Y además...
Publicación controlada por:
Número 191– Año 10 8 de febrero de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
Local
GETAFE
6
Ahora Getafe y Ciudadanos han criticado la decisión del Gobierno local de cerrar el paso de vecinos por el polideportivo Juan de la Cierva y han pedido su reapertura
Local
LAS OBRAS AFECTAN A LOS ESPARTALES, EL CASAR Y EL BERCIAL 5
Metrosur cerrará la mitad de la línea del 23 de junio al 10 de septiembre Tres estaciones de la Linea 12 de Metro pertenecientes a Getafe se verán afectadas por el cierre parcial que tendrá lugar en verano. Las obras de mantenimiento contarán con un presupuesto de 24 millones de euros y tienen como objetivo recuperar la velocidad de los trenes y, sobre todo, incrementar la seguridad de las vías. Mientras duren los trabajos, se habilitará un servicio alternativo de autobuses que hará el mismo recorrido y comunicará las 14 estaciones cerradas
7
Fuga de película en el Juzgado de la calle Terradas. Un preso, considerado peligroso, se escapó cuando iba a entrar a la instalación después de empujar a los guardias civiles
Leña
8
La subida del paro de enero se ha cebado con los principales municipios del sur de Madrid. Especialmente Getafe, donde sube el desempleo casi un cinco por ciento
Deportes
COM
11
El Getafe presentó este miércoles a Mathieu Flamini, mediocentro francés de 33 años y considerado el jugador más rico del mundo gracias a una empresa de biotecnología
LOCAL
Malestar entre los mayores por pagar las actividades que antes eran gratuitas Sorpresa e indignación entre los mayores de la ciudad que, cuando iban a apuntarse a las actividades físicas y de natación, han tenido constancia de una nota firmada por
4
el Ejecutivo de Sara Hernández donde se les informa que deben pagar cuatro euros, cuando estas actividades antes eran totalmente gratuitas
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
CULTURA
14
Todo listo para recibir a Don Carnal y Doña Cuaresma La ciudad se tiñe de color, disfraces, murgas y charangas con el Carnaval que se celebra desde este fin de semana y hasta el próximo miércoles, 14 de febrero, cuando tendrá lugar el Entierro de la Sardina
Encuesta
¿Cree que las obras del próximo verano en Metrosur resolverán los actuales problemas de la línea? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
8 DE FEBRERO DE 2018
A vueltas con el ‘pique’ Piqué-Espanyol Gerard Piqué FC Barcelona
Quique Sánchez Espanyol
Andrés Iniesta FC Barcelona
Esteban Granero Espanyol
Estornuda New York ...y cunde el pánico El mundo hiperglobalizado y megaconectado en que vivimos propicia que cualquier mínimo atisbo de inquietud financiera en Estados Unidos se contagie en cuestión de segundos al resto del orbe. Así pasó, sin ir más lejos, con la quiebra de Lehman Brothers en 2008, que desembocó en la mayor crisis de la economía mundial en lo que va de siglo. Este martes nos desayunábamos con la vertiginosa caída del índice Dow Jones y conforme se desmoronaba la bolsa neoyorquina lo hacían a modo de efecto dominó las de Tokyo, Sidney o Seúl. Y luego llegó el turno, al menos durante el arranque de la sesión, a los índices europeos, entre ellos Madrid, Londres, Francfort o París. Y lo curioso del caso es que según los expertos el pánico surgió ante las perspectivas de subidas salariales dado el crecimiento de la economía norteamericana, lo que provocaría un aumento del consumo, la consiguiente inflacción y una posible subida de tipos, la palabra ‘maldita’ para las grandes compañías.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Cada día que pasa están más desarraigados de Barcelona
Un jugador no puede silenciar a una afición, y menos la nuestra
Son cosas que pasan en los derbis y se quedan ahí
Cuando hay una provocación no se puede pedir luego respeto
“Son de Cornellá, ya lo dije. Cada día están más desarraigados de Barcelona. Tienen un consejero chino y no hace falta que digan si son de China, Italia o Tabarnia”
“Un jugador no puede silenciar a una afición, y menos la nuestra. Estamos muy por encima de eso, el Espanyol está muy por encima de eso”
“Son cosas que pasan en los derbis y se tienen que quedar ahí. Espero que fuera esté todo más tranquilo, que es lo que todos queremos”
“Cada uno es dueño directo de sus actos, pero cuando alguien comete una provocación no puede ir luego pidiendo que se le respete”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Escuela Manuel Jiménez
Es la gran dominadora de la lucha sambo en nuestra Comunidad. Nada menos que 28 medallas lograron sus deportistas en los Campeonatos de Madrid celebrados recientemente
Al menos Cibeles viste de blanco
Policía Local
Este miércoles fue presentada su nueva cuenta de Twitter (@policiadegetafe) un nuevo e interesante canal de comunicación con los vecinos
Baja...
LYMA
El Pleno ha rechazado por 11 votos a 10 municipalizar el servicio de grúa que iba a prestar la empresa municipal tal y como pretendía el Ejecutivo de Sara Hernández
La nevada de estos últimos días ha dejado estampas preciosas en el centro de Madrid. Por ejemplo, la Diosa Cibeles lucía su mejor rostro con los copos cayendo a su alrededor. Al menos ella deja una imagen para el recuerdo, no así el equipo que le rinde honores. Ese antes conocido como Real Madrid, hoy una sombra de lo que fue.
Los peores Goya de la historia
Metrosur
Catorce estaciones de la línea 12 de metro estarán cerradas entre junio y septiembre, lo que ocasionará un nuevo trastorno a sus miles de usuarios
La noche de los Goya prometía. Siempre lo hace. Se esperaba una ceremonia reivindicativa en torno a la figura de la mujer en el cine, pero todo quedó en puro simbolismo y en el fracaso más absoluto. Los presentadores, Joquín Reyes y Ernesto Sevilla, no funcionan con guión y eso se notó. Por lo demás....todo olvidable
Opinión
8 DE FEBRERO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 8
EDITORIAL
VIERNES 9
Buitrago de Lozoya
Máxima: 7ºC Mínima: -3ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 6ºC Mínima: -4ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
ice el refranero popular que un año de nieves es un año de bienes. Se refiere especialmente a la agricultura, ya que la nieve actúa como aislante térmico y protege los cultivos de las heladas mientras les aporta la dosis justa de humedad para crecer fuertes y robustos.
Getafe Pinto
SÁBADO 10
DOMINGO 11 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 14ºC Mínima: 1ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
D
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 7ºC Mínima: 0ºC
Año de nieves, año de bienes para el transporte
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que es necesario nombrar un mediador en la huelga de autobuses?
Sí No
75% 25%
100%
75% 50%
Entre en nuestra web y vote
25%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Mujeres Empresarias lanzan la iniciativa ‘Dona Libros en Getafe’
Un dicho que en el sur de Madrid, tierra agrícola por costumbre, se aplica perfectamente. Bien es conocido entre los agricultores locales. Pero que también nos vale estos días para extrapolarlo al terreno del transporte. No en sentido literal, más bien figurado. Y es que, por esas artes del destino, se da la circunstancia y así lo ha querido la Diosa Fortuna, de que en el momento en el que se produce una nevada que ha dejado estampas bellísimas -y problemas de tráfico, sí- los sindicatos anunciaban un principio de acuerdo con la empresa de autobuses Avanza para poner fin a cuatro meses de huelga que ha puesto en jaque a todo el sur de la Comunidad de Madrid. Especialmente a Getafe, donde varias líneas se han visto afectadas este tiempo por los paros parciales y la imagen ha sido largas esperas en las paradas de bus.
Las obras de mejora y
rehabilitación en Metrosur, que supondrá el cierre de la mitad de la Línea 12, solo afectará a tres estaciones de Getafe
La Asociación de Mujeres Empresarias ha lanzado la iniciativa ‘Dona Libros en Getafe’ “para financiar nuestros proyectos, para incentivar el comercio local de Getafe y alrededores”, explican en un comunicado. Desde la Asociación dicen que “nos estamos quedando con calles vacías de gente, vacías de tiendas y vacías de vida” y piden la colaboración vecinal para donar libros en los establecimientos asociados que se pueden ver en su web.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Ya en plena efervescencia de nieve, este lunes, los trabajadores daban el ‘ok’ a dicho acuerdo y adiós huelga. Vuelta a la normalidad para descanso y paz de los sufridos usuarios. Y también de los conductores, que han luchado por sus reivindicaciones finalmente compensadas, o así al menos lo han entendido. Pero la cosa no ha quedado ahí. El mismo día en que la huelga de
autobuses tocaba a su fin, Metro de Madrid anunciaba obras por valor de 24 millones de euros en Metrosur. Se cerrará la mitad de la Línea 12 todo el verano por el bien de la seguridad y el servicio, que de un tiempo a esta parte podría calificarse, como poco, de lamentable. En el caso de Getafe, este cierre afecta a El Casar, Los Espartales y El Bercial. El resto de estaciones getafenses se quedan fuera de estas mejoras. Aunque la dirección del suburbano ha especificado que los trabajos rutinarios de mantenimiento continuarán. Bien lo necesitan entre Arroyo Culebro y Conservatorio, donde el tren se inclina y reduce su velocidad de forma considerable, como ya adelantamos en este periódico.
El mismo día que nevaba,
que la huelga de autobuses tocaba a su fin, Metro de Madrid anunciaba las esperadas mejoras en Metrosur
Coincidencia o no, lo cierto es que la copiosa nevada de estos días ha coincidido en el tiempo con el fin de una huelga y el anuncio de las ansiadas mejoras en el transporte público. Bien es verdad que falta la cuarta pata de la mesa: el Cercanías, aunque Fomento ya tiene listo para marzo el Plan de revitalización del servicio en todo Madrid. Y buena falta le hace a la C-4 y, sobre todo, la C-3. Y recordábamos eso de ser optimistas porque queda un año y medio para las elecciones. Sea oportunista o en clave electoral, lo cierto es que el Gobierno regional no puede escapar al clamor por este impulso al transporte público en el sur de Madrid. Un sur casi siempre olvidado por sus vecinos del norte, pero que existe y alza su voz, más que nunca, para reivindicar lo que es suyo. Y en año de nieves, por fin, habrá que recoger los bienes.
4
Getafe
8 DE FEBRERO DE 2018
PagaRán cuatRO EuROs poR cuRsos que hasta ahoRa eRan gRatuitos
Los mayores de Getafe se quejan de la voracidad recaudatoria del Gobierno local ■ Roberto Resino
E
l Gobierno de Getafe ha comenzado a cobrar una nueva tasa de cuatro euros a los mayores que se matriculen en las actividades programadas en la oferta física de adultos y en los cursos de natación. La decisión de la alcaldesa ha provocado el enfado y el rechazo de la inmensa mayoría de la población mayor, ya que hasta ahora eran completamente gratuitos. Los afectados han sabido de esta nueva tasa al tratar de formalizar su matrícula en una de esas actividades, así como mediante la carta que Sara Hernández y el concejal de Deportes, Javier Santos (IU), les han enviado. En la misiva, la alcaldesa argumenta que los cuatro euros que deben pagar los mayores es “una cantidad simbólica” orientada a reducir las listas de espera. Las explicaciones de Hernández, sin embargo, no han sido entendidas por muchos mayores, nueva-
a tRavés DE alEF
Un proyecto europeo formará a 84 jóvenes desempleados ■ Redacción El Gobierno municipal de Getafe ha conseguido traer a la ciudad un proyecto europeo que conseguirá dar formación para su integración en el mercado laboral a jóvenes desempleados de entre 16 y 30 años. Se estima que este novedoso programa que desarrollará la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF), a través del Fondo Social Europeo, pueda comenzar en los meses de primavera. Y así, se ofrecerán 4.000 horas de formación en cursos para estos 84 desempleados de la ciudad a través de este programa europeo que cuenta con 800.000 euros de presupuesto
mente víctimas de la voracidad recaudatoria del Ejecutivo local. En junio de 2017, fecha en la que el PSOE aprobó la polémica tasa de cuatro euros, que se ha comenzado a aplicar en enero de este año, el PP de Getafe denunció que este pago también se extendía a las actividades programadas en la Casa del Mayor y en el Centro de la Mujer. “Con esta nueva cuota, la
alcaldesa castiga a la tercera edad, a las mujeres y a todos los que participen en las actividades físicas, que pro primera vez deberán pagar una inscripción”, subrayó el PP. El PP, además, apuntó que había propuesto diferentes fórmulas alternativas de reserva de plazas que no implicaran un coste económico para los usuarios, pero la alcaldesa las rechazó.
PREsEntaDa EstE miéRcOlEs en el ayuntamiento
Pedro Cervel y Raquel Alcázar durante la presentación de la nueva cuenta
La Policía Local estrena su cuenta en Twitter, otro canal de interacción con los vecinos ■
Muchos se enteraron cuando iban a matricularse en su polideportivo habitual
paco simón
La concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Raquel Alcázar, y el Jefe de la Policía Local, Pedro Cervel, presentaron este miércoles la nueva cuenta oficial de Twitter del cuerpo municipal: @policiadegetafe. Se trata de un nuevo canal de información en directo para inteactuar con los vecinos “y ofrecerles una mayor información en tiempo
JaviER alcOlEa y EnRiquE HERRERO caRgan en un comunicado conjunto
Ediles del POSI, desvinculados de las decisiones de Ahora Getafe ■ R. Resino Los concejales de Ahora Getafe, Javier Alcolea y Enrique Herrero, pertenecientes al POSI (Partido Obrero Socialista Internacionalista) se han desvinculado totalmente de las últimas decisiones llevadas a cabo por Ahora Getafe. Concretamente, en lo referente a las diez propuestas que plantearon desde el grupo como condición para aprobar los Presupuestos del Gobierno de Sara Hernández. “Entre las medidas se han colado algunas cuando menos tan controvertidas como obligar al Ayuntamiento a asumir competencias que corresponden a la Comunidad de Madrid”, dicen ambos concejales en un comunicado. Además, los concejales del POSI explican que “primero han
real. No se trata de un canal de emergencias”, ha especificado Alcázar, “sino de una herramienta más dentro del proyecto de policía participativa y de convivencia que queremos en Getafe”. A través de esta cuenta de Twitter la Policía Local hará llegar a los ciudadanos la información más directa, consejos y alertas en determinadas situaciones. “Será una cuenta muy activa”, han precisado durante su puesta de largo.
taboada nO cOmPaREcE
La comisión de investigación sobre Púnica se cerrará este mes de febrero ■ Redacción
Enrique Herrero y Javier Alcolea, concejales del POSI
elaborado las propuestas y después las han presentado a los colectivos” y señalan que presentarán su propia propuesta de Presupuestos. Ya hace meses, tanto Alcolea como Herrero anunciaron que no
iban a seguir la disciplina de voto de Ahora Getafe. Cosa que en este Pleno se ha vuelto a producir en la votación de la municipalización del servicio de grúa. Signos que evidencian la desintegración de Ahora Getafe.
La comisión de investigación de la trama Púnica en el Ayuntamiento de Getafe, que se creó en septiembre de 2015, celebrará una última sesión en febrero para presentar las conclusiones y proceder a su votación, tras no comparecer ninguno de los citados a declarar en la última sesión. En esta ocasión se había citado, entre otros, al exconsejero de Medioambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, dentro del último bloque de investigación de la Púnica correspondiente a la adjudicación de suelo en los desarrollos urbanísticos de Los Molinos y Buenavista.
Getafe
8 DE FEBRERO DE 2018
los tRabajos duRaRán DEl 23 DE juniO Al 10 DE sEptiEmBRE
5
AcuERDO EntRE sindicatos y EmpREsa
Las estaciones de El Casar, El Fin a los cuatro meses de huelga de autobuses Avanza Bercial y Los Espartales ■ cerrarán por obras en verano R. Resino
■ Roberto Resino
M
etro de Madrid cerrará desde el 23 de junio al 10 de septiembre un total de 14 estaciones de Metrosur, la mitad de la línea 12 -entre El Casar (Getafe) y Universidad Rey Juan Carlos (Móstoles)-, para realizar obras de mantenimiento de la infraestructura que presenta un problema de “arrastre por agua” subterránea que genera oquedades en la plataforma. Las obras que se acometerán tendrán un presupuesto de 24 millones de euros. Y el objetivo planteado por la dirección del suburbano es
Metro de Madrid va a destinar a las obras de Metrosur un presupuesto de 24 millones de euros en este tramo sino en el que comprende -este y oeste-. De modo que en esta ocasión, las obras de rehabilitación afectarán a las estaciones de El Casar, El Bercial y Los Espartales. De manera que el tramo comprendido entre las estaciones de Arroyo Culebro y Conservatorio se quedan fuera las obras de mejora, a pesar de que los convoyes han reducido
Por su parte en Puerta del Sur, según informa el suburbano, el andén de la Línea 12 permanecerá cerrado mientras se acometen las obras, pero La Línea 10 continuará prestando su servicio de forma habitual. La pasada semana, el diputado autonómico de Ciudadanos, Juan Rubio, que ya inspeccionó los túneles hace unos meses para ver de primera mano la situación en la que se encontraban las vías, solicitó realizar una nueva visita a las entrañas de la línea 12 para conocer el estado de varios tramos donde está limitada la velocidad a 25 Km/h.
