Getafe 198

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 198– Año 10 31 de mayo de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE

4

La Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) renunció en 2017 a impartir 13 cursos de formación a jóvenes desempleados de la ciudad valorados en 714.000 euros

Local

7

Conductores se quejan del mal estado de conservación y limpieza de la carretera de circunvalación de la Base Aérea. La maleza y los arbustos invaden los arcenes de la calzada

Comunidad

10

Los sindicatos han convocado paros en toda la red de Metro los días 1, 4, 8 y 15 de junio. La Dirección del suburbano ha establecido servicios mínimos del 69 por ciento

Cultura

COM

15

Invasión zombie en Getafe la noche del 2 de junio. Una plaga de no muertos se apodera de las calles de la ciudad en una nueva edición del ‘survival zombie’ del que aún quedan entradas

ORIGEN DE LA QUERELLA DEL PP LOCAL

8

Sara Hernández acuerda una indemnización de 47.000 euros netos por 29 días de trabajo En 2014, el abogado Alberto Ganga fue despedido por GISA al no superar un periodo de prueba y se le liquidó con 714 euros. Ganga recurrió al no estar de acuerdo con la causa del despido y la empresa municipal, ya con Sara Hernández de alcaldesa, reconoció el despido como improcedente sin pasar por los tribunales, plegándose a las exigencias del letrado que, además, lleva la causa contra concejales del PP de Getafe

NO HAN COBRADO LA CANTIDAD PROMETIDA HACE 6 MESES

Los deportistas locales también sufren la morosidad del Ayuntamiento de Getafe

5

● En diciembre de 2017 se celebró la Gala al Mérito Deportivo donde se reconocía a 16 deportistas de la ciudad y, además, se les repartía una recompensa económica de 20.000 euros que se iba a abonar, como muy tarde, en enero de este año ● Medio año después, éstos se han quejado de que todavía no han recibido el dinero prometido, responsabilizando por ello a la alcaldesa. Fuentes municipales han reconocido el retraso en el pago de esta recompensa

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

11

El Getafe presenta su nueva campaña de abonados 18/19 El club azulón pretende aprovechar el tirón de la magnífica temporada del equipo y se pone como reto alcanzar los 13.000 abonados y batir por segundo año consecutivo su récord histórico

Encuesta

¿Cree que es normal indemnizar a un trabajador con 47.000 euros por 29 días de trabajo? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

31 DE MAYO DE 2018

A vueltas con la moción de censura al Gobierno Margarita Robles PSOE

Albert Rivera Ciudadanos

Rafael Hernando PP

Pablo Iglesias Podemos

Hasta el 40 de mayo no te quites... el paraguas Improviso esta columna mientras por las ventanas de la redacción se dibujan unos negros nubarrones que amenazan con descargar agua a mansalva de un momento a otro. Nada que sorprenda de no ser porque llevamos una rachita de tormentas concatenadas como no se recordaban desde tiempo inmemorial. Y claro, fastidia que estemos a tres semanas de recibir oficialmente al verano y que los reconfortantes y añorados rayos del astro rey sigan haciendo mutis por el foro. Pero como somos más papistas que el papa no está de más recordar que allá por diciembre pasado nos rasgábamos las vestiduras porque para ver una nube había que comprarla en una tienda de ‘chuches’. Las cosas del cambio climático son así y cuanto antes asumamos sus caprichos, mejor. Por cierto, que aquello de que ‘hasta el 40 de mayo no te quites el sayo’ huele ya a refrán caducado. Lo que se lleva ahora es ‘hasta el 40 de mayo no te quites... el paraguas’.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Justifica la presentación de la moción por ética política

Ofrece al Gobierno pactar elecciones en otoño

No ve un ambiente propicio para que prospere la moción

Defiende la necesidad de desalojar cuanto antes a Rajoy

“Es una obligación de ética política. No se puede presidir un Gobierno sin tener credibilidad y tapando la corrupción de su partido en los tribunales”

“Pedimos al Gobierno que rectifique, que no se enroque, que asuma la realidad y esté dispuesto a discutir un fin ordenado de la legislatura”

“Evidentemente el PP no la va a apoyar y Ciudadanos ha dicho que tampoco. No sé qué hará el resto, pero no veo mucho ambiente”

“Mientras los corruptos sigan parasitando el aparato del Estado, el daño a la democracia y a las libertades es cada día mayor””

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Rubén Maireles

Los vecinos de Getafe ya pueden ponerse en contacto con el presidente del PP local a través de un nuevo servicio de whatsapp en el número 665531057

A vueltas con el chalet El chalet de Pablo Iglesias e Irene Montero parecía haber caído en el olvido, más aún con la moción de censura en el aire. Sin embargo, Los Morancos no han dejado pasar la oportunidad con un sketch que no ha gustado mucho en las filas moradas. Hay que reconocer que el tema tiene todavía recorrido

Josetxo Valencia

El intrépido aventurero getafense ha emprendido una nueva etapa de su vuelta al mundo en bicicleta y recorrerá 40.000 kms por África en unos 20 meses

Baja...

Huelga de Metro

Los sindicatos de Maquinistas de Metro han anunciado paros del servicio en la primera quincena de junio debido a las enfermedades por amianto

‘Lo barato sale Karius’

Agresión homófoba

La Policia Local identificó a tres hombres como presuntos autores de un delito de odio al insultar y agredir a dos personas por su condición sexual durante las fiestas

Loris Karius, portero del Liverpool, será a buen seguro el mayor protagonista de los memes de este 2018, después de su actuación frente al Real Madrid en la final de la Champions en los goles de Benzema y Bale. Eso sí, lo que jamás estará justificado y hay que perseguir son las amenazas recibidas por el alemán


Opinión

31 DE MAYO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 31

EDITORIAL

VIERNES 1

Buitrago de Lozoya

Máxima: 24ºC Mínima: 11ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 24ºC Mínima: 11ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

El PSOE, entre mociones de censura y pactos con el Diablo

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

L

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

a situación política en España va más allá de lo convulso. A raíz de la sentencia de la Audiencia Nacional por el ‘caso Gurtel’, los acontecimientos no paran de sobrevenirse. Pero uno destaca por encima de todos: la moción de censura del PSOE de Pedro Sánchez para ocupar el sitio de Mariano Rajoy en La Moncloa.

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 2

DOMINGO 3 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 21ºC Mínima: 13ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 23ºC Mínima: 13ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que los dos policías de Getafe condenados deberían ser rehabilitados como funcionarios?

Sí No

96% 4%

100%

96%

50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

4% Sí

No

Unas fiestas de Getafe ‘apagadas’

Las fiestas de Getafe que dejamos atrás no pasarán a la historia por su programación, a todas luces mejorable. El súmmum del descalabro se vivió el pasado sábado en plena calle Madrid y adyacentes, durante la retransmisión de la final de Champions que ganó, por 13º vez, el Real Madrid. Momento en el que hubo un apagón para desgracia de comerciantes, hosteleros y clientes, que llevan ya meses denunciando esto mientras el Gobierno local sigue haciendo oídos sordos.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Cierto es que el PP de Rajoy no goza de ninguna credibilidad. Salvo los datos macroeconómicos y laborales (aunque el trabajo precario es digno de otro editorial), el resto de indicadores (seguridad, justicia, política, educación, movilidad, infraestructuras, sanidad y un largo etcétera) son un desastre. Y la sombra de la corrupción en el PP pesa como una losa. Pero es igual de cierto que el PSOE de Pedro Sánchez no puede dar lecciones de nada, cuando a la vuelta de la esquina tiene el escándalo de los ERE y las sospechas de una financiación irregular en Valencia.

La moción de censura de

Pedro Sánchez se sustenta en el apoyo de nacionalistas y un Podemos corrompido moral y éticamente

Y más todavía cuando la moción de censura se sustenta en el apoyo de nacionalistas catalanes y vascos -con Bildu de por medio- y un Podemos corrompido moral y éticamente. Una suerte de pacto con el Diablo es lo que propone Sánchez que viene a ser peor que lo malo que ya conocemos. No hace falta ser un gurú para ver cómo los nacionalistas vascos y catalanes sacan todo lo que quieren y más -permitido por la clase dirigente- del esfuerzo de todos los españoles. Y en cambio España nunca ha recibido nada de los independentistas y secesionistas. Solo disgustos y atrasos. Por eso, malos compañeros de viaje censurador se ha buscado

Pedro Sánchez, más preocupado por ocupar un sillón en La Moncloa que por hacer política de verdad. De arremangarse y trabajar por el interés en general y no el suyo ni el de los nacionalistas en particular. Pedro Sánchez viene de esa cuna de donde también salía, por ejemplo, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, que tiene lo suyo en la ciudad. De esa política de imagen y mensajes vacíos. De pactos con el Diablo con tal de calentar la silla y de no trabajar para el conjunto de la ciudadanía.

Pedro Sánchez viene de

esa cuna de donde, por ejemplo, también salía Sara Hernández. De esa política de imágenes y mensajes vacíos

Hay que reconocer que si España está -como vulgarmente se conocehecha unos zorros, qué decir de Getafe, donde la morosidad del Gobierno de Hernández ya no solo afecta a empresarios, hosteleros y proveedores, como vienen padeciendo desde el principio de legislatura, sino que también la sufren los deportistas locales a los que se les agasaja por un lado y de cara a la galería en una gala, mientras se les adeuda lo prometido por otro. Pero además, en el caso de Getafe, llama especialmente la atención cómo se cambia de criterio en materia laboral cuando, por ejemplo, al abogado Alberto Ganga se le reconocen sus exigencias, alfombra roja y se pacta con él una descomunal indemnización sin negarle ni una coma. Mientras a otros, como el exconcejal socialista Francisco Santos Vázquez, o los trabajadores de LYMA despedidos, no se les cede ni un centímetro y se les plantea batalla judicial hasta las últimas consecuencias. Las dos caras de ese PSOE de Pedro Sánchez y Sara Hernández.


4

Getafe

31 DE MAYO DE 2018

DebiDo a “la DificultAD DE EncOntrAr Y sElEcciOnAr el númeRo suficiente De alumnos”

El Gobierno local deja escapar 714.000 euros en cursos de formación para jóvenes la comunidad había concedido una subvención de 1,4 millones de euros para la realización de 35 cursos y solo se realizaron 22 ■

Roberto Resino

U

n dato sirve para ilustrar el caos político al que ha abocado el Gobierno de Sara Hernández a la administración de Getafe: la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) renunció en 2017 a impartir 13 cursos de acciones formativas que había programado. Estaban dirigidos a los jóvenes de Getafe inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil y que, además, debían cumplir con los requisitos establecidos en los certificados de profesionalidad. La consecuencia de esas cancelaciones es que la ALEF, organismo autónomo que depende del Ayuntamiento, no podrá contar con 713.812,50 euros que la Comunidad de Madrid, administración encargada de financiar los cursos, había reservado para ese fin, de acuerdo a la documenta-

suficiente de alumnos interesados”, quizá porque desde el Gobierno de Sara Hernández no se ha promocionado lo suficiente estas actividades entre los jóvenes del municipio en situación de desempleo.

De los 10.674 parados que hay en Getafe, 828 son menores de 25 años, colectivo al que iban dirigidos los cursos

Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF)

ción oficial a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. El Gobierno regional había concedido inicialmente una subvención de 1,4 millones de euros para la realización de 35 cursos formativos. De ellos, el Ayuntamiento de Getafe únicamente logró impartir 22, lo que significa

De fOrMA PrEsEnciAl o en PArticiPA.gEtAfE.Es

que renunció a los 13 restantes. Debido a esta circunstancia no se podrá contar con esos cerca de 714.000 euros. Según ha sabido Al Cabo de la Calle, la cancelación de esos 13 cursos se ha debido, entre otros motivos a la “dificultad de encontrar y seleccionar el número

De acuerdo a los datos oficiales, de los 10.674 parados registrados en Getafe, 828 son menores de 25 años, colectivo al que iban dirigidos los cursos cancelados. Para que los jóvenes puedan acceder a ellos deben registrarse en el Sistema de Garantía Juvenil y cumplir diferentes requisitos como estar empadronado en cualquier municipio del territorio nacional, tener un mínimo de 16 años y un máximo de 25 o no haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.

en PErAlEs DEl ríO

CCOO y UGT celebran un nuevo acto en defensa de las pensiones ■ Redacción

Continúan en Getafe las movilizaciones en defensa del sistema público de pensiones. En esta ocasión organizado conjuntamente por la Asamblea Vecinal de Perales del Rio, la Plataforma de Mayores de Getafe, UGT y CCOO se va a celebrar un acto informativo que tendrá lugar este jueves, 31 de mayo, a las 18.30 horas en el Centro Cívico de Perales del Río. El acto se enmarca dentro de las movilizaciones por pensiones dignas que se lleva haciendo desde hace meses en toda España. Será conducido por un representante de la Asamblea Vecinal de Perales del Rio y contará con las intervenciones de Eduardo Díaz, en representación de la UJP de UGT Madrid; Susana López, de la Federación de Jubilados y Pensionistas de CCOO de Madrid, y de los secretarios generales de la organizaciones sindicales comarcales de CCOO y UGT, Raúl Cordero y Tomás Alonso, respectivamente.

Y albeRgaR una futurA OficinA DE infOrMAción turísticA en la ciuDaD

Los vecinos ya pueden votar a C’s propone remodelar el parque Lorenzo qué quieren que se destinen Azofra para recuperarlo como zona cultural ■ 3,4 millones de euros Redacción

Dentro de los presupuestos participativos de 2018

■ Redacción Los vecinos de los once barrios de Getafe podrán decidir el destino de 3,4 millones de euros que el Gobierno local deberá invertir en las inversiones y proyectos de las 172 propuestas que han recibido el visto bueno de los servicios técnicos del Ayuntamiento para su posterior

ejecución. Podrán votar todos los empadronados mayores de 16 años. Las votaciones se pueden realizar tanto presencialmente en los centros cívicos como desde casa mediante participa.getafe.es. Desde el Ayuntamiento recuerdan que en esta edición han participado un 18,3% más de vecinos que en 2016 y un 3,7% más que en 2017.

La portavoz de Ciudadanos (C’s) Getafe, Mónica Cobo, propondrá en el próximo Pleno la remodelación del parque Lorenzo Azofra y su recuperación como zona cultural. “Actualmente, el parque Lorenzo Azofra se encuentra totalmente abandonado y tan solo se utiliza para la programación de fiestas o para conciertos nocturnos que han levantado numerosas quejas entre los vecinos”, ha denunciado Cobo, quien ha declarado que “el parque Lorenzo Azofra es un tesoro escondido de nuestro municipio y la única zona verde del centro de Getafe, que merece ser cuidada y atendida como tal”. Entre las mejoras propuestas se encuentra la instalación de un circuito biosaludable, la reparación de la pista de frontón, la renovación de la zona infan-

til incluyendo columpios para la diversidad funcional, la instalación de elementos deportivos como canastas o barras para ‘work out’. Además, la portavoz de la formación naranja en Getafe cree que el Lorenzo Azofra es “el espacio idóneo para instalar una

oficina de recursos culturales e históricos de Getafe en los que atender a vecinos y visitantes que quieran conocer en profundidad elementos emblemáticos de nuestro municipio y que puede ser la semilla de una futura oficina de información turística o del centro de interpretación”.

Mónica Cobo, portavoz de Ciudadanos, llevará la propuesta al próximo Pleno


Getafe

31 DE MAYO DE 2018

DesDe el ejecutivo municipal rEcOnOcEn lOs rEtrAsOs En El pAgO

5

Dice que hay tEsOrEríA suficiEntE paRa ReDuciRlo

Los deportistas locales no han recibido la ‘recompensa’ económica prometida en diciembre de 2017 se trata de los 20.000 euros comprometidos por la alcaldesa y el concejal de Deportes durante la Gala al mérito Deportivo

Roberto Resino

E

l pasado 19 de diciembre de 2017, Getafe celebró la Gala al Mérito Deportivo para reconocer el trabajo de 16 deportivas locales -divididos en cuatro grupos de hombres y mujeres mayores y menores de 18 añosy entre los que se iban a repartir 20.000 euros. Días antes de la Gala, la alcaldesa, Sara Hernández y el concejal de Deportes, Javier Santos, anunciaban a bombo y platillo la celebración del acto, señalando que no se realizaba uno igual desde hacía siete años. Pero parece que todo se ha quedado, una vez más, en fuegos de artificio. Ya que medio año después, los deportistas locales reconocidos en la Gala siguen sin haber cobrado el dinero comprometido desde el Ejecutivo municipal. Así lo han denunciado varios de ellos a esta periódico, recordando que se les había anunciado desde el Gobierno local que la citada recompensa económica se iba a dar entre diciembre de 2017 y, a más tardar, enero de 2018. Pero seis meses después, el dinero sigue sin llegar

La recompensa debía entregarse en diciembre de 2017 o, a más tardar, en enero de 2018 y responsabilizan de este retraso en el pago a la propia alcaldesa. De hecho, fuentes municipales han reconocido el problema del que se quejan los deportistas premiados en la Gala, molestos con

la desconsideración del Ayuntamiento. “Nos es el hecho del dinero, sino que después de la Gala y del buen trato que recibimos hace seis meses, nos choca que sigan sin pagarnos como prometieron”, dice uno de los afectados. En su mayoría, se trata de deportistas de Getafe de las llamadas disciplinas minoritarias que cuentan con recursos limitados y a los que este tipo de dinero les sirve para sufragar parte de los gastos.

La alcaldesa y el concejal de Deportes en la presentación de la Gala

Ayuntamiento de Getafe

Intervención vuelve a llamar la atención sobre la tardanza en el pago a proveedores ■ Roberto Resino

A principios de esta semana, el Gobierno de Getafe presentó el Informe de Estabilidad Económica realizado por los técnicos municipales y la Intervención General del Ayuntamiento, destacando que la ciudad ha pasado en los tres últimos años de una deuda de 154 euros por habitante en 2015 a 29 euros por habitante en 2018. Además, informaban que existe un superávit de 32 millones de euros del que solo se pueden reinvertir 3 millones. Sin embargo, el Informe elaborado por Intervención General vuelve a llamar la atención al Gobierno de Sara Hernández con respecto al pago a proveedores, haciendo hincapié en que en enero de

2018 se pagaba a 71,32 días y en febrero a 68,32 días, cuando la ley marca un máximo de 30 días. “La situación de este Ayuntamiento no es fruto de una necesidad de incremento de ingresos ni de cualquier otra gestión de cobros y pagos, por cuanto existe suficiente tesorería para la reducción del periodo medio de pago a proveedores, siendo la causa de este incumplimiento reiterado, la gestión inadecuada en la tramitación de documentos”, dice Intervención, poniendo el foco en “la falta de medios humanos”, ya que “el disponible en caja de este Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2017 era de 85 millones de euros, cuantía suficiente para el cumplimiento del periodo medio de pago a proveedores”.


6

Getafe

31 DE MAYO DE 2018

DEMAnDA prEsEntADA pOr lA cOMuniDAD DE prOpiEtAriOs de la calle extremadura, 4

Condenan a pagar más de 33.000 euros a la Comunidad por impago de ayudas ■ Redacción

dula se reconocía “una subvención por importe del 70 % del presupuesto ascendiendo la misma a la cantidad de 47.218,98 euros”. De hecho, según expone esta Comunidad de Propietarios, en la modificación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2012, el Gobierno ya indicó que las ayudas para la instalación de ascensores no superarían el 25 por ciento del coste real, por importe de 15.000 euros.

E

l Tribunal Superior de Justicia (TSJM) ha condenado a la Comunidad de Madrid a indemnizar con 33.353,66 euros más intereses a una comunidad de propietarios de Getafe por el impago de la ayuda que se comprometieron a aportar para la instalación de un ascensor. La sentencia de la sección décima de la sala de lo Contencioso Administrativo del TSJM, contra la que cabe recurso, viene dada por una demanda interpuesta por la Comunidad de Propietarios de la Calle Extremadura, 4. En la sentencia, los magistrados han determinado “la existencia de responsabilidad patrimonial de la Administración” y han reconocido el derecho de la parte recurrente “a ser indemnizada por la Comunidad de Madrid en la suma de 33.353,66 euros, más los intereses legales”. La reclamación de esta comunidad era debida a que solicitaron la calificación de protegible de la instalación de ascensor y la correspondiente ayuda económica con fecha 30 de marzo de 2009.

La sentencia judicial reconoce la responsabilidad patrimonial de la Comunidad de Madrid

Los propietarios consiguen el pago de las ayudas por la instalación del ascensor

Ya en junio de 2009, la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras “reconoció la calificación de actuación protegida y la efectividad de dicha cali-

Fotonoticia

ficación quedaba supeditada a las disponibilidades presupuestarias dentro de los límites máximos de recursos anuales y a la existencia de cupo suficiente”. En dicha cé-

El fundamento de la reclamación radica, según se expone en la demanda, en que “como consecuencia de la modificación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid y de la falta de resolución de la administración en plazo se privó a esta parte de la cantidad que debería haber percibido de haberse abonado la cantidad en tiempo y forma”.

en el AntiguO ‘pOli’

Aprobado el estudio del nuevo centro acuático de San Isidro ■ Redacción El Pleno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado el estudio de detalle para la construcción de un nuevo centro acuático e instalaciones deportivas complementarias en la parcela del antiguo polideportivo San Isidro. El proyecto prevé la construcción de dos pistas multideportivas de uso libre en el interior de las instalaciones y una zona de aguas que dé respuesta demanda de mayores, personas con movilidad reducida y asociaciones de salud. El complejo contará con un gimnasio, fisioterapia y salas para otras actividades habituales, así como un pabellón que tendrá capacidad para más de 2.500 espectadores con gradas retráctiles que permitan su uso para varias actividades al mismo tiempo. La construcción de las nuevas instalaciones, que tienen un presupuesto estimativo de 5,1 millones de euros, se financiarán con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR).

33 AutOMóvilEs fuErOn EMbArgADOs por el banco santander

El PP critica que la alcaldesa culpe a los funcionarios del embargo de los vehículos ■ redacción

Rúben Maireles se reúne con las empresas energéticas para solucionar los ‘apagones’ debido a los frecuentes apagones del suministro eléctrico en barrios como Juan de la cierva, la alhóndiga, san Isidro, Getafe norte o el bercial, el presidente del pp de Getafe, rubén maireles, ha comenzado a mantener reuniones con las empresas energéticas para conocer el origen del problema. la primera reunión que ha mantenido es con unión Fenosa, encargada del suministro de perales del río y de los polígonos industriales los Gavilanes y los olivos, que no han sufrido cortes según la empresa. maireles también ha solicitado una reunión con Iberdrola.

La alcaldesa socialista Sara Hernández ha culpado a funcionarios del Ayuntamiento de que el Banco Santander haya embargado 33 coches municipales por las deudas del Gobierno municipal con la entidad financiera el pasado mes de abril. La regidora indicó a la entidad bancaria que los responsables de los impagos habían sido trabajadores del municipio. Ante estas afirmaciones, el PP ha cargado contra Sara Hernández. El presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles ha exigido a la alcaldesa que pida perdón a los trabajadores del Ayuntamiento. Maireles ha declarado que “su actitud arrogante y su prepotencia le impiden reco-

Los automóviles municipales fueron embargados por una deuda de 158.000 euros

nocer sus errores y admitir que su gestión es un lastre para los vecinos”. El Banco Santander embargó dicha flota de vehículos municipales que habían sido adquiridos a

través del sistema de renting. Desde enero de 2017 hasta marzo de 2018, el Ayuntamiento de Getafe no pagó ni una sola factura por la compra de estos vehículos dedicados a la gestión del municipio.


Getafe

31 DE MAYO DE 2018 Los aRbustos pEnEtrAn En El Arcén de La vía

Quejas por la maleza en la circunvalación de la Base

7

Reunión EntrE lA AlcAlDEsA Y El vicEcOnsEjErO aMadoR sánChez

La Comunidad y el Ayuntamiento evalúan el estado de las obras de los nuevos centros escolares

se espera que en septiembre se abran con normalidad los colegios e institutos que se construyen en el bercial, Los Molinos y buenavista

y e1 aula de desdoble, entre otras. Por último, la ampliación del colegio Emperador Carlos V va a comenzar de forma inmediata después de que se apruebe el último trámite que permita el inicio de las obras. Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado que las obras de remodelación de los colegios Ciudad de Getafe y La Alhóndiga

Estado de dejadez y abandono que presenta la carretera junto a San Isidro

■ Chema Lázaro El mal estado de conservación y limpieza de la carretera de circunvalación M-406, en el tramo entre la glorieta de la Base Aérea de Getafe y el barrio del Sector III, está provocando las quejas de algunos de los conductores que transitan por esta calzada que tiene una alta intensidad de tráfico al servir de enlace entre las autovías de Andalucía y Toledo.

Debido a la falta de limpieza, los arbustos y la maleza están penetrando en el arcén de la vía con el consiguiente peligro para los conductores en el caso de que se produzca un incendio. A esto se suma el mal estado de la vía en algunos tramos. Según los usuarios de la carretera, “el firme está cuarteado y la presencia de la maleza supone un peligro añadido para la visibilidad y la conducción en el caso de que este verano se produjese un incendio en la zona”.

MejoRa de Las infrAEstructurAs fErrOviAriAs

Apeadero del Sector III de la línea C-4 de Cercanías

Piden un acceso a San Isidro desde el apeadero del Sector 3 ■ Redacción

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se ha reunido con la directora de Renfe Madrid, Magdalena Bodelón, para alcanzar nuevos compromisos que permitan mejorar las infraestructuras ferroviarias en Getafe. Una de las peticiones ha sido la necesidad de habilitar una nuevo acceso del apeadero de Sector III hacia

el barrio de San Isidro. También ha pedido la remodelación en materia de accesibilidad de la estación de Las Margaritas, que actualmente no cumple con los requisitos mínimos para atender a los vecinos con dificultades de movilidad o discapacidad física. En la reunión también se trató la ampliación de los aparcamientos de ambas estaciones y la remodelación de Getafe Industrial.

Se retomarán las obras de remodelación de dos colegios de la Alhóndiga

■ Redacción

L

a alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se ha reunido con el viceconsejero de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid, Amador Sánchez, para alcanzar nuevos compromisos en lo que respecta a las obras de los centros educativos públicos de Getafe, según informan fuentes municipales. En el colegio Miguel de Cervantes, del barrio de Los Molinos, está previsto que las nuevas cuatro aulas de infantil y las 12 aulas de primaria estén terminadas para el mes de septiembre. Además la Comunidad de Madrid se ha comprometido a realizar un esfuerzo para acabar el comedor, que en caso de no estar terminado, supondría el uso del actual por turnos. En lo que respecta al gimnasio la fecha prevista para su finalización es el mes de enero. Sobre el nuevo colegio del barrio de Buenavista, también está previsto que las obras de las nuevas seis aulas, las salas múltiples y el comedor estén disponibles en septiembre. Este nuevo centro público ya tiene prácticamente cubiertas todas las plazas con las que contará en esta primera fase, tras haber sido admitidos ya 70 escolares. En El Bercial, el nuevo instituto verá la luz para el comienzo del curso con 10 aulas de secunda-

ria, 5 aulas específicas y 2 aulas de desdoble, entre otras. En este centro ya se ha admitido a 110 estudiantes para el nuevo curso. También en El Bercial está previsto que durante el verano se concluya el nuevo colegio con 4 nuevas aulas, 2 aulas específicas

Se van a retomar las obras de remodelación de los colegios Ciudad de Getafe y La Alhóndiga empiecen este mes de junio. Los trabajos de mejora empezaron en 2016 pero, por incumplimiento de plazos de la empresa, se rescindió el contrato en enero de 2017, obligando a una segunda adjudicación que, finalmente, termina con el inicio de las obras este verano.

La fisCaLía piDE Más pruEbAs y aMpLía La instRuCCión

Respaldo a las educadoras del colegio Ramón y Cajal ■ Redacción

El consejero de Educación e Investigación, Rafael Van Grieken, ha manifestado que las trabajadoras del Colegio de Educación Especial Santiago Ramón y Cajal de Getafe merecen “al menos” la presunción de inocencia y contar con la “máxima colaboración y apoyo” por parte del Gobierno

regional en relación con el supuesto caso de malos tratos a un niño autista, tras la decisión de la Fiscalía de pedir más pruebas y ampliar el plazo para la finalización de la instrucción, a punto de expirar, por otros once meses. Van Grieken ha querido transmitir un “mensaje de confianza total y absoluta” en los profesionales de educación especial.

El consejero de Educación afirma que las educadoras tienen el apoyo del Gobierno


8

Leña al mono

31 DE MAYO DE 2018

La indemnización al abogado Alberto Ganga ‘retrata’ al Gobierno de Sara Hernández GISA liquidó al letrado con 714 euros por no pasar el periodo de prueba. Ganga no aceptó la causa del despido y acordó una indemnización de 47.000 euros netos con la empresa ya estando el PSOE en el Gobierno

E

l ‘caso Ganga’, en el que la Policía Nacional investiga sobre un posible caso de malversación en el Gobierno municipal de Sara Hernández, continúa marcando la actualidad política y judicial de Getafe. Esta vez, a cuenta de la indemnización recibida por el letrado Alberto Ganga y cómo acordó con el Ejecutivo su indemnización por despido improcedente. Así, el 14 de octubre de 2014 la empresa pública Getafe Iniciativas (GISA), entonces gestionada por el Partido Popular, entregó al abogado Alberto Ganga un documento sellado de liquidación y finiquito en el que se estipula que tenía derecho a recibir 714,66 euros líquidos -libres de impuestos- por haber trabajado en la sociedad municipal durante 29 días y en un período de pruebas que finalmente no superó. Ganga, disconforme con la causa del despido alegada por GISA -no haber pasado el periodo de prueba- porque ya había tenido anteriormente a la firma del contrato relaciones laborales con la empresa municipal tal y como ha declarado a Al Cabo de la Calle,

inició en ese momento una batalla legal para que se decretará la nulidad del despido. Causa que finaliza el 16 de septiembre de 2015, tres meses después de que la socialista Sara Hernández tomase posesión como alcaldesa de Getafe. Ese día, y de forma sorprendente, la empresa municipal se pliega a las exigencias del abogado, en un acto de conciliación ante el notario que, curiosamente, comparte los apellidos de Mónica Cerdá, exconcejala del PSOE y consejera delegada de GISA entonces. Y así, la empresa municipal reconoce la improcedencia del despido y le ofrece una indemnización descomunal: 47.000 euros netos por trabajar durante menos de un mes, según consta en la documentación que obra en poder de Al Cabo de la Calle y de la que dio cuenta el Juzgado de lo Social número 12 de Madrid. Es decir, que GISA calculó una

El PP se querelló una vez que conoció el cambio de criterio de GISA durante el Gobierno del PSOE

Sara Hernández (izquierda) y Mónica Cerdá (derecha)

GISA reconoció en un acto de conciliación la improcedencia del despido de Alberto Ganga liquidación por no pasar el periodo de prueba de 714,66 euros -que no firmó el letrado al no estar de acuerdo con la causa de la extinción del contrato laboral- y un año después y durante el Gobierno del PSOE, la empresa municipal reconoció como improcedente el despido y se avino a las reclamaciones del letrado que, finalmente, fue indemnizado por despido improcedente con 47.000 euros.

Querella del PP

El PP de Getafe, al conocer ese pago y cambio de criterio de GISA durante el inicio de mandado del PSOE, interpuso una querella contra la alcaldesa Sara Hernández, como presidenta del consejo de administración de GISA; contra la concejal Mónica Cerdá, entonces consejera delegada de la empresa pública; contra Juan Manuel Hernández, gerente de la sociedad municipal y muy próximo, según los populares, a la Alcaldía; así como contra Alberto Ganga, que ya entonces era figura pública después de denunciar presuntas irregularidades en la financiación de Ciudadanos. Como consecuencia de esa querella, la Policía citó como ‘investigados no detenidos’ a la edil Cerdá, al gerente de GISA y al abogado Ganga por un posible delito de malversación. De acuerdo al atestado policial, la declaración de la concejal fue especialmente relevante porque eludió cualquier responsabilidad y dijo textualmente: “Fue la Alcaldía quien dio las indicaciones pertinentes a la Gerencia (de GISA)”, con lo que implicó directamente a Sara Hernández en el ‘caso Ganga’.

Liquidación antes de que GISA, durante el PSOE, reconociera la improcedencia del despido

Alberto Ganga dice que es “una guerra política” y que tratan de “desprestigiar” su labor de letrado Caso Similar

De forma paralela a la contratación de Ganga, en septiembre de 2014, GISA incorpora un segundo abogado: José María Barahona Moreno. Su paso por la empresa municipal también fue fugaz porque duró únicamente 27 días. La Gerencia de la sociedad pública también le entregó el 14 de octubre, al igual que a Ganga, una carta en la que se le comunica que su contrato de trabajo queda resuelto por no haber superado el período de pruebas. Barahona recibe igualmente un documento de liquidación de GISA con su correspondiente finiquito: 427,68

euros libres de impuestos, según ha conocido este periódico. En este caso, el abogado acepta la propuesta de la empresa y dar por concluido su paso por la administración pública. Por eso para el PP de Getafe la diferencia entre los dos abogados es que el abono de esa indemnización a Ganga es una especie de “trato de favor a ese letrado”, que además ejerce la representación de la acusación popular en el asunto del Teatro Madrid, que se sigue contra concejales del PP por la tramitación administrativa de diversos contratos. Ganga, en cambio, cree que se trata de una “guerra política” y que intentan “desprestigiar” su labor “como letrado”. E insiste en que nunca estuvo de acuerdo “con la causa de su despido” y por eso recurrió, por lo que se muestra “totalmente tranquilo”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

198 GETAFE-31/05/2018-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Comunidad

31 DE MAYO DE 2018

la RefoRma del tRamo noRte tiEnE un cOstE DE 13,3 MillOnEs

establecidos los sErviciOs MíniMOs DEl 69%

La Comunidad da luz verde a la propuesta de adjudicación del contrato de obras de MetroSur

Los sindicatos convocan paros en toda la red de Metro los días 1, 4, 8 y 15 de junio

■ Redacción

El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) y Comisiones Obreras (CCOO) han convocado jornadas de paros para todos los trabajadores de Metro de Madrid los días 1, 4, 8 de junio en horario de mañana de 6.00 a 10.15 horas y de tarde de 13.20 a 21.30 horas. Por su parte, el 15 de junio la jornada de huelga se realizará de 11.30 a 14.30 horas. Desde el Sindicato de Maquinistas han informado que el 15 de junio se llevará a cabo una concentración a las puertas de la Asamblea de Madrid. Además, fuentes sindicales advierten de que las jornadas de paros podrían ampliarse a lo largo del mes de forma indefinida. El sindicato insiste en que Metro de Madrid tan solo ha realizado estudios por el caso del amianto a un pequeño sector de los trabajadores. Por ese motivo, exigen que ese estudio “se haga de forma voluntaria para todos aquellos trabajadores que lo consideren oportuno tanto por su seguridad, como por prevención y

E

l Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ya ha sido informado de la propuesta de adjudicación del contrato de obras para renovar la plataforma de vía del tramo norte de la línea de MetroSur. El contrato tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y un importe de 13.353.672 euros. Permitirá acometer este verano los trabajos de renovación de la plataforma de vía del tramo norte de la línea 12. Las obras dan continuidad a las actuaciones que ya se llevaron a cabo en 2012 y que estuvieron motivadas por la detección de algunas deficiencias en la plataforma de la vía, como desbordamientos y filtraciones, deterioro de las fijaciones y de la infraestructura de vía. Ahora se va a acometer una actuación integral que incluye la reparación de la plataforma de hormigón mediante inyecciones y zanjas transversales, además de la reparación del canal central y canaletas transversales. Además

El cierre del servicio se prolongará del 23 de junio al 9 de septiembre

Se habilitará un servicio alternativo de autobuses con el mismo trayecto y paradas para evitar molestias se llevará a cabo la sustitución de tacos elásticos por placas de fijación directa. Para emprender todas estas actuaciones resulta imprescindible cortar el servicio en el mencionado tramo norte, entre las esta-

ciones de El Casar y Universidad Rey Juan Carlos durante un periodo de unos dos meses y medio. El objetivo es reducir al máximo los inconvenientes para los usuarios habituales de la línea 12, por lo que el corte se llevará a cabo entre el 23 de junio y el 9 de septiembre, coincidiendo con el verano. Se habilitará un servicio alternativo de autobuses con el mismo trayecto y paradas que el tramo afectado para minimizar las molestias a los viajeros.

Redacción

salud”. Aseguran que el número de afectados por la asbestosis, enfermedad provocada por la exposición prolongada al amianto, irá en ascenso en los próximos años “debido a la falta de acciones oportunas desde el momento en el que se detectó que era dañino para la salud”. En la actualidad, ya se han detectado varios materiales del suburbano madrileño con este material. Algunos de ellos se encuentran en los trenes serie 2000A, es decir toda la línea 1 y parte de la 5, que, “además aún siguen en circulación a pesar de la falta de seguridad que ello supone para trabajadores y usuarios”. El SCMM incide también en la “falta de maquinistas” que hay en la actualidad en el suburbano, “un número que desciende a un ritmo significativo, y que supone un empeoramiento de la calidad del servicio que ofrece Metro de Madrid a los usuarios debido a unos tiempos de espera más prolongados y unos vagones mucho más llenos”. Además, solicitan otra serie de reivindicaciones.

ugt convoca este jueves una cOncEntrAción En lA cOnsEjEríA DE pOlíticAs sOciAlEs Y fAMiliA paRa denunciaR la situación

Protestas contra la masificación de los centros de menores de primera acogida ■ Redacción La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de UGT Madrid ha convocado este jueves al colectivo de trabajadoras de las Residencias de Menores de la Comunidad de Madrid para concentrarse en la Consejería de Políticas Sociales y Familia con el fin de denunciar la extrema situación en que se encuentran actualmente los centros de primera acogida (C.P.A) Hortaleza e Isabel Clara Eugenia y el Centro de Adaptación Cultural y Social (C.A.C.Y.S.) Manzanares, según informó el propio sindicato a través de un comunicado. UGT critica que “la sobreocu-

pación” continua en los centros de primera acogida deviene en hacinamiento, falta de espacios adecuados para la pernoctación, higiene y salubridad comprometidas, problemas de orden, violencia y agresiones, así como una insoportable carga de trabajo para las trabajadoras y trabajadores de los mencionados centros. “En Manzanares, por su parte, el inusitado clima de violencia instaurado y las múltiples agresiones sufridas por su plantilla, no hacen sino empeorar día a día la situación”, ha dicho. UGT viene reclamando durante los dos últimos años, ante la Dirección General de la Familia y el Menor así como la Gerencia del

El sindicato alerta de los graves problemas de hacinamiento, higiene, salubridad, violencia y agresiones, entre otros AMAS, la adopción de medidas urgentes que puedan paliar estas situaciones. Así, desde el sindicato se subraya que han llevado la voz de este colectivo tan maltratado en forma de propuestas de mejora concretas “para dar solución a este caos, que por un lado maltrata a las y los profesionales, y por otro lado impide más que dificulta la adecuada atención a los chicos y chicas a los que pretendemos proteger”.

El centro de menores de Hortaleza es uno de los más afectados

“Decenas de bajas, tanto físicas como psicológicas por las insoportables condiciones de trabajo, las frecuentes agresiones y un nivel de estrés que deviene en ansiedad, renuncias a sus contratos de profesionales que han de elegir la opción de quedarse sin traba-

jo y fuera de la bolsa de empleo ante la imposibilidad de aguantar un día más con esta situación, absoluta frustración y desencanto al ver que el esfuerzo realizado no alcanza para dar un mínimo de carácter educativo y de protección a los menores atendidos”, señalan.


Deportes

31 DE MAYO DE 2018 lA ídA, El DOMingO En lA islA

El Getafe B jugará con el Ibiza la 2ª eliminatoria del playoff de ascenso ■ P. S. El filial azulón se las verá con el Ibiza en la segunda eliminatoria del playoff de ascenso a Segunda división B. El partido de ida tendrá lugar en el estadio ibicenco de Can Misses este domingo a las 12.15 horas y el de vuelta será el siguiente fin de semana en la ciudad deportiva getafense en fecha y horario todavía pendiente de confirmación. El conjunto balear, dirigido por el exjugador de Primera división Francisco Rufete, viene de apear en el primer cruce del playoff al Algeciras tras imponerse en ambos partidos. Por su parte, el Getafe B hizo lo propio en su enfrentamiento de la primera ronda frente al Coria. Los de Cubillo tomaron ventaja en el duelo de ida celebrado en tierras extremeñas al imponerse por 1-2 con goles de David del Pozo y Hugo Duro. El propio Hugo Duro, que atraviesa un excelente momento de forma, fue el gran protagonista del encuentro de vuelta al marcar los dos goles que decantaron el partido del lado azulón (2-0).

El gEtAfE PreSentó eSte miércoleS Su nuEvA cAMpAñA DE AbOnOs

A por los 13.000 ■ Paco Simón

E

l Getafe ha querido aprovechar el buen sabor de boca que dejó la liga recién concluida y este miércoles presentaba en sociedad su campaña de abonos para el nuevo curso, marcada por la puesta en marcha del nuevo portal azulón y que nace con el objetivo de alcanzar los 13.000 abonados y superar el récord histórico marcado en el curso que acaba de echar el cierre (12.853). El responsable de marketing del club, Alberto Heras, fue el encargado de explicar los pormenores de la nueva campaña en la sala de Prensa del Coliseum, donde avanzó que “queremos seguir creciendo tanto en el plano deportivo como en el social y volver a colgar el cartel de ‘no quedan abonos’ como en la temporada anterior”. Para ello, precisó, “volveremos a tener uno de los abonos más baratos de Primera división, ya que estarán a partir de 5 euros por partido”. Una de las grandes novedades es la puesta en marcha del nuevo portal azulón a través de la web del club “que permitirá adquirir el abono desde los diferentes dispositivos móviles en cualquier sitio sin necesidad de esperar o guardar

11

Premio grAnDiOsA MinOríA

El joven canterano Hugo Duro fue premiado por la Peña Getagenios ■ P. S.

Estos tres coches promocionarán la campaña de abonos del Getafe por la zona sur

El club aspira a lograr un nuevo récord y en los primeros 15 minutos ya se habían registrado más de 300 abonados cola, además de contemplar otras ventajas que iremos añadiendo”. Los aficionados tendrán, además, la opción de pagar el carné en 6 ó 9 meses sin intereses. No faltará tampoco la habitual campaña promocional itinerante, que en esta ocasión tendrá como protagonista una caravana de coches que recorrerán diversos puntos de la zona sur de Madrid ofre-

Fotonoticias

El piloto getafense Adrián Ferrer Benito ganó su primera carrera del Campeonato de España de Karting en el circuito aragonés de Zuera

el jovencísimo piloto getafense Adrián Ferrer Benito ganó en el circuito de Zuera (Zaragoza) su primera prueba del campeonato de españa de Karting. Adrián se impuso en la segunda carrera de Alevín al imponerse en un emocionantísimo final y por una sola milésima a Jack Fluxá, que acabó segundo. el podio de la carrera lo completó Aleix Soriano, que entró en la línea de meta a algo más de un segundo de los dos primeros.

ciendo también la posibilidad de abonarse en el momento. En cuanto a los precios, apuntó que “son similares en promedio a los del año pasado. Hay un incremento para los nuevos abonados, pero quienes renueven su abono tienen un 20 por ciento de descuento, además de otro 7 por ciento si lo hacen a través del portal azulón”. La respuesta de los seguidores no se hizo esperar y Heras ofreció los primeros datos que le llegaban sobre la marcha mientras estaba teniendo lugar la presentación y que revelaban que “en los primeros 15 minutos hemos contabilizado más de 300 abonados”.

María Cabas y Yaiza Jiménez, medalla de bronce en el Europeo de Lucha Sambo las getafenses maría cabas y Yaiza Jiménez, ambas pertenecientes al club manuel Jiménez, conquistaron sendas medallas de bronce en el campeonato de europa de lucha Sambo celebrado en Atenas y que supusieron los primeros metales para nuestro país a nivel europeo en esta disciplina en los últimos diez años. maría subió al tercer escalón del podio en la categoría de -64 kilos, mientras que Yaiza lo hizo en -60 kilos. Ambas se clasificaron para el Campeonato del mundo que tendrá lugar en noviembre el Bucarest.

El Premio Grandiosa Minoría que concede la Peña Getagenios en el transcurso de su gala anual fue en esta ocasión para el canterano Hugo Duro, que a su estreno con el primer equipo a las órdenes de Bórdalas suma el destacado papel que está completando con el filial azulón en el playoff de ascenso a Segunda B. Además de su protagonismo durante el presente curso, el galardón se le concedió por su dilatada trayectoria en la cantera azulona desde prebenjamines. El acto, que celebraba el 14º aniversario de este colectivo de peñistas azulones, contó con la presencia del presidente del club, Ángel Torres, que no suele prodigarse en este tipo de eventos.

Hugo Duro (izq.) posa con el premio


12

Deportes

31 DE MAYO DE 2018

lA prEsEntAción OficiAl de la edición de eSte año tendrá lugar El 7 DE juniO En El cOrtE inglés DE El bErciAl

La III Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’ tendrá lugar del 15 al 17 de junio y contará con un cartel de lujo ■ Paco Simón

E

l complejo deportivo Alhóndiga-Sector 3 albergará durante los días 15, 16 y 17 de junio la tercera edición de la Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’. El CDE Santa Bárbara volverá a organizar este certamen -que cuenta con la colaboración de la Fundación Atlético de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe- con el firme propósito de consolidarlo como uno de los mejores torneos de fútbol base de la zona sur. Y buena prueba de la dimensión que alcanzará en esta tercera edición es la presencia por vez primera de clubes como Atlético de Madrid, Getafe CF, CD Leganés y Rayo Vallecano. En total serán 15 las entidades presentes, prácticamente todas ellas de la Comunidad de Madrid y principalmente de la zona sur con la excepción del CD Miajadas, el primer representante de Extremadura que toma parte en el torneo. Otra de las grandes novedades la constituye el Madrid CFF, primer equipo íntegramente femenino que participa en la Getafe Cup y que formará parte del cuadro de

categoría infantil. También llama la atención la presencia del Elida Olimpia, club madrileño invitado por la vinculación de su directiva con la familia de Aitor Elena.

51 equipos de 12 clubes

La competición contará con 51 equipos distribuidos en las siguientes categorías: 8 chupetes, 8 prebenjamines, 8 benjamines, 8 alevines, 12 infantiles, 4 cadetes, 2 juveniles y 1 aficionados. Los 2 juveniles y el aficionado -todos ellos del CDE Santa Bárbara- disputarán un triangular.

Imagen de uno de los partidos de la pasada edición

Por vez primera habrá representación de clubes como el Getafe CF, el Atlético de Madrid, el CD Leganés y el Rayo

Cartel promocional del torneo

También será novedosa la presentación oficial del torneo, prevista para el 7 de junio a las 18.30 horas en el salón de actos del Corte Inglés de El Bercial. El periodista Miguel Martín Talavera, redactor de la SER y ex jugador y entrenador del Santa Bárbara, será el encargado de dirigir un acto que contará con la asistencia

de destacados exjugadores como Sergio Pachón, Quique Ramos y Juanma Prieto, así como diversas autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa -Sara Hernández-, y patrocinadores.

Acto inaugural

El viernes 15 de junio, fecha en la que arranca el torneo, se procederá al tradicional acto de inauguración oficial del certamen en el que los padres de Sandra Palo y Aitor Elena realizarán el protocolario saque de honor. Tampoco faltará el apartado solidario, ya que se llevará a

Clubes PartiCiPantes CDE Santa Bárbara Atlético de Madrid CD Leganés Getafe CF Rayo Vallecano Madrid CFF AD Parla Móstoles CF Vallecas CF Atlético de Pinto CDC Ciempozuelos Inter Valdemoro Nuevo Versalles CD Miajadas Elida Olimpia cabo una campaña de recogida de comida a beneficio de Cruz Roja Getafe. Por lo pronto, el Corte Inglés y la Fundación del Atlético de Madrid harán entrega de 5.000 kilos de alimentos, mientras que todos los jugadores participantes y acompañantes aportarán un kilo por cabeza. A ello hay que añadir que las empresas patrocinadoras proporcionarán diversos productos para su sorteo en una rifa solidaria. Lo único que lamentan los organizadores de cara a esta tercera edición del torneo es que finalmente no va a poder llevarse a cabo la prevista actuación en directo del grupo musical getafense ‘Five Minutes’, ya que la incertidumbre existente en torno al escenario final del evento obligó a suspender su presencia.

cuatro rePreSentanteS del club hAn EntrADO En cOnvOcAtOriAs de laS SeleccioneS eSPañola y madrileña de categoría juvenil

Pedro Moreno y Patricia Encinas (BM Getasur) serán premiados en la Gala de Balonmano Playa

■ redacción

El Balonmano Getasur obtendrá un doble galardón en la tercera edición de la Gala de Balonmano Playa 2018 que organizará la Federación Española de Balonmano el próximo 8 de junio en la localidad malagueña de Torrox, donde en esas mismas fechas tendrá lugar la Copa de España 2018 con presencia de los mejores equipos del país en esta disciplina. Uno de los premios será para Pedro Moreno, entrenador del primer equipo femenino y director deportivo del club, que reci-

Pedro Moreno da instrucciones durante un partido

birá el galardón a la Trayectoria Profesional e Institucional en la gala. Moreno, que fue seleccionador nacional de balonmano playa durante diez años, es uno de los entrenadores con más títulos en esta disciplina y actualmente forma parte de la Comisión de Balonmano Playa de la Federación Española. El otro recaerá en la figura de la guardameta Patricia Encinas, campeona del mundo en 2016 con la selección española (ha sido 53 veces internacional) y subcampeona de Europa y campeona de España de playa con el Getasur.

En su caso, recibirá el premio a Mejor Jugadora del Arena Handball Tour 2017. Por otro lado, el club getafense contará con cuatro representantes en las selecciones española y madrileña de categoría juvenil. Por lo que respecta al combinado nacional, Sandra García ha sido convocada para la concentración previa al Campeonato de Europa que se celebrará en Montenegro del 29 de junio al 1 de julio. Por lo que respecta a las selecciones juveniles madrileñas, la primera convocatoria en la historia de este combinado incluye la presencia de tres representantes del Getasur. El equipo femenino, dirigido por Rebeca Castilla, ha convocado a Alba Arcos y Andrea Sayago. El masculino, a Ismael González de Pablo.


Deportes

31 DE MAYO DE 2018

13

el exPedicionario getafenSe tiene PreviSto rEcOrrEr Más DE unA trEintEnA DE pAísEs en un Período de cerca de 20 meSeS

Arranca la 3ª aventura de Josetxo Valencia: 40.000 kms en bicicleta alrededor de África ■ Paco Simón

A

caba de arrancar oficialmente la tercera etapa de la vuelta al mundo en bicicleta del getafense José Luis ‘Josetxo’ Valencia dentro de su proyecto ‘Un pájaro sin nido’. Esta tercera expedición se denomina ‘Afreeka’ y recorrerá el continente africano durante cerca de veinte meses. En esta ocasión, Josetxo compartirá expedición con otro intrépido aventurero, el vasco Gorka Echeveste, que ya le acompañó en la primera etapa. Justo antes de iniciar esta nueva y apasionante travesía el avezado trotamundos getafense compartía sus sensaciones en charla con Al Cabo de la Calle Arranca una nueva peripecia. ¿En qué se diferencia de las anteriores y cómo la encaran? La diferencia principal será la geografía, pero mi actitud y la de mi compañero a la hora de afrontar este reto es la misma de siempre, es decir, ganas de conocer, de descubrir...y también de sufrir Recorrer África en bicicleta suena a desafío descomunal... A nivel emocional si vas bien preparado puedes afrontar cualquier reto que te propongas. Es cierto que a priori África suena muy fuerte. Es un continente que hace mucha menos gente en bicicleta y realmente no sé el por qué. Habrá que comprobar los motivos por los que no se pedalea tanto por allí. ¿Cuántos países planean visitar

aventuras para toda esa gente que pueda estar interesada en seguirnos

y que recorrido piensan seguir? Creo que son 32 países. Ahora bajamos hasta Cádiz y en Tarifa tomamos el ferry hasta Tánger. Haremos Marruecos, Mauritania, Senegal...y de ahí, no sé si más o menos próximos a la costa, bajaremos hasta Sudáfrica y trataremos de volver por el reverso, es decir, por la costa este, a través de Etiopía, Sudán y Egipto. La ruta tiene muchas complicaciones, pero la idea es dar la vuelta al continente

Esta vez no irá solo a diferencia de la anterior etapa por América ¿cuáles son los pros y los contras? Tienes que soportar un poco más a tu compañero, porque cuando llevas muchos meses siempre surgen roces, pero si me pones en una balanza lo que puedo hacer solo y lo que puedo hacer acompañado, prefiero compartir la experiencia. Cuando vas solo siempre tienes que estar alerta y aquí te vas a poder relajar un poquito porque tienes un compañero que te va a echar una mano

Tiene pinta de que sobresaltos no les van a faltar ¿a qué es a lo que más temen? Bueno, en primer lugar hay varios conflictos bélicos que procuraremos evitar al máximo, hay fauna salvaje...pero a mí lo que más me preocupa siempre es la salud, una malaria, unas fiebres tifoideas, el tema del Ébola ahora que hay un nuevo brote. Si hay salud puedes tirar hacia delante y eso es lo que más nos preocupa. ¿Qué distancia recorrerán y cuánto tiempo emplearán? Son entre 38.000 y 40.000 kilómetros. Nos hemos marcado un tope de 20 meses, pero seguramente serán menos. Yo creo que estaremos de vuelta en 17 ó 18 meses ¿Es ésta la mayor odisea en la que ha embarcado? A mí me planteas una vuelta al mundo y desde luego África es la aventura en estado puro. Es un continente donde todavía puede ser uno salvaje. Como reto, a cualquiera le gustaría hacer África por-

¿Qué porcentaje de posibilidades cree que tienen de completar la expedición? Tenemos las ganas y la motivación. Nadie quita que cruce aquella esquina y me lleve un coche. Pueden pasar cien mil cosas pero por ganas, salvo que haya algún problema de salud, esta aventura se va a completar porque es lo que nos gusta y lo vamos a hacer

José Luis Valencia, instantes antes de emprender su nueva aventura

que es la aventura en estado puro y creo que no puede haber experiencia más apasionante. ¿Cómo va esta vez de medios materiales? Gracias a la ayuda de la Concejalía de Deportes, que nos ha cedido material, por lo menos en esta ocasión vamos bien equipados exteriormente. Luego llevamos una serie de equipo nuevo que tenemos que probar y haremos un pequeño I+D por

el camino. Vamos bien equipados, no me puedo quejar. Y la ventaja de África es que en casi todo el recorrido va a hacer mucho calor, así que habrá más hueco en las alforjas. ¿Podrá la gente hacer un seguimiento de la expedición? En principio parece claro que esta vez el acceso a Internet será mucho más complicado, pero siempre que tengamos posibilidad de conectarnos trataremos de volcar nuestras

Y es de suponer que volverá a pasear el nombre de Getafe por todos esos países... A mí me mola decir que soy de Getafe. Y la verdad es que cuando estaba en América noté que se conocía mucho la ciudad sobre todo a través del club de fútbol. En África seguro que hablaré mucho también de mi pueblo porque estoy convencido de que me van a preguntar y porque me siento orgulloso de ser getafense.

La salida oficiosa tuvo lugar a las puertas del Ayuntamiento Josetxo Valencia y Gorka Echeveste fueron despedidos por el concejal de Deportes, Javier Santos, a las mismas puertas del Ayuntamiento, punto elegido para escenificar la salida oficiosa de esta tercera etapa de la vuelta al mundo en bicicleta, en la que también se dio cita un grupo de amigos del expedicionario getafense. Santos les deseó toda la suerte del mundo “en esta nueva expedición que les llevará a recorrer en bicicleta el inmenso territorio africano, de norte a sur y de oeste a este, llevando el

nombre de Getafe muy lejos”, subrayó el concejal antes de añadir que “se trata de una aventura extraordinaria que se nos va un poco del concepto que todos podemos tener. Por eso les deseamos un grandísimo viaje y que volvamos a tributarles el recibimiento que merecen a su vuelta”. El concejal recordó que Josetxo recibió el pasado mes de diciembre de 2017 una mención especial en la entrega de los Premios al Mérito Deportivo 2017 que concedió el Ayuntamiento de Getafe.


14

Cultura

12 31DE DEENERO MAYO DE 2018 2011

NAtAliA CAlDERóN es la pRincipal pRotagonista de ‘la caldeRona’, una tRagicomedia clásica con notas de hip hop

“La Calderona me ha dado la capacidad de creer en mí misma”

■ Roberto Resino

M

aría Inés Calderón, más conocida como La Calderona. Según las crónicas de la época -siglo XVII-, pasó de ser abandonada de niña en un portal a favorita del Rey Felipe IV; madre del bastardo Juan José de Austria y una de las actrices principales del Siglo de Oro Español. La Calderona cobra vida nuevamente gracias a Natalia Calderón. La actriz, cantante y compositora me coge el teléfono -tuteándonos, claro- y hablamos largo y tendido de un personaje fascinante y, por qué no decirlo, clave en la historia de nuestro país. Con esa vida de La Calderona, menudo papel tienes entre las manos. La verdad que sí. Realmente te das cuenta de todos los obstáculos que tuvo que salvar para llegar a ser una reconocida actriz. Trabajaba mucho para abrirse camino, conseguir mantenerse y era muy respetada en el mundo del teatro. Hasta que el Rey se encaprichó de ella y a partir de ahí cambió su vida. La Calderona: mujer y bastarda en una época en la que ser am-

“Para mí el hip hop tiene esa capacidad de trabajar la palabra. Y el Siglo de Oro Español fue el siglo de la palabra. Y en cuanto coges verso y le metes ritmo, tú no sabes cómo fluye”

bas era un estigma. Una historia de superación. Tengo que decirte que indagando en su vida te das cuenta que hay muchas lagunas. Yo intenté investigar para encontrar el mayor número de verdades que pudiera. Pero no es tan fácil. Lo que sí parece es que esa paternidad no está tan reconocida y eso fue en detrimento de ella. Y aparte de eso, que ya era un obstáculo bastante grande, es mujer. Y serlo en aquella época era como ser nada. Para ella fue más difícil abrirse camino. Pero veo en esta mujer ese afán de superación, de tener muy claro quién eres y qué es lo que quieres para poder subsistir. ¿Qué conocías previamente de ella? Yo la conocía por mi madre, una persona muy leída y siempre conectada con la historia de España. Fue el primer referente. Cuando se lo trasladé a David Ottone (director) a él le pareció una historia muy interesante y fue el que nos animó a Pablo Paz, mi compañero,

Natalia CalderóN □ Signo del Zodiaco

Virgo □ Ultima PelícUla ViSta captain Fantastic, matt Ross (2016) □ Último libro leído el cuerpo etérico, omraam mikhaël aïvanhov □ lUgar Para PerderSe cantabria y a mí para adentrarnos y crear un espectáculo alrededor de esta figura. Cuando empiezas a trabajar con este personaje lleno de leyenda, en el que realmente no tienes datos muy seguros a los que agarrarte, empiezas a descubrir la fuerza que tiene en sí misma. Tiene una energía que te envuelve y a mí me ha transmitido una capacidad de creer en mi misma, en mis capacidades para superarme, avanzar y sacar adelante mis proyectos.

Natalia Calderón es ‘La Calderona’

“Cuando empiezas a trabajar con este personaje lleno de leyenda empiezas a descubrir la fuerza que tiene en sí misma” Como dices, dirigida por David Ottone, de Yllana, con el que ya trabajaste en Nano Cabaret. El público además va a reír. Sí, sí que va a reír. El sello Yllana está ahí. La maravilla de trabajar con alguien como David Ottone es que es una persona que consigue encontrar el gag hasta en lo más pequeño y llevarlo a sus últimas consecuencias. Al final es una tragicomedia. Hay momentos emocionantes y dolorosos, y pasa a momentos hilarantes y personajes que te sorprenden.

Natalia Calderón junto a su compañero de reparto, Pablo Paz, y al fondo el DJ Hardy Jay

En La Calderona se mezcla ese ambiente barroco del Siglo de Oro con un DJ de fondo. ¿Cómo es esa combinación que la crítica ha calificado de arriesgada?

Bueno a lo mejor lo dicen porque parece que son dos mundos contrapuestos, que viven en la polaridad: el mundo clásico y de repente el mundo del hip hop. Pero en absoluto. Para mí el rap y el hip hop tienen esa capacidad de trabajar la palabra. El Siglo de Oro Español fue el siglo de la palabra. Un Quevedo, un Góngora ¡por favor! Era gente que utilizaba la palabra para hablar de lo que estaba sucediendo en ese momento y criticar. Un alarde de genialidad absoluto en el uso de la palabra. A nosotros nos parecía que la conexión era muchísimo mayor de lo que a priori puede parecer. Y en cuanto coges verso y le metes ritmo, tú no sabes cómo fluye. Va solo totalmente. Una forma de transmitir el teatro clásico y abrir el abanico del público, ¿no? Eso es. La gente más joven te dice: “Lo he entendido todo”. Muchos te dicen: si fuera así el teatro clásico yo sí que iría a verlo. Me parece que hemos abierto una brecha importante y tendría que continuar.


Cultura 15

31 DE MAYO DE 2018

El apocalipsis zombie se apodera de Getafe la noche del 2 de junio Alcalde Juan Vergara), hasta el viernes, de 16.30 a 20. 30 horas. Los participantes podrán recoger los kits de supervivencia en el Parque Lorenzo Azofra a partir de las 11.30 horas de sábado 2 de junio, para lo que deberán mostrar su DNI. Y a partir de ahí, el apocalipsis zombie se iniciará en el polideportivo San Isidro a las 23.00 horas, donde se creará la escena inicial terrorífica y se podrá alargar durante toda la noche. Los jugadores que hayan sido infectados por el virus de los zombies, se transformarán y maquillarán si lo desean, en el punto central del Parque Lorenzo Azofra. Los participantes contarán con más de 50 pistas, estilo gimkana, las que se deberán superar, a nivel de conocimientos, de interpretación, de habilidades diversas y rapidez. Como inicio habrá 100 zombies, que irán aumentando según los participantes que sean “mordidos” por éstos y que se vayan transformando a su vez en muertos vivientes.

■ Redacción

I

nvasión de zombies en Getafe. La noche del próximo sábado, 2 de junio, regresa a la ciudad el apocalipsis zombie, el evento en que los muertos vivientes recorrerán las calles del municipio ansiosos por infectar de su terrible virus a quienes encuentren a su paso. La cita con los no muertos vuelve tras el éxito de su anterior edición, de la mano del programa Objetivo 0,0–Diversión sin alcohol, y contará con la participación de al menos 2.500 jóvenes, aunque aún está abierto el periodo de inscripción. Los vecinos de Getafe que quieran participar en esta aventura pueden recoger las entradas en el CAID de Getafe ( en la plaza

‘Han Solo: Una historia de Star Wars’: La aventura continúa

T

odo el mundo conoce a Han Solo: el contrabandista más socarrón, gamberro y desenfadado de la Galaxia. El héroe -o antihéroe- pasará a la historia por la interpretación de Harrison Ford, que cede su propiedad exclusiva a Alden Ehrenreich (Ave César) en ‘Han Solo: Una historia de Satar Wars’, para contarnos los orígenes de Solo y contestar a las preguntas de qué hay antes de la primera aparición del personaje en el episodio IV de Star Wars. Acción, aventuras y efectos especiales no faltan en una película más de la saga de La Guerra de las Galaxias, donde se rumorea que el siguiente en tener su propia película será Lando Carlrisian, colega de Solo. Habrá que esperar.

L

a Feria de Asociaciones de Getafe celebra su tercera edición desde el jueves, 31 de mayo, hasta el próximo domingo, 3 de junio, con distintos stands en la plaza de la Constitución, donde habrá venta de artesanía y productos de comercio justo, talleres, actividades de ocio y tiem-

po libre y conciertos. En esta tercera edición de la Feria habrá como novedad una reordenación de los espacios escénicos en la plaza, que permiten albergar un mayor número de casetas por día para que puedan ser visitadas por los vecinos de Getafe. Además se volverá a organizar la Muestra de actividades de los proyectos de voluntariado municipal que tendrá lugar con motivo del ‘Encuentro del Voluntariado’, el jueves 7 de junio de 18.00 a 20.00 horas en la plaza de la Constitución. Con la participación de cerca de 60 asociaciones y entidades de Getafe relacionadas con la cultura, igualdad, servicios sociales, salud, cooperación, deportes, juventud, mayores o sostenibilidad, esta Feria propone a los visitantes exhibiciones de distintas modalidades deportivas, espectáculos de bailes y variedades, danza, folklore, incluso conciertos de DJ’s, pero también demostraciones de primero auxilios, un Maratón de captación de talentos dirigido a personas con discapacidad, un Taller sobre diversidad afectivo sexual y relaciones saludables, o juegos y actividades para los más pequeños.

Director: Ron Howard Duración: 135 minutos Guión: Lawrence Kasdan Actores: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Donald Glover, Woody Harrelson, Thandie Newton

‘El hombre que mató a Don Quijote’ se llama Terry Gilliam

La Feria de Asociaciones de Getafe regresa un año más a la plaza de la Constitución ■ Redacción

CINE

T

Director: Terry Gilliam Duración: 133 minutos Guión: Terry Gilliam Actores: Jonathan Pryce, Adam Driver, Olga Kurylenko, Stellan Skarsgard, Joana Ribeiro, Óscar Jaenada. Jordi Mollá

oby, un director de anuncios muy cínico, se ve envuelto en los estrafalarios delirios de un viejo zapatero español que se cree el mismo Don Quijote. A lo largo de sus aventuras cómicas, y cada vez más surrealistas, Toby se ve abocado a enfrentarse con las trágicas repercusiones de la película que rodó cuando era un joven idealista, una película que cambió los sueños y esperanzas de un pequeño pueblo español para siempre. ¿Podrá Toby reparar los daños y recuperar su propia humanidad? ¿Podrá Don Quijote sobrevivir a su propia locura y muerte inminente? ¿El amor lo conquistará todo? A estas preguntas responderá el trabajo de toda una vida del ex Monty Python, Terry Gilliam.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

198 GETAFE-31/05/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.