Getafe 173

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 173– Año 9 9 de marzo de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE 4

Sara Hernández contrata como asesora a la exedil socialista Cristina González, que cobrará por este puesto más de 57.000 euros al año

Local

5

La alcaldesa dejó plantado al consejero regional de Transportes durante la visita institucional al nuevo acceso de la estación de El Casar

Local

6

En 2016 se produjeron 387 divorcios y separaciones en Getafe, siendo la tercera gran ciudad del sur de Madrid donde menos disoluciones hubo

Deportes

COM

11

El Getafe CF dice adiós a sus opciones de ascenso directo tras perder por 5-1 en Girona y recibe este domingo al Tenerife, otro de los rivales directos

LOCAL

4

La administración de Sara Hernández bajo sospecha

COMUNIDAD

10

“En la zona sur hay un problema de ausencia de infraestructuras”

● El PP ha pedido el expediente sobre la adjudicación de la construcción de 60 viviendas en El Rosón para saber si el proceso se ha hecho de forma irregular ● Los populares dicen que han tenido constancia de que ha podido haber una alteración en la apertura de plicas y podría vulnerarse la Ley de Contratos del Sector Público LEÑA AL MONO

8

Arrecian las quejas vecinales por la falta de iluminación en las principales calles de la ciudad Desde Getafe Norte, a la zona centro y El Bercial, los vecinos han empezado a quejarse de que las farolas no iluminan las calles de todos estos barrios, quedando a oscuras en cuanto cae la noche. En este sentido, el Ayuntamiento dice que no tiene constancia de este problema que se ha agudizado

El líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, habla en exclusiva para Al Cabo de la Calle del acuerdo de presupuestos regionales y la actualidad política en la región

Encuesta ¿Le genera inseguridad la falta de luz en las calles de Getafe? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

9 DE MARZO DE 2017

APM denuncia el acoso de Podemos a los periodistas Irene Montero Unidos Podemos

Javier Maroto PP

Asoc. Periodistas APM

Inés Arrimadas Ciudadanos

Oportunidad para hablar de periodismo

Lo compara con la izquierda abertzale

Vulnera derechos constitucionales

Entiende las críticas de la APM

“Es una buena oportunidad para hablar de las condiciones en las que los periodistas trabajan habitualmente”

“Las formas de Podemos con los periodistas que cubren su información son las de la izquierda abertzale de los tiempos duros”

“La estrategia de acoso de Podemos vulnera de una manera muy grave los derechos a la libertad de expresión e información”

“Ya se vio el año pasado que a Pablo Iglesias le interesa mucho controlar la televisión pública”

Sobre fachas, paletos y chonis De increíble payasada la última de Euskal Telebista (ETB). Si querían provocar, lo han conseguido. Hasta el portavoz del Gobierno vasco ha tenido que salir al paso sobre la desafortunada declaración contra los que hemos nacido en España. Aunque haya sido en un programa de humor, la patochada ha sido increíble. ¿Qué hubieran dicho al norte del Ebro si en una televisión de ámbito nacional se llamase batasunos a todos los vascos, maketos a todos los nacionalistas y pijas a todas las afroditas de EH Bildu?. No quisiera ser yo el blanco de las críticas de los furibundos abertzales. Lo que queda claro es que no se debería enfrentar a los españoles a través de las emisoras autonómicas, puesto que ya ha habido también muchos rancios malos ejemplos tanto en Madrid como en Cataluña.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Acceso a Los Molinos

Por fin los vecinos del barrio de Los Molinos disfrutan del ansiado acceso desde su barrio a la estación de metro de El Casar. Ya no tendrán que pasar por el túnel bajo la vía del tren

Lidia Sánchez-Puebla

La atleta getafense se ha proclamado campeona de España de 20 kilómetros marcha. Con tan solo 20 años se lleva el oro en la competición celebrada en la isla canaria de El Hierro

Pedro Sánchez VS Donald Trump

El ex secretario general del PSOE continúa haciendo el ridículo en redes sociales. En esta ocasión, Sánchez interpeló directamente a Donald Trump por pretender aumentar el gasto militar. Y claro, las redes sociales no han dudado en hacer escarnio de este asunto

Baja...

Corrugados

El Ayuntamiento ha presentado recurso de alzada contra la decisión de la Dirección General de Medio Ambiente de permitir la actual actividad industrial de la empresa Corrugados

Heces caninas

Vecinos de Juan de la Cierva han colocado cajas de cartón sobre las heces caninas para evitar que sean pisadas por los viandantes. Aviso para despistados dueños de canes

¿Nuevo boicot?

La actriz Miren Gaztañaga llamó catetos a los españoles en un programa de televisión, días después de estrenar ‘El Guardián Invisible’, donde aparece escasos diez minutos. La productora se ha desvinculado de esta afirmación y muchos se han acordado de Fernando Trueba y sus declaraciones


Opinión

9 DE MARZO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

EDITORIAL

JUEVES 9

…Y al tercer año, Cristina González resucitó

Buitrago de Lozoya

Máxima: 24ºC Mínima: 7ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 10 Buitrago de Lozoya

Máxima: 24ºC Mínima: 7ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

SÁBADO 11 Buitrago de Lozoya

Máxima: 24ºC Mínima: 7ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Sara Hernández logrará aprobar los presupuestos?

Sí No

40% 60%

60%

50%

40% Sí

3

No

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

L

lama poderosamente la atención el auto de sobreseimiento, dictado hace apenas dos meses por la Audiencia Provincial de Madrid, respecto del llamado “Caso Aparcamientos”. No es frecuente que las instancias judiciales superiores enmienden la plana de modo tan radical a los juzgados de primera instancia e instrucción. Pero sí comienza a ser frecuente que si el Ministerio Fiscal no acusa en un procedimiento penal, la Audiencia Provincial de Madrid se quite de encima los procedimientos penales donde hay políticos de por medio. Refresquemos un poco la memoria: en 2009, el Partido Popular denuncia el escándalo de la adjudicación, en 2007, de las obras y la explotación de cinco aparcamientos en Getafe a las sociedades Roblepark S.L. y Estudio 23 S.A. y a las Sociedades Cooperativas Jilguero 2005, Valdemorillo 2005, Plus Ultra 2005, Avenida de Aragón 2005 y Gabriel y Galán 2005. Seguramente fue una desafortunada –o afortunada, según se mire—coincidencia que estas cinco cooperativas –las adjudicatarias finales-- eran gestionadas por Roblepark S.L., fueron constituidas en la misma fecha y, además tenían el mismo domicilio social. Y seguramente que también fue una infeliz –o felicísima—casualidad que una de esas cooperativas (Jilguero 2005) estuviera gestionada por el padre y la madre de la entonces edil de obras con Pedro Castro, Cristina González – pía edil que demostró cumplir fielmente el Cuarto Mandamiento de la Ley de Dios, el de honrar al padre y a la madre--, amén del marido de la susodicha, por aquello del mandato evangélico que exhorta a los cónyuges a ser una sola carne, lo que en términos modernos se traduce en ser una sola cuenta corriente. ¿Que qué dijo la Audiencia Provincial de este caso? Pues, básicamente, que no hubo ningún tipo de delito o irregularidad, pues ni los técnicos protestaron (también estuvieron imputados), ni los demás licitadores (¿es que acaso había alguno fuera de la presunta trama?) y que no se apreciaba incremen-

to injustificado del patrimonio de los encausados. Sin embargo, en el PSOE no las debían tener todas consigo, pues este caso le costó a Pedro Castro su carrera política, y a Cristina González, la ex edil de obras, y a otros tres concejales –entre ellos, el hijo de Pedro Castro— la entrega de su acta de concejales en 2011. De hecho, fueron procesados por el juzgado de primera instancia en 2014; aunque finalmente, previo recurso del PSOE contra el auto de apertura de juicio oral, la Audiencia Provincial, como hemos dicho antes, haya dado, inexplicablemente, carpetazo al caso sin investigar más. Merecería la pena preguntarse que hubiera sucedido con este caso si los imputados fueran del PP y el juez instructor Eloy Velasco. Sea como fuere, no crean que Cristina González –hija modélica que honra a su padre y a su madre con cargos directivos y adjudicaciones, y esposa ejemplar, que confía a su marido los negocios de la familia— se quedó tirada en esos tres largos años de sepulcro político. En el PSOE le dieron un carguillo de la cosa europea para ir tirando, y Sara Hernández la hizo desde el minuto uno de ser Secretaria General y Alcaldesa, su mano derecha y consejera áulica. Y como Jesucristo con su amigo Lázaro, a quién resucitó al tercer día cuando su cadáver ya hedía a la corrupción de la carne, Sara Hernández, con la ayuda de la Audiencia Provincial, ha resucitado políticamente a Cristina González con un puesto de asesora del gobierno municipal a razón de 57.000 euros al año. Aunque dicen los lugareños que Cristina González en realidad nunca estuvo ausente, sino muy presente, en cuerpo y en espíritu, en la actividad política y la gestión del Ayuntamiento de Getafe. Vamos, que venía a ser algo así como el brazo derecho incorrupto –es un decir— de Sara Hernández. Y ahora, recién salida de las sombras del sepulcro político, resucitada al tercer año, promete mandar, y mucho, en la sombra o a plena luz del día. Quizá, hasta le dé por repetir la hazaña de los aparcamientos, habida cuenta de lo barato que le ha salido la primera entrega.


4

Getafe

9 DE MARZO DE 2017

deSde la EMpREsA MuniCipAl no Se han pRonunciado

Bajo sospecha el concurso de la EMSV para adjudicar las obras de las viviendas del Rosón

el pp pide el expediente de la construcción de 60 viviendas en el Rosón para saber si el proceso se ha hecho de forma errónea o irregular

■ Redacción

E

l foco de la sospecha apunta a la Empresa Municipal del Suelo (EMSV). O al menos esa duda pretenden despejar desde el PP local, que ha formulado un ruego donde solicitan al Ayuntamiento de Getafe el expediente para la adjudicación de la construcción de 60 viviendas de protección oficial en El Rosón.

El Ayuntamiento no se personará en el caso Teatro

■ Redacción

■ Redacción

El candidato a la Secretaría General del PSOE, Patxi López, celebrará este domingo un acto con militantes del partido para presentarles el proyecto con el que pretende liderar a los socialistas. Un acto en el que estará presente Sara Hernández, antigua seguidora de Pedro Sánchez y que se ha pasado al bando del exlehendakari.

El Juzgado que investiga las obras de construcción del Teatro Madrid ha desestimado la solicitud del Ayuntamiento de Getafe de personarse como acusación en la causa. La alcaldesa anunció el pasado mes de enero la intención de personarse como acusación, pero el Juzgado deja fuera del procedimiento al Consistorio.

Se tRata de CRistinA GOnZálEZ álvAREZ

Sara Hernández ficha como asesora por 57.337 euros anuales a una exedil del PSOE

Los populares quieren saber si se ha tratado de un error o una irregularidad “Nos hemos enterado de que ha podido haber una alteración de la apertura de las plicas. Esto tiene que hacerse por orden, como establece la ley de Contratos del Sector Público en su artículo 150 y siguientes para asegurarse que se cumplen los requisitos pedidos en el proceso de adjudicación sin averiguar quién está concursando”, explica la concejala popular, Paz Álvarez. “Puede tratarse de un error,

Patxi López enseña músculo en Getafe

■ Redacción

Escrito del ruego al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle

pero queremos asegurarnos de que no se trata de ninguna irregularidad. Porque si fuera un error, si no se ha hecho correctamente, el proceso debe anularse y queremos saber cómo se ha actuado a posteriori desde la empresa municipal”, apunta la edil. Por su parte, fuentes del Consistorio han señalado que “si se detecta que algo no se

ha hecho bien se subsanará lo antes posible y continuaremos con el proceso para que los vecinos puedan disfrutar de sus viviendas”. Además, este periódico ha tratado de ponerse en contacto con los gerentes de la EMSV pero no han querido a entrar a valorar las presuntas sospechas ni el ruego formulado.

da a esta exedil de confianza de Sara Hernández. El anuncio se hizo público en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el pasado 1 de marzo, aunque Cristina González lleva desde el 6 de febrero trabajando en este nuevo co-

Tras archivarse el ‘caso Aparcamientos’, Sara Hernández reacciona con rapidez. Y es que la alcaldesa de Getafe fichó como asesora adjunta a la exconcejala socialista y Cristina González eximputada por aquella causa, Cristina Gon- metido. Durante la etapa de Pedro zález Álvarez, que cobrará por este puesto 57.337 euros Castro, Cristina González fue al año. Se desconoce, por el concejal de Obras y Servicios momento, la función atribui- de Getafe.


Getafe

9 DE MARZO DE 2017

Como pRotesta poR el RetRaso en la ApERtuRA DEl NuEVO AccEsO A El cAsAR

Plantón de Sara Hernández al consejero regional de Transportes

■ R. Resino

P

ese a que el nuevo acceso a la estación de Metro de El Casar abrió el último día de febrero, su nuevo acceso desde Los Molinos, este pasado viernes estaba prevista la visita del consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, a la instalación. Y Rollán acudió a la cita acompañado del concejal del PP y exalcalde de Getafe, Juan Soler, quién firmó en la pasada legislatura el acuerdo con el Gobierno regional para la apertura de este acceso. También estaba prevista la asistencia institucional de la actual alcaldesa, Sara Hernández, que dio plantón al consejero como medida de protesta. Hernández, eso sí, se personó antes del acto para criticar

La estación de Metrosur de El Casar cuenta con un nuevo acceso desde Los Molinos

el retraso en la apertura del nuevo acceso y la gestión realizada por Rollán, con quién habló de manera tensa. “Hoy no es día para inauguraciones, sino que el consejero tenía que pedir disculpas por el re-

traso que ha supuesto empeorar la calidad de vida de los vecinos de Los Molinos”, ha subrayado la primera edil. La alcaldesa de Getafe también recriminó al consejero que estuviera acompañado

por Juan Soler, “investigado por la policía”. En este sentido, Rollán no entró a valorar las declaraciones de la regidora y solo recordó que fue con Juan Soler con quién se firmó el acuerdo de apertura.

5

Más frecuencia y vías en la línea C-3 de Cercanías ■ Redacción

Un paso adelante en la mejora de la C-3 de Cercanías. La Asamblea de Madrid, con el apoyo del resto de grupos, votó por unanimidad la iniciativa de Ciudadanos de aprobar la ampliación y mejora de la línea C-3 en el tramo entre Getafe, Pinto y Aranjuez. Una propuesta que, además de instar a Renfe a mejorar la frecuencia de paso de trenes, contempla el desdoblamiento de la vía a su paso por Pinto. Con esta aprobación, pues, se retoman las actuaciones contempladas en el Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías de la Comunidad de Madrid, “señalando plazos y compromisos de ejecución en un plazo de seis meses”, expresaba Ciudadanos.


6

Getafe

AbieRto un ExpEDiEntE sObRE El cAsO

Fallece hace cinco días y no informan a su familia ■ Redacción La Policía Nacional ha abierto una expediente interno de información reservada para conocer la actuación de los agentes que no comunicaron a la familia del hombre desaparecido el día 3 de marzo en Getafe que llevaba 5 días muerto en el Instituto Anatómico Forense. Ángel García Manzano, de 81 años y enfermo de

diabetes, desapareció ese día después de jugar una partida con sus amigos en Madrid. Para volver a Getafe solía coger un autobús en Plaza Elíptica, donde le perdieron la pista. Precisamente fue allí donde el hombre murió por causas naturales. Sin embargo, nadie les comunicó a los familiares lo ocurrido, a pesar de que denunciaron la desaparición delhom bree nl ac omisaría.

9 DE MARZO DE 2017

PARA EliMinAR lAs pARtículAs más contAminAntes

El Ayuntamiento pide medidas más duras contra Corrugados

el Ayuntamiento de Getafe ha recurrido la autorización otorgada por la comunidad de madrid sobre el impacto ambiental de la fábrica

en cuMpliMiEntO DE lA sEntEnciA

Los policías condenados dejan de ser funcionarios ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la inhabilitación especial de los dos policías locales encarcelados por homicidio y ha acordado la pérdida de su condición de funcionarios de carrera. De este modo, se cumple la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid en la que se insta a la adopción de las medidas necesarias para la ejecución de la pena de

inhabilitación especial. Los dos policías locales ingresaron el pasado 20 de febrero en la cárcel de Estremera para cumplir 3 años y 9 meses de prisión por un delito de homicidio consumado y otro de tentativa de homicidio intentado, cometidos en 2011 durante la persecución y posterior tiroteo de un vehículo sospechoso en el que viajaban dos jóvenes, de los que uno falleció y el otro resultó herido.

Factoría de Corrugados Getafe, propiedad del Grupo Alfonso Gallardo

■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Getafe ha interpuesto un recurso de alzada por la autorización dada por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid sobre la actividad de la empresa Corrugados del polígono industrial Los Ángeles. Con este recurso, el

Ayuntamiento solicita que se contemplen todas las alegaciones presentadas. El Gobierno local quiere que se ejerza un mayor control sobre las emisiones contaminantes producidas por la actividad de la empresa. Solicita la realización de un estudio de los contaminantes derivados de su actividad, con el objeto de valorar la

incidencia de sus emisiones sobre la población. Se reitera también que deben incluirse medidas que asegure el cumplimiento de los valores límites de emisión de partículas, así como las mediciones de contaminantes como el monóxido de carbono y los óxidos de nitrógenos. Además, se exige un mayor control del ruido que genera la factoría. El Ayuntamiento considera imprescindible definir los métodos de control que aseguren la selección de la materia prima utilizada en el proceso productivo. Corrugados cuenta con acería y trenes de laminación y abastece fundamentalmente al sector de la construcción. Su fábrica de Getafe comenzó a funcionar en la década de los años sesenta del pasado siglo. Pertenece actualmente al Grupo Alfonso Gallardo.

en fAvoR De 400 fAMiliAs De lA cAsA De AnDAlucíA y cAstillA y león

DAtos Del cOnsEjO GEnERAl DEl pODER juDiciAl

■ R. Resino

■ R. Resino

La Casa Regional de Andalucía y la de Castilla y León han firmado un convenio de colaboración con el despacho de abogados afincado en la ciudad Medina Santamaría por el cual los profesionales del bufete atenderán a los socios y familiares de ambas casas, cuya primera consulta será gratuita y se les aplicará un 50% de descuento sobre los criterios orientadores de honorarios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, en el caso de que fuera necesaria la contratación de estos servicios.

La Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho públicos los datos sobre demandas de disolución matrimonial en las distintas sedes judiciales a lo largo de 2016. Unas cifras que colocan a Getafe como la tercera gran ciudad del sur de Madrid con menos divorcios y separaciones, por debajo de Leganés y Alcorcón. Concretamente, las disoluciones matrimoniales durante el pasado año fueron un total de 387. En este

Acuerdo de colaboración entre Medina 387 disoluciones matrimoniales en 2016 Santamaría y las casas regionales

Momento de la firma del acuerdo en el despacho de Medina Santamaría

En el acto de la firma estuvieron los representantes de ambas casas regionales y del propio des-

pacho. Se estima que más de 400 familias podrán beneficiarse de este convenio firmado.

sentido, 217 divorcios se consensuaron y 151 no. En cuanto a las separaciones, 15 parejas acordaron la separación frente a las 4 que no lo hicieron. En el extremo opuesto están Móstoles, Fuenlabrada y Parla, las ciudades donde más divorcios y separaciones de produjeron el año pasado. Así en Móstoles, hubo 823 disoluciones matrimoniales, seguido de Fuenlabrada en segundo lugar con un total de 678 y, finalmente, Parla, que completa el podio con un total de 507 divorcios y separaciones.


Getafe

9 DE MARZO DE 2017

ApRovechAndo el DíA DE lA MujER

Firmado un Plan de Igualdad en la empresa LYMA ■ Redacción

L

a alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el concejal de Limpieza, Ángel Muñoz, han firmado el Plan de Igualdad de la empresa municipal de limpieza LYMA para el periodo 2017-2020. En palabras de Sara Hernández “este plan es una prueba más de la apuesta de este Gobierno por la igualdad y es un importante avance porque se empieza a hacer realidad el compromiso adquirido para impulsar la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en la

empresa, yendo más allá de la normativa vigente”. LYMA ha incorporado recientemente una técnico encargada de la aplicación de medidas de igualdad. El Plan de Igualdad 2017-2020 de LYMA, adopta nuevas medidas en torno a tres ejes: avanzar progresivamente en la integración del principio de igualdad de mujeres y hombres; garantizar la igualdad de trato y de oportunidades, y avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en los procedimientos de trabajo, según informan fuentes del Ayuntamiento de Getafe.

