Getafe 178

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 178– Año 9 8 de junio de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

COM

GETAFE

LocaL

6-8

DEPoRTES

12

La inseguridad no para de crecer, la Policía Municipal no tiene medios... Solo tres coches de Policía Local patrullan por la noche la ciudad, uno exclusivamente en Perales del Río, quedando desprotegida la ciudad cuando hay una emergencia. Además, CSIT ha denunciado que los agentes no han sido dotados de material para poner en marcha la campaña contra agresiones sexuales durante las fiestas. Falta de recursos que se extienden a otros departamentos, donde no se ha entregado la ropa de verano a los trabajadores municipales

... y la alcaldesa dilapida 600.000 € en su propaganda Local

4 Local

El PP critica el “oscurantismo y opacidad” del Gobierno local tras solicitarles el expediente de las obras del ‘poli’ de Juan de la Cierva

6 Local

El sindicato CCOO ha denunciado que una de cada cuatro aulas de ESO está saturada al no cumplirse el ratio de 25 niños por clase

7 cultura

El Pleno del Ayuntamiento rechaza la propuesta de Ahora Getafe de hacer un referéndum para cambiar el nombre del Coliseum

15

Chenoa,Georgie Dann y la Quema de la Chamá cierran las fiestas a la espera de que arranque el Festival Cultura Inquieta

17 clubes envían una carta de queja al Ayuntamiento La nueva ordenanza que establece el procedimiento para acceder a la subvención de 2017 ha provocado enorme inquietud entre muchas de las entidades deportivas más representativas del municipio, que han solicitado una reunión urgente con el concejal

Encuesta ¿Cree que el Ayuntamiento ningunea a los clubes deportivos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

8 DE JUNIO DE 2017

Consternación por la muerte de José Etxeverría en Londres Cristina Cifuentes PP

Albert Rivera Ciudadanos

Pablo Iglesias Podemos

Casa Real España

Un héroe frente a la barbarie terrorista

Lo define como un compatriota valiente

Un ejemplo de solidaridad y heroísmo

Ejemplo de dignidad frente al terror criminal

“El terror islamista no vencerá aunque se lleve a héroes como Ignacio, asesinado mientras defendía a una mujer”

“Descanse en paz Ignacio Echeverría, un compatriota valiente que perdió su vida ayudando a los demás”

“Abrazo fuerte a la familia de Ignacio Echeverría. El suyo es un ejemplo de solidaridad y heroísmo”

“Nuestro pésame más sentido a la familia de Ignacio Echeverría, ejemplo de dignidad frente al terror criminal”

Prohibido hacer ‘manspreading’ Se ha declarado la guerra contra la costumbre masculina de sentarse con las piernas abiertas en el transporte público ocupando parte del espacio de la persona que tiene uno a su lado. La EMT ya ha anunciado que va a instalar pegatinas en los autobuses de la capital contra este hábito denominado ‘manspreading’. Uno cuando se ha enterado de esta campaña, lo primero que le ha venido a la cabeza es si uno mismo practica el ‘manspreading’ cuando se sienta en el transporte público o si lleva correctamente las piernas en su asiento. Les aseguro que en los próximos días me lo voy a hacer mirar y les invito a que hagan lo mismo. Me figuro que a muchas personas les va a pasar igual que a mí. Ya me veo yo en el metro o en el autobús pidiendo un pasajero a otro que no le haga ‘manspreading’.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Josetxo Valencia

25.000 kilómetros en bicicleta lleva recorridos este getafense en su apasionante aventura para cruzar América desde Argentina hasta Alaska

Getafe CF

Los azulones ya se han embarcado en el playoff de ascenso a Primera división tras la victoria por 4-0 al Almería. Los de Bordalás se la jugarán para conseguir una plaza

Arranca la Selectividad

Desde este martes y a lo largo de la semana casi 31.000 alumnos madrileños se enfrentan a la temida Selectividad, que se ha rebautizado como Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU). Lengua Castellana será una de las máx exigentes y más si “cae” una de esas frases...indescifrables.

Baja...

Sin uniforme

El sindicato CSIT en el Ayuntamiento de Getafe ha denunciado el retraso en la entrega de la ropa de trabajo de verano para los empleados municipales

Seguridad

Nuevamente hay que lamentar un atraco más en la ciudad. Esta vez, el ocurrido en el centro cívico de La Alhóndiga, donde los cacos se llevaron un botín de 600 euros y una tele

Otra vez campeón de Europa

Y van 12. El Real Madrid vuelve a reinar en Europa por segundo año consecutivo tras ganar la Champions, algo que nadie había hecho en la historia. Y claro, este hito se celebró por todo lo alto en las calles de la capital, teñidas de blanco. La resaca aún continúa.


Opinión

8 DE JUNIO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

EDITORIAL

JUEVES 8

En Getafe se roba… hasta en el ‘Ayuntamiento’

Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 18ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 9 Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 19ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

SÁBADO 10 Buitrago de Lozoya

Máxima: 36ºC Mínima: 19ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que la programación de Fiestas tiene suficiente calidad?

Sí No

24% 76% 76%

50%

24% Sí

3

No

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

A

finales de enero de este año abordábamos desde estas líneas el grave problema de seguridad ciudadana que padece Getafe. En una misma semana, conocíamos que dos valientes policías locales que abatieron a otros dos peligrosos narcotraficantes tras una persecución, en lugar de recibir dos medallas recibieron dos condenas a prisión por parte de la muy garantista justicia española para con los derechos de los delincuentes; al mismo tiempo que otros pandilleros aspirantes a delincuentes acababan con la vida de Mariano, ilustre vecino de La Alhóndiga y colaborador de Mensajeros de la Paz, cuando intentaba impedir un robo con agresión a la puerta del Metro de Alonso de Mendoza. Y la presión de los cacos y los delincuentes no ha cedido, antes al contrario: los vecinos de Getafe, y especialmente los de La Alhóndiga, están siendo castigados por una oleada de hurtos y robos favorecida por la deficiente iluminación de muchas calles y por la escasa presencia policial en las calles. No en vano, y en lo que toca al Ayuntamiento de Getafe, faltan 31 plazas de agentes de policía local por cubrir desde hace meses, lo que reduce el número de coches patrulla de la Policía Local de Getafe a solo ¡tres! en horario nocturno. Así, no es extraño que los cacos hayan podido asaltar con total tranquilidad, en horario nocturno, dos bares de la calle Leganés, también en La Alhóndiga, para hacerse, a martillazos, con la recaudación de las máquinas tragaperras. Y ahí están los datos oficiales, del Ministerio del Interior –que también merece su buen tirón de orejas— para que nadie pueda acusarnos de hacer sensacionalismo con cuestiones sensibles: en los primeros meses de 2017 los robos con fuerza en Getafe han crecido un 28%, los asaltos a viviendas han aumentado un 17,5% y el robo de coches se ha incrementado un 31%. Cifras que no resisten la comparación con otros municipios vecinos donde se toman la seguridad ciudadana más en serio. Y con semejante explosión de la actividad delictiva, no es extraño que nadie se libre de ser víctima de los ladrones. Tal es la sensación de impunidad de los cacos que se atreven incluso a saquear dependencias municipales. También en La Alhóndi-

ga, en el Centro Cívico del barrio, donde se llevaron todo lo que encontraron a mano: televisores, una cadena de música, mobiliario del centro y 600 euros en efectivo del Club de Mayores de La Alhóndiga, quienes creyeron que una dependencia municipal era lugar seguro para guardar su tesorería. ¡Santa ingenuidad! Debe ser que, por aquello del igualitarismo socialista, los regidores municipales quieren dar ejemplo desde las instituciones ofreciendo a los delincuentes las mismas oportunidades de robar tanto en humildes domicilios privados como en dependencias públicas. Y como no todo el mundo, especialmente los vecinos menos favorecidos, puede pagarse sistemas de alarma o de seguridad privada para poner las cosas más difíciles a los cacos, pues que tampoco los tenga el Ayuntamiento. Será por eso, quizá, por lo que no se cubren las 31 plazas de Policía Local, por lo que no se acaba de dotar de los medios necesarios a los agentes y por lo que no constan demandas de la Alcaldesa a la Delegación del Gobierno de refuerzos para la Comisaría de Policía Nacional en Getafe. Con razón ha acusado el PP de Getafe de dejadez a Sara Hernández en lo que toca a la seguridad ciudadana, que es la garantía de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, especialmente los más humildes, los que no pueden pagarse alarmas ni seguridad privada. Por eso precisamente, en interés y beneficio de los más humildes, es perentorio reforzar los cuerpos policiales en Getafe y dotarlos de medios suficientes. Mientras tanto, lo menos que podía haber hecho Sara Hernández es dar la cara, visitar el Centro Cívico de La Alhóndiga, tranquilizar a los mayores y a los vecinos del barrio, reponer en el acto todos los objetos robados del Centro y, acto seguido, contratar un sistema de seguridad para ese centro cívico y para el resto de dependencias municipales. Las hay desde 30 euros al mes y avisan de la intrusión de los cacos en el teléfono móvil. ¿Qué de dónde saca usted el dinero para eso? Sugerencia: con los casi 600.000 euros que su Gobierno se gasta en propaganda, tendría usted para más de 1.500 sistemas de alarma. Una ganga, oiga, a trueco de que nadie pueda llegar a pensar que, en Getafe, es tan fácil y barato robar que se roba hasta en el Ayuntamiento.


4

Getafe

8 DE JUNIO DE 2017

EL PP sOsPEcha DE POsIblEs “chaPUzas” quE pErjudiquEn Las arCas púbLiCas

Denuncian “oscurantismo” en las obras del ‘poli’ de Juan de la Cierva

En marcha la liberalización del sector de las gasolineras

■ C. Lázaro

■ redacción

l PP denuncia “oscurantismo y opacidad” en las obras de reforma del polideportivo Juan de la Cierva por ocultarles el expediente de remodelación. Indican que tienen interés en conocer este expediente debido “a las sospechas que existen en la ejecución de dichas obras y a la posibilidad de que se esté acometiendo una chapuza que suponga un perjuicio para las arcas públicas”. Estos trabajos de reforma corresponden a la remodelación del campo de césped y de la pista del polideportivo. Desde el PP quieren conocer los informes sobre el drenaje del campo y la situación en la quedará la pista de atletismo “debido a las dudas que existen sobre su viabilidad para acoger diferentes competiciones”. Desde el Gobierno muni-

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado provisionalmente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Getafe para la concesión de licencias de gasolineras en el núcleo urbano. Actualmente ya se permite la construcción de gasolineras en parcelas comerciales, sin tener en cuenta la distancia de las viviendas. Sin embargo, la competencia urbanística de los municipios corresponde a los ayuntamientos. En el Pleno de la Corporación todos los grupos municipales apoyaron el inicio de los trámites para que las gasolineras se sitúen al menos a 100 metros de las zonas residenciales. Una vez se cuente con la aprobación definitiva, se regulará de forma específica la construcción de gasolineras.

E

Vuelven las asambleas de barrio para nuevos proyectos ■ redacción De nuevo han comenzado a celebrarse las asambleas de barrio para informar a los vecinos sobre el proceso de Presupuestos Participativos. En dichas reuniones se exponen y debaten las propuestas presentadas que hayan reunido los requisitos técnicos, jurídicos y económicos establecidos. Para votar es necesario estar registrado en participa. getafe.es y pueden hacerlo los vecinos mayores de 16 años empadronados en Getafe. También se podrá votar de forma presencial del 19 al 23 de junio en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas en cualquiera de los ocho centros cívicos.

Salida de una de la carreras celebradas en la nueva pista de atletismo del polideportivo Juan de la Cierva

Parte de las instalaciones ya han sido recepcionadas por el Ayuntamiento cipal indican que ya se ha recepcionado parcialmente la obra y que la pista de atletismo puede considerarse de las mejores de Madrid. Para sustentar esta afirmación señalan que ya se ha logrado batir un récord de España de la categoría cadete en la fla-

mante instalación. Además, apuntan que se podrán disputar en la instalación partidos internacionales de rugby. Entre las obras llevadas a cabo están la habilitación de una jaula de lanzamientos, el acondicionamiento de los pasillos y fosos de salto de longitud, la habilitación de una nueva zona para la prueba de lanzamientos, y la reforma de las zonas de salto de altura y pértiga. Según los populares, “la ejecución de la obra no se co-

Recientemente se ha celebrado la primera competición en la pista de atletismo rresponde escrupulosamente a lo recogido en el proyecto para remodelar el polideportivo”. Además, critican el preocupante retraso que llevan dichas obras, motivadas -según el PP- por la “incompetencia” del concejal de Deportes Javier Santos.

EL pLEno dEL aYuntamiEnto aPrUEba las NUEvas Tasas y PrEcIOs PúblIcOs

Gobierno y oposición discrepan sobre los nuevos precios para actividades

■ redacción El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado las nuevas tasas que deberán pagar los vecinos por realizar actividades en centros municipales. Mientras el Gobierno de Sara Hernández defiende que dichos precios han bajado, desde el PP de Getafe indican lo contrario. Los populares han criticado que se haya establecido un nuevo pago de cuatro euros para inscribirse en cada una de las actividades programadas en la Casa del Mayor, en la Oferta Física de Adultos y en el Centro de la Mujer. Además, han manifestado que “los socialistas han aplicado una subida del 10% en el precio de la matrícula que se desarrollan en instalaciones cubiertas, como polide-

Los prejubilados pagarán la mitad en el Teatro Federico García Lorca

Desde el PP indican que los nuevos precios perjudican a mayores y familias portivos o gimnasios”. Desde el PP indican que esta subida de los precios públicos perjudica a los mayores, a las fa-

milias y a los usuarios de las instalaciones deportivas. La aprobación de las nuevas tasas ha contado con el apoyo de los grupos políticos de PSOE, IU y Ahora Getafe. El PP presentó enmiendas para eliminar la nueva cuota de los cuatro euros y pidió el mantenimiento del precio de las matrículas para estas

actividades. Los populares se abstendrían en la votación al considerar que existían aspectos positivos como la homogeneización de criterios, la simplificación de la gestión y el aumento de la calidad de los servicios. Desde el Gobierno local han indicado que estos precios públicos tienen “una vertiente social” con reducciones para personas mayores, discapacitados, parados y jóvenes. Destacan, por ejemplo, que las personas prejubiladas pagarán la mitad en las entradas del teatro Federico García Lorca. Respecto a la nueva tasa de cuatro euros para matricularse en una actividad, el Gobierno indica que “permitirá una mejor planificación por parte de los monitores, asumiendo los vecinos el compromiso de su asistencia”. Estarán exentos de este pago los cursos de envejecimiento activo y de violencia de género.


AF CAM_AL CABO CALLE_225x320.pdf

1

17/5/17

12:21

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

haces que todo funcione En la Comunidad de Madrid te puedes beneficiar de deducciones fiscales por nacimiento de hijos, gastos educativos, por alquiler de vivienda para jóvenes o por creación de nuevas empresas y alta de nuevos autónomos.

Infórmate en el Portal del Contribuyente: www.madrid.org o en el teléfono 012

178 GETAFE-08/06/2017-Página 5

Que cumplamos con nuestras obligaciones fiscales garantiza disponer de unos servicios esenciales de calidad.


6

Getafe

8 DE JUNIO DE 2017

sEgún El sindicAto Esto sE pRoducE DEsDE El 2015

Trabajadores municipales se quejan de no haber recibido sus uniformes de verano csit unión profesional exige “conocer el paradero de la dotación económica” destinado a este cometido ■ R. Resino

L

a sección sindical de CSIT Unión Profesional en el Ayuntamiento de Getafe ha remitido un escrito a la Concejalía de Recursos Humanos, Empleo, Desarrollo Económico y Atención Ciudadana, así como al Jefe de Servicio de Personal, denunciando el retraso en la entrega de ropa de trabajo de verano a los trabajadores municipales. Concretamente, el sindicato se queja de que conserjes, cuidadores de instalaciones deportivas, parques y jardines, así como personal de mantenimiento y señalización no han recibido sus uniformes de cara a la temporada estival. Algo que sucede desde junio de 2015 y sin que el Gobierno local dé respuesta alguna. “CSIT trasladaba, durante la última convocatoria de la comisión de vestuario, el 7 de abril del presente año, la

El 10 DE JUNIO dEsdE El AyuntAmiEnto

Marcha en bicicleta contra la incineradora de residuos ■ R. Resino La Plataforma No Incineradora Madrid Sur está llevando a cabo movilizaciones contra la instalación de esta planta en Pinto, como recoge el borrador de gestión de residuos de la Comunidad de Madrid. Y una de esas protestas tendrá lugar en Getafe con una simbólica marcha en bicicleta que par-

tirá desde la Plaza del Ayuntamiento el sábado, 10 de junio, a partir de las 12.00 horas. La Plataforma hace un llamamiento a todos los vecinos para participar en esta marcha, que se realiza una semana antes de la gran manifestación programada para el 18 de junio por las calles de Pinto, localidad en la que se instalará la incineradora.

1 DE cADA 4 AUlAs dE lA Eso “Está sAtuRAdA”

Masificación en las aulas, según Comisiones Obreras Preocupa el trabajo de los empleados que realizan sus labores al sol

urgente necesidad de entregar el material a la plantilla. Sin embargo, a día de hoy, la gran mayoría del personal uniformado del Ayuntamiento de la localidad, no disponen aún de las prendas de trabajo y obligada vestimenta”, denuncian en el comunicado. Así, desde el sindicato exigen “conocer el paradero de la dotación económica destinada a tal efecto durante estos dos últimos años”, y no

Fotonoticia

descartan adoptar “las medidas oportunas en beneficio del conjunto de trabajadores municipales”. Esta reclamación deja en evidencia la gestión de Sara Hernández y su equipo al frente del Consistorio, donde los sindicatos continúan reclamando más personal en los departamentos del Ayuntamiento, especialmente Urbanismo, donde sigue existiendo retraso en la entrega de licencias.

UC3M, tercera mejor universidad, según ‘U-Ranking’ ■ Redacción

Los bomberos apagan el incendio en la cubierta del ‘poli’ San Isidro la cubierta del polideportivo san isidro, donde próximamente tendrá lugar el festival de cultura inquieta, empezó a arder hasta que los bomberos se trasladaron a la zona y lograron apagar un fuego cuyo humo era visible desde cualquier punto de la ciudad.

La Universidad Pompeu Fabra, la Politécnica de Cataluña, la Carlos III de Madrid, Rovira i Virgili y Politécnica de Valencia son las universidades españolas con más rendimiento en docencia, investigación, innovación y desarrollo tecnológico, según la quinta edición de ‘U-Ranking sobre el Sistema Universitario Español’ de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigación Económica, presentado este jueves en Madrid, que analiza un total de 61 instituciones de educación superior (48 públicas y 13 privadas).

Denuncian que no se cumple la ratio de alumnos por clase

■ Redacción Comisiones Obreras (CC. OO) ha vuelto a denunciar la masificación de las aulas en Getafe. Según el sindicato, “1 de cada 4 aulas de ESO, o sea, el 25%, está saturada”, y recuerdan que no se está cumpliendo la ratio de 25 alumnos como máximo por

clase en Infantil y Primaria; el de 30 para ESO y FP o el de 35 para Bachillerato. De esta manera, CC.OO ha dado traslado de las quejas al responsable de la Dirección Territorial Sur, Manuel Bautista, al que ha recordado que a principios de año la justicia dio la razón al sindicato en este sentido.

Al grItO dE “fuERA pRoEtARRAs dE lA univERsidAd”

Interrumpen un acto de los titiriteros del ‘Gora Alka ETA’

■ Redacción Quince jóvenes del Sindicato Español Universitario, asociado a La Falange, irrumpían en el Aula Magna de la Universidad Carlos III donde se estaban celebrando unas jornadas sobre ‘La represión penal en la sátira política’ en el momento en el que intervenían los integrantes de la compañía ‘Títeres

desde Abajo’, que fueron absueltos por enaltecimiento del terrorismo durante una representación donde se mostró un cartel con el lema ‘Gora Alka ETA’. Los jóvenes entraron en el Aula Magna profiriendo gritos de “Fuera proetarras de la Universidad” y desplegaron una pancarta y banderas de España junto a la mesa.


Getafe

8 DE JUNIO DE 2017

Piden un convenio sobre zonas verdes

EncuEsta sobRE pErcEpcIóN SOcIal

■ Redacción

El Ayuntamiento de Getafe ha exigido a la Comunidad de Madrid que elabore un convenio que organice el mantenimiento y conservación del espacio llamado ‘Bosquesur’ en los terrenos que ocupa en Getafe, concretamente en el conocido como Parque de La Alhóndiga–Sector III. La concejala de Parques y Jardines, Raquel Alcázar, ha criticado que “no sólo llevamos varios años en los que la Comunidad de Madrid no atendía sus responsabilidades en este parque, sino que ahora han manifestado que se niegan a renovar el convenio”. El Parque Forestal ‘Bosquesur’ se extiende de forma lineal a lo largo del Arroyo Culebro.

ahoRa gEtafE prOpONía UN rEfEréNDUm

Rechazado el cambio del nombre del estadio ■ R. R. Pallarés

El centro hospitalario es percibido como esencial en la vida del municipio

Los vecinos valoran el prestigio del hospital ■ Redacción

Los ciudadanos consideran que el Hospital Universitario de Getafe tiene un prestigio “alto” y sus usuarios están satisfechos con la atención recibida, según los datos de una Encuesta sobre Percepción Social realizada por la Unidad de Calidad con el objetivo de conocer la opinión

sobre diversos aspectos de su funcionamiento. Según esta encuesta, el Hospital Universitario de Getafe es percibido como esencial en la vida del municipio y es muy conocido (4,73 sobre 5 puntos). La imagen que se tiene del centro está también relacionada con la creación de empleo en la localidad (3,65 sobre 5 puntos).

7

Portazo a las aspiraciones de Ahora Getafe de cambiar el nombre al Coliseum Alfonso Pérez. La candidatura de unidad popular pretendía realizar una consulta ciudadana para cambiarle el nombre al estadio del ‘Geta’, pero la propuesta ha sido rechazada en el Pleno por el PP y se ha

topado con la abstención de PSOE, Ciudadanos e IUCMLV. Solo la edil no adscrita, Mónica Cerdá, ha votado a favor, pero ha sido insuficiente. “El cambio de nombre del Coliseum merece el consenso del club, afición, partidos políticos y de Alfonso Pérez”, ha señalado el concejal del PP Rubén Maireles.

Fondo norte del Coliseum Alfonso Pérez

El Cielo de Buenavista Excelente ubicación, calidad, diseño y eficiencia en GETAFE, MADRID 67 viviendas unifamiliares de 3, 4 y 5 dormitorios con parcela privada, piscina común, gimnasio, local social y control de acceso.

INFÓRMATE HOY MISMO

916 966 803

info@elcielodebuenavista.es · www.elcielodebuenavista.es

COMERCIALIZA: C/ Miguel Ángel Blanco Garrido, 3 - 28901 GETAFE (Madrid)


8

Leña al mono

8 DE JUNIO DE 2017

Saquean con total impunidad el centro cívico de La Alhóndiga Usuarios de la instalación denuncian que el pasado 31 de mayo los ladrones se llevaron la televisión, una cadena de música y 600 euros en efectivo y reclaman más presencia policial en un barrio castigado por la inseguridad, mientras el Gobierno Local invierte casi 600.000 euros en propaganda

S

ara Hernández tiene inmersa a Getafe en la inseguridad. Cada día, los vecinos de la ciudad se levantan con un nuevo asalto, robo o sustracción. Sumado a las calles oscuras, sin iluminación, el sentimiento de inseguridad es palpable y va in crescendo. Los últimos en sufrir este gran problema que arrastra Getafe han sido los usuarios del centro cívico de La Alhóndiga, uno de los barrios más castigados por el aumento de los robos. Y es que el centro fue desvalijado en la madrugada del pasado 31 de mayo. Según ha podido saber Al Cabo de la Calle por los testimonios de la gente que acude al centro cívico, los ladrones robaron televisores, una cadena de música, mobiliario del recinto, así como 600 euros en efectivo perteneciente al Club de Mayores del barrio, que tiene su sede en ese espacio y que utiliza como lugar habitual de reunión. Los usuarios y los trabajadores, que descubrieron el

De acuerdo a los testimonios, los ladrones entraron por una ventana que forzaron robo a la mañana siguiente de producirse, afirman que los amigos de lo ajeno entraron por la ventana del baño de los hombres, que apareció forzada. Desde ahí accedie-

ron al resto de instalaciones del centro cívico, que a diario es usado por un importante número de vecinos. Y con total impunidad, robaron todo lo que encontraron a su paso. De acuerdo a los mismos testimonios, los mayores de la zona y que acuden regularmente al centro cívico han afeado a la regidora y líder del PSOE, Sara Hernández,

Sube el gasto en propaganda y la Policía Local sin medios En la pasada edición informábamos que el Gobierno de Sara Hernández destinó 572.713 euros en propaganda durante 2016. De esa cantidad, los diferentes departamentos del Ayuntamiento desembolsaron 525.744 euros y, el resto, correspondía al gasto efectuado en las empresas municipales como Gisa o Lyma. Destacando además los 51.213 euros de la Concejalía de Deportes, el doble de lo presupuestado. Un hecho que contrasta con la denuncia pública del sindicato CSIT, que alertaba que la Policía Local no contaba con los medios, materiales y la información necesaria sobre el plan para combatir las agresiones sexuales durante las fiestas que la alcaldesa había anunciado a bombo y platillo.

Los cacos se llevaron la cadena de música

El PP ha hecho hincapié en la necesidad de incrementar la plantilla de Policía “que ni siquiera se haya acercado al centro cívico para interesarse por el asalto registrado” y han subrayado “la intranquilidad” habitual con la que viven los vecinos por el clima de inseguridad generado y que se respira en el barrio.

Inseguridad general

En la parte superior se encontraba el televisor robado, que ha sido repuesto por uno provisional

La Alhóndiga es uno de los lugares de Getafe más castigados por el incremento de la delincuencia. En las últimas semanas se han registrado, además, otros robos, como los que sufrieron dos bares ubicados en la calle Leganés. Los atracadores, martillo en mano, destrozaron las máquinas tragaperras con el propósito de hacerse con la recaudación. A raíz de los últimos in-

cidentes, el PP de Getafe ha reclamando la necesidad de incrementar la presencia de la Policía Local en la zona y ha denunciado “la dejadez de la socialista Sara Hernández es una cuestión tan importante como la seguridad”. Los populares vienen reclamando desde hace meses la reposición de 31 plazas de la Policía Local en vista del aumento de los robos en la ciudad y la sensación de inseguridad que crece entre los vecinos. Ciudadanos que también han alertado en las últimas semanas de que, por las noches, solo tres coches de la Policía Local patrullan el municipio, uno exclusivamente en Perales, quedando la ciudad desprotegida. Y es que, de acuerdo a los datos divulgados por el Ministerio del Interior, en los primeros meses de 2017 los robos con fuerza han crecido un 28%, los asaltos a viviendas han aumentado un 17,5% y el robo de coches se ha incrementado un 31%.


Comunidad

8 DE JUNIO DE 2017

Los alumnos se enfrentan a la nueva selectividad ■ Redacción Un total de 30.977 alumnos están examinándose de la nueva Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en la Comunidad de Madrid, que se realiza ya bajo la LOMCE y con características muy similares a la antigua selectividad. En la Universidad Carlos III se examinan 3.955 alumnos y en la Rey Juan Carlos 2.915. La cifra de estudiantes evaluados en las seis universidades públicas de la región es inferior a la registrada en el curso anterior, cuando un total de 31.632 alumnos realizaron la anterior Prueba de Acceso a la Universidad. La prueba seguirá ponderando el 40% de la nota final del alumno mientras que el 60% corresponde a la media del expediente de Bachillerato. También se introduce la posibilidad de mejorar la nota en hasta cuatro puntos. Las calificaciones se entregarán el 16 de junio y durante tres días podrán solicitar una verificación.

ApRobAdo el DEcrEtO DE mEDIDas DE prEvENcIóN

Prohibidas las barbacoas en zonas forestales y recreativas todo el año ■ Redacción

E

l Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el decreto del Plan de Protección Civil por Incendios Forestales, con el que regula el uso del fuego y las medidas de prevención durante la temporada estival y que prohíbe las barbacoas en terreno forestal y áreas recreativas durante todo el año. La principal novedad que incluye el decreto es el impulso a la prevención y la planificación en la respuesta a los incendios en urbanizaciones y municipios que estén enclavados en zonas forestales. En el caso de los municipios, se establecen las funciones básicas de los Planes de emergencia de ámbito local y el contenido mínimo que deben tener respecto al riesgo de incendio forestal. Se fija un plazo para la redacción de estos planes para aquellos municipios incluidos en Zonas de Alto Riesgo. En el caso de las urbanizaciones enclavadas en terreno forestal, se especifican quiénes son los sujetos obligados

La Comunidad de Madrid quiere evitar este tipo de incendios

Municipios y urbanizaciones con alto riesgo deben redactar planes de autoprotección y qué obligaciones deben cumplir y se establece un plazo de dos años desde la aprobación del decreto para la elaboración de planes de autoprotección en estas zonas. Con el objetivo de prevenir incendios en terrenos forestales, la norma recoge medidas preventivas obligatorias para la maquinaria usada en terre-

DEfENDía a UNa mUJEr AtAcAdA poR uno de los teRRoRistAs

La familia de Ignacio Echeverría confirma su muerte en los atentados de Londres ■ Redacción

Ignacio Echeverría residía en Las Rozas, que le rendirá homenaje

La familia de Ignacio Echeverría confirmaba desgraciadamente que el español murió en los atentados de Londres del pasado fin de semana, cuando se enfrentó a uno de los terroristas islamistas con su monopatín mientras éste atacaba a un mujer con un cuchillo. Se ha iniciado una recogida de firmas en Change.org para pedir la concesión de la Orden del Mérito Civil a Ignacio Echeverría por su actitud heroica que le costó la vida.

no agrícola, sin la necesidad de solicitar autorización. La normativa contra incendios forestales añade también medidas restrictivas, que pueden ser reguladas atendiendo a los factores de riesgo que se registren en cada época, y que afectan al disfrute de los ciudadanos de los espacios naturales y montes de la Comunidad de la Comunidad para evitar incendios. Así, se recoge la posibilidad de suspender todas las autorizaciones o de restringir la circulación de personas o los accesos rodados a los montes.

9

Activados los planes contra las ‘olas de calor’ ■ Redacción La Consejería de Sanidad activa este jueves el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid, que estará vigente hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como ancianos, niños y enfermos crónicos. Desde el punto de vista asistencial, el Plan incluye una vigilancia activa por parte de los Centros de Salud con llamadas de las enfermeras a los pacientes más vulnerables, como son las personas mayores y los enfermos crónicos, para realizar un seguimiento de su salud y en especial en los días de mayor calor. La Consejería de Sanidad y la de Políticas Sociales y Familia distribuirán folletos y carteles en los centros de salud y residencias de ancianos con consejos para afrontar las altas temperaturas.


10

Deportes

8 DE JUNIO DE 2017

AL CABO DE LA CALLE COMPARTIÓ CON LA FEDERACIÓN DE PEÑAS EL RECIENTE DESPLAZAMIENTO A VALLADOLID

Un viaje con el ‘Geta’

Foto de familia instantes antes de partir

■Paco Simón

Bares y restaurantes se llenaron de color azulón

H

ay experiencias que merecen la pena independientemente del resultado final de un partido. Sí, el Getafe cayó en el último desplazamiento a Valladolid dilapidando sus opciones de ascenso directo, pero si algo marcó la cita del Nuevo Zorrilla fue la presencia de más de medio millar de seguidores azulones en las gradas del coliseo pucelano. Hablamos del contingente más numeroso en lo que va de curso -junto al de Alcorcón- y un avance de lo que puede acontecer en el playoff

El buen ambiente reinó en el autobús

de ascenso. Ahí estuvo también Al Cabo de la Calle, que contó con la inestimable colaboración de la Federación de Peñas para poder relatarles un viaje con el ‘Geta’. El colectivo de peñistas aprovechó lo propicio de este desplazamiento (200 ki-

Llegada a Valladolid y unas horas de tiempo libre

lómetros y partido en sábado a las seis) para completar tres autobuses y disfrutar de una intensa jornada a la que solo le faltó la guinda del triunfo. Por sólo 20 euros la FEPE ofrecía a sus socios viaje y entrada, así que la respuesta fue espectacular. El resto de aficionados gestionaron el desplazamiento por su cuenta y adquirieron las localidades a través del club. Tras la foto de familia, la expedición organizada partió puntual a eso de las 10.30 horas desde el Coliseum y un par de horas y media más tarde recalaba en los aledaños de Zorrilla. Mientras

Recital azulón ante el Almería (4-0) para certificar el playoff de ascenso 42

9, 10 y 11 de junio Día Hora

Partido

9 10 10 10 10 10 10 10 10 10 11

Sevilla Atl. - Rayo Vallecano de M. Levante UD - SD Huesca AD Alcorcón - CD Lugo Gimnàstic de T. - UCAM Murcia CF Real Zaragoza - CD Tenerife Córdoba CF - Girona FC Elche CF - Real Oviedo Real Valladolid CF - Cádiz CF UD Almería - CF Reus Deportiu RCD Mallorca - Getafe CF CD Numancia de S. - CD Mirandés

21:00 20:30 20:30 20:30 20:30 20:30 20:30 20:30 20:30 20:30 18:00

de haber embocado Molina una oportunidad de las suyas, si bien al final decidió Álex Pérez para los locales. Pero ni siquiera la derrota hizo mella en la expedición getafense, que en el trayecto de vuelta ya pensaba en cómo hincarle el diente al Almería (le endosó un 4-0). La excursión tocó a su fin a eso de las once en el Coliseum, desde donde pronto se emprenderán nuevas aventuras con el ‘Geta’ como excusa.

La afición getafense se dejó sentir en Zorrilla

La Liga

Segunda división

Jornada

algunos se quedaban por la zona, otros optaron para visitar el centro, pero en todos los casos aprovecharon para degustar la gastronomía local y teñir de azulón las calles de la ciudad hasta la hora del partido. Y lo mejor de todo, sin el más mínimo incidente. Llegó el momento de animar desde la grada y también ahí se dio la talla silenciando por momentos a la hinchada local. La historia del duelo pudo ser haber sido distinta

Le valía un punto para asegurar de manera matemática su presencia en el playoff de ascenso, pero el Getafe conquistó los tres en liza ante un Almería que poco pudo hacer para frenar el vendaval azulón. Chuli (2), Cala y Molina redondearon una goleada (4-0) que acerca a los de Bordalás a la tercera plaza final y, por tanto, a tener factor campo a favor. Le basta con sacar un punto en la última jornada de la fase regular ante el Mallorca -ya descendido- para conseguirlo.

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. Levante UD 84 Girona C F 70 Getafe CF 67 Cádiz CF 64 CD Tenerife 63 SD Huesca 60 Real Valladolid CF 60 Real Oviedo 58 CF Reus Deportiu 55 CD Lugo 55 Sevilla Atlético 53 Córdoba CF 52 Real aragoza Z 50 CD Numancia de S. 50 R. Vallecano de M. 50 Gimnàstic de T. 49 UCAM Murcia CF 48 UD Almería 48 AD Alcorcón 47 RCD Mallorca 44 Elche CF 43 CD Mirandés 38

Jornada 41 J 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41

G 25 20 18 16 15 15 17 16 13 14 13 13 12 11 13 11 11 13 12 9 11 8

E 9 10 13 16 18 15 9 10 16 13 14 13 14 17 11 16 15 9 11 17 10 14

P 7 11 10 9 8 11 15 15 12 14 14 15 15 13 17 14 15 19 18 15 20 19


Deportes

8 DE JUNIO DE 2017

actualmente DEsarrOlla Esta labOr en el atlético de madRid

Caminero suena para la dirección deportiva si al final se marcha Toni ■ Redacción

H

ace semanas que se da prácticamente por segura la marcha de Toni Muñoz con destino al Maccabi Haifa, una operación que en cualquier caso no se confirmará de manera oficial hasta que no concluya la competición con el fin de no interferir en el playoff de ascenso para el que ya está clasificado matemáticamente el Getafe. La previsible marcha del cordobés ha propiciado que desde el club azulón se esté sondeando el mercado en busca de un sustituto de garantías para hacerse cargo de la dirección deportiva. Y uno de los primeros nombres en salir a la palestra, según ha

José Luis Pérez Caminero

avanzado en las últimas horas la COPE, es el de José Luis Pérez Caminero, exjugador del Atlético de Madrid al igual que Toni y que actualmente forma parte de la

dirección deportiva del club rojiblanco junto al italiano Andrea Berta. Caminero habría recibido ya una oferta en este sentido por parte de Ángel Torres y estaría sopesando los pros y los contras. Hay que tener en cuenta que parece haber perdido cierto peso en la toma de decisiones dentro del Atlético de Madrid tras la llegada de Andrea Berta, por lo que en principio no vería con malos ojos un posible cambio de aires. En cualquier caso, toda posibilidad de que esta operación acabe cuajando pasa indefectiblemente porque el Getafe ascienda a Primera, ya que en caso contrario su incorporación tendría escasos visos de cuajar.

11

el martEs 13 DE JUNIO a las 20.30 hoRas

Imagen de la presentación oficial del partido en el Ayuntamiento

Getafe acoge un amistoso entre Colombia y Camerún

■ Redacción El Coliseum albergará el próximo martes día 13 de junio (20.30 horas) un atractivo compromiso internacional entre las selecciones de Colombia (5ª clasificada en el ranking FIFA) y Camerún (actual campeona de África) en un duelo amistoso que servirá a ambos combinados de

preparación para la fase de clasificación de la próxima cita mundialista. Los precios oscilan entre los 25 y los 150 euros (zona VIP) y se espera una buena entrada teniendo en cuenta la nutrida colonia colombiana que reside en nuestro país. Los organizadores han dispuesto una fan zone y diversas actividades en los prolegómenos del partido.


12

Deportes

8 DE JUNIO DE 2017

la NUEva OrDENaNza para la sUbvENcIóN DE 2017 ha cReado enoRme inquietud

17 de las entidades deportivas más representativas de Getafe remiten una carta de protesta al Ayuntamiento ■ Paco Simón

E

l malestar de buena parte de los clubes deportivos más emblemáticos de Getafe con el Ayuntamiento no hace sino acentuarse. Ya en nuestra anterior edición les dábamos cuenta de la grave situación que atraviesan varios de ellos a causa del enorme retraso en el abono de la subvención correspondiente al año 2016, pero lo peor es que las últimas noticias han resultado desalentadoras. Y todo porque la pasada semana se produjeron varias reuniones con técnicos de la Delegación de Deportes, que trasladaron los detalles de la nueva ordenanza por la que se regirá la concesión de la subvención de 2017. Lejos de apaciguar los ánimos, lo que se les comentó no hizo sino encenderlos aún más entre los clubes presentes. Tal es así que 17 de ellos han decidido pasar a la acción de manera conjunta y han elaborado una carta de protesta que han remitido al concejal de Deportes, Javier Santos, en la que solicitan una reunión urgente previa a la aprobación de la mencionada ordenanza a fin de transmitirle su inquietud y

tratar de alcanzar una solución a este conflicto, que según señalan “hace peligrar el propio futuro de la práctica deportiva

Cunde el malestar por la obligación de presentar auditoría y por los reparos de Intervención

alegan que la concepción de subvenciones por proyecto queda poco definida y está alejada de la realidad actual. Uno de los puntos de la nueva ordenanza que más ampollas ha levantado es sin duda la obligatoriedad de presentar una auditoría para subvenciones superiores a 6.000 euros, algo que los clubes afectados

que parezca, el Ayuntamiento ya está exigiendo a los clubes el pago de la reserva de instalaciones deportivas. Así las cosas, y además del encuentro con el concejal, los 17 clubes firmantes de la carta solicitan la paralización de la ordenanza a fin de poderla ajustar a la realidad de las entidades deportivas del municipio.

campEONatO de madRid

Prueba de obstáculos

Medio millar de atletas estrenan la nueva pista de Juan de la Cierva ■ Redacción

Imagen de una de las reuniones de responsables de clubes deportivos con técnicos de la Delegación de Deportes

en nuestro municipio”. En la misiva se cuestiona la radical modificación del proyecto de subvenciones, que complica sobremanera la justificación de proyectos, gastos, ingresos, etc. desarrollados hasta la fecha por las entidades, que dicen sentirse “indefensas”. Además,

consideran “desproporcionado e inabordable”, además de muy gravoso para sus arcas. Eso sin olvidar que a día de hoy no existe constancia de cómo está la tramitación de la subvención correspondiente a 2016 ni de cuándo se percibirá el importe asignado. Sin embargo, y por paradójico

Intervención

Y no solo eso. Existe también una considerable preocupación por la actitud que viene mostrando en los últimos tiempos la Intervención municipal, que ha multiplicado exponencialmente los reparos a las cuentas justificativas de los clubes.

El Campeonato de Madrid de atletismo de categoría cadete y juvenil, que contó con la participación de más de 500 atletas, tuvo el honor de inaugurar el pasado fin de semana la nueva pista de atletismo del complejo Juan de la Cierva una vez concluidas de manera parcial las actuaciones de mejora en las instalaciones. Una de las noticias del certamen fue el récord de España de 300 vallas en categoría cadete establecido por Lucía Matesanz, atleta del CAP Alcobendas, que logró un registro de 43:70. Los días 24 y 25 de este mes tendrá lugar el Campeonato de España junior.

52 EQUIpOs Y cErca DE 900 JUGaDOrEs Se daRÁn cita en el tOrNEO bENÉFIcO que Se celeBRa eSte Fin de Semana

II Getafe Cup Memorial Sandra Palo y Aitor Elena ■ P. S. El polideportivo Alhóndiga-Sector 3 acogerá durante este fin de semana la segunda edición de la Getafe Cup Memorial Sandra Palo y Aitor Elena, torneo benéfico que incluye una campaña de recogida de alimentos que serán destinados a Cruz Roja. La organización corre por cuenta

del CDE Santa Bárbara y el objetivo consiste en doblar los 5.000 kilos de alimentos conseguidos en la primera edición. Tal y como ocurriera el pasado año el cartel incluye nada menos que 52 equipos de siete categorías distintas: chupetes (8), prebenjamines (8), benjamines (8), alevines (12), infantiles (8) y juveniles (4). También está

prevista la celebración de un partido de exhibición de categoría aficionados. En total se espera la participación de cerca de 900 futbolistas. Además de la nutrida representación del Santa Bárbara, entre los clubes participantes cabe citar a Betis San Isidro -entidad que celebra su 85 aniversario-, Cedillo del Condado, Yeles, Noves,

Seseña, Parla, Móstoles, etc. El programa del torneo incluye alrededor de un centenar de partidos entre viernes, sábado y domingo. El viernes a eso de las 19.30 horas tendrá lugar un sencillo acto de inauguración que incluirá un saque de honor a cargo de los padres de Sandra y Aitor. Está prevista la asistencia al evento de Quique Ramos y Juan Carlos Pedraza, ex jugadores del Atlético de Madrid. El club rojiblanco, a través de su Fundación, tiene previsto donar 3.000 kilos de alimentos.

Cartel promocional del torneo


178 GETAFE-08/06/2017-Pรกgina 13


14

Deportes

8 DE JUNIO DE 2017

el exPedicionario getafenSe eStá ya cErca DE alaska traS más DE 14 mEsEs DE travEsía Por toda américa

La descomunal aventura en bicicleta de Josetxo Valencia supera ya los 25.000 kms ■ Paco Simón

doquier, pero por citar alguna señala la que vivió a su paso por uno de los territorios más conflictivos de México “Llegué a un pueblo del estado de Sinaloa llamado Costa Rica y resulta que varias personas me reconocieron, ya que sabían de mi aventura a través de Facebook. Ni cortos ni perezosos avisaron al alcalde”, relata, “que vino en una enorme ‘pick up’ (furgoneta), me llevó a un hotel impresionante con todo tipo de lujos y allí me tuvieron dos días viviendo auténticamente a cuerpo de rey y llevándome a desayunar, a comer, a cenar... No querían que me fuera. Fue impresionante”, recuerda con no poca nostalgia. Y es que pese a la mala reputación contraída por regiones como la propia Sinaloa y Sonora por los cárteles del narcotráfico o países como Honduras y El Salvador por las temidas ‘maras’, Josetxo rompe una lanza por su gente, “que es maravillosa y

H

an pasado exactamente 453 días desde que Josetxo Valencia empezara a dar pedaladas en las australes tierras de Ushuaia (Argentina) para completar el segundo desafío de ‘Un pájaro sin nido’, ese novelesco proyecto que pretende reivindicar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y sostenible a través de un gigantesco recorrido repartido por los cinco continentes. Completada la estación euroasiática (15.000 kilómetros), el intrépido aventurero getafense está ya a poco más de 2.000 kilómetros de completar los 28.000 de la segunda etapa, ‘Americleta’, que le llevará desde Tierra de Fuego hasta Alaska. Josetxo acaba de dejar atrás White Horse, la capital del célebre territorio canadiense del Yukón, y gracias a las nuevas tecnologías, que convierten en tremendamente accesibles cosas hasta hace bien poco quiméricas, Al Cabo de la Calle ha podido no solo localizar sino mantener una interesante conversación vía WhatsApp con este vecino del barrio de Juan de la Cierva que ya casi otea en el horizonte la meta de su segunda epopeya. Cerca ya de la frontera con Alaska, en pleno escenario de la mítica ‘fiebre del oro’, Josetxo lucha a brazo partido con su peor enemigo, “el frío, porque aquí la primavera sigue siendo helada y nieva bastante. Por las noches se congela hasta el agua y eso no lo llevo nada bien”, comenta, aunque tampoco es algo que le haga arredrarse a estas alturas. “Después de más de catorce meses en esto se nota que el tema psicológico de estar tanto tiempo solo te va afectando, pero físicamente estoy como un toro y lo voy llevando bastante bien

Josexto, en una imagen reciente en un espectacular paraje canadiense

a nivel anímico”, subraya. La meta está muy cercana, “a poco más de 2.000 kilómetros por la ruta más directa hasta Anchorage”. El problema es que le hubiera gustado haber atravesado toda Alaska y haber llegado hasta el Ártico, “pero en la salida de Estados Unidos no me pusieron sello en el visado y me dieron tres meses de estancia en el país” -Alaska es territorio americano- “así que igual tengo que hacer la ruta menos larga y en ese caso en menos de dos meses habría acabado”. Con la mente ya puesta en el tramo final de tan apasionante reto, el ‘trotamundos’ getafense no vacila al remarcar lo mejor del viaje. “La gente. He visto pueblos y ciudades espectaculares, playas, selvas, montañas increíbles... pero la gente es la que

►453 días

los datos

acumula desde que partió de Ushuaia

►Ubicación actUal

White Horse, capital del Yukón (Canadá)

Prudhoe Bay

Alaska

¿? Anchorage

Whitehorse Ubicación actual

Anchorage Destino seguro, si es posible, por la duración del visado, el viaje se prolongará a Prudhoe Bay

►destino final alaska

Anchorage (ruta corta) o Prudhoe Bay (larga)

marca la diferencia”, reitera. En el otro fiel de la balanza sitúa “el frío, mi gran talón de aquiles. He estado encantado atravesando toda Sudamérica y Centroamérica con muchísimo calor, pero entre el norte de Estados Unidos y Canadá lo estoy pasando fatal”, admite, “porque como buen español llevo muy mal el frío”. Las anécdotas le brotan por

sin duda la que mejor me ha tratado pese a ser un sitio tan conflictivo”. Otra cosa que le ha sorprendido gratamente “son las constantes ayudas económicas de la gente por donde quiera que he pasado. Yo no me pongo con un bote a pedir dinero, pero la gente a menudo viene y me da. El otro día”, recuerda, “llegó un hombre, me soltó 40 dólares y me dijo que eran para que le diera más caña a la bicicleta”. Además del frío, señala con tono compungido que otro de los asuntos que peor ha llevado durante la expedición “es el tema de la emigración ilegal. Casi todas las fronteras están atestadas de campamentos con gente que trata desesperadamente de pasar de un país a otro y es un verdadero drama”, lamenta. De momento su preocupación pasa por evitar que algún oso le quite el sueño o la comida “porque me he cruzado al menos una veintena en el último millar de kilómetros”, tal y como puede observarse a través de su página de Facebook (Facebook. com/unpájarosinnido) donde Josetxo cuelga siempre que puede una serie de vídeos que atestiguan lo fascinante de su aventura americana.

Canadá

Estados Unidos Belice Honduras

Méjico Guatemala

El Salvador

Costa Rica

Nicaragua

Panamá Guyana Venezuela Surinam Guayana Francesa

Colombia Ecuador Perú

“AMERICLETA” Desde Tierra de Fuego hasta norte de Alaska

Brasil Bolivia

Chile Ch

Ushuaia Josetxo Valencia comienza su ruta en esta localidad argentina el 11 de marzo de 2016

Argentina

Ushuaia Comienzo de la ruta


Cultura 15

8 DE JUNIO DE 2017

FIESTAS

GETAFE

Chenoa, Georgie Dann y la Quema de la Chamá ponen el broche a las fiestas ■ R. Resino

Por su parte, el artista francés hará lo propio un día más tarde, el sábado 10 a las 24.00 horas en el recinto ferial, en un concierto donde no faltarán sus tradicionales canciones del verano que han hecho bailar a muchas generaciones. Además de la música, durante el fin de semana -concretamente el sábado 10- también tendrá lugar el desfile de carrozas. Y ya para el domingo 11, primero con la subida de la Virgen a la Ermita del Cerro de los Ángeles, y después a las 23.00 horas en la Plaza de España, con la Quema de la Chamá Getafense, se cerrará definitivamente la programación de festejos.

L

as fiestas de Getafe llegan a su fin. Este fin de semana los conciertos de Chenoa, Georgie Dann y la Quema de la Chamá cierran el telón de unos festejos que arrancaron pasados por agua y con cierta polémica en redes sociales por el contenido de la programación. Sea como fuere y lejos de toda controversia, la cantante balear actuará para sus fans a las 24.00 horas del viernes 9 en el recinto ferial, dentro de la gira con la que está presentando su disco ‘Soy Humana’, mientras en la Plaza de la Constitución actúan, una hora antes, Los Supersingles.

CULTURA INQUIETA

La octava edición del Festival ya se vislumbra en el horizonte ■ R. Resino

Y

mientras las fiestas patronales llegan a su final, en el horizonte ya se vislumbra la octava edición del Festival Cultura Inquieta. Concretamente el 16

Leiva será uno de los protagonistas

de junio abre el telón con un cartel musical espectacular. Por los escenarios del Polideportivo San Isidro pasarán artistas de la talla de Leiva, Marlango, Ara Malikian, Rosendo, El Kanka, Xoel López, Mártires del Compás, Revólver o Burning. Y no solo de conciertos vivirá el Cultura Inquieta hasta el 8 de julio. Además de las actuaciones musicales hay programada toda una serie de actividades donde reinan la fotografía, el teatro y talleres en los que la cultura juega el papel protagonista. Sobre todo en el Espacio Mercado y con entrada gratuita. Así, por ejemplo, Art Madrid On Paper presentará unas jornadas innovadoras de arte y performance con el papel como protagonista, y los más vanguardistas podrán conocer de primera

Leonor Watling en concierto

mano las últimas ideas en diseño y música, así como probar en primicia algunos videojuegos. El programa completo se puede consultar a través de la página web festival.culturainquieta.com.

CINE

‘American Pastoral’: Sombras en el debut de McGregor como director

S

Director: Ewan McGregor Género: Drama Guión: John Romano Actores: Dakota Fanning, Jennifer Connelly, Ewan McGregor, Rupert Evans, Molly Parker, David Strathairn

eymour Lvov, ‘El Sueco’, es un exitoso hombre de negocios con una vida perfecta que ve como su estabilidad familiar peligra por la turbulenta situación política estadounidense de la década de los 60. La tormenta se desata cuando su hija Merry desaparece tras ser acusada de cometer un acto violento. Lvov se dedicará a buscarla y a reunir a su familia. Lo que descubre remueve sus cimientos, forzándole a mirar más allá de la superficie y afrontar el caos que está forjando el mundo a su alrededor: ninguna familia americana volverá a ser la misma. Ewan McGregor se pone por primera vez detrás de las cámaras adaptando de forma irregular la aclamada novela de Philip Roth.

‘La Momia’: Tom Cruise contra el terror egipcio

A

hmanet (Sofia Boutella) fue una princesa egipcia a la que su padre prometió que sería convertida en faraón. Pero al ser engañada por su propio padre, que ofreció el trono a su hijo varón, la joven se revela y es injustamente enterrada en una tumba. Al cabo de los siglos, Ahmanet ha despertado, en el tiempo presente, con gran rencor y muchas ganas de venganza. Su odio traerá al mundo una gran maldad, y el terror que causará desafiará la comprensión humana. Nick Morton (Tom Cruise) se enfrentará a este reto donde habrá laberintos, arenas movedizas, dioses y monstruos. Tom Cruise, que estuvo de gira por España, protagoniza esta película de aventuras, pura y dura, mano a mano con Russel Crowe.

Director: Alex Kurtzman Género: Aventura Guión: Jon Spaihts Actores: Tom Cruise, Russell Crowe, Annabelle Wallis, Sofia Boutella, Jake Johnson, Courtney B. Vance


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas

de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

178 GETAFE-08/06/2017-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.