Getafe 163

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 163– Año 8 22 de septiembre de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

DEPORTES

COM

GETAFE 18

Duelo de necesidades en Vallecas El Getafe CF, tras firmar su primera victoria el pasado domingo en el Coliseum, visita a un Rayo que es colista tras cinco jornadas disputadas (jueves, 22:00 horas)

Encuesta ¿Cree que el Ayuntamiento ha abandonado la limpieza de la ciudad? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

LEÑA AL MONO

9

Local

Las quejas vecinales por la suciedad de las calles se multiplican Los residentes en las zonas aledañas a la plaza del General Palacio, en pleno centro de la localidad, se quejan del estado que presentan calles y aceras, con suciedad acumulada durante semanas, y exigen una solución al Ayuntamiento. Las reclamaciones se unen a las registradas en otros barrios como El Bercial, Alhóndiga o Los Molinos. SARA HERNÁNDEZ AMENAZA CON ACCIONES LEGALES

Ayuntamiento y Getafe CF recrudecen su batalla por el uso de las instalaciones El club azulón se niega a facilitar el acceso de otros clubes del municipio a la Ciudad Deportiva Municipal y no responde al requerimiento para abonar 150.000 euros de suministros por la utilización del Coliseum Alfonso Pérez. El Ejecutivo local lanza un ultimátum para que la entidad presidida por Ángel Torres acate la resolución del Pleno y ponga las instalaciones municipales a disposición del Consistorio.

7

4

La primera fase del ‘Plan Margaritas Margaritas’ contará con una dotación de un millón de euros y comenzará a ejecutarse a finales del presente año

Local

5

El Gobierno local inicia los trámites para adjudicar la redacción de un nuevo proyecto para el controvertido teatro de la calle Madrid

Local

8

La Policía Nacional detiene en la localidad a un hombre de 60 años que vendía droga en zonas cercanas a locales de ocio

Música

10

Lo mejor de la música indie se cita este fin de semana en la tercera edición del festival Neox Rocks que se celebra en Los Gavilanes


2

Calle dos

ATANDO CABOS J. S. del Moral

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Guerra interna por el control de Podemos Tania Sánchez Podemos

Ramón Espinar Podemos

Pablo Echenique Podemos

Pablo Iglesias Podemos

Mensaje directo a Pablo Iglesias

Aboga por la cooperación

Sale en defensa de Pablo Iglesias

Orgulloso del debate interno abierto

“El secretario general tiene que ser neutral en los procesos internos del partido. Hay que dar más importancia a las bases”

“Es tiempo de cooperar y no de competir. La lógica de los nombres y las familias políticas nunca ha hecho bien a nadie”

“Más allá de debates teóricos y estratégicos, a mí los discursos de Pablo Iglesias me emocionan como el primer día”

“Estamos orgullosos de debatir con las puertas abiertas mientras otros se mandan mensajes subliminales”

Mare mortum Durante siglos, los romanos conocieron el Mediterráneo como Mare Nostrum. En aquellas fechas, el imperio se extendía por todas sus orillas: desde lo que hoy es Siria hasta España, pasando por Grecia, Libia, Italia o Túnez. Hoy, 2000 años después de aquel momento de esplendor del Imperio Romano, el Mediterráneo ha tornado en algo así como el Mare Mortum. La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, acaba de decir que 3.211 personas han muerto en lo que va de año tratando de huir de sus países de origen a través del mar. El año pasado ya murieron más de 3.700. La UE, mientras, sigue sin dar respuesta alguna a una realidad que, desde enero de 2015, ha traído a las costas europeas a más de 800.000 migrantes.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Policía Nacional

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron a un hombre de 60 años por vender droga en las inmediaciones de locales de ocio, y se incautaron de un arsenal de armas

Esnáider

El técnico argentino salvó el primer matchball de la temporada remontando ante el Real Oviedo y firmando la primera victoria de la presente campaña

Aló alcaldesa No ha caído muy bien entre los detractores de Ahora Madrid la puesta en marcha de una emisora de radio municipal en la capital que contará con un presupuesto de 1 millón de euros anuales. Hay quien ve en ello una maniobra puramente propagandística o quien cree que la ciudad tiene otras necesidadas más acuciantes.

Baja...

Metro de Madrid

La Línea 12 de Metro, que comunica las ciudades del sur de Madrid, es un caos en cuanto a la frecuencia de paso de los convoyes, llegando a ser la espera de 15 minutos

LYMA

La empresa municipal de limpieza vuelve a colocarse, una vez más, en el disparadero por el deficiente servicio que presta y por el estado de las calles

El apocalipsis está al llegar En un mismo día rompieron su idílica relación la pareja Angelina Jolie-Brad Pitt, por un lado, y Pablo Iglesias-Íñigo Errejón, por otro. Los astros se alinearon para poner fin a estas dos preciosas historias de amor que, en ambos casos, dejan damnificados a su paso. La lucha interna por el poder en Podemos, valga la redundancia, ya no es ningún secreto.


Opinión

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R JUEVES 22

EDITORIAL

VIERNES 23 Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 12ºC

Torrelodones

Máxima: 27ºC Mínima: 15ºC

Madrid

Torrelodones

D

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Como el que oye llover

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

ice el refrán que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver. En los últimos 18 meses las reclamaciones y las quejas vecinales por el lamentable estado de limpieza que presentan las calles, plazas y jardines de Getafe se han multiplicado de forma casi exponencial. Algunas de ellas, las menos, tienen un sesgo político y llegan dirigidas.

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 24

DOMINGO 25 Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 15ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 26ºC Mínima: 15ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

Sí No

73% 27%

100%

73% 50%

Entre en nuestra web y vote

27%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Pero otras, las más, son En los últimos 18 meras reivindicaciones meses las quejas por vecinales de aquellos ciudadanos ajenos a los ‘poliel estado de las calles tiqueos’ de turno que únise han sucedido de camente pretenden que forma exponencial sus impuestos, pagados religiosamente, lleguen a donde tienen que llegar. Entiende el sufrido contribuyente que el Gobierno local está lejos de una política de mínimos, y que existen serias deficiencias en aquello que debería ser innegociable y prácticamente intocable.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree acertado suspender la construcción de la parroquia de El Bercial?

3

No

Talleres de cocina para niños en las galerías comerciales de Getafe

Con el objetivo de dinamizar el comercio local en las galerías de alimentación, Acoeg pone en marcha en septiembre una serie de talleres de cocina orientados a los más pequeños de la casa. Los talleres se están llevando a cabo por la tarde para un máximo de 25 niños por turno, realizándose dos turnos, previa inscripción. Las próximas citas serán hoy día 22 en Galería Artesón, Sector 3; 22 y 23 en Galería Juan de la Cierva y 26 y 27 en El Bercial.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Unos servicios públicos básicos son la base a partir de la cual un municipio debe crecer, o al menos mantenerse, si la economía y la estabilidad lo permiten. En el caso de Getafe, estos 18 meses han servido para constatar que esa base, esos cimientos que deben sustentar a la ciudad, se tambalean y se resquebrajan a la mínima ocasión, fruto y consecuencia de la falta de solidez de los mismos. Las calles de Getafe están sucias, es un hePSOE e IU tienen cho, y es una situación un serio problema que el Ejecutivo de Sara con la limpieza, y lo Hernández y los responsables de la empresa más dramático es municipal LYMA cono- que lo saben cen a la perfección. Las quejas vecinales y políticas no han sido las únicas que han recibido. Los medios de comunicación, en nuestra función de servicio público, nos hemos hecho eco en repetidas ocasiones de esta situación que afecta a prácticamente todas las zonas de la ciudad. La controvertida decisión de sustituir los contenedores soterrados por otros en superficie tampoco ha contribuido a mejorar el estado de las calles. Ya sea por falta de medios, por errores de planificación o por carencia de personal, el caso es que PSOE e IU tiene un serio problema, y lo más dramático de todo esto es que lo saben. Ya no sirven excusas, nos acercamos al ecuador de la legislatura y el periodo de gracia que necesita cualquier Gobierno hace mucho que prescribió. Los vecinos empiezan a estar hartos y exigen unos servicios mínimos que no se están cumpliendo. Miran al cielo esperando que llueva mientras otros andan como el que oye llover.


4

Getafe

La EMSV organiza reuniones sobre rehabilitación de edificios en barrios ■ Redacción La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) ha iniciado una serie de reuniones informativas en los barrios de la localidad para informar y asesorar a los vecinos en temas relacionados con la rehabilitación de edificios. Se trata de un nuevo servicio gratuito que el Gobierno municipal acerca a los vecinos para disipar dudas. Así, ofrecerá información sobre las Inspecciones Técnicas de Edificios, Informe de Evaluación de Edificios, Instalación de ascensores, cuestiones de eficiencia energética o subvenciones. Las reuniones comenzaron el martes en Getafe Norte y el miércoles en La Alhóndiga. Las próximas citas serán en San Isidro este jueves, Juan de la Cierva (día 27), El Bercial (día 28), Las Margaritas (día 29), Perales del Río (4 de octubre) y Sector 3 (5 de octubre).

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

EL GObIERNO LOCAL PRESENTA EL PROyECTO A lOS VECINOS

Un millón de euros para la primera fase del esperado ‘Plan Margaritas’ El Ayuntamiento informará a los vecinos de los detalles del proyecto este jueves a las 18:30 horas en el centro cívico

■ Óscar Rubio

E

ste jueves, los vecinos y vecinas de Las Margaritas tienen una cita en el centro cívico del barrio para conocer de primera mano los detalles del proyecto de remodelación integral que prepara el Ayuntamiento para dinamizar y mejorar esta zona de la ciudad. Será a las 18:30 horas y en esta reunión podrán informase de la primera fase del llamado “Plan Margaritas”, dotada con un millón de euros que servirán para mejorar la accesibilidad mediante la remodelación de calles, aceras y zonas verdes y que, además, contempla el cambio de luminarias para optimizar la eficiencia energética y la iluminación. Así, esta primera fase actuará en las calles Crisantemo, Tulipán, Rosa, Flor de Lis, Horten-

El resto de calles y zonas del barrio se abordarán en futuras ampliaciones

sia, Jacinto, Loto y Jazmín. Se trata de un proyecto consensuado con los vecinos. De esta forma, se acordó empezar por estas calles por ser algunas de las más antiguas del barrio y por su cercanía a comercios de

A TRAVÉS DEL DENOMINADO FONDO DE INDUSTRIA 2016

proximidad, con lo que se contribuirá a reactivar el pequeño comercio en la zona. El inicio de las obras está previsto para finales de año y se desarrollarán entre 2016 y los primeros meses de 2017.

Destinan 15.000€ a asociaciones de víctimas del terrorismo ■ Redacción La Junta de Gobierno Local ha acordado destinar un total de 15.000 euros para apoyar las actividades de dos asociaciones de víctimas del terrorismo, concretamente la ‘Asociación Víctimas del Terrorismo’ y ‘11-M Afectados del Terrorismo’. La alcaldesa, Sara Hernández, ha mantenido en los últimos meses reuniones con representantes de ambas asociaciones, en el marco de colaboración que el Gobierno local ha establecido para la protección de las víctimas del terrorismo en Getafe y en todo el país. Concretamente se ha adjudicado 7.524 euros a la Asociación Víctimas del Terrorismo, para el desarrollo del programa ‘Getafe con las víctimas del terrorismo’; y 7.416 euros a la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, para su proyecto ‘Asistencia sanitaria y social’.

JUNTO A DIEZ CENTROS EDUCATIVOS

GISA invertirá 180.000 euros en Nace el proyecto Ecoescuelas para fomentar la revitalizar nueve polígonos

La Comisión de Valoración de Proyectos ha aprobado 19 de los 34 presentados por diez entidades sin ánimo de lucro ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe, a través de la empresa municipal GISA, invertirá un total de 180.000 euros en revitalizar y mejorar nueve polígonos industriales de la localidad, a través del denominado Fondo de Industria 2016. Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, la Comisión de Valoración de Proyectos ha aprobado 19 de los 34 presentados por diez entidades sin ánimo de lucro, para realizarlos durante el presente año con estas ayudas. Se trata de entidades directamente relacionadas con la gestión y conservación de

Se llevarán a cabo trabajos de acondicionamiento y mejora

áreas industriales ubicadas en Getafe. Gracias a este Fondo de Industria, se realizarán mejoras y trabajos de acondicionamiento en los polígonos

Los Ángeles, San Marcos, Los Olivos, Ampliación de Los Olivos, El Salobral, Sur Adaro, Centro Logístico de Abastecimiento CLA, Arroyo Culebro y Carpetania.

conciencia medioambiental Tras el análisis se establecerá un Plan de Acción para resolver problemas detectados del ámbito extraescolar favo■ Ó. R. El Ayuntamiento ha dado inicio, junto a diez centros educativos, al proyecto Ecoescuelas, cuya finalidad es potenciar la educación ambiental de los menores y sus familias. Esta iniciativa, que se unirá en las próximas semanas a otras como la Liga de Reciclaje que llevará a cabo LYMA, pretende animar a los alumnos a participar en un proceso de análisis y mejora ambiental de su entorno. Se trata de que estos proyectos transciendan los propios límites del centro, incorporando a otros agentes

reciendo así la convivencia, el ejercicio de la ciudadanía, el intercambio de experiencias y la participación democrática. La delegación de Educación, impulsora del programa, se compromete así a promover el conocimiento de la educación ambiental entre los más jóvenes. El punto de partida es el estudio por parte del alumnado y del resto de la comunidad educativa de la situación real de su centro con respecto a la gestión de residuos, gasto energético, uso del agua, contaminación acústica, calidad de las relaciones humanas, etc.


Getafe

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

5

El EjEcutivo ha conSEnSuaDo con El foRo DE la culTuRa El futuRo uso quE sE daRá a Esta infRaEstRuctuRa

Habrá un nuevo proyecto para el polémico teatro Madrid El Gobierno local inicia los trámites para la redacción de un nuevo proyecto y acuerda, asimismo, rescindir el contrato con dragados y expedientar a vegas arquitectura

■ Óscar Rubio

L

a Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Getafe aprobó en su última reunión sacar a concurso la redacción de un nuevo proyecto para finalizar las obras del controvertido teatro de la calle Madrid, paralizadas desde julio de 2015 por deficiencias en el proyecto original. En esa misma reunión, el Gobierno municipal acordó a su vez la rescisión del contrato con la constructora Dragados, que fue la adjudicataria de los trabajos por 2,4 millones de euros en 2014, así como el inicio de expediente

Los trabajos quedaron paralizados en julio de 2015

para la exigencia de responsabilidades al proyectista Vegas Arquitectura, S.L. Hasta el momento tan sólo se había ejecutado el 22 por ciento de las obras del teatro que, según la alcaldesa, Sara Hernández, no se tendrá que derruir. Así, la redacción del nuevo proyecto, que “tampoco tendrá caprichos estéticos”, contará con la participación ciudadana, en este caso a través de las propias asociaciones y colectivos culturales de Getafe pertenecientes al Foro de la Cultura, que ya han consensuado “las prioridades a las que deberá responder este nuevo proyecto”. De forma paralela, el Ayuntamiento abre un expediente contra Vegas Arquitectura S.L. “por posibles responsabilidades en las deficiencias detecta-

das en la redacción inicial” que requerían modificaciones por encima de lo que permite la ley (superiores al 26%) “como la ausencia de insonorización, falta de medidas contra incendios y problemas de visibilidad”. Cabe recordar que, a raíz de la adjudicación en noviembre de 2012 por parte del PP a este estudio de la redacción del proyecto mediante un procedimiento “nada habitual”, según fuentes municipales, se gestó la querella ciudadana que ha derivado en la causa aún abierta en el juzgado de Primera Instancia número 4 de la localidad y que ya ha supuesto la detención de 11 técnicos del Consistorio y de la empresa municipal GISA en sendas operaciones policiales. “Deberá ser la justicia quien determine la responsabilidad penal de aquella adjudicación de la redacción, pero es obligación también de este Gobierno municipal investigar lo sucedido”, ha señalado la alcaldesa.


6

Getafe

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

coches y motos ciRculan a gRan vElocIDaD PoR laS nochES

duRante los úlTIMoS SEIS añoS

los populares entienden que es necesario regular este aspecto para evitar accidentes como los ocurridos en las últimas fechas ■ Redacción

la propuesta fue respaldada por todos los partidos que conforman la corporación

l PP de Getafe ha pedido al Gobierno municipal que estudie una mejora en la señalización viaria de Los Molinos con el fin de controlar la velocidad de los vehículos que circulan por el barrio, así como para evitar los accidentes de tráfico ocurridos en las últimas semanas. Los populares recogen así las demandas de los vecinos de la zona, después de que se hayan registrado en las últimas fechas accidentes e incluso atropellos. Después de recibir estas quejas vecinales, el PP de Getafe ha constatado sobre el terreno “que unos de los puntos conflictivos, como consecuencia de la deficiente señalización, es el cruce de la avenida Sancho Panza con la

El Grupo Municipal de Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento de Getafe ha logrado sacar adelante una moción presentada en el último Pleno en la que solicitaba información relacionada con el uso de tarjetas de créditos vinculadas a las arcas municipales durante los últimos seis años. La propuesta, que fue aprobada por unanimidad de todos los partidos que conforman la Corporación, pretende conocer el coste relacionado con el uso de dichas tarjetas por parte de cargos públicos, e incluye a su vez la elaboración de un informe por parte del Gobierno municipal en el que se detalle si en la actualidad existen tarjetas activas y en qué condiciones se están utilizando. La portavoz de la forma-

El PP pide controlar la velocidad C’s saca adelante una moción para analizar el de vehículos en Los Molinos mejorando la señalización viaria uso de tarjetas de crédito

E

Cruce de la avenida Sancho Panza con la avenida Dulcinea del Toboso

avenida Dulcinea del Toboso”, señalan los populares. Los residentes en este barrio, a través de la asociación de vecinos, han denunciado a su vez que, durante las noches, “se observan vehículos y motocicletas que circulan a gran velocidad, lo que puede provocar situaciones de pe-

este jueves en la SEDE DE ágoRa gETafE

Rita Maestre y José Manuel López se reúnen con militantes de Podemos ambos forman parte de la candidatura ‘Proceso Adelante’ junto a Tania Sánchez lante’, candidatura encabe■ Ó.R. La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, y el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, visitan hoy jueves la localidad de Getafe para mantener un encuentro con militantes de la formación morada en la sede de la Asociación Ágora Getafe (calle Hernán Cortés, 11). El acto, en el que estarán acompañados por los diputados de Podemos en la Asamblea de Madrid Clara Serra y Emilio Delgado, se enmarca en el llamado ‘Proceso Ade-

zada por Tania Sánchez para hacerse con el control de Podemos en la Comunidad de Madrid en la Asamblea que se celebrará en otoño para renovar los órganos de la formación y en la que competirán, entre otros, con Ramón Espinar, cabeza visible de ‘Podemos Escucha’. Un total de cinco corrientes se presentarán a este proceso para hacerse con el control de la formación en Madrid: Adelante Podemos, Podemos Escucha, Reinicia Podemos, Anima Podemos y Uniendo Podemos.

ligro para los conductores y los transeúntes”. Por ello, el PP ha pedido formalmente al Gobierno local que estudie una reordenación del tráfico y una mejora de la señalización viaria “a fin de facilitar la convivencia entre viandantes y vehículos”.

■ Redacción

ción, Mónica Cobo, manifestaba a este respecto que “es necesario aplicar una autentica y real transparencia política, consolidando de esta forma la obligación de los gobiernos de dar cuentas a los ciudadanos de todos sus actos, especialmente del uso del dinero público, y prevenir así los casos de malversación del patrimonio vecinal”. Tras la aprobación de esta moción y de otra encaminada a la elaboración de un Plan Local contra la Explotación Sexual y la Atención a la Prostitución, Cobo ha señalado que “resulta evidente que las políticas de centro son de especial importancia para la ciudadanía y que las propuestas que tan solo buscan el interés general consiguen la adhesión de otras opciones ideológicamente separadas de la nuestra”.

pResentaciÓn oficial de la unIón local DE la foRMacIón

Convergencia de la Izquierda busca ocupar el vacío dejado por IU

El partido cuenta en sus filas con el actual concejal de deportes, javier santos, y la exedil sylvia uyarra ■ Ó.R. El pasado martes tuvo lugar la presentación oficial de la unión local del nuevo partido Convergencia de la Izquierda, una formación que nace de las cenizas de la antigua IU y que cuenta en sus filas, entre otros, con el actual concejal de Deportes por IUCM-LV, Javier Santos, y con la exconcejala de la coalición Sylvia Uyarra. Precisamente Uyarra definió cual es el objetivo del nuevo partido, y que no es otro que “ocupar el espacio que IU ha dejado tras su integración en Unidos Podemos, recuperando la pa-

Sylvia Uyarra, Javier Santos (derecha) y Julián Sánchez Urrea

labra ‘izquierda’ del baúl de los recuerdos”. El portavoz de la formación, Julián Sánchez Urrea, justificó esta nueva marca en la “ inexorable deriva

de IU hacia su desaparición” y mostró su “firme compromiso de recuperar el espacio de la izquierda que han dejado vacío los populismos”.


Getafe

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

7

El GobiERno local ExiGE a ánGEl toRREs quE cEDa El uSo DE la cIuDaD DEPoRTIva a oTRoS cluBES

Getafe CF y Ayuntamiento tensan la cuerda por el uso de instalaciones

la entidad azulona no ha abonado los cerca de 150.000 euros que le reclama el consistorio getafeño por los suministros. El Ejecutivo local de sara Hernández le insta a ceder y amenaza con emprender acciones legales contra el club

■ Óscar Rubio

L

a relación entre el Getafe CF y el Ayuntamiento de la ciudad, entre Ángel Torres y Sara Hernández, va camino de convertirse en una tragedia griega. Las hostilidades parecían aparcadas después de que el Pleno de la Corporación decidiera allá por el mes de marzo resolver unilateralmente el convenio suscrito con el club en 2010, y al que se agarra la entidad azulona para reclamar, por vía judicial, cerca de 6 millones de euros al Consistorio. La resolución del convenio venía acompañada del requerimiento para que el Getafe CF hiciera frente a los gastos de suministros de las instalaciones municipales cedidas para su uso, así como de la “obligación” de permitir a otros clubes de la localidad el uso de la Ciudad Deportiva. Sin embargo, Ángel Torres

El Pleno acordó en marzo suprimir los privilegios de los que goza el club rompiendo el convenio

no parece por la labor de permitir ni lo uno ni lo otro. La entidad azulona no ha abonado los cerca de 150.000 euros de suministros que le reclama el Ejecutivo desde el mes de marzo por el uso del Coliseum, y tampoco ha facilitado el acceso para que otros clubes puedan usar la Ciudad Deportiva. Más bien al contrario, ha confron-

tado directamente con estos últimos, echándoles prácticamente de las instalaciones de titularidad municipal y cortándoles la luz, una luz que el Getafe CF “nunca ha pagado”, según la alcaldesa. En este contexto, el Gobierno local ha anunciado que, tras tres requerimientos sin respuesta, la Junta de Gobierno local ha aprobado

Consistorio y Ecologistas piden a la Comunidad respuestas sobre Corrugados ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe y Ecologistas en Acción han pedido a la Comunidad de Madrid que responda a todas las alegaciones presentadas

contra las emisiones de la empresa Corrugados. El concejal de Sostenibilidad, Jorge Rodríguez, ha mantenido una reunión con miembros de Ecologistas en Acción, en la que han repa-

Se piden mediciones de emisiones de la factoría en continuo

sado las alegaciones que esta organización ha interpuesto contra la concesión de la autorización ambiental integrada a Corrugados. A partir de este encuentro se llevarán a cabo nuevas exigencias a la dirección general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, como un nuevo proceso de autocontrol a través de un laboratorio independiente. Se reivindicará igualmente que se realicen las mediciones en continuo y no solo de forma puntual, así como la solicitud de más información sobre todo el proceso que se está llevando a cabo por parte del Gobierno regional.

iniciar acciones legales si el Getafe CF no cumple con el acuerdo de Pleno para que las entidades deportivas puedan utilizar estas instalaciones. En las últimas semanas se han mantenido contactos con representantes del club “en las que no han mostrado intención de cumplir con estos acuerdos ni de Pleno ni de Junta de Gobierno”. Por ello,

la Junta de Gobierno envió un nuevo requerimiento formal “para que el club cumpla con su obligación de poner a disposición del Ayuntamiento la Ciudad Deportiva Municipal, dando traslado a la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento para que en el caso de que no se cumpla, inicie las acciones legales correspondientes en defensa de los intereses de todos los vecinos y vecinas de Getafe”. Pese a las hostilidades, y una vez que Ángel Torres ha perdido la posición de fuerza que le daba contar con un equipo en la máxima categoría, desde el Ejecutivo local tratan de rebajar tensiones. “Mostramos nuestro total apoyo al Getafe CF, el equipo de nuestra ciudad, al que seguiremos ofreciendo todos los medios disponibles para que nos siga ofreciendo buenos momentos deportivos, pero también tenemos la certeza de que este apoyo es compatible con el uso de la Ciudad Deportiva Municipal por parte de otras entidades”, recuerda Sara Hernández. “Es necesario recordar que la ciudad deportiva es municipal y por ende propiedad de todos los vecinos y vecinas de Getafe”, concluye la regidora.


8

Getafe

En marcha un plan especial de rehabilitación de plazas y parques ■ Redacción La delegación de Mantenimiento está realizando obras de rehabilitación en plazas y parques en los barrios de Perales del Río, Sector 3 y El Bercial. En concreto, los trabajos se están realizando en las plazas Estrella Polar y Osa Menor del Sector 3; Escorial, Mayor y Boadilla y parque Selma Lagerlöf de Perales del Río y en el interbloque de la calle Italia en El Bercial. El objetivo es mejorar las zonas de estancia y paseo optimizando los recursos y renovando la vegetación. Estas actuaciones se unirán en las próximas semanas al nuevo Plan de Embellecimiento de Getafe, en el que se coordinarán los trabajos de Mantenimiento y de LYMA en calles y plazas de la ciudad, para obtener mejores resultados en el menor plazo de tiempo posible. En todas las plazas se han llevado a cabo obras de mejora del sistema de riego, se han sustituido los bordillos de limitación, se han resembrado las praderas, se ha sustituido el mobiliario urbano y se han retirado las masas de vegetación más envejecidas. En cifras, se han resembrado más de 2.000 m2 de pradera y se han sustituido cerca de 500 metros de bordillo.

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

FRecuentaba calles poco tRansitadas y DE EScaSa vISIBIlIDaD

Detenido un hombre de 60 años por menudeo de droga en locales de ocio el arrestado guardaba en su domicilio una considerable cantidad de droga además de un arsenal con dos armas cortas, tres espadas, dos katanas y dos sables ■ Redacción

A

gentes de la Policía Nacional pertenecientes a la Comisaría de Getafe detuvieron la pasada semana en la localidad a un individuo de 60 años como presunto autor de un delito contra la salud pública. El hombre fue arrestado después de quedar acreditado que traficaba con estupefacientes, sustancias que vendía en pequeñas cantidades en las inmediaciones de locales de ocio de la localidad. Según ha informado la Jefatura Superior de Policía en un comunicado, la investigación comenzó cuando los agentes detectaron que un individuo se dejaba ver por calles, poco transitadas o de escasa visibilidad, y en los alrededores de los locales de ocio mientras mantenía cortas conversaciones con jóvenes y realizaba transacciones de pequeños objetos. Después de las diversas gestiones, se constató que la venta de estupefacientes, en especial de cocaína -en

Imagen de la mercancía y las armas incautadas (foto: Policía Nacional)

mayor medida-, de hachís y marihuana, se producía en la vía pública y en su domicilio y que almacenaba estas sustancias en su propia vivienda. El pasado día 7 de septiembre, este individuo fue detenido cuando los agentes incautaron, en el registro del domicilio, una gran cantidad de droga. Así, se incautaron de 90 gramos de cocaína, 37 de hachís y 30 de marihuana, además de casi 400 euros en efectivo. Además poseía útiles para distribuir droga y una ba-

lanza de precisión. En el registro, los agentes hallaron otra sorpresa, ya que el detenido acumulaba en su domicilio un auténtico arsenal que incluía tres armas cortas, tres espadas, dos katanas, dos sables, dos navajas automáticas, unos nunchakus y unos grilletes. Tras las gestiones oportunas por parte de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Comisaría de Getafe, el detenido ha sido puesto a disposición judicial.

Trabajadores del Hospital darán consejos de salud ■ Redacción Profesionales de los servicios de Urgencias y Geriatría del Hospital Universitario realizarán actividades de información y darán consejos de salud en una carpa instalada este viernes 23 de septiembre en la Plaza de la Constitución. De esta forma, trabajadores del Servicio de Urgencias enseñarán a los visitantes cómo proceder en caso de accidente o problema grave de salud, dentro del ciclo “El Hospital en la Calle” puesto en marcha con motivo del 25 aniversario del centro hospitalario, que se conmemora este año. Los ciudadanos que acudan a la Carpa, entre las 11.00 y 14.30 horas, podrán presenciar demostraciones prácticas de las principales técnicas en primeros auxilios: actuación ante el atragantamiento y maniobra de Heimlich y resucitación cardiopulmonar (RCP) con empleo de un desfibrilador externo automático (DEA). Asimismo, profesionales de Geriatría del Hospital evaluarán el estado general de salud y darán consejos y orientación sobre actividad física, alimentación y hábitos de vida a los mayores de 65 años.


Leña al mono

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

9

Las quejas por la suciedad de las calles se multiplican Los vecinos de las calles Villaverde y Gálvez y de las zonas cercanas denuncian el estado deplorable de las aceras. Además, los

P

ese a los anuncios realizados por la alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández, sobre futuros planes integrales de limpieza en determinadas zonas de Getafe, lo cierto es que la suciedad en las calles sigue siendo uno de los principales motivos de queja para los vecinos. La situación se repite en prácticamente todos los barrios de la localidad. En El Bercial y Los Molinos se han registrado denuncias por malos olores, una situación que también ha llegado a La Alhóndiga y, ahora, también al entorno de la calle Villaverde, muy cerca de la plaza del General Palacio, una de las zonas más céntricas y frecuentadas del municipio. Esto, sin embargo, no ha sido óbice para que el Gobierno local evidencie, una vez más, las enormes carencias de uno de los servicios públicos básicos en una ciudad de las dimensiones de Getafe.

residentes en barrios como La Alhóndiga o El Bercial también exigen una mejor limpieza y cuestionan la eficacia de LYMA.

Los vecinos de la calle Villaverde y la calle Gálvez, cerca de la plaza del General Palacio, exigen una solución al problema de limpieza que padecen

“Hitos” del Gobierno local para el último trimestre del año La alcaldesa presentó públicamente un documento en el que se recogían las principales iniciativas que el Ejecutivo planea llevar a cabo antes de que acabe el año. En ese dossier aparecían varios “hitos” relacionados con el servicio de limpieza, concretamente mejoras en el servicio de hidrolimpieza mediante la adaptación de cinco nuevos vehículos o la puesta en marcha, en octubre, de un

La recogida de basuras está siendo otro de los motivos de reclamaciones

plan integral y simultáneo de limpieza, mantenimiento y jardinería que arrancará inicialmente en la Avenida de Las Ciudades. Éstas son las medidas de choque que el Ayuntamiento pondrá en marcha para tratar de paliar un problema que va camino de ser endémico, medidas que a tenor de las numerosas reclamaciones vecinales que se suceden se antojan insuficientes.

La limpieza ha sido desde el comienzo de legislatura el principal talón de Aquiles de Sara Hernández. Casualidad o no, desde que tomara posesión del cargo y adoptara la polémica decisión de poner en marcha lo que se ha venido en llamar “despidos ideológicos”, lo cierto es que la ciudad padece constantemente problemas en este sentido. Los vecinos del entorno de la plaza del General Palacio están molestos con el deficiente servicio de limpieza que presta la empresa municipal LYMA y que, como se aprecia en las imágenes, tiene como consecuencia el aspecto deplorable que presentan calles y aceras, donde a la vista del estado en que se encuen-

tran hace varios días que no se procede a su limpieza. Las denuncias, por otra parte, no son nuevas en ésta y otras áreas del municipio. El PP de la localidad, aprovechando la ocasión, va un poco más allá y habla de “clamor vecinal” por el estado en que se encuentra la ciudad.

Malos olores

Los problemas en la zona de El Bercial se refieren, en las últimas fechas, a los malos olores procedentes del alcantarillado y que afectan a la calle Ronda de las Acacias y las calles colindantes. El PP se hacía eco de estas denuncias vecinales y exigía al Gobierno local una solución inmediata para un problema que,

además, padecen vecinos de otras zonas como Los Molinos o Perales del Río. El Ejecutivo, por su parte, ya ha anunciado que realizará pruebas en estas zonas para esclarecer y solventar los problemas de olores, y reclama al Canal de Isabel II que proceda a la limpieza de la red de aguas pluviales de El Bercial, ya que “ésta podría ser la causa principal del problema”.

Alhóndiga

Los populares también centran su foco de atención en el barrio de La Alhóndiga, y más concretamente en la plaza Tirso de Molina, que se encuentra “en un lamentable estado de abandono y suciedad como consecuencia de la dejadez y la desidia del Gobierno socialista de Sara Hernández”. “El mantenimiento de la plaza y de su entorno es tan deficiente que es prácticamente imposible transitar por determinados puntos de la zona debido al hedor insoportable que desprenden los contenedores de basura”, apuntan.


10

Música

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Los días 23 y 24 de septiembre Getafe vibrará con los grupos más punteros del indie nacional

Edición del año pasado celebrado en Los Gavilanes

El mejor indie se cita en Getafe con la tercera edición del ‘Neox Rocks’ ■ Roberto Resino

El Neox Rocks es una apuesta por el indie español y la filosofía más por menos

L

a música indie arrastra a una legión de fans que este viernes 23 y sábado 24 invadirá el Polígono Los Gavilanes con la tercera edición del Festival Neox Rocks. Una cita que año a año va creciendo y en su tercera entrega espera superar la cifra de 11.000 almas que vibraron el año anterior con el Festival que pone el broche de oro a la temporada de conciertos veraniegos. A priori no será muy difícil, atendiendo al cartel que presenta durante las dos jornadas, una más que hace un año, y los precios low cost -18 euros las entradas de día-

2016 comparte jornada con el gallego Xoel López que presenta con su particular melodía su último trabajo, Paramales. Otra de las revelaciones veraniegas, Miss Caffeina, presentará su disco Detroit este viernes; junto al rock más puro del trío madrileño Nudozurdo, que pasito a pasito y haciendo mucho ruido sobre los escenarios se abren hueco en la música patria; o junto a uno de los DJ’s con más lustre de nuestros país, Carlos Jean. Modelo de Respuesta Polar, Grises, Tachenko, Viva Suecia o Varry Brava completan el cartel del viernes. Para el sábado el Neox Rocks 2016 hace un órdago a la grande con un cartel impresionante capitaneado por Lori Meyers. Los granadinos se encuentran inmersos en un nuevo trabajo y mientras siguen deleitando a sus fans con los éxitos que les ha granjeado un nombre en el panorama musical. Ese sábado también estará en los escenarios Nacho Vegas, que no necesita presentación; el grupo valenciano La Habitación Roja, que vive una segunda juventud con Sagrado corazón; Neuman, que tras un parón para recuperar ener-

Nacho Vegas estará presente en la tercera edición del Neox Rocks

Carlso Jean será uno de los DJ’s que pondrá la nota electrónica al Festival

Lori Meyers es el cabeza de cartel del sábado. El grupo ya está trabajando en un nuevo álbum

en una clara apuesta por el indie nacional y la filosofía del más por menos. Así el viernes, y como cabeza de cartel, Izal retumbará los 200.000 metros cuadrados habilitados en Los Gavilanes para presentar su último trabajo: Copacabana. El grupo revelación del

gías regresa al Neox Rocks con su guitarreo más puro. Y Was, Embusteros Cycle, Green Class o The Royal Concept completan la cita del sábado en Los Gavilanes, donde se podrá acceder por la estación de El Casar, en autobús o la parada de taxis habilitada.


163 GETAFE-22/09/2016-Pรกgina 11


12

Municipios

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Leganés consideRan que el acuERDo DE la aSaMBlEa fuE “IlEgal”

Cuatro concejales de Leganemos impugnan en el juzgado su expulsión ■ c. lázaro

L

os cuatro concejales expulsados del Grupo municipal de Leganemos han impugnado ante el juzgado la decisión tomada en una asamblea de la organización de apartarles como representantes de este partido en el Ayuntamiento. La corriente que apoya a estos ediles, denominada “Recuperemos Leganemos”, considera que dicho acuerdo es “ilegal” y acusan al portavoz del Grupo municipal, Fran Muñoz, de notificar las expulsiones a la Secretaria del Ayuntamiento veinte días antes de que se celebrase la asamblea. De “farsa” califican la reunión, argumentando que “la asamblea fue utilizada para justificar una decisión

personal, en lugar de ser un espacio de discusión, participación y acción política”. Además, esta corriente considera que la actual Coordinadora de Leganemos “ya no actúa como un órgano legítimo, sino como defensora de una de las partes del conflicto mostrando permanentemente su parcialidad”.

Por otro lado, el otro sector de Leganemos ha pedido una investigación a la Intervención del Ayuntamiento a raíz de que presuntamente un miembro de la plantilla municipal hubiese podido realizar servicios de propaganda política a nivel particular para los concejales que han sido expulsados.

Los cruces de acusaciones en Leganemos se han vuelto habituales

en la auDIEncIa PRovIncIal de madRid

Los policías se enfrentan a una pena de dos años y tres meses de cárcel

Juzgan a dos policias locales por detener a un guardia civil

■ Redacción

La Audiencia Provincial de Madrid juzga este jueves a dos policías locales de Leganés por agredir y detener ilegalmente durante unos minutos a un guardia civil en septiembre de 2013, hechos por los que se enfrentan a una petición de la Fiscalía de dos años y tres meses de cárcel e inhabilitación durante diez años. A los acusados, I.M.C. y J.M.S.R., se les imputan los

delitos de detención ilegal, atentado y lesiones. Los acusados colocaron los grilletes al guardia civil y le informaron de que estaba detenido -aunque sabían que lo hacían sin causa alguna que acreditase un delito- y lo mantuvieron boca abajo en el suelo, con uno de ellos arrodillado sobre su espalda durante diez minutos. Pasado ese tiempo, agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar y pusieron fin a la detención.

FuenLabrada los hechos se Remontan al vERano DE 2013

PaRa que el gobieRno local Rinda cuEnTaS a loS vEcInoS

Absuelto un hombre acusado El PP aboga por la necesidad de crear un de matar a otro con una espada Debate sobre el Estado del Municipio

■ Redacción

L

a Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a Jeremy Jackson C. P., acusado de haber matado a un ciudadano ruso con una espada de boda en el transcurso de una discusión en el Parque Huerto del Cura de Fuenlabrada en agosto de 2013.

En el juicio, el fiscal pidió catorce años de cárcel. Sin embargo, el Jurado Popular que enjuició los hechos declaró inocente al encausado al no considerar probado que fuera el autor del homicidio, basándose en “las incoherencias en las declaraciones del testigo principal y la ausencia de pruebas en el arma homicida”.

Los magistrados de la Audiencia no consideran probado el delito

■ R. Resino E portavoz del PP en Fuenlabrada, Sergio López, va a exigir en los próximos días que se inste a la Junta de Gobierno Local a aprobar “la modificación del Reglamento Orgánico de Fuenlabrada para introducir la celebración del Debate sobre el Estado del Municipio” con una periodicidad anual. Y, además, “que en dicho reglamento se establezca también la forma de convocatoria y desarrollo del mismo”. Según el líder de los populares, “este ejercicio está ya establecido en todos los municipios de gran población”, ya que se trata de “una piedra más del ejercicio democrático al que está obligado cualquier equipo

El Debate sobre el Estado del Municipio se haría una vez al año

de Gobierno, independientemente del signo político”, y tiene por objetivo dar a conocer a los vecinos la gestión del Ejecutivo durante el año natural. Actualmente en Fuenlabrada no existe un Debate so-

bre el Estado del Municipio, por lo que no existe “tampoco la rendición de cuentas del equipo de Gobierno, ni la posibilidad de que los vecinos tengan una visión global de la gestión municipal”


Municipios 13

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Moraleja EL PLEno da Luz vErdE a La aPERTuRa DEl ExPEDIEnTE

El Ayuntamiento va a iniciar los trámites pertinentes para resolver el contrato con Cofely España

arroyoMolinos SE inStaLarán SEMáfoRoS y nuEvoS PáRkIngS

■ Chema Lázaro

E

l Pleno del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha aprobado iniciar el expediente para la resolución del contrato administrativo que había firmado con la empresa Cofely España para los servicios de gestión integral de las instalaciones del alumbrado exterior del municipio. Dicho contrato entre el Ayuntamiento de Moraleja con la empresa implicada en la operación Púnica fue firmado en el año 2013. En el acuerdo se contemplaba que dicha empresa se encargaría de los servicios de alumbrado durante quince años por un precio anual que rondaba los 230.000 euros. El Ayuntamiento justificó

El Pleno aprobó la modificación del crédito para estos trabajos

Obras para mejorar la seguridad del Bulevar

■ J. S. del Moral El contrato de alumbrado con Cofely tenía una duración de 15 años

el contrato alegando que se reduciría en un 45% el consumo energético y que la empresa renovaría el alumbrado en la calle Madrid y en la travesía de la carretera M-413. En el proceso de contratación, Cofely obtuvo

menor puntuación técnica que Elecnor, la otra empresa que optaba a la adjudicación. Eso sí, fuentes municipales dicen que el contrato no quedará rescindido por completo hasta que no se resuelva el proceso judicial.

El Ayuntamiento de Arroyomolinos tiene prevista una reforma integral del conocido como Bulevar situado en la Avenida de la Unión Europea. Los trabajos contarán con un presupuesto superior a los 660.000 euros y el objetivo es que comiencen antes de finalizar el año, aprovechando además para

hacer coincidir las obras con las iniciadas por el Canal de Isabel II. Para financiar el coste de estos trabajos, que han sido reivindicados por los vecinos del municipio durante años, el Ayuntamiento aprobó la pasada semana una modificación presupuestaria que permitió habilitar hasta 1,5 millones para gastos de todo tipo.


14

Municipios PArlA

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Alcorcón a tRavés dE la ofIcIna MunIcIPal DEl InvERSoR

Se inician los trabajos de reparación del tranvía

El Gobierno local negocia con embajadas para atraer inversión extranjera a la ciudad

■ Redacción El Ayuntamiento de Parla y la empresa Tranvía de Parla S.A. han comenzado los trabajos de reparación del tranvía a su paso por varias de las calles del municipio. Concretamente, se está cambiando y reformando el pavimento en los pasos de la calle Real con San Roque; calle Toledo con Juan Carlos I; calle Cuba con Felipe II; y calle Reyes Católicos con Fernando III El Santo. Estos eran, después de los pertinentes estudios, los pasos que se encontraban más deteriorados. La próxima intersección donde se actuará será la que se encuentra entre la calle Reyes Católicos y María Cristina, donde se procederá a nivelar el tramo del tranvía para así mejorar la seguridad del servicio que se presta en la ciudad.

■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Oficina del Inversor, está manteniendo en las últimas fechas contactos con embajadas y cámaras de comercio de distintos países con la finalidad de atraer a la localidad nuevas inversiones que aumenten la dinamización económica de la ciudad. Además, la Oficina del Inversor está solicitando a su vez información sobre posibles inversiones en estos países con el objetivo de poder ofrecer esa información a comerciantes y emprendedores de Alcorcón, con lo que las inversiones futuras podrían ser bidireccionales. Hasta el momento, la Oficina ya se ha puesto en contacto con la embajada de Estados Unidos y con las cámaras de comercio de Alemania, Italia y Francia, y ha

El alcalde, David Pérez, supervisa las reuniones con embajadas

Hasta el momento hay conversaciones con USA, Italia, Francia y Alemania establecido contacto con un grupo inversor chino. A todos ellos se les han ofrecido terrenos donde puedan poner

Pinto paRa gESTIonaR vaRios dE los SERvIcIoS

en marcha sus negocios y así atraer grandes inversiones a la ciudad. Paralelamente, el Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica ofrece atención individualizada y asesoramiento a empresarios, comerciantes o autónomos que quieran instalar un negocio en la localidad.

HumAnes

Segundo incendio en un transformador eléctrico ■ c. lázaro Un nuevo incendio en menos de cuatro meses se produjo en el transformador de la calle Ramón y Cajal, ocasionando un corte de luz en la zona. Esta nueva incidencia en la red eléctrica del municipio ha provocado sendas críticas de los grupos políticos de Izquierda Unida y Ganar Humanes, quienes piden soluciones tanto al Ayuntamiento como a Iberdrola. El concejal de IU, Víctor Manuel Pozo, ha indicado que “algún día va a pasar algo gordo”. En la misma línea, desde Ganar Humanes indican que “parece que hasta que no ocurra una desgracia no se tomarán medidas realmente útiles”. Además aseguran que “los vecinos de este barrio están ya cansados de sufrir cortes de luz cada vez que esto ocurre”.

móstoles El GobiERno local aPoRTaRía 16,8 MIllonES DE EuRoS paRa loGRaR Esta mEta

Ganemos adjudica contratos David Lucas propondrá al pleno que el a empresas privadas por Ayuntamiento gestione el PRISMA valor de 270.000 euros

■ Redacción

L

a Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pinto ha aprobado la adjudicación de cinco contratos a empresas privadas que supondrán un desembol-

so de más de 270.000 euros. Se trata de los servicios de desinfección, desinsectación y desratización del municipio, el servicio de venta de entradas online y de actividades extraescolares en los centros públicos de Pinto.

El alcalde, Rafael Sánchez, y la concejala de Hacienda, Consoli Astasio

■ Redacción

E

l alcalde de Móstoles, David Lucas, ha anunciado que presentará al Pleno una propuesta de resolución para que el Ayuntamiento gestione íntegramente el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PRISMA) para el período 2016-2019. Con la aprobación de la propuesta, la Comunidad de Madrid aportará 13,5 millones de euros para ejecutar el Programa en la localidad, mientras que el Consistorio, se convertirá en el ente gestor de todas las actuaciones. Para ello, el Ayuntamiento financiará un 25% de los gas-

El Ayuntamiento de Móstoles pretende gestionar el nuevo PRISMA

tos corrientes, es decir, 16,8 millones de euros, y pasaría a gestionar íntegramente todas las actuaciones. “Con esta modalidad de gestión el Ayuntamiento se convierte en el ente gestor de todas las ac-

tuaciones que queremos llevar a cabo con el Programa”, ha manifestado Lucas, que tiene pendiente una reunión con la Consejería de Política Territorial sobre la ejecución del antiguo plan.


Comunidad 15

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La facturación del sector servicios aumenta un 0,7% ■ Redacción La facturación del sector servicios aumentó un 0,7 por ciento en la Comunidad de Madrid el pasado mes de julio, en relación al mismo mes de 2015, según los datos provisionales que publicaba este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). En tasa interanual, los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios en la Comunidad ha aumentado en el séptimo mes del año un 2 por ciento. En términos mensuales (julio sobre junio) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del empleo en el sector servicios ha bajado un 0,3 por ciento. En lo que va de año ha registrado un aumento del 1,8 por ciento. Respecto al resto de comunidades autónomas, todas han aumentado su cifra de negocios del sector servicios en el pasado julio respecto al mismo mes del año anterior, excepto Castilla y León (-0,1%) y Cataluña (-0,5%). Por su parte, Islas Baleares (6,6%), La Rioja (5,2%) y Galicia (5,1%) son las que han registrado los mayores incrementos.

TODAS LAS ESTACIONES DE LA LÍNEA 12 SE INCLUYEN EN ESTA MEDIDA

Los madrileños podrán subir su bicicleta sin limitación horaria a 92 estaciones de Metro

■ Redacción

L

os madrileños ya pueden acceder con la bicicleta sin limitación horaria a 92 estaciones de Metro, tras la ampliación de 50 estaciones en 12 tramos del suburbano madrileño para este tipo de acceso con el objetivo de facilitar el uso combinado de la bicicleta y el transporte público. Esta medida va a permitir a los usuarios de la bicicleta salvar la M-40 al usar el Metro y poder desplazarse por la ciudad de Madrid, a través del anillo ciclista o de otras rutas que le permitan llegar a sus destinos. En total se benefician de esta ampliación 9 líneas de Metro y 3 de Metro Ligero, bien en la totalidad de la línea o en parte de ellas. Así, esta medida se desplegará en la línea 1 entre Valdecarros y Miguel Hernández; en la línea 3, entre Villaverde Alto y 12 de Octubre; en la línea 5, entre Alameda de Osuna y Canillejas; en la línea 7, entre Hospital del Henares y Estadio Olímpico y en la línea 8, en toda la línea.

Cristina Cifuentes inauguró esta iniciativa en una de las estaciones

La medida facilitará el uso de la bicicleta y el transporte público en la región Por otra parte esta limitación se anula también en los tramos de la línea 9 entre Arganda del Rey y Pavones; en la línea 10 entre los tramos que comprenden las estaciones de Hospital Infanta Sofía y Las Tablas y el que va de Puerta del Sur a Casa de Campo.

En el caso de las líneas 11 y 12 se elimina la limitación en la totalidad de las estaciones, al igual que en la red de Metro Ligero (ML1, ML2 y ML3), al que se podrá acceder con la bicicleta en cualquier momento. “Esta medida tiene el fin de atender las reivindicaciones en las que prácticamente coincidían todas las asociaciones de amigos de la bicicleta”, ha indicado el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán.

La paciente de fiebre hemorrágica recibe el alta ■ Redacción La paciente que fue ingresada en la Unidad de Aislamiento del Hospital La Paz-Carlos III por fiebre hemorrágica Crimea-Congo recibía este miércoles el alta médica, según informaba la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. El parte médico señala que la paciente no precisa realizar un seguimiento especial y puede llevar a cabo una “vida normal”. El pasado domingo se informó que la analítica realizada dio negativo en la presencia del virus. Durante su ingreso hospitalario, ha evolucionado favorablemente hasta superar la enfermedad. La paciente, que es enfermera del hospital Infanta Leonor, se contagió en la UCI del centro tras estar en contacto con el primer paciente registrado en España de esta enfermedad, que falleció a causa de sus síntomas. En este sentido y en función del Protocolo, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid mantendrá en seguimiento a los profesionales que la han atendido hasta recibir el alta.


16

Comunidad

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

en un ToTal DE 2.399 InTERvEncIonES Realizadas

Diez agresiones a policías municipales por parte de manteros en lo que va de año ■ Redacción

E

n lo que va de año se han contabilizado diez agresiones a policías municipales por parte de manteros en las 2.399 intervenciones llevadas a cabo en el distrito Centro, lo que supone un “minoritario” 0,4 por ciento, en palabras del delegado de Salud, Seguridad y Emergencias de Madrid, Javier Barbero, en la comisión del ramo. “Es una cuestión minoritaria pero no quiere decir que no sea preocupante”, ha manifestado. El delegado ha calificado de “reprobable” la “agresión” sufrida por policías municipales el pasado 8 de septiembre en Gran Vía. Los afectados presentaban una herida superficial en la nariz y un arañazo en la mejilla, que no precisaron la baja de los policías. “No dudo de las declaraciones de los policías, no las pongo en duda

ni una coma”, ha advertido Barbero. También se ha referido a las declaraciones de la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, que llamó a no generar alarma y

El Ayuntamiento asegura que se trata de una “cuestión minoritaria”

que habló de un “forcejeo”, según la información que le fue transmitida por los servicios de emergencias. Lo hizo porque “le faltaban otros datos”. Barbero ha recordado que la concejala ya se ha disculpado con todas las centrales sindicales y ha transmitido el respaldo del Ayuntamiento y del suyo personal a la “magnífica tarea que realiza la Policía Municipal cada día”.

los delitos y faltas SuBEn En un 6%

En un 9% han crecido los robos con fuerza en domicilios

Suben los hurtos y los robos con fuerza en domicilios ■ Redacción Los hurtos suben un 8 por ciento en Madrid en el primer semestre de este 2016 y un 9 por ciento los robos con fuerza en domicilios, anunció el portavoz socialista de Seguridad y Emergencias, Ramón Silva. Mientras que en el primer semestre de este 2016 suben los delitos y faltas un 6 por ciento, los robos con violen-

cia e intimidación un 2,8, los robos con fuerza en domicilio un 9 por ciento y un 8 por ciento los hurtos. La Policía Municipal ha aumentado un 30,8 por ciento las solicitudes de información de otros Cuerpos y fuerzas de seguridad al pasar de 2.040 en 2015 a 2.670 en 2016, una línea similar a la de las colaboraciones en operativos policiales, que han pasado de 10.777 a 11.297.

TRaS la REunIón del nuevo consejo El concejal de Seguridad Javier Barbero, a la izquerda, y Guillermo Zapata

comenzaRá con PRácTIcaS DE aluMnoS DE la uRjc

La nueva radio municipal comenzará a emitir el próximo lunes día 26 ■ Redacción

La radio municipal, Radio M21, empezará a emitir en pruebas dentro de una semana, el 26 de septiembre, con alumnos en prácticas de la Universidad Rey Juan Carlos y con contenidos ya elaborados por otros de la Agencia para el Empleo, un pistoletazo de salida que ha llegado a la comisión de Cultura y Deporte con críticas a la oferta pública de empleo por parte de la la oposición, aspecto que ha sido utilizado por el PP para definir al nuevo medio como “Aló Carmena”. Radio M21 contará con Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid

padrinos como Luis del Olmo o Iñaki Gabilondo y el apoyo de profesionales que pasaron por su antecedora, Onda Imefe, como Pepa Buena. La delegada de Cultura y Deportes, Celia Mayer, dio cuenta de los más de 700.000 euros de presupuesto en este 2016 y que sumará más de un millón de euros por año en los tres próximos ejercicios. La edil de Ahora Madrid explicó que la radio, fruto del convenio entre la Agencia para el Empleo, el área de Portavocía y Madrid Destino, difundirá información de servicio, cultural y de interés turístico y reforzará la formación profesional. “No se prevé la existencia de programas políticos”, aclaró Carmena, y añadió que “será una parrilla plural e innovadora”.

Salvador Molina es elegido Presidente de Telemadrid

Por sorteo ha sido elegido presidente entre los miembros del consejo

■ Redacción El periodista Salvador Molina ha sido elegido, por sorteo, presidente del Consejo de Administración de la nueva Telemadrid, que celebró el martes su primera reunión. Se trata de un paso necesario para la constitución de la nueva Telemadrid, que nació el pasado 26 de julio cuando el Consejo de Gobierno aprobó la constitución de la

empresa ‘Radio Televisión Madrid S.A.’. Molina accede a esta Presidencia, que será rotatoria, por ser uno de los nombres propuestos por las asociaciones profesionales para integrar el Consejo de Administración de la cadena. El Consejo está formado por miembros escogidos por los grupos políticos y por otros propuestos por las asociaciones profesionales.


Comunidad 17

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

TRas RecupeRaR la TEMPERaTuRa óPTIMa

en ToTal hay 279 caSoS REgISTRaDoS en Toda españa

■ Redacción

■ Redacción

Reabierto parcialmente el Templo de Debod

E

l Templo de Debod reabría parcialmente este martes tras recuperar la temperatura adecuada para visitantes, trabajadores y la conservación del monumento. El interior del templo permanecía cerrado desde el 3 de julio por problemas en el sistema de climatización que se vienen arrastrando desde hace años y que obligaron a su cierre otros veranos. Debido a la necesidad de mantener las condiciones óptimas para la conservación del edificio no serán

visitables las estancias del templo con una ventilación más deficiente ya que la incidencia del público alteraría la humedad y la temperatura. Todas ellas se sitúan en la parte trasera o lateral del edificio. Los elementos más interesantes del Templo desde el punto de vista museístico, que albergan la decoración de relieves (vestíbulo, vestíbulo interior, capilla de Adijalamani y sala de audiovisuales) ya pueden, pues, volver a visitarse, aunque teniendo en cuenta las necesidades del Templo se reducen a 15 personas las visitas.

Sanidad eleva a 65 los casos de infección por virus Zika confirmados en Madrid

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a 283 el número de casos de infección por Zika confirmados en España, cuatro más que los 279 registrados hasta la semana pasada. De ellos, 65 se han registrado en Madrid, uno más que la semana pasada. Según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, 42 personas infectadas son mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras, los mismos que la semana anterior. Todos son casos importados, en personas procedentes

El virus Zika es transmitido por un mosquito

o que habían visitado países afectados, salvo el caso autóctono de transmisión por vía sexual detectado el pasado mes de julio en la Comunidad de Madrid, donde no se ha detectado la presencia del

mosquito ‘Aedes albopictus’. Aún así, se recomienda a cualquier persona que haya estado en alguna zona en la que exista el virus posponer ocho semanas desde su regreso las relaciones sexuales.

El 20 de marzo será festivo en la Comunidad en 2017 por el traslado de San José ■ Redacción

El Templo de Debod data del siglo II A.C. y está en Madrid desde los 70

El 20 de marzo de 2017, lunes, será festivo en la Comunidad de Madrid por el traslado de la festividad de San José, que este año cae en domingo, según ha avanzado el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido. El Consejo de Gobierno

ha aprobado el calendario laboral de la Comunidad de Madrid para el año 2017, con doce días festivos a los que habrá que añadir dos fiestas de carácter local que fijan los respectivos ayuntamientos de la región. El año que viene se ha optado por celebrar la fiesta del lunes 20 de marzo (se traslada la festividad del 19 de marzo,

San José, que coincide con domingo), en lugar de la del 25 de julio (Santiago Apóstol). Se trata de la opción que ha contado con mayor respaldo, una vez consultados los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, la Iglesia Católica y las instituciones económicas y sociales representativas en la Comunidad de Madrid.


18

Deportes

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

EL EQUIPO AZULÓN VISITA VALLECAS ESTE JUEVES (22.00 HORAS) TRAS SU PRIMER TRIUNFO

ESTE juEVES A LAS 19.00 H.

El Rayo Vallecano examina a un Getafe con el ánimo crecido

Charla-coloquio en el centro cívico de El Bercial acerca de fútbol popular

■ Paco Simón

El Atlético Club de Socios y la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) organizan este jueves una interesante charla-debate en el centro cívico de El Bercial acerca del desarrollo del denominado fútbol popular en nuestro país. El debate, que dará comienzo a las 19.00 horas, ha sido denominado ‘Atlético Club de Socios. Fútbol Popular en El Bercial’ y contará con tres expertos a la hora de analizar este movimiento. Uno de ellos es Jacobo Rivero, escritor y periodista, autor de “Del juego al Estadio. Reflexiones sobre Ética y Deporte” entre otras obras; Denís Iglesias, por su parte, es periodista, autor del volumen “Clubes por iniciativa popular en España, una alternativa emergente a las Sociedades Anónimas Deportivas”; por último, Emilio Abejón es secretario general de FASFE, entidad que reúne a aficionados y clubes democráticos de nuestro país.

H

ay victorias como la del pasado fin de semana ante el Oviedo que ejercen un efecto reconstituyente que trasciende los tres puntos en juego. El Getafe llegaba a la cita ante el conjunto ovetense con el casillero de puntos bajo mínimos y la moral quebradiza. Para más inri al descanso perdía 0-1 y la paciencia del Coliseum amenazaba con colmarse. En tan adversa coyuntura, sin embargo, el equipo azulón fue capaz de levantarse y llevar a cabo una reacción tan vigorosa que redujo al rival a la mínima expresión y se adjudicó un triunfo, el primero del curso, de incalculable valor anímico. Esa segunda parte simboliza para Juan Eduardo Esnáider el ejemplo a seguir de aquí en adelante. “Es la mejor versión del equipo y donde tenemos que mirarnos”, subrayaba este miércoles el técnico argentino en su comparecencia previa al compromiso de este jueves ante el Rayo Vallecano (Vallecas, 22.00 horas), sin duda una prueba de enorme nivel para calibrar si la mejoría de la escuadra getafense es puntual o se consolida con otro buen resultado. Y es que pese a que el rival ande en horas bajas, Esnáider decía estar prácticamente convencido de que “el Rayo va a terminar arriba, lo tengo clarísimo”, recalcaba antes de basar su pronóstico en que “es un equipo fuerte, con muchos jugadores de ex-

Varios jugadores del Getafe celebran el gol de la victoria ante el Oviedo

Esnáider: “El Rayo va a terminar arriba, lo tengo clarísimo; es un equipo fuerte y con muchos jugadores de experiencia” periencia, rápidos y agresivos. Me parece un equipo muy bueno que atraviesa una mala racha de resultados que no esperaban, pero es un equipo muy duro”, insistía.

Pocos cambios

Así las cosas, y teniendo en cuenta la excelente imagen ofrecida en la segunda mitad del último compromiso, el míster apostará decididamente

La Liga

Segunda división

A la quinta llegó la primera victoria tras remontar el tanto inicial del Oviedo (2-1) Jornada

7

24 Y 25 de septiembre Día Hora

Partido

24 24 24 24 24 25 25 25 25 25 25

Sevilla Atlético - AD Alcorcón UD Almería - CD Lugo Real Valladolid CF - SD Huesca Córdoba CF - Gimnàstic Tarragona Elche CF - Levante UD Cádiz CF - Real Oviedo CD Mirandés - CD Tenerife Getafe CF - Girona FC RCD Mallorca - UCAM Murcia CF CD Numancia de Soria - R. Zaragoza CF Reus Deportiu - Rayo Vallecano M.

16:00 18:00 18:00 18:00 20:00 12:00 16:00 18:00 18:00 18:00 20:00

por la continuidad. “El equipo va a ser muy similar al del otro día”, reconocía abiertamente. Las únicas excepciones tienen que ver con las ausencias confirmadas de Molinero, sancionado, y Facundo, que se quedaron fuera de la convocatoria y podrían ser reemplazados en la alineación inicial por Damián Suárez y Dani Pacheco, respectivamente. Además, de Facundo y Molinero, también se cayeron de la lista para Vallecas Vicente Guaita, Karim Yoda, David Fuster y Emi Buendía, que atraviesan problemas físicos de distinto calado y en consecuencia no estarán a disposición del cuerpo técnico para este duelo.

■ Redacción

Mal, muy mal se le ponían las cosas al Getafe cuando Lucas Torró adelantó al Oviedo. Apenas se habían cumplido diez minutos de juego y el equipo azulón acusó duramente el golpe, ya que no logró reaccionar hasta la segunda mitad. Paul Anton establecía el empate gracias a un magnífico zurdazo tras una gran asistencia de Molinero y Jorge Molina llevaba el delirio a la grada al hacer el 2-1 definitivo con un sutil toque de espuela a pocos minutos para el final.

Clasificación

Jornada 5-6*

Pos. Equipo Ptos. J G E P 1 CD Lugo 12 6 3 3 0 2 Real Zaragoza 11 6 3 2 1 3 Córdoba CF 11 6 3 2 1 4 Levante UD 10 5 3 1 1 5 CD Mirandés 9 5 2 3 0 6 CF Reus Deportiu 9 5 2 3 0 7 Cádiz CF 8 6 2 2 2 8 CD Tenerife 7 5 2 1 2 9 Real Valladolid CF 7 6 2 1 3 10 Elche CF 7 5 2 1 2 11 Sevilla Atlético 6 5 1 3 1 12 UCAM Murcia CF 6 5 1 3 1 13 CD Numancia de S. 6 6 1 3 2 14 Getafe CF 6 5 1 3 1 15 Girona FC 5 5 1 2 2 16 UD Almería 5 5 1 2 2 17 SD Huesca 5 5 1 2 2 18 Real Oviedo 5 5 1 2 2 19 RCD Mallorca 5 5 1 2 2 20 AD Alcorcón 5 6 1 2 3 21 Gimnàstic de T. 4 6 0 4 2 22 Rayo Vallecano de M. 4 5 1 1 3 * Al cierre de esta edición hay partidos de la jornada 6 que no se han jugado.


Deportes

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 BaLoncESTo LA fiNAL SERá A LAS 20.45 EN EL PAbELLóN JUAN DE LA CiERvA

El IV Torneo Ciudad de Getafe se lo van a jugar este jueves UCAM Murcia y CAI Zaragoza

19

CUATRO EXJUGADORES han ganaDo MEDaLLa EN RÍO

■ Paco Simón

U

CAM Murcia y CAI Zaragoza disputarán este jueves a las 20.45 horas la gran final del IV Torneo de baloncesto Ciudad de Getafe después de superar respectivamente al Khimki ruso y al Montakit Fuenlabrada, que en consecuencia serán los encargados de dilucidar el tercer y cuarto puesto a las 18.30 horas en el mismo escenario, el pabellón Juan de la Cierva. En la primera semifinal los de Óscar Quintana dieron buena cuenta del Khimki pese a no disponer de los tocados Martynas Pocius y José Ángel Antelo, a los que se prefirió reservar por precaución dada la cercanía del estreno liguero. Aun así, el conjunto murciano no tardó en desnudar las carencias defensivas de los de Ivanovic, que al término del primer cuarto ya perdían por 19-7 y al descanso por 43-26. Las diferencias no dejaron de incrementarse hasta el 89-64 final en un duelo marcado por la superioridad del UCAM tanto en el rebote (41 por 28) como en los porcentajes de acierto en el lanzamiento con Soko y Radovic (14 puntos) como máximos

Foto de familia del Getafe BSR con el Fuenlabrada y el CAI Zaragoza

Homenaje al Getafe BSR ■ P. Simón

Diagne, del Fuenlabrada, mira hacia la canasta ante jugadores del CAI

El Fuenlabrada y el Khimki ruso cayeron en semifinales y lucharán por el tercer y cuarto lugar anotadores. En el bando ruso solo Zaitsev (13 puntos) y Carter (11) estuvieron a la altura. En la segunda contienda de la jornada se preveía un duelo relativamente equilibrado entre el CAI Zaragoza y el Montakit Fuenlabrada,

pero los aragoneses firmaron un espectacular primer tiempo en el que arrollaron a los fuenlabreños con Jelovac y Gecevicius en plan estelar (49-32 al descanso). La reacción de los de Cuspinera llegó a través del empeño de jugadores como Paunic, Cabezas, Diagne o Sekulic y las distancias se redujeron hasta los seis puntos (59-53), pero el CAI, no sin apuros, logró mantener su corta pero valiosa renta y estará en la final tras ganar 85-78.

El descanso del partido de semifinales entre el Montakit Fuenlabrada y el CAI Zaragoza fue el momento elegido para que los aficionados presentes en el pabellón Juan de la Cierva tributasen un merecido homenaje al Getafe BSR, por cuyas filas han pasado durante las últimas campañas hasta cuatro medallistas en los recientes Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. Se trata, en concreto, de los españoles Fran Sánchez -que defendió los colores del equipo getafense durante la pasada campaña y ha fichado por el Ilunion-, Asier

García y Carlos Varela, así como el estadounidense Joshua Turek. Los jugadores y jugadoras que forman parte del nuevo proyecto del Getafe BSR posaron junto a las plantillas de los dos equipos de la Liga ACB y recibieron un caluroso aplauso por parte del público congregado.

Arranque liguero

El inicio del nuevo curso liguero en la División de Honor de baloncesto en silla tendrá lugar el próximo 22 de octubre y en la primera jornada el conjunto getafense se medirá a domicilio al Gran Canaria. En la segunda tendrá descanso.

Fotonoticia

EL EvENTO oRganIzaDo PoR DEDInES iNCLUyE TRES RECORRiDOS DiSTiNTOS

Getafe alberga este domingo la V Carrera por la Discapacidad ■ Redacción

Este domingo tendrá lugar en Getafe la quinta edición de la Carrera por la Discapacidad, una acción deportiva y solidaria organizada por Dedines (Asociación en Defensa del niño Discapacitado con Necesidades Especiales de Getafe) en colaboración con el Ayuntamiento y que tiene

como objetivo la promoción y defensa de los niños y niñas con diversidad funcional. El evento dará comienzo a las 10.00 horas con salida en la avenida Juan de Borbón y llegada en el complejo deportivo Juan de la Cierva. Los organizadores han planificado tres recorridos. La carrera de 500 metros está diseñada para niños, niñas

Recepción en el Ayuntamiento al Club Escuela de Tenis de Mesa de Getafe Cartel oficial de la prueba

y mayores, mientras que las dos de 5 y 10 kilómetros van dirigidas a los adultos.

La alcaldesa, Sara Hernández, y el concejal de Deportes, Javier Santos, han recibido esta semana en el Ayuntamiento al Club Escuela Tenis de Mesa de Getafe en reconocimiento a su trayectoria. Este año han logrado la medalla de plata en el campeonato de España infantil.


20

Deportes

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DEL 3 AL 6 DE NOVIEMBRE EN PLAYA DEL INGLÉS (GRAN CANARIA)

El BM Getasur participará en la tercera Champions Cup de balonmano playa

■ Paco Simón

E

l conjunto senior femenino del Balonmano Getasur será uno de los 11 equipos participantes en la tercera edición de la Champions Cup de balonmano playa que organizará la Federación Europea de Balonmano del 3 al 6 de noviembre en la Playa del Inglés (Gran Canaria). El evento reunirá a los campeones nacionales de las principales competiciones europeas. En el caso de España se han clasificado el Clínicas Rincón de Málaga y el BM Getasur, campeón y subcampeón respectivamente del Campeonato de España de la especialidad celebrado el pasado mes de julio en la localidad cántabra de Laredo. Los otros nueve equipos participantes en la máxima competición continental serán los siguientes: TSHV Camelot (Holanda); 2Much 4You y EFE Os Tigres (Portugal); Beachqueens (Suiza); EnergyDrink-Kanonierky (Eslovaquia); BHC Dubra-

va (Croacia); Bruder Ismaning (Alemania); Lady Bugs (Hungría): y BHT Byczki Olimijczyk (Polonia).

Primera participación

El conjunto getafense, que ya participó en dos ediciones de las Finales del European

Pedro Moreno: “Se trata de una recompensa a la excelente campaña del equipo”

Beach Tour alcanzando un subcampeonato continental, se estrena en esta competición y su entrenador, Pedro Moreno, considera que se trata de “una recompensa a la excelente temporada realizada por el equipo”. No oculta el técnico del conjunto getafense que los rivales con los que se verán las caras “son los mejores equipos de cada país y tienen un altísimo nivel”, aunque está convencido de que “podemos competir contra ellos”.

BALONMANO LAS CANARIAS GANARON 14-21

Una jugadora del Getasur se dispone a lanzar ante la meta lanzaroteña

Derrota ante el Lanzarote en el primer duelo liguero ■ Redacción No le fueron bien las cosas al Balonmano Getasur en el primer compromiso liguero del grupo D de la División de Honor Plata de balonmano femenino, ya que el conjunto getafense cedió en el pabellón Alhóndiga-Sector 3 ante el Lanzarote Puerto del Carmen por un concluyente 14-21 que escenifica la diferencia entre ambos contendientes. Las lanzaroteñas parten como una de las principales favoritas al ascenso

a la máxima categoría e impusieron su superioridad desde el principio, ya que al descanso el marcador era de 6-12. El Getasur acusó la lógica falta de rodaje, pero con lo que no contaba el técnico, Pedro Moreno, es “con tantos errores en los pases y los lanzamientos”. El siguiente compromiso será este sábado a las 19.00 horas ante el URCI Almería, un recién ascendido que a priori parece un rival asequible para estrenar el casillero de victorias.

Espectacular acción del Campeonato de España celebrado en Laredo

SUS DIRIGENTES LAMENTAN LA FALTA DE VOLUNTAD MUNICIPAL Y PLANEAN RETOMAR LAS ACTIVIDADES EN OTRA CIUDAD

El Club Arqueros de Getafe abandona el proyecto por falta de instalaciones apropiadas

■ P. S. Malas noticias para los aficionados al tiro con arco del municipio, ya que el Club Arqueros de Getafe ha hecho oficial esta semana su decisión de abandonar el proyecto al no poder contar con unas instalaciones apropiadas para la práctica de esta especialidad. La intención ahora es establecerse en otra ciudad

para continuar con sus actividades. Según explica su presidente, José Paredes, en una carta remitida a los medios, los responsables de esta entidad deportiva mantuvieron el pasado mes de febrero una reunión con la alcaldesa, Sara Hernández, y el concejal de Deportes, Javier Santos, quienes les trasladaron el compromiso de poner a su disposición

una instalación apropiada durante este mes de septiembre. Sin embargo, “en este momento ese compromiso se ha roto por su parte”, aseguran, “alegando otra de las mil excusas que durante todos estos años hemos tenido que escuchar”. En este caso “era el alto coste que suponía su realización”, pero lamentan que desde el Ayuntamiento

El Club Arqueros Getafe se ha cansado de esperar respuesta del Ayuntamiento

“ni siquiera han tenido la deferencia de mostrarnos el proyecto y el correspondiente estudio económico”.

Es por eso que sostienen que “el verdadero motivo es, como siempre, la falta de voluntad”.


Deportes

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

21

SanDRa aguIlaR viSitó la redacción de al cabo de la calle con Su medalla de Plata olímPica

“Sigo siendo la Sandra de siempre aunque ahora me paren por la calle” ■ Paco Simón

E

l pasado 21 de agosto Sandra Aguilar tocaba el cielo olímpico. El equipo español de gimnasia rítmica se colgaba la medalla de plata tras completar una competición difícilmente superable y la gimnasta pinteña encontraba merecida recompensa a 19 años de dedicación a este sacrificado deporte. Son días de vino y rosas para Sandra, que hace unos días recibía el homenaje de sus vecinos y este martes visitaba la redacción de Al cabo de calle para compartir su histórica medalla con nuestros lectores. ¿Ha habido tiempo ya para valorar en su justa medida la enorme gesta de Río? Al principio no podíamos creérnoslo, pero poco a poco y con la vuelta a la norma-

Fue un orgullo enseñar esta medalla a mi pueblo; un cachito de ella es para los pinteños porque siempre me han tratado fenomenal” lidad somos conscientes del peso de esta medalla. Han sido muchos años de esfuerzo y ésta es la mayor recompensa que podíamos tener. Una medalla olímpica es lo máximo para una deportista. ¿Compensa este éxito tantos años de dedicación? Sí, por supuesto. Tanto sacrificio merece la pena porque la recompensa obtenida hace que te olvides de todo lo que no has podido disfrutar. Ya podré hacer otras cosas cuando acabe mi carrera. Una medalla olímpica solo la pueden conseguir personas privilegiadas y yo me siento una de ellas. Tras el cuarto puesto de Londres parecía lógico aspirar a medalla en Río...

Íbamos con la mentalidad de hacer una competición limpia y quedarnos satisfechas. Sabíamos que si hacíamos bien los cuatro ejercicios podíamos optar a medalla, pero sinceramente pensábamos en el bronce porque el oro y la plata eran muy difíciles. Por eso la plata nos sabe a oro. ¿Y cual será el destino de esta medalla? La guardaré como oro en paño. Habrá que mirar dónde la ponemos. Lo mismo la enmarcamos o algo así para conservarla toda la vida. ¿Qué se siente al subir a un podio olímpico? Una felicidad máxima, aunque la verdad es que todo el tiempo que estuvimos en Río

Sandra Aguilar posando con la medalla de plata conseguida en Río

“Han sido muchos años de esfuerzo y ésta es la mayor recompensa que podía obtener” fue único y todo salió perfecto. Fue la mejor competición de mi carrera deportiva y una experiencia inolvidable. ¿En qué le ha cambiado la vida a Sandra Aguilar? Pues tampoco me ha cambiado tanto. Sigo siendo la misma que antes, pero con el reconocimiento que ha supuesto esta medalla. Sigo siendo la misma Sandra de siempre por más que la gente ahora te pare por la calle.

Sandra Aguilar, durante su visita a nuestra redacción

¿Y qué tal fue eso de subir al balcón del Ayuntamiento y tener que hablar para un montón de gente? No es igual exponerte ante mucha gente en una competición que hacerlo desde el Ayuntamiento. Para mí fue un orgullo enseñar esta medalla a mi pueblo porque un

cachito de ella es de cada uno de los pinteños, que siempre me han tratado fenomenal. ¿Hasta qué punto ha resultado importante el apoyo de la familia en este éxito? Desde el primer momento de mi carrera le tengo que dar las gracias a mi familia porque es la que me ha inculcado este deporte. Han hecho un gran esfuerzo por mí y posiblemente esta medalla se la merezcan más ellos que yo. ¿Qué sueño quedaría por cumplir a nivel deportivo? Una medalla de oro en los próximos Juegos sería lo máximo y vamos a ir a por ella. ¿Qué diría una medallista olímpica a esas niñas que dan ahora sus primeros pasos en el mundo de la gimnasia? No hay que mentirles. Les diría que es una vida muy sacrificada, pero que si quieres algo y sueñas por un objetivo nada es imposible. Lo importante es disfrutar y aprender de todo lo que te puede dar el deporte.


22

Cultura

22 DE 12 SEPTIEMBRE DE ENERO DE 2011 2016

Psicólogo de PRofesión, fiRMa con Raúl aRévalo el gUión de la óPERa PRIMa DEl MOSTOlEñO. Uno de los filMes del año

David Pulido, el artífice de la psicología de ‘Tarde para la ira’ ■Roberto Resino

U

n sueño hecho realidad. Eso es lo que está viviendo David Pulido, corresponsable junto a Raúl Arévalo del ‘pedazo’ de guión que es Tarde para la ira. Un thriller psicológico que ha arrancado recientemente los aplausos en la Mostra de Venecia y cuya esencia nace de la combinación del talento natural de Raúl Arévalo para la dirección -ya sabíamos de su excelencia como actor, y ahora nos cautiva detrás de la cámara- y el conocimiento de la personalidad de David Pulido, psicólogo de profesión. Ambos madrileños, se conocieron en el cumpleaños de una amiga en común. Y como las cosas grandes nacen de las más pequeñas casualidades, aquel chispazo fue el germen de lo que hoy es una de las películas del año. “Conocí a Raúl en el cumpleaños de una amiga. Le caí bien y le pidió mi teléfono para hacerme una consulta sobre psicología de personajes para un corto que se le ha-

Matar es una cosa más sucia y mucho más dura que lo que aparece en las películas” bía ocurrido. Quedamos un día, aunque este corto nunca se hizo, pero sí que empezamos a ver que teníamos la misma sintonía en el gusto por el cine o contar historias. Entonces a los dos meses de conocerme Raúl queda un día conmigo y me dice: ‘Mira tengo una idea para una película, ¿tú querrías escribirla conmigo?’. Entonces claro, para una persona como yo esto era una joya”, cuenta con entusiasmo David, sin cuya participación está claro que no se entendería la gran opera prima maestra que ha rodado Raúl Arévalo. Y eso porque en Tarde para la ira hay mucho de psicología. Venganza, odio y rencor acumulado en ocho años, los mismos que pasa en la cár-

cel uno de los protagonistas -Luis Callejo- que se ve abocado a un viaje de violencia junto a Antonio de la Torre. Y los mismos que tardó el guión en transformarse en película. “Creo que es verdad que uno de los trabajos más concienzudos que hemos hecho a nivel de guión es la psicología de los personajes. Cómo construir ya no solo a José y Curro -Antonio, sino también al personaje de Ana, al de Manolo Solo, o el de Carmen. Tenemos la suerte de que Raúl es actor, domina eso de meterse en la piel de los personajes, y que yo soy psicólogo y puedo, de alguna manera, fundamentar parte de esa psicología del personaje”. Especialmente esto se evidencia en el rol de Antonio de la Torre que, nuevamente, deja a las claras que es uno de los mejores -sino el mejor- actores de nuestro país. “El personaje de Antonio de la Torre es el más complejo a nivel psicológico”, confiesa el guionista madrileño, y nos plantea la siguiente pregunta sobre la que gira

DaviD PuliDo Raúl Arévalo y David Pulido

Uno de los trabajos más concienzudos que hemos hecho a nivel de guión es la psicología de los personajes” el filme y que el actor andaluz encarna a la perfección: “¿Qué haría un ser humano normal, alguien que no está en las películas de Tarantino, si de repente se encontrara con aquella persona que le

‘Tarde para la ira’, protagonizada por Antonio de la Torre y Luis Callejo, ha sorprendido por su calidad narrativa en el Festival de Venecia

□ Ciudad

Madrid □PelíCula ReComendada la mejor juventud □ libRo ReComendado The sandman, neil gaiman □ lugaR PaRa PeRdeRse cualquier escapada a la montaña ha destrozado la vida? Todos decimos: ‘si le pasa algo a mi hijo o mi mujer , yo me le cargaba’. Ya pero qué es cargárselo. Cómo lo haces si no has matado a nadie. Matar lo podemos hacer todos, pero es una cosa mucho más sucia y mucho más dura que lo que aparece en las películas. El filme sí que muestra que esa frialdad va en aumento cuando el personaje ya emprende un camino que no tiene retorno. La ira va a surgir como una respuesta casi automática, casi impulsiva, ante una situación donde ya es insostenible el odio generado”. Con esa profundidad dramática se entiende la envergadura de una película diferente, fascinante y que no deja indiferente. Un trabajo, el de Raúl, David y todo el equipo que dignifica al cine español. Y si no se lo creen, vayan al cine y compruébenlo con sus ojos.


Agenda 23

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

GETAFE

Las artes escénicas salen a la calle de la mano del FITEC

Y

a está aquí la XIX edición del Festival Internacional de Teatro de Calle (FITEC), que tendrá lugar varios puntos de la ciudad los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre. Tres jornadas donde los getafenses podrán disfrutar de artes escénicas como el teatro, la danza, música, circo o títeres hasta completar un total de 60 representaciones en muchas de las plazas y barrios de la ciudad. Un propuesta ambiciosa y para todos los públicos y edades.

Getafe La solista local, María Liébana, nos invita a dar Un paseo con Beethoven el próximo domingo, 2 de octubre, a partir de las 19.00 horas en el Teatro García Lorca, donde interpretará el concierto para piano y orquesta número 4 en Sol Mayor.

Fuenlabrada

Humanes

Retahilando es un espectáculo de música en directo donde la risa y la carcajada están en el dobladillo de todo y para todos los públicos. La cita, el domingo, 2 de octubre, en el Espacio Joven La Plaza a las 12.00 horas y en el Nuria Espert a las 18.00 horas.

Getafe Acoeg organiza talleres de cocina para los más pequeños con el objetivo de inculcar una dieta saludable. Las citas serán los días 22 y 23 de septiembre en Galería Juan de la Cierva, y los días 26 y el 27 en El Bercial.

Leganés Los chicos del Hormiguero prometen risas a raudales con su actuación en el Auditorio de la Carlos III este 1 de octubre, a las 19.30 horas con el show El humor que nos prohibieron en la tele.

Fuenlabrada La URJC celebra su veinte cumpleaños con un Festival de música el 22 de septiembre, en el campus de Fuenlabrada. Iván Ferreiro, La Pegatina, Sidonie, Second, Depedro, Rulo, Shotta, Zahara y Rayden, entre otros, no faltarán a esta cita musical a las 17.00 horas.

Getafe El Espacio Mercado acoge la exposición de pintura Getafe pinta mucho 4 hasta este 25 de septiembre. Se trata de 35 obras, seleccionadas entre los trabajos de 300 alumnos de los talleres impartidos en los centros cívicos y la Fábrica de Harinas.

Fuenlabrada Yllana cumple este 2016 un cuarto de siglo sobre las tablas plagado de humor y lo celebra con una selección de los 25 mejores sketches de su historia. Será el sábado, 1 de octubre, a las 20.00 horas en el teatro Tomás y Valiente.

Francisco Paesa, ‘El hombre de las mil caras’ Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente secreto del Gobierno español, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia, se ve envuelto en un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y tiene que huir del país. Cuando regresa años después está arruinado. En tales circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán (Carlos Santos), ex director general de la Guardia Civil, y de su mujer Nieves Fernández Puerto (Marta Etura), que le ofrecen un millón de dólares si les ayuda a salvar 1.500 millones de pesetas sustraídos al erario público. Paesa ve entonces la oportunidad de vengarse del Gobierno español, llevando a cabo una magistral operación con la colaboración de su inseparable amigo Jesús Camoes (José Coronado).

CINE

Director: Alberto Rodríguez Género: Thriller Guión: Alberto Rodríguez Actores: Eduard Fernández, José Coronado, Carlos Santos, Marta Etura, Emilio Gutiérrez Caba

‘Los siete magníficos’: Nada nuevo bajo el sol del oeste La noche del sábado, 24 de septiembre a las 22.00 horas, las calles del municipio se llenarán de zombis y entes del inframundo, que harán pasar a los vecinos una velada terrorífica con el survival zombi La puerta de Cron Oblok. Alcorcón Iba en serio es, ante todo y por encima de todo, una celebración de la vida, un desenfadado espectáculo musical con Jorge Javier Vázquez y Kiti Mánver en el Teatro Buero Vallejo este sábado, 24 de septiembre, a las 21.00 horas.

Director: Antoine Fuqua Género: Western Guión: Nick Pizzolato Actores: Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Peter Sarsgaard, Matt Bomer, Vincent D’Onofrio

Los habitantes de Rose Creek, atemorizados bajo el control del industrial Bartholomew Bogue, deciden contratar a siete forajidos para terminar con la amenaza: Sam Chisolm (Denzel Washington), Josh Faraday (Chris Pratt), Goodnight Robicheaux (Ethan Hawke), Jack Home (Vincent D´Onofrio), Billy Rocks (Byung-Hun Lee), Vasquez (Manuel García Rulfo) y Red Harvest (Martin Sensmeier). Sin embargo, pronto se darán cuenta estos siete que están luchando por algo más que el simple dinero. Así se forja el remake del western ‘Los siete magníficos’ (The Magnificent Seven) de John Sturges, que a su vez es un remake de ‘Los siete samuráis’ de Akira Kurosawa.


163 GETAFE-22/09/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.