Y además...
Publicación controlada por:
Número 200– Año 10 28 de junio de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
COM
GETAFE
BRUTAL AGRESIÓN A CUATRO EFECTIVOS EN PERALES DEL RÍO
8
Los sindicatos policiales denuncian la “angustiosa indefensión” que soportan los agentes en Getafe Tras la agresión a cuatro policías locales en Perales del Río a manos de un grupo de más de 20 personas de la misma familia, CSIT Unión Profesional ha vuelto a recordar el “abandono” que sufren los agentes
por parte del Gobierno de Sara Hernández. CPPM ya advirtió anteriormente que el cambio en el organigrama de la Jefatura de Perales convertía al barrio en un distrito “de segunda”
CUANDO FORMABA PARTE DEL GOBIERNO DE SARA HERNÁNDEZ
El Juzgado admite una querella contra Mónica Cerdá por presunta prevaricación Bajo el mandato de Sara Hernández y con Cerdá como consejera delegada de GISA, se habría adjudicado a dedo a ACOEG la elaboración de la ‘Guía de Comercio y Hostelería’, en contra del criterio de un informe técnico al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle
4
Local
4
María Dolores de Cospedal visita la sede del PP en un acto de campaña para las primarias del partido a las que se presenta como posible sucesora de Mariano Rajoy
Local
6
El Ayuntamiento recuerda con una plaza a Mariano Fernández, vecino de La Alhóndiga, que murió de un ataque al corazón cuando trataba de mediar en una discusión
Local
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
El nuevo proyecto del Getafe empieza a tomar cuerpo El presidente azulón, Ángel Torres, confirmó durante el acto de presentación de las nuevas equipaciones que están cerrados los fichajes de Mata, Guardiola, Chichizola y Alanis y que negocia la incorporación de Ignasi Miquel y Melero
7
El inicio de las obras de MetroSur, que supone el cierre de catorce estaciones, se retrasa hasta el 28 de julio y finalizarán coincidiendo con el inicio del curso universitario
Cultura
15
Arranca el Festival Cultura Inquieta con los conciertos, entre otros, de León Benavente y el rapero Recycled J., con quienes hemos hablado antes de su llegada a Getafe
Encuesta ¿Cree que el Gobierno de Sara Hernández ha abandonado a la Policía Local? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
28 DE JUNIO DE 2018
La lucha interna por la presidencia del PP Dolores de Cospedal Secretaria General
Pablo Casado Vicesecretario
Soraya Sáenz Exvicepresidenta
García-Margallo Exministro
Sudar la gota roja en Madrid y Moscú Días de calor intenso, noches asfixiantes y mundial de fútbol. Una combinación fatal para aquellos mortales con hipertensión y fanáticos de la selección española de fútbol, esa que de vez en cuando llaman la Roja y que ahora viste de republicana. Ese equipo que nos hace sudar la gota gorda en Madrid y que va a sudar esa misma gota y muy roja el próximo domingo en Moscú, si no quiere volver del Mundial de Rusia por la puerta de atrás de Barajas. De Gea, ahora mismo, se está llevando todos los palos, pero el domingo puede ser otro el jugador que sea el blanco de todas las críticas -entrenador incluido- y el propio De Gea se convierta en el ‘salvapatrias’. España, a nivel de selecciones de fútbol, no llega al paroxismo maradoniano de Argentina, ni al de los hooligans ingleses o al de los caídos teutones. Pero, sin lugar a dudas, nuestro país se vuelca con la selección y el pasado lunes no se veía ni a un moro ni a un cristiano por la calle.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El PP seguirá siendo el primer partido político
Siempre he intentado unir proyectos políticos
Tenemos el aval de lo que hemos hecho en el Gobierno
Hay que explicar las reformas que necesita el país
“Creo con orgullo y sin complejos en la seña de identidad de nuestro partido, que es y seguirá siendo el primer partido político de España”
“Si de algo me puedo enorgullecer es de que siempre he intentado unir y ser la argamasa de muchos proyectos políticos”
“El PP es el partido del empleo. Nos presentamos con el aval de lo que hemos hecho. Creo que podemos estar orgullosos de ello”
“El partido tiene que explicar a la ciudadanía cuáles son las reformas que España necesita y cuáles las que el partido precisa para servir al país”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Cultura Inquieta
El Festival celebra su novena edición y volverá a poner el nombre de Getafe en los focos musicales con los conciertos de figuras como Loquillo o Rosendo
¿Pero quién puso a De Gea?
BM Getasur
El club getafense vuelve a demostrar su supremacía en el balonmano playa regional al proclamarse campeón en cuatro categorías femeninas de la fase final de la Liga
Baja...
Qué sería de un Mundial de España sin la clásica polémica de la portería. En Rusia no podía ser menos y el puesto de David De Gea bajo palos de la selección es tema de debate en cualquier tertulia patria. Cómo no, en Twitter, los ‘memes’ sobre el tema De Gea abundan, y el pobre Hierro no es ajeno a la crítica
El ‘postureo’, un estilo de vida y de política
Mónica Cerdá
El Juzgado ha admitido a trámite una querella contra la concejal no adscrita por presunta prevaricación cometida cuando formaba parte del Gobierno de Sara Hernández
MetroSur
El retraso en las obras de la Línea 12 hará que medio Getafe esté incomunicada vía suburbano con el resto de ciudades y la capital hasta el mes de octubre
Desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa -sin pasar por las urnas y con el apoyo de secesionistas vascos y catalanes- el marketing se ha adueñado de la política nacional. Y con él, el ‘postureo’ lamentable de un presidente mediocre que lo basa todo en la fuerza de la imagen. Ni rastro de las pensiones, ni del empleo precario. Ahora manda el ‘postureo’
Opinión
28 DE JUNIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 28
EDITORIAL
VIERNES 29
Buitrago de Lozoya
Máxima: 32ºC Mínima: 18ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 34ºC Mínima: 18ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
o es la primera vez que dedicamos estas líneas para hablar de la galopante inseguridad que sufre Getafe de un tiempo a esta parte. Y desgraciadamente los hechos vuelven a darnos la razón.
Getafe Pinto
SÁBADO 30
DOMINGO 1 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 33ºC Mínima: 18ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
N
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 34ºC Mínima: 20ºC
Policías abandonados a su suerte por la incapacidad política
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento debe solucionar con urgencia los apagones en la ciudad?
Sí No
75% 25%
100%
75% 50%
Entre en nuestra web y vote
25%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
El césped del Coliseum está siendo cambiado por segundo año consecutivo
Ya lo advertíamos con el incremento sistemático de las infracciones penales en cada Balance de Criminalidad que hace público el Ministerio del Interior. Y el Gobierno de Sara Hernández, lejos de servirle como estímulo para revertir la situación, se dedicó a poner en duda la veracidad de unos datos oficiales. El hecho de que Getafe se está convirtiendo a pasos agigantados en una ciudad sin ley, más propia del lejano Oeste, va siendo cada vez más verídico. Y nadie hace nada por atajarlo. Esta vez la cosa ha ido a mayores, con la brutal agresión que sufrieron cuatro policías locales de Getafe durante una intervención en Perales del Río. Una noche aciaga que terminó con un clan de más de 20 personas atacando a cuatro agentes del orden abandonados a su suerte por la incapacidad de acción y gestión de un Gobierno, el de Sara Hernández, estéril ante el incremento de la inseguridad.
Una noche aciaga que acabó con más de 20 personas agrediendo a cuatro agentes abandonados a su suerte por la incapacidad del Gobierno local
Los trabajos de sustitución del césped del Coliseum ya marchan a pleno rendimiento, tal y como se aprecia en la imagen captada este miércoles. Lo curioso del asunto es que la superficie ya fue cambiada el pasado verano, pero su estado fue muy criticado por varios equipos visitantes y el club ha optado por volver a sustituirlo para resolver el problema.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Para más inri, el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) ya alertó con anterioridad del desajuste en la Jefatura de Perales del Río. Jefatura que desde siempre ha venido dirigiendo un Subinspector o Inspector para “darle la importancia al barrio que se merece”, decía el sindicato. Hasta que, sin explicación alguna, se cambió
el organigrama y ahora es un oficial quien ostenta dicha Jefatura. Ofertado además como puesto de libre designación, por lo que no han dudado en pedir responsabilidades a la concejalía de Seguridad y al propio Ayuntamiento que ‘desgobierna’ Sara Hernández.
No hay nada más tozudo
que la realidad, salvo la obstinación de la alcaldesa y su equipo de no ver que en Getafe hay un problema de inseguridad
No es la primera vez que los sindicatos policiales levantan la voz de alarma por la situación en la que se encuentra el Cuerpo desde el inicio de la Legislatura. Y el que avisa no es traidor. Sin embargo el Ejecutivo local siempre ha hecho oídos sordos a estas advertencias que alertaban de la falta de materiales con los que trabajan los agentes, por ejemplo, o unas instalaciones -la Comisaría- totalmente obsoletas, impropias del siglo XXI, y dominadas por las ratas, como mostró en un bochornante video el sindicato de CSIT Unión Profesional que también puso el grito en el cielo por la falta de profesionales durante el turno de noche La alcaldesa y su equipo, todo este tiempo, se han dedicado a poner sus esfuerzos en acallar las reivindicaciones y necesidades del Cuerpo. Como si de malos agoreros se tratara. O en poner en duda datos oficiales. Pero al final, y lamentablemente, los hechos son los que son y no hay nada más tozudo que la realidad, salvo la obstinación de Sara Hernández y sus concejales por no ver un problema evidente que no solo pone en riesgo la integridad física de los agentes heridos en Perales del Río, sino de toda una ciudad como Getafe, donde pasear por sus calles y barrios se está convirtiendo en poco menos que un mal día en Caracas.
4
Getafe
28 DE JUNIO DE 2018
El PP local vE PosiblEs iRREgulaRidadEs dEtEctadas En la aDJUDIcacIóN DE la ‘GUía DE cOmErcIO y HOstElEría’
Admitida a trámite otra querella por presunta prevaricación contra la concejal no adscrita Mónica Cerdá un informe técnico desaconsejaba la adjudicación llevada a cabo cuando cerdá era consejera delegada de gisa
forme, el Gobierno de Sara Hernández continuó arbitrariamente con la contratación, según afirma el PP. En la querella, los populares afirman acreditar “la desaparición de documentos oficiales que deberían haber sido incorporados al expediente administrativo del contrato”, lo que alimenta las sospechas de que se ha podido alterar para facilitar una adjudicación que, a simple vista, podría ser considerada como irregular.
■ Roberto Resino
Vulneración
E
l Juzgado de Instrucción número 3 de Getafe ha admitido a trámite la querella por prevaricación presentada por el PP local contra la concejal no adscrita Mónica Cerdá, a raíz de las posibles irregularidades detectadas en la adjudicación de la ‘Guía de Comercio y Hostelería’, que se presentó a inicios de 2016. Se trata de hechos que “revisten carácter delictivo”, para los populares, y que ocurrieron en la etapa en la que Cerdá fue consejera delegada de la empresa municipal GISA. Bajo el Gobierno socialista de Sara Hernández, GISA habría dado a dedo la elaboración de esa publicación a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG), en contra del criterio de un informe técnico, en
PoR una pUblIcacIóN
Ciudadanos acusa de “manipulación” a Ahora Getafe
el que se duda de que el adjudicatario cuente con la habilitación necesaria exigible “para la realización de la actividad que constituya el objeto del contrato”. Se trata de un documento demoledor elaborado por un técnico del Área Jurídi-
El Gobierno de Sara Hernández habría dado a dedo la elaboración de la Guía en contra de los técnicos ca de GISA, que directamente no recomienda la adjudicación a la asociación ACOEG. Literalmente, el informe afirma que “analizados los estatutos presentados por la Entidad, y en concreto los fines de la agrupación recogidos en el artículo 6 de sus Estatutos, los fines establecidos no guardan a juicio de
Mónica Cerdá junto a Sara Hernández cuando eran compañeras de partido y Gobierno
quien suscribe el presente informe, relación con el objeto de la presente contratación”. El informe técnico, al que ha accedido Al Cabo de la Calle, continúa “a este respecto hubiera sido conveniente solicitar para la contratación de estos servicios a otras empresas o entidades que estén ca-
dEsdE El ayuntamiEnto dicEn quE ya sE Ha aDvErtIDO a lOs OrGaNIzaDOrEs
Denuncian el cobro de cinco euros por participar en un torneo de tenis de mesa que era gratuito
■ Redacción Rifirrafe entre Ciudadanos y Ahora Getafe. La portavoz de la formación naranja, Mónica Cobo, ha recordado que “en el pasado pleno Ciudadanos votó a favor de la proposición de Ahora Getafe sobre la necesidad de una ‘ley integral para la protección del derecho a la libertad sexual de las personas y a unas vidas libres de violencias sexuales’, “sin embargo, en boletín informativo anuncian y publicitan que nos abstuvimos”. Y ha criticado que “Ahora Getafe manipule los resultados de las votaciones del pleno en su boletín”, solicitando “la rectificación expresa en su próximo número”.
pacitadas y que entre su objeto y fines guardaran relación con el objeto del contrato, quedando la decisión de proceder a la contratación del presente contrato en todo caso, en manos del órgano de contratación competente en este caso, la consejera delegada de la sociedad”. A pesar de este esclarecedor in-
Imagen de la Real Federación Española de Tenis de Mesa
■ R. Resino Ahora Getafe ha denunciado el supuesto cobro de cinco euros por la inscripción en el ‘Torneo de Primavera de Tenis de Mesa’ que se anunciaba como gratuito. “Varios
vecinos han denunciado ante el concejal que el Club de Tenis de Mesa Getafe, colaborador en la actividad, reclamó cinco euros a cada persona para poder participar, pese a que la Delegación de Deportes, que organizaba el torneo, manifes-
tó previamente que la inscripción era gratuita”, dice el grupo. Al parecer, la denuncia parte de varios vecinos afectados, que fueron expulsados del gimnasio del CEIP Ortiz Echagüe, donde se realizaba la competición, por no querer pagar esos cinco euros “supuestamente irregulares”. Estos aficionados dirigieron también una carta al edil de Deportes para pedirle explicaciones al respecto. Fuentes del Ayuntamiento dicen que “ante el desconocimiento por parte de la delegación de Deportes, ya se ha advertido a la entidad de que no se puede cobrar en actividades similares“. De esta manera, apuntan que “en el futuro se valorará con anterioridad si el club tiene gastos que le impidan cubrir el evento con suficiencia para buscar una solución”.
Por otro lado, la ‘Guía de Comercio y Hostelería por barrios de Getafe’ vulneró la ley al no incluir el número de depósito legal en la citada publicación, lo que, a juicio del PP de Getafe, lleva a pensar que esta posible trama se organizó para favorecer a personas que en su momento eran afines al PSOE de Sara Hernández. Esta circunstancia genera aún más dudas sobre la persona o la empresa que, con posterioridad, editó y distribuyó la publicación. De acuerdo a la legislación vigente, todos los editores de una obra publicada en formato tangible, como es el caso de la ‘Guía de Comercio y Hostelería’, están obligados a solicitar el número de depósito legal, que deberá requerirse antes de realizar la impresión o producción de la obra.
actO En la sEdE
Cospedal visita Getafe en las primarias del PP ■ Redacción María Dolores de Cospedal visita Getafe dentro de la campaña de primarias para elegir al líder del PP y donde explicará a los afiliados que “su proyecto es el mejor para España y para el Partido Popular”. La cita es este mismo jueves a las 19.30 horas en la nueva sede del PP (calle Jardines, 17). Desde el inicio de la campaña para la Presidencia del PP, Cospedal ha subrayado que su candidatura pretende “lograr un partido fuerte y robusto, rearmado en sus valores y convicciones”. Incidirá, además, en su defensa a ultranza de la unidad de España y destacará que “los afiliados son la verdadera razón de ser del PP”.
FINANCIACIÓN HASTA EN
12 MESES*
EN ELECTRÓNICA DEPORTIVA*
EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid
Del 15 de junio al 15 de julio de 2018.
*DE LAS MARCAS
FITBIT • GARMIN • POLAR • SUUNTO • TOMTOM
LOVE
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
200 GETAFE-28/06/2018-Página 5
*Financiación sin intereses hasta en 12 meses. Gastos de gestión financiados: 9€. Financiación sujeta a la aprobación de Financiera El Corte Inglés E.F.C., S.A. Intereses subvencionados por El Corte Inglés, S.A. Por compras superiores a 199€. Cuota mínima 30€. Del 15 de junio al 15 de julio de 2018. Ejemplos de financiación de compras: - Importe: 199€, aplazamiento a 6 meses sin intereses, 34,67€/mes, TIN 0%, TAE 16,47%, gastos de gestión: 9€, importe total adeudado 208€. - Importe: 500€, aplazamiento a 12 meses sin intereses, 42,42€/mes, TIN 0%, TAE 3,36%, gastos de gestión: 9€, importe total adeudado 509€. Redondeo de decimales en la última cuota.
6
Getafe
28 DE JUNIO DE 2018
en una mOcIóN qUE prEsENTará
junto al metRo de la calle alONsO DE mENDOza
El PP pide que el Gobierno de Una plaza recuerda al vecino Sánchez no suba el impuesto a que falleció de un infarto al mediar en una agresión las Herencias en Madrid ■ ■ Redacción
E
l Partido Popular de Getafe pedirá al Gobierno del socialista Pedro Sánchez que renuncie a su intención de subir el impuesto a las Herencias en la Comunidad de Madrid. Lo hará en el próximo Pleno con una proposición en la los populares subrayan que “Sánchez ha designado para esa misión a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, conocida por convertir Andalucía en un infierno fiscal y por arruinar a muchas familias de esa región con políticas que han generado paro, pobreza y miseria”. Los responsables del PP de Getafe inciden en que “la consecuencia más hiriente y sangrante del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se ha visto reflejada en la desesperación de muchos andaluces, que han tenido que renunciar a las herencias de sus familiares ante la imposibilidad de hacer frente al pago de ese tributo”.
además se pidió a la Comunidad de Madrid que le otorgase la MedaEl vecino de La lla de plata al méAlhóndiga, Marito ciudadano. riano Fernández, Mariano Ferque falleció de un nández sufrió el infarto a los 69 infarto cuando se años en enero de dirigía junto a su 2017 al mediar en esposa Isabel Garuna agresión juncía a una revisión to a la estación de médica que debía Metrosur de Alonpracticarse en el so de Mendoza, centro médico ubiya cuenta con una cado en la zona de plaza que lleva Retrato de Mariano Fernández El Greco. Al pasar su nombre entre las calles Alonso de Mendoza, Pintor por el ascensor de la estación de MetroSur de Alonso de Mendoza, Rosales y Fray Diego Ruiz. La alcaldesa de Getafe, Sara se percató que al menos tres jóveHernández, ha declarado que la nes golpeaban a una persona. Entonces, “guiado por su vocaplaza está en “su propio barrio”, donde se le ha conocido “como ción pacífica y ciudadana, intervecino de toda la vida, con un vino para que cesara la agresión, marcado espíritu voluntario de pero la respuesta de los jóvenes no ayuda a los demás, que queremos se hizo esperar, de ahí que al parecer fuese objeto de una agresión que esté muy presente”. Todos los grupos municipa- por parte de uno de los jóvenes, les aprobaron esta iniciativa en lo que le ocasionó una conmoción el Pleno por unanimidad, donde y su posterior desvanecimiento”. Redacción
El PP acudió a la presentación de la asociación cultural de mayores ‘Juntos x Getafe’
Desde el PP consideran que Pedro Sánchez quiere alterar las competencias tributarias que tienen las regiones Desde el Partido Popular consideran que Pedro Sánchez quiere alterar las competencias tributarias que tienen las regiones con el fin de
tRabajos Realizados poR el mINIsTErIO DE fOmENTO
anular su potestad de regular o bonificar la fiscalidad de las herencias y donaciones. “Sánchez pretende exportar el fracaso de las políticas del PSOE a la Comunidad de Madrid, que bajo los gobiernos regionales del PP siempre se ha definido por las bonificaciones fiscales que beneficien a los madrileños”, han indicado en un comunicado los populares.
TErcEra fasE de los tRabajos de Rehabilitación de la calzada
La Comunidad adjudica las obras para reformar la avenida de La Libertad ■ Redacción La Comunidad de Madrid ha adjudicado por dos millones de euros las obras de la tercera fase de rehabilitación de la avenida de La Libertad del Sector 3. Los
trabajos se ejecutarán desde la intersección con la calle Vereda del Camuerzo hasta la glorieta situada al norte del parque de La Alhóndiga. Se actuará igualmente en el tramo comprendido entre la calle Islas Cíes y el acceso a la
La pasarela reparada comunica el barrio de La Alhóndiga con el Sector 3
Corte provisional por obras de la pasarela sobre la A-42 ■ Redacción El Ministerio de Fomento cerró al paso la pasarela peatonal sobre la Autovía de Toledo, que comunica La Alhóndiga y el Sector 3 a la altura de la calle Estudiantes, para arreglar el suelo y los desperfectos de la misma. Los cortes se llevaron a cabo durante tres días. En
paralelo se está llevando a cabo la mejora de la pasarela peatonal que une La Alhóndiga con la avenida de la Libertad a la altura de la calle Velázquez, reparando las deficiencias en el suelo, así como zonas oxidadas o con otros desperfectos. Y posteriormente se hará lo propio con la pasarela que cruza a la altura de la calle Garza.
Imagen de una concentración de protesta de los vecinos pidiendo el arreglo de la calle
carretera de Toledo (A-42) con la adecuación de la calzada, aparcamientos y aceras. Sobre los problemas habidos en esta vía pública, desde el PP han declarado que “la avenida de La Libertad es un símbolo de la mala gestión y de las negligencias urbanísticas del PSOE de Getafe, que en su día dejó la calzada de la vía literalmente hundida y llena de baches y agujeros”. El presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, ha declarado que “una vez más, el Partido Popular arregla lo que destroza el PSOE de Sara Hernández. Los vecinos del Sector 3 saben que su barrio mejora si gobierna el PP y queda abandonado con gobiernos socialistas, como demuestran los hechos y como se puede observar con un simple paseo por el barrio en la actualidad”.
Getafe
28 DE JUNIO DE 2018 PrOPUEsta dE ahoRa GEtafE
El ciERRE dE las 14 línEas afEctadas DUrará hasta El 14 DE OctUbrE
El inicio de las obras en MetroSur se retrasa al 28 de julio por “ajustes técnicos” ■ Roberto Resino
Frente al IES Altair
Piden trasladar la marquesina a la cabecera de la línea 446 ■ Redacción El grupo municipal de Ahora Getafe ha pedido que se instale una marquesina en la actual cabecera de la línea de autobús 446 en el barrio de El Bercial. “Es una demanda de los vecinos de El Bercial y, especialmente, de alumnos, madres y padres de los institutos Altaír e Ícaro, que sufren la espera de la L-3 o la 446 con la lluvia o la canícula sin poder resguardarse con una marquesina”. Por eso la formación morada pide al Gobierno local que instale una marquesina en la parada de la vía de servicio de la M-406, trasladando para ello, si fuera necesario, la ubicada en la antigua cabecera de la línea 446.
M
etro de Madrid de Madrid por fin ha dado explicaciones por el retraso en el inicio de las obras de MetroSur. En un principio estaba previsto que los trabajos empezarán el 23 de junio, sin embargo se filtró que las obras arrancarían un mes más tardes -28 de julio- y durarían hasta el 14 de octubre, en pleno comienzo de las clases universitarias. El pasado jueves, la Dirección del suburbano informó que el retraso “se debe a una serie de ajustes técnicos que ha realizado Metro para mejorar la planificación de la obra, lo que ha ampliado los plazos de contratación previstos inicialmente”. De este modo, para desarrollar los trabajos de renovación se mantendrán cerradas del 28 de julio al 14 de octubre las estaciones de El Casar, Los Espartales y El Bercial en Getafe; El Carrascal, Julián Besteiro, Casa del Reloj, Hospital Severo Ochoa, Leganés Central y San Nicasio en Leganés; Puerta del Sur, Parque Lisboa, Alcorcón Central y Parque Oeste en Alcorcón; y Universidad Rey Juan Carlos en Móstoles. Gracias a estas reformas, según
La estación de El Casar es una de las afectadas por las obras y cerrará este verano
Mientras duren los trabajos habrá un servicio alternativo de autobuses entre las estaciones cerradas apuntan desde Metro, aumentará la velocidad a la que circulan los trenes en este tramo de la Línea 12, “dotando al servicio de mayor fiabilidad y reduciendo las incidencias de la línea”. Mientras duren los trabajos, que cuentan con más de 24 millones de
euros de presupuesto tras la adjudicación del contrato el pasado mes de mayo, se va a habilitar un servicio alternativo de autobuses con parada en todas las estaciones afectadas. Así, la estación de MetroSur de Juan de la Cierva en Getafe será la cabecera de las líneas de autobuses que suplan el servicio. El autobús que parte de Getafe llegará hasta Puerta del Sur, en Alcorcón, y desde ahí habrá otra línea hasta Móstoles Central para cubrir todo el servicio mientras se acometan las obras.
7
inicio dE las Obras
208 plazas de aparcamiento gratuito en Juan de la Cierva ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado las obras para ampliar en 208 las plazas de aparcamiento gratuito en el barrio de Juan de la Cierva, con la adecuación de la parcela municipal situada en la avenida de Los Ángeles con avenida de Vascongadas y camino Viejo de Pinto. Las obras afectan a una parcela de 6.042 metros cuadrados “dando una solución a los problemas de aparcamiento en el barrio y mejorando el acceso al Recinto Ferial, el mercadillo semanal y como alternativa al estacionamiento de los usuarios la línea de Cercanías Renfe Madrid-Aranjuez”, apuntan desde el Consistorio.
Trabajos en el camino Viejo de Pinto
8
Leña al mono
28 DE JUNIO DE 2018
Los sindicatos policiales cargan contra el Gobierno local tras la agresión a cuatro agentes en Perales CSIT Unión Profesional denuncia el “abandono” que están sufriendo los policías por parte del Gobierno de Sara Hernández. CPPM ya alertó que el nuevo organigrama en Perales perjudicaba a la plantilla
B
rutal agresión a cuatro policías locales de Getafe. Eran las dos de la mañana del pasado sábado cuando dos coches patrulla acudieron a una vivienda de la pedanía de Perales del Río donde un grupo de entre veinte y veinticinco personas, la mayoría de etnia gitana, estaba celebrando una fiesta flamenca. Los agentes les pidieron que bajaran el volumen de la música para permitir el descanso de los vecinos. En ese momento se desencadenó todo, ya que varios participantes de la fiesta les respondieron agrediéndoles, insultándoles y pateándoles, tal y como relatan fuentes de la Policía Local. De hecho, los policías tuvieron que pedir refuerzos. Cuatro agentes resultaron heridos de diversa consideración con contusiones y golpes en la cabeza. Fueron trasladados por sus compañeros al Hospital de Getafe para que fueran atendidos de las heridas y, hasta en el caso de uno de ellos, suturar la brecha que presentaba en la cabeza. Tras la paliza que recibieron en
Cuatro policías fueron brutalmente agredidos por un grupo de entre 20 y 25 personas de etnia gitana Perales del Río, fue detenida una mujer e identificado el dueño de la vivienda, aunque al cierre de esta edición la investigación continúa abierta para identificar al resto de los atacantes.
Abandono
La sección sindical de CSIT-UP en el Ayuntamiento de Getafe emitió un comunicado el mismo sábado recordando que llevan “demasiado tiempo” denunciando “el abandono y la alarmante carencia de efectivos que sufre la Policía Local de Getafe y más concretamente, el turno de noche y Perales del Río, situación que compromete el servicio y la propia seguridad de la plantilla”. Asimismo, desde el sindicato señalaron que “la angustiosa indefensión que la plantilla ha padecido esta noche no sólo acarrea
Los sindicatos policiales han recordado que llevan años pidiendo mejoras para la plantilla
Jefatura de la Policía Local en el barrio de Perales del Río, donde fueron agredidos cuatro agentes el pasado sábado
“La Jefatura de Perales ha sido siempre de un Subinspector o Inspector, dando la importancia que se merece al barrio y no de un Oficial”, denuncia CPPM el traslado de policías heridos al hospital, brechas, huesos rotos y bajas laborales, sino que precipita y ahonda a la plantilla en la infausta sensación de que a los responsables le resulta indiferente su Cuerpo de Policía Local”. Por todo ello, una vez más, desde CSIT Unión Profesional insta-
ron al intendente Jefe de la Policía Local de Getafe, a la concejala de Seguridad y a la alcaldesa, Sara Hernández, a que “resuelvan de una vez por todas la insostenible y nefasta situación que sufre la Policía local de Getafe desde hace años”.
Organigrama
Días antes a la brutal paliza sufrida por los agentes, el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) emitió otro comunicado al que ha tenido acceso este periódico donde alertaba del rumbo que está llevando la Policía Local por las órdenes recibidas. Concretamente hacía alusión al organigrama en la Jefatura de Perales del Río que “ha sido desde siempre por un Subinspector como plaza publicada de forma ordinaria o un Inspector, dando la importancia que se merece al barrio”. En cambio “ahora”, dice el CPPM, “es un Oficial y sin desmerecer la categoría” quien ostenta la Jefatura. Lo que a juicio del sindi-
cato “parece que Perales del Río es considerado de segunda y de menor importancia que en otras etapas anteriores”. En este sentido, CPPM dice que “para más inri se trata de un puesto de libre designación”, por lo que ha vuelto a pedir explicaciones al Gobierno local sobre este hecho. Sumándose además a la falta de efectivos durante el turno de noche que ya denunció con anterioridad CSIT.
El PP presentará en el Pleno una moción de apoyo a los policías y para que se les dote de más medios materiales Rechazo en el Pleno
A nivel político, el PP de Getafe presentará en el próximo Pleno, aún sin convocar, una proposición para condenar la brutal agresión sufrida por los agentes de policía, a los que desean la pronta recuperación y como muestra de apoyo. Una moción donde, además, el PP volverá a pedir al Gobierno municipal que ponga a disposición de la Policía Local todas las herramientas necesarias para acabar con conductas incívicas.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
200 GETAFE-28/06/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Municipios Humanes
VaRios ImpactOs DE bala en un VehíCuLo
28 DE JUNIO DE 2018
Leganés
PoR un imPoRte sUpErIOr a lOs cUatrO mIllONEs DE EUrOs
El Gobierno adjudica las obras para finalizar la Biblioteca Central
■ Chema Lazaro
L La Guardia Civil y la Policía Local montaron un importante dispositivo en la zona
Una riña entre familias acaba en un tiroteo a plena luz del día ■
Chema Lázaro
Tiroteo a plena luz del día en Humanes. Los problemas existentes entre dos familias de la calle Menorca del barrio de Campohermoso pudo acabar en tragedia. Uno de los miembros de estos clanes cosió a balazos al vehículo de la otra familia. Y así, varios impactos de bala penetraron por la parte trasera de un automóvil Citroën C4. Un impresionante despliegue de la Guardia Civil y
de la Policía Local de Humanes pudieron evitar que los hechos pasarán a mayores. Agentes de intervención rápida de la Benemérita consiguieron pacificar la zona después de la tensión desatada entre ambas familias. Por otro lado, en los últimos días se está produciendo la quema intencionada de contenedores de basura en el municipio. Los más recientes han sido en las calles Madrid, San Pedro y en el barrio de Campohermoso.
a Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la adjudicación de las obras de finalización de la Biblioteca Central por un importe superior a los cuatro millones de euros a la empresa Gyocivil. Se trata del último trámite burocrático para que puedan comenzar los trabajos, después de haber sido paralizados en enero de 2011 al entrar la antigua empresa constructora, Imaga, en concurso de acreedores. El plazo de ejecución de las obras para finalizar este equipamiento cultural tiene una duración de doce meses. Antes de comenzar con los trabajos se debe proceder a la firma del contrato entre la nueva adjudicataria y el Ayuntamiento tras efectuar la comprobación de replanteo. Tras resolver los problemas jurídicos con la anterior adjudicataria y los burocráticos para rescindir el contrato durante la pasada
Los bombeRos saNEarON la cUbIErta
Estado actual del interior de la Biblioteca Central de Leganés
legislatura, el equipo de Gobierno de Santiago Llorente se marcó como primer objetivo de su mandato la finalización de esta obra cultural. El pasado mes de agosto la Junta de Gobierno aprobó la contratación de los servicios de redacción del proyecto de ejecución y dirección de obras para la finalización de la Biblioteca Central y el Ar-
chivo Municipal La intención del Ayuntamiento de Leganés es que dichos trabajos puedan comenzar lo antes posible. “Es una dotación necesaria, que los ciudadanos llevan años esperando y en cuyo proceso estamos volcados para lograr que las obras puedan iniciarse cuanto antes”, ha manifestado el alcalde Santiago Llorente.
FuenLabrada
Las oRdenanzas fisCaLes se debatiRán en eL PLeno deL próxImO 5 DE JUlIO
Ayala reducirá el IBI y el IAE para 2019 “como un gesto para los empresarios” ■ Roberto Resino Los servicios sanitarios encontraron al obrero en estado inconsciente
Herido muy grave un trabajador al caerse del tejado de una nave ■
Redacción
Un trabajador de 59 años se encuentra en estado muy grave tras caerse desde la cubierta de una nave, a unos seis metros de altura, en la calle El Álamo de Humanes. El accidente laboral se produjo cuando el hombre se encontraba sobre la cubierta de la nave limpiando el tejado. La cubierta cedió y el trabajador cayó al interior. Como consecuencia
E
l alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y la concejala de Hacienda, Raquel López, han presentado su propuesta de ordenanzas fiscales para el año 2019 y que se debatirán en un Pleno monográfico el próximo 5 de
julio. Una propuesta del Gobierno local que, entre otras cuestiones, contempla una bajada del tramo municipal del IBI del 4% y una “bajada moderada” y “progresiva” del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) “como gesto a los empresarios de nuestra ciudad”, ha dicho el regidor.
del golpe, el hombre sufrió un traumatismo craneoencefálico severo encontrándose inconsciente. Fue atendido por efectivos del SUMMA y de la Cruz Roja, que le estabilizaron y trasladaron al Hospital Doce de Octubre con pronóstico muy grave. También acudieron dos dotaciones de Bomberos de la Comunidad, que revisaron la cubierta y la sanearon porque algunos elementos han quedado desprendidos. El alcalde de Fuenlabrada Javier Ayala y la concejala de Hacienda Raquel López
Ayala ha destacado en sus primeras ordenanzas fiscales como alcalde la “bajada general” de los impuestos municipales en 2019, año de elecciones locales y autonómicas, destacando la rebaja en el IBI y el IAE. De esta manera, el IBI se reduce en su tramo municipal por sexto año consecutivo hasta un 4%, logrando un acumulado del 21%. “El Ayuntamiento dejará de percibir 1,2 millones de ingresos por este impuesto”, ha apuntado el alcalde. Por su parte la concejala de Hacienda ha destacado que este es el último año de actualización de la ponencia de valores elaborada por la Dirección General del Catastro. “Supone compensar una buena parte del incremento, con lo que en seis años las familias de Fuenlabrada se han ahorrado 20 millones de euros por el IBI”.
Comunidad 11
28 DE JUNIO DE 2018
PrImEra caUsa DE bEbés rObaDOs que se juzga en españa tRas la denuncia pResentada poR inés madRigal
Piden once años de prisión para el doctor de los bebés robados
■ Redacción
E
l doctor Eduardo Vela, exdirector de la clínica San Ramón de Madrid, está siendo juzgado en la Audiencia Provincial de Madrid por un caso de bebés robados de 1969. Se trata del primer juicio por este caso que llega a juzgarse. El ginecólogo jubilado, de 85 años, se enfrenta a una petición fiscal de once años de cárcel por participar en aquella época en el robo de un recién nacido para dárselo a un matrimonio de forma ilegal. Se enfrenta a once años de prisión por un delito de sustracción de menores, suposición del parto, falsedad documental y detención ilegal. El martes prestó declaración Vela, no así el miércoles, cuando el juicio tuvo que suspenderse por sentirse “incapaz” debido a su estado de salud. Previsiblemente la testifical continuará la semana próxima hasta que se aclare el estado de salud del doctor. Y así, en la primera sesión del juicio Eduardo Vela declaró que no dio “ninguna niña a nadie” y que eran las matronas quienes se encargaban de registrar a los bebés. Además, señaló que las monjas y asistentas se encargaban de las adopciones que se tramitaban en la clínica. Por su avanzada edad, Vela se
Concentración ante la Audiencia Provincial de Madrid durante la primera sesión del juicio oral
“Las monjas y asistentas se encargaban de las adopciones”, según el doctor encausado mostró débil durante su declaración en el juicio y con problemas de audición, teniendo dificultades para entender lo que se le preguntaba. De este modo, la fiscal y abogados insistieron en preguntarle de forma clara y sencilla.
Sobre el caso objeto del juicio de junio de 1969, la fiscal le mostró un documento sobre el cuestionario para la declaración del nacimiento en el registro civil y el parte del facultativo que asistió al nacimiento de Inés Madrigal, que fue la persona que denunció este primer caso de bebé robado que llega a los tribunales. El doctor Eduardo Vela no reconoció su firma en la partida de nacimiento. Su defensa le preguntó sobre si había un libro de admisión, a lo
que este le contestó que creía que no. También le ha explicado que eran matronas y enfermeras quienes cumplimentaban los registros o historias clínicas. Vela también apuntó que tras el cierre de la clínica en el año 1982 no se llevó ningún documento, sin saber que pudo pasar con los libros de registro que nunca han aparecido. La denunciante Inés Madrigal afirmó que no tiene necesidad de “venganza” en relación al doctor
Eduardo Vela, si bien manifestó durante el juicio que si entra en la cárcel por su caso no pedirá que salga. Inés Madrigal interpuso la denuncia después de que su madre admitiese que había sido un bebé robado y se ofreció a colaborar para que descubriera la identidad de sus padres biológicos. Hasta la fecha no se ha podido averiguar quienes son sus auténticos progenitores. La recién nacida fue inscrita en el Registro Civil con el nombre de Inés “borrando cualquier rastro que pudiera vincularle a un entorno familiar y social distinto al conformado por el matrimonio” que la acogió. La situación se prolongó hasta el año 2010 cuando, a raíz de la aparición de información sobre el robo de bebés, Inés empezó a sospechar sobre la realidad de sus orígenes.
La denunciante Inés Madrigal empezó a sospechar de que fue un bebé robado y su madre se lo confesó Según la Fiscalía, el acusado convocó a la pareja a una reunión para comunicarles que le haría entrega de un recién nacido “al margen de la legalidad”. Entre los tres acordaron ocultar la identidad real del bebé robado. Se trata de la primera causa sobre bebés robados que llega a juicio en España y el doctor Eduardo Vela será la primera persona juzgada como uno de los responsables de este presunto entramado de recién nacidos robados.
12
Deportes
28 DE JUNIO DE 2018
la Selección Perdió ante cOrEa (2002), BrasIl (1950) E ItalIa (1934) cuando organizaron SuS mundialeS
España se las verá en octavos con Rusia y la ‘maldición del anfitrión’
■ Paco Simón
cial. Los dos últimos fueron en la Eurocopa de 2008, en la que España se impuso primero en la fase de grupos (4-1) y posteriormente en semifinales (3-0). El primero se produjo en la fase inicial de la Eurocopa 2004 y se decidió con un solitario gol de Valerón (1-0). Por lo que a los amistosos se refiere, el último duelo se jugó hace unos meses en San Petersburgo y
T
Hierro: “Encajar cinco goles en tres partidos no es el camino; hay que mejorar y hacer una autocrítica necesaria”
fotografía: rfef.es
ras el rocambolesco final de su duelo ante Marruecos (22) y el de Portugal ante Irán (1-1), España accedió a octavos de final del Mundial como primera de grupo y en consecuencia se las verá con Rusia, segunda del grupo B. El cruce tendrá lugar este domingo a las 16.00 horas en el estadio Luzhniki de Moscú, con capacidad para 81.500 espectadores y que a buen seguro registrará un lleno hasta la bandera con abrumadora mayoría de aficionados rusos, que tratarán de llevar en volandas a su selección tras el severo correctivo recibido ante Uruguay (0-3). Para sacar adelante el primer cruce directo de esta cita mundialista España deberá superar su ‘maldición’ ante los anfitriones. Y es que la ‘Roja’ no fue capaz de imponerse al combinado organizador en ninguno de los tres precedentes registrados a lo largo de la historia de los Mundiales. Quizá el más sangrante de todos fuese el último, ya que la selección dirigida por Camacho cayó en cuartos de final del Mun-
Acción del partido entre España y Marruecos
El combinado nacional se mide este domingo al equipo ruso, ante el que nunca ha perdido en competición oficial dial del Mundial de Corea del Sur 2002 tras un polémico encuentro marcado por el arbitraje del egipcio Al Ghandour que acabó decantándose del lado asiático en la tanda de penaltis. También resultó traumático el
6-1 encajado en la segunda fase de Brasil 1950 ante el combinado brasileño, mientras que el tercer y último antecedente se remonta a Italia 1934, cuando la selección trasalpina se impuso en el desempate del partido de cuartos de final por 1-0. Pero el enfrentamiento entre españoles y rusos también tiene una estadística tremendamente positiva para los intereses del combinado nacional, que nunca ha perdido ante Rusia en competición ofi-
acabó en empate (3-3). También finalizó en tablas el disputado en 2006 en Albacete (0-0), mientras el de 1998 en Granada se acabó decantando del lado español (1-0). Toda esta estadística, sin embargo, servirá de poco cuando empiece a rodar el balón este domingo y el seleccionador nacional, Fernando Hierro, es consciente de que el combinado nacional tendrá que mejorar mucho para noquear a la anfitriona. “Encajar cinco goles en tres partidos no es el camino”,
admitía Hierro, que abogaba por “mejorar y hacer una autocrítica necesaria. Los chicos son maduros para entender la realidad de la situación y saben que si queremos seguir ahora ya los mini objetivos son de 90 minutos y no puedes arreglar un mal resultado”. “Vamos a jugar contra el anfitrión y tendrá a toda su gente detrás”, asumía el seleccionador, “pero en fútbol se gana y se pierde dentro del campo. Estos chavales”, en referencia a sus jugadores, “están acostumbrados a moverse en ambientes así y no nos preocupa lo que hay fuera. Va a ser bonito, pero nos centraremos en lo que ocurre dentro”. El futbolista más destacado de la selección en lo que va de Mundial está siendo Isco, nombrado mejor jugador del partido ante Marruecos y que subrayaba que “a partir de ahora es cuando empiezan los partidos a vida o muerte y no podemos fallar. Nos tenemos que centrar y hacer mejor las cosas”, reconocía el malagueño, “porque Rusia está haciendo un buen torneo y vamos a tener que hacer las cosas muy bien para ganar”.
El prEsIDENtE DEl gEtafE también admitió ofertaS Por djené, que Solo Saldrá Si Pagan loS 40 milloneS de Su cláuSula
Torres confirma los fichajes de Mata, Guardiola, Chichizola y Alanis y que negocia por Ignasi Miquel y Melero
■ P. Simón Este miércoles tuvo lugar la presentación de las nuevas equipaciones del Getafe y como viene siendo tradición el presidente del club, Ángel Torres, aprovechó la ocasión para confirmar la identidad de los primeros fichajes y dejar unas cuantas pistas acerca de las operaciones que puede llevar a buen puerto en las próximas horas así como de posibles traspasos que se adivinan en lontananza. Por lo pronto, dio rango de oficialidad a lo que venía siendo un secreto a voces. “Hay cosas que ya sabéis todos. El tema de Mata, de Guardiola, del portero de Las
Palmas”, en referencia a Chichizola, “y el central mexicano”, en alusión a Osvaldo Alanis. Además de otro portero y un delantero más “que le gusta mucho a Bordalás y al club”, Torres explicó que también faltarían por cerrar tres centrocampistas y un central. En este último caso el objetivo es el malaguista Ignasi Miquel. “Les hemos hecho una oferta y de momento no hay acuerdo”, señaló el dirigente azulón. También admitió el interés por el centrocampista Melero, si bien precisó que “depende del Huesca. Le hemos hecho una propuesta y espero que de aquí al viernes se haga o buscaremos otras opciones”.
Cuestionado por posibles salidas se mostró igualmente explícito. En lo tocante a Jorge Molina subrayó que “no está en el mercado salvo que él lo pida. Jorge es un patrimonio del Getafe y aunque he visto que muchos equipos lo piden, no está en el mercado” Con todo, el jugador más cotizado del plantel es Djené. Torres no ocultó que con el togolés “están rozando el larguero ya. Tiene ofertas importantes”, indicó, “pero si no se paga la cláusula no se va a ir. Él lo tiene claro y no le importa jugar un año más en el Getafe”. Así las cosas, quien quiera hacerse con el central azulón ya sabe que cuesta 40 millones.
El club azulón presentó en el Coliseum las nuevas equipaciones para el curso 18/19 la sala ViP del coliseum albergó el acto de presentación de las nuevas equipaciones del Getafe, que un año más vestirá la firma joma. Su responsable, jesús martínez, fue el encargado de esbozar las características de las nuevas prendas, que incluyen la más avanzada tecnología y entre las que sobresale como principal novedad el color gris de la tercera equipación, ya que la primera y la segunda serán un año más azul y roja, respectivamente.
Deportes
28 DE JUNIO DE 2018
Se celebrará DEl 6 al 8 JUlIO en el cOmplEJO alhóNDIga-sEctOr 3
Getafe presenta el I Campeonato de España de selecciones autonómicas juveniles de balonmano playa ■ Paco Simón
L
as pistas del complejo deportivo Alhóndiga-Sector 3 serán escenario del primer Campeonato de España de selecciones autonómicas de balonmano playa, competición que tendrá lugar durante los días 6, 7 y 8 de julio y que fue presentada este martes en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Getafe, donde también se llevó a cabo el sorteo de grupos en presencia de los jugadores y jugadoras de los combinados madrileños. El acto contó con la asistencia del concejal de Deportes, Javier Santos; el representante de la Federación Española de Balonmano, José María Fernández; y el presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados, que durante su alocución resaltó que “hoy es un día histórico para este deporte y Madrid comienza como una referencia. Se están haciendo las cosas francamente bien y este campeonato va a poner de manifiesto el trabajo que se viene desarrollando y el gran futuro que tenemos por delante”. Santos, por su parte, destacó “el orgullo que supone para Getafe contar con un Campeonato de
España” y recalcó que “nuestra apuesta es clara y contundente hacia el balonmano playa, máxime si tenemos capacidad de sobresalir como es el caso”, en clara alusión a los éxitos que viene cosechando el Balonmano Getasur en esta vistosa disciplina. En el tramo final de la presentación se procedió al sorteo
José Javier Hombrados: “Hoy es un día histórico para este deporte y Madrid comienza como una referencia”
de los grupos. En el caso de la competición femenina, que cuenta con seis selecciones participantes, el grupo A quedó integrado por Galicia, Murcia y Cataluña, mientras el B lo componen Madrid, Cantabria y Castilla La Mancha. Por lo que respecta al torneo masculino, en el que se darán cita ocho combinados, la distribución fue la siguiente: Madrid, Galicia, Murcia y Cantabria conforman el grupo A, quedando encuadrados en el B los representantes de Cataluña, Asturias, Aragón y Castilla La Mancha.
13
mEDalla DE OrO en categoría infantil, cadete, juvenil y Senior
Los equipos del Getasur sobresalieron en todas las categorías de la Liga de Madrid
La sección femenina del Getasur arrasa en la fase final de la Liga de Madrid ■ redacción
La sección femenina del BM Getasur es de oro. Tanto en categoría infantil como en cadete, juvenil y senior, las chicas del BM Getasur han arrasado en la fase final de la Liga de balonmano playa de la Comunidad de Madrid, colgándose la medalla de oro en las cuatro categorías y evidenciando el momento inmejorable que está viviendo el club getafense, referente del balonmano playa a nivel regional y nacional. El polideportivo de La Alhóndiga fue el escenario donde las cuatro categorías del BM Getasur ganaron la medalla de oro en un fin de semana donde se disputó la
fase final de la liga. Y todas ellas se impusieron de forma holgada completando así una temporada histórica, como reconocía el propio club. Y es que ningún club de la región había conseguido ganar en todas las categorías. El entrenador del primer equipo y director deportivo del Getasur, Pedro Moreno, calificaba de “históricos” estos resultados e incidía en la dificultad de que algo así pueda repetirse en próximas temporadas. “Cada vez hay más clubes participantes en la Liga de Madrid y ésta va aumentando su nivel, especialmente en las categorías de base, en las que se han visto partidos espectaculares”, comentó.
Foto de familia tras la presentación del campeonato en el Ayuntamiento
cerca de 700 atletaS comPetirán en laS PiStaS del cOmplEJO DEpOrtIvO JUaN DE la cIErva durante lOs próxImOs Días 21 y 22 DE JUlIO
Se ultiman los preparativos a poco menos de un mes del Campeonato de España absoluto de atletismo
■ P. Simón Getafe se prepara para albergar el XCVII Campeonato de España absoluto de atletismo, sin duda una de las citas deportivas más importantes de cuantas se han organizado en la ciudad y que tendrá lugar durante los días 21 y 22 de julio en las pistas del complejo deportivo Juan de la Cierva, donde se darán cita las grandes estrellas del atletismo nacional. Con este evento de primerísimo nivel, que será retransmitido por Teledeporte, culmina un proceso que se inició con la finalización en mayo del año pasado de
las obras de remodelación que han colocado a la pista getafense entre las mejores de la Comunidad de Madrid. No en vano, desde entonces ha albergado competiciones como el Campeonato de España juvenil, controles de la Federación Madrileña de Atletismo, o los torneos de atletismo en pista del Club Polideportivo Getafe. En el plano deportivo, cabe destacar que el Campeonato de España absoluto contará con la participación de cerca de 700 atletas, siendo de especial interés la presencia de referentes como Óscar Husillos, Bruno Hortelano, Orlando
Las pistas del complejo Juan de la Cierva serán escenario del próximo Campeonato de España absoluto
Ortega, Marta Peleteiro o Berta Castell. Conviene recordar que este Campeonato de España será paso obligado para todos aquellos atletas que aun habiendo conse-
guido la marca mínima tengan opciones para participar en el próximo Campeonato de Europa que tendrá lugar en el mes de agosto en Berlín.
14
Deportes
28 DE JUNIO DE 2018
vecino de hUmaNEs, ATeSoRA nUMeRoSoS ÉXITOs DEPORTIVOs PeSe A QUe LE TRasPLaNTaRON UN RIÑÓN a LOs 7 aÑOs
Alberto Torres: “Hay que concienciar a los médicos de que receten deporte” ■ Paco Simón
A
lberto Torres visitaba la redacción de Al Cabo de la Calle el pasado 6 de junio. “Acabo de recordar que hoy es el Día Internacional de la Persona Trasplantada”, fueron sus primeras palabras. Curiosa coincidencia, teniendo en cuenta que el objetivo de la visita era hablar largo y tendido acerca de sus enormes logros deportivos después de haber sido sometido a un trasplante de riñón cuando era apenas un niño. Este vecino de Humanes, de 28 años de edad y que recibió el pasado año el ‘Premio Espíritu de Superación’ por parte del Ayuntamiento, es un ejemplo ilustrativo de los beneficios que conlleva la práctica del deporte a la hora de combatir determinadas patologías. En su caso, los problemas comenzaron a los siete años. “Fue justo el día después de mi cumpleaños”, recuerda. “Tuve un
España lidera la donación de órganos a nivel mundial
Si de algo se siente especialmente orgulloso Alberto Torres es del enorme nivel de generosidad de los españoles en lo que se refiere a la donación de órganos. No en vano, España volvió a conseguir en 2017 los mejores datos de su historia y alcanzó registros máximos a nivel mundial por quinto año consecutivo. El pasado año se llegó por vez primera a los 46,9 donantes por millón de habitantes (por encima de los 43,4 de 2016) con un total de 2,183 donantes, lo que permitió efectuar 5.259 trasplantes de órganos. Hasta seis personas de media donan órganos cada día y se realizan nada menos que 14 trasplantes diarios. Una de las consecuencias más positivas de ello es que la lista de espera se ha reducido considerablemente pasando de 5.480 a finales de 2016 a 4.896 en 2017, lo que supone un mínimo histórico. síndrome hemolítico urémico, que en mi caso afectó a varios órganos. Un riñón lo destrozó por completo, pero afectó también al corazón, al hígado y al páncreas”, relata antes de precisar que lamentablemente “ese riñón no lo pudieron salvar. De hecho me dieron una semana de
Alberto Torres, en primer término durante una competición
vida, aunque con diálisis y al quitarme los riñones consiguieron controlar la tensión primero y ya bastante tiempo después recibí un trasplante”. Poco a poco le dio por hacer deporte y los beneficios no se hicieron esperar. “El corazón se recuperó por completo”, señala. También el riñón trasplantado ha respondido a la perfección “y actualmente solo tengo que ir a revisión cada seis meses. He tenido la suerte de que mi cuerpo lo haya aceptado perfectamente”. Su propia experiencia personal le lleva a recomendar a todo el mundo “la práctica del deporte siempre que se haga con cabeza y se vaya de menos a más”. En este sentido, Alberto observa quizá demasiadas precauciones por parte de los médicos. Por eso remarca que “uno de los objetivos que persigue la asociación ‘Deporte y Trasplante’ a la que pertenezco es concienciar a los médicos de que receten deporte,
En 2010 sufrió un grave accidente de coche al chocar de frente con un kamikaze
La vida de Alberto Torres sufrió otro terrible contratiempo en el mes de octubre de 2010 que también afectó gravemente a su integridad física. Fue en la autovía de Toledo, a la altura del hospital de Getafe, donde el vehículo que conducía chocó de frente contra el de un conductor kamikaze. A resultas del brutal impacto sufrió varias fracturas en el pie derecho que casi le cuestan su amputación, una fractura de fémur, rotura del escafoides de una mano, una
embolia grasa del pulmón, así como numerosas magulladuras en diversas partes del cuerpo. Permaneció cuatro semanas ingresado en el hospital y posteriormente estuvo dos meses en silla de ruedas. A continuación precisó de más de un año de rehabilitación antes de poder volver a jugar al fútbol. Durante ese periodo, y como le seguía picando el gusanillo, se sacó el carné de entrenador y de este modo pudo seguir vinculado a los terrenos de juego.
Alberto Torres posa con varias de las medallas que ha conseguido
porque es una medicina para el cuerpo y para la mente”. Aunque venía jugando al fútbol desde hacía ya muchos años, fue hace dos cuando amplió su dedicación. “Sucedió al enterarme de que existían los Campeonatos de España de Personas Trasplantadas. A partir de ahí empecé a prepararme de una manera un poco más específica en determinadas disciplinas como la natación o el atletismo”, a las que añadió también de manera más esporádica el pádel o el bádminton. La primera competición oficial a la que acudió fue el Nacional de Trasplantados de Lorca 2016, “donde conseguí tres oros y dos platas pese a que me había enterado con tan solo un mes de antelación”. Ya en 2017 y con una mejor preparación “conseguí siete medallas de oro en Granada”. Y este año viene de ganar “otros cinco oros y una plata en Guadalajara”. A nivel internacio-
nal hizo sus primeros pinitos en el Mundial de 2017 en Málaga, “que fue un homenaje a Pablo Ráez y en el que gané un bronce en 1.500 metros lisos y una plata en pádel”. En mente tiene ya el reto más ambicioso de su carrera deportiva. “Este año voy a dejar de jugar al fútbol y me voy a dedicar a preparar a conciencia el Mundial del año que viene en Londres. Es mi gran objetivo de futuro y me volcaré sobre todo en el atletismo, y más concretamente en los 1.500 y los 100 metros lisos”. Antes de despedirse del balompié, sin embargo, tiene previsto participar con la recién creada selección española de trasplantados en un partido amistoso Italia-España. “Se jugará en octubre en la Toscana y servirá para promover el Mundial de 2019”, desvela Alberto, que de confirmarse podría tener una despedida por todo lo alto.
Cultura 15
28 DE JUNIO DE 2018
LUIs RODRígUEz Es EL gUItaRRIsta DE LEóN BENavENtE, que encabeza el caRtel de cultuRa InquIeta paRa el 6 de julIo
“Somos independientes. Hacemos las cosas con libertad y como nos parece”
■ Roberto Resino
L
a noche del 6 de julio el Festival Cultura Inquieta propone algo diferente. Algo libre e independiente. Dos cualidades que definen a León Benavente. O esa es al menos la primera confesión que me hace el guitarrista de la banda: Luis Rodríguez. La otra, así a bocajarro, es que este concierto será muy especial. “No nos vamos a prodigar demasiado porque estamos compaginando la gira con Nacho Vegas y trabajando ya en el tercer disco”, reconoce, pero eso sí, deja claro que “llegamos con muchas ganas y con nuestra seña de identidad: hacer un concierto que nos guste, muy enérgico y en el que participe la gente”. El año 2012 fue el de la luz de León Benavente como tal, pese a que los miembros del grupo, como Luis, atesoran una experiencia musical de varias décadas. Lo que les ha llevado a convertirse en unos fijos de los festivales. “Han sido seis años intensos y lo que está claro es que no nos gusta repetirnos. Entre el primer y segundo disco
“Nos jode y es acojonante lo que está pasando en este país, pero lo denunciamos no como algo panfletario sino más sutil” si se nota una madurez en el grupo, porque nos gusta intentar pasarlo bien a nosotros y cambiar. Tratamos de mantener la identidad para que la gente siga ahí, pero en primer lugar y sobre todo nos tiene que gustar a nosotros lo que hacemos”. Y ahí es cuando salen a relucir las dos características principales de León Benavente. “Nosotros hacemos las cosas como nos parece, con total libertad y quizá desde ese punto de vista sí somos totalmente independientes. Soy muy malo para esto de las etiquetas. Lo reconozco (ríe). Pero desde luego que tomamos nuestras decisiones y no toleramos intromisiones de nadie ajeno al grupo.
Reivindicación social
En las letras del grupo siempre hay un trasfondo social y esa es otras de sus razones
León Benavente estará la noche del 6 de julio en el Festival Cultura Inquieta
de ser. “Desde el primer disco nos gustó cuestionarnos la realidad que nos rodea, lo que ocurre que hay formas de abordar esta implicación. A nosotros como León Benavente, por supuesto, nos jode y es acojonante lo que está pasando en este país, pero lo denunciamos no como algo panfletario sino más sutil”. Así preparan nuevo trabajo próximamente y teniendo clara una cosa: “hacer canciones que nos convenzan a nosotros, que nos
motiven y nos gusten y hacerlo de una forma honesta. Ese es el propósito de nuestro próximo trabajo. Seguiremos siendo exigentes y no queremos repetirnos. Tiene que haber cierta cosa de reto y de incomodidad a la hora de buscar el nuevo trabajo”. Así que lo último que queda es otra pequeña revelación antes de salir al escenario del Cultura Inquieta: “un pequeño chupito, brindamos, nos abrazamos y salimos”. Y después...Que suene la música.
REcycLED J. de 23 años y de caRabanchel, vuelve poR segundo año al festIval cultuRa InquIeta dentRo del ‘caRpe dIem’
“Haber mamado cultura de barrio te hace tener los pies en el suelo”
■ Roberto Resino
U
n festival dentro de otro festival. Eso es lo que propone Cultura Inquieta la noche del viernes, 29 de junio, con la tercera edición del ‘Carpe Diem’. El rap se apodera de Getafe. Y si alguien sabe mucho de este género es Jorge Escorial, más conocido como Recycled J. Con su primer disco en el mercado –Oro Rosa– y millones de visitas a sus vídeos en Youtube, Recycled J se ha convertido en un referente del rap nacional. Llega por segundo año consecutivo al Cultura Inquieta y lo hace con más ganas que nunca. “El año pasado estuvo bastante guay, y eso que no contábamos con los visuales que este año sí habrá. La cosa promete porque Madrid siempre es nuestra casa”. En un año, el rapero confiesa ha-
los orígenes no se olvidan. “Venir de un barrio y haber mamado cultura de barrio te hace tener los pies en el suelo y saber a dónde te diriges”. Una lección que demuestra la personalidad con la que pretende avasallar al público del Cultura Inquieta este viernes.
“Me he criado en Carabanchel. La gracia de lo que cuento es que hablo en primera persona de mi vida y de lo que veo”
La vida y el rap
Jorge Escorial es Recycled J. que estará en Getafe en el ‘Carpe Diem’
ber ganado madurez. “Venimos más preparados” reconoce, y como prueba ahí están varios ‘sold out’ en Madrid, la gira que le ha llevado hasta
México y la legión de fans que no para de crecer. A pesar de todo, Recycled J, sabe de dónde viene. De Carabanchel de toda la vida,
La vida a través del rap. Quizá esa sea la clave para que sus letras lleguen a tantos jóvenes. Por si acaso, se lo preguntamos. “La gracia de lo que cuento es que hablo en primera persona de mi vida, de lo que veo. Me he criado en Carabanchel y lo reflejo en mis letras. La forma de contarlo siempre creo que ha ido a la vanguardia y es una forma de que se sientan identificados por cómo entienden las letras o como puedan interpretarlo. Eso llega y es de agra-
decer que la gente se identifique”. El rap sigue ganando año a año cuota de mercado en el panorama musical español. “Hay una parte buena que es que el rap llega al mainstream, y antes era una cosa más sectaria”, confiesa. “Ganar dinero del rap estaba mal o eso se metía a los chavales en la cabeza. Ahora hay gente viviendo del rap y en el momento en el que haya cien grupos así es bueno. Además los medios os interesáis por ello, suena en más sitios y todo lo que sea abrir el abanico en ese sentido es muy positivo”, sentencia. Por eso la tercera edición de este festival dentro del Festival sirve como apertura a nuevos públicos. Y no oportunidad así no puede perderse. “Cuando son festivales siempre se busca cómo captar un poco más de público -se ve ‘obligado’ a hacer una pausa mientras hablamos porque un fan se acerca a saludarle-. En festivales coincides con varios artistas y el público no es tu público. Algunos ni siquiera te conocen, entonces lo que haces es tratar de captarlo para que se enganche a tu música y sobre todo que valga para algo la entrada que está pagando”.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
200 GETAFE-28/06/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares