Getafe 189

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 189– Año 10 11 de enero de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE

4

Preocupación por el considerable descenso de la velocidad del Metro entre Arroyo Culebro y Conservatorio, donde se recorre en más de dos minutos una distancia de 1,1 kilómetros

Local

LEÑA AL MONO

Local

6

7

Aumentan en un 20 por ciento los robos en el interior de los vehículos y en un 15 por ciento las sustracciones de coches según los datos de la última Junta Local de Seguridad

CULTURA

Con estos calificativos han cargado Ciudadanos y PP contra el Gobierno local, una vez que no se ha prorrogado el contrato con la empresa que lo gestionaba desde 2013 y que finalizó a finales de diciembre de 2017. El Ejecutivo se defiende con que se ha hecho un “contrato puente” mientras se municipaliza el servicio, pero no disipa las dudas en torno a este proceso

5

El Gobierno local pondrá en marcha un plan de remodelación de aceras tras las innumerables críticas recibidas en los últimos meses por el deterioro que sufren

8

“Improvisación” y “caos” en el servicio de grúa

La Comunidad de Madrid ya ha hecho pública la licitación de la ampliación del colegio Miguel de Cervantes en Los Molinos y el instituto ubicado en El Bercial

Local

COM

DEPORTES-OPINIÓN

12

La concesión administrativa a muy largo plazo del Coliseum podría ser el primer paso para una futura venta del Getafe El presidente del club, Angel Torres, y el equipo de Gobierno local negocian una concesión administrativa del estadio cuya duración dependerá de las inversiones que el Getafe CF se comprometa a realizar en las instalaciones. Esta concesión a muy largo plazo podría suponer un primer paso para una futura venta del club azulón

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

15

Doce películas que hay que ver en este 2018 Desde la triunfadora de los Globos de Oro, ‘Tres anuncios en las afueras’, pasando por el romance de verano ‘Call me by your name’, hasta una nueva entrega de ‘Los Vengadores’. Así es el cine que nos viene

Encuesta

¿Le preocupa la seguridad en Metrosur a su paso por Getafe? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

11 DE ENERO DE 2018

El colapso circulatorio de la AP-6 por la monumental nevada Gregorio Serrano DGT

Rafael Catalá Ministro de Justicia

Óscar Puente PSOE

Félix Alonso Unidos Podemos

Una sociedad de hipócritas La hipocresía cotiza en bolsa. Domina cada rincón de la sociedad. En este comienzo de año se hace más evidente. Por ejemplo, en España. En este país tenemos una lacra llamada violencia de género que no se ataja, por acción u omisión, desde donde debe hacerse: la educación, pilar fundamental para enseñar igualdad entre hombres y mujeres y respeto entre ambos. Al no acabar con esta herida en su momento, la enfermedad se extiende a edad adulta, con auténticos psicópatas que vuelcan su cobardía asesinando a mujeres, como el reciente y desgraciado caso de Diana Quer. Y aquí la hipocresía cobra mayor significado, cuando los mismos que piden soluciones, sin hacer nada y solo con mensajes vacuos, para atajar la violencia de género, quieren derogar la prisión permanente revisable -sin revisión debería ser- y que sirve para que las bestias, cobardes e inmundas, no respiren el aire libre nunca más. Basta ya de violencia hacia la mujer. Y basta ya de hipocresía.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El expediente informativo aclarará lo ocurrido “La empresa concesionaria decide si hay que abrir o no la autopista al tráfico. Todas las circunstancias se aclararán en el expediente informativo”

Algún error se cometió y pedimos perdón a los afectados “Lo primero que hay que hacer con los afectados es pedir disculpas. Algún error se cometió y debemos aprender para hacer mejor las cosas”

El balancín

El I Torneo ‘Getafe ciudad diversa’ de fútbol 7 benjamín congregó a doce equipos. Los dos finalistas tuvieron el privilegio de recibir a los Reyes Magos en el Coliseum

El pasado mes de diciembre acabó el contrato con la empresa que prestaba el servicio y, mientras se municipaliza los retrasos en el mismo colman la paciencia del vecino

“El ministro del Interior debe acudir al Congreso con el cese del Director General de Tráfico bajo el brazo. Su gestión fue nefasta y un desastre”

“El Ministerio de Fomento debe reclamar a la concesionaria de la autopista el importe del rescate de los vehículos atrapados por la nieve”

Oprah y su ¿oportuno? discurso La última gala de los Globos de Oro será recordada como una de las más reivindicativas. En gran parte por el discurso de Oprah Winfrey en favor de las mujeres y contra el acoso sexual en Hollywood. De hecho, Winfrey se postula como presidenta de Estados Unidos. Y en su alegato, seguramente, se olvidó de recordar esta foto del año 2014 con Harvey Weinstein

Lorenzo Silva

El escritor ha puesto el dedo en la llaga y lo ha hecho con su gran estilo literario, desenmascarando la suciedad moral de Twitter que le ha obligado a dejar su cuenta

El Independentismo sigue haciendo aguas

Baja...

Servicio de grúa

El Ministerio debe reclamar el importe del rescate de vehículos

Es trending topic...

Sube...

Torneo F-7 benjamín

La gestión del Director General de Tráfico fue nefasta

Autobuses Avanza

Continúa sin solución el conflicto de Autobuses Avanza. Los trabajadores de la compañía estan convocados a seguir con los paros parciales hasta mediados de febrero

Tras la marcha de Santi Vila y la de Carlos Mundó, ahora llega una nueva espantada: la de Artur Mas y a solo una semana de conocerse la presunta financiación ilegal de su partido. Estas huidas, Puigdemont incluido y Junqueras en la cárcel, certifican que el barco independentista sigue haciendo aguas a la espera de hundirse


Opinión

11 DE ENERO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES 11

EDITORIAL

VIERNES 12 Buitrago de Lozoya

Máxima: 9ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Máxima: 9ºC Mínima: -1ºC

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

El servicio de grúa, otra mancha en el expediente del Gobierno

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

E

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

l Ayuntamiento de Getafe gobernado por Sara Hernández es experto en unir a la oposición y sindicatos frente a su gestión. Y la última muestra de ello han sido las críticas al cambio de gestión del servicio de grúa.

Pinto

SÁBADO 13

DOMINGO 14 Buitrago de Lozoya

Máxima: 5ºC Mínima: -1ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 8ºC Mínima: 1ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que el Gobierno local ningunea a los comerciantes de la plaza General Palacio?

Sí No

59% 41%

100%

50%

59%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

41% No

Los Reyes Magos pasaron por Getafe con paraguas y chubasquero

Se veía venir pero, sorprendentemente, al Ejecutivo de Hernández le ha pillado el toro, como se suele decir en el refranero popular. Y eso que la alcaldesa y su gabinete no son muy taurinos que digamos. Pero los hechos son que desde el año 2013, este servicio venía siendo gestionado por una empresa privada. Bien ejecutado por otro lado. Sin embargo, el contrato terminaba a finales de diciembre de este año. Se sabía con antelación. Pero nadie en el equipo de Gobierno ha sabido -o no ha querido- adelantarse a los hechos que estaban por llegar. La casa sin barrer y el servicio y la grúa que no llegan. Ni Policía Local, ni usuarios, ni nadie sabían del cambio de gestión. Y a finales de 2017 se encuentran con que, cuando se avisa a la grúa para que cumpla su cometido de retirar un vehículo mal estacionado, por ejemplo, esta tarde una hora o más en llegar. Se avecina el caos y nadie hace nada.

Ni Policía Local, ni

usuarios, ni sindicatos sabían, a finales del 2017, que la gestión del servicio de grúa había cambiado

Melchor, Gaspar y Baltasar cumplieron con la ilusión en Getafe. Y eso que no las tenían todas consigo por las fuertes lluvias que cayeron durante la Cabalgata de Sus Majestades. A pesar de ello, no fue obstáculo para que miles de vecinos, grandes y pequeños, disfrutaran un año más de la comitiva real, llegada en helicóptero incluida. Ya queda menos para su regreso.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

El primero en denunciarlo fue el sindicato CSIT, que se encontró con la respuesta del Ayuntamiento y la intención de municipalizar el servicio. Pero mientras esto pasa, se hace un chapucero contrato con otra empresa del que se desconoce condición alguna. Empieza el año y otra vez, cuando se avisa a la grúa, otra hora de

espera porque se encuentra en otra ciudad vecina o vaya a saber dónde. Los partidos de la oposición, PP Y Ciudadanos fundamentalmente, se hacen eco de este esperpento que va creciendo cuál bola de nieve. Se insiste desde el Consistorio en la municipalización del servicio, que gestionará LYMA. Pero la empresa municipal no contempla en sus estatutos dicha encomienda. Así que, deprisa y corriendo, se reúne de urgencia el consejo para modificarlos, solo con el voto a favor del PSOE y a la espera del refrendo del Pleno. Que ese será otro cantar. Habemus lío.

En octubre del año pasado, aún sin las competencias atribuidas, LYMA, licitaba la contratación de renting de una grúa por 72.000 euros

Mientras tanto, la grúa, con nuevo “contrato puente”, sigue tardando horas en llegar. La paciencia del vecino llega a límites insospechados, pero ahí sigue. Y hete aquí que LYMA sacaba en octubre la licitación por 72.000 de un contrato de renting de grúa. ¿Por qué, si no tenía competencia hasta la reunión extraordinaria del consejo a finales de diciembre y todavía falta el visto bueno del Pleno? Pregunta oportuna que ya le han trasladado al Ejecutivo local. A espera de respuesta. Seguramente querido lector, también se ha percatado del embrollo y la anarquía en que se ha sumergido al servicio de grúa por falta de previsión. Los hechos narrados son ejemplo claro de tal batiburrillo que le perjudica, como siempre, a usted. Pues ese lioso enredo es una mancha más en el expediente del actual Gobierno de Sara Hernández. Un capítulo más de la casa de Tócame Roque que es hoy el Ayuntamiento de Getafe.


4

Getafe

11 DE ENERO DE 2018

la cita con la pResidenta Regional está pREvista paRa EstE 12 DE ENERO

Cifuentes se reunirá con los alcaldes de los municipios afectados por la C-3 ■ Roberto Resino

L

a presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se reunirá con los alcaldes de Pinto, Aranjuez, Ciempozuelos, Getafe y Valdemoro este viernes, 12 de enero para tratar todas las deficiencias que presenta en la actualidad el servicio de la C-3 de Cercanías, que conecta a estos municipios con el resto de la región y que usan más de 500.000 usuarios. Ya en febrero del pasado año, los responsables políticos de estas localidades intensificaron las medidas de presión para denunciar y solucionar los problemas en la C-3. Así nació la web afectadosc3.org para enviar las incidencias a Renfe. Actualmente hay casi 2.000 reclamaciones y de Getafe provienen tan solo 196, siendo Pinto, con 494, el municipio que más quejas registra. Entre estas demandas se encuentran mejorar la frecuencia de paso de los trenes, que en ocasiones son de hasta 30 minutos de espera en el andén, agravados por las averías. También mejoras y acondiciona-

miento de estaciones y, en el caso de Pinto, un apeadero en La Tenería y el desdoblamiento de la vía para que no se comparta la única existente con transportes de mercancías. En esta reunión con Cifuentes,

Getafe, con 196 reclamaciones, es la ciudad con menos quejas en la web afectadosc3.org

que trasladará las reclamaciones a Fomento, también se pondrá sobre la mesa una solución al cuello de botella que se produce en la entrada a la estación de Atocha, desde el sur, que pasa de tener 4 vías a tener 2 ya que cede las otras 2 a la operativa del AVE. Antes de la cita, la directora de Cercanías Madrid, Magdalena Bodelón, ha asegurado que están trabajando en solventar todas estas incidencias.

se pRevé que las ObRas EmpiEcEN EN vERaNO

El proyecto contempla mejorar la accesibilidad a la estación

ADIF ya tiene redactado el proyecto de remodelación integral de Getafe Industrial ■

En la reunión se tratarán todos los asuntos relativos a la C-3

Redacción

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ya tiene redactado el proyecto de remodelación integral de la estación de Cercanías de Getafe Industrial, con el que se pretende mejorar el acceso a la instalación y las pasarelas del paseo John Lennon y de la calle Fundidores. Así se lo comunicaba el presidente de ADIF, Juan Bravo, a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. Fuentes municipales informan que el proyecto será enviado en los próximos días al Ayuntamien-

to de Getafe para que los técnicos municipales lo revisen e incluyan todas las reclamaciones vecinales. De esta manera se prevé que antes de verano puedan licitarse las obras para su ejecución. Otro de los temas tratados en la reunión fue la compensación por las obras del AVE a su paso por Perales del Río. En este sentido, ADIF ya ha redactado el proyecto y en breve comenzará su ejecución, con un plazo de 3 meses, a través de la empresa Tragsa. Además ADIF está redactando otro nuevo contrato sobre pantallas acústicas a lo largo del trazado del AVE.

completa un RecoRRido de 1,13 kilómEtROs EN DOs miNutOs y DiEciNuEvE sEguNDOs cuando noRmalmente lo hace en un minuto

Los convoyes de Metrosur entre Arroyo Culebro y Conservatorio reducen a la mitad su velocidad y doblan el tiempo de tránsito ■ Roberto Resino Vías que chirrían, el tren que se inclina ligeramente hacia un lado, reduciendo su velocidad entre los 33 y 28 kilómetros por hora hasta completar un recorrido de 1,13 kilómetros en dos minutos y diecinueve segundos. Cuando normalmente realiza dicho recorrido en un minuto y cuatro segundos, circulando a una media de 63 kilómetros hora. Esta es la realidad hoy del paso de convoyes de Metrosur entre las estaciones de Arroyo Culebro y Conservatorio, lo que evidencia un problema más en la Línea 12 del

El metro tarda casi el mismo tiempo entre Conservatorio y Arroyo Culebro que entre esta y Parque de los Estados, habiendo más distancia suburbano. Tan solo con montarse en uno de los vagones, provisto de cronómetro y cuentakilómetros, se comprueba con cierta preocupación como transita el metro por la vía entre estas estaciones: lento, inclinado y chirriando. Llama la atención que, una vez el vehículo sale de Arroyo Culebro hacia Parque de los Estados, separadas por 2,7 kilómetros de distancia, el tren completa este tramo en dos minutos y veintiséis segundos, casi el mismo minutaje que entre

Conservatorio y Arroyo Culebro, pero con mayor distancia entre esta última y la estación fuenlabreña. No es el único tramo que presenta deficiencias en la Línea 12 de Metro. Algo similar ocurre en las estaciones de Parque Oeste y Alcorcón Central, y también entre la primera y la estación leganense de San Nicasio. En este caso, además, se producen filtraciones en la vía y el Pleno municipal, en sesión celebrada a finales de 2017, aprobó una moción pidiendo a la dirección

En varios puntos de la Línea 12 se han denunciado deficiencias en las vías

del suburbano soluciones ante este problema que día a adía se agrava. Conviene señalar que para este año 2018, Metro de Madrid recibirá un total de 388,6 millones de euros de las arcas regionales, un importe que supone un incremento de 52,7 millones, un 15,6 por

ciento más respecto a las cifras de 2017. Entre la cantidad que abona el Estado y el propio Metro por la venta de tickets, el presupuesto definitivo será de 884,6 millones de euros. Y por el momento se desconoce si, con ese dinero, se pondrá solución a este problema.


Getafe

11 DE ENERO DE 2018

5

El pRimERo contaRá con un pREsupuEsto dE 4 millONEs, miEntRas quE paRa El instituto sE dEstinaRán 2,4 millONEs

El colegio Miguel de Cervantes y el instituto de El Bercial, más cerca de ser una realidad

la comunidad de madrid ha hecho pública la licitación de las obras de ambas instalaciones demandas por los vecinos de El Bercial y los molinos

■ Roberto Resino

E

l Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ya ha hecho pública la licitación de las obras para ampliar el colegio público Miguel de Cervantes, en el barrio de Los Molinos. Unas obras a las que se destina un presupuesto de cuatro millones de euros para construir cuatro aulas de Infantil, otras doce de Primaria, comedor, gimnasio y dos salas específicas, con lo que contará con otras 400 plazas para cubrir la gran demanda que existe en el barrio. El pliego con las condiciones de la licitación también incluye que en las obras de ampliación se conceda prioridad a la construcción de las nuevas aulas para que estén disponibles a la mayor brevedad y continuar luego con las obras del comedor y del gimnasio. Y el plazo de ejecución que rige en el pliego es de 10 meses. El pasado mes de noviembre de 2017, los padres y madres de

alumnos del Cervantes protagonizaron un encierro en las instalaciones demandando soluciones al retraso de las obras. Su presión surtió efecto y obligó a la Comunidad de Madrid a rescindir el trabajo con la anterior empresa y licitar unas obras que ya constan en el BOCM. Esta inversión de cuatro millones

se suma a los 2,4 millones de euros que se invertirán en la construcción del nuevo instituto de El Bercial, y que también se hizo público en el BOCM a finales del año pasado. Unas obras que incluyen diez aulas de secundaria, cinco aulas específicas, dos de desdoble, cinco seminarios y una pista deportiva.

Las AMPAS de El Bercial quieren que el instituto abra el 1 de septiembre de 2018

En noviembre de 2017, los padres se encerraron en el colegio Miguel de Cervantes

La Comunidad invertirá, además, 2,4 millones en el colegio del barrio de Buenavista En este caso, las Asociaciones de Madres y Padres de varios colegios del barrio, como Seseña Benavente, Madre Maravillas, Vicente Ferrer o del futuro instituto, firmaban un manifiesto donde, pese a alegrarse de la publicación en el BOCM de la licitación de las obras, mostraban su preocupación por el proceso burocrático que se abre a continuación. “Cerca de 200 alumnos de los colegios públicos Seseña y Benavente y Vicente Ferrer podrían quedarse sin centro a principios del próximo curso si el instituto no está construido por entonces”,

apuntan en el comunicado. “Algo que no sería descabellado, dado que ha ocurrido en otras ocasiones con diferentes colegios en Getafe como el CEIP Los Molinos, CEIP Emperador Carlos V, CEIP El Bercial… Y cuya finalización aún está en marcha, varios años después, debido a la ‘construcción por fases’ tan temida por los padres”, advierten. Por este motivo las AMPAS pedían que el futuro instituto abra sus puertas el próximo 1 de septiembre de 2018. A pesar de los temores, la Comunidad de Madrid se ha puesto manos a la obra para dar respuesta a estas demandas y, además invertirá otros 2,4 millones de euros en el colegio del barrio de Buenavista y otro millón en ampliar el colegio de la calle Camerún, también en El Bercial.


6

Getafe

En torno a tREs mEsEs

Denuncian el retraso para ser atendidos en Bienestar Social ■ Redacción

El PP ha denunciado que han recibido críticas de vecinos de Getafe que han solicitado una primera cita con los trabajadores sociales del Ayuntamiento y han tenido que esperar al menos tres meses en ser atendidos para que se valore de forma inicial su nivel de dependencia. “Es inadmisible que la socialista Sara Hernández no cuide a los dependientes y a sus familias como se merecen. Hace bastante tiempo que la alcaldesa decidió tirar la toalla y ahora ni siquiera se ocupa de cuestiones esenciales como la atención a las personas que requieren ayuda”, ha manifestado Rubén Maireles, presidente del PP de Getafe. Este partido asegura que el caos en Bienestar Social se ha agravado con la llegada de la concejala Ángeles Guindel.

PROblEma EcOlógicO

Reclaman el arreglo de la depuradora de Perales del Río

11 DE ENERO DE 2018

Planificada una iNvERsióN DE 1,5 millONEs DE EuROs

El Gobierno local toma nota de las quejas vecinales y arreglará las aceras más deterioradas ■

Redacción

L

a Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado los pliegos de condiciones técnicas para adjudicar el plan de mejora de las aceras de la ciudad por valor de 1,5 millones de euros. Se trata de un proyecto que empezará a realizarse la próxima primavera y cuyas obras tendrán una duración de 8 meses. El concejal de Mantenimiento de Getafe, Ángel Muñoz, ha destacado la apuesta del Gobierno municipal por la remodelación de los barrios. “Se trata de uno de los proyectos más importantes que se van a realizar en 2018 ya que mejorará, de forma notable, la accesibilidad y movilidad de los vecinos solventando, a la vez, los problemas ocasionados por las raíces de los árboles y el paso del tiempo”, ha dicho. En todas las aceras, además de

Los vecinos habían denunciado el estado lamentable de algunas aceras

renovar su pavimentación y el firme, se repararán alcorques y se mejorará al máximo el tránsito de los peatones. Entre las vías a mejorar se encuentran la calle Magdalena, Isaac Peral, Polvo-

ranca, Austria, Alemania y avenidas Gibraltar y Teresa de Calcuta entre otras. También se renovarán las aceras de la avenida de Juan Carlos I y del parque de Castilla La Mancha en Getafe Norte.

su instalación tiEnE uN cOstE quE RONDa lOs 200.000 EuROs

Nuevo sistema de filtrado del agua en el lago del Sector 3

■ Redacción

■ redacción

El PP de Getafe pedirá en el próximo Pleno de nuevo la reparación de la depuradora de Perales del Río. Su arreglo sería una solución para evitar los malos olores que afectan al barrio y para paliar la proliferación de mosquitos. Según denuncian los vecinos, el hedor en verano se convierte en insoportable. El PP presentó esta misma proposición en noviembre de 2015, pero el Gobierno socialista no ha ejecutado el proyecto de reparación. El arreglo de la depuradora pemitiría salvar la diferencia de cota entre el colector de aguas residuales de Perales y la depuradora sur del río Manzanares. Como está estropeada, lo que ocurre es que las aguas sin depurar se vierten directamente al caudal del río.

El Ayuntamiento de Getafe está mejorando el mantenimiento del parque de La Alhóndiga–Sector III, con la instalación de un nuevo sistema de filtrado del agua de los lagos, según informan fuentes

municipales. Esta medida conseguirá que el agua circule y no se estanque, mejorando así tanto la higiene de los lagos como la calidad ambiental y el ecosistema de los animales de la zona. Toda el agua del lago será filtrada como mínimo de forma mensual.

Toda el agua del lago será filtrada como mínimo de forma mensual

Esta instalación supondrá una inversión en torno a los 200.000 euros. Para ello se están ya instalando filtros de varios calibres, que se encuentran dentro de una caseta subterránea construida al efecto, así como sistemas de impulsión instalados tanto en el lago superior como en el inferior. El nuevo sistema hace pasar el agua del lago inferior a través de los filtros para eliminar las impurezas existentes, a la vez que se trata el agua con cloro y rayos ultravioleta, de forma que la purifique sin dañar a las especies animales existentes en ella. El Gobierno Municipal está trabajando también en la próxima instalación de un quiosco bar en tres zonas verdes y de ocio de Getafe, entre las que se incluirá también el parque de La Alhóndiga– Sector III, además de la Ciudad de los Niños y el parque de Castilla La Mancha.

a ExigENcia DEl PP

Aumentan las desratizaciones en Margaritas y Juan de la Cierva ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe ha aumentado los tratamientos específicos contra las ratas en los barrios de Las Margaritas, Juan de la Cierva y Centro, al ser en los que se ha detectado una mayor incidencia de roedores. El concejal de Sostenibilidad, Jorge Juan Rodríguez, ha señalado que en los últimos años, debido a los incrementos de temperatura, ha aumentado en todos los municipios, con carácter global, el número de roedores porque se aceleran los ciclos biológicos, lo que está siendo objeto de estudio para las actuaciones necesarias por parte de la asociación de empresas de control de plagas. Estos trabajos se han llevado a cabo después de que el Grupo municipal del PP de Getafe presentase una moción en el Pleno exigiendo estos tratamientos.

PavimENtacióN y acERas

Proyecto de reparación de avenidas en Getafe Norte ■ Redacción

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado los pliegos de condiciones técnicas para la rehabilitación de dos importantes avenidas del barrio de Getafe Norte. Concretamente, las dedicadas a Rigoberta Menchú y María Zambrano. La inversión asciende a 500.000 euros. Las obras tendrán una duración de 4 meses y comenzarán en la primavera. Se repararán el pavimento y aceras y se renovarán y modificarán las zonas verdes. También se trabajará en mejorar su accesibilidad. Estas dos rehabilitaciones pertenecen a la relación de 17 proyectos de obra correspondientes a inversiones financieramente sostenibles, fruto del remanente de tesorería, y que asciende a 14 millones de euros.


Getafe

11 DE ENERO DE 2018 5 millONEs de euros

La Comunidad aumenta un 3,5% el presupuesto del hospital ■ Redacción El Gobierno regional ha aumentado el presupuesto del hospital de Getafe para 2018 en un 3,5%. Las cuentas del centro hospitalario crecen de 138 millones a 143 millones de euros. Del presupuesto para 2018 destaca la partida de 3,4 millones de euros que se destinará a medicamentos antirretrovirales para tratar el VIH, los 3,2 millones que se invertirán en material de laboratorio, los 3,1 millones para medicamentos oncológicos o los 1,3 millones de euros en conservación de aparatos e instrumental médico. El hospital de Getafe, además, destinará 659.000 euros a la renovación de los ascensores del centro hospitalario. El presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, ha destacado el esfuerzo del Ejecutivo regional para mejorar el hospital.

pROcEDE de guadix

Ginés García es nombrado nuevo obispo de la Diócesis

DatOs OficialEs aportados en La úLtima junta LoCaL de seguridad

Aumentan en un 20% los robos en interior de vehículos y un 15% las sustracciones de coches ■

Chema Lázaro

L

os cacos se están cebando en robar automóviles en los últimos tiempos en Getafe. Durante los primeros once meses del pasado año, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han constatado un aumento del 21% en el robo en interior de vehículos y un 15,7% en las sustracciones de automóviles. Según denuncias vecinales recogidas por este periódico, los barrios de Las Margaritas, El Ventorro y Los Molinos se han convertido en los lugares elegidos por los delincuentes preferiblemente para llevar a cabo estos hechos delictivos. En la última Junta Local de Seguridad se constató que en ese periodo de tiempo aumentó en un 6% el total de infracciones penales, creciendo en un 10,3% los robos con violencia e intimidación, según han informado a Al Cabo de la Calle fuentes oficiales.

Las Margaritas o Los Molinos son algunos de los barrios más castigados por los robos

Descienden los asaltos con fuerza en interior de viviendas y también los robos en establecimientos Por el contrario, han descendido los robos con fuerza en interior de viviendas un 5% y los robos con fuerza en establecimientos un 12,4%.

Fotonoticia

■ C. Lázaro

Ginés García Beltrán ha sido designado como nuevo obispo de la Diócesis de Getafe en sustitución de Joaquín María López de Andújar, que llevaba en el cargo desde diciembre de 2004. En su primer saludo a la Diócesis, el nuevo obispo Ginés García ha indicado que “agradezco de corazón al Santo Padre Francisco por la confianza al encomendarme el cuidado pastoral de la diócesis de Getafe. Desde aquí manifiesto mi adhesión y mi afecto filial a su persona y ministerio”. El nuevo obispo proviene de la diócesis de Guadix y en su primera epístola ha indicado que “ahora es el momento de comenzar una nueva etapa de nuestra vida. Soy consciente que no vengo a comenzar nada, como tampoco nada terminará conmigo”.

Asalto a un colegio

Entre los actos delictivos ocurridos en los últimos días, destaca el robo de diverso material tecnológico en el colegio de Educación Especial Ramón y Cajal, situado en el barrio del Sector 3. Entre el material sustraído, que estaba adaptado para el aprendizaje de niños con discapacidad, figuran 20 tablets nuevas y dos ordenadores portátiles.

7

auDiENcia pROviNcial

Absueltos cuatro policías locales de un delito de lesiones ■ Redacción La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a cuatro policías locales de Getafe de un delito de lesiones en una detención y ha condenado al denunciante como autor de un delito de desobediencia grave a agente de la autoridad a las pena de tres meses de prisión. Los hechos se remontan a abril de 2013 cuando un coche patrulla que circulaba por la avenida de la Paz, con dos agentes de la Policía local, dio el alto a un vehículo sospechoso que no paró la marcha hasta llegar a un garaje. Según la sentencia judicial dictada, los hechos que se declaran probados en lo que se refiere a la actuación de los policías locales, “no son constitutivos de delito alguno, pues la fuerza empleada para reducir al detenido es proporcionada y no existe dolo de lesionar”. El detenido, de gran corpulencia, portaba 10 gramos de cocaína al ser detenido.

34 añOs DE ExpERiENcia en eL Cuerpo Le avaLan

Pedro Cervel, nuevo jefe de la Policía Local de Getafe ■ Redacción

La acumulación de hojas en las calles provocó un sinfín de resbalones y caídas durante los días de lluvia las hojas caídas de los árboles en las calles se convierten en altamente peligrosas para los viandantes. algunos vecinos han sufrido resbalones y caídas que les han provocado diversas lesiones y quieren iniciar procedimientos administrativos para reclamar al ayuntamiento de getafe una indemnización por los daños causados.

El oficial de la Policía Local de Getafe, Pedro Cervel, se ha puesto al mando de la jefatura del cuerpo policial para impulsar la convivencia y participación”, según informan fuentes municipales. Sustituye en el cargo a Alfonso Serrano. Cervel reside en Getafe y es graduado en Ciencias Criminológicas, habiendo ingresado en el cuerpo de la Policía Local de Getafe en el año 1983. En 1985 obtuvo su ascenso a cabo y en 1988 a sargento, formando desde ese momento y hasta la actualidad parte de la jefatura del cuerpo. Como nuevo jefe de la Policía Local, Cervel ha señalado que “estoy convencido de que no hay seguridad sin una correcta gestión de la convivencia. Asumo esta nueva responsabilidad con la

Pedro Cervel

misma ilusión con la que entré a ser policía hace ya 34 años, con el objetivo de aportar nuevos proyectos e ideas que acerquen más el trabajo que realizamos en Getafe a los vecinos”. La concejala de Seguridad, Raquel Alcázar, ha destacado “la gran experiencia con la que cuenta Cervel dentro de la Policía Local”.


8

Leña al mono

11 DE ENERO DE 2018

La falta de actitud del Ayuntamiento lleva a la anarquía el servicio de grúa El contrato con la empresa que gestionaba el servicio desde 2013 finalizó en diciembre, momento en el que el Ayuntamiento ha hecho un contrato puente con otra empresa mientras municipaliza la gestión, en un nuevo ejemplo de “improvisación” del Gobierno de Sara Hernández que sume en el “caos” el servicio de grúa

C

lamor popular, político y sindical contra la inoperancia del Gobierno Local. Primero fue el sindicato CSIT Unión Profesional quién denunciaba problemas en el servicio de grúa desde el pasado 28 de diciembre y tras el cambio de gestión. “Se ha producido una gran merma en el servicio, sufriendo un notable aumento de tiempo de espera y un incremento en el tiempo de retirada, con la repercusión que conlleva al servicio, a la circulación y a la seguridad vial del municipio“, decía el sindicato que alertaba que no se había dado conocimiento a la plantilla de la Policía Local sobre el cambio de este servicio. “Con el anterior contrato, teníamos al menos una persona y una grúa que salía desde las dependencias de Policía Local en el Sector 3. Ahora es similar este servicio a solicitar la asistencia del seguro de tu automóvil”,

añadiendo que “hay casos de 51 minutos esperando a que se persone”. De esta manera, CSIT insistía en que “son grúas más enfocadas a asistencia en carretera y su personal no se dedica habitualmente a retirar vehículos incorrectamente estacionados, sino a retirar vehículos averiados en carretera con su conductor al lado”. El Ayuntamiento de Getafe respondía que se está llevando a cabo el proceso de remunicipalización del servicio y de ahí el cambio de contrato. “Se llevó al consejo de administración de LYMA que es quien lo va a asumir y ningún partido de la oposición se opuso”, apuntaban. “Mientras esto se hace

El Ayuntamiento dice que se ha hecho un contrato puente mientras se municipaliza el servicio

Estos días se están produciendo retrasos de casi una hora en el servicio de grúa

PP, Ciudadanos y CSIT Unión Profesional han sido los más beligerantes con respecto a la gestión del Gobierno de Sara Hernández

se había acabado el contrato anterior y la empresa no quería seguir, por tanto se ha hecho un contrato puente hasta que se acabe el proceso de remunicipalización que no supondrá pérdida de trabajo y costará menos a las arcas municipales”, insistían fuentes municipales.

“Caos” en el servicio

La situación que ha llevado a este “caos”, como lo califican desde el PP de Getafe, reside en que LYMA no puede hacerse cargo

del servicio de grúas en Getafe porque en su objeto social no figura ese cometido. De ahí que se convocara un consejo de administración de la empresa el pasado 22 de diciembre. En esa sesión se incluía un punto en el orden del día para modificar los estatutos e incorporar el citado servicio al objeto social de LYMA. Este asunto se aprobó con el único voto a favor del Gobierno municipal, pero es necesario que el Pleno refrende esta decisión. Como el contrato firmado en 2013 finalizaba y LYMA aún no se podía hacer cargo de los trabajos para retirar vehículos de la vía pública, el Gobierno de Sara Hernández adjudicó este contrato puente como apuntaban fuentes del Ejecutivo. Pero queda la duda de por qué la alcaldesa decidió optar por un contrato menor en lugar de prorrogar el que existía con la empresa de grúas. El resultado de ese contrato menor ha sido muy evidente: un desastre y un caos. Se trata de una empresa que no trabajaba en exclusiva para Getafe y que ni siquiera tenía reservada una grúa para el municipio las 24 horas del día, lo que sí ocurría anteriormente con el acuerdo suscrito en 2013. De ahí que, durante estos últimos días, si se solicitaba una grúa en Getafe, el vehículo podía tardar

LYMA licita el 18 de octubre la compra de una grúa por 72.000 euros cuando aún no tenía competencias una eternidad porque a lo mejor se encontraba en otro municipio. Por otro lado, queda pendiente otra cuestión legal: y es que LYMA licita el 18 de octubre de 2017 el renting de una grúa por 72.000 euros, fecha en que la empresa municipal no tenía en esa época competencia alguna para el servicio de grúa y sin embargo aprobó dicha licitación. Algo que ha provocado que el PP, por vía de Registro, haya pedido los expedientes para aclarar este entuerto. “Le pido a la alcaldesa que se ocupe de una cuestión tan sencilla como la gestión del servicio de grúas”, apunta Raúl Maireles, presidente del PP de Getafe. También Ciudadanos, a través de su portavoz, Mónica Cobo, ha reaccionado a la desidia municipal que ha provocado esta especie de anarquía en el servicio, acusando al Gobierno de Sara Hernández de “improvisar” y de “falta de capacidad de gestión”. Sea como fuere, son finalmente los vecinos y funcionarios policiales quienes, una vez más, soportan la dejadez de un Gobierno amortizado.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

189 GETAFE-11/01/2018-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Municipios

11 DE ENERO DE 2018

En GEtafE sE REducEn las listas dEl paRo En 1.277 pERsONas DuRaNtE El últimO añO, En la misma sEnda quE El REsto dE municipios

Las grandes ciudades del sur de la Comunidad de Madrid inician el año con menos desempleo

■ Roberto Resino

E

l paro de diciembre cae de forma generalizada en las principales ciudades del sur de Madrid. En todas ellas, según datos del Ministerio de Empleo publicados el pasado miércoles, el desempleo cae por encima del uno por ciento, cerrando así un año 2017 con tendencia diminutiva gracias, en parte, a las contrataciones de la temporada de Navidad. En datos concreto, el paro de diciembre en Alcorcón se reduce en un 2,68%, es decir, 272 personas menos sin trabajo que el mes anterior, situándose la cifra total de desempleados en 9.873 personas, la más baja del sur de la región. En términos interanuales, ese descenso es del 10,17%, con lo que hay 1.118 alcorconeros menos en paro que en el mismo mes de 2016. Por su parte en Fuenlabrada, el paro se reduce en 276 personas, un 1,94%, alcanzando la cifra total de parados los 13.949 vecinos. En términos interanuales, eso se traduce en que hay 1.998 parados menos que en diciembre de 2016, lo que supone un descenso del 12,53%. Ya en Getafe, el desempleo de diciembre se reduce en un 2,66%, lo que significa que hay 292 personas menos en paro que durante

Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid

totAl de PArAdos

►Alcorcón

9.873 personas

►Arroyomolinos

1.419 personas

►FuenlAbrAdA

13.949 personas

►GetAFe

10.704 personas

►leGAnés

11.934 personas

►Pinto

3.237 personas

el mes anterior, situándose la cifra total en 10.704 personas. Por lo que se refiere al desempleo interanual, este cae un 10,66%, con lo que hay 1.277 parados menos que hace un año. En Leganés, el paro de diciembre cae en 234 personas con respecto al de noviembre (un -1,92%), situándose la cifra total de desempleados en 11.934 perso-

La Comunidad de Madrid en su conjunto lleva cinco años consecutivos reduciendo el paro

nas. En términos interanuales, hay 1.652 personas sin trabajo menos que hace un año, lo que supone un descenso del 12,16%. En lo que respecta a Pinto, el paro de diciembre se reduce con respecto a noviembre en un 2,97%, habiendo 99 pinteños menos desempleados que hace un mes, situándose en un total de 3.237 personas. En términos interanuales, eso significa que el paro se ha reducido en 268 personas en un año.

Menos paro en el suroeste

También en el suroeste de la región se ha iniciado el año con

buenos datos en cuanto al desempleo. Sobre todo en Arroyomolinos, donde ese descenso es de 19 personas (-1,32%), colocándose la cifra total de parados en 1.419 personas. En términos interanuales, el paro en el municipio se ha reducido en un año en 179 personas. Menos significativo es el descenso del desempleo en Humanes, que cae en 3 personas durante el mes de diciembre con respecto a noviembre y se sitúa en 1.464 personas. En Moraleja de Enmedio, por su parte, este descenso es de 11 personas y en Serranillos del Valle de dos personas, situándose en un total de 288 y 258 parados, respectivamente. La nota negativa la pone Griñón, donde el paro de diciembre aumenta con respecto a noviembre en 10 personas, situándose la cifra total de parados en 455 vecinos. Eso sí, el municipio despide el año con 67 parados menos que cuando arrancó.

Comunidad de Madrid

También la Comunidad cierra un año positivo en los datos de paro. Así, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2017 en 3,41 millones de personas, tras bajar en 290.193 desempleados en el conjunto del año (-7,84%), lo que supone su quinto descenso anual consecutivo.


Comunidad 11

11 DE ENERO DE 2018

asi sE lO ha tRaslaDaDO áNgEl gaRRiDO al pResidente de la Fmm

La Comunidad mantiene el compromiso de prorrogar los convenios Bescam

■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid no va a prorrogar los convenios actualmente vigentes suscritos con 110 ayuntamientos para el proyecto de las Brigadas Especiales de Seguridad (Bescam) para “promover las acciones necesarias para llevar a efecto a la adaptación de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público”, como consta en la orden aparecida en el BOCAM del pasado viernes. Estos finalizan en 2018 aunque el Gobierno regional asegura que los prorrogará hasta finales de 2019. Según han explicado, la Ley estatal de Régimen Jurídico del Sector Público obliga por motivos jurídico-administrativos la adaptación temporal de los convenios Bescam. En la cláusula 13ª de los convenios suscritos se establece que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2018, prorrogándose automáticamente por distintos periodos, salvo denuncia de las

DEsmiENtE las DEclaRaciONEs de josé manuel FRanco

Renfe niega que exista falta de seguridad en Cercanías Madrid ■ Redacción Renfe ha negado “rotundamente” que haya una falta de seguridad en Cercanías Madrid, después de las declaraciones del secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, que ha alertado de que “los trenes que circulan por la Comunidad no ofrecen las garantías para que los ciudadanos se sientan seguros utilizando el transporte”. Según ha informado la compañía, Renfe es “plenamente consciente” de que en las últimas se-

110 ayuntamientos se benefician de las Bescam

Según explican desde el Ejecutivo regional, la ley obliga a la adaptación temporal de dichos convenios partes presentada con un año de antelación a su finalización. Ante estas circunstancias, el

consejero de Presidencia, Ángel Garrido, se reunió con el presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcalde de Arganda, Guillermo Hita, para explicarle que iban a aprobar dicha orden y para avanzarle “el compromiso del Gobierno de que las Bescam se mantengan hasta finales de 2019”.

Renfe asegura ser “consciente” de las incidencias

la cOmuNiDaD maNtiENE activO El plaN DE vialiDaD iNvERNal y se pRevé noRmalidad en todas las días

Se esparcen 33 toneladas de sal para garantizar la circulación en la red regional de carreteras ■ Redacción La Comunidad de Madrid mantiene activo el operativo del Plan de Vialidad Invernal, dentro del Plan de Inclemencias Invernales, que desde primera hora de la mañana de este miércoles estuvo esparciendo 33 toneladas de sal y 47 litros de salmuera por las carreteras de toda la región. Según informó el Gobierno regional en un comunicado, en un principio se mantiene la normalidad en todas las vías y todos los puertos de montaña de la región permanecen abiertos. La Comunidad recomienda precaución por calzada mojada en la carretera M-611 en La Morcuera, en la M-629 en Canencia y en la M-637 en Navafría. La previsión para las próximas horas es de nevadas con una acu-

manas de 2017 se han producido un aumento de las incidencias en la red de Cercanías, que, al darse una gran parte de ellas en lugares “estratégicos” como Atocha o Nuevos Ministerios “repercutían sobre un gran número de trenes y provocaban una mayor molestia para los usuarios”. Por ello, Renfe se disculpa con los usuarios. La compañía ha asegurado que esas incidencias se han traducido en una pérdida de puntualidad, pasando de un índice del 96,30 % de 2016 al 96,03 % de 2017.

La previsión en las próximas horas es de nevadas en cotas superiores a los 1.300 metros de altura

o utilizar la App gratuita My112, que está disponible para teléfonos inteligentes con sistema iOS o Android. Una vez descargada, en caso en caso de emergencia

se puede realizar una llamada al 112 aportando de una forma muy precisa la localización e incorporando otras utilidades para las emergencias.

mulación de hasta 8 centímetros en el área de la sierra y para cotas en torno a los 1.300 metros.

Nivel 0

Desde Madrid 112 han recordado que sigue activado el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales y se incide en que antes de viajar es conveniente que los conductores sigan las actualizaciones de los pronósticos y avisos de la AEMET, así como las recomendaciones de la DGT. Para cualquier emergencia o imprevisto se puede avisar al teléfono de Emergencias Madrid 112

Sigue activado el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales

en la DEhEsa bOyal

Aparece el cadáver de una mujer en una balsa de agua en Villaverde

■ Redacción

Bomberos del Ayuntamiento de Madrid rescataron a primera hora de este miércoles el cuerpo sin vida de una mujer en una balsa de agua situada en un parque del barrio de San Cristóbal de los Ángeles, según fuentes de Emergencias Madrid y de la Jefatura Superior de la Policía. El hallazgo del cadáver se produjo sobre las 8.30 horas de este miércoles en un pequeño lago artificial del parque de la Dehesa Boyal, más conocido como el de los Pinos, radicado en la Gran Vía de Villaverde. Los bomberos rescataron el cuerpo de la mujer, de unos 30 años, que no llevaba documentación encima.


12

Deportes

11 DE ENERO DE 2018

LA DuRACión sE EstablEcERá EN fuNcióN DE las iNvERsiONEs quE VAyA A REALizAR EL CLuB AzuLón

Getafe y Ayuntamiento negocian una concesión administrativa del Coliseum a muy largo plazo ■

Paco Simón

Á

ngel Torres ya sabe de primera mano -según la información a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle así se lo han trasladado los técnicos del Ayuntamiento tanto a él como al equipo de Gobierno municipal en una reciente reunión- que tanto la compra del Coliseum como su posible permuta resultan de todo punto inviables. Así que el objetivo en el que se trabaja ahora es en una concesión administrativa a muy largo plazo. Tan a largo plazo que el propio presidente del club azulón ha llegado a hablar en las últimas fechas de hasta 50 años. No parece sencillo que el Getafe pueda garantizarse el uso en exclusiva del estadio por tan dilatado periodo de tiempo, pero la realidad es que Torres y el Ejecutivo local buscan una fórmula que contente a ambas partes. Así lo deja entrever el concejal de Deportes, Javier Santos. “Que nos presenten una batería de inversiones que realizarán en el estadio y dependiendo de eso se valorará el tiempo de la concesión”, especifica. Una vez se reciba la documentación solicitada al Getafe, el equipo de Gobierno “trasladará toda la información al resto de grupos municipales para buscar un con-

Día Hora

Partido

12 21:00 Getafe - Málaga 13 13:00 Girona - Las Palmas 13 16:15 R. Madrid - Villarreal 13 18:30 Eibar - Atlético 13 20:45 Deportivo - Valencia 14 12:00 Levante - Celta 14 16:15 Alavés - Sevilla 14 18:30 Espanyol - Athletic 14 120:45 R. Sociedad - Barcelona 15 21:00 Betis - Leganés

■ P. S.

El Getafe tratará este viernes de sacarse la espina del pasado fin de semana en el Metropolitano. Los de Bordalás reciben al Málaga, un equipo en horas bajas y que llega con las urgencias metidas en el cuerpo. Tal es así que Míchel, extécnico del conjunto azulón, sería seguramente destituido en caso de que el conjunto malagueño caiga derrotado en su visita al Coliseum.

Ángel Torres y la alcaldesa Sara Hernández, en el centro, durante la firma del último convenio

senso”, ya que esta concesión no tendría que pasar por el pleno municipal “al tratarse de una licitación, pero queremos que haya la mayor unanimidad posible”. “Se trata de una instalación con

un uso en exclusiva por parte de un equipo profesional”, recuerda el concejal, “por lo que parece lógico que sea el club quien acarree con todos los gastos necesarios para que el estadio esté en buenas

OPINIÓN

Una operación de este tipo podría allanar el camino hacia una futura venta del club azulón no es la primera vez que Ángel Torres pone a la venta el Getafe, pero las condiciones nunca fueron las más propicias para que apareciese algún comprador. Ahora, sin embargo, la posible concesión administrativa a muy largo plazo del uso del Coliseum en exclusiva podría sin duda suponer un primer e importante paso de cara a una hipotética venta del club azulón. Tiempo al tiempo.

El equipo azulón se ve superado por un Atlético de Madrid más ambicioso (2-0) 12, 13, 14 y 15 de enero

El Getafe recibe este viernes a un Málaga con Míchel en la cuerda floja

condiciones”. Y no son pocas las obras que precisa el recinto del barrio de Getafe Norte: instalar cubierta en todo el perímetro del campo, tapar el foso, modificar la instalación eléctrica, etc. Las ventajas que acarrearía esta posible concesión para las arcas del Consistorio las esboza Santos. “Si el club asume las inversiones que en principio tendría que realizar el Ayuntamiento al tratarse de una instalación municipal, ese dinero podría destinarse a otras áreas”, detalla. Esta concesión solo afectaría al Coliseum. La ciudad deportiva se quedaría al margen ya que parte de sus terrenos pertenecen a Madrid.

Míchel, técnico del Málaga

Pendientes de Guaita

La atención en las horas previas a este duelo se centra en la presencia o no de Guaita, que este jueves se ejercitó con normalidad a la espera de que alguno de los clubes que le pretende (Watford y Crystal Palace) alcance un acuerdo con Torres.

La Liga

Primera

Jornada

ExtécNicO DEL EquiPO AzuLón

19

El Getafe no encontró la manera de inquietar al Atlético de Madrid en su visita al Wanda Metropolitano. El equipo azulón mantuvo su habitual orden defensivo y trató de cortocircuitar la iniciativa de los rojiblancos, pero le faltó mordiente y apenas inquietó el marco de Oblak. Correa abrió el marcador en el minuto 18 y Diego Costa, un auténtico incordio para la zaga getafense, estableció el 2-0 a falta de 20 minutos y justo antes de ser expulsado. Pese a su superioridad numérica el marcador ya no se movería y el Getafe cerró la jornada en la 11ª posición de la tabla.

Clasificación Pos. Equipo 1 Barcelona 2 Atlético 3 Valencia 4 Real Madrid 5 Sevilla 6 Villarreal 7 Eibar 8 Athletic 9 Leganés 10 Betis 11 Getafe 12 R. Sociedad 13 Girona 14 Espanyol 15 Celta 16 Levante 17Deportivo 18 Alavés 19 Málaga 20 Las Palmas

Jornada 18 Ptos.

J

G

E

P

48 39 37 32 29 28 27 24 24 24 23 23 23 23 22 18 16 15 11 11

18 18 18 17 18 18 18 18 17 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

15 11 11 9 9 8 8 6 7 7 6 6 6 6 6 3 4 5 3 3

3 6 4 5 2 4 3 6 3 3 5 5 5 5 4 9 4 0 2 2

0 1 3 3 7 6 7 6 7 8 7 7 7 7 8 6 10 13 13 13


Deportes

11 DE ENERO DE 2018

el plazO DE EjEcucióN de laS obRaS a efectuaR SeRá de SeiS meSeS

Getafe destinará 1,3 millones a la remodelación del complejo deportivo Alhóndiga-Sector III ■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno los pliegos de condiciones técnicas para la rehabilitación del polideportivo Alhóndiga-Sector III por un importe que supera los 1,3 millones de euros. El plazo de ejecución de las obras a efectuar será de seis meses. Esta inversión forma parte del plan de inversiones en instalaciones deportivas, que en el caso de este complejo municipal ya ha incluido la construcción de dos canchas de balonmano playa, así como mejoras en la fachada, la carpintería y los accesos interiores de la instalación. El proyecto a ejecutar ahora contempla obras de urbanización, acondicionamiento de pistas deportivas y renovación del sistema de climatización del pabellón cubierto. También se incluye un plan de accesibilidad al edificio

El proyecto contempla obras de urbanización, acondicionamiento de pistas y renovación del sistema de climatización principal, a las pistas de tenis y cancha polideportiva así como a

la zona de juegos infantiles mediante la construcción de rampas. La reforma en el sistema de ventilación del pabellón cubierto, donde se ubicará un nuevo dispositivo de climatización, dará respuesta a una demanda largamente planteada tanto por los deportistas como por el público asistente al recinto.

fútbOl bENjamíN PaRticiPaRon doce equiPoS con tRiunfo final de la ad alhóndiga

Los dos finalistas del I Torneo ‘Getafe ciudad diversa’ recibieron a los Reyes

■ P. S. El complejo deportivo Alhóndiga-Sector III acogió el I Torneo ‘Getafe ciudad diversa’ de fútbol 7 de categoría benjamín en el que participaron 12 equipos y que nació con el objetivo de poner el

más DE 2.000 cORREDOREs tomaRon la Salida

Imagen de un tramo de la XXXVI San Silvestre de Getafe

Mohamed Blal y Lucía Morales repiten triunfo por tercer año en la San Silvestre de Getafe ■ Redacción

Aspecto exterior del polideportivo Alhóndiga-Sector III

acento en el deporte como espacio de integración e igualdad. El triunfo final fue para el benjamín A de la AD Alhóndiga, que disputó la final ante el Ciudad de Getafe y acabó imponiéndose en la tanda de penaltis después de que el tiempo reglamentario finalizase

Foto de familia de los doce equipos participantes en el torneo

con empate a tres. Como premio, ambos equipos tuvieron ocasión de recibir el día siguiente a los Reyes Magos a su llegada al Coliseum. Además de los dos finalistas, los otros diez participantes en esta primera edición del torneo fueron los siguientes: CDE Santa Bárbara; AD Juventud Canario; AD El Norte, Atlético Club de Socios; ADC Getafe Atlético; ADC Brunete; AC Bercial, Getafe CF; ACD Miraflor de Fuenlabrada; y Fepe Getafe III. Según especificó el concejal de Deportes, Javier Santos, el objetivo “es realizar todas las navidades un torneo ‘Getafe ciudad diversa’ e ir rotando las diferentes disciplinas deportivas, ya que entendemos el deporte como un espacio de participación, integración e igualdad”, remarcó Santos.

13

Más de 2.000 corredores y corredoras tomaron la salida en la XXXVI San Silvestre de Getafe que organizó un año más la Peña PCEros y que se desarrolló sobre un circuito urbano de 10 kilómetros con salida en la avenida de España. Como viene siendo tradición, esta prueba puso colofón al calendario de pruebas del atletismo popular local saldándose con otro éxito de convocatoria.

Y también como viene siendo habitual repitieron triunfo los atletas Mohamed Blal y Lucía Morales por tercer año consecutivo. Blal se impuso en categoría masculina con un tiempo de 29:53 por delante del también marroquí Youness Ait Hadi (30:57) y de Rubén Morales (31:16). En categoría femenina Lucía Morales completó el recorrido en 34:36, siendo segunda Laura Benguria (37:20) y tercera María Elena García (37:43).

Fotonoticia

La VII Campaña de Deporte Solidario logró recoger más de 3.500 kilos de alimentos

la séptima edición de la ‘campaña del deporte Solidario de getafe’ promovida desde el ayuntamiento con la colaboración de diversos clubes de la ciudad ha logrado recoger más de 3.500 kilos de alimentos y productos de higiene personal que serán distribuidos entre más de 250 familias a través de la fundación hospital de San José. el último acto de esta campaña lo protagonizó el Balonmano Getasur (en la imagen) el pasado fin de semana en el pabellón alhóndiga-Sector iii


14

Deportes

11 DE ENERO DE 2018

El mONtakit eStará DEl 15 al 18 DE fEbRERO EN gRaN caNaRia y feStejó la claSificación Por todo lo alto con Su gente

...Y los Reyes le trajeron al ‘Fuenla’ su quinta Copa

■ Paco Simón

P

ues no, ya no es el sueño de una calenturienta noche de verano. El Montakit Fuenlabrada estará en Gran Canaria del 15 al 18 de febrero disputando su quinta Copa del Rey. Y todo después de que Marko Popovic se sacase de la chistera una inverosímil canasta prácticamente sobre la bocina y con la mano de Oleson encima que ‘descerrajó’ el duelo ante el UCAM Murcia (88-86) y selló el pasaporte fuenlabreño para la cita copera. Todo un regalo el día después de los Reyes Magos y que adereza con un toque almibarado el 20º aniversario del club en la Liga ACB. Para la posteridad quedará la acción decisiva de Popovic, pero

Una canasta de Popovic en el último instante permitió doblegar al UCAM Murcia (88-86) y certificar la clasificación

sería de todo punto injusto desmerecer la colosal actuación de Sekulic (18 puntos y 7 rebotes), la impagable sobriedad de O’Leary (9 puntos y 9 rebotes), el espectáculo que cada día pone Eyenga o, en definitiva, la coral aportación del colectivo que dirige el ‘Che’ García, que ha inoculado su revolucionario carácter en un grupo tan inconformista como ambicioso. 11 victorias en 15 partidos jalonan una hoja de servicios para enmarcar y de la que presumir

Los jugadores agradecieron el apoyo del público que llenó el Fernando Martín

Popovic: “Son los tiros más bonitos; tienes el balón en la mano en el último segundo del partido y hay que tirar” Popovic sostiene en brazos a su hija

El ‘Fuenla’ celebró por todo lo alto su clasificación para la Copa

mientras se pueda. Que no todos los días van a ser fiesta en la casa del modesto ‘Fuenla’. La personificación del éxito la encarnaba esta vez Popovic, el talentoso internacional croata que pese a estar curtido en mil lides saborea esta proeza de manera especial “porque conseguimos la victoria casi en el ultimo segundo y porque hemos trabajado muy duro para conquistar este éxito. Después

de empezar la liga 5-0”, explica Marko, “nos fijamos un nuevo objetivo que era meternos en la Copa. No queríamos decir nada de cara al exterior, pero ahora que lo hemos conseguido sí podemos decirlo”. La clasificación para disputar esta edición de la Copa “es un premio enorme” a nivel colectivo, pero también personal “porque jugar dos veces la Copa siendo mi tercera temporada aquí es para estar más que contento”, admite el jugador balcánico, que tenía una especie de cuenta que saldar “ya

que el año pasado tuve problemas físicos y no pude ayudar al equipo. Por eso estoy tan satisfecho ahora”, reitera. No es Popovic, a sus 35 años un neófito a quien le tiemble la muñeca en el momento decisivo. “Son los tiros más bonitos”. recalca, “tienes el balón en la mano en el último segundo y hay que tirar”, comenta con cierto aire funcionarial sin esconder que “hubo una buena defensa por parte de Oleson y casi perdí el balón, pero vi un hueco y tiré. Son tiros que practicamos mucho en los entrenamientos. Esta vez lo he hecho yo, pero Pako” –Cruz- “lo ha hecho otras veces. Tenemos varios jugadores que pueden decidir siempre con un último tiro y ésa es la fuerza de este equipo”, apostilla.

loS cuatro mejoreS equiPoS de supERliga 2 Se ven laS caraS en el pabEllóN EuROpa

Leganés acoge este fin de semana la XI Copa Príncipe de voleibol

■ redacción

El pabellón Europa de Leganés será escenario a lo largo de este próximo fin de semana de la XI Copa Príncipe de voleibol, en la que se darán cita los cuatro mejores equipos de la Superliga 2 en este primer tramo de la competición, entre los que figura el Club Voleibol Leganés. Las semifinales tendrán lugar este sábado día 13. Para abrir boca, a las 16.30 horas se medirán el Emevé Lugo y el Podes i Tales CV Manacor, mientras que a las partir de las 19.00 horas será

El CV Leganés se mide en semifinales al Intasa San Sadurniño este sábado a partir de las 19.00 horas el turno para CV Leganés e Intasa San Sadurniño. Los equipos vencedores en estos dos duelos disputarán la gran final el domingo a las 12.30 horas. La presentación oficial del evento tuvo lugar este lunes en el salón de actos de la Casa Consistorial de Leganés, donde estuvieron presentes el alcalde, Santiago

Llorente; la concejala de Deportes, Elena Ayllón; el presidente de la Federación de Madrid de Voleibol, Felipe Pascual; y el presidente del Club Voleibol Leganés, Antonio Vos.

La ciudad del voley

Conviene recordar que Leganés ha albergado en los dos años anteriores dos ediciones de la Copa de la Reina y otra de la Copa del Rey, competiciones que reúnen a los mejores equipos femeninos y masculinos del voley nacional y que reflejan la vinculación existente entre la ciudad y este deporte.

Cartel promocional de la Copa Príncipe de voleibol


Cultura 15

11 DE ENERO DE 2018

DOCE PELÍCULAS Y DOCE HISTORIAS QUE DARÁN QUE HABLAR EN ESTOS 365 DÍAS

Las películas que debes ver en 2018 2018 acaba de empezar y lo hace con gran parte de los estrenos que competirán por el Oscar. En total, 12 películas imprescindibles para estos 365 días que completarán un año de cine...

8 7 Vengadores: Infinity War

Abril

■ Roberto Resino

1 Los archivos del Pentágono

Enero

S. Spielberg

No puede faltar un año sin la presencia de Marvel en las carteleras. Y en esta ocasión los Vengadores regresan con la tercera entrega de la saga y quizá una de las más explosivas.

1

8 Han Solo, una

Tom Hanks y Meryl Streep se ponen a las órdenes del ‘Rey Midas’ en esta historia real que relata como el New York Times y el Washington Post hicieron frente al encubrimiento masivo de secretos del Gobierno en cuatro décadas.

historia de Star Wars

Mayo

Enero

Luca Guadagnino

Verano de 1983 en el norte de Italia. El joven Elio es un hervidero de hormonas que explotan con la llegada de Oliver, el apuesto profesor americano. Una historia de amor, sexo y erotismo sutil y conmovedora.

3 Tres anuncios en las afueras Enero

Martin McDonagh

La lucha de Frances McDormand por descubrir a los asesinos de su hija ante la pasividad policial ha

2 triunfado en los Globos de Oro, con cuatro estatuillas, incluida película, guión y Sam Rockwell. Imprescindible.

4 El hilo invisible

eso ya está todo dicho. Pero además, con Paul Thomas Anderson en la dirección y escribiendo esta historia que mezcla clasicismo, moda y amor en el Londres de 1950.

La última película de Daniel DayLewis, que se retira del cine. Con

Febrero Guillermo del Toro

Febrero

P. T. Anderson

5 La forma del agua

El director mexicano filma una historia de amor de lo más peculiar: la conserje de un laboratorio se enamora de un hombre anfibio recluido en la instalación en plena Guerra Fría.

9 Jurassic World: El reino caído

Junio

Marzo

Garth Davis

Rooney Mara es María Magdalena en busca de una nueva vida. Y la encuentra como seguidora de Jesucristo, interpretado por Joaquin Phoenix. Una película contenida y reflexiva perfecta para Semana Santa.

J. A. Bayona

Después de Jurassic World (2015), la cuarta película más taquillera de la historia del cine, llega una entrega más de la saga, con gran parte del reparto de esta última, y los dinosaurios al borde de la extinción, otra vez. Pero lo

6 María Magdalena

6

Ron Howard

La saga de Star Wars también tiene su protagonismo en este 2018. Concretamente sobre los inicios de Han Solo hasta convertirse en el antihéroe que vimos en ‘Una Nueva Esperanza’, cuando conoció a Luke y Obi-Wan. La película, tras varios rodeos, ha caído en manos de Ron Howard. Palabras mayores

2 Call Me by Your Name

Anthony Russo

9

bueno es que Bayona está detrás de las cámaras, y eso ya promete.

10 M:I 6 - Mission Impossible

Agosto

C. McQuarrie

No hay sexta mala. O eso han pensado este 2018 los creadores de Misión Imposible que este verano traerán una nueva entrega con el perfecto tándem formado por Christopher McQuarrie y, cómo no, el bueno de Tom Cruise, un valor seguro.

11 Superlópez Noviembre

J. R. Caldera

Y como en 2018 la cosa va de superhéroes, o al menos una parte, España no quiere quedarse atrás y contará con su propia película adaptando el clásico cómic de Jan con Dani Rovira como protagonista.

12 Bohemian Rhapsody

Diciembre

Bryan Singer

Tampoco este año, a modo de despedida, pueden faltar los biopic. Y si uno destaca es el de Rami Malek en la piel de, nada más y nada menos, Freddie Mercury. La película narrará la etapa de Mercury como líder de Queen, la emblemática banda de rock.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

189 GETAFE-11/01/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.