Getafe 194

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 194– Año 10 22 de marzo de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE

6

El juzgado requiere al Gobierno municipal documentación que habría ocultado a un juez después de un recurso presentado por el PP sobre contratos menores del Ayuntamiento

Local

8

Firmado el contrato para la construcción del nuevo centro de Educación Secundaria en el barrio de El Bercial que tendrá capacidad para 300 alumnos en diez aulas

Comunidad

10

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha defendido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, tras la polémica sobre sus notas del Máster

Cultura

COM

15

El historiador, escritor y bibilista Javier Alonso, reúne en el libro ‘La Resurreción: De Hombre a Dios’ las distintas teorías sobre la muerte de Jesús de Nazaret

LA AUTOPSIA CONFIRMA EL PARRICIDIO

Getafe llora por el vil asesinato de dos hermanos de 8 y 13 años

4

Cientos de vecinos se concentran en señal de duelo en la plaza del Ayuntamiento, que ha decretado tres días de luto oficial por el infanticidio ocurrido en una vivienda de la plaza Benjamín Palencia. La autopsia ha confirmado que el padre de los menores los ahogó antes de quemarlos, y posteriormente se suicidó en la estación de Getafe Industrial LEÑA AL MONO

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

12

El Getafe negocia la renovación de Pepe Bordalás

9

Circular y pasear por Kelvinator, misión imposible por culpa de las obras El barrio está prácticamente levantado desde la calle Ramón Rubial, pasando por la calle Torroja y la calle Terradas, donde los vecinos se han quejado por la ocupación de vía pública de escombros y materiales de construcción que minan la paciencia de los ciudadanos

Una vez sellada de manera virtual la permanencia en la máxima categoría, el club azulón ha iniciado las conversaciones con el técnico y ya podría existir un principio de acuerdo por dos años

Encuesta

¿Cree que es conveniente derogar la Prisión Permanente Revisable? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

22 DE MARZO DE 2018

La polémica del ‘top manta’ tras el suceso de Lavapiés Ángel Garrido Portavoz Comunidad

Manuela Carmena Alcaldesa de Madrid

Jorge García Castaño Presidente de Centro

Martínez-Almeida PP

A veces sí llueve a gusto de casi todos Ha tenido que hacer acto de aparición la bendita lluvia para que al menos durante un par de semanas el común de los mortales hayamos coincidido en que algo puede ser bueno para todos independientemente del cariz político que adorne nuestro ADN. Lo mejor de todo, además, es que el agua no solo ha caido con prodigalidad en numerosas zonas del país, sino también con una constancia desconocida por estos lares desde tiempo inmemorial. Del somero vistazo a los datos se desprende que en apenas 15 días la reserva hidráulica se incrementó en un 23,4 por ciento y los embalses han ganado más de un 10 por ciento superando ya de media el 53,7 en el conjunto del territorio, algo que parecía impensable hasta hace bien poco, cuando andábamos en plena psicosis. No conviene, en cualquier caso, pensar que la sequía es cosa del pasado porque todavía hace mucha falta que siga lloviendo sobre mojado. Por suerte después de ‘Félix’ llegó ‘Gisele’ con más agua bendita caída desde el cielo.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Los concejales de Ahora Madrid son corresponsables

No habrá ningún cese en el Gobierno municipal

Hemos pasado algunos momentos complicados

Iglesias debe explicar en los Goya su propuesta del top manta

“Ediles de Ahora Madrid son corresponsables de los incidentes por sus mensajes desinformados en redes sociales que excitaron los ánimos”

“No habrá ceses en el Gobierno municipal porque ningún concejal ha mantenido actitud alguna que genere un reproche”

“Los que vivimos ahí sabemos que hemos pasado algunos momentos complicados pero el barrio siempre ha salido adelante”

“La próxima vez que Pablo Iglesias vaya a los Goya, que hable con los cineastas y les pregunte sobre su propuesta de despenalizar el top manta”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Instituto El Bercial

El Ayuntamiento de Getafe concede la licencia de obras para edificar este nuevo centro educativo y la Comunidad firma el contrato con la constructora

Limones para ganar 12-1 a Malta

Pepe Bordalás

El técnico del Getafe se ha ganado con creces su continuidad al frente del banquillo azulón y en breve podría concretarse su renovación por las dos próximas campañas

Alberto Garzón, de profesión: hipócrita

Baja...

Trama Púnica

Todos los partidos presentes en el Pleno a excepción del PSOE dan por buenas las declaraciones de David Marjaliza sobre Los Molinos-Buenavista

Siempre que se habla de gesta deportiva en España sale a relucir el 12-1 de España a Malta. Pues resulta que, 35 años después, según los malteses, el resultado se produjo porque al descanso estos bebieron limones narcotizados por un señor bajito de blanco al estilo ‘Profesor Bacterio’

Obras en Kelvinator

Los vecinos de la zona están que trinan por la coincidencia en el tiempo de varias obras que están suponiendo un aluvión de molestias, especialmente en la calle Terradas

Alberto Garzón protagonizó un ‘auto-zasca’ a cuenta del debate de la prisión permanente revisable. Según Garzón, en España hay que derogarla porque atenta a los derechos humanos. Sin embargo, jaleaba la cadena perpetua en Argentina por los crímenes de la dictadura. Otra muestra más de la demagogia, hipocresía e incoherencia del diputado de Unidos Podemos


Opinión

22 DE MARZO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 22

EDITORIAL

VIERNES 23

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: -2ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 12ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

SÁBADO 24

DOMINGO 25 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 11ºC Mínima: 3ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 12ºC Mínima: 4ºC

Causas justas devoradas por la demagogia política

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento discrimina a la mujer como afirma CCOO?

