Getafe 192

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 192– Año 10 22 de febrero de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE 4 LEÑA AL MONO

Admitido a trámite un recurso del PP contra el Ayuntamiento de Getafe por apartar a la Intervención municipal de la tramitación de expedientes de contratos menores

Local

7

Deportes

11

El Getafe CF encadena nueve partidos consecutivos sin perder en el Coliseum, donde no cede desde octubre de 2017. Por otro lado, Cala podría marcharse al fútbol chino

CULTURA

La sensación de inseguridad entre los vecinos del barrio se ha incrementado notablemente en los últimos días, especialmente en los aledaños de la estación de El Casar, donde los ladrones se han cebado con los vehículos estacionados. La Junta Local de Seguridad celebrada el pasado día 13 certificó un considerable aumento de las infracciones penales respecto a enero del año anterior

10

El Hospital Universitario de Getafe será uno de los catorce centros hospitalarios de Madrid que se verá beneficiado por el plan de inversiones presentado por Cifuentes

8

El barrio de Los Molinos, en pie de guerra ante una nueva oleada de robos en la zona

Un individuo es detenido por azuzar con un perro peligroso a agentes de la Policía Local en un parque de la ciudad. Además, el arrestado les insultó y se negó a identificarse

Comunidad

COM

LOCAL

5

Horario más restringido y elevadas sanciones en el borrador de la ordenanza de terrazas El Gobierno local presentaba este martes el borrador de la nueva ordenanza de terrazas y veladores, un texto que busca actualizar una normativa que data de 1989. La ordenanza que se trasladará a los grupos de la oposición

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

para su posterior debate en el Pleno municipal será mucho más restrictiva con el horario y contempla sanciones que van desde los 400 hasta los 2.000 euros para aquellos hosteleros que inclumplan la norma una vez tramitada

14

Olga Alamán: actriz, directora y lo que haga falta Valenciana de nacimiento, getafense de adopción -estudió Comunicación Audiovisual en la UC3M-. Hablamos con la protagonista de ‘Paella Today’, la comedia gastronómica del año

Encuesta

¿Cree que una mayor presencia policial en Los Molinos disuadiría a los ladrones? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

22 DE FEBRERO DE 2018

‘Tocata y fuga’ de Anna Gabriel a Suiza Anna Gabriel CUP

Juan Carlos Girauta Ciudadanos

Gabriel Rufián ERC

Andrea Levy PP

El ejemplo de Rubén da pie a la esperanza Quizá no esté todo perdido. Igual es posible que esta languideciente sociedad que a menudo castiga a los buenos premiando a los malos y que tan hasta los bemoles nos tiene de inmundicias tales como la ‘Gurtel’, la ‘Púnica’, los ‘Eres’ o el ‘Procés’ todavía esté a tiempo de ser rescatada de su inquietante deriva. Pero para eso haría falta que hubiera en el mundo muchos más niños como Rubén, un pequeño valenciano de tan solo 9 años que pidió a sus familiares y amigos que de cara a su Comunión le hicieran llegar donativos en lugar de regalos. Consiguió la respetable cantidad de 7.000 euros, pero lo verdaderamente saludable del asunto es que ese dinero lo ha entregado a la ONG Manos Unidas, que lo destinará a uno de sus proyectos en la India, en concreto a un centro de acogida para niñas de la calle. Cuesta imaginar que las nuevas generaciones nacidas entre tanto consumismo y superficialidad sigan su ejemplo, pero el altruismo de Rubén abre una puerta a la esperanza.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

“He buscado otro país en el que pueda proteger mis derechos”

Ironiza acerca de la ‘valentía’ de la exdiputada catalana

Pone en cuestión las garantías democráticas en España

Asegura que antes o después Gabriel deberá rendir cuentas

“Voy a intentar trabajar e instalarme aquí en Suiza; si no puedo porque existe una orden de extradición entonces pediré asilo político”

“Estoy emocionado con estos gestos de heroicidad de aquellos que clamaban por llegar hasta el final de aquel golpe”

“No es Anna Gabriel la que huye a Suiza, es España la que se acerca a Turquía”, ha señalado el diputado de Esquerra republicana

“Ante la Justicia española se responde porque no hay escapismos que valgan; antes o después tendrá que rendir cuentas ante la Justicia”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Hospital de Getafe

El Departamento de Oftalmología ha implantado una serie de mejoras en la atención a los pacientes afectados por retinopatía diabética y degeneración macular

Suiza, paradigma del comunismo estilo CUP

Ángel Rodríguez

El delantero tinerfeño del Getafe está completando una brillante temporada. Este lunes firmó otros dos goles ante el Celta y no son pocos quienes le ven a un nivel de selección

Penélope Cruz cambia el final de los cuentos Disney

Baja...

Inseguridad

La falta de seguridad la ciudad se ha convertido por desgracia en un problema recurrente. Esta vez los amigos de lo ajeno parecen haberse cebado con Los Molinos

Como tantos otros valientes secesionistas catalanes, Anna Gabriel ha puesto pies en polvorosa, desoye a la justicia española y se marcha al “exilio” por “castigo” a Suiza, país tercermundista, paradigma del comunismo profesado por las CUP. Así es la catadura moral de políticos que han desangrado a Cataluña

Corrugados

Ecologistas en Acción ha denunciado que esta empresa siderúrgica sigue realizando emisiones contaminantes sin que se adopten medidas para evitarlo

“Que les jodan a Cenicienta, a la Bella Durmiente y a todas las demás”. Así de contundente se ha mostrado Penélope Cruz en una entrevista para ‘Porter Edit’, asegurando que cambia el final de los cuentos Disney por “machistas”. Eso sí, disfrazarse de Bella o pasear por Disney World no entra en el saco del machismo.


Opinión

22 DE FEBRERO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 22

EDITORIAL

VIERNES 23

Buitrago de Lozoya

Máxima: 11ºC Mínima: -2ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 10ºC Mínima: -3ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

orría el año 2013 cuando se empezaban a entregar las primeras viviendas en el barrio de Los Molinos. Como en toda entrega de llaves, la ilusión invadía a los nuevos vecinos de Getafe, a pesar de que, claro está, las dotaciones en un barrio de reciente alumbramiento eran más bien escasas. Pero tiempo al tiempo.

Getafe Pinto

SÁBADO 24

DOMINGO 25 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 13ºC Mínima: -2ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

El acceso al barrio por

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

C

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 11ºC Mínima: -3ºC

Un colegio en Los Molinos y más Policía, también

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que las obras del próximo verano en Metrosur resolverán los actuales problemas de la línea?

Sí No

57% 43%

100%

50%

57%

Entre en nuestra web y vote

43%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Juana Rivas, Towanda Rebels y tres periodistas locales, premios 8 de Marzo

El jurado de la XXI Edición de los Premios ‘8 de Marzo’ en Getafe ha otorgado el premio en el ámbito nacional, a Juana Rivas; En el ámbito regional, el premio es para Towanda Rebels, dos actrices madrileñas que con su video #HolaPutero; Y en el ámbito local, el jurado otorga el premio a las periodistas locales Sonia Baños, Raquel González y Ruth Holgado. La entrega tendrá lugar el día 7 de marzo en el Teatro Federico García Lorca.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

carreteras como la M-45 o la Autovía de Andalucía (A-4) facilita la escapada a los ladrones con el botín de turno

Porque poco a poco, Los Molinos ha ido cogiendo lustre. Es verdad que aún faltan infraestructuras tan necesarias como el centro de salud o un segundo colegio, igual de vital. En el primer caso, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid se comprometió frente a la alcaldesa, Sara Hernández, a construirlo en el momento en el que se acrediten 10.000 cartillas sanitarias en el barrio. Algo es algo. Con respecto al segundo colegio, la Junta de Gobierno parece haber hecho los deberes y ya ha cedido la parcela elegida por los propios vecinos previamente para que el centro educativo sea construido en el menor tiempo posible. Y a poder ser, sin causar muchos problemas a los sufridos vecinos. Y decimos sufridos porque al igual que han ido creciendo el número de habitantes también lo han hecho el número de ilícitos penales en forma de atracos o robos que están provocando entre las familias una sensación de inseguridad que no es capaz de atajar el Ejecutivo de Sara Hernández. Es verdad que borrar de un plumazo a los amigos de lo ajeno es prácticamente imposible. Los cacos, cada vez, son más ingeniosos. Pero en el caso de Los Molinos la cosa se pone siempre a tiro.