Firma del Plan de Igualdad de la empresa municipal de limpieza Lyma

estAbA pRevisto AbRiR En sEptiEMbRE

7

Perales pide la retirada de los escombros de El Ventorro ■ Redacción

Visita de los representantes políticos al nuevo colegio

Comienzan las clases en el nuevo colegio de El Bercial con seis meses de retraso ■ Redacción Por fin han comenzado las clases en el nuevo colegio de El Bercial. El día de su apertura acudieron al centro la alcaldesa, Sara Hernández, y el director del Área Territorial de Educación Madrid Sur, Manuel Bautista. Desde el Gobierno municipal recuerdan el arduo periplo hasta que los niños han podido empezar sus clases, ya que estas obras deberían haber finalizado en septiembre de 2016. “No solo no ha sido así, sino que no se ha dado ninguna explicación ni nuevos plazos a las familias,

de manera que los niños seguían asistiendo de manera provisional al CEIP Gabriel García Márquez”, indican fuentes del Ayuntamiento de Getafe. Por otro lado, la Concejalía de Educación considera urgente que se aceleren los trámites administrativos y presupuestarios para comenzar este año los proyectos de construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria en El Bercial y el nuevo colegio de Educación Infantil y Primaria en Buenavista, previstos ambos para entrar en funcionamiento en el curso 2018/2019.

La oficina del Defensor del Pueblo ha admitido a trámite la queja de la Asamblea Vecinal de Perales del Río para que se retiren los escombros del antiguo poblado de El Ventorro, que se encuentra en el límite del término de Madrid. La Asamblea Vecinal lleva desde finales de 2015 exigiendo que se retiren los escombros de El Ventorro y se limpie la zona, ya que provienen del realojo de este poblado chabolista, que finalizó hace más de dos años. Al respecto, han recordado que, según el convenio firmado entre la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, corresponde al Consistorio de la capital retirar los escombros y limpiar la zona. Los vecinos esperan que la intervención del Defensor del Pueblo acelere la solución de “este grave problema” para la salud de las personas del barrio de Perales del Río.


8

Leña al mono

9 DE MARZO DE 2017

Calles más a oscuras que un gato negro bañándose en un pozo de petróleo El problema de los recurrentes cortes de iluminación en las calles de diversas zonas de Getafe viene de lejos, pero parece haberse agudizado considerablemente en los últimos meses. Así se desprende de las numerosas quejas que hemos recibido por parte de los vecinos. En el Ayuntamiento no se tiene constancia de ninguna avería generalizada

E

ste pasado lunes, un redactor de Al cabo de la calle tenía ocasión de comprobar personalmente la absoluta oscuridad imperante en todo el trazado de la avenida Teresa de Calcuta. Solo la iluminación exterior del Coliseum contribuía a atenuar, siquiera mínimamente, la tenebrosidad imperante en una de las más importantes vías del barrio de Getafe Norte. Otro tanto ocurría a esa misma hora -alrededor de las 21.30- en las calles adyacentes, donde tampoco funcionaba una sola de las decenas de farolas existentes. Semanas antes, el mismo redactor vivió otra experiencia si cabe más llamativa por lo significativo del escenario. Esta vez se trataba de la calle Madrid, la principal arteria de la ciudad y que permanecía completamente a oscuras en plena tarde de domingo

Las zonas más afectadas se sitúan en Getafe Norte y El Bercial, pero también en el centro y con centenares de vecinos incrédulos ante lo que ocurría y perplejos al tener que manejarse con la única ayuda de los refulgentes neones de varios comercios.

Crecen las quejas

Son tan solo dos ejemplos ilustrativos de un problema recurrente en el municipio y que no ha hecho sino agudizarse en los últimos meses en diversas zonas de la ciudad y que no parece estar en vías de solución por más que las quejas de los vecinos se hayan multiplicado de manera exponencial, tal y como hemos tenido ocasión de testimoniar en nuestra redacción.

Este miércoles era el Partido Popular el que ponía también el foco en este asunto al acusar a la alcaldesa de dejadez a la hora de encontrar remedio a estos apagones, que según denuncian los populares están teniendo especial incidencia en amplias zonas de Getafe Norte (sobre todo en la mencionada avenida Teresa de Calcuta) y de El Bercial (con cortes frecuentes en las calles Camerún, Mariano Moreno el Músico y Elvira Lindo).

Más inseguridad

En la nota pública emitida desde la agrupación getafense se vincula esta ausencia

El Partido Popular denuncia que estos cortes incrementan la sensación de inseguridad

Ni siquiera la calle Madrid se ha librado de los apagones

total de iluminación con un incremento en la sensación de inseguridad de los vecinos que habitan en estas calles, buena parte de ellas pertenecientes a barrios residenciales que pierden prácticamente toda su actividad cuando los comercios ponen punto y final a su jornada. Y de paso se aprovecha la coyuntura para recordar que según el último balance de criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior los delitos habían aumentado en Getafe, que de hecho es la única gran ciudad de la zona sur en la que ha crecido la delincuencia según se recoge en dicho informe.

Respuesta

Imagen tomada este mismo lunes en la calle Teresa de Calcula

Puestos en contacto con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento para trasladar las quejas que hemos recibido por parte de los vecinos y para conocer

El Ayuntamiento dice no tener constancia de ninguna avería generalizada que respuesta se está dando desde el Consistorio su respuesta ha sido la siguiente: “Cada vez que nos llega una incidencia la atendemos de inmediato, pero de momento no tenemos constancia de ninguna avería generalizada en ningún barrio. Si fuese así, por supuesto que la Delegación de Mantenimiento se pondría con ello, ya que se trata de su función”. Por su parte, los populares aseguran haber contactado ya con las empresas suministradoras de electricidad con el objetivo de que revisen a la mayor brevedad cualquier incidencia que se haya registrado y evitar nuevos cortes en el alumbrado.


173 GETAFE-09/03/2017-Pรกgina 9


10

Comunidad

9 DE MARZO DE 2017

IgnAcIO AguADO, lídeR de ciudadanos en la comunidad, Repasa los temas de actualidad en la Región

“Nuestro objetivo es acabar con la falta de equidad entre el norte y el sur de la región”

■ Roberto Resino

Las frases

L

a Comunidad de Madrid tendrá presupuestos gracias al acuerdo entre Ciudadanos y el PP. Un pacto en el que se contemplan importantes inversiones para la zona sur de la región. De este y otros temas habla para Al Cabo de la Calle el líder de la formación naranja en la Comunidad, Ignacio Aguado. ¿Cuál es la partida que mayor satisfacción le ha dado poder incluir en los presupuestos? Todas. Son todas muy importantes. Sobre todo proyectos educativos y sanitarios. Las partidas que van dedicadas a políticas sociales han aumentado un 7,3% y también es un buen logro. En Justicia hemos sido capaces de triplicar el presupuesto que iba destinado a gastos de sedes o en infraestructuras. En general, creo que estos presupuestos son mejores que los de 2016 y estoy satisfecho con todo lo que hemos podido conseguir, siendo un partido que está en la oposición, que sólo tiene 17 diputados, pero que son los más rentables. Con 17 diputados somos capaces de condicionar las prioridades de un Gobierno regional que a día de hoy va a tener que ejecutar para 2017 18.538 millones de euros. Es verdad que no reflejan el ideal de la Comunidad de Madrid que nos gustaría, porque no gobernamos nosotros pero sí se parecen algo más a lo que nos gustaría que fuera. Transportes es una de las materias más deficitarias de la zona sur y en las que Ciudadanos está centrando sus esfuerzos recientemente. En la zona sur de hay un problema de ausencia de infraestructuras, transportes, accesos o mantenimiento de carreteras como la 506. Por ejemplo en esta vía hay una inversión prevista en mantenimiento y reasfaltado para intentar redu-

“En la zona sur hay un problema de ausencia de infraestructuras y transportes” “El PP está poniendo en crisis la gobernabilidad del Ayuntamiento de Alcorcón” “Ciudadanos es un partido progresista en lo social y liberal en el aspecto económico”

Ignacio Aguado habla para Al Cabo de la Calle de los presupuestos regionales y la situación política en Alcorcón

cir la siniestralidad. En el sur nuestra apuesta a medio plazo es que esa falta de equidad entre el noroeste y el suroeste se vaya equilibrando, porque somos la región con más desigualdad de Europa. Hace falta apostar por revertir los recortes que se han hecho, también, en sanidad y educación y ahí hemos logrado la bajada de las tasas de escuelas infantiles, las tasas universitarias y hemos conseguido 2 millones más para becas de la excelencia. En Alcorcón es obvio que existe un problema político y ustedes son clave para resolverlo. ¿Se descarta totalmente la moción de censura? Nosotros hemos sido coherentes con lo que pensamos. Podríamos haber mirado a otro lado, pero escuchamos esas declaraciones que no

eran un calentón. Es una manera de pensar de un señor que representa a 180.000 vecinos de Alcorcón. Es inaceptable. Y por eso pedimos a Cifuentes que le apartara de la Alcaldía, que no teníamos ningún tipo de interés en que el PP dejara de gobernar Alcorcón, pero queríamos que David Pérez no fuera quien liderara ese proyecto. Parece ser que ellos apuestan todas sus cartas a esta persona y les da igual el proyecto, les da igual seguir gobernando porque están abriendo la posibilidad de que haya una moción de censura. No quiero adelantar acontecimientos, ni plantear posibles mociones de censura. Me parece que ese sería el último recurso. Pero, a día de hoy, todas las alternativas están abiertas y me gustaría que el PP recapacitara.

Que viera que están poniendo en crisis la gobernabilidad del Ayuntamiento de Alcorcón. ¿Serían partidarios de dar el Gobierno al PSOE? No lo hemos planteado a día de hoy. Nosotros somos pacientes y prudentes, no somos quienes bloquean, son ellos. Si hay que tomar alguna decisión al respecto ya veremos con qué términos y en qué condiciones. Pero a día de hoy no nos hemos planteado hacer nada más de lo que ya hemos hecho, que es romper relaciones con el PP. En otro asunto, Ciudadanos abandera la propuesta de declarar ‘gay friendly’ a muchos municipio. ¿Es un compromiso o una forma de captar votos? Venimos de la sociedad civil y sentir esos postulados. No in-

tentamos ir hacia ningún lado porque ya estamos ahí. A diferencia de otros partidos, que si que tienen que girar hacia un lado o a otro para intentar captar votos, nosotros nacimos en el centro político con un programa que es progresista en lo social y liberal en lo económico y en esa parte progresista en lo social está el reconocer derechos a minorías, garantizar la igualdad y que no haya discriminacuión por razón de identidad de género u orientación sexual y esta propuesta va en esa misma línea. Aquí hay un colectivo que está sufriendo agresiones en Madrid y en toda España que hay que defender jurídicamente y hay que concienciar a la población de que tienen derecho a sentir y a ser lo que quieran ser. Por otro lado, ¿cómo valora el posible ‘castigo’ a Errejón de ser candidato a la Comunidad de Madrid? Me da rabia que para algunas formaciones políticas sea un castigo ser candidato a la Comunidad de Madrid. Para intentar resolver sus problemas internos apartan a una persona y en vez de mandarlo a Siberia, como hacían los comunistas, lo mandan a la Comunidad de Madrid, siendo una plaza de primer orden.


Deportes

9 DE MARZO DE 2017

11

EsTá yA A 12 punTOs DEl GiROnA, qUE EL PASADO FiN DE SEMANA LE GANó POR 5-1

pROMOCión ESPECiAL

■ Paco Simón

■ Redacción

l 5-1 encajado el pasado fin de semana en Girona ha causado considerables daños en la línea de flotación del Getafe, que lejos de asirse al último agarradero con vistas al ascenso directo sufrió un descomunal descalabro en Montilivi, donde firmó su peor actuación en lo que va de curso en el momento quizá más inoportuno. A nivel estadístico la ‘manita’ recibida deja al equipo azulón sexto en la tabla a 12 puntos del segundo, pero al menos mantiene cuatro de distancia con el séptimo, una situación envidiable si tomamos como referencia el penúltimo puesto en el que Bordalás cogió al colectivo hace exactamente una vuelta. Lo peor son los efectos que un cataclismo como el del pasado fin de semana puede tener en el plano anímico de un colectivo que en las últimas semanas viene mostrando una vulnerabilidad hasta entonces desconocida. “El resultado ha sido muy duro y el vestuario está tocado”, admitía el propio entrenador a la conclusión del due-

Aprovechando la celebración este miércoles del Día Internacional de la Mujer, el Getafe ha declarado el partido del domingo ante el Tenerife ‘Día de la Mujer Azulona’ poniendo en marcha una promoción especial cuyas beneficiarias serán las aficionadas con que cuenta el equipo azulón. De este modo, todos los abonados de esta temporada podrán retirar hasta este viernes -o hasta que se agoten las existencias- una entrada de su misma zona para que inviten al encuentro frente al equipo chicharrero a una aficionada azulona. Las invitaciones son exclusivamente de uso femenino y pueden retirarse en las oficinas del club de 9.30 a 20.00 horas.

‘Manotazo’ a las ilusiones del Getafe de subir directo

E

Varios jugadores del Girona celebran uno de los cinco goles que le hizo al getafe (Foto: laliga.es)

El equipo azulón solo ha sumado un punto de los últimos doce a domicilio y ha encajado gol en siete de los ocho partidos más recientes lo de Girona, “pero hay que levantarse”. Dos datos reflejan con especial nitidez la pérdida de firmeza del ‘Geta’ en los dos últimos meses de competición. Por un lado, que solo ha sumado uno de los últimos doce puntos a domicilio (un empate y tres derrotas). Por el otro, que ha encajado goles en siete de los ocho compromisos más recientes.

Y este domingo le aguarda otro compromiso de máxima dificultad, ya que recibe en el Coliseum (20.30 horas) al Tenerife, tercer clasificado y que encadena nada menos que diez compromisos sin conocer la derrota. Un exigente banco de pruebas, pues, para calibrar la capacidad de recuperación del colectivo getafense, que

El equipo azulón no dio señales de vida en Montilivi ante un rival desatado (5-1) 29

10, 11 y 12 de marzo Día Hora

Partido

10 11 11 11 11 11 12 12 12 12 12

Elche CF - AD Alcorcón RCD Mallorca - CD Lugo CD Numancia de Soria - Real Oviedo CD Mirandés - UCAM Murcia CF Real Valladolid CF - Levante UD Córdoba CF - Real Zaragoza UD Almería - SD Huesca Sevilla Atl. - Gimnàstic de Tarragona Cádiz CF - Rayo Vallecano de Madrid CF Reus Deportiu - Girona FC Getafe CF - CD Tenerife

20:00 16:00 18:00 18:00 18:00 20:30 12:00 16:00 18:00 18:00 20:30

Vuelve Pacheco

Por contra, Pepe Bordalás podrá volver a sentarse en el banquillo una vez cumplidos los cuatro partidos de sanción que le cayeron tras su expulsión ante el Reus. También podrá ser de la partida Dani Pacheco, uno de los jugadores de confianza del técnico alicantino y que ha permanecido en el dique seco por lesión durante las seis últimas jornadas.

Cartel del Día de la Mujer Azulona

La Liga

Segunda división

Jornada

pierde para esta relevante cita a los sancionados Sergio Mora y Chuli.

El club declara el partido ante el Tenerife ‘Día de la Mujer Azulona’

Apenas diez minutos le duró la compostura al Getafe en su visita a Montilivi, donde el Girona le infligió su más severo correctivo de la temporada. El 3-0 que campeaba en el marcador a la media hora ilustraba la enorme superioridad de los catalanes, que aprovecharon su contundencia a balón parado para castigar cada fallo de atención de los azulones. Al final, un concluyente 5-1 que reflejó la diferencia entre unos y otros.

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. Levante UD 62 Girona FC 55 CD Tenerife 45 Real Oviedo 45 Cádiz CF 44 Getafe CF 43 SD Huesca 39 Real Valladolid CF 39 CD Lugo 37 CD Numancia de S. 36 CF Reus Deportiu 36 Elche CF 35 Real Zaragoza 35 Sevilla Atlético 35 Gimnàstic de T. 32 UCAM Murcia CF 32 AD Alcorcón 32 Córdoba CF 30 R. Vallecano de M. 29 RCD Mallorca 29 UD Almería 28 CD Mirandés 28

Jornada 28 J 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

G 19 16 11 13 12 11 10 11 9 9 8 9 9 8 7 7 8 7 7 6 7 6

E 5 7 12 6 8 10 9 6 10 9 12 8 8 11 11 11 8 9 8 11 7 10

P 4 5 5 9 8 7 9 11 9 10 8 11 11 9 10 10 12 12 13 11 14 12


12

Deportes

9 DE MARZO DE 2017

el imPorte de la Subvención AscEnDíA A 66.132 EuROs

El Baloncesto Getafe lleva al Contencioso la retirada del convenio de 2014 ■ Paco Simón

E

l Club Baloncesto Getafe y la Fundación Deporte y Cultura Solidaria han decidido llevar al Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo la retirada de la subvención correspondiente al año 2014 por parte del Ayuntamiento, que no da por buena la justificación de los gastos presentada en su día por el club y su Fundación. El importe de dicha subvención ascendía a 66.132 euros. Fuentes procedentes del Baloncesto Getafe consideran que “la justificación ha sido desde nuestro punto de vista impecable” y por eso se ha decidido acudir al Contencioso-Administrativo para que sea un juez quien dirima finalmente sobre este asunto. La Fundación ya ha presentado el recurso y el club lo hará en cuanto reciba la notificación oficial desde el Consistorio. En condiciones normales habrá que esperar unos seis meses para que haya un pronunciamiento al respecto. Desde la entidad deportiva no se quiere abrir ningún tipo de frente con el Ayuntamiento

Pese a ello el club y el Ayuntamiento mantienen buenas relaciones y varios proyectos conjuntos y se recuerda que hace escasos días mantuvieron una cordial reunión con la alcaldesa y el concejal de Deportes para tratar sobre diversos proyectos en común, sobre todo de carácter formativo, y califican de “fluida y positiva” la relación entre ambas partes. El club remarca la aportación de los patrocinadores y de los propios responsables

a la hora de mantener saneadas las cuentas, ya que están al día de pago con todo el personal y proveedores pese a que además de haberle sido retirada la subvención de 2014 todavía no han percibido las de 2015 (50.000 euros) y 2016 (30.000). Este medio ha solicitado también a la Delegación de Deportes del Ayuntamiento su versión acerca de los motivos que han fundamentado la retirada de la mencionada subvención al club, pero a la hora de cierre de esta edición no nos había sido remitida su respuesta.

eSte Sábado Se celebra la sEgunDA jORnADA

Aspecto de la multitudinaria competición celebrada el pasado sábado

214 participantes en el Torneo Local de Ajedrez ■ P. S.

El grupo de menores está integrado por nada menos Más de 200 jugadores -con- que 146 niños y niñas menocretamente 214- participan res de 12 años, mientras 68 en una nueva edición del jugadores de categoría infanTorneo Local de Ajedrez til, cadete, senior y veteranos que comenzó el pasado sá- compiten juntos en el grupo de mayores. Los bado en el cenLa elevada primeros lo hatro cívico Cerro cen sin reloj. Los Buenavista y inscripción que este fin de certifica el buen segundos disponen de 20 minusemana echará momento de tos ‘a finish’. el cierre con la este deporte en Tras la primesegunda jornara jornada del da de competiel municipio Torneo Local de ción. La elevada participación que registra Getafe, con 4 rondas dispuun año más este evento, or- tadas, los jugadores del Club ganizado por la Concejalía de Ajedrez Getafe Inés Mode Deportes con la colabo- villa y Oleksander Khudov ración del Club de Ajedrez encabezan, con 4 puntos e Getafe, certifica el buen imbatidos, el Grupo de Memomento que atraviesa este nores (Sub12) y el Grupo de Mayores, respectivamente. deporte en el municipio.

Iñaki de Miguel, vicepresidente del club, Sara Hernández y Javier Santos

Se imPuSo con un REgistRO DE 1:33:58 en la Prueba celebrada el PaSado fin de Semana En vAlvERDE (El hiERRO)

La getafense Lidia Sánchez-Puebla, campeona de España de 20 km marcha ■ redacción La atleta getafense Lidia Sánchez-Puebla se proclamó el pasado fin de semana campeona en la prueba de 20 kilómetros del LXXXVII Campeonato de España de marcha en ruta celebrado en Valverde (El Hierro). Invirtió un tiempo de 1:33:58 y cruzó la línea de meta por delante de Amanda Cano y María Larios, que completaron el podio. Este título de campeona de España viene a engrosar

Su gran objetivo es lograr la mínima para el Mundial absoluto de este verano en Londres el palmarés de esta joven de tan solo 20 años, que el año pasado fue subcampeona de España en esta misma distancia y que también logró un tercer puesto en el Campeonato del Mediterráneo sub-23 celebrado en Rades (Túnez), además

de la séptima plaza en el Europeo junior y la novena en el Mundial de categoría juvenil. Actualmente Lidia milita en el Playas de Castellón y se entrena a las órdenes del también getafense y técnico de la Federación Española de Atletismo José Antonio Quintana con el objetivo de conseguir la mínima para participar en el Mundial absoluto de la especialidad que tendrá lugar el próximo verano en Londres.

Nieto y Asociados Lidia Sánchez-Puebla, en plena carrera


Deportes

9 DE MARZO DE 2017

13

loS Cuatro CombinadoS sE cLAsiFicAROn PARA LA FAsE FinAL del CamPeonato de eSPaÑa

Pleno histórico de las selecciones madrileñas de fútbol sub-16 y sub-18

Inaugurado en Leganés el nuevo campo de fútbol Jesús Polo

■ redacción

■ Chema lázaro

M

adrid estará presente en las cuatro fases finales del Campeonato de España de selecciones masculinas y femeninas sub16 y sub-18, un hito histórico para el fútbol madrileño que se consumó recientemente en la localidad de A Estrada (Pontevedra), donde los dos combinados masculinos sellaron la clasificación gracias

a sus triunfos sobre Ceuta -en ambos casos por 4-0- en la segunda jornada del grupo C de la segunda fase del Campeonato de España de selecciones autonómicas. De este modo, la selección sub-16 masculina que dirige Miguel Ángel Serrano Niño disputará la fase final junto a los representantes de Cataluña, Baleares y Canarias. Por su parte el colectivo autonómico sub18 que entrena Daniel Simón Formación de la selección sub-16 femenina antes de un partido

Los jugadores de la selección sub-18 masculina celebran un tanto

se las verá con los combinados regionales de Cataluña, Aragón y Galicia. En ambos casos las escuadras madrileñas tratarán de reeditar el título conquistado la pasada temporada. Otro tanto consiguieron las chicas en la segunda fase del Campeonato de España celebrado en Collado Villalba, donde certificaron su pase para las fases finales de sus respectivas categorías y ya conocen incluso sus próximos rivales en semifinales.

La selección sub 16 que dirige Rubén Jiménez tendrá como adversaria a la del País Vasco, que ejercerá como anfitriona de la fase final que se celebra entre el 9 y el 11 de junio. Por su parte, el combinado sub-18 comandado por Goyo Guerrero desde el banquillo se medirá a Andalucía en un campo de la Comunidad de Madrid todavía por determinar en el primer duelo de fase final que se disputa del 7 al 9 de abril.

Las instalaciones deportivas del campo anexo al estadio de Butarque han pasado a llamarse Jesús Polo, expresidente blanquiazul durante 27 años, desde 1978 a 2005. Este recinto cuenta con un campo de fútbol de césped artificial y un graderío con cubierta. También se han arreglado los vestuarios y se ha habilitado una zona de gimnasio. Además, el campo Jesús Polo cuenta con nueva iluminación y cabinas para los medios de comunicación. El club también ha procedido a colocar vallado. En el campo Jesús Polo disputarán sus partidos los equipos de la cantera del CD Leganés y de la escuela de fútbol del club. A la inauguración acudió el propio Jesús Polo, junto a la presidenta del club, Victoria Pavón, y el alcalde de Leganés, Santiago Llorente.

el equiPo de Pedro moreno SuPeró mejor la PreSión ambiental y obtuvo Su cuARtA victORiA cOnsEcutivA (19-25)

El Getasur se impone al CB Leganés en una nueva edición del gran derbi de balonmano femenino de la zona sur ■ P. Simón

Más de 400 aficionados dejaron pequeño el pabellón Olimpia, escenario de un nuevo duelo entre el CB Leganés y el Getasur, los dos máximos representantes del balonmano femenino en la zona sur, que acabó decantándose del lado getafense por 19-25 en un partido sobrado de adrenalina y carga emocional. En esta ocasión supo controlar mejor la presión ambiental desde el inicio llegando a alcanzar una renta de

Lleno absoluto en el pabellón Olimpia leganense con más de 400 aficionados en las gradas hasta siete goles en el primer periodo (7-14) gracias a su intensidad defensiva, la eficacia de su segunda línea y las providenciales intervenciones de Ana Jiménez en la portería. El Leganés, por su parte, nunca se dio por vencido y llegó incluso a situarse a tan solo dos tantos en los prime-

ros compases del segundo periodo (14-16) gracias en buena medida a la enorme eficacia realizadora de Gael Alfaro, que acabó el partido con 11 goles. Sin embargo, las de Pedro Moreno volvieron a cerrar filas en defensa y consiguieron reabrir una brecha en el marcador que finalmente fue de seis goles (19-25). Se trata del cuarto triunfo consecutivo del conjunto getafense -quinto en la tabla-, que cortó la excelente racha del colectivo pepinero, que llevaba siete jornadas sin perder.

El equipo getafense dedicó la victoria a la jugadora Arancha de Jesús Nada más acabar el apasionante encuentro disputado en el pabellón Olimpia, el Balonmano Getasur quiso dedicar su valioso triunfo ante el CB Leganés a Arancha de Jesús, jugadora del equipo de balonmano playa y que no ceja en su empeño de luchar contra una delicada enfermedad. Arancha, que había pasado por quirófano apenas unos días antes, acudió a presenciar el derbi en directo y posó junto a sus compañeras en la imagen que aparece sobre estas líneas.


14

Cultura

12 9 DE DE MARZO ENERO DE 2011 2017

La escRiToRa madRiLeña, BEAtRiZ G. LópEZ, debuTa en La noveLa con un LibRo épico y TRepidanTe

‘El presagio de Horus’, ciencia ficción y la humanidad al borde de la extinción ■ Roberto Resino

C

iencia ficción, supervivencia y la raza humana al borde del abismo. Con este planteamiento debuta en la novela la escritora madrileña Beatriz G. López, que lleva un año presentando su ópera prima, El presagio de Horus, un libro camino de la segunda edición y del cual hemos hablado en la redacción, tras su paso, entre otras presentaciones, por nada más y nada menos que la Feria del Libro de Madrid. “Año 3661. La raza humana se encuentra al borde de la extinción”. Así reza la sinópsis de ‘El presagio de Horus’. Con semejante augurio, ¿a qué se enfrenta el lector? Tensión. Me lo han dicho

Los personajes creen más en el destino que en una mano divina que les protege, porque ellos no están protegidos”

Lo que me interesa y reflejo es que el ser humano tiene mucho afán de destrucción y al final, con sus actos, acabará destruyendo su entorno” muchas veces, que no terminan de salir de un problema y entran en otro. La tensión está ahí siempre y también afán por la supervivencia. No tanto de la especie si no más de los protagonistas. Y todo eso aumenta porque se desarrolla todo en una isla, con lo cual la sensación de encierro es más grande. El apocalipsis de nuestra raza siempre es un tema recurrente en la ciencia ficción. ¿Cómo lo desarrollas? Es un apocalipsis pero no como de costumbre. Aquí la naturaleza ha recuperado lo que es suyo después de tanto tiempo siendo manipulada por la mano humana. Pero lo que me interesa y reflejo es que el ser humano tiene mucho afán de destrucción y al final, con sus actos, tengo la sensación de que acabará destruyendo su entorno. Eso sí, espero que dentro de muchos años. Ese es mi presagio (ríe).

Calypso es la protagonista. Imposible no preguntarte qué hay de ella en ti y viceversa. Todos los personajes y todos los acontecimientos tienen algo de mí y yo algo de ellos. Cuando tú creas un personaje lo haces del modo en el que ves la vida y afrontarías ciertas cosas. Pero Calypso es un personaje del estilo que me gusta, en cuanto a personajes femeninos. No es un personaje que necesite ser rescatado. Es fuerte, sabe lo que quiere y no necesita ser líder. Horus, Calypso, Urania… La mitología antigua está muy presente. La mitología son solo los nombres. De hecho los personajes dejan de creer en los dioses. Ningún Dios habría dejado que ocurriera algo así. Entonces ellos creen más en el destino que en una mano divina que les protege, porque ellos no están protegidos.

Cristina visita la redacción de Al Cabo de la Calle para hablar de su debut literario con ‘El presagio de Horus’

Portada ‘El presagio de Horus’

Todos los personajes, la historia y lo que sucede tienen algo de mi, y yo tengo algo de ellos” En todo libro de ciencia ficción siempre hay algo de verdad. ¿Cuál es aquí tu verdad? Siempre te basas en algo que conoces. Y es verdad que todas tienen algo de verdad. Aquí la verdad son las relaciones entre los personajes. Cómo el ser humano podría enfrentarse a algo que debería unirles. Cuando alguna amenaza viene a un grupo de personas desde fuera, ese grupo tiende a unirse y esa situación y como llega al límite es la verdad dentro de la ciencia ficción. Pese a estar al borde de la extinción ¿Hay esperanza? La esperanza es algo que incluso en las peores situaciones no se puede perder, porque entonces no te queda ningún motivo para vivir. Y ellos quieren vivir.

Durante el proceso creativo, ¿cuál ha sido el obstáculo que te has encontrado hasta escribir la última página? Por suerte no ha habido ninguno. Además he tenido la ayuda de mi pareja, que escribe el prólogo, y cuando tenía dos vertientes por dónde tirar la historia él me ayudaba a reencontrarla. Y entre mes y medio dos meses lo escribí, pero luego la corrección lleva más tiempo, porque siempre lees y soy muy perfeccionista y siempre quieres añadir o quitar algo, pero por fortuna siempre he podido seguir. Y finalmente, una novela premiada, presentada en varias librerías y presente en la última Feria del Libro. Mejor debut imposible. Es genial. Cuando empiezas a escribir lo haces porque sientes esa necesidad de expresar lo que tienes que decir. No te imaginas que vayas a estar en algo tan importante como la Feria del Libro de Madrid. Aunque solo sea una tarde o un rato. Pero para alguien novel, es demasiado.


Agenda 15

9 DE MARZO DE 2017

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

GETAFE

‘Tristana’, nueva adaptación del clásico de Benito Pérez Galdós

O

livia Molina es la huérfana Tristana recogida por un amigo de la familia, Don Lope, que acabará convirtiéndose en su tutor-seductor. Eduardo Galán y Alberto CastrilloFerrer llevan a los escenarios esta adaptación de la obra de Benito Pérez Galdós, que mantiene su contemporaneidad y la necesidad de manifestar la lucha de la mujer en su conquista de la independencia. Se representa el 11 de marzo, a las 20.00 horas en el García Lorca.

Fuenlabrada Amour es un espectáculo teatral que reflexiona sobre la delgada línea que existe entre la desafección y el amor incondicional. Un canto a librarnos de los prejuicios en el Tomás y Valiente, el domingo, 12 de marzo, a las 18.00 horas.

Getafe Concierto del XXVI Festival de Música Antigua y Sacra Ciudad de Getafe. El domingo, 12 de marzo, a las 20.00 horas en el Hospital de San José actúa el quinteto de viento Madrid Symphonic Brass. Getafe Sin palabras, Baraka Teatro abre las puertas a un teatro de los sentidos, con luces, sombras, música, agua, peces y mucho amor. Así es la obra para toda la familia titulada Oceanus, el 12 de marzo a las 12.00 y las 18.00 horas en el García Lorca

Arroyomolinos

Donde Soplan Vientos de Libertad es el espectáculo de la compañía de danza Antares que mezcla poesía y cante a través de la historia y que se representa el sábado, 11 de marzo, a las 19.00 horas en el Auditorio Municipal.

‘Land of Mine’: Los “héroes” olvidados de la II Guerra Mundial

T

Getafe

Tenorissimus es un concierto espectáculo de tres tenores como no se ha visto hasta ahora. Aunque sí podrá verse el domingo, 19 de marzo, a partir de las 20.00 horas en el Teatro Federico García Lorca. Getafe El viernes, 10 de marzo, a las 22.00 horas comienza el III Concurso de música en directo Fender Club con el concierto de UBHS y que continuará los próximos 17 y 18 del mismo mes.

Fuenlabrada Carmen Machi es ‘La autora de Las Meninas’, una obra satírica sobre el abandono de las humanidades y el desprecio de las autoridades a la cultura. Una tragicomedia que se representa el 18 de marzo, a las 20.00 horas en el Tomás y Valiente.

CINE

ras el fin de la II Guerra Mundial comenzaba en muchos países de Europa el drama de la posguerra. Reconstruir una herida por la que aún emanaba odio se planteaba como un tarea complicada. Sobre todo en aquellas naciones que soportaron el yugo nazi en la contienda. Uno de esos países fue Dinamarca, cuyas costas plagaron de minas los soldados de Hitler. Una historia que el director danés, Martin Zandvliet, ha rescatado de la oscuridad en Land of Mine (Bajo la arena). La película narra ese momento histórico concreto centrado en un pelotón de soldados alemanes, niños más que hombres obligados a retirar las minas de las playas bajo la atenta supervisión del sargento Carl Rasmussen.

‘Zona hostil’: Misión de rescate en Afganistán

A

Getafe

Moraleja de Enmedio Faboo es un ser singular que se expresa a través de gestos y sonidos, con una imaginación desbordante capaz de cautivar a espectadores de cualquier edad. Así nace el espectáculo Faboo, el encanto de la imaginación, en El Cerro el sábado, 11 de marzo, a las 18.00 horas

El Retablo de las Maravillas que escribió Cervantes hace cuatro siglos, presenta una divertida sátira sobre las hipocresías de la España de la época. Así, el Teatro García Lorca será testigo de la acidez del discurso cervantino con la obra homónima el sábado, 18 de marzo, a las 20.00 horas.

Director: Martin Zandvliet Género: Bélico / Drama Guión: Martin Zandvliet Actores: Roland Møller, Louis Hofmann, Mikkel Boe Følsgaard, Laura Bro, Joel Basman, Oskar Bökelmann

Director: Adolfo Martínez Género: Bélico Guión: Luis Arranz Actores: Ariadna Gil, Roberto Álamo, Raúl Mérida, Antonio Garrido, Ingrid García Jonsson, Jacobo Dicenta

un convoy americano escoltado por la Legión española le estalla una mina al norte de Afganistán y el inexperto Teniente Conte (Raúl Mérida) queda al mando hasta que los evacuen. La Capitán médico Varela (Ariadna Gil) acude al rescate en un helicóptero medicalizado del Ejército Español, pero el helicóptero vuelca, dejando a los rescatadores atrapados junto a los legionarios en medio de la nada. El impulsivo Comandante Ledesma (Antonio Garrido) propone un arriesgado plan para rescatarlos y, además, llevarse el aparato siniestrado. Pero con la noche llega el enemigo y el plan será posible si sobreviven hasta el amanecer.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas

de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

173 GETAFE-09/03/2017-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.