Sí No

50% 50% Entre en nuestra web y vote

100%

50%

50%

50%

No

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

Nueve mujeres científicas españolas darán nombre a sendas rotondas

Nueve mujeres científicas españolas darán nombre a nueve rotondas del polígono de Los Gavilanes, tras la celebración de la Comisión de Denominaciones Viarias de Getafe. Además, la ‘plaza de las maderas’ pasará a denominarse ‘plaza de las Maestras de la República’; Gloria Fuertes contará con un parque en Perales del Río; Mariano Fernández, vecino de La Alhóndiga tendrá una calle y también el que fuera 20 años Jefe de la Policía de Getafe, Gabriel López.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

spaña viene de sobrevivir -o mal vivir- a una de las peores crisis económicas que se recuerda. Cierto es que este amado y condenado país -según desde donde se mire- ha vivido y vive en perpetua crisis por la idiosincrasia de sus gentes. Sea el canciller alemán Otto von Bismarck o quien fuera que dijera aquello de “España es una nación tan fuerte que lleva siglos tratando de autodestruirse y no lo consigue”, lo cierto es que el país sale de una y se mete en otra. Da igual. Siempre hay algún debate abierto en esta España para atacar al de enfrente, en vez de lograr un acuerdo y remar en la misma dirección. Los ejemplos más inmediatos de esto los encontramos en las pensiones y el debate de la prisión permanente revisable. Vayamos por partes. Es innegable que el futuro de las pensiones está en peligro. No ahora, sino de lejos. Por un hecho tan natural como que la población española ha envejecido, la esperanza de vida ha crecido y el trabajo entre la población activa se está recuperando -precariamente encima- tras años de devastadora crisis. Así pues,

Un Ejecutivo que tiene la

poca decencia y menos luces de mandar una carta a los pensionistas diciendo que les han subido un 0,25%

el dinero de las pensiones se convierte en un caramelo político muy jugoso para atizar al Gobierno de turno. En este caso el de Mariano Rajoy. Un Ejecutivo que tiene la poca decencia y menos luces de mandar una carta a los pensionistas diciendo que les ha subido un 0,25% mientras estos, en su día libre, encienden la televisión y no ven más que golfos y desmadre con el dinero público a su alrededor. Así pues y de manera torpe, el Gobierno central ha dado, vía libre a la demagogia política con las pensiones. ¿Y quién ha cogido esa bandera? Fundamentalmente, el PSOE. Sí,

ese Partido Socialista que no hace ni diez años congelaba las pensiones mientras la vida seguía subiendo. Ese PSOE que tardó dos años en reconocer la crisis y ahondar en ella. Ese PSOE, liderado por Pedro Sánchez, que votó a favor cuando era diputado raso en tiempos de Zapatero de la congelación de las pensiones. Ese PSOE que dice ahora que, de manera simbólica, se suban el sueldo -aun más- sus señorías del Congreso en un 0,25% para solidarizarse con los pensionistas, utilizados como un mercadeo por todos los grupos políticos después de años levantando este país que se empeña, generación tras generación, en autodestruirse.

Ese PSOE, liderado por

Pedro Sánchez, que votó a favor cuando era diputado raso en tiempos de Zapatero de la congelación de las pensiones

Al final, de tanto afán, llegará un día que lo conseguirá. Pero mientras el apocalipsis llega habrá que seguir preguntando aquello tan español de “¿qué hay de lo mío?”. Ahora son los pensionistas, insultados desde el Gobierno central y utilizados a sabiendas por una mezquina oposición que ayer congelaba las pensiones y hoy se lanza a la calle. La misma pregunta que se hacen los funcionarios, que cuarenta años después se han dado cuenta de la farsa de las Comunidades Autónomas y las desigualdades que generan entre españoles. Si no que se lo digan a los Policías Nacionales y Guardias Civiles, también utilizados como monedas de cambio en su lucha por la equiparación salarial con policías autonómicas. Sin olvidar a las familias asesinadas en vida que claman por una prisión permanente revisable que quieren tumbar nacionalistas, Podemos y PSOE. Reivindicaciones todas tan honestas que se han visto, desgraciadamente, contaminadas por la demagogia política.


4

Getafe

22 DE MARZO DE 2018

La autopsia confiRma eL paRRicidio de dos menoRes y eL ayuntamiento de GEtAfE DEcREtA tREs DíAs DE lutO

Ahoga a sus hijos, los quema en la vivienda familiar y se suicida

cronología

■ Roberto Resino

T

ragedia en Getafe, donde el día 20 de marzo de 2018 será siempre recordado por el crimen atroz de la plaza Benjamín Palencia. A las 20.15 del martes, los servicios de Emergencias de la Comunidad de Madrid recibían el aviso de incendio en una vivienda de la citada plaza. Los bomberos lograban acceder al inmueble y apagar las llamas que solo se habían producido en una parte de la casa. Y allí encontraban los cuerpos sin vida de Alejandro, de 13 años y con parálisis cerebral; y Marina, la hermana pequeña de 8 años. Ambos estaban solos en casa y encerrados con llave en la habitación donde yacían muertos. Quince minutos más tarde, Emergencias recibía otro aviso de arrollamiento de un varón de 46 años en la estación de Getafe Industrial. Se trataba de José Alberto Gálvez, padre de los menores y muerto en el acto. La Policía Nacional investigaba la relación y causalidad de los hechos que confirmaban la peor de las hipótesis: José Alberto había asesinado a sus hijos y quemado sus cuerpos para posteriormente suicidarse. Así lo confirmaba la autopsia del Instituto Anatómico Forense, que se conocía en torno a las 14.30 horas de este miércoles, 21 de marzo. Al parecer, el padre había ahogado previamente a sus

Martes 20

►20:15

Aviso a los servicios de emergencias de un incendio en plaza Benjamín Palencia. Dos menores muertos

►20:30

El padre de los menores se tira a las vías en Getafe Industrial. Muere en el acto arrollado por un tren

Miércoles 21

►12:00

Concentración masiva en la plaza del Ayuntamiento que ha decretado tres días de luto oficial

►14:30 Vecinos, familiares de las víctimas y representantes políticos han guardado cinco minutos de silencio en el Ayuntamiento

Getafe decreta tres días de luto oficial por el asesinato de dos menores y a manos de su padre hijos antes de quemarlos. Después se fue andando a la estación de Getafe Industrial y se arrojó a las vías. La Policía encontró una nota en las pertenencias de José Alberto donde admitía que los mató “para que no sufrieran”. Toda esta documentación ya obra en poder

del Juzgado de Instrucción número 4 de Getafe, que ha decretado el secreto de sumario mientras prosigue la investigación.

Sin antecedentes

El parricida se encontraba en vías de separación de Raquel, una mujer muy querida en la ciudad por su lucha incansable en la defensa de las personas con pluridiscapacidad. Primero en la asociación Dedines y posteriormente en la asociación Alma, de la que era fundadora.

De hecho Raquel se encontraba en la tarde de este martes trabajando para la organización de un partido solidario en beneficio de estas personas, y al conocer la noticia -fue ella quien abrió la puerta a los bomberos para apagar el fuego de la vivienda-, tuvo que ser atendida en dependencias municipales por un ataque de ansiedad, donde estuvo acompañada en todo momento por psicólogos que aconsejaron que la mujer estuvieran en un “ambiente acogedor” para procesar la trágica noticia y todos los acontecimientos. Raquel era profesora de francés del colegio Escolapios de Getafe y allí, como en el resto de la ciudad, este miércoles ha sido un día de dolor y tristeza por el trágico asesinato. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, confirmaba en la mañana de este miércoles que “no existía ninguna denuncia previa por violencia de género”. Algo corroborado por fuentes policiales que añadían que el parricida no tenía antecedentes.

Luto oficial

Todo ocurrió en una vivienda situada en la plaza Benjamín Palencia de Getafe

En la noche del martes y mientras se iban conociendo las primeras informaciones, el Ayuntaiento de Getafe decretó tres días de luto

La autopsia revela que el padre ahogó a los críos antes de quemarlos. Se confirma el parricidio

oficial. Este miércoles, la plaza del Consistorio se llenaba de centenares de vecinos en señal de duelo y respeto a la memoria de los menores asesinados y de su familia. Cinco minutos de silencio únicamente interrumpidos por los aplausos del final. Un acto simbólico para “devolver a Raquel toda la solidaridad que ha hecho estos años en defensa de los niños con pluridiscapacidad”, decía la alcaldesa, que ha puesto a disposición de la familia todos los recursos municipales que necesiten en estos momentos de dolor, pidiendo finalmente “prudencia” y “respeto” a la intimidad de Raquel y la familia. Desde la Comunidad de Madrid, el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha calificado de “horrible” este suceso y ha declarado que se trata de un caso tremendo y escalofriante donde el propio padre ha acabado con la vida de sus hijos”. El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, estuvo en todo momento en contacto con la alcaldesa de Getafe para coordinar el operativo desde el primer aviso a Emergencias.


La igualdad no es una broma.

Hoy en día existe brecha en salarios, en accesos a puestos directivos y en el disfrute de tiempo libre y ocio entre hombres y mujeres. Pero ¿POR QUÉ?

194 GETAFE-22/03/2018-Página 5

Iguales para hoy. Iguales para siempre.


6

Getafe

22 DE MARZO DE 2018

El hERido pEDíA AuxiliO DEsDE El intERiOR dE la casa

REspEcto al REcuRsO pREsEntADO pOR El pp sobRE contRatos mEnoREs

El juzgado requiere al Gobierno municipal documentación que habría ocultado a un juez ■ Redacción

E Los bomberos rescataron al herido por la ventana de la vivienda

Un herido por inhalación de humo y 13 desalojados por un incendio en la calle Albéniz ■

Redacción

Un incendio en una casa de dos plantas provocó la alarma en el casco viejo del barrio de La Alhóndiga. Un hombre tuvo que ser trasladado al Hospital Universitario de Getafe por inhalación de humo y trece personas fueron desalojadas de sus viviendas por seguridad a causa del incendio en la vivienda situada en la calle Albéniz. La Policía Local y los Bomberos de la Comunidad de Madrid tuvieron que intervenir en el incendio, que se produjo por un brasero eléctrico. Al llegar al lugar,

los agentes se encontraron con gran cantidad de llamas y humo procedentes de la vivienda de la primera planta, comprobando que una persona estaba pidiendo auxilio desde su interior. Por ello, procedieron a tirar la puerta abajo para acceder a la vivienda y, como no fue posible llegar hasta la persona atrapada, la orientaron hacia una ventana donde finalmente fue rescatada por los bomberos. El incendio provocó que la vivienda quedara totalmente calcinada, tras una intervención en la que también colaboraron efectivos de Cruz Roja y SUMMA 112.

l Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 19 de Madrid envió el pasado día 8 de marzo un requerimiento al Ayuntamiento de Getafe en el que le concedía un plazo de 20 días para remitir toda la documentación que previamente se le había solicitado en relación al recurso presentado por el PP sobre la tramitación de los contratos menores del Consistorio. De acuerdo a la notificación enviada por el Juzgado, a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, el Ayuntamiento tiene hasta finales de marzo para entregar al juez la información solicitada por el magistrado. El pasado mes de febrero la Justicia admitió a trámite un recurso presentado por el PP de Getafe contra la decisión del Gobierno municipal de apartar a la Intervención General del Ayuntamiento en la tramitación de expedientes de contratos menores. El litigio se remonta al 2 de noviembre de 2017, fecha en la que la Junta de Gobierno aprobó la instrucción sobre la interpretación de la base 23 de la ejecución del

presupuesto sobre la tramitación de expedientes en los contratos menores. La citada instrucción fue elaborada por la jefa de la Oficina de la Junta de Gobierno. El PP entiende que ese acto es nulo porque se trata de una competencia que el Gobierno muni-

El Gobierno municipal apartó a la Intervención del Ayuntamiento de la tramitación de contratos menores

cipal ha arrebatado a la Intervención General para otorgársela al departamento de Contabilidad del Ayuntamiento y advierte de las posibles consecuencias penales que puede acarrear esa decisión. El Juzgado requirió inicialmente al Ayuntamiento de Getafe la remisión del expediente administrativo “original o copiado, completo, foliado y, en su caso, autenticado, acompañado de un índice de los documentos que contenga”, según se especifica en el decreto judicial.

El Ayuntamiento tiene hasta finales de mes para remitir el expediente al juzgado

El pREsunto cEREbRo dE la opERación púnica ADMitió hAbER pAgADO cOMisiOnEs ilEgAlEs poR cada viviEnda Edificada

El Pleno considera que pudo haber una implicación directa del PSOE en la trama de Los Molinos-Buenavista ■ Redacción

El Pleno del Ayuntamiento de Getafe considera que pudo haber una implicación directa del PSOE de Getafe en la trama urbanística Los Molinos-Buenavista. Estos hechos están siendo investigados en la Audiencia Nacional en el marco de la ‘operación Púnica’. Así, lo han denunciado en un comunicado de prensa desde el Grupo Municipal Popular. Los partidos políticos representados en el Consistorio getafense, a excepción de los socialistas, coincidieron en subrayar las declaraciones en sede judicial de David Marjaliza, presunto cerebro de la

trama corrupta, que admitió haber pagado comisiones ilegales a dirigentes del PSOE. Esas mordidas, de acuerdo a la confesión de Marjaliza, se efectuaron a raíz del reparto de parcelas en los desarrollos urbanísticos de Los Molinos y Buenavista. “Según el relato del presunto cerebro de la Púnica, bajo los gobiernos del PSOE de Getafe, los promotores inmobiliarios tenían que pagar comisiones que oscilaban entre 3.000 y 6.000 euros a determinados políticos por cada vivienda proyectada en esos dos barrios, que en total suman 10.000 pisos de protección pública y otras 2.000 de renta libre”, indican en el

magen de archivo de la construcción del barrio de Los Molinos

comunicado los populares. Esta es una de las principales conclusiones debatidas en una sesión plenaria una vez que se ha dado por concluida la comisión informativa de la trama Púnica, creada hace cerca de tres años. Según el PP, “el Pleno sirvió igualmente para comprobar una vez más que la labor desarrollada por el Gobierno municipal del Partido Popular durante la anterior legislatura fue transparente, honrada y limpia. Sin embargo, el silencio elocuente de la socialista Sara Hernández sobre la trama de Los Molinos-Buenavista evidencia que la alcaldesa conoce demasiadas cuestiones sobre este asunto, pero que prefiere callar para proteger a dirigentes de su partido que, al parecer, están implicados en el caso que investiga la Audiencia Nacional”.