Se acabó la huelga de autobuses de Avanza. El viernes, 2 de febrero, sindicatos y representantes de la empresa de autobuses Avanza alcanzaron un preacuerdo que cubría “prácticamente todas las reivindicaciones de los trabajadores”. Eso sí, los propios conductores debían dar el visto bueno a este pacto. Condición que se ha en
una Asamblea celebrada en la tarde de este 5 de febrero, cuando se ha votado a favor del preacuerdo. De esta manera, finaliza el conflicto que ya duraba cuatro meses y desde el martes, 6 de febrero, se ha retomado el servicio habitual con total normalidad en las líneas de autobuses Avanza que prestan servicio en el suroeste de la Comunidad de Madrid, incluido Getafe.
La huelga que ha afectado a Getafe ha durado cuatro meses
El AyuntAmiEntO ExigE acabaR con las incidEncias
El Plan de Cercanías 2018-2025 contempla mejoras para Getafe ■ Redacción
Las obras afectarán a 14 estaciones de la Línea 12, entre El Casar (Getafe) y Universidad Rey Juan Carlos (Móstoles)
Según Metro de Madrid, en verano se pasa de los 115.000 usuarios diarios de la línea a 70.000 viajeros mejorar la seguridad y la velocidad comercial. Así lo indicaba el consejero delegado de Metro, Borja Carabante, para informar de este cierre parcial de línea en verano que afecta al arco norte de la línea mientras que ahora continuarán los trabajos nocturnos de mantenimiento. Así, Carabante recordaba que la línea ha sufrido ya varios cortes parciales en los años 2012, 2014 y 2015 pero no
a la mitad su velocidad, entre 28 y 33 kilómetros por hora, recorrido de 1,13 kilómetros en dos minutos y diecinueve segundos. Cuando normalmente realiza dicho recorrido en un minuto y cuatro segundos, circulando a una media de 63 kilómetros hora.
Autobuses
Por otro lado, y mientras duren las obras en la mitad de la Línea 12, se habilitará un servicio alternativo gratuito para los usuarios de la línea que comprenderá el trazado cortado por obras, unido a un refuerzo de los buses interurbanos con destino a Madrid por parte del Consorcio Regional de Transportes.
Mientras duren las obras de la Línea 12 se habilitará un servicio alternativo de autobuses
El Ministerio de Fomento informó la pasada semana, tras reunión con los alcaldes afectados por el servicio de la C-3 de Cercanías, que aumentaría el número de trenes en la línea a partir de marzo, mes en el que verá la luz el Plan para toda la red de Madrid. Pero a principios de esta semana, Fomento iba más allá
y anunciaba que dentro del Plan 2018-2025 de Cercanías hay “un primer plan de choque” que en el caso de Getafe, tiene que ver con la ejecución “lo antes posible” del proyecto de remodelación y modernización de Getafe Industrial. Todo ello después de que el Ayuntamiento pidiera esta semana acabar “urgentemente” con las incidencias que afectan a diario a la ciudad.
Dosis de cemento
En los trabajos se van a inyectar dosis de cemento en la plataforma y se van a sustituir 81.759 placas adheridas que unen la vía. Metro considera que el cierre parcial generará un impacto menor en los usuarios, ya que en verano se pasa de una media diaria de 115.000 usuarios a unos 70.000. Y, a este respecto, aseguraba que “la seguridad está garantizada”. El proyecto de remodelación de Getafe Industrial ya está redactado
6
Getafe
8 DE FEBRERO DE 2018
A tRAvés DEl pOliDEpORtivO se faCiLita eL paso desde Getafe Norte a JuaN de La Cierva
El cerrojazo de las puertas del ‘poli’ de Juan de la Cierva provoca un aluvión de críticas ■ Chema Lázaro
A
hora Getafe y Ciudadanos han criticado la decisión de cerrar el paso de vecinos por el polideportivo Juan de la Cierva decretado por el Gobierno local de Sara Hernández con el objeto de prevenir actos vandálicos. Desde Ahora Getafe han pedido que se proceda a la apertura de las puertas de acceso a las instalaciones del polideportivo para facilitar el tránsito de los usuarios. Desde principios de mes las puertas de acceso solo permanecen abiertas exclusivamente de lunes a viernes de 16:00 a 20:30 horas. Ahora Getafe considera injustificada esta decisión puesto que “no se puede acreditar que el cierre de las puertas durante medio día vaya a proteger mejor la instalación, y continua dificultando el acceso de los vecinos al centro en horario de mañana que también hay actividades”. A través del polideportivo se facilita el paso desde Getafe Norte a Juan de la Cierva.
En estas instalaciones deportivas se han producido un sinfín de actos vandálicos y se llegaron a robar las cámaras de vigilancia
Ahora Getafe y Ciudadanos han mostrado su oposición al cierre de las puertas de acceso El Gobierno municipal tomó esta medida debido a que se producían actos de vandalismo. Al respecto, la portavoz de
Fotonoticia
Ciudadanos en el Ayuntamiento de Getafe, Mónica Cobo, ha declarado que “da la sensación que ante la incapacidad del Gobierno de implantar medidas de seguridad eficaces, no les ha quedado más remedio que cerrar los accesos”. Cobo reclama la instalación de personal de vigilancia y cámaras de seguridad, como en otras ins-
La Comunidad de Madrid va a invertir 311.760 euros en los trabajos de ampliación del colegio emperador Carlos v de Getafe, ubicado en el barrio de el rosón-Kelvinator, que contará con otras tres aulas de infantil y una nueva pista deportiva, según han informado desde el pp de Getafe.
Buscan una solución para la falta de pediatras en centros de salud ■ redacción La Comunidad de Madrid busca pediatras para tratar de solucionar “los problemas puntuales que existen en determinados centros de salud de Getafe y que se deben a la escasez de especialistas que afecta a toda España”. Así lo ha informado a través de un comunicado el PP de Getafe después de que el Ayuntamiento pidiera una revisión de las plantillas de estos centros y cubrir los puestos vacantes, incluyendo tanto bajas como jubilaciones. En este sentido, desde el PP local dicen que la Consejería de Sanidad les ha trasladado que esta situación se registra únicamente en horario de tarde y como consecuencia de la falta de profesionales que existe en todo el país y que incluso es más acuciante en regiones como Extremadura o Castilla la Mancha. Desde el Consistorio alertaban que en el Centro de Atención Primaria ‘El Bercial’ los dos pediatras asignados en turno de tarde no prestan servicio.
COnCEntRACión DE lOs AFECtADOs aNte La sede territoriaL de eduCaCióN
Nuevo capítulo en la guerra para evitar que los colegios públicos se construyan por fases ■ redacción
El colegio público Emperador Carlos V contará con tres nuevas aulas de infantil
talaciones, al ser el polideportivo Juan de la Cierva un recinto donde se han producido importantes episodios de vandalismo durante su historia. El Sindicato CSIT denunció que hace tres años se robaron las cámaras de vigilancia y todavía no se han repuesto. Ciudadanos cree que cerrar las puertas sólo crea inconvenientes a los trabajadores y usuarios.
COmpROmisO de saNidad
La Plataforma por la Escuela Pública, junto a AMPAS de Getafe como la del colegio Cervantes, el Vicente Ferrer o las familias del Grupo Escuela de Buenavista siguen oponiéndose a la construcción por fases de los colegios. “Queremos los centros públicos completos y los queremos en el momento que sean necesarios”, explicaban en un comunicado conjunto las AMPAS antes citadas, que protagonizarán una concentración ante las dependencias de la DAT Sur en Leganés. “La imprevisión de la Consejería de Educación para construir los centros programados en Getafe nos lleva a que, en el mejor de los casos, las obras no se inicien
hasta el mes de marzo o abril, en algún caso y los plazos establecidos se nos antojan tan ajustados que tenemos fundadas dudas de que puedan iniciar su funciona-
miento a principios del próximo septiembre. “Estamos hartos de ver como nuestros hijos tienen que seguir desplazándose en autobús”, señalan.
