Getafe 187

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 187– Año 9 23 de noviembre de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE

4

INFORME DE LA RED DE CALIDAD DEL AIRE DE LA COMUNIDAD

7

La ciudad está superando los niveles límites de dióxido de nitrógeno (NO2) para la protección de la salud, siendo solamente superada por Madrid capital. Desde el Ayuntamiento consideran “insuficiente” el protocolo aprobado por la Comunidad e insisten en que el problema reside en las vías, como la A-42 o la A-4 que atraviesan el municipio

Los propietarios de coches alertan de una oleada de robos en varios barrios de la ciudad, como es el caso de las últimas sustracciones ocurridas en Las Margaritas o en Los Molinos

Local

7

El Ayuntamiento ha iniciado el proceso para la contratación de nueve policías locales que, según el edil de Seguridad, “permitirá mejorar el programa de la Policía de Barrio”

Cultura

15

La Navidad llega al teatro García Lorca a ritmo de folk irlandés. Boys of the Hills y Celtic Chamber Orchestra actuarán en concierto el próximo 8 de diciembre

6

Getafe tiene un problema con la contaminación

El Gobierno municipal acumula un total de 4,5 millones de euros en reconocimientos extrajudiciales de crédito llevados al Pleno desde que Sara Hernández es alcaldesa

Local

COM

LEÑA AL MONO

El Cervantes se construirá en una única fase gracias a la presión de los padres El encierro de 24 horas que protagonizaron el pasado viernes en las instalaciones del colegio los padres y madres de alumnos ha surtido efecto. La Comunidad de Madrid ha rescindido el contrato con la empresa y sacará a concurso un nuevo pliego donde se contempla la construcción conjunta de las fases II y III

8

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

12

El Getafe se hace fuerte en casa y ya marcha décimo El equipo azulón parece haberle cogido definitivamente el aire a la máxima categoría y se ha aupado hasta la décima posición en la tabla tras encadenar cuatro jornadas sin perder y ganar tres de sus últimos cuatro partidos en el Coliseum

Encuesta ¿Está de acuerdo en restringir el tráfico en Getafe para reducir la contaminación? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

23 DE NOVIEMBRE DE 2017

Los cortes de tráfico en la Gran Vía en Navidad Cristina Cifuentes Presidenta Madrid

Juan Pablo Lázaro CEIM

Begoña Villacís Ciudadanos

Manuela Carmena Ahora Madrid

La falta de agua no tiene banderas Dice el sabio refranero castellano que ‘año de nieves, año de bienes’. Pero: ¿y cuando no nieva ni llueve? Para ese infortunio la política hidrológica nacional planificó pantanos y un trasvase. Sin embargo, parece que este invierno lo van a pasar muy mal en muchas zonas de España. La cuenca del Segura está seca; el río Duero necesita suero ya que su cauce languidece; la húmeda Galicia no ha conocido un verano tan seco; en pueblos de Toledo ya se han decretado restricciones...¿Y qué hacen los gestores públicos? Nada de nada y parece que no tienen pensado implementar medidas hasta que la situación sea para echarse a llorar. La pertinaz sequía convierte en desiertos nuestros campos con el correspondiente incremento de los precios de frutas y verduras. También nos avisan que de paso subirá el precio de la electricidad. Si Zapatero dejó el Gobierno para mirar el paso de las nubes, Rajoy espera sentado a la gota fría.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Hay que hablar con los afectados por el cierre

Se debe buscar una ciudad más amigable sin quebrantos

El año pasado se tomó la decisión sin ningún estudio

Pasará a ser de los madrileños y no sólo de los coches

“Hay que hablar con los vecinos de la zona, con los comerciantes, con los taxistas y con aquellos profesionales que se van a ver afectados”

“El corte al tráfico ha de buscar una ciudad más amigable pero sin generar quebrantos en una economía que se está recuperando”

“El año pasado ya semicerraron la Gran Vía, y cuando se tomó la decisión fue sin ningún estudio de impacto ni mediciones”

“La Gran Vía pasa a ser más propiedad de los madrileños y no sólo de los coches”. El futuro de Madrid siempre tiene que ser de novedad y ejemplaridad”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Hospital de Getafe

El Área del Riñón y las Vías Urinarias ha sido premiado en los Premios Top 20, que reconoce a los hospitales con mejores trayectorias desde el año 2010 al 2015

El conseller Santi Vila desapareció del Govern

Al más puro estilo del Soviet Supremo se ha quitado de la fotografía del Govern cesado de la Generalitat al conseller que se desentendió del ‘procés’ un día antes de la declaración de independencia. Sólo quedaron sus pantalones y sus zapatos

Ángel Rodríguez

El delantero tinerfeño simboliza el buen momento que atraviesa el Getafe. El pasado domingo marcó dos golazos ante el Alavés y ya es el segundo máximo goleador nacional

Las redes sociales bullían por el choque entre el astronauta Pedro Luque y un conocido ‘youtuber’ tras afirmar este último que la Tierra es plana. ¿Picaba Duque en una estrategia de marketing o verdaderamente la estupidez no tiene límites en el siglo XXI?

Baja...

Javier Santos

El Sindicato CGT acusa al Gobierno municipal de mantener la privatización de las instalaciones deportivas municipales y dificultar la creación de comités de empresa

La Tierra es plana en el siglo XXI

Autobuses

El mantenimiento de la huelga de autobuses Avanza, que sigue sin solución, resulta aún más perjudicial en un episodio de alta contaminación como el que vivimos


Opinión

23 DE NOVIEMBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES 23

EDITORIAL

VIERNES 24 Buitrago de Lozoya

Máxima: 18ºC Mínima: 4ºC

Torrelodones

Máxima: 16ºC Mínima: 8ºC

Madrid

Torrelodones

Y

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Plegarias atendidas

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Getafe Pinto

SÁBADO 25

DOMINGO 26 Buitrago de Lozoya

Máxima: 16ºC Mínima: 6ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: 1ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Fuente: AEMET

Nuboso

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Pinto

Cubierto

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

Sí No

91% 9%

100%

91% 50%

Entre en nuestra web y vote

9%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

no hablamos de uno de los libros más famosos de la literatura norteamericana del siglo XX. Obra de Truman Capote con la que hacía material su venganza planeada durante años contra la jet-set estadounidense. Un retrato mordaz y ácido de los vicios no tan ocultos de la alta sociedad. Todo lo que caracterizaba a Capote en su trabajo, inmortal, cobra vida a través de personajes oportunistas, fisgones y también, no podía faltar, manipuladores. Una ficción sobre la realidad que escoció en su momento, como todo lo que hacía el autor de ‘A sangre fría’. A pesar de su importancia en la literatura universal, conviene recordar que se trata de un texto inacabado. Capote murió antes de tiempo y su pensamiento, las líneas que le faltaban por escribir, se las llevó consigo.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que Getafe necesita una rebaja de la presión fiscal?

3

No

La laguna de la fábrica de John Deere también acusa los efectos de la sequía

Esta obra inacabada, cuadro de un momento exacto de la sociedad norteamericana, se extrapola -con matices, claro está- al sur de la Comunidad de Madrid. Y más concretamente a Getafe. Como en el caso de la novela de Truman Capote, en la ciudad hay multitud de proyectos inacabados. Líneas llevadas por el tiempo, por el cambio de Gobierno o, simplemente porque no interesaban a la jet-set política. Hasta ahora.

Tras las 24 horas de

encierro en el colegio Cervantes, la presión ha hecho mella en la Comunidad, que terminará el centro en una sola fase

No solo en los embalses causa estragos la sequía que padecemos a lo largo y ancho del país. Sus efectos se han dejado sentir también, por ejemplo, en la laguna ubicada en los terrenos de la factoría John Deere, un espacio acuático en el que hacían parada numerosas aves migratorias y que desde hace ya varias semanas se encuentra completamente seca, tal y como se aprecia en la imagen superior.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Esos proyectos inconclusos se han ido convirtiendo con el paso del tiempo en plegarias que empiezan a ser atendidas. Hablamos, por ejemplo, de las obras del colegio Cervantes en Los Molinos. La construcción por fases de los centros educativos ha demostrado ser un auténtico fiasco. Retrasos constan-

tes en la recepción de los trabajos ha provocado, en el caso de Getafe, que los padres se hayan encerrado en el centro durante 24 horas para, de una vez por todas, exigir la finalización del colegio. Y dicho y hecho. Porque la imagen de los progenitores junto a sus criaturas encerradas en las paupérrimas instalaciones han dado la vuelta no solo en Madrid, sino a nivel nacional, y la Comunidad ha reaccionado a esta plegaria anunciando que terminará las obras de una sola vez, previa rescisión del contrato con la anterior adjudicataria.

Una vez atendida la

plegaria del Cervantes, aun quedan bastantes por responder, y no solo en el ámbito regional sino también local

Claro que una cosa es atender la plegaria de los padres, y otra arremangar al gigante burocrático y ponerle a trabajar para proceder a terminar el Cervantes y otros colegios más necesitados en el resto de barrios. El escepticismo es evidente y con razón. Pero, al menos, va a servir para, como hizo Capote, retratar a muchos políticos que pueden cambiar ese disfraz oportunista por el de empleado al servicio ciudadano. Y aquí la alcaldesa, al contrario de lo habitual, acostumbrada a los sablazos y desmanes propagandísticos, sí ha estado oportuna y ha sacado compromisos de la Consejería de Educación plasmados en papel y siendo voz populi en Madrid y Getafe. Así sí, señora Hernández. Eso sí, una vez atendida la plegaria del Cervantes aún quedan bastantes por responder. Y no solo en el ámbito regional sino también local. Aunque con la aprobación de las nueve plazas de Policía Local, que falta hacen en Getafe, parece que la regidora getafense ha reaccionado, lo que la aleja de esos personajes que Capote solía retratar en sus escritos.


4

Getafe

GaNó a palencia

Rubén Maireles, elegido por los afiliados presidente del PP de Getafe ■ Redacción El PP de Getafe ya tiene nuevo presidente. Rubén Maireles se impuso en las urnas este sábado con el apoyo de 204 afiliados del partido, frente a los 158 votos conseguidos por su rival, el exconcejal del PP de Getafe, José Luis Vicente Palencia. De esta manera Maireles se convierte en nuevo presidente del partido local sustituyendo al exalcalde y senador Juan Soler, que apoyó públicamente su candidatura. “Muchas gracias a los afiliados del PP de Getafe vuestro apoyo y cariño. Comenzamos una nueva etapa llenos de ilusión, humildad y ganas de trabajar por Getafe”, señaló Maireles tras su victoria.

Imagen de un vencedor Maireles

23 DE NOVIEMBRE DE 2017

ÁlVaRO GóMEz ENtREGa su acta de concejal por “motivos personales”

Dimite el edil de Educación mientras Sara Hernández es reelegida líder del PSOE local ■

Redacción

Á

lvaro Gómez, concejal de Educación y Bienestar Social de Getafe, anunciaba la decisión de dejar su acta como concejal que se hará efectiva en el próximo Pleno. “Tomo esta decisión por motivos personales. Una decisión dura y difícil de adoptar, reflexionada profundamente antes de dar un paso tan trascendental, después de estos más de dos años al frente de las delegaciones de Educación y Bienestar Social”, decía Gómez. Se trata de la segunda salida de un concejal del Gobierno de Sara Hernández. La primera que se marchó por discrepancias con la alcaldesa fue Mónica Cerdá, actualmente en el grupo de no adscritos. Por el momento y hasta que se haga efectiva su dimisión, Álvaro Gómez continuará al frente de Educación y Bienestar Social. Y a pesar de la marcha de Gómez, Sara Hernández ha sido reelegida secretaria general del PSOE de Getafe en unas elecciones primarias a las que no se han presentado más candidatos, obteniendo 255 votos de los 317 emitidos por los militantes socialistas. Según el PSOE, esto

Sara Hernández, secretaria general del PSOE de Getafe

Un 80% de los militantes elige a Sara Hernández como secretaria general del PSOE local supone más del 80% de la confianza de los militantes que han ido a votar, con lo que “incrementa así su apoyo dentro del partido tras el anterior proceso de elección a la Se-

a través de los REcONOcIMIENtOs ExtRajuDIcIalEs DE cRéDItO

El Gobierno municipal envía 4,5 millones en facturas al Pleno en lo que va de legislatura ■ redacción

Desde que se inició el mandato de Sara Hernández en junio de 2015 al frente de la Alcaldía de Getafe, el Gobierno municipal acumula cerca de 4,5 millones de millones de euros en reconocimientos extrajudiciales de crédito, que es la fórmula que se emplea en la administración para pagar a un proveedor o a un tercero que reclama una factura ‘polémica’, en disputa, bien por tiempo o por forma, y evitar así que el litigio se alargue y la deuda se acabe reclamando por la vía judicial. Estas facturas pagadas con retraso provocan, además, un gasto

económico añadido a las arcas del Ayuntamiento de Getafe como consecuencia de los intereses de demora que se deben abonar en determinados casos.

Estas facturas pagadas con retraso provocan un gasto a las arcas por los intereses de demora Ya el pasado mes de septiembre y tras la celebración del Pleno ordinario, este periódico publicó que la alcaldesa se gastó, en sólo cuatro meses, un montante de 22.220 euros en la distribución de los llamados soportes informati-

vos del Ayuntamiento. Se trataba, en realidad, de folletos propagandísticos que el Gobierno municipal reparte en los barrios y que se suelen colocar en las fachadas de los edificios con el fin de que los vecinos conozcan una iniciativa concreta. Estas cifras se conocieron después de que el Pleno municipal de septiembre incorporase en su orden del día un punto en el que el Gobierno municipal solicitaba pagar, a través de un reconocimiento extrajudicial de crédito, todas estas facturas, que la empresa reclama ahora porque sus honorarios no fueron abonados en su momento. La oposición también votó en contra.

cretaría General en 2012, en el que obtuvo un 54% de los votos”. En la nueva Ejecutiva que contará con una Comisión Permanente compuesta por 22 miembros que se reunirán de forma habitual, no habrá concejales del Gobierno municipal, “lo que permitirá diferenciar el trabajo que viene desarrollándose tanto en el Ayuntamiento como en la agrupación”, apuntaba Hernández.

RENuNcIó a su acta

La exconcejal Vanessa Lillo cumple su promesa y se da de alta en el paro ■ Redacción Vanessa Lillo cumple su promesa de apuntarse al paro. La ya exconcejala de Ahora Getafe, formación con la que intentó ganar la Alcaldía en las pasadas elecciones municipales, subía en su cuenta de Twitter una foto con la demanda de empleo que la acredita como una desempleada más de Getafe. A mediados del mes de octubre, Lillo ya anunció que abandonaba Ahora Getafe por “falta de coherencia y transparencia” de la formación. Y en el último Pleno se hizo efectiva y oficial su renuncia al acta de concejal. Ahora cumple su promesa de apuntarse al paro, tal y como prometió.

‘Tuit’ de Vanessa Lillo

Fotonoticia

Aprobadas las comparecencias en la comisión que investiga la trama Púnica la comisión de investigación de la trama púnica en el ayuntamiento de Getafe ha aprobado la siguiente ronda de comparecencias que tendrá lugar en dependencias municipales el próximo 13 de noviembre. así, están llamados a declarar el exalcalde pedro castro, Francisco Granados o david marjaliza, entre otros.


187 GETAFE-23/11/2017-Pรกgina 5


6

Getafe

23 DE NOVIEMBRE DE 2017

El GobiERno local vE “INsufIcIENtE” El PlaN DE la cOMuNIDaD DE MaDRID y ElaboRa un boRRadoR con su pRopio pRotocolo

La contaminación del aire supera los niveles de protección de la salud ■ Roberto Resino

G

etafe tiene un problema con la contaminación del aire. La estación que mide los niveles límites para la protección de la salud de dióxido de nitrógeno (NO2) en el aire, y que se encuentra ubicada en el colegio Mariana Pineda en el barrio de Las Margaritas no deja lugar a la duda. Y así, el último informe a cierre de esta edición marcaba 232 microgramos por metro cúbico a las 21.00 horas del martes, llegando al pico máximo de 268 una hora más tarde y quedando, finalmente, en 242 a última hora de la noche. De esta manera, Getafe se convierte en la segunda ciudad de la región, solo por detrás de Madrid, que supera los niveles perjudiciales para la salud de contaminación atmosférica. Un episodio que ya se repitió en octubre y a principios de este mes de noviembre. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Getafe ya tiene preparado un borrador para el protocolo informativo y de divulgación sobre las emisiones de dióxido de

El concejal de Sostenibilidad cree que el problema está en vías como la A-42 y la A-4

La Autovía de Toledo (A-42) es una de las vías que atraviesa Getafe y que más vehículos acumula al día

El Ayuntamiento tiene listo un borrador al considerar “insuficiente” el protocolo regional nitrógeno después de considerar “insuficiente” las medidas aprobadas por la Comunidad de Madrid, como por ejemplo, la limitación

de la velocidad de circulación en la M-45 y la M-50. Y es que el protocolo del Gobierno regional contempla medidas restrictivas cuando se superan 200 microgramos de NO2 en dos estaciones de medición de una misma zona en dos horas consecutivas. “Este aspecto es del todo inusual teniendo en cuenta que Getafe se encuentra dentro de la

iu y cGt cREEn quE dificultaRán la cREación dE cOMItés DE EMPREsa

Denuncian la privatización de las instalaciones deportivas locales ■ R. Resino La Confederación General del Trabajo en la zona sur de Madrid (CGT) ha alertado que “el Ayuntamiento de Getafe tiene previsto publicar en breve una nueva licitación para la gestión de las instalaciones Deportivas de Getafe, actualmente en manos de Ferrovial Servicios S.A.”. Según CGT, “los planes del Gobierno local son los de dividir la contratación en tres pequeños lotes separando a la plantilla por servicios, por un lado; mantenimiento, jardinería, auxiliares, limpieza y taquilla, por otro; y un tercer lote de servicios deportivos, donde estarían adscritos los monitores, socorristas y médico”. Algo que para el sindicato “obstaculiza” la representación sindical.

nidad de Madrid no serán efectivos para Getafe, puesto que será difícil que se apliquen los Escenarios 2 y 3, quedando además por resolver las emisiones de la A-42 y la A-4 cuyo responsable es el Ministerio de Fomento”. Y así, reclama que “para las limitaciones de velocidad en las autovías se tenga solo en cuenta una estación de medición por zona, para que las medidas sean efectivas”. Ya hace una semana, Ahora Getafe hacía un llamamiento a

denominada como zona Urbana Sur, que no incluye a Madrid”, señalan fuentes municipales. En este sentido y según el concejal de Sostenibilidad de Getafe, Jorge Rodríguez, “en Getafe no tenemos un problema con la circulación en el casco urbano, sino con las vías que nos rodean tanto a nivel autonómico como nacional. Los planteamientos de la Comu-

la participación a los colectivos ecologistas y a las asociaciones de vecinos, que “quieran vivir en un municipio con un aire más limpio y más saludable”, para que se pongan en contacto y empiecen a coordinar el trabajo. En su opinión, “mientras Madrid, con Manuela Carmena a la cabeza, cuida de la salud aplicando un protocolo anticontaminación, en Getafe y en el resto de la región los gobiernos del PSOE y del Partido Popular permiten que estemos ahogándonos”.

Eliminación dE puntos nEGRos o más zonas vERdEs

Los Presupuestos regionales “se olvidan” de Getafe

Redacción

El PSOE de Getafe carga contra los Presupuestos de PP y Ciudadanos, a los que acusa de “olvidarse” de Getafe. La agrupación local, a través de su grupo en la Asamblea, ha presentado 13 enmiendas para incluirlas en la aprobación definitiva de las cuentas.

Algunos de esos proyectos reclamados son una conexión viaria de Los Molinos con la M-45; eliminar el punto negro ciclista en el entorno del Cerro de los Ángeles y Perales del Río, con una inversión de 700.000 euros; 850.000 euros para mejorar el parque de La Alhóndiga–Sector III o impulsar el Parque Regional del Manzanares.

Con la división del servicio en tres lotes creen que los trabajadores saldrán perjudicados

En los mismos términos se expresa IU Getafe. “Esto supone un duro golpe para la defensa de los derechos de la plantilla, debido a que con esta partición se eliminaría una herramienta fundamental como es el comité de empresa”.

Tanto el sindicato como IU Getafe creen que este hecho “solo traerá peores condiciones laborales” a los trabajadores de las instalaciones deportivas y vuelven a insistir en la necesidad de remunicipalizar el servicio.

La conexión de Los Molinos con la M-45 es una de las reivindicaciones


Getafe

23 DE NOVIEMBRE DE 2017 Hoy NuEVO paRO paRCiaL

Los viajeros de los autobuses de Avanza están hartos de la huelga ■ Redacción Usuarios de los autobuses de la empresa Avanza Interurbanos han comenzado a sentirse molestos puesto que no acaban los paros parciales en las diferentes líneas afectadas, la mayoría de ellas con cabecera en Getafe. Algunos de los viajeros han comenzado a mostrar su hartazgo a los conductores de la compañía. El comité de huelga tiene convocados paros parciales hasta final de año si no se llega a un acuerdo con la dirección de la empresa. Además de hoy, miércoles, habrá paros en noviembre los días 28, 29 y 30. Durante el mes de diciembre hay convocados otros once días de paros, que se llevarán a cabo las jornadas del 4, 5, 12, 13, 14, 19, 20, 21, 26, 27 y 28. Los paros parciales se llevan a cabo de 06:00 a 09:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Se respetan los servicios mínimos del 50 por ciento en el turno de mañana y del 35 por ciento en el turno de tarde. La pasada semana trabajadores de la empresa de autobuses se manifestaron ante el Consorcio Regional de Transportes.

tanto en eL BaRRIO DE las MaRgaRItas cOMO EN lOs MOlINOs

Los propietarios de coches están indignados por una oleada masiva de robos ■

Chema Lázaro

L

a sensación de inseguridad sigue acrecentándose en algunos barrios del municipio tal como denuncian los vecinos. En las últimas semanas se está incrementando el número de robos en coches en los barrios de Las Margaritas y El Ventorro. Los vecinos ya han empezado a acostumbrarse a ver su coche -o al de algún vecino- con las lunas rotas para robar las pertenencias particulares, o hasta sin ruedas. Los delincuentes, aliándose con la nocturnidad, campan a sus anchas tanto en la Avenida de Las Ciudades como en las calles aledañas al parque de Castilla-La Mancha y la Residencia de Estudiantes de la Universidad Carlos III. Lo mismo está empezando a ocurrir en el barrio de Los Molinos. Ante esta situación de inseguridad, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Mónica Cobo, ha pedido a la Concejalía de Seguridad Ciudadana que tome medidas para reducir la tasa de delincuencia. “No queremos que

Fotonoticia

A algunos vehículos les han llegado a robar hasta las ruedas

“No queremos vecinos con miedo a pasear por su barrio o a dejar aparcado su coche”, señala Ciudadanos haya vecinos con miedo a pasear por su barrio o a dejar aparcado su coche, algo que por desgracia ya es una realidad en barrios como Los Molinos o Las Margaritas”, ha indicado Mónica Cobo.

el ayuntamiento de Getafe ha dado luz verde al proceso para la contratación de nueve policías locales. el concejal de Seguridad, Herminio vico, ha declarado que “se trata de una magnífica noticia para la policía Local, pero sobre todo para los vecinos porque nos permitirá mejorar nuestro programa de policía de Barrio”.

ExplOsIóN en La vivienda

Salvan a una mujer de 85 años en un incendio en la calle Isaac Peral ■ Redacción

Una mujer de 85 años salvó la vida en un incendio que se produjo en la calle Isaac Peral gracias a dos policías que la sacaron en volandas de su casa en llamas en el mismo momento en que se producía una explosión. Cuatro policías tuvieron que ser atendidos por inhalación de humo, así como por quemaduras, al igual que la mujer, que fue trasladada al Hospital Universitario de Getafe. El concejal de Seguridad Ciudadana, Herminio Vico, ha felicitado a los dos policías locales y dos nacionales “por esta valiente actuación, en la que han puesto en peligro su propia vida, por garantizar la seguridad de una vecina del municipio”. El hijo de la víctima, de 50 años de edad, informó a los agentes de que su madre, de avanzada edad y movilidad reducida, se encontraba dentro de su casa, por lo que un agente de la Policía Local y otro del Cuerpo Nacional de Policía fueron los que entraron y lograron llegar hasta la mujer, que se encontraba tumbada en la cama.

Se tRata de NIñOs DE 4 a 17 añOs que Cuentan Con medidaS de pRoteCCión

La Comunidad mantiene el convenio con APANID para acoger a 33 menores ■ Redacción

El Ayuntamiento inicia el proceso para la contratación de nueve policías locales

Por su parte, el Partido Popular ha denunciado que se han realizado distintos butrones en la abandonada plaza de toros por el que pasan personas sin ningún tipo de control a la instalación. Según los vecinos, es habitual la presencia de grupos de personas en el entorno de la plaza de toros, especialmente en las noches del fin de semana. A raíz de estas denuncias, este partido ha calificado de “punto de inseguridad” esta zona.

7

La Comunidad de Madrid ha prorrogado el contrato que mantiene con APANID (Asociación de Padres y Amigos de Niños Diferentes de Getafe), por un importe de 1.225.121 euros, para el acogimiento residencial de 33 menores tutelados con algún tipo de discapacidad y trastornos de conducta. “Estos niños requieren atención especializada y necesidades de cuidados sociosanitarios, que les impiden la convivencia en un recurso normalizado”, informan en un comunicado desde el Gobierno regional. Los usuarios que tutela la Comunidad de Madrid en esta re-

sidencia de Getafe son menores de 4 a 17 años, con medidas de protección, que presentan discapacidad psíquica, física, sensorial mixta, de tipo moderado o severo, o pluridiscapacidad asociada a enfermedad orgánica y con trastornos graves de conducta.

Ayudas sociales

También en materia social, varios vecinos del municipio han mostrado “su preocupación y su inquietud por la desorganización permanente que sufre la Concejalía de Servicios Sociales, lo que provoca retrasos injustificados en el pago de las ayudas”, según denuncian desde el Partido Popular de Getafe.

Esta situación afecta especialmente a las familias que han sido adjudicatarias de prestaciones sociales y que en muchos casos no reciben esos pagos desde hace cerca de un año. “Los vecinos de Getafe no tienen culpa de las demoras injustificadas en el abono de las ayudas sociales ni de la desidia del Gobierno de Sara Hernández, cuya dejadez y desgana sorprende a todo el municipio”, recalcan desde el Grupo municipal del PP. Esta formación política ha recordado que hace meses ya denunciaron que el Gobierno municipal socialista dejó de gastar 1,5 millones de euros en 2016 en políticas sociales.


8

Leña al mono

23 DE NOVIEMBRE DE 2017

La presión de los padres del Cervantes surte efecto y se ampliará en una sola fase La AMPA del colegio Cervantes se encerró en las instalaciones durante 24 horas el pasado viernes como medida de protesta por el retraso en las finalización de las obras. Tras la jornada reivindicativa, la Comunidad de Madrid ha rescindido el contrato y ya está redactando un nuevo proyecto para hacer las fases II y III de manera conjunta

Madres y padres del Cervantes se encerraron en las instalaciones del colegio

La Comunidad de Madrid se ha comprometido a construir el colegio en una sola fase

L

os padres y madres del CEIP Cervantes de Getafe ganan la batalla. El pasado viernes, 17 de noviembre, junto a otras asociaciones vecinales y algunos representantes políticos locales y regionales, los miembros del AMPA protagonizaron un encierro de 24 horas en las instalaciones del colegio reclamando a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, la construcción completa y no por fases del colegio, además de habilitar un segundo centro educativo en el barrio de Los Molinos. Una jornada que, además, sirvió para la construcción simbólica del colegio con cajas de cartón e informar a los vecinos que lo desearan de la situación actual que atraviesan tanto padres, madres, alumnos y profesores del centro. De esta manera y según el AMPA, la construcción por fases del Cervantes provoca el desplazamiento de más de 100 niños de 3 años en autobús al CEIP Gabriel García Márquez durante todo el curso escolar. Además, la sala de profesores está reconvertida en

Los progenitores aseguran que la construcción por fases provoca el desplazamiento de más de 100 niños a otro centro más alejado del barrio aula de infantil, privando al profesorado de éste espacio. También denuncian la masificación del patio y el comedor del centro. A lo que ha que sumar la falta de espacios para realizar las actividades físicas, mientras que las clases de

música y religión se imparten en el pasillo. Esa falta de espacios, alertaban los progenitores, pone en riesgo la falta de plazas para los más de 600 niños nacidos en el barrio de Los Molinos entre los años 2014-2016.

Y la presión popular, en forma de encierro simbólico y reivindicativo, parece haber surtido efecto, ya que la Comunidad de Madrid ha rescindido el contrato con la empresa que tenía adjudicada las obras y volverá a abrir un nuevo proceso de adjudicación donde se establecerá la construcción de las fases II y III de manera conjunta. Así lo adelantaba el Ayuntamiento de Getafe tras una reunión, posterior al encierro del viernes, mantenida por la alcaldesa, Sara Hernández, y la viceconsejera de Organización Educativa, María José García Patrón.

Fuentes municipales destacan que a lo largo de esta semana, según compromiso de la viceconsejera, se tendrá redactado el nuevo proyecto que incluirá las fases II y III con cuatro nuevas aulas de Infantil en el actual edificio, 12 aulas de Primaria en un nuevo pabellón, un comedor, un gimnasio, aulas específicas y el área de administración. El Ayuntamiento dice que ha obtenido el compromiso de que las obras se licitarán por el precio total de su coste, al margen de lo que aparezca en los Presupuestos regionales de 2018, y que asciende a 4 millones de euros.

Las obras se licitarán por el coste total del proyecto, que asciende a cuatro millones de euros

Las protestas por el retraso de las obras empezaron hace meses

Por otro lado y según estimaciones del Gobierno regional, las obras comenzarían en marzo de 2018, lo que podría suponer que para septiembre de 2018 estuvieran ejecutas las fases de Infantil y Primaria, además del comedor. Además y durante la reunión, la alcaldesa de Getafe aseguró haber sacado el compromiso de la viceconsejera regional de un nuevo colegio por valor de 2,4 millones de euros en el barrio Buenavista.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

187 GETAFE-23/11/2017-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Municipios

23 DE NOVIEMBRE DE 2017

legAnés-FuenlAbrAdA sE sIENtEN pERjuDIcaDOs fREntE A otRos municipios vEcinos

Marcha nocturna para clamar por el búho desde Atocha a Fuenlabrada y Leganés

FuenlAbrAdA caRta ENtREgaDa Al ministERio dE HAciEndA

■ Redacción

L

a asociación Cíclope de Leganés, con el apoyo de diversas fuerzas políticas de izquierdas, convocó el pasado viernes una marcha nocturna desde Atocha a Leganés para reivindicar que los autobuses nocturnos de la ciudad tengan como cabecera el centro de la capital y no el intercambiador de Aluche como hasta ahora. Un marcha que contó con la presencia del alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y concejales de Leganemos así como de Ganar Fuenlabrada. Protestaban porque Leganés y Fuenlabrada son los dos únicos municipios del sur de Madrid cuya cabecera no se sitúa en el centro de Madrid, sino en las afueras de la ciudad. De esta manera proponen una modificación de la parada de salida que beneficie tanto a los vecinos de Leganés, que cuentan con dos líneas nocturnas, como a los de Fuenlabrada que tienen una. Consideran que esta medida

Alcaldes socialistas en la entrega de la carta a Hacienda

Robles lidera a los alcaldes que piden flexibilizar el techo de gasto aprobado en 2011 por Zapatero ■

La marcha transcurrió entre Atocha y Leganés

beneficiaría tanto a las personas que quieren disfrutar del ocio nocturno de la capital como a los trabajadores de los turnos de noche para que los desplazamientos sean más cortos y disfruten de una mayor calidad de vida. El representante de la asociación Cíclope, Carlos Poblete, señalaba que “los vecinos de Leganés sufren un agravio comparativo en comparación con otros

municipios como Getafe, que tienen tres búhos que conectan con el centro de Madrid. Los vecinos de Leganés y Fuenlabrada nos sentimos perjudicados”. Tanto en los Plenos de Leganés como en Fuenlabrada se aprobó por unanimidad esta reivindicación que se trasladó a la Asamblea de Madrid y al Consorcio Regional de Transportes, con el voto en contra de PP y Ciudadanos.

Roberto Resino

E

l alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, pide flexibilizar el techo de gasto que aprobó en el año 2011 el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y que limita por ley el déficit de las administraciones públicas. Robles ha sido uno de los alcaldes socialistas de ciudades de más de 100.000 habitantes que ha firmado la carta entregada este martes en el Ministerio de Hacienda y Función Pública, dirigida

al ministro Cristóbal Montoro. Los alcaldes firmantes, entre los que se encuentran David Lucas (Móstoles) y Sara Hernández (Getafe), acusan a Montoro de “castigar” a los ayuntamientos que cumplen con la regla de gasto aprobada por el Congreso de los Diputados en septiembre de 2011, durante la etapa de Zapatero. Y ello porque no pueden gastar el superávit “en cuestiones que benefician a los vecinos”, quejándose además de hacer los Presupuestos de 2018 “a ciegas”.

Arroyomolinos - morAlejA de enmedio En ARRoyomolinos, los cAblEs dE AltA tEnsión llEgAn A pAsAR A MENOs DE 25 MEtROs DE uNa EscuEla INfaNtIl

Unanimidad en la Asamblea para desviar la líneas de alta tensión que atraviesan el casco urbano

■ Redacción

A

llá por diciembre de 2005, concretamente el 21, los Ayuntamientos de Moraleja de Enmedio, Arroyomolinos y Móstoles suscribieron un convenio con Red Eléctrica de ESPAÑA (REDESA) para modificar el trazado de las líneas de alta tensión de 400 KV Galapagar-Moraleja y Villaviciosa-Moraleja-Morata que atraviesan el casco urbano de todos ellos. Dicho acuerdo contemplaba pagar a Red Eléctrica 1.126.000 euros, en el caso de Moraleja de Enmedio; 550.000 Móstoles y 3.550.000 en el caso de Arroyo-

molinos. Era el primer pago del desvío hasta un cómputo final de 8.5 millones de euros aproximadamente. Moraleja de Enmedio realizó las modificaciones comprometidas en su PGOU. Sin embargo, tras 12 años, no se ha ejecutado ni un euro del convenio ni se ha llevado a cabo ninguna iniciativa en relación con la firma de 2005. Hasta ahora. Y es que la Asamblea de Madrid, a propuesta de Ciudadanos y con la unanimidad de todos los grupos, ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) para el desvío de las antenas y cables, así como asumir el gasto con cargo al Plan Regional de Inversiones.

Los municipios afectados firmaron un convenio en 2005 con REDESA para desviar las líneas de alta tensión “Los vecinos de Arroyomolinos llevan muchos años escuchando el chasquido y los ruidos de las torres y queremos que el resto de los partidos políticos se comprometan a una solución”, decía el portavoz regional de Ciudadanos, Ignacio Aguado, antes del debate en la Asamblea. Y dicho y hecho, tras la aprobación en la Asamblea, donde se ha marcado el final de la legislatura como plazo máximo

Las líneas se encuentran cercanas a viviendas

para implicar a todas las administraciones afectadas y proceder al desvío de las líneas. Mientras tanto, la preocupación entre los vecinos por el paso de las líneas de alta tensión no disminuye, ya que estas producen molestos ruidos e incluso algunos

achaques a la salud. Especialmente intranquilos están los padres de una escuela infantil de Arroyomolinos por donde los cables pasan a menos de 25 metros de altura del edificio, lo que ha provocado las quejas de los progenitores que viven a diario con esa problemática.


Comunidad 11

23 DE NOVIEMBRE DE 2017

UNa DE caDa cUatRO pERsONas jóVENEs consideRa que la violencia machista es noRmal

Aumenta en un 25 por ciento el número de denuncias por violencia de género en 2017

■ Redacción

Fomento resalta la recuperación del sector de la construcción ■ Redacción

E

l número de denuncias de mujeres por violencia de género ha aumentado un 25 por ciento en lo que llevamos de 2017 en la Comunidad de Madrid, hasta llegar a las 13.300, respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa. Actualmente más de 7.800 mujeres reciben medidas de protección policial en la región, ha añadido Dancausa en el acto de entrega de los premios ‘Meninas’ que da la institución que dirige con motivo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre. La delegada ha mostrado preocupación ante los datos de una reciente encuesta que revelaba que uno de cada cuatro jóvenes considera que la violencia machista es normal y el 21 por ciento cree que es un tema sobre el que se exagera mucho. Por eso, cree imprescindible hacer hincapié en la prevención y la educación. Son temas que aborda el Plan director en colegios, cuya demanda de charlas aumentó un 27 por ciento en el pasado curso escolar. Entre los galardonados ha estado este año el Punto de Coordina-

aumenta El EMplEO

Acto de entrega de los premios ‘Meninas’ que otorga la Delegación del Gobierno en Madrid

13.300 denuncias se han presentado durante el presente año relacionadas con violencia de género ción de órdenes de Protección de la UFAM de la Policía Nacional por su labor de coordinación e implicación con las víctimas de violencia de género. También el equipo del Plan Director de la Comandancia de Madrid para la convivencia y mejora de la segu-

ridad en los centros educativos y su entorno. El guardia civil Carlos Martín ha explicado que son cuatro compañeros los que dan charlas de violencia de género en los colegios para que “desde el más humilde conocimiento y desde la ilusión, pasión y haya cada vez menos víctimas y más mujeres que se atreven a pedir ayuda intentando sensibilizar a los más jóvenes”. También ha sido reconocida la Unidad de Apoyo y Protección a

la Mujer, Menor y Mayor de la Policía Municipal de Madrid cuyo representante, la oficial Marta Fernández Ulloa, ha destacado el trabajo y esfuerzo diario de su equipo. También ha sido galardonada la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), cuya coordinadora, Rocío Mora Nieto, cree importante visibilizar la trata de mujeres y niñas como una forma de violencia contra las mujeres y que va contra los derechos humanos.

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha detallado la recuperación del sector de la construcción, de acuerdo con distintos indicadores, como el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social (1,1 millones); el incremento de los alquileres (un 22,2% con respecto a 2016), o el número de viviendas visadas (más de 105.000), entre otros datos positivos de un segmento que encadena ocho trimestres consecutivos de mejora de resultados. Según ha explicado, estos datos avalan a su juicio la política emprendida por el Ministerio de Fomento al inicio de la crisis vivida por la construcción, y que se centró en el cambio de modelo, fomentando el alquiler, la rehabilitación, la reforma urbana y la mejora de la eficiencia energética. Por su parte, el presidente de la patronal, Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, ha indicado que el sector, que tradicionalmente se ha reinventando a golpe de crisis, debe adaptarse al nuevo modelo de desarrollo.


12

Deportes

23 DE NOVIEMBRE DE 2017

EL EquiPo AzuLón yA ES DécIMO EN la taBla tRAS EnCADEnAR CuAtRo joRnADAS Sin PERDER

El Geta coge carrerilla ■ Paco Simón

E

l rutilante triunfo del pasado fin de semana ante el Alavés (4-1) no ha hecho sino refrendar la creciente robustez de este Getafe, que parece haber alcanzado definitivamente la mayoría de edad tras un arranque de curso en el que quizá en determinados compromisos pagó la ‘novatada’ del ascenso cediendo puntos de última hora en duelos que aparentaba tener encarrilados. Ahora los números certifican una magnífica adaptación al cambio de categoría. Trascurridas las doce primeras jornadas de campeonato el equipo azulón ocupa una confortable décima posición con 16 puntos en su casillero, a cinco de la zona europea, pero con nada menos que nueve de renta sobre la franja del descenso. Además, encadena cuatro jornadas sin perder en las que sumado ocho de los doce puntos en juego. Y de la indiscutible competitividad del colectivo getafense da buena cuenta el dato de que sus cuatro derrotas han sido por la mínima y, en consecuencia, siempre ha dispuesto de opciones reales de puntuar hasta el silbido final del colegiado de turno. Pero si algo cabe destacar es su mejoría en el Coliseum. Una vez que se ha suavizado el abrupto calendario inicial en casa (Sevilla, Barcelona, Real Madrid...), los de Bordalás han sabido hacerse fuertes

Karim Yoda ha sido presentado este miércoles por el Reus, equipo de Segunda división al que llega en calidad de cedido hasta final de temporada. El jugador francés, que no entraba en los planes de Bordalás, ha sido incorporado por el club catalán para suplir la ausencia de Ricardo Vaz, que permanecerá varios meses alejado de los terrenos de juego tras sufrir una grave lesión. Yoda ha disputado 40 partidos en Primera y 8 en Segunda con el equipo azulón.

tERcERa DIVIsIóN Jugadores del Getafe celebran uno de los cuatro goles del pasado fin de semana al Alavés

Los de Bordalás se hacen fuertes en el Coliseum y ganan tres de sus últimos cuatro duelos como locales al amparo de la hinchada azulona. Tal es así que ha ganado tres de sus últimos cuatro compromisos como local ante Villarreal (4-0), Real Sociedad (2-1) y Alavés (4-1). Y si alguien testimonia sobre el terreno de juego el buen momento del Geta es Ángel Rodríguez, que poco a poco y tras la lesión de Gaku ha ido amplificando su protagonismo hasta convertirse en una de las revelaciones del cam-

peonato. No en vano, hablamos del jugador más rentable a nivel ofensivo de la competición (un gol cada 63 minutos) y el segundo realizador nacional (6 goles) solo por detrás de Rodrígo (7). El ariete tinerfeño no ocultaba este miércoles que atraviesa un excelente momento de forma, pero sobre todo de confianza. “Que salga tu nombre en las estadísticas significa que las cosas están saliendo bien. Es una estadística” -la que refleja que marca un gol cada 63 minutos- “que asombra y te alegra, así que hay que seguir metiendo goles para que suba”. Tampoco escondía que cuando firmó este verano “mi ob-

El equipo azulón no tardó en abrir brecha y acabó desarbolando al Alavés (4-1) 24, 25, 26 y 27 de noviembre Día Hora

Partido

24 21:00 Celta - Leganés 25 13:00 Alavés - Eibar 25 16:15 R. Madrid - Málaga 25 18:30 Betis - Girona 25 20:45 Levante - Atlético 26 12:00 Deportivo - Athletic 26 16:15 R. Sociedad - Las Palmas 26 18:30 Villarreal - Sevilla 26 20:45 Valencia - Barcelona 27 21:00 Espanyol - Getafe

Karim Yoda se marcha cedido al Reus hasta final de temporada ■ Redacción

Ángel Rodríguez: “Que salga tu nombre en las estadísticas significa que las cosas están saliendo bien” jetivo era hacer un gran año y la verdad es que las cosas me están saliendo bien”. Ya a nivel colectivo, y puesto a desvelar las razones de la confortable situación clasificatoria del Getafe, Ángel remarcaba que “el equipo compite hasta el final y eso es muy importante, ya que obligamos a los demás a competir al mismo nivel que nosotros para ganarnos y eso no es fácil”.

El filial recupera el liderato tras golear al Santa Ana (3-0) ■ Redacción El Getafe B aprovechó las derrotas del Rayo Vallecano B y el Internacional para recuperar el liderato del grupo madrileño de Tercera división tras dar buena cuenta del Santa Ana (3-0). El filial azulón hizo valer su superioridad a lo largo y ancho del encuentro y se impuso con goles de Calderón y Hugo Duro (2). El siguiente objetivo del Getafe B será mantener el liderato en su visita al Tres Cantos, al que se mide este domingo a las 11.30.

La Liga

Primera

Jornada

PARA SuPLiR A RIcaRDO Vaz

13

Para cuando llegó el minuto diez el Getafe ya había dejado su partido ante el Alavés prácticamente visto para sentencia gracias a los tempraneros goles de Bergara y Molina, éste de penalti. Se dedicó a partir de entonces el equipo azulón a nadar y guardar la ropa hasta que en la segunda mitad emergió majestuosa la figura de Ángel para sacarse de la manga otros dos auténticos golazos para su cuenta de resultados. Con el 4-0 ya en el marcador y la grada en estado de éxtasis solo quedaba tiempo para que Santos anotase a última hora el tanto de honor de los vitorianos.

Clasificación Pos. Equipo 1 Barcelona 2 Valencia 3 Real Madrid 4 Atlético 5 Sevilla 6 Villarreal 7 R. Sociedad 8 Leganés 9 Betis 10 Getafe 11 Girona 12 Levante 13 Celta 14 Espanyol 15 Athletic 16 Deportivo 17Eibar 18 Málaga 19 Alavés 20 Las Palmas

Jornada 12 Ptos.

J

G

E

P

34 30 24 24 22 21 18 17 17 16 16 15 14 13 12 11 11 7 6 6

12 12 27 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

11 9 7 6 7 6 5 5 5 4 4 3 4 3 3 3 3 2 2 2

1 3 3 6 1 3 3 2 2 4 4 6 2 4 3 2 2 1 0 0

0 0 2 0 4 3 4 5 5 4 4 3 6 5 6 7 7 9 10 10


Deportes

23 DE NOVIEMBRE DE 2017

13

el colectivo afIcIONEs uNIDas agRupa a 42 fEDERacIONEs que dan cabida a 10.000 PeñaS y un millón de aficionadoS

Getafe será sede este sábado día 25 de la Jornada de Trabajo de presidentes de las Federaciones de Peñas ■ Paco Simón

que los viajes sean más promocionados y se ayude a la gente a desplazarse. La gran cantidad de dinero que genera el fútbol”, recalca, “debería repercutir también en la afición mejorando estadios, abaratando abonos, facilitando los desplazamientos, etc”. Por su parte, José Antonio Carrascosa apunta que en la Federación de Peñas del Getafe “siempre hemos tenido muchas inquietudes y estamos convencidos de que la aprobación de este reglamento de régimen interno nos va a venir muy bien para saber cuáles son nuestros derechos y nuestras obligaciones” de cara al futuro.

L

a nueva sede de la Federación de Peñas del Getafe, sita frente al Coliseum, será escenario este sábado de la Jornada de Trabajo de presidentes de las Federaciones de Peñas agrupadas en el colectivo Aficiones Unidas, del que a día de hoy forman parte 42 Federaciones de todo el país que agrupan a unas 10.000 peñas y más de un millón de aficionados. En vísperas de un evento de tanto calado y que se celebra por vez primera en Getafe visitaron la redacción de Al Cabo de la Calle el presidente de Aficiones Unidas, José Manuel Mateos -expresidente de la Federación de Peñas del Getafe-, y el actual vicepresidente del colectivo azulón, José Antonio Carrascosa, que ejercerá de anfitrión de esta reunión. Se espera la presencia de una treintena de presidentes, que tienen prevista su llegada el viernes por la noche y que se reunirán a mediodía del sábado. Posteriormente mantendrán un almuerzo en la sala VIP del Coliseum, que ha sido cedida por el club para la ocasión y para el que se contará también con la colaboración del Ayuntamiento.

Fotonoticias

José Manuel Mateos y José Antonio Carrascosa, durante su visita a nuestra redacción

J. M. Mateos: “La gran cantidad de dinero que genera el fútbol debería repercutir también en el aficionado” Además de esta jornada de trabajo, Aficiones Unidas también organiza a lo largo del año un par de seminarios de seguridad y un congreso nacional de peñas que tienen carácter itinerante. En el caso del encuentro de este sábado

Mateos explica que “trabajaremos en temas internos con el objetivo de crear una estructura de asociación para adaptarnos a los tiempos que corren y defender de la mejor manera posible los intereses y las inquietudes de los aficionados. También recogeremos las inquietudes de las distintas peñas, problemas conocidos por todos a la hora de los desplazamientos, los horarios de los partidos, los precios de las entradas. Desde Aficiones Unidas tratamos siempre

Tercer triunfo de Óscar Agea en el Circuito de la Copa de España de pádel en silla la pareja conformada por el getafense óscar agea y el vasco edorta de anta conquistó su tercer tútulo consecutivo en el circuito de la copa de españa de pádel en silla al imponerse en el i open nacional ciudad cabrera del mar. que tuvo como escenario las instalaciones del up club Pádel indoor de la localidad barcelonesa. Ganaron en la final a Peinado y trivino por 6-4 y 7-5.

de poner nuestro granito de arena para mejorar el fútbol de cara al espectador”, remarca. “Queremos un fútbol más transparente y democrático, que los clubes estén más cerca de los aficionados”, subraya Mateos, “y vamos a aprobar un reglamento de régimen interno con derechos y obligaciones. Queremos que se elabore un listado con los elementos de animación que puedan introducirse en los estadios para que haya una unificación de criterios,

J. A. Carrascosa: “Será un éxito seguro porque ya está confirmada la asistencia de más de 30 federaciones” El vicepresidente del colectivo getafense vaticina que la jornada del sábado “va a ser un éxito seguro porque ya está confirmada la asistencia de más de 30 federaciones” y destaca el hecho de que “tenemos el apoyo de todas las peñas de Getafe, del club y del Ayuntamiento, así que seguro que todo va a salir bien”.

El Club de Gimnasia Villa de Getafe y el Rítmica Getafe CDE acuden al Nacional de Base y la Copa de España en Alicante

tres conjuntos del club de Gimnasia villa de Getafe (benjamín, infantil y alevín) y otros tres del Rítmica Getafe cde (cadete, juvenil y ‘f’ de la escuela de veteranas) participan desde este jueves en el campeonato nacional de base y la copa de españa absoluta que tendrá como escenario las instalaciones del polideportivo Pedro ferrándiz de alicante y que se desarrollará hasta este domingo.


14

Deportes

23 DE NOVIEMBRE DE 2017

uN MIllaR DE cOMpEtIDOREs Se dieron cita en Sochi (ruSia)

Tres deportistas del Club Manuel Jiménez acudieron al Mundial de lucha sambo

BalONMaNO LaS GetaFenSeS Se iMPuSieron Por un rotundo 31-16

■ Paco Simón

dalix. Yeray logró la medalla de plata en la categoría de -68 kilos, Esther fue bronce en l Club Manuel Jiménez de Getafe se -52 kilos y Yaiza consiguió también idéntiha convertido en la principal cantera co metal en -60. No fueron los únicos medallistas del Made la lucha sambo española. No en nuel Jiménez en el Europeo, vano, tres de sus integrantes Yeray Jiménez, donde se dieron cita reprehan participado recienteEsther Moreno y sentantes de una docena de mente en el Campeonato del países. También subieron al Mundo de la especialidad ceYaiza Jiménez podio Claudia Díaz-Flores lebrado en Sochi (Rusia) y en fueron los elegidos (bronce en -48 kilos), Irene el que se han dado cita cerca tras su gran papel Martín (plata en -56), Marina de un millar de deportistas de en el Europeo Luna (bronce en -56), María alrededor de noventa países. Calvo (bronce en -60), Alicia La representación del club getafense estuvo compuesta por Yeray Ji- García-Mascaraque (bronce en -68), y Noménez, Esther Moreno y Yaiza Jiménez elia Martín (plata en -72), lo que certifica gracias a su destacado papel en la Copa de el elevado nivel de los sambocas del club Europa celebrada en San Agustín de Gua- getafense.

E

Acción del partido entre el BM Getasur y el Bolaños del pasado fin de semana

Getasur corta su mala racha con un festín ante Bolaños

■ redacción

once de los 21 lanzamientos que recibió desde los seis metros, cuatro de seis desde La negativa dinámica de cuatro derrotas los nueve metros y uno de dos en penaltis. consecutivas fue frenada en seco el pasado En ataque la aportación fue coral siendo fin de semana por el Balonmano Getasur, las máximas realizadoras Mónica Cámara (8 goles), Helena Martín (6) que firmó su mejor partido Este fin de semana y Elena González (4). del curso ante el Vino Doña A la espera del esperado Berenguela Bolaños, uno de visita al colista en derbi ante el Balonmano los equipos llamados de saliFuerteventura Leganés del sábado 2 de da a luchar por las primeras antes de afrontar el diciembre, las de Pedro Moplazas del grupo y que cayó primer derbi del reno se desplazan este fin de derrotado en el pabellón de semana hasta Fuerteventura La Alhóndiga por un concurso en Leganés para medirse al colista Motundente 31-16. El colectivo getafense mantuvo una só- rro Jable, equipo que todavía no conoce lida actuación durante los sesenta minu- la victoria en lo que va de curso, con el tos de partido sobresaliendo el trabajo en objetivo de encadenar su segundo triunfo la portería de Andrea Viña, que firmó un consecutivo y abrir brecha con respecto a 55 por ciento de acierto logrando detener la zona de peligro de la clasificación.

Los integrantes del Club Manuel Jiménez brillaron en el Europeo de lucha sambo

eL Gobierno reGionaL ha INcREMENtaDO EN uN 10 pOR cIENtO Esta líNEa DE ayuDas con reSPecto a LaS concedidaS eL año anterior

160.000 euros en becas para 28 deportistas olímpicos y paralímpicos de la Comunidad ■ redacción El Ejecutivo regional acaba de hacer pública la concesión de las becas de la Fundación Madrid por el Deporte, una línea de ayudas dotada con 160.000 euros, un 10 % más que el año anterior, destinada a apoyar a deportistas olímpicos y paralímpicos madrileños. El objetivo de estas becas, que han beneficiado este año a un total de 28 deportistas, es potenciar y promover el deporte olímpico en la región. La X edición de estas becas propias de la Comunidad de Madrid ha

premiado los resultados obtenidos en la pasada temporada por 25 olímpicos y 3 paralímpicos, de ellos 17 mujeres y 11 hombres, que compiten en 10 disciplinas deportivas: atletismo, ciclismo, hockey sobre hierba, natación, waterpolo, taekwondo, baloncesto, tiro con arco, gimnasia rítmica y tenis en silla de ruedas. Estas ayudas tienen unas cuantías en función de los resultados obtenidos por los deportistas madrileños durante las competiciones de 2016. Así, la máxima, por valor de 8.000 euros, recae en las medallistas de Río 2016 Eva Calvo (taekwondo) y

Sandra Aguilar (gimnasia rítmica). También recibirán otra beca de 8.000 euros Jesús Tortosa y Sara Martínez (ambos Diploma en Río 2016); y otras seis becas por la misma cuantía se repartirán entre los deportistas: Alicia Magaz. Lucía Jiménez, Álvaro Iglesias y Bosco Pérez Pla (hockey hierba); Patricia García, Iera Echebarría, Ángel López y Pablo Fontes (rugby 7); Aitor Martínez (natación); Julia Takacks (atletismo); y Marta Calvo (taekwondo). Además, la Comunidad de Madrid ha repartido otras 12 becas por valor de 7.000 euros cada una.

La gimnasta pinteña Sandra Aguilar es una de las deportistas becadas


Cultura 15

23 DE NOVIEMBRE DE 2017

La tradición de la música folk toma el García Lorca con la vista puesta en la Navidad ■ Redacción

B

‘En realidad, nunca estuviste aquí’: Phoenix, directo al Oscar

oys of the Hills y la Celtic Chamber Orchestra unen sus caminos y presentan su especial Celtic Christmas Celebration en el teatro García Lorca el viernes, 8 de diciembre, a las 20.30 horas. Un espectáculo renovado con temas del repertorio folk irlandés, unido a piezas del compositor O’Carolan del siglo XVIII y una cuidada selección de algunos villancicos irlandeses creando una atmósfera más cálida en estas fechas cercanas a la Navidad. Además contarán con la participación de la soprano Virginia Llamas y el tenor Ángel Partearroyo, así como una muestra de danza irlandesa en algunas intervenciones. El programa en conjunto nos acerca a una música con claras alusiones marineras y misteriosas en un lenguaje musical casi cinematográfico haciéndonos viajar en el tiempo, transportándonos a bellos paisajes épicos y lejanos en una perfecta simbiosis musical entre lo clásico y lo folklórico.

J

La agrupación folk de solistas, Boys of the Hills, celebra con este espectáculo su 20 aniversario sobre los escenarios. Son colaboradores habituales de una de las agrupaciones más emblemáticas del mundo folk irlandés, The Chieftains, agrupación amiga con los que han trabajado repetidas veces por festivales en España y en otras partes del mundo, como Portugal, República Checa y cómo no, innumerables viajes a Irlanda, tocando su música por festivales, conciertos locales y los míticos pubs irlandeses. Y, en esta ocasión, han unido su destino a Álvaro Carbonell García, músico, compositor y director artístico de la Celtic Chamber Orchestra.

oe (Joaquin Phoenix), exmarine y antiguo veterano de guerra, es un tipo solitario que dedica su tiempo a intentar salvar a mujeres que son explotadas sexualmente. No se permite ni amigos ni amantes y se gana la vida rescatando jóvenes de las garras de los tratantes de blancas. Un día recibe la llamada de un político porque, su hija ha sido secuestrada. Esta misión de liberar a la adolescente desaparecida despertará en él a la bestia que lleva dentro, y será entonces cuando la venganza se convertirá en su motivación. Tras ganar el premio a mejor actor en el pasado Festival de Cannes, Joaquin Phoenix regala una interpretación descomunal con la que pone la directa al Oscar.

M

ás de un millar de escolares de Getafe conocerán de cerca a los grandes maestros de la pintura gracias al programa Arteactivo Escolar impulsado por el Ayuntamiento de Getafe a través de la delegación de Cultura y en colaboración con la asociación getafense arteYmadrid, colectivo de jóvenes historiadores y educadores del arte. Se trata de una actividad orientada a alumnos y alumnas del tercer ciclo de Primaria, que se imparte a lo largo del curso escolar. A través de dos sesiones, una teórica en su aula y otra práctica en el taller de pintura de la delegación de Cultura, los jóvenes conocen de primera mano a artistas de la pintura universales como Goya, Velázquez, El Greco, o Pi-

casso. Cada grupo escolar recibe, en una primera sesión en el aula del centro escolar, información sobre el autor y conoce su obra a través de proyecciones. En la segundasesión, desarrollan su creatividad en un taller práctico en el aula de

Director: Lynne Ramsay Género: Thriller Guión: Lynne Ramsay Actores: Joaquin Phoenix, Alessandro Nivola, John Doman, Judith Anna Roberts, Alex Manette

‘Asesinato en el Orient Express’: Kenneth Branagh y el remake

Las obras de El Greco, Goya, Velázquez o Picasso se aproximan a los escolares ■ Redacción

CINE

A

la Fábrica de Harinas, donde por ejemplo, reinterpretan partes de obras como El Guernica. Los centros interesados en poner en marcha Arteactivo Escolar pueden aún solicitar esta actividad en el teléfono: 91 208 04 61 o en la web de arteymadrid.com.

Director: Kenneth Branagh Género: Intriga Guión: Michael Green Actores: Kenneth Branagh, Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Derek Jacobi

Año 1935. El Orient Express, un legendario tren que atraviesa Europa, queda detenido a causa de una tormenta de nieve. Durante una accidentada noche del viaje, se produce un misterioso asesinato. El detective Hércules Poirot (Kenneth Branagh) será el encargado de resolver este oscuro crimen que ha tenido lugar en uno de los vagones del tren. Todos sus pasajeros son sospechosos. En esta carrera a contrarreloj, Poirot deberá descifrar el rompecabezas antes de que el asesino ataque de nuevo. Pero lo importante no será simplemente quién y cómo lo hizo, lo crucial será por qué lo hizo. Tras Lumet, Branagh recoge el testigo en el remake del clásico de Agatha Christie.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

187 GETAFE-23/11/2017-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.