Getafe 179

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 179– Año 9 22 de junio de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE 4

El Ayuntamiento de Getafe alberga la nueva alianza de cinco municipios del sur de Madrid para colaborar en cooperación internacional

Local

LOCAL

El problema de seguridad ha alcanzado tal magnitud que el propio personal hospitalario getafense alerta reiteradamente a enfermos y también familiares para que no dejen de vigilar sus pertenencias mientras se encuentran ingresados en el centro

La presión vecinal ha surtido efecto y el Ayuntamiento, tras dos años de retrasos injustificados, ha licitado la construcción de viviendas en El Rosón

6

CSIT ha acusado a la alcaldesa de ignorar a la plantilla de la Policía Local y cambiar, “de forma unilateral” la celebración del Día del Patrón

Leña

8

El problema de la suciedad va camino de ser una cuestión de salud pública, que estos días se ha agravado por las altas temperaturas

4

CULTURA

13-14

Inquietud entre los pacientes del hospital por robos en las habitaciones

5

Local

COM

DEPORTES

El Getafe cae 1-0 en Tenerife y le toca remontar en casa El ascenso del Getafe a Primera división pasa por superar este sábado en el Coliseum el 1-0 encajado este miércoles en el Heliodoro ante el Tenerife, que se mostró superior al conjunto azulón y toma ventaja en el duelo

11

Leiva presenta ‘Monstruos’ en el Cultura Inquieta

Pillamos al cantautor madrileño descansando de la gira de su último disco en Formentera y nos habla de este tercer trabajo en solitario y su próximo concierto del sábado en la octava edición del Festival

Encuesta ¿Cree que se ha gestionado bien la apertura de las piscinas? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

22 DE JUNIO DE 2017

Querella contra dos concejales de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato Ahora Madrid

Lorena Ruiz-Huerta Podemos

Cristina Cifuentes PP

P. Causapié PSOE

Absoluta tranquilidad entre los denunciados

El PP nos denuncia por destapar su corrupción

La renuncia es un imperativo de Podemos

Pide una reflexión a Manuela Carmena

“Recibimos la noticia con absoluta tranquilidad. Se actuó correctamente desde el punto de vista administrativo”

“No es la primera vez que el PP nos denuncia por destapar su corrupción y pierde. No nos importa”

“Creemos que la renuncia es un imperativo que viene dado por el código ético de Podemos”

“Exigimos a Carmena que reflexione sobre si quiere seguir acompañada de personas que han mostrado deslealtad”

Los ‘cuatro gatos’ y la FE del ‘Geta’ No debe resultar fácil ser aficionado del Getafe en los tiempos que corren. Que si son ‘cuatro gatos’, que si el Coliseum es el estadio más grande del mundo porque nunca se llena...Vale, sí, puede que esté lejos de ser la hinchada más numerosa del orbe balompédico, pero siempre ha sabido estar con su equipo cuando la ocasión lo ha demandado. Lo hizo en las malas el curso pasado cuando el colectivo azulón se despeñó a Segunda después de doce años degustando caviar y lo hará este sábado -esperemos que en las buenas- ‘reventando’ el recinto getafense ante el Tenerife y con el ascenso a Primera de por medio. Solo por lo mucho que se les ha vilipendiado ya sería de justicia que recuperasen la categoría perdida. Pero es que además no vean como me pone ese posible derbi del sur con el ‘Lega’...

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Balonmano Getasur

El primer equipo femenino consiguió el tercer puesto en el torneo Arena 1000 de Málaga, una de las cuatro competiciones de más relevancia en el circuito

FORMALEF

El Ayuntamiento de Getafe pone en marcha FORMALEF con 95 cursos de formación virtuales para mayores de 16 años cuya inscripción puede realizarse a través de Internet

Pedro Sánchez ya ejerce de líder

Pedro Sánchez ha vuelto y con más poder que antes dentro de su partido, consiguiendo, entre otras cosas, que el PSOE considere España como un Estado “plurinacional”. Y claro, con una afirmación tan rotunda, a muchos les ha faltado tiempo de encontrarle un parecido razonable

Baja...

Plaga de mosquitos

Vecinos de Perales del Río vuelven a sufrir un año más la aparición de mosquitos en la época estival debido a que crían en el cauce del río Manzanares

Ángel Muñoz

Vecinos de varios barrios han denunciado la suciedad existente en la ciudad reclamando al Ayuntamiento, en especial al concejal, intensificar las labores de limpieza

De casta le viene al galgo

La imputación de Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer, concejales de Ahora Madrid, ha sido uno de los temas del día en redes, y no solo porque el código ético del partido haya desaparecido por arte de magia unas horas, sino porque, en contra de lo que parecía, son más “españoles” que nadie


Opinión

22 DE JUNIO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

EDITORIAL

JUEVES 22 Buitrago de Lozoya

Máxima: 37ºC Mínima: 22ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 23 Buitrago de Lozoya

Máxima: 36ºC Mínima: 22ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

SÁBADO 24 Buitrago de Lozoya

Máxima: 38ºC Mínima: 21ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento ningunea a los clubes deportivos?

Sí No

70% 30%

70% 50%

30% Sí

3

No

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

S

El huracán Sara

egún parece –así lo afirma al menos un estudio estadounidense citado por la BBC—los huracanes con nombre de mujer resultan ser más letales y destructivos que los que llevan nombre de varón. Y la explicación que proponen los investigadores es, agárrense, el sexismo subliminal que subyace en el imaginario colectivo de la Aldea Global. Por lo visto, la gente toma inconscientemente menos precauciones cuando se aproxima un huracán femenino que cuando se aproxima un huracán masculino, por aquello del llamado sexo débil. Pero las fuerzas de la Naturaleza se encargan de demostrarnos todos los días que eso del sexo débil es una patraña, y que el sexo femenino puede ser tan destructivo al menos como el masculino, ya sea por capacidad innata o por falta de previsión de las víctimas. Porque si iguales son mujeres y hombres ante la Ley, e iguales en capacidades profesionales, intelectuales, directivas, etc., lo son tanto para la excelencia como para la catástrofe. Véase, si no, a Sara Hernández, epígona de Pedro Castro por obra, gracia y consentimiento de Ahora Getafe –y mañana Dios dirá—, que en dos años de mandato ha batido unos cuantos récord de desbarajuste. El primero, dejar al grupo socialista en el Ayuntamiento de Getafe con 7 concejales, pues la octava concejal fue expulsada del grupo y del PSOE por denunciar los abusos de la amiga Cristina, la que no quería pagar los tiques de los subterráneos. El segundo récord de dejadez, llevar a Getafe al punto máximo de suciedad desde que hay registros históricos: las quejas vecinales por la falta de aseo y limpieza de la ciudad han subido un 100% en un año. El tercer récord de incompetencia, el de despidos de empleados de la empresa pública de limpieza LYMA; 25 operarios a la calle por practicar picarescas de menor cuantía a costa de las ayudas sociales de la empresa. Despedidos fulminantemente por una bagatela, precisamente cuando más falta hacían para que las calles de Getafe recuperen su color y su olor de antaño Cuarto récord de descomposición, el de inseguridad ciudadana, que ya hemos tratado en varias ocasiones, y que no tiene visos de mejorar por la menguante plantilla de agentes de policía local y la falta de medios a su disposición. Y, para más inri, encima, por decreto y sin consensuar con la plantilla

policial superviviente, la Alcaldesa les cambia el día de la celebración de su Patrón, para tenerlos todavía más “contentos”. Quinto récord en estragos, el de los inexplicables retrasos en la concesión de licencias urbanísticas: un año de retraso en media, provocado por la falta de personal en las áreas técnicas del Ayuntamiento. Retraso que, en el caso de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda para las 147 viviendas de El Rosón se eleva a dos años, quizá porque Sara Hernández quiere cortar cintas y entregar llaves justo antes de las próximas elecciones… No en vano, qué casualidad, la EMSV acaba de licitar su construcción. El sexto récord en dejadez e incompetencia llegó con la ola de calor y con la más que previsible afluencia masiva de los vecinos de Getafe a las piscinas municipales para encontrar algo de alivio ante el calor africano que calcina el centro de la Península. ¿Qué se encontraron los sofocados vecinos? Servicio y colas también africanas bajo un sol sahariano, colas provocadas también por la falta de personal en las taquillas. Podríamos seguir enumerando tropelías, abandonos e injusticias de Sara Hernández y su gobierno, pues dos años de desgobierno sectario dan para mucho. Y ni siquiera puede aducirse como excusa para tanto abandono e incompetencia que Sara Hernández lo dejó todo para asegurar su futuro político en el PSOE, pues no se le ocurrió otra cosa que apostar al caballo que todo el mundo, hasta los menos informados, daba por perdedor. Cierto que Pedro Sánchez ha rescatado a Patxi López, para que no se notara demasiado la masacre que está ejecutando entre quienes le dieron la espalda para apoyar a Susana Díaz. Lo que ya parece menos probable es que perdone también a Sara el haberle vuelto la espalda cuando más lo necesitaba. Es difícil, francamente, hacer las cosas peor; tanto en lo que toca a la gestión municipal como en lo que concierne a la supervivencia política. A Getafe ha llegado el huracán Sara, que pocos tomaron en consideración cuando se aproximaba a la ciudad. Sin embargo, se ha instalado en ella, y lleva dos años causando estragos entre los confiados getafenses, que no podían creer que una mujer joven, formada y con cierta experiencia de gestión pudiera ser tan sectaria, altanera y destructiva. Vivir para ver.


4

Getafe

22 DE JUNIO DE 2017

CrítiCo baLanCe sobre Los DOs prImErOs añOs DEl GObIErNO de sara Hernández

El PP denuncia la subida de los impuestos y la inseguridad ■ C. Lázaro

P

ara el PP el Gobierno de Sara Hernández ha aplicado un “castigo” a los vecinos con el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La subida experimentada este año ha sido marcada por los populares como uno de los puntos más negros de la gestión de la alcaldesa tras cumplirse los dos primeros años de su mandato. Los populares indican en un comunicado que “la voracidad recaudatoria de Sara Hernández ha convertido a Getafe en un infierno fiscal”. Muestran su indignación por el aumento en un 100% de las tasas municipales a los grandes centros sanitarios, colegios y residencias de ancianos. “El cinismo de la izquierda le lleva a ponerse la camiseta de la marea blanca durante el fin de semana y a duplicarle el IBI a la sanidad pública el

Imagen de archivo del equipo de Gobierno de la alcaldesa socialista Sara Hernández

“La voracidad recaudatoria convierte a Getafe en un infierno fiscal”, según el PP lunes por la mañana”, resaltan en tono irónico los populares de Getafe. Durante el balance de los dos primeros años de legisla-

en eL ayUNtamIENtO DE GEtafE

Piden medidas para prevenir agresiones

■ redacción

El PP ha impulsado una iniciativa para prevenir agresiones a los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Getafe tras producirse ataques físicos y verbales a los empleados. Entre las medidas solicitadas está la de instalar un control de segu-

ridad a la entrada del Ayuntamiento. Durante la pasada legislatura el PP instaló un arco de seguridad en el acceso principal del Consistorio con el fin de evitar la entrada de armas para intimidar a los empleados públicos. Tras la llegada al Gobierno del PSOE se decidió retirar este escáner de seguridad.

tura, el PP critica que durante este tiempo se ha producido un incremento de la inseguridad ciudadana, haciendo hincapié en el aumento de robos y asaltos a viviendas ocurridos en los últimos meses. Otros aspectos negativos destacados por el PP sobre los dos últimos años de Gobierno son la eliminación de las plazas de aparcamiento y

Para imPuLsar pOlítIcas hUmaNItarIas

Getafe y otros cuatro municipios rubricaron el convenio

Firmado un acuerdo sobre cooperación ■ redacción

Arco de seguridad inutilizado en el Ayuntamiento de Getafe

el aumento de la suciedad en las calles. Los populares recapitulan en su balance sobre estos dos años de Gobierno municipal recalcando que “el PSOE de Sara Hernández , que está exhausto, sin ideas y agotado, prefiere derrochar 600.000 euros en propaganda en lugar de atender las demandas de la ciudad”.

En el Ayuntamiento de Getafe se firmó la firma protocolaria de la Alianza de Municipios del Sur por los Objetivos del Desarrollo, formada por los municipios de Fuenlabrada, Leganés, Móstoles, Arroyomolinos y Getafe. Con este acuerdo se pretenden impul-

sar de forma conjunta políticas para la cooperación internacional, ayuda al desarrollo y estrategias de acogida a refugiados. Se promoverán proyectos humanitarios y educativos en países en vías de desarrollo. Getafe asumirá la gestión de dicha alianza durante el primer año de vida de este acuerdo.

AL CABO DE...

la call

E

n breve

La alcaldesa quiere repetir como secretaria general La alcaldesa sara Hernández ha anunciado su intención de seguir dirigiendo el partido a nivel regional y ha asegurado que no teme un cambio desde la nueva dirección federal hacia el Psoe-m porque el Psoe “siempre ha fomentado la pluralidad”. Hernández ha declarado que “no tengo ningún temor en ese sentido pues el Psoe siempre ha sido un partido de diversidad que ha fomentado la pluralidad y los diferentes posicionamientos que permiten fortalecer el proyecto socialista”.

Obras de mejora en seis aparcamientos subterráneos La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Getafe ha adjudicado la redacción del proyecto de obra en seis aparcamientos subterráneos de concesión administrativa, con el objetivo de mejorar y subsanar las deficiencias existentes en cada uno de ellos. esta nueva fase se une a otros cinco aparcamientos que se han rehabilitado recientemente en diferentes barrios de la ciudad. según el Gobierno, se trata de una reivindicación vecinal.

Proyecto de un paso peatonal entre Buenavista y Sector III el ayuntamiento va a solicitar a la tesorería General de la seguridad social la reversión de un terreno que ocupa en estos momentos la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social (FremaP), situado entre la calle de las tres Carabelas, en el barrio del sector iii, y la calle ignacio sánchez Coy en la zona residencial de buenavista. de esta forma se podría habilitar un paso peatonal que conectase ambos barrios.


Getafe

22 DE JUNIO DE 2017

5

Los vecinos habían amenazado con mOvIlIzacIONEs tras DOs añOs DE rEtrasOs injustificados

El Ayuntamiento cede a la presión vecinal y licita la construcción de 147 viviendas en El Rosón ■ Roberto Resino

E

l Ayuntamiento de Getafe cede a la presión de los vecinos. La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) ha licitado la construcción de 147 viviendas en El Rosón (dos parcelas de 60 y 87 viviendas respectivamente) tras dos años de retraso injustificado y después de que los vecinos, hartos de la “dejadez del Gobierno local” amenazarán con movilizarse como señal de protesta. Tanto la Concejalía de Urbanismo como la propia EMSV está informando estos días a los vecinos (vía presencial y en la web municipal) sobre los plazos en los que se construirán las viviendas, que se estima empiecen

Se construirán en dos parcelas de 60 y 87 viviendas respectivamente

Los vecinos habían anunciado movilizaciones por los retrasos en las obras

en octubre, tiempo suficiente para que los futuros hogares, si no hay ningún problema, estén finalizados de cara a las elecciones municipales de 2019, lo que ha suscitado las

dudas entre parte de los afectados y la oposición. Así, el PP de Getafe y los vecinos interesados en esta construcción han mostrado su descontento con este re-

traso, que apunta pues tanto a una decisión electoralista del Gobierno de Sara Hernández y, tal y como publicaba Al Cabo de la Calle recientemente, al problema existente en la delegación de Urbanismo. Y es que el área que dirige Jorge Juan Rodríguez Conejo apenas cuenta con el personal suficiente para la tramitación de licencias y adjudicación de obras y cuyo retraso, en algunos casos, supera el año. En los últimos días, la sección sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Getafe ha denunciado también esta falta de personal, con concentración incluida los viernes frente a las puertas del Consistorio getafense.

El Cielo de Buenavista Excelente ubicación, calidad, diseño y eficiencia en GETAFE, MADRID 67 viviendas unifamiliares de 3, 4 y 5 dormitorios con parcela privada, piscina común, gimnasio, local social y control de acceso.

INFÓRMATE HOY MISMO

916 966 803

info@elcielodebuenavista.es · www.elcielodebuenavista.es

C/ Miguel Ángel Blanco Garrido, 3 - 28901 GETAFE (Madrid)


6

Getafe

22 DE JUNIO DE 2017

CambIa lOs aCtOs DE CElEbraCIóN sin contaR con la plantilla

Acusan a Sara Hernández de “ignorar” a la Policía Local en el Día de su Patrón ■ R. Resino

L

a Policía Local celebra el sábado 24 de junio el Día de su Patrón, San Juan Bautista, tal y como está aprobado y ratificado por acuerdo de la Comisión Municipal Permanente de fecha de 16 de abril de 1982. Sin embargo, el Gobierno local de Sara Hernández ha decidido cambiar “de forma unilateral” los actos de celebración al día 23, viernes “sin indicar motivación alguna, ni habiendo dado traslado de esta información por ningún otro medio”. Así lo ha denunciado la sección sindical de CSIT UNIÓN PROFESIONAL en el Ayuntamiento de Getafe, al que acusa de “falta de sensibilidad, cintura política, diálogo y desconsideración con la plantilla de la Policía Local de Getafe, al no tener en cuenta la opinión del personal de policía a través de sus legítimos representantes en la celebración del acto ins-

La Policía Local celebra San Juan Bautista el 24 de junio y la alcaldesa lo cambia al día 23 titucional más importante y conmemorativo del colectivo. Desde CSIT explican que el Ejecutivo local y las secciones sindicales suelen mantener reuniones habituales para consensuar este tipo de actos, pero

en esta ocasión no ha sido así, “lo que ha provocado un profundo malestar en la plantilla”. Finalmente, el sindicato recuerda que a la celebración “asisten autoridades locales y los distintos órganos más representativos del municipio,” y es un acto “de hermanamiento con las familias y los compañeros”, motivo “por el que resulta incomprensible que no se cuente con ellos en ningún momento”.

el pRopio peRsonal aDvIErtE a lOs paCIENtEs

El hospital de Getafe viene siendo objeto de numerosos robos

Se suceden los robos en las habitaciones del hospital de Getafe ■ Redacción

La plantilla está descontenta, según CSIT

Fotonoticia

Desmantelado un grupo que asaltaba hogares

Está visto que los amigos de lo ajeno no respetan ni siquiera las instalaciones de un hospital como el de Getafe, que de un tiempo a esta parte viene sufriendo un considerable número de robos en las habitaciones de los pacientes ingresados en el recinto. El problema ha alcanzado tal magnitud que el propio personal hospitalario (enfermería, limpieza...) alerta

reiteradamente a enfermos y familiares para que no dejen de vigilar sus pertenencias. Este lunes, sin ir mas lejos, Al Cabo de la Calle tuvo constancia del robo sufrido por la mujer de un paciente, a la que un ‘caco’ sustrajo el bolso del armario de la habitación aprovechando que habían abandonado la misma por un corto espacio de tiempo. Para cuando quiso darse cuenta ya le habían retirado dinero de varias tarjetas.

Fotonoticia

El incendio de un autobús, origen del fuego en una nave de tapicería

■ Redacción

Los bomberos apagan el fuego de la cubierta del edificio 15 de la Carlos III tres dotaciones de bomberos actuaron con rapidez en la extinción del fuego que se originó este martes en la cubierta del edificio 15 de la Universidad Carlos III (UC3M) en el campus de Getafe. Gracias a la intervención de los bomberos, no fue necesario desalojar el edificio ni lamentar heridos, solo daños materiales.

La Policía Nacional ha desmantelado un grupo itinerante, formado por tres mujeres y tres hombres, dedicado a asaltar viviendas en diferentes provincias. Fueron arrestados en Málaga cuando salían de una oficina de cambio de divisas en la que acababan de canjear 3.000 yuanes, robados momentos antes a un ciudadano chino en una vivienda próxima. Recientemente se habían desplazado a la Costa del Sol desde la localidad madrileña de Getafe, donde habían establecido su base durante una temporada para robar en domicilios del sur y del este de Madrid.

Diez dotaciones de bomberos apagaron el incendio producido en una nave de tapicería de vehículos ubicada en la calle Adaptación del polígono Los Olivos. El origen del fuego, según los investigadores, estuvo en el incendio de un autobús que se encontraba en el interior de la nave, pero los bomberos consiguieron sofocarlo antes de que se extendiera.


Getafe

22 DE JUNIO DE 2017

Reclaman mejoras en las zonas verdes de Los Molinos

el Ayuntamiento explica que son “momentos puntuales”

Kilométricas colas en las piscinas por la ola de calor

Plaga de mosquitos en el barrio de Perales del Río

■ Redacción

■ R. Resino

■ Redacción

El PP ha pedido al Gobierno local que mejore los servicios de mantenimiento y conservación de las zonas verdes del barrio de Los Molinos porque debido a las altas temperaturas se están quedando secas las praderas. También denuncian que el descuido de estos parques lleva consigo el crecimiento de la maleza. Además, desde el Grupo municipal del PP indican que los alcorques de los árboles se encuentran con “un aspecto desaliñado”. Según este partido político, los vecinos de Los Molinos se quejan de la falta de espacios de sombra en esta zona residencial.

A

cceder a algunas de las piscinas municipales de Getafe se ha convertido en una auténtica misión casi imposible los últimos días festivos con altas temperaturas. Así al menos se sintieron gran parte de los vecinos que el pasado fin de semana, en plena ola de calor, intentaron acceder a los recintos acuáticos municipales. Y es que, en muchos casos, tuvieron que soportar en más de dos horas colas eternas bajo un sol de justicia -nada menos que cuarenta grados llegó a rozar el mercuriopara poder entrar a piscinas como la de Perales del Río o en la de Alhóndiga-Sector 3. Desde el Ayuntamiento de 225x157mm-AlCabodelaCalle.pdf 1 1/6/17 16:00

C

7

Los vecinos de Perales llegaron a esperar más de dos horas al sol

Getafe explican que estas situaciones se deben a “momentos puntuales” y no es algo “habitual”. Sin embargo, desde el PP de la ciudad han recogido el guante de las quejas y piden más explicaciones al Gobierno de Sara

Hernández “con el fin de conocer las causas que han originado el caos en los accesos a las piscinas municipales y qué iniciativas se pretenden desarrollar para evitar situaciones similares en los próximos días”.

Como viene sucediendo todos los veranos, el barrio de Perales sufre una nueva plaga de mosquitos debido a encontrarse junto al cauce del río Manzanares. Vecinos del barrio afirman que este año no tienen constancia de que se hayan desarrollado trabajos de fumigación para paliar la proliferación de insectos, según denuncia el Partido Popular. Por su parte, el Ayuntamiento de Getafe ha asegurado que se están llevando a cabo trabajos de control de insectos, sobre todo en las larvas. Aseguran que “no se ha detectado una incidencia superior respecto a años anteriores”.

LA COMUNIDAD DE MADRID TRIPLICA LA AYUDA PARA NUEVOS AUTÓNOMOS

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Se amplía de 6 a 18 meses la tarifa plana de 50€ de cotización Infórmate en: www.madrid.org


8

Leña al mono

22 DE JUNIO DE 2017

Getafe, capital del sur y de la suciedad Desde el Sector 3, pasando por La Alhóndiga, Juan de la Cierva, la zona Centro o Las Margaritas, la ciudad tiene un problema serio de falta de limpieza mientras los vecinos esperan la respuesta del Gobierno local

L

a suciedad y la acumulación de basura se han adueñado por completo de las calles de Getafe. La situación se ha agravado aún más en las últimas semanas, con la ola de calor y temperaturas de más de cuarenta grados que provocan una mayor descomposición de los residuos y, por consiguiente, malos olores. Algo que ha originado que las quejas de los vecinos hayan aumentado de forma considerable. Y es que un simple paseo por la ciudad sirve para comprobar que la suciedad afecta a todos los barrios. Suele ser habitual encontrar contenedores repletos de residuos y rodeados de bolsas de basu-

Las altas temperaturas de estos días provocan malos olores por descomposición ra, que en muchas ocasiones invaden las aceras sin ningún tipo de control, lo que implica un serio contratiempo para los peatones, y especialmente para los mayores y para las personas con movilidad reducida. Más allá de la desagradable imagen que supone contemplar una especie de pequeño estercolero en plena ciudad, considerada la capital del sur, la acumulación de basura plantea otros

El Sector 3 es uno de los barrios más afectados por la falta de limpieza

Vecinos de Juan de la Cierva también claman contra la suciedad

El Ayuntamiento anunció un plan de limpieza de 22 millones pero no se notan resultados

En cualquier rincón de Getafe se acumulan los residuos

inconvenientes sanitarios, como es la aparición de ratas en el entorno de los contenedores, circunstancia que han advertido vecinos del Sector 3, La Alhóndiga, Juan de la Cierva, San Isidro, Centro o Getafe Norte. El aspecto de los contenedores a rebosar se completa con las cajas de cartón, los

colchones y las bolsas de basura que se apilan a su alrededor, en una estampa que se repite con demasiada frecuencia en la calles de Getafe. El PP de Getafe ha denunciado en numerosas ocasiones que los barrios del municipio están sucios y ha pedido un plan especial de limpieza en lugares como la zona Centro, muy descuidado en los últimos meses, o en zonas como Juan de la Cierva, La Alhóndiga o Las Margaritas debido a que el servicio de limpieza ha sufrido un grave deterioro y ello a

pesar de que el Ayuntamiento anunciaba a bombo y platillo un plan especial hasta noviembre con un presupuesto de 22 millones de euros. Pero de momento, nada más se sabe de esto. Al Cabo de la Calle publicaba el pasado mes de abril que, durante 2016, las reclamaciones de los vecinos por la falta de limpieza han subido un 100%, lo que da buena cuenta del hartazgo vecinal que existe con la gestión del PSOE de Sara Hernández. Quizá, una de las causas del aumento de las quejas por la suciedad es la eliminación de las islas ecológicas, que de forma polémica fueron sustituidas por los tradicionales contenedores. Otra justificación puede ser que la empresa municipal Lyma se ha convertido en este legislatura en la ‘casa de los líos’, con despidos permanentes y con sospechas continuadas sobre la gestión que desarrolla el PSOE de Getafe en la empresa pública. Pero sea como fuere, y justificaciones aparte de un problema ya de salud pública, lo cierto es que los vecinos viven día a día un calvario con la falta de limpieza viaria y exigen, de una vez por todas, soluciones.


179 GETAFE-22/06/2017-Pรกgina 9


10

Comunidad

El Orgullo Gay contará con numerosos artistas

22 DE JUNIO DE 2017

Uno de ellos “ExtrEmaDamENtE pElIgrOsO”

Detenidos tres yihadistas de origen marroquí

El verano será más caluroso de lo normal en Madrid

■ Redacción

■ Redacción

Artistas como Marta Sánchez, Paco Clavel, Conchita Wurst, Carlinhos Brown o Fangoria amenizarán con sus actuaciones la celebración del WorldPride, que contará con cinco escenarios repartidos por toda la capital: Plaza de Pedro Zerolo, Plaza del Rey, Plaza de España, Puerta del Sol y Puerta de Alcalá. Este WorldPride contará con una programación musical “variada y ecléctica” por la que desfilarán numerosos artistas nacionales e internacionales como las Nancy Rubias, C. Tangana o LeBlond hasta el término del festival el sábado 1 de julio. Los cinco escenarios del evento se llenarán con estilos como la danza, el cabaret o el transformismo, pasando por sonidos pop y latinos. Así, otros de los artistas que actuarán serán Ana Torroja, Azúcar Moreno, Baccara o Camela. La manifestación del World Pride arrancará el sábado 1 de julio a las 17 horas, con una previsión de asistencia de un millón de personas y 52 carrozas, así como multitud de pancartas reivindicativas a favor del colectivo LGTBI.

Este verano será más caluroso de lo normal en la Comunidad de Madrid. Así lo indicaba este miércoles en rueda de prensa el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Madrid, Cayetano Torres, que ha añadido que habrá riesgo de olas de calor muy frecuentes con anomalías de temperatura por encima de 1,5 grados. Las olas de calor serán lo habitual estas fechas en toda España y hasta finales de esta semana permanecerá la alerta amarilla en la región con unas temperaturas máximas en torno a los 38 grados y mínimas de 35 en la sierra. En cuanto a los meses de verano, Torres ha detallado que durante julio y agosto se registrará una anomalía de un grado y medio por encima de las temperaturas habituales de la época; y en septiembre de un grado. Respecto a la pasada primavera (periodo marzo, abril y mayo), en la región las temperaturas han sido muy superiores a sus valores normales (periodo de referencia 1981-2010), siendo una primavera muy cálida.

Momento de la detención de uno de los presuntos yihadistas

■ Redacción

L

a Policía Nacional detuvo este miércoles en Madrid a tres personas de origen marroquí, una de ellas acusada de integración en la organización terrorista DAESH y “extremadamente peligrosa” por su avanzado estado de radicalización y por su perfil coincidente al de los autores de atentados recientes en Reino Unido o Francia. Según informaba el Ministerio del Interior, el operativo se ha producido de madrugada en la calle del Divino Valles, 14, en Madrid. Aquí ha sido detenido un hombre, de 32 años y de nacionalidad marroquí y residente en la capital, acusado

Uno está acusado de integración en la organización terrorista DAESH de integración en la organización terrorista DAESH. Asimismo han sido arrestados otros dos marroquíes de 38 y 33 años que convivían con el primero y que estaban siendo iniciados en las prácticas terroristas. El operativo ha permitido constatar que el primero de los arrestados había realizado un exhaustivo trabajo de estudio y búsqueda de material formativo oficial de DAESH. Concretamente, había compilado un abundante número de manuales específicos sobre

dinámica terrorista en el marco yihadista como, por ejemplo, el ‘Manual para el terrorista suicida’ o el ‘Manual para la Yihad Electrónica’. Las temáticas de estos documentos van desde la preparación ideológica más radical hasta las acciones de martirio. Además de estos manuales, hay otros que la Policía Nacional está analizando en un operativo coordinado por el Juzgado número 2 de la Audiencia Nacional y la Comisaría General de Información. El material de DAESH que se le ha incautado le servía tanto para preparar a los candidatos elegidos en aspectos religiosos radicales como para formación teórica y práctica en técnicas operativas.


Deportes

22 DE JUNIO DE 2017

diScreta imagen del equiPo azulón, que apENas DIspUsO DE OpOrtUNIDaDEs

El Getafe cede en Tenerife (1-0) y deberá encomendarse al Coliseum ■ Paco Simón

P

ues toca remontada. El segundo ascenso del Getafe a Primera pasa indefectiblemente por superar el 1-0 encajado en el Heliodoro, donde el conjunto azulón estuvo lejos de su mejor versión y acabó cediendo por 1-0, quizá lo menos malo que le pudo ocurrir teniendo en cuenta la manifiesta superioridad del Tenerife durante buena parte del duelo. La primera parte de los de Bordalás fue de esas que conviene enterrar cuanto antes. Parece mentira que el mismo bloque que había arrolla-

do al Huesca apenas cuatro días antes -la única novedad fue la de Fuster por el sancionado Pacheco- estuviera tan a merced de la ambición del Tenerife, cuya puesta en escena redujo al Getafe a la mínima expresión. Corría el primer minuto y los isleños ya reclamaban con vehemencia al colegiado un posible penalti de Cala sobre Amath. Los isleños se multiplicaban en la presión y el Getafe apenas podía salir de la madriguera. Tal es así que su primera y prácticamente única aproximación en el acto inicial se limitó a un testarazo alto de Molina

Los jugadores del Tenerife celebran el gol de Joge Sáenz (Fotos: LaLiga.es)

Damián Suárez se lleva el balón en presencia del japonés Shibasaki

El gol de Jorge Sáenz en el minuto 22 certificó la superioridad del conjunto insular tras un buen centro de Fuster. Y pare usted de contar. El dominio del Tenerife no cejaba y encontró premio a su tesón a los 22 minutos. Shibasaki botó un córner y Jorge Saenz se adelantó a sus marcadores y colocó el balón fuera del alcance de Guaita. Ni siquiera el gol en contra sacó de su letargo al Getafe, que apenas dio señales de vida hasta el descanso. Mostró un mejor perfil el

colectivo azulón a vuelta de pausa, pero ofensivamente apenas le dio para un par de escarceos de Molinero y Molina con más intención que peligro real. Por contra, el Tenerife dispuso de dos magníficas ocasiones al filo del cuarto de hora de la segunda mitad, pero Shibasaki remató cerca del palo y Guaita desbarató un peligroso remate de Lozano. La fatiga empezó a hacer mella en los locales y el Getafe recuperó la iniciativa. Bordalás echó mano de Chuli y Antón, pero apenas logró inquietar a Dani Hernández y encima perdió por lesión a Cala y a Fuster.

11

Fuster fue la única novedad en el once inicial ■ redacción Bordalás tenía muy claro que lo que funciona no hay porqué tocarlo y mantuvo prácticamente en su totalidad el once que formó de salida el pasado sábado y que tan buena imagen ofreció ante el Huesca. La única novedad consistió en la presencia de David Fuster, que fue el encargado de cubrir la vacante del sancionado Dani Pacheco. La otra opción que barajaba Bordalás era la de Chuli, que ocupó plaza en el banquillo

El equipo viajó por la mañana, Pachón incluido ■ redacción La expedición azulona viajó a la isla la misma mañana del partido en un vuelo charter que aterrizó en el aeropuerto Norte de Tenerife. Entre los expedicionarios llamó la atención la presencia de Sergio Pachón, el héroe del ascenso de 2004 y que regresaba al Heliodoro tras aquel mágico día en el que marcó nada menos que cuatro goles en un partido acabó 3-5.

caDa abONaDO pUEDE rEcOgEr UNa INvItacIóN y Se eSPera la PreSencia de un millar de aficionadoS del tenerife

La afición azulona no fallará y el Coliseum registrará este sábado un lleno hasta la bandera ■ P. S. A nadie se le escapa a estas alturas que el Coliseum vivirá este sábado el ambiente de las grandes ocasiones. El acontecimiento lo merece porque está en juego nada menos que un ascenso a la máxima categoría del fútbol español -en el caso del Getafe sería el segundo de su historia- y la afición azulona volverá a estar a la altura de las circunstancias.

La Federación de Peñas se reúne este jueves y adoptará medidas para ambientar el estadio El lleno está más que asegurado teniendo en cuenta que el club ha decidido obsequiar a cada abonado con una invitación y que se espera que acudan cerca de un millar de aficionados del Tenerife. En este

sentido la entidad getafense ha advertido de la posible adopción de medidas contra aquellos abonados que hagan uso indebido de las entradas y abonos facilitándoselas a seguidores del conjunto chicharrero. Como no podía ser de otra mañera, las peñas también piensan movilizarse de una manera muy especial. De hecho este jueves tienen previsto mantener una reunión para adoptar diversas medidas ten-

Aspecto del Coliseum el pasado sábado ante el Huesca

dentes a que el estadio registre la mayor ambientación y colorido posible. Para empezar, lo que está asegurado es que se producirá un multitudina-

rio recibimiento al autobús del equipo azulón a su llegada al estadio tal y como ya ocurriera el pasado fin de semana con motivo de la visita del Huesca.


12

Deportes

22 DE JUNIO DE 2017

Su ReSPonSable acUsa DE ENgañO al concejal de dePoRteS

La escuela gratuita de fútbol del Getafe Balompié se va con la música a otra parte ■ Paco Simón

E

l proyecto del Getafe Balompié de crear una escuela gratuita de fútbol en el municipio para categorías de iniciación (prebenjamines y benjamines) no saldrá finalmente adelante. Al menos en Getafe. Así se ha decidido en el transcurso de una Junta Extraordinaria del club a resultas de la comunicación recibida desde la Delegación de Deportes el pasado 7 de junio en la que se les comunicaba, según la versión de la entidad, que no podían admitirse nuevos equipos en las instalaciones municipales por falta de horas disponibles. Así las cosas Conrado Galán, responsable del Getafe Balompié y director de la Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol -organismo que apoyaba esta iniciativa solidaria-, confirmaba este miércoles a Al Cabo de la Calle que “hemos desistido de crear la escuela en Getafe. Al engañarnos el concejal de Deportes y no permitirnos acceso en Getafe” -según la versión del club Javier Santos había dado su visto bueno al

Conrado Galán da intrucciones a varios niños en una imagen de archivo

“Nos estamos planteando llevarla a otro sitio donde sí tengan interés por un tema como éste” proyecto de manera verbal el pasado mes de febrero- “nos estamos planteando llevarla a otro sitio donde tengan sí interés por un tema social como éste. De hecho he recibido muchas llamadas de otros ayuntamientos”, afirma. Galán dice sentirse “indignado” por lo sucedido. “Hice mucha fuerza para que esta actividad social se llevara a

“Lo que no es normal que alguien se ponga a crear equipos para generar presión al Ayuntamiento” La versión del concejal de Deportes, Javier Santos, difiere radicalmente y en conversación con Al Cabo de la Calle explica que “le recibí en su día” -a Conrado Galán- “como recibo a todo el mundo y le dije que mientras no generemos el nuevo campo de fútbol 7 solo podría ir proveyéndole de horas en otras instalaciones. Él me dice”, añade, “que es vecino de Juan de la Cierva de toda la vida, y que quiere entrenar ahí porque su proyecto es más social que los demás”. El concejal puntualiza igualmente que “hay una carta que se envía a los clubes diciendo que no se puede crecer al no disponer de instalaciones para ello, pero les comentamos que se pueden usar horas puntuales y en este caso les dije que se las podía ofrecer para iniciar el proyecto. Lo que no es normal”, recalca Santos, “es que alguien se ponga a crear equipos para generar presión al Ayuntamiento”.

cabo en mi pueblo y después de convencer a todo el mundo, de desarrollar el proyecto, de contar con el visto bueno del concejal y de inscribir los equipos, que luego no nos den acceso a horas de entrenamiento a mi me produce un profundo malestar”, reitera a la par que muestra su desazón porque “teníamos ya 120 chavales inscritos más otros 60 en reserva para el caso de que el ayuntamiento nos hubiera concedido más horas”. Puesto a buscar las razones de la negativa a facilitar la puesta en marcha de esta escuela, el dirigente del Getafe Balompié sospecha que “el motivo podría radicar en la decisión de ANEF de trasladar a Madrid la Academia del Sporting de Portugal. Nos mantuvieron todo el año en un campo de rugby donde no había ni siquiera porterías de fútbol y no nos ofrecieron ninguna alternativa, así que la hemos trasladado a Madrid para encontrar la calidad que pretendíamos y creo por ahí viene el problema, que es de índole personal”, sostiene. Tan tensa está la situación que Galán revela que “nos estamos planteando seriamente la posibilidad de acudir a los tribunales porque hay una dejadez de funciones por parte del concejal, ya que pensamos que se están incumpliendo varios artículos del reglamento de usuarios de las instalaciones municipales”, señala.

Getafe alberga este fin de semana el Campeonato de España juvenil de atletismo ■ P. S.

lo largo de las dos jornadas del certamen, ya que determinará la clasificación tanto para el Mundial juvenil de atletismo que se celebra el próximo mes de julio en Nairobi (Kenia) como para los Juegos Europeos de la Juventud.

Este fin de semana llega a Getafe la competición de atletismo más importante que haya albergado posiblemente a lo largo de su historia. Se trata del Campeonato de España juvenil al aire libre y se prevé la presencia de cerca de un millar de atletas de categoría masculina y femenina, lo que da una idea de la enorme magnitud del evento, que servirá para comprobar las condiciones de la pista de atletismo del complejo Juan de la Cierva una vez finalizadas las obras de rehabilitación efectuadas en las instalaciones. Se espera además un elevado nivel competitivo a Cartel promocional del campeonato

Todas las actividades deportivas municipales fueron suspendidas el fin de semana por la ola de calor ■ Redacción La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Getafe tomó el pasado jueves la drástica decisión de suspender o aplazar -según los casos- todas las actividades deportivas municipales programadas para el fin de semana (viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de junio) tanto al aire libre como en pabellones polideportivos

debido al aviso especial de ola de calor. Entre los eventos afectados por esta suspensión estuvo la ‘VI Jornada del Deporte Familiar en la Calle’, así como las exhibiciones de las escuelas deportivas de patinaje, gimnasia trampolín y artística, artes marciales, esgrima, gimnasia rítmica, gimnasia estética de grupo, gimnasia acrobática y baile deportivo.

El pasado fin de semana llegaron a superarse los 40 grados


Deportes

22 DE JUNIO DE 2017

13

cOmUNIDaD y ffm empRenden acciones paRa mejoRaR la cONvIvENcIa ENtrE EqUIpOs y afIcIONEs

Madrid pone en marcha el nuevo plan de lucha contra la violencia en el deporte ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid y la Federación de Fútbol de Madrid (FFM) han puesto en funcionamiento en las últimas fechas las primeras medidas incluidas dentro del plan de lucha contra la violencia en el deporte, que contempla una serie de acciones encaminadas a erradicar comportamientos violentos en el ámbito de la actividad deportiva, así como a fomentar una mejora en la convivencia entre equipos y aficiones. Para empezar se han celebrado dos talleres formativos impartidos por especialistas en el colegio Estudiantes Las Tablas. En el primero de

Según la FFM, el curso pasado hubo incidentes en 250 de los 2.500 partidos disputados en la CAM ellos participaron jugadores, padres y árbitros y se centró en resaltar las actitudes y los comportamientos que se han de llevar a cabo durante los partidos de la competición. El segundo estuvo destinado a entrenadores y dirigentes de clubes. Al igual que en el anterior, el personal especializado en mediación ofreció diversas pautas de comportamiento para evitar situaciones que puedan desembocar en conflictos y actos violentos.

Responsables de la CAM y de la FFM posaron con una pancarta junto a alumnos del colegio Estudiantes Las Tablas

Además de estos talleres, el plan de lucha contra la violencia en el deporte contempla la inclusión de contenidos en los currículos de las diferentes etapas educativas, así como un apartado concreto sobre comportamientos pasivos y

Los alumnos recibieron una charla formativa sobre la deportividad y las buenas prácticas en el deporte

deportividad a través de una nueva asignatura optativa para Secundaria que llevará como título ‘Respeto y tolerancia’. También se creará el denominado Observatorio Regional para la Deportividad de la Comunidad de Madrid, un órgano consultivo cuyo cometido será realizar un diagnóstico del juego limpio y los valores deportivos, además de difundir una información rigurosa entre la comunidad deportiva y educativa. El plan estipula igualmente la concesión de un trofeo a la afición que haya tenido un comportamiento más respetuoso y con mayor deportividad. De este modo, y en colaboración con las distin-

tas federaciones, al final de cada partido se mostrará una tarjeta blanca a la afición con un comportamiento más ejemplar. Las tarjetas se irán acumulando y al final de la temporada se hará entrega de un trofeo a la afición que más haya conseguido. La intención que persiguen estas iniciativas no es otra que mejorar el clima de convivencia entre las aficiones. Conviene recordar que según la FFM durante la última temporada se han celebrado cerca de 2.500 partidos en la Comunidad de Madrid y en unos 250 de ellos se registró algún tipo de incidente, que es precisamente lo que se pretende evitar en lo sucesivo.

el aYUnTamienTo cEDErÁ Las NUEvas pIstas DEL cOmpLEJO aLHÓNDIGa-sEctOr 3 paRa diVeRsas compeTiciones

Getafe y la Federación Madrileña de Balonmano firman un convenio para fomentar el balonmano playa ■ p. simón El Ayuntamiento de Getafe y la Federación Madrileña de Balonmano han firmado un convenio de colaboración para promocionar la práctica del balonmano playa en el municipio, que desde el pasado mes de octubre cuenta con unas nuevas pistas de esta especialidad deportiva en el complejo Alhóndiga Sector 3. En el acto de la firma estuvieron presentes la alcaldesa, Sara Hernández; el presidente de la FMB, José Javier Hombrados; y el concejal de Deportes, Javier Santos.

Este acuerdo incluye la cesión de las pistas a la Federación para la organización de diversas competiciones de ámbito autonómico, jornadas de promoción, formación y tecnificación así como entrenamientos de las selecciones autonómicas.

Fases finales

El complejo Alhóndiga-Sector 3 será escenario este fin de semana de las fases finales de la Liga de Madrid de balonmano playa de categorías de base. El viernes se celebra la competición infantil y juvenil (semifinales y finales) y el sábado será el turno

José Javier Hombrados, Sara Hernández y Javier Santos, durante la firma

para la categoría cadete (cuartos de final, semifinales y finales). El Balonmano Getasur estará representa-

do en estas fases finales con cinco equipos, cuatro de ellos femeninos y uno masculino.


14

Cultura

12 22DE DEENERO JUNIO DE 2011 2017

LEIva Está DE gIRa con su último tRabajo: ‘monstRuos’; un disco del que nos habla antes de encaRaR el

“Llevo toda la vida hablando de mis propios fantasmas” ■ Roberto Resino

S

uena el teléfono. Es Leiva. Está de gira por todo el Planeta con su último disco: Monstruos. Pero como en la vida es tan importante el trabajo como descansar, le pillo en Formentera, recargando pilas antes de su próxima parada: el sábado 24 de junio en el Festival Cultura Inquieta de Getafe. El cantautor madrileño es uno de los más reconocidos

en nuestro país y sí, también fuera de nuestras fronteras. Su carrera, éxitos y fracasos (más de lo primero que de lo segundo), están ahí y tiene muchas cosas que contar, como así lo demuestra la conversación que mantenemos en un momento de relajación previa a continuar con la gira de Monstruos. De gira por el mundo con Monstruos, tú último disco, haces parada en Getafe. No

“Participar en festivales te da otra perspectiva. Más allá de lo interesante que es que te vea el público, rescato de los festivales ese encuentro con los amigos” en cualquier lugar sino en el Festival Cultura Inquieta. Para un músico ¿qué tiene de especial actuar en festivales y concretamente en éste? En concreto, el Festival Cultura Inquieta ya es especial por el hecho de compartir cartel con Lichis, una persona

“El Festival Cultura Inquieta ya es especial por el hecho de compartir cartel con Lichis, un cantante al que admiro profundamente”

que admiro profundamente y con la que he compartido mucho tiempo en carretera, ya desde sus tiempos de La Cabra Mecánica. Y luego participar en festivales te da otra perspectiva. Más allá de lo interesante que es que te vea un montón de público, lo que rescato de los festivales es ese encuentro con los amigos. ¿Estamos ante una segunda juventud de los festivales de música y las nuevas generaciones se han empapado de ellos? Sí, bueno. Lo que pasa es que creo que ahora los medios de comunicación están poniendo mucha atención con los festivales y más si son independientes. Creo que siempre han estado en auge; siempre han estado vigentes. Pero ahora parece que los medios ponen más interés en ellos. Vamos, ya con Monstruos, que sonará en Getafe. Un trabajo donde siempre dices que hablas de tus propios fantasmas. ¿Es el Leiva más personal hasta la fecha? No sé si es el disco más personal. Sí que considero que es un disco donde he trabajado más los textos que en otros, pero tampoco es un disco donde estoy suscitando todos mis demonios. Llevo toda la vida hablando de mis fantasmas, lo que pasa que a este le he llamado Monstruos y parece que hablo más de ellos que en otros. Pero en realidad llevo toda mi vida hablando de mis propios fantasmas.

Leiva estará en concierto el 24 de junio en el Festival Cultura Inquieta de Getafe

¿Cuáles son esos monstruos que te acompañan día a día? Son muchos y muy normales. Primero el perfeccionismo llevado a un nivel insano, y luego está la aprensión y

El cantautor madrileño está de gira con ‘Monstruos’, quizá el disco más personal hasta el momento

la hipocondría tipo Woody Allen. Estos son los fantasmas que me acompañan muy, muy, muy a diario. Y hablando de miedos, ¿no has sentido en algún momento pavor al abrirte a los demás y que vean tus vulnerabilidades? No creo que mostrar las vulnerabilidades sea un objeto de terror. Es verdad que más que mostrarlas es abrirte demasiado. Pero hay veces que la canción te pone en esa disyuntiva: o te proteges o muestras. Y hay veces que mis canciones me demandan contar mis cosas. Yo no tengo la literatura que tiene Joaquín Sabina, que es capaz de inventarse vidas y yo tengo que mirar dentro de mí. Así que suelo contar más cosas de las que quisiera sobre mi. Hablando de Sabina, ¿qué tal la colaboración? Hemos hecho unas canciones juntos del disco, sí. Llevamos ahí muchos meses trabajando mano a mano. Ha sido un episodio inolvidable. He aprendido mucho y nos hemos reído mucho. Tenemos un disco del que estamos muy orgullosos. Dos grandes letristas juntos. Tengo que preguntarte, ¿cuán


Cultura 15

22 DE JUNIO DE 2017

CONCIERTO EN EL FESTIVAL CULTURA INQUIETA “Las canciones tienen que tener un aroma de algo verdadero y algo tuyo, sino enseguida pasan de caducidad”

importante es que un cantante escriba sus propias letras? Bueno es que para mi es lo mínimo. No es reseñable que alguien escriba sus propios textos y componga sus propias canciones. Me parece un dato que debería ser así. Lo que es reseñable es el que no lo hace. Yo creo que cuando se dice: “no, él hace y escribe sus propias canciones”, se dice como algo heroico ¡Y creo que es lo mínimo! No creo que haya nada extraño en ello. Y en esa escala, ¿qué importancia tiene que la letra sea real y hable de realidades? Es tan sencillo como que para conectar con la gente, tienen que verse en las canciones. Yo soy consumidor de música. Soy fan de un montón de gente. Tengo que verme en las canciones de los demás para conectar con ellas. Las canciones, cuando no son de verdad, cantan mucho. Las canciones tienen que tener un aroma de algo verdadero y algo tuyo, sino enseguida pasan de caducidad. Se consumen rápido pero no permanecen. Creo que siempre tiene que haber alma y verdad. Estas son las dos cosas importantes. Luego ya vienen la producción, la afinación, la interpretación… Pero si no hay alma, no hay canción.

Antes te preguntaba por la segunda juventud de los festivales. Coincide también en el tiempo con el boom de los programas de música que buscan (teóricamente talentos). Si te lo ofrecieran, ¿colaborarías con estos formatos o tu forma de ver la música lo impide? Bueno a mí me ofrecieron participar en un programa de esos que te das la vuelta en la silla y opinas. Muy amablemente les dije que no era para mí ese camino y no quería ni escuchar la cifra que me proponían. No

Pero al mismo tiempo Leiva tiene una imagen propia que me gustaría saber si es parte de ese cuidado No hombre (sonríe). Todo el mundo tiene una imagen, una manera de salir a la calle y enfrentarse al mundo con su propio estilo. Yo desde que soy chaval siempre me fijé en las bandas que me gustaban de los 70 y nos vestíamos como ellos y de forma natural se ha ido forjando lo que se dice una imagen. Pero vamos, la imagen que se ve tiene que ver mucho conmigo y mi persona, no es algo que se haya diseñado (ríe). Me gusta pensar que mi música hubiese trascendido igual si vistiera una trenza azul o chándal. Creo que la gente conecta conmigo por mis canciones, no por mi sombrero (sonríe). La última pregunta es casi obligatoria. Viniendo de un grupo como Pereza, que movió a mucha gente durante su existencia ¿Habrá regreso o hay caminos que mejor no volver a recorrerlos?

‘Wonder Woman’: las superheroínas toman el mando

A

ntes de ser Wonder Woman (Gal Gadot) era Diana, princesa de las Amazonas entrenada para ser una guerrera invencible. Diana ha sido criada en una isla paradisíaca protegida. Hasta que un día un piloto americano (Chris Pine) que tiene un accidente y acaba en sus costas le habla de un gran conflicto existente en el mundo: la Primera Guerra Mundial. Diana decide salir de la isla convencida de que puede detener la terrible amenaza. Mientras lucha junto a los hombres en la guerra que acabará con todas las guerras, Diana descubre todos sus poderes, y de paso, su verdadero destino. El cine del cómic da el protagonismo necesario a las mujeres, superheroínas contrastadas, en una de las películas del verano.

Siguiendo tu bagaje y como hemos hablado, cuidas las letras, su contenido y lo que transmites. Por lo menos ofreces cosas distintas en un tiempo donde la originalidad está de capa caída.

Pereza no va a volver. Pereza acabó hace muchos años y no tengo ninguna intención de retomarlo. Forma parte del pasado. Le tengo, eso sí, un cariño brutal, tanto a Pereza como a Rubén y todo lo que hicimos, pero estoy ahora mismo en las Antípodas. No tiene sentido para mí. Si algún día se da, será de forma natural, porque no soy adivino y el futuro nunca se sabe. Pero no tiene ninguna pinta. Yo creo que, además, tanto Rubén como yo hemos crecido muchísimo por separado. Y Pereza para mi está totalmente acabado.

Director: Patty Jenkins Género: Acción Guión: Alla Heinberg Actores: Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright, Connie Nielsen, David Thewlis, Elena Anaya, Lucy Davis

‘Baby Driver’: Espectáculo musical y de acción sobre ruedas

L

“La imagen que se ve tiene mucho que ver conmigo y mi persona. Me gusta pensar que mi música hubiese trascendido igual si vistiera una trenza azul o chándal” creo en esos programas, en su filosofía, su historia. No me parece que estén contando algo interesante a un chaval joven. Creo que tienen más que ver con el reality que con la música (hace una pausa) A día de hoy, si me lo puedo permitir, nunca participaría en un programa así, porque no tienen nada que ver conmigo.

CINE

Director: Edgar Wright Género: Acción Guión: Edgar Wright Actores: Ansel Elgort, Lily James, Jamie Foxx, Jon Hamm, Kevin Spacey, Eiza González, Jon Bernthal, Ben VanderMey

adrones de bancos; tiros; persecuciones a todo gas; clásicos del rock, del funky o del pop... Y sí, un reparto en estado de gracia. Eso es Babby Driver, el regreso a la dirección de Edgar Wright, quien nos tenía muy abandonados desde su última película en 2013 (Bienvenidos al fin del mundo). Por cierto, para los olvidadizos, el mismo responsable de Zombies Party. Mezcla acción, comedia negra e, incluso, ciertas gotas de drama, en un abrir y cerrar de ojos. Wright utiliza algo tan trillado como la nostalgia por los clásicos del rock de una forma muy sutil y a la vez tan evidente como un golpe en la cara, para agrandar más su estela de entretenimiento y espectáculo. Dos cometidos que cumple y para los que está hecha.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas

de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

179 GETAFE-22/06/2017-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.