Y eso porque el enclave en el que está ubicado el barrio es “ideal” para que la fuga de los ladrones tenga éxito. El acceso a carreteras como la M-45 o la A-4 facilita la escapada con el botín de turno. Y adiós muy buenas. Cristales rotos, coches abiertos, garajes usurpados y también bicicletas sin ruedas. Los seguros que suben las pólizas y el daño que se hace más duro aún si cabe. Nada se escapa a los amigos de lo ajeno que tienen en el barrio un colmado de tesoros. Con estos hechos es normal que las familias pidan más prevención policial. No es normal que una ciudad como Getafe tenga cuatro coches de Policía Local patrullando para todo el término municipal, como han denunciado hartamente los sindicatos. Como tampoco es normal que un Ayuntamiento gobernado por Sara Hernández haga “oídos sordos” a las reclamaciones de los vecinos a los que sirve.

Si Los Molinos necesitan

como agua de mayo un segundo colegio, también es vital a la voz de ya más policías que patrullen sus calles

Si Los Molinos necesitan como agua de mayo un segundo colegio que cubra las necesidades educativas de los menores que se trasladan a diario fuera del barrio para aprender, también necesitan a la voz de ya más Policía que patrulle las calles y aparcamientos -sobre todo de El Casar- para disuadir al menos a los cacos. Y si no es posible, por el momento, dotar de más agentes al Cuerpo, al menos el Ayuntamiento debe reaccionar y, en el caso de los locales, instalar elementos arquitectónicos para desalentar a los ladrones. Algo tiene que hacer y no precisamente dar la callada por respuesta ni guardar el dinero en el cajón. Invierta en Seguridad, señora alcaldesa, y hágalo ya.


4

Getafe

22 DE FEBRERO DE 2018

tEndRán qUE tEnER Un tOPE MÁXiMO DE 100 MEtROs cuaDRaDOs Y sEPaRación DE 1’80 MEtROs COn LA ACERA Y OtROs EsPACiOs

El borrador de la ordenanza de terrazas y veladores, “muy restrictivo con el horario” y sanciones de hasta 2.000 euros El texto ha sido consensuado por el Gobierno local y asociaciones de hosteleros para modificar la existente del año 1989

■ Roberto Resino

E

l Gobierno local presentaba este martes el borrador de la nueva ordenanza que regulará la instalación de terrazas y veladores de la ciudad. Un texto que busca actualizar la actual norma de 1989, modificada parcialmente en el año 2000 y que, entre otras cosas, será “muy restrictivo con el horario” y contempla sanciones que van de los 400 a los 2.000 euros en función de la gravedad para aquellos hosteleros que incumplan la norma. Así lo adelantaban la alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández, junto a la concejal Seguridad Ciudadana y Accesibilidad, Raquel Alcázar, y los representantes de las asociaciones ACOEG y AJE Getafe, Alejandro Rodríguez y Marcos Avellaneda, respectivamente, con los que se ha consensuado el borrador que los próximos días se

rímetro de la terraza para que estén bien visibilizadas y delimitadas. Terrazas que ahora podrán colocar televisores y que, en determinadas zonas, tendrán la misma estética en el mobiliario.

Los datos

►100 metros cuadrados

Horarios y sanciones

Máximo de la terraza

►1,80 metros

Separación con la acera

►2.000 euros

Sanción máxima

trasladará a los grupos de la oposición para su posterior debate en el Pleno. “No queremos que sea una ordenanza recaudadora. Que sea progresiva. Para favorecer tanto a comerciantes pero también para los ciudadanos que tienen derecho a la accesibilidad”, destacaba Raquel Alcázar durante la presentación del texto. Por su parte la alcaldesa, Sara Hernández, hacía hincapié en que el borrador tratará de “favorecer el desarrollo de nuevos negocios de

Fotonoticia

Ciudadanos y AGOEG se reúnen para analizar el presente y futuro de las pymes de Getafe

El Gobierno local, ACOEG y AJE presentan el borrador de la ordenanza de terrazas

Según el borrador de la ordenanza, las terrazas no podrán abrir antes de las 9.00 de la mañana hostelería, pero también potenciar los que ya hay”. Y en este sentido, la regidora destacaba que “ya no será necesario solicitar año tras

LA COMUnidAd tEndRá qUE COnstRUiR EstA sEgunDa instalación EDucativa

Aprobada la cesión de una parcela para construir el segundo colegio de Los Molinos ■ Redacción

La portavoz de Ciudadanos, Mónica Cobo, se ha reunido con la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) para analizar el presente y el futuro de las pequeñas empresas del municipio. Un encuentro donde Cobo ofreció el apoyo de su partido para trasladar en el Ayuntamiento las reclamaciones de los pequeños empresarios de la ciudad.

año la licencia” y que en caso de traspaso de negocio, también habrá cambio automático de propiedad de la terraza. Por otro lado, remarcaba que “será obligatorio que haya un paso mínimo en la acera de 1,80 metros”. Además, las terrazas tendrán un tope máximo de 100 metros cuadrados y será obligatorio colocar vallas de cerramiento en el pe-

La alcaldesa de Getafe también remarcó que “para favorecer el descanso del resto de la ciudadanía vamos a ser muy restrictivos con el horario”. Y así, según el borrador, las terrazas no podrán abrir antes de las 9.00 de la mañana y por la noche cerrarán de domingo a jueves a las 0.00 horas, salvo fines de semana, que podrán abrir una hora más de noche y no se podrán almacenar fuera mesas y sillas con cadenas. En caso de incumplimiento de los horarios u otras faltas recogidas en el borrador, las sanciones podrán ser desde 400 euros las leves, con pérdida de un 10% de veladores, a 1.000 euros las graves, con pérdida de un 25% de veladores y 2.000 euros las más graves, con la retirada de la terraza incluso durante varios años.

La Junta de Gobierno de Getafe ha aprobado ceder a la Comunidad de Madrid una parcela en Los Molinos para construir el segundo colegio del barrio. Un proceso de cesión que se inició después de que los vecinos eligieran el sitio concreto donde quieren que se ubique esta segunda instalación educativa. Una zona ubicada junto a la calle del Trato de Argel y la calle de la Acuarela. “Queremos evitar la actual situación que están viviendo las familias del colegio Miguel de Cervantes, con un centenar de menores obligados a desplazarse fuera del barrio debido a la construcción por fases y los incumplimientos”, señala el concejal de Educación de Getafe, Herminio Vico.

Desde el Ayuntamiento dicen que esta demanda se sustenta en la situación de escolarización del actual centro de Educación Infantil y Primaria del barrio, CEIP Miguel de Cervantes, los datos de padrón municipal, que se han ido entregando a la Co-

munidad de Madrid, y en el estudio de proyección demográfica de su población. Motivos por los que el Consistorio ha cedido a la Comunidad de Madrid la parcela para la construcción de este segundo colegio público en Los Molinos.

La parcela se encuentra junto a la calle Trato de Argel y Acuarela


Getafe

22 DE FBRERO DE 2018

El AyuntAmiEnto, OBligaDO a REspOnDER antEs la justicia

Admitido a trámite un recurso del PP por apartar a Intervención del trámite de contratos menores ■ Roberto Resino

E

l Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 19 de Madrid ha admitido a trámite un recurso presentado por el PP de Getafe contra la decisión del Gobierno municipal de apartar a la Intervención General del Ayuntamiento en la tramitación de expedientes de contratos menores. El litigio se remonta al 2 de noviembre de 2017, fecha en la que la Junta de Gobierno aprobó la instrucción sobre la interpretación de la base 23 de la ejecución del presupuesto sobre la tramitación de expedientes en los contratos menores. La citada instrucción fue elaborada por la jefa de la Oficina de la Junta de Gobierno. El PP entiende que ese acto es nulo porque se trata de una competencia que el Gobierno municipal ha arrebatado a la Intervención General para otorgársela al departamento de Contabilidad del Ayuntamiento y advierte de las posibles consecuencias penales que puede acarrear esa decisión. El Juzgado, además, ha requerido al Ayuntamiento de Getafe la

remisión del expediente administrativo “original o copiado, completo, foliado y, en su caso, autenticado, acompañado de un índice de los documentos que contenga”, según se especifica en el decreto judicial, fechado el pasado 23 de enero y al que ha accedido Al Cabo de la Calle.

