Getafe 185

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 185– Año 9 26 de octubre de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

CULTURA

15

Halloween, la noche del miedo a través del cine Convertido ya en tradición, recopilamos seis películas de fantasmas, vampiros, zombies y asesinos en serie como exponentes del género de terror que cobra fuerza durante ‘La noche de brujas’

Encuesta ¿Le preocupa el mal estado de las aceras en Getafe? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

COM

GETAFE LEÑA AL MONO

Sara Hernández sume en el caos a la Policía Local

Local

8

4

La polémica por la construcción de una promoción de viviendas en El Rosón continúa y muchos compradores se plantean renunciar a las casas al cambiar las condiciones

Local

CSIT Unión Profesional ha hecho una radiografía de las necesidades del Cuerpo que no dejan bien parada la gestión del Ejecutivo socialista en materia de seguridad. Así, desde el sindicato alertan, entre otras cosas, del envejecimiento de la plantilla que provoca que en el turno de noche haya solo dos unidades para cubrir todo el municipio, o la falta de emisoras que impide la comunicación entre los agentes

LOCAL

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

6

Getafe fue el único municipio de los afectados por la falta de mejoras en la C-3 de Cercanías que no acudió a la reunión donde se adoptaron medidas de presión contra Fomento

Local 7

7

La Policía Local investiga el vertido de productos farmacéuticos en Perales del Río y denuncia ante la Agencia de Protección de Datos la aparición de historiales médicos

El mal estado de las aceras pone en peligro la seguridad de los vecinos

Deportes

En muchas calles del municipio el estado de las aceras es lamentable por la falta de mantenimiento y conservación de la vía pública. Recientemente, el exalcalde Pedro Castro tuvo un accidente y la caída le ha provocado que lleve un brazo escayolado

El Getafe se complica sobremanera su pase a octavos de final de la Copa del Rey tras perder en el Coliseum en el partido de ida de su eliminatoria ante el Alavés (0-1)

11


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

26 DE OCTUBRE DE 2017

Pendientes de la aplicación del 155 Mariano Rajoy Gobierno

Pep Guardiola Entrenador

Pedro Sánchez PSOE

Pablo Iglesias Podemos

Una mentira mil veces repetida Se atribuye al ministro de propaganda nazi, Joseph Göbbels, aquello de “una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”. Pero una persona con un mínimo de sensatez y conocimiento de la realidad sabe que una mentira mil veces repetida sigue siendo eso: una mentira. Estos días, en España, los secesionistas catalanes y, más preocupante todavía, Podemos, el tercer partido más votado a nivel nacional, están intentando medrar en el imaginario colectivo conforme a la filosofía goebbeliana de repetir, una y otra vez, mentira tras mentira para desprestigiar el fundamente más básico de una democracia como es el respeto al Estado de Derecho. Esto es: el cumplimiento de la ley. Con esta premisa, España es un democracia. Ésta no ha muerto, como decía Pablo Echenique, mintiendo. La aplicación de la Constitución que ha dado el mayor periodo de estabilidad a este país es el ejemplo frente a esas falacias.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Algunos querían que se llegara a esta situación

Pensaba que en el siglo XXI no pasaban estas cosas

Que se apruebe el 155 depende de Puigdemont

Aplicar el 155 sería lo contrario a una solución

“Algunos querían que se llegara a esta situación porque no se pueden hacer peor las cosas, incluso para los intereses de los que las han hecho”

“Es un día triste para la democracia. Pensaba que en el siglo XXI ya no pasaban estas cosas, pero definitivamente ha pasado”.

“Aplicar el artículo 155 es algo que depende exclusivamente de Puigdemont. El problema de Cataluña no es España sino sus malos gobernantes”

“La aplicación del 155 supondría un error ya que sería lo contrario a una solución. Se trataría sobre todo de echar todavía más leña al fuego”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Gimnástico Getafe

El club getafense se proclamó campeón de España absoluto en la modalidad de trampolín en el Campeonato de España celebrado en Valladolid

Twitter y las meteduras de pata

El Eurodiputado del PNV dio por bueno el bulo de una manifestación en País Vasco a favor de la liberación de los líderes secesionistas de ANV y Omnium Cultural. Lo que pasa que la foto se correspondía a la celebración del Athletic de Bilbao de la Supercopa de 2015.

Hospital de Getafe

Los vecinos ya han podido probar el traje simulador de envejecimiento para comprobar las patologías que surgen por el incremento de la edad

Baja... Carolina Bescansa, excluida

Getafe C.F.

El equipo azulón dio un paso atrás este martes en sus aspiraciones coperas al caer derrotado en el Coliseum en el duelo de ida de su eliminatoria frente al Alavés (0-1)

Raquel Alcázar

Su gestión en el mantenimiento de la ciudad es muy deficiente. Prueba de ello, el estado de las aceras que sufrió en sus propias carnes el exalcalde Pedro Castro

“A mi me gustaría un Podemos que le hablase más a los españoles y no a los independentistas”. Así arremetía la diputada tras ser sustituida por Irene Montero en la Comisión Constitucional. Hay quien lo ve como una nueva purga de Pablo Iglesias...


Opinión

26 DE OCTUBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES 26

EDITORIAL

VIERNES 27 Buitrago de Lozoya

Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC

Torrelodones

Máxima: 25ºC Mínima: 9ºC

Madrid

Torrelodones

¿

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

La ley de la propaganda. La ley del silencio

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Os digo que tienen de malo los muelles? El amor al dinero maldito. Y para vosotros el amor al dinero es más importante que el amor al prójimo”. Lapidario Karl Malden cuando se dirige a los trabajadores del muelle, incluido Marlon Brando, en la Ley del Silencio, de Elia Kazan. La película con la que, en 1954, intentaba expiar sus pecados tras la caza de brujas perpetrada por el senador McCarthy en Estados Unidos y con la que nos presentaba el gran esfuerzo que supone ir contra la corriente y el poder autoritario.

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 28

DOMINGO 29 Buitrago de Lozoya

Máxima: 27ºC Mínima: 9ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 21ºC Mínima: 5ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que el proyecto de Ahora Getafe ha fracasado?

Sí No

72% 28%

100%

72% 50%

Entre en nuestra web y vote

28%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

La suciedad se apodera del centro de Getafe

Un Marlon Brando que, tras reconocer que “aquí en el muelle todos somos S y M. Sordos y Mudos”, empezaba a abrir sus ojos y a denunciar las pésimas condiciones de trabajo en las que se encontraban, entonces, los estibadores. Brando, que nunca se amedrentó frente a los poderosos que intentaban silenciarle y fue capaz de rechazar su Oscar por El Padrino en la ceremonia de 1973 como protesta por el exterminio de los nativos americanos. Sacheen Littlefeather, activista india, lo recogió en su nombre. Bofetada a la Academia e imagen para la posteridad mediante.

La ley del silencio que ya se ha roto en los muelles y también en la Academia de Hollywood parece que no quiere quebrarse en Getafe

La falta de limpieza en Getafe no tiene freno. O al menos no se lo ponen desde el Ayuntamiento gobernado por Sara Hernández. El último ejemplo se encuentra en la Plaza del Canto Redondo, en el centro de la ciudad, donde las aceras son un cuadro en honor a la suciedad. Restos de residuos y baldosas pegajosas son algunas de las denuncias alertadas por los vecinos que a diario atraviesan la zona y que con el paso de baldeadoras lograría, al menos, mitigarse.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Pues bien, esa Ley del silencio que reinaba en los muelles y en la Academia de Hollywood, hoy por fin rota, entre otras cosas gracias -y ahora se demuestra- a la valentía de aquellas mujeres que han sacado a la luz los posibles abusos sexuales del productor Harvey Weinstein, parece que en Getafe no quiere quebrarse. Baste como ejemplo el polémico acto organizado por la alcaldesa Sara Hernández con motivo del 25 aniversario de la Casa de la Mujer donde, entre otras actividades, se pintaron

vaginas que a una parte de las asistentes incomodó y resultó, incluso, desagradable. Pues bien, este medio se hizo eco de un acto del cual ni el propio Ayuntamiento hizo propaganda. Y eso que a la alcaldesa de Getafe, otra cosa no, pero le gusta el autobombo más que un caramelo. Véase sino los 700.000 euros que contempla gastarse en esta materia en su borrador de presupuestos y que también se publicaron en estas páginas por aquello de la libertad de prensa e información.

Imposición de un

pensamiento único que no quiere ver que actos como el de pintar vaginas pueda parecerle fuera de lugar a otras personas

Lo que pasa es que en Getafe, al contrario de lo que sucedía en los muelles, no todos son sordos y mudos y hay, todavía, gente que quiere hablar e informar pese a las presiones y a las campañas en contra. Imposición de un pensamiento único que no ve más allá y no entiende, o no quiere entender, que actos como el de pintar vaginas, -que es totalmente libre y nadie censura- pueda parecer grotesco y fuera de lugar a otras ciudadanas y ciudadanos que asistieron atónitos y no entendían el propósito -o despropósito- de esta celebración. Esa presión se evidenció cuando al toque de corneta tuitera la alcaldesa pitó a zafarrancho y comenzaron los insultos y vilipendios contra este medio por informar y dar voz a una parte de Getafe que no se ha plegado ni ha rendido pleitesía a la Ley del silencio y la Ley de la propaganda. Es un secreto a voces que a Sara Hernández, alcaldesa por obra y gracia de Ahora Getafe, le incomoda la información que no se rinde a su interés. Pero en eso consiste el juego de la Democracia y la libertad de prensa. El silencio se acabó en los muelles y en Getafe, aunque disguste, también.


4

Getafe

26 DE OCTUBRE DE 2017

Es nombrada REpREsEnTanTE En El COmiTé fEDERal dEL partido

Sara Hernández, fuera de la nueva Ejecutiva que dirigirá al socialismo en la región

tras decir adiós a la secretaría general socialista en madrid, la alcaldesa de Getafe ha sido designada como representante en el Comité Federal del psoE

■ Chema Lázaro

T

ras su renuncia a seguir liderando el PSOE de Madrid al no optar a las primarias socialistas, Sara Hernández ha conseguido un puesto en el Comité Federal del partido, máximo órgano de decisión entre congresos, pero abandona todas sus responsabilidades en la dirección regional socialista que encabeza el nuevo secretario general José Manuel Franco. Sara Hernández lideró la lista del Comité Federal por Madrid, donde también estaban representados los alcaldes de Fuenlabrada y Leganés, Manuel Robles y Santiago Llorente. Hernández rindió cuentas sobre su gestión durante los dos últimos años al frente de la secretaría general del PSOE madrileño. Su gestión fue avalada por una amplia mayoría de los representantes socialistas en el 13º

congreso del partido. En la nueva comisión ejecutiva regional han entrado a formar parte los miembros de la Agrupación socialista de Getafe Cristina González, Eutiquiano Nievas y Carmen Ferrero. Además, Raquel Álcazar será miembro del comité

Carmen González, Eutiquiano Nievas y Carmen Ferrero acceden a la nueva ejecutiva regional

Sara Hernández

regional. Al respecto, Sara Hernández ha afirmado sentirse “muy satisfecha por la representación con la que cuenta Getafe en la nueva ejecutiva regional y en el resto de órganos del PSOE, siendo una de las agrupaciones más importantes de toda la región gracias al gran trabajo que realizan los compañeros”. Cristina González asume la secretaría de Política Institucional, Eutiquiano Nievas la secretaría de Mayores y Carmen Ferrero la de Educación No Universitaria.

EL pp CritiCa lOs pREsUpUEsTOs paRTiCipaTivOs

Asamblea de barrio en Las Margaritas

Acusan a la alcaldesa de dilapidar 100.000 euros en participación vecinal ■ redacción Desde el PP han denunciado que el Gobierno socialista ha “dilapidado 100.000 euros en organizar los presupuestos participativos”. Según los datos que manejan los populares, el Ejecutivo de Sara Hernández ha gastado 20.691 euros en una empresa privada, contratada “a dedo”, con el fin de crear la plataforma ‘online’ para la gestión de los presupuestos. Además, desvelan que se han gastado 72.000 euros en

publicidad para fomentar la participación vecinal en “una pantomima que no interesa a nadie”. Al PP no le parece bien que se gaste el doble en este programa de participación vecinal que en ayuda a domicilio, partida a la que se destinan tan solo 46.000 euros. Los populares critican la gestión de Sara Hernández porque “sube los impuestos y luego dilapida 700.000 euros en propaganda y otros 100.000 euros en caprichos como los presupuestos participativos”.

