Getafe 202

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 202– Año 10 13 de septiembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

GETAFE 4 POR APARTAR A INTERVENCIÓN EN LOS CONTRATOS MENORES

Local

El ‘caso Ganga’ sigue adelante después de que el Juzgado de Primera Instancia de Getafe haya rechazado el archivo de la causa, tal y como pedía el abogado

Local

5

• El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Madrid paraliza la decisión del Gobierno local de apartar a Intervención en los trámites de los contratos menores

Cultura

• El Juzgado de la razón al PP de Getafe que fue quien interpuso la denuncia después de conocer que el Ayuntamiento había apartado a Intervención en este asunto

6

Una orientadora educativa del Colegio Ramón y Cajal niega el uso de correas en el centro, que está siendo investigado tras una denuncia por maltrato a un niño autista

15

Elena Salguero, vecina de Las Margaritas, estrena nuevo disco con la producción de Paco Ortega. Flamenco fusión lleno de energía que nos transmite en su visita a la redacción

4

Una decisión de Sara Hernández pone en riesgo la estabilidad del Ayuntamiento de Getafe

La Consejería de Transportes de la Comunidad ha decidido reforzar el servicio alternativo de autobuses mientras duren las obras que se vienen realizando en Metrosur

Local

COM

• Esta decisión judicial puede suponer que se declaren nulos todos los contratos menores que se hayan tramitado hasta la fecha de forma irregular LEÑA AL MONO

8

El inicio del curso escolar en Getafe ha estado marcado por el caos y los reproches cruzados El encierro de los padres de alumnos del colegio Cervantes, la mala planificación del Gobierno de Sara Hernández en las obras de los colegios Ciudad de Getafe y Alhóndiga

y el tumultuoso recibimiento al consejero de Educación, Rafael van Grieken, en su reciente visita a la ciudad han marcado la accidentada vuelta a las clases en Getafe

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

13

Dos atletas de Getafe, campeones del mundo máster de 10 kms Lucía Morales, en la categoría W40, y Román Morales, en M65, se proclamaron vencedores en la prueba del hectómetro del Campeonato del Mundo máster que se celebra en la ciudad de Málaga

Encuesta

¿Cree que los colegios de Getafe están en tan mal estado como denuncia la comunidad educativa? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La ministra de Sanidad dimite por el escándalo del Máster Albert Rivera Ciudadanos

Carmen Montón Exministra de Sanidad

Juan Carlos Monedero Podemos

Pablo Casado Presidente PP

A los españoles SÍ nos han colado un gol “Me han colado un gol por la escuadra”. Así, sin inmutarse, la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, reconocía ante los medios de comunicación su incompetencia después de que se publicara en el BOE la sindicación de las trabajadoras sexuales. Valerio confesaba desconocer por completo la publicación. ¿Y a qué estaba la ministra? ¿Cómo dirige un departamento tan importante como Trabajo, que no se entera de lo que ocurre dentro de su ministerio? El camino que debería seguir Valerio sería el de la dimisión. Pedir disculpas y a su casa. Y con ella el de todo un Gobierno -el de Pedro Sánchez- que sin comerlo ni beberlo nos lo han colado a todos los españoles. Ese sí que ha sido un gol por toda la escuadra y durante 100 días, tiempo en el que el Ejecutivo solo acumula mensajes inocuos, propaganda, marketing y purgas varias que no hacen vaticinar nada bueno para el futuro. Y lo peor es que se avecina goleada en contra para los que queremos votar, como nos prometieron.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Estamos ante las corruptelas del bipartidismo en la universidad

Dimite tras conocerse que plagió su Trabajo Fin de Máster (TFM)

Igual tenemos suerte y llegan currantes al Gobierno

Demostrar la culpabilidad antes que la inocencia

“Parece que no es solo un caso Pablo Casado, sino un caso Carmen Montón. Estamos ante las corruptelas del bipartidismo en la Universidad”

“Como he reiterado, no he cometido ninguna irregularidad, lo voy a seguir defendiendo con convicción y la conciencia muy tranquila”

“Con esto de los masters de la Rey Juan Carlos igual tenemos suerte y llegan a los gobiernos currantes que no han ido a Harvard”

“No voy a hacer lo que hicieron conmigo. Esto es un Estado de derecho y antes que demostrar la inocencia de alguien hay que demostrar su culpabilidad”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Consejería de Transportes

El Consorcio Regional de Transportes va a unir por autobús el barrio de Buenavista con el Cercanías y el barrio de San Isidro con el Hospital de Getafe

Adiós Soraya

Lucía y Román Morales

Los atletas getafenses son campeones del mundo Máster en las categorías W40 y M65 respectivamente en la prueba de 10 kilómetros que se celebra en Málaga

Baja...

Ángel Muñoz

El PP de Getafe pedirá en Pleno la dimisión del edil socialista de Limpieza al encontrarse imputado desde hace un año por el caso de los despidos en LYMA

Soraya Sáenz de Santamaría deja la política tras veinte años en el Partido Popular. La que fuera vicepresidenta del Gobierno de Mariano Rajoy y mujer fuerte del Ejecutivo y del PP, no ha podido digerir la derrota en las primarias del partido que a priori la auguraban ganadora y todopoderosa líder de los populares. Y por eso, Soraya se va con la música a otra parte...

Desastres que se ven venir

Delegación de Personal

Comisiones Obreras denuncia que la falta de organización en la concejalía de Recursos Humanos está provocando que aumenten las bajas en la plantilla municipal

Este fin de semana, la pequeña localidad toledana de Cebolla saltó a la plana mundial por las inundaciones brutales que anegaron gran parte del pueblo y pusieron en riesgo a sus vecinos. ¿Se pueden evitar estas catástrofes? Pues viendo donde se asienta Cebolla en el territorio, algo más podrían hacer las administraciones incompetentes que vanos mensajes de solidaridad.


Opinión

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 13

EDITORIAL

VIERNES 14

Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 15ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 32ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

SÁBADO 15

DOMINGO 16 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 26ºC Mínima: 17ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

N

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 30ºC Mínima: 17ºC

Oportunismo, Demagogia y Educación

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Sara Hernández debe cumplir su promesa de renunciar al coche oficial y el chofer?

Sí No

81% 19%

100%

81% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

19% Sí

No

Ya están disponibles las 208 plazas de aparcamiento gratuito en Juan de la Cierva

o ha empezado demasiado bien el curso escolar en Getafe. Colegios inacabados, protestas de parte de la comunidad educativa, escombros en otros tantos centros y versiones -demasiadas- interesadas para sacar rédito político a la Educación. De un lado y otro se intenta arrimar el ascua a la sardina con argumentos de todo pelaje. La culpa va y vuela de bando a bando, con interés, y sin preocuparse realmente por lo que de verdad importa: la educación de los escolares.

por fases colegios e institutos. Hace falta revisar este modelo a todas luces deficiente y que necesita un mayor control por parte de la administración para evitar que una obra acabe convirtiéndose en chapuza.

Que España tiene un problema de Educación desde hace décadas es evidente. La materia ha sido objeto de deseo de los partidos de Gobierno -PP y PSOE- con el ánimo de establecer un modelo educativo u otro en función de los intereses del momento. El naturalista, antropólogo, filósofo y pedagogo inglés, Herbert Spencer, hablaba de que “educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros”. Esta cita -ya ven lo importante de atribuir las citas, no vaya a ser- ejemplifica la importancia de una buena educación y el por qué desde los distintos ejecutivos se ha intentado ‘controlar’ sin llegar a consensos para construir un modelo educativo fuerte y que asegure el futuro y la estabilidad del país.

Esta revisión del modelo es importante para no repetir escenas dantescas en la apertura del curso escolar. Pero igual de importante es erradicar de la discusión la demagogia y el oportunismo con tal de rascar votos de cara al año que viene. No es tolerable, por ejemplo, que el consejero de Educación, Rafael van Grieken, visite la ciudad y hable de que los colegios para este curso están inmaculados mientras la realidad es otra bien distinta. Y eso a pesar de que la inversión del Gobierno regional es evidente -ahí están las cifras oficiales- aunque llegue de forma lenta. Como tampoco es tolerable que la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, vaya a hacerse la foto con los padres del colegio Cervantes mientras olvida en su discurso la situación en el Ciudad de Getafe, La Alhóndiga y Buenavista.

El curso escolar ha

empezado en Getafe con colegios inacabados, protestas y demasiadas versiones interesadas para sacar rédito político

El barrio de Juan de la Cierva ya cuenta con 208 plazas de aparcamiento gratuito una vez finalizadas las obras de adecuación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Getafe en la parcela municipal situada en la avenida de Los Ángeles con avenida de Vascongadas y camino Viejo de Pinto.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Y tan importante es impartir una buena Educación a las generaciones que vienen y están por venir, como las instalaciones en las que se debe enseñar. Esto último, objeto de debate en Getafe y otras tantas ciudades de la Comunidad de Madrid durante estos días. La cuestión se centra en los problemas que está generando construir

Hace falta revisar el

modelo de la construcción por fases de los colegios, a todas luces deficiente y que convierte las obras en chapuzas

¿Acaso hay en Getafe colegios de primera y de segunda? ¿O será que el Cervantes es competencia regional y las obras de los otros tres últimos del Ejecutivo municipal? Ni Van Grieken -por un lado- ni Hernández -por otro- están a la altura de los cargos que representan. La muestra de los colegios empantanados es el ejemplo perfecto de la incompetencia. Y mientras el debate continúe por estos derroteros la Educación, como siempre, seguirá mermada y secuestrada por los intereses de unos pocos.


4

Getafe

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PodRían seR nulos ToDoS loS conTRaToS MEnoRES desde la fecha del auto

InvestIGa un PRESunTo DElITo DE MalvERSacIón

La juez suspende la orden del Gobierno La Justicia rechaza archivar el ‘caso Ganga’ que mantiene local de apartar a Intervención en la en jaque a la alcaldesa tramitación de contratos menores ■ la decisión judicial da la razón al PP de Getafe y tumba la instrucción de sara hernández que pone en peligro la estabilidad económica de la ciudad

Roberto Resino

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Getafe ha dictado un auto en el que desestima el archivo de las diligencias abiertas para investigar el pago de 60.000 euros como indemnización al abogado Alberto Ganga, que trabajó únicamente durante 29 días y en período de pruebas en la empresa municipal GISA. “La averiguación de los presentes hechos, por los que se siguen las diligencias, hacen que, en este estado de la causa, sería prematuro concluir la instrucción, sin lle-

gar a determinar éstos como delictivos o no, por lo que procede desestimar la pretensión y continuar la tramitación de las diligencias”, subraya el magistrado José María Celemín en el auto, al que ha accedido Al Cabo de la Calle. El archivo del ‘caso Ganga’ lo había solicitado el propio abogado que fue interrogado por la Policía Nacional como imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Los agentes citaron igualmente como investigada no detenida a la edil Mónica Cerdá, que apuntó directamente a la alcaldesa Sara Hernández.

El Ejecutivo del PSOE trató de apartar a Intervención en la tramitación de contratos locales y la Jusiticia ha suspendido esta orden

■ Roberto Resino

L

a Justicia de nuevo marca la gestión de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y todo su Gobierno. El último varapalo ha sido a cuenta del auto dictado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 19 de Madrid, que ha suspendido la instrucción del Ayuntamiento de apartar a la Intervención General en la tramitación de expedientes de contratos menores. Esa instrucción dada por el Ejecutivo local que ha tumbado la Justicia fue aprobada el 2 de noviembre de 2017 en una Junta de Gobierno después de que fuese elaborada por una funcionaria del Ayuntamiento. El PP de Getafe, ante el convencimiento de que ese acto era nulo porque se trataba de una competencia que Sara Hernández había arrebatado a la Intervención para otorgársela al departamento de Contabilidad del Ayuntamiento, acudió a la Justicia. Después de admitir a trámite la denuncia de los populares y de requerir documentación al Gobierno municipal, el Juzgado ha sus-

pendido la llamada interpretación de la base 23 de la ejecución del presupuesto sobre la tramitación de expedientes en los contratos menores, que fue el mecanismo urdido para saltarse a la Intervención del Ayuntamiento.

El PP de Getafe estudia pedir responsabilidad políticas y penales por este asunto El auto judicial de nueve páginas y al que ha accedido Al Cabo de la Calle, ordena la suspensión inmediata de la orden aprobada por Sara Hernández, que no sale bien parada por el escrito judicial que señala que el Ayuntamiento “no hace más que manifestaciones genéricas sin ningún tipo de prueba al respecto, por lo que esa carencia de prueba solo a esa parte puede perjudicar”. En su razonamiento jurídico, la magistrada argumenta que “los intereses del grupo municipal del PP de Getafe deben prevalecer sobre los intereses de la Junta de Gobierno”. Y prosigue que “a la

vista de los perjuicios que pueden ocasionar en la contabilidad y el gasto del municipio con la eliminación de la Intervención municipal como órgano de control, puedo concluir que deben prevalecer los intereses del grupo municipal del PP frente a los que laten en la resolución recurrida”. Fuentes de los populares getafenses consultadas por este periódico han subrayado que el Gobierno de Sara Hernández tiene encima de la mesa “un lío muy feo” porque puede ocurrir, una vez que finalice todo el procedimiento judicial, que se declaren nulos todos los contratos menores que se hayan tramitado hasta la fecha de forma irregular. Es decir, supondría la paralización del Ayuntamiento. Por otro lado, el gabinete jurídico del PP estudia emprender ahora otros cauces para que se depuren las responsabilidades políticas y penales en torno a este caso en el que, según ha podido saber Al Cabo de la Calle, el Gobierno municipal tiene de plazo hasta este jueves, 13 de septiembre, para presentar alegaciones contra el auto judicial.

Mónica Cerdá y Alberto Ganga saliendo del Juzgado

InfoRme del juEz DEcano DE GETafE f. J. achaeRandIo

Piden nuevas dependencias y más plantilla en los Juzgados

■ Redacción

El juez decano de los Juzgados de Getafe, Francisco Javier Achaerandio, ha solicitado nuevas dependencias y un aumento de plantilla, según consta en la memoria de 2017 del partido judicial de Getafe que ha remitido al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El juez constata una situación de “empeoramiento paulatino y sistemático pues existe, ya no solo una absoluta dejación por parte de la Comunidad de Madrid en cuanto a la realización de las inversiones necesarias para el adecuado funcionamiento de la Administración de Justicia

en este partido judicial, sino un abandono total del mantenimiento de las instalaciones, medios personales y materiales”. En el informe también se contempla la necesaria creación de otro Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y se estima como urgente y prioritaria la creación de un nuevo Juzgado de lo Penal, dado que los actuales están “sobrecargados”, así como asignarles dos jueces de refuerzo. Y es que en materia de plantilla, Achaerandio cree necesario incorporar un funcionario más por cada categoría, es decir, un gestor, un tramitador y otro del cuerpo de auxilio judicial, así como un fiscal y un médico forense.


Getafe

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Está pREvisto quE los tRabajos acabEn El PRóxIMo 14 DE ocTuBRE

Transportes fletará más autobuses en lo que resta de obras de MetroSur ■ Redacción

L

a Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid ha decidido reforzar el servicio alternativo de autobuses durante el transcurso de las obras en la Línea 12. Se trata del traza-

do que abarca desde El Casar en Getafe hasta la Universidad Rey Juan Carlos en Móstoles, actualmente en obras que está previsto que finalicen el próximo 14 de octubre. Según la Consejería, las obras del tramo norte avanzan al ritmo

Las obras en la Línea 12 se encuentran al 50% de su ejecución, según Transportes

previsto y se encuentran en un 50% de su ejecución, con lo que se prevé que acaben el día previsto desde un principio. Aún así, se ha tomado la decisión de fletar más autobuses mientras duran los trabajos y coincidiendo también con el comienzo del curso escolar. La consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, visitaba esta semana las obras que se están realizando en la estación de El Carrascal, en Leganés, y allí comprobaba ‘in situ’ las labores que se están realizando en la plataforma de la vía así como en partes de la cúpula, donde se están desviando las filtraciones de agua que han causado severos daños a la estructura. En las obras, a las que se han destinado 24 millones de euros, trabajan hasta 400 personas, los siete días de la semana y las 24 horas del día.

5

Fotonoticia

Finalizados los trabajos de asfaltado de la M-406 a su paso por el Hospital de Getafe La Comunidad de Madrid ha finalizado los trabajos de asfaltado de la M-406 en el tramo comprendido entre la A-42 y la glorieta que une los municipios de Getafe y Leganés. Con una inversión de 250.000 euros, la obra ha permitido mejorar el firme de la calzada y forma parte de la Estrategia de Conservación de Carreteras. La última etapa de la Vuelta a España discurrirá en parte por esta vía.


6

Getafe

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018

DEclaRacIón En El juzgaDo DE una oRIEnTaDoRa EDucaTIva del santiago ramón y cajal

Niegan el uso de correas en el colegio investigado por maltrato a un niño autista ■

Gregorio Marañón. El niño presentaba crisis de ansiedad y gritaba reiteradamente frases como “no me pinches” o “no me saques fuera”. Esta ansiedad y los trastornos de conducta, según la denuncia, “no parecía obedecer a una causa cierta” y pese a que, como señalan los pa-

Redacción

U

na orientadora educativa del colegio público de Educación Especial Santiago Ramón y Cajal de Getafe, investigado por supuesto maltrato a un niño con autismo, ha negado ante el juez que instruye el caso que el centro use correas para atar a los menores, tal y como denunciaron dos madres del colegio. El juez de Instrucción número 1 de Getafe ha escuchado el relato de esta testigo, que coincide con lo manifestado por la directora del colegio cuando compareció por esta causa penal. En las diligencias se investiga a tres trabajadoras del colegio por un presunto delito de acoso y trato degradante así como uno de lesiones psicológicas a un escolar de 8 años con un trastorno de autismo. Tras la denuncia de los padres del menor afectado, el juez llamó a declarar como investigadas a la tutora del menor, a otra profesora

La denuncia ante el juzgado fue presentada por dos madres de alumnos

de apoyo y a una auxiliar de enfermería del centro. En su comparecencia, la orientadora educativa ha asegurado que no se usa como método las cinchas o correas y ha hablado de los protocolos que se llevan a cabo con carácter general y, en concreto, sobre el que se llevó con la víctima. Al respecto, ha comentado que

el colegio programó que el niño supuestamente maltratado pasara “tiempo fuera de clase”, pero no en la sala de relajación conocida como ‘sala blanca’. La denuncia recogía que los padres empezaron a notar un “cambio brusco” en el comportamiento de su hijo, que estaba siendo tratado con seguimiento por parte de un médico psiquiatra del Hospital

La declaración de la orientadora educativa coincide con lo manifestado por la directora del colegio dres, comunicaron la situación al colegio, en el cuaderno de comunicación diaria no había nunca referencia a lo vivido por el menor en el aula. Ante esto, decidieron colocarle un pequeño dispositivo localizador/grabador en su ropa con el fin de detectar quién o qué le estaba causando esos daños, y así lo hicieron durante cuatro días.

DESDE El aYunTaMIEnTo calIfIcan DE “falSaS” las afirmaciones de las secciones sindicales

Sindicatos denuncian una posible reducción de agentes contra la violencia de género ■

Redacción

Las secciones sindicales de CSIT Unión Profesional y CPPM en el Ayuntamiento de Getafe vienen alertando desde hace varios días de la reducción de agentes para la protección de víctimas de violencia de género en la ciudad. Según CSIT, la unidad de protección quedaría reducida a un tercio del personal que la integraba. El grupo municipal de Ahora Getafe se ha hecho eco de esta denuncia y considera “inadmisible” esta reducción de plantilla. “Entendemos que no es una cuestión menor dotar de manera suficiente y continua esta unidad”, ha dicho el grupo político en un comunicado. De esta manera, la concejala de Ahora Getafe, Ana Calcerrada, ha formulado por escrito al Go-

Por otro lado, CSIT Getafe ha denunciado que el Gobierno de Sara Hernández va a desmantelar la Unidad de Protección y Atención a la Familia y reducir los 16 agentes actualmente destinados a cuatro, dando crédito a lo que el Inspector Jefe de Área de Convivencia y Seguridad comunicó a la plantilla. “Entendemos que dicha merma de efectivos hará humanamente imposible mantener el servicio que actualmente se presta a las

Críticas a las obras realizadas en la calle Madrid ■ Redacción

El Partido Popular de Getafe ha denunciado que las obras ejecutadas en la calle Madrid se han convertido en otra “chapuza” por su mala planificación y por desatender las peticiones de los vecinos, comerciantes y hosteleros. “La calle Madrid no necesita parches y, mucho menos, por un simple interés electoralista. Requiere una reforma integral y de calado para que sea de nuevo la principal arteria comercial del sur de la Comunidad y un orgullo para todos los vecinos”, ha dicho Rubén Maireles, presidente del Partido Popular de Getafe. Este grupo político critica que las obras no hayan servido para corregir desperfectos como los adoquines sueltos y tampoco han servido para resolver los problemas de acumulación de aguas pluviales, una de las principales quejas de los comerciantes.

en PERalES DEl Río

Preocupación por las plagas de mosquitos ■ Redacción

bierno local preguntas relativas a esta queja, como por ejemplo la situación de esta unidad policial, si existe una previsión de reestructuración y por último, cuál es la planificación para esta unidad especializada en problemas familiares.

Desmantelamiento

Una “chapUza”, SEgún PP

16 agentes están destinados a la Unidad de Protección y Atención a la Familia

“La merma de efectivos haría imposible mantener el servicio que se presta a las víctimas”, según CSIT personas víctimas de violencia de género y sus familias”, ha dicho el sindicato en un comunicado que ha presentado por Registro municipal. Desde el Ayuntamiento de Getafe ha calificado como “falsas”

las acusaciones de los sindicatos CSIT-UP y CPPM respecto al desmantelamiento de la Unidad de Protección y Atención a la Familia de la Policía Local, un servicio especializado en la protección de las víctimas de violencia de género. El Gobierno Local tiene la intención de crear una Unidad de Agente Tutor que se reforzará con agentes del otro servicio y que se ocupará tanto de violencia de género, infancia y problemas escolares.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha solicitado una reunión al consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, ante la preocupación en el barrio de Perales del Río por la proliferación de insectos, como mosquito y mosca negra, que provienen de las zonas cercanas a este barrio. “Aunque en Getafe tomamos las medidas oportunas hace tiempo, es importante que las tomen los municipios limítrofes, por lo que pedimos que se lleven a cabo actividades supramunicipales para abordar, de forma definitiva, este problema”, ha dicho la regidora, cuya acción fue puesta en duda por Ciudadanos Getafe el pasado mes de mayo. Este partido ha anunciado que va a pedir soluciones urgentes para la mejora de diversos problemas que tiene esta barriada.


Getafe

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Uno DE loS MáS MoDERnoS de la compañía

alTíSIMaS TEMPERaTURaS duRante el veRano en dos instalaciones

Una empleada municipal sufre un desvanecimiento por calor asfixiante en un centro cívico ■ Redacción

T

El avión bautizado con el nombre de Getafe es un modelo Airbus320neo

Iberia fleta en Barajas un avión llamado ‘Getafe, cuna de la aviación española’ ■ Redacción Getafe ya tiene un avión con su nombre. Se trata del último Airbus A320neo que ha recibido Iberia y que la aerolínea ha bautizado con el nombre Getafe, cuna de la aviación española. El Airbus A320neo es uno de los más modernos y avanzados de la compañía aérea. Este avión de Iberia tienen capacidad para transportar hasta 186 pasajeros, aunque la configuración estándar es de 24 en Business (el asiento central queda libre) y 144 en Turista. El avión tiene conexión USB en todas las filas y, en clase Business, ofrece asientos reclinables con conexión a la red eléctrica.

En clase Turista, los pasillos son más anchos y esta cabina está equipada con nuevas butacas más ligeras y cómodas que ofrece al cliente más espacio a la altura de las rodillas y más espacio para sus pertenencias personales. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el presidente de la aerolínea, Luis Gallego; junto a concejales del PP; el propio presidente del Getafe CF, Ángel Torres, o trabajadores de Iberia han estado presentes en el ‘bautizo’ de este avión que representa un “hito histórico” para la ciudad, según ha manifestado la alcaldesa Sara Hernández.

7

rabajadores y usuarios de los centros cívicos de Las Margaritas y de La Alhóndiga han denunciado las elevadísimas temperaturas que se registran en el interior de las instalaciones con valores que durante el verano han alcanzado los 32 grados. El calor asfixiante que se siente fue la causa del pequeño desvanecimiento sufrido en Las Margaritas por una empleada, que fue asistida por sus propios compañeros, según el relato que ha ofrecido un trabajador a Al Cabo de la Calle. La ley estipula que en lugares en los que se desarrolla una labor ‘sedentaria’, como puede ser el caso de los trabajadores de los centros cívicos, la temperatura en verano debe oscilar entre los 17 y los 27 grados. Si se incumple este supuesto, se puede incluso paralizar la actividad laboral al existir un evidente riesgo para la salud del personal. Otra opción es presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social, como ha sido el caso de un trabajador del centro cívico de Las Margaritas, que puso en conocimiento de este organismo las altas temperaturas que se registran en la instalación.

Un trabajador presentó una denuncia por altas temperaturas ante la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social Como su reclamación no surtió el efecto esperado, presentó un segundo escrito. Según la documentación que obra en poder de Al Cabo de la Calle, el empleado relata las duras condiciones que padece en su puesto de trabajo a cuenta del agobian-

te calor y denuncia que nadie del Ayuntamiento se ha puesto en contacto con él para conocer su queja y explorar posibles soluciones. En los escritos presentados, el trabajador acompaña su denuncia con diversas fotografías del lugar en el que desarrolla su labor y subraya que únicamente tienen un ventilador como elemento para refrigerar su puesto de trabajo. El denunciante sostiene que muchos trabajadores de los centros cívicos tienen miedo a expresar sus quejas y demandas por temor a represalias laborales.

Los centros cívicos de La Alhóndiga y Las Margaritas han sido los afectados


8

Leña al mono

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Getafe inicia el curso escolar entre escombros, protestas y obras sin finalizar a tiempo El encierro de los padres de alumnos del colegio Cervantes, las obras inacabadas de los colegios Ciudad de Getafe, La Alhóndiga y Buenavista y la visita del consejero de Educación, Rafael van Grieken, marcan el inicio del curso escolar en la ciudad

C

aótico inicio del curso escolar en Getafe. Un año más, los escolares de la ciudad han vuelto a sus instalaciones educativas rodeados, en la mayor parte de los casos, de escombros generados por las obras en colegios e institutos que se encuentran sin finalizar. Uno de los casos que más protestas ha generado en el municipio ha sido el del colegio Cervantes. De hecho, madres y padres protagonizaron este pasado fin de semana un encierro en la instalación como señal de protesta por la situación en la que se encuentra el colegio. Es más, algunos alumnos acudieron con cascos de obra al inicio del curso que tuvo lugar el 7 de septiembre. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, acudió en apoyo de los afectados y anunció la posibilidad de emprender acciones legales contra la Comunidad de Madrid por el retraso en las obras, denunciando también una situación similar en el IES El Bercial o el CEIP Emperador Carlos V.

Eso sí, donde no se vio a la alcaldesa de Getafe es en el inicio del curso escolar en los colegios Ciudad de Getafe y La Alhóndiga, cercados por escombros debido a la mala planificación del Gobierno de Sara Hernández, que es quien está ejecutando las obras en ambos centros. Y es que sus alumnos conviven desde hace más de tres años

Alumnos del Cervantes empiezan el curso escolar con cascos de obra como señal de protesta con hormigoneras, camiones, tractores, ladrillos y el ruido generado por los trabajos de reforma que se ejecutan en los dos colegios. El proyecto de mejora nació en la anterior legislatura, con el Partido Popular en el Gobierno local. La idea era comenzar las obras en el verano de 2015 para que coincidiesen con las vacaciones escolares, pero no fue así. En 2016 volvieron a retrasarse las obras sin causa justificada por el Ejecu-

Escrache de Podemos al PP La visita del consejero de Educación, Rafael van Grieken, y del presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles, al nuevo colegio María Blanchard (Buenavista) estuvo marcada por la tensión, así como por los insultos y gritos que recibieron los dos al inicio y a la conclusión del acto. El PP ha denunciado en las redes sociales que su líder y Van Grieken fueron insultados al grito de ‘hijos de puta’ y ‘sinvergüenzas’. Todo ocurrió en el marco de un escrache organizado en la puerta del colegio y en el que participaron concejales y asesores de Podemos, de acuerdo a la denuncia del Partido Popular. La Policía Nacional, ante la escalada de tensión, tuvo que escoltar a los dirigentes populares tivo local y ante el estupor de las familias de La Alhóndiga. Y a finales de 2016, la empresa adjudicataria renunció a los trabajos que solo llevaban un 6 de ejecución. Nuevamente se volvieron

El Gobierno local es incapaz de finalizar los trabajos en el colegio Ciudad de Getafe

a adjudicar las obras con retraso y desde entonces, los dos colegios permanecen completamente empantanados y los alumnos han iniciado su tercer curso consecutivo entre el ruido de tractores, ca-

Getafe es la segunda ciudad de la región con mayor inversión en educación, según Van Grieken

Madres y padres de alumnos del colegio Cervantes se encerraron nuevamente para protestar por el estado del centro

miones, hormigoneras y obreros, como han denunciado desde el PP local, que afean a la alcaldesa su doble vara de medir, aunque las AMPAS de ambos centros han salido en defensa de la regidora señalando que han mantenido varias reuniones con la primera edil. Y de una obra que no acaba nunca a otra que debería haber finalizado, pero que ni siquiera ha comenzado. Es el caso de la escuela infantil de Buenavista. Sara Hernández dijo que iba a estar lista para el inicio del curso que se aca-

ba de iniciar, pero lo único que la regidora puede ofrecer a las familias del barrio es un descampado. Ni siquiera se ha puesto un ladrillo.

Inversión

Con todo este tumulto visitó Getafe el consejero de Educación Rafael van Grieken, que aseguró que “Getafe es después de Madrid capital el segundo municipio de la región que más inversión en infraestructuras educativas ha recibido en esta legislatura”. Concretamente 12,2 millones de euros, “ocho millones de euros solo en 2018”, señaló el consejero. Van Grieken, junto al presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, destacó la creación del instituto de El Bercial y el colegio en Buenavista, así como la ampliación del colegio Cervantes que, pese a las protestas de los padres aseguró que “va a tener todas las aulas disponibles que van a hacer que no haya desplazamientos de los niños y niñas en este comienzo de curso”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

202 GETAFE-13/09/2018-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Municipios

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Fuenlabrada

alcorcón

El vaRón, DE 37 añoS, gRababa En vidEo las humillacionEs

Detenido un hombre por maltratar y secuestrar a su pareja durante cuatro meses ■

Roberto Resino

L

a Policía Nacional pone fin al calvario de una vecina de la ciudad. Los agentes detenían a un hombre de 37 años de edad por maltratar y secuestrar a su pareja durante cuatro meses. Fuentes de la Policía Nacional de Fuenlabrada consultadas por Al Cabo de la Calle confirmaban que se trata de un caso de violencia de género al uso, con la particularidad de que el arrestado “había creado un estado de terror tan grave sobre la víctima que la impedía comunicarse con el exterior”. Según las mismas fuentes, la mujer inició la relación sentimental el pasado mes de mayo y, unas semanas después, el hombre empezó a agredirla físicamente y maltratarla psicológicamente. Pero en un descuido del agresor, la víctima consiguió contactar con su hermana, que la encontró escondida y en estado de shock. Tras relatar la situación que vivió durante los últimos meses la

acompañó a interponer la denuncia en comisaría. Tras la denuncia, los investigadores de la Policía Nacional detuvieron al presunto autor cuando regresaba a su domicilio de Fuenlabrada, del cual no han trascendido más datos para proteger la identidad de la mujer, confirmaban fuentes policiales. El posterior registro domiciliario permitió a los agentes intervenir dos terminales telefónicos y un ordenador

propiedad del autor de los hechos. En un análisis exhaustivo de los dispositivos, los agentes consiguieron rescatar una importante cantidad de archivos multimedia, ya que el arrestado almacenaba imágenes y videos con las múltiples amenazas, agresiones y situaciones de dominación y humillación a las que sometía a su víctima. El arrestado se encuentra actualmente en prisión provisional.

anuncian MEDIDaS lEgalES contRa móstolEs

Más de 25.000 personas acudieron al festival, según la organización

Ruido y basuras, las consecuencias del festival ‘Amanecer Bailando’ ■ R. Resino

Comisaría de Policía Nacional en Fuenlabrada

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha anunciado que su Ejecutivo está analizando los niveles de ruido generados por el festival Amanecer Bailando que se celebró el pasado fin de semana en el Parque Prado Ovejero de Móstoles, próximo a viviendas del barrio alcorconero de Fuente Cisneros. Una vez registrados dichos niveles, Pérez ha anunciado que se estudiará emprender acciones legales contra el Ayuntamiento de

Móstoles. “Contra toda lógica y en contra del deseo del Ayuntamiento de Alcorcón se celebró el festival que ha impedido que 4.000 vecinos pudieran dormir. Esto ha sido una barbaridad”, ha dicho Pérez, que ha explicado como el Ayuntamiento de Alcorcón ha tenido que “hacer muchos gastos para poder controlar una situación sobrevenida que nos ha repercutido irresponsablemente y con una falta de respeto institucional el Ayuntamiento de Móstoles”.

Pinto la Policía municiPal dE Pinto ha REalizado oBSERvacIonES En aMBoS EnToRnoS y sE lo ha comunicado al sEPRona

El Ayuntamiento dice que los malos olores podrían originarse en la depuradora de Getafe y una parcela de Valdemingómez

■ R. Resino El Ayuntamiento de Pinto ha apuntado a las inmediaciones de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) ubicada en Getafe y a una parcela Valdemingómez como posible origen de los malos olores que están padeciendo los pinteños. En ese entorno, los agentes de Pinto encontraron el 10 de septiembre un acopio de material granulado del que salía humo con un olor similar al que se ha dejado notar en el municipio. Al preguntar a un trabajador que se encontraba en esa parcela reci-

Según un trabajador el producto que provocaría los malos olores se remueve por la noche

El Consistorio pinteño apunta a la depuradora de Getafe como foco de los olores

bieron la información de que se trata de un tipo de fertilizante, proveniente de la EDAR Sur, que reacciona con rapidez frente al calor y entra en combustión.

El mismo trabajador informa que para evitar esa combustión, el producto debe removerse durante la noche y que se mantienen dos focos activos.

lizante denominado LG 3-3-0 (Nitrógeno-Fósforo- Potasio), un abono orgánico de origen animal y vegetal procedente del secado de lodos extraídos de la planta de depuración. También se explica que el producto se almacena en la finca contigua a la depuradora en el municipio de Madrid (Las Dehesas) y que se almacena hasta

Tras personarse en la EDAR y hablar con los responsables de esta estación, gestionada por la firma Valoriza, se confirma que el tipo de producto es un ferti-

finales de octubre, que es cuando todo el producto disponible se usa como abono. El SEPRONA ya está investigando estas averiguaciones


Comunidad 11

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018

BalancE DEl PRIMER año DE funcIonaMIEnTo de la agencia de seguRidad y emeRgencias madRid 112

Más de 4 millones de llamadas recibió el 112 el último año

■ Redacción

E

n su primer año de funcionamiento, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid (ASEM) 112, ha gestionado cerca de 4,3 millones de llamadas cursadas al teléfono 112. La mitad de las llamadas que se reciben diariamente, unas 12.200 de media, corresponde a situaciones en las que se ha requerido la intervención de los servicios sanitarios. Además, se han registrado en estos doce meses más de 14.600 intervenciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, en tanto que el Cuerpo de Agentes Forestales ha esclarecido el 87 % de los incendios forestales ocurridos en la región y ha tramitado un millar de denuncias relacionadas con la protección del Medio Ambiente. La ASEM también es la responsable de la coordinación de dispositivos especiales como el desplegado durante este verano en el Pantano de San Juan, el Plan INFOMA contra los incendios forestales o el que se activa para evitar incidencias ocasionadas por inclemencias invernales como grandes nevadas. El vicepresidente de la Comunidad Pedro Rollán ha avanzado que entre los próximos objetivos de la Agencia de Seguridad y

ción continua de cursos y talleres “para crear una auténtica cultura de protección civil entre los madrileños”, ha apuntado. Se trata de actividades para todo tipo de colectivos, en las que han participado, por ejemplo, más de 30.000 escolares y casi medio millar de profesores. Rollán ha puesto en valor las jornadas de especialización para la atención a víctimas de violencia de género o de delitos contra el colectivo LGTBI.

La Agencia de Seguridad coordina Bomberos, Policía Local, Summa 112 y Protección Civil

Simulacro de atención sanitaria realizado en la presentación del balance de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han tenido que intervenir en 14.600 ocasiones Emergencias se encuentra disponer antes de fin de año del nuevo Plan Director de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM), “que es un instrumento fundamental en la prevención y gestión de emergencias y catástrofes”, ha explicado.

La región acogerá, por otro lado, el ejercicio internacional “Riwaterex”, un gran simulacro europeo por inundaciones que se desarrollará el próximo mes de octubre. El vicepresidente Rollán también se ha referido a la próxima reapertura de la antigua Academia de Policía Local para crear el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias. La ASEM nació con el objetivo de establecer un único sistema de atención de emergencias, y no solo ha conseguido esa coordina-

ción eficaz, “sino que en este año se ha convertido en todo un referente internacional”, ha asegurado Rollán. De hecho, se han recibido 150 visitas de delegaciones nacionales e internacionales, como la Jefatura de la Policía Metropolitana de Londres-Scotland Yard, el 911 de Virginia (EEUU) o del Ministerio del Interior de Argelia. La actividad de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 también abarca una destacada función de formación y sensibilización con la organiza-

Además, la ASEM ha logrado avances importantes en el objetivo de eliminar las barreras que puedan dificultar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios de Emergencias, como la aplicación de Madrid 112 para personas sordas o el convenio recientemente firmado para impulsar la mejora de la atención a personas con discapacidad intelectual. La ASEM cuenta con 2.600 profesionales de Madrid 112, Bomberos de la Comunidad Madrid y Cuerpo de Agentes Forestales; a las intervenciones directas de todos ellos hay que sumar la labor de coordinación con los 12.000 agentes de Policía Local activos en la región –de ello, más de 2.000 agentes de las BESCAM-, 1.800 profesionales que integran el SUMMA112 y más de 2.000 voluntarios de Protección Civil.


12

Deportes

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018

JAIME MATA, PICHICHI DE 2ª EL PASADO CURSO, vALORA SU ETAPA EN EL gETAfE

“Llegar hasta aquí ha sido un absoluto premio y por eso lo valoro y lo disfruto cada día” ■ Redacción

disfruto cada día. Poder vivir del fútbol es un privilegio”, señala, “y por eso tengo la mentalidad de hacer todo lo posible por alargar al máximo mi carrera”. En cuanto a lo que le convenció para firmar por el Getafe

E

l Getafe prepara a conciencia su duelo de este domingo ante el Sevilla y Jaime Mata aspira a repetir su tercera titularidad consecutiva. El máximo realizador de la pasada temporada en Segunda división todavía no ha estrenado su casillero en partido oficial con la camiseta azul, aunque en una entrevista concedida a los medios del club admite que no es algo que le quite el sueño. “Ojalá lleguen pronto los goles”, concede, “pero si no habrá trabajo, asistencias y ayuda a los compañeros en el día a día porque eso es lo que me ha llevado a crecer”. El delantero madrileño airea su lado más personal al reconocer que “cada uno tiene su forma de ser y a mí personalmente me gusta mucho el fútbol, disfruto mucho y creo que eso es lo que me ha llevado a crecer y poder estar ahora aquí en Getafe”, opina antes de declararse una persona “totalmente sencilla y normal. Cuando llego a casa lo que me gusta es estar con mi mujer, mi hijo, mis perros y pasar las tardes juntos. Eso es lo que me hace feliz”, subraya. No esconde Mata que “llegar hasta aquí” -a jugar con el Getafe en Primera división- “ha sido un absoluto premio y lo valoro y lo

“El Getafe es un club familiar y eso es muy importante; tiene mucho poso en Primera y mucha historia”

ofrece varios argumentos. “Es un club familiar y eso es importante en el día a día”, aunque también menciona que “tiene mucho poso en Primera y mucha historia. Tener esta oportunidad y además tenerla en casa”, enfatiza, “pues es como algo idílico para mí”, afirma sin menoscabo de admitir que el salto de categoría “se nota en todo, aquí hay mucha más calidad y por eso trato de estar cada día al máximo para aportar al equipo todo lo que pueda”.

La Liga

4

Partido

14 21:00 SD Huesca - Rayo vallecano de M. 15 13:00 Club Atlético de Madrid - SD Eibar 15 16:15 R. Sociedad de fútbol - fC Barcelona 15 18:30 valencia Cf - Real Betis Balompié 15 20:45 Athletic Club - Real Madrid Cf 16 12:00 CD Leganés - villarreal Cf 16 16:15 RCD Espanyol de B. - Levante UD 16 18:30 Real valladolid Cf - Deportivo Alavés 17 21:00 girona fC - RC Celta de vigo

lo más plural posible y por vez primera se ha incorporado a tres mujeres como vocales. “Con nuevas caras, aires renovados y la ilusión intacta esperamos poder seguir contando y colaborando juntos como hasta ahora”, han subrayado desde el colectivo tras la constitución del flamante equipo directivo. Para este mismo jueves se ha convocado una Junta Extraordinaria en la que se informará a las diferentes peñas acerca de todos los temas de actualidad dentro del colectivo, entre ellos el calendario de actividades que se ha programado con el club para la presente temporada tras una reunión con Ángel Torres.

Jaime Mata controla un balón en presencia de un jugador del Eibar (Foto: laliga.es)

14, 15, 16 Y 17 de enero

16 20:45 Sevilla Fc - Getafe cF

La Federación de Peñas presenta en sociedad su nueva Junta Directiva La Federación de Peñas del Getafe ha dado a conocer el nuevo organigrama de su Junta Directiva para los próximos cinco años. José Antonio Carrascosa será el encargado de relevar a Ángel Reguillo en la presidencia del colectivo de peñistas, que ha introducido varias novedades con respecto a la legislatura anterior. Una de ellas es que se ha designado a dos personas para cada puesto con el fin de que siempre haya alguien disponible en todas las áreas. Además, se ha intentado integrar a gente de todas las peñas para que el colectivo sea

El equipo azulón visita este domingo al Sevilla tras el parón por la selección Día Hora

Foto de familia con buena parte de los integrantes de la nueva Junta Directiva

■ P. Simón

Primera

Jornada

JoSé AnTonIo cARRAScoSA ES EL NUEvO PRESIDENTE

El Sevilla de Pablo Machín será este domingo (20.45) el rival del getafe en la vuelta a la competición tras el parón liguero por los compromisos de la selección. El equipo azulón llega al Sánchez Pizjuán instalado en la novena plaza y con el propósito de dar la sorpresa ante un rival que acumula los mismos puntos en la tabla clasificatoria (4). Los de Bordalás, que en la última jornada firmaron un empate sin goles ante el valladolid, se están mostrando especialmente fiables en defensa al encadenar dos partidos sin recibir goles.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Jornada 3 Ptos.

fC Barcelona Real Madrid Cf RC Celta de vigo Levante UD Sevilla fC Athletic Club RCD Espanyol de B. R. Sociedad de fútbol Getafe cF Club Atl. de Madrid Deportivo Alavés girona fC Real Betis Balompié SD Huesca SD Eibar Real valladolid Cf valencia Cf villarreal Cf CD Leganés Rayo vallecano de M.

9 9 7 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 2 2 1 1 0

J

G

E

P

3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2

3 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 2 2 1 1 0

0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 2 2 2


Deportes

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018

los dos atletas getafenses fuERon loS MáS RáPIDoS en su categoRía

Lucía Morales y Román Morales se proclaman campeones del mundo máster en la prueba de 10 kilómetros ■ Redacción

D

os atletas getafenses, Lucía Morales en la categoría W40 y Román Morales en M65, se proclamaron vencedores en la prueba de 10 kilómetros del Campeonato del Mundo Máster de atletismo que se está celebrando en Málaga. El más tempranero de los dos en colgarse la medalla de oro fue Román Morales, ya que en su caso se dio antes el pistoletazo de salida y el getafense, en cuya categoría se dieron cita 58 atletas de 23 países, empezó a destacar desde los primeros compases y dominó la prueba de principio a fin registrando un tiempo en la línea de meta de 36:57, por delante del británico Paul Whelpton (39:20) y el italiano Rolando Di Marco (39:20). Lucía Morales, que en su categoría rivalizaba con otras 45 atletas de 18 países, se mantuvo en la tercera posición hasta el kilómetro 8, pero su ataque en el tramo final de la carrera le permitió alzarse con la victoria al marcar un tiempo final de 35:57 y aventajando en la línea de meta a la alemana Simone Raatz (36:10) y a la keniata Joice Kirui (36:20). Además, la getafense fue tercera en la clasifi-

Este sábado compite Israel Valcarcel en 1.500 metros y el domingo lo harán Nuria Prieto y Pedro Sánchez cación general tras las keinatas Innes Chenonge e Isabela Ochichi, primeras en la categoría W35. La representación getafense en

tierras malagueñas también estuvo integrada por Israel Valcárcel, octavo en su serie preliminar de los 800 metros, y Fernando Pajuelo, séptimo en la final A de salto de longitud. Este sábado será de nuevo el turno para Israel, que competirá en la distancia de 1.500 metros, mientras que el domingo 16 lo harán Pedro Sánchez y Nuria Prieto.

13

el ayuntamiento ha InvERTIDo 90.000 EuRoS en la obRa

Aspecto que presenta la nueva grada del polideportivo de El Bercial

El polideportivo de El Bercial ya tiene nueva grada con una capacidad para 154 personas ■ Redacción

El Ayuntamiento ha realizado una inversión de 90.000 euros en la ejecución de la nueva grada del polideportivo Rafael Vargas de El Bercial, que dispone de tres alturas, cuenta con una longitud de 30 metros, está dotada con asientos ignífugos y tiene una capacidad para 154 espectadores. Con la culminación de esta obra, que ya está disponible para los usuarios de este complejo deportivo, los equipos que utilizan

habitualmente esta instalación ven satisfecha una demanda largamente perseguida, ya que la anterior grada presentaba unos fallos estructurales insalvables, según se explica desde el consistorio getafense. Además de la nueva grada, los trabajos han incluido la instalación de canastas en la pista polideportiva y todavía están pendientes de ejecución la construcción de nuevos vestuarios, almacén y oficial para que este complejo deportivo pueda darse por concluido.

Lucía Morales y Román Morales subieron a lo más alto del podio en Málaga

el jovencísimo Piloto de PeRales del Río logRó un PRIMER y un SEgunDo PuESTo en la PRueba celebRada en Recas (toledo)

Adrián Benito asciende a la tercera plaza del Campeonato de España de Karting Santander

■ P. s. Con tan solo nueve años de edad, Adrián Benito se está confirmando como una de las grandes promesas del karting español en su primer año compitiendo en el Campeonato de España Karting Santander. Así lo demostró el jovencísimo piloto de Perales del Río en la cuarta prueba del certamen, celebrada recientemente en la localidad toledana de Recas y en la que completó una excelente actuación que vino a confirmar su más que evidente progresión a lo largo del campeonato.

En la primera carrera Adrián mantuvo un espectacular duelo con el piloto mallorquín Lucas Fluxá que acabó decantándose del lado del getafense, que batió además el récord del circuito en su categoría. En la segunda, y tras otra emocionante lucha sobre el asfalto, acabó segundo a tan solo 51 milésimas de Fluxá.

Última prueba

Adrián Benito saluda brazo en alto tras su triunfo en la primera carrera de la prueba celebrada en Recas (Toledo)

Así las cosas, y a falta únicamente de la quinta y última prueba que tendrá lugar del 5 al 7 de octubre en el kartódromo internacional Lucas Guerrero, de Chiva (Valencia), Adrián Benito marcha tercero en la clasificación general con 285 puntos solo por detrás de Alberto Hurtado (289) y Lucas Fluxá (343), líder destacado de la competición.


14

Deportes

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018

en el PaBEllón juan DE la cIERva (19.00 hoRaS) con entrada gratuita

coMEnzaRá a laS 18 hoRaS y el recorrido Será de 5 km

Estudiantes y San Pablo Burgos se juegan este domingo el VI Torneo de Baloncesto ACB Ciudad de Getafe

El sábado 22 se estrena la I Carrera Popular Fiestas del Sector 3-Barrio Buenavista

■ Paco Simón

El barrio getafense de Buenavista será escenario el próximo sábado día 22 de la primera edición de la Carrera Popular Fiestas del Sector 3-Barrio Buenavista, que dará comienzo a las 18.00 horas y se desarrollará sobre un circuito de 5 kilómetros con salida y llegada en la avenida Javier Bueno. La prueba está organizada por el CDE BYM Running Getafe, un grupo de entrenamiento po- Cartel promocional de la carrera pular que desarrolla sus actividades varias veces por lidario, ya que un euro de cada semana en el barrio de Buena- inscripción será destinado a la vista y que organiza esta carrera Asociación de Familiares de Perpopular dentro del programa de sonas con Alzheimer Getafe-LeFiestas del Sector 3. Además de ganés. El plazo para inscribirse la categoría de veteranos, tam- estará abierto hasta el jueves día bién se han programado las cate- 20 a través de la plataforma degorías sub-16 y benjamines con porticket.com. La inscripción es el fin de que puedan participar gratuita en el caso de la categoría corredores y corredoras de casi benjamín, mientras que el precio es de 3,10 euros en categoría todas las edades y niveles. Otro de los alicientes de esta sub-16 y de 7,30 euros para los carrera popular es su carácter so- veteranos.

F

iel a su cita anual de mediados de septiembre, este domingo regresa al pabellón Juan de la Cierva el Torneo de Baloncesto ACB Ciudad de Getafe, que alcanza su sexta edición con novedades importantes en su formato, ya que por vez primera el torneo se disputa a partido único y todos los encuentros programados en el evento que organiza el Club Baloncesto Getafe con el respaldo del Ayuntamiento se celebrarán en una sola jornada. El duelo estelar del certamen enfrentará a partir de las 19.00 horas a Movistar Estudiantes, club que recientemente alcanzó un acuerdo de vinculación con el CB Getafe, y a San Pablo Burgos, uno de los equipos revelación la pasada temporada en su primera experiencia como integrante de la Liga ACB, lo cual augura en principio un bonito espectáculo para los aficionados, que tendrán acceso gratuito hasta completar el aforo del recinto. Ambos equipos se vieron ya las caras el pasado día 4 con triunfo de los burgaleses por 91-94 tras un espectacular encuentro. Previamente, a las 17.00 horas, tendrá lugar la segunda edición

Estudiantes y CB Aros disputan a las 17.00 horas el II Trofeo Amaya Valdemoro de baloncesto femenino del Trofeo Amaya Valdemoro de baloncesto femenino, que en esta ocasión medirá a dos de los equipos a priori más potentes de Liga Femenina 2, el Movistar Estudiantes -que acaba de descender de la máxima categoría y cuyo objetivo es recuperarla a la mayor brevedad posible- y el CB Aros Patatas Hijolusa de León.

Pero ahí no se acaba el calendario de partidos, ya que el Club Baloncesto Getafe ha decidido aprovechar la mañana del domingo para presentar también en sociedad a sus dos primeros equipos. De este modo, el conjunto femenino de Primera Autonómica se verá las caras con el junior A de Estudiantes a partir de las 11.00 horas, mientras que a las 13.00 dará comienzo el duelo entre el representante masculino de Primera Nacional y el combinado estudiantil que milita en Primera Autonómica Oro. En ambos casos, el escenario será también el pabellón Juan de la Cierva.

■ redacción

Acción del último duelo entre Estudiantes y San Pablo Burgos (Foto: Estudiantes)

el Primer equiPo femenino jugaRá El 6 DE ocTuBRE En El PaBEllón DE El BERcIal y el club eSPera alternativaS Para entrenar

El Getasur tendrá que ‘mudarse’ al menos dos semanas por las obras del pabellón Alhóndiga

■ P. S. Las obras que se vienen realizando en el complejo deportivo Alhóndiga-Sector 3 están suponiendo un quebradero de cabeza para el Balonmano Getasur que desde principios del pasado mes de julio no ha podido utilizar las canchas de balonmano playa y ha tenido que trasladarse a otros municipios, principalmente a Alcalá de Henares, pera preparar las competiciones. Ahora los inconvenientes se ciernen sobre sus equipos de balonmano en pista, ya que el

El equipo femenino de División de Honor Plata recibirá al Bolaños de Ciudad Real en el pabellón Rafael Vargas de El Bercial

Ayuntamiento ha comunicado al club que el pabellón cubierto permanecerá cerrado entre el 24 de septiembre y el 7 de octubre debido a unos trabajos de remodelación. Mientras su recinto habitual de entrenamientos y partidos esté cerrado tendrán que encontrar una instalación alternativa que por ahora el Ayuntamiento todavía no les ha facilitado, si bien se ha comprometido a buscar una solución. Lo que sí está confirmado es que el equipo femenino de División de Honor Plata jugará su partido del sábado 6 de octubre ante el Bolaños de Ciudad Real en el pabellón Rafael Vargas de El Bercial, mientras el representante masculino en Primera Territorial lo hará en el pabellón Cerro Buenavista.


Cultura 15

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ElEna SalguERo, vecina de getafe, estRena su pRimeR disco bajo la pRoducción de paco oRtega y sony

“Los artistas necesitamos gente que crea en nosotros y nos empuje” ■ Roberto Resino

R

elajada, derrochando buen rollo y mejor energía. Así llega Elena Salguero a la redacción de Al Cabo de la Calle. Dispuesta a triunfar en la música con su nuevo disco que ve la luz este 14 de septiembre bajo el paraguas de un productor tan carismático de la música española como Paco Ortega. El primer single de este trabajo, María, es toda una declaración de intenciones. Como ella dice: ha llegado para quedarse. Y así, con esa actitud y ese talento que se ve a simple vista, esta joven vecina de Las Margaritas (Getafe), nos desvela el nacimiento de un sueño.

Juntar un poquito todo y apoyarnos en el arte, que al final es nuestra casa. Este primer disco viene avalado por Paco Ortega, que también fue productor del primer álbum de El Cigala y ha compuesto

“En este disco hay una fusión de muchos estilos. Intento buscar lo que hay en mi y apoyarme en mis influencias”

en el que os conocisteis? En realidad fui yo quien se acercó a él. Fuimos a conocerle en una reunión en Atocha. Le enseñamos la maqueta que habíamos grabado en casa y me dio la oportunidad de actuar en la Sala Berlanga. Luego vinieron más oportunidades hasta que me dijo: ‘venga, vamos a hacer un disco así despacito y que sea lo que Dios quiera’. También está detrás una compañía tan fuerte como Sony. Sí, han hecho como una joint venture Paco y Sony, como el papá y

ElEna SalguEro □ Signo del Zodiaco

tauro □ Ultima PelícUla ViSta i origins 82014 □ Último libro leído por qué los hombres aman a las cabronas □ canción de cabecera autorretrato, de vicente amigo □ lUgar Para PerderSe cualquier sitio virgen

El primer single de tu disco se titula María. ¿Quién es María y qué representa? María es cualquier persona que haya vivido un desengaño o decepción y que decide tomar el lado oscuro, ser egoísta y pensar en sí mismo. Además es una historia de prostitución. ¿Por qué este nombre? Cuando se compuso la canción, María apareció en el estribillo. Fue un poco de inspiración porque María es un nombre muy bonito, muy castellano. Casi todos tenemos una María en nuestra casa. Y mi abuela en concreto se llamaba María y me gusta que esté su nombre ahí. De alguna manera pienso que me va a acompañar y me va a echar un cable allí donde esté. Es un videoclip muy potente en sonido pero también en imagen. Muy artístico. El tema del maquillaje fue una idea de Paco Ortega y el diseño lo hizo Mercedes Álvarez. Luego el videoclip lo ha hecho Javier López, que fue quien nos hizo la propuesta de hacer guiños a cuadros de prostitutas antiguos, como Mujer subiéndose las medias, de Toulouse-Lautrec; o Nana, de Manet. Luego el maquillaje es otro guiño a una musa de Picasso que la pintaba con medio rostro azul y hemos intentado mezclar el arte del canto y el arte plástico.

mucha ilusión, muchas ganas. Era un sueño. Y me acordé de Javi Medina. Él es mi primer maestro, quien me inició y me pule un poco con su mejor intención. Hablemos de tu estilo, flamenco fusión. Para mi es un género indefinido, por dejarlo superabierto. En este disco hay una fusión en muchos estilos. Me gusta mucho el flamenco, el hip hop, el funky, la música latina. Soy una mezcla de toda la música que he escuchado. Compongo, aunque no soy una compositora que saque temas como churros. Pero intento buscar siempre lo que hay en mi y apoyarme en mis influencias. Por ejemplo me gusta La Tana, Montsé Cortés, Antonio Carmona, Paco de Lucía, Sade, Lauryn Hill. Y de esa mezcla sale este primer trabajo. Efectivamente. Hay mitad de temas de Paco Ortega, otra mitad de Javi y míos, un tema en inglés y otro de un chico venezolano y es superdiverso. Hay temas pop, más latinos, más flamencos. Cada sastre construye trajes distintos y los que ha construido Paco son muy elegantes, con unas letras que cuentan historias maduras y los otros temas son más juveniles, con letras más ligeras…De todo un poco.

Elena Salguero, vecina de Getafe, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle

canciones para Camarón o Sabina… Son palabras mayores. Lo son, lo son. Ya llevo tres años con él. Es un hombre supersencillo. Pero fue un subidón, sí. Estaba en mi casa, con mis ilusiones y videos caseros y de repente, que una persona como Paco Ortega vea algo en ti te da muchísima luz y fuerza. Eso necesitamos los artistas: gente que crea en nosotros y que tenga en su mano la capacidad de empujarnos. He encontrado mi motor y, como le pongo en los agradecimientos del disco, son los ojos en los que me veo bonita. ¿Cuál fue el momento concreto

la mamá, y nos han echado una mano también. Me siento muy afortunada. Hay algo que me está esperando. No sé cómo es de grande. Y si me han dado esta oportunidad voy a aprovecharla. Aun así. Los pies imagino que siguen en el suelo. Completamente. Tengo una pareja que es artista también y veo como cuando el sol calienta todo el mundo está a tu lado y como son los inviernos de solitarios. Ahora mismo tengo que pelear y trabajar. Tengo que hacer que esto salga para adelante y ojalá tenga siempre los pies en el suelo.

“Quiero que la gente se entere que hay una persona que se llama Elena Salguero, con mucha energía y que he venido para quedarme” Bueno, hechas las presentaciones, llegas a los estudios de Musigrama. Primer día de grabación: ¿qué sensación te produjo? Me sentí intimidada. Aunque Musigrama es muy cálido, en mi caso, que soy una persona que estoy empezando, me sentía pequeñita en una sala tan grande, que se escucha todo tan bien. Pero tenía

Ya tienes el primer álbum de tu carrera. El 14 de septiembre ve la luz. ¿Nerviosa? ¡Con ganas! Tengo un disco que es un sueño pero ahora tengo que trabajar muchísimo para moverlo. Me toca pelear, echarme al barro y cantar en todos los sitios donde me dejen. Aprovechar esto y no dejar pasar ninguna oportunidad para que pueda haber más discos. ¿El siguiente reto? Mi siguiente reto es conseguir un disco que tenga más parte de mí. Que haya podido componer más. Pero antes de eso, quiero que la gente se entere que hay una persona que se llama Elena Salguero que tiene un disco con temas propios, tiene mucha fuerza e ilusión. Y que he venido para quedarme (sonríe).


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

202 GETAFE-13/09/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.