Getafe 166

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 166– Año 8 10 de noviembre de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

COM

GETAFE

A SEIS CENTROS SANITARIOS SE LES DUPLICA EL IBI

5

Ataque a la sanidad pública con el Impuesto de Bienes Inmuebles

4

CULTURA

22

Todos los grupos de la oposición sin excepción se han unido para denunciar los abusos de la alcaldesa, Sara Hernández, a la que exigen que cumpla los acuerdos plenarios

● A seis centros sanitarios de la ciudad se les duplicará el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al aplicarse el nuevo tipo de gravamen diferenciado, que pasará del 0,414 al 0,8 ● Esta subida afecta al hospital de Getafe, al centro de salud Juan de la Cierva, a la residencia Adavir, a la clínica Los Ángeles y a dos residencias de ancianos y discapacitados del Sector III DEPORTES

Local

3 Y 18

El nuevo convenio entre el Ayuntamiento y el Getafe CF ‘prepara el terreno’ para la venta del Coliseum y la Ciudad Deportiva

Local

La plataforma ‘Los Molinos Existe’ ha abandonado la comisión de presupuestos participativos que ha catalogado de “farsa” tras el incumplimiento de varios acuerdos

Deportes

19

Este sábado a las 16.30 horas tendrá lugar la quinta edición del ‘Desafío Mogena’ de judo, que homenajeará al judoka fallecido este verano a causa de la ELA

Leña

Una de las cláusulas incluidas en el documento recoge el compromiso de llevar a Pleno en un plazo no superior a un año el debate sobre la enajenación o permuta de las mencionadas instalaciones municipales, que llegado el caso podrían pasar a manos privadas

6

9

La Policía Local ha entregado una carta a Sara Hernández, donde se quejan de la decisión de la alcaldesa de ponerles a abrir y cerrar instalaciones municipales

“Ahora me gusta más el timbre de mi voz” Mikel Erentxun está a punto de cerrar un año perfecto, como nos confesó en una entrevista donde nos habla de la gira que le ha llevado por toda España. Para principios de año, el alma de Duncan Dhu tiene preparado un nuevo disco del que nos desvela algunos secretos

Encuesta ¿Cree que son abusivos los impuestos que se pagan en la ciudad de Getafe?

Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

El CIS refleja el hundimiento del PSOE y la victoria del PP Fernando M. Maíllo PP

César Luena PSOE

Lluís Bauzá Ciudadanos

Pablo Echenique Podemos

No lanza las campanas al vuelo

Urge un Congreso Federal

La encuesta premia el pacto

Su objetivo es ganar al PP

“Los datos son buenos pero hacer una previsión electoral es hacer castillos en el aire, dado que no hay elecciones a la vista”

“Vistos los datos del CIS la convocatoria del Congreso Federal del PSOE es inaplazable. No hay excusas”

“Las cifras del CIS consolidan nuestro trabajo y el ciudadano valora nuestra capacidad de pactar”

“No hay nada que celebrar porque nuestro objetivo no es superar al PSOE, sino ganar al PP y todavía estamos lejos”

Pedro Sánchez Un pasito para adelante y dos para atrás. Así ha vuelto el mochilero Pedro Sánchez a emprender su segunda travesía del desierto para alcanzar la gloria. No hay puerta giratoria para este vapuleado líder político tras sus críticas a los poderes fácticos del país. Es indigno atacar a la mano que te hizo el guiño cuando siendo secretario general del PSOE tendiste el guante al camarada de Ciudadanos -el buen yerno Albert Rivera-, al que sólo te faltó darle un beso de película sin hacerle una de las cobras que de nuevo han vuelto a ponerse tan de moda. Si el país te ha dado la espalda, tu has decidido lavar tu negra imagen con la magia del Salvados del simpático e hiriente Jordi Évole. Curioso mensaje de hermandad con Podemos que nunca antes vimos en los tiempos que pudiste ser presidente.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Pepe Bordalás

Otra vez Los Simpson se han adelantado a los acontecimientos. En el año 2000, con cierta sorna, la serie vaticinaba una victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales. Quién iba a pensar que 16 años después se haría realidad, en contra de todos los pronósticos que, otra vez, han vuelto a fallar. Los Simpson, nunca fallan.

Sube...

Desde su llegada al banquillo del Getafe C.F., el equipo azulón ha cosechado tres empates y tres victorias, escalando hasta once posiciones en la tabla clasificatoria

Los Simpson, adelantados a su tiempo

Escolares

En una buena iniciativa, cerca de 7.500 escolares de 14 centros de educación infantil y primaria, junto con sus familias, están participando en la ‘Liga del reciclaje’

Baja...

Servicios Sociales

Una familia de Las Margaritas en vía de desahucio se ha quejado por la falta de apoyo del Ayuntamiento, que firma protocolos que luego no es capaz de cumplir

Encuestas

Contra todo pronóstico, Donald Trump ha ganado las elecciones en Estados Unidos, lo que deja claro que las encuestas, como en España, fallaron estrepitosamente

Rufián, suspendido

El lamentable discurso de Gabriel Rufián retrató al diputado de ERC por su bajo nivel parlamentario. Un compendio de tuits ridículos reunidos en un texto que no pasará a la historia de la dialéctica parlamentaria. Y para más inri, plagado de faltas de ortografía como pusieron de manifiesto en la red social favorita de Rufián, el diputado.


Opinión

10 DE NOVIEMBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R JUEVES 10

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

VIERNES 11 Buitrago de Lozoya

Máxima: 13ºC Mínima: 3ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 13ºC Mínima: 2ºC

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Torrelodones

Madrid Alcorcón

93%

Getafe Pinto

50%

DOMINGO 13 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

93% 7%

100%

Leganés Fuenlabrada

Getafe

SÁBADO 12

Fuente: AEMET

Sí No

Alcalá de Henarés

Pinto

Máxima: 14ºC Mínima: 3ºC

¿Cree que existe un problema de seguridad en la ciudad?

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Máxima: 14ºC Mínima: 6ºC

Torrelodones

7% Sí

Alcalá de Henarés

Madrid Leganés Fuenlabrada

Pinto

No

Entre en nuestra web y vote

Alcorcón Getafe

3

www.alcabodelacalle.com

Getafe Pinto

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

EDITORIAL

M

uy larga de ver es la “moviola” del contencioso entre el Ayuntamiento de Getafe y el Getafe Club de Fútbol, una historia que se remonta a aquellos no tan lejanos pero hoy inverosímiles tiempos en que el dinero público no era de nadie –Carmen Calvo dixit-, tiempos en que los alcaldes cantaban, en sentido figurado, aquella famosa ranchera que rezaba “con dinero y sin dinero, hago siempre lo que quiero, y mi palabra es la Ley”. Pero el hito reciente más importante, sin duda, tiene la fecha de 2010, cuando el Ayuntamiento y el Club firmaron aquel convenio muy conveniente para el Getafe… pero no tan conveniente para la ciudad, que aportaba un estadio, más ciudad deportiva, más aparcamiento, todos de uso exclusivo para el Club presidido por Ángel Torres, amén de 3,5 millones de euros al año en metálico; recibiendo a cambio por todo ello… apenas unos saludos cordiales –como diría José María García del Sr. Torres. Saludos que dejaron de ser cordiales cuando Pedro Castro, en las postrimerías de su eterno mandato, anunció que esos 3,5 millones al año de dinero a palo seco se iban a rebajar a 1,5. La crisis económica estaba en todo su apogeo, y era difícil de vender a la opinión

Ni estudio, ni estadio pública que no había dinero para becas de libros o para arreglar colegios, pero sí para el deporte nacional, que no es, no se vaya a creer el lector, el fútbol, sino el “talonmano”. Mientras tanto, llegó el PP al gobierno municipal y Juan Soler, el anterior alcalde, comprobó horrorizado la morterada de millones, en metálico y en especie –hasta la luz y el

Nos encontramos con un convenio que conviene mucho al Getafe CF y al Sr. Torres agua las pagaba el Ayuntamiento , que le costaba a la ciudad el otrora rampante “Geta” –con “G”, no con “J”, nos referimos a la entidad deportiva, que fue de primera. Y Soler decidió poner punto final a la sangría. Comenzaron los pleitos de Torres contra el Ayuntamiento, pleitos que perdía sistemáticamente el Club, pues resultaba muy difícil explicarle a su señoría eso de celebrar convenios con sociedades mercantiles sin pasar el filtro de la Ley de Contratos. Pero hete aquí que llegaron otra vez los socialistas al gobierno, de la mano de Sara Hernández y con el permiso de una de las marcas

blancas de Podemos y… después de algún teatrillo de “no me hables que no te hablo”, y de una sentencia desfavorable (la primera y tras un sospechosamente providencial cambio de despacho de abogados)… ¡vuelta la burra al trigo! Nos encontramos con un nuevo convenio que, otra vez, conviene mucho al Getafe CF y al Sr. Torres, y que no conviene nada al Ayuntamiento y a la ciudad de Getafe. A saber: 4 años prorrogables por otros cuatro, digan lo que digan los tribunales (la sentencia, que condena a pagar al Ayuntamiento de Getafe 6 millones de euros, mientras que Torres pide ¡21 millones de euros!, todavía no es firme y está recurrida por las dos partes) de cesión

Para quien no lo haya entendido: Si sale cara, gano yo; si sale cruz, tiramos de nuevo prácticamente gratuita del Coliseum, de la ciudad deportiva y del aparcamiento, y no sólo para eventos deportivos, con el compromiso de llevar a pleno el “debate” sobre si Torres y el Getafe CF se quedan con todas estas instalaciones bien a través de una permuta o de una enajenación directa.

Traducido al Román paladino: el “Geta”, pase lo que pase en el frente judicial, se queda con el uso del Coliseum y sus anejos por 4 años más 4 con facultad para explotarlos como crea conveniente, incluso para conciertos o espectáculos, mientras se pronuncian los tribunales. Y cuando haya sentencia firme, si sale cara (o Geta), el Club se embolsa, como mínimo, 6 millones de euros que el Ayuntamiento no podrá pagar seguramente, por lo que, para saldar su deuda, entregará al Club, previsiblemente, las instalaciones deportivas de titularidad municipal, justo lo que quiere el Sr. Torres, y encima gratis. Y si sale cruz (la del escudo de la ciudad, la cruz que llevan a cuestas los vecinos de Getafe a cuenta, muy onerosa, de este asuntillo), el Ayuntamiento, por la firma del nuevo convenio, se queda en cualquier caso sin poder disponer del Coliseum ni de la ciudad deportiva. Todavía más claro, para quien no lo haya entendido bien a la primera: si sale cara, gano yo; si sale cruz, tiramos de nuevo. Así da gusto hacer apuestas y hacer negocios deportivos: no hace falta ni estudio ni estadio, porque ya se sabe de antemano cómo va a acabar la cosa, y porque el estadio te lo regalan.


4

Getafe

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

tODO El aRcO pOlítIcO, DesDe el PP hasta ahoRa Getafe, sE pOsIcIONa cONtRa la REgIDORa

La oposición en bloque denuncia los abusos de la alcaldesa Sara Hernández toda la oposición al Gobierno de sara hernández se ha unido para pedir una relación completa del grado de cumplimiento de su acción ejecutiva

■ Redacción

L

os grupos municipales del Partido Popular, Ahora Getafe y Ciudadanos, así como la concejal no adscrita, Mónica Cerda, se han unido para denunciar lo que consideran abusos de la alcaldesa Sara Hernández y de su Gobierno, que continuamente impide a la oposición ejercer su legítima labor en el Ayuntamiento. Debido a los reiterados ninguneos y a la falta de respuesta a las demandas que el control político requiere de la labor del Gobierno municipal, la oposición exige que la alcaldesa y su equipo respondan ante la opinión pública y los representantes políticos electos. Como consecuencia de esa situación, los portavoces de los citados grupos muni-

Un total de 19 concejales se han unido para pedir un informe a la Secretaría General del pleno respecto al grado de cumplimiento de distintos acuerdos

Denuncian que la alcaldesa impide a la oposición ejercer su legítima labor en el Ayuntamiento cipales y la edil no adscrita exigen a la alcaldesa que, en el ejercicio de sus competencias y de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente, pida un informe de la actual legislatura a la Secretaría General del pleno. La oposición quiere cono-

cer el grado de cumplimiento por parte del equipo de Gobierno sobre las proposiciones, mociones, peticiones de información, ruegos y preguntas realizadas. Así como el estado actual de tramitación de las peticiones de información, ruegos y preguntas pendientes de contestación. Según la oposición, “la continua falta de respuesta del Gobierno de Sara Hernández está provocando una situación de silencio admi-

Piden la relación de los expedientes sin contestar y el estado actual de tramitación nistrativo hacia el control que la oposición tiene derecho a ejercer, incurriendo además en posibles situaciones de incumplimiento de la legislación vigente”. De la misma manera, y atendiendo a la normativa en vigor relativa a la Junta

Según la alcaldeSa de getafe Sara Hernández

“El 95 % de las peticiones de información están siendo contestadas” “Podemos adelantar que más del 95 % de los escritos presentados por la oposición están siendo contestados. Respectos a los acuerdos de pleno, el PP sabe que hay algunas cuestiones que no se pueden llevar a cabo por razones presupuestarias y hay otras, en las que el Gobierno municipal está completamente de acuerdo, donde se necesita un cierto tiempo para llevarlas a cabo. No todo se puede hacer con las prisas que la oposición requiere”, declara la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ante las críticas de la oposición. La regidora agradece “la labor que están haciendo todos los partidos políticos de la oposición ya que su función es estar vigilante sobre la labor del Gobierno” y considera que esas iniciativas son “bienvenidas si sirven para mejorar Getafe”. La alcaldesa ha añadido que “en cualquier caso mostramos nuestra más absoluta predisposición para trabajar con la oposición. Un ejemplo claro de ello son las reuniones que estamos manteniendo para las inversiones del Plan Prisma o la creación de una comisión de seguimiento para la elaboración del presupuesto municipal para 2017”.

de Gobierno, en el escrito se pide igualmente la relación de los expedientes solicitados por la oposición, así como el grado de cumplimiento respecto al procedimiento y plazos de respuesta que indica la legislación. Los tres grupos municipales de la oposición y la concejal no adscrita también requieren que se facilite la relación de los expedientes pendientes de contestación y su estado actual de tramitación. En otro escrito dirigido a la Secretaría General del pleno, el Partido Popular, Ahora Getafe, Ciudadanos y la edil no adscrita, que suman 19 concejales sobre un total de 27, manifiestan su total disconformidad con la actuación de Sara Hernández en las sesiones plenarias. “Entendemos que las reiteradas intervenciones de Sara Hernández en el seno del debate entorpecen el normal desarrollo del pleno, incumpliendo las funciones que la ley asigna a la presidenta del pleno, ejerciendo como un portavoz más del grupo municipal al que pertenece”, afirman los grupos municipales de la oposición y la edil no adscrita en el citado escrito.


Getafe

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

5

AfeCtA A cENtROs DE saluD y REsIDENcIas de AnCiAnos o disCApACitAdos

A seis centros sanitarios se les duplicará el recibo del IBI en 2017

■ Chema Lázaro

res está ubicada en Leganés Norte y cuenta con 180 plazas de residencia y 40 plazas de día. También le afectará la subida del doble en este impuesto a la residencia de ancianos del Sector III, ubicada en la avenida de Arcas del Agua. Tendrá que abonar en el recibo de 2017 aproximadamente 64.000 euros.

L

as ordenanzas fiscales aprobadas inicialmente por el Ayuntamiento de Getafe suponen un serio varapalo para los centros sanitarios que tengan un valor catastral superior a los 4.500.000 euros. Estos grandes centros asistenciales verán duplicado el gasto en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al aplicarse un tipo de gravamen diferenciado, pasando del actual 0,414 al nuevo del 0,8. Tal como desveló Al Cabo de la Calle en su pasado número, el caso más sangrante es el del Hospital de Getafe, que deberá pagar un recibo del IBI que ronda los 580.000 euros, un auténtico “sablazo” impositivo. Fuentes consultadas por este periódico indican que este impuesto “es claramente un menosprecio a la sanidad pública y a todo el sistema sanitario y asistencial de Getafe, a sus pacientes, a sus familias y a sus profesionales”. Al Cabo de la Calle ha comprobado que de los 78 edificios de uso sanitario existentes en el término municipal, al menos a otros cinco se les duplicaría el recibo del IBI de un año para otro y sin previo aviso. Residen-

De los 78 centros sanitarios de Getafe seis tienen un valor catastral superior a 4.500.000 euros Junto al hospital de Getafe, otros cinco centros sanitarios tienen un valor catastral superior al tope fijado

“Este impuesto es un menosprecio a la sanidad pública y a todo el sistema sanitario” cias de ancianos y de discapacitados o centros de salud también verán incrementado el impuesto de bienes inmuebles al cien por cien.

Casos concretos

Uno de los afectados será la residencia de ancianos Adavir, situada en el barrio de

Arroyo Culebro. Concretamente deberá pagar alrededor de 90.000 euros de IBI, el doble de lo que había pagado este año. Este equipamiento geriátrico cuenta con 180 plazas y otras 40 de centro de día, siendo una residencia concertada al 35 %. Otro de los centros que sufrirá la subida en el impuesto de bienes inmuebles es la clínica geriátrica Los Ángeles, que pasará a pagar alrededor de 68.000 euros, también el doble de lo que venía pagando. Esta residencia de mayo-

Ranking de los ‘sablazos’ sanitarios  Hospital de Getafe 580.000 euros  Residencia Adavir 90.000 euros  Clínica Los Ángeles 68.000 euros Residencia Sector III 64.000 euros  Residencia Discapacitados 54.000 euros Centro Juan de la Cierva 40.000 euros

En el Sector III también otro equipamiento sufrirá la voracidad recaudatoria del Ayuntamiento de Getafe. Se trata de la residencia y unidad de centro de día de atención a personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas de la calle Vereda de Camuerzo. Este equipamiento tendrá que pagar alrededor de 54.000 euros de IBI. Por último, también se verá afectado el centro de salud de Juan de la Cierva de la calle aviador Francisco. Pagará en 2017 este equipamiento sanitario de la Comunidad de Madrid 40.000 euros.


6

Getafe

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

CalifiCan de ‘faRsa’ lOs pREsupuEstOs paRtIcIpatIVOs

Los vecinos de Los Molinos consideran que su barrio “está olvidado”

Fotonoticia

■ Redacción

D

esde la plataforma vecinal ‘Los Molinos existe’, han mostrado su malestar con el Gobierno municipal por los presupuestos participativos tras habérseles denegado tres propuestas que fueron aprobadas previamente. “La comisión de presupuestos participativos, en nuestra opinión, carece de toda legitimidad al haberse saltado acuerdos adoptados bajo consenso en varias de las reuniones celebradas”, han apuntado desde el colectivo. Apuntan que en varias reuniones celebradas y con el visto bueno de los técnicos del Ayuntamiento se aprobó ampliar la zona de pistas deportivas en el barrio y otros dos proyectos más, entre ellos, el diseño de una nueva plaza en el centro. Sin embargo, en última instancia, desde el Consistorio se les comunicó que estas actuaciones, pese a haber sido aprobadas, no se llevarían a cabo, aunque la alcaldesa les aseguró -según el colectivoque lo decidido en las reunio-

Fotodenuncia

El PP pide un plan especial para la recogida de la hoja en las calles el PP ha pedido al ayuntamiento que lleve a cabo un plan urgente de recogida de la hoja en las calles y plazas de la ciudad. “es imprescindible que se retire la hojarasca porque su acumulación puede provocar accidentes, especialmente en días de lluvia”, argumentan los populares.

Los vecinos de Los Molinos siguen pidiendo mejoras en su barrio

Este jueves los vecinos votarán el destino del dinero de las inversiones del Plan Prisma nes era vinculante. Por ello, el colectivo ‘Los Molinos existe’ ha decidido abandonar la comisión de presupuestos participativos. “Creemos que no debemos tomar parte de una farsa disfrazada de participación que hace a la administración ponerse medallas, anunciando a bombo y platillo actuaciones consen-

Vecinos de la zona centro reclaman más limpieza Vecinos de la ciudad han trasladado a Al Cabo de la Calle sus quejas sobre la falta de limpieza de la ciudad. en concreto, han criticado el exceso de suciedad en las aceras de la zona centro, y en especial, de las inmediaciones de la calle Gálvez. donde además critican el estado de las zonas ajardinadas en las que se acumulan hojas y excrementos caninos.

suadas con los vecinos y que realmente son tomadas por 3 o 4 personas, contando a los técnicos del ayuntamiento”. Por otro lado, este jueves los vecinos votarán a qué quieren que se destine parte del dinero que recibe Getafe por el Plan Prisma. Una medida que, sin embargo, ha sido criticada por Ahora Getafe por el método utilizado por el Gobierno local. “Si el voto empieza a las 10 de la mañana y las asambleas son a las 6 ¿Con qué información van a votar las vecinas?”, argumentaba Vanessa Lillo.

Caen dos bandas que robaban a camioneros

Proponen un nuevo mapa de transportes

Agentes de la Guardia Civil han desmantelado un entramado delictivo afincado en Madrid compuesto por dos grupos, integrados por ocho personas, dedicados principalmente a robos con fuerza a camioneros transportadores de mercancías de gran tonelaje estacionados en zonas y áreas de servicio y descanso de municipios de la región como Getafe o Fuentidueña de Tajo.

El Ayuntamiento de Getafe propondrá al Consejo de Movilidad en su próxima reunión, la modificación del mapa de transportes para mejorar este servicio público en el municipio debido al incremento de la demanda y las nuevas necesidades que requieren mejoras de líneas principalmente en los barrios de Buenavista, Getafe Norte, El Bercial y La Alhóndiga.

■ Redacción

■ Redacción

el ayuntamiento ReClama un sEguIMIENtO EspEcífIcO de los tRabajos

Getafe pide la finalización de la ampliación del CEIP Miguel de Cervantes ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe ha solicitado al director de la Dirección del Área Territorial Sur, Manuel Bautista, la celebración de reuniones periódicas a fin de hacer un seguimiento específico de las obras de ampliación del CEIP Miguel de Cervantes ubicado en el barrio de Los Molinos. Para ello se proponen citas mensuales o bimensuales. Asimismo, el Consistorio reclama la finalización

completa del centro y no por fases, tal y como tiene previsto llevarlo a cabo el Gobierno de la Comunidad de Madrid. La Concejalía de Educación hace extensible esta petición para los futuros centros educativos de El Bercial o el que habrá en el barrio de Buenavista.

Alta natalidad

Según un comunicado hecho público por el Ayuntamiento, la Consejería de Educación de la Comu-

nidad de Madrid dispone desde hace meses de datos que “indican el importante crecimiento de la natalidad en Los Molinos, lo que supondrá que el próximo curso haya 181 nuevos niños en la etapa de Infantil de 3 años, dato que aumentará hasta los 238 menores en la escolarización para 2018”. Además, añaden, “actualmente hay empadronados hasta 525 menores, en edad de escolarización entre las etapas de Infantil de 3 años hasta 6º de Primaria”.


Getafe

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

DuRante la pasaDa lEgIslatuRa 2011/2015

7

pRevisto paRa el 16 De noviembRe y sE quEjaN DE falta DE sOlucIONEs

Una familia en vías de desahucio denuncia el olvido de Servicios Sociales

La alcaldesa ha firmado un protocolo de actuación con el Juez Decano de Getafe que en este caso no se está aplicando han comunicado que La Caixa el que quede en paro porque ■ Redacción

Los vecinos de Getafe han visto aumentada su renta en cuatro años

El PIB de Getafe sube más de un 8% en cuatro años Los datos del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid reflejan también un aumento del 5,39% de la renta per cápita donde el PIB creció en estos ■ R. Resino

U

n estudio del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid ha revelado que el Producto Interior de Getafe (PIB) ha subido un 8,37% entre los años 2011 y 2015, coincidiendo con la legislatura de Juan Soler (PP). La ciudad se sitúa en el segundo puesto entre los principales municipios del sur de la Comunidad de Madrid, únicamente superada por Alcorcón, gobernada también por el popular David Pérez,

cuatro años un 8,46%. La nota negativa de este ránking la pone Móstoles, donde el PIB ha caído un 5,37%. Respecto a la renta per capita, Getafe es el tercer municipio del sur de la región donde más ha subido en estos últimos cuatro años. Concretamente, un 5,39%, solamente superado por Leganés, en segundo lugar con un 6,15%, y nuevamente Alcorcón, líder con un 9,36% de aumento. De nuevo los mostoleños salen mal parados, con un empobrecimiento del 6,29%.

Una familia de Las Margaritas, con dos miembros en paro y tres hijos, uno de ellos con una discapacidad del 24%, ha mostrado su malestar con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Getafe al no prestarles ayuda ante el desahucio al que se enfrentan el próximo 16 de noviembre. El piso donde se encuentran pertenece a La Caixa y pagan al mes un alquiler de 140 euros. Desde el juzgado les

prevé parar el desahucio, pero por el momento, según ha podido saber este periódico, no han recibido la notificación y están a la espera. Una espera angustiosa, por lo que el pasado mes de septiembre recurrieron a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, cuya propuesta fue alquilar otra vivienda por 400 euros al mes con el primer mes pagado por el Consistorio. “Me parece bien pero claro, en el momento en

termine las suplencias, cómo pago el alquiler”, se pregunta la madre de familia, que se queja de que la alcaldesa, Sara Hernández, “ni nos ha recibido en estos meses”. La primera edil, eso sí, firmó un protocolo de colaboración en materia de desahucios con el Juez Decano de Getafe, Francisco Javier Achaerandio, para paliar los efectos de esta tragedia. En el caso de la familia de Las Margaritas, el protocolo no se ha aplicado.

su plazo De EjEcucIóN se establece en 18 MEsEs

Luz verde a la construcción de 60 viviendas sostenibles en El Rosón ■ R. Resino

El Ayuntamiento de Getafe ha licitado a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) la construcción de 60 viviendas protegidas y medioambientalmente sostenibles, con trastero, garaje y piscina en el barrio de El Rosón. Una vez adjudicadas, el plazo de ejecución establecido es de 18 meses.

El pasado año 2015, la EMSV sorteó entre 300 solicitudes la adjudicación de 147 viviendas en El Rosón divididas en dos promociones de 60 y 87 construcciones, respectivamente. Viviendas que contarán con la calificación energética A y que se adecúan a la normativa europea de hogares con gasto energético casi nulo, un hecho que se traducirá en

la bajada de las facturas. Con esta promoción, que se suma a la de Los Molinos y Buenavista, se fomentará que familias jóvenes del municipio, tengan la posibilidad de desarrollar sus proyectos de vida, en viviendas nuevas, con un alquiler público por debajo del precio del mercado y con la garantía ofrecida por el propio Ayuntamiento de Getafe.


8

Getafe

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

sáNchEz MaRtOs inauguRa una joRnada en el HosPital de getafe

PaRticiPaRon Más DE 250 pERsONas en la actividad

140 discapacitados se han beneficiado del plan de acompañamiento en Urgencias ■ Redacción

E

l consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, inauguró esta semana la II Jornada de Bioética Miguel Casares del Hospital Universitario de Getafe. El Hospital Universitario de Getafe fue el primero de la Comunidad de Madrid en instaurar el Programa de Acompañamiento y Priorización de la Atención a Pacientes con Discapacidad en Urgencias y que ya se incluye en el Plan de Humanización de la Consejería de Sanidad. A través de este circuito, se ha atendido a un total de 141 personas entre los meses de febrero y octubre, agilizando al máximo su valoración y pruebas hasta el alta y evitando tiempos de espera. Este centro cuenta además con el Servicio de Acompañamiento a Pacientes Ambulatorios con Discapacidad (APAD) que acuden a las consultas externas o a la realización de pruebas diagnósticas, y que no pueden ser acompañados por un familiar o allegado. Entre su puesta en marcha en 2015 y octubre de 2016 se han

acompañado a 29 pacientes de este hospital que lo han solicitado. Asimismo, el hospital ha implantado recientemente varias acciones dirigidas a favorecer la accesibilidad de las personas con discapacidad. Así, ha mejorado la señalización exterior con la instalación de tótems luminosos y cartelería identificando las distintas áreas

Se han realizado distintas obras para favorecer la accesibilidad de los discapacitados

del hospital; se ha mejorado la cartelería en varias consultas, entre ellas las de Oftalmología, y la señalización de los aseos públicos; se ha ampliado el tamaño de los números de las botoneras de los ascensores y se han creado 10 nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Además, el Servicio de Otorrinolaringología dispone de un circuito preferente para la realización de las pruebas de detección precoz de hipoacusia, que se realiza a todos los bebés nacidos en el centro, antes del alta hospitalaria.

A la izquierda, el consejero de Sanidad Jesús Sánchez Martos

Los niños pudieron realizar una prueba de extracción de ADN

El hospital celebra un taller de genética para niños ■ Redacción Más de 250 personas participaron en el Taller interactivo “Genética fácil para niños”, celebrado el pasado fin de semana e impartido por profesionales de la Unidad de Genética del Hospital Universitario de Getafe dentro del ciclo “El Hospital en la calle”, organizado con motivo del 25 aniversario del centro. El taller explicaba de una forma lúdica para “aprender jugando” que la Genética es tan importante que causa enfermedades cuando existen cambios y mutaciones, con una repercusión significativa en la asistencia sanitaria. Los niños participaron en el taller de microscopios, en el que han visualizado cromosomas reales para descubrir

cómo su mapa genético del cariotipo determina, entre otros, si somos niños o niñas y han descubierto el número de cromosomas de los seres humanos; y el taller de extracción de ADN, en el que extrajeron su propio ADN a través de las células de la mucosa bucal y han podido verlo sin necesidad de instrumentos ópticos. Asimismo, realizaron el taller de elaboración de la doble hélice de ADN con gominolas. Además, se realizó una presentación sobre nociones básicas de la genética y su importancia en la vida. En ella, se explicó por qué los niños se parecen o no a sus progenitores (pelo, color de ojos, etc.), qué es un árbol genealógico, cómo son los cromosomas y qué son y qué importancia tienen los genes.

oRganizado PoR el ayuNtaMIENtO y la EMpREsa MuNIcIpal lyMa

Miles de escolares de la ciudad están participando en la Liga del Reciclaje ■ Redacción Cerca de 7.500 escolares de 14 centros de educación infantil y primaria de Getafe, junto con sus familias, están participando en la ‘Liga del reciclaje’ organizado por el Ayuntamiento y LYMA en colaboración con Ecoembes. Los escolares están trabajando activamente en la gestión ambiental de los centros comenzando por la puesta

en marcha de su sistema de segregación y depósito de envases ligeros para contenedor amarillo. Se han enviado a cada centro unas llamativas y resistentes Eco papeleras azules y amarillas, materiales didácticos de apoyo y se les ha asignado un contenedor específico cercano a cada centro escolar. Además, se realizará un seguimiento de los pesos de envases depo-

sitados para poder establecer los tres centros educativos más recicladores. El objetivo es impulsar y mejorar el reciclaje de envases de plástico, latas y bricks en Getafe. El proyecto cuenta también con varios programas y materiales didácticos para apoyar la labor docente que se realizará en los centros. Entre ellos destaca el juego de mesa de diseño propio ‘La liga del reciclaje’ dirigi-

Punto limpio con los cuatro tipos distintos de contenedores de residuos

do a los alumnos y alumnas de 8 años en adelante y a sus familias. Se trata de una mezcla del juego tradicional de la Oca y el Trivial que incluye diferentes pruebas y preguntas relacionadas con

la gestión de los residuos en Getafe. Está dividido en cuatro sectores, uno por jugador o equipo, con los colores de los diferentes contenedores: azul, amarillo, verde botella y verde oscuro.


Leña al mono

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

9

Sara Hernández pone a los policías a abrir y cerrar instalaciones municipales La pasada semana, la alcaldesa Sara Hernández declaró de manera solemne que Getafe no tiene problemas de seguridad pese a las múltiples denuncias de comerciantes y vecinos. Quizá, por eso, ha decidido poner a los agentes de policía a abrir y cerrar edificios municipales

L

a alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, no se cree las quejas reiteradas de una gran parte de vecinos y comerciantes en varios barrios de la localidad sobre una oleada de robos e inseguridad. Al menos, cara a la galería. Mientras públicamente dice que la ciudad es segura y no tiene ningún problema de seguridad, anuncia incrementos en el número de agentes, mayor presencia policial e incluso una campaña de charlas para prevenir robos y estafas. Al mismo tiempo, la primera edil de Getafe acaba de tomar una polémica decisión que ya ha contado con una contundente respuesta por parte de los sindicatos policiales. La alcaldesa ha decidido que, mientras los ciudadanos denuncian la inseguridad en determinados barrios, los funcionarios de Policía Municipal se conviertan en conserjes para

abrir y cerrar instalaciones en el municipio. El sindicato CSIT (Coalición Sindical Independiente de Trabajadores) ya ha hecho llegar al Consistorio una carta en la que muestran su “más absoluta disconformidad” debido a que se trata de funciones que no son propias de la Policía Local, que es “la vigilancia o custodia de los edificios e instalaciones municipales”.

Sara Hernández ha decidido obligar a los agentes a abrir y cerrar edificios Haciendo una particular interpretación de las funciones que deben desempeñar los policías en la ciudad, Sara Hernández ha decidido obligar a los agentes a abrir y cerrar edificios como el Centro Social Buenavista, el Centro Social

La alcaldesa, junto a responsables policiales, declaró que en Getafe no hay problemas de seguridad

Los Molinos, el Centro Deportivo Buenavista o las Pistas Parkour. En su carta, el sindicato recuerda los artículos legales que recogen las funciones que debe tener la plantilla de Policía Municipal y pide que deje sin efecto la enco-

mienda “a la mayor brevedad posible”. “Las funciones que ahora mediante esta encomienda nos atribuyen a los policías locales exceden del contenido de las propias de la Policía Local relativas a la vigilancia y custodia de los edificios e

Los agentes se quejan de que realizan labores que exceden de su competencia instalaciones municipales”, indicaron fuentes sindicales. Entre la plantilla, la orden del Gobierno de Hernández ha causado cierto estupor ya que muestra, creen los agentes, “un profundo desconocimiento del trabajo que realiza la Policía”.

Lavado de cara

A través de una carta, los policías se han quejado por labores que exceden de su competencia

Mientras tanto, y en un intento de lavar su imagen pública, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, trató

hace algunas semanas de proporcionarse una fotografía para atajar el creciente descontento de vecinos y comerciantes en la ciudad por el repunte de robos e inseguridad. Lo hizo sentándose en una mesa con el comisario de Policía Nacional, que no obstante reconoció que solo en Los Molinos se han producido en un año seis robos. Además, durante la rueda de prensa anunciaron la detención de dos personas a las que se les acusa de ser los responsables de hasta 16 robos con fuerza que se habrían producido en el último mes en la localidad. La alcaldesa aprovechó la rueda de prensa para asegurar que “Getafe es una ciudad tranquila”, pero, a renglón seguido, aseguró que las instituciones pondrán en marcha un nuevo plan para reforzar “la coordinación entre ambos cuerpos de seguridad, para mejorar el intercambio de información”.


10

Municipios

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

Leganés Uno de Los comeRciantes sufRIó uN “calaMBRazO”

Tormenta política debido a las goteras en la feria de las tiendas Outlet ■ chema Lázaro

L

as lluvias torrenciales caídas durante la celebración de la feria Outlet dejaron anegadas las ilusiones de muchos de los 41 comerciantes que participaron en esta cita comercial de Leganés. El Partido Popular ha anunciado que va a pedir responsabilidades políticas al Gobierno local por la desastrosa instalación de la carpa montada. “La celebración de la feria ha sido lamentable y vamos a pedir en un próximo pleno una interpelación al concejal del área para pedirle las explicaciones oportunas”, ha declarado el portavoz del PP en Leganés, Miguel Ángel Recuenco. Además, ha indicado que durante la feria un comerciante “sufrió un calambrazo

y no podemos permitir que se haya celebrado un evento de estas características con tanta inseguridad”. Recuenco ha añadido se deben “exigir responsabilidades a la empresa adjudicataria si ha habido un incumplimiento del pliego de condiciones, como es evidente que ha sucedido”.

Desde el Gobierno local han indicado que a pesar de las lluvias pudo celebrarse de forma ininterrumpida la feria con un importante número de ventas. El Gobierno local ha reconocido que tuvieron que intervenir los responsables del montaje de la carpa debido a las inundaciones ocurridas en el recinto.

Las goteras hicieron acto de presencia en la carpa de la feria Outlet

nUeva MaNIfEstacIóN DE lOs paDREs

Estado actual de las obras del gimnasio del centro educativo

Protestas por el retraso en las obras de un colegio

■ chema Lázaro

La asociación de madres y padres de alumnos del colegio Constitución 1812 del barrio de Vereda de los Estudiantes de Leganés han vuelto a la carga para pedir la finalización del centro educativo con una nueva manifestación. Los padres denuncian la tardanza en la finalización del gimnasio del centro previsto para finales de octubre y que según sus

previsiones no estará terminado hasta dentro de dos meses. Estas obras provocan que entren grúas y excavadoras en el centro durante el horario lectivo. Desde principios de curso estos padres han criticado que sus hijos acudan a clase con obras en el colegio. Hace unos días quedaron acabados los patios de Educación Infantil. Los padres también exigen la construcción de otro edificio de Educación Primaria.

aLcorcón La comUnidad aBRIó uN ExpEDIENtE

Estudian retirar el concierto al colegio Juan Pablo II

■ Redacción

La carta enviada por el director del colegio Juan Pablo II de Alcorcón, sostenido con fondos públicos, en la que comparaba la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad aprobada hace semanas por la Asamblea de Madrid con el fanatismo terrorista, podría costarle el

Colegio Juan Pablo II de Alcorcón

concierto educativo al colegio en el caso de que el informe encargado por la Comunidad de Madrid a la inspección educativa concluyese que se cometió una falta muy grave. El Gobierno de Cristina Cifuentes reaccionó ordenando que actuasen los servicios de inspección tras conocerse el contenido de esta carta.

Los jefes de seRvicio cRItIcaN la sItuacIóN DE INtERINIDaD

Denuncian falta de estabilidad laboral en el Hospital Fundación Alcorcón ■ Redacción Un total de 36 Jefes de Servicio de la Fundación Hospital de Alcorcón remitieron una carta a la Consejería de Sanidad en la que solicitan que se dé estabilidad a la plantilla del centro, que en la actualidad sufre “un altísimo nivel de eventualidad”. En la misiva, piden que, en el menor plazo de tiempo posible, se apruebe la plantilla orgánica del hospital, “lo que permitirá poner los medios para reducir la precariedad contractual de muchos de nuestros profesionales y normalizar la situación asistencial y laboral del hospital”. Según denunciaron los Jefes de Servicio, un total de 85 médicos, 107 enfermeros

Instalaciones del Hospital de Alcorcón

y enfermeras, 91 técnicos auxiliares de enfermería, 31 celadores y 17 técnicos de laboratorio y Rayos X tienen contratos eventuales. Esta situación de interinidad será peor con las próximas oposiciones que lleve a cabo

la Comunidad de Madrid, lo que no hará sino aumentar la interinidad. Los jefes de servicio explican que en el citado hospital, “a diferencia del resto, la situación laboral de muchos de nuestros trabajadores es inestable”.


Municipios 11

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

San Martín de la Vega Reunión de la juNta lOcal DE sEguRIDaD paRa analizaR la investigación del tRágico suceso

El Ayuntamiento estudia medidas contra el botellón tras el coma etílico de la niña

■ Redacción

E

l Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha celebrado una Junta Local de Seguridad con el objetivo de analizar cómo va la investigación de la muerte por coma etílico de la niña de 12 años y adoptar medidas contra la práctica del botellón. En la reunión participaron responsables de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y de la Delegación del Gobierno, así como el alcalde del municipio y los portavoces de la oposición. El objetivo ha sido analizar en qué momento se encuentra la investigación, si hay novedades al respecto y estudiar cómo se incrementarán las medidas para evitar hechos de este tipo.

El jefe de la Policía Local de San Martín de la Vega dejó su puesto a raíz de la muerte

El jefe de la Policía Local de San Martín de la Vega dejó su puesto la semana pasada coincidiendo con la muerte de la niña. Una de las razones que alegó para marcharse era que el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, no le había dejado desarrollar alguna de sus ideas para la Policía Local de San Martín de la Vega, que cuenta en la actualidad con 36 agentes. Entre sus proyectos estaba un plan antibotellón por horas para los fines de semana parecido al que la Policía Lo-

Agentes de la Policía Local de San Martín de la Vega

cal de Madrid desarrolla para combatir el consumo de alcohol. El responsable policial asegura que el concejal de seguridad del Ayuntamiento le dijo que no era necesario. A la desgracia por la muer-

te de la pequeña se une un tremendo remolino político. En la búsqueda de responsabilidades, la familia está decidida a denunciar al Ayuntamiento por incumplimiento de la ley antibotellón.

Por su parte, el consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Angel Garrido, ha considerado que hay que hacer “un esfuerzo” por parte de los ayuntamientos en el control de la dispensación de bebidas alcohólicas a menores y de los botellones que se puedan producir y en otro flanco, transmitir a los menores en los colegios e institutos las “consecuencias terribles” de la adicción al alcohol.

La familia de la niña está decidida a denunciar al Ayuntamiento por incumplir la ley Garrido ha dicho que la Comunidad tiene “medidas preventivas de formación en colegios, un lugar fundamental para transmitir a los chavales las consecuencias de la adicción al alcohol”.


12

Municipios

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

SerranilloS del Valle “todos debemos apRetaRnos el cintuRón”, DIcE El cONsIstORIO en un comunicado

El Gobierno planteará rebajas en los complementos salariales de la plantilla ■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Serranillos del Valle planteará rebajas en los complementos salariales de la plantilla municipal. Así lo ha reconocido el Consistorio, gobernado por los independientes de Transparencia y Democracia Serranillos, después de que el sindicato CSIF denunciase la intención del Ejecutivo municipal de recortar el salario de los agentes de Policía local en un 35%. En un comunicado, el Consistorio aclaró “que en ningún caso se ha aprobado una rebaja general del 35% en el salario de los agentes de la Policía Municipal” y añadió que los agentes “no serán los únicos funcionarios a quie-

El Ayuntamiento dice que es la única forma de asegurar la plantilla

CSIF denunció que se propuso una rebaja del 35% del salario de los policías

nes se les va a plantear una rebaja en el complemento específico de su plaza”. “Todos debemos apretarnos el cinturón, del primero al último”, aseguró el alcalde,

Iván Fernández, quien insistió en que “lo único que se va a solicitar a la plantilla es que ‘arrime el hombro’, dada la situación económica de un Ayuntamiento que ha comenzado la legislatura con 18 millones de deuda”. Según el Gobierno local, mantener la estabilidad económica “es lo único que puede permitir que se mantenga la actual plantilla municipal, sin recurrir a despidos o recorte en los servicios”. “Huelga decir que no se va a recortar un 35% el sueldo a ningún agente. En todo caso el recorte del complemento específico se llevará a cabo en la plaza de la RPT. Y, posteriormente, se ajustaría con cada agente un complemento personal transitorio que compensase el recorte”, recalcó el alcalde.

Tratamiento contra la procesionaria ■ Redacción La Concejalía de Medio Ambiente comenzó el lunes con el tratamiento fitosanitario contra la Procesionaria del Pino, con el fin de minimizar los daños que esta oruga produce tanto en seres humanos como animales en la época de primavera. Las zonas a tratar serán la 1ª Fase del Paseo de la Pradera, Pº de la Pradera y C/ Arenal, y los trabajos durarán aproximadamente dos días, el citado tratamiento será realizado en todos los ejemplares de Pino Piñonero. Este año, se realizará el tratamiento mediante el método de ENDOTERAPIA, que consiste en la inyección directa al sistema vascular del árbol de los productos adecuados.

Griñón

Un millón y medio para los colectores ■ Redacción El arreglo de los colectores será financiado por el plan regional de inversiones PRISMA, recientemente aprobado por la Comunidad de Madrid. En concreto, según indicó el Consistorio de la localidad, se destinarán a esta cuestión 1,5 millones de euros. El Gobierno local confirmó asimismo que está negociando con el Canal de Isabel II la utilización de la cuota suplementaria que pagamos para el redimensionamiento de colectores. Esta misma semana el alcalde y varios miembros del Ejecutivo municipal mantendrán una reunión con el Director General de Canal y el Director Comercial de Canal.

el ayuntamiento RecueRda El Mal EstaDO y la INExIstENcIa de colectoRes

La lluvia del fin de semana provoca inundaciones

■ Redacción

L

as fuertes lluvias caídas el pasado sábado provocaron inundaciones en la zona de Nuevo Griñón, según confirmó el alcalde de la localidad, José María Porras, quien dejó claro que la rápida actuación de Bomberos, Policía Local y departamento de Obras, permitió solucionar los problemas. El regidor aprovechó para recordar la situación de la red de colectores de la localidad, que es culpable de estas inundaciones. “Por todos es sabido que los colectores de nuestro pueblo, por decirlo suavemente, son deficientes. Esta situación debida a la falta de redimensionamiento de los colectores,

motivo, el Consistorio aprobó hace algunos meses la convocatoria de una Comision de Investigación para depurar responsabilidades politicas si las hubiera. El alcalde de Griñón anunció además que, hace aproximadamente mes y medio, se dió trasladado a la autoridad

Porras ha recordado que hay en marcha una investigación sobre los colectores

Fotografía de las inundaciones del pasado sábado en la localidad

en unos casos, a la falta de colectores, en otros casos, o a verter restos de manera ilegal, provoca inundaciones a lo vecinos e incluso denun-

cias del Seprona al municipio”, explicó el alcalde a través de su perfil en las redes sociales. Porras indicó que, por ese

judicial correspondiente de un total de 17 actuaciones, unos 3.000 folios, sobre colectores en los que “pudiera haber irregularidades”. “De esta manera, será Su Señoría quien dirima las distintas responsabilidades si las hubiere”, insistió el regidor de la localidad, del partido Ciudadanos Independientes de Griñón.


Municipios 13

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

MORALEJA DE ENMEDIO EL AYUNTAMIENTO DE MORALEJA RECIBIÓ 6,5 MILLONES DE EUROS DE LA EMPRESA PÚBLICA REGIONAL ARPEGIO

El exalcalde Estrada destinó el dinero de Arpegio al pago de la piscina climatizada

■ Redacción

E

l exalcalde de Moraleja de Enmedio, Carlos Alberto Estrada, compareció en la Asamblea de Madrid en la comisión de investigación sobre la corrupción política. Estrada dio explicaciones sobre el convenio urbanístico firmado con Arpegio y el destino de los 6,5 millones de euros que recibió el Ayuntamiento a cuenta de dicho convenio. Estrada reconoció que el Ayuntamiento destinó parte del dinero que recibió de la empresa pública Arpegio, inicialmente destinado a una casa de niños, a la construcción de la piscina climatizada El Galeón que finalmente costó 8 millones de euros. En su intervención en la comisión de investigación de corrupción de la Asamblea de Madrid, explicó que en 2006 firmó como alcalde un convenio con Arpegio por el que el Ayuntamiento entregó a esta compañía unos terrenos para la construcción de vivienda joven en el municipio. A cambio, el Consistorio recibió cerca de 6,5 millones de euros, la mayor parte de los cuales (4,9 millones) iban destinados a patrimonio mu-

Compareció en la comisión de investigación sobre corrupción en la Asamblea regional nicipal de suelo y el resto (1,4 millones) a la construcción de una casa de niños y una jefatura de la Policía local. Ninguna de estas dos infraestructuras se ejecutó. Por

Estrada apuntó que el convenio con Arpegio se suscribió a finales de 2006 y la piscina fue adjudicada antes, a principios de ese mismo año, ya que entonces el Ayuntamiento “a nivel financiero y presupuestario tenía consignación de sobra” para acometer la obra.

ocho millones tras tener que subsanar unos problemas relacionados con la cimentación. Estrada explicó que modificaron el contenido del convenio en 2008 porque la Comunidad de Madrid se comprometió a ejecutar una

Proveedores

A preguntas de la diputada del PSOE Encarnación Moya, Estrada señaló que el pago del importe de la piscina se hizo con cargo al plan de pago a proveedores de 2012, algo que ha justificado por el principio de “caja única” del Ayuntamiento. En su comparecencia, aseguró que está satisfecho con su actuación como alcalde y

Piscina climatizada del centro deportivo El Galeón

Parte del dinero estaba destinado en un principio a la construcción de una casa de niños el momento, tampoco se han construido las viviendas públicas, debido a los retrasos en el desarrollo del plan general de ordenación urbana.

Incremento

El presupuesto inicial fue de alrededor de 6,5 millones de euros, una cantidad que se incrementó hasta llegar a los

escuela infantil, por lo que esta segunda partida de Arpegio y parte de la primera se empleó en la construcción de la piscina.

afirmó que si dimitió de su cargo y solicitó su baja del PP fue para poder “aclarar” los hechos que lo vinculan con el caso Púnica. La actual alcaldesa de Moraleja, Valle Luna Zarza, ha indicado que “es vergonzoso que se sienta orgulloso de la gestión que realizó durante su mandato en Moraleja de Enmedio arruinando al municipio”.

FUENLABRADA LA OTAF RECOGE LA CAÍDA DE UN 30% EN LA RECAUDACIÓN DEL IAE

Las arcas dejarán de ingresar casi un millón de euros por el cierre de empresas ■

Roberto Resino

Las cuatro subidas consecutivas del Impuesto de Actividades Económicas que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Fuenlabrada empiezan a notarse en las arcas públicas. Y es que para el próximo año los presupuestos que se debatirán este viernes en el Pleno contemplan un 30% menos de ingresos por la recaudación del IAE. Esto

se traduce en 915.000 euros de merma debido al cierre de empresas y su caída en la facturación, como recoge el informe de la directora gerente de la Oficina Tributaria del Ayuntamiento de Fuenlabrada (OTAF) y se plasma en la memoria económica del Gobierno municipal. “Ellos están reconociendo en su informe que las empresas en Fuenlabrada están machacadas y que no se puede

seguir en esta línea. Las empresas se van y se eliminan puestos de trabajos”, explicaba el portavoz del PP, Sergio López, quien insistía en la “falta de actividad empresarial” y denunciaba que “los nuevos desarrollos industriales están bloqueados”. Con respecto al resto del presupuesto, López aseguraba que eran “continuistas” y el resto de las partidas un “copia y pega” de otros presupuestos.

LAS OBRAS TIENEN UN COSTE DE 260.000 EUROS

Los autobuses tendrán una parada en La Aldehuela y el cementerio ■ Roberto Resino Antes de que acabe el año, los campos de fútbol de La Aldehuela y el cementerio tendrán paradas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF). Así lo anunciaba el primer teniente de Alcalde, Javier Ayala, quién además hacía referencia a las obras que se están acometiendo durante estos días y hasta final de año en las inmediaciones

de ambas instalaciones. Las obras tienen un coste de 260.000 euros con cargo a las arcas municipales. Se está construyendo una rotonda que permitirá que los autobuses de la EMTF puedan dar el giro y cambiar de sentido, maniobra, hasta ahora, imposible. La zona peatonal también se mejorará con la reorganización y renovación de aceras, pasos de peatones y señalización.


14

Comunidad

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

A tRAVés DE uNA lEy que establezca los mecanismos

La Comunidad estudia compensar el pago del IBI a personas sin recursos ■ Redacción

L

a presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, explicaba que La Comunidad de Madrid está estudiando adoptar una norma para regular mecanismos para minorar o compensar el pago del IBI a personas con menos recursos económicos que viven en viviendas protegidas toda vez que la Comisión Jurídica Asesora ha determinado que “todos los arrendatarios de viviendas tenían que pagar el IBI sin diferenciar entre viviendas públicas o no”. Estamos “tratando de compaginar la legalidad con el compromiso político de no repercutir el pago de IBI a personas que vivan en viviendas protegidas, que tienen rentas muy bajas y pagar el IBI tendría que suponer unas cantidades, en algunos casos, astronómicas”.

PSOE, Podemos y Ciudadanos votaron en contra de bonificar el IBI en estos casos un 95%

“Estamos valorando la adopción de una norma que regule aquellos mecanismos que puedan minorar o com-

pensar el pago de esta repercusión del IBI a personas con menos recursos”, decía la jefa del Ejecutivo autonómico, que lamentaba que PSOE, Podemos y C’s votaran en contra de una Proposición No de Ley del PP en la que instaban a los ayuntamientos a bonificar en un 95 por ciento el pago del IBI.

Sanidad destinará 4,7 millones a radiofármacos ■ Redacción

Estos radiofármacos, que mejoran la toma de La Comunidad de Madrid imágenes para pruebas ha adjudicado un contrato diagnósticas, irán destinapor valor de 4.729.940,80 dos a centros hospitalarios como el Clínieuros para suco San Carlos, ministrar viales El Hospital de multidosis de Getafe es uno de al Puerta de Hierro-MajaMedicina Nulos centros que dahonda, al clear a 8 hospirecibirán los Hospital 12 de tales de la red Octubre, a La pública del Serfármacos Paz, al Hospivicio Madrileño de Salud. Este contrato se tal de Getafe, al Gregorio extenderá entre el próximo Marañón, al Ramón y Ca1 de diciembre y el 30 de jal y al Hospital de Fuenlabrada. noviembre de 2018.

lA guARDIA cIVIl INVEstIgA las causas del accidente

Un motorista fallece en la A-2 tras el impacto trasero de un vehículo ■ Redacción

Cristina Ortiz, más conocida como ‘La Veneno’

‘La Veneno’ muere en el hospital La Paz La artista Cristina Ortiz, más conocida como ‘La Veneno’, moría este miércoles, alrededor de las 9.00 horas, en el Hospital La Paz. Cristina Ortiz, que saltó a la fama por su participación en el programa de Pepe Navarro Esta noche cruzamos el Mississippi, se encontra-

Ocho hospitales de la región se beneficiarán de estos fármacos

La propuesta incluye bonificaciones de hasta el 95%

este juEVEs se PRactica la AutOpsIA

■ Redacción

PaRa MEjORAR lOs DIAgNóstIcOs

ba desde la medianoche del pasado sábado ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de La Paz después de ingerir alcohol y ansiolíticos y caerse en su casa de Madrid, han informado fuentes policiales. Las mismas fuentes han señalado que este jueves se le practicará la autopsia.

Un joven de 28 años ha muerto en la madrugada de este miércoles después de que la motocicleta en la que viajaba fuera alcanzada por un vehículo a la altura del kilómetro catorce de la A-2, sentido Madrid, según han informado fuentes de Emergencias Madrid. El vehículo, en el que viajaban cinco jóvenes, ha colisionado con la motocicleta, provocando que el motorista cayera al asfalto y se deslizara varios metros a causa del impacto. El motorista ha sufrido diversos traumatismos muy graves y ha entrado en parada cardiorrespiratoria a causa del accidente, tras lo que uno de los ocupantes del vehículo realizó maniobras

de reanimación, siguiendo indicaciones de la central del SAMUR-Protección Civil. Ls efectivos del SAMURProtección Civil han continuado con las maniobras una vez llegados al lugar, si bien únicamente han podido

confirmar el fallecimiento. Asimismo, han atendido a dos de los ocupantes del vehículo por contusiones leves, tras lo que les ha trasladado al Hospital de la Princesa. La Guardia Civil se ha hecho cargo de las investigaciones.

Los efectivos del SUMMA solo pudieron certificar la muerte del motorista


166 GETAFE-10/11/2016-Pรกgina 15


16

Comunidad

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

PEDRO ROLLÁN AFIRMA QUE NO ERA DEMANDANTE DE VIVIENDA

COMPLEMENTAN AYUDAS DEL HORIZONTE 2020

La Comunidad critica que Espinar “estrujó al máximo” el precio de venta del piso ■ Redacción

E

l consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pedro Rollán, ha manifestado este viernes que al Gobierno regional le consta que el diputado autonómico Ramón Espinar solicitó vender el piso de Alcobendas por 140.000 euros y lo hizo por 175.000 euros, una decisión con la que “estrujó al máximo” el precio de venta del módulo y obtuvo unos beneficios de unos 30.000 euros con la venta de la vivienda, las dos plazas de garaje y el trastero. Sobre esta polémica, ha explicado que la Comunidad de Madrid decidió cotejar las afirmaciones del portavoz de Podemos en el Senado tras aparecer en diferentes me-

dios para dar explicaciones sobre este asunto. “Desde luego, a la Comunidad no le consta que Espinar estuviese inscrito en la lista de demandantes de vivienda joven. Y lo que sí consta es que solicitó vender la misma en 140.000 euros y no fue ese el precio al que lo

vendió. Lo hizo por 175.000 euros aproximadamente”, ha afirmado. “El señor Espinar lo que ha hecho ha sido estrujar al máximo y llevar al máximo el precio de venta del módulo”, ha detallado del consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda.

El diputado regional Ramon Espinar

Detenidos 15 ultras por agredir a tres jóvenes el Día de la Hispanidad

Agentes de la Brigada de Información de la Policía Nacional de Madrid detuvieron a 15 personas -tres de ellas menores de edad- por propinar una paliza a un grupo de jóvenes por considerarles de ideología contraria, según ha informado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid

Seis millones de euros para proyectos de I+D+i de las Pymes madrileñas ■ Redacción

TRES DE LOS DETENIDOS SON MENORES DE EDAD, SEGÚN LA POLICÍA

■ Redacción

Cristina Cifuentes durante una comparecencia en la sede de la Comunidad

en un comunicado. La investigación se inició a raíz de una denuncia en la que varias personas manifestaban haber sido agredidos. Los hechos sucedieron en la madrugada del 12 de octubre en la calle Téllez. Las víctimas observaron a un nutrido grupo que se acercaba con la intención de agredirles.

Algunos de los detenidos forman parte del grupo Los Bukaneros

Al parecer fueron confundidos con otros chicos que estuvieron es ese mismo lugar previamente en un acto ultraderechista. En realidad, los agredidos no tenían nada que ver con este acto. Al comenzar la agresión, las víctimas trataron de zafarse corriendo en varias direcciones. Pero uno de los jóvenes, menor de edad, no consiguió ponerse a salvo y fue interceptado violentamente por uno de los perseguidores, que le empujó contra la puerta de un comercio y le hizo caer al suelo. Entonces, el resto del grupo comenzó a propinarle patadas a la vez que le insultaban. Posteriormente huyeron del lugar. Como consecuencia de la agresión el menor sufrió una contusión renal y otra craneal y una fractura costal.

La Comunidad de Madrid destinará 6 millones de euros para subvencionar proyectos de excelencia en materia de innovación e investigación de las pequeñas y medianas empresas madrileñas, tal y como ha anunciado este martes la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno. El objetivo de la iniciativa, que complementa las ayudas del Programa Europeo Horizonte 2020, es respaldar a las pymes que muestran interés en desarrollarse, crecer e internacionalizarse a través del desarrollo de un proyecto de innovación de dimensión europea.

A estas ayudas podrán acogerse las pymes que dispongan de un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y hayan presentado un proyecto individual a la Fase 2 del Instrumento Pyme Horizonte 2020, y que a pesar de haber obtenido una alta calificación por parte de las instituciones europeas, no han podido recibir financiación de esos programas comunitarios. De esta manera, están identificados aproximadamente 30 proyectos madrileños que se han quedado sin financiación europea, con notas comprendidas entre 12,01 y 13,67 puntos, sobre un máximo de 15 y que, gracias a estas ayudas, podrán obtener financiación.

Promotora inmobiliaria

GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA 

VENDEDORA 

Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •

OFRECEMOS

SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:

recepción@grupogonzalezgervaso.com


Comunidad 17

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

La Comunidad MaNtIENE las pREVIsIONEs

En Los plaNEs DE INVERsIóN y fINaNcIacIóN quE había aCoRdados

■ Redacción

■ Redacción

La Comunidad pagará 33,5 La Línea 1 de Metro reabre el 12 millones a la Universidad Politécnica por impagos de noviembre

L

a Comunidad de Madrid mantiene las previsiones para la reapertura de la L1 de Metro el 12 de noviembre, después de que cerrara casi íntegramente el pasado mes de julio, ha confirmado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la presidenta regional ha afirmado que “se mantienen, afortunadamente, las previsiones”. “La obra ha ido muy bien”, ha relatado para añadir que era

“compleja y delicada”. Ha dado las gracias al consejero y a todo su equipo porque se ha estado “trabajando contrarreloj para acabar en plazo”. Además, ha destacado que se han podido ir reabriendo de manera gradual determinadas estaciones para minimizar al máximo el perjuicio a la movilidad de los madrileños, de manera que a día de hoy sólo hay nueve cerradas. “Si no ocurriera un imprevisto, que parece muy complicado todo indica, que en unos días se va a poder abrir en su totalidad”, ha concluido.

La Comunidad de Madrid pagará 33,5 millones de euros a la Universidad Politécnica de Madrid por impagos de los planes de inversiones y financiación, según adelantaba el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido. El consejero afirmaba que se ha acordado un gasto de 33,5 millones de euros destinados a abonar a la Politécnica en ejecución de una sentencia de 2015. Se trata de cuantías pendientes de la sentencia por incumplimiento del pago del plan regional de inversiones. Se abonarán 18,6 millones y de 4,2 por intereses.

Ángel Garrido, consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad

Del plan de financiación se abonaron 3,5 millones y 7,1 millones de intereses por el plan en conjunto. Desde la Consejería de Educación han explicado a que se trata de un adelanto a la Politécnica del importe total

que se adeuda a la universidad por fallos judiciales. Por otra parte, se ha autorizado un convenio de colaboración con la Complutense para la gestión del distrito único madrileño por 157.000 euros.

La Comisión de Precios refrenda la congelación de las tarifas del taxi para 2017 ■ Redacción

Las obras de la Línea 1 están próximas a finalizar

La Comisión de Precios de la Comunidad de Madrid ha acordado congelar las tarifas para el año 2017, según han indicado fuentes de la Consejería de Transportes y UGT. Con ello, se mantendrán en los niveles actuales (2,4 euros en servicio diurno y días laborables y 2,9 para el

nocturno y fines de semana). La decisión se adoptó el pasado viernes y, tal y como se proponía desde el Ayuntamiento de Madrid, se ha aprobado la congelación de las tarifas por segundo año consecutivo. El representante de UGTUniatramc, Pedro Mostaza, ha señalado que la congelación de las tarifas del taxi es

una buena noticia para los usuarios, adoptada en virtud de la evolución del IPC general y el específico del transporte. Mostaza expone que los precios del combustible no se han incrementado y que ello refuerza la conveniencia de congelar las tarifas en un sector que es clave para el transporte en la Comunidad.


18

Deportes

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

SEIS JORNADAS SIN PERDER Y YA ESTÁ EMPATADO CON EL 5º

El Getafe no deja de sumar y se mete de lleno en la ‘pomada’

EL ASUNTO SE LLEVARÁ A PLENO ANTES DE UN AÑO

El nuevo convenio recoge en una de sus cláusulas la posible venta del Coliseum ■ Redacción

Varios jugadores del Getafe celebran a la derecha de la imagen el gol marcado al Alcorcón

■ Paco Simón

C

asi como quien no quiere la cosa y en cuestión de apenas seis semanas el Getafe ha enderezado el rumbo de tal manera que ya está a rebufo de los puestos de playoff de ascenso. De hecho, el equipo azulón comparte puntuación con el quinto clasificado y marcha a tan solo dos puntos de la segunda plaza, la última de las que conceden acceso directo a la máxima categoría. Lejos de diluirse, el ‘efecto Bordalás’ se mantiene inalterable con el paso de las jornadas y son ya seis consecutivas sin conocer la derrota. Tres empates y tres triunfos, el último de ellos el pasado fin de semana ante el Alcorcón (1-0), se han traducido en 12 puntos sobre 18 posibles que han permitido escalar once posiciones en la tabla clasificatoria -de la 21ª a la

10ª actual- y recuperar las credenciales que avalaban su inicial candidatura al ascenso. Números en mano, el Getafe ha pasado a disponer de la zaga más invulnerable de la categoría al haber encajado tan solo dos tantos en esta media docena de compromisos. Y además rentabiliza como nadie los que marca, ya que las seis dianas convertidas en este periodo han reportado los mencionados 12 puntos. El guardameta Alberto García, uno de los destacados el pasado fin de semana ante el conjunto alfarero, sustenta esta buena racha en que “el equipo en líneas generales compite muy bien, defiende, ataca, y se ha adaptado muy bien a la categoría con el paso de las jornadas. El compromiso es muy alto”, agrega, “y la labor de todo el mundo está resultado clave para que el equipo sea lo que es hoy”.

Un tanto de Juan Cala decide la victoria azulona ante un correoso Alcorcón (1-0) 14

11, 12 y 13 de noviembre Día Hora

Partido

11 12 12 12 12 12 12 13 13 13 13

Córdoba CF - RCD Mallorca Elche CF - Real Valladolid CF SD Huesca - Real Oviedo Gimnàstic de Tarr. - Getafe CF CD Tenerife - CD Numancia de Soria AD Alcorcón - CF Reus Deportiu Levante UD - Cádiz CF CD Lugo - Rayo Vallecano de M. Sevilla Atlético - UD Almería UCAM Murcia CF - Girona FC Real Zaragoza - CD Mirandés

20:00 13:00 16:00 16:00 18:00 18:00 18:30 12:00 16:00 18:00 20:00

Firma del convenio y punto 6 del mismo

La Liga

Segunda división

Jornada

La pasada semana fue presentado el nuevo convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Getafe y el Getafe CF, un documento suscrito por un plazo de cuatro años -con opción a ser prorrogado por idéntico periodo- y que viene a poner fin a las diferencias existentes entre ambas partes desde hace más de cinco años. Tanto la alcaldesa, Sara Hernández, como el presidente del club, Ángel Torres, valoraron muy positivamente la consecución de un acuerdo que permitirá al club azulón disponer en exclusiva de las instalaciones del Coliseum y la Ciudad Deportiva, si bien se compromete a hacerse cargo de los gatos de suministros y mantenimien-

to, así como a costear una nueva instalación de fútbol-11 en el municipio para su uso por parte de otros clubes. Pero lo que no se mencionó en el acto fue la inclusión en el convenio de una cláusula, la número 6, según la cual el Gobierno Municipal “se compromete a elevar al Pleno de la Corporación en un plazo que no excederá el primer año natural del convenio el debate sobre la enajenación (venta) o permuta de las instalaciones objeto de este convenio”, que son el Coliseum y la ciudad deportiva. Este punto despertará a buen seguro la polémica ante la evidente posibilidad de que estas dos instalaciones municipales puedan pasar a manos privadas en un plazo relativamente corto de tiempo.

Un providencial cabezazo de Juan Cala a centro de Faurlín a falta de media hora para la conclusión del encuentro decidió la victoria del Getafe sobre el Alcorcón en un duelo con fases de dominio alterno y que se decantó del lado del equipo que más eficacia mostró de cara al gol. El siguiente reto del conjunto azulón será superar este sábado al Nástic de Tarragona, que a día de hoy ocupa el ‘farolillo rojo’ con 10 puntos sumados en las 13 primeras jornadas del campeonato.

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. Levante UD 30 Real Oviedo 20 Sevilla Atlético 20 CF Reus Deportiu 20 Girona FC 18 CD Lugo 18 Real Valladolid CF 18 SD Huesca 18 Córdoba CF 18 Getafe CF 18 Real Zaragoza 17 Cádiz CF 17 Elche CF 16 RCD Mallorca 15 UCAM Murcia CF 15 R. Vallecano de M. 15 CD Tenerife 15 CD Mirandés 15 UD Almería 14 CD Numancia de S. 13 AD Alcorcón 13 Gimnàstic de Tarr. 10

J 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

G 9 5 5 5 4 4 5 5 4 4 4 4 4 3 3 4 3 3 3 2 3 1

Jornada 11 E 3 5 5 5 6 6 3 3 6 6 5 5 4 6 6 3 6 6 5 7 4 7

P 1 3 3 3 3 3 5 5 3 3 4 4 5 4 4 6 4 4 5 4 6 5


Deportes

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

19

PRIMERA EDICIÓN TRAS EL FALLECIMIENTO ESTE VERANO DEL JUDOKA GETAFENSE A CONSECUENCIA DE LA ELA

El mejor judo se da cita en el V ‘Desafío Mogena’ Zamora, que junto al resto de integrantes del Gimnasio Ronin organizará el evento con la colaboración del Ayuntamiento, la Federación Española de Judo y la Federación Madrileña de Judo. “Aparte de una competición de judo, queremos que sea un evento para que disfrute toda la familia”, subraya. También destaca que a lo largo del certamen “se proyectarán imágenes de Fernando a través de una panta-

Fernando Mogena, sentado en el centro, durante la pasada edición

lla gigante” y avanza que una de las novedades consistirá en que “los entrenadores podrán revisar las acciones más rigurosas que se produzcan durante la competición”, que en esta ocasión podrá seguir-

Proponen que el pabellón M-4 pase a llevar el nombre de Fernando Mogena

Cartel anunciador de la quinta edición del ‘Desafío Mogena’ de judo

■ Paco Simón

E

l pabellón Juan de la Cierva de Getafe alberga este sábado a partir de las 16.30 horas el quinto Campeonato de Judo ‘Desafío Mogena’, primero tras el

fallecimiento el pasado verano del judoka getafense Fernando Mogena a los 38 años de edad y después de ocho de lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). “Será la edición más emotiva de todas”, señala David

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Getafe ha propuesto esta misma semana que el pabellón polideportivo M-4 pase a llamarse Fernando Mogena en homenaje al fallecido judoka getafense, para lo cual ya ha presentado la correspondiente petición del cambio de nombre a la Comisión de Denominaciones Viarias. Tras ser diagnosticado de ELA, Mogena centró sus esfuerzos en dar a conocer esta enfermedad y a recaudar fondos a través del judo -fue cinturón negro 6º Dan- para financiar diferentes vías de investigación de esta afección degenerativa. El pabellón M-4 será sometido próximamente a unas obras de rehabilitación y se convertirá en la primera instalación del municipio adaptada tanto para deportistas como para espectadores con limitaciones de movilidad.

se en directo a través de internet vía streaming. Entre la veintena de participantes que competirán en categoría Open destaca la presencia de judokas como Ares Herrero, campeón de España en 2015; Dasnel González, campeón de España en 2013 y 2014; y Ángel Grau, medallista en varios campeonatos de Europa Master. Esta edición del ‘Desafío Mogena’ está dotada con premios de 600 euros para el ganador y 300 para el subcampeón, y contará con la presencia de Irene Villa como madrina. La recaudación de la entrada solidaria será destinada íntegramente, y por expreso deseo de Fernando Mogena antes de fallecer, a los hermanos Elsa y Mario -de 10 y 3 años- diagnosticados de ELA infantil.

EL CONJUNTO GETAFENSE GANÓ CINCO PARTIDOS Y PERDIÓ TRES EN LA COMPETICIÓN CELEBRADA EN GRAN CANARIA

Sexto puesto del BM Getasur en la Champions Cup de balonmano playa ■ Redacción

El Balonmano Getasur obtuvo una más que meritoria sexta plaza final en la Champions Cup de balonmano playa que tuvo lugar hasta el pasado domingo en la Playa del Inglés (Gran Canaria). Pese a los problemas de preparación que tuvo que afrontar el conjunto getafense al no poder disponer hasta última hora de las nuevas canchas del complejo Alhóndiga-Sector 3, el balance es satisfactorio teniendo en cuenta que se ganaron cinco partidos y se perdieron tan solo tres. En la primera fase se conquistaron tres triunfos ante el

El colectivo de Pedro Moreno regresa este domingo a la liga de balonmano con un siempre apasionante derbi ante BM Leganés

Bruder Ismaning alemán, el 2Much 4You portugués y el BHC Dubrava croata cediendo únicamente ante el Lady Bugs húngaro. Ya en el decisivo cruce de cuartos las de Pedro Moreno cayeron frente al Clínicas Rincón Instituto de Fertilidad de Málaga, a la postre campeón del torneo, lo que las relegó a la lucha entre el 5º y el 8º puesto. Tras ganar al Beach Queens suizo, el conjunto getafense perdió de nuevo en su último compromiso ante el Lady Bugs fina-

lizando en la sexta posición. El entrenador del Getasur, valora el papel del equipo como “muy positivo, ya que hemos ganado a cinco campeones nacionales y solo hemos perdido con el equipo que ha sido finalmente campeón de Europa y con el Lady Bugs de Hungría”, además de resaltar que “hemos rentabilizado al máximo la preparación de que hemos dispuesto”.

Derbi en pista

Y tras la cita continental de

Acción de un partido del Getasur en la Champions Cup de Gran Canaria

balonmano playa, el conjunto getafense regresa este fin de semana a la competición doméstica en pista cubierta. Y lo hace con un plato fuerte, ya que recibe este domingo a las 12.00 horas al Balon-

mano Leganés (pabellón Alhóndiga-Sector 3) en una nueva edición del derbi del sur. Ambos equipos marchan igualados a puntos, por lo que se prevé un duelo tan intenso como siempre.


20

Deportes

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

fElIpE REyEs aPadrinó el nuevo Proyecto, que cuenta con 41 EquIpOs y cerca de 800 DEpORtIstas

El Club Baloncesto Getafe presenta sus poderes para el presente curso

La foto de familia del Club Baloncesto Getafe

■ Paco Simón

P

ocos clubes pueden presumir como el Club Baloncesto Getafe de contar en el acto que sirve de presentación oficial para

la nueva temporada con Felipe Reyes, el capitán del Real Madrid y que el pasado verano conquistó la medalla de bronce en los Juegos de Río con la selección española, quien volvió a apadrinar un

Imagen de uno de los equipos cadetes femeninos del CB Getafe

proyecto deportivo por el que siente una especial devoción y al que respalda siempre que la ocasión se lo permite. Con el habitual lleno hasta la bandera en las gradas del pabellón Juan de la Cierva, pobladas de familiares y simpatizantes, cerca de 800 jugadores y jugadoras fueron desfilando sobre el parqué para formar parte de la tradicional foto de familia, más numerosa cada año que pasa. Y es que de cara al presente ejercicio el club getafense contará con 14 equipos de escuelas -comprendidos desde categoría minibasket a cadete- y nada menos que 27 escuadras federadas, en este caso con representantes en todas las categorías tanto a nivel masculino como femenino.

Lleno total en el pabellón Juan de Cierva con presencia de varias autoridades

El acto contó también con la presencia de los cerca de 40 entrenadores encargados de dirigir a los diversos equipos, así como el personal de dirección, administración, etc que presta sus servicios en el día a día de la entidad. A nivel institucional no faltó la habitual representación de la Federación de Baloncesto de Madrid y la asistencia del concejal de Deportes, Javier Santos. El presidente del club, Enrique Carrero, se dirigió a los presentes para agradecer su asistencia e hizo votos para que el club mantenga su progresión a todos los niveles, sobre todo en el plano formativo, pero sin descuidar en ningún caso el competitivo.

Los mayores también tuvieron su foto con Felipe Reyes

unaS 400 PerSonaS ParticiParon en laS NuMEROsas actIVIDaDEs DEpORtIVas ProgramadaS el PaSado domingo

El barrio de Los Molinos disfrutó de la fiesta del deporte familiar por la salud ■ redacción Cerca de 400 participantes se dieron cita el pasado domingo en la fiesta del deporte familiar por la salud que tuvo lugar en el barrio de Los Molinos y que sirvió para poner punto y final a la iniciativa ‘Getafe Sano’ promovida por Acoeg Getafe y a través de la cual se incide

en la importancia de incorporar hábitos de vida saludable en el día a día. Además de la colaboración del Ayuntamiento, el evento contó también con el apoyo de clubes locales como el Club de Tenis de Mesa Getafe, el Club Avantage y el Club Ajedrez Getafe. Las actividades comenzaron con una marcha no competitiva

de dos kilómetros y a continuación se programaron diversas competiciones y pruebas de tenis de mesa, ajedrez, baloncesto, tenis, atletismo, etc. También destacó la presencia del campeón de España de lucha grecorromana, Héctor Blanco, acompañado de Amanda Blanco y su entrenador Manuel Blanco en una estación de lucha.

Los asistentes también pudieron disfrutar de la lucha grecorromana


Deportes

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

sE IMpUsO a MIGUEl ÁNGEl GalÁN eN lAS eleccIONeS De lA RFFM

Paco Díez coge el testigo de Vicente Temprado al frente del fútbol madrileño

21

el club la cONsIDERa DEspROpORcIONaDa

■ P. Simón

E

l vicepresidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM), Paco Díez, es el nuevo presidente de la institución tras ganar las elecciones celebradas este martes al otro candidato: Miguel Galán. Díez releva a Vicente Temprado como máximo responsable de la Federación Madrileña después de 28 años en el cargo. El nuevo presidente logró 1.164 votos por los 734 de

“Aquí no hay ni perdedores ni ganadores; aquí todos formamos el fútbol de Madrid” su oponente, al que venció en todas las categorías (árbitros, entrenadores y preparadores físicos, clubes, informadores técnicos y jugadores). Poco después de conocerse el resultado definitivo de las votaciones el nuevo responsable federativo señalaba que “aquí no hay ni perdedores ni

Iván Alejo trata de superar a Damián Suárez (Foto: laliga.es)

El Alcorcón recurre la sanción de cuatro partidos a Iván Alejo

■ P. S.

Paco Díez, durante su visita a la redacción de Al cabo de la Calle

ganadores, aquí formamos todos el fútbol de Madrid y tal y como dice el lema de mi campaña sumando hacia el futuro haremos un fútbol mejor”. Hace escasas fechas el nuevo responsable del fútbol madrileño señalaba durante una visita a Al cabo de la Calle que aunque no se con-

sidera “continuista” sí piensa aprovechar “el gran legado que me va a dejar una persona como Vicente Temprado que se ha dedicado durante 28 años a presidir el fútbol madrileño. Sería del género tonto no aprovechar su legado”, recalcaba entonces el que ya es nuevo responsable de la RFFM.

El Alcorcón ha recurrido ante Apelación la sanción de cuatro partidos que el Comité de Competición de la Federación impuso a Iván Alejo a raíz de su expulsión del pasado domingo ante el Getafe. La entidad alfarera estima desproporcionado el castigo y confía en que al menos haya una rebaja de la sanción, ya que en caso contrario se perdería los compromisos ante Reus, Cádiz, Oviedo y Rayo Vallecano. Según se recoge en el acta que redactó el colegiado Valdés Aller, “una vez fue sustituido” -en referencia al jugador- “se dirige al cuarto

árbitro protestándole, a la vez que con su mano empuja al mencionado, mostrando claro gesto de disconformidad y golpeando con el pie una botella de agua que se encontraba en las inmediaciones del banquillo de suplentes”. Por otro lado, el club amarillo ha puesto en marcha una promoción para sus abonados de cara a los dos próximos compromisos a disputar en Santo Domingo. La oferta incluye una entrada de la zona de animación del estadio para cada uno de los partidos ante Reus (12 de noviembre) y Oviedo (26 de noviembre) por 9 euros. La promoción estará disponible hasta este viernes.

lA RecAuDAcIóN POR lA veNtA De DORSAleS sE DEstINaRÁ a pROyEctOs DE INVEstIGacIóN eN el hOSPItAl NIñO jeSúS

10.000 corredores tomaron la salida en la VI carrera popular ‘Corre por el Niño’ ■ Redacción La VI edición de la carrera popular ‘Corre por el Niño’, prueba impulsada por los trabajadores del hospital infantil Niño Jesús, contó con la participación de cerca de 10.000 corredores aficionados que pudieron completar las tres distancias programadas por los organizadores tanto corriendo, como a ritmo de marcha, e incluso andando.

El dinero recaudado por la venta de dorsales se destinará a la financiación de proyectos de investigación

En el primer circuito, de un kilómetro, participaron niños acompañados de sus padres o sin ellos; el segundo, de 4 kilómetros, estaba abierto a cualquier edad; por último, el circuito largo de 10 kilómetros era para mayores de 16 años. El objetivo fundamental de esta carrera consiste en sensibilizar a la sociedad de la importancia de participar en actividades solidarias, de fomentar los hábitos de vida saludables y de aprender a disfrutar con la práctica del deporte. El dinero recaudado por la venta de dorsales será destinado a nuevos proyectos de investigación en el centro.


22

Cultura

10 DE12 NOVIEMBRE DE ENERO DE 2011 2016

MIkEl ERENtxuN llEgA A lEgAnéS El 12 dE noViEMbRE y pREpARA NuEVO DIscO paRa El pRóxIMO añO

“En cada concierto siento que ha habido un intercambio de energías con el público” El cantautor español afincado en San Sebastián desde 1973 nos habla de las sensaciones que le está produciendo la gira de ‘A corazón abierto’, su próximo trabajo en estudio y lo que ha significado Duncan Dhu en su trayectoria musical y profesional

■Roberto Resino Más de treinta años sobre los escenarios no son nada. Al menos eso parece cuando uno habla con Mikel Erentxun (Caracas, 1965), una de las voces más sólidas y con personalidad de nuestra música. El cantante, sereno y con una armonía apabullante, está a punto de acabar la gira de su último trabajo, A corazón abierto, y ya tiene en ciernes un nuevo trabajo. De todo ello nos habla antes de seguir su periplo por los escenarios de toda España.

Voy a cerrar un año perfecto, con disco a las puertas que estoy preparando y un balance de gira sensacional”

creo que han sido muy buenas. Me voy encantado, porque creo que ha habido una comunicación y un intercambio de energías y sentimientos enorme. Después de más de treinta años en los escenarios, ¿sigue existiendo ese cosquilleo de

cierto, me pongo nervioso media hora antes en el camerino. Y lo vivo prácticamente igual que cuando empezaba. 31 años después sigo manteniendo muchísimo de los comienzos en ese sentido. Por supuesto Duncan Dhu siempre estará ahí. ¿Cómo

Una gira que me cuentas que está a punto de finalizar. ¿Qué experiencia y sensación te llevas? Pues está siendo, curiosamente, un año muy bueno. Digo curiosamente porque los que nos dedicamos a la música llevamos años bastante inciertos. Yo la verdad que he tenido un buen año. Se ha juntado esta gira con la que iniciamos Duncan Dhu en verano, con lo cual he dado

De ese disco, ¿qué nos puedes adelantar? Te puedo adelantar que voy a repetir un poco los esquemas de mi último trabajo. Voy a grabarlo en Cádiz, con Paco Loco en su estudio en el Puerto de Santa María. Otra vez voy a tocar

Me sigo poniendo nervioso antes de los conciertos. El día que eso no ocurra será el momento de retirarse”

¿El público se está encontrando al Mikel Erentxun más personal? Yo diría que sí. Es un concierto acústico, en el que me presento únicamente armado de mi guitarra y de mis armónicas y evidentemente sí, la gente descubre otra cara de mí y mi repertorio. Es un poco acercar la esencia, la forma que tengo de escribir y trasladarlas al escenario, yo solo con la guitarra. A corazón abierto, un título muy significativo. Efectivamente. Forma parte de una trilogía del corazón, que arrancó con el disco Corazones y continuó con Corazón salvaje y este que ya ha sido el colofón a una etapa importante de mi vida.

sigo el camino hacia delante que es lo que más me gusta. No me gusta mirar hacia atrás, me gusta mirar hacia delante.

yo todos los instrumentos y el sonido analógico va a ser fundamental. Después de tantos años uno se convierte un poco en esclavo de sí mismo, y aunque intente probar cosas nuevas al final uno tiene una forma de facturar y cantar muy personales, pero este disco sí que va a tener alguna pincelada novedosa y espero que sorprenda y guste, por supuesto.

Mikel Erentxun está a punto de acabar su gira, que le llevará a Leganés este 12 de noviembre

muchos conciertos, he vivido momentos muy especiales y voy a cerrar un año perfecto. Un año, además, con un disco a las puertas que estoy preparando ahora y un balance de la gira sensacional. Cuando ves la reacción de la gente, ¿cómo crees que han acogido el trabajo? Yo siento que la gente se identifica con mi trabajo. Este formato acústico, que permite tocar en sitios pequeños, donde hay un contacto visual con la gente, puedes ver sus reacciones, que yo

Siento que escribo muchísimo mejor ahora que antes. Sobre todo porque la voz va evolucionando. Ahora me gusta más el timbre de mi voz que antes” subirte como al principio? Por supuesto. Ese cosquilleo no se pierde nunca, afortunadamente. Me sigo poniendo nervioso antes de saltar al escenario. Llevo 31 años haciéndolo y ahí está la magia. El día que eso no ocurra será el momento de retirarse. Yo todavía estoy impaciente porque llegue el día del con-

crees que ha pasado el tiempo por el grupo y tu carrera en solitario? Yo no me puedo quejar. El tiempo nos ha y me ha tratado bien y espero que dure. Yo desde luego tengo cuerda y energía para rato. Tengo un disco en ciernes, preparando las últimas maquetas y entro a grabar en enero, con lo cual

Este trabajo es una muestra de que sigues creando, ¿cómo ha evolucionado esa forma de crear? Tantos años pesan mucho y uno va adquiriendo una experiencia y un oficio que antes no tenía. Yo siento que escribo muchísimo mejor ahora que antes y pienso que canto mejor. Sobre todo porque la voz es algo que va evolucionando con la edad. Ahora me gusta mucho más el timbre de mi voz. Cuando escucho grabaciones muy antiguas no me reconozco, no me gusto demasiado. Pienso que ahora atravieso un momento mucho más dulce que antes, quizá no de éxito, pero si de calidad.


Agenda 23

10 DE NOVIEMBRE DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

GETAFE

Lola Herrera y Juanjo Artero en ‘La velocidad del otoño’

‘Jack Reacher’: Nunca vuelvas atrás, Tom Cruise

A

lejandra, una artista de 79 años de edad, se enfrenta a su familia por el lugar donde va a pasar el resto de los años que le quedan de su vida. A su favor tiene su ingenio y una barricada que ha creado en su casa con cócteles molotov para hundir el bloque entero. Pero sus hijos tienen su propia arma en esta obra llamada La velocidad del otoño, protagonizada por Lola Herrera y Juanjo Artero en el García Lorca, el domingo 13 a las 19.00 horas.

Fuenlabrada

Kepa Junkera y Sorginak en concierto. La cita, el 18 de noviembre, a las 21.00 horas en el Josep Carreras. Un día para celebrar los 35 años sobre los escenarios del artista vasco. Un viaje emocional y acústico para descubrir su peculiar estilo.

Getafe Improvisa tío es un master-show improvisado en el que los espectadores se convierten en alumnos, sus butacas en pupitres y los cuatro actores en profesores de la improvisación. El viernes, 11 de noviembre, a las 20.00 horas en el García Lorca.

Getafe Azahara Alonso presenta su primer libro, Bajas presiones, donde habla de un mundo más personal y que compartirá el jueves, 17 de noviembre, a las 19.30 horas en el centro e poesía José Hierro. Getafe

Getafe Agua, fuego y barro es la exposición de la Asociación de Ceramistas de Getafe que se expone hasta este 15 de noviembre en el Mercado Municipal, una muestra que viaja por los orígenes de la cerámica y su evolución hasta nuestros días.

Leganés

La Mayor Susan Turner, líder de la antigua unidad militar de Reacher, es falsamente acusada de traición. Jack Reacher tendrá que sacarla de prisión y descubrir la verdad detrás de una conspiración gubernamental para limpiar sus nombres y salvar sus vidas. Durante el escape, Reacher descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar su vida para siempre... A priori el argumento promete, pero Tom Cruise se queda solo en una película innecesaria, secuela de una primera entrega que sí entretenía y tenía más enjundia. En esta ocasión los secundarios no ayudan al bueno de Tom que, más hinchado, incluso parece hacer con desgana una película prescindible.

Arroyomolinos El humor en la ópera es una selección de los mejores fragmentos de obras inmortales de artistas como Mozart, Rossini o Donizetti. Una representación ágil, divertida y moderna que se hará el domingo, 13 de noviembre, a las 18.00 horas en el Auditorio Municipal.

Director: Edward Zwick Género: Acción Guión: Edward Zwick Actores: Tom Cruise, Cobie Smulders, Danika Yarosh, Aldis Hodge, Sue-Lynn Ansari, Teri Wyble

‘No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas’ Miguel EN Cervantes, El retablo de las maravillas, es la exposición de ilustraciones de Miguelanxo Prado y David Rubí que se inaugura el 15 de noviembre en la Sala Lorenzo Vaquero y estará abierta al público hasta el 29 de noviembre. Getafe

Pau Durá y Verónica Forqué protagonizan La respiración, un drama que amenaza ser tragedia pero que guarda una moraleja positiva que podrá verse en el Teatro José Monleón el 19 de noviembre a las 20.00 horas.

CINE

Getafe Virtuosos Consort presenta un formato de concierto innovador haciendo coincidir en un mismo espectáculo música y formación que podrá disfrutarse el sábado, 12 de noviembre, a las 19.00 horas en el García Lorca.

Chillar con el color es la conferencia que acoge la Antigua Fábrica de Harinas el viernes, 26 de noviembre, a las 19.00 horas sobre el movimiento fauvista y el vuelco que dio el mundo del arte a principios del siglo XX.

Director: Maria Ripoll Género: Comedia Guión: Carlos Montero Actores: Verónica Echegui, Álex García, David Verdaguer, Alba Galocha, Cecilia Freire, Elvira Mínguez

Sara (Verónica Echegui) es una joven madrileña que, cansada de su vida, decide embarcarse en la aventura de convertirse en plumista. Para ello reabre la tienda de su abuela y comienza a elaborar curiosos y exóticos tocados y complementos a base de plumas. Pero su vida se vuelve un caos cuando, en la misma semana, llegan para quedarse en su piso su padre deprimido y recién separado, su novio al que hace un año que no ve, un amigo del novio y su hermana junto a su prometido Aarón, que fue su amor del instituto. Comedia romántica con buenos momentos basada en la novela homónima de la escritora Laura Norton.


166 GETAFE-10/11/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.