194 GETAFE-22/03/2018-Pรกgina 7

EL CORTE INGLร S, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid

JON HAMM


8

Getafe

22 DE MARZO DE 2018

FinAliZAn lOs tRáMitEs buROcRáticOs paRa iniciaR su adjudicación

Adjudicadas las obras para la construcción del nuevo centro de Secundaria de El Bercial ■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Getafe ha dado la licencia de obra para el nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria de El Bercial, después de que la Comunidad de Madrid subsanará las deficiencias del proyecto. El pasado mes de diciembre, la Comunidad de Madrid aprobó la licitación de la construcción de la primera fase del futuro instituto. Un día después de concederse la licencia de obras, el Gobierno regional firmó el contrato de adjudicación de los trabajos para levantar el nuevo centro educativo del barrio de El Bercial, que se edificará en la avenida de México. La construcción se iniciará en breve para atender la demanda de escolarización que existe en el barrio. Estas obras contemplan la construcción de 10 aulas de enseñanza secundaria con capacidad para trescientos alumnos, cinco aulas específicas, dos de desdoble, cinco seminarios y una pista deportiva. Todo ello con un presupuesto base de 2.392.803,65 euros. El presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles mantuvo recientemente una reunión con el con-

Los pRóximos meses sOn lOs Más pROblEMáticOs

La web municipal informa sobre los niveles de polen en el aire

Redacción

Los vecinos de Getafe ya pueden informarse puntualmente de los niveles de polen en la ciudad a través de la página web municipal www.getafe.es. De esta manera, el Ayuntamiento ofrece información sobre cuestiones tan relevantes para los vecinos que padecen alergias y para sus familiares, como los niveles de polen en Getafe, la predicción de polen en la Comunidad de Madrid, recuentos de polen semanales o el calenda-

rio polínico en Getafe. Asimismo pueden encontrar consejos y recomendaciones. Los granos de polen son capaces de afectar al sistema inmunológico de una parte de la población humana, desencadenando procesos alérgicos de mayor o menor gravedad (asma, rinitis alérgica) siendo por tanto muy importante conocer tanto el número como los distintos tipos de polen que se encuentran en la atmósfera desde un punto de vista de la Salud Pública, informan fuentes municipales.

Fotonoticia El nuevo centro educativo de El Bercial costará 2,4 millones de euros

Se construirán 10 aulas de Enseñanza Secundaria para trescientos alumnos y una pista deportiva sejero de Educación, Rafael van Grieken, en la que le pidió que se agilizasen las obras para que los alumnos comiencen el próximo curso en su nuevo centro de enseñanza. Hace un mes, las AMPAS de Getafe mostraron su preocupación porque el instituto no estu-

viera abierto en septiembre. Tras entregar la licencia de obra de este centro, el Ayuntamiento de Getafe ha insistido en que este instituto debe construirse con garantías de accesibilidad de manera que pueda ser de matriculación preferente para alumnos con discapacidades motóricas. Por otro lado, el Pleno del Ayuntamiento de Getafe aprobó un crédito de 1.800.000 euros para construir la Escuela Infantil pública de Buenavista con 8 unidades.

La Agrupación de Transportistas de Getafe traslada sus demandas al presidente del PP el presidente del partido popular, Rubén maireles, ha mantenido un encuentro con la agrupación de Transportistas de Getafe (aTG) para conocer las demandas de la entidad y dar cauce a sus reivindicaciones. La aTG, capitaneada por juan carlos moreno, es una agrupación histórica de la ciudad con más de 3.000 asociados.


Leña al mono

22 DE MARZO DE 2018

9

Las obras en el barrio de Kelvinator abusan de la paciencia de los vecinos Coinciden en el tiempo obras en la calle Ramón Rubial y, fundamentalmente, en la calle Terradas y la paralela calle Torroja, donde los vecinos se han quejado que los materiales que se encuentran en el exterior no están correctamente señalizados e impiden la circulación

L

as obras en un barrio siempre generan controversia. Cierto es que una ciudad como Getafe no puede parar su actividad económica y tiene que abrirse al progreso en la remodelación de aceras o la construcción de viviendas que aumente la población y en consecuencia los servicios dotacionales de ese área. Ahora bien, en ningún caso esas obras pueden abusar de la movilidad de los vecinos ya residentes en ese barrio. Y eso es lo que a día de hoy sucede con los sufridos ciudadanos de Kelvinator, cuyo barrio se encuentra literalmente levantado por distintos trabajos de construcción. Hasta cuatro obras al unísono han empezado en la zona de la calle Ramón Rubial. Pero especialmente preocupante es el trayecto de la calle Terradas paralela a la calle Torroja y perpendicular a los números 13 y 15 de la avenida del Ferrocarril. Y es que aquí se están acometien-

do la construcción de 215 viviendas que tienen tomada prácticamente toda la manzana. No se puede transitar por la acera, el tráfico se ve interrumpido constantemente por el paso de camiones y los aparcamientos, en una zona tan necesitada de ellos, han sido suprimidos por escombros, materiales de obra, palés y todo tipo de maquinaria. Los vecinos no aguantan más y ya han protestado por esta situación. Quejas que han llegado incluso al Ayuntamiento de Getafe, como reconocía a este periódico una técnico municipal que atendió a Al Cabo de la Calle cuando fue interpelada por esta situación. En este sentido, la técnico apuntó que las obras cuentan con todos los permisos en regla. Tiene contratada la licencia y vallado hacia dentro de los trabajos y también una reserva temporal de espacio público. Reserva que, por otro lado, se ha pedido que se prorro-

Los cordones de protección se encuentran a diario caídos con materiales en la acera

Desde Urbanismo dicen que las obras cuentan con todas las licencias y pagos en regla gue nuevamente dentro del plazo establecido, estando al corriente del pago que establece la ordenanza 4.2 reguladora de las tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial de la vía pública, aunque no se ha facilitado infor-

