Getafe 169

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 169– Año 9 12 de enero de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE 4

El PP ha acusado a Sara Hernández de castigar a las familias de la localidad eliminando una serie de partidas que puso en marcha el anterior Ejecutivo

Local

LOCAL

6

Se trata de Antonio José Mesa Garrido, Pablo Martínez Martín, Fernándo Lázaro Soler y María Paz Álvarez, que declararán por este asunto en el Juzgado de Instrucción número 4 de Getafe el 16 y 30 de enero. La Fiscalía ya archivó en 2013 una denuncia del PSOE en relación a la concesión de estas obras.

15

A Cristina Cifuentes le han colocado como asesor a Miguel Garzón Andrés, investigado por las obras del Teatro Madrid y cuya incompetencia ha sido manifiesta en su etapa en Getafe

Deportes

18-19

El Getafe sigue lanzado. Ha sumado 28 de los últimos 39 puntos y este fin de semana podría entrar en puestos de ascenso directo si gana al Mallorca y pierde el Girona

5

Cuatro ediles del PP declaran como investigados por las obras del Teatro Madrid

Preocupación en la ciudad por el aumento de los robos de vehículos, en viviendas y establecimientos, según los últimos datos de la Junta de Seguridad Local

Comunidad

COM

LEÑA

9

Los vecinos de Los Molinos salen a la calle para protestar por las carencias del barrio La finalización completa del Colegio Miguel de Cervantes, el acceso directo a la estación de El Casar, la alta contaminación atmosférica o la mejora de la movilidad urbana son algunas de las reclamaciones que pone sobre la mesa el nuevo colectivo “Los

Molinos Existe”, que se ha creado en el barrio para denunciar los problemas existentes en esta zona residencial. Su primera jornada reivindicativa contó con diversas actividades lúdicas como un paseo en bicicleta, juegos infantiles y un concurso de tortillas

CULTURA

22

Segundas partes y remakes, el cine de 2017 El regreso de la saga de ‘Piratas del Caribe’ con Javier Bardem, la continuación de ‘Trainspotting’, una nueva entrega de ‘Star Wars’ o ‘Blade Runner’ se suman a películas como ‘La La Land’ en los estrenos más sonados de este año 2017

Encuesta ¿Ha crecido su sensación de inseguridad? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

12 DE ENERO DE 2017

¿Subir el copago a pensionistas con más de 18.000 euros? Dolors Montserrat PP

Francisco Ocón PSOE

Marciano Sánchez FADSP

Amparo Botejara Podemos

Pide no “crear alarma” en los pensionistas

Barrera de acceso a medicamentos

Impuesto a la enfermedad

Uno de los grupos más desfavorecidos

“No puede ser que una persona que cobra 18.001 euros pague lo mismo que otra que cobre 100.000 euros”

“Nos oponemos a que el copago sea una barrera de acceso a medicamentos, que es la realidad que sufren los pensionistas”

“Es un impuesto sobre la enfermedad, que penaliza a los que tienen más problemas de salud”

“No pensamos que las modificaciones iban a afectar a los pensionistas, uno de los grupos más desfavorecidos”

La boina de Carmena A la alcaldesa Carmena se le ha acusado de todos los males de la capital. Sin embargo, la boina de contaminación que preside Madrid es una huella que ha heredado y a la que se debe poner algún tipo de freno. Motivo de controversia son las medidas que se toman para hacer frente a la polución en la ciudad. El conductor debe estar alerta cuando se va a dormir respecto al protocolo de actuación que se encontrará al día siguiente. Nivel 1, nivel 2, nivel 3. No circular a más de 70 Km/h, no aparcar en zona para residentes, prohibido matrículas pares, supresión de carriles en Gran Vía. Buen tema de conversación en charlas de cuñados. Excelente cortina de humo para tapar riñas internas. Panorama desolador desde Torrelodones cuando se ven en el horizonte las cuatro torres de la Castellana sobre la boina de Carmena.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Empleo

Los municipios del sur de Madrid han empezado el año con una bajada generalizada del paro. En Getafe en concreto hubo 353 desempledos menos en diciembre

Clubes deportivos

Buena parte de los clubes y entidades deportivas de Getafe han aprovechado el periodo navideño para participar en numerosos eventos solidarios y ayudar a los más necesitados

Arturo Pérez-Reverte desencadenado El escritor ha vuelto a levantar la polémica en redes sociales por su visión del conflicto entre Occidente y Oriente. Como en todo, el novelista y periodista ha tenido seguidores y detractores. Pero una cosa es clara, Reverte es libre y su opinión siempre hay que tenerla en cuenta.

Baja...

Los Molinos

Los vecinos del barrio han comenzado a movilizarse para pedir que se solucionen de una vez los numerosos problemas que existen en la zona

Inseguridad

Los robos de vehículos se dispararon en Getafe durante el pasado mes de diciembre. También subieron con fuerza los robos en viviendas y los hurtos

Una cena ‘indiscreta’

La cena celebrada entre Mariano Rajoy y Albert Rivera, junto a sus equipos negociadores, ha dado mucho que hablar. En teoría, secreta, ambos dirigentes y sus formaciones han acercado posturas para entenderse. Eso sí, no sabemos si dará para una película de Disney.


Opinión

12 DE ENERO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES 12

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

VIERNES 13 Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 3ºC

Torrelodones

Máxima: 8ºC Mínima: 1ºC

Madrid

Torrelodones

Sí No

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

¿Es ético que el rector de la Universidad tenga un coche oficial de alta gama?

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

3

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Getafe

11% 89%

100%

Pinto

89% SÁBADO 14

DOMINGO 15 Buitrago de Lozoya

Máxima: 8ºC Mínima: -1ºC

Torrelodones

Máxima: 8ºC Mínima: -1ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Fuente: AEMET

Nuboso

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Cubierto

11%

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

50%

Buitrago de Lozoya

Nubes dispersas

Getafe

Entre en nuestra web y vote

Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

No

www.alcabodelacalle.com Tormenta

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

EDITORIAL

L

a corrupción, mal inveterado, es tan antigua como el poder y como los gobiernos. Y quienes pretendan presentarse como incorruptibles y como adalides contra la corrupción, señalando con el dedo a los de enfrente, o son maestros del cinismo o candidatos a Robespierre quien, por cierto, se autodenominaba “el incorruptible”, el mismo que hacía trabajar sin descanso a la guillotina, cruel ironía casi comparable al arbeit macht frei de los nazis, en la que después del Terror sería la Plaza de la Concordia de París. Tan antigua es la corrupción que Cicerón, en el siglo I AC dio el salto al estrellato forense y político en la antigua Roma precisamente denunciando un caso de corrupción: el del pretor Verres, que se valió de su cargo para oprimir y saquear Sicilia. Sin embargo, no siembre hay cicerones a mano para desfacer los entuertos de la corrupción y de los corruptos. Y con demasiada frecuencia, los modernos Verres se salen con la suya y que-

Las Musas y el Teatro dan impunes. Quizá por eso, has- fraudando al Fisco o apropiándota tiempos muy recientes, en Es- se de alguna propiedad o dinero paña se prestaba poca o ninguna público (ya lo dijo Carmen Calvo, atención a la corrupción. Se daba el dinero público no es de nadie, por descontada y por inevitable, que era tanto como decir que siempre y cuando las cosas fue- quien roba a un ladrón tiene cien ran bien para la inmensa mayo- años de perdón). ría. En cambio, cuando llegó la Sin embargo, muchos de los que crisis económica más honda y antaño articulaban pícaras sonriduradera que hemos padecido sas y necios comentarios del esen los últimos 60 años, la corrup- tilo “si yo fuera él haría lo mismo” ción, como por arte de magia, hoy se han transformado en Ropasó de Cenicienta bespierres de bolsiInvestigue la Justicia a princesa de las llo que aprovechan si ha existido alguna cualquier indicio preocupaciones irregularidad pero de los españoles. no corroborado, no Y hay que alegrarrespetando la ya de corrupción, se de ello, pues no presunción de sino de presunta puede hablarse de irregularidad adinocencia democracia maministrativa, para dura, ni siquiera de democracia, instalar las guillotinas mediáticas cuando la corrupción se ignora o y comenzar a cortar cabezas, se tolera en todos los ámbitos. aunque no existan acusaciones Los escándalos como el de la formales ni esté nada claro que familia Pujol, el de los ERE de An- se haya cometido delito alguno o dalucía, la Gürtel o la Púnica son que falte dinero en la caja. el resultado de muchos años de Es, en buena medida, lo que práctica de ese vicio tan español está ocurriendo con el caso del que es mirar para otro lado con Teatro Madrid de Getafe, donde una mezcla de condescendencia el mero hecho, perfectamente y de sonrisa pícara de complici- legal, de una encomienda de dad cuando vemos al prójimo de- gestión a una empresa pública

municipal (GISA) se considera delictuoso a priori, sin más explicaciones. Y, mientras, donde los neorrobespierres que acusan con más furor contemplaron y siguen contemplando con total tranquilidad cómo se adjudicaron concesiones administrativas de aparcamientos a parientes muy cercanos, eso sí, con una sonrisa y guiño pícaro de complicidad, como en los viejos y eternos tiempos del ‘castrismo’ getafense. Investigue la Justicia, en buena hora, y hasta el final, si ha existido alguna irregularidad o delito punible en todo lo que rodea al proyecto del Teatro Madrid de Getafe, desde este periódico lo aplaudimos y lo suscribimos. Pero mientras no haya pruebas concluyentes de hechos delictivos, practiquemos el sano ejercicio de la presunción de inocencia, tanto o más importante en una democracia madura que la denuncia de la corrupción. Porque, de acusar de un delito a demostrar la culpabilidad media la misma distancia que de las musas al teatro.


4

Getafe

12 DE ENERO DE 2017

El GoBiERno local maNtiENE las ayuDas DE EmERgENcia paRa casos dE ExtREma nEcEsidad

El PP acusa a Sara Hernández de castigar a las familias de Getafe ■ Redacción

L

os populares han acusado a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, de castigar a las familias de la localidad eliminando una serie de partidas que puso en marcha el anterior ejecutivo. Entre ellas, el PP destacó las ayudas por nacimiento o adopción de hijo o hija, una iniciativa impulsadas en la pasada legislatura y que permitían que las familias con menores recursos obtuvieran una ayuda de entre 700 y 2.500 euros por nacimiento o adopción. “El retorno del PSOE al Gobierno municipal ha provocado la eliminación fulminante de esa iniciativa, lo que demuestra el desprecio de la socialista Sara Hernández hacia las familias de Getafe y su insensibilidad con los entornos familiares más humildes”, han explicado fuentes del PP de Getafe. Los populares han insistido en que Hernández “ni

Los populares denuncian que Sara Hernández no ha abonado las cantidades correspondientes a 2015

En la pasada legislatura las familias con menores recursos obtenían ayudas siquiera ha abonado las ayudas por nacimiento o adopción correspondientes al año

2015, lo que supone un serio perjuicio para la economía de las familias”. En ese sentido, dejaron claro que la última convocatoria de estas ayudas data del año 2014. No han sido, sin embargo, las únicas ayudas a las familias que han dejado de existir en esta legislatura.

Los socialistas han acabado asimismo con las previstas para las familias numerosas de categoría especial, que tenían una dotación de 90.000 euros. “En el colmo del despropósito, y como consecuencia de desastrosa gestión del PSOE de Sara Hernández,

el Gobierno municipal ha dejado de invertir más de 100.000 euros de la partida económica de 2016 destinada al pago del IBI a las familias más humildes”, han explicado los populares de Getafe, que han calificado de canallada y desvergüenza “esquilmar con impuestos a los vecinos, a los comerciantes, a los hosteleros y, en general, a todos las empresas de Getafe para luego guardar el dinero en un cajón y no invertirlo en cuestiones tan sensibles como ayudas a las familias”. El Ayuntamiento de Getafe, por su parte, anunció esta semana que ha concedido las ayudas económicas para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles a 133 familias que pasan por mayores dificultades económicas del municipio. “Esta iniciativa”, dijeron fuentes municipales, “convive con otras medidas del Ayuntamiento de Getafe como las Ayudas de Emergencia, que se vienen concediendo de manera coyuntural para situaciones de necesidad extrema e inmediata con un presupuesto de 850.000 euros”.

El EjEcutivo local aplica EstOs cOmplEmENtOs a mEDiO cENtENaR dE EmplEados municipalEs

Críticas de CC.OO a la aplicación de los complementos de disponibilidad ■ Redacción El sindicato CC.OO ha criticado esta semana la aplicación que el Gobierno local está realizando de los complementos de disponibilidad que otorga a determinados trabajadores del Consistorio. En total, el Ejecutivo de Sara Hernández aplica estos complementos a medio centenar de empleados y en todos los casos lo hace en su tramo máximo, lo que supone incrementos de hasta 20.000 euros.

“En algunos casos CC.OO tiene serias dudas de que cumplan los requisitos para su aplicación. Es decir, que sus titulares hayan tenido que incorporarse en algún momento al trabajo fuera de su jornada habitual por razones urgentes de servicio. Por eso llevamos reclamando esta información desde el principio de la legislatura. Información que el Gobierno Municipal sigue negándonos”, explicó el sindicato en un comunicado.

Los complementos pueden suponer incrementos de 20.000 euros

En ese sentido, CC.OO ha dejado claro que se opone a que se aplique el 35% de disponibilidad a nuevos puestos de trabajo “si no se motiva suficientemente y se acredita esa necesidad en puestos similares”. “Además, el Gobierno Municipal se niega a aplicar complementos del 5, 7 y 15%

a otros puestos de trabajo del Ayuntamiento a sabiendas de que sí cumplen los criterios para su retribución”, insistió la sección sindical. Los últimos puestos a los que se ha aplicado este complemento fueron creados el pasado 29 de diciembre. Se trataba de una Jefatura de Servicio de nivel 30 (el

máximo en la administración) y un puesto de Vocal Asesor de nivel 28 (puesto de trabajo hasta ahora inédito en nuestro Ayuntamiento). En ambos casos les asigna un complemento de disponibilidad del 35%, lo que supone unos 20.000 euros más respecto a las retribuciones totales de los puestos.


Getafe

12 DE ENERO DE 2017

5

Los días 16 y 30 de eneRo decLaRan como iNvEstigaDOs cuatRO EDilEs DEl pp

GISA se persona como acusación en la causa de la construcción del Teatro Madrid

La alcaldesa, sara Hernández, tiene intención de adjudicar una auditoría externa para analizar la gestión de contratos de 2011 a 2015 a las primarias de Ahora Ge■ Redacción

L

a Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas (GISA) ha solicitado personarse como acusación en la causa que investiga la concesión del proyecto de construcción del teatro de la calle Madrid, que actualmente se encuentra en el proceso de diligencias previas. Así lo anunciaba la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, que además avanzó su intención de poner en marcha una auditoría externa, que se adjudicará en tres o cuatro meses, para analizar la gestión de contratos del anterior equipo de Gobierno desde 2011 a 2015. Las obras del teatro de la calle Madrid en Getafe se paralizaron hace más de un año por deficiencias en el proyecto original que ahora están siendo investigadas por la justicia. Todo a raíz de una denuncia presentada por Roberto Carlos Benítez, vecino de Getafe, antiguo cargo de confianza del exalcalde Pedro Castro y que se presentó

tafe que perdió contra Vanessa Lillo. La investigación policial que se ha hecho pública recientemente señala que podría haber habido irregularidades en la concesión de contratos de obra como el caso del teatro Madrid y otros seis expedientes más separados.

Las obras del teatro de la calle Madrid se paralizaron por deficiencias en el proyecto

Las obras del teatro de la calle Madrid se paralizaron hace año y medio

La Fiscalía ya archivó una denuncia del PSOE de Getafe en este asunto En el año 2013, el PSOE de Getafe presentó una denuncia sobre la concesión de las obras de construcción del teatro de la calle Madrid. La Fiscalía la archivó “al entender que los hechos no son constitutivos de delito”. De esta manera, la Fiscalía añadió que “la encomienda a la empresa municipal Gisa es una actuación plenamente ajustada a derecho. De modo que el acto administrativo por el que se encomienda la redacción de los proyectos referidos a la entidad pública Gisa queda plenamente justificado por la normativa administrativa aplicable y por las propias normas rectoras de la entidad pública”.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Getafe tomará declaración a los investigados Por ello, el Juzgado de Instrucción número 4 de Getafe ha citado para los próximos días 16 y 30 de enero a declarar en calidad de investigados a dieciocho personas, entre ellas cuatro concejales del PP de

Getafe: Antonio José Mesa Garrido, Pablo Martínez Martín, Fernando Lázaro Soler y María Paz Álvarez. Está última presentó un incidente de nulidad de las actuaciones de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 280 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, dado que “se pretendía ejercer la acusación popular sin prestación de fianza”. Un hecho del que se prescindió, según la edil.


6

Getafe

12 DE ENERO DE 2017

DOs pERsONas DEtENiDas poR delitos contRa la salud

La Policía Nacional desarticula un ‘punto negro’ de venta de droga

13 RObOs DE cOchEs más que hace un año

los agentes incautan sustancias estupefacientes y más de mil euros en efectivo en un domicilio de la zona centro

■ R. Resino

A

gentes de la Policía Nacional han desarticulado un ‘punto negro’ de venta de drogas en la zona centro de Getafe, deteniendo a dos personas a las que les constaban anteriores detenciones por delitos contra la salud pública, delitos de robo, resistencia y desobediencia a agente de la autoridad y lesiones. Concretamente se trata de F.V.R., varón, español de 27 años de edad y de R.V.S., mujer, de nacionalidad española de 26 años de edad, detenidos el pasado 27 de diciembre. Según fuentes policiales, los detenidos venían siendo investigados desde hacía 2 meses, al detectarse la afluencia de personas a distintas horas del día y de la noche al domicilio que ocupaban en

el centro de Getafe. Durante el tiempo en que duraron las investigaciones se identificaron a numerosas personas que contactaron con los detenidos, y a los cuales se les encontró en el cacheo efectuado diferentes cantidades de sustancias estupefacientes, principalmente hachís, marihuana y anfetaminas. Reunidas las pruebas que

evidenciaron el presunto tráfico ilícito de estas sustancias, se registró el domicilio que habitaban. Así, la Policía se ha incautado de 620 gramos de hachís, 2 gramos de anfetaminas, 1.085 euros en efectivo, una balanza de precisión, un rollo de film transparente, una tablet y anotaciones en relación a la venta de drogas.

Imagen de los artículos incautados por la Policía Nacional

el 23 de eneRo decidiRán sobRe los pREsupuEstOs paRticipativOs

‘Participa Getafe’, nueva herramienta para las propuestas vecinales ■ R. Resino La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, presentaba el portal digital ‘Participa Getafe’, una herramienta interactiva para que los vecinos del municipio puedan realizar sus propuestas y reclamaciones

en temas como los presupuestos u otras normativas municipales con el objetivo de que “las decisiones que se tomen en Getafe sean producto de un debate y un consenso entre todos los vecinos”. La página participa.getafe. es, que funciona con software

‘Participa Getafe’ se suma a la participación en asambleas

libre, se suma así a la participación presencial en las asambleas vecinales. A partir del 23 de enero, los vecinos que se registren previamente, se verifique su empadronamiento en la ciudad y reciban el código de seguridad podrán lanzar sus propuestas sobre el destino de los más de 3 millones de euros para los presupuestos participativos. Aunque la alcaldesa ha dejado claro que “la comisión de presupuestos participativos en los barrios sigue siendo fundamental”. Los vecinos, de esta manera, también podrán de forma virtual participar en los trámites de audiencia previa para aprobar distintas normativas municipales.

Crece la preocupación vecinal por los continuos robos de vehículos

Se disparan los robos de vehículos en la ciudad en el último mes del pasado año

■ Redacción Los datos facilitados por la última Junta de Seguridad Local correspondientes al mes de diciembre no son nada halagüeños, en comparación al mismo mes del año anterior. Especialmente en lo referente a los robos de vehículos, que aumentan en diciembre de 2016 en 13 hechos más que en el mismo periodo de 2015. También alarmante es el aumento de los robos en establecimientos de la ciudad. Así, según los datos que ha podido conocer Al Cabo de la Calle, estas infracciones aumentaron de un año a

otro en 65 hechos más. Igual de preocupante es el aumento de robos en viviendas, ya que en diciembre de 2016 se produjeron 42 hechos más que en el mismo mes del año anterior. Y finalmente los hurtos, cuando en el pasado diciembre se produjeron 25 más que en el mismo periodo del mes anterior. Todos estos datos avalan la creciente preocupación de los vecinos por la inseguridad que existe en los barrios y las continuas críticas del PP de Getafe, que desde el inicio de la legislatura ha reclamado que se cubran las 31 vacantes en la Policía Local.

Fotonoticia

Presentación de la Asociación de Mujeres Empresarias

la asociación de mujeres empresarias (ame) de Getafe presentó su nueva imagen corporativa tras tres años funcionando en el municipio. con esta iniciativa pretenden dar a conocer todos los proyectos empresariales que desarrollan en el municipio y que se pueden consultar en su renovada web.


Getafe

12 DE ENERO DE 2017

Cruz Roja Getafe atendió a más de 500 personas sin hogar ■ Redacción A lo largo del pasado año, Cruz Roja atendió a más de medio millar de personas sin hogar. Una parte de ellos son personas sin hogar de la zona sur de la región, a los que la entidad atiende desde el pasado año a través de la Unidad Móvil de Emergencia Social puesta en marcha para atender a las localidades de Getafe, Leganés y Alcorcón Café, comida, abrigo, materiales de aseo e higiene, atención sanitaria y escucha, mucha escucha. Estas son pautas que siguen los integrantes de las Unidades de Emergencia Social en sus labores de apoyo a las personas que viven en la calle, en número creciente. La organización ha constatado un aumento de la exclusión residencial entre las personas que atiende, tres veces superior al que sufre la población general, y las UES son una parte de la respuesta a este fenómeno. Una parte muy importante de estos equipos la componen personas voluntarias, más de 110 en la Comunidad de Madrid actualmente.

éxitO DEl xiV MARAtÓN CELEBRADO RECIENTEMENTE EN EL CENTRO

Segundo mejor registro de donaciones de sangre en el Hospital de Getafe Los profesionales del recinto hospitalario y los ciudadanos de su área de influencia respondieron masivamente al llamamiento

El XIV Maratón de donación de sangre del Hospital de Getafe se saldó con 153 donaciones

■ J. S. del Moral

E

l Hospital Universitario de Getafe, en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, celebró la pasada semana el XIV Maratón de donación de sangre bajo el lema “La sangre del sanitario…salva vidas a diario”, destinado a recoger donaciones de trabajadores y usuarios del centro sanitario.

Se obtuvieron nada menos que 153 donaciones durante el exitoso maratón de este año Los profesionales del Hospital y los ciudadanos de su área de influencia han dado una gran respuesta al llamamiento a la donación de sangre y se han obtenido 153 donaciones, lo que supone el segundo mejor resultado en

las 14 ediciones de los maratones de donación. El XIV Maratón ha contado con la visita de la Peña Motera “Hijos Pródigos”, SS.MM. Los Reyes Magos y los superhéroes Batman, Spiderman, Elsa de Frozen y Mística de X-Men, así como concejales de la Corporación municipal de Getafe que han acudido para apoyar el mensaje altruista de la donación de sangre, especialmente en fechas navideñas.

7

Denuncian carencias en las urgencias de Perales ■ Redacción Ahora Getafe ha denunciado las graves carencias que presenta el servicio de urgencias del barrio de Perales del Río. En concreto, denunciaron que el servicio “no dispone de bombonas de oxígeno portátiles y está funcionando únicamente con una bombona ya empezada”. Además, según la formación, la sala de estar para los trabajadores de urgencias carece “de elementos y recursos básicos para su comodidad, descanso y alimentación”. “Sin embargo, la carencia más grave que hemos detectado es la falta de vehículo con el que atender las urgencias domiciliarias”, explicó Ahora Getafe en una nota informativa. “Teniendo en cuenta la dispersión del barrio de Perales del Río con El Caserío de Perales, localizado a unos dos kilómetros del centro de salud y sin senda peatonal que conecte con el mismo, resulta imprescindible que el Servicio de Atención Rural de Perales del Río cuente con un vehículo”, insistió la formación.


8

E

Leña al mono

nclavado entre la vía del ferrocarril y dos importantes vías de comunicación como la M-45 y la Autovía de Andalucía, el barrio de Los Molinos sufre los mismos problemas que tienen las nuevas áreas residenciales cuando comienzan a estar habitadas por sus primeros vecinos: falta de centros de salud, colegios públicos, instalaciones culturales y deportivas o malas comunicaciones. La historia se repite en cada nuevo proyecto urbanístico en sus primeros años de vida. Desde siempre, para conseguir estas reivindicaciones, los movimientos vecinales salen a la calle para exigir mejorar su calidad de vida. Esto ha ocurrido también en Los Molinos, como no podía ser de otra manera. Unos 300 vecinos del barrio han llevado a cabo una jornada reivindicativa para “dar visibilidad a los múltiples problemas que sufre la zona y que, a día de hoy, las administraciones no han resuelto”, según señalan en un comunicado. El impulsor de esta protesta ha sido el colectivo “Los Molinos Existe”, a semejanza de la vieja reclamación de

12 DE ENERO DE 2017

Los vecinos de Los Molinos también existen Los vecinos del barrio han comenzado a movilizarse reclamando las carencias que tiene el barrio. Su principal reivindicación es la finalización del colegio público. También expresan sus protestas sobre el acceso a El Casar, el transporte público y la contaminación que sufre la zona

la provincia de Teruel. Dicho movimiento vecinal no descarta subir el nivel de las protestas debido a la buena respuesta de los vecinos del barrio en los actos reivindicativos.

El movimiento vecinal no descarta subir el nivel de las protestas sociales Colegio

La principal demanda de los vecinos de Los Molinos es la construcción completa del colegio Miguel de Cervantes. Consideran que dicho centro educativo es insuficiente para la población infantil de un barrio habitado principalmente por parejas jóvenes, donde la natalidad es alta y va en aumento. Desde el colectivo “Los Molinos Existe” manifiestan que “las necesidades escolares del barrio no están cubiertas y casi un tercio de los niños se ve obligado a ir al colegio lejos de su casa, con el consiguiente esfuerzo que supone para sus familias”. Según datos aportados por este colectivo, el próximo curso habrá 181 nuevos niños

Durante la jornada reivindicativa se leyeron manifiestos donde se reclamaban soluciones a los problemas

Consideran que el actual colegio es insuficiente para toda la población infantil del barrio en la etapa de Infantil de tres años, un dato que aumentará hasta los 238 menores en la escolarización para 2018. A su entender, las seis nuevas aulas que la Comunidad se ha comprometido a construir no serán suficientes. “La Dirección del Área Territorial (DAT) Madrid Sur, de

La jornada reivindicativa tuvo muchos momentos lúdicos Durante la protesta los vecinos llevaron a cabo diversas actividades lúdicas con un claro mensaje reivindicativo. El día de la particular lucha de “Los Molinos Existe” comenzó con un paseo en bicicleta por las calles del barrio. A continuación se llevaron a cabo diversos juegos infantiles, contando con un gran paracaídas de colores. Durante la jornada se leyeron diversos manifiestos donde se explicaron los problemas de educación, transportes y medio ambiente que sufre la barriada. La jornada también tuvo su punto gastronómico con un concurso de tortillas. Los niños se divirtieron con un paracaídas de colores

la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, hace caso omiso de estos datos demográficos y sigue obcecada en un modelo de construcción por fases de los centros educativos que genera numerosos problemas y ahoga la educación pública”, denuncian desde “Los Molinos Existe”.

Movilidad

Otra de las quejas de los vecinos del barrio es el acceso a la estación de tren y metro de El Casar, un proyecto que se te-

El acceso directo a la estación de El Casar se debía haber terminado hace dos años nía que haber hecho realidad hace justo ahora dos años según las previsiones iniciales de la empresa Acciona Infraestructuras S.A., adjudicataria del proyecto. Esto obliga a los vecinos a dar una vuelta absurda para acceder a la estación, con la consiguiente molestia y pérdida de tiempo. También, los vecinos de Los Molinos plantean quejas

sobre el recorrido de la línea de autobús nocturno y de que no dispongan en esta zona residencial del servicio de alquiler de bicicletas, reclamando la instalación de dos estaciones de GBici.

Contaminación

Uno de los caballos de batalla de los vecinos es su lucha contra la contaminación atmosférica que emite la empresa Corrugados Getafe. Según el colectivo “Los Molinos Existe”, esta compañía “incumple los valores límite de su autorización reiteradamente, lo que se traduce en una alta emisión de partículas altamente tóxicas y cancerígenas, que inundan el barrio sin filtro ninguno”. Los vecinos temen que la expulsión continua de gases puede provocar en los vecinos un aumento de la probabilidad de sufrir abortos, leucemia, cáncer, y problemas respiratorios. Por ello, exigen al Ayuntamiento de Getafe y a la Comunidad de Madrid que impongan medidas correctoras de forma inmediata en cuanto a las emisiones atmosféricas y ruido que produce esta empresa.


Publirreportaje

12 DE ENERO DE 2017

MEDINA SANTAMARÍA

Seriedad, eficacia y compromiso

El pasado 21 de diciembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideraba abusivas las cláusulas suelo, por lo que los bancos deberán devolver la totalidad de las cantidades cobradas de forma indebida por este concepto.

C/ Alonso Cano nº 3 c/v a Plaza del Beso Teléfono: 916 811 186. www.msantamaria.com todo el deudor hipotecario que tenga una hipoteca concertada con cláusula suelo, el TJUE ha considerado que es abusiva y aplica la retroactividad al momento de la contratación de ese crédito hipotecario. Algo similar a lo ya ocu-

E

l despacho ha ganado el 100% de los casos de afectados por las acciones y participaciones preferentes de Bankia, S.A., y asegura el mismo éxito en la recuperación de las cantidades pagadas indebidamente por las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios Treinta años son un aval más que suficiente para analizar la trayectoria del despacho de abogados Medina Santamaría, un referente legal en Getafe. “Somos un despacho multidisciplinar que dirigimos nuestro asesoramiento global a empresas y particulares, abarcamos todas las ramas del derecho, asesoría fiscal, laboral, civil, mercantil y penal. Ofrecemos seriedad, compromiso y eficacia. En el despacho se analiza cada caso, valorando las expectativas de éxito y si no es posible la reclamación se le dice al cliente”, nos explica la titular del despacho, María Jesús Santamaría, que lidera un equipo de profesionales expertos en el campo de la abogacía. 2017 es un año que empieza en el despacho con nuevos retos. Sobre todo en el campo del derecho bancario.

“Ofrecemos seriedad, compromiso y eficacia. Se analiza cada caso y si no es posible la reclamación se le dice al cliente”

“La primera consulta es gratuita. Al final el cliente tendrá la oportunidad de recuperar su dinero sin apenas coste alguno”

“El Tribunal Supremo en la Sentencia de 9 de Mayo de 2013 dictaba que ha habido clausulas suelo no transparentes que debían declararse nulas, pero aplicaba la retroactividad solamente desde dicha fecha (Mayo de 2013). Ya con la sentencia del TJUE, tenemos la seguridad que los tribunales van a aplicar la retroactividad. Así,

9

rrido con las acciones y participaciones preferentes de Bankia, donde Medina Santamaría goza de un éxito incontestable en litigios ganados. “Llevamos dos años con la reclamación de acciones y participaciones preferentes de Bankia, con eficacia total. Ha habido un 100% de casos ganados, recuperando el total del dinero invertido y

los intereses generados, además las costas judiciales han corrido a cargo de la entidad financiera”.

EFICACIA

Los interesados en recuperar el dinero cobrado indebidamente por las entidades financieras tienen un sencillo proceso gracias a las facilidades ofrecidas por Medina Santamaría. “Lo que hacemos es revisar la situación de cada particular, se estudia el contrato de hipoteca concertado en su día, comprobamos previamente que la cláusula en cuestión está incorporada en su crédito hipotecario y calculamos las cantidades indebidamente cobradas por la entidad financiera, si bien antes de iniciar la reclamación judicial, aconsejamos acudir a la entidad financiera a reclamarle la nulidad y las cantidades, pero siempre asesorados por nuestra parte, porque no suelen dar la cobertura legal total que corresponde al cliente”, explica la titular del despacho en Getafe. En este sentido, María Jesús Santamaría recuerda que “la primera consulta es gratuita y procedemos al igual que se hizo con las acciones de Bankia y las preferentes. Se cobrarán las costas a las entidades financieras y al final el cliente tendrá la oportunidad de recuperar su dinero sin apenas coste alguno”. A las reclamaciones hipotecarias por clausula suelo y multidivisa se suma la experiencia profesional en acciones laborales, civiles, penales y mercantiles. Medina Santamaría también tras la reciente Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que declara exenta en el IRPF la prestación por maternidad, está presentando reclamaciones ante la Agencia Tributaria en solicitud de su devolución.


10

Municipios

12 DE ENERO DE 2017

Leganés ConvoCan una maNifEstacióN El pRóximO DOmiNgO que partirá aL mediodía de La BiBLioteCa CentraL

Protesta de la asociación de vecinos de Leganés Norte contra la cesión de una parcela al ‘Lega’

el equipo de fútbol invertirá un millón y medio de euros para construir una ciudad deportiva con dos campos de entrenamiento y otras instalaciones ■ Chema Lázaro

L

a asociación vecinal Leganés Norte ha convocado una manifestación a raíz de que el Ayuntamiento ceda una parcela de suelo público para la construcción de los campos de entrenamiento del Club Deportivo Leganés en la calle María Guerrero del barrio. Esta entidad recuerda que dicha parcela es la única existente en la barriada que tiene la calificación de uso dotacional deportivo y consideran que se debería construir en ella un polideportivo y una piscina pública en vez de ceder el suelo a la entidad deportiva privada. El presidente de la asociación vecinal Leganés Norte, Gustavo Guzmán, ha declarado que “no estamos en contra del ‘Lega’, pero si nos oponemos a que se destine suelo público para una iniciativa privada”. Además, indica que “esta operación de cesión de suelo se ha realizado sin consultar a

“ocupación ilegal” la entrada de las primeras máquinas a realizar el desbroce del terreno. Miembros de la asociación denunciaron ante la Policía Local la entrada de maquinaria, como tractores y motoniveladoras, para iniciar las primeras labores de la construcción de la ciudad deportiva.

Acuerdo

La parcela tiene una extensión cercana a los 32.000 metros cuadrados

los vecinos del barrio”. Los miembros de esta asociación critican el mal estado en el que se encuentran las actuales canchas deportivas del barrio. “Las pistas están hechas un asco y llenas de agujeros, con los aros de las canastas sin redes o rotos”, afirma Gustavo Guzmán. El

CD Leganés se ha comprometido a invertir 35.000 euros en su rehabilitación. Sin embargo, la entidad vecinal indica que el club sólo va a abonar un poco más de un euro por cada metro cuadrado de tierra de la que va a disfrutar. Desde la asociación califican de

Los grupos políticos del ayuntamiento y el Club Deportivo Leganés alcanzaron un acuerdo para la cesión de una parcela de 31.904 metros cuadrados durante cuatro años para construir dos campos de fútbol de césped, vestuario y gimnasio en el barrio de Leganés Norte, entre la Ronda Norte y la avenida de María Guerrero. La directiva del equipo tiene pensado invertir una cantidad cercana al millón y medio de euros para hacer realidad este proyecto. La directiva del ‘Lega’ se ha comprometido a que en el hipotético caso de que se venda el equipo a otros propietarios, estos pagarán un canon por el uso de la nueva ciudad deportiva.

reCLaman 380.000 euros aL ayuntamiento por gastOs DE uRbaNizacióN y sumiNistRO EléctRicO

Empresarios de la Ciudad del Automóvil de Leganés piden un ‘acelerón’ en su construcción ■ Chema Lázaro

La Junta de Compensación del plan parcial para ejecutar la ampliación del polígono industrial Portillo, ubicado junto a la Ciudad del Automóvil, se ha quejado de la alarmante situación de parálisis que sufre la tramitación de esta operación urbanística planificada hace más de una década. “La tramitación de diversos procedimientos está repercutiendo muy negativamente en su plena finalización y futuro desarrollo”, indican en un escrito remitido al alcalde de Leganés, Santiago Llorente. También reiteran desde dicha junta “la agobiante y constante situación de falta de liquidez” que están sufriendo.

Desde la entidad reclaman al Ayuntamiento de Leganés el pago de 380.000 euros por gastos de urbanización y suministro eléctrico. Según los responsables de esta Junta de Compensación, con este dinero podrían sufragar la construcción de una rotonda de acceso al polígono y a la Ciudad del Automóvil desde la carretera de Fuenlabrada M-409 para acabar con el peligroso acceso a la urbanización.

Gasto

El Ayuntamiento tiene un problema a la hora de abonar esta cantidad puesto que no está presupuestado este gasto. Desde la Junta de Compensación se propone que se apruebe una modificación

presupuestaria para hacer frente a este pago. El alcalde ha informado que en el proyecto de presupuestos se contempla una partida de un millón y medio para indemnizaciones. La deuda contraída con la entidad urbanística podría saldarse con ese dinero, apunta el regidor.

Naves nido

La Junta de Compensación propuso que en este polígono pudieran desarrollarse naves industriales tipo nido, sin embargo no han recibido ninguna respuesta al respecto. Para promocionar este sector industrial creen necesario el desbloqueo de la tramitación de los tipos de licencia de edificación de este tipo de naves.

En color amarillo, la glorieta de entrada proyectada desde la M-409

En el documento firmado por el presidente de la Junta de Compensación, Juan José González, y el gerente Francisco Alcaina, se indi-

ca que se está “produciendo una creciente crispación en los propietarios que pretenden construir este tipo de naves”.


Municipios 11

12 DE ENERO DE 2017

Alcorcón la foRmación aseguRa que NO apOyaRá NiNguNa DE las pROpuEstas de los populaRes en el pleno

Ciudadanos rompe con el PP local pero evitar hablar aun de moción de censura

■ Redacción

C

iudadanos no se plantea por el momento apoyar la moción de censura contra David Pérez que propusieron PSOE, Ganar Alcorcón e IU-CM antes de Navidad. No obstante, su portavoz, Alfonso Reina, anunció este martes que la formación naranja rompe relaciones con el PP de Alcorcón y no aprobará ni una sola de las iniciativas que lleven los populares al Pleno mientras Pérez continúe al frente de la Alcaldía. Eso se traduce en que Ciudadanos no apoyará los presupuestos para 2017 que en estos momentos están siendo revisados por el Ministerio de Hacienda. El anuncio se produce

La formación naranja mantiene que David Pérez no puede continuar como alcalde

una vez que se ha cumplido el plazo de un mes dado a Cristina Cifuentes para que forzase la marcha del alcalde tras sus declaraciones sobre las feministas y el aborto. “Una vez que Pérez ya anunció que no iba a dimitir y dado que Cifuentes no piensa hacerle dimitir, hemos decidido romper relaciones con el PP de la ciudad”, ha insistido Reina, quien ha indicado que “parece que el PP de Madrid quiere que haya una moción de censura en la ciudad”. En caso de que la dimisión

Los concejales de Ciudadanos anunciaron ayer la ruptura con el PP

de Pérez no se produzca, Ciudadanos podría sentarse con el resto de partidos de la oposición para explorar el cambio de Gobierno. No obstante, la moción de censura no se haría nunca sobre

la base del acuerdo presentado por las formaciones de izquierdas, sino fruto de una nueva negociación. Por su parte, la presidenta regional , Cristina Cifuentes, respondió a la ruptura

anunciada por Ciudadanos señalando que mantiene su apoyo a David Pérez, e insistió a Ciudadanos a plantear “abiertamente” qué es lo que quiere para la localidad. “No veo ningún motivo para que el alcalde tenga que dejar su puesto. No le inhabilita para la acción de gobierno. Mantengo mi apoyo alcalde de Alcorcón”, y ha añadido que “confío en que el PP de Alcorcón sea capaz de reconducir su relación

Cristina Cifuentes respondió a C´s reiterando su apoyo al regidor de la localidad con Ciudadanos en Alcorcón y que las cosas vuelvan a su cauce”. El alcalde, David Pérez, confió por su parte en retomar las relaciones con la formación naranja.


12

Municipios

Pinto sE REuNiERON El luNEs en pinto

12 DE ENERO DE 2017

Móstoles en diciembRe bajó El NúmERO DE paRaDOs en 326 peRsonas

Varios municipios El paro registrado descendió en piden mejoras en la ciudad en casi un 12% en 2016 ■ la línea C-3 Redacción

■ Redacción

L

os municipios de Aranjuez, Pinto, Ciempozuelos y Valdemoro han solicitado una serie de mejoras en la línea de Cercanías C-3 como el desdoblamiento de la vía para aumentar las frecuencias o la construcción de una Plataforma Logística en Aranjuez, ha informado Pinto en un comunicado. El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, presidió el lunes el encuentro del grupo de trabajo constituido para solicitar mejoras de la citada Línea. Ahora, pedirán una reunión con los grupos parlamentarios del Congre-

so para exponer las mejoras y poner el acento en la cuestión medioambiental. Las mejoras que se solicitan en la línea son el desdoblamiento de la vía para aumentar las frecuencias, la construcción de una Plataforma Logística en Aranjuez y la mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida en Ciempozuelos. También demandan abrir el acceso a la estación de El Casar (Getafe) desde Los Molinos, dar seguimiento a las obras de la estación de Aranjuez y dar seguimiento a la construcción del apeadero de La Tenería de Pinto, aprobado hace 8 meses.

El número de parados en Móstoles bajó en el mes de diciembre en 326 personas. De este modo, se cerró 2016 con un total de 2.066 parados menos, reduciéndose el desempleo en un 11,79%. El alcalde, David Lucas, realizó una valoración muy positiva de la evolución del desempleo en la ciudad, aunque ha manifestado su preocupación “por la precariedad y temporalidad” en los contratos que se están firmando. “Creo que paralelamente a la creación de empleo tenemos que seguir trabajando en la recuperación de derechos, en la eliminación de la tem-

El alcalde de Móstoles mostró su preocupación por la precariedad

poralidad y en la creación de empleo estable y de calidad, haciendo hincapié en que los jóvenes puedan incorporarse al mercado de trabajo; en que las mujeres también tengan las mismas oportunidades

que los hombres y en los parados de larga duración”, ha señalado el alcalde, que abogó por eliminar aspectos fundamentales de la última reforma laboral para acabar con la precariedad.

Alcorcón las becas contaRán con un pREsupuEstO tOtal DE 200.000 EuROs

El Consistorio ofrecerá ayudas para el pago de servicios de ampliación del horario escolar ■ Redacción

Los municipios solicitan que se mejore la línea de Cercanías

El Ayuntamiento ha aprobado la creación del cheque “Los primeros del cole”, que contará con un presupuesto de 200.000 euros. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha querido transmitir, una vez más, “la voluntad de este equipo de

Gobierno municipal de apoyar a las familias, eje prioritario de nuestra política, con iniciativas como la que hoy ve la luz y que ayudará a las familias a hacer un poco más llevadero su día a día y, sobre todo, ofrecerá a los padres más opciones para poder conciliar mejor la vida laboral con la familiar”.

El objetivo de esta nueva ayuda, puesta en marcha a través de la Concejalía de Servicios Sociales, es apoyar económicamente a las familias de Alcorcón en el pago de los servicios de ampliación del horario escolar (antes del inicio como después de la finalización de la jornada escolar).


169 GETAFE-12/01/2017-Pรกgina 13


14

Municipios

12 DE ENERO DE 2017

Fuenlabrada SIn embaRgo, El NúmERO DE NacimiENtOs bajó uN 2,3% con ReSpecto al año anteRIoR

El Hospital atendió un 3,1% más de urgencias en 2016 ■ Roberto Resino

E

l Hospital de Fuenlabrada ha empezado el año a pleno rendimiento. Y también ha despedido 2016 mejorando sus urgencias con respecto al año anterior. Así, el centro sanitario atendió el año pasado 3.584 urgencias más que en 2015. Concretamente 119.324 frente a las 115.740 del ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 3,1%. Recientemente, el sindicato de enfermería Satse

El hospital de Fuenlabrada atendió 3.584 urgencias más que en 2015 denunciaba el colapso de las urgencias en el Hospital de Fuenlabrada, debido a la epidemia de gripe que, según la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, se prevé sea más fuerte en las próximas semanas. A raíz de

Urgencias aparte, otro de los datos relevantes del Hospital de Fuenlabrada en el año 2016 es la caída de los nacimientos con respecto a 2015. Concretamente se produjeron 46 nacimientos menos (un 2,3%) que hace un año, pasando de los 1929 que se produjeron en 2015 a los 1.883 del pasado año. También el número de consultas atendidas por los sanitarios del Hospital de Fuenla-

En 2016 ha habido 46 nacimientos menos que en el año anterior Fuentes del Hospital niegan el colapso de las urgencias por la epidemia de gripe

Servicio Urgencias Intervenciones realizadas Consultas Nacimientos

2015

2016

115.740 14.721 420.992 1.929

119.324 15.333 416.995 1.883

Fuente: Hospital de Fuenlabrada esta alerta, fuentes del centro han asegurado que “no se ha producido ningún colapso de las urgencias”. En ese sentido, las mismas fuentes han explicado que “la

mecánica habitual del hospital en situación de mayor frecuentación de las urgencias es ir adaptando los recursos necesarios a las necesidades que vayan surgiendo, tanto

si supone un incremento de personal como apertura de nuevas camas”. Por otro lado, la Policía Local de Fuenlabrada ha anunciado que incrementará la vigilancia en los accesos al centro, incluidas las urgencias. Esto surge de las reclamaciones de los vecinos que se quejan de que el paso de peatones habilitado para acceder al hospital está obstaculizado por los coches que aparcan en la zona.

arroyoMolinos

La bajada del 8% en los valores catastrales reduce el recibo del IBI

■ Redacción

Se prevé un aumento de ingresos en el impuesto de construcciones

bos impuestos, la liquidación del ejercicio de 2016 ha dado como resultado unos ingresos mucho mayores a los

brada se han visto reducidas en el último año. De esta manera, pasan de las 420.992 de 2015 a las 416.995 del 2016, lo que se traduce en un ligero descenso del 0,9%. Finalmente, otro de los datos destacados es el número de intervenciones realizadas en el Hospital, que crecen en 2016 un 4,1%. En este sentido, se produjeron 612 más que en 2015, pasando de las 14.721 intervenciones a las 15.333 que se practicaron durante el año pasado.

Moraleja de enMedio

Se SuSpende poR Segundo año la tasa DE basuRas

Los valores catastrales se reducirán en este año en un 8%, lo que repercutirá a la baja en el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles que pagan los vecinos de la localidad. A esto, habrá que añadir la suspensión, por segundo año consecutivo, de la tasa de basuras, que era de 90 euros para todos los ciudadanos. Así lo adelantaron fuentes municipales, que indicaron que la perdida de ingresos se compensará con el incremento que prevé el Consistorio tanto por plusvalía como por ICIO. En am-

Menos nacimientos

previstos inicialmente. Solo en las plusvalías, el Ayuntamiento ha obtenido 4,4 millones de euros.

iNcREmENtO DEl 50% en IbI y numeRIto

Los vecinos protestan contra la subida de los impuestos

■ Redacción

Más de un centenar de vecinos de Moraleja de Enmedio se manifestaron en la plaza de España contra la subida de los impuestos municipales frente al ayuntamiento de la localidad. Con esta concentración mostraron su rechazo al incremento aprobado por la Corporación respecto a las principales tasas municipales y que entrará en vigor este año. Concretamente, los vecinos se quejan por las subidas del Impuesto de Bienes Inmuebles, del Impuesto de Vehículos sobre Tracción Mecánica y del Impuesto

sobre el incremento del valor de terrenos de naturaleza urbana. Según el PP, el Impuesto de Bienes Inmuebles subirá un 50% en 2017, poniendo como ejemplo que una casa que ha pagado un recibo de IBI en 2016 de 400 euros pagará el próximo año 600. Respecto al ‘numerito’ del coche también la subida será de un 50%. La mayor subida impositiva será en las herencias y compra ventas de viviendas. Según estimaciones del Partido Popular, un inmueble del centro del pueblo por el que ahora se pague 370 euros se deberá abonar el próximo año 10.400.


Comunidad 15

12 DE ENERO DE 2017

MIGUEL GARZÓN FUE GERENTE DE GISA

120 CASOS POR CADA 100.000 HABITANTES

Sanidad prevé la subida de casos de gripe en la región en las próximas semanas ■ Redacción

L

a Consejería de Sanidad prevé que a lo largo de las próximas semanas se incremente la afluencia de pacientes a los servicios sanitarios por el incremento de casos de gripe, que se encuentra en plena actividad epidémica tanto en Madrid como en el resto de España. Actualmente, según explica la Consejería en un comunicado, la epidemia estacional se sitúa en la región en 106-120 casos por cada 100.000 habitantes, con incidencia media. Además y en relación con la atención sanitaria, la Consejería de Sanidad recomienda a los ciudadanos acudir a su centro de salud ante los sínto-

mas de la enfermedad. En caso de que se requiera una atención de urgencia, junto a los Servicios de Urgencias de 23 hospitales, Sanidad dispone de 37 Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) y 40 Servicios de Atención Rural (SAR), repartidos por toda la

Comunidad de Madrid, además del Centro de Urgencias Extrahospitalarias (CUE) en el municipio de El Molar, que da servicio a la zona norte de Madrid, así como la atención del SUMMA 112. Estos dispositivos están abiertos en horario de noche, fines de semana y festivos.

Aumentan los casos de gripe en la Comunidad

Refuerzo de 267 sanitarios para hacer frente al brote de gripe Los hospitales de la región han registrado en las últimas dos semanas un refuerzo de 267 profesionales en el marco del plan específico para incrementar la capacidad asistencial por el aumento de casos de gripe. Así lo han indicado fuentes de la Consejería de Sanidad, que recalcan que una amplia

A Cifuentes le colocan un asesor investigado por las obras del Teatro Madrid ■ Redacción

SE HAN HABILITADO 292 CAMAS MÁS EN LOS HOSPITALES

■ Redacción

Miguel Garzón Andrés fue jefe de gabinete de Juan Soler

mayoría del refuerzo lo componen profesionales de enfermería. Ello se traduce, según las mismas fuentes, en 292 camas más en funcionamiento en los hospitales de la región a lo largo de las últimas dos semanas. Desde la Consejería de Sanidad indican que estos datos de refuerzo de medios corresponden a las últimas dos semana y

Se habilitarán más camas en los hospitales

actualizados a día de ayer por la noche. El grueso del refuerzo se ha producido en las últimas fechas para incrementar la capacidad asistencial por la subida de casos de gripe. La Consejería de Sanidad prevé que a lo largo de las próximas semanas se incremente la afluencia de pacientes a los servicios sanitarios por el incremento de casos de gripe, que se encuentra en plena actividad epidémica tanto en Madrid como en el resto de España. A su vez, los ciudadanos tienen a su disposición el teléfono 900102112 y la web www.madrid.org/gripe para informarse sobre los síntomas y recursos asistenciales. Los principales síntomas de gripe son malestar general, dolor de cabeza intenso y muscular, fiebre y accesos de tos

Un nuevo bache en el camino para Cristina Cifuentes. A la presidenta regional le han colocado recientemente como asesor a Miguel Garzón Andrés, quien fuera jefe de gabinete del anterior alcalde de Getafe Juan Soler, y también director gerente de la empresa municipal GISA. Con semejante bagaje pudiera parecer que Garzón es de todo menos incompetente. Pero desgraciadamente esta cualidad ha sido la que ha mostrado el asesor que le han colocado a Cifuentes durante su paso por Getafe, donde coordinaba los proyectos de las distintas concejalías. Tal ha sido su incompe-

tencia que Miguel Garzón Andrés está siendo investigado por presuntas irregularidades en la concesión de varios contratos en el municipio de Getafe, entre ellos, las obras de construcción del Teatro Madrid. Y durante su etapa como director gerente de GISA ha pasado desapercibido por su inoperancia laboral. Por eso no se entiende que ahora, en la Comunidad de Madrid, se premie la incompetencia de Garzón y se dé como premio asesorar nada menos que a la presidenta de todos los madrileños, cuando a la vista de los hechos se demuestra que Garzón no ha sabido realizar su trabajo correctamente.

Promotora inmobiliaria

GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA 

VENDEDORA 

Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •

OFRECEMOS

SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:

recepción@grupogonzalezgervaso.com


16

Comunidad

12 DE ENERO DE 2017

PaRa financiaR pROyEctOs DE DigitalizacióN

Dos millones y medio de euros de ayudas para las pymes de la región ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid va a poner en marcha una línea de subvenciones por importe de 2,5 millones de euros con el objetivo de implantar la denominada “Industria 4.0” en pequeñas y medianas empresas industriales de la región, para mejorar su posicionamiento y competitividad en el sector. Esta línea de subvenciones permitirá a las pymes industriales de la región financiar proyectos de digitalización que aporten soluciones innovadoras de negocio a través de las tecnologías digitales. Las ayudas se podrán dar a aquellos proyectos relacionados con inversión de material (maquinaria, equipos, etc.), inversión inmaterial, como patentes y licencias, y servicios de consultoría. El porcentaje de las ayu-

das para cada empresa irá en función del tamaño de la empresa, su ubicación y el tipo de proyecto a subvencionar, siendo el importe máximo de las ayudas 300.000 euros en

Se subvencionan inversiones materiales, patentes y servicios de consultoría

el caso de las pequeñas empresas y 200.000 euros para las medianas empresas. Así, se subvenciona hasta el 50% de los gastos de consultoría, y hasta el 10% de la inversión a las empresas medianas y el 20% a las empresas pequeñas. Además, aquellas pymes que estén ubicadas en el Sur Metropolitano tendrán un incremento en la cuantía de la ayuda.

Las empresas radicadas en el sur recibirán un incremento en las ayudas

RecomendaRá REbajaR las calEfacciONEs

La Comunidad aplicará medidas menos rígidas que las del Ayuntamiento

El protocolo anticontaminación regional no contempla el transporte público gratuito ■ Redacción El borrador del protocolo anticontaminación de la Comunidad de Madrid, que cuenta con medidas más laxas que el del Ayuntamiento de Madrid, recoge recomendaciones de menos calefacción o planes de movilidad para empresas pero no contempla la posibilidad de establecer la gratuidad del transporte público, como se ha pedido desde el Gobierno de Manuela Carmena. Al igual que sucede con el Protocolo del Ayunta-

miento de Manuela Carmena, se establecen tres escenarios en función de los niveles de NO2 por metro cúbico: preaviso, aviso y alerta. No obstante, la diferencia reside en el punto en el que hacen saltar las alarmas. Así, mientras el Ayuntamiento de la capital activa su nivel de preaviso cuando en dos estaciones se superan los 180 microgramos de NO2/ m3 durante dos horas consecutivas, el de la Comunidad de Madrid fija este baremo en los 200 mg/m3.

en más de 6.900 tRabajaDOREs

DOtacióN EcONómica PaRa manteneR a 2.059 agentes locales

Aumentó el número de autónomos el pasado año

La Comunidad sufragará con setenta millones de euros a las BESCAM

■ Redacción

■ Redacción

El número de autónomos en la Comunidad de Madrid aumentó durante 2016 en 6.937 personas, hasta alcanzar la cifra de 381.130 de los 3.194.210 afiliados en España al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

(RETA). Eso sí, las cifras son ligeramente inferiores a las de 2015, cuando se sumaron 7.148 autónomos con un incremento del 1,9%. Pese a eso, la tendencia en la región se mantiene gracias, en parte, a la ampliación de la tarifa plana.

Actualmente hay 380.000 trabajadores autónomos en la región

La Comunidad de Madrid va a destinar 68,4 millones de euros para financiar la dotación de medios personales de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (BESCAM) durante el año 2017. En la actualidad, las Brigadas están compuestas por un total de 2.059 agentes pertenecientes a 109 municipios madrileños. Desde la puesta en marcha del proyecto de las BESCAM en 2004, y sumando este gasto para el año 2017, la Comunidad de Madrid ha destinado a su financiación más de 952 millones de euros. En 2013 se revisaron las condiciones de financiación de las BESCAM para incluir tres criterios objetivos de control, que buscan garantizar que los municipios adheridos cumplen con las cláusulas establecidas en los convenios firmados con la Comunidad de Madrid para participar en este programa. Uno de estos criterios es que los ayuntamientos deben demostrar que sus agentes se dedican exclusivamente a la prevención de delitos.

Estos agentes están destinados a la prevención de delitos


Comunidad 17

12 DE ENERO DE 2017

un millón de madRileños ya tiENEN Esta taRjEta

dos semanas en paRaDERO DEscONOciDO

Con el abono joven las Desaparición en una familias se han ahorrado residencia de un enfermo de Alzheimer 100 millones de euros ■

L

as familias madrileñas han ahorrado más de 100 millones de euros en transporte público desde la implantación del Abono Joven a 20 euros, el 1 de octubre de 2015, según ha afirmado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, quien acudió a la estación de Metro de Sol con Beltrán, el usuario de la tarjeta un millón, que ha tildado la medida de “grandísima idea”. En concreto, en los 15 meses transcurridos desde la entrada en vigor de esta tarifa, las familias madrileñas se han ahorrado en transporte más de 100 millones de euros. Cada usuario ha podido ahorrar o destinar a otras necesidades entre 180 y 1.341,6 euros al año, dependiendo de las zonas de la región en las que residan.

Beltrán, usuario 1 millón de la tarjeta, junto a la presidenta regional

Cifuentes resalta que esta medida es una de las más importantes de su mandato Los cien millones de euros de ahorro para las familias son los que la Comunidad deja de ingresar. A este respecto, Cifuentes ha dicho

que “Metro es deficitario”, pero lo que se busca es la rentabilidad social. “No estamos mirando la rentabilidad económica, sino la rentabilidad social en forma de ahorro para las familias”, ha explicado. Según ha sostenido Cifuentes, esta cifra es “el resultado de dos de las medidas más importantes puestas en marcha esta legislatura”.

maRcabaN las viviENDas con tRozos de plásticos o caRtones

Detienen a 61 ladrones de pisos en un golpe a la mafia georgiana

■ Redacción La Policía Nacional ha detenido a 61 personas acusadas de cientos de robos de pisos en Madrid y otras ciudades de España, lo que constituye el golpe más importante

Polideportivo de Las Matas, en Las Rozas. En el momento de la desLa Comunidad de Madrid ha abierto una investigación aparición su padre vestía un para determinar si las medi- chándal de color gris con un das de seguridad de la resi- caballo verde y unas zapadencia de Torrelodones de tillas de color negro y suela la que desapareció un ma- blanca. Llevaba además una yor de 67 años enfermo de medalla con la inscripción Alzheimer hace más de dos SOS y teléfonos de contacto. No llevaba ni semanas eran dinero ni ropa las correctas. La búsqueda de de abrigo. La búsqueda la Guardia Civil El hijo del de la Guardia se centra en los desaparecido Civil se está se ha mostrado centrando en la municipios de “muy agradecizona de Los PeTorrelodones y do” con la coñascales y en el Las Rozas laboración que entorno de Toestán recibienrrelodones y se están empleando perros es- do para localizar a su padre y pecializados, además de he- ha señalado que han creado licópteros y patrullas a pie. en Facebook la página “busEn las labores también están camos a Satur”. Su padre ingresó en la recolaborando los familiares y amigos de la familia, además sidencia el 16 de diciembre de vecinos y la Policía Local y se escapó 10 días más tarde. “No nos dejaron que mi de Torrelodones. Iván, uno de los hijos del padre llevara el GPS para ser desaparecido, ha asegura- localizado, al sufrir Alzhedo que están “muy preocu- imer. Lo llevamos con los pados” y que a raíz de una enseres de mi padre y una “pista” que les han dado supervisora y una señorita están buscando en la zona de recepción nos dijeron que de campo ubicada detrás del no hacía falta”, afirma Iván. Redacción

■ Redacción

dado hasta ahora contra este tipo de mafias georgianas. Los arrestados conformaban hasta nueve células distintas asentadas en Madrid, aunque con ramificaciones en distintos puntos de España. Eran grupos itinerantes y cada cé-

Joyas decomisadas por la Policía durante la operación contra esta mafia

lula de tres miembros recaudaba de media al día 5.000 euros, una cifra muy elevada a pesar de que en el mercado negro obtenían un tercio del valor real de los objetos robados. La investigación comenzó a principios del pasado año cuando los agentes especializados en la investigación de robos con fuerza en vivienda detectaron un aumento en la comisión de ese tipo de hechos delictivos. La forma de cometer los robos de los miembros operativos siempre era idéntica. Tras ‘marcar’ los pisos, con la instalación de simples plásticos o cartones, acudían de nuevo para cometer el robo con ganzúas.

a maRtillazos cOmEtió El cRimEN

Condenado a 13 años por matar a su propia madre ■ Redacción

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a trece años de cárcel al hombre que mató a su madre golpeándola en la cabeza con un martillo por un delito de asesinato con el agravante de parentesco y el atenuante de confesión y reparación de daño. El Tribunal considera probado que Fernando Luis U.J, de 48 años, golpeó repetidamente en la cabeza y en el tórax con un martillo”a su madre, María Milagros J.U, de 72 años y enferma

de cáncer, ocasionándole un shock traumático “que le produjo la muerte en el acto”. Actuó “de modo premeditado y planificado, por la espalda, por sorpresa, con la finalidad de que no tuviera posibilidad de defenderse ni de evitar la agresión”. Poco después, el acusado llamó por teléfono a la Policía para confesarse autor material del crimen. Pasados unos minutos los agentes se personaron en el lugar de los hechos y procedieron a la detención del acusado.


18

Deportes

12 DE ENERO DE 2017

EL GETAFE HA REMONTADO NADA MENOS QUE 18 POSICIONES EN LA TABLA DESDE LA LLEGADA DE BORDALÁS

Como un cohete ■ Paco Simón

S

olo la impoluta trayectoria del Levante y el Girona ha impedido que el Getafe haya asaltado ya una de las dos plazas de ascenso directo a Primera división, pero eso no resta mérito a la inconmensurable trayectoria del equipo azulón desde que Pepe Bordalás asumiera las riendas del colectivo a finales del pasado mes de septiembre. Desde entonces el técnico levantino ha dirigido trece

partidos y el balance es de ocho triunfos, cuatro empates y una sola derrota, lo que traducido a puntos supone haber sumado nada menos que 28 sobre 39 posibles. Pero lo que más llama la atención es la vertiginosa ascensión experimentada en la tabla clasificatoria, donde se han remontado nada menos que 18 posiciones pasando de la 21ª a la 3ª en la que lleva tres semanas instalado. Entre los datos más significativos de esta espléndida racha del ‘Geta’ aparece, por

El balance del equipo azulón con el técnico alicantino es de 8 triunfos, 4 empates y una sola derrota en 13 duelos,

ejemplo, que ha firmado cinco victorias y un empate en las seis últimas jornadas. O que ha dejado su portería a cero en más de la mitad de los partidos (7 de 13). O que no pierde en casa desde hace tres meses y medio... Números, en definitiva,

Evolución del Getafe C. F. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º 21º

Puesto Puntos

12º 13

20º 7

21º 6 J. 7

J. 8

5º 24

3º 34

14º 18

18º 10

J. 9

J. 10

J. 11

J. 12

J. 13

J. 14

J. 15

J. 16

J. 17

J. 18

El oportunismo de Jorge Molina envía a la lona al Almería en el minuto 87’ (0-1) Jornada

J. 19

J. 20

Varios jugadores del Getafe celebran el gol del triunfo ante el Almería (foto: LFP)

que consolidan sus credenciales de aspirante al ascenso y añaden valor a un plantel cuyos componentes también han ido incrementando su cotización conforme se encadenaban las victorias. Es el caso de Jorge Molina, que poco a poco va pareciéndose al de sus mejores días y que ya acumula siete dianas, la mayor parte de ellas traducidas en triunfos. “Ojalá pueda seguir en esta

Jorge Molina: “Ojalá pueda seguir con esta racha de marcar todas las semanas” racha de marcar todas las semanas”, deseaba este martes el ariete alicantino, “pero lo importante es el equipo y si el conjunto va bien es cuando conseguiremos los objetivos. Somos un equipo competiti-

La Liga

Segunda división

21

13, 14 y 15 de enero Día Hora

Partido

13 14 14 14 14 14 15 15 15 15 15

Cádiz CF - Real Valladolid CF Rayo Vallecano de M. - Sevilla Atl. UCAM Murcia CF - Gimnàstic de T. Real Oviedo - Elche CF CD Mirandés - CD Numancia de S. CD Tenerife - Real Zaragoza Getafe CF - RCD Mallorca CF Reus Deportiu - UD Almería SD Huesca - Levante UD CD Lugo - AD Alcorcón Girona FC - Córdoba CF

20:00 16:00 18:00 18:00 18:00 16:00 12:00 16:00 18:00 18:00 20:00

3º 31

9º 21

10º 18 13º 13º 14 15

3º 28

4º 27

Es lo que tiene contar en nómina con uno de los delanteros más cualificados de la categoría, que son capaces de decantar un partido en cualquier momento. Es el caso de Jorge Molina, que decidió el duelo ante el Almería cuando apenas restaban tres minutos para la conclusión. Con este nuevo triunfo a domicilio el Getafe mantiene a buen recaudo la tercera plaza y se dispone a afrontar dos partidos consecutivos en el Coliseum ante Mallorca y Mirandés.

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. Levante D U 40 Girona FC 36 Getafe CF 34 Cádiz CF 33 Sevilla Atlético 30 SD Huesca 28 Real Valladolid CF 28 CD Lugo 28 CD Tenerife 27 CF Reus Deportiu 27 Real Zaragoza 27 Elche CF 26 Real Oviedo 26 Córdoba CF 26 CD Numancia de S. 24 Rayo Vallecano de M. 23 AD Alcorcón 23 RCD Mallorca 22 CD Mirandés 22 UD Almería 21 UCAM Murcia CF 19 Gimnàstic de T. 17

J 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 20

G 12 10 9 9 8 7 8 7 6 7 7 7 7 6 5 6 6 5 5 5 4 3

Jornada 20 E 4 6 7 6 6 7 4 7 9 6 6 5 5 8 9 5 5 7 7 6 7 8

P 3 4 4 5 6 6 8 6 5 7 7 8 8 6 6 9 9 8 8 9 8 9


Deportes

12 DE ENERO DE 2017

19

el ayuntamiento REcONOció recientemente su tRayEctORia

El ‘Geta’ puede meterse este fin de semana por vez primera en ascenso directo si gana al Mallorca en el Coliseum y el Girona, que marcha segundo, cede ante el Córdoba los que vinimos aquí”, recordaba, “aceptamos el reto de saber que veníamos a un equipo importante, con los objetivos claros, y eso ha sido importante para todos”. Por tercera jornada consecutiva, el Getafe intentará este domingo meter la cabeza por vez primera en puestos de ascenso directo. Para conseguirlo tendría que sacar adelante su compromiso casero ante el Mallorca y que el Girona, segundo clasificado, ceda ante el Córdoba.

El getafense Óscar Agea lleva tres años liderando el ranking nacional de pádel en silla

Las cLaves de La remontada

FortALezA DeFensivA 7 partidos sin encajar gol de los últimos 13 vo”, subrayaba, “y al final los resultados son los que refuerzan nuestra imagen de cara al exterior y reflejan que somos un equipo difícil de batir”. Molina sitúa en el “buen ambiente” del vestuario una de las claves de la extraordinaria dinámica en la que se encuentra inmerso el colectivo azulón. “Hay gente veterana y gente joven, pero lo importante es que hay buen grupo y buena gente. Todos

soLiDez en eL CoLiseum tres meses y medio sin perder en casa LA enFermeríA se DesPejA De LesionADos Guaita, cata, emi, Fuster... LA mejor versiÓn De jorge moLinA que acumula ya 7 goles DinámiCA gAnADorA en LAs 6 úLtimAs jornADAs 5 victorias y un empate

Fotonoticia

Óscar Agea, en el centro de la imagen, fue recibido en el Ayuntamiento por la alcaldesa y el concejal de Deportes

■ P. Simón Un vecino de Getafe domina con mano firme el pádel en silla de ruedas a nivel nacional. Se trata de Óscar Agea, que lleva tres años consecutivos liderando el ranking español de esta especialidad y que recientemente fue recibido en el Ayuntamiento, donde la alcaldesa, Sara Hernández, y el concejal de Deportes, Javier Santos, le felicitaron por su exitosa trayectoria. Agea no solo se proclamó a finales del pasado año campeón de España por parejas junto al vasco Edorta

En 2016 se proclamó campeón de España por parejas y ganó cinco títulos individuales

La Federación de Peñas recogió 2.000 juguetes y 3.500 kilos de alimentos Gran éxito de la campaña solidaria de recogida de juguetes y alimentos que llevó a cabo la Federación de Peñas del Getafe y que obtuvo 2.000 juguetes y 3.500 kilos de alimentos no perecederos. cada persona que participó obtuvo una entrada para el partido ante el mallorca.

de Anta, sino que a nivel individual se hizo con los torneos de Sevilla, Boadilla del Monte, Diputación de Cádiz, Madrid y Murcia. Aunque su vinculación con el deporte profesional data de hace muchos años -fue jugador de baloncesto en varios equipos- no

ha sido hasta los últimos seis cuando se ha dedicado de lleno al pádel en silla. “Tuve un problema de riñón, con tratamiento de diálisis incluido y vi mermadas mis condiciones físicas, así que encontré en el pádel una puerta para seguir practicando deporte”, explica en conversación con Al Cabo de la Calle. “A día de hoy”, añade, “estoy trasplantado, ya que mi hermano me donó un riñón y ahora la verdad es que físicamente me encuentro muy bien”. El deportista getafense no esconde que su dominio del ránking nacional le ha convertido “en el rival a batir”, pero está convencido de que su hegemonía cada vez será más complicada “porque el pádel en silla está creciendo en nuestro país y ya somos más de 150 los que competimos en España”. Cuestionado sobre la situación del pádel en silla en otros países admite no disponer apenas de referencias. “Estuve haciendo una exhibición en Dubai y sé que esto no para de crecer, pero no manejo los datos. Imagino que en algún momento habrá un ‘boom’ a ni-

vel internacional”, comenta antes de avanzar que uno de sus retos de futuro “es poder competir en el extranjero”. En el plano deportivo admite que le gustaría “que la competición siguiera creciendo y cada vez hubiera

“Me gustaría que la competición siguiera creciendo y hubiera mayor nivel, pero se necesita más apoyo” más nivel, pero para ello se necesita más apoyo económico porque a día de hoy me cuesta mucho dinero hacer deporte. En estos momentos tengo dos patrocinadores, pero lo que aportan es material y así es difícil seguir siendo el número uno”. Getafe organiza uno de los mejores torneos de la especialidad a nivel nacional, algo que congratula sobremanera a Óscar. “Jugar en casa como número uno y que el Ayuntamiento haga un torneo de nivel es muy importante. Si todas las instituciones apoyaran este deporte de la misma manera que Getafe seguro que crecería mucho más”, apostilla.


20

Deportes

12 DE ENERO DE 2017

han recogido 2.500 kilOs DE alimENtOs y pRODuctOs DE higiENE Para la fundación hoSPital de San joSé

Clubes deportivos de Getafe han vuelto a volcarse con la ‘Semana del Deporte solidario’

Imagen de los alimentos y productos de higiene recogidos en esta campaña

Jugadoras del Balonmano Getasur, junto a la alcaldesa y el concejal de Deportes, posan con los productos obtenidos

■ Paco Simón

A

fortunadamente, durante los últimos años se ha extendido la costumbre de que clubes deportivos de toda índole aprovechen el periodo navideño para llevar a cabo diversas iniciativas solidarias con el fin de paliar en la medida de lo posible la delicada situación de los colectivos más desfavorecidos de nuestra sociedad. En el caso de Getafe cada vez cobra una mayor relevancia la que se ha dado en denominar ‘semana del Deporte Solidario’, que ha al-

canzado su sexta edición y que en esta ocasión ha logrado recoger nada menos que 2.500 kilos de alimentos no perecederos y productos de higiene que serán entregados a la Fundación Hospital de San José para su posterior distribución. Esta iniciativa solidaria que organiza y coordina la Delegación de Deportes del Ayuntamiento cuenta con el respaldo de entidades deportivas como Club Rugby Getafe, CDE Patinaje Artístico Getafe, CD Avantage, Club Rítmica Getafe, Club de Gimnasia Villa de Getafe, Balonmano Getasur, y AD

El Ayuntamiento planea invitar al resto de clubes de la ciudad a la próxima edición

Juventud Canario. También han participado en esta ocasión los usuarios del programa de oferta física de adultos del complejo municipal Juan de la Cierva. El concejal de Deportes, Javier Santos, fue el encargado de hacer entrega de los 2.500 kilos de alimentos y productos de aseo al direc-

tor del Patronato Fundación Hospital de San José, Manuel Galeote, y en el transcurso del acto se avanzó que de cara a las próximas ediciones está previsto invitar al resto de clubes y entidades del municipio a involucrarse en esta iniciativa benéfica que año a año no deja de consolidarse.

Los más pequeños del Rugby Getafe se lo pasaron en grande durante la jornada solidaria

el evento, que Se celebró en el PolidePortivo alhóndiga-Sector 3, REcOgió fONDOs paRa El NiñO aitOR caba

El CDE Santa Bárbara organizó el I Torneo solidario ‘El sueño de Aitor’

bién con la presencia de los padres de Sandra Palo y los hermanos Amaya (Iván y Antonio). Los organizadores instalaron un puesto donde

■ P. S. Otro de los acontecimientos con mayor repercusión durante el periodo navideño fue el I Torneo solidario ‘El sueño de Aitor’, evento organizado por el CDE Santa Bárbara en el polideportivo Alhóndiga-Sector 3 y cuyo objetivo consistía en recoger fondos para ayudar a Aitor Caba, un niño getafense de 7 años de edad que sufre el denominado síndrome WolfHirchhorn y no puede andar. Además de los padres de Aitor, el torneo contó tam-

Varios jugadores participantes en el torneo posan junto a Aitor, en el centro de la imagen

se exhibieron los numerosos objetos donados por clubes (Real Oviedo, Atlético de Madrid, Getafe, Leganés, Fundación Rayo Vallecano, etc) y empresas (El Corte Inglés, Radio Taxi, Ideasymás...) y que posteriormente fueron rifados entre el público presente. Los equipos ganadores fueron los siguientes según las categorías: chupete (AD Parla), prebenjamín (Getafe CF), benjamín (Santa Bárbara), alevín (Santa Bárbara), infantil (Santa Bárbara), cadete (Santa Bárbara). Ya de cara a la segunda edición se contempla la posibilidad de adelantar su celebración al mes de septiembre y ampliar el torneo a un fin de semana entero.


Deportes

12 DE ENERO DE 2017

FÚTBOL sALA FEmENINO intEnSo PartiDo En LoS cantoS (2-2)

Alcorcón y Leganés firman tablas en su primer derbi en la máxima categoría ■ P. Simón

E

stá visto que los pronósticos sobran en los duelos vecinales, en los que a menudo la situación clasificatoria no tiene mucho que ver con lo que ocurre posteriormente sobre el terreno de juego. Es el caso del derbi que tuvo lugar el pasado fin de semana entre el Alcorcón FSF y el Leganés FS, el primero entre ambos equipos en la máxima categoría del fútbol sala femenino nacional. El favoritismo parecía indiscutible para las alcorconeras, que además actuaban en casa, pero el partido acabó en tablas (1.1) y en consecuencia los puntos se repartieron. Después de más de un mes sin competición el parón pareció sentar mejor al conjunto leganense, que firmó un partido notable en el pabellón de Los Cantos ante un adversario a priori superior. Cierto es que las alfareras enviaron un par de remates a la madera en el primer periodo que bien pudieron haber variado el rumbo del encuentro, pero el Leganés

Las alfareras se mantienen terceras y las leganenses recortan distancias con la permanencia se sacudió los complejos tras el descanso y logró adelantarse hasta en dos ocasiones por medio de More y Benete, si bien en ambos casos el colectivo local supo reaccionar con prontitud y equilibró el

marcador con goles de Irene Samper y Ana Rivera. El reparto de puntos mantiene a las alcorconeras en la tercera posición de la tabla, aunque con la misma puntuación (27) que el Burela, cuarto. Por su parte, las leganenses continúan en la 14ª plaza y en puestos de descenso, pero han reducido a dos puntos la distancia con la zona de permanencia que marcan UCAM Murcia y Txantrea.

21

ParticiParon más DE 200 cORREDOREs

Aspecto de la salida de esta novedosa prueba atlética

Leganés recibió a los Reyes Magos con la ‘I Milla del Roscón’ ■ P. S. Más de 200 corredores tomaron la salida en la primera edición de la ‘Milla del Roscón’ de Leganés, una original prueba atlética celebrada sobre un circuito de 1.609 metros de longitud y que tuvo lugar en los prolegómenos de la Cabalgata de Reyes de la ciudad leganense. El evento fue organizado por los tres clubes de atletismo del municipio (Club Atletismo Leganés, Maratonianos de Leganés, y Club Atletismo Zarzaquemada) y en total se disputaron dos carreras -jóvenes y veteranosdivididas a su vez en categorías masculina y femenina. Entre los participantes en

la carrera destacó la presencia de Blas Bodoque, histórico veterano del atletismo popular leganense. Cada uno de los corredores que completaron el recorrido recibió un roscón tras cruzar la línea de meta y los 12 ganadores (los tres primeros en cada una de las cuatro categorías) fueron obsequiados también con un roscón, pero de mayor tamaño que el resto de participantes. Antes del comienzo de la prueba, que también tuvo un marcado carácter solidario, los presidentes de los tres clubes organizadores y la concejala de Deportes, Elena Ayllón, entregaron 200 roscones a los voluntarios del comedor social de Paquita Gallego.

Acción del partido entre alcorconeras y leganenses (Foto: CD Leganés FS)

FuTBOL (TERcERA) EL conjunto rojinEgro SE aúPa haSta La tErcEra PLaza traS goLEar aL rayo vaLLEcano b (3-0)

El Atlético de Pinto cierra la primera vuelta en zona de playoff de ascenso ■ redacción No pudo empezar el año de mejor manera para los intereses del Atlético de Pinto, que conforme avanza la temporada consolida sus credenciales de candidato a disputar la fase de ascenso a Segunda división B. Por lo pronto, el conjunto pinteño ha cerrado la primera vuelta del campeonato en la tercera posición del grupo 7 de Tercera tras golear por 3-0 al Rayo Vallecano B. Aníbal Zurdo, que debutó con la camiseta rojinegra estrenando

su cuenta realizadora, Víctor Martínez -que marcó prácticamente desde el centro del campo al ver adelantado al portero rayista- e Ismael certificaron una goleada que ilustra el gran momento de forma que atraviesa el colectivo dirigido por Javier García.

El Amelia del Castillo registró la mejor entrada de la temporada con más de 1.500 espectadores

Nieto y Asociados El Atlético de Pinto se mostró muy superior al filial rayista

Además, el duelo del pasado fin de semana dejó otra noticia no menos importante, ya que el Amelia del Castillo registró la mejor entrada en lo que llevamos de temporada superando los 1.500 espectadores. El siguiente rival del Atlético de Pinto será el filial del CD Leganés.


22

Cultura

12 DE ENERO DE 2011 2017

DOCE PELÍCULAS Y DOCE HISTORIAS QUE DARÁN QUE HABLAR EN 365 DÍAS

El cine que nos viene en 2017 P

ara todos los gustos es el cine que llenará las carteleras este 2017: Comedia, drama, acción... Doce películas que darán que hablar por sus historias, personajes y actores que aspiran a todo

6 rivales se convertirán en nuevos aliados y también habrá tiempo para viejos superhéroes.

de 300.000 soldados fueron aliados desde las costas francesas a Gran Bretaña.

8 Piratas del Caribe 10 Tadeo Jones 2: Mayo

1 neros por los aliados tuvieron que eliminar las minas de todas las playas de Europa. Especialmente duro fue el caso de Dinamarca que recrea esta película conmovedora y que deja sin aliento.

J. Rønning

La saga de piratas continúa y con sabor español. La quinta entrega, titulada La venganza de Salazar, cuenta en el reparto con Javier Bardem, el espectro al que tendrá que hacer frente Jack Sparrow en una nueva aventura marina que encantará a los fans de la saga.

El secreto del rey Midas

Agosto

Enrique Gato

El aventurero español más animado y divertido de nuestro cine está de vuelta. Tadeo en esta ocasión irá a la Alhambra, buscando pistas que le lleven a encontrar el tesoro del Rey Midas. La diversión está asegurada

11 Blade Runner: 2049

Octubre

Otro clásico del cine vuelve este 2017. En esta ocasión, la trama se centrara treinta años después de la primera entrega. Repite Harrison Ford junto a Ryan Gosling.

2 ■ Roberto Resino

1 La La Land Enero

D. Chazelle

Tras el rotundo éxito de Whiplash, Chazelle reúne a Ryan Gosling y Emma Stone en la que se presupone una de las películas del año. El género musical vuelve a cobrar fuerza en La ciudad de las estrellas.

2 Jackie

Febrero Pablo Larraín El director chileno da un salto en su carrera con este biopic sobre la ex primera dama estadounidense momentos después del asesinato de JFK. Natalie Portman es la protagonistas absoluta y un valor seguro para el Oscar.

3 El fundador Febrero

J. L. Hancock

¿Cómo surgió el imperio

McDonald’s? Pues esa respuesta la veremos con Michael Keaton en la piel de Ray Croc, quien junto a los hermanos McDonald fundó la empresa del billón de dólares. Por su puesto, la historia no puede tener un final feliz cuando hay dinero de por medio.

4 Fences

Febrero D. Washington Denzel Washington lleva al cine una obra de teatro que ya interpretó en Broadway para abordar la lucha contra los prejuicios raciales en la historia de un exjugador de béisbol que luchó contra viento y marea para sacar a su familia adelante y defender los derechos civiles

5 Land of Mine Febrero

M. Zandvliet

Tras concluir la Segunda Guerra Mundial, los jóvenes soldados alemanes hechos prisio-

D. Villeneuve

12 Star Wars:

Episodio VIII

8

Diciembre R. Johnson

6 T2 Trainspotting

9Dunkerke

Once años después del éxito sin paleativos, Danny Boyle reúne al reparto original de una de las películas de culto de todos lo tiempos. Y se van a notar los años por Renton, Sickboy, Spudd y el terrible Franco Begbie.

Christopher Nolan vuelve a dirigir. Y lo hace con una película histórica, contrario a lo que nos tiene acostumbrados. Esta vez para recrear la evacuación de más

Marzo

Danny Boyle

Julio

7 Guardianes de la Galaxia 2 Abril

James Gun

El año va de segundas partes. Los guardianes más divertidos de la Galaxia vuelven a reunirse para salvar el Universo de la maldad. Viejos

9

C. Nolan

Fiel a su cita con las Navidades llega la octava entrega de Star Wars, que retoma la lucha de Luke Skywalker, Rey y Finn contra la Primera Orden. Carrie Fisher, la eterna Princesa Leia, también tendrá su hueco en la película.


Agenda 23

12 DE ENERO DE 2017

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

GETAFE

Ventrículo Veloz presenta ‘Papel’, basada en hechos reales

H

oy hay examen de lengua, cae el Quijote. Algunos de los alumnos han decidido llenar el aula donde ha de desarrollarse la prueba de papel higiénico. Quieren cubrir de parte a parte el espacio con este material para celebrar algo que no se nos desvelará hasta el final de la obra. Este es el argumento de Papel, la obra de la compañía Ventrículo Veloz basada en hechos reales que se representa en el García Lorca el viernes, 13 de enero, a las 19.00 horas.

Getafe

Artesanía en el Espacio Mercado. La sala de exposiciones acoge hasta el próximo 22 de enero una muestra de artesanía realizada por los distintos voluntarios que trabajan en los centros cívicos de la ciudad.

Getafe Héctor Guedeja presenta Personajes secundarios, un relato que ofrece voces desgarradas de varias historias que descubriremos en el Centro de Poesía José Hierro el miércoles, 25 de enero, a las 19.30 horas.

Humanes El musical del Rey León llega al Ana Diosdado. Será el domingo, 22 de enero, a partir de las 12.00 horas, cuando se representará la adaptación de uno de los clásicos infantiles más reconocidos.

Fuenlabrada El jueves, 26 de enero, a las 19.30 horas, el Tomás y Valiente acoge un encuentro literario con Carmen Posadas, que hablará de su novela La hija de Cayetana, donde aborda a una de las figuras más poderosas y misteriosas de nuestra historia.

‘La ciudad de las estrellas’: Renovando el musical La historia de un romance desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos. Tras debutar con la fantástica Whiplash, Damien Chazelle dirige a Ryan Gosling y Emma Stone en este musical que ha hecho historia en los Globos de Oro, donde ha ganado todos los premios a los que optaba.

Director: Damien Chazelle Género: Musical Guión: Damien Chazelle Actores: Ryan Gosling, Emma Stone, J.K. Simmons, Rosemarie De Witt, John Legend, Finn Wittrock

‘La autopsia de Jane Doe’: Vuelta a los clásicos del terror

Getafe La Banda de Música de Getafe vuelve un año más en la 32° edición de sus dos conciertos de Año Nuevo con dos citas el sábado 14 y el domingo 15 de enero, la primera al as 20.00 horas y la segunda a las 12.00 horas.

Arroyomolinos A partir del viernes, 13 de enero, y hasta mediados de febrero, el Auditorio Municipal acoge la exposición de pintura de la artista local Laura Esteban, que recoge todos sus trabajos en una sola muestra. Moraleja de Enmedio Fuenlabrada Marlango presenta Delicatessen. Con Alejandro Pelayo al piano y la sensual y poderosa voz de Leonor Watling, el grupo hace una parada de la gira en el Teatro Josep Carreras, el 20 de enero a las 21.00 horas para crear con su público esa atmósfera única que solo ellos son capaces de conseguir en sus conciertos.

Getafe Qué extraña ventana es un libro rotundo, descarnado y sincero, ante el cual es difícil evitar una sacudida interior. Es también el libro de Laia Noguera i Clofent que compartirá en el Centro de Poesía José Hierro el jueves, 19 de enero, a las 19.30 horas

CINE

Homenaje a Federico García Lorca es el videofórum que acoge la biblioteca municipal este viernes, 13 de enero, con motivo del 80 aniversario de uno de los poetas más influyentes de la literatura española.

Director: André Øvredal Género: Terror Guión: Ian B. Goldberg Actores: Emile Hirsch, Brian Cox, Ophelia Lovibond, Michael McElhatton, Olwen Kelly, Jane Perry

Brian Cox (The Boxer) y Emile Hirsch (Hacia rutas salvajes) interpretan a un padre y un hijo forenses que reciben una misteriosa víctima de homicidio, pero sin causa de muerte aparente. Mientras tratan de identificar cuál fue el motivo del fallecimiento de la joven y bella Jane Doe, ambos van desmadejando un cúmulo de secretos oscuros que rápidamente se convertirán en el día a día de los protagonistas. Ganadora del Premio Especial del Jurado en el pasado Festival de Sitges, la película gira en torno a tres actores y una claustrofóbica sala de autopsias que recupera lo mejor del clásico de terror.


169 GETAFE-12/01/2017-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.