Getafe 184

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 184– Año 9 11 de octubre de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

GETAFE 6 LOCAL

Local

El primer día de huelga de los conductores de autobuses urbanos e interurbanos ha provocado largas colas en las paradas que se repetirán en los próximos días

Local

7

El Gobierno local reclama al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid un nuevo centro de salud en Los Molinos ante el aumento de población

Leña

8

La celebración de los 28 años del consejo sectorial de la Mujer y del 25 aniversario del centro municipal de la Mujer acabó entre lo grotesco y lo esperpéntico

Deportes

12

A última hora de este martes quedaron completamente agotadas las localidades para el partido de este sábado entre el Getafe y el Real Madrid en el Coliseum

COM

Ahora Getafe se desintegra

4

Vanessa Lillo abandona la candidatura de unidad popular con la que se presentó en las elecciones de 2015 para ser alcaldesa por “falta de transparencia y coherencia” en el funcionamiento interno del grupo. La renuncia se hará efectiva en el Pleno de noviembre

LOCAL

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

NACIONAL

11

La presión del pueblo español ‘achanta’ a Carles Puigdemont

5

El futuro del PP se decidirá en noviembre entre Maireles y Palencia El secretario general del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles, y el exconcejal popular, José Luis Palencia, se postulan como los dos candidatos que pugnarán por la presidencia del partido y que se decidirá el 18 de noviembre

El presidente de la Generalitat de Cataluña suspende la declaración unilateral de independencia y pide diálogo al Gobierno central mientras los ciudadanos salen a la calle en defensa de la unidad de España

Encuesta ¿Cree que el proyecto de Ahora Getafe ha fracasado? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

11 DE OCTUBRE DE 2017

La mayoría silenciosa toma las calles de Barcelona Mario Vargas Llosa Escritor

Josep Borrell PSOE

Joan Manuel Serrat Cantautor

Álex Ramos Societat Civil

El discurso del Rey Tras declararle Reino Unido la guerra a la Alemania nazi en 1939, el rey Jorge VI venció a su tartamudez y dirigió al pueblo un discurso para la posteridad. Un ‘speech’ que levantó el ánimo de los ingleses y les dio fuerzas para afrontar un tiempo oscuro. Un ejemplo de como las palabras, cargadas de argumentos y pasión pueden llegar al corazón y aflorar sentimientos atenazados por el miedo. En distintas circunstancias, espacio y tiempo, el discurso de otro VI, esta vez llamado Felipe, ha servido para quitar el miedo a esa mayoría catalana -y también española- que parecía atemorizada por los prejuicios. Una mayoría que no se atrevía a lucir su bandera por el que dirán. Y también a unas empresas que, a raíz de las palabras del monarca, han hecho las maletas y han puesto en jaque a los secesionistas catalanes, vacíos de argumentos y únicamente movidos por la sinrazón del separatismo más rancio.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Puigdemont y Junqueras no pueden con la historia

No se puede desafiar y luego dialogar

Uno no se puede acostar español y levantarse catalán

Nos ha costado muchos años que se nos escuche

“Se necesita mucho más que una conjura golpista de los señores Puigdemont y Junqueras para destruir lo que han construido 500 años de historia”

“Vamos a dejar el ‘buenismo’ a un lado: se puede desafiar a la democracia pero no se puede a la vez desafiar y después dialogar”

“Sería insensato declarar la independencia; uno no se puede acostar español y levantarse catalán, pido que haya espacio para el diálogo”

“Nos ha costado muchos años que se nos escuche y tiene que quedar claro que somos parte activa en Cataluña; se nos tiene que escuchar”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Polideportivo San Isidro

Por fin han comenzado las obras de demolición del antiguo pabellón del polideportivo San Isidro. El objetivo es convertirlo en un centro deportivo acuático

Josetxo Valencia

El aventurero getafeño tiene la intención de recorrer en bicicleta el continente africano tras su titánica experiencia en América desde Argentina hasta Alaska

Eliminados en cuartos

Cientos de independentistas esperaban este martes que el presidente de la Generalitat, Carlos Puigdemont, declarará la independencia de Cataluña. Pero para decepción de sus acólitos reculó y la euforia acabó en pena, como si de un partido de fútbol se tratase

Baja...

Plaga de ratas

El Ayuntamiento de Getafe tiene que tomar urgentes medidas para acabar con la plaga de roedores que han denunciado los vecinos en varios barrios

Ahora Getafe

La marca blanca de Podemos en Getafe hace aguas. La número uno en las pasadas elecciones municipales, Vanessa Lillo, ha decidido abandonar la Corporación municipal

Un morado desteñido a blanco

Los milagros existen. Véase si no el cambio de morado a blanco de Podemos y sus confluencias que este pasado fin de semana intentaron banalmente hacer sombra a las manifestaciones por la unidad de España con otras concentraciones de blanco desteñido


Opinión

11 DE OCTUBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

MIÉRCOLES 11

EDITORIAL

JUEVES 12 Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 11ºC

Torrelodones

Máxima: 28ºC Mínima: 11ºC

Madrid

Torrelodones

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

VIERNES 13

SÁBADO 14 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 14ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

n el año 2015 , España sufrió un marea, casi tsunami, bautizada como nueva política y que acabó en muchas ciudades con la hegemonía del bipartidismo. Aquella corriente, auspiciada desde la Complutense primero y Podemos después, engulló a gran parte de la izquierda social y política. Se disfrazó de lo que hoy se conoce como candidaturas de unidad popular (CUP) y en solo dos años se ha demostrado el fraude de lo que, popularmente, se bautizó como la nueva política.

Getafe

Pinto

Máxima: 29ºC Mínima: 13ºC

E

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Ahora Getafe y la farsa de la nueva política

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que el Ayuntamiento debería vender el Coliseum al Getafe?

Sí No

64% 36%

100%

50%

64% 36%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Vecinos de centro denuncian “el abandono” de la Plaza Eva María

Vecinos del centro de Getafe han denunciado estos días el estado de “abandono” en el que se encuentra actualmente la Plaza de Eva María. Restos de residuos en los bancos, baldosas rotas, o la fuente inoperativa durante días, es la realidad diaria de la plaza tal y como alertan los vecinos. Quejas de las que se ha hecho eco el PP de Getafe en sus redes sociales y ha pedido solución al Gobierno local.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Ahora Getafe ha sido el último experimentó de este estilo que, como la espuma, creció y creció hasta evaporarse, como ha evidenciado la salida de quien fuera candidata del partido a la Alcaldía de Getafe: Vanessa Lillo. Tras dejar la portavocía hace un año, Lillo ha dado un paso más y ha entregado su acta de concejal. Renuncia que se hará efectiva en noviembre.

La salida de Vanessa Lillo

de Ahora Getafe y la entrega de su acta certifica el fracaso de las candidaturas de unidad popular

Pero Lillo no se ha ido por la puerta de atrás ni con la boca cerrada. Al revés. La hasta ahora concejal de Ahora Getafe ha purgado sus pecados y los de la candidatura de unidad popular. No solo eso, sino que ha sacado a la luz lo que ya era un secreto a voces entre la ciudadanía: la falta de coherencia y transparencia de la formación. Un partido, Ahora Getafe, pues en proceso de desintegración que ve como se escapa, en un acto de valentía política, tal vez su valor más activo en Getafe. La salida de Vanessa Lillo certifica el fracaso de las candidaturas de unidad popular. El conglomerado de partidos de izquierda con el que Pablo Iglesias intentó asaltar

el poder allá por 2015 -y en muchos sitios lo logró- se volatiliza ya no solo en Getafe. También ha ocurrido en Leganés, con la escisión de Podemos y Leganemos. Las luchas internas, la falta de cohesión y remar cada uno en una dirección opuesta pone en evidencia que este tipo de formaciones Frankeinstein sin alma son un serio peligro para la política local, regional y nacional.

Las CUP se hartan de

pedir transparencia al resto de partidos pero no se aplican la medicina en su funcionamiento interno

Y decimos peligrosos porque jamás predican con el ejemplo. Dan lecciones de valores pero no se aplican el cuento. Y en la vida no hay nada más arriesgado que confiar en alguien de estas características. Consejos vendo que para mi no tengo, ya que mientras piden hasta el hartazgo transparencia y democracia al resto de partidos, no se aplican esta medicina en su funcionamiento interno. Funcionan a golpe de improvisación y en virtud de los intereses personales Hipocresía de cabaret el que protagonizan estos días en la zona sur, Getafe incluida, la mal llamada nueva política, que ha utilizado el dolor de la calle, del vecino, del ciudadano, para hacer política y sembrar, en muchas ocasiones, odio y resentimiento. Ahora Getafe, como el resto de confluencias amparadas por Podemos, se aprovechó de la coyuntura para saborear el placer de un asiento en el Ayuntamiento. Lo consiguieron, pero en el futuro les espera la nada. Vanessa Lillo, dos años después de intentar lograr su sueño de alcaldesa, ha destrozado a la formación y ha destapado las vergüenzas de la nueva política. La farsa, de la nueva política.


4

Getafe

11 DE OCTUBRE DE 2017

VanEssa LiLLO entRega su acta de concejal y aBanDOna La fORmaCión poR “coheRencia” y “falta de tRanspaRencia”

“Ahora Getafe no es útil y no se han cumplido los objetivos” ■ Roberto Resino

Las frases

V

anessa Lillo abandona Ahora Getafe. Quien fuera candidata a las pasadas elecciones municipales de 2015 por la formación que incluía a políticos de Izquierda Unida, Podemos y el POSI, ha entregado su acta de concejal en el Registro y su renuncia se hará efectiva en el Pleno de noviembre. Junto a ella también dimite como cargo de confianza de Ahora Getafe, Yolanda Hidalgo, secretaria de organización de IU Getafe que ha apoyado a ambas dirigentes.

En declaraciones a Al Cabo de la Calle, Lillo explica que “la decisión no es producto de un arrebato y sí ha sido muy meditada”. Y así, señala que “Ahora Getafe no es útil y esta candidatura para las que nos presentamos a las elecciones no está cumpliendo objetivos, por lo que entendemos

Vanessa Lillo en una visita a la redacción de Al Cabo de la Calle

que no tiene sentido ocupar un sitio en el Ayuntamiento y cobrar una nómina cuando la herramienta no es útil ni cumple objetivos”. Eso sí, Lillo niega haber recibido presiones externas y denuncia “falta de coherencia y de transpa-

rencia” en el funcionamiento de Ahora Getafe. “Solo se nos facilita información a través de un burofax, cuando queremos saber, por ejemplo, en qué se gasta el dinero. La transparencia no podemos exigirla al resto de partidos si

el concejal de liMpieza DECLaRa COmO inVEsTigaDO el pRóxiMo 30 de octubRe

Ángel Muñoz deberá dar explicaciones en el Pleno tras haber sido reprobado ■ Redacción

El pasado Pleno de septiembre reprobó al concejal de Limpieza, Ángel Muñoz, con el voto a favor de todos los grupos y solo el voto

Ángel Muñoz, concejal de Limpieza

en contra del PSOE e IU, por su gestión en el proceso de despido de 26 trabajadores de LYMA y su gestión al frente de la empresa municipal de limpieza. De hecho, Muñoz está llamado a declarar

en el juzgado como investigado por un presunto delito de fraude documental el próximo 30 de octubre. Pero antes de esa declaración, este miércoles, 11 de octubre desde las 8.30 de la mañana, se celebrará un Pleno monográfico donde el edil de Limpieza deberá dar explicaciones al resto de grupos de la Corporación. La prontitud de la sesión ha causado rechazo en el PP de Getafe. “El concepto de participación y de transparencia de la alcaldesa consiste en programar plenos a una hora en la que ni siquiera ha salido el sol o en alargar las sesiones para que las proposiciones de la oposición se debatan en plena madrugada”, se han quejado.

“No es un fracaso”

“No tiene sentido ocupar un sitio en el Ayuntamiento cuando la herramienta no es útil ni cumple los objetivos”

A pesar de entregar su acta de concejal, Vanessa Lillo insiste en que la candidatura de unidad popular “no es un fracaso” y “hay que seguir trabajando en ella, pero de verdad”. De esta manera, la de momento concejala hasta

“Creo que la política va más allá de la institución. Hay que trabajar más en la calle y menos en los despachos”

Lillo cree que hay que “seguir trabajando” en una candidatura de unidad popular, pero “de verdad”

“La transparencia no podemos exigírsela al resto de partidos si luego no la aplicamos en nuestra casa”

Yolanda Hidalgo, secretaria general de IU Getafe, también abandona Ahora Getafe

Getafe estuvo a punto de abstenerse cuando se había acordado el voto en contra. “Son ejemplos de improvisación y así es complicado ser coherente en las cosas que defendemos”.

luego no se aplica en casa”, y reitera que “se toman decisiones colectivas pero luego no se llevan a cabo”. Así, Lillo recuerda que en algunos Plenos, tras consensuarse previamente la postura del grupo, “se cambia de opinión cinco minutos antes. Eso denota improvisación y falta de coherencia”. Así, hace alusión a que en la moción presentada por el PP en defensa de la unidad de España, Ahora

noviembre adelanta que “no me voy a casa. IU Getafe va a estar en la calle y generando espacios comunes para que la gente con esos objetivos entienda quienes son sus referentes en las próximas elecciones”. Y aquí manda un recado al resto de Ahora Getafe apuntando que “la política va más allá de la institución. Hay que trabajar más en la calle y menos en los despachos”. De esta manera, Vanesa Lillo sentencia que “hay que organizar a la gente y defender sus derechos” con el objetivo de “luchar por lo suyo de una manera colectiva”.

Fotonoticia

La EMSV adjudica por fin la construcción de las 147 viviendas que se ubicarán en El Rosón el calvario de las viviendas de el Rosón ve la luz al final del túnel. el consejo de administración de la empresa Municipal del suelo y la Vivienda (eMsV) ha adjudicado las obras para la construcción de dos edificios para 147 viviendas públicas en el Rosón. el ayuntamiento quiere que empiecen a construirse a finales de año.


Getafe

11 DE OCTUBRE DE 2017

Si no acueRdan una liSta conjunta Se enfRentaRán en laS uRnaS El 18 DE nOviEmBRE

Rubén Maireles y José Luis Palencia pugnarán por la presidencia del PP ■ Roberto Resino

E

l próximo 18 de noviembre el PP de Getafe elige nuevo presidente. Antes, el día 6, será la presentación de los avales y todo hace indicar que el secretario general de los populares, Rubén Maireles, y el exconcejal del PP, José Luis Vicente Palencia, pelearán por convencer a afiliados para hacerse finalmente con la presidencia.

Nacido en Getafe, Maireles inició su militancia política en Nuevas Generaciones y, desde 2014, es el secretario general del PP local. La pasada semana, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, recibió en su despacho a Maireles y Nuevas Generaciones del PP de Getafe se ha posicionado a su favor. “Mi proyecto aporta frescura y encarna la renovación, la ilusión, el futuro y los valores del PP”, ha explicado Maireles, que

José Luis Palencia con el resto del equipo de ‘Sumando un Getafe en positivo’

5

comeRcio de San iSiDRO

El IBI comercial sube en algunos casos hasta un 258%

■ Roberto Resino

Rubén Maireles junto a Cristina Cifuentes en la reunión de la pasada semana

El 6 de noviembre deberán presentar los avales y el 18 de noviembre se elegirá al presidente pide a los afiliados “el apoyo a mi candidatura, que representa la unidad y la regeneración”. Además, recuerda que forma parte del equipo que ganó las elecciones de 2011 y 2015 y sobre la candidatura de Palencia ha destacado “su vinculación al PSOE y que representan el pasado más oscuro del PP de Getafe”. Por su parte, José Luis Vicente Palencia es afiliado del PP local desde hace treinta años y ha sido concejal del grupo municipal en el Ayuntamiento. Palencia ha presentado su campaña para liderar el partido bajo el título ‘Sumando un

Getafe en positivo’ y quiere un PP “que recupere la esencia perdida y en el que se cuente con la opinión de todos los militantes”. Recientemente, su candidatura ha denunciado el intento de “pucherazo” de la actual Ejecutiva y que la Comisión Organizadora está compuesta por afines a Maireles. Además, dicen que para votar habrá que pagar 144 euros cuando “para votar a Cifuentes solo hacían falta 10 euros”. Por eso no descartan acudir a los tribunales ante “cualquier ilegalidad”. Todas estas cuestiones las plantearán al Comité de Garantías Nacional porque consideran que se han vulnerado sus derechos como afiliados y, además, pedirán la dimisión del presidente de Nuevas Generaciones por tomar partido en nombre de la organización.

La presión fiscal del Gobierno de Sara Hernández asfixia a varios comercios de Getafe. Concretamente se ha hecho notar en un negocio de San Isidro cuyo propietario ha denunciado que el IBI que paga por su local le ha subido en un año la friolera de un 258%. Y es que según consta en un documento al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, este comerciante pagó en 2016 899,38 euros, mientras que en la liquidación de 2017 ha tenido que pagar 2443,73 euros por el IBI de su establecimiento. El aumento descomunal entre un año y otro se debe en mayor parte a que el tipo de gravamen que se le aplicó en 2016 era de 0.414, mientras que el gravamen que se le ha aplicado en 2017 es del 1,066. La subida de impuestos llevada a cabo el pasado año por el Ayuntamiento ha sido criticada por el PP local, que ha pedido en numerosas ocasiones bajar el IBI al mínimo legal y reducir el IAE para evitar que los inversores no se instalen en la ciudad ante la perspectiva de pagar más impuestos.


6

Getafe

11 DE OCTUBRE DE 2017

ConvoCados de 6 a 9 pOR la mañana y de 18 a 21 hORas pOR la TaRDE

Paros parciales en las líneas de autobuses de Avanza por reivindicaciones laborales

Los conductores de avanza Interurbanos han dejado de ‘apretar el acelerador’ durante varias horas al día para pedir mejoras salariales

Chema Lázaro

L

os trabajadores de la empresa de autobuses Avanza Interurbanos han iniciado una serie de paros hasta el 31 de octubre, de 6 a 9 horas y de 18 a 21 horas. Los paros afectan a 34 líneas de autobuses urbanas e interurbanas, 18 de ellas de Getafe. Los representantes sindicales no descartan que desde la próxima semana los paros pudiesen ser indefinidos, si no se produce ningún acercamiento por parte de la empresa con el comité de huelga. Los sindicatos convocantes son Comisiones Obreras, UGT, CGT y el Sindicato Libre de Transportes (SLT). Durante los paros se han decretado servicios mínimos en los turnos de la mañana del 60% en las líneas que atraviesan municipios que no tienen otra forma de transporte y del 50% en el resto de líneas. Por la tarde, un 35% en los

Los paros convocados por los sindicatos se prolongarán durante varios días hasta el próximo 30 de octubre servicios de todos los municipios. El portavoz del Sindicato Libre de Transportes, Daniel Martínez,

ha declarado a Al Cabo de la Calle que “los principales motivos que nos llevan a la huelga son la recuperación del poder adquisitivo, el mal estado de los vehículos y la discriminación que sufren las líneas que cubren los municipios del sur de Madrid”. Como puntos concretos de sus reivindicaciones están el cobro de los tres primeros días de la baja laboral al 100%; la igualdad en los turnos de trabajo o un plus de peligrosidad de 10 euros para el personal de taller, entre otros.

apareCen “RaTas COmO COnEjOs DE gRanDEs”

El Gobierno local asume una moción del PP para ejecutar un plan de desratización

■ Redacción

lla, pero es incomprensible que el PSOE de Sara Hernández desEl Ayuntamiento de Getafe ha atienda las quejas de los vecinos asumido una propuesta del PP y no tenga ningún interés en sopara elaborar un plan para desra- lucionar esta cuestión”, ha matizar el municipio ante las denun- nifestado el concejal del Partido cias vecinales por la presencia de Popular Rubén Maireles. La creciente preplagas de roedores sencia de ratas ha en varios barrios Los barrios supuesto, además, de la localidad. Almás afectados que parques infantigunos vecinos han por la plaga de les de La Alhóndiga llegado a afirmar queden inutilizados que han visto “ratas roedores son por la aparición de como conejos de Getafe Norte, roedores, según el PP. grandes”. Sector 3, San “Todos los vecinos Con esta proposiIsidro y La coinciden en que las ción plenaria, el PP ratas han llegado por instaba a dar una Alhóndiga la suciedad acumularespuesta a la lógica preocupación de los vecinos, da en parques, jardines y calles que durante las últimas semanas de nuestro municipio. Si se huhabían denunciado que las ratas biese combatido a tiempo la falta campaban a sus anchas y sin nin- de limpieza, seguramente no hugún control por diferentes puntos biésemos tenido este problema”, del municipio. Los barrios más ha afirmado Rubén Maireles. El PP ha pedido que se analiafectados por la plaga de roedores son Getafe Norte, Sector 3, cen las causas que han provocaSan Isidro, Juan de la Cierva y La do la proliferación de ratas como paso ineludible para evitar que Alhóndiga, según los populares. “Sabemos que acabar con los esta situación se origine de nuevo roedores no es una tarea senci- en el futuro.

Colas de usuarios en el primer día del paro en una marquesina de Getafe

Fotonoticia

pERalEs DEl RíO

Plantación de 8.000 árboles gracias a Airbus

■ Redacción

Padres de alumnos de una escuela infantil piden el arreglo de las persianas del centro Los padres y madres de los alumnos de la escuela infantil Casa de los niños del barrio de Juan de la Cierva han pedido al ayuntamiento de Getafe que revise las persianas de las aulas debido a que muchas de ellas se encuentran en un estado deficiente y otras están completamente rotas y estropeadas.

El Ayuntamiento de Getafe plantará 8.000 árboles en los próximos cuatro años, tras la firma de un convenio con Airbus para que se haga cargo de los costes ante la ampliación de sus oficinas centrales en Getafe. De esta forma, el Gobierno municipal ha asegurado que planificará la reforestación y creación de nuevas zonas verdes y que los principales beneficiados serán los vecinos de Perales del Río. La concejala de Parques y Jardines, Raquel Alcázar, ha considerado “muy positivo este acuerdo” entre el Ayuntamiento y la empresa aeronáutica.

Fotonoticia

Aumentan un 8,2% los robos con violencia durante los nueve primeros meses de 2017

según datos policiales, durante los nueve primeros meses del año se ha producido un incremento del 8,2% de los robos con violencia con respecto a 2016. aumentan también el robo de vehículos un 13,6% y las infracciones penales un 2,3%. descienden los robos con fuerza en establecimientos un 13,2%.


Getafe

11 DE OCTUBRE DE 2017 PaRa REalizaR nUEvas insTalaCiOnEs

Comienzan los trabajos de demolición del vetusto polideportivo San Isidro

■ Redacción

El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado la demolición del polideportivo San Isidro donde se ubicará un nuevo centro deportivo acuático. Las obras de demolición se adjudicaron por 424.805 euros a la empresa Excavaciones Venegas S.L., que presentó una baja del 45,72 por ciento con un plazo de ejecución de los trabajos de 70 días. El nuevo centro deportivo, que se ubicará en su lugar, se construirá por fases, priorizando el

aparcamiento gratuito para los vecinos y el traslado de la Oferta Física de Adultos que no cuenta con el suficiente espacio en el centro cívico del barrio. La Junta de Gobierno local aprobó hace dos meses licitar por segunda vez la redacción del proyecto de construcción del centro acuático e instalaciones deportivas complementarias en la parcela que quedará tras derribar el antiguo polideportivo, después de declarar desierto el primer concurso al no presentarse ninguna oferta.

El gobiERno local indica quE ya OfRECió paRCElas paRa COnsTRUiRlO

Según estimaciones del Ayuntamiento de Getafe, el barrio de Los Molinos llegará a contar con 20.000 vecinos

Reclaman al consejero de Sanidad el nuevo centro de salud de Los Molinos ■ Redacción

L

Está proyectado construir un centro acuático en el polideportivo San Isidro

a alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, reclamará al nuevo consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que comience la planificación para construir un centro de salud en el barrio de Los Molinos. Así se lo ha hecho saber a través de una carta en la que se le ha solicitado una reunión. “En diciembre del año 2015 se ofrecieron hasta dos parcelas en el barrio para la construcción de este centro de salud, sin embargo el Gobierno de Cristina Cifuentes no sólo no ha hecho uso de ellas, sino que se ha negado a incluir el

La alcaldesa ha solicitado por carta una reunión con el nuevo consejero de Sanidad sobre este asunto proyecto en los presupuestos de 2016 y 2017”, informan fuentes municipales. Desde el Ayuntamiento de Getafe añaden que “continúan luchando para que en 2018 por fin pueda ver la luz, y así dar una respuesta al barrio ante uno de los servicios básicos que siguen ausentes a pesar de que la Comunidad de Madrid es conocedora de ello”. En una reunión que la alcaldesa

mantuvo con el antiguo consejero de Sanidad, “este llegó a asegurar que el barrio no contaba con los suficientes empadronamientos como para requerir un centro de salud, ignorando las circunstancias de lejanía con otros barrios de Getafe, así como la creciente natalidad de Los Molinos”, informan desde el Gobierno municipal. Está previsto que con la construcción de nuevas viviendas podría superar los 20.000 vecinos en los próximos años este barrio. La falta de un centro de salud en Los Molinos provoca una mayor saturación en los centros de salud de los barrios de Getafe Norte y Juan de la Cierva.

nO sE pODRán OTORgaR liCEnCias a gasolinERas quE Estén a mEnos dE ciEn mEtRos dE las viviEndas

El Ayuntamiento mantiene las limitaciones a nuevas gasolineras ■ Redacción

El Pleno del Ayuntamiento de Getafe prorroga la imposibilidad de otorgar licencias a gasolineras a menos de 100 metros de las viviendas, tras haber transcurrido un año sin que la Comunidad de Madrid se haya pronunciado sobre la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Esta aprobación inicial fue el resultado de un grupo de trabajo formando por vecinos, asociaciones, partidos políticos, miembros del Consejo de Sostenibilidad y del Gobierno Municipal, que defi-

El Gobierno local quiere que desde el Ministerio se modifique la ley de liberalización del sector

nieron la hoja de ruta para regular la instalación de gasolineras en el casco urbano de Getafe. La modificación puntual del PGOU fue aprobada en el Pleno por mayoría absoluta, ubicando de forma específica, la construcción de gasolineras en parcelas que se encuentren a una distancia superior a 100 metros de las parcelas residenciales, de las parcelas

7

calificadas para Equipamiento Público y de las Zonas Verdes Públicas destinadas a parques, jardines o juegos de niños. Actualmente se permite la construcción de gasolineras en parcelas comerciales, sin tener en cuenta la distancia de las zonas residenciales. Sin embargo, la competencia en materia urbanística es de los Ayuntamientos, por ello el consistorio puede limitar este tipo de dotaciones, en espacios cercanos a viviendas y otros espacios de uso público. El Gobierno Municipal ha querido exigir al Gobierno de España que modifique esta ley.

Desde el Ayuntamiento de Getafe no ve con buenos ojos la normativa estatal


8

Leña al mono

11 DE OCTUBRE DE 2017

Sara Hernández organiza un acto sobre mujeres para dibujar vaginas

El Espacio Mercado acogió el pasado jueves la celebración de los 28 años del consejo sectorial de la Mujer y el 25 aniversario del centro municipal de la Mujer en un acto donde se llevó a cabo este taller que causó, entre algunas de las asistentes, cierto asombro por su extravagancia

El acto se celebró el pasado jueves en el Espacio Mercado

Se dio notoriedad a la figura de Ada Colau, en un acto que debía transcurrir sin sesgo político alguno

N

ueva ocurrencia de la alcaldesa de Getafe. El Espacio Mercado, en pleno centro de la ciudad, acogió el jueves de la semana pasada un encuentro que podría estar a caballo entre los grotesco y lo esperpéntico. Se trató de la jornada ‘Celebremos juntos por la igualdad’, organizado por el Gobierno de la socialista Sara Hernández para conmemorar los 28 años del consejo sectorial de la Mujer y, de paso, celebrar el 25 aniversario del centro municipal de la Mujer. La iniciativa, que había sido anunciada por el Ayuntamiento, incluyó una exposición de carteles relacionados con la efeméride del 8 de marzo, una tertulia, un debate, actividades vinculadas con el feminismo, manualidades y diferentes talleres curiosos y llamativos. Hasta ahí, nada fuera de lo común en una celebración de esta envergadura. Sin embargo, uno de esos talleres, denominado ‘expresa tu cuerpo y tu igualdad’, consistió en decorar parte del Espacio Mercado con imágenes de coloridas vaginas, muchas de ellas con un diseño

Uno de los talleres realizados durante el acto consistió en decorar parte del Espacio Mercado con imágenes de coloridas vaginas peculiar y extravagante, y con los dibujos de los genitales femeninos pintados por las mujeres que decidieron participar en el evento. Como no podía ser de otra manera, la atrevida iniciativa provocó cierto asombro entre los veci-

nos que durante la tarde del jueves pasado se adentraron en la sala principal del Mercado. También llamó la atención el taller bautizado como ‘Mujeres maravillosas y tú también’, basado en exponer la imagen de una mujer que destacase por su labor y su trayectoria en

favor de la igualdad. En el marco de esa actividad se publicitó la fotografía de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, lo que implica un sesgo político impropio de un evento que debería estar alejado de cualquier connotación política, como denunciaron parte de las asistentes. Colau, además, ha adquirido aún mayor notoriedad mediática en las últimas semanas por su posición favorable a organizar un referéndum legal y pactado en Cataluña y por criticar la actuación policial el pasado 1 de octubre en defensa de la Constitución.

Uno de los talleres consistió en pintar vaginas, lo que causó cierto asombro entre las asistentes

Durante el acto se llegó a equiparar la figura de Ada Colau con la de Rigoberta Menchú La broma de este acto, que en su espíritu debería haber sido más serio debido al papel fundamental de la mujer en la sociedad, continuó con la equiparación de la alcaldesa de Barcelona con una figura como Rigoberta Menchú, la líder indígena conocida por su defensa inquebrantable de la mujer y cuya imagen se colocó justo al lado de la de Colau, a la que se definió como un “ejemplo del activismo social en España”. Esa misma España que ningunea constantemente la primera edil de la ciudad condal. La jornada sobre igualdad y feminismo concluyó con la visita de la alcaldesa, Sara Hernández, promotora del evento y que, además, tiene asumidas las competencias de Mujer en el Gobierno municipal. Rodeada de representantes sindicales, de asesoras y de asociaciones feministas, Hernández se animó incluso a soplar las velas de una gigantesca tarta de plástico, decorada con el color morado, que se había encargado como colofón al encuentro.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

184 GETAFE-11/10/2017-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Comunidad

11 DE OCTUBRE DE 2017

Las maRchas convocadas poR ugt y ccoo LLegaRon este fin de semana a gRiñón, hUmanEs y fUEnlaBRaDa

El suroeste de Madrid también clama por unas pensiones dignas ■ Redacción

L

as marchas por unas pensiones dignas que se iniciaron el pasado 30 de septiembre en distintos puntos de la geografía española, convocadas por CCOO y UGT finalizaron este lunes en Madrid en un acto transcurrido entre Atocha y Sol. Como paso previo a la culminación de este recorrido, la marcha recorrió las calles de Griñón, Humanes y Fuenlabrada donde vecinos de estos municipios también se sumaron para reclamar unas pensiones dig-

nas. La manifestación transcurrió desde la Avenida de Humanes en Griñón y concluyó en la plaza del Tomás y Valiente de Fuenlabrada antes de continuar su viaje hasta la capital de España. Durante el transcurso de la misma pudieron escucharse, entre otras consignas, gritos como “más pensión y menos corrupción”, o , “pensiones dignas, trabajo decente”. Cánticos que se repitieron este lunes también en el centro de Madrid. Los sindicatos convocantes de estas marchas justifican las mis-

Según los sindicatos, en la región hay medio millón de pensionistas que no llega a los 700 euros al mes mas para reclamar un sistema de pensiones “fuerte y sostenible”. En este sentido, tanto Comisiones como UGT recuerdan que en la región hay un millón de pensionistas, y de ellos más de la mitad no llega a los 700 euros al mes. “Son personas que están casi en riesgo exclusión social, cuan-

Las marchas transcurrieron desde Griñón a Fuenlabrada

do muchos han estado estos años de crisis sosteniendo a sus hijos en paro. Por eso les hemos denominado como marchas de la vergüenza, porque tienen que salir jubilados y pensionistas de toda España a recorrer las carreteras después de estar cotizando y trabajando toda la vida. Además, fueron los que construyeron el Estado de Bienestar, o lo poco que ya nos va quedando”, explicar el líder de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo.

Negociación colectiva

Comisiones Obreras y UGT convocaron las marchas por toda España desde el pasado 30 de septiembre

Ambos sindicatos también recuerdan al colectivo de entre 55 y 65 años afectados por los ERE, que al no cotizar los últimos años van a ver su pensión muy desmejorada. Por eso, los sindicatos piden al Gobierno

Tanto CCOO como UGT piden que se reúna el Pacto de Toledo y se potencie la negociación colectiva que conceda la pensión completa para las personas que hayan cotizado ya 40 años, independientemente de los últimos años de vida laboral. Finalmente, tanto CCOO como UGT defienden que se potencie la negociación colectiva para mejorar los salarios, además de una dinamización del Pacto de Toledo que lleva dos años sin ser convocado. A esto habría que añadir una reforma fiscal que garantice unos ingresos suficientes para el sostenimiento del sistema público de pensiones.


Nacional 11

11 DE OCTUBRE DE 2017

El pREsidEntE dE la GEnERalitat piDE DiálOgO al GobiERno dE España

Puigdemont recula y decide suspender la declaración de independencia

vier García Albiol ha criticado al presidente de Cataluña al que ha acusado de que “quería romper España y lo que ha hecho es despertar el sentimiento contrario” y ha sentenciado que “no va haber ninguna República independiente de Cataluña porque el Estado de Derecho no se lo va a permitir”. También dura ha sido en su intervención la portavoz de Ciu-

Puigdemont suspende ‘sine die’ la declaración de independencia y pide diálogo

El Parlamento de Cataluña asistió a la fallida declaración unilateral de independencia

■ Redacción

E

l presidente de la Generalitat de Cataluña, Carlos Puigdemont, ha comparecido en el Parlamento catalán para dar cuenta de los resultados del referéndum ilegal celebrado el pasado 1 de octubre. Y aunque ha señalado que “Cataluña se ha ganado el derecho a ser un Estado

independiente” en forma de “República”, ha reculado y ha suspendido ‘sine die’ la declaración unilateral de independencia, pidiendo al Gobierno de España la apertura de un proceso de diálogo. Un anuncio que rápidamente han aplaudido desde Unidos Podemos, donde su líder Pablo Iglesias ha “agradecido” la “sensatez” de Puigdemont.

Los diputados de las CUP que sustentan en el Gobierno a Puigdemont han calificado la decisión de “traición inadmisible”. Algo que se ha evidenciado cuando los partidarios de la independencia que estaban manifestándose en las puertas del Parlamento se han marchado una vez terminada la intervención de Puigdemont. Desde el PP, su portavoz Xa-

dadanos, Inés Arrimadas, cuando ha calificado todo el proceso como la “crónica de un golpe anunciado a la democracia, a la Constitución y de un proyecto de unidad como España y Europa”. Arrimadas ha insistido en que “hay que devolver la normalidad institucional a Cataluña y eso solo se hará con urnas democráticas”.

REfUERzO pOliCial

El Gobierno critica la nueva maniobra del independentista Carles Puigdemont ■ Redacción El Gobierno de España considera que no es admisible una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita, como hizo en la tarde de ayer el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, según señalaron fuentes del Ejecutivo de Mariano Rajoy. En opinión de Moncloa ni se puede dar validez a la ley del referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional, ni dar como válido el supuesto recuento de un referéndum fraudulento e ilegal. Tampoco mucho menos dar por bueno que todos los catalanes han dicho que quieren la independencia. Por su parte, en la tarde de ayer el Ministerio del Interior mandó reforzar la presencia policial en aeropuertos, estaciones de trenes, pasos fronterizos y en edificios e infraestructuras del Estado.

MilEs DE pERsOnas salEn a la CallE En ambas ciudadEs como pRotEsta poR El dEsafío sEcEsionista y paRa dEfEndER la constitución

Clamor popular en Barcelona y Madrid en defensa de la unidad de España ■ Redacción Miles de personas se concentraron en la plaza de Colón el pasado sábado en defensa de la unidad de España. A la concentración acudieron ciudadanos de todos los rincones del país, portando banderas nacionales en un ambiente pacífico y familiar. Una concentración donde los congregados corearon los lemas “Viva España”, “Soy español” y “Con golpistas no se dialoga”. Un día después, en Barcelona, más de un millón de personas tomó las calles de la ciudad condal en otra manifestación para la historia. Estas concentraciones se solapan con la fuga de empresas de Cataluña por el desafío secesionista. La primera en dar el paso fue la empresa farmacéutica

Miles de ciudadanos con banderas de España se manifestaron el sábado en la Plaza Colón y el domingo en toda Barcelona

Oryzon y desde entonces, con el banco Sabadell al frente, el goteo de empresas catalanas que han cambiado su domicilio social a otras ciudades españolas ha sido descomunal. También La Caixa ha abandonado la capital condal con destino Valencia y Freixenet o Codorniu están estudiando cambiar de ubicación. Otra de las últimas en marcharse ha sido Catalana Occidente y Colonial. El consejo de administración de la inmobiliaria ha decidido trasladar la sede social de la compañía, actualmente ubicada en la Avenida Diagonal de Barcelona, al número 52 del Paseo de la Castellana de Madrid. Y es que la capital de España se está convirtiendo en uno de los principales destinos en los que se están fijando las empresas catalanas más punteras debido, entre otras razones a la inseguridad jurídica que produce la declaración de independencia en diferido que anunciaba este martes en el Parlamento de Cataluña, Carlos Puigdemont.


12

Deportes

11 DE OCTUBRE DE 2017

a última hora de eSte marteS sE agOTaROn las EsCasas lOCaliDaDEs DispOniBlEs de tribuna

El Coliseum volverá a ‘reventar’ con la visita este sábado del Real Madrid ■ Paco Simón

De 60 a 100 euros

Ni siquiera el incremento de precio de las localidades con respecto a otros partidos (oscilan entre los 60 euros de los fondos y los 100 de la tribuna cubierta) ha arredrado a los aficionados, que van a colmar las gradas del recinto getafense. Curiosamente, será el primer lleno en un Getafe-Real

Damián Suárez avisa que “esta clase de partidos son para hombres”

conjunto merengue con la idea de resarcirse del último tropiezo ante el Deportivo y reafirmar la buena imagen en los anteriores compromisos disputados como local ante Sevilla (0-1), Barcelona (1-2) y Villarreal (4-0).

E

l Coliseum registrará este sábado su segundo lleno de la temporada con motivo de la visita del Real Madrid. Y es que a última hora de la tarde de este martes quedaron completamente agotadas las últimas localidades disponibles de la grada de tribuna cubierta (100 euros) y en consecuencia se colgó el cartel de ‘no hay billetes’, algo que ya sucedió con motivo del encuentro ante el Barcelona en la cuarta jornada del presente campeonato. Se da la circunstancia de que el club azulón ha batido de largo este curso su récord histórico de abonados superando el listón de los 12.000 -hay incluso una considerable lista de espera-, por lo que apenas quedan disponibles para la venta al público en cada partido alrededor de 4.000 entradas.

augura un DUElO inTEnsO

El Getafe ha cerrado su campaña de abonos con 12.200 abonados por lo que apenas puede poner a la venta 4.000 entradas

El Coliseum registrará este sábado su segundo lleno de la temporada

Los precios de las entradas han oscilado entre los 60 euros de los fondos y los 100 euros de la tribuna cubierta Madrid en la última década, circunstancia que tuvo mucho que ver con el paulatino descenso del número de abonados.

Desde la Federación de Peñas trabajan de lleno desde hace ya varios días en la preparación del partido con el fin de que el fondo que ocupan habitualmente registre el mayor ambiente posible, para lo cual tienen intención, entre otras cosas, de contar con más de medio centenar de banderas. Ya en el plano deportivo, el Getafe afronta el duelo ante el

El equipo regresa este miércoles a los entrenamientos tras la jornada de descanso del martes y Bordalás espera contar de inmediato con los internacionales Djené, Antunes y Faysal Fajr, que han estado concentrados con sus respectivas selecciones. Por contra, el técnico del conjunto azulón no podrá contar con los lesionados Shibasaki, Jefferson Montero, Dani Pacheco y Gorosito. El caso más grave es el del japonés, que se vio obligado a pasar recientemente por quirófano a consecuencia de una fisura en el metatarsiano de su pie izquierdo y deberá permanecer en el dique seco por un periodo aproximado de dos meses.

Damián, ante el Depor (Foto: LaLiga.es)

■ redacción Del compromiso del sábado ante el Real Madrid hablaba este lunes Damián Suárez, uno de los fijos en los esquemas de Bordalás, quien señaló que afrontan este compromiso “con muchas ganas porque es un partido muy importante. Venimos de una derrota y con el parón de por medio. Nos fuimos con sensaciones raras ante el Deportivo”, recordaba el lateral uruguayo, “pero por suerte ya este fin de semana hay liga y esperamos ganar. Tenemos que hacer un partido intenso. Esta clase de encuentros son para hombres y hay que afrontarlo de esa manera”, precisaba Suárez.

el Piloto fallECió En Un CiRCUiTO DE mOTOCROss de San martín de la vega traS caer en un Salto deSde una altura de cuatro metroS

Numerosas muestras de pesar tras la muerte del getafense Jesús Barragán ■ redacción

Las redes sociales se llenaron de condolencias y pésames a la familia del piloto getafense de motocross Jesús Barragán, fallecido en un circuito de motocross de San Martín de la Vega tras caer de una altura de cuatro metros. Barragán, piloto y entrenador de MX y vecino del barrio getafense de Perales del Río, fue campeón regional de esta disciplina en 2014, era hermano de Jonathan Barragán y sobrino de Juanjo Barragán, dos de los pilotos de motocross más carismáticos y queridos de Madrid. Además, Jesús

Barragán daba cursos en la Federación Madrileña de Motociclismo y puso en marcha el ‘Barragán Training Camp’, un espacio propio para formar a jóvenes en el motocross. Hay que recordar que el 112 recibió una llamada alertando de que un hombre había tenido un accidente en un circuito de motocross, ubicado en el kilómetro 8 de la M-841, en el municipio de San Martín de la Vega. Al parecer, en uno de los saltos del circuito Barragán sufrió una caída desde cuatro metros de altura sufriendo un fuerte impacto contra el firme.

El SUMMA trasladó al lugar de los hechos una UVI móvil y un helicóptero medicalizado. Cuando llegaron los sanitarios, Jesús aún se encontraba con vida, pero presentaba un traumatismo craneoencefálico severo, un traumatismo torácico y otro, abdominal. Además, no podía respirar por lo que fue intubado. Cuando le iban a trasladar al hospital entró en parada, por lo que le realizaron maniobras de reanimación durante 45 minutos. Finalmente, no pudieron revertir la parada y confirmaron su fallecimiento en el lugar de los hechos.

Jesús Barragán, en una imagen de archivo efectuando un salto


Deportes

11 DE OCTUBRE DE 2017

el aventurero getafenSe EmpREnDERá EsTE DEsafíO en cuanto diSPonga de PreSuPueSto

El tercer reto de Josetxo Valencia: 32.000 kms en bicicleta por África ■ Paco Simón

“Cuando llegué a Anchorage no tenía un duro y tuve que vender hasta la bicicleta para poder regresar”

H

ace apenas un par de meses que Josetxo Valencia, el intrépido aventurero getafense completó con éxito ‘Americleta’, su segunda etapa de la vuelta al mundo en bicicleta, y ya anda planificando la tercera. Esta vez se propone rodear el continente africano en un desafío tan apasionante como arriesgado. Si por él fuera empezaba a pedalear mañana mismo, pero tuvo que vender hasta la bicicleta para poder regresar desde Alaska, así que el inicio de su aventura africana depende del tiempo que tarde en obtener la financiación que precisa. “Esto va muy rápido y ya tengo en la cabeza África”, apunta Josetxo durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle. “Lo bueno de África es que no hay limitaciones por razones climatológicas”, explica, “así que podría empezar en cualquier fecha, pero el mayor hándicap que tengo es el de la financiación, así que me iré cuando consiga presupuesto”.

“Intentaré hacerlo en un año y medio y me gustaría atravesar incluso países complicados como Liberia o Sierra Leona” El problema es que va a tener que partir prácticamente de cero en lo que a material se refiere. “Llegué a Anchorage”, pueblo de Alaska en el que puso punto y final a ‘Americleta’, “y tuve que vender hasta la bici para poder regresar. Ahora estoy sin bicicleta, sin alforjas, sin equipación, sin tienda de campaña, sin fogón, sin nada. No necesito mucho dinero porque yo gasto menos que una pila”, subraya, “pero para este viaje africano quiero llevar una buena equipación aunque tarde más en arrancar. Quiero ir con las espaldas bien cubiertas, porque sé lo que me espera en África”. Pese a haber paseado el nombre de la ciudad por multitud de países de Europa, Asia y América, este vecino de Getafe no tiene claro “que el Ayuntamiento me vaya a apoyar por más que se trate de una buena causa. Yo lo que reivindico en estos viajes es el uso de la bicicleta

Josetxo Valencia, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle

como medio ecológico y sostenible y creo que sería lógico tener el respaldo de mi ciudad en la medida que sea posible”, argumenta. Puesto a detallar su nuevo desafío, Josetxo avanza que “en África

voy a hacer el más difícil todavía porque creo que la ruta que tengo pensado hacer no la ha hecho nadie antes. Voy a hacer toda la costa oeste desde Marruecos hasta Ciudad del Cabo”, indica, “y

luego el regreso por Tanzania acabando en Egipto o incluso Libia, aunque sé que hay problemas de guerras y de integrismo, así que a ver cómo lo salvamos”. En cuanto a la distancia a recorrer admite que “es una nueva burrada. Creo que hasta Ciudad del Cabo hay unos 18.000 kilómetros y la vuelta son otros 14.000. Intentaré hacerlo en año y medio”, precisa, “pero a ver qué nos encontramos. Me gustaría atravesar incluso los países más complicados como Sierra Leona, Liberia, o Costa de Marfil, pero a ver qué me encuentro. Lo que está claro es que quien se mete en África se consagra realmente como aventurero y que esta aventura se va a llamar ‘Afreeka’ porque allí espero sentir una enorme sensación de libertad”.

“Tuve algún momento de tensión con los osos de Canadá y Alaska por la comida”

Josetxo Valencia ya tiene en la mochila las dos primeras etapas de su descomunal aventura. “Llevo la mitad de la vuelta al mundo pedaleada”, concreta antes de hacer resumen de su reciente periplo por todo el continente americano. “Ha sido una etapa muy fácil, entre comillas, no sé si por el lenguaje, la cultura o la gastronomía. En el tema naturaleza he visto auténticas barbaridades como la cordillera de Los Andes, la Amazonia o el gran bosque entre Canadá y Alaska. Y luego está la gente”, remarca, “que es la que marca la diferencia de los sitios”.

El expedicionario getafense recuerda que “han sido más de 30.000 kilómetros en algo más de 15 meses y tengo infinidad de anécdotas”, aunque se queda “con la increíble acogida que tuve en países y zonas ‘calientes’ como Honduras, El Salvador, Colombia o Sinaloa”. Tampoco faltaron peligrosos atolladeros como los que vivió en Canadá y Alaska, “donde tuve algún que otro momento de tensión con los osos por el tema de la comida, pero al final es muy difícil que un ciclista se vaya de América sin una sonrisa”, apostilla.

13

DisCapaCiDaD inTElECTUal

El Feddig 2008 logró el bronce

Feddig 2008, bronce en el Campeonato de España de fútbol sala ■ redacción El equipo de la asociación getafense Feddig 2008 logró la medalla de bronce de la Primera división de nivel adaptado del Campeonato de España de fútbol sala para personas con discapacidad intelectual celebrado la pasada semana en Algeciras (Cádiz). El campeonato contó con 35 equipos procedentes de diversos puntos del país y el conjunto getafense acabó tercero tras imponerse al Aspajunide Murcia en la prórroga.

el Próximo sáBaDO Día 21

Buenavista alberga la ‘I Jornada del deporte familiar en la calle’ ■ redacción

El barrio de Cerro Buenavista, y más concretamente la calle Ignacio Sánchez Coy, será escenario el próximo sábado día 21 (desde las 11 hasta las 14 horas) de la ‘I Jornada del deporte familiar en la calle’, en la que los vecinos tendrán ocasión de disfrutar de diversas especialidades como atletismo, rugby, tenis de mesa, gimnasia, voleibol, artes orientales, futgolf, juegos alternativos, etc..

Cartel promocional de la jornada


14

Deportes

11 DE OCTUBRE DE 2017

Recientemente tuvo lugaR la pREsEnTaCión DE la XXiX COpa naCiOnal

Madrid será escenario de la gran fiesta del fútbol sala nacional del 15 al 18 de marzo de 2018 ■ Redacción

H

ace escasas fechas tuvo lugar la presentación oficial de la XXIX Copa Nacional de fútbol sala, la gran fiesta anual de este deporte, que tendrá lugar del 15 al 18 de marzo de 2018 en el pabellón Wizink Center de Madrid, donde se darán cita los ocho mejores equipos de la liga. El formato de esta Copa Nacional recuerda mucho al de la Copa del Rey de baloncesto, ya que durante cuatro jornadas los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Liga regular disputarán las eliminatorias de cuartos de final y semifinales, de donde saldrán

Los ocho mejores equipos de la Liga regular al término de la primera vuelta jugarán en el Wizink Center

los dos equipos que el domingo 18 se medirán en la gran final del certamen, que por vez primera se celebra en el incomparable marco del Wizink Center. Paralelamente a la celebración del torneo, los aledaños del recinto albergarán diversas actividades para promocionar la práctica del fútbol sala. Los organizadores instalarán una ‘fan zone’ en la que habrá una réplica de la cancha de

fútbol sala, stands, música y actividades culturales, deportivas, educativas y medioambientales dirigidas al público más joven. Conviene remarcar que en la Comunidad de Madrid hay más de 2.000 equipos y cerca de 100.000 personas practican el fútbol sala en las distintas competiciones programadas a todos los niveles. A nivel federado, y según los datos de la Federación Madrileña, en nuestra región hay 158 clubes inscritos y un total de 8.269 jugadores. Las dos anteriores ediciones de esta Copa Nacional de fútbol sala se celebraron en Ciudad Real y Guadalajara y ambas se saldaron con un gran éxito de público.

Recibe en el Pabellón juan de la cieRva al CampEón ilUnión

El Getafe BSR compite un año más en la División de Honor de baloncesto en silla

El Getafe BSR inicia este sábado su décima temporada en la máxima categoría de baloncesto en silla ■ P. Simón La sede de la Fundación ONCE en Madrid sirvió este martes de escenario para la presentación oficial de una nueva edición de la liga de División de Honor de baloncesto en silla. El acto contó con la presencia del presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete, así como de cuatro integrantes de la selección paralímpica que conquistó la medalla de plata en los Juegos de Río, en concreto Pablo Zarzuela, Asier García, Jordi Ruiz y Agustín Alejos. Y entre los diez equipos participantes en la máxima competición nacional de baloncesto en silla estará por décima temporada consecutiva el Getafe

El Wizink Center será escenario de la XXIX Copa Nacional de fútbol sala

Se celebRa eSte jueveS en leganéS y las insCRipCiOnEs EsTán Casi agOTaDas

La Carrera Popular de San Nicasio celebra 40 años con novedades y contra la violencia machista ■ Paco Simón

E

ste jueves 12 de octubre tendrá lugar una edición muy especial de la Carrera Popular de San Nicasio, que celebra su 40ª aniversario plenamente consolidada en el calendario como una de las pruebas más longevas de la Comunidad junto a la Maratón Popular de Madrid. Como siempre, la organización corre por cuenta de la Asociación de Vecinos del barrio de San Nicasio con la colaboración en materia logística del Club Atletismo Leganés. Dos son las principales nove-

La edición de este año incluye una nueva distancia de 3 kilómetros para gente que se está iniciando en el atletismo dades que incluye la edición de este año. Por un lado, la inclusión de una nueva distancia de 3 kilómetros, que según explica el vicepresidente del Club Atletismo Leganés, Saúl Barahona “pretende acercar también a esta prueba a la gente que empieza a dar sus primeros pasos en el mundo del atletismo”. Y por otro, el guiño

que la carrera hará en esta ocasión hacia la lucha contra la violencia machista, “porque queríamos elegir un motivo oportuno y nos lo ha parecido la lucha contra esta lacra para la sociedad”. Por lo que respecta a las inscripciones, los organizadores han establecido un límite ligeramente por encima del millar de corredores. Según advertía Barahona, “están a punto de completarse, así que el que no lo haya hecho ya tendrá que darse prisa si quiere participar, ya que es una carrera referente dentro del calendario autonómico”.

Imagen de la edición celebrada el pasado año

BSR, que volverá a partir con el objetivo de salvar la categoría y que este sábado se estrena recibiendo en el pabellón Juan de la Cierva (19.00 horas) al todopoderoso CD Ilunion, vigente campeón continental y claro aspirante a conquistar todos los títulos en juego, El equipo getafense, que un año más tratará de sobreponerse a sus evidentes problemas económicos, seguirá a las órdenes de Álvaro González ‘Poli’ y María Menchén. Las principales novedades en el plantel tienen que ver con las incorporaciones de David Ion y Joakim Lindblom, que serán los encargados de cubrir las vacantes dejadas por Charles Frye-Stevens y Joao Nascimento.


Cultura 15

11 DE OCTUBRE DE 2017

La Guardia Civil y el futuro de Europa, protagonistas de la X edición Festival ■ R. Resino

E

l próximo 14 de octubre arranca la décima edición del Festival de novela policiaca ‘Getafe Negro’. Una edición especial donde la Guardia Civil y Europa serán las grandes protagonistas de los coloquios, presentaciones y talleres que se abordarán hasta el próximo 24 de octubre. Así, la Guardia Civil como personaje literario y el relato que empieza a existir sobre la violencia política terrorista que supuso la presencia de ETA en la sociedad vasca y española durante más de medio siglo, será uno de los ejes centrales de está edición del Getafe Negro. También Europa en todo su conjunto marcará la agenda del Festival. Y es que, si tradicionalmente se invita a un país como protagonista literario de la novela negra, en esta ocasión será todo un continente el que centre las miradas del público y autores que pasarán por el Espacio Mercado y otros centros culturales de Getafe del 14 al 24 de octubre. “En esta elección como realidad geográfica también está la percepción del momento convulso; un momento en el que los valores están en entredicho y que se enfrentan al desafío de la globalización”, remarcaba durante la presentación del Festival Lorenzo Silva, escritor y comisario del Festival. Silva añadía, ademas, que “el segundo eje temático del Festival es la libertad de expresión como reflexión de relación con el po-

CINE

‘El muñeco de nive’: Un asesino en serie anda suelto

H

arry Hole (Michael Fassbender) es un brillante detective, caracterizado por usar métodos poco ortodoxos, que investiga la extraña desaparición de una mujer, madre de un niño. Como única pista: su bufanda rosa favorita, que ha aparecido colgada del cuello de un misterioso muñeco de nieve situado frente a la casa de la desaparecida. Pero, aunque en un principio este parezca un caso aislado, poco después desaparece una segunda mujer, y las peores sospechas de Harry parecen confirmarse: se enfrenta a un asesino en serie que opera en su ciudad. Thriller dramático dirigido por el sueco Tomas Alfredson (El topo, Déjame entrar), que adapta la novela El muñeco de nieve del autor noruego Jo Nesbø.

Eduardo Mendoza recibirá el Premio José Luis Sampedro el 18 de octubre en el Aula Magna de la UC3M

‘Blade Runner 2049’: Treinta años después.. continuará

T

der y sus formas y el tercero es el secuestro del humanismo; en él nos preguntaremos qué ha pasado con el legado que nos ha dejado la herencia humanística: Grecia, Roma, Renacimiento, Ilustración para que sus valores se pospongan por otros intereses y actitudes que se pretenden preeminentes y que deben de ponerse en cuestión”.

Eduardo Mendoza

Una de las citas más importantes tendrá lugar el 18 de octubre en el Aula Magna de la Carlos III, donde Eduardo Mendoza será premiado con el Premio José Luis Sampedro. También pasarán por el Festival autores como John Banville, Marta Sanz, Víctor del Árbol, Carlos Zanón, Manuel Gutiérrez Aragón, Juan Madrid, Enrique Urbizu, Bruno Arpaia o Jesús Tíscar, XXI Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe.

Director: Tomas Alfredson Género: Thriller Guión: Tomas Alfredson Actores: Michael Fassbender, Rebecca Ferguson, J.K. Simmons, Val Kilmer, James D’Arcy

Director: Denis Villeneuve Género: Ciencia Ficción Guión: Hampton Fancher Actores: Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Jared Leto, Dave Bautista, Robin Whright, Mike Mayers, Richard Monk

reinta años después de los eventos del primer filme dirigido por Ridley Scott, un nuevo blade runner, K (Ryan Gosling) descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard (Harrison Ford), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años. A pesar de sus más de dos horas de duración, estamos ante uno de los estrenos del año. Espectacular, visual y cinematográficamente hablando, con un guión sólido y un reparto de lujo, con grandes sorpresas como la actuación brutal de Ana de Armas. Una película imprescindible para ver en cines.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

184 GETAFE-11/10/2017-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.