Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 171– Año 9 9 de febrero de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
COM
GETAFE
LEÑA AL MONO
9
La suciedad invade las calles mientras aumentan los despidos en LYMA
Los 25 trabajadores de la limpieza despedidos han salido a la calle para protestar por una decisión que consideran “injusta”, pese a que la alcaldesa, Sara Hernández, justifica la medida adoptada contra los empleados en aplicación del convenio colectivo. Mientras tanto, arrecian las quejas vecinales por la suciedad que invade las aceras y calles de la ciudad
DEPORTES
4
Local
Local
16
tín, exmiembro de su consejo de administración y de Telemadrid. Por otro lado, el Comité de Competición ha sancionado con cuatro partidos a Bordalás y con dos a Cala y Molinero.
CULTURA
20
Afectados por la Contaminación Electromagnética recuerdan a la alcaldesa que no ha cumplido su promesa de regular la ordenanza de antenas
5
La estación de El Casar tendrá un nuevo acceso desde Los Molinos a partir de marzo, tal y como reclamaban los vecinos de forma insistente
Torres ha sido citado a declarar en la comisión anticorrupción por los derechos de TV de 2007 El presidente del Getafe tendrá que acudir a la sesión del día 17 junto a Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid; Miguel Blesa, expresidente de Cajamadrid; y José Antonio Moral San-
Local
6
Un árbol de grandes dimensiones cae en la ‘Ciudad de los niños’ por las fuertes rachas de viento padecidas durante los últimos días
Local
8
La Comunidad de Madrid ha premiado como ‘Mayor Magnífico’ a Mariano, el vecino que murió cuando trataba de ayudar a un hombre que era agredido
“Invencible’ pasa de la comedia al drama en un minuto” Pilar Castro es una de las protagonistas de la obra que llega el próximo 19 de febrero al García Lorca. Una tragicomedia sobre la pareja, las relaciones vecinales y, en definitiva, el ser humano y sus semejantes
Encuesta ¿Ha notado la falta de limpieza en la ciudad en las últimas semanas?
Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! @ResinoRobert
9 DE FEBRERO DE 2017
El PP volvería a ganar las elecciones, según el CIS Rafael Catalá PP
J. M. Villegas Ciudadanos
Carolina Bescansa Podemos
Antonio Hernando PSOE
Apoyo de los españoles al Gobierno
Son la cuarta fuerza cayendo medio punto
Podemos se estanca en la encuesta
El PSOE sube más de un punto en el CIS
“Los datos del CIS significan el apoyo de los españoles a lo que estamos haciendo en el Gobierno”
“Los datos certifican el fin del bipartidismo y muestran la consolidación del espacio electoral de Ciudadanos”
“Lo importante no es la intención de voto, sino que crece la preocupación de los españoles por el desempleo”
“Estos datos demuestran que el partido ha entrado en la buena senda, aunque todavía queda mucho por hacer”
En defensa de la Cultura “Tenemos que dejar la política aparte y considerar la Cultura una cuestión de Estado”. Con estas palabras, el director de cine J. A. Bayona recogía el Goya por su extraordinaria labor detrás de las cámaras en ‘Un monstruo viene a verme’. Bayona hizo una defensa sincera, sin colores ni bandos de la Cultura, esa gran denostada. La Cultura (cine, literatura, teatro, artes plásticas y visuales) es el patito feo que paga los platos rotos de los malos gestores. Todavía con ese sonrojante 21% de IVA a los espectáculos culturales, ésta sobrevive y sobrevivirá a los ataques de esos malos gobernantes. Porque como dijo Bayona, su padre le enseñó a usar un lápiz y de padres a hijos se transfiere la Cultura, el auténtico motor de la humanidad que ni el peor de los Gobiernos podrá jamás derrotar.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Getafe BSR
El colectivo getafense se ha ganado el derecho a participar por séptima vez en su historia en la Copa del Rey que tendrá lugar durante los días 25 y 26 del mes de febrero en Oviedo
Hospital de Getafe
El Servicio de Radiodiagnóstico ha incorporado un nuevo equipo que permite la obtención de imágenes del interior del cuerpo humano con más seguridad y mejora el diagnóstico
Trump llama a Rajoy
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica con Mariano Rajoy para hablar de temas en los que tienen intereses ambos países. Rajoy se ofreció como interlocutor de Trump con Europa y no sabemos si hubo alguna pregunta más...
Baja...
Empleo
No ha empezado bien el año en el suroeste en cuanto al empleo se refiere. Todos los municipios han visto como subía el paro Getafe no ha podido escapar de la quema
Limpieza
El conflicto de los trabajadores de LYMA con el Ayuntamiento tiene otra víctima colateral: la limpieza, que se resiente en las calles y aceras de la ciudad
Cosas extrañas
A más de uno se le ha quedado la cara como a la carismática actriz, Winona Ryder, cuando se enteró que Pedro Sánchez anunciaba que se presentaba a las primarias para ser secretario general del PSOE. Perplejos es poco.
Opinión
9 DE FEBRERO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R JUEVES 9
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
VIERNES 10 Buitrago de Lozoya
Máxima: 11ºC Mínima: -1ºC
Torrelodones
Máxima: 6ºC Mínima: 0ºC
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
¿Cree que en Getafe se necesita más presencia policial en las calles?
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
3
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
Getafe
Sí No
88% 12%
100%
Pinto
88% SÁBADO 11
DOMINGO 12 Buitrago de Lozoya
Máxima: 9ºC Mínima: 2ºC
Torrelodones
Máxima: 11ºC Mínima: 5ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Fuente: AEMET
Nuboso
Sí
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
Cubierto
12%
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
50%
Buitrago de Lozoya
Nubes dispersas
Getafe
Entre en nuestra web y vote
Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
No
www.alcabodelacalle.com Tormenta
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
EDITORIAL
S
e atribuye a Immanuel Kant la exhortación lapidaria “hágase justicia aunque perezca el mundo”. Terrible sentencia a la que suelen afiliarse de buen grado, como ya hemos recordado alguna vez desde estas líneas, quienes quieren ver rodar cabezas por reales o presuntas injusticias, mientras que sean las cabezas de otros, claro. Otro gran filósofo alemán, Hegel, recomendaba más atinadamente “hágase justicia para que no perezca el mundo”. Y si a esto añadimos que los creadores del Derecho, los antiguos romanos, tenían muy presente el aforismo “summum ius, summa iniuria”, es decir, que el exceso de rigor en la aplicación del Derecho conduce a graves injusticias, ya tenemos suficientes vacunas y antídotos contra el furor justiciero. Porque ese es, precisamente, el tufillo que emana de la decisión de la Alcaldesa de Getafe, Sara Hernández de despedir, no a 21, sino a 25 humildes trabajadores de la empresa municipal de limpieza y medio ambiente de Getafe (LYMA). Un tufillo justiciero que se mani-
Como de aquí a LYMA fiesta en la aplicación de la pena máxima de muerte laboral por unas malversaciones de menor calado (a cuenta de las ayudas sociales que la empresa pública getafense ofrece por convenio a sus empleados) cometidas presuntamente por humildes trabajadores que, acogiéndose al vicio nacional desde los tiempos del Siglo de Oro, la picaresca, decidieron al parecer completar sus magros sueldos con un tramposo pellizco. Llama poderosamente la atención que a Sara Hernández se le hinche la vena justiciera precisamente en el área municipal que tiene más descuidada su gobierno y que más quejas provoca en los vecinos: la limpieza de la ciudad, cuyas calles van adquiriendo paulatinamente esa pátina grisácea, ese color ala de mosca que anuncia allí donde se encuentra el abandono y la desidia. Pero llama todavía más la atención cómo los sindicatos de clase debían estar en el recreo cuando se produjo el presunto fraude con las prestaciones sociales (de cuyas solicitudes y otorgamientos se debe dar conocimiento al comité de empresa), y deben
estar de vacaciones mientras la alcaldesa manda a esos 25 trabajadores a la calle. ¿Por qué tanto rigor contra una falta que podría haberse castigado perfectamente con una suspensión de empleo y sueldo o con la suspensión, durante un tiempo prudencial, del otorgamiento de esas prestaciones a los infractores que, en cualquier caso, ya habían devuelto previamente las cantidades cobradas indebidamente? ¿Se echarán a la calle los representantes sindicales de los trabajadores despedidos para protestar por estos despidos? ¿Montarán huelgas y manifestaciones para pedir su readmisión y una sanción justa y proporcionada? Parece que, de momento, no. De momento, parecen preferir la compañía de Sara Hernández a la hora de presentar los libros que editan, como es el caso de Fernández Toxo, Secretario General de Comisiones Obreras, quien requirió la presencia de la regidora para presentar el libro ‘El legado de la solidaridad’ (ojo a la ironía), acto donde la alcaldesa se ratificó, en presencia de Toxo, en su afán justiciero.
Hágase justicia aunque perezca el mundo, parece decir Sara Hernández mientras se enjuga una lágrima ante la indiferencia de Toxo. Y perece Getafe de abandono y suciedad; perecen 25 puestos de trabajo más necesarios que nunca para remediar ese abandono; perece la credibilidad de unos sindicatos que podían haber evitado esa presunta malversación si hubieran cumplido sus obligaciones rutinarias en el seno del comité de empresa y perece la credibilidad de un Gobierno y de una alcaldesa justiciera contra los más débiles, pero humilde y obsequiosa para con los más notorios e influyentes. Véase, si no, el reciente caso, que ya tratamos no hace mucho, del famoso convenio con el Getafe Club de Fútbol. Pero los millones enterrados ‘gratis et amore’ en el ‘Geta’, y que nunca volverán a las arcas del Ayuntamiento de Getafe no son malversación de caudales públicos, no. Los pocos centenares de euros distraídos por los trabajadores despedidos fulminantemente, euros que sí que volvieron a las cuentas del Consistorio, sí que son malversación ¡Como de aquí a LYMA!
4
Getafe
9 DE FEBRERO DE 2017
Vecinos del cAmino Viejo de Pinto mOlEstOs COn la alCalDEsa
Sara Hernández se olvida de la contaminación electromagnética la Plataforma de afectados recuerda a la alcaldesa su promesa electoral de regular la ordenanza de antenas en la ciudad
■ R. Resino
Con estos datos, la Plataforma ha recordado a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, fectados por la Contaque en 2014, cuando era jefa minación Electromagde la oposición, se compronética de Getafe se metió a regular “la instalación han hecho eco de las quejas y funcionamiento de de los vecinos de la antenas, limitar zonas calle Camino Viejo de sensibles y las emisioPinto, que “tienen que nes a 0,1 microwatios vivir día y noche con por centímetro cuatres antenas que están drado”. situadas en el techo Un compromiso de sus viviendas”. Un que Hernández llehecho que, según la vaba en el programa Plataforma, les geneelectoral con el que se ra “malestar general, presentó a las elecciodolor de cabeza, innes de 2015. A fecha somnio, excitación y de hoy, la Plataforma migrañas”. muestra su desconEn este sentido, la tento porque esta proasociación ha realizamesa no se ha llevado do mediciones “que a efecto y por eso, superan de una forvuelven a reclamar al ma alarmante los 0,1 Gobierno local sociaμMicrowatios/cm2 lista que cumpla con que recomienda el lo pactado y aprobado Consejo de Europa en en sucesivos Plenos su Resolución 1815 de desde el 2014. 2011”. Una de las antenas situada en el tejado del edificio
A
Las mediciones superan las recomendaciones del Consejo de Europa
COmpROmisO del AyuntAmiento
Nueva escuela infantil en el barrio de Buenavista
■ Redacción
El Ayuntamiento de Getafe se ha comprometido a construir una escuela infantil en el barrio de Buenavista. Trabajos que, según la alcaldesa, Sara Hernández, tendrá que ejecutar la Comunidad de Madrid. En este sentido, el concejal de Educación de Getafe, Álvaro Gómez, ha enviado
una carta al consejero de educación regional, Rafael Van Grieken, solicitando una reunión urgente, para que la Comunidad de Madrid dé una respuesta clara sobre la petición del Consistorio de que este centro acoja edades desde los 0 hasta los 12 años “ante la falta de respuesta a pesar incluso de una aprobación en el Pleno”.
lA cifRA totAl Asciende A 12.131 paRaDOs
Sube el desempleo de enero en 331 personas
■ Redacción
Enero siempre es el mes de la serie histórica en el que el paro sube más. Y en este primer mes de 2017 ha vuelto a suceder. En Getafe el desempleo en enero creció un 2,76% (331 personas) y hay un total de
12.131 desempleados. La cifra es ligeramente superior a la del mismo mes del año pasado, cuando creció un 2,33%. Eso sí, en términos interanuales el dato es más positivo, ya que hay 1.277 getafenses parados menos que en el mismo mes de hace un año.
QuEjas REitERaDas Ante el AyuntAmiento y lymA
Los padres de los coles Seseña y Benavente reclaman más limpieza ■ R. Resino Los padres de los alumnos de los colegios Seseña y Benavente, ubicados en El Bercial, piden al Ayuntamiento
que aumente la limpieza en ambos centros. Los progenitores ya han elevado sus quejas de manera reiterativa al Consejo Escolar, al propio Consistorio y
Piden más mejoras en la limpieza de dos colegios del Bercial
a LYMA, la empresa municipal encargada de la limpieza en la ciudad, pero según denuncian, se les ha manifestado que no hay dinero para llevar a cabo esta tarea. Por eso, varios padres de alumnos están planteando una serie de movilizaciones a través de redes sociales y de forma presencial para acabar con una situación que señalan de “insostenible”. Las principales quejas tienen que ver con el estado de las aulas y los pasillos de ambos centros, que se suma al mal estado de los servicios utilizados por los alumnos en el día a día.
La subida es ligeramente superior a la del año anterior
según un EstuDiO DE pRECiOviviEnDas.COm
El precio de la vivienda baja un 1,21% durante 2016
■ Redacción
El precio de la vivienda en Getafe bajó una media de un 1,21% durante el 2016 con respecto al año anterior, según un estudio elaborado por el portal especializado precioviviendas.com, al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. Por distritos, donde me-
nos ha bajado ha sido en Getafe norte, una media de un 0,28%, costando el metro cuadrado una media de 1.621 euros. El el extremo opuesto, según el estudio elaborado por precioviviendas.com, estarían las viviendas del centro de Getafe, donde el precio de la vivienda en 2016 cayó un 2,27%
Getafe
9 DE FEBRERO DE 2017
5
Nuevo JuiciO En El tRiBunal supREmO a Raíz de la deNuNcia de familaRes de fallecidos
Reclaman mejoras en el polígono de Los Ángeles
■ Redacción
■ Redacción
as familias de seis trabajadores fallecidos por inhalar el amianto al que estaban expuestos en sus trabajos en la fábrica de Uralita de Getafe han vuelto a enfrentarse a un juicio contra la empresa después de que tuvieran que interponer una nueva demanda por la vía de lo social tras acordar el Tribunal Supremo anular la investigación civil. Uralita fabricó diversos elementos de construcción que contenían amianto. Mu-
El estado en el que se encuentra el vetusto polígono industrial de Los Ángeles va a ser motivo de debate político en el Pleno del Ayuntamiento. El PP de Getafe va a pedir al Gobierno local que “garantice la seguridad, la salubridad y el adecentamiento de las parcelas del polígono de Los Ángeles que se encuentran en estado de abandono”. A pesar de haberse aprobado un plan urgente de mejora en abril del pasado año, “la situación es aparentemente idéntica a la que se observaba entonces: estado ruinoso de las edificaciones con probable presencia de compuestos de amianto, vertidos incontrolados y acceso libre a dichas parcelas”, según indican desde el PP. Recientemente, el sindicato CC.OO denunciaba la existencia de un foco abandonado de amianto en una antigua fábrica.
Seis ‘víctimas’ del amianto reclaman 900.000 euros
L
Muchos trabajadores de Uralita murieron al contraer cáncer por el amianto chos de sus trabajadores murieron como consecuencia del cáncer contraído por inhalar ese tóxico, del que no se libraron tampoco sus mujeres al lavar la ropa de sus maridos.
Concentración de afectados de la fábrica de Uralita delante de los tribunales de justicia
El juicio, que ha quedado visto para sentencia, se ha celebrado en el Juzgado de lo Social número 37 de Madrid, dependencias judiciales ubicada en la plaza de los Cubos de la capital. La vista oral llega con motivo de una nueva demanda puesta en marcha por los afectados a raíz de que el Supremo ordenara iniciar el procedimiento por la vía laboral. El presidente de la Aso-
debido al impactO mEDiOamBiEntal
Vecinos de Perales piden compensaciones por el paso del AVE en el barrio
■ Redacción La Asamblea de Vecinos de Perales del Río ha solicitado compensaciones al Ministerio de Fomento y al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) por el paso de la línea del tren de alta velocidad del AVE por el barrio. En un comunicado, han recordado que desde 1992, el barrio de Perales del Río “viene sufriendo el impacto medioambiental y la brecha que supone el trazado de las líneas de los trenes de AVE, pero esta infraestructura de responsabilidad estatal con-
lleva en el proyecto mitigar el impacto que produce a su paso”. “Eso es lo que ha sucedido en nuestro barrio, que lo ha partido por la mitad y estas obras han dejado unas secuelas negativas que no han sido correctamente selladas ni compensadas”, han subrayado. En su opinión, Perales del Río “nunca ha sido compensado satisfactoriamente”, por lo que desde que surge la Asamblea Vecinal de Perales, hace más de dos años, se retoma esta reivindicación con el apoyo de la Corporación Municipal.
ciación de Víctimas por el Amianto, Juan Carlos Paúl, ha explicado que el Tribunal Supremo dictó una sentencia en diciembre de 2015 en la que restringió la vía de abordar conflictos entre trabajadores y empresas. En el caso de los afectados de Uralita se aplicó esta doctrina con carácter retroactivo. De este modo, se acordó anular todo el procedimiento y los afectados tuvieron que
Una sentencia anterior del Supremo obligó a devolver las indemnizaciones devolver las indemnizaciones. En 2015, el Alto Tribunal confirmó compensaciones de 200.000 euros para tres mujeres por estar en contacto con el amianto al lavar la ropa de sus maridos.
PaRa salvaR El OBstáculO que suPoNe la líNea del feRRocaRRil
La estación de El Casar tendrá acceso a Los Molinos en marzo ■ Redacción
Fin a la histórica demanda de los vecinos de Los Molinos. La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe han firmado el acuerdo por el que la estación de Metro de El Casar tendrá un nuevo acceso a partir del mes de marzo. Desde el Gobierno regional creen que el acceso mejorará la movilidad de los vecinos de este barrio salvando el obstáculo que suponen en estos momentos las vías en superficie de la línea C3 de Cercanías. Además, en abril estará disponible un tramo peato-
El Casar cuenta con estación de Metrosur y de la línea de Cercanías C3
nal que permitirá pasar de una zona a otra, independientemente de que el viandante tenga que moverse en Metro, facilitando también la movilidad dentro de esta área.
El paso se ubicará en el aparcamiento disuasorio existente en superficie. El nuevo acceso, que contará con un vestíbulo de 750 metros cuadrados, con un ascensor y escalera mecánica.
6
Getafe
9 DE FEBRERO DE 2017
El flamantE taC OBtiEnE una alta REsOlución DE imágEnEs En los Estudios
Propuesta del PP por la memoria del Holocausto
■ Redacción
■ Redacción
l Servicio de Radiodiagnóstico del hospital universitario de Getafe ha incorporado un nuevo equipo que permite la obtención de imágenes del interior del cuerpo de una forma más rápida así como la realización de estudios con mayor complejidad, mejorando la capacidad de diagnóstico clínico. El nuevo TAC presenta una alta resolución en las imágenes de los estudios vasculares para diagnóstico de tromboembolismos y patología de perfusión pulmonar y cerebral, al lograr un estudio claro para el diagnóstico en menos de cinco segundos. Este hecho es muy útil en Urgencias y, especialmente, en pacientes graves, con inestabilidad clínica o ancianos, y en los pacientes de Cuidados Intensivos. El equipo cuenta con un software y estaciones de trabajo que permiten realizar reconstrucciones en 3D y aplicaciones avanzadas en el ámbito vascular y cardiaco que facilitan la identificación
El Grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Getafe propone que el municipio se sume a la red de ciudades para la memoria del Holocausto y la prevención de los crímenes contra la humanidad. Se intenta que se celebren actos en recuerdo de las víctimas de la barbarie nazi con el fin de prevenir nuevos actos de genocidio. Desde el PP indican en un comunicado que “se debe contribuir a la prevención de los abusos y las violaciones de los derechos humanos, así como combatir y erradicar cualquier forma de discriminación, racismo, estereotipo, incitación al odio y prejuicios”. Añaden que con esta iniciativa “se quiere promover la tolerancia, la no discriminación y la igualdad entre los pueblos, así como garantizar la igualdad de oportunidades a través del acceso a una educación y formación en derechos humanos”.
Nueva tecnología para mejorar los diagnósticos en el hospital
E
Nuevo equipo del Servicio de Radiodiagnóstico del hospital universitario de Getafe
Se obtienen imágenes del interior del cuerpo de forma mucho más rápida de las lesiones y su tipología. Esto es de gran ayuda cuando se ha planteado la cirugía, pues facilita el acceso del cirujano y el tipo de reparación del vaso sanguíneo del que se trate. En el campo de la Onco-
logía, hace posible la segmentación y cuantificación hepática para determinar tanto la localización exacta de la lesión y sus relaciones anatómicas dentro del hígado como el volumen tumoral afectado. Esta prestación es de gran ayuda para la cirugía de tumores y metástasis al poder determinar el volumen de hígado funcionante que va a conservarse. Respecto a los tumores, permite controlar su evolu-
Los profesionales consiguen una mejora en la capacidad del diagnóstico clínico ción y seguimiento con el sistema de medición de volumen y diámetro, que hace posible comparar con estudios previos y determinar su crecimiento. El nuevo equipo trabaja además con una baja dosis de radiación.
a ConsECuEnCia dE las FuERtEs Rachas DE viEntO sufRidas duRantE los últimos días En El muniCipio
Cae un árbol de elevada altura en la olvidada ‘Ciudad de los Niños’ ■ Chema lázaro El parque que alberga la Ciudad de los Niños ha sufrido durante los últimos días una serie de importantes desperfectos debido a las inclemencias meteorológicas. Concretamente, un árbol de considerables dimensiones se ha desplomado en dicho recinto, tal como se muestra en la fotografía tomada por un vecino. “Esta situación podría haber causado un daño irreparable al haberse desplomado sobre una de las sendas pea-
“Esta situación podría haber causado un daño irreparable al haberse desplomado sobre una senda peatonal”, afirman desde el PP tonales del parque”, denuncian desde el Partido Popular. Afortunadamente la caída del árbol no produjo daños personales. A raíz de este incidente este grupo político ha denunciado el estado de abandono y deterioro que sufre la Ciudad de los Niños, un espacio de 68.000 metros cuadrados dentro del parque Andalucía destinado al disfrute de los más pequeños y en el que se
invirtieron 1,3 millones de euros durante el Gobierno de Juan Soler. Los populares exigen que el Ejecutivo de Sara Hernández elabore un plan urgente de limpieza y jardinería para que el parque esté de nuevo en perfectas condiciones. “La desidia y la dejadez del PSOE de Sara Hernández se siente especialmente en las zonas verdes y en los parques de Getafe, como es
Foto tomada por un vecino del árbol caído en la Ciudad de los Niños
el caso de la llamada Ciudad de los Niños. El arbolado de este recinto, ejecutado por el PP en la anterior legislatura,
se encuentra en un estado delicadísimo”, denuncian desde el Grupo municipal del Partido Popular.
Getafe
9 DE FEBRERO DE 2017
7
EL PP DENUNCIA QUE EL PSOE DE SARA HERNÁNDEZ HA ELIMINADO EN TORNO A UN CENTENAR DE PLAZAS
Crítican a la alcaldesa por la supresión de plazas de aparcamiento ■ Redacción
E
l PP de Getafe ha denunciado que el Gobierno local socialista ha eliminado en torno a un centenar de plazas de aparcamientos en la zona centro de la ciudad y en el barrio de La Alhóndiga. “Esta decisión perjudica sobre todo a los vecinos de Getafe, que
cada vez encuentran mayores dificultades para aparcar sus vehículos en un lugar cercano a sus domicilios debido al trauma crónico que sufre la alcaldesa con los aparcamientos”, subrayan los populares. La eliminación de esas plazas afecta también a los pequeños comerciantes porque sus clientes no pue-
Calle Griñón
Desde el PP sospechan que es una estrategia para vender plazas de garaje de la EMSV den acercarse a sus establecimientos al no encontrar huecos para estacionar sus coches. Esta decisión se ha tomado sin consultar a los vecinos, quienes pierden aún más tiempo en localizar un estacionamiento. “Como los vecinos no encuentran ninguna plaza, estacionan sus vehículos en zonas que no están habilitadas para ese fin y luego son sancionados económicamente con una multa por aparcar en un espacio en el que siempre lo han hecho”, explican desde el PP. En la calle Gaviota se han eliminado 20 plazas de aparcamiento en una zona en la que los vecinos encuentran serias dificultades para estacionar sus coches parti-
Calle Fuenlabrada
La supresión de estacionamientos se lleva a cabo en Centro y La Alhóndiga culares. También, se han suprimido estacionamientos en las calles Griñón, Fuenlabrada y Ciempozuelos. Desde el PP subrayan que “el trauma del PSOE con los aparcamientos difiere con la política emprendida en la anterior legislatura, en la que se crearon 1.500 plazas de estacionamiento de libre
acceso y que están a disposición de todos los vecinos”. En el centro de Getafe, el PP habilitó el parking de la calle Magdalena, que es usado a diario por decenas de conductores y que beneficia tanto a los vecinos como a los clientes de los comercios de la zona. El PP sospecha que la eliminación de aparcamientos puede estar relacionada con las prisas del Gobierno local por vender las plazas de estacionamiento que son propiedad de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV).
EN ESTE PUNTO NEGRO DE LA CARRETERA M-301 SE PRODUJERON DOS VÍCTIMAS MORTALES EL PASADO DICIEMBRE
Perales del Río pide una solución para el ‘tramo de la muerte’ ■ Redacción
La Asamblea Vecinal de Perales del Río exige a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y al Consejero de Transportes e Infraestructuras, Pedro Rollán, que se subsane el punto negro de la carretera M-301, donde se produjeron dos víctimas mortales el pasado 16 de diciembre de 2016. “Esta carretera, única vía que conecta el barrio de Perales con el municipio de Madrid, tiene graves defi-
Lugar del accidente
La asociación vecinal pide medidas a la Comunidad y a los Ayuntamientos
ciencias de iluminación y señalización”, indican desde la asociación vecinal. Este colectivo recuerda que ya se han producido otros accidentes en la zona con víctimas mortales. La Asamblea Vecinal de Perales se ha dirigido a la Comunidad de Madrid y a
Lugar del accidente donde perdieron la vida dos personas en la carretera que comunica Perales del Río con Madrid
los Ayuntamientos de Madrid y Getafe, para que coordinen acciones y se ponga rápida solución a la grave situación. El pasado 27 de enero, tuvieron una reunión con el
concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Getafe y el 31 de enero con el concejal presidente del distrito de Villaverde, donde se les planteó el problema. Desde la Asam-
blea Vecinal de Perales del Río les exigieron que con urgencia se tomen medidas y soluciones. Este asunto se abordará en el Pleno municipal de Getafe
8
Getafe
9 DE FEBRERO DE 2017
El ilustRE vEcino dE gEtafE muRió DE un inFARtO al intEntaR dEfEndER a un hombRE
Los Policías de Getafe esperan el indulto
■ Redacción
■ Redacción
Mariano, premiado como ‘Mayor Magnífico’ a título póstumo Mariano fue voluntario del banco de alimentos de Mensajeros de la Paz
M
erecido reconocimiento. La Comunidad de Madrid ha reconocido como ‘Mayor Magnífico’ a título póstumo a Mariano, socio del Centro de Mayores Ricardo de la Vega y voluntario de Mensajeros de la Paz, que murió de un infarto al defender a un hombre que estaba siendo atacado en la estación de Alonso de Méndoza por un grupo de jóvenes el pasado 24 de enero y cuya identidad, a día de hoy se desconoce. Mariano se encontraba dando un paseo con su mujer en las proximidades de la estación de Metro cuando quiso interceder en una agresión de un grupo de adolescentes a otro hombre. Al recibir un empujón, según las pesquisas policiales, cayó al suelo donde sufrió el infarto que, desgraciadamente, acabó con su vida. Una vida que ahora se ve reconocida. La Comunidad premia su “valentía y voca-
Mariano perdió la vida en Alonso de Mendoza
La Comunidad de Madrid premia su “valentía y vocación de servicio” ción de servicio” a los demás, además de agradecer su labor como voluntario durante muchos años. Fue un vo-
En la AvEniDA DE lAs FuERzAs ARmADAs
luntario del banco de alimentos y comedor de Mensajeros de la Paz. “Quiero agradecer a su familia que en estos momentos haya querido acompañarnos en esta celebración y decirles que los madrileños siempre recordaremos a Mariano por su valor, entrega y su calidad humana”, señalaba el conse-
jero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo. Este gesto se enmarca dentro de la entrega de los ‘Reconocimientos Mayores Magníficos 2016’ de la Comunidad de Madrid, una iniciativa puesta en marcha en 2008 en los Centros y Residencias de mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), que gestiona 133 recursos de atención social en toda la región. Esta iniciativa, pues, forma parte del conjunto de actividades que lleva a cabo la AMAS para favorecer el envejecimiento activo y con el que ponen en valor la ejemplaridad y el valor humano de los mayores de los centros y residencias de la región. Y uno de esos exponentes ha sido, es y será: Mariano.
Hace unas semanas, la Audiencia Provincial de Madrid dictaba auto de ingreso en prisión a dos de los Policía de Getafe por un homicidio en acto de servicio en 2011. La defensa de los agentes recurrió dicha decisión y mientras continúan esperando a que llegue el indulto solicitado al Gobierno. Así también lo ha ratificado la esposa de uno de los agentes, que ha señalado que la Defensora del Pueblo “ha aceptado la queja porque ha visto irregularidades”, por lo que insta al Ministerio de Justicia a que remita la información sobre la solicitud de indulto. “Solo hizo un disparo y le condenan a dos delitos ya que, según los hechos probados, su bala está en el asiento de un vehículo y va a pagar muy caro el asiento de un coche”, explicaba la esposa de Ismael.
El vEhículO DE lYmA tEnía las llavEs puEstas
Una mujer de 72 años muere atropellada cuando bajaba a tirar la basura
Un niño roba un barredora y conduce varios metros provocando daños
■ Redacción
La insólita “peripecia” de un menor getafense. Un niño de 10 años robaba una máquina barredora de la empresa municipal de limpiezas de Getafe (LYMA), que tenía las llaves puestas, siendo interceptado posteriormente por la Policía Local, según relataron las propias fuentes policiales. Al parece, los hechos ocurrieron en el recinto ferial de Getafe y la barredora se encontraba en las instalaciones que tiene LYMA en la calle Palestina para guardar la maquinaria. Supuestamente, el niño pudo arrancar la barredora
la septuagenaria de los bajos del vehículo. La mujer estaba Una mujer de 72 años falle- en parada cardiorrespiratoria y ció en el Hospital de Getafe presentaba distintas fracturas, tras ser arrollada y arrastrada según apreciaron los sanitarios del SUMMA, 15 metros por un El conductor que consiguieron turismo. El accirevertir la parada dente se produjo tuvo también tras 30 minutos cuando la mujer que ser de maniobras de había bajado a tiatendido por reanimación. rar la basura, a la una crisis de Posteriormenaltura del número te fue traslada en 9 de la avenida ansiedad una UVI móvil al de las Fuerzas Armadas de Getafe, según Hospital de Getafe, donde faadelantó Emergencias Comu- lleció tras sufrir una segunda parada de la que los médicos no nidad de Madrid 112. Los bomberos que acudie- pudieron sacarla, pese a las maron al aviso tuvieron que inter- niobras de reanimación cardiovenir para liberar el cuerpo de pulmonar que le practicaron.
■ Redacción
con las llaves de contacto y conducir varios cientos de metros hacia el aledaño barrio de Juan de la Cierva, causando daños a varios de los vehículos estacionados
en la zona, antes de ser localizado por agentes de la Policía local que le cortaron el paso. El niño, eso sí, no sufrió ningún tipo de herida.
El menor condujo la barredora varios metros
Leña al mono
9 DE FEBRERO DE 2017
9
Los 25 despedidos de LYMA se echan a la calle mientras la suciedad invade Getafe Creen que se ha tomado la decisión más dura para tapar la mala gestión de la empresa municipal por parte de los responsables políticos. Mientras la alcaldesa, Sara Hernández, justifica los despidos, arrecian las quejas por la suciedad en las aceras y calles de Getafe
P
rimero fueron 21 y finalmente, 25. Ese ha sido el total de trabajadores que ha despedido la empresa municipal de limpieza y medio ambiente de Getafe (LYMA) por las sospechas de que podrían haber cobrado prestaciones sociales con facturas falsificadas. Hechos que consideran que no han sido “suficientemente esclarecidos”. Por ello, tanto los trabajadores como sus familias salieron a protestar esta semana frente al Ayuntamiento por lo que consideran “una injusticia”. Según los perjudicados, el convenio colectivo permite solicitar ayudas sociales cuando sean necesarias y argumentan que han devueltos las cantidades cobradas presuntamente de forma irregular y con su correspondiente factura. Por ello, los 25 trabajadores despedidos no entienden
Mientras tanto, la propia alcaldesa reconoce que ha sido una de las decisiones “más duras” que se han tomado desde que es regidora de Getafe, pero recuerda que se trata de una “falta muy grave. Se ha cometido supuestamen-
La alcaldesa, Sara Hernández, recuerda que se ha cometido una falta muy grave Los despedidos protestan frente al Ayuntamiento
Los 25 despedidos no entienden que se haya aplicado la máxima sanción que se haya aplicado la máxima sanción “supuestamente por un mal uso de las ayudas,
sin quedar demostrado que las facturas correspondan a los afectados y sin que la empresa haya hecho ningún control que requiere la buenas gestión de LYMA”. Recuerdan que el propio convenio contempla sanciones menos perjudiciales para los trabajadores, como la sus-
pensión de empleo y sueldo de forma temporal, y creen que la decisión de despedirlos se toma para tapar la “ineptitud” y “negligencia” de los responsables políticos del Ayuntamiento de Getafe, que gobierna la socialista Sara Hernández, y los gestores de LYMA
La suciedad sigue siendo uno de los principales problemas en las calles y aceras de Getafe, mientras en Lyma se ha despedido a 25 trabajadores
te un delito. Se ha malversado dinero público a través de facturas falsas y ante la comisión de faltas muy graves el propio convenio recoge como consecuencia el despido”. Sea como fuere, los despidos en LYMA merman la plantilla y, como consecuencia, la calidad del servicio de limpieza, que sigue siendo objeto de queja por parte de los vecinos.
10
Municipios
9 DE FEBRERO DE 2017
legAnés EncOntRaDOs inFORmEs méDicOs y EnvasEs de mediCamentos Con nombRes de posibLes Residentes
Denuncian ante la Policía que una residencia de ancianos tira datos privados a la basura
■ Chema Lázaro
E
l partido Leganemos ha presentado una denuncia en la Comisaría de Policía Nacional contra la residencia de mayores Geriatros, situada en la calle César García Contonente del barrio de Arroyo Culebro, por no estar gestionando de forma correcta los datos privados de los residentes. Además, consideran que la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid debería abrir una investigación paralela. Esta denuncia la han realizado tras encontrar en un contenedor ubicado frente a la residencia una bolsa de basura que contenía envases de medicamentos con el nombre de personas escritos a mano. También en dicha bolsa aparecían informes médicos. Acto seguido los representantes de este partido avisaron a la Policía Local que realizó el
correspondiente atestado. El portavoz del Grupo municipal de Leganemos, Fran Muñoz, ha declarado que “tras el aviso de un vecino fuimos a ver lo que ocurría y comprobamos que había medicamentos que no se estaban reciclando como se debe hacer y había numerosos historiales clínicos con datos personales que no
La Comunidad de Madrid anuncia que abrirá una investigación sobre esta denuncia tenían que haber sido tratados de esa manera”.
Intimidad
Desde el grupo político denunciante consideran que este hecho es “un atropello a la intimidad de los pacientes de la residencia, creemos que además de la posible vulneración de la Ley de Protección
vada Geriatros, destinada al cuidado y residencia de ancianos, tenía problemas en la gestión de los residuos generados”. Esta residencia cuenta con 180 plazas de residencia y 40 de centro de día.
Investigación
Bolsa recogida en un contenedor frente a la residencia de ancianos
de Datos, estamos ante una situación de absoluta irresponsabilidad por parte de la dirección del centro, ya que, según nos consta, la documentación no se trata habitualmente con el cuidado que se debería”. Según el partido Leganemos, esta residencia ya ha sido cuestionada en otras
La residencia cuenta con 180 plazas para residentes y 40 en el centro de día ocasiones por el tratamiento de residuos. En la denuncia se especifica que “hacia un tiempo que la empresa pri-
La Comunidad de Madrid va a abrir dos investigaciones paralelas sobre la aparición de la bolsa con los datos personales e informes médicos de usuarios de la residencia Geriatros. La primera correrá a cargo de la Subdirección General de Control de Calidad, Inspección, Registro y Autorizaciones, que enviará a un inspector al centro para investigar lo ocurrido y el hallazgo de estos datos. La segunda investigación corresponderá a la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor, que examinará los pliegos de prescripciones técnicas del centro.
Alcorcón CRean una PlataFORma vEcinal cOntRa la instalación
Piden la paralización de una gasolinera en el Ensanche Sur
■ Redacción
L
o votos de las tres formaciones de izquierda y la abstención de Ciudadanos hicieron posible que saliese adelante la pasada semana una iniciativa de Ganar Alcorcón encaminada a aprobar un Plan Especial de instalaciones de Suministro de Combustible para Vehículos que contemplaría la prohibición de que estas se sitúen a menos de 250 metros de distancia bien de zonas residenciales, bien de áreas verdes o centros educativos, sanitarios o deportivos. La moción supondría paralizar de facto la gasolinera prevista en el Ensanche Sur,
que cuenta desde el pasado mes de diciembre con licencia de construcción. El Ejecutivo ha insistido en que dejar ahora sin efecto ese permiso podría suponer que el Ayuntamiento incurriese
en un delito. Ganar Alcorcón quiere que la instalación de gasolineras precise de una justificación social y medioambiental y así ha nacido la Plataforma Gasolinera No.
Una Plataforma vecinal pide que no se instale
Casi 50.000 EuROs DE ingREsOs
La Policía abre más de 400 expedientes sancionadores por comportamientos incívicos ■ Redacción Durante el pasado año, la Policía Municipal abrió 407 expedientes a vecinos de Alcorcón por comportamientos incívicos. En concreto, las cifras de expedientes se desglosan en 122 por ruidos en viviendas y locales; 55 por vertidos de residuos, escombros y podas; 44 por abandonar vehículos en la vía pública; 43 por colocar carteles publicitarios y propagandísticos en vía pública sin autorización; 34 por instalar contenedor/saca en vía pública sin licencia; 34 por no recoger los excrementos del animal que se pasea; 19 por reparar ve-
hículos en vía pública; 18 por pintadas; 13 por orinar o escupir en la vía pública; 11 por no mantener terrenos en buenas condiciones; 5 por incumplimiento plazo retirada saca/ contenedores; 4 por realizar quema de residuos; dos por tala de árboles sin autorización; una por sobredimensionar un contenedor de escombros, otra por dañar al arbolado y una última por cortar setos que invaden la vía pública. Del total, 336 expedientes han finalizado en sanción, 8 han sido archivados y 63 continúa su tramitación. Los ingresos ascendieron a 46.072,80 euros.
Municipios 11
9 DE FEBRERO DE 2017
Fuenlabrada PRemio de PintuRa PaRa pERsOnas cOn DiscapaciDaD intElEctual
Guillermo Magaña, un ejemplo de superación y amor a la pintura Con 21 años y síndrome de down, este joven fuenlabreño expone sus trabajos en la Junta de distrito de loranca ■ Roberto Resino
G
uillermo Magaña Linares es de Loranca, tiene 21 años, síndrome de Down y es un maestro de la pintura. ¿Es posible? Por supuesto que sí, ya que Guillermo, como pudimos saber en su visita a la redacción, tiene un talento innato para las artes plásticas. Carboncillo, lapicero, óleo, pastel, tiza, acrílico son los estilos dominados por el joven fuenlabreño que, por primera vez, expone sus trabajos en la Junta de Distrito de Loranca a partir del 13 de febrero, aunque será el viernes 17 cuando, a partir de las 19.00 horas, se inaugure la muestra compuesta por 25 cuadros para todo el público que quiera ver, como observamos en el periódico, la pericia con el pincel de este joven fuenlabreño, que además nos confesó ser un amante de la natación y del estilo mariposa. Hace cinco años aproximadamente, Guillermo ganó
PadRes de los niños del autOBús siniEstRaDO
En el accidente resultaron heridos una veintena de alumnos
Estudian denunciar a Flocarbus y Educación ■ Redacción Cerca de 25 padres y madres de los alumnos del instituto fuenlabreño Jimena Menéndez Pidal, cuyos hijos viajaban en el autobús escolar accidentado en la M-506 el 25 de enero y donde dio positivo por cocaína el conductor, estudian denunciar a la
Guillermo dedica tres horas a la semana a su pasión por la pintura
Guillermo expone sus obras por primera vez del 13 al 26 de febrero el Premio de Pintura rápida de Rivas Vaciamadrid para personas con discapacidad intelectual, valorado en 500 euros y que destinó, nos relataba divertido, para comprar una televisión.
Guillermo, aparte de ser un orgullo para sus padres y profesores de pintura, Evangelina y Roberto que han promovido esta exposición, es un ejemplo de superación que compagina su amor por la pintura -quedó fascinado en la Capilla Sixtina como nos reveló- con sus estudios administrativos. La de Loranca será su primera exposición a la espera de muchas más.
empresa Flocarbus SL por no velar por los controles a su trabajador y extender la reclamación a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Por su parte, la Guardia Civil continúa investigando las causas del accidente a la espera del contraanálisis del conductor.
seguidos de los pintEñOs y humanEnsEs
Los fuenlabreños, entre los que más liquidez necesitan ■ Redacción Fuenlabrada, Pinto y Humanes son de los municipios en los que sus vecinos necesitan mayor liquidez, acudiendo a los servicios de compraventa de oro y plata para obtener de forma inmediata dinero en efectivo. Así lo refleja un estudio al
que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle realizado por Arte Oro, especialistas en compro oro, que han confeccionado un gráfico recopilando datos estadísticos procedentes de campañas publicitarias propias en motores de búsqueda desde el año 2010, entendiendo como fecha donde la crisis económica más se agravó.
12
Municipios
9 DE FEBRERO DE 2017
Móstoles los tRabajos llEvan paRalizaDOs DEsDE El 2010
David Lucas exige que se reinicien y terminen las obras del tren a Navalcarnero ■ Redacción
E
l alcalde de Móstoles, David Lucas, ha vuelto a exigir “el reinicio y la terminación” de las obras de soterramiento de las vías férreas de la línea C5 de Cercanías a su paso por la ciudad y su conexión con el barrio de Parque Coimbra y con el municipio de Navalcarnero. Lucas, que mantuvo una reunión con la Plataforma de Soterramiento de la C5 para informarles de la situación actual, ha solicitado además una nueva reunión con la Consejería de Transportes de Comunidad de Madrid y con el Ministerio de Fomento para “explorar todas las vías que sean necesarias para encontrar una solución”. “Es lamentable la situación en la que se encuentra
la ciudad y en la que han dejado al municipio con los túneles hechos y cegados, con la obra sin terminar”, ha insistido en un comunicado el alcalde socialista, quien ha asegurado que “desde el Ayuntamiento defenderán
los intereses de la ciudadanía ante todo”. Las obras del tren a Navalcarnero, que comenzaron en febrero de 2008, llevan paralizadas desde el 2010, tras una inversión de 140 millones de euros.
Parla Y una nUEva paRaDa En El hosPital
La ampliación del Tranvía es menos costosa que la del Cercanías
Piden ampliar el tranvía hasta Cobo Calleja ■ Redacción
Las obras suponen una inversión de 140 millones de euros
La Izquierda de Parla -antigua IU-CM expulsada por Alberto Garzón- ha pedido al Ministerio de Fomento que ejecute “verdaderamente” el Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías 2009/2015 que proyectaba una parada en el Hospital y llevar la línea a Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Cobo Calleja.
Creen que su propuesta es “realista, factible y potencialmente más barata, dado que la construcción de un kilómetro de tranvía puede ascender a 15 millones de euros, y la prolongación de la C-4 con tunelación supondría un coste de 27,7 millones de euros el kilómetro, teniendo como referencia los datos del propio plan diseñado por el Ministerio de Fomento.
Pinto Una chica EmBaRazaDa EntRE las hERidas
El PlEno no tuvo En cuEnta las alEgaciOnEs DE la EmpREsa
■ Redacción
■ Redacción
Muere un joven de 19 años Mantienen la sanción de 24.000 euros en un accidente en la A-4 a la UTE encargada de la limpieza
Un joven de 19 años falleció en un accidente de tráfico ocurrido a la altura del kilómetro 20 de la A-4 a su paso por Pinto. En el mismo accidente resultaron heridos otro varón de la misma edad y una mujer embarazada,
según fuentes del 112 Emergencias de la Comunidad de Madrid. Al parecer, el turismo se ha salido de la vía, ha destrozado el quitamiedos y ha dado varias vueltas de campana hasta situarse a 30 metros del arcén. El automóvil ha quedado muy deformado.
El vehículo salió despedido 30 metros del arcén
Con los votos a favor de Ganemos Pinto, PSOE, Ciudadanos y la abstención del PP, la Corporación pinteña mantiene la sanción de 24.000 euros impuesta a la UTE Valoriza Gestyona, encargada de parte de la limpieza, entre otros asuntos, del municipio. Una de las sanciones impuestas a la unión de empresas estaba motivada por la reiteración de un indicador de calidad con un valor calificado como crítico durante el periodo de junio de 2015 a febrero de 2016. La otra se debe a la concurrencia de un valor calificado como crítico para cuatro o más indicadores de calidad durante el mes
La UTE se encarga de la limpieza de Pinto
de abril de 2016. Sea como fuere, la UTE recurrió el expediente sancionador argumentado que se les ha impuesto dos sanciones por un mismo hecho, vulnerando el principio non
bis in idem que impera en el mundo del Derecho. Una primera alegación que tanto el equipo de Gobierno como el resto de partidos que componen el Pleno desestimaron, salvo el PP.
Comunidad 13
9 DE FEBRERO DE 2017 EN EL PRÓXIMO CONGRESO REGIONAL DEL PP
EJERCE DE AGENTE MUNICIPAL EN SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX
Luis Asúa se postula como candidanto a presidente del PP
Un policía amenaza a sus compañeros tras ser detenido robando cobre
■ Redacción
■ Redacción
identifica con el Gobierno de la región”, aunque califica de “impecable” la labor del Ejecutivo. El popular, que está a favor de la celebración de ‘primarias a la francesa’ en las que participen militantes y simpatizantes, apuesta por unas primarias “limpias, legítimas”, que sean “una fiesta y no un calvario” y “que gane el mejor para el PP”, que está en una situación “bastante complicada”.
El presidente del PP de Chamberí y exconcejal del Ayuntamiento de Madrid, Luis Asúa, presentará su candidatura a presidir el PP de Madrid en el Congreso que los populares madrileños van a celebrar en el próximo mes de marzo, porque quiere asegurarse de que haya primarias en el partido. Asúa ha tomado la decisión de presentarse a liderar el PP madrileño “salvo” que se presente otra persona para hacer frente a una previsible candidatura de Cristina Cifuentes porque quiere asegurarse la celebración de primarias. Lo que busca, ha explicado, es que haya primarias en las que confronten dos corrientes: una de centro izquierda, que vincula con el Gobierno regional, y una plataforma liberal de centro derecha, que encabezaría él y que defiende porque hay “mucha gente que no se Luis Asúa, presidente del PP de Chamberí
Promotora inmobiliaria
GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA
VENDEDORA
Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •
OFRECEMOS
SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:
recepción@grupogonzalezgervaso.com
L
os sindicatos UGT, CCOO y CPPM han denunciado que un policía local de San Agustín del Guadalix ha amenazado de muerte a compañeros después de reincorporarse a su puesto de trabajo, tras
haber sido detenido por supuestamente robar cobre en el municipio en 2015. “Desde que llegó tras una baja el ambiente es malo y tenso. La gente tiene miedo por las amenazas que hizo en su momento y la cosa puede empeorar porque hay otras amenazas encubiertas. Y lo
El policía local ejerce en el municipio de San Agustín del Guadalix
peor es que el Ayuntamiento no interviene en el asunto, no tenemos constancia de que haya procedimiento administrativo abierto alguno paralelo al judicial”, han indicado las mismas fuentes. Hace unos días, los tres sindicatos con representación en el Ayuntamiento emitieron un comunicado en el que recuerdan al alcalde del municipio y a la concejala de Seguridad que el citado agente fue detenido por la propia Policía Local el 3 de mayo de 2015, y que las diligencias las lleva el Juzgado de Instrucción número 1 de Alcobendas. Critican, también, que el Ayuntamiento no ha abierto expediente disciplinario al policía local y que tampoco se le ha hecho, como pidieron, una evaluación psicofísica.
SE ENCONTRABAN EN UN RECINTO DE CUATRO METROS CUADRADOS
Recuperados cuatro galgos rodeados de excrementos en Cañada Real
■ Redacción La Policía Municipal de Madrid ha recuperado cuatro galgos que se encontraban en un pequeño recinto de apenas cuatro metros cuadrados en la Cañada Real, con condiciones higiénicosanitarias “muy deficientes” y rodeados de sus propios excrementos. Según ha informado la Policía Municipal, la intervención se llevó a cabo por Agentes de la Unidad de Apoyo a la Seguridad, quienes observaron cómo en unos habitáculos, construidos con palés y en unas condiciones higiénicas pésimas, había varios perros de la raza galgo. En el recinto en el que fueron encontrados no había “ningún tipo de acondicionamiento para soportar las
inclemencias meteorológicas”. Así, los agentes se pusieron en contacto con los agentes de la Unidad de Medioambiente y avisaron al Servicio Veterinario de Urgencia de Madrid Salud para que acudieran a reconocer a los animales, ya que tal situación es constitutiva de una falta administrativa, pu-
diendo derivar en un delito de maltrato animal. Por estos motivos los agentes intervinieron de forma cautelar a los cuatro perros y se extendieron 19 denuncias administrativas. Además los propietarios, no presentaron la documentación obligatoria referente a los animales, que fueron trasladados a una perrera.
Los galgos vivían en condiciones higiénicas muy deficientes
14
Comunidad
instan al ejecutivo a REvERtiR la situación
Asociaciones de jueces alertan a Cifuentes de “las gravísimas” deficiencias en Justicia ■ Redacción
L
a esta situación por parte de todos los partidos políticos”. La carta enviada a Cifuentes se solapa con el desprendimiento esta madrugada del techo del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid, situado en los edificios de Plaza de Castilla, que según el Gobierno regional se ha producido por se han dejado “mal colocadas” las placas tras los trabajos de mejora realizados.
a Comisión Interasociativa de Madrid, integrada por cuatro asociaciones de jueces, ha remitido a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, un informe sobre el estado de la Justicia madrileña en el que expone las “gravísimas deficiencias” en esta materia, exhortando al Gobierno regional a tomar medidas para revertir esta situación. El texto ha sido elaborado por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM); la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria (AJFV); Jueces para la Democracia (JpD); y Foro Judicial Independiente (FJI). Con el informe quieren denunciar “las gravísimas deficiencias de la administración de justicia de la Comunidad de Madrid, fruto de años de dejadez y abandono, que explicitan la falta de voluntad política para poner fin Grietas en los juzgados de Leganés
9 DE FEBRERO DE 2017 el valOR De los oBjetos sustRaÍDos se aPRoXiMa a los 30.000 EuROs
La Policía visiona las cámaras del hotel para descubrir al ladrón de las joyas de los Goya ■ Redacción Agentes de la comisaría de la Policía Nacional han visionado las cámaras de seguridad del hotel Auditorium de Madrid para tratar de descubrir a la persona o personas que robaron el sábado por la noche varias joyas, valoradas en 30.000 euros, durante la celebración de los Premios Goya, han informado fuentes policiales. El jefe de la gala y el jefe de seguridad presentaron este lunes una denuncia en dicha comisaría, en la que señalaban que habían sustraído de una de las habitaciones del hotel una caja con una sortija, cuatro juegos de gemelos, dos relojes y un juego de pendientes.
Exteriores del hotel Auditorium de Madrid
Los agentes tendrán que comprobar minuciosamente las cámaras, ya que la habitación en la que se hallaban las alhajas fue muy frecuentada por empleados y actores. Todo apunta a que el ladrón es alguien cercano con acce-
so, que conocía dónde estaba dicha caja y que aprovechó algún descuido para llevárselas. La puerta no estaba forzada y se investiga si la tarjeta de acceso pudo ser manipulada, según indican las mismas fuentes.
515 cEntROs DE la cOMuniDaD FoRMan Ya PaRte De esta ReD
21 nuevos colegios e institutos públicos se sumarán al programa de bilingüismo ■ Redacción La Comunidad de Madrid extenderá el próximo curso su programa bilingüe en inglés y en español a cinco nuevos colegios públicos y a 16 institutos de 14 municipios de la región para alcanzar así a más de 190.000 alumnos. El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes la selección de los nuevos cole-
gios e institutos que integrarán una red de 515 centros bilingües conformada por 365 colegios y 150 institutos. Los cinco colegios seleccionados son el Eduardo Rojo (Madrid), Antonio Machado (Colmenar Viejo), Tierno Galván (Alcobendas), A. Machado (Villalba) y San José de Calasanz (Aranjuez). A ellos se suman 16 institutos: Herrera Oria, Joaquín
Rodrigo, Juan de la Cierva, Rey Pastor, Santamarca y Gran Capitán (Madrid), Albéniz (Alcalá), Isaac Peral (Torrejón), Ferrán Clúa (San Fernando), Gustavo Adolfo Bécquer (Algete), Margarita Salas (Majadahonda), Las Rozas I (Las Rozas), Humanejos (Parla), Ignacio Aldecoa (Getafe), Pedro de Tolosa (S. M. de Valdeiglesias) y Santiago Rusiñol (Aranjuez).
Comunidad 15
9 DE FEBRERO DE 2017
TanTo en tERREnOs DE titulaRiDaD púBlica como en paRcelas pRivadas
Puerta abierta para prohibir la instalación de circos con animales en la capital
■ Redacción
A
hora Madrid, PSOE y Ciudadanos en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, con la oposición del Partido Popular, han abierto la puerta a que en una nueva ordenanza municipal se valore la prohibición de instalar en Madrid circos que exhiban animales salvajes en sus espectáculos, tanto en terrenos de titularidad pública como en parcelas de propiedad privada. La proposición fue presentada conjuntamente por Ahora Madrid y PSOE. El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, contestó a las críticas del PP que los estudios determinan que los circos que han
humanas por sus características especiales o por enfermedades, como el Hombre Elefante. “Con la evolución toca que no haya animales”, ha defendido. Por su parte, el socialista Ignacio Benito ha planteado la puesta en marcha de recursos formativos para reorientar a estos trabajadores en su desempeño laboral en el ámbito circense.
La iniciativa aprobada ha sido contestada por los profesionales circenses Se podrá elaborar una ordenanza para prohibir animales en los circos
dejado de lado los espectáculos con animales salvajes crean trabajo al incorporar otros números. “La pérdida de empleo por esta situación es un mito”, ha declarado el concejal del equipo de Go-
bierno de Ahora Madrid. Además, Javier Barbero ha defendido que los circos “tienen que ir evolucionando” dejando atrás espectáculos de décadas pasadas, como la exhibición de personas
La asociación animalista Infocircos ha celebrado el “paso histórico” dado por el Pleno del Ayuntamiento para prohibir los animales en los circos, ya que se trata de “una decisión de gran envergadura y simbolismo”. La iniciativa ha sido contestada por los profesionales circenses.
Sube un 2,4% el precio de la vivienda de segunda mano ■ Redacción El precio medio de la vivienda de segunda mano en la Comunidad de Madrid ha cerrado 2016 con un aumento del 2,4% respecto a 2015. El precio de la vivienda de segunda mano se sitúa en 2016 en 2.255,10 €/m2. Este valor se sitúa un 36,7% por encima de la media nacional, que en diciembre de 2016 es 1.649,37 €/m2. En cuanto al ránking regional con el precio de la vivienda más alto en 2016, la Comunidad de Madrid ocupa el segundo lugar y solo País Vasco la supera como región más cara para comprar una vivienda. Madrid registró su máximo histórico en el precio en 2006.
16
Deportes
9 DE FEBRERO DE 2017
El gEtaFE se aleja ya a ocho puntos de la zona de ascenso diRecto
poR la cOmpRa DE lOs DEREchOs audiovisuales en 2007
La comisión anticorrupción Cuatro semanas sin ganar, a Torres a declarar el una epidemia de expulsiones cita próximo viernes día 17 y los fichajes, en entredicho ■ Redacción
E
l arranque de año está resultando verdaderamente traumático para el Getafe, que de un tiempo a esta parte no para de recibir noticias negativas en el ámbito deportivo. Y eso que el equipo azulón inició 2017 noqueando a domicilio al Almería y amenazando seriamente con desbancar al Girona de la segunda plaza de ascenso directo. Sin embargo, la cuesta de enero se hizo demasiado empinada para los de Bordalás, que desde entonces acumulan cuatro jornadas sin ganar en las que tan solo han sumado tres puntos sobre doce posibles. La consecuencia más evidente de esta mala racha es que el equipo se ha descolgado hasta la quinta posición y está ya a ocho puntos del segundo.
Cuatro rojas
Por si fuera poco, el ‘Geta’ empieza a pagar también un costoso peaje por mor de las controvertidas actuaciones arbitrales, un capítulo que se ha cobrado nada menos que cuatro expulsiones en los dos últimos compromisos, las tres últimas el pasado fin de semana ante el Reus.
Momento en que el colegiado expulsa a Molinero (Foto: Laliga.es)
Competición ha sancionado con cuatro encuentros a Bordalás y con dos a Cala y a Molinero Y lo peor es que los efectos de lo ocurrido en tierras catalanas se han traducido en un aluvión de partidos de sanción, ya que Competición castigaba este miércoles a Pepe Bordalás con cuatro partidos de suspensión, y con dos tanto a Juan Cala como a Molinero, lo que supone un
considerable contratiempo de cara a los próximos compromisos. Por si fuera poco, la peor coyuntura deportiva del ‘Geta’ desde que Bordalás cogiera las riendas ha coincidido en el tiempo con la incorporación de Carlos Peña y Sergio Mora, que llegaron avalados por el propio técnico y cuya aportación hasta la fecha ha estado lejos de las expectativas. Falta por ver qué ocurre con Chuli, el tercer fichaje invernal y que debutó el pasado fin de semana.
Al equipo azulón se le escapa un partido que tenía encarrilado ante el Reus (1-1) 25
10, 11 y 12 de febrero Día Hora
Partido
10 11 11 11 11 12 12 12 12 12 12
sevilla atlético - cd lugo ud almería - Girona Fc Real zaragoza - levante ud Gimnàstic de tarr. - ad alcorcón getafe cF - cádiz cF córdoba cF - sd huesca Real valladolid cF - cd tenerife cd Mirandés - Real oviedo elche cF - ucaM Murcia cF cd numancia de s. - cF Reus deportiu Rcd Mallorca - Rayo vallecano de M.
20:00 16:00 18:00 18:00 20:00 12:00 16:00 18:00 18:00 18:00 20:00
Torres tendrá que acudir a declarar el próximo viernes 17
la liga
Segunda división
Jornada
La comisión de investigación sobre corrupción política de la Asamblea de Madrid ha citado a declarar al presidente del Getafe, Ángel Torres, para la sesión del viernes 17 de febrero. Además del dirigente azulón han sido llamados a declarar el expresidente de Cajamadrid, Miguel Blesa; el exmiembro del Consejo de Administración de Cajamadrid y Telemadrid en 2007, José Antonio Moral Santín; y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. Sus comparecencias tienen que ver con la compra de derechos audiovisuales
del Getafe y del Atlético de Madrid en el año 2007 por parte de Telemadrid y Cajamadrid, una operación que resultó un completo fracaso y en la que ambas entidades deportivas perdieron varios millones de euros. Dentro de esta misma investigación ya comparecieron el pasado día 3 el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas; la consejera de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo; el director jurídico del ente público Radio Televisión Madrid en aquel momento, Joaquín Escaso; y el expresidente de dicho ente, Manuel Soriano.
pese a que el fuerte viento se convirtió en un obstáculo añadido, al Getafe se le puso de cara el partido ante el Reus cuando un penalti cometido sobre paul anton fue transformado en gol por jorge Molina (34’) y poco después el local lópez Garai era expulsado. sin embargo, en el minuto 68 un corner precedido por una clara mano de Querol acabó en penalti a favor de los catalanes que convirtió edgar en el 1-1. y para más inri Molinero, cala y Bordalás eran expulsados.
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. levante ud 52 Girona Fc 45 cádiz cF 40 cd tenerife 37 getafe cF 37 cd lugo 35 Real oviedo 35 Real valladolid cF 34 cd numancia de s. 33 cF Reus deportiu 33 sevilla atlético 32 Real zaragoza 31 elche cF 30 ad alcorcón 29 sd huesca 29 R. vallecano de M. 28 ucaM Murcia cF 27 córdoba cF 27 Rcd Mallorca 25 ud almería 24 cd Mirandés 24 Gimnàstic de tarr. 22
J 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
G 16 13 11 9 9 9 10 10 8 8 8 8 8 8 7 7 6 6 5 6 5 4
Jornada 24 E 4 6 7 10 10 8 5 4 9 9 8 7 6 5 8 7 9 9 10 6 9 10
P 4 5 6 5 5 7 9 10 7 7 8 9 10 11 9 10 9 9 9 12 10 10
Deportes
9 DE FEBRERO DE 2017
Se celebRa en OviEDO lOs Días 25 y 26 del PReSente meS
El Getafe BSR disputará por séptima vez la Copa de baloncesto en silla ■ Paco Simón
T
uvo que aguardar a disputar el pasado fin de semana su partido aplazado ante el Mideba Extremadura, pero incluso a pesar de su ajustada derrota ante el conjunto extremeño (62-61) logró el pasaporte para participar en la XXXIX Copa del Rey de baloncesto en silla que tendrá lugar durante los días 25 y 26 del presente mes de febrero en Oviedo. El colectivo getafense, que inició la competición con escasas esperanzas de clasificarse para el torneo copero, ha cerrado la primera vuelta del campeonato en la octava plaza y por tanto se ha ganado el derecho a participar por séptima vez en su historia en la Copa del Rey, donde ha logrado dos subcampeonatos y un tercer puesto. Los otros siete equipos clasificados son, por este orden, Ilunion, AMIAB Albacete, Amfiv Vigo, Fundación Grupo Norte, Badaideak Bilbao, ACE Gran Canaria, y Mideba Extremadura. El sorteo de los cruces de cuartos de final tendrá lugar la próxima
“Otras veces hemos ido también de tapadillo y hemos quedado dos veces subcampeones” semana y el Getafe BSR quedará emparejado con uno de los cuatro primeros clasificados, que parten con la condición de cabezas de serie. “A ver si tenemos un poco de suerte en el sorteo y nos toca el Fundación Grupo Norte”, desea el presidente del club getafense, Alfonso García, “que a priori parece
un poco más asequible que los otros tres equipos y ya les dimos problemas en el partido de liga”. García es consciente de la dificultad que a priori entraña acceder a semifinales, pero advierte que “nuestra gente está muy ilusionada porque participar en la Copa es un premio para todos ellos. Otras veces también hemos ido de tapadillo y hemos quedado dos veces subcampeones y otra terceros”, recuerda, “así que esta vez también tendremos poco a perder y mucho a ganar”.
17
cOmpitiEROn 14 alumnOs del club getafenSe
Los alumnos del Gimnasio Imperial posan con las medallas obtenidas
El Gimnasio Imperial se cuelga 25 medallas en el Torneo Infantil de Kung-fu ■ P. Simón
14 alumnos del Gimnasio Imperial compitieron recientemente en el IV Torneo Infantil de Kung-fu de la Comunidad de Madrid, en el que también tomaron parte competidores de Andalucía, Castilla La Mancha y la Comunidad Valenciana y que se celebró en la localidad de Villaviciosa de Odón. Este torneo es el único puntuable para el Campeonato de España que tendrá lugar el
sábado 29 de abril en Madrid y la representación del club getafense cuajó una excelente actuación en líneas generales obteniendo un sustancioso botín de 25 medallas. Los 14 integrantes del Gimnasio Imperial compitieron en las modalidades de mano vacía y armas. Además, debutó con dos equipos en la especialidad de defensa personal (duilian) y pese a su escaso tiempo de preparación lograron una medalla de oro y otra de plata.
la PRueba Se celebRa el pRóximO 2 DE aBRil
Imagen de un partido anterior entre Getafe BSR y ACE Gran Canaria
Abierta la inscripción para el VI Duatlón Villa de Getafe ■ Redacción
Fotonoticia Las mejores parejas de pádel adaptado se dieron cita en el II Campeonato Nacional Villa de Getafe la pareja madrileña formada por marival fernández y Susana Rincón repitió triunfo en el II campeonato nacional de pádel adaptado Villa de getafe y en el que se dieron cita las mejores palas del circuito nacional de la especialidad. también se proclamaron campeones por segundo año en categoría masculina el getafense Óscar agea -en la foto- y el tolosarra edorta de anta, actuales campeones de españa.
Los interesados en participar en la sexta edición del Duatlón Cross Villa de Getafe, prueba que organiza el Club Polideportivo Getafe y que se celebrará el próximo 2 de abril en el Cerro de los Ángeles, ya pueden formalizar su inscripción al precio de 20 euros hasta el próximo 30 de marzo o hasta que se agoten los 400 dorsa- Cartel promocional de la prueba les que ha fijado la organos, local, y Copa Fuerzas nización como tope. Este duatlón está destina- y Cuerpos de Seguridad, do tanto a atletas federados sobre un recorrido de 5 kilócomo a no federados y se metros a pie, 15 kilómetros llevará a cabo en las catego- en bicicleta de montaña, y rías junior, absoluta, vetera- 2,5 kilómetros a pie.
18
Deportes
9 DE FEBRERO DE 2017
ENTREVISTA A JOSÉ JAVIER HOMBRADOS, NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE BALONMANO
“Quiero que los madrileños conozcan más el balonmano”
■ Paco Simón
C
ada segundo cuenta para José Javier Hombrados, que a sus 44 años no solo se resiste a colgar los guantes como guardameta sino que a su actividad como cancerbero del BM Guadalajara une también su labor como director de relaciones institucionales de una conocida empresa relacionada con el sector de proyectos deportivos. Y por si no era suficiente con este doble cometido desde finales de diciembre preside la Federación Madrileña de Balonmano, otro apasionante desafío en el que ha decidido embarcarse. Precisamente en su condición de nuevo responsable de la Madrileña acude solícito a la redacción de Al Cabo de la Calle. Uno de sus grandes retos al frente de esta nueva misión en los despachos es dar visibilidad a un deporte que ha marcado su vida y que también ha acusado en pro-
“Creo que sobre todo puedo aportar imagen de marca y arrastrar a más gente a la práctica de este deporte” pias carnes los devastadores efectos de la crisis. “La Federación está sana. Ha habido interés por hacer las cosas lo mejor posible”, admite sin ocultar un inicial tono elogioso hacia la labor de su predecesor, “aunque quizá nos hemos encontrado cierta rutina y se ha perdido el paso en algunas cuestiones. A nivel económico la situación está saneada, pero quizá ha faltado inversión para crecer como Federación y conseguir que nuestra red de practicantes se incrementase”. De ahí que se haya fijado en su relación de prioridades “incidir en la creación de marca. Lo primero que hemos hecho ha sido incluir un departamento de comunicación para que se nos oiga y que tengamos presencia a todos los niveles”, explica, “porque tenemos una impor-
tante masa social de jóvenes y hay que hablar su lenguaje para engancharles. Queremos que los madrileños conozcan más el balonmano”, precisa. A nadie se le escapa que la llegada a la Federación de un jugador de su pedigrí -254 veces internacional y una exitosa trayectoria deportiva en clubes como Atlético de Madrid, Ciudad Real, Cantabria, Portland San Antonio, Ademar León, etc- ha conllevado un interés mediático que no piensa desaprovechar. “Creo que sobre todo puedo aportar imagen de marca y arrastrar a más gente a la práctica del balonmano y eso va en beneficio de todos. Esté donde esté”, comenta el veterano guardameta, “llevaré el balonmano madrileño por todos sitios y tengo posibilidad de que tenga más presencia.
Las jugadoras Elena Navarro y Helena Martín confían en que el Mundial de 2021 sirva como revulsivo para el balonmano femenino Jota Hombrados visitó nuestra redacción acompañado por dos jugadoras del Balonmano Getasur, Elena Navarro y Helena Martín, que valoraron la progresión experimentada por el balonmano femenino madrileño en los últimos años y el incuestionable estímulo que sin duda puede suponer la celebración en nuestro país del Mundial de la especialidad en 2021. Navarro sostiene que “el balonmano femenino madrileño está en un momento bastante bueno, tal y como lo demuestra el reciente ascenso del Villaverde a la máxima categoría. Esa ilusión de poder aspirar a algo más te hace crecer y se lo transmites también a los más pequeños”, comenta antes de referirse
Elena Navarro (izquierda) y Helena Martín (derecha) flanquean a Hombrados
a los efectos del Mundial femenino. “Espero que sirva para que las niñas no ‘desaparezcan’ según suben de categoría al ver que pueden llegar arriba”. Por último, destaca la construcción
de las dos nuevas pistas de balonmano playa en Getafe, “ya que los niños están deseando probar. Les llama mucho la atención porque es un deporte espectacular y ahora nos puede
venir muy bien para fomentar un deporte que está de moda”. Helena Martín, por su parte, aboga por “darle mucha más publicidad al balonmano femenino y espero que el Mundial sirva para que experimente un considerable auge, ya que se valora mucho menos que lo que se debería”. La jugadora del Getasur cree que la crisis económica ha generado una situación tremendamente complicada “porque han desaparecido clubes y se han marchado muchas jugadoras al extranjero”, por lo que considera prioritario “intentar que regresen” para que las competiciones nacionales incrementen su competitividad “y el balonmano femenino pueda seguir creciendo a todos los niveles”.
Deportes
9 DE FEBRERO DE 2017
19
Su valORación DE la uBicación y la caliDaD de laS PiStaS fue muy PoSitiva Con Hombrados el altavoz del balonmano madrileño será un poco mayor y eso hay que aprovecharlo”, reitera sin ocultar posible ventaja: “Conozco bien las instituciones y eso también nos ofrece
ble aumento en el número de licencias”, remarca Hombrados, que se ha fijado entre sus propósitos “conseguir que cualquier niño de cualquier punto de la Comunidad pueda practicar balonmano”.
“A ver si podemos ir con la Española y presentar un buen proyecto al Atlético de Madrid para su vuelta”
José Javier Hombrados, durante su visita a nuestra redacción
“Nuestra idea es crecer un 10% anual; si llegamos a 7.000 licencias de aquí a 4 años sería un éxito” una gran posibilidad de dar cuerpo a los proyectos que traemos”. Los datos que ha recopilado al acceder a la presidencia federativa reflejan que “a día de hoy tenemos 4.867 licencias y luego hay en torno a un millar de niños que practican balonmano a través de las distintas escuelas municipales”. De ahí que uno de los objetivos a materializar en este periodo “es seguir enganchando a estos niños para que no se nos pierdan al dejar la escuela municipal. Queremos conseguir un considera-
No esconde Hombrados que ahora mismo Cataluña es posiblemente el referente a nivel formativo. “ya que está en torno a 10.000 licencias y en los últimos Campeonatos de España se ha llevado casi todas las categorías. Llevan mucho tiempo trabajando bien”, comenta. Por eso se propone que en Madrid “se facilite el desarrollo de la competición y que haya más equipos para que crezca también el nivel deportivo. Nuestra idea es crecer un diez por ciento anual. Podríamos estar hablando de tener cerca de 7.000 licencias de aquí a cuatro años, lo que sin duda sería un gran éxito”, remarca. Pero también a nivel de elite tiene trabajo por delante. “Todo el mundo añora aquella rivalidad BarcelonaAtlético de Madrid que daba a la liga una notoriedad que ahora no tiene”, reconoce a sabiendas de que la solución pasaría porque el club colchonero recuperase la sección de balonmano, una posibilidad que Hombrados piensa explorar. “Ese proyecto habría que defenderlo con una estructura potente para que al Atlético de Madrid no le diera miedo embarcarse de nuevo. A ver si cuando llegue el momento podemos ir de la mano la Federación Española y la Madrileña para presentarle un proyecto en condiciones al club para su vuelta. Estoy ilusionado en que pueda suceder”, comenta, “pero tendrá que pasar un tiempo para que esto vaya cogiendo cuerpo y al Atlético de Madrid le interese comprar la idea”.
Directivos de la Federación Española visitaron las nuevas canchas de balonmano playa ■ P. Simón Directivos de la Federación Española de Balonmano pasaron revista a las nuevas canchas de balonmano playa instaladas en el complejo polideportivo AlhóndigaSector 3 de Getafe, donde acudieron acompañados por varios responsables del Balonmano Getasur y técnicos del Ayuntamiento. La representación federativa estuvo encabezada por el máximo responsable del balonmano playa dentro de la Federación Española, José María Fernández, y también asistieron a la cita el presidente de la Comisión de Balonmano Playa del organismo, Francisco Ordóñez, y el director técnico de esta modalidad, Juan Carlos Zapardiel. Al término de la visita los integrantes de la delegación federativa valoraron muy positivamente las instalaciones y mostraron su convencimiento de que el recinto getafense servirá de escenario para competiciones de
Directivos de la Federación y responsables del Getasur durante la visita
J. Mª. Fernández: “Son magníficas y podrían albergar incluso las EBT Finals” calado a nivel nacional e internacional. “Tanto la ubicación como la calidad de las instalaciones son magníficas”, señalaba José María Fernández, que agradeció la gestión desarrollada por el Ayuntamiento para que estas canchas hayan
podido ver finalmente la luz y no descartó que puedan albergar “incluso las EBT Finals” en las que toman parte los mejores equipos del circuito europeo de la especialidad. El responsable federativo recordó que el balonmano playa “está viviendo un crecimiento exponencial en los últimos años” y consideró que estas nuevas pistas “pueden ser un excelente reclamo para que muchos niños y niñas se decidan a practicar esta espectacular modalidad”.
Fotonoticia
La XVIII Media Maratón Ciudad de Getafe logró congregar a más de 5.000 corredores y repitió ganador: Said Ait Adi
la 18ª edición de la media maratón Ciudad de Getafe contó con la participación de más de 5.000 corredores y mantuvo las señas de identidad que la sitúan como una de las citas atléticas más atractivas del calendario nacional en esta distancia. la prueba que organiza cada año el Club artyneon fue ganada por segundo año consecutivo por el atleta marroquí Said ait adi, del Club añares Rioja. en féminas la vencedora fue la también marroquí Kaoutar Boulaid, que defiende los colores del Club Bidezabal.
20
Cultura
912 DEDE FEBRERO ENERO DE 2011 2017
PILAR CASTRO ES UNA DE LAS PROTAGONISTAS DE ‘INVENCIBLE’, EL 19 DE FEBRERO EN EL FEDERICO GARCÍA LORCA
“Estamos tan enganchados a los aparatos que necesitamos sentir” Bajar el IVA a la Cultura es necesario. Hay muchísimos teatros que están cerrando y compañías que casi no pueden subsistir” ¿Cuánta carga ideológica hay en Invencible? La carga ideológica que hay es el día a día de hoy. Hay una crisis que afecta a la pareja que se tiene que ir al pueblo por problemas económicos a empezar otra vida. Y la obra en sí no tiene ideología, pero sí que es verdad que habla de la ideología.
Pilar Castro, Maribel Verdú, Jorge Calvo y Jorge Bosch protagonizan ‘Invencible’
■ Roberto Resino
D
os parejas. Una de clase social alta (Maribel Verdú y Jorge Bosch), a los que la crisis económica ha obligado a dejar Madrid y trasladarse a un pueblo de la periferia. La otra (Pilar Castro y Jorge Calvo), es de origen más humilde y del pueblo toda la vida. La vida y las circunstancias les hacen vecinos y: ¿condenados a entenderse a pesar de las evidentes diferencias? Pues esa es la propuesta de Invencible, dirigida por Daniel Veronese. Una sátira social, mezcla de comedia y drama. En definitiva, la vida misma. Y de ella hablamos con Pilar Castro, una actriz todoterreno que sustituye a Natalia Verbeke en el reparto después de que tuviera que dejar la obra por circunstancias personales. Invencible pone sobre las tablas a dos parejas de clase social muy diferente en el mismo pueblo. El conflicto está servido. Sí. Son dos parejas de una forma de ser muy diferente. Pertenecen a clases sociales distintas. Una de las parejas viene de Madrid al pueblo por problemas económicos. Creen que allí van a encontrar otras facilidades y otra forma de ver la vida y relacionarse. Y por la situación de cada uno y nada más entrar, ya existe el con-
flicto. Y aumenta por la manera de ser, la manera de pensar, sus gustos o la forma de expresar las cosas. Los personajes, y en concreto el que interpretas. ¿Huyen de los clichés? No son personajes construidos ni interpretados desde el cliché. Lo que pasa es que representan a dos clases sociales características. Uno son una familia, no pija, si no de clase social media-alta; y la otra más baja. Entonces, más que clichés intentamos que la gente se pueda sentir identificados con ellos.
Invencible es una función que te hace pasar de un estado a otro en minutos y eso la gente que vaya a verlo lo percibe” En ese enfrentamiento y esa identificación, entonces, el público se ve obligado a tomar partido por alguna. Sí. En el fondo lo que la obra intenta mostrar es que hay cosas que nos unen. No es que unos sean los buenos y otros los malos. Es que el ser humano, sea de donde sea, o de la forma que sea, al final tenemos muchas cosas en común y eso es de lo que hablamos.
Llegas al proyecto una vez empezado, sustituyendo a Natalia Verbeke. ¿Cómo has construido tu personaje teniendo esto en cuenta? (Sonríe). Con mucha rapidez y ayuda de mis compañeros. Un poco desde la intuición. También ya había un dibujo hecho y he intentado ponerme el traje que había. Cine, televisión y ahora teatro con Invencible. En este momento de tu carrera, ¿qué experiencia sacas de la obra? Una experiencia buenísima, porque me encanta el arco que dibuja la función. Todo el mundo piensa que es comedia, pero tiene su punto dramático. Es una función que te hace pasar de un estado a otro en minutos, y eso la gente lo percibe. Comedia y drama, al final como la vida misma. Y eso el teatro lo capta mejor que otro formato. Sí, es así. Además la gente está muy necesitada de teatro, de cosas vivas. Estamos tan enganchados a los aparatos que lo que le gusta a la gente es sentir y ver emociones, y esta obra está muy llena de eso.
Estos días se está especulando con la posibilidad de que el nuevo Gobierno baje el IVA a la Cultura. Imagino que sería una noticia muy bien acogida. Bueno, más que bien acogido es que es necesario. Hay muchísimos teatros que están cerrando y compañías que casi no pueden subsistir y no creo que sea bueno para nadie. Creo que es necesario ya, porque el teatro es un espectáculo vivo de siempre y no sé porque importa tan poco a este Gobierno. Le da absolutamente igual y no puede ser. Hay mucha gente que vive de esto y mucha gente que va al teatro y creo que la Cultura es muy necesaria.
171 GETAFE-09/02/2017-Pรกgina 21
22
Cultura
912 DEDE FEBRERO ENERO DE 2011 2017
INMA CUEVAS pRotAgonizA ‘CoMEdiA MuLtiMEdiA’ quE REfLExionA sobRE LA RELACión HoMbRE-MáquinA
■ Roberto Resino
E
n plena era tecnológica, en la que no sabemos si el hombre controla a ésta o ésta a al ser humano, Jacinto Bobo, Fran García, Francesco Carril e Inma Cuevas se suben a los escenarios para invitarnos a encontrar la respuesta a este dilema con Comedia Multimedia, un texto de Álvaro Tato sobre el que reflexionamos con la propia Inma Cuevas.
Una sátira sobre el ser humano y la tecnología. Reflexión, música, risa..No falta de nada en Comedia Multimedia. (Sonríe) En Comedia Multimedia hablamos de cómo nos sentimos los seres humanos en esta era de la información. Si en realidad somos usuarios de la tecnología, somos sus esclavos y quién controla a quién. Es un texto delirante, divertido y muy inteligente de Álvaro Tato, con cuatro actores en escena para divertirse y ser conscientes de en qué momento nos encontramos, hacerse preguntas y reír, que siempre es necesario.
Fotografía: Félix Valiente
“Mientras haya un espectador y una persona que quiera interpretar existirá el teatro”
Ahora hay una generación de jóvenes que mide su persona si los demás le dan un ‘like’ o me gusta y creo que hay que tener mucho cuidado” La verdad que el tema da para horas y horas de reflexión, pero obviamente me interesa la tuya. ¿Qué esencia estás sacando de cada una de las representaciones? Cada vez soy más consciente de que estamos atrapados en un mundo tecnológico. Las relaciones personales cada vez son menores; el contacto con el otro, mirarse a los ojos, ir a tomar un café, cada vez es más complicado. Las redes sociales están muy bien si las utilizamos con inteligencia, pero pueden hacer mucho daño. Ahora hay una genera-
En ‘Comedia Multimedia’ hablamos de cómo nos sentimos los seres humanos en esta era de la información”
ción de jóvenes que mide su persona si los demás le dan un ‘like’ o un me gusta, y creo que hay que tener mucho cuidado. A mi me da mucho miedo, pero intento personalmente utilizarlo con inteligencia. Vamos a ponernos un poco, solo un poco filosóficos. Smartphones, Ipads, Tablets... ¿Son los sistemas de esclavitud moderna? Quien más quien menos tiene un móvil con conexión a Internet y a veces sales de casa sin el móvil y parece que te falta una pierna (ríe). Cada vez hay más lesiones de cuello y manos porque vamos con la cabeza mirando al suelo, al móvil. Y sí que somos algo esclavos. ¿Alguna vez te has permitido el “lujo” de desconectarlos? Sí, y además es necesario. Intento hacerlo porque pierdes mucho tiempo con el
Inma Cuevas
móvil. Hay tantas cosas que hacer en la vida, tanto que mirar fuera. Por supuesto por trabajo siempre ando con el teléfono, pero es necesario no estar atrapados. Hay tanto bonito fuera que intento no ser esclava del móvil. La tecnología te ofrece ciertas ventajas, pero el mundo de fuera es mucho más fascinante. Y Comedia Multimedia es algo así como paremos un momento, dejemos de actualizar y vamos a pensar.
La tecnología te ofrece ciertas ventajas, pero el mundo de fuera es mucho más fascinante”
Jacinto Bobo, Fran García, Francesco Carril e Inma Cuevas son los protagonistas de ‘Comedia Multimedia’
Efectivamente. Es una hora y cuarto de conexión con el público en directo. Hay risas absolutas. Eso es salud, el sentarse y desconectarse del móvil es fundamental. Y además hablamos de estar en el aquí y en el ahora, de estar conectado con el otro. Una hora y cuarto de ampliar las emociones, lo sensorial. Nosotros no hacemos crítica, no nos po-
Inma Cuevas □ Signo del Zodiaco
Cáncer
□Última Película ViSta
que dios nos perdone □ Último libro leído El actor y la diana, declan donellan □ lugar Para PerderSe Logroño sicionamos, pero claro que abogamos por ir al origen de todo, de respirar teatro. Y mientras haya un espectador y una persona que quiera interpretar una historia existirá el teatro. Eso es así de básico e infinito. El teatro, la alternativa a esa vorágine tecnológica ¿Con qué te quedas del teatro? Con el momento mágico en el que hay comunicación entre el escenario y el espectador. Eso es lo más poderoso que hay. Cuando una persona que no te conoce vibra con lo que cuentas y sale del teatro transformado. A mi también me pasa como espectadora. Disfruto mucho de sentarme en la butaca y vibrar con las historias que me cuentan.
Agenda 23
9 DE FEBRERO DE 2017
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
GETAFE
‘Cartas de amor’, entre Miguel Rellán y Julia Gutiérrez Caba
D
avid Serrano adapta el texto de A. R. Gurney, Cartas de amor, que protagonizan Miguel Rellán y Julia Gutiérrez Caba, dos ilustres intérpretes de la escena española. Teatro en su estado más puro: la palabra hablada, que se centra en dos personajes que sentrados uno frente al otro, leen en voz alta las cartas, postales y notas en las que, durante casi medio siglo, se cuentan su vida. Se representa en el García Lorca el domingo, 12 de febrero, a las 19.00 horas.
Getafe Invencible, protagonizada por Pilar Castro, Maribel Verdú y Jorge Bosch es una sátira sobre las relaciones sociales, cargada de humor que se representa en el Lorca el domingo, 19 de febrero, a las 19.00 horas.
Getafe El próximo jueves, 16 de febrero, se presentará el libro La Catalonga. Crónica de una vida, de Gregorio Sánchez Palomo que aborda la vida rural de nuestros antepasados. Un libro que se presentará en el Espacio Mercado a partir de las 18.30 horas. Fuenlabrada
Música de cine, XXVI Jornadas de Música Dionisio Aguado. Del lunes 13 al viernes 17 de febrero, tendrán lugar concierto, como el de Pilar Jurado, en el Tomás y Valiente, todos los días desde las 18.00 y las 19.00 horas.
Getafe
Getafe 23 F: La versión Tejero es el musical que aborda con cierto humor satírico uno de los episodios de nuestra historia. El 24 de febrero en el Lorca a partir de las 20.00 horas. Getafe
Los niños no son tontos es una verdad mundial, algo de sobra conocido y así se demuestra en el musical homónimo para todos los públicos que llega al Lorca el sábado, 18 de febrero, a partir de las 18.00 horas. Getafe Meteorama más Daniel Green Sanz en Lo Nuestro (calle Leganés). El cuarteto de rock vuelve a Getafe en un concierto especial previo al lanzamiento de su primer disco. La cita será el próximo sábado, 18 de febrero, a partir de las 22.00 horas.
XVII Gala a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer en el García Lorca, con actuaciones de la Coral Polifónica de Getafe y la unidad de música del ACAR de Getafe el jueves, 23 de febrero, a las 19.30 horas.
CINE
‘Moonlight’: Infancia dramática en Miami Chiron, un niño de Liberty City -uno de los barrios más marginales de Miami- vive cada día en una constante pesadilla: sus compañeros de colegio le persiguen y acosan mientras que en casa, su madre, una adicta al crack, no se hace cargo de él. Juan, un traficante local se cruza en su camino y lo acoge junto a su novia Teresa. La pareja se convierte en un importante soporte fuera de la escuela para el muchacho. Sin embargo, el infierno que vive en el colegio le marcará para toda su vida. ¿Es Moonlight una película mala? La respuesta es no, se deja ver y tiene buenos momentos. Los intérpretes están acertados y, a pesar del ritmo general de la obra, no llega a aburrir.
‘Rings’: Nueva entrega de la siniestra Samara
Leganés
Fuenlabrada Natalia Dicenta presenta Colours. La cantante y actriz es una de las figuras indiscutibles del jazz nacional y ofrece una versión renovada de los clásicos del género en un concierto que tendrá lugar el viernes, 17 de febrero, a partir de las 21.00 horas en el Teatro Josep Carreras.
El retablo de las maravillas es la sátira de Miguel de Cervantes para desenmascarar a los deshonestos. También es la obra de teatro para todos los públicos que se representa en el José Monleón, el 10 de febrero, a las 20.00 horas..
Director: Barry Jenkins Género: Drama Guión: Barry Jenkins Actores: Trevante Rhodes, André Holland, Janelle Monáe, Jharrel Jerome, Naomie Harris, Mahershala Ali
Director: F. Javier Gutiérrez Género: Terror Guión: Jacob Aaron Estes Actores: Matilda Anna Ingrid Lutz, Alex Roe, Johnny Galecki, Vincent D’Onofrio, Aimee Teegarden
Una joven mujer se preocupa por su novio cuando él decide explorar una oscura subcultura cuyo centro de atención es una misteriosa cinta de video que, aparentemente, mata al observador siete días después de que éste la ha visto. La joven se sacrifica para salvar a su novio y al mismo tiempo hace un terrible descubrimiento: hay una “película dentro de la película” que nadie ha visto antes. Nueva entrega de la saga de terror que popularizó al siniestro personaje de Samara. La película no ha sido bien acogida en Estados Unidos y se deja la puerta abierta a más posibles secuelas.
171 GETAFE-09/02/2017-Pรกgina 24