Getafe 199

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 199– Año 10 14 de junio de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE

4

Sandra Palo y el doctor Luis Montes tendrán un espacio público dedicado a su memoria. Se trata de una calle y un centro de salud de la ciudad, respectivamente

Local

SOBRE RETRIBUCIONES Y JORNADAS LABORALES

6

CPPM envío por escrito a la concejala de Seguridad, Raquel López, una serie de preguntas por los agentes, que desde el inicio de la legislatura, han ejercido las funciones de escolta de la alcaldesa o de chófer del coche oficial al que Sara Hernández se comprometió a renunciar antes de llegar a la Alcaldía en 2015. El sindicato policial quiere saber si los efectivos son retribuidos por esas funciones en caso de que sean desarrolladas fuera de su horario laboral

10

CCOO pide a la Consejería de Educación que realice obras urgentes de retirada de amianto en centros educativos donde este material se encuentre muy deteriorado

Deportes

11

El BM Gestasur se proclama campeón de la Copa de España de balonmano playa tras vencer por 2-0 al Balonmano Alcalá en la final disputada en Torrox, Málaga

5

El Colectivo de Policía Municipal pide más detalles de los costes del coche oficial y escolta de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Getafe ha iniciado los trámites administrativos necesarios para construir una escuela infantil de titularidad municipal en el barrio de Buenavista

Comunidad

COM

LEÑA AL MONO

8

El Gobierno de Sara Hernández deja en la estacada a 474 dependientes durante 2017 La Comunidad de Madrid es la administración encargada por Ley de determinar la prestación económica que deben recibir las personas dependientes. Sin embargo, uno de los trámites esenciales para poder recibir esta ayuda es que el Ayuntamiento tramite

los expedientes en tiempo y forma -45 días máximo- y dé traslado al Gobierno regional, y en el caso del Consistorio getafense se ha llegado a tardar hasta ocho meses debido al caos que existe en Servicios Sociales desde la llegada de Hernández al poder.

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

CULTURA

15

La 9º edición del Cultura Inquieta se presenta en sociedad La Sala El Sol de Madrid acogió la puesta de largo del Festival que se iniciará de forma oficial el próximo 28 de junio con la actuación de, entre otros, Loquillo, Residente, Las Odio, Rosendo o Rulo y La Contrabanda

Encuesta

¿Cree que el Ayuntamiento debe solucionar con urgencia los apagones en la ciudad? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

14 DE JUNIO DE 2018

La condena de Iñaki Urdangarín Adriana Lastra PSOE

Rafael Hernando PP

Pablo Iglesias Podemos

Josu Erkoreka PNV

El ego de Rubiales le hace un favor al Madrid Ni Urdangarín, ni las cuitas con Hacienda de Máxim Huerta. El bombazo saltaba el martes con el anuncio del Real Madrid de que Julen Lopetegui sería su próximo entrenador. Eso sí, una vez acabado el Mundial y tras pagar a la Federación Española de Fútbol 2 millones de euros. Lo mismo que Kubala en 1980, Luis Aragonés en 2008, Van Gaal en 2014 o Conte en 2016. La Federación reconocía en un primer comunicado haber estado al tanto de las negociaciones, pero el presidente, Luis Rubiales, echaba fuego por los ojos. Era la personificación de la ira. Y movido por su ego y su soberbia, en contra de la opinión del vestuario, devolvía el bombazo del martes con otra carga explosiva el miércoles: echar a Lopetegui a dos días de jugar el Mundial. Ese ataque de chulería de Rubiales, que nos va a costar 3 millones de euros como indemnización a Julen, salva al Madrid, que un día antes era el diablo y hoy ese papel es para Rubiales, que ha decidido cargarse al seleccionador que ha llevado a España al Mundial.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

La Ley es igual para todos, se llamen como se llamen

Nadie está exento del cumplimiento de las leyes

Relación histórica entre Monarquía y corrupción

Delitos suficientemente graves que conllevan condena penal

“España es un Estado social, democrático y de Derecho, y la ley es igual para todos, se llamen como se llamen o se apelliden como se apelliden”

“La Justicia es para todos y nadie está exento del cumplimiento de las leyes. No lo está Urdargarín ni el resto de los ciudadanos españoles”

“La condena a prisión revela la relación histórica que existe, entre Monarquía y corrupción, y no ayuda a la imagen de España”

“Se ha apreciado la existencia de hechos suficientemente graves como para constituir delitos susceptibles de condena penal”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Policía Local

Gran trabajo el realizado por los agentes de la Policía Local que salvaron la vida a un camionero que había sufrido un infarto gracias a su rápida actuación

España: un escándalo en Rusia Vaya horas para la selección española de fútbol. Tras darse a conocer que Lopetegui entrenaría al Madrid al final del Mundial, Rubiales, herido en su orgullo, destituye a Julen y nombra ahora a Fernando Hierro como sucesor. Lo mejor para empezar la cita mundialista sin estrés ni presión

CB Getafe

Por tercer año consecutivo llega al municipio el campus de Gigantes del Basket que dará formación en baloncesto desde el 26 de junio al 15 de julio

Baja... Una foto “tensa” para la historia

Servicios Sociales

Hasta 474 dependientes de Getafe se quedaron sin atender por el Ayuntamiento debido al caos existente en la concejalía dirigida por Ángeles Guindel

Máxim Huerta

El ya exministro de Cultura del Gobierno de Sánchez ha sido uno de los cargos que ha durado menos en su nuevo puesto de trabajo a cuenta de sus líos con Hacienda

Una foto para la historia. Esa es la instantánea que ‘regalaron’ los mandatarios del G7 en la última reunión y que ejemplifican la tensión con la actual administración estadounidense de Donald Trump. Imagen que captó el fotógrafo de Reuters Jesco Denzel y que se hizo viral inmediatamente. Sirvan estas líneas para recordar el trabajo impagable del fotoperiodismo.


Opinión

14 DE JUNIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 14

EDITORIAL

VIERNES 15

Buitrago de Lozoya

Máxima: 27ºC Mínima: 11ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 31ºC Mínima: 13ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

n la razón de ser del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se encuentra la política social. De qué si no tendría sentido la S de Socialista. Al menos en la teoría esta ha sido la principal diferencia con su adversario político a lo largo de estos años: el PP. Más de corte liberal, también en la teoría, porque a la hora de aplicarlo -sobre todo en esta legislatura- ha dejado mucho que desear.

Getafe Pinto

SÁBADO 16

DOMINGO 17 Buitrago Buitrago de deLozoya Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 31ºC Mínima: 16ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones Torrelodones

Madrid Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Leganés Fuenlabrada Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Getafe Pinto Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá Alcaláde de Henarés Henarés

Alcorcón Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 29ºC Mínima: 17ºC

Ayudas a la dependencia, un suspenso para el Gobierno local

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que es normal indemnizar a un trabajador con 47.000 euros por 29 días de trabajo?

Sí No

13% 87%

100%

87% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

13% Sí

No

Las vías de servicio y entrada a la A-42 necesitan un asfaltado

Pero volvamos al PSOE, partido que desde 2015 gobierna en Getafe bajo el mando de Sara Hernández, por obra y gracia de Ahora Getafe. Ya advertimos en el pasado número que la alcaldesa de Getafe es de esas políticas de nuevo cuño como Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno -moción de censura mediante con quienes quieren colapsar España-. Cargos electos públicos más pendientes de la imagen; de la foto; el slogan; el titular de periódico o el tuit de los antaños 140 caracteres. Políticos y políticas -sí, alcaldesa- más preocupados por lanzar mensajes vacíos de contenido, en ocasiones manipulados y demagogos, con tal de ganar un puñado de votos y el favor popular para seguir viviendo de la cosa pública, esa que no es de nadie, según la ministra socialista Carmen Calvo.

La realidad contrastable se lleva por delante esa política de márketing en la que está basando su legislatura Sara Hernández

Los baches y socavones se han apoderado de las vías de servicio paralelas a la Autovía de Toledo (A-42). Concretamente a la altura de la fábrica de John Deere, donde no hay un tramo que se salve de estos agujeros en el firme. A diario atraviesan la carretera centenares de coches y camiones que, estos días, deben reducir la marcha para evitar ‘comerse’ literalmente alguno de estos baches.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Los mensajes vacíos de la alcaldesa al final tienen las patas muy cortas, como las mentiras. Su recorrido vale para un corto espacio de tiempo. Porque al final los hechos, la realidad contrastable, se llevan por delante y desnudan esa política de márketing en la que está basando su legislatura Sara Hernández al igual que su partido a nivel na-

cional. Primero con el uso de coche oficial, del que el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) ya ha pedido más datos para averiguar en qué consiste un privilegio al que Hernández, antes de ser alcaldesa, había renunciado. Pero lo más sangrante de todo, y solo son dos ejemplos, es haber dejado en la cuneta a 474 vecinos de Getafe que habían solicitado las ayudas a la dependencia gracias a la Ley de 2006 aprobada por la administración Zapatero. Una ley necesaria pero vacía de financiación. Otro ejemplo de márketing político cuyos nefastos resultados estamos padeciendo desde entonces.

El hecho de que 474

vecinos dependientes no fueran atendidos durante 2017 da la razón a los críticos con la gestión de Sara Hernández

La Comunidad de Madrid es la competente para determinar la prestación económica que la persona dependiente va a recibir. Solo hace falta un importante trámite como que el Ayuntamiento haga su trabajo y procese la documentación a las autoridades regionales para que el procedimiento administrativo siga su curso. La cadena de la dependencia se rompe en Getafe porque el Gobierno de Sara Hernández ha abocado al caos y a la anarquía los servicios sociales de la ciudad. Lo llevan denunciando desde hace meses todas las secciones sindicales del municipio, el PP y hasta su socio de investidura, Ahora Getafe. Y el hecho de que 474 vecinos dependientes de la ciudad no fueran atendidos durante 2017, porque el Ayuntamiento no fue capaz de tramitar sus expedientes, les viene a dar la razón, desgraciadamente para estas familias. La S de Socialista en Getafe ha vuelo a suspender y de manera estrepitosa.


4

Getafe

14 DE JUNIO DE 2018

PODríaN INvalIDarsE NUmErOsOs cONtratOs que han sido tRamitados poR el ConsistoRio desde finales de 2017

Vista para sentencia la demanda contra el Ayuntamiento por apartar a Intervención de la fiscalización de contratos menores ■ Roberto Resino

L

a demanda presentada por el Partido Popular de Getafe ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo contra el Gobierno municipal por su decisión de apartar a la Intervención General del Ayuntamiento en la tramitación de expedientes de contratos menores ha quedado vista para sentencia. La Asesoría Jurídica del Ayuntamiento remitió el pasado 4 de junio un escrito al juez para contestar al recurso presentado por los populares. En este documento, al que ha accedido Al Cabo de la Calle, se pide que se desestime la demanda al considerar que el Gobierno municipal “ha procedido a acomodar su estructura económica a lo previsto legalmente en cuanto la separación de las funciones de contabilidad e intervención”. Fuentes del PP local consultadas por este periódico han apuntado que se espera que el juez falle en breve en contra de los intereses del Ayuntamiento, lo que pro-

magistrado toda la información que se le había solicitado.

vocaría “un auténtico terremoto político” en el Gobierno municipal debido a que se invalidarían numerosos contratos que han sido tramitados desde finales de 2017.

Recurso sólido

Tal y como adelantó Al Cabo de la Calle, el litigio judicial entre el Partido Popular y el Ayuntamiento se inicia el pasado 2 de noviembre. Esa jornada, la

En el Partido Popular de Getafe existe el convencimiento de que el juez fallará a favor de sus intereses al destacar que el recurso contencioso-administrativo que se presentó en el juzgado “es muy sólido y está muy bien armado”. Las conclusiones del Ayunta-

Los populares acusan al Ejecutivo de “acomodar su estructura económica a lo previsto por ley”

El Gobierno local dice que el PP “trata de aprovechar una disparidad de criterios”

Acto nulo

Junta de Gobierno aprobó la llamada instrucción sobre la interpretación de la base 23 de la ejecución del presupuesto sobre la tramitación de expedientes en los contratos menores. La citada instrucción fue elaborada por la jefa de la Oficina de la Junta de Gobierno. El PP entendió que ese acto era

Fotonoticia

Ayuntamiento de Getafe

nulo porque se trata de una competencia que el Gobierno municipal había arrebatado a la Intervención General para otorgársela al departamento de Contabilidad del Ayuntamiento y advirtió de las posibles consecuencias penales que podrían acarrear por la toma de esa decisión. El Juzgado requirió inicialmen-

te al Ayuntamiento de Getafe la remisión del expediente administrativo “original o copiado, completo, foliado y, en su caso, autenticado, acompañado de un índice de los documentos que contenga”, según se especificaba en el decreto judicial. El Gobierno local atendió ese requerimiento judicial y envió al

miento, en cambio, se limitan a apuntar que la demanda del PP obedece a una cuestión política “tratando de aprovechar una disparidad de criterios interpretativos entre órganos directivos municipales, y que no ha tenido en absoluto ningún efecto económico, sino que se trata de una cuestión formal”.

UNa callE y UN cENtrO DE salUD los ReCoRdaRán a ambos en la Ciudad

Sandra Palo y el doctor Luis Montes tendrán espacios públicos dedicados a su memoria ■ R. Resino

La alcaldesa califica de “éxito” los 2.673 votos en los Presupuestos Participativos un total de 2.673 vecinos y vecinas han participado en el proceso de votación a los presupuestos participativos de Getafe que determinarán el destino de más de 3,4 millones de euros en inversiones para los barrios y programas socio comunitarios. en palabras de la alcaldesa, sara hernández ha sido “un éxito de participación con un aumento de la misma de más de un 40% respecto 2017”

El Pleno de Getafe ha votado por unanimidad la propuesta del PP de poner una calle a Sandra Palo, vecina de la ciudad secuestrada, asesinada, violada y quemada en Leganés el 17 de mayo de 2003. Hace apenas dos semanas, en la Puerta del Sol, se celebró una concentración recordando su memoria coincidiendo con el 15º aniversario de su asesinato. La moción presentada por el PP de Getafe y que han respaldado el resto de grupos municipales pasará ahora a la comisión de denominaciones viarias para que decida finalmente qué calle de la ciudad llevará el nombre de Sandra Palo. Por otro lado, el Centro Municipal de Salud situado en la plaza

Imagen de la concentración en memoria de Sandra Palo

Juan Vergara de La Alhóndiga llevará el nombre de Luis Montes, el doctor del Hospital Severo Ochoa que recientemente falleció y que fue acusado de sedaciones ilegales de las que posteriormente salió

absuelto. “La cacería injusta a la que sometió el PP de Esperanza Aguirre a Montes, lo convirtió aún más en el referente que ya era en la lucha por la sanidad pública y el derecho a morir dignamente”.


Getafe

14 DE JUNIO DE 2018

En la campaña dE 2015, la ahoRa alcaldEsa prOmEtIó rENUNcIar a EstOs prIvIlEgIOs

El sindicato CPPM pregunta por los escoltas y el coche oficial de Sara Hernández

El sindicato ha enviado un escrito a la concejal de seguridad, Raquel alcázar, pidiendo información más detallada sobre este asunto ■ Roberto Resino

L

a oposición y los sindicatos no están dispuestos a dejar a un lado un asunto que trae por la calle de la amargura a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. En plena campaña electoral de 2015, la entonces candidata del PSOE prometió renunciar al coche oficial y al servicio de escolta que proporciona la Policía Local en caso de que fuese alcaldesa. Un año después de tomar posesión, el PP de Getafe divulgó unas imágenes en las que se apreciaba cómo Hernández usaba para sus viajes un coche oficial, adscrito a la flota de vehículos de la Policía Local, y echaba mano de un agente para que ejerciera las funciones de chófer. El PP añadió, además, que la alcaldesa había roto su promesa de prescindir de esos “privilegios” sólo dos días después de tomar posesión. Desde que trascendió esa denuncia, la oposición no ha dejado de

CPPM ha pedido explicaciones a la alcaldesa por el coche oficial

El sindicato quiere saber si esas funciones son retribuidas en el caso de que sean desarrolladas

Fotonoticia

utilizar políticamente esta cuestión, que daña la imagen y la credibilidad de la regidora. El Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) se ha interesado recientemente por este mismo asunto en

un escrito enviado el 30 de mayo pasado y dirigido a la concejal de Seguridad, Raquel Alcázar. En el documento, al que ha accedido Al Cabo de la Calle, el sindicato solicita información sobre la posibilidad de que personal de la Policía Local de Getafe que se encarga de la seguridad del Ayuntamiento preste servicio de paisano fuera de las dependencias municipales. De una forma indirecta, CPPM pregunta a la edil por los agentes que, desde el inicio de la legislatura, han ejercido las funciones de escolta de la alcaldesa o de chófer del coche oficial. En el caso de que ese supuesto sea una realidad, el sindicato requiere datos adicionales sobre el lugar en el que se prestan esos servicios, los horarios de esos trayectos, así como el perjuicio que pueda provocar en la labor “de protección y de seguridad en el Ayuntamiento”, según el escrito. CPPM, además, quiere conocer si esos agentes ejercen la tarea de chófer o de escoltas dentro de su jornada laboral y si su ausencia es suplida por otros compañeros con el propósito de garantizar “el buen funcionamiento del servicio de protección del Ayuntamiento”. El sindicato también pide saber si los efectivos son retribuidos por esas funciones en caso de que sean desarrolladas fuera de su horario laboral.

5

Junto al sUmma 112

Las Policía Local salva a un camionero tras un infarto ■ Redacción El pasado 8 de junio, un camionero avisó a los servicios de emergencia de la Comunidad de Madrid de que estaba sufriendo un infarto en la A-4 a su paso por Getafe. Rapidamente, agentes de la Policía Local de Getafe con miembros sanitarios del SUMMA 112 intervinieron al hombre en el lugar de los hechos. Una vez estabilizado, el camionero fue trasladado al Hospital de Alcorcón con escolta policial, ingresando con vida gracias a las primeras maniobras que lo recuperaron de la parada cardíaca.

Los hechos ocurrieron en la A-4

cREEn quE “sE Está compRomEtiEndo El sErvIcIO a la cIUDaDaNía”

CSIT denuncia que el turno de noche de la Policía Local se ha reducido en 10 efectivos

■ R. Resino

Los vecinos de Kelvinator alertan nuevamente de la presencia de roedores en el barrio El barrio de Kelvinator en Getafe no gana para disgustos. desde hace meses, las obras tienen prácticamente colapsada la zona comprendida entre las calles torroja y terradas hasta la avenida del Ferrocarril. a los trabajos de construcción se han sumado la presencia de nuevas vecinas: las ratas. concretamente en la calle torroja, cerca de la guardería, por lo que han pedido al ayuntamiento soluciones contra este problema.

La sección sindical de CSIT Unión Profesional en el Ayuntamiento de Getafe ha denunciado “la inaceptable situación en la que se encuentra el turno de noche de la Policía Local de Getafe desde el 10 de mayo de 2018”. Y es que a juicio del sindicato, desde esta fecha se ha reducido en 10 efectivos los agentes que cada noche patrullan las calles del municipio, “comprometiendo el servicio a la ciudadanía y la seguridad de la propia plantilla”. CSIT recuerda que este tipo de problemas se ha transmitido “en repetidas ocasiones” al Intendente Jefe de la Policía, “y sin observarse un aumento de efectivos disponibles en el turno de noche”, reclama al Ayuntamiento de Getafe “que adopte cuantas medidas sean necesarias

CSIT dice que esta merma pone en peligro a la plantilla de la Policía

para solucionar la insostenible situación en la que se encuentra el turno de noche de la Policía Local”. Esta denuncia de CSIT Unión Profesional no es nueva en lo que va de legislatura del PSOE al frente del Ayuntamiento de Getafe. En

octubre de 2017, el sindicato hizo una radiografía del estado en el que se encuentra la Policía Local en medios materiales y humanos que ejemplificaba el caos al que ha abocado el servicio la gestión del actual Ejecutivo.


6

Getafe

14 DE JUNIO DE 2018

SeRá EJEcUtaDa pOr El ayUNtamIENtO y contaRá con ocho aulaS

PaRa mEJOrar la sEgUrIDaD de loS vecinoS

Habilitan un paso peatonal Comienzan los trámites para entre Getafe Industrial y la iniciar la construcción de la avenida de Los Ángeles escuela infantil de Buenavista ■ Redacción

■ Redacción

El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado la habilitación de un paso peatonal entre la estación de Getafe Industrial y la avenida de Los Ángeles. Se trata de un paso que utilizan muchos vecinos actualmente sin que se encuentre definido ni en condiciones óptimas de seguridad para ello.

L

a Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado los pliegos del proyecto para la construcción de la Escuela Infantil pública de Buenavista con 8 unidades. Para cubrir las necesidades de escolarización, la delegación de Educación ha determinado que cuente con un aula de bebés, 2 aulas de 1 a 2 años, 2 aulas de 2 a 3 años, un aula de 3 años, otra de 4 y otra de 5 años; así como sala de usos múltiples, zonas comunes, zona de administración y zona de servicios. La superficie de la futura escuela será de aproximadamente 1.100 m2, más el área exterior de juegos, contando en total con una parcela de 3.392 m2. La redacción de proyecto básico y ejecución cuenta con un presupuesto de 63.100 euros. El Gobierno municipal inicia los trámites para construir la Escuela Infantil pública en el barrio tras el rechazo por parte de la Comunidad de Madrid de construirla dentro del futuro colegio público. El

Existe una gran demanda por la alta natalidad de este joven barrio

El Ayuntamiento propuso a la Comunidad que la Escuela Infantil se incluyese en el futuro colegio público Ayuntamiento procedió a recuperar la parcela que se había cedido previamente a la Comunidad para que efectuara dichos trabajos.

PaRa facIlItar El accEsO cuando Se PRoducen lluviaS

Obras en los paseos de un parque de El Bercial

Según fuentes municipales, se trató de consensuar un modelo educativo de 0 a 12 años para que la Escuela Infantil se uniera al colegio que se ha comprometido a construir la Comunidad. Sin embargo, y a pesar de que este tipo de enseñanza de 0 a 12 años está implantada en colegios concertados, la Comunidad se negó a que se pudiera hacer en Getafe con un centro público.

Este paso para acceder a la estación discurre junto a la tapia de la Base Aérea

en eStoS momentoS sE rEalIzaN trabaJOs PoR PaRte del canal de iSabel ii

El asfalto sustituirá a los actuales adoquines en la calle Ramón y Cajal ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe va a llevar a cabo el asfaltado de la calle Ramón y Cajal debido a las molestias que estaba causando la situación del adoquinado de esa

calle tanto a los vecinos como a los propios vehículos. Con el fin de causar las mínimas molestias, estas obras se realizan coincidiendo con las que está efectuando el Canal de Isabel II para sustituir las canalizaciones

Imagen de los trabajos que se llevan a cabo en el parque Andrés Fernández Lara

■ Redacción El Ayuntamiento está llevando a cabo mejoras en los paseos del parque Andrés Fernández Lara, uno de los más grandes del barrio de El Bercial, para que sea más accesible y dar solución a los problemas de acumulación de agua con las lluvias. Con esta actuación el paseo principal que atraviesa el

El concejal de Mantenimiento, Ángel Muñoz, ha explicado que “no se puede construir un paso definitivo, ni una carretera como es la intención del Gobierno Municipal, hasta que no se desarrolle en la zona un plan urbanístico. Sin embargo, mientras eso pasa hemos querido que los vecinos que lo utilizan lo hagan en los mejores condiciones posibles”.

parque será de hormigón, haciéndolo más transitable tanto para sillas de ruedas como en los días de lluvia. Asimismo se está poniendo zahorra en el resto de paseos, mejorando así el suelo con el fin de evitar los charcos. También se van a realizar trabajos para mejorar la accesibilidad a las zonas verdes entre las calles Bélgica y Eduardo Torroja.

Tras las obras del Canal de Isabel II se procederá al asfaltado de la calle

de suministro de agua. El concejal de Mantenimiento, Ángel Muñoz, ha señalado que “la compatibilidad de ambas obras nos permitirá ser más efectivos y generar menos cortes de tráfico a los vecinos. Cuando acaben los trabajos no sólo tendremos una red de aguas mejor sino también una vía más transitable tal y como pidieron los vecinos”. Las obras que está llevando a cabo el Canal se realizan por fases. La primera ha comenzado en el cruce de Ramón y Cajal entre las calles Madrid y Felipe Estévez. La segunda fase afecta a la calle Ramón y Cajal de forma completa, aproximadamente a partir del 25 de junio, y se irá ampliando paulatinamente el corte hasta las calles San José de Calasanz y General Pingarrón.


Getafe

14 DE JUNIO DE 2018 desde FraNcIa

Recorre 1.300 kilómetros en bicicleta para volver a Getafe ■ Redacción Un vecino de Getafe de 70 años que actualmente reside en Francia, ha recorrido 1.300 km en bicicleta para volver a visitar su municipio de nacimiento. En esta aventura de 12 etapas, José ha estado acompañado por Michael, también residente en Francia y originario de Alicante. A su llegada han sido recibidos por la alcaldesa, Sara Hernández, y por el concejal de Deportes, Javier Santos, en la alcaldía del Ayuntamiento, donde pudieron charlar no sólo sobre esta aventura, sino además sobre cómo era la ciudad tal como la conoció. Estuvieron además acompañados de representantes del Club Ciclista Getafe. Hasta llegar a Getafe han realizado etapas de 100 km, de forma autónoma, durmiendo en albergues y hoteles. José contó a los ediles que se fue de Getafe en 1956, era hijo de un panadero y vivió en la calle Estudiantes y estudió en el colegio de Escolapios. Su añoranza de esta ciudad le ha hecho volver a ella por primera vez desde que emigró con 8 años a Francia, a pesar de que ya no tiene familia en Getafe.

tRaslada las qUEJas pOr lOs apagONEs al pleno del ayuntamiento

El nuevo líder del PP de Getafe, Rubén Maireles, exige al PSOE soluciones a los cortes de luz ■ Redacción

E

l Partido Popular ha presentado una proposición en el Pleno del Ayuntamiento para pedir una solución definitiva a los reiterados apagones que afectan a la mayoría de barrios desde hace año y medio. “Los permanentes cortes de luz provocan una lógica sensación de inseguridad entre los vecinos, que deben caminar por calles completamente a oscuras, y un peligro para todos ellos por el riesgo de caídas y tropezones en la vía pública”, ha dicho Rubén Maireles, líder del PP de Getafe. La presentación de la propuesta plenaria se debe a la creciente preocupación que existe por los continuados cortes que se registran en el fluido eléctrico, que se iniciaron en Getafe Norte y el Bercial y que se extendieron a otros lugares como Juan de la Cierva, La Alhóndiga, Centro, San Isidro, Buenavista y Sector 3. “En todo este tiempo, el problema de los apagones se ha agravado por la desgana, la inoperancia y la dejadez de la socialista Sara Hernández, que permanece indiferente a las quejas de los vecinos”, ha manifestado el presidente del Partido Popular.

Los comerciantes han transmitido sus quejas por los cortes de luz a Rubén Maireles

“Los cortes de luz no son puntuales, sino un problema que se ha convertido en crónico”, según el PP “En la mayoría de mis visitas a los barrios y en las habituales reuniones que mantengo con los comerciantes y hosteleros me piden que desde el Ayuntamiento se busque una solución inmediata a los cortes de luz”, ha agregado Maireles.

Uno de los sectores más perjudicados es el de la hostelería, que recientemente transmitió al PP las incidencias ocurridas por los cortes de luz, especialmente en frigoríficos y congeladores, que en ocasiones han quedado averiados o, incluso, inservibles. Maireles ha afirmado que el mantenimiento del alumbrado público es competencia municipal y ha añadido que los cortes de luz no son incidencias puntuales, sino problemas que se han convertido en crónicos.

7

hinChas argENtINOs

Recuperan en la estación quince entradas para ver el Mundial ■ Chema lázaro Un grupo de cinco hinchas argentinos volvieron a creer en los milagros después de que en la estación de Getafe Central se encontrase la mochila que habían perdido y donde estaban guardadas las quince entradas que tenían para ver los partidos de la primera fase de la albiceleste en el Mundial de Rusia. Los hinchas argentinos perdieron la mochila con las entradas en un tren de Cercanías mientras estaban de paso por la capital. Se dieron cuenta de la pérdida de la mochila cuando bajaron de un tren de Cercanías en la estación de Villaverde Bajo. ”La desazón y amargura nos atrapó por completo, en un momento nuestras expectativas, sueños y planificación de muchos años, se nos fueron junto con esa mochila”, señalaron los hinchas a posteriori. Sin embargo, la suerte se alió con ellos al encontrarse la mochila con las entradas en Getafe. Gracias a las gestiones de un agente de la Policía Municipal de Madrid, su esposa -que trabaja en Renfe-, y la Embajada de Argentina, se logró localizar a los incondicionales de Messi.


8

Leña al mono

14 DE JUNIO DE 2018

474 dependientes no fueron atendidos en el año 2017 por la “nefasta gestión” del Gobierno de Sara Hernández La concejala del PP, Mirene Presas, echó mano de las cifras oficiales de la Comunidad de Madrid para afear la política llevada a cabo por la alcaldesa, que fue duramente criticada durante el último Pleno

L

a cifra es clara y contundente: el Gobierno de Sara Hernández dejó guardado en un cajón y sin valorar 474 expedientes de personas dependientes de Getafe. 474 vecinos que requirieron la ayuda del Ayuntamiento y que, a 31 de diciembre de 2017, no recibieron ninguna respuesta. 474 ciudadanos que fueron víctimas de la indiferencia y del caos que existe en la Concejalía de Bienestar Social, dirigida actualmente por Ángeles Guindel. El dato de esos 474 vecinos fue divulgado en el último Pleno por la concejal del PP de Getafe, Mirene Presas, que echó mano de las cifras oficiales que maneja la Comunidad de Madrid para afear a la alcaldesa su “nefasta gestión” en los Servicios Sociales. La edil del PP reclamó a Sara Hernández que mirase a la cara “a los dependientes de Getafe y a sus familias para pedirles perdón. Por decencia y por dignidad”. En su turno de intervención, la alcaldesa no refutó ese dato, no rebatió los argumentos de Presas y se limitó a mencionar los pro-

El Ayuntamiento llega a tardar hasta seis meses en remitir la documentación de los dependientes yectos sociales que su Gobierno ha desarrollado. Pero, ¿qué ocurrió con esos 474 dependientes? ¿Siguen desamparados? El Gobierno regional, ante esa situación, acudió al rescate del Ayuntamiento de Getafe y fue finalmente la administración encargada de analizar los expedientes que se encontraban atascados. Hasta hace poco, los ayuntamientos se ocupaban de atender inicialmente a las personas que solicitaban ser reconocidas como dependientes. Con posterioridad, esos expedientes de valoración se remitían a la Comunidad de Madrid, que era la administración encargada de determinar la prestación económica. En ese acuerdo rubricado entre el Gobierno regional y las instituciones locales se especificaba que los ayuntamientos tenían que en-

Ángeles Guindel, edil de Servicios Sociales, junto a Sara Hernández durante una reunión

El Gobierno regional desplazó a trabajadores de la Dirección General de Dependencia para tramitar más de 200 solicitudes que aún no se habían procesado viar esos expedientes en un plazo máximo de 45 días. ¿Cumplió el Gobierno de Sara Hernández ese período? Rotundamente no. En 2016, el Consistorio getafense tardó 184 días. Al año siguiente, la cifra apenas varió porque se estableció en 177 días. Es decir, seis meses para remitir la documentación de los dependientes de Getafe a la Comunidad de Madrid.

Se suman, además, los dos meses que tarda el Ayuntamiento en conceder la primera cita, con lo que un dependiente debe aguardar una media de ocho meses para conseguir el informe que le permita acceder con posterioridad a servicios como residencias o centros de día. Seguramente, demasiado tiempo, sobre todo para las personas que sufren algún tipo de dependencia

La Ley de Dependencia vio la luz en 2006 sin ningún tipo de dotación presupuestaria y para sus familias. “¿No se le cae la cara de vergüenza de que los dependientes de Getafe tengan que aguantar todo este tiempo por su incompetencia?”, le preguntó la concejal del PP a la propia alcaldesa, que siguió sin responder a las preguntas y cuestiones acusatorias de la edil popular.

Ayuda regional El Ayuntamiento e Getafe dejó de atender a 474 dependientes de la ciudad durante 2017

El caos que sufren los Servicios Sociales del Ayuntamiento pro-

vocó que, en mayo de 2017, el Gobierno municipal del PSOE no tuviese más remedio que pedir auxilio a la Comunidad de Madrid para desatascar la acumulación de expedientes de las personas dependientes. El Gobierno regional atendió esa petición y desplazó a trabajadores de la Dirección General de Dependencia para tramitar más de 200 solicitudes que aún no se habían procesado. Este nuevo desajuste en los Servicios Sociales de Getafe se suma al de otros departamentos, como recientemente el de Hacienda, donde Intervención Municipal ha recordado al Ejecutivo municipal la necesidad de contratar más personal para reducir el periodo medio de pago a proveedores. Hay que recordar, además, que la atención a los dependientes siempre ha sido un asunto de agrio debate político. Especialmente controvertida fue la llamada Ley de Dependencia, que nació en 2006 bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, ya que la norma se creó sin ningún tipo de dotación presupuestaria y sin haber elaborado una evaluación conjunta de la situación con las comunidades autónomas y con los ayuntamientos, que son los responsables del desarrollo de la citada ley.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

199 GETAFE-14/06/2018-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Comunidad

14 DE JUNIO DE 2018

exigen que sE rEtIrE INmEDIatamENtE EstE matErIal EN cENtrOs EDUcatIvOs si se encuentra muy deteriorado

CCOO exige una campaña de desmantelamiento de amianto

■ redacción

E

l sindicato Comisiones Obreras (CCOO) exige a la Comunidad de Madrid una campaña específica de “sensibilización, información y desmantelamiento del amianto” en todos los centros de trabajo y Universidades, así como la información a todos los trabajadores, incluidos los de las empresas contratadas. Todo ello acorde con la correspondiente coordinación empre-

El sindicato pide la identificación y el registro de la presencia de amianto en los centros educativos sarial que exige la Ley de Prevención de Riesgos Laborales a todas las empresas cuya actividad se realiza “habitualmente” en los centros educativos y a aquellas que pudieran trabajar “puntualmente” debido a reparaciones y obras con la prohibición expresa de realizar “ningún tipo de mani-

seguimiento médico específico. El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a las familias por la presencia de amianto en algunos elementos de construcción de centros escolares y ha recordado que tiene proyectada su retirada en 16 colegios. El propio consejero de Educación ha declarado que es una “irresponsabilidad” que responsables del sindicato CCOO hayan

El consejero de Educación anuncia que la Comunidad tiene previsto retirar amianto en 16 colegios

Casita de juegos con tejado de amianto en una escuela infantil

pulación de este material”. También exige a la Comunidad de Madrid la identificación y el registro de la presencia de amianto en los centros educativos, los servicios centrales y las universidades, junto al estado de deterioro de estos elementos en las instalaciones para en este caso proceder

a su desamiantado de manera “inmediata”. CCOO reclama, además, la planificación “progresiva” de su desmantelamiento si no existiera deterioro, en todos los centros e incluir la presencia de este material en la evaluación de riesgos laborales en el sector educativo.

El sindicato solicita la medición de la concentración de las fibras de amianto del aire en el lugar de trabajo y su comparación con el valores límite establecidos legalmente. A su vez, demanda el registro de las personas expuestas y su inclusión en el plan de vigilancia de la salud para control y

manifestado públicamente “que el 80 por ciento de los centros educativos tenía amianto”. Rafael Van Grieken ha señalado que “no sé de dónde salen los datos y no se pueden lanzar al aire, ya que hay que ser muy cautelosos en este asunto. Además, el consejero ha asegurado que “si se detecta amianto, se produce su sustitución”. La Comunidad de Madrid ha anunciado al sindicato que quiere negociar la constitución de comités de salud y seguridad laboral sobre la presencia de amianto en los centros educativos.

Los requisitos para Las viviendas turísticas sEráN más EstrIctOs EN la almENDra cENtral de La capitaL

El Ayuntamiento de Madrid quiere establecer un mayor control sobre la masificación de pisos turísticos

■ Redacción El Ayuntamiento de Madrid pretende reducir en un 95% las viviendas turísticas en la ciudad, un objetivo para el que elabora un plan especial que incorpora medidas como prohibir abrir pisos para ese uso en edificios residenciales salvo que cuenten con un acceso independiente desde la calle. Otra de las propuestas es que las viviendas y apartamentos alquilados para un uso turístico durante más de 90 días al año se integren dentro del uso terciario hotelero, con lo cual requerirían una licencia urbanística. El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel

El concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, anuncia que se está elaborando un plan especial que prohibiría su instalación en edificios residenciales Calvo, ha explicado que el Ayuntamiento “no está en contra del turismo, sino de la turistificación”, que está generando “preocupación” en los barrios. El responsable de Urbanismo ha mostrado su preocupación por la “sobreocupación turística” que se está produciendo en la zona centro de Madrid y, por ello, planea una nueva normativa que “limite” la expansión de las viviendas turísticas no reguladas. Una de las medidas planteadas es dividir la ciudad en cuatro áreas, para abrir un debate sobre

las formas de regulación que permitan la “convivencia armónica” de los distintos usos en función “de las condiciones específicas de cada zona”. Los requisitos para las viviendas turísticas en la almendra central serán “mucho más estrictas” y se harán “más laxas” a medida que se vayan alejando del centro, ya que en estas zonas se ha detectado una “menor preocupación” por esta problemática, ha asegurado Calvo. Asimismo, Calvo ha mandado un “mensaje claro” a los lobbys

La masificación de pisos turísticos se produce en el centro de la capital

inmobiliarios que están actuando en la zona centro: “Podrán expulsar a los vecinos de los bloques pero tendrán que mantener el uso residencial y destinarlo al alquiler estable y no vacacional”. José Manuel Calvo ha recordado que se aplicó una moratoria que comprendía la suspensión durante un año de las licencias para todas

las modalidades de alojamientos turísticos pero que no afectan a la oferta de alojamiento durante menos de tres meses en las viviendas que constituyen residencia permanente. Ahora Madrid espera contar con el apoyo del PSOE para poder aprobar la nueva normativa y pide a PP y Ciudadanos que “no miren para otro lado”.


Deportes

14 DE JUNIO DE 2018

NICOLÁS RODRÍGUEZ eS UNA De LAS OPCIONeS QUe MANeJA PARA eL PUeSTO

El Getafe busca ‘fichador’ tras la marcha de Planes ■ P. Simón

L

o que no pudo llevar a buen puerto el Sevilla, reclutar a Ramón Planes para hacerse cargo de su secretaría técnica, lo consiguió finalmente el Barcelona, que ha incorporado al ya exdirector deportivo del Getafe como adjunto del nuevo secretario técnico del club azulgrana, Eric Abidal. Planes no podrá, por tanto, terminar de ejecutar la configuración del próximo proyecto deportivo azulón, del que ya había trazado algunas líneas como por ejemplo las renovaciones de Antunes, Arambarri y Markel Bergara. También están cerradas, a falta de confirmación oficial, las incorporaciones del guardameta Leandro Chichizola (UD las Palmas), el central mexicano Osvaldo Alanís (Chivas Guadalajara) y el delantero Jaime Mata (Valladolid). Por contra, a las anunciadas bajas de Emi Martínez o Flamini se ha sumado en las últimas fechas la marcha de Guaita al Crystal Palace y la de Emi Buendía al Norwich City. Para suplir a Guaita vuelve a sonar con fuerza el nombre de Joel Robles, que ya ha estado en diversas ocasiones en la órbita del club azulón.

El meta Joel Robles vuelve a estar en la órbita azulona para cubrir la baja de Guaita tras fichar por el Crystal Palace Pero aunque haya ya varias operaciones cerradas, la contratación de un nuevo director deportivo es prioritaria en el Getafe. La opción que se maneja con más insistencia es la de Nicolás Rodríguez, con el que ya coincidió Pepe Bordalás en el Alcorcón, y que también ha desempeñado su labor en clubes como

DeL 15 AL 17 De JUNIO eN eL COmpLEJO aLhóNDIGa-SECtOR 3

el Sporting de Gijón, la UD Las Palmas o el Albacete.

El filial, eliminado

Por otro lado, el Getafe B fue apeado en la segunda ronda del playoff de ascenso a Segunda B por el Ibiza. Tras el empate a cero que se registró en tierras baleares los de Cubillo confiaban en aprovechar la vuelta en casa para acceder a la tercera y última eliminatoria, pero el equipo dirigido por Paco Rufete se impuso en la ciudad deportiva getafense con un solitario gol de Cirio al borde del descanso (0-1) y dio al traste con el suelo del filial azulón.

Intervinientes en la presentación oficial celebrada en El Corte Inglés de El Bercial

Presentación oficial de la III Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’ ■ P. S. El espacio cultural de El Corte Inglés de El Bercial sirvió de escenario para la presentación oficial de la III Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’, que tendrá lugar del 15 al 17 de junio en el complejo deportivo Alhóndiga-Sector 3 y que en esta ocasión contará con la participación de 51 equipos pertenecientes a doce clubes, entre ellos el Atlético de Madrid, el Getafe, el Leganés o el Rayo Vallecano. El acto fue presentado por Miguel Martín Talavera, redactor de la SER y que en su día fue jugador y entrenador del Santa Bárbara, club encargado de organizar el certamen. Entre los asistentes hubo autoridades municipales,

representantes de los clubes, familiares de Sandra Palo y Aitor Elena, patrocinadores, etc. El concejal de Deportes, Javier Santos, señaló que “desde el Ayuntamiento siempre apoyamos este tipo de eventos solidarios y nos alegramos de que cada vez participen más equipos”. Javier García, director deportivo del Santa Bárbara, se congratulaba de que “este año el torneo tenga todavía más nombre gracias a la presencia de equipos del Atlético de Madrid, el Getafe o el Leganés”. Por último, la madre de Sandra Palo, María del Mar Bermúdez, agradecía visiblemente emocionada “que el Santa Bárbara haya pensado en nuestra hija y en Aitor para que sus nombres no se olviden nunca”.

Nicolás Rodríguez, durante su etapa de director deportivo del Alcorcón

eL EqUIpO GEtafENSE SE ImpUSO pOR 2-0 eN LA fINAL AL bALONMANO ALCALá y Se ADJUDICó eL TORNeO CeLebRADO eN TORROx (MáLAgA)

El BM Getasur se proclama campeón de la Copa de España de balonmano playa

■ Redacción

El primer equipo femenino del Balonmano Getasur se proclamó este pasado domingo campeón de la Copa de España de balonmano playa celebrada en la localidad malagueña de Torrox. El conjunto getafense, que había sido finalista de esta misma competición en la edición de 2017, se impuso esta vez en la gran final del certamen al Balonmano Playa Alcalá (2-0) y se adjudicó por primera vez este prestigioso torneo que da comienzo a la temporada de balonmano playa a nivel nacional y que fue retransmitido a través de Teledeporte.

El conjunto getafense firmó una competición intachable. En la fase de grupos se impuso a Ciudad de Málaga y a Playas Mar Menor Los Alcázares, lo que le permitió acceder de manera directa a cuartos de final como campeón de grupo. Las azules sacaron adelante su cruce ante Ciudad Real (2-1) y en semifinales aguardaba uno de los favoritos al título, el Llopis Sevilla que, sin embargo, sucumbió con claridad ante un sólido Getasur (2-0). En la final esperaba el Alcalá, que se había deshecho en semifinales del otro gran favorito, el Algeciras. La primera manga fue tremendamente igualada, pero

11

acabó decantándose del lado getafense por un solo punto (17-16). El segundo set, en cambio, sí tuvo un claro control del Getasur, que se impuso por 23-16 con una gran actuación de la guardameta Andrea Viña y de Helena Martín, que fue proclamada MVP del torneo si bien decidió compartirlo con su compañera Andrea. Por otro lado, el entrenador y director deportivo del Balonmano Getasur, Pedro Moreno, recibirá este sábado día 16 la medalla e insignia de plata al mérito deportivo en los Premios Nacionales de balonmano que tendrán lugar en la localidad castellonense de Oropesa del Mar.

Espectacular acción en uno de los partidos de la Copa de España


12

Deportes

14 DE JUNIO DE 2018

ENTREVISTA A PACO DÍEZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE MADRID

“Estamos en la edad de oro del fútbol madrileño” ■ Paco Simón

P

aco Díez lleva apenas año y medio al frente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, pero la realidad es que su mandato ha coincidido con la etapa de mayor esplendor de los clubes profesionales de la Comunidad -con mención especial para los representantes de la zona sur-, y según él también con el excelente momento del fútbol base. La reciente presentación de un curso de entrenadores en Getafe sirvió de escenario para sostener una charla con el presidente del fútbol madrileño, que sueña con hacer realidad el proyecto de una nueva ciudad deportiva y que pide “acabar de una vez con el ocultismo en el mundo del fútbol”. ¿Qué valoración le merece el hecho de que por vez primera cinco equipos madrileños vayan a coincidir en la máxima categoría? Lo del fútbol madrileño a nivel de resultados en Primera, Segunda y Segunda B es espectacular y es histórico. Estamos en la edad de oro del fútbol madrileño. Pero es que a nivel de base estamos trabajando también maravillosamente, con un crecimiento magnífico. Y ahora lo que queremos es dotar a nuestro fútbol de más medios a base de técnicos bien formados,

“Tenemos que acabar de una vez por todas con muchas cosas que hay en el fútbol de ocultismo; tiene que entrar la luz” más y mejor material, revisiones médicas, etc. para que mantenga su progresión. ¿De qué se siente más satisfecho en este año y medio de presidencia? De lo que más orgulloso me siento es de mi junta directiva, que está trabajando a prueba de bombas, de la nueva sede que hemos conseguido de manera momentánea, de la profesionalidad de mis seleccionadores, y de la buena voluntad que tiene el 90 por ciento de la gente que tengo alrededor. ¿Cúal es su mayor desafío de cara al futuro? La mayor ilusión que tengo es crear una ciudad deportiva de la Federación de Fútbol de Madrid con un mínimo de tres campos, una residencia, las oficinas y una pista de atletismo para que hagan allí las pruebas los colegiados. Espero y deseo que en pocos meses pueda presentar un proyecto a la prensa. ¿Y cómo marchan las gestiones en ese sentido?

tiempos nuevos de gestión que a veces no son cómodos, pero hay que evolucionar igual que lo hace la sociedad. ¿A qué se refiere? En el mundo del fútbol a veces se tiene miedo a los cambios por intranquilidad o por ignorancia, pero la sociedad va a un ritmo vertiginoso y el fútbol tiene que seguir ese ritmo. Tenemos que acabar de una vez por todas con muchas cosas que hay en el fútbol de ocultismo. Hay que decir la verdad, hay que profesionalizar a los entrenadores, hay que hacer las gestiones con gente cualificada y de una vez por todas ser claros y directos. La luz tiene que entrar por todos sitios en nuestro fútbol.

“La mayor ilusión que tengo es crear una ciudad deportiva de la Federación y espero poder presentar un proyecto en pocos meses”

Paco Díez, durante una visita a la redacción de Al Cabo de la Calle

Estamos tocando en municipios como Boadilla y Alcorcón, pero lo vamos a intentar también en Getafe y en algunos sitios más. Lo que pasa es que tiene que haber un compromiso eminentemente político porque si no el gasto para una federación territorial es inviable. Habría que llegar a un acuerdo por el terreno para después construir una gran ciudad deportiva.

La zona sur siempre ha tenido un protagonismo especial en el fútbol base madrileño... Ya he dicho varias veces que el vivero del fútbol madrileño está en la zona sur y por eso estamos intentando acercarnos mucho más a los clubes trasladándoles todo lo que hacemos. Ahora, por ejemplo, vamos a aportar mucho material. Es cierto que se nos vienen unos

¿Qué datos arroja a día de hoy el fútbol madrileño a nivel de fichas y qué previsiones de crecimiento tienen? En este momento se juegan 3.000 partidos cada fin de semana. Estamos en 105.000 licencias y preveo un 15 por ciento de aumento este año. Margen de crecimiento hay, y mucho, porque en fútbol femenino tenemos 3.000 y pico licencias y en un par de años hay que llegar como mínimo a 7.000 u 8.000. Estamos trabajando mucho con los más pequeños, los chupetines y los prebenjamines, y vamos a crear también una liga de veteranas, así que cabida todavía tenemos para seguir creciendo.

EL CONCEJAL DE DEPORTEs y EL PREsIDENTE DE LA FFM SE ENcARgARoN DE PRESENTARLo EN EL SALóN DE PLENoS DEL AyuNTAmIENTo

Getafe será sede del curso nacional de máximo nivel de entrenadores de fútbol

■ P. S. Getafe acogerá el curso nacional de entrenadores de fútbol nivel 3, máximo nivel de esta formación, y UEFA Pro, siendo el único curso reconocido por la FIFA que permite entrenar en cualquier categoría y fuera de España. El concejal de Deportes, Javier Santos, y el presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díez, fueron los encargados de presentar el curso en el salón de Plenos del Ayuntamiento. El acto contó con la presencia

Foto de familia tras la presentación del curso en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Getafe

del director de Escuela de Entrenadores, Miguel Ángel Serrano Niño, así como varios entrenadores ‘padrinos’ del curso: Antonio Iriondo y Pedro Calvo, que acaban de ascender a Segunda división al Rayo Majadahonda; Fran Garrido, que ha subido a Segunda B al frente del Inter de Madrid; y José Manuel Blázquez, que ha ascendido a Tercera división a la AD Parla. El curso cuenta con 25 alumnos procedentes de diversos puntos de España e incluso del extranjero y la mayor parte de ellos asistieron a la presentación.


Deportes

14 DE JUNIO DE 2018

13

LA CICLISTA FUENLABREÑA DESISTIÓ CUANDO HABÍA RECORRIDO 496 DE LOS 1.000 KMS QUE DEBÍA COMPLETAR EN 48 hORAS

Una descomunal tormenta echa por tierra el intento de récord mundial de Beatriz Baeza

■ Paco Simón

A

l final no pudo ser. Los elementos se aliaron contra el asalto de Beatriz Baeza al récord mundial de los 1.000 kilómetros femeninos en bicicleta. La ciclista fuenlabreña, que emprendió el desafío a las doce de la noche del viernes día 1 y marchaba con todo a favor para conquistar su ambicioso objetivo, tuvo que desistir 19 horas después porque una descomunal tormenta de viento y lluvia descargó toda su furia sobre el circuito sobre el que se desarrollaba la prueba entre San Martín de la Vega y Ciempozuelos haciendo imposible el pedaleo. La decisión de abandonar resultó traumática para Beatriz, que Beatriz Baeza, en pleno esfuerzo durante su asalto al récord mundial lo hizo sobre todo a instancias plicaba que “todo iba muy bien y de su equipo de colaboradores “Yo quería seguir, pero estaba absolutamente convencida viendo que peligraba seriamente ya no me dejaron porque de que iba a conseguir el récord, su integridad física. Para cuando mi vida corria peligro y pero a eso de las cuatro de la tarde echó pie a tierra de manera defilas previsiones iban vi que se estaba poniendo el cielo nitiva había recorrido 496 kilómuy raro. Preguntaba a mi equimetros en 19 horas cuando su reto incluso a peor” po porque notaba que algo estaba era completar los 1.000 en menos de 48. De poco consuelo le sirvió plantearse un nuevo asalto a los cambiando. Y en eso giré”, para encarar la segunda mitad del cirsaber que al menos había batido 1.000 kilómetros. La veterana deportista fuenla- cuito de 11 kilómetros al que desiete records mundiales (100 kms, 6 horas, 200 kms, 300 kms, 200 breña, que corre para la Unión Ci- bía dar 91 vueltas, “y se nos vino millas, 12 horas, y 300 millas), clista de Moraleja de Enmedio va- encima una ráfaga de aire que aunque quizá con el tiempo ponga loró su experiencia para Al Cabo hizo volar absolutamente todo, en valor lo conseguido y vuelva a de la Calle y en primer lugar ex- incluidas las carpas que habíamos

montado. Tuve que parar porque la bicicleta casi vuela también y durante casi media hora me refugié detrás de la furgoneta de apoyo para ver si la cosa se calmaba”. “Lo volví a intentar, pero el aire me tiraba” siguió relatando Beatriz, “y el jefe de equipo decidió que cambiase de bicicleta. El tema seguía imposible porque cuando me tocaba el aire en contra pegaba tan fuerte que iba demasiado lenta y me desfondé. El viento me quitó toda la fuerza”, admitía. Se volvió

este récord, pero por culpa del tiempo mi sueño se fue al traste”. Preguntada sobre la posibilidad de llevar a cabo un nuevo intento, la deportista fuenlabreña decía estar “un poco desmotivada para probar de nuevo porque supone mover a muchísimas personas y eso es quizá lo que más me puede echar para atrás, aunque descartarlo no lo puedo descartar”, subrayaba antes de mostrar su profundo agradecimiento “a esas 24 personas y a todos los sponsors y colabora-

“Estaba muy preparada y motivada para lograr el récord mundial, pero por culpa del tiempo mi sueño se fue al traste” a bajar de la bici y se metió en el box para ver si paraba un poco la fuerza del viento. Pero entonces llegó lo peor “porque empezó a diluviar y por momentos parecía que se iba a acabar el mundo”. Así, tras un periodo de deliberación, se tomó la traumática decisión. “Yo quería seguir, pero ya no me dejaron porque mi vida corría peligro y las previsiones iban incluso a peor”, precisaba antes de recalcar que “estaba muy preparada y motivada para conseguir

El viento y la lluvia la obligaron a parar

dores que han estado conmigo en todo momento al 200 por 100”. Y se despedía dejando bien claro que “esto no ha sido una derrota. Ha sido la mala suerte”, apostillaba.

INvIRTIó UN TIEMPO DE 5 HORAS y 6 MINUTOS EN COMpLETAR LOS 47 KILÓMETROS DE RECORRIDO CON SALIDA y LLEgADA EN CERCEDILLA

El getafense Fernando Sánchez gana el exigente Maratón Alpino Madrileño

■ P. Simón

El getafense Fernando Sánchez se proclamó recientemente vencedor del Maratón Alpino Madrileño (MAM), una exigente carrera de montaña de 47 kilómetros de distancia y 2.600 metros de desnivel positivo que transita por lugares emblemáticos de la sierra de Guadarrama como la Bola del Mundo, Peñalara o Cabezas de Hierro y que comienza y termina en la localidad de Cercedilla. Su tiempo en línea de meta fue de 5 horas y 6 minutos, un registro que le valió para adjudicarse un triunfo de enorme mérito. “Quizá esta edición no haya sido la más

“Resulta curioso que gane esta prueba un atleta que vive y entrena en Getafe, donde lo más parecido a una montaña es el Cerro de los Ángeles”, señala Fernando

rápida de la historia, pero resulta curioso que la gane un atleta que vive en Getafe, donde lo más parecido a una montaña es el Cerro de los Ángeles”, señala Fernando.

Victoria inesperada

El propio corredor getafense admite lo insospechado de la victoria incluso para él mismo “porque acudía a esta carrera con el objetivo de entrenar y preparar uno de los grandes retos que me marqué para este año”, el Gran Trail Peñalara, “una prueba de ultradistancia

(115 kilómetros), en la que además debuto”. Sus inicios en el trail y las carreras de montaña se remontan a hace poco más de dos años “y las primeras veces iba a pruebas de entre 10 y 15 kilómetros con un desnivel pequeño”. Sin embargo, unos amigos le convencieron un día para correr una prueba de 25 kilómetros en La Cabrera “y sufrí lo que no está escrito. Fue entonces cuando aprendí que tenía que entrenar más porque ese tipo de carreras me gustaba mucho”.

Fernándo Sánchez, instantes después de cruzar la línea de meta en Cercedilla

Poco a poco ha ido saliendo también fuera de Madrid y ha participado en carreras por los Picos de Europa. “Aún me queda mucho por mejorar”, admite, “pero

las ganas de superarme día a día son mi único desafío y mi intención es seguir rompiendo barreras porque lo que realmente me motiva es la montaña”, reitera.


14

Cultura

12 14DE DEENERO JUNIO DE 2018 2011

PEPóN NIEtO pRotagoniza ‘El intERcambio’, dE ignacio nacho, una comEdia dE EnREdo quE va más allá dE lo puRamEntE...sExual

“La comedia también tiene esa obligación de remover y hacerte pensar”

■ Roberto Resino

D

el teatro al cine. Ese es el viaje de El Intercambio, proyecto personal de Ignacio Nacho que tras su exitoso paso por las tablas, llega a la gran pantalla con Pepón Nieto, Rossy de Palma, Hugo Silva y Paco Tous como protagonistas. La historia gira en torno a Eva y Jaime, que en el aniversario de su relación deciden “oxigenar” su rutinario matrimonio con un intercambio de parejas, deseo expreso de Jaime. Y este Jaime en cines es Pepón Nieto, el actor andaluz que al otro lado del teléfono me cuenta las claves de esta “comedia de autor”. Jaime y Eva están de aniversario y ella le regala a él un intercambio de parejas para oxigenar la relación. Pero la cosa no va por donde Jaime pensaba. Esa es la excusa para que Igancio Nacho (el director), desde su punto de vista, hable de unos personajes que están muy vacíos, solos, muy equivocados y con problemas sin resolver. Esa vía de lo sexual creo que es un poco el pretexto para hablar de cómo somos y cómo nos sentimos ante la pareja. Todo eso

“Esa vía de lo sexual es un poco el pretexto para hablar de cómo somos y cómo nos sentimos ante la pareja, lo que hace que la película ser muy única e incluso rara, en el mejor sentido de la palabra” contado desde la mirada de Ignacio Nacho, que hace que la película sea muy única e incluso rara, en el mejor sentido de la palabra. Es una comedia donde te vas a reír pero si escarbas un poco vas a encontrar muchas más cosas. Das vida a Jaime. ¿Cómo es? La obligación de un actor siempre es querer a su personaje y no juzgarlo. Yo no podría hacer ni éste ni ningún otro si los juzgara. Pero visto desde fuera, Jaime es un egoísta, un cretino, un tipo bastante mediocre venido arriba y que se cree que controla y domina las situaciones, siendo un pobre desgraciado. Yo he intentado que te acabes compadeciendo de un personaje así, que ten-

“Yo siempre he pensado qué es mucho más efectiva la denuncia de un payaso que la de cincuenta pancartas”

ga otras capas y ver un poco el lado humano de este desgraciado que, en el fondo, no es capaz de echar una cana al aire fuera de su relación. Hasta para hacer eso tiene que convencer a su mujer para no sentirse culpable. Es un tío invadido por la culpa, con una vida muy mediocre. ¿De qué manera se construye un personaje así? La forma de construirlo siempre se hace desde el guión y desde el texto. No hay posibilidad de llevártelo a tu terreno, de hacerlo cercano. Los personajes no hablan como hablamos tú y yo normalmente. Por eso era imprescindible respetar el texto hasta la última coma y sabérselo perfectamente, porque todo lo que se dice era dicho de una manera muy concreta dentro del universo de Ignacio Nacho. Con lo cual había que ser muy respetuoso. Y luego la estructura es muy teatral. En realidad no son secuencias cortas, son muy largas y todo muy teatral. También porque es una película de

Una parte del equipo de ‘El Intercambio’

bajo presupuesto, donde no había demasiados días para rodar y había que traer el trabajo hecho de casa, sin necesidad de estar probado y la incertidumbre de cómo voy a hacer esto. Teníamos que tener muy claro cómo íbamos a resolver las secuencias porque no había tiempo real y físico para hacerlo. ¿Cuáles son, a tu juicio, las claves para que una comedia de enredo con tantas capas como decías, funcione en pantalla? Bueno yo nunca lo sé. Si se saben las claves todo el mundo produciría (ríe), porque todo el mundo sabría el secreto del éxito. Yo creo que la película está contada desde una verdad: la verdad de Ignacio Nacho. Y a los actores no hay cosa que más nos guste que nos dirijan. Ponernos en mano de un director

“El Intercambio es una película donde te vas a reír pero si escarbas un poco vas a encontrar muchas más cosas”

Pepón Nieto junto a Paco Tous en un momento de la película

que quiere contar unas cosas como las quiere contar, que lo tiene muy claro y además ha sido actor y sabe explicártelo muy bien. Nosotros nos ponemos en sus manos. No es una comedia al uso, es muy de autor y muy libre. No obedece en ningún momento a lo que está establecido. Él dirige desde la libertad creativa. Los actores tenemos poco que hacer ahí, más que hacer nuestro personaje. Y yo espero que la gente entre en eso, se genere un debate interno de: a lo mejor yo también tengo esas carencias.

PePón nieto □ Signo del Zodiaco

acuario □ Ultima PelícUla ViSta Jurassic World: El reino caído (2018) □ Último libro leído patria, Fernando aramburu □ lUgar Para PerderSe Entre cádiz y málaga Qué mejor que el humor para hacer a la pareja reflexionar. El humor tiene esa virtud. Con el sentido del humor se pueden decir muchísimas cosas. Yo siempre he pensado qué es más efectiva la denuncia de un payaso que la de cincuenta pancartas. Hay muchas cosas que te planteas viendo una comedia que te hace reír y que de repente te hace pensar. A mí no hay cosa que más me guste que se me congele la sonrisa porque me siento identificado con lo que estoy viendo. Por eso creo que la comedia también tiene esa obligación de remover y hacerte pensar. ¿Recuerdas que te hayan hecho, y que se pueda confesar, un regalo de aniversario tan peculiar? (Ríe) Si me lo hubieran hecho lo recordaría. No soy yo de decir esto no lo haría, porque no sabes las vueltas que va a dar la vida. Pero a día de hoy no haría un intercambio de parejas. Primero porque no lo necesito ya a la edad que tengo (ríe) y luego porque creo que no solo hay que hacerlo para echar una cana al aire, sino como un ejercicio de generosidad hacia al otro, de empatía… Entran muchas cosas y no es algo tan básico.


Cultura 15

14 DE JUNIO DE 2018

La Sala El Sol acogió la presentación del Festival Cultura Inquieta 2018 ■ Redacción

L

‘¡Qué guapa soy!: Amy Schumer rebosa confianza y amor propio

a novena edición del Festival Cultura Inquieta ya calienta motores. A primeros de este mes de junio, la Sala El Sol de Madrid acogió la presentación del Festival con las actuaciones de Las Odio, Carmen Boza y Kitai, dos grupos que estarán presentes este año en el cartel del Cultura Inquiera, que arrancará el 28 de junio con la actuación de Residente en el Polideportivo San Isidro, centro neurálgico de todos los conciertos. El cuarteto madrileño Las Odio inauguró la velada, repasando con frescura los pegadizos temas de su debut, Futuras Esposas (2017); Carmen Boza interpretó en formato acústico Gran Hermano, sencillo con el que anunció la salida de su nuevo disco, La Caja Negra (2018); y Kitai pusieron la sala patas arriba con su incendiario directo. Además de Las Odio, Kitai, Residente y Carmen Boza, el Festival Cultura Inquieta 2018 trae este año a Getafe a Rosendo, Rulo y la Contrabanda, Badlands, Rosalía, León Benavente, Texxcoco, Nat Simons y Loquillo. Y una semana antes de los espectáculos musicales, el Espacio de las Ideas se instalará en el Espacio Mercado de Getafe, del 22 al 24 de

U

junio, con un programa de actividades multidisciplinares, varias de ellas en colaboración con Factoría Cultural: exposiciones, poesía, videojuegos, talleres, djs y mucho más. “Cultura Inquieta es Getafe y Getafe es Cultura Inquieta, y no se va a ir de Getafe jamás”, dijo durante la presentación del Festival Raquel Alcázar, concejal de Cultura que estuvo acompañada del director de Cultura Inquieta, Juan Yuste.

na chica corriente (Amy Schumer), que se enfrenta cada día a sus inseguridades, despierta de una caída creyendo que de repente es la mujer más bella y capaz del planeta. Con esta nueva confianza en sí misma se siente capaz de vivir su vida sin complejos ni limitaciones pero, ¿qué pasará cuando se dé cuenta de que su apariencia en realidad no ha cambiado? Pues desde este viernes podremos comprobarlo en las carteleras de cine. Comedia femenina sobre la confianza en una misma escrita y dirigida por Abby Kohn y Marc Silverstein que cuenta con el protagonismo absoluto de Amy Schumer, pero también las apariciones de actrices como Michelle Williams y la modelo Naomi Campbell.

U

n total de 16 bandas juveniles actuarán en el ‘Festival Avirock 2018’ Getafe, que organiza el Ayuntamiento junto a la asociación juvenil Música Viva. El festival tendrá lugar los próximos días 6 y 7 de julio en la avenida de las Arcas del Agua nº1, en el Sector III, junto al Centro Cívico, con el objetivo de albergar a más gente gracias a su amplitud y fácil acceso. El concejal de Juventud de Getafe, Herminio Vico; junto a Iván Jordán, representante de la asociación Música Viva; y un integrante de Third Dimension, uno de los cabezas de cartel, junto a Leyenda, presentaron esta edición del Festival Avirock 2018 que, además de conciertos, ofrecerá también otras actividades como cursos sobre actuación musical. “Va a ser un festival muy variado, con numerosos estilos dentro del rock, así como un concierto tributo a Led Zeppelin y a Deep Purple“, ha explicado Iván Jordán, que ha aprovechado el acto de presentación para agradecer al Ayuntamiento de Getafe “su apoyo para fomentar la música joven, con iniciativas como ésta”.

Director: Aby Kohn Duración: 110 minutos Guión: Marc Silverstein Actores: Amy Schumer, Michelle Williams, Emily Ratajkowski, Adrian Martinez, Naomi Campbell

‘No dormirás’: Un psiquiátrico no es buen lugar para hacer teatro

El ‘Festival Avirock 2018’ de Getafe dará voz a 16 bandas de música de la ciudad ■ Redacción

CINE

E

Por su parte el concejal de Juventud de Getafe, tras destacar que desde el inicio de la legislatura se ha dado a las bandas de música locales ayudas por 50.00 euros, ha destacado que con este Festival “queremos dar mayores oportunidades a los grupos que suenan en Getafe y escucharlos primero aquí y que luego suenen a nivel nacional”.

Director: Gustavo Hernández Duración: 105 minutos Guión: Juma Fodde Actores: Belén Rueda, Eva De Dominici, Natalia de Molina, Germán Palacios, Eugenia Tobal, Susana Hornos

n un hospital psiquiátrico abandonado, un grupo de teatro vanguardista experimenta con el insomnio para la preparación del montaje de una obra creada veinte años atrás por un grupo de pacientes. Con el paso de los días sin dormir, alcanzan nuevos umbrales de percepción, que los enfrentan a energías e historias ocultas del lugar. Cuando Bianca, una joven promesa del teatro, se incorpora al elenco, en competencia por el papel principal, debe sobrevivir no solo a la intensidad del trabajo y sus compañeros, sino a una fuerza desconocida que la empuja, como a los demás, al trágico desenlace de la puesta en escena original. Protagonizada por Belén Rueda, Eva De Dominici y Natalia de Molina, el terror se adueña de la cartelera.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

199 GETAFE-14/06/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.