Miembros de la Plataforma por la Escuela Pública
Getafe
8 DE FEBRERO DE 2018
PoR un voto El plEnO mOstRó su DiscOnFORmiDaD con la medida
Rechazan la municipalización de la grúa puesta en marcha por el Gobierno de Hernández ■ Roberto Resino
E
l Pleno del Ayuntamiento de Getafe ha dicho no a la municipalización del servicio de grúa. A pesar de que la empresa municipal LYMA lleva un mes prestando el servicio, que desde el año 2013 correspondía a una empresa privada, el Gobierno local llevaba a la sesión plenaria de este miércoles una moción en este sentido buscando el apoyo del resto de grupos de la oposición. Sin embargo, la alcaldesa, Sara Hernández, se ha encontrado de frente con el rechazo a su propuesta, no exenta de polémica. Y es que solo ha contado con el voto positivo de los concejales del PSOE, IU y los dos del POSI, Javier Alcolea y Enrique Herrero, quienes se han desvinculado de la votación en abstención del resto de ediles de Ahora Getafe. También se ha abstenido la concejala no adscrita, Mónica Cerdá, y en contra han votado los concejales de Ciudadanos y del PP. De esta manera, la moción ha sido rechazada con 10 votos a favor, 11 en contra y 6 abstenciones. La portavoz de Ciudadanos, Mónica Cobo, se ha expresado a favor de la municipalización del
servicio “siempre que redunde en beneficio de los vecinos”. Y en este caso han pesado más las “dudas” de su grupo que las certidumbres en torno a la municipalización del servicio. También desde Ahora Getafe han rechazado la forma en que se ha realizado el proceso de municipalización, a
“Apoyamos la gestión pública de los servicios municipales, pero sin chanchullos”, afirman desde Ahora Getafe
pesar de abstenerse en el Pleno. “Apoyamos la gestión pública de los servicios municipales, pero sin chanchullos ni atajos en contra de los convenios laborales”, han dicho desde la formación. Por su parte el presidente del PP, Rubén Maireles, ha puesto en duda también el proceso impulsado por el Gobierno local. Sobre todo desde la perspectiva económica, ya que a juicio de los populares y en base a los informes de LYMA, el servicio se encarecería un 53% con respecto al que prestaba antes la empresa privada.
tenía planiFicaDa la HuiDa PoR la a-42
El fugado contó con la ayuda de varios compinches para escapar
Un preso se fuga en la puerta de un juzgado tras forcejear con dos guardias civiles ■
Redacción
Un preso interno en la cárcel de Navalcarnero se fugó cuando iba a declarar al Juzgado de Getafe ubicado en la calle Terradas. Y ello gracias a la ayuda de varios compinches, que habían planificado con detalle la huida y tras arremeter contra los guardias civiles que le custodiaban. El recluso había llegado a los Juzgados de Getafe en un furgón de la Guardia Civil y tras apearse del mismo empezó a forcejear con uno de los agentes, consiguiendo zafarse tras empujar bruscamente a otro contra el suelo, provocándole heridas leves. La empresa municipal LYMA lleva un mes prestando el servicio de grúa
7
A escasos metros, el reo se introdujo en un coche BMW serie 1 de color rojo oscuro, que constaba como robado, y en el que viajaban varias personas encapuchadas. Además, un segundo vehículo se interpuso en el camino del furgón policial, para evitar que persiguieran al preso, que junto a los compinches salieron rápidamente por la A-42. El preso fugado tiene 27 años y es de nacionalidad española y origen dominicano. Tiene diversos antecedentes por robo con violencia. La comisaría de la Policía Nacional de Getafe instruye el caso.
8
Leña al mono
8 DE FEBRERO DE 2018
Uno de cada 120 nuevos parados en España el pasado enero es de Getafe El paro del primer mes del año se ha cebado con Getafe, la ciudad del sur de Madrid donde más sube el desempleo (527 personas con respecto a diciembre). Además, Madrid ha sido la comunidad autónoma donde más ha subido el paro en enero de 2018, perdiendo hasta 25.156 afiliados a la Seguridad Social
F
uerte subida del paro en enero. El fin de la campaña de Navidad ha traído consigo la destrucción de empleo y se ha notado en los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo. Sobre todo en el sur de la Comunidad de Madrid, aunque, eso sí, el paro interanual, en líneas generales, sigue en proceso de descenso. Aún así, la peor parte se la ha llevado Getafe. En concreto, sube un 4,92% en comparación a las cifras de diciembre (527 personas más), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 11.231. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 1.081 personas, un 8,78% menos que hace un año. Por sexos, en Getafe hay más mujeres en paro (6.620) que hombres (4.611) y el sector servicios es el que más parados aglutina (8.472) en comparación con el resto de sectores.
censo, y de esta manera hay 1.997 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2017 (un 12,13% menos). Ya en Leganés, la subida del paro de enero con respecto a diciembre es de 432 personas, un
La peor parte se la lleva Getafe, donde el paro de enero sube un 4,92% con respecto a diciembre
Serranillos, en positivo
Entre los principales municipios del suroeste de la Comunidad de Madrid, Serranillos del Valle es la única localidad que pone la nota positiva y reduce su tasa de desempleo en 8 personas con respecto a diciembre, situándose el total de parados en 250 personas. En el resto de municipios, la tónica general es un incremento del desempleo. Así en Arroyomolinos se produce un aumento del 4,58% con respecto al último mes del
En el conjunto de España, la Seguridad Social perdió en enero una media de 178.170 afiliados las grandes ciudades, el paro interanual continúa en descenso.
Menos afiliados
Por otro lado y en términos generales, el número de parados registrados en las oficinas de los
►Alcorcón
335 personas
►Arroyomolinos
65 personas
►FuenlAbrAdA
520 personas
►GetAFe
527 personas
►Griñón
7 personas
►HumAnes de mAdrid
29 personas
►leGAnés
432 personas
►morAlejA de enmedio
23 personas
►Pinto
138 personas
►serrAnillos del VAlle
-8 personas* * Descenso del desempleo
La Seguridad Social perdió en el primer mes del año un total de 25.156 afiliados en la Comunidad Ya en Alcorcón, la subida ha sido del 3,39% con respecto a diciembre (335 parados más), lo que sitúa la cifra en un total de 10.208 desempleados. En términos interanuales, se produce en cambio un descenso del 9,6% y hay 1.084 parados menos que hace un año. Por su parte Fuenlabrada es una de las grandes ciudades del sur de Madrid donde más aumenta el paro en términos individuales. Concretamente, se incrementa en 520 personas con respecto al mes de diciembre pasado (un 3,73% más) y alcanza un total de 14.469 personas. Eso sí, en términos interanuales el paro sigue en des-
nueVos PArAdos
Getafe es de las grandes ciudades del sur de Madrid donde más sube el paro durante el mes de enero
3,62% más, alcanzando un total de 12.366 parados. En términos interanuales, por contra, el desempleo continúa en descenso y hay 1.598 parados menos que hace un año (cae un 11,44%). Finalmente en Pinto, el paro de enero sube en 138 personas con respecto a diciembre, lo que supone un incremento del 4,26% hasta un total de 3.375 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 247 pinteños menos en paro que en el mismo mes de 2017.
