Getafe 183

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 183– Año 9 28 de septiembre de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE 4 LOCAL

Los sindicatos recuerdan al Ayuntamiento que aún no se ha abonado el incremento salarial del 1% a los empleados municipales, tal y como recoge la Ley de Presupuestos

Local

5

El equipo de Gobierno local no contempla en principio la posible venta del Coliseum a Ángel Torres, un asunto que será llevado próximamente al Pleno municipal

Local

7

La comunidad educativa del colegio Gloria Fuertes del barrio de Getafe Norte demanda al Gobierno local que se aborde el desbroce y limpieza de la zona de juegos

Deportes

COM

11

Entrevista al delantero tinerfeño Ángel Rodríguez, autor de tres goles en los dos últimos partidos del Getafe ante Celta y Villarreal: “Bordalás sabe sacar lo mejor de mí”

Getafe, más sucio que nunca

6

La alcaldesa y su Gobierno están completamente superados por la suciedad en las calles y la falta de limpieza que denuncian a diario los vecinos. Un hecho que se suma a la privatización de LYMA en la limpieza de las galerías comerciales de la ciudad

CULTURA

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

14-15

“La Cultura es muy importante para definirse como país”

LEÑA AL MONO

Sara Hernández quiere gastar 700.000 euros en propaganda

8

El borrador de Presupuestos del Gobierno local contempla esta partida que, en el caso de Comunicación del Ayuntamiento, recoge un aumento de 88.000 euros más con respecto a las cuentas actuales

Silvia Marsó es la productora y protagonista de ‘24 horas en la vida de una mujer’, el musical que adapta la obra de Stefan Zweig y que representa este sábado, 30 de septiembre, a las 20.00 horas en el García Lorca

Encuesta ¿Cree que el Ayuntamiento debería vender el Coliseum al Getafe? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El controvertido referéndum ilegal de Cataluña Carme Forcadell Pta. del Parlament

Mariano Rajoy Pte. del Gobierno

Mossos d’Esquadra Policía catalana

Luis de Guindos Ministro de Economía

Hasta el más tonto hace relojes suizos No les pienso hablar ni de cuentas en Suiza ni de fabricación de relojes, pero si de tontos que nos pueden llevar al desastre. Aquí en nuestra tierra, la singular piel de toro, hay dos -en connivencia con otros-, que nos llevan a un callejón sin salida y a un enfrentamiento entre dos pueblos que no quieren enfrentarse o a lo mejor sí. Pronto lo veremos. Me estoy refiriendo a ‘Zipi’ Oriol y a ‘Zape’ Puigdemont, los dos gemelos ‘malotes’ del tebeo que nunca se hubieran podido imaginar los caricaturistas de Bruguera. Y es que el laberinto de la secesión se está convirtiendo en un folletín por entregas donde cada día vemos un nuevo capítulo, cada día más desternillante o escalofriante. El controvertido referéndum no es baladí. El problema catalán siempre ha sido un gran escollo en la vertebración de España, una nación donde ya ha corrido mucha sangre por el ansia separatista. !Que Dios nos pille confesados¡

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Vulneración de la libertad de reunión y expresión

El Gobierno catalán debe recuperar el sentido común

Alertan de graves problemas de orden público

No tiene ningún efecto sobre la prima de riesgo

“Europa debe tener en cuenta que en estos momentos en Cataluña se están vulnerando derechos como la libertad de reunión y expresión”

“Todo el mundo sabe que el referéndum no se puede celebrar. Insto al Gobierno catalán a que recupere el sentido común ”

“Las últimas directrices de la Fiscalía para impedir el referéndum podrían desembocar en graves problemas de orden público”

“La actual situación en Cataluña no tiene ningún efecto sobre la prima de riesgo, a pesar de que genera incertidumbre y ruido”

El balancín

Es trending topic... El ‘escracheador’ ‘escrachado’

Sube...

Eduardo Mendoza

El jurado del Premio José Luis Sampedro del Festival Getafe Negro ha concedido el galardón, en su octava edición, al escritor, que lo recibirá este mes de octubre

Corría el año 2013 cuando Alberto Garzón justificaba los escraches a políticos del PP. Incluso los apoyaba. Sin embargo, este fin de semana Garzón ponía el grito en el cielo cuando recibía de su propia medicina. ¿Mala memoria? Quizá el líder de lo que queda de IU sepa aclararlo algún día

Ángel Rodríguez

El delantero tinerfeño simboliza el buen momento que atraviesa el Getafe al haber marcado tres goles en los dos últimos compromisos ante Celta y Villarreal

Baja...

Herminio Vico

El responsable de Movilidad ha cometido un error al obligar a los conductores de la calle Mozart a realizar un rodeo de 700 metros en el barrio del Sector Tres

Álvaro Gómez

El concejal de Educación parece despreocuparse de las peticiones de los padres y madres del colegio Gloria Fuertes para la limpieza de la zona de juegos

Reunión Trump-Rajoy

Mariano Rajoy por fin tiene la foto ansiada: la de la reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los dos mandatarios hablaron largo y tendido de asuntos que conciernen a ambos países. La instantánea de la reunión, eso sí, no brilló por la decoración del Despacho Oval


Opinión

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES 28

EDITORIAL

VIERNES 29 Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 13ºC

Torrelodones

Máxima: 28ºC Mínima: 15ºC

Madrid

Torrelodones

E

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Rajoy no debe flojear ante el desafío catalán

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 30

DOMINGO 1 Buitrago de Lozoya

Máxima: 29ºC Mínima: 15ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 30ºC Mínima: 16ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que el Ayuntamiento menosprecia a la Policía Local?

Sí No

78% 22%

100%

78% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

22% Sí

No

Getafe celebra el Día Internacional del Mayor este 1 de octubre

spaña se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Así reza el artículo 1.1 de la Constitución Española que en su punto dos añade: la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado, como el Judicial, el más importante de los tres y que está actuando con contundencia ante el desafío secesionista catalán. No así Mariano Rajoy, titubeante. El presidente no debe flojear ante el envite y tampoco dejar el problema que arrastra este país desde hace décadas como asunto pendiente a los sucesivos Gobiernos. La Constitución es contundente y clara ya desde el principio. Es la norma madre de todo el sistema. Un sistema que en estos días intentan derrocar los separatistas catalanes apoyados por una extrema izquierda con ganas de revancha y odio. Una izquierda radical que encuentra en Podemos y su líder, Pablo Iglesias, el referente ideal para despedazar esa norma que, entre otras cosas, ha dado a España el periodo de paz más amplio de toda su larga historia.

Mariano Rajoy no debe

titubear ante el desafío secesionista catalán y tampoco dejar el problema a los futuros Gobiernos que están por venir

Getafe celebra el Día Internacional del Mayor el domingo, 1 de octubre, con una jornada lúdica en el parque de San Isidro, donde se darán cita múltiples actividades dirigidas a personas mayores pero también a sus nietos, nietas y otros familiares. Desde las 12.00 horas habrá espectáculos, magia, masterclass de baile, baile con orquesta, comida popular y chocolate.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Así Iglesias ha sido el único líder de los cuatro grandes partidos del país que ha arremetido contra la intervención de la Guardia Civil en la Generalitat de Cataluña por mandato judicial del Juzgado número 13 de Barcelona. La Guardia Civil ha actuado como escudo de la Democracia frente a aquellos que han decidido pisotearla. La Guardia Civil, en definitiva, ha ac-

tuado como mecanismo de defensa de un país que en 1978 decidió que quería vivir en libertad. Y eso es lo que tiene que defender también Rajoy con más ahínco.

La Guardia Civil ha actuado como mecanismo de defensa de un país que quiere vivir en libertad y eso tiene que defenderlo Rajoy con más ahínco

Porque la Democracia no se defiende solo con las urnas. Tal vez el ejercicio del voto sea el icono ideal de un sistema democrático. Su ejemplo más práctico. Pero no hay que olvidar que hasta en las dictaduras más execrables también se depositan votos en las urnas. La Democracia se defiende con la fuerza de la Ley que ha emanado de un Parlamento elegido libremente por todos los ciudadanos de España. La Democracia se defiende con la fuerza de unos jueces que aplican esa ley cuando la locura de unos separatistas corrompidos, y sus cómplices radicales, amenaza con destruirla. Y la Democracia se defiende con unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, como la Guardia Civil, que obedecen el mandato del juez en defensa del sistema dado por el conjunto de los españoles y no, como decimos, de un individuo con ínfulas de tirano morado. Así pues, la intervención de la Guardia Civil en la Generalitat, deteniendo a aquellos que van contra la Ley Suprema que es la Constitución e intentan pervertir el significado de la Democracia, es el mejor ejemplo de que el sistema funciona. Es la culminación de un Estado que responde fuerte y decidido a un ataque impulsado por los enemigos de la libertad y la justicia. La actuación de la Guardia Civil es, en definitiva, la garantía de que España siga existiendo en el mapa como un país libre, justo, igual y plural.


4

Getafe

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Los soLicitantes de ‘VIVIEnDa aBIERTa’ PodRÁn inscRiBiRse eL 2 de octUBRe

El Ayuntamiento quiere intermediar en el “alquiler social” de viviendas vacías

solo se aceptarán las viviendas vacías de particulares, no las de empresas o bancos, a los que la alcaldesa quiere recargar un 50% más el iBi

Roberto Resino

E

l Ayuntamiento de Getafe quiere captar viviendas vacías de particulares en la ciudad “para ponerlas al servicio de los vecinos a través de alquileres sociales”, anunciaba en rueda de prensa la alcaldesa, Sara Hernández. Y lo hará a través del programa ‘Vivienda Abierta’ que se pondrá en marcha el 2 de octubre y lo gestionará la EMSV. Hernández adelantó que los propietarios recibirán la garantía por parte del Ayuntamiento del abono total del alquiler, el pago del certificado de eficiencia energética hasta un máximo de 50 euros, los gastos mensuales de la comunidad de vecinos hasta 30 euros mensuales y la contratación de un seguro que garantice la de-

volución de la vivienda en el mismo estado de conservación, salvo el desgaste ordinario de uso. ‘Vivienda Abierta’ contará con un presupuesto de 50.000 euros en una primera fase de hasta 330

casas, y aceptará la cesión de vivienda vacía solo de particulares, “no de empresas o bancos”. Para estos últimos, la alcaldesa de Getafe adelantó su propósito de grabar un 50% más el IBI de cara a las ordenanzas fiscales que pretende aprobar en los próximos meses y también apuntó a la adjudicación en los próximos días de las obras de El Rosón.

El Gobierno local aún no ha subido el 1% de salario a los funcionarios El pasado mes de julio los empleados públicos podían cobrar el 1% más de salario aprobado por el Gobierno de España y contemplado en los Presupuestos de 2017. Sin embargo en Getafe aún no han cobrado esta subida los funcionarios, tal y como alertaban las secciones sindicales de CSIT UNIÓN PROFESIONAL y Comisiones Obreras (CCOO) en un escrito conjunto emitido al Registro del Ayuntamiento.

En el documento, los sindicatos firmantes piden al Gobierno local que lleve a cabo “inmediatamente” la subida salarial aprobada por el Gobierno de España. Tanto CSIT como CCOO dicen recibir constantes quejas de los empleados municipales tras dos meses de retrasos y como última medida y tras no haberse abonado el incremento en la nómina de julio, quieren que este pago se realice “de forma urgente” en la próxima nómina de este mes de septiembre.

La alcaldesa anunció una primera fase del programa con 50.000 euros de presupuesto

eL ejecUtivo LocaL qUieRe agIlIzaR loS TRáMITES DE foRMa VIRTual

Las licencias en Urbanismo continúan acumulando retrasos de hasta un año ■ R. Resino

El partido se presentó ante los medios de comunicación

Nace Impulsa Getafe, partido “limpio” y “sin hipotecas” Getafe tiene un nuevo partido político. Se llama Impulsa Getafe y su promotor, Roberto Benítez lo presentó ante los medios de comunicación como un partido “limpio, sin hipotecas, ni mochila que pueda arrastrar”. Benítez, editor de ElBercial.com

CSIT y CCOO firman un documento conjunto en el Registro municipal

■ R. Resino

RoBERTo BEníTEz es eL fUndadoR de La foRmación

■ R. Resino

contemPLada en Los PRESuPuESToS DE 2017

y exasesor del Ayuntamiento de Getafe durante la etapa de Pedro Castro, señaló que la formación nace “sin dogmas, sin clichés, como un lienzo en blanco y con la ideología del sentido común”. Finalmente se marcó como objetivo “recoger el sentido de los barrios y ocupar el vacío que existe en la política municipal”.

El Ayuntamiento de Getafe pretende agilizar la concesión de licencias en el municipio de forma virtual, tal y como adelantó en la rueda de prensa de inicio del curso político la alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández. Y lo cierto es que la concesión de licencias de obra, apertura o garaje llevan retrasos en la localidad, en algunos casos, de hasta un año, lo que hace urgente la modernización del sistema de licencias anunciada por el Gobierno local. Estas demoras de hasta un año mantienen paralizadas algunas actividades económicas en la ciudad, con el perjuicio que eso genera a los solicitantes de las mismas. En muchos de esos casos, los retrasos se deben al caos organizativo que existe en el Consistorio y, concretamente, en

departamentos como el de Urbanismo, cuya concejalía está bajo las órdenes de Jorge Juan Rodríguez Conejo. Los sindicatos con representación en el Ayuntamiento ya han pedido en varias ocasiones la provisión de plazas en el depar-

Ayuntamiento de Getafe

tamento de Urbanismo, Hacienda o, incluso, Servicios Sociales, ya que los técnicos y empleados municipales “van ajustadísimos de trabajo”, como alertaban desde Comisiones Obreras antes de verano y que a día de hoy aún no se ha solucionado.


Getafe

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AL CABO DE...

la Call

E

n breve

30.000 euros para asociaciones que promuevan la igualdad La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la convocatoria de subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro, que realizan actividades en la ciudad para la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, así como la plena integración de las mujeres en la vida laboral, económica, social y cultural, y la promoción de la conciliación. De esta manera, el Ayuntamiento destina un presupuesto de 30.000 euros a esta convocatoria. El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días una vez publicado en el BOCAM.

200.000 euros para revitalizar las áreas industriales El Ayuntamiento de Getafe va a adjudicar los 200.000 euros en ayudas para revitalizar las áreas industriales dentro del ‘Fondo de Industria 2017’. Según fuentes municipales, se trata de una convocatoria de ayudas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para la mejora y el desarrollo de estas zonas industriales. “Este año se ha hecho un esfuerzo económico ya que se ha incrementado este presupuesto en un 10% por ciento”, apuntan desde el Consistorio.

Los días 10 y 21 de mayo de 2018, festivos locales Los próximos días 10 y 21 (jueves y lunes respectivamente) de mayo serán festividad en Getafe. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde al calendario festivo en la región para 2018. Concretamente, 12 días de fiesta a los que hay que añadir los dos locales que, en el caso de Getafe, serán el 10 y 21 de mayo. De esta manera, también serán fiesta en la ciudad, como en el resto de la Comunidad, el 1 y 6 de enero, el 2 de mayo, el 15 de agosto o, como es tradición, el 25 de diciembre.

EL ASUNTO SERÁ LLEVADO PRÓXIMAMENTE AL PLENO MUNICIPAL

No se contempla la venta del Coliseum a Torres

Imagen de archivo del Coliseum, estadio de propiedad municipal

R. Resino / P. Simón

N

o lo va a tener fácil el presidente del Getafe, Ángel Torres, para hacer realidad su deseo de adquirir en propiedad el Coliseum. El asunto será llevado próximamente al Pleno municipal, pero la alcaldesa, Sara Hernández, avanzaba este miércoles en el Debate sobre el Estado del Municipio que el equipo de Gobierno apuesta por preservar el patrimonio municipal, con lo que se opondría a la venta del estadio. Más ambigua se había mostrado Hernández el día anterior al señalar en declaraciones a este perió-

La alcaldesa afirmó este miércoles que el equipo de Gobierno apuesta por preservar el patrimonio municipal dico que “las relaciones con Ángel Torres y en general el Getafe CF están dentro de la más absoluta normalidad. Respecto a las instalaciones, son municipales y se quieren potenciar en la medida de lo posible. No hay absolutamente nada de las habladurías que se han comentado”, recalcaba antes de admitir que “existen reuniones permanentes con el club pero no

CRíTICAS GENERALIzADAS DE LA OPOSICIÓN

Sara Hernández no convence en el Pleno del Estado del Municipio ■ Redacción Este miércoles Getafe celebraba el Pleno sobre el Estado del Municipio donde la alcaldesa, Sara Hernández, anunciaba algunas de las medidas puestas en marcha por su Ejecutivo y las de futuro. Así la alcaldesa habló de los planes de Igualdad llevados a cabo en el municipio, como también las obras y reclamaciones en materia de Educación que se están realizando, como por ejemplo la petición de la obra completa del Miguel de Cervantes y la construcción del segundo colegio en Los Molinos.

Sin embargo, en una sesión larga y por momentos tediosa, la alcaldesa no logró convencer a los grupos de la oposición. Fundamentalmente al PP, que pidió a la regidora una rebaja generalizada de los impuestos de cara a las próximas ordenanzas fiscales, así como la recuperación de plazas de aparcamiento o la mejora de la movilidad en la ciudad. La concejala no adscrita, Mónica Cerdá, también aprovecho su intervención para criticar la gestión del Gobierno local, como Ahora Getafe que, entre otros asuntos, criticó la política de personal del Ayuntamiento.

tenemos una opinión concreta todavía”. Por su parte, Daniel Pérez, concejal de Ahora Getafe, dejaba entrever una férrea oposición por parte de su grupo a la posible venta del estadio: “Nuestra posición la tendremos que estudiar y adoptar colectivamente. En principio estamos en contra de la venta de patrimonio municipal, sobre todo si no se hace con total trasparencia para evitar situaciones que se han dado en Getafe en el pasado. El convenio ni siquiera fue aprobado por el pleno y lo fundamental es la transparencia”, insistía.

5

OBRAS DE DEMOLICIÓN

Preocupación por la posible presencia de amianto en el ‘poli’ San Isidro ■ R. Resino La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, aprovechó su turno de intervención en el Pleno sobre el Estado del Municipio para anunciar que las máquinas de demolición ya están presentes en las antiguas instalaciones del polideportivo San Isidro, que será derruido para una posterior edificación. Vecinos de la zona ya han mostrado su preocupación por la posibilidad de que exista amianto en las instalaciones y han pedido explicaciones sobre cómo puede repercutir esto en la salud. También Ahora Getafe recordó en el Pleno que no se ha tenido en cuenta la presencia de una colonia felina “protegida por la ley” y que no se ha actuado en prevención.

Polideportivo San Isidro

AsesoríA de prestigio en el sur de MAdrid Necesita

titulAdo   relACiones lAborAles  

Se requiere ConoCimientoS en: • Programa a3nom y otros programas de GESTIÓn laboral (siltra, contrat@, delt@...) • Elaboración de rEcIboS dE SalarIoS, fInIquIToS y rEcIboS dE lIquIdacIÓn dE coTIzacIÓn • Conocimientos en conTraTacIÓn laboral ContACto %

916 811 186

enviAr C.v. A:

Amelia@msantamaria.com


6

Getafe

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Las quejas sobre La SucIEDaD En laS callES van en aumento entre Los veCinos

La alcaldesa no sabe atajar el problema de la insalubridad ■ Chema Lázaro

E

l problema de la suciedad en las calles de Getafe ya se ha convertido en motivo de conversación entre el vecindario ante la dejadez de la alcaldesa Sara Hernández para atajar este problema de insalubridad. Muchos ciudadanos ya expresan sus quejas abiertamente. Sin embargo, por el momento desde el Go-

bierno local no se toman las medidas acertadas para hacer frente a esta situación. Mientras el ciudadano paga las consecuencias de una gestión ineficaz, el Ejecutivo de Sara Hernández da palos de ciego como por ejemplo con la privatización de los servicios de limpieza que llevaba a cabo la empresa pública (LYMA) en las galerías comerciales de la ciudad.

Exigen elaborar un estudio sobre radiaciones electromagnéticas

■ redacción

Donde tenía que haber un árbol solamente hay basura

El concejal de Limpieza, Ángel Muñoz, declarará en el juzgado por un presunto delito de falsedad documental

Botellas y filtros de cigarrillos junto a un parque infantil

quedó aTRaPaDo

Sobre este asunto, el PP ha manifestado que “la privatización parcial de Lyma se ha urdido a escondidas, a espaldas de los trabajadores y con el silencio cómplice de Ciudadanos y de la marca blanca de Podemos, que una vez más se han posicionado al lado del Gobierno municipal”.

acuSaDo DE un DElITo de robo Con fuerza

Fallece tras caer su coche desde una altura de ocho metros a la M-50

Detenido el ladrón de un camión con 72 frigoríficos

■ redacción

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un individuo como presunto autor de un delito de robo con fuerza, al asaltar un camión forzando el bombín de la puerta y el de arranque, mientras estaba estacionado en un parking de Getafe preparado para ser descargado con 72 frigoríficos en una nave industrial. La investigación se inicio el pasado día 22 de julio cuando los investigadores tuvieron conocimiento de la sustracción del vehículo y su remolque conteniendo estos 72 frigoríficos. Gracias a la rápida intervención de los agentes y a los dispositivos de seguridad instalados en el vehículo, se pudo

Un hombre de 45 años de edad falleció tras salirse su vehículo de la carretera M-301 y caer desde una altura de entre ocho y diez metros a la M-50 en el término municipal de Getafe. El vehículo se salió de la calzada por causas desconocidas, quedando volcado sobre el techo. El conductor quedó atrapado en el interior, y los efectivos del SUMMA 112 sólo pudieron confirmar su fallecimiento. Un equipo de Bomberos tuvo que rescatar el cuerpo del interior del vehículo.

■ redacción

TElEfonía móviL

determinar que el mismo se había parado tras 40 minutos de marcha, en una nave situada en un descampado próximo a Alcorcón. Realizada la apertura de la nave los agentes pudieron comprobar que en el interior se encontraban los 72 frigoríficos sustraídos en el remolque del camión así como otros objetos procedentes de otros asaltos que habían sido denunciados en otras localidades. Concretamente estos efectos habían sido robados en tres asaltos a camiones en áreas de servicio con el mismo “modus operandi”. Una vez identificado el ladrón, fue trasladado a dependencias policiales y puesto a disposición judicial como presunto autor de un delito de robo con fuerza.

Sin embargo, los problemas del Gobierno local con la suciedad no sólo están en las calles. El próximo 30 de octubre el concejal del ramo, Ángel Muñoz González, tendrá que declarar en el juzgado como investigado por un presunto delito de falsedad documental. Desde que los socialistas regresaron al Gobierno los escándalos se han reiterado en la empresa pública de limpieza. Uno de los puntos más negros de su gestión fue el despido de 26 trabajadores por el presunto uso fraudulento de facturas falsas.

La plataforma GetafeNOantenas reclama al Gobierno municipal “la realización de un mapa de radiación que permita conocer en tiempo real la contaminación electromagnética que recibimos en nuestros hogares, centros de trabajos, centros de salud así como la que reciben nuestros hijos en los colegios y parques”, indican en un comunicado de prensa. Además, desde la plataforma recuerdan a la alcaldesa Sara Hernández que asumió como propias estas reivindicaciones mientras se encontraba en la oposición y como prueba de ello fueron incluidas en su propio programa electoral del PSOE con el que concurrieron a las pasadas elecciones. “Consideramos una irresponsabilidad política inaceptable del partido en el gobierno la no realización de una ordenanza para regular las antenas de telefonía móvil en el municipio, dejando claro que la plataforma no está en contra de las nuevas tecnologías”, añaden en el comunicado.

Fotonoticia

Obligados a dar un rodeo de 700 metros al impedir el acceso directo a una rotonda vecinos del barrio del sector iii han mostrado su disconformidad con la decisión de no permitir la circulación directa de los vehículos desde la calle mozart a la glorieta donde confluyen la avenida de arcas del agua y la calle vereda del Camuerzo. Los conductores tienen que dar un rodeo de 700 metros.


Getafe

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 5 hoRaS semanaLes

Los corresponsales de información juvenil cobrarán 250 euros ■ Redacción Hasta el próximo 17 de octubre los jóvenes de entre 14 y 20 años, estudiantes de 4º de la ESO o primer curso de Bachillerato, Ciclo de Grado Medio o Grado Superior, podrán solicitar formar parte del equipo de corresponsales de información juvenil en los centros de Educación Secundaria dentro del programa ‘EnRédate con Getafe’. Posteriormente y con la ayuda de los centros de estudios, se seleccionará a 30 jóvenes que, desde noviembre del 2017 hasta mayo del 2018, colaborarán con la delegación de Juventud del Ayuntamiento como corresponsales del Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil (SIAJ). Los jóvenes, tras recibir una formación, atenderán de forma presencial un Punto Informativo Juvenil (PIJ) ubicado en su centro de estudios, dedicando una media de 5 horas semanales a difundir entre los jóvenes de su entorno, los servicios y actividades dirigidos a jóvenes tanto en Getafe como en otros municipios, y en la Comunidad de Madrid. Al finalizar el curso recibirán una dotación de 250 euros.

7

ReCLaman que se LLeven a Cabo oBRaS DE DESBRocE y lIMPIEza En la zona DE juEgoS

El colegio Gloria Fuertes es un poema a la falta de limpieza ■

la nueva escuela infantil que se construya en el barrio se integre en el nuevo colegio público a edificar en esta nueva zona residencial. El Ayuntamiento se ha comprometido a poner en marcha esta escuela en el curso 2018/19. Según informan fuentes municipales, el Gobierno local envió una propuesta para que la gestión de la nueva escuela infantil se uniera al futuro colegio, creando un centro pionero en toda la Comunidad de Madrid que asumiera las etapas desde los 0 hasta los 12 años, un modelo que ya existe en la educación concertada.

Chema Lázaro

L

os padres y madres de alumnos del colegio público Gloria Fuertes del barrio de Getafe Norte, así como la dirección del centro educativo, reclaman desde hace semanas el desbroce y la limpieza de la zona de juego infantil, que se encuentra invadida por la suciedad, la falta de limpieza y los hierbajos, según denuncian desde el Partido Popular. “Numerosos padres se han dirigido a nosotros para denunciar esta situación y la alcaldesa Sara Hernández ni siquiera es capaz de atender una petición tan simple como la limpieza de un espacio para que jueguen los niños”, han indicado en un comunicado de prensa desde el Grupo municipal del PP. El centro educativo ha requerido al Gobierno municipal, por escrito y en tres ocasiones diferentes, que se desarrollen a la mayor brevedad tareas de limpieza y poda en la zona de juego infantil, pero estas peticiones no han surgido efecto. Por ello, los padres de alumnos han decidido presentar esta queja pública a la oposición política en el Ayuntamiento. Desde el PP añaden que “la dejadez y la desidia del PSOE de Sara Hernández resulta insopor-

Los padres y madres piden el arreglo de la zona infantil del centro

También hay quejas por las interminables obras en los colegios La Alhóndiga y Ciudad de Getafe table para los vecinos, especialmente en una cuestión tan importante como el mantenimiento de los colegios públicos de Getafe”. Además, señalan que también se encuentran con diversos problemas los colegios públicos la Al-

hóndiga y Ciudad de Getafe, que “desde hace más de un año están completamente empantanados debido a una nueva negligencia de la alcaldesa, que ejecuta las obras en los centros escolares por fascículos”.

Buenavista

Por otro lado, la alcaldesa de Getafe ha solicitado una reunión con el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, proponiendo que

Se compromete el Ayuntamiento a abrir la escuela infantil de Buenavista en el curso 2018/2019 Desde el Gobierno municipal defienden que “aunar en el mismo centro todas las edades supondría un mejor desarrollo integral de los menores, así como de las familias pudiendo disfrutar de toda la etapa de educación infantil y primaria en el mismo centro”. La alcaldesa Sara Hernández ha señalado que es el momento para acelerar todos los trámites de cara a cumplir los plazos previstos.


8

Leña al mono

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Sara Hernández pretende dilapidar más de 700.000 euros en propaganda El nuevo borrador de Presupuestos para el 2018 que ha elaborado el Gobierno local refleja un incremento en partidas como Comunicación del Ayuntamiento, cuyo gasto se eleva en 88.000 euros más que el recogido por las actuales cuentas. El último Pleno ya rechazó una modificación presupuestaria de 22.220 euros en propaganda que se gastó en solo cuatro meses

S

ara Hernández ya trabaja en su fastuosa propaganda de cara a los Presupuestos de 2018. Y así, la alcaldesa de Getafe pretende gastar un total de 710.250 euros en propaganda durante el año que viene, según consta en el borrador del Presupuesto que el Gobierno municipal ha elaborado de cara al próximo año y al que ha podido acceder Al Cabo de la Calle. Por secciones, la partida más cuantiosa que Sara Hernández quiere destinar a propaganda corresponde al departamento de Comunicación del Ayuntamiento. Y así, la cifra en este área se eleva a los 513.000 euros, lo que representa un incremento de 88.000 euros en comparación con el presupuesto actual. De esa cantidad total, 325.000 euros se quieren emplear íntegramente en publicidad y los 188.000 euros restantes se pretenden dedicar a lo que se denomina ‘estudios y trabajos técnicos’.

Para Comunicación del Ayuntamiento se destinan 513.000 euros, 88.000 más que el actual Presupuesto De acuerdo a la documentación a la que ha tenido acceso este periódico, la Delegación de Cultura, que dirige la edil socialista Raquel Alcázar, ha presupuestado en el borrador de las cuentas de 2018 un gasto en propaganda de 100.000 euros. De ellos, la mitad irá a lo que en el proyecto presupuestario se califica como ‘difusión cultural’ y la otra mitad servirá para la promoción de fiestas. La Concejalía de Deportes, que asume Javier Santos (IU), contará el año que viene con 22.950 euros

para publicidad. Sin embargo, la cifra que este departamento gaste en propaganda es orientativa, porque en el ejercicio de 2016 se había presupuestado exactamente la misma cantidad para ese fin, pero

de las drogodependencias. De esta manera, la suma total es de 710.250 euros. Ello significa que el Ejecutivo del PSOE de Getafe pretende gastarse del erario público la nada desdeñable cifra

los daTos ►Publicidad

325.000 euros

►Trabajos Técnicos

188.000 euros

►FiesTas

50.000 euros

►dePorTes

22.950 euros

Muchas de las pancartas pagadas por el Ayuntamiento sirven para arremeter contra otras administraciones

el gasto finalmente se duplicó y superó los 51.200 euros, como ya publicamos el pasado mes de mayo. No son las únicas partidas económicas para publicidad que el Gobierno de Sara Hernández ha previsto para 2018. La alcaldesa cuenta también con 18.000 euros en ‘servicios generales’; 15.000 euros para la administración general de vivienda y urbanismo; la misma cantidad para planeamiento y gestión urbanística; otros 12.000 euros para la propaganda en el ámbito del comercio; 10.800 euros en el departamento de Movilidad, dirigido por Herminio Vico; 3.000 euros en ‘servicios complementarios de educación’ y otros 500 euros que irán destinados para publicidad en el marco

de 1.945 euros al día en publicidad, incluyendo sábados, domingos y festivos. Ahora bien, para que la alcaldesa consiga su objetivo y pueda disponer de esa cantidad, el Pleno del Ayuntamiento debe aprobar los presupuestos del año que viene. La tarea no será, a priori, sencilla porque los socialistas están en minoría y tendrá que entenderse con PP, Ahora Getafe o Ciudadanos.

Si se aprueba el borrador, Getafe gastará al día una media de 1.945 euros en propaganda Los dos años de la actual legislatura han estado marcados por los derroches de la alcaldesa en cuestiones relacionadas con la propaganda, como los 600.000 euros que el Gobierno municipal gastó en 2016 en publicidad, los 180.000 euros que se destinarán al nuevo departamento de Contabilidad, criticada por parte de la oposición. O los 55.000 euros que se han presupuestado para la compra de lonas y pancartas que han servido para arremeter contra otras administraciones como la Comunidad de Madrid.

El Pleno ya dijo ‘NO’ a la propaganda de la alcaldesa En el último número de la edición de Getafe ya publicamos que la alcaldesa, Sara Hernández, gastó en solo cuatro meses 22.220 euros en la distribución de los llamados soportes informativos del Ayuntamiento. Se trata en concreto de los folletos propagandísticos que el Gobierno municipal reparte en los barrios y que se suelen colocar en las fachadas de los edificios para dar a conocer una iniciativa concreta. Con los votos del PP y de Ahora Getafe, el Pleno rechazó el abono de esta factura. De hecho, el porta-

voz de Ahora Getafe, Daniel Pérez, fue uno de los más críticos con la intención de la regidora de aprobar una modificación presupuestaria para sacar adelante ese gasto en propaganda. Y así, en su intervención plenaria, rechazó la propuesta del Gobierno local y recomendó que ese gasto lo pagará el propio PSOE y no los vecinos de Getafe. Esta negativa, pues, pone muy difícil el propósito de Sara Hernández de sacar adelante unos nuevos Presupuestos para la ciudad de cara al año que viene.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

183 GETAFE-28/09/2017-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Comunidad

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El ExalcaldE dE ToRREjón, PEDRo Rollán, SE convIERTE En El hoMBRE fuERTE dEl EjEcuTivo auTonómico

Cifuentes cierra la crisis de Gobierno con la toma de posesión de los nuevos consejeros ■ Redacción

L

os nuevos consejeros que han tomado posesión de sus cargos son Enrique Ruiz Escudero como responsable de Sanidad; Pedro Rollán al frente de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio; Jaime de los Santos, que estrena la nueva consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y Rosalía Gonzalo que sustituye a Pedro Rollán como cabeza de Transportes. Con este acto protocolario la presidenta Cristina Cifuentes cierra la remodelación del Gobierno regional tras la salida del Ejecutivo del consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, y del consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos. La gestión de ambos había sido muy criticada desde algunos sectores políticos y sociales. Tras la toma de posesión de los nuevos consejeros, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el nombramiento de nuevos viceconsejeros y directores generales, así como los cambios en las estructuras de las diferentes consejerías. “Estos cambios en el Ejecutivo tienen como objetivo reforzar el Gobierno regional de cara a los retos inmediatos que se han fijado para los próximos dos años y, para ello, se han incorporado nuevos perfiles políticos y de gestión que

Cristina Cifuentes rodeada de los cuatro consejeros durante la toma de posesión

permitirán dar un fuerte impulso al cumplimiento de los compromisos adquiridos”, según informan desde la Comunidad. Los nombramientos en el Gobierno de la Comunidad de Madrid han sido aprobados tras las propuestas hechas por los respectivos consejeros y suponen reforzar las Consejerías de Sanidad, de Educación e Investigación y de Transportes, Vivienda e Infraestructuras. Asimismo, se establece el organigrama de la nueva Consejería de Cultura, Turismo y Deportes y de la recién creada Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid

Pedro Rollán ocupa la cartera de Medio Ambiente; Enrique Ruiz Escudero, Sanidad; Rosalía Gonzalo, Transportes, y Jaime de los Santos, Cultura 112, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno. Así, en la Consejería de Sanidad, Fernando Prados Roa pasa a ser viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria cuando hasta ahora era director general de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria. En la Consejería de Educación e Investigación, Cristina

Álvarez Sánchez ha sido nombrada viceconsejera de Política Educativa y Ciencia, tras cesar como viceconsejera de Educación no Universitaria, Juventud y Deporte. Alejandro Arranz Calvo pasa a ocupar el cargo de director general de Investigación e Innovación, mientras que Miguel José Zurita Becerril ha sido nombrado nuevo director general de Recursos Humanos de la Consejería.

En la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras se ha nombrado a María Consolación Pérez Esteban como nueva directora general de Carreteras e Infraestructuras. En la nueva Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, se ha nombrado viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes a Álvaro Ballarín Valcárcel. Como secretaria general técnica de la Consejería ejercerá María Teresa Barcons Marqués. Por su parte, Javier Orcaray Fernández será el nuevo director general de Juventud y Deporte, y Marta Blanco Quesada será la nueva directora general de Turismo. En la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno la hasta ahora portavoz adjunta del grupo Popular en la Asamblea de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha sido nombrada viceconsejera de Presidencia y Justicia, en sustitución de Enrique Ruiz Escudero, nuevo consejero de Sanidad. Con la creación de la nueva Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, se ha nombrado a Carlos Novillo Piris nuevo director del organismo, mientras que José Enrique Núñez Guijarro pasa a ser director general de Emergencias y Carlos María de Urquijo Valdivielso ha sido nombrado director general de Seguridad, Protección Civil y Formación.


Deportes

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ENTREVISTA A ÁNGEL RODRÍGUEZ, DELANTERO DEL GETAFE qUE hA MARCADO 3 GOLES EN 140 MINUTOS

“Bordalás saca lo mejor de mí” ■ Paco Simón

¿Es utópico pensar que puede acercarse a los 21 goles del curso pasado con el Zaragoza? De momento llevo tres goles muy importantes para mí. Intento buscar protagonismo en Primera con el Getafe y el tiempo dirá hasta dónde puedo llegar.

E

l Getafe no parece estar pagando el peaje del ascenso. Décimo en la tabla después de seis jornadas, la puesta en escena del equipo azulón está deleitando los paladares más exigentes. Y si alguien empieza a brillar con luz propia en el engranaje de Bordalás es Ángel Rodríguez, autor de tres goles en los dos últimos compromisos ante Celta (1-1) y Villarreal (4-0) y que este miércoles hablaba para Al Cabo de la Calle de su cuarta experiencia en la máxima categoría, que apunta claramente a ser la más fructífera

“De momento llevo tres goles muy importantes y el tiempo dirá hasta dónde puedo llegar con el Getafe”

Ángel celebra su primer con el Getafe ante el Celta (Foto: LaLiga.es)

Parecía cuestión de tiempo que se reivindicase en Primera... Bueno, esto acaba de empezar. Me están saliendo bien las cosas y estoy muy contento con los partidos que he hecho, sobre todo con los dos últimos, así que espero seguir haciendo goles y que sirvan para que el equipo vaya sumando puntos.

“Jorge y yo somos dos jugadores muy complementarios y el otro día estuvimos muy a gusto los dos” Ha conseguido incluso que el míster varíe el esquema habitual para ubicarle en la punta de ataque junto a Molina ¿qué tal se compenetra con su compañero? Jorge y yo somos diferentes. Él es más corpulento que yo y juega muy bien de espaldas. Yo soy más rápido y vertical, así que a priori somos dos jugadores muy complementarios y el otro día estuvimos muy a gusto los dos. Me encuentro muy cómodo con él.

Tres goles en poco más de 140 minutos. Difícil mayor rentabilidad en un delantero... Todo delantero quiere siempre marcar goles y si llegan así tan rápidos y sirven para sumar, mejor que mejor. Es cierto que me costó entrar, pero ahora lo he conseguido e intentaré aprovechar cada oportunidad que se presente.

¿Se conforma con la permanencia? La idea es ir sumando puntos semana a semana y conseguir la victoria en cada partido. La Primera es muy difícil y no nos podemos marcar más objetivo que sumar de tres en tres. ¿Qué opinión le merece Bordalás? Yo ya he estado varias temporadas con él. Bordalás sabe sacar lo mejor de mí. Es un entrenador que hace muy rocosos a sus equipos defensivamente. Siempre hace especial hincapié en que el objetivo sea encajar los menos goles posibles y con eso él va a muerte, así que para jugar con él ya se sabe lo que toca.

El equipo azulón desarbola al Villarreal en una pletórica segunda parte (4-0) 7

29, 30 de septiembre y 1 de octubre Día Hora

Se ha hablado mucho en los últimos años del escaso número de aficionados que acudían al Coliseum ¿le sorprende el masivo apoyo de este arranque de temporada? Ahora el ambiente es diferente. La gente está muy ilusionada con el equipo y nos está ayudando muchísimo. Se están dejando la voz y es un motivo más para seguir peleando por este equipo.

EL MÁS BAjO DE PRIMERA

La Liga fija un tope salarial de 28,9 millones al club ■ Redacción La Liga de Fútbol Profesional ha dado a conocer la relación de topes salariales fijados para los equipos de Primera y Segunda división durante la presente temporada. En el caso del Getafe la cantidad establecida asciende a 28,9 millones de euros, lo que le sitúa en el 20º y último puesto de un ranking que encabezan el Barcelona y el Real Madrid con una enorme distancia sobre sus más inmediatos perseguidores, ya que en el caso del club azulgrana la cifra se eleva nada menos que a 597,2 millones siendo la de los madridistas de 499,6 millones. Llama la atención que el CD Leganés ocupe el 15º puesto en la lista con un tope salarial para el curso 17/18 será de 34,6 millones. Y es que el colectivo azulón es el único de la máxima categoría junto a la UD Las Palmas (29,4 millones) que se quedan por debajo de la treintena. Conviene recordar que desde 2013 la LFP establece el máximo que cada club puede gastar en fichar jugadores según el balance de gastos y ingresos de estas entidades en temporadas anteriores. Este tope salarial incluye los sueldos y los salarios de la plantilla, indemnizaciones, seguridad social y primas.

La Liga

Primera

Jornada

Este sábado visitan a un Deportivo herido por los malos resultados, ¿qué partido esperan? Son partidos peligrosos porque el rival se juega la vida. Tenemos que estar concienciados de que va a ser muy complicado. Su situación en la tabla les convierte en peligrosos, pero si estamos al nivel del otro día podemos sacar algo positivo.

11

Partido

29 21:00 RC Celta de Vigo - Girona FC 30 13:00 RC Deportivo de La Coruña - Getafe CF 30 16:15 Sevilla FC - Málaga CF 30 18:30 Levante UD - Deportivo Alavés 30 20:45 CD Leganés - Club Atlético de Madrid 1

12:00 R. Sociedad de F. - R. Betis Balompié

1

16:15 FC Barcelona - UD Las Palmas

1

18:30 Villarreal CF - SD Eibar

1

18:30 Valencia CF - Athletic Club

1

20:45 Real Madrid CF - RCD Espanyol de B.

Dos ocasiones de Mario y Bakambu en los primeros compases del encuentro hacían presagiar que el Villarreal estaba dispuesto a plantar cara en el Coliseum, pero solo fue un espejismo. El Getafe bien pudo adelantarse antes del descanso, pero lo evitó Barbosa con varias intervenciones de mérito. No ocurriría lo mismo en la segunda mitad, en la que el equipo azulón hundió por completo al ‘submarino’ con goles de Ángel (53’ y 91’), Jorge Molina (63’) y Markel Bergara (66’). Este triunfo, el primero de la temporada como local, aúpa a los de Bordalás hasta el décimo puesto en la tabla.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Jornada 6 Ptos.

FC Barcelona Real Sociedad de F. Sevilla FC Athletic Club CD Leganés Club Atl. de Madrid Real Madrid CF Levante UD Valencia CF Getafe CF Girona FC RC Celta de Vigo Villarreal CF UD Las Palmas Real Betis Balompié SD Eibar RC Deportivo de La C. RCD Espanyol de B. Málaga CF Deportivo Alavés

9 9 7 7 6 5 5 5 5 4 4 3 3 3 3 3 1 1 0 0

J

G

E

P

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

0 0 1 1 0 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0

0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3


12

Deportes

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Se PRolongó PoR ESPacIo DE oncE hoRaS en el comPlejo de el bercial

El Rugby Getafe inauguró el nuevo curso con un intenso maratón deportivo y solidario

Imagen de una melé durante un partido del maratón de rugby

■ Paco Simón

E

l polideportivo de El Bercial fue escenario el pasado sábado de un intenso maratón de rugby que se prolongó por espacio de once horas (de 10.00 a 21.00 horas) y que sirvió para que el Rugby Alcorcón alzase el telón de una nueva e ilusionante temporada en la que el veterano club getafense aspira a seguir captando jóvenes deportistas para sus diferentes equipos. A lo largo de todo el día aficionados y familiares de los integrantes de todos los clubes participantes disfrutaron de una jornada marcada por el buen ambiente, el compañerismo y las ganas de disfrutar de un deporte, el del balón oval, que atesora grandes valores. Abrieron el certamen los equipos de categoría sub-14 y sub-18, que tuvieron como contrincantes a representantes de Torrelodones

Cruz Roja y numerosos aficionados y familiares participaron en la campaña de recogida de material escolar y Torrejón. Fueron partidos de mucha fuerza y jugadas tan vistosas que no daba la impresión de que se estuviera en pretemporada.

Posteriormente fue el turno del colectivo sub-18, que midió fuerzas contra Torrejón en un duelo muy exigente y que derrochó potencia desbordante en cada carrera, en cada contrapié y en cada placaje. Por último, la escuadra femenina disputó un triangular con Vallecas y Alcorcón que vino de perlas para poner en práctica las jugadas ensayadas en los entrenamientos y para que las chicas siguieran adaptándose a la dinámica del nuevo grupo. Al margen del apartado deportivo, la noticia más importante que dejó este maratón la protagonizaron Cruz Roja Getafe y las muchas personas que se acercaron a las instalaciones con el fin de aportar material escolar para todos aquellos niños que han arrancado el curso escolar sin productos tan básicos como un estuche, un cuaderno o una mochila.

BalonMano aSciende a la octava PoSición

Una jugadora del Getasur intenta superar la defensa de sus rivales

El BM Getasur conquista su primer triunfo liguero a costa del BM Roquetas (32-20) ■ redacción A la tercera fue la vencida y el BM Getasur estrenó su casillero de victorias en la presente edición de la liga de División de Honor Plata del balonmano femenino nacional. Fue, además, un triunfo contundente el cosechado por el equipo de Pedro Moreno ante el BM Roquetas, que cayó por 32-20 en el polideportivo AlhóndigaSector 3. La sobresaliente actuación de Andrea Viña en la portería y el acierto realizador de Elena González (7 goles), Helena González (7) y Bea Castilla (6) resultaron decisivos para que el conjunto getafense fuera aumentando su ventaja conforme avanzó el partido hasta concretar el abultado

marcador final, que permite al Getasur escalar cinco puestos en la clasificación del grupo D para situarse octavo. El siguiente rival será el Universidad de Granada, quinto clasificado y que viene de enlazar dos éxitos consecutivos ante Fuengirola y Soliss Pozuelo. Al buen momento del conjunto nazarí las de Pedro Moreno deberán añadir el cansancio del viaje nocturno, ya que el partido se celebra este domingo a las 12.00 horas. Por otro lado, este fin de semana arranca la competición para el primer equipo masculino, que por segunda temporada consecutiva competirá en Primera Territorial y que parte con el objetivo de luchar por el ascenso a Segunda Nacional.

El polideportivo de El Bercial vivió una auténtica fiesta del rugby

aunque la recogida de alimentoS fue en junio, El acTo DE EnTREga Tuvo quE RETRaSaRSE Por laS obraS en el local de la aSociación getafenSe

La AD Alhóndiga entregó a Cáritas Getafe los alimentos donados por John Deere y sus trabajadores en el V Torneo Solidario ■ redacción

El pasado fin de semana tuvo lugar la entrega a Cáritas Diocesana de Getafe de los más de 6.000 kilos de alimentos y productos de higiene donados por los trabajadores de John Deere y la propia empresa ubicada en el municipio dentro de la campaña de recogida promovida por la AD Alhóndiga a

través de su V Torneo Solidario, que contó con el apoyo logístico de la firma Hiper Usera. Aunque dicho torneo tuvo lugar el pasado mes de junio, no ha sido hasta ahora cuando se ha podido proceder a la entrega de estos productos debido a que el local de Cáritas en el barrio de La Alhóndiga se encontraba en obras. En el acto de entrega de todos es-

tos alimentos y productos de higiene estuvieron presentes Cándido Pando Sánchez, responsable de Cáritas en el barrio de La Alhóndiga; Enrique Saldaña, responsable de Recursos Humanos de John Deere Ibérica; Andrés Blanco, Directivo de la AD Alhóndiga; José Rodríguez, presidente de la AD Alhóndiga; y Mario de Miguel, director general de John Deere Ibérica.

Representantes de John Deere y AD Alhóndiga durante la entrega de alimentos a Cáritas


Deportes

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

el eStadio leganenSe regiStrará Su SEgunDo llEno DE la TEMPoRaDa

Entradas completamente agotadas para el Leganés-Atlético de Madrid de este sábado en Butarque ■ Paco Simón

B

utarque volverá a registrar un nuevo lleno este sábado con motivo de la visita del Atlético de Madrid. Será el segundo en este arranque de curso teniendo en cuenta que ya se cubrió por completo su aforo coincidiendo con el primer derbi del sur ante el Getafe en la máxima categoría. Fuentes procedentes del club pepinero confirmaban a última hora de la tarde de este martes que las entradas estaban totalmente agotadas y solo quedarían disponibles las escasas localidades que liberen los abonados teniendo en cuenta la expectación de este enfrentamiento. El lleno, pues, está

El equipo pepinero llega en un gran momento: 7º en la tabla y segundo equipo menos goleado del campeonato

asegurado porque a nadie se le escapa que las 219 entradas que se han facilitado al Atlético de Madrid también están predestinadas a agotarse en un santiamén. El partido llega además en un momento dulce para el ‘Lega’, que el pasado fin de semana se impuso a domicilio a la UD Las Palmas -segundo triunfo del curso a domicilio- y ya es séptimo en la tabla clasificatoria a tan solo cuatro puntos de su rival de este

sábado, que marcha segundo por detrás del Barça. “Cuando ganas, todo parece muchísimo mejor. Estamos muy contentos de cómo venimos haciendo las cosas”, señalaba Asier Garitano a la conclusión del partido de Gran Canaria. Y no es para menos, ya que su equipo es sin duda una de las revelaciones en este arranque de competición. No solo puede presumir de su privilegiada séptima posición, sino también de ser el segundo equipo menos goleado del campeonato junto al Sevilla (3 goles), solo superados por el Barcelona (2). Haber dejado su portería a cero en cuatro de los seis compromisos disputados tiene un mérito insoslayable.

13

la EnTREga DEl DISTInTIvo Será el día 5 de octubre

Sandra Aguilar, durante la firma del Libro de Honor de la ciudad

Pinto nombra a Sandra Aguilar Hija Predilecta del municipio en el Pleno del Ayuntamiento ■ redacción El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Pinto ha decidido el nombramiento de Sandra Aguilar como Hija Predilecta del municipio sumándose de este modo a Alberto Contador, el primero en ser distinguido con este título honorífico. La propuesta ha sido secundada por todos los grupos de la Corporación. Una vez aprobado este nombramiento, la entrega del distintivo tendrá lugar en el transcurso de un acto que se celebrará el 5

de octubre a las 19.00 horas en el Teatro Francisco Rabal y al que acudirán compañeras, familiares y amigas que han tenido mucho que ver en la exitosa carrera deportiva de Sandra en la disciplina de gimnasia rítmica. La entrada al evento será libre y gratuita y además de la entrega de diversos obsequios por parte del Ayuntamiento a la gimnasta, también se programarán varias actividades, entre las que figura un espectáculo de telistas. Las invitaciones pueden recogerse en las taquillas del recinto en horario de oficinas.

El estadio de Butarque registrará este sábado su segundo lleno de la temporada.

IncluyE un Partido Semanal de la faSE REgulaR, loS PlayoffS DE aScEnSo a Segunda y un RESuMEn SEManal del fútbol regional madrileño

La Federación de Fútbol de Madrid y Telemadrid firman un acuerdo para la emisión de partidos de Segunda B ■ redacción

La Federación de Fútbol de Madrid y Radiotelevisión Madrid (RTVM) acaban de cerrar un acuerdo que permitirá la emisión, a través de Telemadrid y La Otra, de los principales partidos de Segunda división B en los que participen equipos de la Comunidad de Madrid, entre los que figuran el CF Fuenlabrada, el Rayo Majadahonda, el Atlético de Madrid B, el Navalcarnero, el San Sebastián de los Reyes, o el Unión Adarve.

Este histórico acuerdo para el fútbol madrileño fue rubricado por el director general de RTVM, José Pablo López, y el presidente de la RFFM, Paco Díez, e incluye un partido semanal de la fase regular, los playoffs de ascenso a Segunda división, y un programa semanal de resumen de todo el fútbol regional madrileño que incluye la actualidad de Segunda B, fútbol femenino madrileño y equipos juveniles de la Comunidad. “Para la Federación de Fútbol de

Madrid es un éxito sin precedentes que Telemadrid se haya preocupado por el fútbol modesto y la Segunda B”, señalaba Paco Díez, máximo responsable federativo. Por su parte, el director de Deportes de RTVM, Javier Callejo, subrayaba que este acuerdo “significa un paso hacia delante en la apuesta que hemos dado a conocer a los ciudadanos madrileños, que estamos volcados con el deporte de Madrid y que lo hacemos dando ejemplo y no sólo con palabras”.

Paco Díez, José Pablo López y Javier Callejo, durante la firma del acuerdo


14

Cultura

28 DE 12 SEPTIEMBRE DE ENERO DE 2011 2017

SIlvIa MaRSó pRoduce y pRotagoniza ‘24 hoRas en la vida de una mujeR’, que se RepResenta este sábado, 30

“Llevo muchos años decidiendo sobre mi destino” ■ Roberto Resino

L

a vida de Silvia Marsó está a punto de cambiar. Mejor dicho, la de su personaje, la señora C. Ella es la protagonista de 24 horas en la vida de una mujer, la adaptación teatral y musical de la novela de Stefan Zweig. La actriz barcelonesa es, además, productora de un proyecto que invita al espectador a un viaje emocionante por Europa y vivir la transformación de los personajes. Sentimientos y forma de ser que, en un solo día, van a dar un giro de 180 grados. ¿Será eso posible? Marsó nos lo devela.

¿Cómo son y cómo pasan 24 horas en la vida de una mujer? Es el único momento en la vida de la señora C, una aristócrata inglesa, que se permitió vivir en libertad. Entonces es una reflexión sobre la libertad del ser humano y los condicionantes externos que nos atan en muchos momentos. Por ejemplo la moral, el qué dirán, el estatus social o la familia. Elementos que en ocasiones oprimen al ser humano. Das vida sobre el escenario a la señora C. ¿Cómo es ella? El personaje es muy complejo, porque es una mujer que no ha vivido. Para ella todo es nuevo. Ha vivido siempre a la sombra de su marido y no ha podido tomar una decisión en su vida. Entonces la señora C queda viuda y viaja por Europa para recuperarse de esa depresión. Se encuentra en el casino de Montecarlo con un ludópata que se está jugando la fortuna de su familia. Él quiere suicidarse y ella lo salva. A partir de entonces viven 24 horas de absoluta libertad y por primera vez en su vida son libres. Es la primera vez que ella es dueña de su destino y de cada minuto de esas 24 horas. ¿Hablamos entonces de una mujer fuerte?

“La Cultura es muy importante para definir la identidad de un país como el nuestro, que además tenemos una Cultura tan variada y tan distinta a la que hay en el resto de Europa”

La señora C no sabe que es fuerte. Lo descubre después de esas 24 horas donde sabrá quién es de verdad. Es una obra que no deja indiferente. En la obra, los protagonistas están expuestos a situaciones límite. Siguiendo el texto de Stefan Zweig, su mundo cambiará por completo ¿De qué manera preparas un trabajo tan emocional y cuánto de ti le das al personaje? Bueno yo no tengo mucho que ver con la señora C. Soy una mujer independiente y llevo mu-

chos años decidiendo sobre mi destino. Pero hay que ponerse en el lugar de tantas y tantas mujeres a lo largo de la historia que han vivido sometidas a los roles de mujer objeto y que han estado presentes a lo largo de estos siglos. Los personajes atraviesan por situaciones límites porque son las situaciones donde uno conecta consigo mismo. Ante el peligro y ante lo inesperado es cuando uno se siente realmente libre y decide. Así sale una obra con mucha acción. Siempre pasan cosas y estas son muy emocionantes.

“Los personajes atraviesan por situaciones límite porque es ahí donde uno conecta consigo mismo. Ante el peligro es cuando uno se siente realmente libre y decide” La obra de Stefan Zweig ya es compleja emocionalmente y en esta ocasión se adapta en forma de musical. ¿Qué tal la experiencia? Es una maravilla la música compuesta por Sergei Dreznin. Ha hecho una composición muy poliestilística. Mezcla música de principios de siglo, con jazz, con composiciones de Debussy y de otros grandes compositores. Es una mezcla expresionista de diferentes estilos musicales y eso es maravilloso ¿Qué es lo que te seduce de un musical? Desde el 2001 no hacía un musical, que fue Te quiero eres perfecto, ya te cambiaré, premio Max al mejor musical. Siempre fui dando clases de canto y ahora me hacía mucha ilusión poder cantar y además con una música tan maravillosa como la de Dreznin. En esta función también bailamos y ya tenía ganas. ¿Hasta qué punto funciona la química entre texto, música y reparto?

Todo eso en este caso está hecho de una manera sublime por parte del director, Ignacio García. Todas las escenas que ocurren en distintas localizaciones, como la Riviera Francesa, el Casino de Montecarlo, una habitación de hotel de mala muerte o de lujo, están metidas en la obra de una manera armónica y sutil. El público pasa de un escenario a otro sin darse cuenta, porque la música envuelve a los personajes durante toda la función. El texto está tan bien adaptado por Christine Khandjian y Stéphane Ly-Coun que es una maravilla ver como fluye todo en el escenario. Haciendo un símil con la obra: ¿cómo suelen ser 24 horas en la vida de Silvia Marsó? (Ríe) Yo ahora mismo como estoy enfrascada en este espectáculo, porque soy la productora, estoy trabajando todo el día. Prácticamente desde que me levanto hasta que me acuesto estoy trabajando. He estado 24 meses sacando adelante esta obra como productora y como interprete.


Cultura 15

28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

DE SEPTIEMBRE, A LAS 20.00 HORAS EN EL GARCÍA LORCA Zoo de cristal. Entonces, cuando hicimos aquella entrevista, se especulaba con la bajada del IVA al teatro y cine. Lo primero ya es una realidad y lo segundo está cerca. Sí, estoy contenta. Pero espero que también lo antes posible se baje el IVA al cine. Porque la Cultura es muy importante para definir la identidad de un país como el nuestro, que además tenemos una Cultura tan variada y tan distinta a la que hay en el resto de Europa.

“Los admiradores de este gran novelista van a sentir una gran curiosidad por el trabajo que hemos hecho”

Silvia Marsó actúa, canta y baila en ‘24 horas en la vida de una mujer’

Productora y actriz de una obra de Stefan Zweig. ¿Es mayor la responsabilidad en una adaptación de este tipo? En este caso la responsabilidad es muy grande porque estamos haciendo por primera vez en España una novela de Stefan Zweig adaptada al castellano. Los admiradores de este gran novelista van a sentir una gran

curiosidad por el trabajo que hemos hecho. Por eso también nos han invitado a participar esta temporada 2017/2018 en la programación del Teatro de la Abadía, uno de los centros más punteros de nuestro país a nivel cultural. Y eso la verdad que me ha hecho muy feliz. Anteriormente tuve la oportunidad de hablar contigo por el

Una vez ganadas, pues, las reivindicaciones para la bajada del IVA: ¿hacía dónde van las demandas ahora dentro del sector y, más concretamente, con esa faceta nueva de productora? Son muchas cosas. Por ejemplo ampliaría más el Programa Platea que sacó el Ministerio de Cultura. Está muy bien pero lo ampliaría mucho más. Lo importante es que el teatro se pueda ver en todos los puntos de España. Para mí eso es importante y ‘Platea’ lo está permitiendo, pero se queda un poquito corto.

CINE

‘Madre!’: Locura, paranoia... Darren Aronofsky

D

arren Aronofsky nunca deja indiferente. Es verdad, es una perogrullada, pero siempre hay que tenerlo presente cuando se está delante de una película del cineasta estadounidense. Su cine, además, va más allá del entretenimiento básico. Busca el conflicto, remover. Para bien o para mal, Aronofsky origina un sentimiento -cuando no varios- que te invade desde la primera escena y no te abandona incluso fuera de la butaca. Eso sucede en Madre!, donde Javier Bardem, escritor y ególatra, busca inspiración en el campo junto a su sumisa esposa, Jennifer Lawrence. La vida cambia con la llegada de un matrimonio misterioso y una legión de fanáticos que esconden la crítica social de Aronofsky a la religión, la sociedad y los que la componen.

Director: Darren Aronofsky Género: Terror psicológico Guión: Darren Aronofsky Actores: Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Michelle Pfeiffer, Ed Harris, Domhnall Gleeson

‘La Cordillera’: La familia, la política y Ricardo Darín

Magia, teatro y danza en el FITEC Getafe acoge una nueva edición del Festival de Teatro de Calle (FITEC) que tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre, con importantes novedades como un encuentro con el flamenco bajo el título ‘Lunas flamencas’, con actuaciones, documentales y conferencias en un año especial, ya que este festival celebra sus 20 años. FITEC hará las delicias de pequeños y mayores con una treintena de espectáculos, donde tiene cabida tanto el teatro de calle, como los títeres, talleres infantiles, danza, los pasacalle y, cómo no, el circo y la magia. Y aquí luce un nombre especial como el de Víctor Cerro con una selección de sus retos y desafíos ilusionistas con los cuales ganó

FITEC se celebra del 29 al 1 de octubre

en 2011 el Record del Mundo de Magia Extrema. Uno de sus retos, el viernes 29, será apostar 1000€. Un reto que planteará al público que le ate con una cuerda de 70 metros, y si

no consigue desatarse en menos tiempo del que ha sido atado, Cerro abonará la cantidad. Y cerrará el espectáculo con el número de escapismo donde estará atado y colgado de una grúa.

E

Director: Santiago Mitre Género: Thriller Guión: Santiago Mitre Actores: Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Gerardo Romano, Paulina García, Alfredo Castro

n una cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile, en donde se definen las estrategias y alianzas geopolíticas de la región, Hernán Blanco (Ricardo Darín), el presidente argentino, vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios. Deberá tomar dos decisiones que podrían cambiar el curso de su vida en el orden público y privado: por un lado, una complicada situación emocional con su hija, y por otro, la decisión política más importante de su carrera. Todo el talento de Darín al servicio de un thriller intenso, fuerte. Una película que llega al Festival de San Sebastián donde el argentino, de los mejores actores del país, recibirá un merecido reconocimiento a su carrera.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

183 GETAFE-28/09/2017-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.