Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 170– Año 9 26 de enero de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
COM
GETAFE
GETAFE
8
La inseguridad ciudadana se adueña de las calles de Getafe
● La muerte de Mariano, un vecino ilustre de La Alhóndiga, cuando trataba de defender a otro hombre de una agresión ha disparado la voz de alarma entre los getafenses
● El Ayuntamiento asegura que los delitos en la ciudad han bajado, amparándose en los datos de la Policía Nacional, y asegura que se contratarán a 7 nuevos agentes en próximas fechas LEÑA AL MONO
Los dos policías de locales de Getafe recurrirán el auto de ingreso en prisión La Audiencia Provincial no ha estimado la suspensión que pedían las defensas de los agentes, quienes están a la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre la posible vulneración de derechos constitucionales
9
Local
4
DEPORTES
18
El PSOE califica de “negligente” la labor del concejal de Ahora Getafe Daniel Pérez como presidente de la comisión de investigación de la trama Púnica
Local
5
El PP critica la pérdida de veinte plazas de estacionamiento en el barrio de La Alhóndiga por las obras realizadas en la calle Fernando Barrachina
Local
6
Lyma ha despedido a 21 de sus trabajadores por sospechas de que podrían haber cobrado prestaciones sociales con facturas falsificadas
Municipios
10
En libertad el conductor del autobús escolar que ha volcado en Fuenlabrada, dejando una veintena de heridos. Dio positivo en cocaina
El Getafe se ‘cortocircuita’ en el Coliseum El equipo azulón firma dos empates consecutivos en casa y se aleja a seis puntos de los puestos de ascenso directo. Bordalás advierte que “tenemos que ser más exigentes con nosotros mismos”
Encuesta ¿Cree que en Getafe se necesita más presencia policial en las calles? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
ATANDO CABOS J. S. del Moral
26 DE ENERO DE 2017
El precio de la luz más caro de la historia Eduardo Montes UNESA
Antonio Maíllo IU
Rubén Sánchez FACUA
Álvaro Nadal Ministro Industria
No hay interés en que suba el precio
Denuncia ante la Fiscalía
España no se lo puede permitir
Evitar abuso sobre los consumidores
“Las compañías eléctricas no tenemos ningún interés en que el precio de la electricidad esté alto”
“Que se investigue si las compañías incumplen con sus obligaciones de garantizar el acceso a la energía eléctrica
“Un estado avanzado y democrático como el nuestro no se puede permitir un precio tan elevado en relación a otros”
“El Gobierno va a velar porque, en ningún caso, pueda producirse abuso alguno sobre los consumidores”
‘La conjura contra América’ Cuando Donald Trump, lanzó durante su discurso de investidura la proclama “America First”, fueron muchos los que se acordaron del movimiento aislacionista que creció en Estados Unidos entre finales de los años 30 y comienzos de los 40. Uno de los más afamados portavoces de ese movimiento fue Charles Lindberg, el primer aviador de la historia en cruzar el Atlántico y cercano a Adolf Hitler. Hace más de una década, el escritor Philip Roth convirtió a Lindberg en protagonista de su novela ‘La conjura contra América’. En ella, Lindberg era designado candidato republicano en las elecciones de 1940 y derrotaba por sorpresa al gran favorito, Franklin D. Roosevelt. Desde entonces, inicia una política aislacionista, autoritaria, y agresiva contra inmigrantes y minorías.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Colega Getafe
El colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales formará en diversidad a jóvenes refugiados para favorecer su inclusión social
Pedro Moreno
El entrenador del Getasur ha sido designado por J. Hombrados como nuevo responsable del área de Balonmano Playa en la Federación Madrileña
Hasta siempre Bimba Bosé
No pudo más. Finalmente Bimba Bosé, con 41 años, acabó perdiendo la batalla contra el cáncer de mama. Un enfermada contra la que luchó largó tiempo, convirtiéndola en un ejemplo para otras muchas mujeres que padecen esta lacra. Su tío, Miguel, fue el más emotivo en redes sociales.
Baja...
Seguridad
Pese a que el Ayuntamiento insiste en que los delitos han bajado, la sensación de inseguridad es mayúscula, acrecentada por el incidente de La Alhóndiga
Lyma
La empresa municipal ha despedido a 21 trabajadores porque podrían haber cobrado prestaciones sociales con facturas falsificadas
Gregorio Ordóñez en la memoria
Hace 22 años, ETA asesinaba vilmente a Gregorio Ordóñez, una figura clave en la resistencia contra el terrorismo. Y a pesar de las décadas, su memoria sigue intacta y recordada por muchos. Estos días, su figura se ha homenajeado en diferentes actos
Opinión
26 DE ENERO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R JUEVES 26
Máxima: 11ºC Mínima: -1ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 8ºC Mínima: 1ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
Getafe
Sí No
DOMINGO 29 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Máxima: 9ºC Mínima: 3ºC
Madrid
Torrelodones
Fuente: AEMET
63% 37%
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
50%
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
63% 37%
100%
Pinto
SÁBADO 28
Máxima: 9ºC Mínima: 0ºC
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Ha crecido su sensación de inseguridad?
VIERNES 27 Buitrago de Lozoya
3
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
Sí
Getafe
No
Entre en nuestra web y vote
Pinto
www.alcabodelacalle.com Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
EDITORIAL
Homicidas en la calle, policías en la cárcel
T
ristes y escandalosos días está viviendo la ciudad de Getafe en lo que toca a la seguridad, o mejor dicho, inseguridad ciudadana. El lunes conocíamos que los dos valientes policías locales de Getafe que abatieron, en propia defensa, en noviembre de 2011, a dos peligrosos narcotraficantes tendrán que ingresar en prisión con condenas de 3 años y nueve meses cada uno.
qué no se les aplicó el mucho menos riguroso artículo 142.2 del Código Penal, imprudencia menos grave, penada tan sólo con multa pecuniaria de 3 a 18 meses, que habría sido lo más prudente y razonable, dadas las circunstancias? No es improbable que así hubiera sentenciado el Supremo si la Audiencia Provincial no se hubiera pasado cuatro pueblos, como se suele decir coloquialmente, al condenarlos por asesinato doloso.
Cierto que el Tribunal SupreDe cualquier modo, y como Don mo (¡menos mal!) les rebajó a los dos agentes la escandalosa Erre que Erre, la Audiencia Provinsentencia de 15 años a 3 años cial no da su brazo a torcer, y como y nueve meses por homicidio im- si los dos ejemplares agentes fueran unos chorizos prudente. Notable ¿Por qué tanto rigor habituales cualestirón de orejas a la contra dos quiera, insiste en Audiencia Provindefensores de la Ley que deben ingresar cial, dicho sea de paso, que ve rebaque cumplieron con en prisión inmediatamente, sin susjada la enormidad su deber? pensión de condena de su sentencia de asesinato, a la menos grave de a la espera del indulto que ya han homicidio imprudente. Aun así, solicitado… ¿Por qué tanto rigor la sentencia, esta vez del Supre- contra dos defensores de la Ley mo, sigue siendo escandalosa, que cumplieron con su deber, y en la medida en que los agentes por qué tanta condescendencia a no actuaron ni con imprudencia la hora de otorgar permisos penigrave, ni mucho menos con ensa- tenciarios a terroristas que simuñamiento, sino en cumplimiento lan enfermedades terminales para de su deber tratando de detener después retozar en el Caribe riéna dos peligrosos delincuentes. dose de sus víctimas? ¿Por qué Puestos a ser legalistas, ¿por tanta indulgencia con delincuen-
tes habituales que aprovechan Mendoza, acaba con la vida de un los permisos penitenciarios para ilustre vecino de La Alhóndiga y hacer después de las suyas, y por colaborador de Mensajeros de la qué tanto ensañamiento con tres Paz cuando, en presencia de su agentes con una hoja de servicios esposa, porque intentó parar a los agresores. No había intachable, a pesar ningún policía cerca de su juventud, que No había ningún para parar la agreostentan merecipolicía para evitar sión, primero a la das condecoraciola agresión a la víctima del presunto nes por su excevíctima y luego al intento de robo, y lente labor policial valiente Mariano luego al valiente May que, hasta el día riano, que pagó con de hoy, han estado cumpliendo diligentemente con su su vida el intentar cumplir con un deber? ¿Qué esperaban de ellos deber ciudadano. entonces sus Señorías? ¿Qué de¿Qué habría ocurrido si, en lugar jaran escapar a los delincuentes para no arriesgarse a arrostrar una de Mariano, se hubiera acercado condena injusta y absurda? Las un agente de policía y hubiera sentencias son ejemplarizantes, empleado su porra, o su arma, así lo dice el Derecho desde la an- para parar la agresión? A buen tigua Roma. Y ese es precisamen- seguro que tendría hoy un grave te el problema: que con sentencias problema: denuncia por lesiones como esta, muy pocos policías, por en el juzgado, acusación del fisno decir ninguno, se arriesgarán a cal… y un auténtico calvario perperseguir a los delincuentes po- sonal y profesional para explicar que actuó en cumplimiento de su niendo en riesgo su vida. deber. Y eso, con suerte, pues no Negra semana, decíamos, para la es nada infrecuente, por desgraseguridad ciudadana en Getafe. cia, que quien acaba condenado Porque, mientras estos dos policías en este tipo de lances no es el locales tienen un pie en la cárcel delincuente, sino el policía. No por cumplir con su deber, el mar- en vano, y mientras escribimos tes, una panda de niñatos ociosos, estas, unos homicidas, los que que al parecer estaba increpando acabaron con la vida de Mariano, e intentando robar a un ciudadano están en la calle; y unos policías a la puerta del Metro de Alonso de íntegros van camino de la cárcel.
4
Getafe
26 DE ENERO DE 2017
La aLcaLDEsa afiRma quE la comisión dE invEstigación sobRE la tRama En gEtafE Es “un ciRco”
El PSOE califica de “negligente” al presidente de la comisión de investigación sobre Púnica los socialistas acusan al presidente de la comisión de investigación, el concejal de ahora getafe daniel pérez, de “haber perdido por completo el control de la misma” día, que aprendo cosas nue■ Redacción
E
L PSOE, junto a su socio de gobierno IUCM, va a presentar en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Getafe una proposición para que puedan retomarse los trabajos de la comisión de investigación sobre la trama de corrupción ‘Púnica’. Los socialistas acusan al concejal de Ahora Getafe que ostenta la presidencia, Daniel Pérez, de “haber perdido por completo el control de la misma”, llegando a calificar de “negligente” su actuación en esta comisión de investigación que impulsaron los socialistas “ante las sospechas de conexiones con el anterior Gobierno del PP. La alcaldesa Sara Hernández ha sido muy duras en sus declaraciones contra Daniel Pérez. “Aquí se viene aprendido y si no se sabe se hace con humildad, como hago yo cada
vas”, afirma la primera edil. Desde el PSOE critican que se haya superado el plazo de cuatro meses que el Pleno autorizó para llevar a cabo los trabajos y ahora piden que se amplíe el plazo en un mes más “con el objetivo de reordenar las conexiones de empresas como Cofely y Waiter Music” con el Ayuntamiento de Getafe. “La comisión de investigación es necesaria para que los vecinos de Getafe conozcan la relación del anterior equipo de Gobierno del PP con la trama de corrupción Púnica a través de las empresas Cofely y Waiter Music”, ha manifestado la alcaldesa Sara Hernández.
Circo
Para el PSOE, el presidente de la comisión se ha querido erigir como figura protagonista de la comisión convirtiéndola en un “circo” al pedir la comparecencia de políticos de ámbito nacional
Se han pedido las comparecencias de Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y Rodríguez Zapatero
Daniel Pérez, concejal de Ahora Getafe y presidente de la comisión
como Mariano Rajoy, José Luis Rodríguez Zapatero o Pedro Sánchez. “No entendemos como el presidente de la comisión ha permitido que se pidan esas comparecencias y que la comisión se haya convertido en
las obRas dE REhabilitación tiEnEn un cOstE DE 400.000 EuROs
Una nueva constructora se encargará de las mejoras del teatro García Lorca ■ Redacción
El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado ceder a otra constructora las obras de mejora del teatro García Lorca, tras los retrasos de la actual adjudicataria sobre la que pende un expediente sancionador. La Junta de Gobierno local aprobó un expediente de penalización, por demora, contra la actual contratista Iniciativas para la Construcción y Obra Civil SL. Este hecho puede suponer, según el contrato, la imposición de una penalidad de 7.900 euros, aunque la constructora puede recurrir.
El Ayuntamiento de Getafe adjudicó el pasado mes de agosto las obras de rehabilitación de la antigua fábrica
presidencias de la comisión. El PSOE critica la actuación de Daniel Pérez porque “ha preferido centrarse en los técnicos municipales, obligándoles a comparecer incluso en varias ocasiones, ignorando la responsabilidad política del anterior Gobierno”. La alcaldesa ha llegado a acusar a Ahora Getafe de hacerle “el juego sucio al PP”. Para los socialistas la comisión de investigación sobre la trama Púnica en Getafe “se ha desvirtuado” por la labor del presidente Daniel Pérez. “Las trabas del PP a la misma, han
de harinas por 400.000 euros para dar cumplimiento a la normativa actual en materia de seguridad.
Con los trabajos se quiere mejorar la seguridad del edificio
un circo absolutamente mediático que no es positivo para los vecinos de Getafe”, ha precisado la regidora. Además, le acusan de realizar convocatorias de forma unilateral sin consultar a las personas que ocupan las vice-
sido asimiladas por Ahora Getafe como propias para retrasar las conclusiones y trasladar la responsabilidad fuera del anterior Gobierno del PP”, indican desde el PSOE en un comunicado. La alcaldesa Sara Hernández añade que “se deben encauzar los trabajos porque esta comisión debe responder a los objetivos por los que se creó, que son todas las ramificaciones de la trama Púnica en Getafe”.
El pRoyEcto fuE EstuDiaDO siN técNicOs
La Policía pide al juez que valore el “quebranto” del caso Teatro al Ayuntamiento
■ Redacción La Brigada Provincial de Policía Judicial ha remitido al Juzgado de Instrucción número 4 de Getafe, que instruye el caso Teatro, un informe en el que le pide que valore “el presunto quebranto” producido por este asunto sobre las arcas municipales de este Ayuntamiento, así como su origen. Entiende que con ello se quiere determinar “si únicamente se trata de una diferencia de criterios con la autora de los pliegos o realmente éstos se han elaborado
con la intención de adjudicar el contrato a una determinada empresa”. Respecto al contrato, subraya que el motivo del concurso de adjudicación no fue otro que “dar apariencia” de legalidad al proceso de selección del arquitecto que debía diseñar el edificio, ya que no era posible una adjudicación a dedo. Asimismo, los investigadores recalcan que los proyectos que se presentaron fueron estudiados “en el gabinete de la Alcaldía sin la presencia de ningún técnico”.
Getafe
26 DE ENERO DE 2017
5
POR Esta causa Dimitió en febReRo de 2014 El ExalcalDE PEDRO castRO
Piden a Metro la apertura del acceso a Los Molinos
■ Redacción
■ Redacción
a Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid ha archivado el ‘caso Aparcamientos’ de Getafe tras estimar el recurso de apelación formulado por la Fiscalía y los propios afectados, acordando por unanimidad el sobreseimiento provisional de las actuaciones judiciales. El Juzgado de Instrucción nº 7 de Getafe había acordado en su día la incoación de procedimiento abreviado contra varios funcionarios del Ayuntamiento, cuatro concejales socialistas, incluido el exalcalde Pedro Castro, y una edil de IU por la supuesta comisión de los delitos de prevaricación, falsedad documental, fraude, cohecho, negociaciones prohibidas a los funcionarios, malversación y tráfico de influencias. Según el auto de la Audiencia Provincial, “para la apreciación de la prevaricación administrativa no basta la mera ilegalidad a este respecto; no existiendo estos delitos cuando la resolución correspondiente es solo una interpretación errónea, equi-
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Jorge Rodríguez, ha solicitado a Metro información sobre la apertura del nuevo acceso desde el barrio de Los Molinos a la estación de El Casar. En concreto, se solicita la fecha inicial de las obras, la licitación de las mismas, así como las fechas exactas de su finalización y su apertura para que puedan ser utilizadas por los vecinos. Jorge Rodríguez ha querido denunciar “la falta de seriedad por parte de Metro ante una situación que lleva generando un problema para los vecinos del barrio”. El edil de Urbanismo espera que “esta desinformación no esconda nuevos retrasos en la entrega de las obras”. El acceso desde el barrio de Los Molinos a la estación de El Casar es una de las principales reivindicaciones de la nueva asociación creada en este barrio para demandar soluciones a los problemas existentes en esta zona residencial. El pasado mes iniciaron protestas en la barriada.
La Audiencia Provincial archiva el ‘caso Aparcamientos’
L
Silvia Uyarra estudia emprender acciones por “denuncia falsa”
La exconcejala de IU Sylvia Uyarra se ha mostrado satisfecha con la resolución de la Audiencia Provincial y ha dejado en el aire la opción de emprender acciones legales por “denuncia falsa” contra el Partido Popular de Getafe. La exconcejala ha manifestado que próximamente mantendrá un encuentro con el resto de personas que fueron imputados en su día para analizar la situación y sus posibles consecuencias, toda vez que el sobreseimiento es provisional y el PP ya ha anunciado que estudia presentar recurso. Durante la rueda de prensa dada para mostrar su satisfacción por el sobreseimiento de la causa estuvo acompañada por el portavoz de Convergencia de la Izquierda Julián Sánchez Urrea, el excoordinador de IUCM Ángel Pérez, y el concejal de Deportes en Getafe Javier Santos. vocada o discutible, como tantas veces ocurre en el ámbito del derecho”. En este sentido, “no se aprecian indicios de la existencia de información privilegiada, de falsedad, de que se hubieran dictado en los expedientes resoluciones arbitrarias o manifiestamente injustas, ni que ninguno de
los investigados hubiese solicitado o recibido, por sí o persona interpuesta, dádiva, favor o retribución de cualquier clase”. El ‘caso Aparcamientos’ se remonta a 2009 tras una denuncia del grupo municipal del PP por la existencia de “una presunta trama corrupta” para la adjudicación de la
ejecución y explotación de 1.423 plazas de aparcamiento. Por este caso, dimitieron en febrero de 2014 los entonces concejales socialistas Pedro Castro, José Manuel Vázquez, Cristina González y David Castro, además de la concejala de IU, Sylvia Uyarra.
PERjuiciO PaRa cOmERciaNtEs y hOstElEROs, según el pp
Sara Hernández gasta 200.000 euros en eliminar 20 plazas de estacionamiento en La Alhóndiga ■ Redacción Las obras desarrolladas por el PSOE de Sara Hernández en la calle Fernando Barrachina han provocado la eliminación de una veintena de plazas de aparcamiento en la citada vía, lo que agrava aún más las dificultades que tienen los vecinos de La Alhóndiga para estacionar sus vehículos en un lugar cercano a sus domicilios.
Los comerciantes y los dueños de los establecimientos hosteleros se ven igualmente perjudicados por la eliminación de esas plazas de aparcamiento a raíz de las citadas obras, que han tenido un coste superior a los 208.000 euros. La falta de aparcamiento es uno de los principales problemas de los vecinos de La Alhóndiga. Desde el PP indican que “ahora tendrán mayores dificultades para en-
contrar una plaza y perderán más tiempo en estacionar sus vehículos como consecuencia de la torpeza de Sara Hernández y de su equipo”. Los populares añaden que “sin contar con absolutamente nadie, el PSOE ha sustituido los huecos para los coches habilitados en la calle Fernando Barrachina por simples bolardos. Con el objetivo de paliar esta problemática en la ciudad,
Calle Fernando Barrachina del barrio de La Alhóndiga
el PP de Getafe recuerda que presentó en mayo de 2016 una proposición al pleno del Ayuntamiento a fin de que se impulsase un nuevo plan de aparcamientos, “pero el PSOE, IU, Podemos y Ciudadanos no
apoyaron la iniciativa. Durante la anterior legislatura, el PP de Getafe habilitó, precisamente en el barrio de La Alhóndiga, un nuevo aparcamiento con capacidad para 150 vehículos.
6
Getafe
26 DE ENERO DE 2017
SoSpechaS de pREsuNtOs cObROs fRauDulENtOs
Despedidos 21 trabajadores de la empresa municipal LYMA
■ Redacción
L
a empresa municipal Limpieza y Medio Ambiente de Getafe (LYMA) ha procedido a despedir a un total de 21 empleados. El motivo de los despidos serían las sospechas de que estos trabajadores podrían haber cobrado prestaciones sociales con facturas falsificadas. Para ello, el Ayuntamiento llevó a cabo en los últimos meses una “exhaustiva investigación” al detectar posibles irregularidades en el cobro de prestaciones sociales. “Habiéndose confirmado los hechos, la empresa municipal de Limpieza ha tomado la firme decisión de despedir a 21 de sus trabajadores”, informó el Ayuntamiento de la localidad. Ante esa situación, la dirección de la empresa municipal mostró “su más profunda tristeza por esta decisión y su absoluto rechazo ante este tipo de actuaciones, considerando que los hechos son
absolutamente graves, no pudiendo permitir este tipo de comportamientos en trabajadores públicos que están al servicio de la ciudadanía de Getafe”. El pasado mes de noviembre, la alcaldesa de la localidad, Sara Hernández, afirmó que se habían podido estar presuntamente falsificando facturas de servicios dentales y sanitarios para obtener los beneficios y ayudas sociales que el convenio colectivo prevé en estos casos. Entonces dijo que, si el expediente de investigación
Vehículo de la empresa municipal
JóvENEs entRe 17 y 30 añoS
Colega Getafe formará a refugiados en materia de diversidad ■ Redacción Colega Getafe, el colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Getafe, incluirá, dentro de su programa como entidad acreditada para el programa Servicio Voluntario Europeo/ Erasmus+, la acogida de jóvenes refugiados procedentes de países musulmanes para su formación en la diversidad de nuestros países. Colega Getafe realizará esta actividad en el marco del Servicio Voluntario Europeo, una actividad en la que ya tiene una valiosa trayectoria. En esta acción educativa, parte de Erasmus+, jóvenes
abierto señalaba que se había cometido verdaderamente ese fraude, la dirección de la empresa y el Gobierno local actuaría “con total contundencia”. “Hay muchos vecinos de Getafe en situación de desempleo y no se puede permitir que presuntamente se puedan cometer abusos en una situación actual de necesidad y menos todavía en una empresa pública, por lo que se actuará con total contundencia si se confirman los hechos”, afirmó hace dos meses.
entre 17 a 30 años podrán realizar una experiencia de voluntariado a tiempo completo en nuestra organización, por un periodo no mayor a un año Acogiendo a estos jóvenes en nuestra ciudad, Colega quiere ofrecer un espacio de aprendizaje sobre la diversidad. De la misma manera, esta experiencia también ofrecerá un importante conocimiento para su integración en la vida y en la riqueza de la cultura europea. Todo ello, con el objetivo de que la experiencia pueda reportar un cambio importante a la vuelta del refugiado a su país de origen, si esto fuera posible.
Una DENuNcia DE cOmisiONEs ObRERas
Hernández incumple su compromiso de consolidar el empleo público ■ Redacción
insostenible, ya que muchos empleados y empleadas muLa sección sindical de CCOO nicipales “superan ya los 15 en la localidad ha denunciado años de prestación ininterrumque el Gobierno de Sara Her- pida de servicios en nuestra nández ha incumplido en sus Administración”. “Contrasta 20 meses al frente del Ayun- la falta de interés (y de sensibilidad) del Gotamiento su comCC.OO denuncia bierno Municipal promiso de conque la alcaldesa para acabar con solidar el empleo público. Comha incumplido su la precariedad laboral con lo promiso, recordó promesa en los rápido que aprueel sindicato, que 20 meses que ba y cubre nueestá recogido en lleva en el cargo vos puestos de el programa electrabajo ‘a dedo’ toral con el que se presentó a las pasadas elec- (por libre designación). Puestos a los que, además, asigna ciones municipales de 2015. “Lejos de favorecerse el em- un complemento salarial del pleo estable y de calidad -a lo 35%, sin motivar las necesique también se comprometía dades o justificar el cumpliel PSOE en su programa- en miento de los requisitos para lo que llevamos de legislatura su aplicación”, insiste CCOO. El sindicato anunció asila precariedad laboral ha crecido en el Ayuntamiento. Cada mismo que seguirán insisvez son más las trabajadoras y tiendo en que se negocien trabajadores municipales con cuanto antes la treintena de contratos temporales o en régi- procesos que serían necesamen de interinidad”, denunció rios convocar, uno por cada categoría donde existen CCOO. La situación, indicó la sec- puestos ocupados con anteción sindical, se ha hecho rioridad a 2005.
ofRece iNfORmacióN a las maDREs pRiMeRizaS
En marcha un teléfono para atender dudas sobre la lactancia
■ J. S. del Moral El Servicio de Obstetricia y Ginecología y la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Getafe han implantado un Servicio de Atención Telefónica dirigido a resolver las principales dudas y prevenir y solucionar posibles complicaciones sobre lactancia materna disponible las 24 horas los 365 días del año. Este servicio, prestado por matronas del Hospital de Getafe con acreditada formación y experiencia, tiene como objetivo apoyar y promocionar el mantenimiento de la lactancia materna, ofreciendo a la mujer infor-
mación suficiente para tomar las decisiones oportunas para dar el pecho a su bebé todo el tiempo que deseen. Llamando al 638 49 54 24 los padres pueden hablar con las matronas, que
les orientarán y ayudarán a resolver los problemas relacionados con la lactancia materna así como cualquier duda acerca del procedimiento, la duración, la técnica o la frecuencia.
Servicio implantado por el Hospital de Getafe
Getafe
26 DE ENERO DE 2017
7
la oRganización lOcaliza El pROblEma en la antigua planta de cojinetes de fRicción
CCOO denuncia un foco de amianto en el polígono Los Ángeles
el sindicato exige a las autoridades que actúen en la zona y apliquen un protocolo sanitario adecuado para la retirada de los escombros por el riesgo que suponen ■ Redacción
L
a Unión Comarcal Sur del sindicato Comisiones Obreras ha advertido de la existencia de un importante foco de amianto en el polígono industrial Los Ángeles de Getafe. En concreto, la organización señaló a las instalaciones abandonadas de la antigua planta de Cojinetes de Fricción, situada en dicha área empresarial. El sindicato exige a las administraciones competentes que intervengan en el polígono Los Ángeles y apliquen un protocolo sanitario “adecuado” para la retirada de “los escombros con amianto” debido a que ponen en riesgo la salud de los trabajadores de la zona y los vecinos. CCOO denunció que “el desmantelamiento ilegal de las empresas que han cerrado” para vender todos los restos como chatarra, han provocado que en la zona proliferen gran cantidad de escombros procedentes de las paredes y las cubiertas de las naves industriales. Este hecho, continúa el sindicato, supone un importante riesgo
CCOO también ha recordado que, en Getafe, el amianto “se ha cobrado la vida de unas 125 personas, muchas de ellas familiares de trabajadores”, dado que allí se encontraba la fábrica de Uralita.
“En Getafe se ha cobrado la vida de 125 personas, entre ellas familiares de trabajadores”
CCOO denuncia el riesgo que suponen los escombros de amianto existentes en el polígono Los Ángeles
“La inhalación de fibras de amianto puede producir importantes problemas de salud” para la salud de las personas dado que las cubiertas de estas naves estaban fabri-
cadas con fibrocemento, un material que fue prohibido en el año 2002 por contener amianto o asbesto. El peligro, según CCOO es alto y puede afectar tanto a los trabajadores del propio polígono industrial, como al resto de la población de Getafe dado que la rotura de
estas cubiertas ha provocado que se liberen las partículas de amianto. “La simple inhalación de las fibras de amianto puede producir importantes problemas de salud”, especialmente cánceres como el mesotelioma, advierte la organización sindical.
“CCOO comenzó a advertir de los problemas del amianto a finales de los setenta, especialmente en relación con los trabajadores de la industria del fibrocemento, la conocida Uralita. Entonces la lucha se centró en denunciar la nocividad del amianto. La presión sindical y la evidencia de las enfermedades originadas por el amianto, junto a una serie de normas internacionales enunciadas por diferentes organismos, hicieron que se adoptaran medidas técnicas, organizativas y sanitarias que dieron como resultado la prohibición de su uso en España después de una larga lucha”, insistió el sindicato.
el concejal de educación acusa a la cOmuNiDaD de no ofReceR explicaciones poR los RetRasos en las obRas
Críticas del Gobierno por el retraso en la construcción del nuevo colegio en El Bercial ■ Redacción El concejal de Educación del Ayuntamiento de Getafe, Álvaro Gómez, solicitó esta semana a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que le permita una visita para comprobar el estado de las obras del nuevo CEIP Nº 28 en el barrio de El Bercial. Álvaro Gómez pide
además acudir a la visita junto a representantes de los padres y madres, a los que “la Comunidad de Madrid está ignorando, ya que a pesar de que se nos comunicó que estas obras estarían finalizadas para comenzar el segundo trimestre en las instalaciones definitivas, no sólo no ha sido así, sino que no se está dando ninguna explicación
ni nuevos plazos a las familias”. El concejal de Educación de Getafe pidió esta visita urgente a la Comunidad de Madrid después de que el pasado 2 de enero solicitase por carta que se aclarase a los padres y madres si se cumplirían los plazos y cuándo podrían los niños empezar las clases en este nuevo centro.
Álvaro Gómez, edil de Educación
La Comunidad de Madrid continúa sin responder a esta solicitud, mientras los niños y niñas siguen asistiendo
provisionalmente al CEIP Gabriel García Márquez. El Ayuntamiento de Getafe denunció “los reveses que se están sufriendo por parte de la Consejería, como responsable de la construcción y la escolarización, con este centro en el barrio de El Bercial, que debería haber estado listo para el inicio del curso”. “Tras los retrasos en las obras, en varias ocasiones la consejería de Educación y la DAT Sur han asegurado que los trabajos estarían finalizados para el segundo trimestre, sin embargo ya es una realidad que no ha sido así”, insistieron fuentes municipales.
8
Getafe
26 DE ENERO DE 2017
El AyuntAmiEnto dicE quE los dElitos hAn bAjAdo y AnunciA lA iNcORpORacióN DE 7 NuEvOs pOlicías
Un varón de 69 años muere de un infarto al intentar ayudar a otro que era agredido por un grupo de jóvenes se trata de mariano, voluntario de mensajeros de la Paz, que fue empujado por un adolescente cuando trataba de defender de una agresión a otro hombre
■ Redacción
T
rágico suceso en La Alhóndiga. Un hombre de 69 años, vecino muy conocido en el barrio, fallecía de un infarto este martes a las puertas de la estación del metro Alonso de Mendoza, cuando trataba de defender a otro hombre que, supuestamente, estaba siendo agredido por un adolescente al que acompañaban otras dos personas jóvenes, según informaron fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, de la Jefatura Superior de Policía y del Ayuntamiento de Getafe. Según estos, el SUMMA recibió una llamada de emergencia en torno a las 17.00 horas del martes alertando de la agresión a una persona mayor. Al parecer, y según relatan las mismas fuentes, Mariano, ilustre vecino de La Alhóndiga, se encontraba caminando con su mujer por la zona, como hacía de forma habitual, cuando vio como un grupo de jóvenes increpaba a
Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid recibieron el aviso a las 17.00 horas del martes
El hombre de 69 años era un vecino muy conocido en el barrio de La Alhóndiga otra persona. Aunque sin confirmar, otras fuentes aseguran que los jóvenes estaban intentando robar a esta persona. Fue entonces cuando el fallecido, viendo lo sucedido, trató de interceder en defensa del hombre que es-
Fotonoticia
El Ayuntamiento dice que han bajado los delitos en Getafe
Pese a la sensación de inseguridad que existe en Getafe, el Gobierno local se aferra a los datos de la Policía Nacional para asegurar que los delitos en la ciudad han bajado. Fuentes municipales aseguran que se ha mejorado la coordinación en los barrios y las patrullas. Además recuerdan las charlas que se están dando en materia de seguridad y ya han adelantado la incorporación de 7 nuevos agentes en los próximos días. taba inmerso en la riña, justo en el momento en el que contemplaba que uno de los adolescentes le propinaba
Comienzan las obras de la biblioteca de Getafe Norte ■ Redacción
Denuncian “el abandono” del barrio de Juan de la Cierva Vecinos de juan de la cierva denuncian que las calles del barrio están sucias y los espacios como interbloques, parques y jardines están totalmente desatendidos. la zona formada por la avenida de los Ángeles, la avenida de Andalucía y la avenida de las Vascongadas se encuentra deteriorada y piden al Ayuntamiento que reaccione y tome medidas.
El Ayuntamiento ha iniciado las obras de la biblioteca de Getafe Norte. Además se están llevando a cabo otras mejoras en el Centro Cívico donde se ubica, que contará con un nuevo salón de actos y tres nuevas salas en la planta baja. La biblioteca estará ubicada en la primera planta y contará con dos salas específicas para el estudio, a las que se podrá acceder desde el pasillo del propio Centro Cívico.
una bofetada cuando estaban discutiendo. Las mismas fuentes apuntan que Mariano, colaborador
de Mensajeros de la Paz, se dirigió a este grupo de jóvenes para afearles su actitud y evitar que hubiera una nueva agresión. En ese momento, uno de los adolescentes le propinó un fuerte empujón por el que cayó al suelo y, desgraciadamente, sufrió un infarto que acabó con su vida. Los efectivos sanitarios trataron de reanimarle pero solo pudieron certificar su muerte.
El varón de 69 años entró en parada cardiorrespiratoria y el SUMMA no pudo reanimarle La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación y está tratando de localizar e identificar a los jóvenes presuntos autores de la agresión. Los vecinos del barrio de La Alhóndiga ya han denunciado en otras ocasiones la creciente sensación de inseguridad que existe en la zona. Miedo que se extiende a otras zonas de Getafe como el Bercial o Juan de la Cierva, que piden al Ayuntamiento que actúe de forma inmediata.
Fotonoticia
Los vecinos de Kelvinator piden más papeleras en sus parques la limpieza es una de las asignaturas pendientes del Ayuntamiento de Getafe. Y así lo han vuelto a poner de manifiesto los vecinos del barrio de Kelvinator quien han reclamado la instalación de papeleras en sus zonas verdes. muchos se quejan de que no existen estas instalaciones en el barrio y las que hay solo tienen la plataforma y no el cubo.
Leña al mono
26 DE ENERO DE 2017
9
Los dos policías de Getafe recurren el auto de ingreso en prisión La Audiencia Provincial no ha estimado la suspensión de ingreso en prisión que pedían las defensas de los agentes. Están a la espera de que el Constitucional se pronuncie sobre el amparo que solicitaron
L
a Audiencia Provincial no da tregua a dos policías locales de Getafe. Los magistrados de la Sección 16 han dictaminado que Antonio e Ismael entren en prisión tras denegarles la suspensión de ingreso que pidieron los agentes. Un ingreso que les haría perder su condición de policías. Estos fueron condenados a tres años y nueve meses de cárcel por acabar con la vida de un hombre y herir a otro tras una persecución policial que se produjo el 21 de noviembre de 2011 en Getafe. Ambos individuos, dos conocidos delincuentes con antecedentes, se dieron a la fuga tras darles el alto los agentes. La persecución acabó en las calles de Madrid. En ese momento los tres policías realizaron 13 disparos “hacia la parte de abajo del vehículo con el ánimo de detenerlo”, según explicaba Antonio cuando visitó la redacción de
Al Cabo de la Calle. “Estás asustado y temes por tu vida y por la vida de tus compañeros, por las maniobras violentas y porque en un momento determinado el copiloto hace el gesto de apuntarnos con un objeto”.
El Supremo rebajó la condena inicial de 15 años a 3 años y 9 meses de prisión Hace ya un año, la Audiencia Provincial les impuso por estos hechos 15 años de cárcel como autores responsables de un delito de homicidio consumado y un delito de homicidio en grado de tentativa. Más tarde, el Supremo les rebajó las penas a tres años y nueve meses de cárcel, por lo que los agentes habían pedido el indulto. En la resolución, los magistrados de la Audiencia Provin-
Los agentes explicaron lo sucedido también en la redacción de Al Cabo de la Calle
Los datos
►Noviembre 2011
Fecha en la que se produjeron los hechos
►3 años 9 meses
El Supremo rebajó la condena inicial de 15 años
►eNero 2017
La Audiencia dicta auto de ingreso en prisión
cial recuerdan que el artículo 32 de la ley de ejercicio de la gracia de indulto determina que “la solicitud propuesta de indulto no suspenderá el cumplimiento de la sentencia ejecutoria” y que deberá ser “ejecutada al margen de propuesta o solicitud de indulto”. Como no podía ser de otra manera, las defensas de los agentes se han puesto manos a la obra y ya preparan el recurso de súplica contra el
Ambos policías están a la espera de que el Constitucional se pronuncie
La Audiencia Provincial los condenó a 15 años de cárcel, pena que el Supremo rebajó
auto de la Audiencia Provincial. Según han informado sus defensas, ambos agentes están a la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre su causa, órgano al que se presentó recurso el 19 de octubre de 2016 por vulneración de los derechos constitucionales. Una solicitud de amparo que también se formuló ante
la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y cuya respuesta está a la espera. Por otro lado, la Plataforma de Apoyo a los Tres Policías de Getafe ha solicitado al Gobierno de España que se proceda a revisar el expediente de indulto presentado por ambos funcionarios, “los cuales han cumplido con todos los requisitos de forma escrupulosa”. La Plataforma recuerda que la petición de indulto cuenta con el apoyo de multitud de instituciones, entidades públicas y privadas. Ya el anterior Gobierno de Juan Soler manifestó su apoyo rotundo a los agentes. Al igual que el nuevo Ejecutivo de Sara Hernández. También la Plataforma recogió 25.000 firmas en toda España en defensa de Antonio e Ismael. A pesar del varapalo y de los más de 5 años de “pre-condena” que están viviendo, los agentes no lo dudan: “Volveríamos a ponernos el uniforme y a salir a la calle mañana mismo sin dudarlo”.
10
Municipios
26 DE ENERO DE 2017
legAnés la falta dE PRofEsionalEs PRovoCa listas DE EspERa DE tREs mEsEs
Denuncian el anormal funcionamiento del centro de atención a drogadictos
■ Chema lázaro
siempre tienen asegurada la atención por no ser vecinos de las mismas”. Desde el Gobierno desmienten que haya listas de espera a la hora de atender a nuevos pacientes. “Se atiende a todos los interesados y se valora el nivel de gravedad del usuario y si sufren alguna crisis acuden al centro
E
l servicio que presta el Centro de Atención Integral al Drogodependiente (CAID) de Leganés está en entredicho por la supuesta tardanza en la atención a los usuarios debido a la falta de profesionales. Esta situación ha provocado una polémica política entre grupos municipales de la oposición y el equipo de Gobierno. El partido ULEG ha denunciado que hay una lista de espera de tres meses para ser atendidas las personas con dependencias que quieren iniciar un tratamiento. Este grupo político asegura que la falta de profesionales es el principal motivo que genera la tardanza en la atención sanitaria. En concreto, indican que es necesaria la contratación de un enfermero, un psicólogo, un médico y un
Instalaciones del Centro de Atención al Drogodependiente de Leganés
farmacéutico. Además, señalan que el edificio, situado en la calle Vicente Aleixandre, está obsoleto. Este grupo político indica que el problema no es económico, puesto que la Comunidad de Madrid dota de un presupuesto de 600.000 euros anuales a este
servicio. Desde este partido indican que “se está produciendo un elevado número de quejas por parte de los usuarios, así como una alta tasa de abandono entre los pacientes o que acudan a otros centros de otras localidades donde no
El Ayuntamiento asegura que se atiende a todas las personas que acuden al centro y se les atiende en el momento”, indican fuentes municipales. Sin embargo, desde el Ayuntamiento reconocen que existen retrasos en el seguimiento de los tratamientos. En el centro se atiende a 600 pacientes, de los cuales toman metadona el 17%.
Detenido con siete kilos de marihuana ■ Redacción La Policía Local de Leganés ha incautado siete kilogramos de droga a un hombre de 28 años. El detenido intentó arrojar las bolsas que contenían hachís y marihuana por las ventanas de la vivienda para evitar su arresto. La operación policial se llevó a cabo cuando los agentes de la Policía Local acudieron al domicilio acompañando a una comisión judicial que iba a realizar un alzamiento en el inmueble. Los agentes policiales encontraron también en el registro de la vivienda cuatro teléfonos móviles y 12.000 euros en efectivo. El detenido no pudo justificar en su declaración ante la Policía el origen de este dinero. A continuación sería puesto a disposición judicial.
Alcorcón El PlEno aPRuEba la mOcióN DE la fORmacióN NaRaNja
Alcorcón, declarada una “ciudad gayfriendly” con la abstención del PP ■ Redacción
E
l grupo municipal de Ciudadanos (C’s) Alcorcón ha sacado adelante la moción presentada en el Pleno para que “Alcorcón se convierta en una ciudad gay-friendly”. La presentación de esta iniciativa se produce, señaló la formación naranja, después de que el alcalde David Pérez (PP) “haya mancillado la imagen abierta e igualitaria del municipio”. La moción reclama al equipo de Gobierno municipal “un compromiso real” con la comunidad LGTBI, para que reconozca de forma institucional el Día del Orgullo LGTBI, que se celebra el 28 de junio, y el Día Internacional de lucha
contra la LGTBIfobia, que tiene lugar el 17 de mayo. Además, Reina insta al Ayuntamiento de Alcorcón a dar “un paso más en la lucha por la igualdad” y realizar charlas periódicas en centros municipales acerca de
“cómo tratar la diversidad afectivo-sexual y de género”, dirigidos principalmente a “profesionales o voluntarios que desarrollen tareas informativas con jóvenes y mayores”. El PP se ha abstenido.
una invERsión dE tEO maRtíN mOtORspORt
El nuevo equipamiento estará ubicado en el polígono Ventorro del Cano
Pérez visita las obras del centro de investigación en automoción ■ Redacción
El portavoz de Ciudadanos de Alcorcón, Alfonso Reina
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, visitó junto al fundador de la prestigiosa escudería Teo Martín Motorsport, Teo Martín, las obras de construcción del futuro centro avanzado de formación e investigación en ingeniería aplicada a la automoción que se está levantado en el polí-
gono industrial Ventorro del Cano en una extensión de 12.000 metros cuadrados. Contará con un centro único en Europa para la formación universitaria de ingenieros de automoción especializados en la competición, laboratorio biomecánico, así como un departamento de investigación y formación profesional.
Municipios 11
26 DE ENERO DE 2017
Pinto Según laS inveStigacioneS, llegó a eRigiRSe como una figuRa impORtaNtE ENtRE la COmuNiDaD islámiCa
Detenida una mujer mexicana por hacer un llamamiento a la yihad femenina
■ Redacción
A
gentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil y del Grupo de Información de la Comandancia de Madrid detuvieron en Pinto a una mujer de 38 años, nacida en Monterrey (México), acusada de actividades de auto adoctrinamiento y enaltecimiento terrorista. La investigación, según informaba el Ministerio del Interior en un comunicado, “ha podido determinar la existencia de una estructura estable que desarrollaba una intensa labor de publicación y distribución de contenidos propagandísticos afines al terrorismo yihadista”. Para ello utilizaban diversas plataformas web y aplicaciones de mensajería
instantánea, desde las que realizaban llamamientos expresos a la participación en actividades terroristas. La operación se ha desarrollado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción Número 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. La mujer detenida experimentó en su ciudad de origen un “rápido proceso de conversión al Islam, adoptando desde el principio una visión rigorista de dicha religión”. Ya en el año 2010, todavía en su ciudad natal, dejó constancia de su profundo rechazo a su pasado católico y de su deseo de vincularse emocionalmente con un musulmán. Tras contraer matrimonio con un hombre actualmente en prisión tras ser detenido en una operación de la Guar-
La detenida contrajo matrimonio con un hombre en prisión
dia Civil en la misma localidad madrileña en mayo de 2016, se agudizó su proceso de auto radicalización que la llevó a un aislamiento de la comunidad, con total ausencia de relaciones sociales
ajenas al ámbito radical.
Influencia en redes
En relación con su actividad en las redes, la detenida llegó a erigirse en figura muy relevante entre las mujeres
de la Comunidad Islámica de su tierra natal, alentando a la yihad femenina y compartiendo material propagandístico, búsquedas realizadas en Google de México y acceso a perfiles de Facebook de musulmanes conversos originarios de Hispanoamérica. En esta operación queda patente, según Interior, la importancia creciente de las mujeres en el aparato de propaganda de los grupos yihadistas, especialmente
La detenida compartía en redes sociales material propagandístico del DAESH del DAESH, pasando de ser simples esposas o madres de combatientes para adoptar ahora un papel activo como difusoras del ideario yihadista y captadoras de nuevos adeptos.
12
Municipios
26 DE ENERO DE 2017
Fuenlabrada 21 hERiDOs lEvEs, entRe ellos el conductoR
DENuNcia DEl siNDicatO csif
Un autobús escolar vuelca en la M-506 y el conductor da positivo por cocaína el Juzgado de Instrucción le ha dejado en libertad, mientras una de las menores permanecerá ingresada en observación
■ Redacción
F
inalmente han sido 21 personas las que han resultado este miércoles heridas leves tras volcar un autobús escolar a la altura del kilómetro 10 de la M-506, en la rotonda del Parque Miraflores, a su paso por Fuenlabrada. El accidente tuvo lugar a primera hora de la mañana en dicho punto kilométrico y hasta el lugar se trasladaron efectivos del SUMMA que atendieron a los heridos, la gran mayoría menores de edades comprendidas entre los 11 y 14 años, pertenecientes al instituto Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada. Los menores fueron trasladados a los hospitales del 12 de Octubre, Móstoles y Fuenlabrada para atenderlos de sus heridas. Una de ellas se quedó en observación por un cuadro de amnesia Los padres de los alumnos heridos fueron avisados de inmediato por el centro y se ha facilitado el teléfono 900102112 para los familiares que quieran ampliar información con la Consejería de Sanidad.
El Ayuntamiento dice que ha actuado con normalidad
Presunto “pucherazo” en la bolsa de empleo municipal ■ Redacción
Un total de 21 heridos tras volcar el autobús
El conductor llevaba desde el 10 de enero realizando la misma ruta escolar Positivo por cocaína
Tras el accidente, la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para averiguar las causas del accidente, que podrían deberse al mal estado de los amortiguadores e, incluso, exceso de velocidad. En este sentido los agentes practicaron al conductor el
La Policía investiga las causas del accidente
pertinente control de alcoholemia, del que dio negativo. Sin embargo el conductor sí dio positivo en el control de drogas. Concretamente en cocaína. Por ello los agentes han procedieron a la detención de E.G.G., madrileño y de 34 años, acusado de un delito de conducción bajo los efectos de las drogas. Llevaba desde el 10 de enero realizando la misma ruta escolar, desde el barrio de Parque Miraflores hasta el IES Jimena Menéndez Pidal, en Fuenlabrada. Había sido contratado por la compañía Flocarbus S.L. desde hacía medio año para cubrir sustituciones. La Comunidad de Madrid estudia suspender el contrato con la empresa si se confirma la mala práxis del conductor, según avanzó Cristina Cifuentes. Pese a ello, la magistrada titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de Fuenlabrada acordó su puesta en libertad. La magistrada ha impuesto al arrestado la medida cautelar de la retirada de su carnet de conducir y de la retirada de su licencia de conductor, al tratarse de un profesional.
La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento ha alertado de un presunto “pucherazo” en la bolsa de empleo de auxiliares administrativos. Concretamente en lo referente a la candidata Alicia Sánchez Carneros, familiar de un representante de CC.OO. y que presuntamente habría entrado en la bolsa de empleo municipal pese a haber suspendido uno
de los exámenes. Desde Recursos Humanos explican “que se ha obrado con normalidad dentro del sistema de selección al aplicarse las normas de funcionamiento y gestión de listas de espera y bolsas de empleo”. Y en ese sentido, insisten que “la trabajadora pasa a formar parte de la lista de empleo de trabajo temporal, una vez que presenta recurso a la decisión adoptada por el Tribunal”.
en una maNifEstacióN El 28 DE ENERO
Afectados por Funnydent salen a la calle a protestar
Hace más de un año que cerraron las clínicas Funnydent
■ Redacción La Plataforma de Afectados por el cierre de Funnydent en Fuenlabrada sale a la calle. Un año después de que las clínicas clausurarán por sorpresa toda su actividad, los perjudicados han decidido movilizarse en una manifestación que tendrá lugar por las calles de la ciudad este
sábado, 28 de enero, a partir de las 11.00 horas. La marcha saldrá desde las inmediaciones del Tomás y Valiente, y recorrerá la calle Leganes, calle Humilladero, calle Móstoles, avenida de las Naciones, calle Grecia, calle Hungría y, finalmente, en la plaza del Ayuntamiento, donde terminará su recorrido.
Municipios 13
26 DE ENERO DE 2017
Valdemoro / Humanes Hasta El 17 DE NOviEmbRE
Drones de Hacienda vuelan en busca de irregularidades
■ Redacción
L
a Dirección General del Catastro ha iniciado una campaña en 1.272 municipios de toda España para detectar posibles irregularidades en inmuebles. Desde ampliaciones urbanísticas a la instalación de piscinas o terrazas que no constan en el registro y que, por tanto, no tributan por impuestos como el IBI. Para averiguar estos posibles fraudes, la Dirección General del Catastro sobrevolará los municipios seleccionados con drones. Estos aparatos son perfectos gracias a las prestacio-
nes que ofrecen y permiten tomar imágenes áreas de los municipios seleccionados, según indican desde la Dirección. Un total de 39 localidades pertenecen a la Comunidad de Madrid, entre las que destacan Pinto, Valdemoro, Leganés y Humanes. La campaña durará hasta noviembre de este año y con las imágenes que recojan los drones, Hacienda las cotejara con las del registro para averiguar si existe algún tipo de fraude o no se ha declarado un inmueble. En la campaña del año pasado, el Ministerio detectó casi dos millones de inmuebles sin declarar.
móstoles Las ObRas deL tRen a navaLcaRneRo LLevan paRaDas DEsDE 2010
El Ayuntamiento se persona contra la concesionaria del tren
■ Redacción
El Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado en la Junta de Gobierno Local personarse en el proceso contencioso administrativo entablado entre la Comunidad de Madrid y la concesionaria Cemonasa -de OHL- sobre la paralización de las obras de la línea de cercanías C5 desde Móstoles a Navalcarnero. Las obras del tren a Navalcarnero, que comenzaron en el año 2008, llevan paralizadas desde el 2010, tras una inversión de 140 millones de euros, lo que está generando “un grave perjuicio a la población y a las expectativas de desarrollo del municipio y
OHL es la concesionaria de unos trabajos que costaron 140 millones
a su movilidad”. Por ello, desde el Ayuntamiento han decidido sumarse a la vía judicial para “exigir que se terminen unas obras fundamentales para el desarrollo económico y
movilidad de la ciudad”, y para, en caso de que no se produjera, “exigir las responsabilidades económicas, judiciales y políticas necesarias por el incumplimiento de la obra”.
Parla caLcuLan que podRían teneR un valOR DE 125.000 EuROs
La hermandad Nuestra Señora de la Soledad denuncia el robo de numerosas joyas ■ Redacción
Los aparatos permiten fotografiar todo el municipio seleccionado
La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Parla ha denunciado el robo de numerosas joyas de su sede, sin que doce días después se haya recuperado el botín. El presidente de la Hermandad, Edelmiro García Herrero, ha asegurado que las joyas
robadas tenían un valor estimado de unos 125.000 euros, si bien ha puesto especial hincapié en el valor “emocional” e histórico de las piezas, dado que existe constancia de la organización en la localidad desde 1525. Según han confirmado fuentes de la Jefatura Superior de Policía, el suceso
ocurrió en la mañana del pasado día 4 de enero, cuando uno de los responsables de la Hermandad, un mayordomo, llegó a la sede, ubicada en la Travesía del Empecinado en la localidad de Parla, y vio que el bombín de la puerta estaba roto y todo el interior revuelto. La policía sigue investigando.
14
Comunidad
SE HAN DESTINADO 8 MILLONES DE EUROS
26 DE ENERO DE 2017
APROBADO UN PLAN A DESARROLLAR EN CINCO AÑOS
220 millones de euros para la inclusión social de la población gitana ■ Redacción
Los buses unirán distintos municipios con la capital
La Comunidad incorpora a su flota interurbana 27 autobuses híbridos ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid ha incorporado 27 nuevos autobuses híbridos a la flota regional interurbana, que han supuesto una inversión de 8 millones de euros. Los nuevos vehículos prestarán servicio a Collado Villalba, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Getafe, Parla, Coslada y la capital. Los nuevos autobuses están preparados para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta en un 40%, frente a los autobuses equipados con motores de combustión convencional. También contarán con wifi gratuito y con “los últimos
avances” en materia de confort y accesibilidad, con dispositivos de información al viajero, adaptados a personas con discapacidad visual y auditiva, puntos USB para la carga de teléfonos móviles y ‘tablets’, portamaletas, sistemas contra incendios automático y tecnología de localización y gestión de flotas. Por otro lado, todas las unidades que ya están en circulación incorporan rampas de acceso o plataformas elevadoras para Personas con Movilidad Reducida (PMR), anclajes para sillas de ruedas (incluidas las motorizadas), y espacios y butacas de reserva para estas personas, entre otros dispositivos que ayudan a su confort.
Promotora inmobiliaria
GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA
VENDEDORA
Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •
OFRECEMOS
SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:
recepción@grupogonzalezgervaso.com
El Gobierno regional va a destinar 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en
el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021. “Este plan ha nacido de la participación y con vocación de diálogo permanente con todas las personas de etnia gitana porque busca dar respuesta a todas las necesidades del
Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid
colectivo gitano en la Comunidad”, señalaba la presidenta regional, Cristina Cifuentes. Para ello, se impulsará su acceso a los derechos, recursos y servicios, en igualdad de condiciones que el resto de la población, en las áreas de educación, empleo, vivienda, salud y servicios sociales; se fomentará su participación en los ámbitos de la cultura y la ciudadanía, y se promoverán condiciones de convivencia respetuosas con la igualdad entre mujeres y hombres y la no discriminación. La población gitana representa más del 1% de la población total de la Comunidad de Madrid, es decir, entre 70.000 y 90.000 personas, que a su vez supone el 10% de los 600.000 gitanos que en la actualidad se calcula que viven en España.
UNO DE LOS OBJETIVOS ES INCENTIVAR LA CONTRATACIÓN
La Comunidad destina 2,8 millones al fomento de la economía social
■ Redacción La Comunidad de Madrid ha incrementado en más de un millón de euros el presupuesto destinado al fomento de cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción para 2017, hasta alcanzar los 2,8 millones de euros, “lo que refleja la apuesta del Gobierno regional por la economía social”. Según explica el Ejecutivo autonómico, esta línea de ayudas se enmarca en la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, aprobada en consenso con los interlocutores sociales. Por un lado, se va a destinar 1 millón de euros, 500.000 más que el año anterior, al fomento del empleo y la mejora de la competitividad en las cooperativas y sociedades laborales. Se concederán a través de una
línea de ayudas y subvenciones públicas destinadas a fomentar la incorporación de socios trabajadores o de trabajo en cooperativas, así como a apoyar proyectos de creación y modernización de este tipo de empresas de economía social. De esta cuantía, 400.000 euros se destinarán a incentivar la incorporación de des-
empleados como socios trabajadores o socios de trabajo a cooperativas y sociedades laborales; 350.000 euros a la mejora de la competitividad; 75.000 euros a la prestación de asistencia técnica y 175.000 euros a la realización de actividades de formación, y fomento de la economía social vinculadas directamente al fomento del empleo.
Formación y contratación de desempleados son algunos de los objetivos
170 GETAFE-26/01/2017-Pรกgina 15
16
Comunidad
922 nuevas plazas más para personas con discapacidad ■ Redacción La Red de Atención a Personas con Discapacidad y Enfermedad Mental de la Comunidad de Madrid se ha incrementado en 922 nuevas plazas en el último año, con lo que ya supera las 23.000 plazas, todas ellas gratuitas. Con este aumento, el Gobierno regional extiende su capacidad de atención a las personas con discapacidad y enfermedad mental en sus tres redes especializadas: atención de adultos con discapacidad física e intelectual, atención social a personas con enfermedad mental y atención temprana a menores de 0 a 6 años. De esta manera, la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad, gestiona ya 23.286 plazas gratuitas.
26 DE ENERO DE 2017
el GobieRno ReGional anuncia más iNvERsióN
Comunidad y sindicatos se reúnen para solucionar la deficiencias en Justicia ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid y los cuatro principales sindicatos en el ámbito de la Justicia de la región (CSIF, CC.OO, UGT y Staj) se han reunido en la Mesa Sectorial para abordar las “deficiencias” en las infraestructuras judiciales, una situación que llevó la semana pasada a los decanos de los 21 partidos judiciales a una queja masiva por el mal estado de muchas sedes. Los sindicatos se quejan de que el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional , Ángel Garrido, “ha desatendido la Justicia” desde que llegó a la Comunidad de Madrid. De hecho, han pedido su cese después del incendio que se produjo el 11 de enero en una de las sedes judiciales de Torrejón de Ardoz, un fuego del
Los sindicatos de Justicia alertan de las deficiencias en Juzgados de la región
Los sindicatos han pedido la dimisión del concejero regional de Justicia, Ángel Garrido que no alertó el sistema de incendios. Por su parte, Ángel Garrido anunció tres reunio-
Y un impacto económico de 240 millONEs DE EuROs
Fitur cierra con 245.000 visitantes, un 6% más que la edición anterior ■ Redacción La feria Internacional de Turismo (Fitur) ha cerrado su edición de 2017 con una cifra total de visitantes de 245.000 personas, lo que supone un 6% más que la edición anterior. Desde la dirección de la feria se alegran de haber cumplido “ampliamente” las expectativas para este año. La directora de Fitur, Ana Larrañaga, ha explicado que, a parte del crecimiento en la participación general, lo que más les interesaba era el crecimiento del área profesional y de negocios, con un aumento del 10%. “Hemos cerrado las tres primeras jornadas profesionales con más de 135.000 participantes”, ha puntualizado Larrañaga. En relación a esto, la di-
rectora de la feria ha trasladado la “satisfacción” que tienen las asociaciones empresariales en materia turística. Esto, además, contribuye a la confianza de esta industria en Fitur para la consecución de balances
como el de 2016, con más de 75 millones de turistas llegados a España. En total, los organizadores del evento aseguran que el impacto económico que ha tenido la feria supera los 240 millones de euros.
nes, con sindicatos, TSJM y Fiscalía de Madrid para tratar la cuestión. Además, aseguró que la Comunidad tiene previsto un incremento “notable” del presupuesto que se destinará a mejoras de las infraestructuras judiciales madrileñas y que, previsiblemente, se aprobará en los próximos meses.
Samur contará con 144 efectivos más en próximos ejercicios ■ Redacción El Samur aumentará su plantilla en los tres próximos ejercicios con 144 efectivos más para frenar la línea de “precarización de los servicios públicos” que estableció el PP durante sus mandatos y que ha hecho que este Cuerpo esté “al límite”, ha señalado el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero. Este año 2017 el Samur sumará a su plantilla 84 plazas, catorce de ellas de médicos, otras tantas de enfermeros y 56 de técnico. Está previsto para el próximo 2018 otras 30 plazas más (cinco de médicos, cinco de enfermeros y veinte de técnico) y en 2019, finalmente, otras 30 con la misma composición.
tendRán una DuRacióN DE 83 Días
Los trabajos costarán 20 millones de euros
La Linea 8 de Metro cierra este jueves por obras ■ Redacción
Récord de visitas en la última edición de Fitur
La línea 8 de Metro de Madrid cerrará sus ocho estaciones a partir de este jueves para llevar a cabo la renovación de las vías entre Nuevos Ministerios y Barajas, unas obras que durarán unos 83 días. Las obras, con un presupuesto de 20 millones de
euros, finalizarán el próximo 18 de abril y se habilitarán tres servicios especiales de autobuses por parte de la EMT sin coste adicional para los usuarios del suburbano. Como alternativa de movilidad, se reforzará la línea C-1 de Cercanías, que llega ahasta el Aeropuerto de Barajas y más autobuses de la EMT.
Comunidad 17
26 DE ENERO DE 2017
CeRCa de 600.000 CoRResponden a ExcEsO DE vElOciDaD
El pasado año las multas impuestas a conductores aumentaron un 30% ■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Madrid aumentó en 2016 un 30,5 por ciento el número de multas impuestas a los conductores por acceder a Áreas de Prioridad Residencial (APR) sin la debida autorización, seguido por los excesos de velocidad y, en menor medida, por rebasar semáforos en rojos, ha detallado el director general de Gestión y Vigilancia de la Contratación, Francisco José López Carmona, en la comisión de Medio Ambiente y Movilidad. El año pasado aumentaron las multas en 686.470 pasando de las 2.246.746 denuncias en 2015 a las 2.933.226 en 2016. La principal razón es el acceso sin autorización a las APR, sumado a la incorporación de una nueva, la de Ópera. Se pasaron de
Arco de la Victoria en Moncloa
■ Redacción Un agente de la Policía Nacional fuera de servicio saltó a las vías de la estación de Metro de Chueca para socorrer a un hombre que había caído inconsciente. El
policía se percató de que un hombre se encontraba muy próximo al borde del andén. Tras escuchar un fuerte golpe comprobó que había caído a las vías justo en el momento que el tren estaba abandonando la estación.
La Comunidad contará con perros para hacer terapia Se interpusieron casi tres millones de denuncias
Aumenta el número de sanciones por estacionar en áreas residenciales sin autorización 365.889 denuncias por esta causa en 2015 a 543.105. En cuanto al exceso de velocidad, se saltó de 380.000 a 594.000. Las denuncias por saltarse un semáforo en rojo
pasaron de 23.483 en 2015 a 49.000 en 2016. La portavoz del PP en la comisión, Inmaculada Sanz, ha arremetido contra el “afán recaudatorio para pagar ocurrencias” con “cinco multas por minuto, 300 a la hora, más de 7.000 al día y más de 2 millones sólo en los nueve primeros meses de 2016”, lo que suma un monto total de 207 millones de euros.
Proponen que el Arco de la Victoria pase a llamarse de la Memoria
El Comisionado de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid propondrá al Pleno municipal un catálogo de 15 “lugares de memoria” por sus “peculiaridades físicas y simbólicas” y en el que se aboga por “resignar” al ac-
Un policía salva a un hombre que cayó a las vías
en cOlEgiOs, hOspitalEs y REsiDENcias
además instan a facilitaR El accEsO pEatONal al monumento
■ Redacción
en la EstacióN DE mEtRO DE chuEca
tual Arco de la Victoria de Madrid (en Moncloa) como Arco de la Memoria. Entre las propuestas de “lugares de memoria” figuran también las cárceles de Carabanchel, Ventas, Torrijos, Porlier, Modelo y Yeserías, entre los edificios señalados y se recomienda al
Ayuntamiento que negocie con la Comunidad de Madrid la posibilidad de “habilitar la visita a los calabozos de la antigua Dirección General de Seguridad durante el Franquismo, actual edificio de la Presidencia regional, “con carácter pedagógico”. En el caso del Arco de la Victoria, el Comisionado propone que se acuerde con el titular del terreno (el Consorcio Regional de Transportes) la resignificación del monumento mediante un cambio de nombre y que pase a designarse Arco de la Memoria. También se propone una intervención en el área externa al monumento que permita el acceso peatonal al mismo y su inserción en la estructura urbana.
El servicio de intervención canina se ha presentado en una residencia
■ Redacción La Comunidad de Madrid va a poner en marcha un Servicio de Intervención Canina, una iniciativa para llevar perros de terapia a centros educativos, hospitales y residencias de mayores con el objetivo de dar apoyo, cariño y atención a estas personas sin sustituir los tratamientos o terapias convencionales
que reciben actualmente. La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha presentado este servicio en la residencia Vista Alegre, donde ha afirmado que con esta iniciativa se va a ver que “los perros no solamente son animales de compañía, sino que hacen una labor importantísima en el ámbito de la educación, la sanidad y los servicios sociales”.
paRa paliaR la pRóxima tala DE EjEmplaREs
La capital contará con 20.000 nuevos árboles
■ Redacción El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid replantará unos 20.000 árboles durante 2017 y 2018. El Consistorio ha elaborado un plan extraordinario de renovación del arbolado dada la necesidad de algunas talas. Estas reposiciones serán pro-
porcionadas por la propia producción de los viveros del Ayuntamiento, con unos 5.000 árboles y 80.000 arbustos al año, así como por el compromiso de las empresas, organismos y particulares que realizan obras. De forma puntual, en la replantación también se comprará en viveros comerciales.
18
Deportes
26 DE ENERO DE 2017
EL GETAFE CEDE DOS EMPATES SEGUIDOS EN CASA Y SE ALEJA DEL ASCENSO DIRECTO
Atasco en el Coliseum E ■ Paco Simón
l Getafe parece haberse dado de bruces con la cuesta de enero. El año no pudo empezar de mejor manera para los intereses del equipo azulón, que asaltó el fortín del Almería y se disponía a sacar adelante sus dos siguientes compromisos en casa ante Mallorca y Mirandés –a priori asequiblespara tratar de dar caza en la segunda plaza al Girona, del que tan solo le separaban dos puntos.
Bordalás: “Hay que ser más exigentes con nosotros mismos y más determinantes en los últimos metros” Sin embargo, el ‘Geta’ se ha atascado cuando quizá menos lo esperaba y ha firmado dos empates consecutivos en el Coliseum que han permitido al conjunto catalán abrir una brecha de seis puntos. Y no solo eso. Incluso el Cádiz ha aprovechado la coyuntura para relegar a la cuarta plaza al equipo azulón, que está pagando un precio altísimo por su falta de acierto realizador. Eso es al menos lo que piensa el técnico, Pepe Bordalás, que a la conclusión
Lacen ejecuta un lanzamiento de falta durante el partido ante el Mirandés (Foto: LaLIga.es)
Stefan y Kike Sola “tienen que trabajar y apretar mucho más”, según Bordalás
Cuestionado por la ausencia de delanteros como Stefan o Kike Sola pese a la evidente falta de gol del equipo en los últimos compromisos, a Bordalás no le dolían prendas a la hora de enviarles un ‘recadito’ en toda la extensión de la palabra. “Tienen que trabajar y apretar mucho más. En mi equipo”, advertía, “el que no trabaja no juega. Tenemos que correr mucho más, y lo digo para todos. Conmigo el que se rinda no puede estar”. del duelo ante el Mirandés señalaba que “si tienes diez ocasiones de gol y no eres capaz de marcar...al final el que perdona, lo paga”, reflexionaba el preparador levantino, que admitía sentirse “bastante enojado” por lo acontecido. Bordalás reiteraba que “nos falta gol y el gol es fun-
damental”, por lo que instaba al colectivo “a ser más exigentes con nosotros mismos y ser más determinantes en los últimos metros”. Dani Pacheco, por su parte, coincidía con el técnico en que “en esta Liga sí perdonas, lo pagas” y proponía como remedio “ser más con-
El Mirandés sorprendió a un equipo azulón que fue de más a menos (1-1) 23
27, 28 y 29 de enero Día Hora
Partido
27 28 28 28 28 28 29 29 29 29 29
Elche CF - Girona FC Sevilla Atlético - CD Tenerife CD Mirandés - CF Reus Deportiu Gimnàstic de Tarr. - SD Huesca AD Alcorcón - Levante UD R. Valladolid CF - R. Vallecano de M. CD Numancia de Soria - Getafe CF Córdoba CF - UCAM Murcia CF RCD Mallorca - Cádiz CF UD Almería - Real Oviedo Real Zaragoza - CD Lugo
20:00 16:00 18:00 18:00 18:00 20:00 12:00 16:00 18:00 18:00 20:00
Dani Pacheco: “Ahora nos toca reflexionar porque podemos dar más y competir mejor” El jugador malagueño se mostraba especialmente molesto “porque pensábamos que íbamos a sacar adelante estos dos partidos en casa ante rivales en problemas”, pero no fue así y ahora toca “reflexionar” porque “podemos dar más y competir mejor”, apostillaba.
Horas decisivas en el apartado de salidas ■ Redacción
La dirección deportiva del club azulón trabaja a destajo con la vista puesta en el cierre del mercado invernal del próximo martes. La prioridad en estos momentos tiene que ver con el capítulo de salidas, ya que son varios los jugadores que podrían salir de la entidad antes de que acabe el plazo. Kike Sola, Faurlín, Yoda y Feltscher no entran en los planes de Bordalás y son los que más opciones tienen de cambiar de aires, aunque tampoco está descartada la salida de algún otro integrante del plantel como Güaita o Facundo. Por lo que se refiere al capítulo de incorporaciones, Toni Muñoz sigue trabajando sobre todo en la llegada de algún delantero. Rubén Sobrino y Chuli son dos de los posibles candidatos a reforzar el equipo.
Kike Sola
La Liga
Segunda división
Jornada
tundentes, más agresivos de cara al gol. Aquí no te puedes relajar”, enfatizaba.
HAY vARIAS OPCIONES
Prevenido por lo ocurrido la semana anterior ante el Mallorca, el Getafe compareció mucho más enchufado frente al Mirandés y al cuarto de hora Dani Pacheco adelantaba al equipo azulón tras aprovechar una indecisión de la zaga visitante. Sin embargo, a partir de ahí los de Bordalás se relajaron en exceso y dieron pábulo a un rival que estrenaba técnico y que logró el tanto del empate por medio de Álex Ortiz, cuyo remate superó a Alberto tras tocar en un defensa.
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. Levante UD 49 Girona FC 42 Cádiz CF 36 Getafe CF 36 CD Tenerife 33 Real Oviedo 32 Real Valladolid CF 31 CD Lugo 31 CF Reus Deportiu 31 Sevilla Atlético 31 SD Huesca 28 Elche CF 27 CD Numancia de S. 27 Real Zaragoza 27 AD Alcorcón 26 Córdoba CF 26 R. Vallecano de M. 25 RCD Mallorca 24 UCAM Murcia CF 23 CD Mirandés 23 UD Almería 21 Gimnàstic de Tarr. 21
J 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
G 15 12 10 9 8 9 9 8 8 8 7 7 6 7 7 6 6 5 5 5 5 4
Jornada 22 E 4 6 6 9 9 5 4 7 7 7 7 6 9 6 5 8 7 9 8 8 6 9
P 3 4 6 4 5 8 9 7 7 7 8 9 7 9 10 8 9 8 9 9 11 9
Deportes
26 DE ENERO DE 2017
19
Se celebra durante EstE fiN DE sEmaNa EN El pOliDEpORtivO RafaEl vaRgas, en el barrio de el bercial
La fase previa del Campeonato de España de fútbol sala sub-21 femenino desembarca en Getafe ■ Paco Simón
E
l salón de plenos del Ayuntamiento de Getafe albergó este martes la presentación de la fase previa del Campeonato de España de selecciones autonómicas de fútbol sala sub-21 femenino que tendrá lugar este fin de semana en el polideportivo Rafael Vargas de la localidad. En el evento participarán los combinados autonómicos de Madrid, Cantabria y Galicia obteniendo el primer clasificado una plaza para disputar la fase final del Campeonato de España, que en caso de que se clasifique la selección madrileña tendrá lugar también en nuestra Comunidad y en ese caso muy posiblemente repetiría Getafe como sede. Cantabría y Galicia alzarán el telón este viernes a las 11.30 horas. El sábado a la misma hora jugará Madrid frente al perdedor de la pri-
“acoger eventos de este tipo” y destacó el compromiso del Ayuntamiento “para fomentar todo tipo de deportes, especialmente los minoritarios. Que se promocione a través de este campeonato la práctica del deporte por parte de las mujeres es una gran noticia”, precisó Hernández.
Julio Cabello: “Seguro que este campeonato va a ser un éxito y Madrid se va a clasificar”
Luis Amado, Gonzalo Azcárate, Sara Hernández, Julio Cabello y Javier Santos, durante el acto de presentación
Las selecciones de Madrid, Cantabria y Galicia se juegan una plaza en la fase final del campeonato mera jornada. Para el domingo queda el duelo definitivo entre el ganador de la prime-
ra jornada y el combinado madrileño. La presentación del evento contó con la presencia de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el concejal de Deportes, Javier Santos; el presidente de la Federación Madrileña de Fútbol Sala, Julio Cabello; y Gonzalo Azcárate, repre-
sentante de la Federación Española de Fútbol. También se sumó al acto el exguardameta internacional Luis Amado, presente en el Consistorio para negociar un acuerdo de colaboración para el fomento del fútbol sala en el municipio. La alcaldesa subrayó la capacidad del municipio para
Por su parte, Julio Cabello puso en valor “el apoyo que siempre hemos tenido de Getafe y este campeonato seguro que va a ser un éxito. Además estoy convencido de que Madrid se va a clasificar para la fase final por lo civil o por lo criminal”, recalcó el máximo responsable del fútbol sala madrileño. En la convocatoria de la selección madrileña que actuará este fin de semana en Getafe figuran tres jugadoras del Ciudad de Alcorcón (Ana del Río, Stella Cantero e Irene Samper) y una del Leganés Masdeporte (Alicia Benete).
El ENtRENaDOR DEl gEtasUR Ha Sido deSiGnado Por el nueVo reSPonSable FederatiVo, JoSÉ JaVier HoMbradoS
Pedro Moreno llevará el área de balonmano playa de la Federación Madrileña ■ P. Simón El nuevo presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados, empieza a tomar decisiones en lo que respecta a los encargados de dirigir los distintos departamentos del ente federativo. Y por lo pronto ha designado a Pedro Moreno, entrenador del Balonmano Getasur y que también forma parte de la comisión ejecutiva de la Federación Española de Balonmano, nuevo responsable del área de balonmano playa.
Moreno, que durante los últimos años ha situado al Getasur como uno de los clubes referentes del balonmano playa a nivel nacional e incluso internacional -ha participado ya en varias competiciones continentales-, se propone “conseguir que el balonmano playa en Madrid suba en participantes y trabajar sobre la base, que cada vez más niños y niñas conozcan este deporte”, señalaba este miércoles en conversación con Al Cabo de la Calle. Eso sin olvidar el apartado formativo, “que resulta
“Queremos que el balonmano playa en Madrid suba en participantes y trabajar con la base” fundamental”, y dentro del cual piensa desarrollar “una serie de jornadas específicas de formación y de perfeccionamiento. Y no solo para jugadores y jugadoras, sino también para entrenadores y árbitros”, subraya. Otro de los proyectos que maneja de cara a los próximos meses es la pues-
Pedro Moreno, entrenador del Balonmano Getasur
ta en marcha de una liga autonómica de balonmano playa de categoría alevín y benjamín que en principio
tendría su sede en las nuevas canchas del polideportivo Alhóndiga-Sector 3 de Getafe.
20
Deportes
26 DE ENERO DE 2017
LA ORgANIzACIÓN PREVé qUE PARTICIPEN ESTE DOMINgO cERca DE 5.000 cORREDORES
La XVIII Media Maratón toma de nuevo las calles de Getafe ■ Paco Simón
U
n año más, y ya van 18, vuelve puntual a su cita la Media Maratón Ciudad de Getafe, que este domingo pondrá a prueba a cerca de 5.000 corredores dispuestos a completar en el menor tiempo posible los 21.097 metros del habitual circuito con salida desde la avenida Juan de Borbón y llegada en la pista de atletismo del complejo deportivo Juan de la Cierva La inscripción estará abierta hasta el viernes y todo hace indicar que el número de participantes oscilará entre los 4.500 y los 5.000 corredores. “Igual está un poco más bajo que el año pasado”, admite Fernando Rodríguez, presidente del Club Artyneon -organizador de la prueba- y que asume que “esto es fruto de los nuevos tiempos. De un tiempo a esta parte han desembarcado en la organización de este tipo de eventos asociaciones de todo tipo buscando un beneficio económico y escudándose detrás de una causa solidaria. De este modo”, añade, “han pro-
Imagen de la multitudinaria participación en una de las últimas ediciones de la Media Maratón Ciudad de Getafe
Fernando Rodríguez: “Somos una carrera asentada ya en el calendario y de muchísimo nivel” liferado una serie de carreras sin homologar ni certificación alguna y que nos restan participantes”. Aun así, Rodríguez asegura que “nos podemos dar con un canto en los dientes porque hay otras carreras que se están viendo mucho más afectadas”. Además, argumenta que “somos una carrera asentada
en el calendario y de muchísimo nivel. Estamos entre las cinco o seis mejores de las más de 200 ‘medias’ que se organizan en España y tenemos corredores muy fieles”. El nivel de la prueba está asegurado “porque volveremos a contar con seis o siete corredores avalados por unas grandísimas marcas y solo falta que acompañe el tiempo, que parece ser para el domingo va a ser bueno”, presagia antes de agradecer profundamente el esfuerzo no solo del club organizador sino también del Ayunta-
miento, los patrocinadores, la policía local y protección civil, “sin cuya ayuda esto no sería posible”. Entre los atractivos de esta edición figura la presencia del atleta italiano Paolo Matarazzi, que participa en numerosas pruebas de este tipo alrededor del mundo y cuya peculiaridad es que completa el recorrido corriendo de espaldas. También estará en la línea de salida el atleta paralímpico Daniel Molina, que ha conquistado numerosos éxitos en diversas disciplinas a nivel europeo y mundial.
El Karate Getafe Yas Ryu, bronce en el XVII Trofeo Rubén Sánchez ■ Redacción
El equipo de combate del Club de Karate Getafe Yas Ryu conquistó el pasado fin de semana la medalla de bronce en la modalidad de kumite del XX Trofeo Nacional de Karate y XVIII Trofeo Memorial Rubén Sánchez celebrado en Collado Villalba. El evento contó con la participación de las selecciones autonómicas de Asturias, Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Valencia, La Rioja y Madrid, así como de una veintena de clubes madrileños. El Club de Karate Getafe Yas Ryu coordina la escuela municipal de karate que tiene su sede en el CEIP San José de Calasanz dentro del programa de escuelas deportivas municipales.
Nuevo éxito del Getafe Yas Riu
EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS SE DISPONDRÁ DEL DINERO PENDIENTE Y EL DERRIBO PODRÍA EFECTUARSE ANTES DEL VERANO
En breve se licitará la demolición de los pabellones del polideportivo San Isidro ■ P. S. La falta de dinero impidió al Ayuntamiento proceder a la demolición de los dos pabellones cubiertos del polideportivo de San Isidro a finales del pasado año, que era cuando estaba prevista esta actuación dentro de la primera fase de la rehabilitación de este histórico complejo deportivo getafense. Según fuentes municipales, en las próximas semanas se recibirá el dinero pendiente para licitar esta demolición y se cumplirá con el último requisito, ya que el proyecto lleva
El Ayuntamiento trabaja también en la licitación de la piscina, la zona de fitness y el área de gestión tiempo elaborado. Si todo marcha conforme a los cauces normales se procedería al derribo de estos recintos cubiertos antes del verano. Entretanto, desde el Ayuntamiento se trabaja también en la licitación del proyecto de la piscina cubierta, la zona de fitness, el área de gestión y la zona de juegos colindante con el parque de San Isidro quedando el resto
Aspecto de los pabellones que serán próximamente demolidos
de instalaciones (pabellón cubierto, campo de fútbol, aparcamiento en altura...) para una fase posterior. Conviene recordar que el emblemático polideportivo permanece cerrado
desde el año 2012 y que su clausura provocó un enorme contratiempo a los numerosos usuarios de sus instalaciones, que debieron distribuirse por otros complejos deportivos.
Deportes
26 DE ENERO DE 2017
EL NUEVO INTERIOR FUENLABREÑO, DE 30 AÑOS Y 2,08, TIENE PASAPORTE ESPAÑOL
El Montakit Fuenlabrada se decide por Hettsheimeir para cubrir la marcha de Diagne ■ Paco Simón
L
os hechos se han sucedido a ritmo de vértigo en las últimas horas en el seno del Montakit Fuenlabrada, que instantes después de consumar su agónico triunfo en la prórroga frente al Divina Seguros Joventut (94-88) oficializaba la marcha de Moussa Diagne al Barcelona Lassa, propietario de sus derechos y que reclamó su retorno tras este corto periodo de cesión al club fuenlabreño. Poco más tarde trascendía el nombre de Rafael Hettsheimeir como posible sustituto de Diagne y en las próximas horas se confirmará su fichaje si supera el reconocimiento médico. El interior hispano-brasileño, de 2,08 de altura y 30 años de edad, cumplía su tercera temporada en el Bauru Basket brasileño, con el que venía promediando cerca de 20 puntos y 8 rebotes. Es internacional con Brasil y el pasado verano participó con el combinado del país sudamericano en los Juegos de Río. Además de poseer pasaporte español, otra de las ventajas que ofrece a priori su incorporación es el profundo conocimiento que posee de nuestro baloncesto, ya que en su día pasó por las filas del Vic (LEB Plata), el Plus Pujol Lleida (LEB Oro) y hasta cuatro equi-
Hettsheimeir protege el balón durante un partido con la selección de Brasil (Foto: FIBA.com)
Llega procedente del Bauru brasileño, donde venía promediando 20 puntos y 8 rebotes pos de ACB (Blusens Obradorio, CAI Zaragoza, Real Madrid y Unicaja) antes de recalar en el Bauru en 2014. El jugador tenía previsto llegar este miércoles a Fuenlabrada, pasar reconocimiento médico y ponerse de inmediato a las órdenes de Jota Cuspinera. Lo normal es que Hettsheimeir pueda estrenarse con la camiseta naranja este domingo con motivo de
la visita al Unicaja Málaga, precisamente su último destino en nuestro país antes de regresar a Brasil. Por lo que respecta a Diagne, poco después de confirmarse su regreso al Barcelona tuvo unas palabras para su ya exequipo en las que señalaba que “llevo y llevaré siempre en mi corazón a la afición del Fuenlabrada. He disfrutado mucho jugando para ellos y solo puedo desear lo mejor para el ‘Fuenla’ y para toda su gente”. El senegalés ha disputado 92 compromisos con el primer equipo fuenlabreño (83 de Liga Endesa y 9 de Eurocup) repartidos entre sus dos etapas.
21
EL PRóxImO mES DE fEbRERO
Leganés será sede de la Copa del Rey y la Copa de la Reina de voleibol ■ Redacción Durante dos fines de semana consecutivos Leganés se convertirá el próximo mes de febrero en la gran capital del voleibol nacional, ya que tanto la Copa de la Reina (días 17, 18 y 19) como la Copa del Rey (24, 25 y 26) tendrán como escenario el pabellón Europa en dos competiciones que congregarán a los seis mejores equipos femeninos y masculinos del país. Además de albergar estos dos torneos de máximo nivel, Leganés acogerá también una serie se actividades paralelas que incluyen varios cursos formativos, seminarios de gestión deportiva, nutrición y psicología deportiva, una jornada sobre la mujer en el deporte e incluso talleres de redes sociales. Todos los partidos y actos destacados serán ofrecidos en directo a través de un canal de Youtube.
Partido de la Copa de la Reina 2016
fÚTbOL 3ª EL CENTROCAmPISTA GALLEGO, DE 21 AÑOS, SE CONVIERTE EN EL TERCER REFUERZO DEL mERCADO INVERNAL
El Atlético de Pinto se hace con Pablo Iglesias ■ Redacción
Pablo Iglesias posa con la camiseta del Atlético de Pinto
La dirección deportiva del Atlético de Pinto sigue incorporando efectivos al plantel rojinegro de cara a la segunda vuelta del campeonato. Este martes se ha confirmado la incorporación de Pablo Iglesias García, centrocampista zurdo de 21 años que se convierte de este modo en el tercer refuerzo del club pinteño en este mercado invernal. El nuevo jugador del Atlético de Pinto se formó en
Llega procedente del Alcobendas y se pondrá de inmediato a las órdenes de Javier García las filas del Ural CF pasando posteriormente a las categorías inferiores del Deportivo de La Coruña, donde permaneció hasta categoría juvenil. De ahí dio el salto al Real Madrid CF militando cuatro temporadas en el club blanco. Su siguiente destino
fue el Alcorcón antes de recalar en el Alcobendas, desde el que llega procedente al equipo rojinegro. Pablo Iglesias es un centrocampista de corte creativo que suele aportar equilibrio a la medular y que llega con el reto de apuntalar una plantilla que tiene como objetivo luchar por conseguir una plaza para disputar el playoff de ascenso. En este mercado invernal también han sido incorporados el delantero Aníbal Zurdo y el carrilero izquierdo Noah Lucien.
22
Cultura
12 26 DE ENERO DE 2011 2017
IsRaEl GONzálEz diRiGE ‘Los LímitEs dEL ciELo’, su pRimER LARGomEtRAjE con 300 EuRos dE pREsupuEsto
“Si no tienes recursos, es más impactante lo que no enseñas que lo que enseñas” ■ Roberto Resino
E
n 1976, Peter Bogdanovich rodaba Así empezó Hollywood. Ryan O’Neal, Burt Reynolds y Tatum O’Neal se ponían delante de la cámara para mostrarnos los orígenes del cine. Películas con bajo presupuesto, pero con mucha ilusión y profesionalidad. Un ejemplo de que las grandes empresas nacen de los sueños más pequeños. Algo muy parecido a lo que ha hecho Israel González en su primera película: Los límites del cielo. El director de Alcorcón, como en su día mostrara Bogdanovich, ha rodado una cinta con 300 euros de presupuesto y una Canon 550D -regalo de su hermano Floren-. A priori muchas limitaciones para un largometraje, pero la profesionalidad del equipo técnico e interpretativo pone de manifiesto que la calidad no necesita de muchos recursos. “Hacíamos dos tomas como mucho y rodando de
noche, en los momentos libres que teníamos. El equipo éramos Quique Novillo con el sonido; mi mujer Raquel, embarazada, con la claqueta; María Maganto, que ha talonado la película y ha hecho un trabajo magnífico para que se pueda ver, y yo que iba con la cámara. Al no haber una industria de cine es muy complicado abrirse paso. Hay cuatro ayudas y se la dan siempre a los mismos. La película ha costado 300 euros y porque cogimos una habitación de hotel. El 80% de los actores son profesionales y amigos que han colaborado mucho. Porque si tuviera que escribir y llevarla a una productora y optar a ayudas, hubiese tardado diez años en hacerla”, nos explica el cineasta alcorconero en su visita a la redacción, donde repasamos los aspectos de su primera película. “Los límites del cielo es un thriller negro de personajes. Historias sucias, de calle, que se entrecruzan. Soy muy fan de Amores Perros
Al no haber una industria es muy complicado abrirse paso. Hay cuatro ayudas y se las dan siempre a los mismos” y siempre la comparo modestamente (sonríe)”, relata Israel. Y así tenemos a una mujer violada, un misógino, un excarcelario, entre otros, que buscan su lugar en la sociedad. “Son personajes que se autoengañan intentando buscar la felicidad. Hay violencia, pero no se muestra. Como decía Hitchcock, si no tienes dinero ni recursos, es más impactante lo que no enseñas que lo que enseñas. Y estando limitados lo sacamos mejor así. Tiene un ritmo lento, pero los personajes te atrapan. Hay historias que se quedan abiertas por si pudiéramos continuar y en ese aspecto estoy muy contento”.
Cartel de ‘Los límites del cielo’
De la escasez virtud y en ello Madrid juega un papel esencial, ya que sus calles son testigo de las historias que Israel plasma en pantalla. “Hemos rodado cerca de Príncipe Pío, Carabanchel y Aluche. Necesitábamos sitios donde pudiera haber luz por la noche, porque hemos grabado con una antorcha
En el Festival de Gijón, si no eres asturiano no recoges nada. Es una pena porque vas con una ilusión muy grande” de luz y la cámara. Lugares medianamente iluminados y que estuvieran en conexión con la historia. Pero era una locura. Rodábamos de noche por necesidad y nos hemos dado cuenta de la cantidad de ruido que hay en Madrid a esas horas”, confiesa con una sonrisa.
Festival de Gijón
El director alcorconero, Israel González, en su paso por la redacción
La película, con esfuerzo y dedicación, finalmente ha salido hacia delante y participado en festivales de cine
como el de Gijón, donde eso sí, el cineasta alcorconero nos confiesa el sabor amargo de esta edición. “Pensaba que era uno de los festivales más importantes de Europa y al final se ha convertido en otro Festival de Málaga. Les gusta mucho el escaparate, pero si no eres asturiano no recoges nada. Es una pena porque vas con una ilusión muy grande de conseguir algo y cuando le dan el premio a un documental hecho por un grupo asturiano te molesta bastante. Entiendo y lo respeto si lo quieren hacer así, pero que no jueguen con la ilusión de la gente”. A pesar de este bache la vida sigue y en el horizonte de Israel ya hay más proyectos cinematográficos que aventuran buenas noticias. “Tenemos un guión muy potente para ver si podemos rodar en inglés y tener más oportunidades fuera. Este país es para cuatro directores y poco más, y es una pena. Así que esperemos que sea la puerta para Estados Unidos”. Un país donde ya ha dado sus primeros pasos y donde, como él, empezó Hollywood.
Agenda 23
26 DE ENERO DE 2017
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
GETAFE
Concierto ‘20 años de Marisol a Pepa Flores’
CINE
‘Billy Lynn’: Ang Lee, la Guerra de Irak y la Superbowl
C
elia Flores rinde tributo a su madre. La joven artista actúa en concierto con el espectáculo 20 años de Marisol a Pepa Flores, que tendrá lugar el domingo, 29 de enero, a las 19.00 horas en el Teatro Federico García Lorca. Celia reúne un buen número de canciones homenaje a su madre, haciendo un amplio recorrido por toda su trayectoria profesional. No faltará ninguno de los temas que han hecho famosa entre el público a Marisol.
Getafe
Getafe Pilar Machi, Miguel Vigil, Félix “El Gato” y Rodrigo Fernández protagonizan Relax, la historia de unos actores que tras quince años en la misma serie son despedidos. Se representa el sábado, 28 de enero, a las 20.00 horas en el Lorca.
Getafe
Getafe
Diferentes miradas es el título del taller de pintura que aborda varios estilos pictóricos en la Fábrica de Harinas. La cita será este sábado, 28 de enero, a partir de las 19.00 horas.
Cuatro sainetes para homenajear a los Hermanos Álvarez Quintero. Esta es la propuesta del grupo de teatro local Entre Risas para el 26 de enero, a partir de las 18.00 horas en el Teatro Federico García Lorca. Fuenlabrada Martín es un hombre de mediana edad, casado y ambicioso, con una relación extramatrimonial y que quiere ‘deshacerse’ de su mujer de la forma más disparatada. Eso es El crimen al alcance de la clase media, el domingo, 29 de enero, a las 19.00 horas en el Josep Carreras. Fuenlabrada
Medea, basada en la obra de Séneca, con Aitana Sánchez Gijón como principal protagonista, es el monólogo trágico y en un formato más íntimo, hablando con el público, que llega al Josep Carreras el 3 de febrero a las 21.00 horas.
Tras casi dos semanas de homenajes en EEUU por su heroica intervención en Irak, el soldado Billy Lynn -Joe Alwyn- y sus compañeros de la patrulla Bravo acuden a Texas, a la ceremonia de la Superbowl antes de regresar al frente. Allí, serán parte del espectáculo y se codearán con magnates del petróleo; un agente de Hollywood -Chris Tucker, Hora punta, El quinto elemento- que pretende llevar su historia al mundo del cine; cheerleaders despampanantes; jugadores de fútbol con poca sesera; una muchedumbre que les admira por su coraje en la batalla e incluso las famosas Beyonce y su grupo Destiny´s Child. Ang Lee traslada a la gran pantalla lo que el escritor Ben Fountain plasmó en papel en su primera novela.
‘Múltiple’: Las 23 personalidades de James McAvoy
Humanes La luna no respondió es el título del libro de Juan Pedro Rodríguez Murillo. El novelista y poeta presentará la obra en el centro de Poesía José Hierro este jueves, 26 de enero, en un encuentro literario que arrancará a las 18.30 horas. Fuenlabrada Un terrible pirata, que no quería a nada ni a nadie, vivía solo en su isla, armado de su sable, su barco y perversas ideas. Solo le quedaba una cosa por capturar: la luna. Y así surge el espectáculo infantil El pirata que quiso capturar la luna, el domingo, 5 de febrero, a las 12.00 en el Espacio La Plaza.
Fútbol es título de la disparatada comedia que representa la compañía teatral El Telçon Negro este sábado, 28 de enero, a partir de las 18.00 horas en el Teatro Ana Diosdado. Leganés Taller de cocina infantil. Este jueves, 26 de enero, de 18.30 a 20.00 horas, el centro Federico García Lorca acoge este taller donde los más pequeños de la casa aprenderán a realizar divertidas recetas.
Director: Ang Lee Género: Drama / Bélico Guión: Simon Beaufoy Actores: Joe Alwyn, Vin Diesel, Steve Martin, Kristen Stewart, Garrett Hedlund, Chris Tucker
Director: M. N. Shyamalan Género: Thriller Guión: M. N. Shyamalan Actores: James McAvoy, Anya Taylor Joy, Betty Buckley, Brad William Henke, Haley Lu Richardson
A pesar de que Kevin (James McAvoy) le ha demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher (Betty Buckley), que posee 23 personalidades diferentes, aún queda una por emerger, decidida a dominar a todas las demás. Obligado a raptar a tres chicas adolescentes encabezadas por la decidida y observadora Casey (Anya Taylor-Joy), Kevin lucha por sobrevivir contra todas sus personalidades y la gente que le rodea, a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban. M. Night Shyamalan sigue la senda de recuperación tras ‘La visita’, con un gran McAvoy como protagonista.
170 GETAFE-26/01/2017-Pรกgina 24