En la calle Torroja los materiales invaden la calle sin ninguna protección

Los vecinos se quejan de que las vallas no están lo suficientemente señalizadas

mación sobre este asunto siendo requerida por los cauces legales. A pesar de ello, los vecinos denuncian que la señalización de los trabajos es pésima. Así, las vallas de protección no cumplirían la Orden VIV/561/2010 sobre las condiciones básicas de accesibilidad y utilización de espacios públicos, que determina en su artículo 30 que las vallas deben tener un color que facilite su identificación, señalizar el itinerario a seguir por los peatones que en algunas vallas no aparece y contar con balizamiento que en estas

obras no hay. Y para más inri, en la calle Terradas, el Ayuntamiento está realizando obras en la acera que colinda con la John Deere, supuestamente para mejorar la accesibilidad al barrio pero cuya coincidencia con estos otros trabajos está perjudicando a los vecinos. En la calle Torroja la situación también se agrava, ya que hay elementos de construcción que no cuentan con ningún vallado y señalización o cordón de protección que puede perjudicar a personas con disfunción visual, fundamentalmente.


10

Comunidad

22 DE MARZO DE 2018

El REctoR dE la UnivERsidad REy JUan caRlos AsEguRA quE ApRObó tODAs lAs AsignAtuRAs DEl MástER

La universidad respalda a Cifuentes en la polémica sobre las notas de su Máster

■ Redacción

E

l rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha asegurado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aprobó todas las asignaturas de su Máster en Derecho autonómico y que hubo un error de transcripción a la hora de registrar dos calificaciones, que aparecían inicialmente como “no presentado” por un error administrativo. El rector ha explicado que ha verificado con los profesores y docentes que en el trabajo de fin de Máster en 2011 y en una asignatura obtuvo la calificación de 7,5 (notable), aunque cuando se solicitó que se expidiera el título dos años después, se detectó que había dos calificaciones de “no presentado”. Al preguntarse a los profesores responsables sobre este punto, los dos docentes confirman que la calificación es “equivocada” y se procede por parte de un funcionario a cambiar esa nota por un notable. “No ha habido ningún error administrativo”, ha subrayado el rector. El director del Máster, Enrique Álvarez Conde, ha asegurado que el expediente está “conforme a la legalidad” y que “nadie ha tenido un trato de preferencia” en la universidad.

El Máster en Derecho autonómico en la Universidad Rey Juan Carlos lo realizó Cristina Cifuentes en 2011

“Hubo un error de transcripción a la hora de registrar dos calificaciones”, indicó en rector de la URJC El rector ha asegurado que ha contactado personalmente con el tribunal que calificó ese trabajo de fin de Máster y han corroborado que Cifuentes obtuvo la calificación de 7,5. El portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, declaró tras conocer la noticia publicada por

‘eldiario.es’ que “se va a solicitar el expediente completo relativo al Máster de la universidad para poder aclarar todos los extremos. Entiendo que a la vista de ese expediente quedará todo aclarado”. Garrido ha añadido que “las cosas hay que hacerlas por orden y lo más lógico es tener primero la información y escuchar las explicaciones”. La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, indicó que si se confirma que se falsificaron dichas notas Cifuentes debe dimitir

“porque este es el colofón a una trayectoria de irregularidades cometidas por el PP”. En la misma línea se ha manifestado el secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, quién ha asegurado que pedirá su dimisión si no lo aclara. Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha pedido “explicaciones formales, urgentes e inmediatas para que salga a aclarar lo que ha salido publicado. Asimismo, el portavoz de la formación naranja ha asegurado que si esto es verdad “es un

delito muy grave” porque se estaría hablando “de utilizar a una institución pública para beneficio de un cargo público”. Al plantearle la posibilidad de exigirle la dimisión de Cifuentes, Aguado ha asegurado que no deben adelantar acontecimientos y ha incidido en que la dirigente madrileña “dé explicaciones a los grupos y a todos los madrileños”. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha mostrado su confianza en la presidenta regional, Cristina Cifuentes. “Antes de lanzarnos a una cacería o persecución contra la presidenta tendremos que esperar a ver la documentación ya solicitada a la universidad pero confío en Cristi-

“Se ha solicitado el expediente completo para aclarar todos los extremos”, indican desde el PP na Cifuentes y en las explicaciones que ha dado y que dará cuando tenga toda la documentación”. Por su parte, la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha recordado que en otros países se dimite por currículos falsificados y en este caso podría hablarse de falsedad documental. La representante de Ahora Madrid ha recalcado que Cifuentes “tiene que dar explicaciones de forma rápida con su expediente académico y con las pruebas necesarias que demuestren que esas informaciones no son ciertas”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

194 GETAFE-22/03/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

22 DE MARZO DE 2018

EL GEtAfE nEGOciA lA REnOvAción DEl técnicO unA VEz ASEGuRADA ViRtuALMEntE LA PERMAnEnCiA

Operación ‘Bordalas 2020’ ■ Paco Simón

próximas fechas, como todo parece indicar salvo insospechado giro de los acontecimientos, el técnico haría realidad su deseo de continuar trabajando en un club donde parece haber encontrado su hábitat natural más idóneo, tal y como dejaba entrever hace escasas fechas. “Ya lo he dicho varias veces. Estoy muy feliz en Getafe, muy contento con su gente, con mi presidente, y ellos también conmigo”, subrayaba antes de vaticinar que “seguro que al final habrá un buen acercamiento y ojalá podamos continuar unidos”. Entre los argumentos que esgri-

E

l fértil idilio que viven Pepe Bordalás y el Getafe está a punto de traducirse en un nuevo compromiso para ampliar la fructífera relación que ambas partes iniciaron el 27 de septiembre de 2016. Con la permanencia en la máxima categoría del fútbol español virtualmente asegurada tras el brillante triunfo conquistado en Anoeta, el club azulón se ha puesto manos a la obra en la renovación del técnico levantino, operación prioritaria y primer paso ya de cara a la configuración del próximo proyecto.

Pepe Bordalás, durante el partido ante la Real Sociedad (Foto: LaLiga.es)

cambiar de aires antes de finalizar el período estipulado. Como suele ser habitual, el presidente de la entidad azulona, Ángel Torres, ha aguardado a que los deberes estuvieran hechos para emprender esta ‘operación renove’, pero también era consciente

de que la cotización de Bordalás ha subido como la espuma en los últimos tiempos y no le faltarían pretendientes llegado el caso, por lo que trata de agilizar las gestiones para concretarlas a la mayor brevedad posible. De producirse la firma en las

El ‘Geta’ remonta en Anoeta y amarra su permanencia en la máxima categoría (1-2) 31 de marzo y 1, 2 de abril Día Hora

Partido

31 13:00 Girona - Levante 31 16:15 Athletic - Celta 31 18:30 Las Palmas - R. Madrid 31 20:45 Sevilla - Barcelona 1

12:00 Espanyol - Alavés

1

16:15 Leganés - Valencia

1

18:30 Málaga - Villarreal

1

18:30 Eibar - R. Sociedad

1

20:45 Atlético - Deportivo

2

21:00 Getafe - Betis

■ Redacción

El Getafe regresó este miércoles a los entrenamientos con varias ausencias reseñables a consecuencia de las convocatorias internacionales. Hasta cinco integrantes del plantel han sido citados por sus respectivas selecciones para disputar compromisos preparatorios. Fayçal Fajr jugará con Marruecos contra Serbia (día 23) y Uzbekistán (27). Djené ha sido

me el club para priorizar la renovación de Bordalás no solo están los magníficos resultados cosechados o el presunto interés de otros clubes en hacerse con sus servicios. También se ha tenido en cuenta el grado de identificación del entrenador levantino con la afición azulona, su implicación en la configuración de un plantel tremendamente competitivo e incluso el hecho de que esté muy pendiente de la cantera y no haya vacilado a la hora de hacer debutar a varios integrantes del filial como Calderón, Merveil o Hugo Duro.

Djené y Fajr han sido convocados

convocado por Togo para los compromisos ante Madagascar (21) y Costa de Marfil (24). En el caso de Filip Manojlovic la citación ha sido de la sub-21 de Serbia para medirse a Gibraltar (23) e Italia (27). Merveil Ndockyt, por su parte, estará con Togo de cara a un amistoso ante el Lens francés. Por último Shibasaki participará con Japón ante Mali (23) y Ucrania (27).

La Liga

Primera

Jornada

Cinco jugadores convocados por sus selecciones

Bordalás: “Seguro que al final habrá un buen acercamiento y ojalá podamos continuar unidos”

Ambas partes podrían haber alcanzado un principio de acuerdo para las dos próximas temporadas La predisposición entre ambas partes para seguir ligadas ha sido tan evidente en el transcurso de las primeras conversaciones que ya existiría incluso un principio de acuerdo, según ha avanzado la cadena COPE en las últimas horas, para prolongar la estancia de Bordalás en el banquillo del Coliseum las dos siguientes campañas, es decir, hasta el 30 de junio de 2020. En el contrato se introduciría una cláusula de rescisión todavía por determinar para el caso de que el técnico decidiera

PARtiDoS intERnAciOnAlEs

30

Si existía alguna duda acerca de la capacidad del Getafe para sobreponerse a su inesperada derrota casera ante el Levante no hubo que esperar mucho para despejar la incógnita. Y eso que peor no se le pudieron poner las cosas en Anoeta, ya que Willian José adelantó pronto a la Real Sociedad y amenazó con agudizar la herida azulona. Sin embargo, el inconformista carácter de los de Bordalás les llevó primero a igualar la contienda gracias al primer gol de Djené al borde del descanso y luego a concretar la remontada por medio de Ángel.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Barcelona Atlético de Madrid Real Madrid Valencia Villarreal Sevilla Girona Betis Getafe Celta Eibar Leganés Athletic Espanyol R. Sociedad Alavés Levante Las Palmas Deportivo Málaga

Jornada 29 Ptos.

J

G

E

P

75 64 60 59 47 45 43 43 39 39 39 36 35 35 33 31 27 21 20 14

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

23 19 18 18 14 14 12 13 10 11 11 10 8 8 9 10 5 5 4 3

6 7 6 5 5 3 7 4 9 6 6 6 11 11 6 1 12 6 8 5

0 3 5 6 10 12 10 12 10 12 12 13 10 10 14 18 12 18 17 21


Deportes

22 DE MARZO DE 2018

13

la comPetición tEnDRá lugAR DuRAntE lOs DíAs 6, 7 y 8 en laS canchaS del comPlejo dePortivo alhóndiga-Sector 3

El primer campeonato de selecciones autonómicas juveniles de balonmano playa se celebrará en julio en Getafe ■ Paco Simón

L

a inversión realizada en su día para la construcción de dos magníficas canchas de balonmano playa en el complejo Alhóndiga-Sector 3 de Getafe empieza a tener un retorno en forma de organización de eventos deportivos de interés nacional. Tal es así que el recinto getafense tendrá el indiscutible honor de albergar el primer campeonato de selecciones territoriales de balonmano playa de categoría juvenil que se organiza en nuestro país durante los días 6, 7 y 8 de julio.

La instalación dispone de dos gradas para 350 espectadores y la ciudad cuenta con una amplia oferta alojativa Todo un reto para calibrar las posibilidades de estas instalaciones, que desde su puesta en marcha hace un año han sido unánimemente elogiadas por cuantos equipos las utilizaron con motivo

ción Madrileña, afirma que la organización de este campeonato de selecciones territoriales en Getafe “supone un paso importantísimo y una gran apuesta por el balonmano playa, que cada año incorpora nuevos equipos y territorios en nuestro país. De momento se organiza a nivel juvenil”, explica, “pero en función del resultado se estudiará ampliarlo también a otras categorías”.

Pedro Moreno: “Esto supone un paso importantísimo y una gran apuesta por el balonmano playa” “Vamos a ser pioneros en un evento de este tipo”, se congratulaba Moreno, “y hay que agradecérselo a la Federación Española y a la Madrileña por su apuesta, pero sobre todo al Ayuntamiento de Getafe por la cesión de estas magníficas instalaciones”. Espectacular acción de un partido de balonmano playa celebrado en las pistas del complejo Alhóndiga-Sector 3

de la pasada edición de la Liga de Madrid. Incluso el seleccionador nacional absoluto de balonmano masculino, Jordi Ribera, se mostraba gratamente sorprendido durante una visita al complejo. La decisión de celebrar este evento en Getafe se tomó en el transcurso de la Asamblea Ge-

neral Ordinaria de la Federación Española de Balonmano, que tuvo muy en cuenta no sólo la calidad de las canchas, que disponen de dos gradas con capacidad para más de 350 espectadores, sino también las instalaciones aledañas del complejo deportivo con piscina munici-

Fotonoticias

Más de 200 nadadores y nadadoras del municipio se dieron cita en el XIX Campeonato Local de Natación el complejo acuático Forus getafe norte albergó la XiX edición del campeonato local de natación, que se dividió en dos jornadas y que contó con la participación en total de 206 nadadores y nadadoras. 86 deportistas de categoría alevín, infantil y cadete compitieron en la segunda jornada, celebrada en pasado sábado, mientras el 10 de marzo lo hicieron 120 nadadores y nadadoras de categoría prebenjamín y benjamín. la alcaldesa, Sara hernández, y el concejal de deportes, javier Santos, fueron los encargados de realizar la entrega de medallas a los ganadores de cada una de las pruebas programadas durante el certamen, que el próximo año alcanzará las veinte ediciones.

pal, la amplia oferta alojativa de la ciudad y sus alrededores y su excelente ubicación en el centro de la península, lo que facilita el desplazamiento desde los diversos puntos del país. Pedro Moreno, entrenador del Balonmano Getasur y responsable del balonmano playa de la Federa-

Participación y formato

En el transcurso de las próximas semanas se concretará tanto el formato de la competición como el número de selecciones participantes, para lo cual ya se están realizando las oportunas gestiones a varias bandas. El objetivo es encontrar la dimensión más adecuada para que la organización pueda resultar exitosa.

La getafense Lidia Sánchez-Puebla, plata en el Campeonato de España de marcha en ruta sub-23 la atleta getafense lidia Sánchez-Puebla Fernández añadió un nuevo éxito a su brillante palmarés al conquistar la medalla de plata en el campeonato de españa de marcha en ruta en categoría sub-23 (4ª en la general absoluta) celebrado el pasado fin de semana en el Bulevar Blasco Ibáñez de Castellón, lidia, que milita actualmente en el club de atletismo Playas de castellón, marcó en la línea de meta un excelente registro de 1:35:20


14

Deportes

22 DE MARZO DE 2018

estas ayudas Están DiRigiDAs A clubEs quE pARticipAn En MáxiMAs cAtEgORíAs, siempRe que sean de caRácteR no pRofesional

La Comunidad destina 1,5 millones a los clubes deportivos de la región ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid destinará este año 1,5 millones de euros para fomentar la participación de equipos deportivos madrileños en competiciones de alto nivel. Esta línea de ayudas está dirigida a los clubes deportivos de la región que participan en las máximas categorías y niveles de competición oficiales, tanto a nivel nacional como internacional, siempre que sean de carácter no profesional.

El requisito es contar al menos con un equipo en máxima categoría nacional o bien en la categoría siguiente En pasadas convocatorias de este tipo de ayudas se han beneficiado equipos de disciplinas tan variadas como esgrima. hockey, baloncesto, natación, atletismo,

Nuestra región cuenta con 61 federaciones, 14.000 clubes y cerca de medio millón de licencias federativas Clubes como el Getafe BSR pueden beneficiarse de este tipo de ayudas de la Comunidad de Madrid

rugby, triatlón, piragüismo y judo obteniendo excelentes resultados para el deporte madrileño en campeonatos de España y ligas de sus respectivas categorías. Esta iniciativa supone una vía más del Gobierno regional para

fomentar el deporte de competición en todos sus niveles, desde el deporte de base al de alto rendimiento. Con el respaldo que suponen estas ayudas se consigue que cerca de 200 clubes madrileños puedan participar en competicio-

tEníA pREvistO cElEbRARsE a lo laRgo de este pRóximo fin de semana

La AD Alhóndiga aplaza su VII Torneo solidario por la trágica muerte de dos menores en Getafe

■ p. s.

ma categoría nacional correspondiente a una modalidad deportiva oficialmente reconocida, o bien en la categoría inmediata inferior. Conviene recordar que la Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 61 federaciones deportivas, 14.000 clubes y cerca de medio millón de licencias federativas. Los últimos estudios indican, además, que el 45,7 por ciento de los madrileños practica alguna actividad física al menos una vez por semana y un 43,5 por ciento la práctica de forma habitual.

Según se recoge en la nota emitida por la entidad, “ante los trágicos hechos acontecidos en la tarde de este martes, en la que se conoció el fallecimiento de dos meno-

No tardó en reaccionar la Agrupación Deportiva Alhóndiga tras los trágicos sucesos acaecidos a última hora de este martes en Getafe con la muerte de dos niños de 8 y 13 años, Marina y Alejandro, presuntamente a manos de su padre, que posteriormente se suicidó. A primera hora de la mañana de este miércoles, el club getafense hacía público un comunicado en el que anunciaba el aplazamiento de su séptimo torneo solidario, previsto para este fin de semana y que además estaba vinculado a la figura de la madre de los niños fallecidos como responsable de la Asociación ALMA, a beneficio de la cual se organizaba esta edición del certamen. El escudo de la AD Alhóndiga luce un crespón negro

res, uno de ellos perteneciente a la Asociación ALMA; a beneficio de la cual se iba a celebrar nuestro torneo solidario durante los días 23, 24 y 25, aplazamos los actos programados para dichos días así como el torneo de fútbol hasta fecha todavía pendiente de determinar”, se subraya además de mostrar “nuestras condolencias a Raquel” -madre de los niños fallecidos- “y al resto de los familiares y amigos”. Una vez oficializada la suspensión del torneo de la AD Alhóndiga, numerosos clubes deportivos de la ciudad, entre ellos el propio Getafe CF, y de otros muchos municipios han hecho públicas sus muestras de pesar por lo acontecido y se han sumado a las señales de condolencia.

nes oficiales no profesionales en mejores condiciones. Los requisitos para participar en esta convocatoria de ayudas pasan porque los clubes interesados cuenten al menos con un equipo de categoría absoluta en la máxi-

Cabe destacar igualmente el incremento de los equipos femeninos madrileños que han alcanzado primeros puestos en competiciones de primera categoría, un dato que avala con hechos las políticas implantadas durante los últimos años con el fin de favorecer la participación de la mujer en el deporte.

Fotonoticia

La II Exhibición de Escuelas Deportivas de gimnasia llenó el pabellón Juan de la Cierva el mundo de la gimnasia cuenta con una enorme legión de practicantes y seguidores en getafe, tal y como volvió a demostrarse con motivo de la ii exhibición de escuelas deportivas de gimnasia rítmica, estética de grupo, acrobática y baile de salón que tuvo como escenario el pabellón del complejo deportivo Juan de la cierva. tal y como ocurriera en la edición del año pasado, el recinto getafense registró la afluencia de cientos de espectadores en cada uno de los tres pases en que se dividió la exhibición. tanto la alcaldesa, sara Hernández, como el concejal de deportes, Javier santos, hicieron acto de presencia durante el multitudinario evento.


Cultura 15

22 DE MARZO DE 2018

JavieR alonso lópez aboRda en ‘LA REsuRREcción: DE HOMbRE A DiOs’ la mueRte de Jesús y el legado posteRioR

“Sin Pablo de Tarso, la muerte de Jesús probablemente hubiera quedado en nada”

■ Roberto Resino

H

ace más de 2.000 años que Jesús resucitó. O esa es al menos la creencia y piedra angular del Cristianismo. “Si Cristo no resucitó, vana es nuestra fe”, advertía Pablo de Tarso en su Carta a los Corintios. “Sin Pablo de Tarso, la muerte de Jesús probablemente hubiera quedado en nada”, me dice Javier Alonso López, filólogo semítico, historiador y biblista, que lleva más de un cuarto de siglo dedicado al estudio del Antiguo y el Nuevo Testamento, así como de las tres grandes religiones del Libro: Judaísmo, Islam y Cristianismo primitivo. Y sobre este último versa su obra ‘La Resurrección: De hombre a Dios’, un libro que no deja indiferente, seas creyente o no. En apenas 190 páginas, Javier, vecino de Alcorcón, recoge todas las teorías sobre las creencias en el más allá en tiempos de Jesús, qué pasó con el cuerpo del Hijo del Hombre, su tumba, los testigos -si los hubo- y si es posible que bajara vivo de la cruz, entre otras tantas cuestiones que giran sobre los textos que conocemos

de los cuatro evangelistas: Marcos, Mateo, Lucas, Juan. Y dos personajes fundamentales en la historia de la Resurreción: Pablo de Tarso, el converso; y María Magdalena. Eso sí, el libro de Javier parte de una primera premisa contundente: la Resurreción es científicamente imposible. “Estamos educados en una cultura científica. Esto es el siglo XXI. Me parece muy bien como creencia religiosa, pero no tengo constancia de ningún cuerpo muerto que haya resucitado. Es una ley de la Naturaleza y los milagros, mientras no los vea, no tengo por qué creer en ellos”. Antes que el Nazareno, el Antiguo Testamento ya recogía relatos sobre la vuelta a la vida de entre los muertos. Sin embargo, la historia de Jesús triunfa sobre los demás. “Los judíos, normalmente, no son un pueblo que intente convertir a los demás. Pero Pablo sí lo hace. Al no intentarlo los judíos, ese mensaje no se expande. Queda como una cuestión interna. La creencia en la Resurrección que transmite Pablo a los creyentes ya tiene una intención universal.

Es el tipo indicado en el momento indicado”.

María Magdalena

Para entender la Resurrección de Jesús, también juega un papel crucial María Magdalena. Sin embargo, las referencias a ella son casi inexistentes en las escrituras. “La biografía de María Magdalena es mínima”, confiesa Javier. “Sin embargo -prosigue- esa primera sensación de no ha muerto, vive, está entre nosotros viene de María Magdalena y todo el dogma cristiano de la Resurrección está basado en ella. Todos los hilos del Evangelio nos llevan a María Magdalena. Con los años, posteriormente, desaparece. Da la sensación que se podía saber más del personaje y parece como podado en los Evangelios”. Unas escrituras, por otro lado, confusas en el relato. Muy diferentes entre los cuatro evangelistas. “Los redactores de los evangelios nos presentan también una Resurrección en cuerpo. Hay gente que lo ha visto, hay gente que ha interactuado con él, pero no lo han reconocido y otros que comen con

“Esto es el siglo XXI. No tengo constancia de ningún cuerpo muerto que haya resucitado. Es una ley de la Naturaleza”

Javier Alonso López nos habla de su libro en la redacción

él y lo reconocen. Están todos mezclados y hay que cribar mucho”, explica el escritor, y quizá de ahí esa sensación de desasosiego a la hora de encontrar respuestas a tantas preguntas en las sagradas escrituras. De esta manera, ‘La Resurrección: De Hombre a Dios’ viene a unir en un mismo libro todas las teorías existentes y para todos los gustos sobre el destino del cuerpo de Jesús. Si no resucitó, ¿qué pasó con él? Pues Javier tiene la suya y eso, por supuesto, hay que descubrirlo. Pero nos da unas pincelada a partir de los textos evangélicos. “Que lo bajaron de la cruz vivo, poco creíble y no hay pruebas. Que acabó en Cachemira, complicado. Que acabó en Francia

Portada de ‘La Resurrección: De Hombre a Dios’

y es padre de la dinastía Merovingia, difícil. Que robaron el cuerpo, sí hay testimonios de robo de cadáveres en la época, pero no explica todo el fenómeno posterior”.

Ciencia y fe

Ahí es cuando entran en conflicto la fe y la ciencia. “Bienaventurado tú que creíste sin ver. Probablemente sea una frase puesta por Juan en boca de Jesús. En el Cristianismo se enseña a creer sin ver, a no pedir una prueba física. Una cuestión de fe. El que la tenga, perfecto. El que quiera basar su vida en principios racionales científicos propios de la Ilustración en adelante tiene un problema grave”, avisa finalmente. Eso sí, de lo que no cabe ninguna duda es de la existencia de Jesucristo como hombre. Y eso Javier, como un servidor, también lo tiene claro, a la vista de los textos antiguos y no precisamente religiosos. A pesar de ello, el escritor y biblista, como alguien que se atreve a mojarse en un tema tan controvertido como la Resurrección, no ha quedado exento de los ataques en Internet a su obra. “Yo no lo he

“A mi me han faltado el respeto con este libro. Lo curioso es que todo los insultos son de gente que ni me conoce ni ha leído el libro” escrito para demostrar nada. He intentado explicar cuáles son los elementos que tenemos para jugar. Luego cada uno que elija”. Y así, deja claro que “no hay proselitismo en el ateísmo. No quiero convertir en el ateísmo a nadie. No me ofenden las creencias de los demás. Me gusta discutir con armas lógicas, solo es eso. Pero a pesar de ello, a mi me han faltado el respeto con este libro. Lo curioso es que todos los insultos son en entrevistas online, de gente que ni me conoce ni se había leído el libro. Es el volcar la bilis en cualquiera que te abre una rendija. Y eso me preocupa como sociedad”. Así que, como alguien que ha leído el libro, no hay por qué alarmarse ante un relato enriquecedor sobre la muerte de Jesús, que ya dijo aquello de: “La verdad os hará libres”. Igual que -añadoel debate de ideas.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

194 GETAFE-22/03/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.