pasado año (65 personas), situándose el total de parados en 1.484 personas. También en Humanes sube el paro de enero con respecto a diciembre en 29 personas (un 1,98% más), habiendo un total de 1.493 vecinos sin trabajo. Aumento similar que se produce en Moraleja de Enmedio, donde el paro crece un 7,99% (23 personas más) y en Griñón, cuya subida es del 1,54% (7 personas) siendo el total de 331 y 462 parados respectivamente. En todos los casos, al igual que en
servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid ha subido un 3,18% en enero respecto al mes de diciembre, con 11.766 parados más, dejando el número de desempleados en la región en 381.732 personas. En términos interanuales, el paro bajó un 8,02% en la región, lo que supone una reducción en el número de desempleados de 33.302 personas. En el conjunto de España, el número de parados subió en enero en 63.747 desempleados respecto al mes anterior (+1,9%), arrastra-
do principalmente por el sector servicios, que acusó el fin de la campaña navideña. El volumen total de parados alcanzó a finales de enero la cifra de 3.476.528 desempleados, manteniéndose en su nivel más bajo de los últimos ocho años. Pese a este dato positivo, la Seguridad Social perdió en el primer mes del año de 2018 un total de 25.156 afiliados en la Comunidad de Madrid, lo que supone un descenso del 0,82%, hasta sumar un total de 3.060.467. En términos interanuales, la región aumentó en 119.112 personas el número de cotizantes a la Seguridad Social en enero, con una subida del 4,05 por ciento con respecto a enero de 2017. En el conjunto de España, la Seguridad Social perdió en enero una media de 178.170 afiliados (-0,97%), algo más que en el mismo mes de 2017, cuando registró 174.880 bajas. Al finalizar el mes pasado, el total de ocupados se situó en 18.282.031 cotizantes.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
191 GETAFE-08/02/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Comunidad
8 DE FEBRERO DE 2018
SE llEvaRán a caBO máS DE 85.000 EntREviStaS a paRtiR del pRóximo día 12 de febReRo
Transportes realizará una encuesta sobre los hábitos de movilidad de los viajeros
■ Redacción
L
a duración de los viajes de los madrileños, la distancia media que cubren en sus desplazamientos o los distintos modos de transporte que usan en sus recorridos diarios son algunos de los datos que va a suministrar la Encuesta Domiciliaria de Movilidad (EDM) 2018, un estudio que pondrá en marcha la semana que viene la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). “El objetivo de este estudio es conocer con el mayor detalle posible la movilidad de los madrileños en un día laborable medio, actualizando la información de la que ya disponemos, para poder emprender las actuaciones más adecuadas y seguir mejorando el transporte público en la región”, ha subrayado la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, quien señaló que la última encuesta data de 2004 y que el Gobierno regional va a destinar más de 1,8 millones de euros en llevarla a cabo. El trabajo de campo de la encuesta, que empezará el próximo día 12 de febrero, incluye dos tipos
El número de viajes en Metro se incrementó un 7,1% en 2017, mientras bajó un 0,5% el uso de los autobuses
La última encuesta realizada a los madrileños sobre movilidad data del año 2004
Se preguntará por la duración de los viajes, la distancia media que cubren en sus desplazamientos o los transportes que usan en sus recorridos diarios de actuaciones que sumarán más de 85.000 entrevistas. Por un lado se van a desarrollar encuestas presenciales a todos los miembros mayores de 3 años de 13.000 familias de la región (se ha calculado una media
de tres personas por unidad familiar). Por otro, se realizarán 50.000 entrevistas telefónicas a residentes de la Comunidad de Madrid. Para asegurar la fiabilidad de la muestra, ésta será aleatoria en
Las encuestas se realizarán hasta el próximo mes de mayo y darán información exhaustiva sobre aspectos como los motivos del viaje, las zonas de mayor concentración de movimientos, los modos de transporte utilizados y los periodos horarios en que se realizan los desplazamientos, entre otros. Todos estos datos se sistematizarán a lo largo de este año y ofrecerán una herramienta muy valiosa de cara a la adopción de nuevas actuaciones y medidas de fomento del transporte público. Según datos del Consorcio Regional de Transportes el número de viajes en Metro de Madrid aumentó un 7,1 por ciento en 2017, hasta llegar a los 626,4 millones, lo que contrasta con la bajada del 0,5 por
función de características como la distribución homogénea dentro del territorio regional. Así, atendiendo a las ubicaciones más señaladas en generación y atracción de viajes, el estudio ha subdividido todo el territorio de la Comunidad de Madrid en 1.259 zonas de transporte, que serán la base para interpretar los resultados de la encuesta.
ciento de los viajes en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de la capital, que se situó en los 427,9 millones. Así se desprende del balance de la demanda de 2017 presentado por el Consorcio Regional de Transporte, que pone de manifiesto la tendencia ascendente del uso del transporte público colectivo.
tRas la REnuncia DE manuEl ROBlES, tRas más de 15 años al fRente de fuenlabRada, y de david luCas
Javier Ayala y Natalia Posse cogen las riendas de los Ayuntamientos de Fuenlabrada y Móstoles
■ R. Resino / C. lázaro
Con la mirada puesta en las próximas elecciones municipales, el PSOE de Fuenlabrada ha cambiado de capitán de barco en el Ayuntamiento. Tras más de 15 años como regidor, Manuel Robles ha dejado paso a su primer teniente de alcalde, Javier Ayala. Con esta estrategia se produce un importante cambio generacional dentro del socialismo fuenlabreño, un partido que ha ganado todas las elecciones desde la instauración de las corporaciones municipales democráticas en 1979. Ya como alcalde de Fuenlabrada, una de las primeras acciones
Javier Ayala ha solicitado por carta una reunión con la presidenta regional para recordarle distintas inversiones comprometidas con la ciudad
que ha hecho Javier Ayala ha sido enviar una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para solicitarle una reunión en la que presentarse y recordarle los compromisos que tiene pendientes la Comunidad de Madrid en Fuenlabrada. Así lo ha confirmado el propio Ayala, que ha adelantado que en la carta enviada a Cifuentes le pregunta sobre el Plan Activa Sur que anunció la presidenta regional antes de las elecciones de 2015 para revitalizar las zonas industriales del sur
de la región. Y también la necesidad de cubrir 1.000 plazas de formación profesional, el colegio en El Vivero, la apertura de la boca de Metro en este barrio, la solución a los problemas de comunicación en el barrio Miraflores y resolver el nudo de la calle Oasis. “Faltan recursos de la Comunidad de Madrid en Fuenlabrada y nos toca cubrirlos a los vecinos y vecinas de la ciudad” dijo Ayala. De manera más sorpresiva se produjo el cambio de timón en el Ayuntamiento de Móstoles. Na-
Javier Ayala recibió la vara de alcalde de manos de Manuel Robles
die aventuraba que David Lucas abandonase la alcaldía. Su puesto ha sido ocupado por la socialista Noelia Posse que se ha convertido en la primera alcaldesa de Móstoles. Durante su discurso de inves-
tidura, Posse ha manifestado que “cuando entré en política mi meta era que en una ciudad con mayoría de mujeres una de ellas se convirtiera en alcaldesa. Jamás pensé que esa mujer sería yo”.
Deportes
8 DE FEBRERO DE 2018
EL CEntRoCAMPiStA fRAnCéS FuE pREsEntaDO EstE miéRcOlEs CoMo nuEVo JuGADoR DEL GEtAfE
Flamini ya está al servicio de Bordalás ■ Paco Simón
E
l Getafe presentó en sociedad este miércoles a Mathieu Flamini, el último jugador incorporado durante el reciente mercado invernal. De hecho la firma se produjo fuera del plazo habilitado, aunque su condición de jugador libre permitió concretar una operación que se hizo especialmente necesaria tras la lesión sufrida por Markel Bergara. El mediocentro francés, de 33 años de edad, llega al equipo azulón después de varios meses alejado de los terrenos de juego tras su etapa en el Crystal Palace inglés. Previamente, el marsellés había configurado una distinguida hoja de servicios a su paso por Olympique de Marsella, Arsenal y Milan contribuyendo a la conquista por parte de sus respectivos equipos de tres Community Shield Cup, otras tres FA Cup y una liga italiana. “Es un jugador contrastado y con muchísima experiencia”, recordaba el director deportivo del club azulón, Ramón Planes, “y nos puede venir muy bien porque puede ayudar mucho. Siempre se ha caracterizado por ser un jugador fuerte y de equipo, así que viendo que ciertas posibilidades del mercado no se podían dar tomamos la decisión de incorporar a Mathieu”. El jugador, por su parte, explicó que durante los días que estuvo probando con el equipo getafense “tuve muy buenas sensaciones, sobre todo al hablar con el entre-
nador. Es un gran proyecto y por eso quiero estar aquí”, argumentó Flamini antes de subrayar que a su edad “lo más importante era encontrar un proyecto estable y un equipo cuya forma de jugar me gustase”.
Las alcaldesas de Getafe y de Madrid, Sara Hernández y Manuela Carmena, han acordado la creación inmediata de un grupo de trabajo técnico para modificar el término municipal de ambas ciudades, de manera que la Ciudad Deportiva de Getafe Norte pase a formar parte de Getafe. Con ello, según especifican, se podrán realizar acciones de mejora de cara a la práctica deportiva. En la reunión estuvieron también presentes los concejales de Urbanismo de Getafe, Jorge Rodríguez, y de Madrid, José Manuel Calvo, y se estableció un primer encuentro de trabajo este viernes día 9 en el que participarán los técnicos de ambos ayuntamiento para empezar a avanzar en este proceso. Flamini, con la camiseta del Getafe durante el acto de presentación
Fundó una empresa de biotecnología cuyo valor ronda los 30.000 millones Al margen de su notable carrera futbolística Mathieu flamini también ha sido noticia en los últimos años por su exitosa carrera empresarial. no en vano se le considera el jugador más rico del mundo. Y todo porque en su día fue uno de los socios fundadores de una compañía especializada en biotecnología que se dedica a producir ácido levulínico, un sustituto del petróleo y sus derivados a la hora de elaborar determinados productos. El valor de dicha empresa, según
El Getafe deja escapar vivo al Leganés en un frenético arranque de 2ª parte (0-0) 9, 10, 11 y 12 de febrero Día Hora
Partido
9 21:00 Athletic - Las Palmas 10 13:00 Villarreal - Alavés 10 16:15 Málaga - Atlético 10 18:30 Leganés - Eibar 10 20:45 R. Madrid - R. Sociedad 11 12:00 Sevilla - Girona 11 16:15 Barcelona - Getafe 11 18:30 Celta - Espanyol 11 20:45 Valencia - Levante 12 21:00 Deportivo - Betis
Crean un grupo de trabajo para que la Ciudad Deportiva pase a Getafe
algunas estimaciones, estaría en torno a los 30.000 millones de euros, así que la fortuna de flamini debe ser más que considerable. Cuestionado por este asunto durante su presentación de este miércoles con el Getafe, el jugador dijo “no prestar atención a lo que se dice o se publica sobre mi actividad al margen del fútbol. todos tenemos nuestros intereses, pero mi pasión es el fútbol y pongo toda mi atención en él”, recalcó el centrocampista marsellés.
Manuela Carmena y Sara Hernández
La Liga
Primera
Jornada
REunión saRa-caRmEna
■ Redacción
“En los últimos meses he trabajado duro y espero estar en las mejores condiciones lo más pronto posible” Aunque su concurso de cara al duelo de este fin de semana ante el Barcelona se antoja ciertamente prematuro, el centrocampista galo precisó que “durante los últimos meses he estado trabajando duro y trataré de estar en las mejores condiciones lo más pronto posible”. Su cometido en este nuevo destino, o al menos lo que le ha comentado Bordalás es que “pasará sobre todo por proteger a la línea defensiva y mantener el balance del equipo”.
11
23
El esperado derbi no dio para mucho, entre otras cosas porque el intenso frío reinante congelaba las ideas del más pintado, pero aun asi el Getafe tuvo contra las cuerdas al Leganés en un espectacular inicio de segundo acto. Dos remates a la madera por parte de Antunes y Jorge Molina, además de dos providenciales intervenciones de Cuéllar ante el propio Molina y Ángel fueron el balance de ocasiones del equipo azulón en menos de un cuarto de hora. Pero perdonó el ‘Geta’ y pudo costarle caro porque Mantovani tuvo la última casi al final en un cabezazo que se marchó junto al palo
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Barcelona Atlético Valencia Real Madrid Villarreal Sevilla Eibar Celta Girona Betis Getafe Leganés Athletic R. Sociedad Espanyol Alavés Levante Deportivo Las Palmas Málaga
Jornada 22 Ptos.
J
G
E
P
58 49 40 39 37 33 32 31 31 30 29 29 27 26 25 22 20 17 17 13
22 22 22 21 22 22 22 22 22 22 22 21 22 22 22 22 22 22 22 22
18 14 12 11 11 10 9 9 8 9 7 8 6 7 6 7 3 4 5 3
4 7 4 6 4 3 5 4 7 3 8 5 9 5 7 1 11 5 2 4
0 1 6 4 7 9 8 9 7 10 7 8 7 10 9 14 8 13 15 15
12
Deportes
8 DE FEBRERO DE 2018
eStá dirigida a niñOs, niñas y jóvEnEs de entre 5 y 17 añoS de edad
Perales del Río ya dispone de una nueva escuela de escalada con capacidad para 40 alumnos ■ Paco Simón
E
l remozado rocódromo de Perales del Río, que hubo de ser sometido a trabajos de rehabilitación tras el incendio que sufrió su pared principal hace cuatro años, es el escenario sobre el que se desarrollan las clases prácticas de la nueva escuela municipal de escalada que alberga el barrio y que está dirigida por la Agrupación Deportiva Perales.
jueves entre las 17.00 y las 19.00 horas, están dirigidas a niños, niñas y jóvenes de 5 a 17 años, aunque padres de alumnos han solicitado la implantación de clases para adultos con el fin de compartir este deporte junto a sus hijos. La escuela, que está abierta a todos los vecinos de la ciudad,
cuenta con 40 plazas disponibles y sus gestores confían en que se completen todas dada la elevada demanda existente. Además, otro de los alicientes que ofrecen es que una vez por trimestre se llevará a cabo una salida a la montaña para practicar tanto senderismo como escalada al aire libre.
Imagen de una de las carreras celebradas durante la segunda jornada
1.400 participantes en la 2ª jornada de los Campeonatos Escolares de campo a través
■ redacción
Una vez al trimestre se llevará cabo una salida a la montaña para practicar escalada y senderismo Esta nueva escuela llevaba ya varios meses en proyecto y ve la luz gracias al decisivo impulso que supuso la organización el pasado verano, de una actividad promocional de escalada que contó con más de medio centenar de participantes. Esta actividad estará incluida dentro del programa de escuelas municipales de Getafe y las clases, que se impartirán de lunes a
la tercera jornada tEnDRá lugaR El 23 DE FEBRERO
El pasado viernes tuvo lugar la segunda jornada de los Campeonatos Escolares de campo a través de Getafe, que se desarrolló en el parque de La Alhóndiga y en el que se dieron cita alrededor de 1.400 alumnos de siete centros educativos de la ciudad: CEIP Fernando de los Ríos, CEIP Miguel Hernández, CEIP Francisco de Quevedo, Colegio La Inmaculada Escolapios, Colegio Los
Ángeles, IES Matemático Puig Adam, e IES La Senda. Se celebraron ocho carreras con distancias comprendidas entre los 900 y los 2.300 metros según la categoría de los alumnos participantes en cada una de ellas, concretamente benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. La tercera jornada ha sido programada para el viernes 23 del presente mes de febrero en el complejo deportivo Juan de la Cierva y el parque de Andalucía.
también sE ha REpuEstO la supERFiciE de otraS cuatro
El rocódromo de Perales alberga la nueva escuela de escalada
Buenavista cuenta con una nueva pista multideportiva
la rePreSentación getafenSe DOminó la cOmpEtición autOnómica
28 medallas para la Escuela Manuel Jiménez en el Campeonato de Madrid de lucha sambo
■ P. S. La Escuela Manuel Jiménez demostró en el reciente Campeonato de Madrid de lucha sambo que
Componentes de la Escuela Manuel Jiménez
es la gran dominadora de esta especialidad en nuestra Comunidad. No en vano, sus integrantes conquistaron nada menos que 28 medallas en la competición
celebrada en Colmenar Viejo, donde se dieron cita cerca de un centenar de participantes, 38 de ellos pertenecientes a la escuela getafense. Esta competición, fundamental de cara a la clasificación para el próximo Campeonato de España de lucha sambo, se celebró en las categorías esperanza, cadete y senior. El reparto de metales para los componentes de la Escuela Manuel Jiménez según la categoría fue el siguiente: una en cadete femenino (oro); una en cadete masculino (oro); 4 en esperanza femenino (3 oros y una plata); 4 en esperanza masculino (4 oros); 5 en senior femenino (4 oros y una plata); y 13 en senior masculino (3 oros, 5 platas y 5 bronces).