El Juzgado ha requerido al Ayuntamiento el expediente administrativo que ha dado lugar al litigio

Ayuntamiento de Getafe

Según fuentes del PP de Getafe, el Gobierno de Sara Hernández ha encomendado al director de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento y a los letrados consistoriales que se personen en el recurso contenciosoadministrativo interpuesto por los populares, tal y como se desprende del acta de la Junta de Gobierno celebrada el pasado 7 de enero. “Desde el Partido Popular nos preguntamos qué oscura intención tiene la alcaldesa de Getafe para evitar que se vigilen los contratos menores”, han dicho las mismas fuentes.

5

REchAzAdos los EscRito dE pp, psOE y ahORa gEtaFE

Las conclusiones volverán a ser debatidas en un Pleno municipal

La comisión Púnica acaba solo con la aprobación de las conclusiones de Ciudadanos ■

Roberto Resino

Punto y final a la comisión que investigaba las conexiones de la trama Púnica en Getafe. Este 21 de febrero tenía lugar la última sesión donde los grupos presentaban sus conclusiones. Todas han sido rechazadas salvo las de Ciudadanos, aprobadas por mayoría y cuya portavoz, Mónica Cobo, aseguraba en la Cadena SER que pudo haber “presuntos amaños”, aunque su grupo no pretendía hacer “juicios de valor” sobre un asunto que queda en los tribunales. Por su parte, el PSOE de Getafe concluía que “resulta evidente concluir que tanto el PP de Getafe en la oposición del Ayuntamiento, como el PP de Getafe en el Gobierno, se re-

lacionaron de forma estrecha con la dirección popular de la Comunidad de Madrid, acorralada y acusada por la justicia en esta trama de financiación ilegal y cobro de comisiones”. Un PP que destacaba que el cerebro de la Púnica, David Marjaliza, admitió el “pago de mordidas al PSOE a raíz del reparto de parcelas en los desarrollos urbanísticos de Los Molinos-Buenavista”. Los populares, en sus conclusiones, han apuntado directamente a Sara Hernández y Pedro Castro. Ahora Getafe, finalmente, acusaba a los dos partidos de “tapar sus vergüenzas” mutuamente en la comisión. Los escritos volverán a ser debatidos próximamente en un Pleno.


6

Getafe

22 DE FEBRERO DE 2018

El ayuntamiEntO DispOnE DE 180.000 EuROs para EstE proyEcto cultural

El Gobierno inicia los trámites para crear un espacio para artistas en el barrio del Sector 3 ■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Getafe ha iniciado los trámites para la ampliación del Centro Cívico del Sector III. El Consistorio va a pedir a la Comunidad de Madrid la reversión de la propiedad de dicho centro, para poder llevar a cabo la ampliación del mismo, necesaria para crear un ‘Espacio de promoción y creación de artistas’, uno de los compromisos del Gobierno de Sara Hernández con los vecinos gracias al proceso de Presupuestos participativos. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha acordado solicitar la reversión parcial del edificio del Centro Cívico, que está asociado al del Conservatorio que se encuentra al lado, y que fue cedido a la Comunidad de Madrid en el año 2000. Este espacio estará destinado a fo-

El proyecto fue el segundo más votado en el proceso de Presupuestos participativos

mentar el trabajo de artistas locales y cuenta con un presupuesto de 180.000 euros. Este proyecto fue uno de los más votados por los vecinos de este barrio en el programa de Presupuestos Participativos del año 2016, un proceso que contó con una importante movilización de la población joven del barrio, que se volcó en la elección de dos propuestas fuertemente respaldadas como fueron la instalación de huertos urbanos y la creación de este Espacio de promoción y creación de jóvenes artistas locales. La primera inversión elegida fue ‘Huertos Urbanos y Aula en

El ayuntamiEnto inviERtE 340.000 EuROs

Instalaciones del centro cívico del barrio del sector III

la Naturaleza’. La segunda inversión aprobada en el barrio fue ‘Espacio de promoción y creación de artistas locales’. Se trata de la construcción de una sala para el ensayo de artistas del ámbito de la música y el teatro. La

sala estará adecuada a condiciones de insonorización y equipamiento propias de este tipo de espacios, entendiendo que la mejor situación se encuentra en el vértice noroeste del edificio, próximo al Centro de Poesía José Hierro.

apROBaDO En plEno

Ahora Getafe pide paralizar la bolsa de empleo de administrativos ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en el Pleno una moción de Ahora Getafe, con la abstención del Gobierno municipal, para paralizar la convocatoria de la Bolsa de Empleo de Administrativos que se inició el pasado 11 de diciembre de 2017 para cubrir las bajas mediante la contratación de personal externo. También se ha acordado instar al Gobierno municipal a reiniciar el proceso de selección a través de promoción interna mediante los procedimientos vigentes en el Ayuntamiento de Getafe. Asimismo, se establece que, de forma inmediata y hasta que este proceso concluya, se proceda a atribuir de manera temporal las funciones de superior categoría a los auxiliares administrativos, con la percepción de las indemnizaciones que correspondan por razón de servicio.

sE plantan 270 EjEmplaREs dE difErEntEs EspEciEs arbórEas

El Ayuntamiento repuebla el arbolado en los parques de La Alhóndiga y Buenavista ■ redacción

Se pavimentarán 30.000 metros cuadrados en calles que presentaban grietas

Un nuevo plan de asfaltado se pone en ejecución en las calles ■ redacción El Ayuntamiento ha iniciado un Plan Asfalto que se desarrollará en los primeros meses de este año y que abarca una superficie de 30.000 metros cuadrados con una inversión cercana a los 340.000 euros. Entre las calles y avenidas que se rehabilitarán destacan las glorietas de Victoria Kent y Fuen-

te de Goya, las avenidas Don Juan de Borbón y Francisco Fernández Ordoñez, o las calles María Zambrano, Rosa Chacel, Isabel Allende y Nogal. Estas calles presentan algunas grietas y otros defectos. Además de los trabajos de pavimentación, se renovará la señalización horizontal y se adaptarán los pasos de peatones para lograr una mayor accesibilidad.

El Ayuntamiento de Getafe ha iniciado la plantación de 270 árboles de diferentes especies en el Parque de La Alhóndiga y en el parque de Buenavista (Sector III). Dentro de esta actuación, en el parque de La Alhóndiga se plantarán concretamente 25 plátanos de sombra, 26 cipreses híbridos, 9 almendros, 19 árboles del Paraíso, 18 pinos piñoneros, y otros 55 árboles de sombras. Por su parte en el parque de Buenavista se plantarán 56 plátanos de sombra, 25 árboles del Paraiso, 15 liquidámbar, y 22 almeces. El Gobierno Municipal ha recordado que se han tenido que realizar actuaciones de urgencia en el parque de La Alhóndiga ante la dejadez de la Comunidad de Madrid que se niega a firmar un nuevo convenio.

De forma paralela se continúa trabajando en la instalación de un nuevo sistema de filtrado del agua de los lagos. Esta medida conseguirá que el agua circule y no se estanque, mejorando tanto la higiene de los lagos como la calidad ambiental y el ecosistema de los animales de la zona. Toda el agua

del lago será filtrada como mínimo de forma mensual. El Gobierno Municipal está trabajando también en la próxima instalación de un quiosco bar en tres zonas verdes y de ocio de Getafe, entre las que se incluirá también el parque de La Alhóndiga – Sector III.

Los operarios ya han comenzado los trabajos de repoblación del arbolado


Getafe

22 DE FEBRERO DE 2018

El arrEstado tamBién insultó a lOs pOlicías y sE nEgó a idEntificarsE

Detenido un hombre por azuzar un perro peligroso a agentes de la Policía Local en un parque ■ Redacción

cialmente peligroso requiere la obtención previa de una licencia administrativa otorgada por la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento. A partir de la obtención de la licencia, el titular cuenta con un plazo de 15 días para solicitar la inscripción del animal en el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos.

L

a Policía Local de Getafe ha detenido a un hombre por “insultar, negarse a identificar y azuzar” a los agentes un perro potencialmente peligroso que llevaba suelto y sin bozal en un parque de la localidad. Según informó la Policía local en su nueva cuenta de Twitter, el perro fue trasladado a la protectora Asociación para la Asistencia y Terapia con Animales (HYDRA) al no poder identificar quién era su propietario. Además, la Policía Local de Getafe ha recordado a través de su perfil en la red social que “lo único que necesitan los perros para ser perfectos es tener un dueño responsable”. En este sentido, el Ayuntamiento impulsó en octubre de 2016 una campaña de control del cumplimiento de la Ordenanza de

Los animales peligrosos deben llevar un bozal adecuado a su tamaño

Medio Ambiente en lo que respecta al control de perros potencialmente peligrosos, por la que la Policía Local se encargaba de vigilar de forma exhaustiva que estos animales lleven el bozal correspondiente y que cuenten con

la documentación requerida, tal y como marca la ordenanza. También, de forma paralela, se llevan a cabo controles para que los perros vayan atados en la vía pública, recordando que la tenencia de un animal poten-

El individuo arrestado llevaba al perro potencialmente peligroso suelto sin correa ni bozal La ordenanza marca que los animales peligrosos deben llevar bozal adecuado a su tamaño y raza, así como una cadena o correa resistente, de menos de dos metros de longitud, no pudiendo circular sueltos.

la consEjEría dE transportEs Está rEdactando El proyEcto con una invERsión DE 21.500 EuROs

La Comunidad construirá un paso para ciclistas en Perales del Río ■

Redacción

L

a Comunidad de Madrid construirá un paso inferior bajo la carretera M-301, que bordea Perales del Río, con el propósito de favorecer la circulación de los ciclistas a la altura de la vereda de la Torrecilla, que conecta el barrio con el Cerro de los Ángeles. El propósito de esta actuación es evitar el paso de los ciclistas por el camino angosto y peligroso que discurre por debajo de la citada carretera y mejorar la seguridad vial en ese punto. En una reunión reciente, la

Se ejecutará a la altura de la vereda de la Torrecilla, que conecta Perales con el Cerro de los Ángeles consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras del Gobierno regional, Rosalía Gonzalo, le ha transmitido al presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles, que ya se está redactando el proyecto para construir el paso inferior con una inversión de 21.598, 50 euros. “La presidenta Cristina Cifuentes y todo su equipo se están

7

quEjas vEcinalEs

Ecologistas denuncian las emisiones de Corrugados ■ Redacción Ecologistas en Acción ha alertado de que la empresa siderúrgica Corrugados Getafe sigue contaminando sin que los responsables de Medio Ambiente tomen medidas, después de que en enero de 2017 se dio el visto bueno a la revisión y modificación de la Autorización Ambiental Integrada de estas instalaciones. Al respecto, han señalado que la siderúrgica sigue acumulando quejas vecinales por ruidos, olores y emisiones a la atmósfera, “ante la pasividad administrativa y la falta de información”, por lo que exigen medidas urgentes “para salvaguardar la salud de las personas y del medio ambiente”. La Autorización Ambiental Integrada concedida en enero de 2017 establecía una serie de medidas como un plan de minimización de ruidos y emisión de dioxinas.

REcuRsOs sin rEsolvEr

El Consistorio ya ha devuelto más de 800.000 euros en plusvalías ■ Redacción

La consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, informó del proyecto a Rubén Maireles

dejando la piel en mejorar Getafe. Esta obra, que ha sido muy demandada por los aficionados al ciclismo de nuestra ciudad, permitirá reforzar la seguridad en un punto que requería una actuación como la que emprenderá la Comunidad de Madrid”, ha afirmado Maireles. Una vez finalice la citada redacción del proyecto, se iniciarán

los trámites administrativos para licitar la obra, que estará concluida en el primer trimestre de 2019. “Con esta obra se solucionará otra negligencia del PSOE de Getafe, que construía carriles bici que acababan en una valla o, directamente, en un muro, como ocurre en la vereda de la Torrecilla”, según el presidente del Partido Popular de Getafe.

El Ayuntamiento de Getafe ha devuelto ya más de 800.000 euros en concepto de plusvalías y existen en torno a 268 recursos pendientes de resolver, según ha asegurado el concejal de Hacienda, Herminio Vico, durante el Pleno en el que se ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la creación de un fondo específico de compensación de este impuesto. En su opinión, las cifras “dejan en evidencia la merma” que supone para consistorios como el de Getafe, el “abandono” al que tiene sometido el Gobierno central a los ayuntamientos, tras la sentencia del Tribunal Constitucional del 11 de mayo de 2017, en lo referente al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.


8

Leña al mono

22 DE FEBRERO DE 2018

Vecinos de Los Molinos, hartos de sufrir robos y de la galopante inseguridad La sensación de vulnerabilidad ha aumentado estos días, especialmente en la zona de la estación de El Casar, donde los vehículos son los principales damnificados por los actos de los ladrones

L

a seguridad del barrio es, quizá junto a sus necesidades dotacionales, lo que más preocupa a los vecinos de Los Molinos en Getafe. Allá por el año 2013 se empezaron a entregar las casas en el barrio que hoy alberga a miles de vecinos. Uno de ellos cuenta a Al Cabo de la Calle como a partir de 2016 es constante y casi a diario el robo en coches, establecimientos, locales y garajes en cualquier zona de Los Molinos. Una galopante inseguridad que preocupa cada día más y va camino de convertirse en una crisis que el Gobierno de Sara Hernández es incapaz de atajar. “Hace unos días, sin ir más lejos, le robaron el coche a una vecina que estaba sacando a su hijo y las bolsas de la compra”, nos cuenta este vecino del barrio que hace hincapié en como este problema se agrava, especialmente, en la zona de la estación de Cercanías de El Casar, donde a diario dejan sus vehículos (coches, motos y bicicletas) los viajeros que hacen uso del tren. Sin ir más lejos, este vecino relata que hasta en tres ocasiones y en menos de un año han roto una de las ventanas de su coche y el de su mujer llevándose sus pertenencias. Algo

que ha provocado sendos partes al seguro y, en consecuencia, la subida del mismo, que repercute finalmente en su bolsillo. “Por parte del Ayuntamiento no nos hacen ni caso. No vemos ni un coche de la Policía Local y quizá quien hace más por vigilar el barrio es la Policía Nacional, pero ni por esas”, explica indignado. Recientemente, el presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, se ha reunido con los vecinos de la zona y se ha comprometido a llevar al Consistorio sus quejas. Un Maireles que también denunciaba como “los vecinos están hartos de que el

La proximidad de la M-45 y de la A-4 facilita la huida de los ladrones cuando comenten los delitos barrio se haya convertido en una especie de paraíso para los ladrones por la dejadez y pasotismo de la alcaldesa”. Y lo cierto es que, por las características de Los Molinos, el barrio es una zona ideal para que los cacos campen a sus anchas por la facilidad de huida que representa la proximidad a las carreteras de

Publicadas en el BOCM las bases para cubrir once plazas de Policía Local El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha hecho pública la convocatoria de once nuevas plazas a cubrir en la Policía Local de Getafe. El Ayuntamiento comunicará los plazos una vez se haya publicado en el Boletín Oficial de Estado. De las once nuevas plazas, nueve son libres y dos de movilidad. A estas últimas pueden optar policías de otros municipios. Las nuevas plazas se suman a las nueve convocadas en Comisión de Servicio, para las que comenzarán las entrevistas la próxima semana, de manera que en pocos meses, según apuntan desde el Consistorio, Getafe contará con 20 nuevos agentes. La concejala de Seguridad, Raquel Alcázar, asegura que “con estas nuevas incorporaciones se potencia aún más el papel protagonista que ocupan los agentes de la Policía Local de Getafe”.

Las bicicletas tampoco escapan a la pericia de los amigos de lo ajeno

la M-45 y la Autovía de Andalucía (A-4), con lo que, sin apenas presencia policial disuasoria, garajes, coches, trasteros y locales se convierten en una bicoca para los ladrones.

Hosteleros

La situación no mejora para los hosteleros de la zona. Especialmente uno de ellos, propietario de tres locales y que en tres años ha sido víctima de hasta siete atracos ya sea con el sistema del alunizaje o el butrón.

Un vecino, propietario de tres locales en Los Molinos, ha sufrido hasta siete atracos en sus establecimientos

Los hosteleros de Los Molinos son los principales afectados por la falta de seguridad en el barrio

Quejas también trasladadas al presidente de los populares de Getafe ante los “oídos sordos” del Ayuntamiento y que reclaman, por ejemplo, la instalación de bolardos frente al establecimiento, “pero el Ayuntamiento de Getafe, de forma incomprensible, ha rechazado su petición”. Esta situación de inseguridad vecinal se ha trasladado en los datos de la última Junta de Se-

La Junta de Seguridad Local del pasado 13 de febrero certifica un aumento de las infracciones penales guridad Local celebrada el 13 de febrero y relativa a las cifras del pasado mes de enero en comparación al mismo periodo del año 2017. Y así, según ha podido saber este periódico, se ha producido un aumento del 38,9% de las infracciones penales que en gran parte se debe a los daños causados a los autobuses en el marco de la huelga que mantuvieron los conductores en la empresa Avanza, con la rotura de, al menos, 200 lunas. Por su parte, los robos en establecimientos se han incrementado la friolera de un 200% comparando enero de 2018 y enero de 2017, ya que se ha pasado de cuatro robos registrados en el primer mes del años pasado a un total a doce contabilizados el mismo mes de este año. Y finalmente, como dato esclarecedor del problema de los robos en el interior en vehículos, las infracciones de este tipo delictivo han crecido un 3,4% comparados con enero del pasado año.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

192 GETAFE-22/02/2018-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Comunidad

22 DE FEBRERO DE 2018

Se ejecutaRán laS REFORmas En 14 hOspitalEs duRante 10 añoS

Cifuentes anuncia un plan de inversiones de 1.000 millones para hospitales

■ Redacción

Denuncian que vuelve a agravarse la presencia de vertidos en el río Guadarrama ■ Redacción El pasado mes de junio, la Dirección General de Espacios Protegidos de la Comunidad de Madrid inició los trabajos de retirada de basuras de los márgenes del río Guadarrama a su paso por Móstoles, Villaviciosa de Odón, Batres y Arroyomolinos. Sin embargo, medio año después, la situación vuelve a agravarse, tal y como denuncia Ecologistas en Acción. El grupo ecologista pide a la

L

a presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado el Plan de Inversiones para Infraestructuras Hospitalarias de la Red Pública de la región en el que se invertirán más de 1.000 millones de euros durante los próximos 10 años. En todos ellos se realizarán actuaciones para perfeccionar la distribución de las urgencias, las zonas quirúrgicas y las áreas de hospitalización, “mejorando las instalaciones y optimizando sus recursos” en lo que Cifuentes ha calificado como “una de las actuaciones más importantes de esta legislatura”. El Plan incluye asimismo una inversión de 250 millones de euros para reformar 14 hospitales -Móstoles, Príncipe de Asturias, Severo Ochoa, Getafe, Fuenlabrada, Alcorcón, Virgen de La Poveda, Virgen de la Fuenfría, Guadarrama, El Escorial, Hospital Central de la Cruz Roja, Santa

a Su paSo poR móstOlEs, BatREs y aRROyOmOlinOs

Consejería de Medio Ambiente “que los vigilantes vuelvan a los trabajos de vigilancia, control e información ambiental” . Por otro lado, el sindicato CGT ha denunciado el cambio de categoría laboral de varios trabajadores de vigilantes a jardineros. Una decisión tomada por la nueva empresa adjudicataria de la gestión del Parque Regional y que ha sido impuesta a dichos trabajadores bajo amenaza de despido, según el sindicato.

El hospital de Getafe se beneficiará de las inversiones regionales

Se mejorarán preferentemente las urgencias, las zonas de quirófanos y las áreas de hospitalización Cristina, José Germain y Rodríguez Lafora- y se incorpora una inversión estimada de 42 millones de euros para la conversión del

antiguo Hospital Puerta de Hierro en un “nuevo y moderno” centro Hospitalario de Cuidados y Recuperación Funcional de Pacientes. De esta manera, la previsión es invertir una media anual de algo más de 100 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 180 por ciento en inversiones en infraestructuras respecto a los años precedentes.

Las denuncias por los vertidos ilegales son continuas en el río Guadarrama

Culpan a la COmuniDaD DE maDRiD de pRovocaRleS gRaveS peRjuicioS económicoS poR Su falta de pReviSión

Los agricultores y ganaderos cobran tarde las subvenciones PAC por la falta de técnicos

■ Redacción La Unión de Ganaderos y Agricultores de Madrid (UGAMA) ha informado de que los agricultores y ganaderos de la Comunidad están recibiendo ahora notificaciones de posibles incidencias en sus expedientes de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) del ejercicio 2017, ante lo que el Gobierno regional achaca a que ha sido preciso revisar documentación y solicitudes pero asegura que se contratará a personal para agilizar los trámites. En un comunicado, la organización indica que incluso los expedientes acabados y solventadas sus posibles incidencias no se ha ejecutado el pago de los mismos por falta de medios humanos, lo

Durante 2017 muchas explotaciones agrícolas han vivido situaciones dramáticas por la severa sequía

que supone “una falta de previsión y dejadez del Gobierno regional nunca visto en el sector y que está causando un grave perjuicio a muchos profesionales”. UGAMA ha recordado que el

2017 ha sido un año agravado por una severa sequía que está generando situaciones “dramáticas” de liquidez en las explotaciones madrileñas a la vez que “desigualdad y pérdida de competitividad”

frente a explotaciones ubicadas en otras comunidades. Según la unión, a esta situación se sumaría además, “la existencia de que existen unos 700 expedientes pendientes de 2016 y los

70 aproximadamente de 2015 que tampoco se han resuelto”. Asimismo, han indicado que “de las aproximadamente 5.500 solicitudes solo unas 3.500 han recibido algún pago, y que con un montante global de 28.500.000 euros a fecha de hoy solo se han abonado 20.500.000 euros, lo que arroja un montante de 8.000.000 euros de los que no han podido disponer los agricultores y ganaderos para afrontar los innumerables gastos que los agricultores madrileños han necesitado para la siembra, abonado o los ganaderos para comprar piensos”. Por su parte, fuentes de la Consejería de Medio Ambiente han asegurado que a lo largo de las próximas semanas se ejecutarán más ayudas de la PAC por un valor aproximado de 5,5 millones de euros. Además, han indicado que el retraso obedece a que ha sido preciso en algunos casos revisar la documentación y las solicitudes.


Deportes

22 DE FEBRERO DE 2018

11

EL EquiPO AzuLóN nO piERDE cOmO lOcal DEsDE El 14 DE OctuBRE DE 2017 y SON yA NuEVE PARtiDOS SEGuiDOS PuNtuANDO

El Getafe acoraza el Coliseum

■ Paco Simón

El ColisEum, Blindado

L

a vida sonríe al Getafe, que atraviesa un momento verdaderamente dulce. Especialmente en el Coliseum, donde su última derrota data del 14 de octubre de 2017 (1-2 ante el Real Madrid). Han pasado 131 días desde entonces y el equipo azulón no ha vuelto a morder el polvo al amparo de sus incondicionales, un dato que llama poderosamente la atención teniendo en cuenta que hablamos del colectivo con el tope salarial posiblemente más reducido de la categoría. Números en mano, el Getafe encadena nueve duelos consecutivos sin perder en casa, lo que le ha permitido convertirse con el paso de las jornadas en el cuarto mejor equipo de la competición como local con 24 puntos sumados hasta la fecha. Solo superan sus registros el Barcelona (29), el Atlético de Madrid (28) y el Valencia (26). A su altura transita el Sevilla y por debajo, por más que pueda sorprender a propios y extraños, el Real Madrid (23).

21 puntos de 27

La fastuosa racha del colectivo getafense en el recinto de la avenida Teresa de Calcuta se traduce en seis victorias y tres empates en estos nueve últimos compromisos. Es decir, 21 puntos sumados de los 27 que se ventilaban. Pero es que además los de Bordalás

Getafe, 2 - Real sociedad, 1 Getafe, 4 - alavés, 1 Getafe, 1 - Valencia, 0 Getafe, 0 - Eibar, 0 Getafe, 2 - las palmas, 0 Getafe, 1 - málaga, 0 Getafe, 2 - athletic, 2 Getafe, 0 - leganés, 0 Getafe, 3 - celta, 0 guido nada. Debemos seguir con la misma línea de generosidad, esfuerzo y compromiso” porque “no podemos perder lo que nos está haciendo fuertes”.

La mejor racha

Los jugadores del Getafe celebran uno de los goles conseguidos este lunes ante el Celta (Fotos: LaLiga.es)

Solo el Barcelona, el Atlético de Madrid y el Valencia presentan mejores números en casa que el ‘Geta’ han marcado en este periodo 15 goles recibiendo tan solo 4. Y han dejado su marco a cero en seis de estos nueve duelos, el último de ellos el de este pasado lunes ante el Celta (3-0). Esta opulenta vertiente casera

del Getafe resulta primordial a la hora de justificar su acomodada situación clasificatoria, un noveno puesto que le sitúa a tan solo cinco puntos del Villarreal, que es el equipo que marca la zona europea y al que visita este domingo en un encuentro que puede graduar las aspiraciones de aquí a final de curso, pero sobre todo con un mullido ‘colchón’ de 15 puntos sobre el área de descenso. Con semejante hoja de servicios cualquiera podría echar a volar la

El equipo azulón cortocircuita al Celta y se da un festín delante de su hinchada (3-0) 23, 24, 25 y 26 de febrero Día Hora

Partido

23 21:00 Deportivo - Espanyol 24 13:00 Celta - Eibar 24 16:15 R. Madrid - Alavés 24 18:30 Leganés - Las Palmas 24 20:45 Barcelona - Girona 25 12:00 Villarreal - Getafe 25 16:15 Athletic - Málaga 25 18:30 Valencia - R. Sociedad 25 20:45 Sevilla - Atlético 26 21:00 Levante - Betis

imaginación y plantearse desafíos muy por encima de los marcados a principios de temporada. No Bordalás, quien deja meridianamente claro que “la gente puede pedir lo que quiera, pero matemáticamente todavía no se ha conse-

La Liga

Primera

Jornada

Bordalás: “Aún no se ha logrado nada y hay que seguir en la misma línea de generosidad, esfuerzo y compromiso”

Independientemente del mensaje de Bordalás, la realidad avala que su equipo atraviesa posiblemente el mejor momento de la temporada al haber hilvanado seis partidos sin conocer la derrota y los tres últimos sin siquiera haber encajado un gol -visita al Camp Nou incluida-, unas cifras de calado y que en buena parte se justifican por la invulnerabilidad del Coliseum. Hablamos de un Getafe, por seguir echando mano de la estadística, que a día de hoy posee el tercer mejor entramado defensivo de la liga. 21 goles ha recibido en 24 jornadas y eso solo lo superan el Barça y el Atlético de Madrid.

25

El Getafe dio buena cuenta de un Celta que apenas opuso resistencia en el Coliseum (3-0). Los locales hicieron gala de su habitual fiabilidad defensiva y además esta vez exhibieron una considerable capacidad de pegada con especial protagonismo de Ángel Rodríguez, que no solo marcó dos de los goles sino que también asistió a Molina en el tercero. Otros dos nombres propios fueron los de Leandro Cabrera y Merveil Ndockyt, que debutaron con la zamarra azulona. El siguiente compromiso del colectivo azulón será este domingo ante el Villareal, que le aventaja en cinco puntos.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Barcelona Atlético Valencia Real Madrid Sevilla Villarreal Eibar Girona Getafe Betis Celta R. Sociedad Leganés Athletic Alavés Espanyol Levante Las Palmas Deportivo Málaga

Jornada 24 Ptos.

J

G

E

P

62 55 46 45 39 38 35 34 33 33 32 29 29 28 28 27 20 18 17 13

24 24 24 23 24 24 24 24 24 24 24 24 23 24 24 24 24 24 24 24

19 16 14 13 12 11 10 9 8 10 9 8 8 6 9 6 3 5 4 3

5 7 4 6 3 5 5 7 9 3 5 5 5 10 1 9 11 3 5 4

0 1 6 4 9 8 9 8 7 11 10 11 10 8 14 9 10 16 15 17


12

Deportes

22 DE FEBRERO DE 2018

el central Sevillano sOpEsa acEptaR la nuEva OFERta del henan jianye

La posible marcha de Cala con destino al fútbol chino genera un nuevo culebrón en el Getafe ■ P. S.

N

i sí, ni no, sino todo lo contrario. El futuro inmediato de Juan Cala se ha convertido en las últimas fechas en una interminable sucesión de capítulos cuyo signo cambia de rumbo cada poco tiempo. A la hora de cierre de esta edición los acontecimientos derivaban hacía su más que posible salida con destino al Henan Jianye de la Superliga china, que en su última tentativa habría ofrecido al club azulón alrededor de 1,5 millones de euros por el traspaso del central. Este martes, por el contrario, el propio director deportivo del club azulón, Ramón Planes, dejaba entrever que la renovación del jugador estaba muy cercana dada la buena predisposición existente por ambas partes. Se hablaba incluso de un nuevo contrato que abarcaría hasta el 30 de junio de 2022. Sin embargo, la nueva oferta del club chino ha variado la situación y ahora todo depende de la decisión del propio Cala, que podría dar

Pese a que el director deportivo insinuaba este martes que el jugador estaba cerca de renovar la situación ha variado una respuesta este mismo jueves. Lo cierto es que unos y otros quieren que este asunto se resuelva cuanto antes ya que entre unas cosas y otras Cala lleva tres parti-

dos consecutivos sin entrar en los planes de Bordalás, que en caso de que finalmente salga el exsevillista se quedaría con tres centrales en nómina: Djené, Bruno y Leandro Cabrera. Bruno ha sido el encargado de cubrir la ausencia de Cala en estas jornadas y lo ha hecho, además, con excelente nota. Por su parte, Cabrera debutó este pasado lunes ofreciendo igualmente una buena impresión.

el delantero tienrfeño atRaviEsa un gRan mOmEntO

Ángel Rodríguez celebra uno de sus dos goles al Celta de Vigo

Ángel: “Lo de la selección son palabras mayores” ■ redacción

Son varios los jugadores del Getafe que merecerían la etiqueta de revelación dentro del equipo revelación. Uno de ellos es Ángel Rodríguez, que este lunes firmaba su tercer doblete del curso y suma ya diez dianas, lo que le convierte en el tercer máximo goleador nacional solo por detrás de Iago Aspas y Gerard Moreno. El espectacular nivel de prestaciones del delantero tinerfeño propicia incluso que no sean pocos los que abogan por su entrada

en los planes de Julen Lopetegui, algo que el jugador considera “palabras mayores”, aunque tampoco desdeña esa posibilidad “porque aún queda mucha liga y quién sabe. Para mí es un sueño”, admite, “y que se diga eso significa que las cosas se están haciendo bien. Sé que es difícil, pero es un sueño que está ahí y hay que luchar por ello”. Ángel admite sentirse “muy contento porque desde el principio la afición del Getafe me ha apoyado muchísimo y les estoy muy agradecido”, subraya.

JUan Cala, el día de su presentación oficial con el getafe

tendrá lugar el DOmingO 18 DE maRzO con doS diStanciaS de 10 y 5 km

La Carrera Intercampus cumple 20 ediciones uniendo Leganés y Getafe

■ P. S. El próximo 18 de marzo tendrá lugar una nueva edición de la Carrera Intercampus, que en esta ocasión será muy especial teniendo en cuenta que celebra su 20º aniversario uniendo dos de los tres campus de la Universidad Carlos III. En esta ocasión la salida estará situada en Leganés y la línea de meta en Getafe. La prueba de 10 kilómetros arrancará a las 10.00 horas y la de 5 kilómetros a las 9.30. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 11 de marzo o hasta que se agoten los dorsales dispuestos por los organizadores,

que en esta edición son 1.800 en el caso de la distancia de 10 kilómetros y 500 en la de 5. Los estudiantes, profesores, personal de administración y antiguos alumnos dispondrán de diferentes modalidades de participación tanto individual como por equipos de hasta 10 personas. Como cada año, la Carrera Intercampus tendrá también su vertiente solidaria y destinará una considerable cantidad de dinero a una causa benéfica. En esta ocasión la organización elegida ha sido Médicos Sin Fronteras, que recibirá 3.000 euros.

Fotonoticia

El Getasur recibe este fin de semana al líder Alcobendas con televisión y tras sellar la permanencia matemática

el primer equipo femenino del Balonmano getasur recibirá este sábado a las 18.15 horas al líder del grupo, alcobendas, en el polideportivo alhóndiga-Sector 3 en un duelo que contará con la presencia de las cámaras de televisión y será ofrecido en diferido a través de la laotra el domingo a las 10.30 horas. Será la primera de las dos retransmisiones consecutivas del conjunto getafense, cuyo duelo del siguiente fin de semana en San Sebastián de los Reyes también será ofrecido por televisión. El equipo de Pedro Moreno certificó el pasado fin de semana su permanencia matemática en la categoría pese a caer derrotado en su visita al vícar goya almeriense (22-18) gracias a las derrotas a su vez de móstoles y morro jable, que a falta de seis jornadas para el final del campeonato ya no pueden dar alcance al conjunto getafense.


Deportes

22 DE FEBRERO DE 2018

el iniciO DE las OBRas sERía EstE vERanO y el plazo de ejecución de 12 meses

La primera fase del polideportivo de San Isidro incluirá complejo acuático, salas polivalentes, zona de transición y aparcamiento ■ Redacción

L

a Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la elaboración del Estudio de Detalle de cara a la construcción de la primera fase del nuevo polideportivo de San Isidro, que se edificará sobre dos parcelas de 21.499 y 6.277 metros cuadrados, respectivamente. Una vez este concluido dicho estudio será sometido a información pública para ser aprobado posteriormente por el Pleno.

Una vez demolidos hace varios meses los edificios del recinto, las previsiones apuntan al inicio de las obras durante este verano con un plazo estimado de ejecución de doce meses. Al contrario que otros modelos como el de Getafe Norte, el complejo deportivo del barrio de San Isidro será gestionado de manera pública. Esta primera fase incluirá la construcción de un complejo acuático, varias salas polivalentes, aparcamientos, y una zona de transición con el parque co-

lindante. Simultáneamente al Estudio de Detalle, los técnicos vienen trabajando también en la redacción del proyecto desde su adjudicación. Al margen de esta primera fase, la nueva y demandada instalación contará con dos pistas multideportivas de uso libre, así como un gimnasio, zona de fisioterapia, salas de actividades y un nuevo pabellón adaptado para varias actividades deportivas y con capacidad para 2.500 espectadores.

los seis depoRtistas estaRán en el campEOnatO DE España

Claudia Díaz-Flores subió a lo más alto del podio en la categoría de -48 kilos

Seis medallas para el judo getafense en el Autonómico junior

■ Redacción Buena actuación de la representación getafense en el Campeonato de Madrid de Judo de categoría junior (fase sector del Campeonato de España) celebrado recientemente en las instalaciones del PDM de Villaviciosa de Odón con organización de la Federación Madrileña de Judo. Los judocas getafenses conquistaron un botín de seis medallas. Cuatro de ellas correspondieron a integrantes del Gimnasio Manuel Jiménez, en concreto Claudia Díaz-Flores (oro en -48 kilos), Noelia Martín (plata en -78 kilos), José Miguel Calvo

(plata en -81 kilos), y Jesús Díaz (bronce en -90 kilos). También subieron al podio Francisco Ruperto, del Judo Club Getafe (oro en -81 kilos), y Sofía Arroyo, del Ronin Club de Judo (bronce en -70 kilos). Todos estos medallistas consiguieron su clasificación para el Campeonato de España de la categoría, que tendrá lugar el próximo 3 de marzo en el pabellón Príncipes de Asturias de Pinto. Previamente había conseguido también su pase Héctor Blanco Vicente, clasificado de manera directa en -60 kilos gracias a su excelente trayectoria en Copa de España a lo largo de los últimos meses.

Las obras de la primera fase del nuevo polideportivo de San Isidro arrancarán este verano

el toRneo contó con la pResencia de 4 paREjas FEmEninas y 24 masculinas

Récord de participación en el III Open Nacional de pádel en silla Villa de Getafe

■ Redacción

La tercera edición del Open Nacional de pádel en silla Villa de Getafe consiguió el récord de participación en este tipo de prueba al contar con la presencia de 4 parejas en categoría femenina y 24 en categoría masculina. El torneo que organiza el Club Pádel Sport Indoor de Getafe con la colaboración del Ayuntamiento está considerado el mejor de cuantos se organizan en nuestro país no solo por la cantidad de parejas inscritas sino también por su nivel organizativo.

Los getafenses Óscar Agea y Diana Cantalejo se proclamaron campeones con sus respectivas parejas Además, la representación getafense rayó a un gran nivel. No en vano, Óscar Agea se proclamó campeón en categoría masculina junto al donostiarra Edorta de Anta tras imponerse en la gran final al dúo valenciano formado por Luis Penado y Christopher Triviño ((6-4/6-4). Se trata del quinto

triunfo de la pareja Agea-de Anta en las seis pruebas disputadas hasta el momento del circuito de Copas de España. En categoría femenina Diana Cantalejo se adjudicó el triunfo junto a la madrileña Marival Fernández tras doblegar en el partido definitivo a la pareja gaditana compuesta por Sara Ramírez y Malú del Río (6-2/6-3). La siguiente cita en el calendario del circuito de Copas de España será el III Open Nacional de pádel en silla de Murcia que tendrá lugar del 9 al 11 de marzo.

13

Marival Fernández y Diana Cantalejo ganaron el torneo en categoría femenina


14

Cultura

22 12 DEDE FEBRERO ENERO DE 2018 2011

Olga alamáN pRotagoniza una comedia de enRedo sobRe el ‘poliamoR’, la toleRancia a lo difeRente y, poR supuesto, la paella

“Paella Today es toda una mascletá muy divertida”

L

a paella a la gastronomía es como la comedia al cine. Admite todos los ingredientes con tal de conseguir el siempre difícil cometido de hacernos olvidar la pesada rutina y reír a carcajadas. Con ese cometido nace la comedia de enredo ‘Paella Today’, con un reparto coral donde destaca Olga Alamán, valenciana de nacimiento pero que me confiesa haber vivido los mejores años de su vida en Getafe, donde estudió Comunicación Audiovisual. La película, primera producción en España de una agencia de publicidad, llega a los cines el 23 de marzo. Pero antes de emplatar la ópera prima de César Sabater y degustarla, Olga nos da unas pequeñas pinceladas sobre el proceso de cocción de la que promete ser una de las comedias del año. Paella Today, una gastrocomedia mediterránea. Toma definición. (Sonríe) Eso es porque en la película hay muchos ingredientes. Uno de ellos el poliamor, otro el precioso paisaje de la Comunidad Valenciana y la propia paella. Desarrollando un concurso de paellas es donde se produce la llama de la peli con unos componentes que no pueden ser más valencianos.

“Los personajes están fantásticamente creados. Todos ellos tienen un viaje iniciático pero como en toda buena obra empiezan de una forma y acaban de otra. Yo creo que eso sería el socarrat de la película” Se dice que toda buena paella tiene su socarrat. Como buena valenciana, en la película, ¿cuál sería esa esencia que para ti la hace especial? Bueno de hecho hay un personaje en la película que se llama Socarrat y es mi padre (sonríe). Pero sí, la parte más rica de la paella es el socarrat y vale también para construir un poco el discurso de la peli. Toda ella es una mascletá muy divertida. Los personajes están fantásticamente creados. Todos ellos tienen un viaje iniciático pero como en toda buena obra empiezan de una forma y acaban de otra. Yo creo que eso sería el socarrat de la película. La primera película en España producida por una agencia de publicidad. ¿Cómo ha influido esto? Para mí es un componente positivo, sobre todo por el tema marketing que han sabido gestionarlo muy bien. Saben muy bien cómo moverla y ahora mismo están a full. Luego también es muy positivo que una agencia de publicidad se atreva a generar un contenido cinematográfico, que es muy arriesgado pero también muy

generoso. Un ejemplo que otras agencias pueden seguir. Das vida a Lola, quien pone patas arriba la amistad entre Pablo Rivero y Pau Gregori. Un amor a tres bandas o poliamor como decías. Hay un conflicto amoroso porque ella viene de un mundo que para ellos, lo que propone, es como extraterrestre. Parecen dos tipos modernos, divertidos y maravillosos, con sus conflictos también, pero ella los pone patas arriba porque ven que no pueden con lo que ella quiere. Lola lo único que quiere es ser querida, porque se siente sola, entonces lo intenta llevar a su terreno, sin exigir nada de nadie y a partir de ahí se genera el conflicto entre los dos amigos. Es igual que ellos, pero ellos están llevados más por la vía del amor que por la libertad.

“Me considero una persona bastante libre, con bastante frescura. Muy luchadora y muy cabezota, también” ¿Qué tiene Olga de Lola y viceversa? Yo me considero una persona bastante libre, con bastante frescura. Muy luchadora, muy cabezota también, como ella. Pero Lola no tiene miedos y a lo mejor tengo más miedos que ella.

Pablo Rivero sufrirá en sus carnes al ‘terremoto’ de Lola

Risa, amor, amistad, muchos personajes e historias cruzadas. Podemos decirle al público, sin desvelar nada, que no es una película más de clichés y que va encontrarse el placer de una buena comedia de enredo. Dentro de los personajes están también los de Brais Efe y Mamen García, que son muy interesantes también porque tratan de la tolerancia hacia la opción que uno elige. Es una película que habla del preguntarte “por qué no si

Fotografía: Fran Sevilla

■ Roberto Resino

Olga alamán es lo que yo quiero”. Y al final hay una comedia. Dentro del formato comedia se pueden hacer bastantes cosas aunque al final sigas el formato establecido. A la gente que le gusten las comedias la va a disfrutar bastante. No es puritana, los personajes son transparentes y obviamente es una comedia y tiene esa estructura. El estreno, 23 de marzo si todo marcha bien: ¿en qué momento exacto de tu carrera llega? Acabo de llegar de rodar de Valencia una película ‘Tornar a casa’, de Mod Producciones y Filmeu, y estos días he estado haciendo esto. Ahora lo que me apetece también es escribir mis proyectos y dirigirlos. Estoy haciendo un proyecto de cortometraje que puede ser una web serie, buscando financiación y estoy luchando por eso. Y en cuanto a actriz, también haciendo castings y bueno, una vida muy normal de actriz. Una carrera muy ligada al cortometraje, donde además de protagonizar has dirigido varios de ellos. ¿Qué tal la experiencia detrás de la cámara? Yo estudié Comunicación Audiovisual. Quería entender por qué

□ Signo del Zodiaco

aries

□ Ultima PelícUla ViSta

‘Hard as indie’ (documental, 2018) □ Último libro leído ‘también esto pasará’, de milena busquets □ lUgar Para deSconectar la sala de cine los técnicos se quejaban de mi y de todos cuando rodábamos las series. Necesitaba ver más allá y me metí más en profundidad en el tema. Tuve en ese momento una etapa desagradable en mi vida y decidí rodar sobre ese momento. Este año los Goya han reconocido a dos directoras como Carla Simón e Isabel Coixet. Bajo tu experiencia tras la cámara y como mujer: ¿algo está cambiando en el cine español? Yo creo que hay algo que se está moviendo, pero creo que también hay mucho por lo que luchar. No hay un poso todavía porque no se entiende lo que implica. El día a día no cambia. Y es necesario que haya voluntad desde los que nos gobiernan para que se produzca el cambio.


Cultura 15

22 DE FEBRERO DE 2018

Arranca la XXXVII edición del Festival de Música Antigua y Sacra ‘Ciudad de Getafe’ ■ Roberto Resino

Y

‘Todo el dinero del mundo’: La familia Getty al desnudo

a está aquí una nueva edición del Festival de Música Antigua y Sacra ‘Ciudad de Getafe’. En concreto, la número XXXVII. Arranca este sábado, 24 de febrero, y se celebrará hasta el mes de abril. El programa está compuesto por 14 conciertos que tendrán lugar en las parroquias de los barrios, la Catedral de la Magdalena, la capilla de la Fundación Hospital de San José, la Iglesia de los Escolapios y por segunda vez en el Hospital Universitario. El Festival se inicia con sendos conciertos en la Fundación Hospital de San José (Hospitalillo) y en la iglesia de Padres Escolapios. La capilla de la Fundación será el lugar donde se celebrará el primer concierto, el sábado 24 de febrero a las 20.00 horas, con ‘Música para el Rey Sol: luces y sombras del reinado de Luis XIV’ a cargo de La Bellemont. El segundo concierto será ‘Oratorios de viento’, poesía madrigal y la inspiración polifónica en la música contemporánea, con

S

Ensemble vocal Fonteviva el domingo 25 de febrero a las 20.15 horas, en la iglesia de Padres Escolapios. Ya para el primer fin de semana de marzo, la música continúa con conciertos que evocan las mejores sinfonías de aristas únicos y legendarios como Bocherini, en la Catedral de Santa María Magdalena, o de Vivaldi en la Parroquia de Buenavista. La clausura de esta XXXVII edición la realizarán entidades ya clásicas en el festival getafense como ‘Pasión y saeta’ el 25 de marzo y las corales Accento y la Coral Polifónica de Getafe los próximos días 6 y 7 de abril, respectivamente.

iempre se ha especulado que Jean Paul Getty, empresario del petróleo y fundador de la compañía Getty Oil, fue uno de los primeros personajes de la historia en amasar una fortuna superior a los mil millones de dólares. En su libro, Cómo hacerse rico, daba las claves de este ¿éxito? resumido en descubrir petróleo en oriente Medio y exprimir cada centavo al máximo. Y por supuesto, no pagar rescates si un miembro de su familia era secuestrado, como ocurrió en 1973 con su nieto Jean Paul Getty III. Un suceso que lleva a la gran pantalla, a sus 80 años, Ridley Scott en ‘Todo el dinero del mundo’, donde lo mejor es la tensión del secuestro y un reparto coral con Christopher Plummer a la cabeza.

B

iolibere Economato Ecológico (proyecto impulsado por la Asociación Libere Educación y Desarrollo), con el apoyo de MARES y la colaboración del Ayuntamiento de Getafe, invita a los vecinos de la ciudad a descubrir una historia inspiradora de consumo alternativo con la proyección del documental FoodCoop, el viernes, 2 de marzo a las 18.00, en el Centro Cívico Juan de la Cierva. A la sombra de Wall Street, en Brooklyn, el supermercado cooperativo The Park Slope Food Coop, una superficie de 1500 m2, lleva más de 40 años funcionando, y Thomas Boothe y Maellanne Bonnicel nos cuentan la aventura que comenzó en los años 70 y ahora es inspiración para pro-

yectos similares en otras muchas ciudades. Por ejemplo, en la zona sur de Madrid, donde demasiados centros comerciales están borrando del mapa tiendas y negocios familiares. Un súper de consumidores cooperativistas se puede convertir

Director: Ridley Scott Género: Thriller Guión: David Scarpa Actores: Michelle Williams, Mark Wahlberg, Christopher Plummer, Timothy Hutton, Romain Duris

‘Yo, Tonya’: Margott Robbie patina a lo grande

‘FoodCoop’, la experiencia más bella a la sombra de Wall Street llega a Getafe ■ Roberto Resino

CINE

E

en un agente que alcance la escala necesaria para establecer un equilibrio que fortalezca la diversidad. “Nuestra alimentación y nuestro entorno están en juego y queremos construir nuevos modelos de consumo para transformar Getafe” dicen desde Biolibere.

Director: Craig Gillespie Género: Comedia/Hechos Reales Guión: Steven Rogers Actores: Margot Robbie, Sebastian Stan, Allison Janney, Bobby Cannavale, Caitlin Carver, Julianne Nicholson, Amy Fox

n la década de los años 90 Tonya Harding (Margot Robbie) es una prometedora patinadora artística estadounidense, la segunda en la historia capaz de completar en competición un salto de triple axel. En 1994 su principal rival para los Juegos Olímpicos de Lillehammer era su compatriota Nancy Kerrigan (Caitlin Carver). Poco antes del inicio de la competición, Kerrigan sufrió un infame ataque por un matón a sueldo, que intentó romperle la rodilla. La sombra de la sospecha recae entonces sobre el entorno de Tonya, desde su exmarido, Jeff Gillooly (Sebastian Stan), hasta su guardaespaldas y, por supuesto, madre (Allison Janney) una mujer de armas tomar.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

192 GETAFE-22/02/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.