Getafe 164

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 164– Año 8 6 de octubre de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

DEPORTES

COM

GETAFE 18

IRRISORIA BAJADA DEL IBI EN LAS ORDENANZAS FISCALES

PSOE, IU y AG castigan a las empresas locales PSOE e IU aprueban en Junta de Gobierno un proyecto de Ordenanzas con una rebaja ridícula del IBI que supone una tomadura de pelo a los vecinos, que apenas verán reducidos sus recibos en 5 euros anuales de media. El Gobierno local, apoyado en la marca blanca de Podemos, pretende aumentar otros impuestos como el IAE, perjudicando al tejido empresarial y dificultando la creación de empleo.

Bordalás se estrena con empate y la portería a cero El técnico inició su andadura al frente del equipo azulón con empate sin goles en el Heliodoro Rodríguez López ante el Tenerife. Tras los malos resultados de las últimas fechas y la fragilidad defensiva del equipo, Bordalás ha logrado frenar la sangría y poner los cimientos defensivos que le caracterizan.

Encuesta ¿Cree que las Ordenanzas suponen un ataque a las empresas locales? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

9

EJEMPLO PRÁCTICO Un piso medio, de 120 m2, cuyo recibo supone 463 euros tendría una rebaja de:

4,48 EUROS/AÑO 37 CENTIMOS/MES Local Getafe vuelve a empeorar sus datos de paro en septiembre con 54 desempleados más que el mes anterior

6

Local

6

La Junta de Gobierno da luz verde a las obras de conexión del barrio de Los Molinos con la estación de Metro de El Casar

Local

7

Perales del Río tendrá servicio de urgencias sanitarias nocturnas los fines de semana antes de que acabe el año

“Supone una subida de impuestos generalizada” El concejal del Partido Popular Fernando Lázaro considera que el proyecto de Ordenanzas Fiscales es un “durísimo golpe” para el tejido productivo de la ciudad y que repercutirá negativamente en la actividad económica del municipio y en la generación de empleo.

Cultura

10

La novena edición de Getafe Negro girará en torno a la cultura del abuso, los refugiados y la ideología en la novela negra


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

6 DE OCTUBRE DE 2016

El PSOE se debate entre la abstención y el no a Rajoy Rafael Simancas PSOE Madrid

José Blanco PSOE Galicia

J. M. Barreda PSOE C- La Mancha

Javier Fernández PSOE Asturias

Partidario de mantener el no a Rajoy

Aboga por la abstención pero con garantías

O abstención o terceras elecciones

Mejor un Gobierno de Rajoy en minoría

“Rechazo los maniqueísmos y si hay argumentos para la abstención, también existen para el no”

“ Una abstención técnica en ningún caso tendría que suponer un compromiso con las políticas de Rajoy”

“O gobierna el partido más votado, y entonces tendríamos que estudiar qué se le exige, o vamos a unas terceras elecciones”

“Es mejor un Gobierno de Rajoy en minoría que un gobierno del PP en mayoría, más si el PSOE es culpable de las elecciones”

De malvados... “No hay paz para los malvados”, con un espectacular José Coronado, o “No es país para viejos”, con un oscarizado Javier Bardem, son dos joyas fílmicas donde vemos en la gran pantalla a diversos perfiles de malos de película. Pero en la vida real también hay malos, malotes, malísimos y auténticos peligros públicos. Me viene esta reflexión al asalto cuartelero a la silla de Perico “el bonico”, llevado a cabo por una legión de famélicos depredadores políticos. O dimite o le tiramos por la ventana, dicen que espetó uno de los capitanes Garfio de la calle Ferraz. También hay malos malísimos estos días en los juzgados, con procesados ‘tarjeteros’ y ‘gürtelianos’. Mención aparte merece el psicópata que presuntamente mató a su tío y a su familia en Pioz. Sin duda, no debería haber paz para este malvado.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Lorenzo Silva

El escritor vuelve con una nueva edición de Getafe Negro que pondrá a nuestra ciudad en el punto de mira de los amantes de la novela negra y policíaca. Este año habrá sorpresas

Centro de salud

El centro de Salud de Perales del Río va a contar con el servicio de urgencias nocturnas los fines de semana. Una buena iniciativa de la Consejería de Sanidad.

Baja...

Fomento

Las obras en la conexión entre la M-40 y la A5 están provocando fuertes atascos y retenciones que tienen que soportar a diario los sufridos contribuyentes

¡Camarero, champagne! La banda del Titanic sigue tocando mientras la nave se hunde. La imagen recuerda mucho al comité federal del PSOE del pasado sábado que ha supuesto un histórico vodevil y un espectáculo lamentable. La evidencia de un hundimiento dificilmente superable en un partido con, hasta hace poco, vocación de Gobierno.

Delincuencia

Los vecinos del barrio de Los Molinos han comenzado a notar en carnes propias la aparición del incremento de la inseguridad al producirse robos en viviendas

¿Quién es Artur Mas? La Fiscalía pedía el pasado lunes 9 años y medio de inhabilitación para cargo público para Artur Mas por los supuestos delitos de desobediencia y de prevaricación al impulsar la consulta ciudadana catalana el 9N. Para muchos, la petición llega tarde, toda vez que esa inhabilitación ya se la impuso la CUP antes de pactar para la investidura de Puigdemont.


Opinión

6 DE OCTUBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R JUEVES 6

EDITORIAL

VIERNES 7 Buitrago de Lozoya

Máxima: 29ºC Mínima: 14ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

E

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

Pinto

Recogíamos en estas mismas páginas días atrás cómo la localidad lideraba la destrucción de empleo en la zona sur de Madrid coincidiendo con el final del verano, pero parece que la entrada del otoño no trae mejores noticias para los desempleados del municipio.

DOMINGO 9 Buitrago de Lozoya

Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 24ºC Mínima: 12ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que el Ayuntamiento ha abandonado la limpieza de la ciudad?

Sí No

67% 33%

100%

50%

67% 33%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Más palos en las ruedas

l pasado martes salieron a la luz los datos del paro correspondientes al mes de septiembre, unos datos que en Getafe han sido, de nuevo, negativos con respecto al mes anterior.

Alcorcón Getafe

SÁBADO 8

3

No

Abandono de los parques y zonas verdes de Buenavista

La lacra del paro es algo serio y afecta hoy por hoy a El Gobierno local 12.480 personas en una ha caído en manos localidad eminentemente inde los populismos y dustrial que ofrece escasas demuestra tener oportunidades laborales a poca personalidad sus vecinos a pesar de contar con un tejido empresarial extenso y, en mayor o menor medida, asentado y estable. Sin embargo, con un contexto difícil y poco prometedor para más de 12.000 familias getafenses, el Gobierno municipal se saca de la manga un proyecto de Ordenanzas Fiscales para el próximo ejercicio que, lejos de intentar fomentar la creación de actividad económica y, por ende, de empleo, sugiere todo lo contrario. Piedras en el camino para las empresas que más facturan, subida de impuestos al sector hostelero, nuevos gravámenes sacados de la manga, persecución a aquellas sociedades que cuenten con activos inmobiliarios que no han podido vender… Un dislate que ya perfiló la alcaldesa y su equipo de Gobierno y que el pasado año tumbó la oposición. Ahora, con un borrador que satisface las exigenPSOE e IU se cias de su “socio en la som- echan en brazos de bra”, PSOE y el concejal de Podemos y le regalan IU se echan en brazos de unas ordenanzas con Podemos y le hacen entrega de unas Ordenanzas lazo morado coronadas con un bonito lazo morado para que, esta vez sí, no vuelvan a hacer el ridículo. Que existen obstáculos en el camino es algo evidente, pero que haya personas, organizaciones y partidos que los coloquen voluntariamente y a sabiendas no tiene explicación.

Pese a tratarse de una de las zonas de más reciente construcción de la localidad, los vecinos del barrio de Buenavista ven con impotencia cómo los parques, jardines y zonas verdes presentan un aspecto de semiabandono preocupante e incluso peligroso. Las malas hierbas crecen incontroladas y la ausencia de cuidados en esta zona es más que evidente (foto Justo Martín Sánchez).

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

El Gobierno municipal ha caído en manos de los populismos y ha demostrado tener poca personalidad a la hora de imponer su criterio. Ha cedido a las presiones, y lo ha hecho perjudicando con ello a los vecinos, a la gran mayoría de ellos, que ven cómo habiendo margen para ello, no notarán rebaja alguna en las tasas e impuestos municipales para el próximo año. Por el contrario, sectores como el inmobiliario que han padecido los rigores de la crisis con mayor virulencia, ven ahora cómo la izquierda trata de frenar su recuperación con mayores impuestos y palos en las ruedas. La historia se repite.


4

Getafe

La Fundación Atlético de Madrid abre una escuela en El Bercial ■ Redacción La alcaldesa de Getafe ha firmado un convenio con el gerente de la Fundación Atlético de Madrid, Pablo Lago, para poner en marcha una escuela de formación de fútbol en el barrio de El Bercial dirigida a niños de 4 a 17 años, que arrancó oficialmente el pasado día 2. La firma del acuerdo se realizó en el palco de honor del estadio Vicente Calderón y al término del acto el presidente del club, Enrique Cerezo, entregó una camiseta rojiblanca a la alcaldesa. La escuela está dirigida a los niños y jóvenes que les guste el fútbol, que quieran aprender y mejorar la técnica a la vez que se divierten, y también servirá para reforzar técnicamente a los niños que estén jugando en equipos federados, inculcando los valores del deporte como la generosidad, la tolerancia y el compañerismo.

6 DE OCTUBRE DE 2016

SE pROLONGaRáN dURaNtE LOS MESES DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE

Asambleas vecinales en los diferentes barrios para recoger propuestas Las reuniones arrancaron el pasado martes en perales y llegarán a todos los puntos de la ciudad para recabar proposiciones

■ Redacción

L

a alcaldesa, Sara Hernández, celebrará once asambleas vecinales en los diferentes barrios durante los meses de octubre y noviembre para recoger propuestas y responder a preguntas de los vecinos. La primera asamblea tuvo lugar el pasado 4 de octubre en Perales y se irán sucediendo hasta el 8 de noviembre, por lo que la alcaldesa ha animado “tanto a los vecinos, como a las asociaciones y movimientos ciudadanos a participar con sus propuestas, llevando a cabo así una verdadera participación territorial y sectorial”. Las asambleas se llevarán a cabo en los centros cívicos de todos los barrios, mientras que en Los Molinos y Buenavista se harán en los locales habilita-

El Gobierno pretende así fomentar la participación ciudadana

dos el pasado año como centros sociales y en la zona centro se utilizará la Fábrica de Harinas. Asimismo ha indicado que estas asambleas “forman parte del impulso que el Gobierno continúa dando a la participa-

LA NUEVA LÍNEA N-807 apORtaRá CINCO ExpEdICIONES máS

ción ciudadana, y en el que se engloban otros procesos como las obras consensuadas para llevar a cabo remodelaciones en distintas calles y plazas, los Presupuestos Participativos y los concejales de barrio”.

200.000 euros para la futura biblioteca de Getafe Norte ■ Redacción El Gobierno municipal ha aprobado sacar a concurso por unos 200.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses las obras de la nueva biblioteca de Getafe Norte que se instalará en el centro cívico del barrio. La intención de este proyecto se centra en la reforma del centro cívico de Getafe Norte para la incorporación del uso de biblioteca sobre una superficie de 500 metros cuadrados. La actuación consiste en una reforma interior, por la que en la planta baja del edificio se pretende acondicionar una zona de la misma de 449 metros cuadrados para el traslado de las actividades que en la actualidad se realizan en la planta primera, como son actuaciones eventuales, pequeñas exposiciones y la impartición de cursos y talleres de diferentes tipos.

CON SERVICIO EN GETAFE, LEGANÉS Y ALCORCÓN

Entran en servicio los nuevos buses Cruz Roja pone en marcha una Unidad de nocturnos entre Getafe y Madrid

La cobertura de transporte público por las noches llega de este modo a los desarrollos de Los molinos y Buenavista ■ Redacción Los nuevos autobuses nocturnos interurbanos entre Getafe y Madrid entraron en servicio el pasado fin de semana, lo que facilitará el uso de transporte público a los vecinos en horario de 23:30 a 5:30 horas. Con este nuevo servicio se mejora no solo la cobertura de autobuses en horario de noche en todo Getafe, sino también en los nuevos barrios de Los Molinos y Buenavista. Concretamente, las líneas son ahora la N-801, que cubre el trayecto entre Atocha y Sector 3; la N-805 entre Atocha y Los Molinos

El nuevo servicio comenzó a funcionar el pasado fin de semana

y la N-807 entre Atocha y Getafe Centro-Sector 3. Esto ha supuesto la entrada en funcionamiento de una nueva línea nocturna, la N-807, que mejora el servi-

cio de transporte entre ambas ciudades en esa franja horaria con un total de cinco expediciones más durante los fines de semana. Además, se modifica el recorrido del resto.

Emergencia Social

Este servicio espera atender a 80 personas sin hogar este año y 150 el próximo Para ello, la unidad cuenta con ■ Ó. R. Cruz Roja contará con una Unidad de Emergencia Social para la zona sur de la región. Esta unidad, presentada recientemente en Alcorcón, permitirá atender a personas sin hogar y personas en riesgos de exclusión social que viven en las localidades de Alcorcón, Getafe y Leganés. El servicio espera atender desde un primer momento a un total de 80 personas sin hogar, mientras que las previsiones para el año que viene es que se atienda a un número aproximado de 150 personas.

un psicólogo, un mediador social y hasta 30 voluntarios de los municipios en los que se llevará a cabo la intervención. El objetivo concreto del servicio se centra en atender a personas sin techo en base a sus necesidades personales y planteando una actuación integral que incluya medidas de acompañamiento, regularización de documentos, búsqueda activa de empleo, cobertura de necesidades básicas, alojamiento, convivencia y atención individualizada desde el punto de vista psicosocial.


Getafe

6 DE OCTUBRE DE 2016

5

EL CLUB NOTIFICA POR ESCRITO SU NEGATIVA A ABONAR LOS SUMINISTROS DEL COLISEUM Y LA CIUDAD DEPORTIVA

El Getafe CF se niega a pagar y la oposición pide una salida amable al conflicto El contencioso entre Consistorio y club azulón va para largo. Ángel Torres se niega a hacer frente al pago de los suministros por la utilización de las instalaciones municipales y exige el uso en exclusiva del aparcamiento contiguo al estadio.

■ Redacción

C

ontinúa el tira y afloja entre Ayuntamiento y Getafe CF después de que la Corporación municipal decidiera poner fin al convenio suscrito por ambas partes en 2010. El club presidido por Ángel Torres ha respondido por fin a las comunicaciones remitidas desde el Gobierno local instándole a pronunciarse sobre el abono por parte de la entidad de los suministros por el uso del Coliseum y la Ciudad

Deportiva, instalaciones de titularidad municipal, y ha respondido también a un Gobierno local que le insta a facilitar el uso de la Ciudad Deportiva por parte de otros clubes y entidades deportivas locales. Lo ha hecho de forma tajante. Torres y el Getafe CF se niegan a afrontar estos gastos y se niegan a compartir el uso de instalaciones con otros equipos, y exigen además el uso del aparcamiento anexo al estadio en exclusiva. La situación ha llegado a ser tan tensa que ambas par-

L AS V ALORACIONES “PSOE e IU han preferido recurrir al enfrentamiento continuo con el Getafe CF para dirimir sus desavenencias en lugar de sentarse en torno a una mesa para alcanzar un acuerdo satisfactorio para las partes. Los equipos de fútbol base de la ciudad hubiesen tenido a su disposición unas instalaciones deportivas de calidad para entrenar y disputar sus partidos si el Gobierno local no hubiese paralizado sin motivo las obras del complejo de Juan de la Cierva. Resulta incomprensible la hostilidad de la alcaldesa hacia el Getafe CF, hacia la gran afición del equipo y la escuela de fútbol”. “Tenemos una postura clara, hubo un acuerdo plenario en el que toda la Corporación votó por unanimidad, y entendemos que debe haber un nuevo convenio que beneficie tanto al Getafe como a la ciudadanía. Creemos que el uso de la Ciudad Deportiva debería ser compartida con otras entidades para fomentar el deporte base, que es para lo que está, y debería ser disfrutada por los ciudadanos. Este tipo de batallas legales no benefician ni a la imagen de la ciudad ni a la imagen del Getafe CF como club deportivo”. “El Getafe CF es una entidad privada y al ser una sociedad anónima no debería recibir dinero público. En la ciudad existen muchas carencias de instalaciones y no es de recibo que exista un uso alegal de instalaciones municipales. Pero además no entendemos que los gastos del Coliseum salgan de las arcas municipales. Debería existir una concesión administrativa que recogiera las obligaciones del Getafe e incluso que el club abonase el IBI. Entendemos que no debería darse dinero público, pero si se da debe haber una contraprestación”.

tes parecen haber abandonado definitivamente la vía del diálogo, si es que alguna vez lo hubo, y han pasado directamente a poner el asunto en manos de los respectivos gabinetes jurídicos para dirimir el contencioso por otras vías. “El Getafe CF ha manifestado en un escrito su negativa al pago de los suministros”, explicaba la regidora, quien señalaba a su vez que la cuestión es “exclusivamente dilatoria” ya que “jurídicamente no tiene visos de prosperar”. “Vamos a seguir intentando llegar a un acuerdo con el Getafe porque el diálogo es la mejor manera, y por respeto a las peñas y esa masa social que acompaña siempre al equipo, aunque también tiene que haber predisposición por parte del Getafe”, recalcaba. Sin embargo, en el club azulón no están por la labor de ceder ante lo que consideran un chantaje por parte del Gobierno local, y estudian la forma de defender sus derechos de uso, una cuestión que

El Gobierno calcula que los vecinos han pagado 670.000 euros de luz desde 2012

transcurre de forma paralela a la reclamación por vía judicial de los cerca de 12 millones de euros que Ángel Torres reclama al Consistorio por la ruptura unilateral del convenio. Por su parte, el Ejecutivo intenta no evidenciar las diferencias innegables e irreparables entre ambas instituciones mientras los partidos de la oposición exigen una salida limpia a un conflicto cada vez más enquistado. “Desde 2012 hasta 2016, solo en luz, los vecinos hemos abonado 670.000 euros del Coliseum y la Ciudad

Deportiva, unos 150.00 euros anuales que se suman a los 80.000 de agua y los 30.000 en gas. Es decir, 300.000 euros anuales por el uso que pagamos los vecinos”, indicaba Sara Hernández. En un acto con las peñas del club, con quien ha suscrito un convenio de colaboración, la alcaldesa señalaba que el Consistorio “está haciendo realidad que la Ciudad Deportiva pueda ser disfrutada por todos los clubes y asociaciones deportivas” a la vez que trataba de evidenciar su “total apoyo al equipo de la ciudad”.


6

Getafe

6 DE OCTUBRE DE 2016

eL eJeCutIVo apRUEBa En JUnTa DE GOBIERnO eL ConVenIo

COn 54 DEsEmplEaDOs más que en agosto

ahora corresponde a Metro dar inicio a los trabajos, que han sido presupuestados en 197.000 euros ■ Redacción

La ciudad ya lideró el aumento en agosto con 163 trabajadores más en paro

a Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Getafe aprobó el pasado día 30 el convenio necesario para la ejecución de las obras finales por parte de Metro que permitan la apertura definitiva del acceso desde el barrio de Los Molinos a la estación de El Casar. Tal y como ha informado el Ejecutivo, el Gobierno municipal estaba a la espera de que Metro aceptara las condiciones del mismo para proceder a su aprobación. Recientemente, la alcaldesa, Sara Hernández, y el consejero delegado de Metro, Juan Bravo, mantuvieron una reunión de trabajo de la que se extrajo el compromiso por parte de Metro de agilizar los trámites para que su utilización sea una realidad lo antes posible.

El número de parados en la Comunidad de Madrid descendió en septiembre un 0,48 por ciento hasta llegar a los 419.532 desempleados, lo que supone una caída de 2.032 personas en situación de desempleo con respecto al mes anterior, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Además, el paro en la región registra un descenso del 8,99 por ciento en variación interanual al contabilizarse 41.454 desempleados menos con respecto al mismo periodo del año pasado. En este contexto, Getafe continúa siendo ajeno a la tendencia general y ha vuelto a ver empeorados sus datos con 54 parados más que el mes anterior, lo que supone un incremento del 0,43 por

Luz verde a las obras de conexión Getafe vuelve a del barrio de Los Molinos con la empeorar sus datos de paro en septiembre estación de Metro de El Casar

L

La alcaldesa y el consejero delegado de Metro visitaron la zona

Uno de estos compromisos se refería a la redacción por parte del Consorcio Urbanístico de Los Molinos, de forma urgente, del convenio necesario que fue remitido recientemente a Metro, para que diera su visto bueno. Este último paso ha permitido que el Ayuntamiento de Getafe lo

IMPuLsaDo PoR gIsa JUnTO a aCOEG Y aJE

Arranca el proyecto de dinamización comercial de la calle Madrid

Ya se conocen los proyectos beneficiarios del segundo Fondo de Comercio 2016 ■ Ó.R. conocer la relación de proEl Gobierno local ha anunciado el comienzo de las gestiones para llevar a cabo un proyecto piloto de dinamización comercial de la calle Madrid. Se trata, según fuentes municipales, de trabajos en el ámbito de fomento del comercio, remodelaciones urbanísticas y de mantenimiento, así como de limpieza. Esta experiencia se trasladará posteriormente a otros barrios y ejes comerciales de la ciudad.

Fondo de comercio

El Ayuntamiento ha dado a

yectos aprobados en el marco de la segunda convocatoria del Fondo de Comercio 2016. Así, de los proyectos presentados por ACOEG, AJE y ASALMA, recibirán las ayudas la VI Edición Premios Puchero de Getafe 2016, la V Campaña de Navidad de Getafe ‘Compra tus sueños’, la campaña ‘De Cañas por Getafe’, el II concurso de dibujo ‘Mi tienda favorita’ 2016, una campaña de fidelización y la II Campaña de Marketing Social como forma de aumento de las ventas de los comercios de Getafe.

apruebe en Junta de Gobierno. Ahora debe ser Metro quien inicie la ejecución de las obras, por un valor de 197.000 euros, que consisten principalmente en la instalación de medidas de drenaje, detección y extinción de incendios, alumbrado y accesibilidad.

■ Ó.R.

ciento después de que en agosto liderara la subida del paro en la zona sur con 163 trabajadores más en situación de desempleo. Leganés y Fuenlabrada también empeoran considerablemente sus datos con 189 y 167 desempleados más que el mes anterior, respectivamente. Por el contrario, Alcorcón vuelve a ser la ciudad que más empleo genera de la zona sur con 120 trabajadores más en activo (un 1,04%) que en el mes anterior. En Pinto, por su parte, la reducción del paro ha sido de 46 personas (-1,21%), tendencia que han seguido localidades como Arroyomolinos (39 trabajadores más), Griñón (25) o Serranillos del Valle (5). Humanes, con 52 parados más, y Moraleja con 10, tampoco han logrado mejorar sus registros.

Los PoPuLaRes PIDIeRon La DOCUmEnTaCIón En El mEs DE maYO

El PP denuncia trabas para acceder a informes sobre la plaza de toros

solicitan acceder a los expedientes de construcción y cierre del coso para estudiar la depuración de posibles responsabilidades ■ Ó.R. El PP de Getafe ha denunciado las trabas impuestas por el Gobierno local para facilitar al partido de la oposición los expedientes relativos a la construcción y al posterior cierre de la plaza de toros de la localidad. Los populares solicitaron esta información el pasado mes de mayo “con el fin de investigar las responsabilidades que existen por la clausura del coso y para velar por los intereses de los vecinos”, si bien a día de hoy no han sido facilitados aún los citados infor-

La plaza fue cerrada por problemas estructurales, según el Consistorio

mes. El PP presentó una propuesta en junio al Pleno de la Corporación pidiendo “una investigación sobre el origen de los daños estruc-

turales de la plaza y pedir por vía administrativa y judicial las responsabilidades que puedan determinarse en relación a la situación del recinto”


Getafe

6 DE OCTUBRE DE 2016

El sERvicio comEnzaRá a fUnCiOnaR anTEs DE fin DE añO

Perales tendrá urgencias nocturnas los fines de semana y festivos El PP agradece a cristina cifuentes su “sensibilidad” mientras el PsoE recuerda que la propuesta fue una enmienda socialista a los Presupuestos del Gobierno regional ■ Óscar Rubio

P

erales del Río contará antes de que concluya el año con un servicio nocturno de urgencias sanitarias los fines de semana y los festivos. El PP remitió la pasada semana un comunicado en el que agradecía a la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, su “sensibilidad” ante las peticiones vecinales en este sentido, en una zona del municipio en la que residen unos 9.000 ciudadanos. “La Comunidad de Madrid demuestra una vez más su compromiso con Getafe y su apuesta por una sanidad gratuita y de la máxima calidad”, señalaba el portavoz adjunto del PP, Antonio José Mesa. La apertura del servicio de urgencias nocturno y de fines de semana evitará que los vecinos de Perales se vean obligados a desplazarse a otros centros sanitarios alejados del

Los cerca de 9.000 vecinos de este barrio se beneficiarán de la medida

barrio, mejorando así sensiblemente la atención sanitaria en esta zona alejada del casco urbano de Getafe. Además, la Comunidad de Madrid reforzará el servicio de logopedia que se presta en el Hospital de Getafe y que estudia asimismo la creación de nuevas dotaciones sanitarias en barrios como Los Mo-

linos y El Bercial. Por su parte, fuentes del PSOE local han recordado que la propuesta fue una enmienda presentada por los socialistas en los Presupuestos del Gobierno regional “que votaron a favor todos los partidos de la Asamblea a excepción del PP de Cristina Cifuentes”.

7

PoR aBonaR PLUsEs DE 90 EUROs

Trabajadores de LYMA denuncian que la empresa “dilapida” dinero público

la Dirección de la empresa trasladó a ocho empleados de recogida de residuos al servicio de hidrolimpieza viaria cada día que estén librando ■ Ó.R. Trabajadores del servicio de recogida de residuos de la empresa municipal de limpieza LYMA han denunciado que la reorganización del personal por parte de la Dirección de la empresa está suponiendo un “gasto adicional de dinero público a costa del contribuyente”. Según estos trabajadores, recientemente la Dirección de LYMA decidió trasladar “forzosamente” a ocho empleados que venían desempeñando su labor en la recogida de residuos al servicio SERLUG, dedicado a atender urgencias y labores especiales de limpieza. Con ello, según estas denuncias, han conseguido “debilitar el servicio de recogida de basuras”. La cosa sin embargo no queda aquí. En vista de que no tienen suficientes trabajadores para hacer frente a la recogida de residuos por dichos traslados, “les están ofreciendo pagarles como plus festivo cada día libre que vayan, lo que significa 90 euros por

y vayan a trabajar, multiplicado por cada empleado que acuda”, denuncian los propios trabajadores. Este hecho supone “mucho dinero público que de no haber realizado los traslados y de no tener esta mala gestión se podría ahorrar al contribuyente”, concluyen.

Hecho puntual

Por su parte, el gerente de LYMA, Antonio de María, ha explicado a Al Cabo de la Calle que se trata de una “reorganziación puntual” debido a la necesidad de reforzar en verano el servicio de hidrolimpieza en las calles por la ausencia de lluvias, tras las quejas vecinales al respecto. Asimismo, el responsable de la empresa municipal ha recalcado que la reorganización se ha realizado “para abaratar costes” y que la medida ha “redundado en beneficio para la empresa y el ciudadano”. Los trabajadores de RSU volverán a sus puestos habituales el mes próximo.


8

Getafe

6 DE OCTUBRE DE 2016

LOS AUTORES SE ENTREGARON DE FORMA VOLUNTARIA

PP Y CIUDADANOs ExiGEN mEdidAS

La reyerta se generó a raíz de una discusión por la custodia de un menor y se saldó con un herido por los disparos realizados con una escopeta de postas

una patrulla permanente de Policía Local Los populares recuerdan ■ Redacción

Piden más seguridad Tres detenidos tras una discusión que acabó con un en Los Molinos ante los últimos robos herido por arma de fuego El Ayuntamiento asegura que ya ha dispuesto ■ Redacción

A

gentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas como presuntos responsables de dos delitos de lesiones ocurridos el pasado 4 de septiembre en la localidad de Getafe tras una discusión entre dos familias por la custodia de un menor que acabó con un herido por disparos de una escopeta de postas. Según ha informado la Jefatura Superior de Policía en un comunicado, al parecer el hermano y la pareja de la madre del menor dispararon con una escopeta de postas al padre y al abuelo del niño, resultando uno de ellos herido por arma de fuego en la zona lumbar y siendo ingresado con pronóstico reservado. Un vecino del inmueble fue testigo de los hechos e informó a los agentes de lo ocurrido. Según manifestaron las víctimas, los tres detenidos se acercaron a la vivienda del padre del menor para pedir explicaciones ya que había decidido solicitar su custodia.

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de Getafe y Usera-Villaverde

En un momento de la discusión se inició un forcejeo entre las partes, circunstancia que fue aprovechada por uno de los arrestados para dirigirse al maletero de su vehículo y sacar de su interior una escopeta de postas con la que disparó alcanzando de lleno a uno de los varones y logrando esquivar el disparo la otra víctima, pero resultando con heridas y arañazos como consecuencia de la pelea mantenida minutos antes. Varios testigos corroboraron la versión de las vícti-

mas sobre el desarrollo de la discusión y la autoría de los disparos, expone la Jefatura Superior de Policía. Los agentes iniciaron una investigación para la localización y detención de los autores y, tras tener conocimiento los presuntos responsables de ser buscados por los agentes, el pasado 20 de septiembre decidieron personarse de forma voluntaria en las dependencias de la Comisaría de Distrito de Usera-Villaverde siendo detenidos en ese momento por dos delitos de lesiones.

Los grupos municipales de PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Getafe han exigido al Gobierno municipal que ponga solución a los últimos alunizajes y robos que se han registrado en el barrio de Los Molinos. La portavoz de la formación naranja, Mónica Cobo, ha mostrado su preocupación “por la situación de inseguridad que viven los vecinos y comerciantes ante el aumento de robos y alunizajes durante las últimas semanas” y ha pedido al Ejecutivo municipal que “trabaje para evitar este tipo de situaciones, actuando con medios propios y reclamando la intervención de la Policía Nacional y el aumento de la vigilancia policial en el barrio”. Por su parte, el portavoz adjunto del PP, Antonio José Mesa, se ha referido en parecidos términos y ha subrayado que “es fundamental incrementar la presencia policial en el barrio para lograr un efecto disuasorio y conseguir que los ciudadanos y los dueños de los establecimientos se sientan seguros y protegidos”.

que en los últimos meses han exigido en reiteradas ocasiones que se cubran las 31 vacantes que existen en la plantilla de la Policía Local, “lo que permitiría reforzar la presencia de los agentes en las calles y espacios públicos de la ciudad”. El PP formuló esta petición tras contactar con vecinos del barrio y a raíz de los “numerosos robos y atracos que en las últimas semanas se han registrado en Los Molinos y que han sufrido, especialmente, los comerciantes de la zona”.

Patrulla permanente

Por su parte, fuentes municipales han señalado que la Concejalía de Seguridad ya había decidido con anterioridad a las peticiones de la oposición destinar una patrulla permanente a esta zona, para completar los servicios habituales y en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía. Asimismo, estas mismas fuentes señalan que la Policía Nacional continúa investigando los hechos acontecidos en las últimas fechas para evitar que se repitan estos robos.


Leña al mono

6 DE OCTUBRE DE 2016

9

LAS ORDENANZAS FISCALES DE PSOE E IU PERJUDICAN AL TEJIDO EMPRESARIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO

Sara Hernández se alía con IU y Ahora Getafe para agredir a las empresas

Tras el fiasco del pasado año, el borrador para 2017 recoge ‘guiños’ a Ahora Getafe para buscar su apoyo. Los vecinos apenas notarán una rebaja de cinco euros en el recibo del IBI.

P

Mónica Cobo

Pide unas ordenanzas “más progresistas y justas” “Queremos unas ordenanzas que beneficien al conjunto de la ciudadanía. Pelearemos porque sean lo más justas posibles y apostaremos por la bajada del IBI y por las bonificaciones para fomentar la creación de empleo y las ayudas al pequeño y mediano comercio. Getafe debe tener empresas fuertes que creen empleo, y seguiremos hablando con el Gobierno para presentar enmiendas para que las ordenanzas sean justas para todos. El incremento del IAE es una de las cosas que estamos batallando porque entendemos que debe ser menor. Podrían ser unas ordenanzas más progresistas y justas de lo que son. Para todo lo que vaya en contra de que los vecinos puedan disponer de su dinero para lo que consideren más necesario, nos tendrán enfrente”.

SOE e IU han dado luz verde al proyecto de ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio, un documento muy similar al que tumbó la oposición el pasado año y que, en líneas generales, propone una congelación técnica de los principales tributos y la subida de muchos otros. La gran estrella de los impuestos y tasas municipales, el IBI, será rebajado únicamente un 0,96% con respecto al tipo actual, esto es, pasará del 0’414 actual al 0’410 que propone el Gobierno, una reducción que no tendrá apenas repercusión en el bolsillo del ciudadano. La propuesta es menos entendible si tenemos en cuenta que el Ejecutivo tiene margen para rebajar este tipo hasta el 0’400, una de las opciones que plantearon formaciones como el PP local. Por su parte, el IVTM, el conocido como “numerito del coche”, no sufrirá variación alguna con respecto al importe vigente, salvo bonificaciones para vehículos minoritarios como los eléctricos, híbridos o de gas natural. En el capítulo de subidas, PSOE e IU, que ya han aprobado en Junta de Gobierno el borrador de Ordenanzas, preparan un polémico incremento del 50% en el recibo del IBI para aquellos inmuebles residenciales desocupados propiedad de constructoras, promotoras, entidades bancarias o fondos de inversión, algo que según los detrac-

tores de esta medida plantea “inseguridad jurídica” además de atacar directamente a aquellas empresas generadoras de actividad económica y de empleo. En este sentido, el Gobierno local barrunta otro ataque al tejido industrial y al sector hostelero con la recuperación de los llamados usos diferenciados, una muestra más del afán recaudatorio del Ejecutivo. Así, los hoteleros verán incrementados sus recibos en un 100%, lo que supondrá un lastre para la generación de empleo en la ciudad e incluso posibles despidos en el sector. Paralelamente, se crearán nuevos usos diferenciados que tributarán el doble (0,8%) relativos a usos de almacén, estacionamiento, deportivo, sanitarios, de beneficencia, cultural y equipamientos, edificios singulares, religioso y espectáculos. Tampoco se librarán del aumento de impuestos las empresas que más actividad generan en Getafe, a las que el Gobierno aumentará un 3% el IAE con el consiguiente perjuicio y la amenaza de “espantada”. A todo ello se une la ausencia de modificaciones relativas a tasas y precios públicos, a pesar de las peticiones en este sentido. En conclusión, unas Ordenanzas que no benefician a los vecinos pero que castigarán las inversiones, la generación de actividad económica y la creación de empleo.

El PSOE se escuda en una rebaja mínima del IBI y bonificaciones para viviendas El PSOE ha destacado como principal logro la rebaja del tipo impositivo del IBI, que situará en el 0’410 en vez del 0’414 actual. La propuesta final de PSOE e IU, que se elevará a Pleno para su aprobación inicial el próximo día 19 de octubre, recoge como aspecto más relevante la ampliación de las bonificaciones a las viviendas protegidas en el recibo del IBI. Así, por primera vez, se beneficiarán de esta rebaja las VPPL y se concederán descuentos a viviendas que daten de 2011, 2012 y 2013. Entre las medidas que destaca el Gobierno local se

encuentran las dos más polémicas: los tipos diferenciados del IBI y el incremento del IAE. En el primero de los casos, defienden la propuesta como forma de “seguir avanzando en políticas sociales”, mientras que el aumento del IAE “protege a los comercios, la hostelería y las pymes”. Por su parte, Ahora Getafe ha recalcado que hay acuerdo con el Gobierno para elaborar un “documento conjunto” que someterá ahora a asamblea para su aprobación, una consulta abierta a toda la ciudadanía y “vinculante”.

Fernando Lázaro

Bonificaciones “sonajero” para distraer “Las ordenanzas fiscales son un durísimo golpe a los sectores productivos y al tejido económico, con las consecuencias directas que sobre el empleo y la inversión puede tener la voracidad fiscal de este Gobierno. Este año Sara Hernández vuelve a la carga con una propuesta dura y difícil para los ciudadanos que es aún más inquisitoria y representa una subida de impuestos generalizada. Se escuda en determinadas bonificaciones pero éstas solo sirven para distraer la atención de lo fundamental: sube el IAE, sube el IBI especialmente para el tejido productivo y es rácana en la rebaja del tipo impositivo. Con la llegada del PSOE se han recuperado impuestos y se han creado nuevos. Demuestra que Sara Hernández ha entregado las Ordenanzas a Podemos para salvar la cara”. El pacto de IU y socialistas unido a la sintonía en materia fiscal de Podemos este año da como resultado un proyecto de ordenanzas que huele a subida de impuestos, asusta a la inversión, espanta el empleo y aporta muy poco al futuro y la prosperidad de Getafe. El PSOE siempre tendrá una excusa para subir los impuestos, y esa excusa es su incapacidad de gestión, expandir el gasto y seguir pidiendo más. Si algo define a Getafe en el plano económico es su industria, y el PSOE castiga a este sector”.


10

Cultura

6 DE OCTUBRE DE 2016

Getafe Negro

La novela policiaca cobra vida en la novena edición del Festival ■ Roberto Resino

L

a novena edición de Getafe Negro calienta motores. Del 13 al 25 de octubre, la ciudad de Getafe vuelve a ser un referente internacional para los amantes de la novela policiaca con un Festival que este año tiene a Argentina como país invitado y reflexionará sobre la cultura del abuso, el fenómeno de los refugiados, la ideología en la novela negra popular y, como no, un pequeño gran homenaje a Cervantes en el cuarto centenario de su muerte. En esta novena edición, el Espacio Mercado será el epicentro de las principales actividades que incluyen encuentros con autores, coloquios y debates. Pero además, y con el objetivo de llevar al Festival más allá de Getafe en una clara muestra de expansión cultural y creativa, Getafe Negro tendrá actividades en Madrid. Concretamente en la Academia de cine, Casa de América, Instituto Cervantes, Fundación Mutua Madrileña, Escuela de Escritores y Espacio Leer. También se hará entrega de los premios José Luis Sampedro a la escritora y periodista Rosa Montero, y al ganador del Certamen de Novela Negra

Acto de presentación del Festival

El Espacio Mercado será el centro de los principales actos del 13 al 25 Ciudad de Getafe, José María Espinar Mesa.

Espacio cultural

“Getafe Negro es un espacio cultural y de encuentro para todos los ciudadanos. Es la manifestación de lo que somos capaces de hacer cuando todos nos ponemos a una”, relataba en el acto de presenta-

ción uno de sus organizadores e ilustre vecino de la ciudad, el escritor Lorenzo Silva. Y es que el Festival cada año se va superando y va camino de convertir a Getafe en una referencia internacional de la literatura. O como decía también durante la presentación la vicerrectora de Comunicación y Cultura de la Universidad Carlos III, Pilar Carrera, “afianzar Getafe en un espacio de debate y creación cultural. Un lugar para la crítica, la empatía con los desfavorecidos y la lucha por la libertad en una ciudad dura y generosa, como Philip Mar-

lowe”. Porque al final el género negro, que es la razón de ser del festival, nace para acabar con las injusticias de los poderosos contra los que menos tienen. Y lo hacen a través de ese tipo duro, casi antihéroe, perteneciente al pueblo llano que viene a impartir justicia y a acabar con el crimen. Por eso este año es más especial si cabe la edición debido al fenómeno de los refugiados, que tendrán un espacio importante en muchos de los encuentros con autores. “Se va a analizar la dimensión criminal del

El género negro, razón de ser del Festival, nace para acabar con las injusticias desplazamiento masivo de personas y quienes son los responsables”, explicaba en este sentido Lorenzo Silva al término de la presentación. Así que todos preparados y atentos a un Festival que envejece como el buen vino, tal y como asevera el dicho popular. (Programación completa en www.getafenegro.com).

Los protagonistas Uno de los principales atractivos del festival Getafe Negro vuelve a ser en su novena edición los encuentros con autores para abordar su creación literaria y conocer sus impresiones de la realidad vistas desde la perspectiva del genero policiaco. Y así, durante la presentación del Festival a los medios tuvimos el placer de conocer la impresión sobre esta edición de Ian Rankin, ganador X Premio RBA de Novela Negra y creador del inspector John Rebus. “La novela negra da respuesta

Arturo Pérez Reverte

a la pregunta de por qué hacemos cosas terribles y al final siempre acaba impartiendo justicia, por eso estoy agradecido por espacios como este festival que sirven para que las culturas hablen”.

Lindsey Davis

Como Rankin, otros ilustres de las letras tendrá su granito de arena en el Getafe Negro. Y aquí hemos seleccionado dos citas imperdibles como la de la tarde del viernes 14 con el encuentro con Arturo Pérez

Santiago Posteguillo

Reverte para abordar “una literatura experimentada en combate”; o la del martes 18 titulada Roma en Negro, que contará con la presencia de Lindsey Davis y Santiago Posteguillo, quien nos ha acercado de

lleno a la vida y obra de uno de los emperadores más emblemáticos de la antigua Roma: el hispano Marco Ulpio Trajano. Ambos escritores nos hablaran de el fascinante mundo romano y de como los problemas que asolaban a las primeras sociedades civilizadas hoy vuelven a reencarnarse en la nuestra. Dos oportunidades, como tantas otras que recoge la programación, para enriquecerse de la sabiduría de autores referentes de la literatura moderna.


Municipios 11

6 DE OCTUBRE DE 2016

ARROYOMOLINOS

HUMANES

El concejal de IU denuncia la subida del recibo del agua ■ Redacción

El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Víctor Manuel Pozo, ha vuelto a incidir en sus criticas respecto a que los vecinos de Humanes tengan que pagar una cuota de suplemento por las obras de alcantarillado, que supone un importe de 0,30 euros por metro cúbico consumido. “Es lamentable que mientras el Consistorio termina el año con superávit, los vecinos tengan que pagar un suplemento en la factura del agua”, indica Pozo. Este aumento del recibo sirve para sufragar los gastos de obras realizados por el Canal de Isabel II en el municipio. Se pagará hasta que se cubra totalmente el coste de la inversión realizada. Por otro lado, el concejal de IU también critica que el Gobierno regional no haya todavía incluido a Humanes en la zona tarifaria B2 para que el vecino se ahorre 10 euros en la tarjeta del abono transportes. Este edil también ha criticado el poco “protagonismo” que se le ha dado este año al recinto ferial durante la celebración de las pasadas fiestas patronales.

SERRANILLOS DEL VALLE

ATASCOS POR LOS TRABAJOS EN LA CONEXIÓN CON LA M-40

Piden que la R-5 sea gratuita mientras se realizan obras en la A5 ■ J. S. del Moral

A

fectados y Ayuntamientos han comenzado a solicitar que la autopista de peaje R-5 sea gratuita durante los meses en los que estará en obras la carretera de Extremadura. Se trata, en concreto, de obras que afectan a la conexión entre esta vía y la M-40, que comenzaron el pasado domingo y que han provocado enormes atascos en lo que va de semana, con el consiguiente perjuicio para los usuarios habituales de la vía que utilizan la carretera para sus desplazamientos. Según Fomento, encargado de los trabajos, está previsto que las labores se desarrollen hasta el próximo mes de diciembre. De esta manera, la plataforma Change.org ha recogido ya más de 10.000 firmas para solicitar que se abra la autopista de peaje, que está siendo gestionada por el propio Ministerio de Fomento después de que un juez aplazase la semana pasada el cierre de esta vía de pago. Por otro lado, localidades como Móstoles ya han pedido oficialmente que se proceda a suspender el cobro por el

Ciudades como Móstoles se han unido formalmente a la petición

Las obras se están realizando desde el pasado domingo en la conexión de la A-5 con la M-40 uso de la autopista. Una suspensión que debería mantenerse una vez finalicen estas obras, dado que está previsto que en enero comiencen los trabajos de desdoblamiento de la A-5 desde el término municipal de Arroyomolinos.

Urgente reparación

Las obras de reparación urgente se llevan a cabo en el puente que enlaza la autovía

de Extremadura (A-5) con la carretera de circunvalación M-40 y obligan a efectuar cortes de carriles en ambas vías hasta el 20 de noviembre. Estas obras tienen carácter de urgencia por el mal estado del puente y venían siendo una reclamación histórica de asociaciones automovilísticas para evitar accidentes. La intervención ha producido intensas retenciones en dos vías muy importantes en el tráfico de Madrid como son la A-5, entre los kilómetros 18 y 12 en sentido a la capital, y en la M-40 entre los puntos kilométricos 25 y el 31 en el anillo interior.

MORALEJA DE ENMEDIO YA SE PRODUJERON PROTESTAS LABORALES EN NOVIEMBRE DE 2015

El sindicato CSIF estudia movilizaciones de los trabajadores municipales ■ Redacción Los trabajadores municipales de Moraleja de Enmedio estudian movilizarse de nuevo por sus condiciones laborales “si la situación no cambia drásticamente en el Ayuntamiento de esta localidad”, ha informado el sindicato CSIF a través de sus órganos regionales. CSIF realizó este anuncio al tener conocimiento de re-

trasos continuos en el cobro de las nóminas, lo que provoca que muchos de estos empleados municipales no puedan hacer frente a sus facturas. El sindicato denuncia que en algunas ocasiones el pago de sus retribuciones ha llegado a sufrir retrasos de hasta tres meses. Ello motivó que en noviembre de 2015 empleados públicos de este

Ayuntamiento se plantaran para reclamar al Consistorio soluciones a una situación insostenible. “Pese a las promesas de la alcaldesa, que ha heredado un Ayuntamiento en quiebra, la situación de los trabajadores municipales apenas ha cambiado. Incluso no han cobrado la paga extraordinaria de Navidad de 2012”, subraya el sindicato.

Piden dos años de cárcel para la exalcaldesa Olga Fernández ■ Redacción

El caso de la supuesta adquisición de bolsos con una tarjeta del Ayuntamiento de Serranillos del Valle podría salirle muy caro a la exalcaldesa de la localidad, la popular Olga Fernández, hoy portavoz de su grupo municipal en el Ayuntamiento. Todo, curiosamente, a raíz de una denuncia del también exalcalde del municipio, Antonio Sánchez, hoy imputado en el Caso Púnica. La Fiscalía de Madrid ha solicitado dos años de cárcel y una multa de unos mil euros para la que fuera regidora de Serranillos por la comisión de un presunto delito de malversación de caudales públicos. El Ministerio Fiscal solicita además en su escrito de calificación que Olga Fernández indemnice al Ayuntamiento de Serranillos del Valle con una cantidad de 370 euros, a los que habría que añadir los intereses legales. La procesada será juzgada en la Audiencia Provincial de Madrid a partir del próximo martes 22 de noviembre por un Jurado Popular.

Promotora inmobiliaria

GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA 

VENDEDORA 

Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •

OFRECEMOS

SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:

recepción@grupogonzalezgervaso.com


12

Municipios

Parla/Pinto Con un Coste de 449.460 EUROs

6 DE OCTUBRE DE 2016

Móstoles el inmueble es pROpiEDaD DE la DióCEsis DE GETaFE

Una pareja con tres menores tendrá Canal de Isabel II mejora la evacuación ■que dejar su vivienda okupada de aguas residuales Redacción

Redacción

E

l Canal de Isabel II ultima las obras de mejora del sistema de saneamiento de los municipios de Parla y Pinto con la construcción de un colector que permitirá distribuir las aguas residuales generadas por ambos municipios a dos depuradoras distintas. Una infraestructura que supone una inversión de 449.460 euros. Hasta ahora, las aguas se transportaban a la planta de la Cuenca Baja del Arroyo Culebro y eran recogidas

por un único colector. Sin embargo, debido a su falta de capacidad hidráulica, en época de lluvias se producían episodios de inundaciones en Pinto. La nueva infraestructura, de 125,9 metros de longitud, permitirá llevar las aguas residuales de Parla hasta la depuradora de la Cuenca Media del Arroyo Culebro, descongestionando así tanto el colector que da servicio a Pinto como la depuradora de la Cuenca Baja, que depuran las aguas de 750.000 madrileños.

Una familia de cinco miembros, tres de ellos menores, será desahuciada el próximo 19 de octubre de la casa que okupan en Móstoles, ubicada en la calle Moraleja de Enmedio, propiedad de la Diócesis de Getafe y utilizada como residencia para sacerdotes. La pareja accedió ilegalmente a esta vivienda debido a la precaria situación en la que se hallaban y a través de un conocido que les facilitó las llaves. La Diócesis inter-

pudiesen tramitar un alquiler social o una salida paralela. Por su parte, Francisco Armenterios, canciller de la Diócesis, ha explicado que fueron los propios vecinos del inmueble quienes les avisaron de que la casa había sido okupada. “Nos dijeron que entraba gente y que estaban produciendo molestias. Escribimos al Ayuntamiento para avisar que el piso era propiedad de la Diócesis y luego interpusimos la denuncia”, ha especificado.

ValdeMoro

El alcalde reclama un centro de educación especial y más plazas para el centro ocupacional ■ Redacción

El conector mejorará el servicio de saneamiento de las aguas

puso la correspondiente denuncia y ahora deben abandonar la vivienda y pagar una multa de unos 500 euros. El Ayuntamiento de Móstoles ha explicado que han hablado con el ecónomo de la Diócesis de Getafe con el objetivo de mediar con ellos y ganar algo de tiempo para solventar así el problema de esta familia, si bien “recibimos un no rotundo de su parte”. En este sentido, ha insistido en que además había un compromiso por parte de la familia de dejar la vivienda en cuanto

El alcalde de Valdemoro, Guillermo Gross, ha reclamado a la Comunidad de Madrid la construcción de un centro de educación especial y la ampliación de las plazas del centro ocupacional de la localidad, en el marco de una serie de actuaciones previstas para responder a las necesidades de las perso-

nas con diversidad funcional. Según el regidor, en el municipio viven cerca de 2.500 personas con algún grado de discapacidad, lo que supone casi el 3,5% de la población y un incremento de cerca del cien por cien en los últimos años, a pesar de lo cual no se ha producido un incremento en los servicios para este colectivo, por lo que se trata de

una actuación “prioritaria” en la localidad. Además el regidor ha reclamado un incremento en las plazas del centro ocupacional de la localidad que permita agilizar las listas de espera existentes ya que según ha revelado los convenios llevan “congelados” varios años y por ello no se han incrementado las plazas ofertadas.


164 GETAFE-05/10/2016-Pรกgina 13


14

Municipios

6 DE OCTUBRE DE 2016

Fuenlabrada están oCAsionAndo plagas DE RaTas y malOs OlOREs

Aumentan las quejas vecinales por la suciedad en calles y plazas de la ciudad ■ redacción

C

rece entre los vecinos de Fuenlabrada la sensación de dejadez institucional en cuanto a la limpieza de las calles. Fuenlabrada está dividida en dos en materia de limpieza. La mitad corresponde a los servicios municipales y la otra a la empresa Urbaser. En los presupuestos de la ciudad de 2016, la partida de limpieza contemplaba una dotación económica de 16.586.707,15 euros. Pero el caso es que de norte a sur, este a oeste, la limpieza en las calles brilla por su ausencia. Más patente se hace en el barrio de Loranca, donde no solo la mugre se acumula en la vía, sino que además el mobiliario urbano está destrozado en muchos casos. Pa-

vimento levantado o bancos inutilizados son un ejemplo de ese aspecto de abandono que empieza a preocupar y mucho a los vecinos. También en el barrio del Molino los contenedores, islas ecológicas y papeleras no dan abasto para absorber la basura del municipio, y en muchas ocasiones se acumu-

lan en los alrededores, dejando malos olores y el pavimento pegajoso que hace muy difícil transitar en un domingo cualquiera. Un problema que además se agrava más por la actual falta de lluvias y que está ocasionando plagas de ratas en algunos puntos que ya han sido denunciadas por la oposición.

La suciedad se acumula en el pavimento provocando malos olores

pOR inCUmplimiEnTO nORmaTivO

Denuncian la presencia de menores de 16 años en el recorrido

Piden el cese de la concejal de Cultura por los encierros

■ redacción El portavoz de Ganar Fuenlabrada y líder de Equo en el municipio, Alejandro Álvarez, ha pedido el “cese inmediato” de la concejala de Cultura, Maribel Barrientos, por “incumplimiento de la normativa sobre el desarrollo de los festejos taurinos en la ciudad”. Según Álvarez, en el transcurso de los pasados encierros se incumplieron varios

preceptos como el tiempo de duración de la suelta de toros por las calles del municipio, la participación de menores de 16 años presentes en el recorrido y la lidia o recorte de toros que ocasionó, según su versión, maltrato al animal. Hechos que para el líder de Equo y Ganar Fuenlabrada tenían que haber supuesto la finalización del encierro que no se llevó a cabo, por lo que de acuerdo con esto cree justificado el cese.

leganés AL no impArtirse eL CURsO DE mOniTOREs

AL CamBiaR la aDjUDiCaTaRia deL mAntenimiento de zonAs verdes

■ redacción

■ Chema Lázaro

El PP alerta de problemas en la Universidad Popular

E

l PP de Leganés ha denunciado que “peligra la continuidad” de la Universidad Popular -que enseña a las personas que no saben leer ni escribir-, debido a la “gestión” del Gobierno local. Fuentes munici-

pales han precisado que “el curso se va a desarrollar con absoluta normalidad al igual que el año pasado” y que no se recortarán actividades. Según el PP, “ya no se podrá impartir el curso para monitores, ni tampoco se podrá hacer uso del cuaderno de trabajo”.

Desde el Ayuntamiento precisan que el curso se desarrollará normalmente

Los jardineros convocan una jornada de huelga ante la amenaza de despidos Los trabajadores encargados del mantenimiento de parques y jardines de Leganés han comenzado a protagonizar una serie de movilizaciones a raíz del futuro cambio de la empresa que presta este servicio municipal de forma indirecta. La primera de estas protestas ha sido una concentración y tienen previsto llevar a cabo una jornada de huelga el viernes 14. Los responsables de la cooperativa Helechos, que presta este servicio desde hace treinta años, y los representantes sindicales han iniciado conversaciones para evitar el conflicto. “Si durante las próximas

Alrededor de 140 trabajadores trabajan en el mantenimiento de parques

fechas, finalmente se firma el contrato y se produce cualquier tipo de despido en el proceso de subrogación, la huelga podría llegar a ser indefinida”, subrayan desde el sindicato CGT, mayoritario

en el comité de empresa. El principal motivo del conflicto recae en que la nueva empresa podría no subrogar a toda la plantilla que trabaja en este servicio, en torno a 140 trabajadores.


Comunidad 15

6 DE OCTUBRE DE 2016

300 policías municipales protestan contra Carmena ■ Redacción Cerca de 300 policías municipales de Madrid se concentraron en la plaza de Cibeles para denunciar el trato discriminatorio que están sufriendo desde que Manuela Carmena llegó a la Alcaldía. Provistos de pitos y caretas, los agentes han chillado consignas contra el concejal de Seguridad Javier Barbero. La manifestación se produce ante el hartazgo de los agentes, quienes se sienten “machacados” día a día por el equipo municipal. La gota que ha colmado el vaso de los agentes ha sido la reciente firma de un acuerdo con un “sindicato afín” sobre las 35 horas de jornada colectiva, tal y como acordó el Pleno. A su enfado se suma la retirada de patrullas de la vía pública, el cierre de todos los bares del cuerpo o el incumplimiento parcial del acuerdo de la jornada de verano de 2015. Los agentes denuncian “los continuos atropellos y faltas de respeto que viene cometiendo el Ayuntamiento de Madrid contra el Cuerpo de la Policía Municipal”.

NUEVA EDICIÓN DE FOREMPLEO EN EL CAMPUS DE LEGANÉS

Jóvenes buscan su primer empleo en la Universidad Carlos III ■ Chema Lázaro

E

studiantes universitarios y recién licenciados tienen hasta hoy jueves una oportunidad de encontrar su primer puesto de trabajo en Forempleo 2016, la feria del primer empleo que se está celebrando en una carpa situada en el patio Sabatini del campus de Leganés de la Universidad Carlos III. Un total de noventa empresas participan en esta edición de la feria donde se agrupan compañías de sectores económicos tan diversos como el financiero, el energético, las telecomunicaciones o los bufetes jurídicos. No faltan tampoco stands de administraciones públicas. Durante la feria, que estará abierta hasta las seis de la tarde, los jóvenes universitarios que están asistiendo pueden mantener contactos personales con las empresas y participar en procesos de selección. “Es una verdadera maravilla” precisaba entusiasmado un estudiante de Derecho de la facultad de Colmenare-

Los universitarios son atendidos en los stands de las empresas

Un total de noventa compañías de diversos sectores económicos participan jo de la Universidad Carlos III. “Viendo la cantidad de stands que hay y la variedad de corporaciones que se han presentado estoy impresionado”, añade este estudiante que también destacaba la buena organización de la fe-

ria del primer empleo. Esta iniciativa para impulsar la búsqueda de trabajo nació en esta universidad hace dos décadas copiando el modelo de centros educativos de Estados Unidos. Paralelamente a la celebración de la feria se han programado conferencias sobre entrevistas de trabajo, elaboración de currículum o búsqueda de empleo a través de redes sociales, entre otro tipo de actividades.

Metro facilitará a los viajeros la recarga de sus móviles ■ Redacción Metro ha presentado un proyecto piloto para la instalación de dispositivos de recarga eléctrica para móviles y tabletas mediante conectores USB en trenes y andenes. Inicialmente, se han colocado cuatro puertos de USB para móviles en todos los andenes de la parada de metro de Moncloa. Asimismo, los dispositivos también se han instalado en dos trenes de la serie 8.000 de la Línea 6, que contarán con 24 puertos USB cada uno. Según ha señalado el consejero de Transporte, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, “el objetivo de esta fase de prueba es evaluar el funcionamiento de estos sistemas para implantarlos posteriormente en toda la red de Metro”. En esta línea, Rollán ha indicado que “el sistema es fiable y cuenta con todas las medidas de seguridad”, al mismo tiempo que ha afirmado que está seguro que “el nuevo proyecto tendrá buena acogida entre los usuarios de Metro”.


16

Comunidad

6 DE OCTUBRE DE 2016

CaE El DEsEmplEO en 2.032 peRsonas en la Región

Desciende el número de parados en Madrid, mientras sube en España ■ Redacción

E

l número de parados en la Comunidad de Madrid descendió en septiembre un 0,48 por ciento hasta llegar a los 419.532 desempleados, lo que supone una caída de 2.032 personas en situación de desempleo con respecto al mes anterior, según informaba el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Además, el paro en la región registra un descenso del 8,99 por ciento en variación interanual al contabilizarse 41.454 desempleados menos con respecto al mismo periodo del año pasado. A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) subió en septiembre en 22.801 personas respecto al mes anterior (+0,6%). Aun

así, el total de desempleados continuó en sus niveles más bajos de los últimos siete años al situarse en 3.720.297 parados, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo. Por municipios, Leganés y Fuenlabrada lideran la subida del paro en la zona sur de Madrid. Así, en Leganés se

han registrado en septiembre 189 desempleados más que el mes anterior, lo que supone un incremento del 1,37%, mientras que en Fuenlabrada ha crecido el paro en 167 personas (un 1,04%) con respecto a agosto. Getafe, con 54 parados más, es el otro municipio de la zona que ha registrado cifras negativas.

En Leganés, Fuenlabrada y Getafe ascendió el número de parados

REmODElaCión completa del edificio

El empresario respetará la fachada del emblemático inmueble

La fecha clave para abrir el Edificio España es 2019 ■ Redacción

El empresario del Grupo Baraka, Trinitario Casanova, ha asegurado que el planteamiento para el edificio España es acometer una reforma del inmueble, respetando la fachada, que durarían entre dos y dos años y medio, por lo que estarían terminadas a finales de 2018 o mediados de 2019. Por otro lado, ha indicado que hay ofertas para los usos comerciales del edificio, indicando que hay contactos

“muy avanzados” con dos empresas en concreto. Casanova ha afirmado que el Ayuntamiento de Madrid ha dado el sí a las peticiones que han realizado y que la obra consiste en una “remodelación completa”, para hacer que el edificio quede “como hace 50 años” pero con materiales “nuevos”. Los permisos, según el empresario, han sido autorizados y ahora se está hablando con distintos operadores para firmar contratos de arrendamientos.

Fallece una mujer en el incendio de su vivienda

la DEUDa mEDia pOR COmUniDaD es de 1.377 euRos

Cuatro de cada 10 comunidades de vecinos tiene morosos

Renovación del pavimento en 193 estaciones de Metro

■ Redacción

■ Redacción

■ Redacción

Una mujer de 68 años murió en un incendio en su casa de la calle La Chulapona, en el distrito de Villaverde. El incendio se produjo sobre las 14.00 horas del martes en el segundo piso del número 4 de esta calle. Los primeros en llegar han sido cuatro policías nacionales, que han entrado a la vivienda para tratar de sofocar las llamas con extintores, pero no han sido capaces de controlar el fuego. Cuando han llegado los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid encontraron a la mujer, la única ocupante de la vivienda, con graves quemaduras en su cuerpo.

El 42,87 por ciento de las comunidades de vecinos madrileñas tuvieron propietarios morosos en el año 2015, lo que significa que el importe medio de la morosidad en cada comunidad de propietarios asciende a 1.377 euros, según expone el Estudio Global sobre la Morosidad en Comunidades de Propietarios de 2015. El estudio, elaborado por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas, ha detallado que, en cuanto a morosidad financiera, el porcentaje de comunidades de propietarios que tuvo en 2015 pagos pendientes a entidades bancarias es del 8,17 por ciento. Sin embargo, el nivel de

La Comunidad de Madrid invertirá 5.130.040 euros en renovar el pavimento táctil de los andenes en 193 estaciones distribuidas por todas las líneas de la red de Metro durante los próximos 4 meses. Se trata de una medida para mejorar la accesibilidad de las estaciones, ya que, gracias a este pavimento, las personas con discapacidad visual detectan que se encuentran al borde del andén y conocen, por tanto, la proximidad del tren en el que viajarán. La inversión permitirá sustituir el actual pavimento instalado en los andenes por un material cerámico.

El nivel de morosidad ha caído en Madrid el último año

impago por morosidad soportado por las comunidades de propietarios madrileñas disminuyó en 2015 en un 2,5 por ciento respecto al año 2014, alcanzando el importe global de 246 millones de euros, frente a los 252 millo-

nes de euros de 2014. En este sentido, la Comunidad de Madrid es, junto con Navarra, Baleares, Asturias, Murcia, Galicia, País Vasco y Andalucía, la comunidad donde más se notó este descenso generalizado.


Comunidad 17

6 DE OCTUBRE DE 2016

Las sanciones osciLan EnTRE lOs 100 y lOs 3.00O EUROs

La Comunidad pone 45 multas por bañarse y aparcar en zonas prohibidas en La Pedriza

El pasado 1 de junio se prohibió el baño en La Pedriza

■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid ha puesto un total de 45 multas por bañarse y aparcar en zonas prohibidas en La Pedriza este verano, después de que

entraran en vigor el pasado 1 de junio las nuevas medidas de protección implantadas por el Gobierno regional que prohibían el baño en todas las charcas y pozas, así como aparcar en las partes bajas del río.

En concreto, se han impuesto 39 multas por baños y seis por aparcamientos en zonas bajas del río en los meses de verano, en los que La Pedriza ha recibido 92.000 visitantes. El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad, Jaime González Taboada, ha explicado que una vez que se tramiten las denuncias se determinará el importe de cada multa, que oscilará entre los 100 y los 3.000 euros dependiendo de la infracción cometida. “Las sanciones en este momento están en tramitación y todas aquellas que sean leves pues iremos a la sanción mínima”, ha aclarado Taboada.

15 añOs DE nEgOCiaCiOnEs entRe Las paRtes

El objetivo es conciliar el ocio con la tranquilidad vecinal

Acuerdo entre Ayuntamiento, vecinos y hosteleros por el plan de ocio nocturno ■ Redacción El Ayuntamiento de la capital, la Federación Regional de Vecinos (FRAVM) y la Plataforma de Asociaciones por el Ocio, la Cultura, el Turismo y la Hostelería de Madrid han alcanzado un acuerdo “histórico” tras quince años de negociaciones con la Carta Ciudadana por la Ordenación y la Sostenibilidad del Ocio, bajo cuyo paraguas estudiarán un

plan de movilidad específico para el ocio nocturno y la posibilidad de insonorizar viviendas en zonas protegidas, como plantea la patronal. Entre los objetivos marcados por los agentes sociales se incluyen un plan de medidas de minimización del impacto del ocio nocturno o acciones para erradicar actividades ilegales e ilícitas para la calidad de vida y la actividad empresarial.


18

Deportes

6 DE OCTUBRE DE 2016

EL EqUiPO AZULóN LOGRó DEjAR sU pUERTA A CERO EN TENERiFE

Bordalás sienta las bases del nuevo Getafe desde la seguridad defensiva ■ Paco Simón

P

epe Bordalás superó con relativo éxito su primer test al frente del Getafe. Cierto es que no logró regresar de Tenerife con los tres puntos en el equipaje como era su propósito, pero al menos sí aprobó con nota una de las grandes asignaturas pendientes del equipo azulón en este arranque de temporada: su inquietante falta de seguridad defensiva. Así al menos se desprendía de los datos. En los cuatro compromisos previos a la incorporación del técnico levantino el Getafe había encajado nada menos que ocho goles, un nocivo registro que se tradujo en una victoria y tres derrotas y que desembocó en la destitución de Juan Eduardo Esnáider tras el traumático 0-2 ante el Girona. En el Heliodoro, y ante un Tenerife siempre peligroso al amparo de su hinchada, el Getafe redujo a la mínima expresión la ofensiva chicharrera y Bordalás, durante el partido ante el Tenerife

acabó firmando un empate a cero que dejó cierto amargor porque a poco que hubiera estado más efectivo arriba habría conquistado todo el botín en juego, pero que al menos escenificó una más que evidente mejoría de la retaguardia azulona. “Teníamos que mejorar el aspecto defensivo porque habíamos encajado gol en todas las jornadas”, precisaba Bordalás a la conclusión del duelo disputado en el Heliodoro, “y a nivel defensivo hemos estado serios, solventes, atentos y concentrados. Aunque no me voy satisfecho con el resultado, sí lo hago con el trabajo realizado”, apuntaba. Para localizar la anterior ocasión en que el ‘Geta’ dejó su portería a cero en un desplazamiento habría que remontarse nada menos que cinco meses en el tiempo, concretamente hasta el pasado día 1 de mayo cuando el colectivo azulón conquistó los tres puntos en su visita a Riazor al imponerse al Deportivo por 0-2.

La falta de acierto cara al gol priva a un sólido Getafe de ganar en Tenerife (0-0) 9

8 y 9 de octubre Día Hora 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9

16:00 18:00 18:00 18:00 18:00 20:00 12:00 16:00 18:00 18:00 18:00

Imagen de la primera charla de la Escuela de Padres del Getafe

El club azulón implanta una Escuela de Padres ■ Redacción

José Antonio Luengo, psicólogo de la escuela del Getafe, y el director adjunto de la misma, Sergio Pachón, fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a la nueva Escuela de Padres, una iniciativa que tiene como finalidad educar a los progenitores de los integrantes de sus equipos de cantera en la concienciación de la erradicación de la violencia en el fútbol base. Para ello se impartirán una serie de charlas a lo largo de la temporada en las que se irán convocando por equipos a todos los padres y

tutores de los menores que forman parte de la cantera del club. La primera de ellas tuvo lugar hace unos días y contó con una elevada presencia de padres en la sala de Prensa del Coliseum. Desde la entidad se pretende trasladar a los padres de sus jugadores la importancia que la disciplina, el compromiso, el trabajo en equipo, el sacrificio o la responsabilidad tienen de cara a la formación de sus hijos. Por ello se les insta a que durante los partidos y entrenamientos observen un comportamiento ejemplar que sirva como punto de referencia para los menores.

La Liga

Segunda división

Jornada

SE iMPARTiRÁN VARiAS CHARLAs FORMATivAs

Partido CF Reus Deportiu - CD Tenerife CD Numancia de Soria - Córdoba CF Getafe CF - UCAM Murcia CF Real Valladolid CF - AD Alcorcón Elche CF - Gimnàstic de Tarragona Sevilla Atlético - Real Zaragoza R. Oviedo - Rayo Vallecano de M. CD Mirandés - CD Lugo Cádiz CF - Girona FC RCD Mallorca - SD Huesca UD Almería - Levante UD

En un partido de contadas ocasiones el Getafe dispuso de las más claras con diferencia en su visita a Tenerife. Álvaro Jiménez, Jorge Molina y Cata Díaz estuvieron muy cerca de batir a Dani Hernández, pero entre su falta de acierto y las inspiradas intervenciones del cancerbero chicharrero el resultado permaneció invariable (0-0). Lo más positivo por parte azulona fue su evidente mejoría en el apartado defensivo ya que apenas concedió ocasiones a su adversario.

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. Levante UD 19 CD Lugo 16 Córdoba CF 15 CD Mirandés 14 CF Reus Deportiu 13 Girona FC 12 Real Zaragoza 12 UCAM Murcia CF 11 R. Vallecano de M. 11 SD Huesca 11 CD Numancia de S. 10 Elche CF 10 Real Oviedo 9 CD Tenerife 9 AD Alcorcón 9 Sevilla Atlético 8 Cádiz CF 8 Real Valladolid CF 7 RCD Mallorca 7 Getafe CF 7 UD Almería 6 Gimnàstic de Tarr. 5

J 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

G 6 4 4 3 3 3 3 2 3 3 2 3 2 2 2 1 2 2 1 1 1 0

Jornada 8 E 1 4 3 5 4 3 3 5 2 2 4 1 3 3 3 5 2 1 4 4 3 5

P 1 0 1 0 1 2 2 1 3 3 2 4 3 3 3 2 4 5 3 3 4 3


Deportes

6 DE OCTUBRE DE 2016

el recinto de el bercial ha RECiBiDO El visTO BUEnO federativo

19

entrenamientoS en El BERCial y pERalEs

El Rugby Getafe tiene por Getafe colabora con el fin homologado su campo Europeo femenino que arranca este jueves ■ P. S.

Representantes federativos durante una visita al campo de rugby de El Bercial

■ P. Simón

E

l Rugby Getafe esta por fin de enhorabuena. Después de largos años de peregrinaje por diversas instalaciones tanto de Getafe como de otras localidades aledañas, el club getafense ya dispone de un recinto estable para albergar tanto los entrenamientos como los compromisos oficiales. Se trata del polideportivo de El Bercial, que por fin dispone de homologación federativa, lo que evitará tener que

El estreno será este sábado con el partido entre el Rugby Getafe A y el Majadahonda trasladarse hasta el barrio de Perales del Río para disputar los partidos. Tras una primera visita de los responsables federativos en la que quedó pendiente el forramiento de las sujeciones de las redes de la parte trasera de los palos de ensayo, los responsables de la entidad han

subsanado el problema y obtenido el visto bueno definitivo. Tal es así que el campo será inaugurado oficialmente este sábado con la disputa de dos partidos de liga. El Rugby Getafe A se medirá al Majadahonda en duelo correspondiente a la Segunda regional, mientras el Rugby Getafe B recibirá al Torrelodones dentro de la Tercera regional grupo A. Para la semana próxima, en fecha y hora por definir, está previsto que el club getafense organice una fiesta de inauguración.

plicado a priori de esta fase de grupos. Este campeonato contiDesde este jueves día 6 y hasta el sábado 15 se ce- nental contará con un notalebrará en el estadio de la ble protagonismo tanto de la Universidad Complutense ciudad de Getafe como del de Madrid el Campeonato Rugby Getafe, que colabode Europa de rugby femeni- rarán activamente con esta no con participación de las cita, ya que varias seleccioselecciones de Bélgica, Re- nes realizarán sus entrenapública Checa, Suiza, Rusia, mientos en las instalaciones de El Bercial y Holanda y EspaEl CR Getafe Perales del Río. ña. El ganador colaborará De este modo, del certamen disputará en noactivamente con los integrantes del club getafenviembre una elila Federación se tendrán ocaminatoria a ida en temas de sión de acudir a y vuelta frente logística presenciar estas a Escocia con sesiones de trala clasificación para el Mundial de Irlanda bajo y además prestarán su colaboración en materia lo2017 en juego. El torneo lo inauguran gística. También están muy avaneste jueves a las 15.00 horas los combinados de Sui- zadas las gestiones para que za y Holanda, mientras que el entrenador de uno de los las ‘leonas’ debutarán en el combinados que se ejercitacompromiso inmediatamen- rán en Getafe -posiblemente te posterior midiéndose a las el de Suiza- dirija una sesión 17.00 horas a Bélgica, posi- de trabajo con integrantes blemente el rival más com- del Rugby Getafe.

Fotonoticias El Sporting de Portugal también contará con una academia de tecnificación deportiva en Getafe Getafe dispondrá de una sede de la academia de tecnificación deportiva del Sporting de Portugal, primera de este tipo que abre en nuestro país y que impartirá sus clases en el campo de fútbol de el bercial. el pasado domingo tuvo lugar una jornada de puertas abiertas que permitió participar en un entrenamiento de manera totalmente gratuita.

El Ayuntamiento reconoció a los luchadores Héctor y Amanda Blanco por su excelente temporada deportiva La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el concejal de Deportes, Javier Santos, felicitaron a Héctor y amanda blanco por los resultados cosechados durante la pasada temporada en lucha olímpica, lucha grecorromana, lucha sambo y judo. El reconocimiento tuvo lugar en el Ayuntamiento, donde estuvieron presentes Héctor y el padre de ambos, Manuel Blanco.


20

Deportes

29 DE EnERO de 2017

Abierto el plazo de inscripción para la XVIII Media Maratón ■ Redacción

Los aficionados al atletismo ya tienen operativo el plazo de inscripción para participar en la XVIII Media Maratón Ciudad de Getafe que tendrá lugar el domingo 29 de enero de 2017 sobre un circuito urbano de 21 kilómetros y 97 metros. La organización de la prueba correrá un año más a cargo del Club de Atletismo Artyneon y las inscripciones podrán realizarse exclusivamente online en www.atletismoartyneon. com y en www.42ypico. es a un precio de 17 euros hasta el 31 de diciembre; 18 del 1 al 15 de enero; y 19 del 16 al 23 de enero.

20 plazas paRa la EsCUEla inClUsiva y 10 PaRa balonceSto en Silla

Presentadas las escuelas de baloncesto de la Fundación Real Madrid en Getafe ■ Paco Simón

E

l estadio Santiago Bernabéu fue escenario de la presentación en sociedad de las nuevas escuelas sociodeportivas de baloncesto que tendrán su sede en Getafe, un proyecto que nace como fruto del acuerdo firmado entre la Fundación Real Madrid y la Fundación Incorpora Deportistas Solidarios. En el acto que sirvió como puesta de largo del proyecto intervinieron el presidente de la Fundación Incorpora, Iñaki de Miguel; la patrona de dicha fundación, Belén Elisa Díaz; el director de las escuelas de baloncesto de la Fundación Real Madrid, Rafael Rullán; y el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño.

Inscripción abierta

Cartel anunciador de la prueba

6 DE OCTUBRE DE 2016

Las inscripciones para formar parte de estas escuelas sociodeportivas ya están abiertas y pueden realizarse a través de la propia web de la Fundación Real Madrid. Se promueven 20 plazas para la escuela inclusiva y otras 10 para la escuela

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Getafe acogerá la I Carrera del Aire y las Empresas Aeronáuticas este miércoles fue presentada la primera edición de la carrera solidaria del aire y las empresas aeronáuticas, que se celebrará en Getafe el próximo 16 de octubre con un recorrido de 10 kilómetros por las calles de la ciudad. la carrera constará de tres categorías: equipos (femeninos, masculinos y mixtos); individual y al más veterano. los interesados pueden inscribirse a través de las webs www.ticketsport.com y www. carreradelaire.es.

Obras de remodelación en los vestuarios del pabellón Rafael Vargas Iñaki de Miguel, Emilio Butragueño, Belén Elisa Díaz y Rafael Rullán

Los entrenamientos se pusieron en marcha este martes en el pabellón Felipe Reyes adaptada de baloncesto en silla de ruedas. Los entrenamientos dieron comienzo este martes en las instalaciones del pabellón Felipe Reyes. Desde que inició sus actividades en 2013, la Funda-

ción Incorpora Deportistas Solidarios ha llevado a cabo una decidida apuesta por el impulso del deporte base consiguiendo que las escuelas municipales de baloncesto de Getafe hayan pasado de los 50 niños inscritos con que contaban hace tres años a los 375 de la presente temporada, incluyendo ahora las 30 plazas disponibles en las nuevas escuelas sociodeportivas que acaban de iniciar sus actividades.

el ayuntamiento de Getafe ha emprendido las obras de remodelación de los vestuarios del pabellón polideportivo Rafael Vargas, en el barrio de el bercial. la actuación se centra en la rehabilitación interior para mejorar las condiciones higiénicas y de seguridad de los usuarios, así como en la adaptación de las instalaciones para hacerlas accesibles a personas con discapacidad. Se prevé que las obras estén concluidas en la última semana del presente mes de octubre.

FUenteS MUniciPaleS PReVÉn QUe la OBRa sERÁ EnTREGaDa El pRÓXiMO DÍa 14 con laS ceRtiFicacioneS neceSaRiaS

El Getasur, pendiente de la licencia de uso de la nueva cancha para preparar la Champions Cup de balonmano playa ■ P. Simón A menos de un mes para la celebración de la Champions Cup de balonmano playa que tendrá lugar del 3 al 6 de noviembre en Gran Canaria, el BM Getasur todavía no ha podido comenzar a preparar la máxima cita continental al no disponer de permiso para utilizar las nuevas canchas de esta especialidad ubicadas

en el complejo AlhóndigaSector 3. Según fuentes municipales consultadas por al Al cabo de la calle la dirección facultativa de la obra confía en que pueda ser entregada el viernes día 14 con las correspondientes certificaciones de uso. “Para nosotros es muy tarde,”, comenta Pedro Moreno, responsable del conjunto getafense, “porque el resto de

equipos participantes ya han comenzado a trabajar en la preparación del torneo. Nos tendremos que acoplar e ir con la preparación que podamos”, asume no sin reconocer que “la mejor noticia es que al menos tendremos unas pistas que están quedando perfectas y la gente que las ha visto está encantada”. Por otro lado, destacar que el equipo senior femenino

Aspecto que presenta la cancha de balonmano playa

que milita en División de Plata ha sido invitado a disputar el próximo miércoles día 12 un partido amistoso en la lo-

calidad de Trujillo contra la selección extremeña con motivo del 30º aniversario de la Federación de Extremadura.


Deportes

6 DE OCTUBRE DE 2016

acumula TREs viCTORias En CUaTRO paRTiDOs a domicilio

El Leganés es el mejor visitante de Primera junto al Barcelona

■ P. Simón

T

ranscurridas las siete primeras jornadas del campeonato liguero en Primera división a nadie se le escapa que si algún equipo merece hasta la fecha el calificativo de ‘revelación’ ése es el Leganés. Asentado en una confortable undécima plaza, al equipo pepinero no parece haberle pasado factura ni su inexperiencia en la máxima categoría ni tampoco las limitaciones presupuestarias respecto al común denominador de sus adversarios. Los números están ahí y el ‘Lega’ puede presumir a día de hoy de ser el colectivo que más puntos ha sacado a domicilio junto al Barcelona, algo verdaderamente inimaginable pero que conforme han ido pasando las jornadas ha dejado de ser fruto del azar. Tres victorias en cuatro compromisos lejos de Butarque -9 puntos sobre 12 posibles- es el balance que presentan los de Garitano, idéntico al del conjunto azulgrana tras ceder el pasado fin de semana en Balaídos y su-

Víctor Díaz porfía por un balón con un jugador del Granada (Foto: LFP)

Szymanowski: “El curso pasado nos costó ganar fuera y hemos aprendido de los errores” perior al Atlético de Madrid (8) y el Real Madrid (7, aunque con un partido menos). Habituado en las últimas temporadas a convertir su estadio en un fortín y a acusar serias dificultades para ganar a domicilio, las tornas parecen haberse invertido ahora de manera radical. El equipo es prácticamente invulnera-

ble en calidad de visitante pero todavía no conoce la victoria en casa, donde ha sumado un punto sobre nueve, si bien es cierto que ha ejercido como anfitrión nada menos que ante Atlético de Madrid, Barça y Valencia. Alexander Szymanowski, autor del tanto del triunfo pepinero el pasado fin de semana en Granada, admite que “el curso pasado nos costó mucho ganar fuera y quizá hemos aprendido de los errores porque este año sí que lo estamos sabiendo hacer” a domicilio.

21

visiTa al aTléTiCO fUTsi en navalcarnero

El Alcorcón FSF ofrece 30 plazas para acompañar al equipo en su autobús ■ P. S.

sadas en acompañar a las ‘guerreras’ en este duelo Original cuando menos la de máxima rivalidad tenpromoción que ha ideado drán que dirigir un correo el Alcorcón FSF de cara a antes de este jueves a las su compromiso de este sá- 20.30 horas a la dirección info@adalcorbado a las 18.00 Las personas confsf.com con horas ante el Atque lo soliciten los datos persolético Futsi Nanales (nombre valcarnero, líder viajarán en el y apellidos, tede la competiautobús del léfono y correo ción y auténtica equipo junto a electrónico) y ‘bestia negra’ del las jugadoras número de placonjunto alfarezas que necesiro, que ofrece 30 plazas gratuitas a sus tan. El Alcorcón FSF llega a aficionados y simpatizantes para acompañar al equi- tan relevante cita avalado po en el autobús que trasla- por tres triunfos consecutidará a jugadoras y técnicos vos, uno de ellos hace dos hasta el pabellón navalcar- fines de semana en casa del Burela, vigente campeón de nereño de La Estación. Los interesados e intere- Liga.

Cartel anunciador de esta original promoción del Alcorcón FSF

Tuvo luGar en loS alREDEDOREs DEl paRQUE CEnTRal DE BOMBEROs (laS roZaS) SoBre un recorrido de 6,5 KmS.

700 participantes en la carrera popular XXIII Memorial Bomberos de la Comunidad ■ redacción Organizada por la Agrupación Deportiva de Bomberos para recordar a sus compañeros fallecidos en acto de servicio, la carrera popular del XXIII Memorial Bomberos Comunidad de Madrid logró congregar el pasado domingo a más de 700 participantes entre profesionales, familiares y amigos. La carrera, que constaba de un recorrido de 6,5 kilómetros, discurrió por terce-

Instantes previos a la salida de la edición de este año

ra edición consecutiva por los alrededores del parque central de bomberos de la Comunidad, situado en el entorno de la Dehesa de Navalcarbón (Las Rozas). Además de la carrera popular, que contó con premios para los mejor clasificados en nueve categorías, el Memorial también programó una serie de actividades diseñadas especialmente para los niños, tales como una carrera de 100 metros para pequeños de 1 a 4 años y otra de 600 para los de edades comprendidas entre 4 y 8 años. La jornada concluyó con la degustación de una paella gigante para todos los asistentes.


22

Cultura

612 DEDE OCTUBRE ENERO DE 2011 2016

LOLiTa y pEDRO maRi PRotagonizan eL CLáSiCo de aRiStóFaneS en eL toMáS y vaLiente de FuenLabRada

‘La Asamblea de las mujeres’, la revolución a ritmo de chirigota

Roberto Resino

E

n el 392 a.C Aristófanes, el rey de la comedia por entonces, se saca de su ingenio La Asamblea de las mujeres, la rebelión femenina liderada por Praxágora para arrebatar el poder de Atenas a los hombres. Entre ellos, su marido, Blípedo. Más de 2.000 años después, Juan Echanove y Bernardo Sánchez recuperan el texto de Aristófanes con Lolita como Praxágora y Pedro Mari Sánchez como Blípedo. “Blépido es un hombre aferrado a su concepción del mundo, que es que el hombre es el que manda. Es un machista recalcitrante. Un hombre con poder en la Asamblea de Atenas y que representa al poder establecido más tradicional. Es un manipulador, un gran demagogo que ve su mundo en peligro porque su mujer encabeza una revolución para poner el Gobierno de Atenas en manos de las mujeres, con lo cual se le caen los palos del sombrajo y tiene dudas hasta de su identidad”, explica el actor para Al Cabo de la Calle, que comparte escenario y matrimonio en la ficción con

Pedro Mari Sánchez y Lolita Flores hablan para Al Cabo de la Calle de las claves de la comedia ‘La Asamblea de las mujeres’

Colocar la esencia del texto en tono de chirigota viene a cuento porque son nuestros propios referentes”, explica el actor Pedro Mari Sánchez Lolita, la auténtica revolucionaria de La Asamblea de las mujeres y que encarna a Praxágora, con la que guarda distancias. “Meterme en la piel de otra persona me gusta. Y esa es la magia del teatro. No tengo espíritu de líder. Sí

me veo como alguien luchadora, pero espíritu de líder y esa manipulación que ella hace no me veo mucho. Quizá tenga la fuerza y el temperamento, pero no el liderazgo”. Tanto Lolita y Pedro coinciden en ensalzar la química

Pedro, como Blípedo, y Lolita, como Praxágoras, derrochan química sobre el escenario junto al resto del reparto

de todo el reparto y especialmente entre los dos, amigos desde hace muchos años y ahora compañeros de tablas. “Somos energías que se complementan y que funcionan bien y saltan chispas en esa energía”, apunta Pedro Mari.

Reírse de los defectos

La Asamblea de las mujeres es una comedia en toda regla. Y en esta adaptación la crítica mordaz y ácida hacia la sociedad viene de la mano de Javier Ruibal, el músico gaditano que pone ritmo de chirigota a una obra que no ha perdido su actualidad. “Colocar la esencia del texto en tono de chirigota, obra del músico Javier Ruibal, el genio de la bahía de Cádiz, viene a cuento porque son nuestros propios referentes, y la manera que tenemos de ver la realidad social, política y personal de nuestro país para reírnos de nuestros defectos”, cuenta Pedro durante la conversación. Lolita recoge el testigo de su compañero y no se queda atrás en la reflexión que se aborda en clave de humor en esta gran comedia. “Desgraciadamente los seres humanos tropezamos en la misma piedra muchas veces. La mu-

jer no ha llegado a estar a la altura del hombre en muchos aspectos, sobre todo el laboral. Todavía nos queda por reivindicar mucho”. Porque en definitiva, la adaptación de Juan Echanove y Bernardo Sánchez del clásico de Aristófanes nos enseña nuestras miserias, evolutivas, pero eso sí, con mucho humor, ritmo y sin perder frescura. “La obra plantea la duda de qué haríamos nosotros si tuviéramos

Por desgracia los seres humanos tropezamos en la misma piedra muchas veces”, afirma Lolita Flores el poder, porque cuando no lo tenemos nos permitimos el lujo de decir que somos mejores, pero cuando lo tenemos es cuando realmente hay que demostrar que uno es el mejor. Y eso sí, no hay frivolidad, pero lo que sí hay es descaro para mostrar estas cosas” que, por supuesto no nos perderemos en su próxima cita en el Tomás y Valiente de Fuenlabrada.


Agenda 23

6 DE OCTUBRE DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

‘Yllana 25’: Un cuarto de siglo provocando carcajadas

GETAFE

E

n 2016 Yllana ha cumplido 25 años. Se dice pronto. Un cuarto de siglo provocando carcajadas y eso es digno de celebración. Por ello ha preparado un espectáculo, Yllana 25, con una selección de los mejores 25 sketches de su carrera. De este modo, se hará realidad el deseo de sus fans de disfrutar en un mismo espectáculo de los gags que más les han gustado en todos estos años, y será este domingo, 9 de octubre, a las 10.00 horas en el García Lorca.

Getafe

Getafe Apariencias, con Eva Yerbabuena, es una amalgama de inspiración impresionista donde nada es lo que parece. Un viaje por la vida a través de la danza, la música, la voz y a la palabra. Este sábado, 8 de octubre, a las 20.00 horas en el García Lorca

Getafe El caballo equilibrista es el espectáculo de títeres, mimo y música que narra la historia de un caballo equilibrista en el García Lorca este 7 de octubre a partir de las 18.00 horas.

Getafe

El Ballet Clásico Contemporáneo de Madrid trae al García Lorca el 12 de octubre, a las 19.00 horas, una visión idealizada de Luis Candelas en el espectáculo homónimo con sus luces y sombras. Danzas del Madrid goyesco que avanza hacia la modernidad a la vista de todos los públicos. Getafe La peña cultural flamenca, Cante y Copla, pisa de nuevo las tablas del García Lorca el martes 11 a las 18.00 horas para compartir su arte en todos los géneros y palos musicales. Fuenlabrada

Los vecinos de arriba nos presenta a Eva Hache, Andrew Tarbet, Cati Solivellas y Xavi MIra en una comedia sobre la vida en pareja que se representa este viernes, 7 de octubre, a partir de las 21.00 horas en el Teatro Josep Carreras.

‘Un monstruo viene a verme’: Bayona completa el triángulo Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) tiene cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). Con este nuevo trabajo J. A. Bayona cierra su trilogía sobre las relaciones maternofiliales, que inició con “El orfanato” y continuó con “Lo imposible”. Otro nuevo éxito del cineasta español que ya ha sido acogida con los brazos abiertos en los festivales donde ha sido presentada.

CINE

Director: J. A. Bayona Género: Fantasía Guión: Patrick Ness Actores: Sigourney Weaver, Felicity Jones, Lewis MacDougall, Liam Neeson, Toby Kebbell, Geraldine Chaplin

‘Viaje a Italia’: Winterbottom y Coogan, la perfecta unión Rock tintado de blues en el Fender Club. Los días 7 y 8 de octubre, a las 22.00 horas, el grupo 8 Cuerdas presenta su último trabajo, Peajes. Y un día más tarde será el turno de Kike Suárez & La Desbandada con su propuesta de fusión de estilos.

Getafe Miguel Rius inaugura el jueves, 13 de octubre, en el Espacio Mercado su exposición de fotografías cargadas de poesía y ensoñación en esa España que cabalgaba entre 1970 y 1980, década donde fueron tomadas. Moraleja de Enmedio

Fuenlabrada Con un reparto espectacular llega La Asamblea de las mujeres, adaptación del clásico de Aristófanes a ritmo de chirigota para provocar la carcajada en el Tomás y Valiente el próximo 15 de octubre a las 20.00 horas.

Cuando perdí la cabeza es la nueva obra de Ignacio Andreu que intenta dar respuestas al mundo convulso en el que vivimos actualmente y se representa en el Auditorio El Cerro, el domingo 9 a las 19.30 horas.

Director: M. Winterbottom Género: Comedia Guión: M. Winterbottom Actores: Steve Coogan, Rob Brydon, Claire Keelan, Rosie Fellner, Marta Barrio, Ronni Ancona

Siempre que se juntan Michael Winterbottom y Steve Coogan algo bueno sacan. Para muestra, la magnifica 24 hour party people. Ahora vuelven a colaborar en Viaje a Italia, la continuación de la notable comedia The Trip. En esta ocasión veremos a Steve y Rob embarcarse en una nueva aventura. Los dos tendrán que viajar a seis lugares diferentes de Italia (Liguria, Toscana, Roma, Amalfi y, finalmente, Capri), en los que disfrutarán de una sabrosa comida. A Winterbottom y Coogan se les suman esta vez Rob Brydon ((Cenicienta), y la aparición de Claire Keelan ((Mister John), Rosie Fellner ((El rostro de un ángel), Marta Barrio (Dwellings Close) y Ronni Ancona ((Penelope), entre otros.


164 GETAFE-05/10/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.