Aspecto de la nueva pista multideportiva del barrio de Buenavista
■ redacción El Ayuntamiento de Getafe ha construido una nueva pista multideportiva en Buenavista que se une a las cuatro ya existentes. La nueva instalación se ubica en la parte alta del barrio, junto a los depósitos y ya está disponible para los vecinos de la zona, que eligieron esta obra dentro de los presupues-
tos participativos. Esta nueva instalación cuenta con césped artificial, porterías, canastas y soportes para jugar al voleibol. En las otras cuatro pistas se ha procedido a la reposición de un total de 1.140 metros cuadrados de suelo, para lo que se ha destinado un presupuesto de 19.242 teniendo en cuenta que se ha instalado un sistema de hierba artificial de última generación.
Deportes
8 DE FEBRERO DE 2018
13
ENTREVISTA AL ATLETA JESÚS ESPAÑA, 13 VECES CAMPEÓN DE ESPAÑA, UNA DE EUROPA Y DOS VECES OLÍMPICO
“En la zona sur hay una gran comunión con el atletismo; somos como una gran familia” ■ Paco Simón
“Siempre me quedará esa espinita de no haber podido ser campeón olímpico, pero he tenido la suerte de estar en dos Juegos y debo estar muy satisfecho con mi carrera”
E
l 21 de agosto cumplirá 40 años y Jesús España, ajeno al paso del tiempo, sigue codeándose con la elite del atletismo nacional e internacional. Es algo que lleva haciendo desde mediados de los noventa, ya fuera en 1.500, 3.000, 5.000 o 10.000 metros, y desde hace un par de años en maratón. Precisamente el próximo mes de agosto tiene previsto despedirse de la alta competición en el Europeo de Berlín, así que se antoja difícil imaginar mejor momento para disfrutar de las últimas zancadas a nivel profesional de un deportista excepcional. Hace unos días fue homenajeado por el Club Maratonianos de Leganés en el acto de presentación de la XIX Carrera Dos Leguas Fuente de la Chopera. Allí fue agasajado por sus muchos incondicionales y allí tuvimos ocasión de desgranar unos minutos de interesante charla con el valdemoreño.
Recuerdo sobre todo el Campeonato de Viena en 2002. Fui al Europeo de pista cubierta con pretensiones de hacerlo bien, pero ni mucho menos se me pasaba por la cabeza la idea de conseguir medalla. Al final me vine con una medalla al cuello y para mí fue un subidón. Me hizo dar un salto a nivel mental y empezar a creer más en mí mismo. Me vi luchando de tú a tú con los mejores y me di cuenta de que con trabajo podía conseguir grandes cosas. Y luego Goteborg fue la culminación de muchos años de trabajo y conseguí quedar campeón de Europa, que es una imagen que queda para el recuerdo. ¿Qué recomendaría a esos niños y niñas que dan sus primeros pasos en el mundo del atletismo y tienen dudas entre seguir o cambiarse a otro deporte? Que hagan lo que les pida el cuerpo, que disfruten, que se dejen aconsejar y que luego tomen ellos su propia decisión. Si les gusta el atletismo, es un deporte que les va a traer muchas cosas positivas. Mi vida gira en torno al atletismo y todos los amigos los he conseguido gracias a este deporte. Si trabajan y le ponen ilusión conseguirán sus objetivos tarde o temprano.
¿Cuál es el secreto de la eterna juventud de Jesús España? El secreto es que tuve la suerte de que con 11 años me inicié en una cosa que me apasionaba, que me encantaba y cuando uno hace algo que le gusta y que realmente siente y lo disfruta el tiempo no pasa. Tienes tus momentos peores con las lesiones y momentos mejores con los triunfos, pero al final la pasión y las ganas siempre están ahí y son el motor que me mueve. ¿Le queda cuerda para mucho? Tengo planteado el Maratón de Sevilla como puente para clasificarme para el Europeo de agosto en Berlín, en el que quiero competir en mi último campeonato importante en maratón. Y luego haré atletismo de otra manera, pero ya el alto nivel se acabará para mí. Me sigo encontrando físicamente bien, aunque con algún achaque que otro. Me apetece hacer atletismo de otra manera y dedicarle más tiempo a mi familia. Quiero hacer otro tipo de vida que el atletismo de alto nivel no me permite.
Jesús España, durante la presentación de la carrera Dos Leguas Fuente la Chopera
“A partir del Europeo de Berlín haré atletismo de otra manera, pero el alto nivel se acabará para mí” ¿Resultó muy complicado el salto a una disciplina tan exigente como el maratón? Bueno, en su día ya me gustaba hacer los rodajes largos propios del maratón y por eso decidimos dar ese salto. Fue un salto arriesgado
porque pasamos del 5.000 al maratón y es un cambio muy grande de superficie y de distancia. Juan -su entrenador- creyó en mí, entrenamos muy concienzudamente y en Berlín conseguimos la plaza para los Juegos. Por desgracia en Río no tuve mi día y perdí esa oportunidad, pero fue un salto exitoso. ¿Con qué momento se quedaría después de una trayectoria tan dilatada y exitosa?
Desde fuera da la sensación de que el mundo del atletismo y las carreras populares tiene un enorme semillero en la zona sur de Madrid... Es cierto que Madrid capital se lleva la palma por número de participantes superando muchas veces los 10.000 participantes, y eso es algo que en ciudades como Valdemoro o Leganés resulta inviable, pero sí hay muchísima gente que practica atletismo. Hay una comunión muy grande en todos los pueblos de la zona sur con el atletismo, somos como una gran familia. Lo que hay que hacer es abogar por que la gente siga haciendo actividad física porque es un bene-
ficio a todos los niveles. Ya el simple hecho de salir a correr es todo un éxito. ¿Le ha quedado algún sueño por cumplir a nivel deportivo? Pues sí. Yo cuando era chaval no me planteaba ningún objetivo a nivel de resultados, pero luego cuando fui desarrollando mi carrera y consiguiendo títulos sí pensaba en ese oro olímpico como algo con lo que soñar, pero eso es para unos pocos elegidos y yo me tengo que conformar con mi Campeonato de Europa y algunos otros buenos resultados. Siempre me quedará esa espinita de no haber sido campeón olímpico, pero he tenido la suerte de estar en dos Juegos y debo estar muy satisfecho de mi carrera.
“Tienes momentos peores y momentos mejores, pero al final la pasión y las ganas son el motor que me mueve” Ir a unos Juegos es el máximo objetivo de cualquier deportista y Jesús España ha tenido ocasión de estar presente en Pekín 2008 y Río 2016 ¿tanto marca participar en ellos? Es una experiencia muy enriquecedora. Compartes tu vida con deportistas de otras pruebas durante un par de semanas. Ves por ahí a Rafa Nadal, a Gasol, gente que admiramos viéndoles por la tele y que crean una convivencia muy especial. En mi caso la relación con los Juegos ha sido de amor-odio porque en 2004 tuve una lesión muy grave y no pude ir cuando ya tenía la mínima. En 2012 me pasó lo mismo. Por suerte he podido ir a dos. En Pekín logre meterme en la final de 5.000 y en Río iba muy bien preparado en el maratón, pero no tuve mi día y perdí mi última oportunidad olímpica. Tengo el buen recuerdo de hacer acudido a dos Juegos y la espinita de no haber podido firmar una mejor actuación.
14
Cultura
8 12 DEDE FEBRERO ENERO DE 2018 2011
DisfRaces, Pasacalles, música y más activiDaDes PaRa cElEBRaR El caRNaval, que teRminaRá el 14 De febReRo
El Sur de Madrid se va de Carnaval
■ Redacción
E
l sur de Madrid se va de Carnaval. Este fin de semana, las principales ciudades y municipios del sur regional celebran la fiesta de Don Carnal y Doña Cuaresma. Y así en Getafe, el viernes 9 de febrero, arranca el Carnaval con el Desfile de Murguitas, que recorrerá desde las 10.00 horas la calle Madrid, pasando por plaza General Palacio, para llegar a la Plaza de la Constitución, donde disfrutarán de un espectáculo infanti donde participarán 400 niños de la ciudad. Ese mismo día, a partir de las 21.00 horas en la Carpa Municipal, se realizará el Pregón, a cargo de la murga ‘El Titiritón’, y la presentación del pelele, de la mano de la murga ‘A.C. Islas Vírgenes’. Se cerrará la jornada con la actuación de la Orquesta Mondragón y el grupo XSTAR.
Otro de los eventos destacados será el XXXIII Desfiles de Murgas, el sábado 10 de febrero a partir de las 18.00 horas, con la participación de 62 murgas con un total de más de 4000 participantes. A continuación, tendrá lugar el Baile de carnaval, con la entrega de premios y el posterior concierto del grupo No me pises que llevo chanclas en la Carpa Municipal. En el mismo sitio, el domingo, los menores de 3 a 12 años podrán disfrutar de las Piñatas Infantiles, que organiza la Peña Taurina San Isidro. Ese mismo domingo, a partir de as 18.30 horas en el Teatro Fede-
El broche a los festejos será el 14 de febrero, Miércoles de Ceniza, con el Entierro de la Sardina
Este viernes, 9 de febrero, arranca en Getafe el Carnaval con el Desfile de Murguitas a las 10.00 horas
rico García Lorca, se celebra el tradicional Encuentro de Chirigotas y Comparsas, con la participación de 8 agrupaciones de Getafe, Rivas Vaciamadrid, Valdemoro y Madrid; y cuya recaudación irá destinada a Cruz Roja Getafe.
Entierro de la Sardina
El broche a los festejos será el 14 de febrero, Miércoles de Ceniza. A las 19.00 horas dará comienzo la marcha fúnebre que culminará con el Entierro de la Sardina. El cortejo saldrá de la calle Toledo para terminar en la Carpa Municipal. Participarán las murgas de Getafe. Alrededor de las 20:00 horas se quemarán el Pelele y la Sardina, finalizando las fiestas de Don Carnal y Doña Cuaresma, con el baile y reparto de arenques y limonadas, con la colaboración de la Peña Cultural El Madero.
Fuenlabrada
El desfile de Carnaval, en todos los casos, premiará los mejores disfraces
Las fiestas de Carnaval en Fuenlabrada comenzarán con el gran desfile de Carnaval en el que participan 56 comparsas de asociaciones locales y que recorrerá el domingo, a partir de las 11.30 horas, las calles Venezuela, Miguel de Unamuno, Arroyada del Tesillo, Humilladero, Móstoles, avenida de las Nacio-
Los Pasacalles serán protagonistas del Carnaval
Grupos como la Orquesta Mondragón o No me pises que llevo chanclas actuarán en concierto nes, Suiza, Grecia y Hungría. Al acabar el itinerario, las comparsas se concentrarán en la plaza de la Constitución, a las 13.30 horas, para disfrutar del Pregón a cargo de la compañía de teatro Morboria con un espectáculo diseñado especialmente para nuestra ciudad, para seguir con una gran sorpresa musical.
Alcorcón
En Alcorcón, cerca de 30 charangas participarán en el Pasacalles que arrancará a las seis de la tarde
del Recinto Ferial y recorrerá las calles Los Cantos y Mayor, hasta llegar a la plaza Reyes de España. El primer premio al mejor disfraz estará dotado con 300 euros, el segundo con 275 euros, el tercero con 250 euros, el cuarto con 200 euros y el quinto con 100 euros.
Leganés
Por su parte en Leganés, el viernes 9 de febrero tendrá lugar el baile de Carnaval en el Ness Buddha Lounge Club, a las 23.00 horas. Y ya el domingo, 11 de febrero, las calles disfrutarán con el Desfile tradicional que arrancará en la calle El Mestro a las 11.00 horas. A las 19.00 horas, en La Cubierta, tendrá lugar la entrega de premios a los mejores disfraces.
Cultura 15
8 DE FEBRERO DE 2018
‘Susan’, del director local Jose Luis Mora, se estrena en el Jameson Notodofilmfest ■ Roberto Resino
E
‘The Florida Project’: La película ‘indie’ del año
l director getafense, José Luis Mora, está de estreno. Su cortometraje ‘Susan’, protagonizado por Desirée Balbás y el popular actor Octavi Pujades, quien actualmente protagoniza la serie de televisión ‘Cuerpo de Élite’ en Antena 3, se acaba de estrenar en el Jameson Notodofilmfest, uno de los más veteranos festivales de cine en Internet. El Festival, impulsado por el cineasta Javier Fesser, cuenta en esta edición entre los miembros de su jurado con personalidades como Paula Ortiz, Guillermo Arriaga, Irene Blecua, Rodrigo Sorogoyen o el propio Javier Fesser. ‘Susan’, en palabras de su director, “es una amable comedia romántica que pretende algo tan sencillo, a la vez tan complicado, como entretener con una historia que le deje un buen sabor de boca al espectador”. El guión del corto, reconoce José Luis Mora, “está influenciado por su pasión por los cómics y por el trabajo de cineastas como Kevin Smith o Seth MacFarlane”.
M
El cortometraje -cuyo cartel está elaborado por Paco Cavero- ya está en la plataforma del Notodofilmfest y suma cientos de visionados, con positivas críticas por parte del público que lo ha visto. Actualmente, el director getafense organiza en la ciudad de Madrid el veterano festival de cortometrajes Cortos con Ñ y está preparando su primer largometraje como director que, afirma, le gustaría poder rodarlo en Getafe Con el apoyo de la Academia del Cine, el Jameson Notodofilmfest se ha consolidado como uno de los festivales de cortometrajes más prestigiosos a nivel internacional, pudiendo optar los cortometrajes ganadores del Notodofilmfest al Premio Goya a Mejor Cortometraje.
oonee (Brooklynn Prince) es una niña que sueña con ir a Disney World. Claro que lo más cerca que ha estado del emblemático país de los sueños es en un motel de las afueras de Orlando (Florida), llamado Magic Castle Motel. Allí vive con su joven madre Halley (Bria Vinaite), una mujer soltera y a la deriva que se busca la vida siempre al borde de la legalidad. Moonee se pasa el día jugando con su amiga Jancey (Valeria Cotto) en este escenario donde el alcohol, las drogas y la prostitución son el telón de fondo. Lo más parecido que Moonee tiene a un padre es Bobby (Willem Dafoe), el gerente del motel, un hombre cauto y diligente que es un auténtico ángel guardián. Sin duda este promete ser un verano inolvidable para Moonee.
L
o jóvenes de Getafe ya tienen a su disposición el nuevo espacio de ensayo ‘Música Joven’. Está ubicado en la calle Guadalajara, y cuenta con 5 locales de ensayo, sala de grabación dual y nuevo material, pudiendo acoger hasta a 30 grupos musicales jóvenes de la ciudad. La delegación de Juventud ha realizado una inversión de 18.000 euros en nuevos instrumentos, pantallas, amplificadores y otros elementos, para poner de forma gratuita a disposición de estos grupos jóvenes. También albergará cursos y talleres relacionados con la iniciación musical, para que aquellos jóvenes de Getafe interesados puedan comenzar a probar esta actividad antes de aventurarse en ámbitos más pro-
fesionales como la Escuela de Música o el Conservatorio. Además para evitar molestias a los edificios colindantes, se ha insonorizado y climatizado, así como mejorado la instalación eléctrica La inauguración, a la que asistieron miembros del Gobierno lo-
Director: Sean Baker Género: Drama Guión: Chris Bergoch Actores: Willem Dafoe, Brooklynn Prince, Bria Vinaite, Caleb Landry Jones, Mela Murder, Valeria Cotto
‘15:17 Tren a París’: Los héroes de Clint Eastwood
‘Música Joven’, el nuevo espacio en el que pueden ensayar las bandas de Getafe ■ Redacción
CINE
E
cal, y entre ellos la alcaldesa Sara Hernández, contó también con la presencia de la asociación juvenil Música Viva Getafe, que participa en todos los programas musicales de la delegación de Juventud, así como con numerosos representantes de los grupos locales.
Director: Clint Eastwood Género: Drama Guión: Dorothy Blyskal Actores: Spencer Stone, Anthony Sadler, Alek Skarlatos, udy Greer, Jenna Fischer, Ray Corasani, Tony Hale, Thomas Lennon
n la tarde del 21 de agosto de 2015, tres jóvenes americanos que viajaban por Europa se enfrentaron a un terrorista en un tren con destino a París, con 500 pasajeros a bordo. La película narra el curso de las vidas de estos amigos, desde los avatares de su niñez para encontrar su destino, hasta la serie de eventos que precedieron al ataque. A lo largo de esta desgarradora experiencia, su amistad nunca flaqueó, convirtiéndola en su mejor arma. Clint Eastwood regresa tras las cámaras para contar una historia real, con los personajes reales como protagonistas de una de las hazañas contra el terrorismo islámico más recordadas y que se basa en la propia experiencia de los tres marines.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
191 GETAFE-08/02/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares