Y además...
Publicación controlada por:
Número 190– Año 10 25 de enero de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
Local
GETAFE
5
El Ministerio de Fomento se ha comprometido a aumentar el número de trenes para mejorar la frecuencia de paso en la C-3, tras la reunión mantenida el pasado 22 de enero
Local
6
LYMA, la empresa municipal de limpieza, destinará para el próximo año un presupuesto base de 40.000 euros a propaganda, un 30% más que lo destinado el año anterior
Local
7
El Ayuntamiento decide destinar a conductores de los camiones de recogida de basuras al nuevo servicio de grúa municipalizado. El PP critica esta medida del Gobierno
Cultura
COM
14
La Fundación Centro de Poesía José Hierro ha sido galardonada con el premio ‘Aula de las Metáforas’ por “llevar con decisión” la poesía a las calles de la ciudad
LOCAL
5
Tesorería municipal señala la “deficiente gestión” en el pago a proveedores ● Un informe del departamento de Hacienda fechado a 19 de enero de este año sitúa en casi 60 días -el doble de lo legalmente establecido- el pago a proveedores por parte del Ayuntamiento gobernado por Sara Hernández ● El documento dice que existe dinero suficiente para mejorar el pago a proveedores y pide agilizar el procedimiento de ordenación de pagos mediante la informatización del sistema LEÑA AL MONO
Los conductores de autobuses siguen en ‘pie de guerra’ en Sol Los conductores de la empresa de autobuses Avanza Interurbanos se concentraron en la Puerta del Sol frente a la presidencia del Gobierno regional para reclamar una subida en las retribuciones salariales y una mejora en los vehículos después de tres meses de paros
8
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
11
Guaita continúa en Getafe mientras se concreta su salida El guardameta valenciano podría haber pasado ya reconocimiento médico con el Crystal Palace, pero este miércoles se entrenó a las órdenes de Bordalás porque todavía no se ha procedido al pago de su cláusula de rescisión
Encuesta
¿Cree que es necesario nombrar un mediador en la huelga de autobuses? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
25 DE ENERO DE 2018
La revalorización de las pensiones, a debate Celia Villalobos PP
Fátima Bañez Ministra de Empleo
Pedro Sánchez PSOE
José Carlos Díaz Economista
A vueltas con la ley del menor El reciente asesinato en Bilbao de un matrimonio octogenario a manos de dos chavales de apenas 14 años ha reabierto el recurrente debate acerca de la utilidad de nuestra ley del menor, una normativa objeto de discordia cada vez que ocurren sucesos tan desagradables como el que abre estas líneas. Casos como el de Sandra Palo -tan cercano como terrorífico-, Marta del Castillo o la niña Mari Luz Cortes provocaron en su día tal impacto que se solicitaron medidas urgentes para que todo el peso de la ley cayese sobre los menores involucrados en tan execrables delitos, pero el tiempo pasa y la sociedad sigue teniendo a menudo la sensación de que la enorme dimensión de ciertos crímenes tiene poco que ver con el castigo que cae sobre los autores. Cierto es que la posibilidad de la reinserción siempre debe ser tenida en cuenta, pero no lo es menos que hay ocasiones en las que la gravedad de las fechorías cometidas requieren de medidas mucho más severas.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Más tiempo cobrando que trabajando
Cambiar el actual sistema de los últimos años de cotización
Propone pedir 1.000 millones de euros al año a la banca
El impuesto propuesto por el PSOE a la banca es una ñapa
“Hay ya un número importante de pensionistas que está más tiempo en pasivo, es decir cobrando la pensión, que en activo, trabajando”
“Estamos pensando que pueda tenerse en cuenta, no los últimos años de cotización, sino incluso poder elegir durante toda la carrera laboral”
“Es justo pedir al sector financiero que contribuya con 1.000 millones de euros al año para el sostenimiento del sistema público de pensiones”
“El impuesto a la banca propuesto por el PSOE para mejorar el sistema de pensiones es una ñapa, no resolverá el problema”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Club Artyneon
Un año más la Media Maratón Ciudad de Getafe se situará entre las diez mejores pruebas de esta distancia que se celebran en nuestro pais por su elevado nivel
Puigdemont sigue con su ridículo espectáculo
Hospital
El centro sanitario ha realizado diversas reformas en varias unidades médicas y la Consejería de Sanidad anuncia la remodelación de los ascensores
Baja...
Autobuses
Los usuarios de este transporte público siguen sufriendo las consecuencias del conflicto que mantienen la empresa y los trabajadores de Avanza
El show de Carles Puigdemont, fugado y huido a Bruselas, parece no tener fin. El último esperpento del expresidente de la Generalitat lo ha protagonizado en Copenhague donde fue ridiculizado, una vez más, quedándose sin argumentos. Eso sí, los apoyos internacionales a su “causa” no paran de crecer. O al menos es lo que se piensa dentro del secesionismo....
¿Es un AVE? ¿Es un avión? Es...Mariano Rajoy
Pintadas
Vecinos de la plaza de España han denunciado la aparición de numerosos grafittis en las paredes de esta céntrica y transitada zona getafense
Mariano Rajoy en su máxima expresión. El presidente del Gobierno confundió los billetes de tren con billetes de avión en la inauguración del AVE en Castellón. Un acto que, además, empezó con retraso en la llegada del convoy y donde no faltó la polémica, con la invitación a Rita Barberá, fallecida hace un año
Opinión
25 DE ENERO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES 25
EDITORIAL
VIERNES 26 Buitrago de Lozoya
Máxima: 11ºC Mínima: 3ºC
Torrelodones
Máxima: 10ºC Mínima: 1ºC
Madrid
Torrelodones
D
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
La fiesta del despilfarro no llega a los proveedores
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 27
DOMINGO 28 Buitrago de Lozoya
Máxima: 10ºC Mínima: 2ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 13ºC Mínima: 0ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
Sí No
84% 16%
Ayuntamiento habla literalmente de deficiente gestión de los trámites para la aprobación de facturas
100%
84% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
ecía el filósofo y estadista británico, Sir Francis Bacon, que “el dinero es como el estiércol: no es bueno a no ser que se esparza”. En un Ayuntamiento ocurre lo mismo. El dinero debe distribuirse por los distintos departamentos para que la máquina -la ciudad- bien engrasada, funcione en su conjunto. Es decir, que el reparto del dinero de forma equitativa y prestando atención a aquellos sectores que más lo necesitan, hará funcionar mejor o peor una ciudad. Siempre dependerá de la calidad y altura de mira de sus gobernantes.
El informe de Tesorería del
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Le preocupa la seguridad en Metrosur a su paso por Getafe?
3
16% No
Airbus entrega al Ejército del Aire dos Eurofighter construidos en Getafe
La empresa Airbus ha entregado al Ejército del Aire español los primeros dos aviones de combate Eurofighter producidos en la última configuración con capacidades mejoradas aire-superficie, que han sido construidos en la Línea de Ensamblaje Final de Getafe.Tras la recepción de los dos aviones por la Dirección General de Armamento y Material, ambos Eurofighter se han trasladado a la base aérea de Albacete.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
En Getafe, por ejemplo, llama la atención como para algunos cometidos el Gobierno de Sara Hernández es tremendamente dadivoso. Sobre todo en materia de propaganda y publicidad. Vamos, en eso conocido como el autobombo, que es lo que le gusta a la alcaldesa. Mostrarse espléndida en esta materia. Y para ello, los casi 700.000 euros que contempla el borrador de Presupuestos para 2018. Un documento que Ahora Getafe está dispuesto a apoyar y respaldar siempre que se le dejen las migajas de sus diez propuestas. Y lo mismo ocurrirá en LYMA, la empresa municipal de limpieza, que contempla en su Plan de este año un aumento en propaganda del 30% con respecto al año anterior. Ya de cómo estén las calles, si más o menos sucias, nos ocuparemos mañana. Lo importante es la imagen de la empresa, no de la ciudad. Para eso siempre habrá dinero. Esta fiesta propagandística puede entenderse, incluso aceptarse por buena, teniendo en cuenta que Getafe, a día de hoy, tiene remanente
de Tesorería de sobra. Esto es, hay dinero, hay ahorros, se ha reducido la deuda, y las arcas lucen vigorosas. Pero hete aquí que no se refleja, por ejemplo, en el pago a proveedores. Y no lo decimos nosotros, sino la propia Tesorería del Ayuntamiento en un demoledor informe fechado el 19 de enero de este año. El documento esboza como el Ayuntamiento, con las cuentas saneadas insistimos, paga a sus proveedores en un periodo que dobla lo que la Ley exige. Y el informe habla literalmente de deficiente gestión de los trámites para la aprobación de facturas, llegando a avisar de que esto se puede agravar si se paraliza el crecimiento económico. Y, además, pide al Gobierno local que entre en el siglo XXI y realice en condiciones una informatización del procedimiento. El ahorro está bien. De hecho es necesario. Igual que reducir deuda y controlar el gasto público. Sin embargo no se entiende que para ciertas cuestiones haya manga ancha al despilfarro y, en cambio, a los proveedores se les corte el grifo. Sobre todo cuando queda constatado que hay dinero, se puede pagar mejor y evitar que la ciudad caiga en un estado de parálisis que al final sufrirán todos los vecinos.