El pp DEnUnCia quE “sara HErnándEz maLtrata a Los propiEtarios dE La nuEva promoCión dE viviEndas En EL rosón”

La promoción de viviendas de El Rosón sigue en el ojo del huracán

■ C. Lázaro

La nueva promoción de vivienda pública en el barrio de El Rosón continúa generando polémica política e incertidumbre entre los compradores, quienes temen que la calidad de los materiales de construcción se resienta de forma considerable debido a que el Ayuntamiento de Getafe ha adjudicado las obras de la citada promoción con una baja del 21%. Una representación de los compradores de esta promoción de vivienda pública se ha reunido con responsables políticos del PP para expresarles sus dudas sobre la

construcción de las casas. Durante la pasada legislatura fue proyectada y diseñada esta promoción de vivienda pública. Los responsables populares en el Ayuntamiento de Getafe han indicado que “Sara Hernández maltrata a los propietarios de la nueva

Según el PP, el Gobierno local ha modificado las condiciones para acceder a una vivienda

Parcela donde está prevista la edificación de las viviendas públicas

promoción de viviendas en El Rosón y engaña a los compradores al modificar de forma unilateral las condiciones para adquirir un piso, lo que ha provocado el enfado de los propietarios con el Gobierno municipal”. Además, denuncian que “el

desinterés permanente del PSOE de Sara Hernández supone que ni siquiera se haya puesto un solo ladrillo para construir la promoción de viviendas, que tenía que estar finalizada a lo largo de 2018”. Desde el PP indican que la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) “no está ni para especular ni para hacer negocio y sospecha que la alcaldesa quiere utilizar esta promoción para otros fines que aún no se han desvelado”. Además, desde el Grupo municipal del PP en Ayuntamiento advierten que, tras cambiarse las condiciones para adquirir un piso público, “buena parte de los compradores, enfadados por las alteraciones caprichosas de la alcaldesa, han desistido en su decisión de adquirir las viviendas que inicialmente habían reservado”.


185 GETAFE-26/10/2017-Pรกgina 5


6

Getafe

26 DE OCTUBRE DE 2017

Los sindicatos mantendRán Los paRos hasTa El 31 DE OCTUBRE

Largas esperas y un autobús ardiendo durante los paros parciales en el grupo Avanza ■ Redacción

L

a huelga de autobuses del grupo Avanza convocada por los sindicatos de Comisiones Obreras, UGT, CGT y el Sindicato Libre de Transportes (SLT) proseguirá hasta el 31 de octubre. El portavoz del Sindicato Libre de Transportes, Daniel Martínez, argumentaba para Al Cabo de la Calle que “los principales motivos que nos llevan a la huelga son la recuperación del poder adquisitivo, el mal estado de los vehículos y la discriminación que sufren las líneas que cubren los municipios del sur de Madrid”. Y ese mal estado de los autobuses se hacía patente cuando uno de los vehículos ardía justo cuando entraba en las cocheras, tal y como denunciaba Ahora Getafe. El grupo municipal que también hacía hincapié en el mal estado de los frenos o de los neumáticos y pedía soluciones a la empresa frente a las reivindicaciones de los trabajos. Mientras continúan los paros

Momento en el que un autobús comienza a arder en las cocheras

Denuncian que uno de los autobuses comenzó a arder justo cuando entraba en las cocheras parciales también lo hacen los servicios mínimos establecidos, que en los turnos de la mañana son del 60% en las líneas que atraviesan

se espeRa que Los tRabajos aCaBEn En 8 sEmanas

municipios que no tienen otra forma de transporte y del 50% en el resto de líneas. Por la tarde, estos son de un 35% en los servicios de todos los municipios afectados. A pesar de estos servicios mínimos, las largas esperas en las estaciones están siendo la tónica de estos días y todo hace indicar que seguirán produciéndose hasta el 31 de octubre.

Mejoras en el cerramiento de la estación de Las Margaritas ■ Redacción ADIF está realizando mejoras en todo el vallado perimetral que existe entre las estaciones de Las Margaritas y Villaverde Alto tras detectarse que parte del cerramiento en dicho recorrido se encontraba en mal estado y se podía

acceder sin problema a las vías por puntos no habilitados. Los trabajos consisten en la sustitución del cerramiento actual de malla, por un murete de hormigón y un bastidor metálico y se espera que en aproximadamente ocho semanas las obras estén terminadas.

Los municipios de la C-3 piden que se hagan efectivas las mejoras prometidas en la línea ■

CIVIS, de las frecuencias de paso y de puntualidad en los trenes. Los municipios de la C-3 reLos ediles responsables del transporte en Valdemoro, Aranjuez, claman al ministro ser recibidos Ciempozuelos y Pinto han acor- antes del debate de presupuestos dado llevar a cabo nuevas accio- para manifestar de viva voz estas nes de presión ante el Ministerio demandas, incluso serán los alcalde Fomento para que se hagan des quienes entreguen en persona la solicitud en el reefectivas las mejoA la reunión no gistro del Ministerio ras en la línea C3 de como representantes asistieron los Cercanías que viede los ciudadanos de nen reclamando desrepresentantes los seis municipios de hace años. En este de Getafe y que se sienten maltraencuentro, celebrado Madrid, que tados como usuarios en Valdemoro, estuestaban del transporte públivo presente su alcalco ferroviario, puesto de, Serafín Faraldos, convocados que tanto Renfe como y no asistieron los representantes de Getafe y Madrid, ADIF tienen en el olvido esta línea que presta servicio a más de que también estaban convocados. Las exigencias pasan porque 400.000 ciudadanos del sur de la se incluyan en los Presupuestos Comunidad de Madrid. También van a presentar de inGenerales del Estado inversiones que permitan retomar el desdo- mediato una página web que imblamiento de la línea entre San pulsan los Consistorios y que pone Cristóbal de los Ángeles y Aran- a disposición de los vecinos una juez, la mejora de la accesibili- herramienta de denuncia de las dad en las estaciones del recorri- deficiencias que se encuentran a do y el incremento de unidades diario como usuarios de esta línea. R. Resino

Las Recientes LLuvias inUnDaROn El aCCEsO a la insTalaCión

Ciudadanos e Impulsa Getafe piden soluciones a las inundaciones en la estación del Sector III ■ R. Resino

Operarios trabajando entre Las Margaritas y Villaverde Alto

GETafE nO asisTió a La Reunión mantenida

Las primeras lluvias de octubre se sintieron en Getafe. Especialmente en la estación de Cercanías del Sector III, que aparecía anegada por el agua, dificultando el acceso a los usuarios y, en algunos casos, poniendo en peligro su seguridad. La portavoz de Ciudadanos en Getafe, Mónica Cobo, pedía al Gobierno local que solucione este problema, recordando que “en diciembre de 2015 llevamos a Pleno una proposición para mejorar los accesos a la estación del Sector III, algo que considerábamos prioritario, y aunque fue aprobada ha quedado demostrado que su ejecución no ha sido correcta”. En los mismos términos se expresaba Impulsa Getafe, quien denunciaba que “el acceso a la estación se inunda de forma osten-

sible con cada tromba de agua, lo que conlleva, no solo molestias, sino peligros por caídas para las personas que hacen uso de la instalación”. La formación de reciente creación iba más allá, y aprovechan-

do las inundaciones acusaba a la alcaldesa, Sara Hernández, de ejercer una “política de postureo y escaparate” en lo que han calificado como una muestra más “del abandono al que están sometidos los barrios del municipio”.

Estas inundaciones son habituales cuando se producen precipitaciones


Getafe

26 DE OCTUBRE DE 2017 PROTEsTa VECinal

Fueron tirados en eL CaminO DE la alDEhUEla

Quejas por los botellones y peleas en el barrio de Getafe Norte

Hasta PEDRO CasTRO ha sUfRiDO Una CaíDa

Las aceras de Getafe presentan un peligroso estado de conservación

■ Redacción

■ Chema Lázaro

Alrededor de 200 vecinos del barrio de Getafe Norte se han dirigido al Ayuntamiento para pedir que se ponga fin a los problemas de ruido, peleas y botellones que les impiden descansar por la noche. Además han cargado contra la alcaldesa, Sara Hernández, a quien le echan en cara que ni siquiera les reciba. Por esta razón los vecinos se han dirigido al PP de Getafe para mostrar su descontento por la situación. “Es incomprensible la falta de interés de la alcaldesa ante la angustia de los vecinos, que desde hace meses ni siquiera pueden dormir por la noche ni se sienten seguros en su propio barrio”, ha afirmado el concejal del PP Rubén Maireles, que acusa a la alcaldesa de “ningunear” a los vecinos. Desde el PP proponen dotar a Getafe Norte de una mayor presencia policial, sobre todo por las noches, con el fin de crear un efecto de disuasión y garantizar un derecho tan básico como el descanso de los vecinos. “No basta un plan político de convivencia como pretende Sara Hernández”, afirman.

Cada vecino que pasea por la ciudad se da cuenta de ello y alguno tiene la mala suerte de dar una mala pisada y acabar en el hospital. El estado de las aceras de Getafe es cada día más lamentable y desde el Ayuntamiento parece que no se han dado cuenta de ello. Hasta el histórico exalcalde de la ciudad, Pedro Castro, ha sufrido en sus propias carnes el estado deplorable de las aceras de la ciudad. Cuando se dirigía a disfrutar del partido que enfrentaba al Getafe CF contra el Real Madrid tuvo la mala suerte de caer sobre

La empresa municipal de limpieza se ha encargado de la retirada de los medicamentos

La Policía Local investiga el vertido de productos farmacéuticos en Perales ■ Redacción

L

a Policía Local de Getafe investiga un vertido de productos médicos en Perales del Río, en el camino de La Aldehuela. La empresa municipal de limpieza LYMA se ha encargado de la recogida de estos productos, “evitando que puedan poner en peligro tanto a los vecinos como al medio ambiente”, informan. El coste total de estos trabajos será repercutido a los culpables cuando concluya la investigación. Entre los hallazgos, la Policía

Local ha encontrado también recetas e historiales clínicos de pacientes, por lo que lo ha puesto en conocimiento de la Agencia de Protección de Datos, con el fin de que abra una investigación sobre ello. La Policía Local está investigando a establecimientos del entorno que hubieran podido trasladar los residuos hasta el lugar, donde se han encontrado tanto medicamentos para el uso humano como para animales. Asimismo se han recogido otros materiales como plásticos y cartones.

7

la calzada lo que le ha provocado que tenga que llevar un brazo escayolado. Una prueba del mal estado en el que se encuentran algunas aceras es la imagen que ilustra este artículo. Cualquier ciudadano de a pie, y sobre todo los que padecen algún tipo de minusvalía física, tienen serios problemas para sortear las peligrosas ondulaciones existentes en las propias aceras. Desde la concejalía de Mantenimiento se deberían poner manos a la obra, y nunca mejor dicho, para acabar con estos baches en la vía pública que tantos quebraderos de cabeza están deparando.

Algunas aceras de la ciudad presentan este lamentable estado de conservación


8

Leña al mono

26 DE OCTUBRE DE 2017

La Policía Local clama por mejoras ante los oídos sordos del Ayuntamiento Desde CSIT alertan que el proyecto de Presupuestos del Gobierno local no contempla la construcción de una nueva comisaría y se quejan de la falta de emisoras que no llegan a toda la plantilla

L

a Policía Local de Getafe se encuentra sumida en el caos por la gestión del actual equipo de Gobierno. Así de tajantes se muestran desde la sección sindical de CSIT Unión Profesional, que ha hecho una radiografía de los principales problemas que en estos momentos sufre la plantilla en la ciudad. El primero de todos, y más reciente, es que según el sindicato el proyecto de Presupuestos que está realizando el Ejecutivo local no contempla la construcción de una nueva comisaría. La actual, ubicada en la avenida Juan Carlos I, “carece de mínimos de seguridad para la realización del servicio, como certifican las evaluaciones realizadas por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales”, se quejan desde CSIT, que recuerda que era una instalación provisional pero que aloja al Cuerpo desde hace veinte años y en la que hace

Los agentes reclaman una galería de tiro como la que ya existe en las comisarías de Leganés y Parla aproximadamente dos meses se produjo una plaga de ratas que dejó incomunicados a los agentes. En este sentido, también reclaman una galería de tiro para realizar ejercicios de prácticas y formación, como ya existe en comisarías como las de Parla o Leganés. Además de la instalación de cámaras de videovigilancia en el perímetro para evitar que los vehículos particulares de los policías sean objeto de ataques vandálicos.

Sin emisoras

CSIT ha hecho también una recopilación de los medios que faltan en la Policía Local para que los

La Policía Local reclama más material para hacer efectivo su trabajo

“En días de un gran dispositivo policial hay agentes sin emisoras en la calle y el mantenimiento de las existentes es deficiente” dice CSIT agentes puedan desempeñar sus funciones. “No disponemos de emisoras para toda la plantilla. En días con un gran dispositivo policial, como fiestas patronales, hay agentes sin emisoras en la ca-

lle y el mantenimiento de las ya existentes es deficiente”, apunta el sindicato, que pone el foco en que “los etilómetros están caducados desde hace meses”. Un problema grave teniendo en cuenta que la Policía Local, como el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se encuentra en nivel cuatro de alerta terrorista. De ahí que hayan pedido formación sobre terrorismo yihadista a la Concejalía de Seguridad “sin recibir respuesta”.

Falta de transparencia

Las actuales dependencias de la Policía Local de Getafe se han quedado obsoletas

El sindicato también ha denunciado recientemente la falta de publicidad y transparencia en el procedimiento de provisión de destinos. Y ello porque la convocatoria de este proceso “carecía de unos requisitos mínimos exigibles como disponer de unos criterios específicos de baremación o los cursos que se iban a valorar en las unidades de especialización”. De esta manera, CSIT denuncia que “tampoco se ha publicado una relación de aspirantes presentados a los destinos ofertados con la baremación asignada a cada cur-

so y la puntuación total obtenida, desconociéndose, por tanto, quiénes han sido los participantes y dándose a conocer solo el nombre del funcionario adjudicatario del puesto”. Esta falta de transparencia ha generado un enorme malestar en la plantilla, que se suma a que “los agentes de menor rango, sufrimos la denegación sistemática de días de libre disposición y la denegación de los periodos de vacacio-

Escasez de efectivos en el turno de noche, con solo dos unidades en la calle para cubrir la seguridad de Getafe nes solicitados escudándose en la falta de personal”. Ese déficit en la plantilla es otro de los graves problemas del cuerpo. CSIT avisa que “no se cubren vacantes” y “la plantilla está envejecida”. Un hecho que se agravará próximamente con la jubilación de 19 agentes de la Policía Local y que provoca la escasez de efectivos en el turno de noche, “llegando a dejar dos unidades en la calle para cubrir la seguridad de un municipio de 180.000 habitantes”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

185 GETAFE-26/10/2017-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Comunidad

26 DE OCTUBRE DE 2017

se aboRda el tema en la REUnión EnTRE GOBiERnO y la fEDERaCión DE MUniCipiOs

Cuatro mil viviendas permanecen ‘okupadas’ ilegalmente en Madrid ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid tiene un total de 3.994 viviendas okupadas ilegalmente a fecha de 15 de octubre, de las cuales la mayoría se encuentran en la capital, con 2.521 inmuebles usurpados. Así lo ha manifestado la Delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, durante la reunión con la Federación Madrileña de Municipios para analizar la situación de la okupación de viviendas. El presidente de la FMM y alcalde de Arganda, Guillermo Hita, y Dancausa han detallado que en el marco de la reunión se ha explicado que un 25 por ciento de los casos de okupación corresponden a casos de carácter social, que son derivados a servicios sociales. Hita ha indicado que el resto de situaciones responde a diversas tipologías, entre la que se encuentra lo que se conoce popularmente como ‘mafias’. Dancausa

Hay personas y mafias que okupan varias viviendas para posteriormente alquilarlas o venderlas ha explicado que se ha puesto de manifiesto la existencia de personas que okupan cuatro o cinco inmuebles para alquilarlos e incluso tratar de venderlos posteriormente. Además, desde abril de 2016 se ha identificado a 3.731 personas que se ha comprobado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de las cuales 2.597 corresponden a este año. Respecto a las características de los okupas, más de la mitad de los identificados tenían antecedentes y el 30 por ciento están en situación irregular. El 84 por ciento son extranjeros procedentes de República Dominicana, Marruecos, Rumanía, Ecuador y Colombia. También desde esa fecha se

han detectado 3.641 viviendas okupadas a fecha de 15 de octubre. De ellas, el 70 por ciento (2.521) están en la capital y los distritos más afectados por las ocupaciones ilegales son Usera (504), Puente de Vallecas (438), Carabanchel (256) y Villa de Vallecas (214). En contraposición, Chamberí, Retiro y Salamanca, son los distritos con un menor número de inmuebles ocupados, 4, 6 y 9 respectivamente.

Más de la mitad de los okupas tienen antecedentes y el 30% son extranjeros en situación irregular

Bloque de viviendas okupado

han realizado 615 juicios rápidos que han permitido recuperar 1.335 viviendas, de las cuales 953 se han liberado este año. Según los datos recogidos por

la Oficina de Seguimiento de Viviendas Ocupadas, en el ámbito de demarcación de la Policía Nacional (que agrupa Madrid capital y 14 grandes localidades) se

Fuera de la capital la Policía Nacional tiene contabilizadas 1.120 viviendas usurpadas, siendo Fuenlabrada (210), Móstoles (163), Leganés (140), Alcalá de Henares (118), Torrejón de Ardoz (108) y Parla (103), los municipios que registran más incidencia. En el extremo opuesto están los municipios con menos ocupaciones, Pozuelo (4), Alcobendas (17) y Coslada (42).

Y aUMEnTaR las REnOvaBalEs en un 35%

DaTOs DEl ayUnTaMiEnTO DE MaDRiD con Respecto a la hoRa punta

■ Redacción

■ Redacción

La Comunidad quiere ahorrar un 10% en el consumo de energía La Comunidad de Madrid prevé reducir un 10% el consumo de energía en la región y, al mismo tiempo, incrementar en un 35% la producción de energía renovable en el marco del ‘Plan Energético de la Comunidad de MadridHorizonte 2020’. Este contempla

un total de 80 medidas relacionadas con la mejora de la eficiencia energética en los distintos sectores, el fomento del aprovechamiento de los recursos autóctonos y la mejora de las infraestructuras energéticas. Objetivos que se han puesto sobre la mesa del ‘II Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración Tecnofrío 17’.

Objetivos marcados en el ‘II Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración Tecnofrío 17’

El tráfico en la M-30 cae solo un 1% pese a las restricciones por contaminación El tráfico en las calles de la capital y en los accesos a la M-30 disminuyó durante la hora punta de este miércoles en menos de un 1 por ciento respecto a otro miércoles similar del mes de octubre, pese a las restricciones de tráfico por contaminación, según datos del Centro de Gestión de la Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. La ciudad se encuentra en escenario 2 por alta contaminación, que implica la prohibición de aparcar en las plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los no residentes en el horario de este servicio, de 9.00 a 21.00 horas. Además, la velocidad de circulación en el interior de la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad, en ambos sentidos, está limitada a 70 kilómetros por hora. El Informe Ejecutivo de Hora

Las restricciones se mantendrá mientras siga sin llover en la capital

Punta elaborado por el Ayuntamiento de Madrid estudia la intensidad agregada en vehículos/ hora en 35 puntos de medida de entradas/salidas de la M-30, comparados con los días anteriores y con el equivalente de la se-

mana anterior. Así, la intensidad en estos puntos ha sido de unos 68.000 vehículos/hora de media, una cifra similar a la principios de semana y un 0,2 por ciento menos que el miércoles 4 de octubre.


Deportes

26 DE OCTUBRE DE 2017

El EqUipO azUlón CaE pOR 0-1 En EL CoLiSEuM y SE VE oBLiGADo A REMontAR

11

SuS CinCo DERRotAS han llEGaDO a paRTiR DEl 80’

Las ambiciones coperas del Getafe La maldición de los últimos se ven sustancialmente reducidas minutos pasa factura una más al equipo azulón tras ceder en la ida ante el Alavés vez ■ P. S.

■ Paco Simón

N

o es el Getafe un equipo que tradicionalmente se haya desmarcado de la Copa a las primeras de cambio. Al contrario. Es una competición por la que tiene un especial aprecio. No en vano, se ha plantado en dos finales que han supuesto otros tantos momentos históricos para la entidad. Sin embargo, la presente edición del torneo del KO ha arrancado de la peor manera posible para los intereses del conjunto azulón, que cayó derrotado en la ida de dieciseisavos de final ante el Alavés (01) complicándose sobremanera su acceso a octavos. La derrota llegó, además, de una manera traumática, ya que se produjo en el minuto 87 al aprovechar Santos un centro de Medrán para marcar de cabeza el único gol del partido. Todo pasa ahora por remontar en el choque de vuelta, que tendrá lugar en Mendizorroza dentro de algo más de un mes (28, 29 o 30 de noviembre). La empresa se presenta ahora mucho más complicada que antes del encuentro de este martes, pero en el bando azulón ni mucho menos dan la eliminatoria por sentenciada. “Esto no está definido, ni mucho menos. Es fútbol”, precisaba Pepe Bordalás antes de reiterar que “no lo damos por perdido

Fajr se queja tras una entrada de Vigaray (Fotos: LaLiga.es)

Pepe Bordalás: “Esto no está definido, ni mucho menos; no lo damos por perdido porque queda aún el segundo partido” porque todavía queda el segundo partido”. Lo que no escondía el técnico del Getafe es que el gol visitante “ha venido tras una falta de atención muy grave que nos ha costado el partido”. También Molinero, una de las novedades en el once inicial con respecto al campeonato liguero, admitía que “no podemos encajar este tipo de goles y es algo que tenemos que corregir de cara al futuro”, si bien abogaba por pasar

página “e ir a jugarles de tú a tú en la vuelta para intentar levantar el resultado”. Pero no todas las sensaciones de la noche copera fueron perniciosas. También las hubo positivas. La que más, con diferencia, el brillante estreno con el primer equipo azulón del canterano Hugo Duro, que a sus 17 años ofreció sobradas muestras de la calidad que atesora y que le convierten sin duda en un jugador muy a tener en cuenta. “Me alegro mucho por el chico, ha sido lo más positivo de la noche”, subrayaba Bordalás, que demostró con hechos su confianza en este delantero del juvenil de División de Honor que lleva 10 goles en 8 jornadas.

Golazo de Fajr y empate a todo en la visita a un siempre correoso Levante (1-1) 28, 29 y 30 de octubre Día Hora

Partido

28 13:00 Alavés - Valencia 28 18:30 Atlético - Villarreal 28 20:45 Athletic - Barcelona 28 22:30 Sevilla - Leganés 29 12:00 Getafe - R. Sociedad 29 16:15 Girona - R. Madrid 29 18:30 Eibar - Levante 29 20:45 Málaga - Celta 30 21:00 Espanyol - Betis 30 21:00 Las Palmas - Deportivo

Jugadores del Alavés celebran el gol de Santos

La Liga

Primera

Jornada

Lo que en principio no pasaba de mera anécdota empieza a convertirse en un problema serio. El Getafe, que viene ofreciendo una notable imagen desde que arrancó la competición, se muestra especialmente vulnerable en el tramo final de los partidos. El último ejemplo lo tuvimos este martes en Copa ante el Alavés, ya que Santos firmó el único gol del partido en el minuto 87. Pero el asunto viene siendo recurrente también en liga, tal y como atestiguan los datos. Y es que las cuatro derrotas cosechadas por el colectivo azulón en los nueve compromisos disputados han llegado en los diez últimos minutos. Ganso hizo el 0-1 para

el Sevilla en el 83’; Paulinho el 1-2 para el Barcelona en el 84’; Andone el 2-1 para el Deportivo en el 87’; y Cristiano Ronaldo el 1-2 para el Real Madrid en el 85’. Esta reiteración de goles en las postrimerías de los partidos empieza a preocupar en el colectivo getafense, que busca poner remedio al problema cuanto antes. “La verdad es que estamos gafados en los últimos minutos”, reconocía este martes Bordalás. “Es la primera pelota parada que nos marcan esta temporada y ha llegado tras una falta de atención grave”, sostenía el técnico”. También Molinero asumía el problema “porque desgraciadamente nos ha pasado ya varias veces” y abogaba por “corregir lo que estamos haciendo mal”.

10

El Getafe arrancó del Ciudad de Valencia un punto de esos que adquieren una especial dimensión si a continuación se suman los tres en casa, en este caso ante la Real Sociedad el domingo a las 12.00. El equipo azulón completó ante el Levante un partido más que decente y llegó incluso a adelantarse en el marcador con un golazo de Fajr de volea a los 58 minutos, pero apenas cinco después marcaba Morales y devolvía las tablas al marcador (1-1), quizá el resultado más justo a tenor de lo acontecido, El colegiado anuló un gol a Amath en el primer acto por un fuera de juego inexistente.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Barcelona Valencia Real Madrid Atlético Leganés Villarreal Betis Sevilla R. Sociedad Celta Athletic Levante Espanyol Getafe Girona Deportivo Eibar Las Palmas Alavés Málaga

Jornada 9 Ptos.

J

G

E

P

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

8 6 6 5 5 5 5 5 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 0

1 3 2 4 2 1 1 1 2 2 2 5 4 3 3 2 1 0 0 1

0 0 1 0 2 3 3 3 3 4 4 2 3 4 4 5 6 7 8 8

25 21 20 19 17 16 16 16 14 11 11 11 10 9 9 8 7 6 3 1


12

Deportes

26 DE OCTUBRE DE 2017

a nivel individual sUs REpREsEnTanTEs OBTUviEROn siETE mEDallas

el getafense COmpiTE En la CaTEgORía DE -60 kilOs

■ Redacción

■ Redacción

l Club Gimnástico Getafe se proclamó campeón de España absoluto en la modalidad de trampolín en el transcurso del Campeonato de España de gimnasia trampolín celebrado recientemente en Valladolid gracias a la excelente actuación del equipo integrado por Diego Carnero, Adrián Mecha, Raúl Sánchez y Jorge Martín. Por su parte, el equipo sub-15 formado por Jaime Ribagorda, Rubén Mecha, Paul Mihai y Jorge Cazorla conquistó la medalla de plata en las modalidades de trampolín y doble minitramp. Los éxitos de la representación getafense también se prodigaron a nivel individual. Jorge Martín se proclamó campeón de España absoluto en trampolín y sincronismo; Raúl Sánchez fue bronce en trampolín y doble minitramp (1116 años); Paul Mihai se hizo con la plata en doble minitramp (11-

El judoka getafense Héctor Blanco consiguió la medalla de bronce en la categoría de -60 kilos de la Copa de España Ciudad de Valencia de categoría junior que se celebró en el pabellón municipal de Benicalap. Tras librar las dos primeras rondas, Héctor se impuso al judoka navarro Julen Toro para posteriormente ceder en el combate de semifinales ante el andaluz Rosendo Laino, a la postre campeón de la categoría. Ya en la final de la repesca el getafense se impuso al valenciano Mario Sanmiguel, adjudicándose la medalla de bronce de esta primera cita de la temporada de la categoría junior nacional.

Héctor Blanco, medalla El Club Gimnástico Getafe se proclama campeón de España de bronce en la Copa de absoluto de gimnasia trampolín España junior de judo

E

en CaTEgORía jUvEnil

Ana Belén Argudo ganó la medalla de oro en el Campeonato de Escalada de Dificultad ■ Redacción La escaladora getafense Ana Belén Argudo Marugán conquistó el pasado fin de semana la medalla de oro en el Campeonato de Escalada de Dificultad de categoría juvenil que se celebró en el rocódromo municipal Climbat La Foixarda de Barcelona. El campeonato contó con la participación de más de un centenar de jóvenes escaladores de alto nivel y estuvo marcado por la complejidad de las vías. En categoría femenina, una de las más disputadas dada la gran igualdad existente entre las participantes, se impuso Ana Belén seguida por las catalanas Ruth Monsech y Lucía Miranda, segunda y tercera clasificadas respectivamente.

Componentes del Gimnástico Getafe en el Campeonato de España

Jorge Martín, Raúl Sánchez y Jorge Cazorla obtuvieron la clasificación para el Campeonato del Mundo 12 años); y Lucía Gil conquistó el oro en trampolín y la plata en

minitramp (8-10 años). Además de esta abundante cosecha de medallas, los gimnastas Jorge Martín, Raúl Sánchez y Jorge Cazorla obtuvieron la clasificación para el Campeonato del Mundo que se celebrará en Sofía (Bulgaria) el próximo mes de noviembre.

Fotonoticia

Getafe fue punto de paso de la 30ª edición de la prueba de relevos ‘Carrera por la Paz’

Héctor Blanco

teRceRo en la geneRal de CaTEgORía jUniOR fEmEnina

El Taekwondo Getafe subió cinco veces al podio en el X Open Ciudad de Pamplona ■ Redacción

El pabellón deportivo Universidad de Navarra acogió el pasado fin de semana el X Open Ciudad de Pamplona, que se disputó en las categorías junior y senior con alrededor de 165 participantes y en el que destacó la participación de los taekwondistas del Club Taekwondo Getafe, que subieron al podium en cinco ocasiones.

los organizadores de la 30ª edición de la prueba de relevos simbólica ‘carrera por la Paz’ (Peace Run), que comenzó en el Palacio de el Pardo y concluyó en toledo, eligieron getafe como punto de paso y su comitiva fue recibida en el ayuntamiento por las autoridades locales. a lo largo de estos 30 años de vida, la ‘carrera por la Paz’ ha recorrido más de 600.00 kms por 155 países.

Las medallas fueron para Daniel Negruti, que consiguió la de oro; María Cano, que se proclamó subcampeona de su categoría; y para Adrián Pantoja, Laura Cobos y Alejandro Vilariño, que se hicieron con sendas medallas de bronce. En la clasificación general el club getafense se clasificó en tercera posición de la categoría junior femenina.

Aspecto del pabellón Universidad de Navarra durante el torneo


Deportes

26 DE OCTUBRE DE 2017

13

el equipo fuenlabreño ha fiRmaDO siETE viCTORias y DOs EmpaTEs en los nueve últimos compromisos del campeonato liguero

El CF Fuenlabrada recibe este jueves al Real Madrid en estado de euforia: lleva 66 días sin perder

C

orría el domingo 20 de agosto y el CF Fuenlabrada cedía en el Fernando Torres ante el Deportivo Fabril (1-2). Difícil imaginar peor desenlace para el estreno liguero. Pero mucho más difícil aún era sospechar lo que vendría desde entonces. Y es que prácticamente todo lo que ha venido a partir de tan infausta puesta en escena ha sido beneficioso para los intereses del equipo fuenlabreño, que este jueves a las 21.30 horas recibe en la ida de dieciseisavos de Copa al Real Madrid inmerso en pleno estado de euforia. No en vano, los de Calderón no han vuelto a conocer la derrota desde que mordiesen el polvo ante el filial deportivista. Y para este jueves se van a cumplir nada menos que 66 días de ello. A par-

tamos ante el mejor arranque del equipo azulón en la categoría de bronce del fútbol nacional. Y al espectacular inicio en la competición doméstica hay que agregar también su espléndido desempeño en la Copa del Rey, en la que ha apeado al Mérida (2-0) y al Calahorra (1-3), lo que le ha permitido acceder a dieciseisavos de final y poder disfrutar del duelo ante los de Zidane, con toda seguridad el más importante de todos cuantos ha disputado a lo largo de sus 42 años de existencia.

Antonio Calderón: “Este partido es un premio para nosotros y lo afrontamos con muchas ganas”

Varios jugadores celebran uno de los goles del partido ante el Rápido de Bouzas (Foto: CF Fuenlabrada)

El Ayuntamiento fletará autobuses gratuitos

Con el fin de facilitar el acceso al estadio Fernando Torres y evitar aglomeraciones de tráfico antes y después del partido de este jueves, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Fuenlabarda pondrá autobuses gratuitos a disposición de los aficionados que asistan al encuentro. Las lanzaderas saldrán desde la plaza de la Constitución entre las 20.00 y las 21.30 (hora de inicio del partido) y estarán dis-

ponibles al finalizar el encuentro desde el Fernando Torres y hacia la plaza del Ayuntamiento entre las 23.15 y las 00.30 horas. Paralelamente, la Policía Local desarrollará un operativo de tráfico que permitirá habilitar una zona de estacionamiento en la calle Medicina, así como disponer de dos de los cuatro carriles del Camino del Molino para la concentración de público.

tir de entonces la hoja de servicios es tan inmaculada que incluye siete victorias y dos empates en los nueve siguientes compromisos ligueros. Es decir, 23 puntos sumados sobre 27 posibles, lo que ha aupado al colectivo fuenlabreño hasta la segunda plaza del grupo superado tan solo por su único ‘verdugo’ hasta la fecha, el Fabril. Números en mano es-

“El partido de este jueves es un premio para todos nosotros”, remarcaba el técnico, Antonio Calderón, a la conclusión del último partido ante el Rápido de Bouzas y sin ocultar lo que parece algo evidente, que su equipo llega a la cita “muy contento” por la espectacular racha de resultados que ha logrado encadenar “y con unas ganas enormes” teniendo en cuenta la envergadura del rival, que a buen seguro les va a poner en el foco mediático nacional e internacional.

7.500 localidades

Conviene recordar que el Fernando Torres ampliará su aforo para tan señalada ocasión hasta los 7.500 asientos y que se espera que el estadio registre un lleno dado el elevado ritmo de venta.

El REpaRTO DE EsTE DinERO sERá EqUiTaTivO y el club pepinero mantendrá esta ayuda con carácter anual mientras compita en primera división

El CD Leganés aporta 350.000 € a 55 entidades deportivas de la ciudad a través de su Fundación

■ p. s.

El estadio leganense de Butarque fue escenario recientemente de la firma del convenio de colaboración que 55 entidades deportivas de la ciudad y la taekwondista Eva Calvo han suscrito con la Fundación del Club Deportivo Leganés. Tras la intervención del alcalde de Leganés, Santiago Llorente,

Foto de familia tras la firma del convenio en el estadio de Butarque

y la presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón, se procedió a la firma de los acuerdos, que ascienden a un total de 350.000 euros. El reparto será equitativo y el compromiso de la entidad pepinera pasa por mantener esta

ayuda mientras su primer equipo compita en la máxima categoría del fútbol español. Este dinero servirá para mejorar la calidad de los entrenamientos, el material, y en general el día a día de los niños y niñas y jóvenes que práctican actividades deportivas en los clubes de la ciudad. Santiago Llorente agradeció a la directiva del CD Leganés la puesta en marcha de este proyecto que servirá para mejorar las condiciones en las que trabajan muchos deportistas del municipio. “El CD Leganés es un ejemplo para todos nosotros. Un equipo humilde, sencillo, que ha crecido a base de trabajo y sabe lo difícil que es salir adelante”, señaló.


14

Cultura

2612 DEDE OCTUBRE ENERO DE 2011 2017

Eduardo Mendoza y Jesús Tiscar reciben los premios de Getafe Negro ■ R. Resino

E

l Aula Magna de la Universidad Carlos III de Getafe albergó la entrega del premio José Luis Sampedro al escritor Eduardo Mendoza y el XXI Premio de Novela Negra a Jesús Tiscar que, como cada año, otorga el Festival Getafe Negro, que este año ha celebrado su décima edición. Eduardo Mendoza destacaba en su discurso “el honor que supone

Eduardo Mendoza: “Se ha producido una ruptura dentro y fuera de Cataluña muy penosa e innecesaria” recibir este premio” y hablaba del “compromiso del autor con su obra y su deber de estar en la sociedad. Precisamente en los momentos difíciles, como los que vivimos, es donde el escritor hace oír su voz al margen de la literatura”.

En este punto, el ganador del Premio Cervantes en 2016 se refería a la situación que estos días vive Cataluña. “Estoy muy preocupado y triste porque, pase lo que pase y acabe esto como acabe, se ha producido una ruptura dentro y fuera de Cataluña muy penosa e innecesaria que ha venido en un momento en el que teníamos todo para vivir bien. De repente nos hemos convertido en un país triste y abocado a la división”. En este sentido, Mendoza añadía que “los independentistas están planteando algo que desde el punto de vista abstracto y político es razonable y discutible, pero están yendo hacia un camino perjudicial para todos”.

Eduardo Mendoza repasó la situación de Cataluña durante su discurso

El concierto de la Banda de Música de Getafe puso punto final a la décima edición del Festival

Foto de familia de los premiados junto a los organizadores del Festival y autoridades del Ayuntamiento

Por otro lado, el comisario del Festival, Lorenzo Silva, recordaba a José Luis Sampedro, el escritor que da nombre al premio ganado por Mendoza, “por su sensibilidad, humanidad y razonabilidad”. Unas cualidades que, bajo su punto de vista, comparte con los dos autores premiados. “Eduardo Mendoza ha sido capaz de trasladar el relato de

la realidad de los españoles, pasado y presente. Y Jesús Tiscar “es una apuesta de futuro”, destacando “su sentido del humor como forma de iluminación”. Tiscar, por su parte, agradecía el premio recibido en la décima edición del Festival Getafe Negro y fruto de ese humor que le caracteriza ha reconocido que “hasta el final no sabía que había escrito una novela negra”. El concierto de la Banda de Música de Getafe de este pasado martes puso punto y final en el García Lorca a la décima edición de Getafe Negro.


Cultura 15

26 DE OCTUBRE DE 2017

MisTERiO, TERROR y asEsinOs En sERiE a TRavés DEl CinE en la Víspera de todos los santos

Año: 1978

1

La noche de los muertos vivientes

Director: George A. Romero

Año: 1980

2

Maniac Director: William Lustig

El “origen” de los zombies

El asesino de la peluca

empezamos la selección con zombies. sí, tourneur ya hizo una aproximación en 1943 pero George a. romero es el padre de un género que, desde entonces y hasta the Walking dead, ha servido de inspiración a muchos trabajos

terror de serie B. Más bien, gore puro y duro protagonizado por Joe spinell, el prototipo de asesino en serie marcado por un pasado de violencia e incomprensión familiar. el género slasher impulsado por John Carpenter tuvo heredero

Año: 1999

3

Sleepy Hollow Director: Tim Burton

La leyenda del jinete sin cabeza el universo tim Burton converge en un clásico del género siempre apetecible en Halloween. es verdad, no da mucho miedo para aquellos que buscan lo fuerte - para eso está expediente Warren- pero la aventura y algún susto están garantizados

‘Halloween’, la noche del miedo ■ roberto resino

H

alloween y la exportación del terror. De ser una fiesta pagana procedente de tierras irlandesas, víspera del Día de Todos los Santos, a convertirse en la noche del miedo.

Año: 2014

4

Así ha calado la madrugada del 31 de octubre al 1 de noviembre gracias, sobre todo, al impulso que en la década de los felices años veinte le otorgó la cultura estadounidense. Una iconografía que ha cruzado el charco extendiéndose a gran parte de los países del mundo.

También el cine ha sido el motor que ha contribuido a hacer de ‘La noche de brujas’ una jornada misteriosamente atrayente, con un sinfín de películas de terror y fantasía que han inspirado las mejores historias de fantasmas, brujas, vampiros, zombies u hombres

Lo que hacemos en las sombras Director: Taika Waititi

Año: 2017

5

lobo. Este año, 2017, han sido un aluvión de trabajos de terror los que han copado las carteleras y siguen haciéndolo a través de historias originales, hechos reales y remakes. Pero no solo el género fantástico tiene cabida en esta noche, pro-

Verónica Director: Paco Plaza

Un día entre vampiros

Aquella casa maldita de Vallecas

Un respiro entre tanto terror gracias a esta comedia atípica en forma de falso documental. el neozelandés taika Waititi -apunta su nombre estos días- nos enseña el día a día de un grupo de vampiros separados por siglos pero que conviven en la misma casa.

Una ouija que sale mal en el sótano de un colegio; una adolescente acosada por la presencia del mal; y el primer caso real documentado por atestado policial de muerte en “extrañas circunstancias”. todo ello con los Héroes del silencio de fondo.

Año: 2017

picia para que cualquier perturbado psicópata de rienda suelta a sus instintos asesinos aprovechando las calendas de Halloween. Así pues, un año más, os proponemos entretenimiento de terror a través de seis películas imprescindibles del género.

6

It

Director: Andrés Muschietti

Pennywise, 27 años después Bill skarsgård recoge el testigo de tim Curry 27 años después, siguiendo la premisa marcada por stephen King en su novela. pennywise, el payaso terrofício y niños amenazados por su presencia. el miedo está servido.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

185 GETAFE-26/10/2017-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.