Y además...
Publicación controlada por:
Número 201– Año 10 12 de julio de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
GETAFE 4 ENTREVISTA EXCLUSIVA CON ROSALÍA GONZALO
Local
El PP local recurre a la vía judicial para poder acceder a los expedientes de las obras del polideportivo Juan de la Cierva, donde hubo un sobrecoste de 45.000 euros
Local
5
• La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras analiza las obras en MetroSur y descarta problemas de vibraciones en Arroyo Culebro y Alonso de Mendoza
Cultura
• Gonzalo adelanta que la M-406, a la altura del Hospital de Getafe, se asfaltará este verano con un presupuesto de 250.000 euros
7
Una nave industrial fue devorada por las llamas en un incendio ocurrido en la calle Morse. Trece dotaciones de bomberos participaron en la extinción del fuego
15
Con el verano llegan las ansiadas vacaciones, y con el tiempo libre el momento de disfrutar de un buen libro a la sombra o en la playa. Estas son nuestras cinco recomendaciones
10-11
“No existe ningún tipo de problema de seguridad por las vibraciones de MetroSur”
La exconcejala del PSOE y actual no adscrita, Mónica Cerdá, declara como imputada el 17 de julio acusada de presunta prevaricación en la adjudicación de la ‘Guía de Comercio’
Local
COM
• Además pide al actual ministro de Fomento que mantenga las inversiones de más de 11 millones de euros para las estaciones de Cercanías de Getafe LEÑA AL MONO
8
Reconocen que la alcaldesa usa chofer y coche oficial pese a que dijo que iba a renunciar a ellos El Colectivo Profesional de Policía Municipal preguntó a la concejalía de Seguridad sobre la utilización de este privilegio y las condiciones de los agentes que actúan de
chofer. La respuesta ha sido que la ley obliga a los agentes a proteger a las autoridades, admitiendo de forma implícita el incumplimiento de la promesa de Sara Hernández
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
El Getafe vuelve al tajo este jueves con el nuevo plantel casi completo El equipo azulón, que ha cerrado siete fichajes y este jueves presenta a cuatro de ellos, acaba de ejercer la opción de compra por Leandro Cabrera y negocia las incorporaciones de Pedro Bigas y de Maksimovic
Encuesta
¿Cree que Sara Hernández debe cumplir su promesa de renunciar al coche oficial y el chofer? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
12 DE JULIO DE 2018
Reacciones a la reunión Sánchez-Torra Carmen Calvo Vicepta. del Gobierno
Quim Torra Presidente Generalitat
Albert Rivera Ciudadanos
Rafael Hernando PP
Un derechazo al mentón izquierdo La lucha por la presidencia del PP anima políticamente el verano. Primero, la militancia pasó a degüello a su secretaria general. Cospedal perdió la oportunidad de enfrentarse en un cuerpo a cuerpo definitivo contra su enemiga Soraya. Ahora, el turno será entra la exvicepresidenta y el nuevo infante del centro derecha español. Pablo Casado se ha convertido en la revolución del conservadurismo patrio y está dispuesto a ser el líder que vuelva a llevar al PP a la Moncloa. Soraya, que siempre soñó con ser la delfín de Rajoy, puede que sea devorada finalmente por los compromisarios del partido. A punto estuvo de heredar el puesto del gallego si éste hubiese presentado la dimisión, pero ahora los vientos empiezan a cambiar de dirección. Si al bueno de Mariano le quitaron la silla por sentarse todos contra él, ahora a Soraya le puede pasar lo mismo si todos sus contrincantes en las primarias reman en el mismo barco junto al capitán Casado.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
No a la audeterminación, pero sí margen para más autonomía
insiste en reclamar el derecho a la autodetermianción
Afirma que Sánchez es un chollo para los nacionalistas
Recuerda que su partido nunca ha hecho lo que Sánchez ahora
“No hay posibilidad de derecho de autodeterminación porque eso no existe en un país democrático, pero hay margen para ahondar en la autonomía”
“Cualquier solución política pasa por el derecho a la autodeterminación y eso, en Europa, se entiende por pasar por las urnas”
“Sánchez es un presidente chollo para los nacionalistas; ha pactado una comisión para dar a Cataluña más concesiones y menos controles
“Nunca nos reunimos para hablar de autodeterminación con la Generalitat ni le debíamos nada al independentismo; ahora Sánchez le debe todo”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Rosalía Gonzalo
La consejera de Transportes visitó la ciudad, junto al presidente del PP, Rubén Maireles, para hablar de las inversiones regionales en el municipio
El adiós de un auténtico mito del madridismo
Saúl Cepeda
El escritor y jurista irunés ha resultado ganador del XXII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe 2018 gracias a su obra ‘La individualidad de las aves’
Baja...
Sara Hernández
Pese a que en 2015 renunció al uso del coche oficial, la Concejalía de Seguridad reconoce implícitamente que la alcaldesa sí lo viene utilizando
Su peculiar manera de ser le ha granjeado enemigos por doquier -incluso en su propio club- pero ahora que dice adiós al Real Madrid nadie podrá discutirle sus números en la ‘Casa blanca’, los mejores que ha presentado cualquier jugador en los 115 años de historia del club merengue. 438 partidos, 451 goles y 16 títulos en 9 temporadas. Se marcha un mito del madridismo.
Un mes de Pedro Sánchez en La Moncloa
Zonas verdes
Ahora Getafe ha criticado la falta de mantenimiento de zonas verdes en el barrio de Juan de la Cierva y pide soluciones urgentes a la Concejalía encargada del tema
Se cumple un mes de Pedro Sánchez en la Moncloa, después de que triunfara la moción de censura contra Mariano Rajoy con los votos a favor de Podemos y secesionistas catalanes y vascos. Y en un mes, ni rastro de Pedro Sánchez ante los medios de comunicación españoles. Ni una comparecencia en España para hablar de corrupción, empleo o pensiones
Opinión
12 DE JULIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 12
EDITORIAL
VIERNES 13
Buitrago de Lozoya
Máxima: 33ºC Mínima: 18ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 35ºC Mínima: 20ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
SÁBADO 14
DOMINGO 15 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 31ºC Mínima: 18ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
A
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 34ºC Mínima: 20ºC
‘Paseando a Miss Sara’ en el coche oficial que no iba a usar
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Gobierno de Sara Hernández ha abandonado a la Policía Local?
Sí No
91% 9%
100%
91% 50%
Entre en nuestra web y vote
9%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Sospechas de suspensión de actividad de Corrugados por la medición del aire
ño 1989. Brusce Beresford adapta al cine su mejor película hasta la fecha basada en la obra de teatro titulada Paseando a Miss Daisy. Cuatro premios Oscar, entre ellos el del mejor película y la actriz protagonista: Jessica Tandy. Ella era la señora Daisy, de aspecto afable pero toda una mujer una antipática y autoritaria. Un profesora jubilada de 72 años de armas tomar que sufre un accidente conduciendo su coche. Lo que provoca que su hijo -Dan Aykroyd- contrate a un chofer negro -Morgan Freeman- para que la lleve de paseo y así evitar otro posible siniestro. La anciana Daisy, de otra época y mentalidad, desconfía del tranquilo y sosegado conductor. No quiere coche, ni chofer. Pero poco a poco el recelo va dando paso a la tranquilidad y la comodidad, desarrollándose una suerte de road movie icónica en el cine de los ochenta.
En el año 2015, en
campaña electoral, Sara Hernández dijo que iba a renunciar a utilizar el coche oficial que está permitido por ley
Lo que no sabíamos es que Getafe iba a ser testigo de una secuela, casi treinta años después, de la oscarizada película de Beresford. Esta vez con el título de ‘Paseando a Miss Sara con el coche oficial que no iba a usar’ y con la alcaldesa Sara Hernández como absoluta protagonista.
Un vecino de Los Molinos ha mandado una carta tanto al Ayuntamiento de Getafe como a la Comunidad de Madrid alertando que, tras años de reclamaciones, se está midiendo la calidad del aire en el barrio, “casualmente”, cuando la fundición de la empresa Corrugados tiene menos actividad, por lo que considera que “alguien se está riendo de nosotros”.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
En el año 2015, en plena campaña electoral, la entonces candidata del PSOE a la Alcaldía de Getafe -hoy alcaldesa por obra y gracia de Ahora Getafe- pregonaba a los cuatro vientos que iba a renunciar al coche oficial y al chofer. Un privilegio reconocido por ley para proteger y garantizar la seguridad de las autoridades, en este caso, municipales.
Una promesa muy loable que, sin embargo, se diluyó como un azucarillo en café hirviendo justo en el momento en el que Sara Hernández se hizo con el bastón de mando de Getafe.
El Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) ha preguntado por las condiciones y retribuciones del uso del chofer y el coche oficial
Don dije digo... Porque la alcaldesa no se ha bajado del vehículo oficial en ningún momento. Otra promesa incumplida que evidencia ese populismo rancio que recuerda al chalet de Pablo Iglesias, el OTÁN no bases fuera, y tantos y tantos gestos de cara a la galería al que acostumbra la izquierda, que cuando saborea las mieles del poder se atraganta de dulce mientras se olvida de dónde viene y, de paso, trata de evitar y obstaculiza que el resto de los mortales puedan aspirar y prosperar a algo más en una vida cosida a impuestos y sablazos varios, como ocurre en Getafe. El Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) ha sido el último en preguntar sobre este privilegio de Sara Hernández. Sobre las condiciones en las que trabajan los agentes que, en vez de pasear a Miss Sara, podían estar patrullando las calles de una de las ciudades más inseguras de la Comunidad de Madrid -datos del Ministerio del Interior mediante-. Sobre la remuneración de dicha labor y si alguien suple a los agentes que prestan su servicio a la alcaldesa. La respuesta de la concejalía de Seguridad es que la ley, como decíamos, permite usar coche oficial y chofer a las autoridades municipales. Una contestación que vuelve a demostrar, una vez más, la hipocresía con que la alcaldesa y su equipo gobierna Getafe.
4
Getafe
12 DE JULIO DE 2018
Se ha apRobado la cErtIfIcacIón fInaL DE LOs trabaJOs con un SobRecoSte de 45.000 euRoS
El PP recurre a la vía judicial para poder acceder a los expedientes de las obras del polideportivo Juan de la Cierva
los populares han pedido hasta en cinco ocasiones consultar los documentos y el Gobierno de Sara hernández no ha contestado al requerimiento, obstaculizando su labor de oposición apuntó que quiere conocer, espe■ Roberto Resino
E
l PP de Getafe se harta de los obstáculos que pone el Gobierno de Sara Hernández para fiscalizar su gestión. Según ha podido saber Al Cabo de la Calle, los populares han puesto a su equipo jurídico a trabajar para requerir a través de los tribunales cuestiones como el expediente relativo a la remodelación del campo de césped y de la pista de atletismo del polideportivo de Juan de la Cierva. “La labor de la oposición consiste en proponer soluciones a los problemas de los vecinos, pero también se basa en vigilar y fiscalizar la labor del Gobierno municipal. Como nos impiden desarrollar nuestro trabajo, acudimos a los tribunales para que se respeten nuestros derechos”, apuntan fuentes del partido a este periódico. La insistencia del PP local en acceder a este expediente, que ha solicitado sin éxito hasta en cinco ocasiones, se debe a la sospechas
El césped y la pista de l Juan de la Cierva fueron reformadas por su mal estado
que existen en torno a las ejecución de las obras y a la hipótesis de que se hayan cometido “chapuzas que hayan supuesto un claro perjuicio para las arcas del Ayuntamiento”, dicen las mismas fuentes.
Sobrecoste
De hecho, los populares dicen que el Gobierno de Sara Hernández ha
Fotonoticia
aprobado recientemente la certificación final de esos trabajos con un sobrecoste de 45.151 euros, lo que supone un incremento del 10% con respecto al precio estipulado en el contrato, fijado inicialmente en 451.515 euros. Este aumento alimenta aún más las dudas que existen sobre la obra en el PP, que en su día
cialmente, el drenaje del campo de césped artificial y la situación de la pista de atletismo. “También existen fundadas sospechas de que la ejecución de la obra no se corresponde escrupulosamente a lo recogido en el proyecto para remodelar el polideportivo”, señaló el PP en una nota de prensa. Para los populares, “el silencio de los socialistas evidencia el nerviosismo que cunde en el Gobierno municipal y es otra prueba más de que la gestión de Sara Hernández está basada en el oscurantismo”. El PP presentó la primera solicitud para acceder a ese expediente el 31 de marzo de 2017, formuló la segunda petición el 26 de abril de ese año, la tercera fue el 30 de mayo, la cuarta data del pasado 10 de enero de 2018 y la quinta corresponde al 31 de mayo de este año. En ninguna de esas cinco ocasiones ha contestado el Gobierno municipal del PSOE.
DEnUncIa de SatSe
Altas temperaturas en el centro de salud Ciudad de Getafe ■ Redacción El Sindicato de Enfermería de Madrid (SATSE) ha denunciado las elevadas temperaturas que se soportan en centros de salud de la región. Entre ellos, los de Griñón, Pinto y el Ciudad de Getafe, lo que está provocando problemas tanto para los trabajadores como para los usuarios de estos centros. SATSE reconoce que estas elevadas temperaturas son propias de la temporada y esperadas, pero eso sí, “no deberían afectar al correcto desempeño de una actividad asistencial”. Por lo que piden soluciones a la consejería de Sanidad.
Se superan los 30 grados en el interior
dicen que nO sE van a cUmpLIr LOs pLazOs de ejecución de laS obRaS
La AMPA del Cervantes denuncia que no se cumplen los requisitos mínimos de infraestructuras del colegio ■ R. Resino
Ahora Getafe denuncia el “abandono” de las zonas verdes del barrio de Juan de la Cierva a principios de semana, ahora Getafe registraba un ruego donde criticaba “la falta de mantenimiento y limpieza de las zonas verdes de juan de la cierva”, ya que “son muchas las quejas que manifiestan lo vecinos del barrio”. desde la formación morada manifiestan al concejal de Mantenimiento y limpieza, Ángel Muñoz, que la “maleza se acumula suponiendo un peligro para la seguridad de los vecinos por el riesgo de incendio”, por lo que le piden que actúe para solucionarlo.
La AMPA del colegio Miguel de Cervantes ha denunciado por vía administrativa a la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid porque “no se van cumplir los plazos de ejecución de las obras de ampliación del colegio previstos para el inicio de curso 2018/19”. Una decisión que han tomado después de la última reunión con representantes de la consejería. Los padres de alumnos dicen que desde Educación les han reconocido la obra de ampliación del centro como “crítica”, aunque han garantizado “su compromiso prioritario para entregar en septiembre de 2018 una parte del edificio de primaria, con tan solo 6 aulas, en vez de las 12 aulas de Prima-
Los padres reclaman la construcción completa del colegio
ria más 4 de Infantil, firmadas en pliego de cláusulas administrativas y que se deberían entregar antes del inicio de curso escolar”. Para los padres del Cervantes esto significará que haya que im-
partir algunas clases en los pasillos por segundo año consecutivo y “estar rodeados de obras”, por lo que no se cumplen los requisitos mínimos de infraestructuras que debe tener el colegio.
Getafe
12 DE JULIO DE 2018
EL PP PrEsEnta La qUErELLa en base a un documento del áRea juRídica de Gisa
Mónica Cerdá declara como imputada el 17 de julio por presunta prevaricación en la adjudicación de la Guía de Comercio ■ Roberto Resino
M
ónica Cerdá, otra vez al juzgado. La concejala expulsada del PSOE y ahora no adscrita ha sido citada a declarar en calidad de imputada por presunta prevaricación. Concretamente se investiga la adjudicación a dedo de la ‘Guía de Comercio y Hostelería’ por parte de GISA a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG). Cerdá deberá comparecer a las 11.15 horas del próximo 17 de julio en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Getafe, según se especifica en la providencia judicial, a la que ha accedido Al Cabo de la Calle. La querella contra la edil interpuesta por el PP de Getafe, fue presentada después de que se tuviese constancia de la existencia de un informe técnico de GISA en el que se duda de que la adjudicataria (ACOEG) contase con la habilitación necesaria exigible para la elaboración y realización “de la actividad que constituya el objeto del contrato”. Los hechos ocurrieron entre 2015 y 2016, período en el que Cerdá aún formaba parte del Gobierno de Sara Hernández y ocupaba la Gerencia de la citada empresa municipal.
Mónica Cerdá, exconcejal del PSOE y actualmente edil no adscrita
“La alcaldesa ha maniobrado para convertir GISA en la sede de otro chiringuito socialista”, dice el PP El informe, elaborado por un trabajador del área jurídica de GISA, dice que “analizados los estatutos presentados por la Entidad, los fines establecidos no guardan a juicio de quien suscribe el presente
informe, relación con el objeto de la presente contratación”. En este sentido señala que “hubiera sido conveniente solicitar para la contratación de estos servicios a otras empresas o entidades que estén capacitadas y que entre su objeto y fines guardaran relación con el objeto del contrato, quedando la decisión de proceder a la contratación del presente contrato en todo caso, en manos del órgano de contratación com-
petente en este caso, la consejera delegada de la Sociedad”. Y a pesar de este informe, el Gobierno de Sara Hernández continuó con la polémica contratación. En torno a este caso, el PP de Getafe siempre ha subrayado que se trata de “otro ejemplo que demuestra que el equipo de la alcaldesa ha maniobrado desde el inicio de la legislatura para convertir GISA en la sede de otro chiringuito socialista, con adjudicaciones y contratos que se encuentran bajo sospecha”. También se denuncia la desaparición de documentación del expediente de contratación de la ‘Guía de Comercio y Hostelería por barrios de Getafe’, lo que a juicio del PP supone “un claro indicio de que se ha podido alterar con el claro objetivo de facilitar su adjudicación”. Supuestamente, la ‘Guía de Comercio y Hostelería’ también vulneró la ley al no incluir el número de depósito legal en la publicación. Según la legislación vigente, todos los editores de una obra publicada en formato tangible, como es el caso de esta Guía, están obligados a solicitar el número de depósito legal, que deberá requerirse antes de realizar la impresión o producción de la obra.
5
a tRavés DE Una DEnUncIa
Comisaría de Policía Local
CSIT reclama en los juzgados una reclasificación justa en la Policía ■ R. Resino La sección sindical de CSIT Unión Profesional en el Ayuntamiento de Getafe ha presentado en los juzgados una denuncia reclamando una reclasificación justa en la Policía Local, después de que la Concejalía de Recursos Humanos no tuviera en cuenta las reclamaciones de la plantilla de poder acceder a un complemento personal transitorio en caso de no poder acceder a dicha reclasificación. “Entendemos que es de justicia que los integrantes de un mismo cuerpo, escala, y categoría, con el mismo trabajo y autoridad, deben percibir la misma retribución”, dice el sindicato, que añade que “a igual trabajo, igual salario”.
6
Getafe
12 DE JULIO DE 2018
REpREsEntantEs DEL gObIERnO LOcaL informan a los comerciantes de los trabajos
Iniciadas las obras de mejora del adoquinado y cambio del mobiliario en la calle Madrid el ayuntamiento tiene como objetivo mejorar la movilidad del céntrico paseo entre la plaza General Palacio y la plaza de la constitución ■ Redacción
C
on la reparación del adoquinado y el mobiliario el Ayuntamiento de Getafe pretende mejorar la movilidad y la imagen de la calle Madrid en el tramo peatonal entre la plaza General Palacio y la plaza de la Constitución. Previamente al inicio de las obras, representantes del Gobierno Municipal se han reunido con los comerciantes de la calle para explicarles el desarrollo de estos trabajos de mantenimiento, así como los futuros proyectos que se van a desarrollar en el principal eje comercial del centro de la ciudad, según informan fuentes municipales. El concejal de Mantenimiento, Ángel Muñoz, ha explicado que “las obras las comenzamos en el mes de julio para tratar de causar las menores molestias posibles tanto a los comerciantes como
que aminoramos las molestias” ha indicado Ángel Muñoz. Por otro lado, el Ayuntamiento también ha comenzado las obras para mejorar la movilidad y la accesibilidad de la calle Titulcia, favoreciendo el paso de los vecinos, así como el acceso de los vehículos de emergencia. Las obras se llevarán a cabo en dos fases. Las primeras actuaciones consistirán en la redistribución de aceras, lo que no supondrá la pérdida de ninguna plaza de aparcamiento. En el tramo del colegio Ortiz Echagüe se van a redistribuir las
Se inician también obras en la calle Titulcia para mejorar el paso a los vehículos de emergencia La calle presentaba actualmente algunas deficiencias en varias zonas
a los propios vecinos que la utilizan. Nuestro objetivo es que a las vueltas de las vacaciones, este tramo de la calle Madrid, pueda disfrutarse con más accesibilidad y en mejores condiciones”. Con estas obras de mantenimiento se van a reparar los adoquines sueltos o que causen pro-
campaña DE acOgIDa ‘vacaciones en Paz’
blemas, así como el mobiliario urbano en los casos que sea necesario. “Estamos haciendo un esfuerzo para tratar de concentrar la mayor parte de obras de mantenimiento posibles durante los meses de verano, así cumplimos con nuestra responsabilidad al mismo tiempo
Getafe dio la bienvenida a los niños y niñas saharauis que pasarán el verano con familias de acogida dentro del proyecto ‘Vacaciones en paz’. Son 9 niños y niñas, que repiten de años anteriores, procedentes de los campamentos de Tinduf en Argelia donde regresa-
■ Redacción El PP de Getafe ha elaborado un plan que presentará como proposición en el próximo pleno con una quincena de iniciativas orientadas al fomento de la natalidad. Según el PP, la necesidad de esta proposición se debe a los datos divulgados en la encuesta sobre ‘Movimiento natural de la población’, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y en los que se refleja que el número de nacimientos registrados en España durante 2017 fue el más bajo desde 1996. Con el propósito de revertir estos datos, que han provocado una pérdida de la población y su envejecimiento, el PP presenta el citado plan con medidas para evitar el “suicidio demográfico”. El PP pide al Gobierno de Sara Hernández la recuperación del ‘cheque-bebé’, la restauración de ayudas económicas para las familias y el desarrollo de campañas para reivindicar la natalidad.
De Getafe a Noruega en moto para lanzar un mensaje contra las agresiones sexuales La vecina Ana Blázquez ha iniciado una aventura sobre su moto para demostrar que “las mujeres podemos hacer todo lo que nos propongamos”. Con este reto amadrina a la Unidad Violeta, que ha puesto en marcha el Ayun-
tamiento para la prevención de agresiones sexuales y contra los delitos de odio por razón de identidad sexual o racista. Durante su viaje lleva el mensaje ‘Del miedo al coraje’ hasta Noruega. Ana fue despedida por los concejales del Gobierno municipal Javier Santos y Ángel Muñoz,
Nueve niños saharauis fueron recibidos en el Ayuntamiento ■ Redacción
El PP pide recuperar el ‘cheque-bebé’ al Gobierno local
ana bLázqUEz emPrende un viaje Para amaDRInaR La UnIDaD vIOLEta
■ redacción
Los menores regresarán a los campamentos de Tinduf el próximo 30 de agosto
aceras para que sean accesibles en ambos sentidos. Además se revisará y mejorará el alumbrado allí donde sea necesario. También en materia de obras públicas, el Ayuntamiento ha aprobado la reparación de las avenidas Rigoberta Menchú y María Zambrano, en el barrio de Getafe Norte, para solucionar los actuales problemas en las aceras con las raíces de los árboles.
Política de nataLIDaD
rán el 30 de agosto. Todos ellos, acompañados de sus familias de acogida, disfrutaron de una fiesta en la plaza de la Constitución, donde no faltaron los juegos tradicionales y de agua, un cañón de espuma, pintacaras y un espectáculo de magia. También se celebró una recepción institucional en el Ayuntamiento. Ana Blázquez fue despedida por representantes de la Corporación municipal
junto a representantes de la delegación de Mujer e Igualdad. El concejal de Deportes, Javier Santos, manifestó en la despedida a Ana que “Getafe es una ciudad diversa, también en actividades como esta, que pone el acento en el deporte como espacio de integración e igualdad entre hombres y mujeres, el respeto a la diversidad sexual, la migración, la convivencia, y la eliminación de barreras físicas y sociales”. Ana Blázquez tiene 48 años y viaja sola en su moto. Se despidió de la ciudad declarando que “duele mucho cuando te caes pero duele mucho más cuando no te levantas. Las mujeres tenemos que ser libres y decidir nosotras lo que queremos hacer, sin que nos lo impongan”. Ana viajará por España, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega.
Getafe
12 DE JULIO DE 2018
su padRE fUE asEsInaDO prEsUntamEntE pOr La víctIma En 2015
La Policía Nacional detiene a los dos hermanos acusados de matar a su cuñado en Madrid
7
no hubo nIngUna pErsOna hErIDa En El sucEso
■ Redacción
A
gentes de la Policía Nacional detuvieron en Getafe a los dos hermanos acusados de matar a tiros a su cuñado, de 31 años, el pasado 6 de abril, en el distrito de Chamberí, por una venganza familiar. El hombre fue tiroteado cuando acababa de salir de un despacho de abogados acompañado por su mujer, su madre y su padre. Estaba previsto que se presentase a un juicio en los siguientes días después de haber presuntamente asesinado a su suegro en 2015. A media tarde, los arrestados se acercaron al marido de su hermana en la calle Fernando El Católico, le abordaron y le dispararon con un arma corta hasta en cuatro ocasiones. Uno de los disparos impactó en su hombro y otro en la cabeza. Tras cometer el crimen abandonaron rápidamente el lugar a bordo de un vehículo sustraído que fue encontrado calcinado en la localidad de Pozuelo de Alarcón. La investigación se inició nada más producirse el crimen. Agentes del grupo de homicidios de la Brigada de Policía Judicial y del grupo de delitos violentos de la Brigada de Policía Científica se desplazaron de inmediato al lugar de los hechos. Tras recoger testimonios e indi-
El incendio de la nave se produjo en la calle Morse
Un incendio devasta una nave de materiales de construcción ■ c. lázaro
Uno de los acusados de matar a su cuñado en las dependencias policiales
La víctima fue abatida al salir de un despacho de abogados días antes de acudir a un juicio por la muerte de su suegro cios se pusieron tras la pista de los presuntos autores acusados de un delito de homicidio. Eran dos cuñados del fallecido que, al parecer, habían cometido el homicidio por una venganza familiar porque la víctima habría matado a su padre en 2015 en Arroyomolinos en la puerta de su negocio de compraventa de furgonetas en la calle Miguel Servet del polígono de la Fuensanta de esa
localidad. El hombre murió desangrado tras recibir un disparo en el abdomen Tras establecer la identidad de los presuntos autores fueron puestos en busca y captura y se practicaron pesquisas para conocer su paradero. Los investigadores sometieron a los detenidos a intensas vigilancias y seguimientos, percatándose de que adoptaban “férreas medidas de autoprotección para evitar ser localizados”. Finalmente fueron localizados juntos en una vivienda ubicada en Getafe donde se encontraban escondidos y fueron detenidos por los agentes policiales.
Una nave industrial de materiales de construcción de dos mil metros cuadrados, situada en la calle Morse, fue pasto de las llamas. Afortunadamente en el incendio nadie resultó herido. Para sofocar las llamas se desplazaron hasta el
lugar trece dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid. El incendio pudo ser más devastador al existir en la empresa un depósito de cinco mil litros de gasoil. El humo del incendio también afectó a la nave colindante, donde tan solo ardieron varias bicicletas.
EmERgEncias rEcIbIó varIas LLamaDas a la vEz
Un vecino avisa al 112 del avistamiento de un meteorito ■ Redacción Un vecino de Getafe, junto a cinco de Alcalá de Henares y dos de poblaciones de Castilla-La Mancha llamaron al teléfono del Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid informando del presunto avistamiento de un meteorito.
Los responsables de seguridad indicaron posteriormente que no se había detectado ninguna caída o efecto de un objeto extraño en la Comunidad. Los vecinos afirmaron haber visto un objeto candente con cola de fuego y muy brillante. Varios observatorios detectaron la caída de una roca en las costas de Murcia un día antes.
8
Leña al mono
12 DE JULIO DE 2018
Sara Hernández oculta el uso del coche oficial y los agentes que actúan como su chofer El Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) pidió información sobre la utilización de este vehículo y las condiciones de los policías que trabajan a este fin y desde la concejalía de Seguridad se ha dicho que se usa conforme a la ley. La alcaldesa dijo en 2015 que renunciaba a su uso.
M
utismo en la utilización del coche oficial de la alcaldesa Sara Hernández y los agentes que trabajan como chofer de la regidora. De nuevo la política de transparencia que la primera edil de Getafe ha pregonado durante la presente legislatura se ha quedado en un simple eslogan político. En el marketing al que el PSOE local -y en toda España- ha abocado a la política actual. Y el último ejemplo de ese modelo de gestión opaca, que la oposición ha denunciado desde el inicio de la legislatura, viene a cuento del uso del coche oficial de la alcaldesa. Hay que tirar de hemeroteca para ver que en plena campaña electoral de 2015, Sara Hernández prometió aparcar el vehículo destinado a los desplazamientos de la Alcaldía y a prescindir del servicio de escolta que prestan los agentes de la Policía Local. Es decir, que en un alarde dadivoso, la alcaldesa -al menos en campaña electoral- renunciaba al coche oficial y el chofer. Pronto se descubrió su mentira e hipocresía porque a las 48 horas
El escrito de CPPM enrarece aún más las relaciones del Ayuntamiento con los sindicatos policiales de tomar posesión, la regidora se subió al coche oficial y, desde entonces, no se ha bajado. Sabedores del daño político que le causa a su imagen, los partidos de la oposición -especialmente el PP de Getafe- han enganchado este asunto para desgastar la imagen de la alcaldesa, que desde el inicio de la legislatura ha usado ese vehículo en decenas de ocasiones, de acuerdo a las averiguaciones llevadas a cabo por este periódico. Además, la sección sindical en Getafe del Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), ha sido el último en interesarse por este mismo asunto. Al Cabo de la Calle informó en exclusiva en su edición del pasado 14 de junio que el sindicato había dirigido un escrito a la concejala de Seguridad, Raquel Alcázar, para requerir información sobre
Imagen de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, utilizando el coche oficial al que prometió renunciar
la posibilidad de que efectivos de la Policía Local que se encargan de velar por la seguridad del Ayuntamiento prestasen servicios fuera de dependencias municipales. Sin citarlo expresamente, CPPM preguntaba en ese documento, enviado el 30 de mayo, por los agentes que, desde que Sara Hernández tomó posesión
De forma implícita se admite el uso del coche, a pesar de que la alcaldesa dijo en 2015 que renunciaría
Líneas de teléfono inoperativas en la Policía Local
Las secciones sindicales de CSIT Unión Profesional y el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) en Getafe, denunciaron a principios de esta semana una avería en el servicio telefónico que impidió a la Policía Local de Getafe recibir llamadas de emergencia de los vecinos. “Es una grave irresponsabilidad que, nuevamente, la línea telefónica de la Policía Local de Getafe no funcione desde hace horas y el Ayuntamiento no informe a la ciudadanía”, decía CSIT en una afirmación que era desmentida por fuentes del Consistorio, que decían que sí se había informado a los vecinos y que “no se pueden prever los fallos técnicos”. CSIT volvía a reprochar que solo se informó una vez que el sindicato
alertó de esta situación. Desde CPPM, por su parte, también recordaron a raíz de esta nueva incidencia que “estos hechos se producen de forma periódica, no son sucesos aislados”, calificándolo finalmente de “intolerable para un servicio de emergencias”. El Twitter oficial de la Policía Local de Getafe reconocía la avería puntual del servicio denunciado por los dos sindicatos, pidiendo disculpas además a los vecinos. A lo largo del día, en torno al final de la tarde, la avería se solventó pero como en este y otros casos en los que se ha producido una incidencia de este tipo, los agentes recomiendan llamar al teléfono 626028645 y emergencias 112 en caso de urgencia.
como alcaldesa, han ejercido las funciones de escolta o de chofer del coche oficial de la primera edil. El escrito del sindicato ha enrarecido aún más la relación entre el Gobierno municipal del PSOE y las centrales sindicales de la Policía Local, distanciados por la infinidad de conflictos laborales surgidos desde que los socialistas accedieron al poder en el Ayuntamiento.
Condiciones laborales
CPPM requirió, además, datos adicionales sobre el lugar en el que se prestan esos servicios, los horarios de los trayectos, así como el perjuicio que pueda provocar en la labor “de protección y de seguridad en el Ayuntamiento”, según el escrito. El sindicato policial, por otro lado, quiso conocer si esos agentes ejercen la tarea de chofer o de escoltas dentro de su jornada laboral y si su ausencia es suplida por otros compañeros con el propósito de garantizar “el buen funcionamiento del servicio de protección del Ayuntamiento”. El sindicato también pidió saber si los efectivos son retribuidos por esas funciones en caso de que sean desarrolladas fuera de su horario laboral, como informó Al Cabo de la Calle.
CPPM pidió saber si los efectivos son retribuidos por esas funciones en caso de ser desarrolladas Sin respuesta
Lejos de atender la petición de información solicitada por el Colectivo Profesional de Policía Municipal, desde la concejalía de Seguridad Ciudadana, que dirige Alcázar, se ha optado por escurrir el bulto. Y así, en una respuesta fechada el 1 de junio, justo un día después de recibir el escrito del sindicato, el Gobierno municipal no aclaró ni uno solo de los requerimientos del Colectivo Profesional de Policía Municipal. Se limitó a señalar que los Cuerpos de Policía Local cuentan entre sus funciones con la obligación de “proteger a las autoridades de las Corporaciones Local y vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones”. Blanco y en botella. Es decir, de forma implícita se admite que la socialista Sara Hernández usa el coche oficial, a pesar de que prometió que iba a renunciar a lo que ella mismo definió como un “privilegio”, y utiliza agentes de la Policía Local de Getafe como chofer del vehículo.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
201 GETAFE-12/07/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Comunidad
12 DE JULIO DE 2018
EntrEvista con rosalía Gonzalo lópEz, consEjEra dE transportEs, viviEnda E infraEstructuras dE la comunidad dE madrid
“Las obras en MetroSur van a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y una mejor disponibilidad del servicio” ■ Roberto Resino
Desde hace aproximadamente diez meses, Rosalía Gonzalo lleva las riendas de la consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Un área especialmente relevante para las principales ciudades del sur de la región, cuyas demandas están sobre la mesa de su departamento y de las cuales hemos hablado a su paso por la redacción de Al Cabo de la Calle. En pocos días empiezan las obras de MetroSur. ¿Estos trabajos van a servir para paliar la sensación de inseguridad y aumentar la calidad del servicio? El objetivo es la retirada y sustitución de los tacos elásticos por placas de fijación directa y reparar la plataforma de hormigón. Eso quiere decir que se va a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y como consecuencia de ello habrá mejor disponibilidad del servicio. Estos años ha habido quejas de
los viajeros porque en una serie de trayectos no se estaba dando la frecuencia y sobre todo la velocidad acostumbrada en el Metro. Y esto se estaba produciendo por un deterioro de estas placas en lo que es en la fijación del terreno que, con la inversión de 24 millones de euros, vamos a mejorar. ¿Y las vibraciones en zonas como Arroyo Culebro y Alonso de Mendoza? Llevo casi diez meses en la consejería y tuve una reunión con la alcaldesa de Getafe donde abordamos este tema. La instrucción que di a los servicios técnicos es que se constatara si esto se estaba produciendo y la información que ha llegado a mi departamento es que no existe ningún problema de seguridad ni de este tipo. Más de la Línea 12. Una vez conseguido que desde La Fortuna se pueda llegar a Conde Casal. ¿Ve factible su unión con MetroSur? Ahora estamos con la adjudica-
Congreso naCional del PP el 20 y 21 de julio
“Queremos un partido unido y que todo el mundo se sienta cómodo” Estamos en un momento de reflexión. Afortunadamente aquellos que pertenecemos al Partido Popular hemos decidido que, de seis candidatos, pasarán dos y una tercera candidata que se ha quedado a poco del segundo. Eso quiere decir que la tercera candidata va a tener una capacidad de decisión importante de cara a la celebración del Congreso Nacional (20 y 21 de julio). Por eso mi valoración es muy positiva. Llevo militando en el PP desde los 22 años y en estos años hemos visto como nuestro partido cada día ha crecido en participación interna. De hecho quiero recordar que el Congreso Regional que se celebró hace un año en Madrid ya fue por primarias y
conseguimos más de un 81% de apoyo. Tuve la oportunidad de forma parte de esa lista y ser responsable electoral. Por eso apelo siempre a que cuanto mayor participación y más abiertos sean los espacios democráticos, creo que los partidos políticos sabremos dar respuesta a los problemas de los ciudadanos. Por tanto creo que en tiempo récord se ha celebrado un Congreso con las suficientes candidaturas para que el afiliado pudiera elegir. Nuestros afiliados quieren un partido unido y que todo el mundo se sienta cómodo. Estoy convencida que las dos personas que han pasado a la segunda vuelta así lo van a hacer.
ción del estudio informativo y lo que me parece adecuado, prudente y razonable es que las futuras ampliaciones se pongan encima de la mesa en fechas posteriores. Estaríamos hablando, si fuera el caso, para la siguiente legislatura. ¿Lo mismo para El Casar y Villaverde? Respecto a la conexión de El Casar y Villaverde, tengo que recordar que el exalcalde Pedro Castro planteó que se pagara por parte del Consistorio el 50% de las obras y nunca se llegó a ello. La realidad es que lo que tenemos que hacer los responsables políticos es hacer propuestas en firme, con el presupuesto que las acompañe, de tal forma que no generemos una expectativa que después no podamos llevar a cabo. ¿Se abrirán algún día estaciones ciegas como las de El Vivero y Solagua? Estamos trabajando, pero no sería de forma inminente la apertura de alguna de ellas. Con el cambio de Gobierno, ¿el Plan de Cercanías cree que va a seguir adelante? Están en juego proyectos como el apeadero de La Tenería en Pinto y la remodelación de varias estaciones. Desgraciadamente no va haber ninguna reunión de forma inminente porque no se me ha convocado desde Fomento. Las administraciones tenemos que trabajar de forma leal y en coordinación. El Consorcio de Transportes es donde estamos trabajando todos los operadores y donde está representado Cercanías. Fomento, cuando estaba al frente Íñigo de la Serna, planteó un Plan donde se contemplaba, por ejemplo, el apeadero de La Tenería y yo lo que quiero reivindicar es que se siga trabajando en ese proyecto que va a beneficiar a toda la zona sur. También tengo que recordar que para Getafe se van a destinar a la rehabilitación integral de la estación del Sector III, 3 millones de euros; a Getafe Industrial, 4,4 millones; a Las
Rosalía Gonzalo López, consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, en la redacción de Al Cabo de la Calle
“Lo que me parece adecuado, prudente y razonable es que las futuras ampliaciones de Metro se pongan sobre la mesa para la siguiente legislatura” Margaritas, 2,8 millones; y Getafe Central, 1,8 millones de euros. Esto es mucho dinero presupuestado y lo que pido al nuevo ministro es que se trabaje sobre la base del acuerdo que se celebró con el Gobierno de Mariano Rajoy. Fuenlabrada pidió una reunión a tres bandas con Fomento y su consejería para construir un apeadero en Cobo Calleja. ¿Será posible? Recibí al anterior alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, que vino a plantear una propuesta de trabajo con los industriales de la zona. Ese proyecto no se planteó a continuación de forma firme. Pero estoy convencida que será uno de los proyectos que pueda generar
empleo, desarrollo económico y tendrá una buena acogida por los industriales de la zona. Cómo está funcionando el cambio de cabecera de los búhos de Leganés y Fuenlabrada. Es una de las mayores satisfacciones que me he podido llevar como consejera. Tenemos que hacer autocrítica las administraciones porque no se pueden dejar treinta años para cambiar la cabecera de un búho. Por eso tengo la satisfacción de haber podido tomar esa decisión y quiero garantizar que esta consejera va a dar respuesta a todas esas necesidades acompañadas de estudios técnicos que acrediten que son necesarias y afecten a la calidad de vida de los vecinos.
Comunidad 11
12 DE JULIO DE 2018
Municipios del suroeste se sienten abandonados en transportes. ¿Qué les puede decir? Hemos tenido dos huelgas en las que se han pasado todos los límites que se tenían que pasar. Fue un ejercicio de responsabilidad de los alcaldes, los sindicatos y la patronal para alcanzar el acuerdo.
los sectores de la población más vulnerables. Es ahí a dónde nos tenemos que dirigir. Los deberes están hechos pero queda por hacer y aún así puedo decir que en la próxima legislatura tendremos más de 10.000 viviendas públicas. Fuenlabrada quería poner en marcha un plan de emancipación juvenil. Al nuevo alcalde de Fuenlabrada no le he recibido. Sí estuvo el anterior alcalde. Con toda sinceridad, no recuerdo si él planteó un asunto así. Igual se refiere a las ayudas que se dan por parte de Fomento en materia de rehabilitación y alquiler. Si va en esa línea, lo que hacemos es ayudar a que las administraciones hagan una propuesta firme y nosotros contemplarla dentro de nuestras competencias. Hacer grandes titulares en el que después el proyecto no se ponga sobre la mesa con los datos y el presupuesto que lo acompañe, genera unas expectativas que no son
“El asentamiento de Las Sabinas va a desaparecer y las familias serán realojadas en toda la Comunidad”
Les agradezco la colaboración estrecha con la Comunidad de Madrid y les puedo decir que desde mi consejería vamos a buscar siempre espacios donde no se generen conflictos. ¿Semáforos en la A-5? El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una vez más una medida sin llevar antes ningún tipo de planificación. Nosotros apostamos por ofrecer alternativas que favorezcan la movilidad como estamos haciendo en el sur de la región, reforzando las distintas líneas de interurbanos. ¿Qué prioridades se marcan en materia de vivienda? ¿Va a haber algún incentivo fiscal? En nuestro programa electoral tenías presentadas 1.200 viviendas públicas y a día de hoy tenemos más de 2.400. Por tanto el programa está cumplido sobre máximos. Dicho esto, el camino es aportar al mercado vivienda pública para
muy gratificantes para aquellos que están esperando una vivienda. La Comunidad ha dado una respuesta con 2.400 viviendas cuando nosotros llevábamos en el programa 1.200. ¿Cómo se trabaja contra las ocupaciones de viviendas? Lo que hacemos desde la Agencia de Vivienda Social es no desahuciar a nadie por problemas económicos. Les tenemos que ayudar Pero también somos claros con aquellos que utilizan la vivienda pública de forma ilegal. Para ello ponemos en conocimiento a la Delegación del Gobierno para que actúe la policía y por otro lado damos información a los jueces para que sean más activos. ¿Qué pasará con las familias de Las Sabinas? Hemos comprado vivienda tal y como se aprobó en el último consejo de Gobierno. El asentamiento de las Sabinas va a desaparecer y serán realojadas las familias en toda la Comunidad de Madrid.
EstE vERano sE va a trabaJar En Un cEntEnar DE carrEtEras dE la REgión
Prevista una inversión de más de 3 millones de euros para mejorar y conservar la M-506 hasta el 2020 ■ Roberto Resino Dentro de la Estrategia de Conservación de Carreteras 20182021, desde este verano se va a mejorar el firme de la M-506 en el kilómetro 5, a la altura del enlace de Alcorcón con la M-50. Trabajos que supondrán un coste de 150.000 euros. Además, en 2020 está previsto mejorar la vía entre el kilómetro 36 y 49, con 500.000 euros, y también mejorar el asfalto del kilómetro 0 al 28 entre los municipios de Pinto, Fuenlabrada, Alcorcón y Villaviciosa de Odón, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, similar a las obras del pasado año. La M-506 a su paso por Fuenlabrada tiene otras reivindicaciones aún sin responder, como el demandado nudo de la calle Oasis o el nudo de las piscinas, donde además, en días de tormentas,
Imagen de la M-506 a su paso por el término municipal de Fuenlabrada
Este verano de 2018 se invierten 150.000 euros para mejorar el enlace de Alcorcón con la M-50 suele inundarse la vía a la altura de dicho punto kilométrico. Pero también, y como sucede en Geta-
fe o Pinto, se reclaman pantallas acústicas en el barrio de Las Cristinas. Sin embargo, la consejera regional de Transportes, Rosalía Gonzalo, reconoce que “las pantallas acústicas desgraciadamente no corresponde la competencia a la Consejería de Transportes”, y por este motivo, “no lo tenemos contemplado en el presupuesto.
la úLtIma Etapa DE La vUELta a España tRanscuRRiRá poR dicha vía
La Comunidad asfaltará por 250.000 euros la M-406 a la altura del Hospital de Getafe ■ Roberto Resino La consejera de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha adelantado que su departamento tiene previsto invertir 250.000 euros en el asfaltado de la M-406 a la altura del Hospital de Getafe.
“Es necesario que las personas que acceden al hospital lo hagan de la manera más fácil y segura”, ha dicho la consejera en una visita a Getafe donde ha estado acompañada por el presidente del PP local, Rubén Maireles. En este sentido, Gonzalo ha dicho que las obras durarán todo el verano y
Las obras en la M-406 se prolongarán durante el verano
con ellas se quiere dar respuesta a una reivindicación de los vecinos. Hay que recordar que la última etapa de La Vuelta a España, que acaba en Madrid capital, pasará por la M-406.
Se está redactando el proyecto para eliminar el punto negro ciclista a la altura de Perales Además, su departamento está redactando los proyectos previos a la ejecución del acceso a la carretera M-301 desde Perales del Río con una nueva glorieta. En este punto también se va a actuar para conectar el carril bici que discurre paralelo a la carretera, tratando de eliminar un punto negro para los ciclistas.
12
Deportes
12 DE JULIO DE 2018
La Primera SeSión de entrenamiento cOntará cOn sIEtE caras nUEvas
El nuevo ‘Geta’ se pone en marcha este jueves con el plantel ya muy avanzado ■ P. Simón
S
e acabaron las vacaciones para el Getafe, que a las 19.00 horas de este jueves regresa a la actividad con la primera sesión de entrenamiento de la pretemporada. Será la toma de contacto inicial de Pepe Bordalás con sus pupilos, entre los que se incluyen un buen puñado de caras nuevas que tratarán de adaptarse a la mayor brevedad posible a un colectivo que el pasado curso brilló con luz propia. A día de hoy son siete las novedades que presenta el plantel azulón, aunque en las próximas horas podrían sumarse varias más. Cuatro de los recién llegados serán presentados este jueves a las 11.30 horas en la sala de Prensa del Coliseum. Se trata de Jaime Mata, Sergi Guardiola, Leandro Chichizola y Robert Ibáñez. Los otros tres refuerzos concretados (Oswaldo Alanís, Ayoub Abou y Rubén Yáñez) comparecerán en los próximos días. La última operación confirmada por la dirección deportiva del club azulón ha sido la continuidad de Leandro Cabrera. El Getafe ha ejecutado la opción de compra que estableció el pasado mes
de enero con el Crotone italiano -club propietario de los derechos del zaguero uruguayo- reclutando al jugador por un período de tres temporadas. Y en las próximas horas podrían culminarse varias operacio-
El club ha ejercido la opción de compra por Leandro Cabrera y negocia los fichajes de Bigas y Maksimovic
nes más que parecen estar bien encaminadas. Una de ellas es la del mediocentro valencianista Nemanja Maksimovic. Según informaciones procedentes de la capital levantina, el club azulón podría desembolsar cerca de cinco millones de euros para hacerse con los servicios del jugador serbio. También podría llegar el central Pedro Bigas, por el que se negocia con la UD Las Palmas tras alejarse la opción del malaguista Ignasi Miquel.
LoS StageS veraniegoS Serán en OLIva y campOamOr
Las instalaciones de Oliva Nova albergarán el prmier stage del equipo azulón
La pretemporada incluye una doble concentración y seis partidos amistosos ■ P. S.
Charla durante un entrenamiento de la pasada temporada en el Coliseum
Al margen de la configuración de la plantilla, el Getafe también tiene ya perfilados todos los detalles de la pretemporada. El equipo trabajará durante los primeros días en la ciudad deportiva aledaña al Coliseum y el lunes día 16 se desplazará hasta la localidad valenciana de Oliva, donde llevará a cabo una primera concentración hasta el sábado 21 en la que disputará su primer compromiso amistoso. Será el viernes 20 a las 19.00 horas ante el Unión Adarve. A continuación regresará a Getafe para seguir con la puesta
a punto y disputará dos partidos más, uno el miércoles 25 ante el Conquense (La Fuensanta, 19.30 horas) y otro frente al Talavera el sábado 28 (El Prado, 19.00 horas). El lunes 30 viajará a la localidad alicantina de Campoamor, donde completará un segundo stage de cuatro días en el que se medirá al Granada el 1 de agosto (19.30 horas) y cerrará el calendario de amistosos visitando al Boavista portugués el 3 de agosto (De Bessa, 20.30 horas) y enfrentándose al Sporting de Gijón en el Trofeo Ruta de la Plata en Zamora el miércoles día 8 (19.30 horas).
La comunidad InvErtIrá más DE Un mILLón de euroS en LoS doS PróximoS añoS deStinadoS a Promover diverSaS eStrategiaS
Plan especial para facilitar el acceso a la práctica deportiva a personas con discapacidad
■ redacción
La Comunidad de Madrid ha aprobado el nuevo Plan de Fomento de la Actividad Física y el Deporte Inclusivo, una iniciativa que pretende facilitar la práctica deportiva a todos los madrileños en igualdad y que contará con una inversión de 1,1 millones de euros en dos años, ya que el Ejecutivo regional prevé destinar este año más de 500.000 euros a este fin, cifra que ascenderá a 600.000 en 2019. Este nuevo plan establece diversas estrategias y acciones cuyo fin es minimizar las dificultades que a día de hoy sufren las personas discapacitadas para acceder a
la práctica deportiva. Entre estas medidas destacan la creación de un Observatorio Regional sobre la actividad física adaptada e inclusiva o la convocatoria anual de un encuentro deportivo adaptado/inclusivo. De igual modo, el Gobierno regional creará programas propios e instalaciones accesibles para estimular la práctica de la actividad física y deportiva entre personas con discapacidad, así como programas de sensibilización dirigidos a escolares de la región. Asímismo, se creará una nueva categoría dentro de los Premios 7 Estrellas de Deporte en la que se reconocerá a deportistas con discapacidad y equipos deportivos inclusivos.
Imagen de un partido de baloncesto en silla de ruedas
Deportes
12 DE JULIO DE 2018
el combinado maSculino madrileño sE prOcLamó campEón y el femenino, sUbcampEón
Oro y plata para Madrid en el I Campeonato de España juvenil de selecciones de balonmano playa
13
campEOnatO DE España sUb-23
■ Paco Simón
E
l I Campeonato de España de selecciones autonómicas de balonmano playa de categoría juvenil, celebrado en Getafe durante el pasado fin de semana con una gran asistencia de público, se saldó con una doble medalla para las selecciones madrileñas. El combinado masculino se colgó el oro tras imponerse en la gran final a Cataluña, mientras que el equipo femenino obtuvo la plata al ceder en el último duelo ante Castilla la Mancha. La selección masculina, dirigida por Ángel Ballesteros con la colaboración de Elena Navarro, doblegó al representante catalán en un ajustado encuentro que acabó decidiéndose en el ‘shoot out’. Por detrás de los dos finalistas quedaron, por este orden, Castilla la Mancha, Galicia, Aragón, Asturias, Cantabria y Murcia.
El público llenó las gradas del recinto getafense
La atleta getafense subió a lo más alto del podio
Lidia Sánchez, nueva campeona de España de 10 kms marcha ■ redacción
La selección juvenil masculina de Madrid se proclamó campeona de España
Las gradas del complejo deportivo Alhóndiga-Sector 3 se llenaron por completo durante las dos jornadas En el caso de las chicas, el subcampeonato obtenido por el colectivo dirigido por Rebeca Castilla y Patricia Encinas fue muy meritorio teniendo en cuenta el gran campeonato realizado por las castellanomanchegas. La clasificación final la completaron, por este orden, Cantabria, Galicia, Cataluña y Murcia. Al margen del apartado deportivo, cabe destacar el éxito organizativo y de público, ya que las gradas del complejo AlhóndigaSector 3 se llenaron por completo en los dos días de competición. Además, el evento
pudo ser seguido en todo el mundo gracias a su retransmisión vía streaming y todos los partidos fueron ofrecidos en directo a través del canal de Youtube de la FMB. Entre los asistentes al torneo cabe destacar la presencia del presidente de la Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Getafe, Javier Santos; y el presidente de la Federación Madrileña, José Javier Hombrados, que agradeció “a la Federación Española la oportunidad de organizar esta competición en Getafe y al Ayuntamiento de Getafe su inestimable apoyo”, señaló antes de ampliar la relación de agradecimientos “a todas las federaciones implicadas en este torneo, a los voluntarios y a todo el equipo de la Federación Madrileña por su gran trabajo”.
La atleta getafense Lidia Sánchez Puebla hizo buenos los pronósticos y se proclamó el pasado domingo campeona de España de 10 kilómetros marcha en el XXXIII Campeonato de España sub-23 celebrado en el estadio de Los Pajaritos en Soria. La marchadora del Club de Atletismo Playas de Castellón dominó la carrera de principio a fin y entró en meta marcando un registro de 46:06:80. Segunda fue Marina Sillero, del At. Ianuarios Salamanca (49:37:27) y tercera Irene Montejo, del FC Barcelona (51:20:77). Tras este excelente resultado en el Nacional, Lidia afronta este sábado otro nuevo compromiso con la prueba de 5 kilómetros marcha en pista del XLIII Campeonato de España de Federaciones Autonómicas que se celebra en Granollers.
loS comPonenteS del cLUb gImnástIcO gEtafE lograron sEIs mEDaLLas en valladolid, treS individualeS y otraS treS Por equiPoS
Jorge Martín y Jorge Cazorla se proclaman campeones de España de gimnasia trampolín
■ redacción
Los integrantes del Club Gimnástico Getafe volvieron a brillar en el Campeonato de España de gimnasia trampolín celebrado el pasado fin de semana en el polideportivo Pisuerga de Valladolid y en el que se dieron cita más de 400 gimnastas de todo el país. Las actuaciones más descollantes del colectivo getafense fueron protagonizadas por Jorge Martín, que se proclamó campeón de España en categoría absoluta por segundo año consecutivo, y Jorge Cazorla
Representantes del Club Gimnástico Getafe en el Campeonato de España
(categoría 13-14 años), campeón de España en trampolín y medalla de bronce en sincronismo. Además de Martín y Cazorla, también alcanzaron las finales en la competición individual Daniela Oviedo, Lucía Gil, María Bolaños, Raúl Sánchez y Diego Carnero, que consiguió mínima para poder participar en los Campeonatos del Mundo que tendrán lugar el próximo mes de noviembre en Rusia. La competición por equipos también resultó fructífera para el Club Gimnástico Getafe, que
añadió otras tres medallas de bronce a la cosecha individual. El equipo sub-15 femenino (Aitana Fernández, Daniela Oviedo, Lucía Gil y María Bolaños) hizo historia al conquistar la medalla de bronce y ser la primera vez que un equipo femenino del club getafense sube al podio en un Nacional. También en categoría sub-15, el equipo masculino integrado por Jaime Ribagoirda, Paul Mihal Moldovan y Jorge Cazorla se colgó el bronce en la especialidad de doble minitramp quedándose a un paso del podio en trampolín al acabar cuarto. Por último, el equipo masculino de mayores de 15 años (Diego Carnero, Raúl Sánchez y Jorge Martín) logró un bronce más en doble minitramp.
14
Deportes
12 DE JULIO DE 2018
eSte vierneS Se PreSenta el xcvII campEOnatO DE España DE atLEtIsmO
La elite del atletismo nacional se dará cita durante los días 21 y 22 en el complejo Juan de la Cierva ■ Paco Simón
T
odo está ya casi listo para que Getafe albergue durante los próximos días 21 y 22 el XCVII Campeonato de España absoluto de atletismo, la cita atlética más importante del calendario nacional y que reunirá en las pistas del complejo deportivo Juan de la Cierva a cerca de 700 atletas (masculinos y femeninos). La presentación oficial del evento tendrá lugar este viernes en el
salón de Plenos del Ayuntamiento con destacados asistentes. La participación será verdaderamente estelar y entre los deportistas más cualificados que han confirmado su presencia en el certamen figuran nombres como
Óscar Husillos, Bruno Hortelano, Berta Castell, Ana Peleteiro y Orlando Ortega destacan en la relación de participantes
El complejo Juan de la Cierva acogerá el Campeonato de España de atletismo
los de Óscar Husillos y Bruno Hortelano, que recientemente pulverizaron el récord de España de 400 metros; Ana Peleteiro, medalla en el Campeonato del Mundo de pista cubierta de Birmingham en triple salto; Berta Castell, veterana lanzadora de martillo; el incombustible velocista Ángel David Rodríguez; y el subcampeón olímpico de 110 metros vallas en Río, Orlando Ortega. Este Campeonato de España es, además, paso obligado para todos aquellos atletas que, aun habiendo conseguido la marca mínima, tengan opciones de participar en el Europeo que tendrá lugar el próximo mes de agosto en Berlín. La competición, que llegará en directo a todos los hogares del país al ser ofrecida a través de Teledeporte, tuvo su más reciente banco de pruebas el pasado fin de semana, en el que el complejo getafense albergó el Campeonato de Madrid absoluto de atletismo en el que se dieron cita los mejores atletas de la Comunidad. También ha acogido en los últimos meses varios controles de la Federación Madrileña así como el Campeonato de España juvenil.
doS getafenSeS que sIgUEn cOsEchanDO éxItOs en eSta diSciPlina
Óscar Agea y Diana Cantalejo, nuevos campeones de España de pádel en silla
■ redacción
Los getafenses Óscar Agea y Diana Cantalejo se proclamaron campeones de España de pádel en silla de ruedas con sus respectivas parejas -el vasco Edorta de Anta y la madrileña Marival Fernández- en el Campeonato de España de la especialidad celebrado recientemente en Punta Umbría (Huelva). Agea y de Anta lograron su tercer título nacional consecutivo en categoría Diana Cantalejo y Marival Fernández, tras su triunfo en Punta Umbría
masculina tras imponerse en la final del certamen a la pareja valenciana integrada por Luis Peinado y Christopher Triviño por un contundente marcador de 6-2 y 6-0. Por lo que respecta a las féminas, Diana Cantalejo y Marival Fernández (cabezas de serie número 2 del torneo) rompieron los pronósticos al doblegar en la final a las principales favoritas, las gaditanas Del RíoRamírez, por un incontestable 0-6 y 0-6.
Será EL 16 DE sEptIEmbrE durante la última etaPa
El pelotón de la ronda española pasará este año por las calles de Getafe
La Vuelta Ciclista a España volverá a pasar por las calles de Getafe 22 años después redacción
Han tenido que pasar 22 años para que Getafe vuelva a ver pasar por sus calles al pelotón de la Vuelta a España. Será con motivo de la última etapa de la ronda española prevista para el día 16 de septiembre y que partirá desde Alcorcón hasta echar el cierre en el tradicional circuito madrileño del paseo de La Castellana. La etapa consta de un recorrido de 112,3 kilómetros. El paso de la ‘serpiente multicolor’ por el municipio se iniciará en la M-406 para continuar por calle Leganés, paseo de la Esta-
ción, avenida Federica Montseny y finalizando en la carretera de Villaverde. Según las estimaciones de los organizadores, el paso de la Vuelta por Getafe se iniciará a eso de las 15.30 horas con la caravana publicitaria, mientras que el pelotón atravesará la ciudad sobre las 17.45 horas. La última ocasión en la que la gran ronda española había transitado por las calles de Getafe fue el 26 de septiembre de 1996. Aquella vez el barrio del Sector 3 fue testigo de la salida de la etapa 19ª, suya línea de meta estuvo situada en Ávila.
Fotonoticia
Felipe Reyes, Pepu Hernández y Leslie Knight, invitados de honor al fin de curso del CB Perales felipe reyes, capitán del real madrid; el exseleccionador nacional de baloncesto Pepu Hernández; y la jugadora profesional leslie Knight fueron los invitados de honor al acto final de temporada del club Baloncesto Perales, cuyos jugadores y jugadoras tuvieron ocasión de vivir una experiencia inolvidable al verse sorprendidos por la presencia de tres grandes figuras del deporte de la canasta.
Cultura 15
12 DE JULIO DE 2018
JOSÉ TORRESMA PROTAGONIZA EL TRABAJO DE MARCOS CALLEJO DONDE “EL CAMINO ES LO MÁS IMPORTANTE Y NO LA META FINAL”
“Retorno es una película que habla de entender, comprender y escuchar a los que te rodean”
■ Roberto Resino
C
ésar despierta en una isla desierta magullado. No recuerda nada. Ni quién es, ni de dónde viene. La angustia se apodera de este ejecutivo de unos 40 años de edad. Y se acrecienta cada día que pasa mientras los recuerdos se agolpan en su cabeza. Ecos de otro tiempo, de otras vidas que llevan al límite de su cordura a César. Eso es Retorno, película dirigida por el joven cineasta español Marcos Callejo, con un presupuesto de 3.025 euros, rodada íntegramente en Mallorca y protagonizada por una veintena de actores con un nexo en común: José Torresma. Él es César, el hilo conductor
de la historia. El núcleo y la respuesta a toda la montaña de preguntas que se nos avecinan. Y con él emprendemos este viaje a través de las emociones, la filosofía y el espíritu. “Es un inicio un poco Lost, incluso Naúfrago, aunque seguimos caminos muy distintos. En Retorno nos metemos a temas más existenciales y eso es lo interesante”, confiesa el actor mallorquín que durante toda la película tiene que responder a muchos interrogantes que se van planteando. Así el ritmo y la trama van ‘in crescendo’. “A medida que transcurre el largometraje se van averiguando esos interrogantes”. Y quizá lo más interesante de todo, coincido con José, es que “el espectador se
siente identificado y se pregunta cosas de su vida. Es un viaje hacia dentro, donde el camino es lo más importante y no la meta final. Hablamos de cómo somos los seres humanos, cómo no hemos cambiado tanto desde la Prehistoria, hasta la actualidad. Somos animales que no queremos comprender, que cometemos los mismos errores a pesar del aprendizaje”. De dónde venimos y hacia donde vamos. Como los poetas románticos. Porque Retorno habla de la espiritualidad, pero también de la evolución, si se quiere, hacia otros niveles. Una forma de crecimiento personal y humano. ¿Y cómo se hace eso? Pues a base de “comprender, entender y escuchar a los demás. No vemos más allá de nuestras narices y somos muy narcisistas”, reconoce el protagonista del filme. Ese es uno de los puntos fuertes del trabajo de Callejo. Tratar al espectador como se merece: un ser inteligente que se cuestiona su realidad. “Retorno es una película ideal para que después se comente cenando o paseando y analizar, entre otras cosas, el por qué estamos aquí y otro tipo de preguntas universales. Es un cine que te plantea preguntas y no respuestas”, afirma convencido el actor balear.
Hollywood José Torresma es César, que aparece en una isla desierta sin saber cómo ha llegado
22/11/63
Hace tres años, José Torresma emprendió uno de los viajes que le cambió “a nivel vital y profesional”. Hizo las Américas
Cartel de ‘Retorno’, dirigida por Marcos Callejo
y siguió sus estudios de interpretación en Hollywood. “Aquello es muy exigente. Desde una preparación muy exhaustiva de Shakespeare en ingles antiguo, lo más difícil en mi vida (ríe), a la utilización de diafragma, voz, canto, gimnasia, declamación, actuación ante cámara y preparar un casting, charlas psicológica más personales. Alucinante”, reconoce. En este sentido, José tiene claro que “ese nivel de exigencia lo necesitaba para el papel de César, del que estoy agradecido y encantado”. Y el resultado lo tenéis en Filmin. Merece la pena.
CINCO LIBROS PARA LEER BAJO LA SOMBRILLA, ANTE UN VENTILADOR O LA BRISA DEL MAR El club de los La semilla de la bruja Los asesinos del mentirosos emperador A modo de autobiografía tragicómica, Mary Karr nos lleva a su niñez en una localidad petrolera del este de Texas en la que nos presenta a unos personajes tan singulares como divertidos.
Año 2011. Jake Epping es un profesor divorciado de Lisbon, Maine. Su amigo Al Templeton le enseña una ‘madriguera de conejo’ donde puede viajar al pasado. Concretamente 1958. Y su objetivo será salvar a JFK.
Open
Primer libro de la trilogía sobre Marco Ulpio Trajano, centrado en la etapa de Domiciano como emperador. Intrigas, corrupción, la guerra con la Dacia y una Roma al borde de la aniquilación.
Margaret Atwood reinterpreta ‘La tempestad’ de Shakespeare a través de Félix, un profesor que en sus ratos libres da clases de teatro a los presos de la cárcel. Un canto a la vida, a la ilusión y a romper con las cadenas del pasado.
La vida a través del tenis. Biografía de Andre Agassi donde uno de los mejores tenistas de la historia se abre en canal, confesando sus miedos, la rivalidad con Sampras, su amor por Steffi Graf y las miserias del éxito.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
201 GETAFE-12/07/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares