la presencia del Khimki ruso, participante en la pasada edición de la Euroliga y que la próxima temporada disputará la Eurocup. El conjunto de la zona noroeste de Moscú cuenta en su plantel con un elenco de estrellas de la categoría de Alexey Shved, Sergey Monya o Justin Carter, uno de los últimos refuerzos puestos a disposición del técnico, Dusko Ivanovic.

Montakit Fuenlabrada, CAI Zaragoza y UCAM Murcia, último campeón, completan el cartel El cartel lo completan el Montakit Fuenlabrada, el CAI Zaragoza y el UCAM Murcia, ganador el pasado año en el pabellón Juan de la Cier-

CALENDARIO Martes 20 18.15: Khimki-UCAM Murcia 20.45: Fuenlabrada-CAI Zaragoza

Jueves 22 18.15: Tercer y cuarto puesto 20.45: Final

va, que volverá a ser escenario del certamen y donde se espera una gran afluencia de público. Los dos duelos de semifinales se disputarán el martes 20 a las 18.15 (Khimki-UCAM Murcia) y a las 20.45 (Montakit Fuenlabrada-CAI Zaragoza). Ya el jueves 22 tendrá lugar la lucha por el tercer y cuarto puesto (18.15) y la gran final del certamen (20.45). El precio de las entradas para cada una de las jornadas será de tan solo 5 euros y todo el dinero recaudado será destinado a la promoción del baloncesto de base en el municipio. En las próximas fechas se procederá a la presentación oficial del torneo y se detallarán los lugares y horarios donde se podrán adquirir las localidades.

Jesús Martín Gala, del Club Ciclista Getafe, se proclamó subcampeón de la categoría 30A en el Campeonato de España de ciclismo en carretera máster celebrado el pasado fin de semana en la localidad cántabra de Reinosa. La prueba se llevó a cabo sobre un recorrido de 99,5 kilómetros y contó con la participación de 143 corredores.

Jesús Martín, a la derecha, durante la prueba

El primero en cruzar la línea de meta, y por tanto campeón de España de la categoría, fue José Antonio Larrea, mientras que el encargado de completar el podío al acabar tercero fue Miguel Ángel Martín. El Club Ciclista Getafe, del que forma parte Jesús Martín, colabora en la escuela deportiva municipal de ciclismo que se imparte los martes en el recinto ferial.

EL RUGBy GETAfE PODRÁ POR fIn DISPUTAR SUS PARTIDOS En ESTA InSTALACíón En CUAnTO RECIbA EL vISTO bUEnO fEDERATIvO

La obra del campo de rugby de El Bercial, pendiente de la homologación federativa ■ P. Simón

El concejal Javier Santos y la alcaldesa, Sara Hernández, supervisaron las obras

Las obras de ampliación de la superficie del terreno de juego del campo de rugby de El Bercial ya están concluidas. El último requisito pendiente para que pueda albergar partidos oficiales consiste en que los responsables federativos supervisen la instalación y procedan a su homologación. Desde el Ayuntamiento ya se ha tras-

ladado la solicitud y se confía en recibir el visto bueno en los próximos días. Esta actuación resulta especialmente relevante para los intereses del Club Rugby Getafe, que hasta ahora podía planificar sus entrenamientos en el recinto de El Bercial, pero al no disponer de homologación sus equipos se veían obligados a trasladarse a Perales del Río para disputar los partidos.

Además de la ampliación de la superficie de juego también se ha procedido a la demolición de la grada, que presentaba deficiencias estructurales, y se construirá una nueva. De igual modo, se reestructurará el sistema de iluminación y la instalación se completará con un nuevo vestuario, además de almacén, oficina, cafetería y cerramientos perimetrales.


20

Deportes

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

24 y 25 DE JuNIO DE 2017 EN EL COMPLEjO jUAN DE LA CIERvA

YA ESTÁ ABIERTO EL PlAZO DE SOlIcITuDES

Getafe ha sido elegida sede Habrá 300.000 euros en del próximo Campeonato de subvenciones para las España juvenil de atletismo asociaciones deportivas ■ Redacción

El Ayuntamiento de Getafe tendrá abierto hasta el próximo día 23 del presente mes de septiembre el plazo de presentación de proyectos para optar a las subvenciones municipales dirigidas a asociaciones deportivas y entidades sin ánimo de lucro para la realización de actuaciones en el ámbito del deporte durante este año 2016. El presupuesto destinado a estas subvenciones asciende a 300.000 euros y su objeti-

vo es el fomento y desarrollo de actividades deportivas promovidas a través de las distintas asociaciones de la ciudad. Podrán optar a estas subvenciones las entidades que desarrollen actividades o proyectos deportivos en las disciplinas de fútbol 7, fútbol 11, fútbol sala, baloncesto, balonmano, rugby, deporte adaptado, gimnasia, artes marciales, deporte de raqueta, atletismo y ciclismo, así como deportes minoritarios.

Las pistas del complejo Juan de la Cierva acogerán el Campeonato de España juvenil de atletismo en 2017

■ Paco Simón

G

etafe albergará por vez primera en su historia un Campeonato de España de atletismo, concretamente el de categoría juvenil. La designación ya es oficial por parte de la Federación Española de Atletismo (RFEA) y la competición se celebrará durante los días 24 y 25 de junio de 2017 en las pistas del complejo municipal Juan de la Cierva. La organizacíón correrá a cargo de la Federación Es-

Las previsiones apuntan a que la cita contará con la participación de un millar de atletas pañola y el Ayuntamiento de Getafe a través de la Delegación de Deportes, que tendrán ante sí un enorme reto logístico teniendo en cuenta que se espera la participación de cerca de un millar de atletas. Las pistas del complejo Juan de la Cierva han ser-

vido anteriormente de escenario para diversos campeonatos autonómicos y mítines de varias categorías, pero nunca antes habían albergado un certamen a nivel nacional. El Ayuntamiento tiene programadas varias obras de acondicionamiento en las instalaciones cuya ejecución estaba prevista antes de que se conociera esta designación como sede del Nacional juvenil, pero que en cualquier caso estarán concluidas con antelación a su celebración.

Los clubes de artes marciales pueden optar a estas subvenciones

JOSÉ FERNÁNDEZ Y ANDREA MONTERO FUERON LOS MÁS RÁPIDOS EN COMPLETAR EL RECORRIDO DE LA PRUEBA

La ‘Farinato Race’ llenó las calles del barrio de Buenavista de obstáculos y espectáculo

■ Redacción La primera edición de la Farinato Race de Getafe, una espectacular carrera de obstáculos que se desarrolló sobre un trazado de 5,5 kilómetros en el barrio de Buenavista, contó con varias novedades respecto a otras competiciones de este circuito. Las dos principales fueron el trazado urbano y su carácter nocturno, ya que las diferentes tandas se prolongaron hasta bien entrada la madrugada.

Varios participantes intentan superar uno de los obstáculos de la Farinato Race getafense

Esta innovadora competición registró un éxito de convocatoria, ya que tomaron la salida cerca de un millar de participantes. El ganador en categoría elite fue Joss Fernández, que invirtió un tiempo de 23:54 en completar el exigente recorrido. Por detrás suyo llegaron Ramón Orrán (24:19) y Alfredo Miguel (25:29). Por lo que se refiere a las féminas la vencedora fue Andrea Montero (32:32). La Farinato getafense formó parte de la iniciativa cultural Año Cervantino y por ello promocionó la obra de Miguel de Cervantes en el cuarto aniversario de su fallecimiento a través de diversas frases del célebre autor a lo largo del recorrido.


Deportes

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

BaloncESTo a falta de casi un mes paRa el inicio de la liga

El Fuenlabrada supera el listón de los 3.900 abonados, 200 más que el curso pasado

Aspecto del pabellón Fernando Martín a la conclusión de un partido de la pasada temporada

■ p. simón

L

a campaña de abonados del Montakit Fuenlabrada para el nuevo ejercicio marcha viento en popa. Así lo refrendan los datos que nos trasladan desde el club y que especifican que a finales de la pasada semana se había rebasado ya el listón de los 3.900 abonados, una cifra tremendamente positiva teniendo en cuenta que a falta de cerca de un mes para el inicio de la competición se han expedido ya 200 carnés más que el curso pasado, cuando la temporada arrancó con 3.700 socios.

La buena imagen del pasado curso y la inclusión en el abono de la Eurocup, entre las razones del éxito El excelente nivel deportivo ofrecido a lo largo de la pasada campaña, en la que el equipo fuenlabreño no solo participó en la Copa del Rey sino que también se metió en los playoffs por el título liguero, ha supuesto un incuestionable aliciente para los aficionados, pero también la configuración del nuevo plantel y por supuesto la presencia en la próxima edición

de la Eurocup sin coste adicional en el precio del abono.

21

solo tenía contRato paRa el PRESEnTE cuRSo

El Leganés y Szymanowski amplían su vinculación hasta junio de 2018 ■ Redacción La dirección deportiva del CD Leganés ha logrado llevar a buen puerto sus negociaciones con Alexander Szymanowski, que se han traducido en la ampliación del contrato que vinculaba a ambas partes por una temporada más, es decir, hasta el 30 de junio de 2018. Se trataba de una operación prioritaria para el club leganense teniendo en cuenta que el delantero argentino fue la pasada temporada uno

de los principales artífices del ascenso a la máxima categoría. No en vano participó en 46 partidos oficiales y acabó como máximo realizador con 13 goles. Szymanowski, de 27 años, no pudo completar la pasada pretemporada al mismo ritmo que el resto de sus compañeros al acusar problemas físicos, pero poco a poco ha ido completando su puesta a punto y en el partido de la segunda jornada ante el Atlético de Madrid ya ocupó plaza en el equipo titular.

Descuentos

El club ofrece carnés para el público en general desde 132 euros y además incluye considerables descuentos para familias, mayores de 65 años, desempleados, estudiantes y discapacitados. Además, todos aquellos aficionados que adquieran su carné antes del próximo día 17 podrán asistir de manera gratuita al partido del Trofeo de Fiestas ante el Real Betis Energy Plus (ex Baloncesto Sevilla) en el pabellón Fernando Martín.

Szymanowski golpea el balón en presencia de Koke (Foto: laliga.es)

seRá el nuEvo DIREcToR DE METoDología y TEcnIfIcacIón de las categoRías de base del club RojinegRo

El Atlético de Pinto ficha al ‘Mono’ Montoya para el área de fútbol base

■ Redacción

Navarro Montoya, a la derecha, posa con la camiseta del Atlético de Pinto

El último fichaje de calado del Atlético de Pinto para la presente temporada tiene como protagonista a Carlos Fernándo Navarro Montoya, más conocido como el ‘Mono’ Montoya y que durante sus 26 temporadas de trayectoria profesional militó en clubes del prestigio de Vélez Sarsfield, Santa Fe, Boca Juniors -con el que se proclamó campeón del Torneo Apertura argentino en

El exguardameta militó durante sus 26 años de carrera profesional en clubes como Vélez, Santa Fe, Boca Juniors, Mérida, Extremadura o Tenerife 1992-, Mérida, Extremadura o Tenerife, entre otros. El legendario exguardameta se incorpora al club rojinegro como nuevo Director de metodología y tecnificación de las categorías de base, que van desde benjamines hasta juveniles. Según el coordinador general de la entidad pinteña, César Gil, Montoya “será el encargado de planifi-

car durante todo el año la tecnificación para las diferentes categorías y él mismo llevará a cabo estas clases aportando toda su experiencia”. Entre su labor docente estará la iniciación en la práctica del fútbol, la formación en valores, la adquisición y el perfeccionamiento de las habilidades y la preparación para situaciones futuras.


22

Cultura

8 DE 12 SEPTIEMBRE DE ENERO DE 2011 2016

El MuSEO DEl PRaDO lE RINDE hOMENajE haSTa El PRóxIMO 25 DE SEPTIEMBRE

La exitosa muestra sobre El Bosco se acerca a su fin

El jardín de las delicias, El carro de heno o la Mesa de los pecados capitales son algunos de los enigmáticos cuadros que pueden disfrutarse en la pinacoteca más grande del mundo ■ Roberto Resino

L

a pintura siempre ha sido el vehículo artístico que más enigmas y misterios ha dejado para la posteridad. Mensajes ocultos para todos los gustos y teorías. Quizá Leonardo da Vinci sea el más reconocido por el gran público, pero contemporáneo al italiano emergió otra figura de la pintura, si cabe, mucho más intrigante. Un pintor que fascinó y obsesionó a partes iguales al rey Felipe II, por la temática de sus cuadros sobre el cielo y el infierno o la vida y la muerte siempre tan unidas. Hablamos de Jheronimus van Aken, más conocido como El Bosco. Originario de Hertogenbosch (Holanda), rompió los moldes de los primitivos flamencos de los que bebió artísticamente, como Jan Van Eyck o Rogier van der Weyden, revolucionando la técnica al óleo y, por supuesto, la iconografía. Y con motivo

El Bosco revolucionó la iconografía heredada de los primitivos flamencos del V centenario de su muerte, el Museo del Prado rinde homenaje hasta el próximo 25 de septiembre al artista legendario con una selección de sus

El Jardín de las Delicias es uno de los cuadros más enigmáticos de El Bosco

‘El jardín de las delicias’ o ‘El carro de heno’ se pueden ver durante la exposición

La mesa de los pecados capitales es una de las obras más originales del autor

El Bosco, Felipe II y los pecados de la época Poco se conoce de la vida de Jheronimus van Aken ‘El Bosco’, nacido en 1450 y fallecido en 1516. Su paso por la tierra es enigmático, como sus pinturas calificadas en la época como “demoniacas” por la temática que el pintor plasmaba en sus obras y las criaturas sobrenaturales que en ellas aparecían. Sin embargo su iconografía, vista con el tiempo, se puede considerar una denuncia a los vicios y pecados -si se quiere- de la época que impresionó, entre otros, a Felipe II. Gracias a ello, España conserva la mayor parte de las obras de un autor al que se atribuye este autorretrato también misterioso, como toda su obra. Como, en definitiva, la vida misma.

mejores obras conservadas en su mayoría por el monarca español, Felipe II, del que cuenta la leyenda se obsesionó por El Bosco hasta el lecho de su muerte, donde según las crónicas se hizo rodear por las pinturas del maestro a las que se les otorgaba un poder sobrenatural, como las criaturas que aparecen en muchas de sus creaciones. Especialmente El jardín de las delicias, si cabe la obra cumbre de El Bosco. Un tríptico espectacular sobre el paraíso, la tierra y el infierno que según por donde empecemos a observarlo se ve el distinto recorrido del hombre tras la creación de Dios. Una de las miles de misteriosas lecturas

que se pueden hacer de este cuadro tan emocionante. Debido a su espectacularidad y reconocimiento, la organización de la muestra ha realizado una radiografía con infrarrojos donde se ven los retoques que hizo el pintor a su obra magna, así como una visión a escala del enigmático Hombre árbol que perturbó los sueños de Felipe II. Pero antes de El jardín de las delicias, la exposición nos deleita con otras representaciones como su antecesora El carro de heno, otro tríptico sobre el cielo y el infierno que nos muestra cómo el hombre de cualquier clase social, en su afán por dejarse llevar por el goce de los sentidos y el deseo de adquirir bienes materiales, se deja engañar por los demonios que lo conducen al infierno. O no, porque dependiendo de por donde empecemos a observarlo, así será su lectura... Visiones del más allá de una belleza exquisita y que, 500 años después, aún siguen impresionando. Un plan perfecto para estos últimos días de verano.


Agenda 23

8 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

SUROESTE

La muestra ‘Getafe Pinta Mucho’ llega al Espacio Mercado

D

esde este jueves dia 8 y hasta el próximo 25 de septiembre, el Espacio Mercado de Getafe acoge la cuarta edición de la muestra “Getafe Pinta Mucho”, en la que se dan cita 35 obras, seleccionadas entre los trabajos de 300 alumnos de los 19 talleres impartidos en los centros cívicos y la antigua Fábrica de Harinas. La exposición se podrá visitar de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:30 horas; los sábados y domingos, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Fuenlabrada Los campos de fútbol de La Aldehuela acogen este sábado, 10 de septiembre, la IV edición del festival internacional Street Dream Festival, una cita ineludible para los amantes de la cultura urbana que arranca a las 12:00 horas.

Pinto

Pinto Peter Pan ha crecido y es hoy un reconocido hombre de negocios, pero todo cambiará cuando el temido Garfio secuestra a su hija y Peter vuelve al país de Nunca Jamás. Teatro para todos los públicos el sábado 17 a las 20:00 horas en el Francisco Rabal con “Peter Pan, la batalla final”

El domingo 11, el Ayuntamiento de Pinto organiza un festival en solidaridad con el pueblo palestino con actuaciones en distintos puntos de la ciudad. Participarán artistas de la talla de Leo Bassi. Entradas a la venta en las taquillas del teatro Francisco Rabal. Getafe La Sala de Exposiciones Lorenzo Vaquero acoge, del 16 de septiembre al 7 de octubre, la exposición “Interpretando el paisaje” del pintor David Pasamontes, donde el autor desvela los misterios que esconden los paisajes.

‘Ben-Hur’: herejía para deshonrar a Charlton Heston Hay cosas que nunca se deberían tocar. Ni siquiera un gran clásico de Hollywood como el aclamado Ben-Hur protagonizado por Charlton Heston ha podido ser ajeno a la moda de los remakes, que en vez de abogar por acercar los clásicos a las nuevas generaciones más bien que parece que apuesta por destrozarlos. La nueva ‘adaptación’ de Timur Bekmambetov es más reducida en duración que la cinta original de William Wyler, aunque se hace mucho más larga. Los modernos efectos especiales no resultan más que fuego de artificio para intentar adornar (o disfrazar) la conclusión final: este Ben-Hur 2016 era innecesario. Si dejamos de lado las comparaciones, estamos ante una cinta entrenida sin más pretensiones.

Yllana cumple este año 2016 un cuarto de siglo plagado de humor y lo celebra con una selección de los 25 mejores sketches de su historia. Será el viernes 30 a las 20:00 horas en el teatro Francico Rabal. Precio 4 euros para adultos y 2 para niños y jubilados. Getafe El Festival de música electrónica 4every1 llega a Getafe el próximo 17 de septiembre con un elenco de artistas y un gran despliegue de producción. La cita es en el teatro Federico García Lorca con artistas como Dimitri Vegas o Like Mike.

Director: Timur Bekmambetov Género: Aventuras, drama Guión: Keith R. Clarke, John Ridley Actores: Jack Huston, Toby Kebbell, Morgan Freeman, Rodrigo Santoro

‘No respires’: poca aportación a un género muy manido

Pinto

Humanes

Las calles de Humanes se llenarán de zombies y supervivientes el próximo 24 de septiembre con el segundo capítulo de “La puerta de Cron Oblok”, un juego de realidad alternativa organizado por la concejalía de Juventud en colaboración con la empresa ARG SPAIN.

CINE

Fuenlabrada La Asociación de Artistas DAMARTE, nos presenta una exposición anual en la que se recogen sus últimos trabajos, donde nos muestran un crisol de técnicas y formas de cómo enfrentarse al acto artístico. La muestra se inaugura el próximo 22 de septiembre a las 20:00 horas y podrá visitarse hasta el 16 de octubre en la sala Colectivos del Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada

Director: Fede Álvarez Género: Terror, thriller Guión: Fede Álvarez, Rodo Sayagues Actores: Dylan Minnette, Jane Levy, Stephen Lang, Daniel Zovatto

Películas de terror psicológico hay muchas, aunque cintas que aporten algo más a este tan manido género (o subgénero) no abundan en las salas de cine. ‘No respires’, dirigida por Fede Álvarez, no será seguramente de estas últimas. No pasará a la historia por aportar novedades significativas a los amantes del terror, a pesar de partir de una interesante premisa y de un guión, a priori, con todos los ingredientes para ello. Tres jóvenes que buscan el robo perfecto en la casa de un exmilitar ciego que esconde millones de dólares tras ser indemnizado por la muerte de su hija. Sobre ese eje gira este film que, pese a todo, garantiza un buen rato de tensión y nervios pegado a la butaca.


162 GETAFE-08/09/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.