El documento esboza como el Ayuntamiento, con las cuentas saneadas paga a sus proveedores en un periodo que dobla a lo exigido por la ley
Así que señora Hernández espabile. Se lo dice la propia Tesorería del Ayuntamiento. No el suyo, sino el de todos los getafenses. Los proveedores, autónomos, empresas grandes, pequeñas y medianas no se merecen su falta de miras y tienen que seguir trabajando, tal y como debería hacer su Gobierno para solventar este déficit político.
4
Getafe
25 DE ENERO DE 2018
El iNfORmE DE TEsORERía cifRa En poco más dE 20 millonEs El pago pEndiEntE a pRovEEdoREs
El pago a proveedores se dispara a casi 60 días a final de año “por una deficiente gestión”
así califica el departamento de tesorería de la concejalía de Hacienda la tramitación para la aprobación de facturas y pide que se adopten medidas para agilizar el procedimiento de ordenación de pagos
■
Roberto Resino
T
irón de orejas del departamento de Tesorería de la Concejalía de Hacienda al Gobierno de Sara Hernández. Todo a raíz de que en diciembre del pasado año disparó el pago medio a proveedores en casi 60 días. Concretamente, el Ayuntamiento de Getafe paga en 56,73 días, el doble de lo que exige la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que establece el máximo en 30 días. Así lo evidencia un informe de Tesorería al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle fechado el 19 de enero donde, entre otras cosas, se ve que más sonrojante es el pago a proveedores que realiza ALEF (Agencia Local de Empleo y Formación), que es de 66,47 días. Solo LYMA (22,34 días) y GISA (19,03 días) cumplen con lo legalmente establecido. El informe dice literalmente que “en anteriores informes se ha venido indicando que la causa fundamental del incumplimiento del Ayuntamiento no era una falta de liquidez o necesidad de Tesorería, sino que se debía a una deficiente gestión de los trámites para
la aprobación de facturas, a lo que ahora hay que añadir que los nuevos procesos y trámites para la ordenación del pago material están incidiendo en una mayor dilación de los periodos de pago”. Todo ello, según Tesorería, debido al “cambio de criterio operado en el procedimiento de ordenación de pagos a partir del 25 de septiembre de 2017”. Así, y según consta en este documento, el importe de pago
pendiente a proveedores es de 20.430.001 euros. Y a pesar de ello, el departamento de Hacienda incide en que “existe tesorería suficiente para atender el pago de operaciones financieras, deuda comercial y gastos de personal que se genere”. Aunque, eso sí, advierte que “siempre y cuando el ritmo de asunción de compromisos de gasto que se vaya produciendo sea proporcionado al ritmo ocasionado a lo largo del ejercicio
y no ocurra un descenso en el importe de la recaudación sobre la contemplada en las previsiones de Tesorería”. De esta manera y para solventar el abultado incremento del pago a proveedores, el informe de Tesorería solicita “la adopción de medidas que permitan agilizar el procedimiento de ordenación de pagos y el pago material mediante la informatización del procedimiento”.
Hasta El 7 DE fEbRERO
Abierto el plazo para presentar candidaturas al premio 8 de marzo
El premio se entregará en una gala especial
■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para optar a los premios 8 de marzo que se otorgan en el marco de actividades de la conmemoración del ‘8 de marzo, Día Internacional de la Mujer’. El plazo de inscripción finaliza el 7 de febrero. Las propuestas podrán presentarse en la sede del Centro Municipal de Mujer e Igualdad, y podrán proponerse por cualquier persona, entidad, asociación o delegación municipal, y deberán estar debidamente razonadas admitiéndose la presentación a través de la dirección electrónica: mujer@aytogetafe.org
El Ayuntamiento de Getafe paga a los proveedores en casi 60 días cuando en la pasada legislatura se llegó a bajar a 14 días
pREsEntan un documEnto “antE la falTa DE iNiciaTiva DEl gObiERNO DEl psOE”
Ahora Getafe apoyará los Presupuestos de Sara Hernández si se incluyen sus diez propuestas piden rehabilitar varios parques de distintos barrios de la ciudad, planes de convivencia o mejorar los controles en la empresa de limpieza, entre otros
■ Redacción Ahora Getafe se ha ofrecido a apoyar los Presupuestos de 2018 del Gobierno de Sara Hernández con la condición de que se incluyan sus diez propuestas “de cambio imprescindibles”. Así lo anunció la formación en rueda de prensa “ante la falta de iniciativa del Gobierno del PSOE”. De esta manera apuntan que “los diez proyectos de cambio responden a las necesidades de vecinas y vecinos, son realistas y completamente viables y esbozan el proyecto de
Destaca la municipalización de servicios o rehabilitación de zonas verdes ciudad que Ahora Getafe tiene para el municipio”. Entre estas propuestas que presenta el grupo municipal de Ahora Getafe se encuentra mejorar los controles en la empresa municipal de limpieza, LYMA; un plan de rehabilitación integral con más de tres millones de euros en el par-
que Alhóndiga-Sector III; Plan de Rehabilitación Integral del Parque Lineal del Manzanares en Perales del Río; municipalización del Complejo Deportivo Municipal La Alhóndiga-Sector III; construcción de un centro de educación de 0 a 12 años en Los Molinos; un Plan en servicios sociales que llaman de Acción Social; alrededor de 2,5 millones de euros en ayudas a rehabilitar viviendas y otro medio millón de euros a las comunidades de vecinos que instalaron ascensores; destinar más recursos y personal al Centro de la
Concejales de Ahora Getafe durante la rueda de prensa.
Mujer; desarrollar en los barrios planes de convivencia que atajen los problemas relacionados con el vandalismo, la falta de civismo
y la sensación de inseguridad de muchos vecinos; y, finalmente, la redacción y posterior aprobación de un Reglamento del Pleno.
Getafe
25 DE ENERO DE 2018
COmpROmisO DEl miNistERiO tRas la Reunión del pasado lunes
Fomento plantea desplegar más trenes a partir de marzo para mejorar la frecuencia en la C-3 ■ Roberto Resino
E
l Ministerio de Fomento estudia desplegar más trenes en la C-3 de Cercanías Madrid para mejorar las frecuencias en esta línea que, en ocasiones, superan los treinta minutos entre convoy y convoy. También Fomento quiere introducir otras mejoras y reducir el impacto en la circulación en caso de incidencias. Así lo indicaba el secretario general de Infraestructuras del Ministerio, Manuel Niño, tras reunirse este pasado lunes con las alcaldesas de Aranjuez, Cristina Moreno; Ciempozuelos, María Jesús Alonso, y Getafe, Sara Hernández, así como los alcaldes de Valdemoro, Serafín Faraldo, y Pinto, Rafael Sánchez. Responsables políticos que también se reunieron hace una semana con la presidenta regional, Cristina Cifuentes, para hacer frente común en esta reivindicación. Los alcaldes de estos municipios llevan tiempo exigiendo mejoras de frecuencias en los trenes de esta línea y más accesibilidad en las estaciones utilizadas por más de 500.000 personas entre todos los municipios. Niño ha recalcado
Responsables de Fomento y de los Ayuntamientos afectados por la C-3 se reunieron este pasado lunes
La alcaldesa de Getafe se mostró satisfecha y a la vez cautelosa tras la reunión que el Ministerio quiere conocer la opinión de los alcaldes de cara al próximo plan de mejora de la red de Cercanías que se presentará en marzo y que será un documento “serio”, “riguroso” y “creíble”.
En el caso de la C-3, Fomento estudia introducir un sistema que se aplica en la Alta Velocidad y ya disponible en la C-5 y que permite poder “enlazar” mayor cantidad de trenes en la C-3, lo que supondrá a su vez mejora de las frecuencias. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se mostró satisfecha y a la vez cautelosa tras la reunión. “Será una buena noticia cuando se convierta en realidad, pero es
necesario que lo veamos plasmado y presupuestado en el Plan”, apuntó. A pesar de ello, desde Fomento siguen insistiendo en que la puntualidad media en la C-3 durante 2017 ha sido superior al 96% y que las últimas incidencias registradas se deben a comportamientos “indebidos”, lo que no ha gustado a los usuarios del servicio que soportan a diario las calamidades de la C-3.
5
pResupuesto de 20 millONEs
El proyecto de mejora de la A-4 a su paso por Getafe sigue adelante ■ Redacción La Demarcación de Carreteras de Madrid ha comenzado la redacción del proyecto de mejora de la autovía A-4 a su paso por Getafe, comprometiéndose con el Gobierno local en hacérselo llegar en el plazo de un mes, informan fuentes municipales. Desde el Ayuntamiento han pedido además la construcción de una nueva pasarela peatonal y ciclista que dé acceso al Cerro de Los Ángeles, a lo que el Ministerio ha accedido. El proyecto cuenta con una inversión de más de 20 millones de euros y desde el Consistorio creen que solucionará los embotellamientos que se producen en una zona utilizada por cerca de 100.000 vehículos a diario.
100.000 vehículos lo utilizan a diario
6
Getafe
25 DE ENERO DE 2018
el consisToRio dice que se van a REplaNtaR EN la zONa 200 almENDROs
El Ayuntamiento tala alrededor de cincuenta árboles enfermos en el parque de La Alhóndiga ■ Roberto Resino
E
l Ayuntamiento de Getafe ha procedido a talar alrededor de cincuenta árboles enfermos en el parque de La Alhóndiga – Sector III. Según fuentes municipales, se ha proyectado esta actuación en dos fases: una de talado y otra de reposición en la misma zona. En este sentido, desde el Gobierno local insisten en que dentro de las mejoras que se están realizando en el parque de La Alhóndiga – Sector III se están trasplantando 200 ejemplares de nuevos almendros que se ubicarán en la zona alta del parque. De esta manera, el Ejecutivo municipal sale al paso de las quejas de Ahora Getafe, que calificaba esta tala de “ecocidio”. A través de un comunicado, el partido morado recordaba que el Ayuntamiento gobernado por Sara Hernández “ya quiso perpetrar un arboricidio masivo con la construcción de un aparcamiento vinculado a la propuesta de instalar un cablesky en el lago de La Alhóndiga”.
Desde Ahora Getafe, además, se cuestiona ante la concejalía de Sostenibilidad “si se ha tenido en cuenta la Ley de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Madrid a la hora de talar y repoblar, puesto que, según se critica, la tala se ha realizado con sigilo”. Fuentes de la concejalía califican de “vergüenza” que Ahora Getafe hable de arboricidio por la tala de los árboles enfermos en el parque de La Alhóndiga, “cuan-
do se está haciendo lo contrario, mejorar las zonas verdes y llevar a cabo un correcto mantenimiento”. En este sentido, recuerdan las obras de filtrado del lago que se están realizando en estos momentos en el Parque de La Alhóndiga y las inversiones que se ejecutarán con cargo a los Presupuestos Participativos de 2018, que contarán con 3.432.000 euros para once barrios de Getafe y cuya convocatoria ya se ha abierto.
conTemplado en los pREsupuEstOs paRticipativOs
Los nuevos parques están adaptados a niños con discapacidad
Un total de seis parques de La Alhóndiga cuentan ya con nuevos columpios adaptados ■
El Ayuntamiento ha proyectado una fase de talado y otra de reposición
Redacción
El Ayuntamiento de Getafe ha instalado nuevos juegos y columpios adaptados para niños con discapacidad en 6 parques del barrio de La Alhóndiga. Se ejecuta así una de las propuestas presentadas por los vecinos dentro del programa de Presupuestos Participativos que este año contarán con 300.000 euros para cada barrio destinados a inversiones. Las propuestas se pueden hacer en la web participa.getafe.es o de forma presencial en los centros cívicos hasta el próximo 30 de marzo. En este caso concreto, los nue-
vos juegos que facilitan la integración de los niños con discapacidad, cuentan con sillas adaptadas, casitas para niños y paneles didácticos. Se han instalado en los parques de El Greco; plazas Tirso de Molina; Alcalde Juan Vergara; y Rufino Castro; calle Alondra y parque La Alhóndiga-Sector III. En algunos casos se ha eliminado la arena que no permitía el acceso a las sillas de ruedas, colocando en su lugar caucho, para hacerlas más accesibles. De esta forma se facilita que tanto las familias como los menores puedan disfrutar mejor del entorno de juegos.
TanTo en 2016 como en 2017, El pREsupuEstO basE paRa Esta paRtiDa acabó DispaRáNDOsE de media enTRe un 25% y un 50%
LYMA destinará en 2018 un presupuesto base de 40.000 euros a propaganda, un 30% más que en el año anterior ■ Roberto Resino El gasto en propaganda de LYMA se dispara para este presente 2018. La empresa municipal encargada de la limpieza viaria de las calles de Getafe destinará en este ejercicio un presupuesto base de 40.000 euros en publicidad, lo que significa un incremento del 30,45% con respecto al pasado año, en el que el gasto fijado de forma inicial era de 30.663 euros, tal y como consta en el Programa de Actuación, Inversión y Financiación de 2018 a los que ha podido acceder Al Cabo de la Calle.
El año pasado, el presupuesto fijado para esta partida era de 30.663 euros, tal y como consta en el Programa de Actuación y Financiación de LYMA para 2018 Este aumento se está convirtiendo en la tónica habitual desde que Sara Hernández es alcaldesa de Getafe. Y es que en 2016, por ejemplo, el presupuesto de la empresa de limpieza para propaganda fue también de 30.663 euros, pero al finalizar el año el gasto ascendió a 38.399 euros, un 25,2% más que la cifra fijada, según se desprende de los datos divulgados por la propia compañía. Una situación parecida ocurrió en 2017. Con un presupuesto ini-
cial para publicidad de 30.663 euros, el gasto en publicidad se incrementó hasta los 48.445 euros. Esta última cifra, que representa una subida del 58%, solo contabiliza los gastos efectuados hasta el 31 de octubre de 2017 porque Lyma no ha facilitado datos más allá de esa fecha. No corren buenos tiempo por la empresa municipal de limpieza, si recordamos la imputación del concejal Ángel Muñoz a raíz del despido de 25 trabajadores de la
Ya el pasado año las quejas por falta de limpieza aumentaron un 100%
compañía o la polémica municipalización del servicio de grúa. Sin olvidar la falta de limpieza, denunciada frecuentemente por los vecinos tanto en el Registro del Ayuntamiento, como en redes
sociales, donde son constantes las quejas recogidas en varias ediciones de este periódico y que afecta a barrios como Centro, Juan de la Cierva, La Alhóndiga o Las Margaritas.
Getafe
25 DE ENERO DE 2018 Accidente de tráfico
Salva la vida un bebé tras soltarse la incubadora en una ambulancia
LA recogidA de bAsurA se Puede deteriorAr
Vecino centenArio
Una nueva plaza de la zona centro llevará el nombre de Andrés Díez
redacción
La Consejería de Sanidad va a invertir 770.000 euros para la sustitución y actualización de 16 ascensores en el hospital de Getafe, tanto del área asistencial como los dedicados al público, cuyas mejoras ya han comenzado. Así se ha informado desde la Comunidad de Madrid durante la visita que ha realizado el consejero del ramo,
Enrique Ruiz Escudero, a la Unidad de Día de Onco-Hematología del centro hospitalario que ha sido remodelada recientemente. Con una inversión de 54.100 euros se ha acondicionado una sala de 200 metros cuadrados que ha sido dotada con nuevo equipamiento. En esta unidad se realizaron el año pasado más de ocho mil tratamientos, un 9 % más que el año anterior.
El Gobierno local decidió municipalizar el servicio de grúa hace dos semanas
■ redacción
E
l Gobierno local ha decidido destinar a varios conductores encargados de la recogida de basuras al servicio de grúa, que ha sido municipalizado hace dos semanas. Estos empleados están compatibilizando ambos trabajos en los últimos días. Esto provoca algunas situaciones como que un conductor que
se encuentra prestando el servicio de recogida de basura en un barrio tenga que interrumpir su actividad, regresar con el camión a las instalaciones de Lyma, subirse a la grúa y desplazarse al otro extremo de la ciudad para retirar un vehículo. Desde el PP de Getafe indican que “la recogida de la basura se está deteriorando aún más en el municipio” al tomarse esta decisión.
Fotonoticia
El consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero visitó el hospital de Getafe
PArA rePArAr grietAs y restAurAr eL retAbLo
El PP pide a la Comunidad la reforma de la ermita del Cerro ■ redacción
■ Redacción
Getafe contará con un espacio público dedicado a Andrés Díez, un hombre centenario enamorado de la música que fue nombrado ‘vecino honorario’ el año 2007. El Gobierno local ha iniciado los trámites para que lleve su nombre la nueva plaza situada en la confluencia de la avenida General Palacio con la calle Perales. En nombre del Ayuntamiento la alcaldesa Sara Hernández ha destacado que “Andrés Díez forma ya parte de la historia de Getafe, no sólo por su activa colaboración con numerosas asociaciones musicales, sino que además ha sido referente en su lucha por la cultura en el municipio, transmitiendo su amor por la música a amigos, alumnos y compañeros de viaje”.
se reALizArá unA inVersión de 770.000 euros
Conductores de recogida de Sanidad reformará los 16 basura se encargan también ascensores del hospital ■ de la grúa municipal
■ Redacción Un recién nacido salvó la vida tras soltarse de la incubadora de una ambulancia del Summa como consecuencia de un accidente de tráfico ocurrido en la A-4. La ambulancia transportaba a un recién nacido desde el hospital de La Paz al de Getafe. También viajaban dentro un médico, un técnico y una enfermera. El vehículo se vio involucrado en un accidente de tráfico con una furgoneta y un turismo, por lo que quedó dañado en la parte delantera. Como consecuencia del impacto, el neonato cayó de la incubadora, pero no sufrió lesiones aparentes. La Consejería de Sanidad ha creado un grupo de trabajo para analizar qué falló en el anclaje de esta incubadora y para tratar de mejorar el sistema de retenciones y amarres de estos equipos sanitarios.
7
El Partido Popular de Getafe ha solicitado a la Comunidad de Madrid la necesidad de ejecutar diversos trabajos de mejora en la ermita del Cerro de los Ángeles, en la que se venera y custodia la imagen de la patrona de la ciudad. La petición se la ha trasladado Rubén Maireles, presidente del
PP, a Paloma Sobrini, directora general de Patrimonio del Gobierno regional. Maireles ha subrayado especialmente la importancia de rehabilitar la cubierta del templo para reparar las pequeñas grietas que han aparecido y de restaurar el retablo de la ermita debido al período transcurrido desde que se acometió la última actuación.
Unos ladrones fuerzan las máquinas tragaperras en un bar de Juan de la Cierva el bar restaurante Libra, situado en la avenida de españa, ha vuelto a sufrir un robo. en esta ocasión unos ladrones de madrugada forzaron las máquinas tragaperras con el propósito de apropiarse de la recaudación y accedieron al almacén del establecimiento. no es la primera vez que los cacos acceden a este bar. Hace un tiempo, un hombre, armado con un hacha, accedió a su interior y amenazó a uno de los empleados. La directora general de Patrimonio, Paloma Sobrini, se reunió con Rubén Maireles
8
Leña al mono
25 DE ENERO DE 2018
La prolongada huelga de los conductores de autobuses, sin freno ni marcha atrás De nuevo los conductores de la empresa de Autobuses Avanza Interurbanos han vuelto a sacar su protesta a las calles. En esta ocasión se concentraron en la Puerta del Sol para conseguir un aumento salarial y la mejora de las condiciones de los vehículos
D
ecenas de conductores se concentraron ante las puertas de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, tras cumplirse tres meses y medio de paros en 29 líneas de autobuses urbanas e interurbanas de la zona sur de Madrid, 18 de ellas de Getafe. Los trabajadores portaban una pancarta en la que se podía leer ‘Por un transporte digno, seguro y de calidad’. Con su protesta querían hacer visible en el centro de la capital sus peticiones. Además de la recuperación de las condiciones salariales pérdidas a partir de 2013 quieren una mayor calidad en el servicio público de transporte. Señalan que “son pésimas las condiciones en las que se viaja” y aseguran que en los últimos meses han ardido cinco autobuses por “falta de mantenimiento” y que muchos de los neumáticos de los vehículos “están lisos porque no se cambian”. Algunos partidos políticos han llegado a indicar que varios autobuses no han pasado la
Desde el pasado mes de octubre vienen protagonizando paros parciales
Ruiz-Huerta, que ha pedido a la Consejería de Transportes que “asuma las riendas”.
Sanción Decenas de trabajadores se concentraron ante la sede del Gobierno regional
Trabajadores aseguran que en los últimos meses han ardido cinco autobuses por falta de mantenimiento y que muchos neumáticos están lisos Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Los sindicatos acusan a Avanza de no mostrar preocupación por el servicio.
En la concentración en la Puerta del Sol estuvieron apoyados por la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena
Al respecto de este conflicto, los servicios jurídicos del Consorcio Regional de Transportes están elaborando un expediente sancionador contra la compañía de Autobuses Avanza por el incumplimiento de servicios mínimos. Según las alegaciones presentadas por la empresa, algunos autobuses no pudieron cumplir con su horario por la rotura de lunas. La consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, ha declarado sobre este conflicto colectivo que “la huelga está ocasionando muchísimas molestias a los ciudadanos y está durando demasiado tiempo”. Concretamente, los paros parciales de los conductores comenzaron en octubre y hay convocados más días de huelga hasta mediados de febrero.
Mediador
Los trabajadores inciden durante sus protestas en que “son pésimas las condiciones en las que se viaja”
Rosalía Gonzalo apuesta por la búsqueda de un acuerdo entre ambas partes a través de la mediación y el arbitraje. “Las huelgas son un fracaso de la negociación colectiva y tengo que hacer valer los intereses de los ciudadanos de poder ir al trabajo o a estudiar”, ha indicado.
La Consejería de Transportes está trabajando en un expediente sancionador En la misma línea que la consejera de Transportes se ha posicionado el presidente del PP de Getafe Rubén Maireles, quien propone que un mediador neutral actúe para la resolución del conflicto en el menor tiempo posible y cuyo laudo contente tanto a trabajadores como a empresa. Maireles ha declarado que “los vecinos no pueden continuar como rehenes de la huelga de autobuses” y ha acusado al Gobierno municipal de permanecer inactivo ante los trastornos que sufren los vecinos. La huelga comenzó el pasado 10 de octubre y continua este jueves, así como el 30 y 31 de enero, mientras que en febrero serán los días 1, 6, 7, 8, 13, 14 y 15, desde las 5 a las 9 horas y de las 18 a 21 horas. Los paros se están produciendo en las líneas urbanas e interurbanas de Getafe y Parla, que conectan con Madrid y municipios como Leganés, Pinto, Humanes, Alcorcón, Fuenlabrada, Valdemoro o Griñón, entre otros.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
190 GETAFE-25/01/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Comunidad
25 DE ENERO DE 2018
También desTacan SaN lORENzO DE El EScORial, alcalá DE HENaRES y El HayEDO DE mONtEjO
La Sierra de Guadarrama y Aranjuez son los lugares preferidos por los turistas
■ Redacción
E
l Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y los cuatros enclaves Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares y el Hayedo de Montejo, son los lugares favoritos de los turistas que han visitado la región durante el pasado año. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha recibido 2,5 millones de visitas durante 2017, siendo el mes de mayo el que más turistas atrajo a la zona. En este sentido, se destacan aquellos turistas que acudieron al entorno de Guadarrama para realizar actividades relacionadas con el turismo activo, como esquí, montañismo y cicloturismo. Por su parte, las tres ciudades Patrimonio Mundial Cultural de la Comunidad de Madrid atrajeron a 2 millones de visitantes. Aranjuez destaca levemente sobre San Lorenzo de El Escorial y Alcalá de Henares, siendo el Jardín del Príncipe y el Palacio Real, con más de 900.000 visitas, los lugares más concurridos por aquellos viajeros que eligieron este histórico municipio como destino.
900.000 personas han visitado Aranjuez para descubrir el Palacio Real y el Jardín del Príncipe
En el centro de la capital los lugares más visitados por los turistas que nos visitaron el pasado año fueron la Gran Vía, la Puerta del Sol y la Plaza Mayor El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, por su parte, atrajo a más de medio millón de turistas, y otros 200.000 visitaron la Casa Natal del Cervantes en Alcalá. En cuanto a la ciudad de Madrid, los lugares más visitados el
pasado año han sido la Gran Vía, la Puerta del sol y la Plaza Mayor; y en lo que se refiere al resto de la región destacan también otros conjuntos monumentales como el Monasterio de Santa María del Paular, en Rascafría.
Los pequeños municipios también han experimentado un aumento de turistas como Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna y Villarejo de Salvanés. Y es que estas localidades se sumaban el pasado año al programa de Villas de Madrid, una iniciativa del Gobierno regional que tiene como objetivo promocionar pueblos de
menos de 20.000 habitantes, menos conocidos pero con atractivos suficientes para captar turistas de la región y de otras zonas de España. Las Villas de Madrid son un conjunto de destinos singulares reconocidos por su Patrimonio Cultural, que han conseguido conservar su autenticidad rural y, además, cuentan con la suficiente infraestructura turística para conseguir la calidad y satisfacción en su visita. Además de los anteriormente mencionados, Buitrago de Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría completan este programa.
Rascafría, Patones, Torrelaguna o San Martín de Valdeiglesias son pequeños municipios con encanto De enero a noviembre de 2017 la Comunidad había recibido un total de 6,2 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 16,21 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016; por encima de 9,09 por ciento de incremento del conjunto de España. Los turistas gastaron más de 8.000 millones de euros durante ese periodo en la región.
eL ayuNtamiENtO DE lEgaNéS apRuEba la licitacióN DE laS ObRaS paRa su concLusión con una inveRsión de 4.5 miLLones
Las obras de la biblioteca más grande de la zona sur resurgen de sus cenizas
■ chema Lázaro La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la licitación de las obras para la conclusión de la Biblioteca Central. Este equipamiento cultural comenzó a edificarse en 2008 pero tres años más tarde, a comienzos de 2011, se paralizaron los trabajos por la quiebra de la empresa constructora cuando estaba a punto de concluirse. Ahora, tras la resolución del contrato y solventados los trámites administrativos, se impulsará la finalización de la obra. Para ello el Ayuntamiento de Leganés va a invertir 4.500.000 euros. Se estima que la duración de los trabajos después de su adjudicación
puede durar en torno a un año. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha declarado que la lentitud de los procesos de la Administración provocan “que todo vaya mucho más despacio de lo que nos gustaría, sin embargo seguimos trabajando para cumplir nuestros compromisos y hoy podemos decir que la finalización de la Biblioteca Central de Leganés está más cerca que nunca”. Este equipamiento cultural se encuentra ubicado en la avenida Reina Sofía en el barrio de Leganés Norte. El nuevo edificio albergará además de la Biblioteca Central y el Archivo Municipal, una sala de exposiciones, sala multimedia, espacio para la Junta Municipal,
Después de adjudicarse los trabajos para su finalización se estima que las obras tengan una duración de un año salas y locales multiusos para los vecinos. En estos momentos, y desde la llegada del actual Gobierno local, la Biblioteca Central cuenta con vigilancia las 24 horas del día para evitar que el vandalismo provoque un nuevo retraso en la finalización de la infraestructura, ya que anteriormente se produjeron robos en el edificio cuando estaba abandonado. El pasado mes de agosto la Junta de Gobierno aprobó la contratación de los servicio de redacción
Las obras quedaron paralizadas en 2011 por la quiebra de la empresa constructora
del proyecto de ejecución y dirección de obras para la finalización de la Biblioteca Central y el Archivo Municipal, dotado con un presupuesto de 242.000 euros. También, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha
aprobado la licitación de las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de El Carrascal. Este equipamiento social se instalará en un antiguo centro educativo y se destinarán para su ejecución un millón de euros.
Deportes
25 DE ENERO DE 2018
tendrá lugar el Próximo juEvEs, 1 DE fEbRERO, en el teatro garcía lorca
La Federación de Peñas del Getafe dedicará su III Jornada Juego Limpio al apasionante derbi ante el Leganés ■ Paco Simón
L
a casuística del calendario ha determinado que la tercera edición de la Jornada Juego Limpio que organiza la Federación de Peñas del Getafe coincida en el tiempo con el primer derbi de la historia en Primera división entre el equipo azulón y el CD Leganés con el Coliseum como escenario -en la primera vuelta se jugó en Butarque-, fijado para el domingo 4 de febrero a las 12.00 horas. De ahí la expectación que a buen seguro va a despertar un acto que congregará a numerosos protagonistas de ambos clubes y que preconiza los valores del juego limpio y el rechazo a la violencia en el deporte. El evento tendrá lugar tres días antes del derbi, concretamente el próximo jueves 1 de febrero a las 19.00 horas en el teatro García Lorca. Los representantes del colectivo de peñistas están convencidos de que más de medio millar de personas llenarán el recinto. Y lo mejor es que la mayor parte de los asistentes serán niños pertenecientes a todas las escuelas de fútbol de Getafe y algunas incluso de Leganés a las que también se ha cursado invitación. No faltarán tampoco colectivos y asociaciones getafenses que promueven la diversidad en todos sus ámbitos así como representantes de la Federa-
ción de Peñas del CD Leganés, con las que existe una cordial relación. Todos ellos tendrán ocasión de disfrutar de un coloquio que se pretende ameno, pero sobre todo divulgativo y enriquecedor para los pequeños, que tendrán ocasión de ver en directo a ilustres representantes de ambos clubes. El eje central de la charla será la rivalidad existente entre azulones y pepineros, pero vista desde un plano deportivo y siempre desde el respeto al rival y a las reglas del juego. Protagonistas de envergadura no van a faltar, ya que está confir-
mada la presencia de los presidentes (Ángel Torres y Victoria Pavón), pero también se negocia la asistencia de los dos entrenadores, de los capitanes y de dos exjugadores emblemáticos, que podrían ser Pachón y Óscar. No faltarán tampoco los alcaldes de uno y otro municipio, Sara Hernández y Santiago Llorente, así como autoridades y personalidades que contribuirán a dar realce a un acto en el que los niños podrán interactuar con los ponentes, plantear preguntas y sentirse partícipes de una jornada muy especial.
Día Hora
Partido
26 21:00 athletic - eibar 27 13:00 leganés - espanyol 27 16:15 Valencia - r. madrid 27 18:30 málaga - girona 27 20:45 Villarreal - r. Sociedad 28 12:00 deportivo - levante 28 16:15 atlético - las Palmas 28 18:30 sevilla - Getafe 28 20:45 Barcelona - alavés 29 21:00 celta - Betis
Guaita, durante un partido de la presente temporada
Guaita sigue entrenando a las órdenes de Bordalás mientras se resuelve su salida del club ■ redacción
El ‘caso Guaita’ no termina de desembrollarse. El programa radiofónico ‘El Larguero’ informaba este martes de que el guardameta valenciano habría pasado ya reconocimiento médico con el Crystal Palace y que el club londinense haría oficial su fichaje en las próximas horas una vez procediese al pago de los 8 millones de euros que figuran en su cláusula de rescisión. Sin embargo, la realidad es que Guaita completó la sesión de entrenamiento de este miércoles a las órdenes de Pepe Bordalás a la espera de que se resuelva un contencioso que parece no tener fin.
Desde el club azulón, tal y como recalcaba recientemente el director deportivo Ramón Planes, se han cerrado en banda a negociar la salida del jugador con cualquier club interesado en hacerse por sus servicios, por lo que la única posibilidad es hacer frente a la cláusula. Por su parte, las molestias musculares que Damián Suárez sufre en la parte posterior de su muslo izquierdo y que le obligaron a abandonar el terreno de juego el pasado fin de semana ante el Athletic de Bilbao le impedirán ser de la partida este fin de semana ante el Sevilla y ponen en duda su presencia en el derbi del día 4 de febrero ante el Leganés.
Asier Garitano y Pepe Bordalás en la previa del derbi de la primera vuelta
El equipo azulón fue de menos a más y a punto estuvo de tumbar al Athletic (2-2) 26, 27, 28 y 29 de enero
habRía pasaDO ya REcONOcimiENtO con el cryStal Palace
la liga
Primera
Jornada
11
21
el partido se le puso pronto de cara al athletic de Bilbao, que al cuarto de hora se adelantó por medio de Williams, pero no tardó mucho en empatar molina desde el punto de penalti. también desde los once metros adelantó raúl garcía de nuevo a los rojiblancos nada más arrancar el segundo tiempo. muy poco después, molina desaprovechaba la oportunidad de devolver las tablas al detener Herrerín el tercer penalti señalado por el colegiado. Sin embargo, la entrada de ángel dio nuevo bríos al getafe. el tinerfeño hizo el segundo y cerca estuvo se completar la remontada.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Barcelona atlético Valencia real madrid Villarreal Sevilla celta eibar Getafe girona Betis athletic leganés espanyol r. Sociedad alavés levante deportivo las Palmas málaga
Jornada 20 Ptos.
J
G
E
P
54 43 40 35 34 32 28 28 27 27 27 26 25 24 23 19 18 16 14 12
20 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20 20 19 20 20 20 20 20 20 20
17 12 12 10 10 10 8 8 7 7 8 6 7 6 6 6 3 4 4 3
3 7 4 5 4 2 4 4 6 6 3 8 4 6 5 1 9 4 2 3
0 1 4 4 6 8 8 8 7 7 9 6 8 8 9 13 8 12 14 14
12
Deportes
25 DE ENERO DE 2018
la Prueba getafenSe Está cONsiDERaDa ENtRE las mEjOREs de cuantaS Se celebran a nivel nacional en eSta diStancia
La XIX Media Maratón Ciudad de Getafe se celebra este domingo con 4.000 inscritos y gran nivel
■ Paco Simón
en España. Sólo están por delante Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla y Granollers”, especifica Rodríguez, que cita como argumentos para esta hipotética clasificación “tanto la alta participación en calidad y cantidad como el nivel organizativo” y se remite al mérito que tiene “conseguir que más de 800 corredores completen el recorrido en menos de una hora y media como ocurre aquí”.
E
ste domingo regresa fiel a su cita la Media Maratón Ciudad de Getafe, que alcanza su 19ª edición manteniendo las señas de identidad que desde hace muchos años la catalogan como una de las pruebas más emblemáticas del país en su distancia. La organización corre, como siempre, a cargo del Club Artyneon, cuyo presidente Fernando Rodríguez confirmaba este miércoles a Al Cabo de la Calle que “estamos alrededor de los 4.000 inscritos. Se trata de una prueba muy golosa, que está en el punto de mira de muchos atletas y mientras muchas pruebas de esta categoría están perdiendo participación nosotros seguimos estando ahí”, señala con cierto aire de satisfacción. Y no solo presume del elevado número de deportistas que tomarán la salida en esta edición. También se congratula por el nivel competitivo, avalado por la presencia de “15 ó 16 corredores de auténtica elite internacional procedentes de países como Kenia, Etiopía, Reino Unido o Marruecos”. Aporta como dato signi-
Fernando Rodríguez: “Sólo Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla y Granollers están por delante de nosotros ” Imagen de la pasada edición la Media Maratón Ciudad de Getafe en la que se aprecia la multitudinaria participación
ficativo al respecto que “al menos cinco corredores tienen marca acreditada por debajo de una hora y seis minutos”. Otro tanto ocurre con las féminas, “ya que al menos cuatro o cinco están por debajo de una hora y 14 minutos” y se espera que participen más de 250 mujeres, cifra a tener igualmente muy en cuenta.
Una de las claves del éxito de la Media Maratón de Getafe es su recorrido, “optimizado al máximo para que sea lo más llano posible y que desde hace varios años incluye una sola vuelta, lo que ha hecho posible que se consigan mejores marcas”. La salida tendrá lugar a las 10.30 horas desde la avenida Juan de Borbón y los
el paRtiDO pOpulaR acusa al ayuNtamiENtO de no facilitarleS el exPediente de la obra
Denuncian el deplorable estado que presenta el césped del polideportivo Juan de la Cierva
■ redacción El Partido Popular de Getafe ha hecho pública una nota en la que insta al equipo de Gobierno municipal “a dar a conocer cómo se ejecutaron en su día los trabajos de drenaje del campo de césped natural, que presenta un estado deplorable, así como las pistas de atletismo” del complejo polideportivo Juan de la Cierva tras las obras de remodelación efectuadas en su día. Los populares, que adjuntan imágenes en las que se aprecia el lamentable estado que presenta la superficie de césped natural, dicen haber reclamado hasta en cuatro ocasiones al equipo de Gobierno que lidera Sara Hernández el expediente de los trabajos de remo-
delación, pero aseguran que “en ninguna de estas cuatro ocasiones nos han contestado y ese silencio hace pensar que tratan de esconder alguna chapuza o, incluso,
cuestiones más serias. Queremos saber si la ejecución de la obra se corresponde escrupulosamente con lo que se establece en el proyecto de remodelación”, añaden.
Aspecto que presenta el césped del complejo Juan de la Cierva
participantes deberán completar 21.097 metros en un recorrido que transita por la buena parte del municipio y que tendrá la línea de meta en el estadio de atletismo del complejo Juan de la Cierva. El máximo responsable del Artyneon destaca el lujo que supone para la ciudad que esta carrera “figure en el top ten de las ‘medias’
La edición de este año contará además con la presencia de las cámaras de Telemadrid a través del programa ‘Madrid se mueve’ y Rodríguez confía incluso en que pueda batirse el récord de la prueba, establecido en 1:02:46, teniendo en cuenta las grandes marcas que acreditan varios de los participantes. “Esperemos que nos acompañe la climatología y podamos disfrutar de una gran carrera”, desea Fernando.
Fotonoticia
Medallas de oro y plata para las getafenses Sara Chavero y Amanda Blanco en el Campeonato de Madrid de lucha olímpica
las luchadoras getafenses Sara chavero y amanda blanco se colgaron sendas medallas en la modalidad de lucha libre olímpica femenina del campeonato de Madrid senior de luchas olímpicas que la federación Madrileña de lucha celebró el pasado sábado en la localidad de colmenar viejo. Sara chavero se proclamó campeona de la categoría de -68 kg., mientras que amanda blanco consiguió la medalla de plata en la categoría de -52 kg. con estos resultados Sara y Amanda han conseguido su clasificación para el campeonato de españa de la especialidad que se celebrará el 10 de febrero en el Palacio de los deportes de Murcia.
Deportes
25 DE ENERO DE 2018
13
el club getafense cuENta EstE cuRsO cON 350 jugaDOREs repartidos en 19 equipos de fútbol y uno de fútbol sala
El CDE Santa Bárbara no para de crecer desde su refundación Entre sus entrenadores figura José Antonio Arévalo, el histórico guardameta del Getafe que dirige al alevín B
vas categorías y cuentan con elevadas opciones de subir a Preferente. Posiblemente uno de los motivos de la evidente progresión en el plano deportivo tiene que ver con la cualificación de los entrenadores, prácticamente todos del municipio y entre los que sobresale la figura de José Antonio Arévalo, el histórico guardameta del Getafe y que dirige actualmente al alevín B. Conscientes de la relevancia que han adquirido las nuevas
tecnologías, los responsables del Santa Bárbara incentivan el uso de las redes sociales para que los jugadores interactúen con el club a través de diversas iniciativas. Una de ellas, posiblemente la más curiosa, es la quiniela que pueden rellenar todas las semanas con el resultado de los equipos y que permite obtener premios a quienes logren el pleno de aciertos. Y en breve pueden disponer incluso de su propio himno. Ya han mantenido los primeros contactos para ello con el grupo musical getafense ‘Five Minutes’, del que también esperan que actúen en directo en el transcurso del próximo Memorial Sandra Palo y Aitor Elena.
El alevín A compite en categoría Preferente y está metido de lleno en la lucha por el ascenso a categoría Autonómica
■ paco simón
R
enacido de sus propias cenizas en 2014, el histórico Santa Bárbara de Getafe emprendió una nueva aventura que hasta la fecha marcha por buen camino. Así al menos lo atestiguan los datos. Arrancó con 13 equipos, lo cual no está nada mal, pero la progresión ha sido constante a lo largo de estos cuatro años. Tal es así que el organigrama de esta temporada incluye nada menos que 19 equipos de fútbol y uno de fútbol sala, que por cierto es el único que está radicado en el municipio de Barajas. Los cerca de 350 jugadores que forman parte del club se distribuyen entre los siguientes equipos: 1 chupete, 2 prebenjamines, 3 benjamines, 4 alevines, 4 infantiles, 2 cadetes, 2 juveniles, y 1 aficionado. Como puede apreciarse hay representantes en todas las categorías, desde los más pequeños hasta el equipo aficionado, que milita en Tercera Aficionados. Y el crecimiento podría haber sido todavía mayor, pero según señala el director deportivo del la entidad getafense, Francisco Javier García, “nos ha resultado imposible poder sacar más equipos por falta de instalaciones, un mal endémico que afecta prácticamente a todos los clubes de fútbol de
Uno de los objetivos prioritarios consiste en sacar algún equipo de fútbol femenino de cara a la próxima campaña la ciudad”. De hecho, se han visto obligados a repartir sus equipos entre dos instalaciones y mientras los de fútbol-11 tienen su sede en el complejo Alhóndiga-Sector III, los de fútbol-7 están instalados en el polideportivo de El Bercial. Son muchos los proyectos que tienen en mente los responsables del CDE Santa Bárbara, pero Gar-
cía subraya que uno de los prioritarios “consiste en sacar algún equipo femenino de cara ya a la próxima temporada. El problema, como digo, es la falta de instalaciones, pero estamos en ello y espero que lo podamos conseguir”. Pese a que su puesta en funcionamiento todavía está reciente en el tiempo son varios los equipos que muestran ya un sobresaliente nivel competitivo. Es el caso del alevín A, que compite en categoría Preferente y anda metido de lleno en la lucha por el ascenso a Autonómica. O el alevín B y el infantil A, que marchan primeros de sus respecti-
Los más pequeños del club getafenses son los ‘chupetes’ de la imagen
El Memorial Sandra Palo y Aitor Elena logró recoger 8.000 kilos de alimentos al margen de la actividad competitiva, el implicación del atlético de Madrid, que cde santa bárbara también tiene su ver- siempre aporta su granito de arena. además, equipos del club acuden cada tiente solidaria. y en este apartado el club puede presumir de la puesta en marcha del Memorial sandra palo y aitor elena, que va camino de convertirse en un clásico de final de temporada. El próximo mes de junio cumplirá su tercera edición y aspira a superar las magníficas cifras del pasado año, cuando se recogieron nada menos que 8.000 kilos de alimentos destinados a Cruz Roja Getafe. al margen de la colaboración de diversas empresas, destaca la Aficionados del Santa Bárbara en el Torneo Villa de Toledo
vez con más asiduidad a torneos celebrados fuera de la Comunidad de Madrid. En la última edición del torneo Villa de toledo, por ejemplo, brilló con luz propia el benjamín a, que logró clasificarse para la fase final, a la que también accedieron representantes de clubes históricos como albacete y Villarreal. ni siquiera faltó el apoyo de un grupo de animosos aficionados ‘bárbaros’ en las gradas. Para este año está prevista la participación en un torneo en Marbella al que acudirán equipos de categoría infantil, alevín y benjamín.
14
Cultura
12 25 DE ENERO DE 2018 2011
El histoRiadoR y aRquEólogo, ARtuRO SáNchEz SANz, aRRoja luz sobRE una dE las figuRas más contRovERtidas dE Roma
Pretorianos, la élite del ejército más allá de la escolta personal del César ■ Roberto Resino
O
diados por el pueblo. Temidos por el Senado. Envidiados por el resto del Ejército Legionario. Así reza la contraportada de Pretorianos. La Élite del Ejército Romano, el libro que firma el historiador y arqueólogo Arturo Sánchez Sanz. Se trata de una recopilación única, extensa y exhaustiva sobre los pretorianos, el cuerpo de élite sin el que no podría entenderse el poder que aglutinaron los emperadores de Roma y que ha fascinado desde entonces a la humanidad. La imagen de los pretorianos ha llegado a nuestros días un tanto distorsionada. Una afirmación que trasladamos al autor y que comparte con nosotros. Ya sea como espías, asesinos, confabuladores o matones al servicio del emperador de turno, los pretorianos han trascendido en la literatura y el cine contribuyendo a una leyenda negra auspiciada por las fuentes clásicas. Sin embargo, el libro de Arturo Sánchez, viene a contradecir toda
“Las fuentes clásicas que nos hablan de los pretorianos pertenecían muchas veces al estamento senatorial y lo que tenía en mente era intentar volver a ese pasado idílico de la época republicana” época republicana. No solo cargaban contra la figura del emperador sino contra los pretorianos que garantizaban el poder imperial frente al Senado. Y así lo trasmiten de forma partidista y peyorativa, como que el poder estaba en sus manos y muchos emperadores murieron en sus manos. Y si no llegamos más allá pues nos quedamos con esa leyenda negra”, relata el autor como el germen de un libro que aborda de fondo todo lo relativo a los pretorianos. En total, 376 páginas y una extensa bibliografía para conocer de primer
mano el origen de este cuerpo de élite y su cometido dentro y fuera de Roma. “Durante toda la historia del Imperio fueron considerados la unidad de élite del ejército romano. No solo tenían que aparentarlo sino también demostrarlo. Tanto en la capital –Roma- como en el campo de batalla, cuando acompañaban al emperador para colaborar en campañas militares. Tenían tantas labores como la protección del emperador y ser una unidad de combate imprescindible”, explica Arturo que
“Durante toda la historia del Imperio fueron considerados la unidad de élite del ejército romano. No solo tenían que aparentarlo sino también demostrarlo” nos confiesa que “lo que más me sorprendió es que la figura de los pretorianos y su cometido no dependían tanto de ellos sino de la personalidad del propio emperador. Los pretorianos estuvieron a la altura en todas las situaciones que se les presentaban y muchas veces las fuentes clásicas no relatan cómo actuaron realmente en determinadas ocasiones”.
Odiados por el pueblo. Temidos por el Senado. Envidiados por el resto del Ejército Legionario. Así eran los pretorianos esa imagen construida durante siglos y a ofrecernos una imagen de estos hombres de confianza del emperador mucho más distinta. “Esta imagen la debemos sobre todo a las fuentes clásicas. Lo que nos transmiten es lo que transmitimos nosotros y creo que la labor del historiador es intentar ir más allá; no solo ver lo que nos transmiten, sino fijarnos en quién nos lo transmite, su punto de vista y cuáles eran sus motivaciones y objetivos. Las fuentes clásicas que nos hablan de los pretorianos pertenecían muchas veces a la aristocracia, al estamento senatorial y lo que tenía en mente era intentar volver, en la manera de lo posible, a ese pasado idílico de la
Arturo Sánchez Sanz, autor de ‘Pretorianos. La élite del Ejército Romano
Al servicio del emperador
El historiador y arqueólogo por la Complutense nos avanza como los antecesores a este cuerpo de élite se encuentran de forma remota en la época de la Monarquía, con
“La figura del emperador no hubiera podido sobrevivir en Roma sino hubiera contado con los pretorianos”
Portada de ‘Pretorianos. La élite del Ejército Romano’
Tarquino ‘El Soberbio’. siendo Escipión ‘El Africano’ quien contaba con soldados específicos para su protección. Aunque no sería hasta época de Augusto cuando se instauraran oficialmente como cuerpo militar al servicio del emperador. Expertos soldados del ejército romano, remunerados mejor que nin-
guno y acuartelados en el Castra Praetoria, la historia del Imperio romano no se entiende sin la existencia de estos protectores. “La figura del emperador no hubiera podido sobrevivir sino hubiera contado con los pretorianos. En Roma pensamos que los enemigos nunca llegaron a entrar por sus muros, pero era en la propia Roma donde estaban todas las conjuras para poner a uno u otro candidato”, relata Arturo Sánchez, que nos arroja un dato demoledor como que fueron los pretorianos quienes acabaron con la vida de siete emperadores, los mismos que la Legión y solo pusieron seis en el trono de Roma, frente a los veinticuatro emperadores colocados por la Legión. Pese a que en el 312. d.C Constantino disolvió los Castra Praetoria y puso fin a más de tres siglos de existencia, el legado de los pretorianos ha perdurado con los siglos. Cualquier cuerpo de protección de un presidente del Gobierno o Monarca son ejemplos de ese calado, o unidades de élite militar como los Seal Norteamericanos. Por todo ello, Pretorianos. La Élite del Ejército Romano, se convierte en un incunable que todo amante de la historia debe tener en su estantería.
Cultura 15
25 DE ENERO DE 2018
El teatro, el ballet y la danza se apoderan de la programación cultural de la ciudad ■ Roberto Resino
T
‘Call Me by Your Name’: Aquel tórrido romance del verano del 83’s
eatro, ballet y danza para disfrutar de un fin de semana cultural en Getafe. La Compañía Ícaro se sube a las tablas del García Lorca este sábado, 27 de enero, a las 20.00 horas con ‘Antes que el diablo sepa que estás muerto’, adaptación libre de la aclamada ‘La reina de belleza de Leenane’, obra de Martin McDonagh que está maravillando actualmente en cines con ‘Tres anuncios en las afueras’. La música también tiene su hueco en la oferta cultural de Getafe. Y así, el Teatro Federico García Lorca acoge el viernes, 26 de enero, a las 20.00 horas ‘El lago de los cisnes. Space-Awan’ una versión libre del ballet de Luis Ruffo. También el viernes, a las 21.00 horas, el Espacio Mercado será el escenario para el concierto de ‘Minha Lua, Fado y otras emociones’. Y el sábado, 27 de enero, a las 20.00 horas, será el turno de un concierto de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe bajo el título ‘Hollywood. Luces, cámara y acción’.
L
Ya el domingo 28, a las 19.00 horas, se celebrará el III Festival Benéfico a favor de la Protectora de animales Laddra, con el espectáculo ‘En Danza por ellos’ un show con una mezcla de danza y música en directo que abarca diferentes estilos, desde las danzas orientales, funky, tribal fusión, flamenco e incluso artes marciales a cargo de Racksamadhi. Además, el Festival Cultura Inquieta ya calienta motores en su novena edición, que arrancará el próximo 28 de junio. Y será Residente, exlíder de Calle 13, quien abra el telón con un concierto con su habitual combinación de las músicas del mundo y el rap alternativo, con unas letras repletas de contenido social y político.
uca Guadagnino sube la temperatura en Call Me by Your Name, la historia de amor de Elio Perlman (Timothée Chalamet) y Olivier (Armie Hammer). Elio tiene 17 años. Pasa el verano de 1983 en la residencia familiar en el norte de Italia, entre libros, música y una ebullición de hormonas propias de la edad. Hormonas que acaban de revolucionarse con la llegada de Olivier, el nuevo ayudante del padre de Elio (Michael Stuhlbarg). Olivier es americano; un tanto arrogante y muy seguro de sí mismo. Al principio, ambos chocarán. Olivier se muestra distante y Elio... también. Pero todo forma parte del juego. El juego del sexo, el amor y la pasión de un verano cualquiera en Italia.
L
a Fundación Centro de Poesía José Hierro de Getafe ha recibido el premio ‘Aula de las Metáforas’, entregado en Asturias, a la coordinadora general de la Fundación, Julieta Valero, y la concejala de Cultura de Getafe, Raquel Alcázar, que acudieron junto a otros representantes del patronato de la Fundación y de la delegación de Cultura. El premio, convocado por la Fundación Aula de las Metáforas tiene carácter bienal, se concede a una persona, entidad, medio o institución que haya destacado por su labor de apoyo, difusión y celebración de la poesía y el hecho poético, y consiste en la entrega de una escultura original del artista mallorquín Pep Carrió. En esta quinta edición se entrega
a la Fundación Centro de Poesía José Hierro, por su “muy abundante serie de actividades, como lecturas, charlas, recitales, talleres, exposiciones, premios, publicaciones de libros y revistas, que la han convertido en un espacio de referencia para la celebración de la palabra y
Director: Luca Guadagnino Género: Drama / Romance Guión: James Ivory Actores: Timothée Chalamet, Armie Hammer, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel
‘El corredor del laberinto: La cura mortal’: La saga continúa
Premio ‘Aula de las Metáforas’ a la Fundación Centro de Poesía José Hierro ■ Redacción
CINE
T
el encuentro sin fronteras entre los creadores y su público”. También reconoce que la Fundación “ha llevado con decisión la poesía a la calle” y ha logrado hacer de Getafe “una ejemplar plataforma para la práctica y la difusión de la palabra poética”.
Director: Wes Ball Género: Acción / Ciencia Ficción Guión: T.S. Nowlin Actores: Dylan O’Brien, Kaya Scodelario, Katherine McNamara, Nathalie Emmanuel, Barry Pepper, Giancarlo Esposito
homas no puede confiar en CRUEL. La organización le borró sus recuerdos y lo encerró en el Laberinto. Luego lo dejó al borde de la muerte, en el Desierto. Y lo separaron de los Habitantes, sus únicos amigo. Ahora CRUEL asegura que el tiempo de las mentiras ha terminado. Con toda la información que reunió gracias a las Pruebas, está en condiciones de avanzar en la cura de la Llamarada. Pero Thomas debe pasar por la Prueba Final. ¿Logrará sobrevivir al procedimiento? ¿Será cierto que se terminaron las mentiras? Quizá la verdad sea más terrible aún... una solución letal, sin retorno. Tercera parte de la saga literaria iniciada con ‘El corredor del laberinto’, de James Dashner.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
190 GETAFE-25/01/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares