Getafe 205

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 205– Año 10 25 de octubre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE

5

El Gobierno local volverá a levantar las aceras de varias calles (especialmente en Juan de la Cierva) con un Plan de Acerado que tiene 1,5 millones de euros de presupuesto

Local

6

Desde este jueves, 25 de octubre, un radar móvil controlado por la Policía Local comenzará a controlar la velocidad en varios puntos de la ciudad, multando a los infractores

Comunidad

11

El Ayuntamiento de Madrid retrasa hasta el 30 de noviembre las limitaciones al tráfico en el entorno de la Puerta del Sol tras las duras críticas recibidas desde varios sectores

Cultura

COM

15

La comedia copa las citas teatrales de los próximos días en Getafe, mientras que la Asociación Cultural Cortos con Ñ celebra la novena edición de su festival con el terror como protagonista

APUNTAN PRESUNTAMENTE A LA CÚPULA DEL PSOE DE GETAFE

4

El juez amplía la instrucción del ‘caso Ganga’ por la “complejidad” de los hechos investigados La instrucción se amplía por un plazo de 18 meses en vez de los 6 que estipula la Ley, atendiendo al requerimiento del Ministerio Fiscal. Se trata del caso que investiga la indemnización por despido de 60.000 euros LEÑA AL MONO

que se dio al abogado Alberto Ganga, nada más comenzar la legislatura de Sara Hernández, que solo trabajó 29 días en la empresa municipal GISA y que no superó el periodo de pruebas 8

El Ayuntamiento de Getafe abandona el mantenimiento que exigen varios colegios públicos de la ciudad Mientras el Ejecutivo local se dedica a atacar a la Comunidad de Madrid por su política educativa, se olvida de su competencia en mantener correctamente los colegios públicos de Getafe. Y es que varios centros -como el Rosalía de Castro o el Ramón y Cajal, por ejemplo- claman desde hace meses por mejoras en sus instalaciones pese a los oídos sordos de la alcaldesa

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

12

Los ‘intocables’ de Bordalás son David Soria y Damián Sólo el guardameta y el lateral han completado los 810 minutos de los nueve partidos disputados por el Getafe. Curiosamente, los cuatro jugadores más utilizados del plantel azulón actúan en la zona defensiva

Encuesta

¿Cree que Sara Hernández merece repetir como candidata del PSOE? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

25 DE OCTUBRE DE 2018

España seguirá vendiendo armas a Arabia Saudí Antonio Gutiérrez PSOE

Mª José García-Pelayo PP

Guillermo Díaz Ciudadanos

Carmen Valido Podemos

Nunca pasa nada ...hasta que pasa Los elementos meteorológicos se han aliado de manera inclemente durante las últimas semanas contra determinadas zonas de nuestro país propiciando auténticos estragos en enclaves concretos como Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca), Vinaroz (Castellón) o Campillos (Málaga), nombres ya difícilmente olvidables por las dantescas imágenes de sus calles anegadas, con vehículos flotando por doquier o casas inundadas casi hasta el techo que han sido recurrentes en televisión y redes sociales. Y lo peor es que el coste en vidas humanas también ha sido dramático. Son los efectos del cambio climático, que cada vez resultan más perceptibles por mucho que se pretendan obviar y que empiezan a tocarnos con mayor asiduidad. Por fortuna, en nuestro área de influencia no se han registrado aún episodios tan catastróficos, aunque bueno sería no escatimar en medios preventivos porque aquí nunca pasa nada ...hasta que pasa.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

España cumple con sus compromisos internacionales

No se puede jugar ni con el pan ni con la vida de las personas

Más concreción sobre los criterios para vender armas

Críticas a Arabia Saudí por la comisión de atrocidades

“España es un país que cumple con sus compromisos internacionales, las decisiones que se tomen tendrán que ser colectivas en el seno de la UE”

“Con el pan de la gente de manera irresponsable no podemos jugar, igual que con la vida de las personas tampoco podemos jugar”

“Es necesaria más concreción sobre los criterios que conducen a la denegación o autorización de las exportaciones a destinos preocupantes”

“Hasta cuándo se va a mirar para otro lado mientras Arabia Saudí sigue cometiendo atrocidades dentro y fuera de sus fronteras”

El balancín

Es trending topic... Descanse en Paz, Carmen Alborch

Sube...

Campaña de vacunación

La Comunidad de Madrid ha destinado 4,7 millones de euros a la campaña de vacunación contra la gripe de este año, en la que se atenderá a más de un millón de personas

Asociación ALMA

Este sábado tendrá lugar la ‘I Legua Nocturna y Milla Inclusivas’ organizada por esta asociación, que lucha por los derechos de los niños pluridiscapacitados

Carmen Alborch, la última ministra de Cultura del Gobierno de Felipe González, fallecía este martes a las edad de 70 años y tras una larga enfermedad. Las redes sociales fueron un clamor reivindicando la figura de quién luchó por dar más protagonismo a la mujer desde el ámbito cultural. Alborch también fue de las primeras en tratar de impulsar el mecenazgo como financiación de la Cultura

La ‘chiqui’ ministra de Hacienda

Baja...

Mantenimiento colegios

Un considerable número de colegios públicos de Getafe vienen denunciado desde hace tiempo la alarmante falta de mantenimiento de sus instalaciones

Universidad Carlos III

Responsables del centro han suspendido la celebración de una misa que iba a oficiar el obispo de Getafe durante la presentación de una asociación católica

“Pasarse en un Presupuesto es fácil. Lo he dicho siempre, chiqui, son 1.200 millones, eso es poco, eso lo quitas o lo pones en una parte del presupuesto”. Y así, sin más, despacha a una periodista la ministra de Hacienda de todo un país como España María Jesús Montero, dejando en un ‘juego de niños’ la frase de Carmen Calvo de: “el dinero público no es de nadie”


Opinión

25 DE OCTUBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 25

EDITORIAL

VIERNES 26

Buitrago de Lozoya

Máxima: 23ºC Mínima: 7ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 18ºC Mínima: 8ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Pinto

DOMINGO 28 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 10ºC Mínima: 1ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que las estaciones de Cercanías de Renfe están en mal estado?

Sí No

62% 38%

100%

50%

62% 38%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Levantando aceras, tapando vergüenzas

n año de elecciones, las calles de las grandes ciudades parecen excavaciones arqueológicas. Los Gobierno de turno suelen tener el síndrome del apretón del vago. Ese mal estudiante que durante todo el curso está a verlas venir, en las musarañas, sin atender en clase, incluso molestando a sus compañeros; y cuando se acerca el final de exámenes hace que hinca los codos para cumplir el expediente. Normalmente y salvo contadas excepciones, el resultado suele ser insuficiente.

Getafe

Pinto

Máxima: 13ºC Mínima: 4ºC

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe

SÁBADO 27

3

No

El Ayuntamiento va a pedir más inversiones en Sanidad a la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento de Getafe va a solicitar a la Comunidad de Madrid la próxima ejecución de nuevas inversiones sanitarias en la localidad. En concreto, se reclama la construcción de un centro de salud en el barrio de Los Molinos, una nueva planificación sanitaria en el barrio de Buenavista y diversas obras en el hospital de Getafe.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

En Getafe, como gran ciudad, ocurre algo parecido. Desde que en 2015 se hiciera con el bastón de mando Sara Hernández y el PSOE -sin ser el partido más votado y gracias al beneplácito de Ahora Getafe-, hay una sensación de que la legislatura ha transcurrido entre el caos, la dejadez, la incompetencia y el escándalo. Una sensación de que no se ha hecho nada por el bien de la ciudad... Hasta ahora.

En este 2018, año

preelectoral, el Ejecutivo municipal se ha dedicado a levantar aceras y poner patas arriba las calles de Getafe

En este 2018, año preelectoral, el Ejecutivo municipal se ha dedicado a levantar aceras y poner patas arriba las calles de Getafe. Obras que ni las de El Escorial -como en el caso del barrio de La Alhóndiga-, alargadas en el tiempo y que han obstaculizado la movilidad -y agotado la paciencia- de los vecinos. Hay quien pensaría que los getafenses -y estas líneas- se quejan porque no se hacen obras de mejora y cuando estas se realizan... También hay quejas. Pero resulta bastante obvio que la oportunidad de las mismas tiene una clara intención electoral. En cuatro años no se ha hecho prácticamente nada. Y en solo un año se han juntado tantas obras

en los distintos barrios de la ciudad que estos planes de acerado -el último anunciado recientemente- no van a servir para tapar las vergüenzas de una gestión que ha dejado mucho que desear. Y a pesar de ello la alcaldesa quiere repetir cuatro años más. Ya lo ha confirmado el PSOE regional, aunque todavía quedará -afortunadamente- el tamiz de las urnas.

Estos planes de acerado no

van a servir para tapar las vergüenzas de una gestión que a lo largo de la legislatura ha dejado mucho que desear

Una de esas vergüenzas es el tufo que desprende el conocido como ‘caso Ganga’. Muchas incógnitas que se van a esclarecer en sede judicial. Como apartar a Intervención de la tramitación de los expedientes de contratos menores. Sin olvidar que los colegios públicos de la ciudad claman por un mantenimiento que depende del Ayuntamiento y del cual la alcaldesa hace oídos sordos. Lejos de las cuitas judiciales -que tienen su miga- quizá este último sea el caso más manifiesto de incompetencia municipal. Porque la alcaldesa y su equipo bien que se ponen en frente de las reivindicaciones educativas contra la Comunidad de Madrid -más que justificadas por esa nefasta política de construir centros educativos por fases-, pero hace oídos sordos a las demandas de los centros públicos de la ciudad. Instalaciones como la Escuela de Música Maestro Gombau, el colegio Ramón y Cajal, el Santa Margarita de Alacoque o el Rosalía de Castro, claman por más atención y mimo de un Ejecutivo municipal que, por desidia o ineptitud, no es capaz de ofrecer. A buen seguro que este último arreón del vago o vaga no va a conseguir que los vecinos y vecinas olviden lo que ha sido esta legislatura.


4

Getafe

25 DE OCTUBRE DE 2018

Se inveStiga la inDEmnizaCión DE 60.000 EUROs pagada a un abogado pOR 29 Días DE TRaBajO

El juez declara causa compleja el ‘caso Ganga’

Acusan a la alcaldesa de una persecución sindical en Las Margaritas ■ R. Resino

esta decisión judicial supone que la instrucción se amplíe por un espacio de 18 meses debido a que la investigación no puede completarse en el plazo de 6 meses que estipula la ley camente trabajó durante 29 días ■ Roberto Resino

E

l Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Getafe ha dictado un auto en el que declara el ‘caso Ganga’ como causa compleja. Esto supone que la instrucción se amplíe por un espacio de 18 meses debido a que la investigación no puede completarse en el plazo de seis meses que estipula la ley. El juez, a raíz de la petición formulada por el Ministerio Fiscal, afirma que procede declarar la complejidad de la causa, “máxime dada la naturaleza de los hechos que se investigan y el tiempo que requeriría la práctica de diligencias que pudieran acordarse”, según el auto, al que ha accedido Al Cabo de la Calle. En el ‘caso Ganga’ se investiga el pago de 60.000 euros en concepto de indemnización al abogado Alberto Ganga, que úni-

en la empresa municipal GISA y en un período de pruebas que no superó. El abono de esa cantidad se aprobó en septiembre de 2015, sólo tres meses después de que Sara Hernández fuese investida alcaldesa de Getafe. El PP de Getafe, acudió al juzgado y presentó una querella por prevaricación y malversación de fondos públicos contra Sara Hernández, como presidenta del Consejo de Administración de GISA; contra la concejal Mónica Cerdá, que en aquel momento era consejera delegada; contra Juan Manuel Hernández, gerente de GISA y de la máxima confianza de la alcaldesa; así como contra el letrado Alberto Ganga. Como consecuencia de esa querella, la edil Cerdá, el gerente y el citado abogado fueron citados ante la Policía Nacional. Sara Hernández es la única que no ha sido llamada

Fotonoticia

La causa se está investigando en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Getafe

a declarar por el momento. Debido a esta circunstancia, el PP de Getafe presentó un escrito ante el Juzgado en el que pedía la imputación de la alcaldesa, sobre todo después de que la concejal Cerdá dijese en sede policial que fue la Alcaldía “quien daría las indicaciones pertinentes a la Gerencia de GISA”. Por eso se ha vuelto a pedir que la edil Cerdá y el gerente de la empresa municipal sean citados de nuevo como imputados -esta vez ante el juez y no ante la Policía- a raíz de la declaración de M.R.V. Se trata de la letrada a la que en su día se le en-

el pSoe-M ha proclamado ya candidatos de cara a las próximas elecciones municipales de 2019 a los actuales alcaldes que gobiernan grandes municipios de la Comunidad de Madrid desde 2015. de esta manera y sin necesidad de primarias, Sara Hernández será la candidata de los socialistas a la alcaldía de getafe en mayo del próximo año. días antes, Hernández ya había manifestado que quería repetir para “dar continuidad al proyecto”.

comendó la defensa de los intereses de GISA en el despido de Ganga y que en sede judicial afirmó que le ofreció al abogado la cantidad de 47.000 euros -60.000 si se suman los impuestos- “cinco minutos antes de entrar en la sala” en la que se iba a celebrar el acto de conciliación. El PP de Getafe siempre ha sostenido que el Gobierno de Sara Hernández “urdió una presunta trama corrupta, con apariencia de legalidad, para pagar con dinero público los honorarios de Ganga en la causa abierta contra ediles del PP en el ‘caso Teatro’.

El sindicato Progreso y Autonomía ha enviado una carta de requerimiento a la alcaldesa Sara Hernández para que abone el salario que adeuda a un empleado del centro cívico de Las Margaritas. La cantidad que se le debe al empleado asciende a 360 euros, correspondientes a las jornadas laborales de cuatro días festivos, a lo que habría que añadir los intereses de demora desde hace dos años. El sindicato entiende que el retraso obedece al hecho de que el trabajador tenga una vinculación a su central, como así lo especifica en la carta, a la que ha accedido Al Cabo de la Calle: “No nos gustaría pensar que se está manteniendo por ustedes una persecución sindical contra nuestro delegado”. Este mismo empleado recibió hace unos días una carta, firmada por el jefe de Servicio de Personal, en la que se le anuncian medidas disciplinarias por ausencia en su puesto de trabajo durante el festivo del 12 de octubre. El trabajador, sin embargo, entiende que no le correspondía acudir al centro.

aCueRdo alCanzado en la aSaMblea CElEBRaDa El pasaDO 20 DE OCTUBRE

IU Getafe descarta un “acuerdo preelectoral” con Podemos de cara a las municipales de 2019 ■ Roberto Resino

Sara Hernández es oficialmente la candidata del PSOE a la Alcaldía de Getafe en 2019

COnfliCTO laboRal

La izquierda en Getafe acudirá dividida a las elecciones municipales de 2019. Y es que IU Getafe ha descartado la posibilidad de un acuerdo de carácter preelectoral con Podemos Getafe. Así se decidió en una asamblea celebrada el pasado sábado, 20 de octubre, donde la formación marcó la estrategia política y las líneas de trabajo para las elecciones municipales de 2019. A pesar de descartar la unión con Podemos Getafe, la asamblea aprobó con un 86% de votos a favor una resolución apostando por la Unidad Popular, mostrándose crítica a su vez con Ahora Getafe. “La experiencia de los úl-

timos años ha demostrado que el éxito o el fracaso de sus alianzas no depende de la fórmula jurídica acordada, sino del respeto a la pluralidad y la voluntad de facilitar la creación de espacios unita-

rios desde la base”, ha dicho IU Getafe. La formación de Yolanda Hidalgo y Vanessa Lillo quiere así “disputar el poder político en el municipio para transformar y no para ser meros gestores”.

El 86% de la militancia apuesta por la Unidad Popular distinta a Ahora Getafe


Getafe

25 DE OCTUBRE DE 2018

LOS TRABAJOS AFECTARÁN PRINCIPALMENTE A JUAN DE LA CIERVA

1,5 millones para reparar las aceras antes de las elecciones ■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Getafe va a destinar 1,5 millones de euros para reparar las aceras de la ciudad en el marco del Plan de Acerado que se ejecuta en los barrios a meses de las elecciones

municipales de 2019. “Se trata de uno de los proyectos más importantes que se están realizando y que mejora de forma notable, la accesibilidad y movilidad de los vecinos”, dice el concejal de Mantenimiento, Ángel Gómez. Las obras han comenzado por la

Imagen de las obras en la calle Polvoranca

calle Polvoranca y las aceras perimetrales del parque de Castilla La Mancha y del Polideportivo Juan de la Cierva. En todas las aceras se está renovando su pavimentación y el firme. Entre las calles que se van a renovar, se encuentran también Magdalena, Isaac Peral, Austria, Alemania y avenidas Gibraltar y Teresa de Calcuta entre otras. También incluye la renovación de las aceras de la avenida de Juan Carlos I entre Arcas del Agua y Fuente de Antón Merlo. Recientemente, vecinos de La Alhóndiga se quejaban por la excesiva duración de las obras que se están acometiendo en el barrio y que estaba previsto finalizaran en noviembre. Pero todo apunta a que no será hasta enero o febrero cuando terminen los trabajos que repercuten en la movilidad de los más de 22.000 habitantes con los que cuenta el barrio.

Si tuviera superpoderes sería maestro

Los profesores de la Comunidad de Madrid trabajan para hacer de este mundo un lugar mejor. Reconoce y apoya su labor.

5

FOTONOTICIA

Ángel Garrido hace énfasis en los 15 millones de euros que recibe Getafe de la Comunidad El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, visitó las obras de remodelación integral de casi 4 kilómetros de la avenida de la Libertad que, a priori finalizarán, en mayo del próximo año tras haber empezado en septiembre. En su visita, Garrido destacó los 15 millones de euros que ha recibido la ciudad desde la Comunidad para financiar proyectos como estas obras, un nuevo centro acuático u otras de urbanización en Perales del Río. También resaltó los 2,2 millones de euros destinados a las BESCAM.


6

Getafe

25 DE OCTUBRE DE 2018

vECinOs, COmERCianTEs y hOsTElEROs mUEsTRan sU DisCOnfORmiDaD a travéS de una reCogida de firmaS

El Ayuntamiento no va a dar marcha atrás en las restricciones al tráfico ■

una mujer, vecina de Getafe, con un 53% de movilidad reducida que deja a los nietos en el colegio y lleva más de dos semanas sin respuesta desde el Ayuntamiento. El secretario de Política Local del PP, Antonio González Terol, indicó que la medida tomada por la alcaldesa de Getafe “es una pésima decisión no porque la peatonalización sea mala sino porque se ha

Chema Lázaro / Paco Simón

E

l Ayuntamiento de Getafe sigue en sus trece de seguir adelante con las restricciones de tráfico en varias calles de la zona centro a pesar de las críticas de vecinos, comerciantes y hosteleros. Desde el Gobierno local aseguran que no sancionarán a vecinos con aparcamiento privado en garaje, así como a los usuarios del hotel que hay en la zona y personas con discapacidad, siempre que cuenten con la correspondiente autorización, permitiéndose el paso de vehículos de emergencia y de carga y descarga. Según fuentes municipales, tan sólo se sancionará a quienes utilicen las calles peatonales de forma indebida, como consta en la Ordenanza Municipal de Tráfico y Circulación. El Gobierno local sale así al paso de las críticas de parte de los comerciantes, hosteleros y padres del colegio San José de Calasanz por la limitación al tráfico en las calles Felipe Estévez, paseo de Pablo Iglesias y las calles Sevilla, Vergara, Velasco y Gaviota.

Seguirá sancionándose a los vehículos que utilizan la calle de forma indebida

Recientemente, miembros del Gobierno se han reunido con asociaciones empresariales para conocer el impacto de esta medida. Estas criticas han sido canalizadas por el PP de Getafe a través de una recogida de firmas, que consiguió en tan solo seis horas 554 rúbricas ciudadanas. Para impulsar esta campaña los populares realizaron un acto donde participaron

deSde eL sinDiCaTO liBRE DE TRanspORTEs

el diputado Antonio González Terol, junto al presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles y la coordinadora del partido en la zona sur, Mirene Presas. “Nosotros entendemos que se debe reordenar el tráfico en la zona, pero nunca en la forma que se ha hecho y sin contar con las partes”, ha dicho Rubén Maireles que ponía como ejemplo el caso de

Se han modificado los horarios y las jornadas de los conductores

Nuevas críticas por la reducción de un autobús en la línea 441 El Sindicato Libre de Transportes en la compañía Autobuses Avanza se ha unido a las críticas realizadas desde CGT sobre la reducción de un vehículo en la línea 441, que une Getafe con Madrid. Según

esta sección sindical, esta modificación afecta a las condiciones de trabajo de un 10% de la plantilla de la compañía al producirse un importante cambio de horarios. También señalan que va a influir negativamente en la movilidad de los estudiantes de la UC3M.

El PP de Getafe ha recogido 554 firmas en seis horas contra la restrictiva medida

deLito Contra La Seguridad viaL si sE sUpERa En Un 50% la vElOCiDaD

Un radar móvil de la Policía Local comienza a multar a los conductores en varias calles ■ redacción

■ C. Lázaro

hecho sin contar con los afectados. No puede ser que no se cuente con los padres de dos colegios, con los empresarios y con los vecinos que se han visto sorprendidos por esta iniciativa”. Terol ha destacado como muy positiva la propuesta del PP de Getafe de permitir de 8 a 9 de la mañana que los padres puedan dejar a sus hijos en los colegios. El diputado también ha dicho que ya existía la ordenanza que contemplaba la instalación de cámaras como medida disuasoria “pero no se ha avisado de cuándo se empezaba a sancionar ni se ha dialogado con vecinos y comerciantes”.

El Ayuntamiento de Getafe va a comenzar a tramitar las sanciones a aquellos conductores que circulen a excesiva velocidad en diversas calles de la localidad después de que se haya puesto en marcha un nuevo operativo de la Policía Local donde se utiliza el radar móvil para detectar a los infractores. Desde hace unos días, la Policía Local está realizando controles con radar móvil en varias calles y avenidas de la ciudad, donde se ha detectado que los automóviles superan los límites de velocidad con frecuencia, poniendo en riesgo a los peatones y al resto de conductores. El radar móvil de velocidad ya se ha puesto en marcha en las avenidas de la Libertad; Martín Gato; Segunda República;

Manuel Azaña; y Francisco Chico Méndes; así como en las calles Islas Canarias; José Echegaray; Amnistía Internacional y Juan de Mairena. En los primeros días de prueba

se han controlado 517 vehículos, de los que 94 han cometido una infracción de velocidad. Cuando los vehículos superan un 50% el límite de velocidad se trata de delitos contra la seguridad vial.

Durante el periodo de prueba 94 conductores cometieron una infracción


Getafe

25 DE OCTUBRE DE 2018

Están afECTaDOs lOs alUmnOs DE gUiTaRRa ClásiCa dE nuEvo otRo año más

Denuncian la falta de profesores en la Escuela de Música Maestro Gombau ■ Roberto Resino

univERsidad CaRlOs iii

Suspenden un acto católico donde el Obispo de Getafe iba a oficiar misa ■ Redacción

L

os alumnos de guitarra clásica de la Escuela Municipal de Música Maestro Gombau de Getafe sufren por segundo año consecutivo los desaciertos en la contratación del personal del centro. Así es la queja que la madre de un alumno ha trasladado a Al Cabo de la Calle y que apunta directamente al Gobierno de Sara Hernández. Recuerda que hasta diciembre de 2017 no empezaron las clases el pasado año. Mes en el que fue contratado el profesor hasta el verano, cuando se rescindió su contrato. Con lo que de nuevo los alumnos vuelven a empezar sin clase de guitarra este año. “Los más afortunados asisten a las clases de lenguaje musical, pero algunos de ellos tampoco cuentan con la suerte de tener profesor para esta asignatura”, relata y añade que “desde la Escuela se han llevado a cabo las gestiones oportunas para la provisión de estas y otras plazas vacantes, pero el Ayuntamiento de Sara Hernández justifica la ausencia de los profesores aludiendo a la complejidad del proceso administrativo que conlleva la dotación presupuestaria correspondiente”. Tras esta respuesta que dicen haber recibido desde el Consistorio, se preguntan si “esto no se sabía

7

El pasado curso no comenzaron las clases hasta el mes de diciembre, según la denuncia de la madre de un alumno

Por segundo año consecutivo los alumnos vuelven a empezar sin clase de guitarra ya de antemano”, ya que las plazas para alumnos ofertadas en la Escuela de Música Maestro Gombau de Getafe son las mismas cada año. “Escasas y concedidas por sorteo”, explica la madre de uno de los alumnos. También denuncian que las familias aún no han recibido reintegro alguno en compensación por el periodo sin clases del curso

pasado, “y es de suponer que este año no salgamos mejor parados”. A pesar de ello, insisten en que “lo terrible y lacerante es la frustración de los alumnos ante una nueva interrupción en su formación musical, ya exigente de por sí, cuanto más si está sujeta a este tipo de absurdas trabas”. En este sentido, insisten en que “no se trata de proyectar ningún gran proyecto de inversión, sino de proveer unos puestos que han de figurar en la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Getafe”. Unas quejas que este periódico ha trasladado al Ayuntamiento de Getafe sin que, por el momento,

Ahora Getafe alerta de los retrasos en las obras de la Escuela de Música Maestro Gombau haya recibido respuesta. Por otro lado, desde Ahora Getafe han alertado de los retrasos en las obras de la Escuela de Música Maestro Gombau de Getafe, que se sumaría también a los perjuicios denunciados por las madres de alumnos. Desde la formación morada han preguntado directamente al Gobierno local sobre el por qué del retraso de estas obras.

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) suspendió la cesión de un espacio para acoger el acto inaugural de una asociación católica de la universidad en el que estaba previsto que oficiara una misa el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán. La decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid, Rosa Rodríguez, adoptó la suspensión mediante una resolución en la que se justifica la medida por “indicios de que su celebración podría impedir la normal realización de las actividades propias de la universidad”. La misa se programó para la presentación de la asociación ‘Totus Tuus UC3M’ que se ha constituido con el objetivo de ser un centro de apostolado en la Universidad Carlos III. La asociación quiere celebrar misas todas las semanas en la universidad, organizar charlas, actividades y horas santas, entre otras actividades de carácter religioso. Además, señalan que compartirán pequeños textos y recordatorios de oraciones para “ayudar a mantener la fe activa”.


8

Leña al mono

25 DE OCTUBRE DE 2018

Sara Hernández se olvida del mantenimiento de los colegios públicos de Getafe Instalación de una puerta de emergencia, trabajos de fontanería, canastas en el gimnasio o limpieza de cristales son competencias que recaen en el Ayuntamiento de Getafe

C

uando no es la construcción por fases de los centros educativos -Comunidad de Madrid-, es la falta de mantenimiento de los colegios públicos -que corresponde al Ayuntamiento-. El caso es que la Educación en Getafe no pasa por su mejor momento. Basta un simple paseo por los colegios públicos de la ciudad, de cuyo mantenimiento -insistimosse debe encargar el Ayuntamiento, para comprobar que las proclamas de la alcaldesa Sara Hernández en favor de la educación pública se quedan en humo y propaganda. La regidora siempre se ha erigido como adalid en la materia, pero su vacuidad queda patente a la vista de las reclamaciones de los centros públicos del municipio. Quizá el caso más llamativo y doloroso sea la situación del colegio de educación especial Ramón y Cajal, en el que están matriculados 96 alumnos con diversidad funcional, que además requieren unos cuidados adicionales y unas instalaciones acordes a sus necesidades. Según ha sabido Al Cabo de la Calle de

Se trata de trabajos sencillos, orientados a mejorar la seguridad y que no requieren de una gran inversión diversas fuentes, el centro ha solicitado en diferentes ocasiones la ejecución de actuaciones encaminadas a mejorar el colegio, pero las peticiones han caído en saco roto porque nadie del equipo de Sara Hernández se ha puesto manos a la obra para dar cauce a esas demandas. Se trata de trabajos sencillos, orientados a reforzar la seguridad y que no requerirían de una gran inversión económica, como la solicitud de abrir una puerta de emergencia para carruajes en el patio infantil. De momento, nadie ha hecho nada. El colegio público Santa Margarita María de Alacoque (Las Margaritas) es otro que acumula un buen número de quejas a cuenta de la inacción que demuestra el Gobierno municipal del PSOE y de IU. Desde el centro se pidió a finales de septiembre que la empresa

El colegio Concepción Arenal de Getafe es uno de los centros que clama por mayor mantenimiento

Todas las demandas de los colegios públicos son ejemplos de la dejadez y el descuido permanente que existe en el Ejecutivo de Sara Hernández municipal LYMA se encargase de una cuestión tan sencilla como es la limpieza de los cristales, cuyo estado actual deja bastante que desear, pero tampoco existe constancia de que se hayan acometido esas tareas. Las reclamaciones proceden igualmente del colegio público

Rosalía de Castro (Sector 3). Las familias y los alumnos del centro piden desde hace un mes y medio la instalación de dos tableros y de dos aros para las canastas de baloncesto del gimnasio. No se entiende que una petición tan simple, orientada en este caso a la práctica de una actividad deportiva, no encuentre eco en el Ayuntamiento.

Dejadez

El colegio público Santa María de Alacoque es otro de los que acumula gran parte de las quejas hacia el Ayuntamiento

La falta de mantenimiento se extiende también al colegio público Gabriel García Márquez (Juan de la Cierva). Concretamente, en fontanería. A la vista de los documentos observados pro este periódico, el centro no se cansa de reclamar -como lo lleva haciendo desde hace años- la instalación de pulsadores en los urinarios que se encuentran en el llamado ‘pabellón servicios’. Se trata de unos aseos muy frecuentados por los niños y de ahí la extrema urgencia. Todas estas demandas son ejemplos de la dejadez y del descuido permanente que existe en el Ejecu-

tivo de Sara Hernández hacia los colegios públicos de Getafe, cuyo mantenimiento es francamente mejorable, sobre todo a juicio de las familias, del alumnado y de buen parte del profesorado. Otros centros, como el colegio Concepción Arenal, el Jorge Guillén, el Ortiz de Echagüe, el San José de Calasanz o el Sagrado Corazón también esperan a que desde el Ayuntamiento se dé una pronta respuesta a sus justas peticiones.

De nada sirven las quejas a la Comunidad si el Ayuntamiento no se encarga del mantenimiento De nada sirve que Sara Hernández instale una pancarta en la fachada del Ayuntamiento para criticar la gestión educativa de la Comunidad de Madrid si luego no es capaz de que su Gobierno municipal acometa una tarea tan simple como la limpieza de los cristales en los colegios o la instalación de dos canastas en el patio de otro centro. Más vale dejar de mirar la paja en el ojo ajeno y ver la viga en el propio.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

205 GETAFE-25/10/2018-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Municipios

25 DE OCTUBRE DE 2018

Fuenlabrada

leganés

VaRiOs CasOs en los últimos días en el municipio

Alertan de un repunte de las órdenes judiciales de desahucio ■ Roberto Resino

F

uenlabrada no es una ciudad libre de desahucios. O al menos así lo han denunciado recientemente desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y Ganar Fuenlabrada, que alertan de un repunte de los desahucios en la ciudad tras la vuelta del verano. El concejal de Ganar Fuenlabrada, Sergio Manzano, recuerda en declaraciones a Al Cabo de la Calle que el miércoles de la semana pasada se paralizó durante un mes el desahucio de una familia. No así un día después el de otra familia, cuyo caso venía de una situación anterior. Criticando en ambos casos la presencia de la Policía Local. “Los casos se conocen muy tarde. El Ayuntamiento no tiene soluciones habitacionales de ningún tipo, y no hay soluciones más allá de un papel o un formulario para presentar en el Juzgado”, se queja Manzano, que a la vez se mostra-

ba crítico con el Ayuntamiento “porque en su momento dijo que Fuenlabrada estaba libre de desahucios y es mentira”. El edil de Ganar Fuenlabrada cree que “se oculta un problema y

Critican que el Ayuntamiento no tenga soluciones habitacionales para los desahuciados

se invisibiliza a las personas que lo sufren. Hay una Oficina Antidesahucios que no da soluciones. Nos han dicho que no dan abasto”, alerta Manzano y añade que “la Oficina deriva a la PAH muchos casos sin avisar antes, ni haber coordinación con otras asociaciones de vecinos”. El concejal reconoce que “el problema de vivienda no es exclusivo de Fuenlabrada y sabemos que el Ayuntamiento no puede hacer milagros”.

acceder a este transporte público. Recientemente ADIF, la empresa pública encargada de las instalaciones ferroviarias, ha retrasado hasta la próxima primavera la puesta en marcha de las escaleras mecánicas que tienen previsto instalar tras sustituir a las actuales. Esta atención da servicio a la mitad de la población de Leganés”.

Activistas contra un desahucio enuna vivienda en Fuenlabrada

alcorcón

según un EsTUDiO sOBRE DEsaRROllO sOsTEniBlE en 100 ciudades

Un estudio califica a Alcorcón como la ciudad más sostenible del sur de Madrid ■ Redacción

El PP aconsejó a sus rivales políticos presentar propuestas positivas tras un apagón

Polémica política por un sabotaje al alumbrado público IU y PSOE han criticado el comunicado emitido por el PP de Humanes en referencia al sabotaje de los cuadros eléctricos que provocaron el corte del suministro del alumbrado público. Los populares se preguntaban si

Los viajeros de Cercanías denuncian que unas escaleras mecánicas llevan rotas un año Desde hace más de un año las escaleras mecánicas por donde se accede al andén de la estación de Cercanías de Zarzaquemada no funcionan. Asimismo, los ascensores en la mayoría de las ocasiones no se pueden utilizar. Las personas con movilidad reducida se las ven y se las desean para

iu y psoe cRitican un comunicado EmiTiDO pOR El pp

c. lázaro

Acceso al andén de la estación de tren de Zarzaquemada en Leganés

■ chema lázaro

Humanes

el aRReglo TaRDaRá sEis mEsEs según adiF

a alguien le incomodaba que se estuviese renovando con bloques de última tecnología dicho alumbrado, sobre todo al quedar pocos meses para las próximas elecciones municipales y aconsejaban a sus rivales políticos presentar propuestas positivas a la hora de concurrir a las urnas.

Alcorcón es la ciudad más sostenible del sur de Madrid y la segunda a nivel nacional según el estudio elaborado por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre ‘Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 100 ciudades españolas’. En dicho informe, Alcorcón obtiene la máxima puntuación en cinco de los diecisiete items que analiza el informe, como son el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre Salud y Bienestar; Gestión Sostenible del Agua; Producción y Consumo Responsable; Acción por el Clima y Alianzas para lograr los Objetivos, colocándose al

mismo nivel de las más sostenibles, que son Santander y Teide. Otras ciudades del sur de Madrid, como Fuenlabrada, también obtienen la máxima puntuación

Vista aérea de la ciudad de Alcorcón

en cuatro de los diecisiete puntos analizados, al igual que Móstoles. Mientras que Getafe y Leganés solo obtienen la máxima puntuación en tres valores analizados.


Comunidad 11

25 DE OCTUBRE DE 2018

El GobiERno dE la Comunidad dE madRid ha dEstinado a EstE fin un pREsUpUEsTO DE 4,7 millOnEs DE EUROs

Arranca la campaña de vacunación contra la gripe en la que se atenderá a más de un millón de madrileños

■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid ha puesto en marcha desde este lunes, 22 de octubre, la campaña de vacunación contra la gripe. Para esta ocasión, la consejería de Sanidad ha adquirido un total de 1.270.500 vacunas, un 10% más que el pasado año. La vacuna frente a la gripe estacional se administra gratuitamente a los grupos de riesgo, que son personas de 60 o más años de edad, enfermos crónicos, profesionales sanitarios, mujeres embarazadas, cuidadores de pacientes y personas que prestan servicios comunitarios esenciales a la comunidad. Además, y por segundo año consecutivo, desde la consejería se enviarán mensajes a más de 700.000 personas para recordarles la conveniencia de la vacuna. Esta medida, puesta en marcha el pasado año, coincidió con el récord de vacunación frente a la gripe de todas las temporadas (en total, 989.293 madrileños vacunados). En la adquisición de las vacunas, el Gobierno regional

Cita previa

Síntomas

Desde el Ejecutivo autonómico recuerdan que los principales síntomas de la gripe son malestar general, dolor de cabeza intenso y muscular, fiebre y accesos de tos. En el caso de contraerla, las recomendaciones son guardar reposo, beber mucho líquido, evitar el consumo de tabaco y alcohol y controlar la fiebre con analgésicos y antitérmicos que le recomiende su médico. Para evitar el contagio de la gripe a otras personas hay que cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable, tirarlo a la papelera y lavarse las manos con agua y jabón. ha invertido 4,7 millones de euros. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha detallado que el virus de la gripe “muta cada año” y que por ese motivo es “un poco aventurado” hacer previsiones de cómo se va a comportar. “Con el último virus de la gripe se elabora

Fotonoticia

La campaña de vacunación frente a la gripe, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública, se realiza en más de 761 puntos de vacunación acreditados de la Comunidad de Madrid. Se trata de centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud, residencias de mayores y centros municipales de Madrid, centros sanitarios privados y servicios de prevención de riesgos laborales, entre otros.

Enrique Ruiz Escudero aplicándose una de las vacunas en su centro de salud

La vacuna frente a la gripe estacionaria se administra de forma gratuita a los grupos de riesgo la vacuna tratando de prever la posible mutación. Por ello es un factor preventivo fundamental”, ha puntualizado. De este modo,

la puesta en marcha de madrid Central se retrasa al 30 de noviembre, ha informado la portavoz del ayuntamiento de madrid, Rita Maestre. La previsión de limitar el tráfico en el entorno de la Puerta del sol era que arrancara el día 23, pero el aluvión de críticas ha hecho que se paralice por el momento su puesta en marcha. lo que sí se mantiene para ese día es la inauguración de las obras de la Gran Vía.

Para vacunarse, los ciudadanos deben pedir cita en su centro de salud de manera presencial, por teléfono o bien mediante los canales telemáticos de comunicación de la Consejería de Sanidad, es decir, cita online en la web institucional o a través de la aplicación para móviles ‘Cita Sanitaria Madrid’.

pROviEnE DE fOnDOs fEDER a muniCipios dE más dE 35.000 habitantEs

La Comunidad financiará con 57 millones de euros proyectos sostenibles en la región

■ Redacción

El proyecto para restringir el tráfico en Madrid se retrasa hasta el 30 de noviembre

ha aclarado que la OMS ha realizado un estudio con el que se pretende que el 75% de las personas mayores de 65 años estén vacunadas, y que en la Comunidad de Madrid el porcentaje se sitúa cerca del 60%. “Nuestro objetivo es alcanzar el 75 por ciento porque es la mejor forma de prevenir la enfermedad”, ha añadido.

La campaña se realiza en más de 761 centros de salud acreditados por la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha destinado un total de 57,5 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), para que los ayuntamientos de la región de más de 35.000 habitantes desarrollen proyectos relacionados con nuevas tecnologías, medio ambiente, mejora de la eficiencia energética, protección del patrimonio, cultura, deporte o movilidad sostenible que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de sus vecinos. Así, serán financiables en un 50% aquellas actuaciones que emprendan los municipios de la región con más de 35.000 habitantes, entre los que se encuentran Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Pinto.

Esta misma semana se publicarán en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid las bases reguladoras para la asignación de estas ayudas. De acuerdo con la normativa europea, el periodo de

ejecución material de las operaciones, así como los pagos, se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023, y el plazo de justificación de dichas operaciones concluirá el 31 de marzo de 2024.

La Comunidad financiará el 50% de los proyectos


12

Deportes

25 DE OCTUBRE DE 2018

TAnTo EL GUARDAMETA CoMo EL LATERAL DERECHo han DispUTaDO lOs 810 minUTOs DE CampEOnaTO

nuEvo ArcánGEl, 20.30 h.

David Soria y Damián son los únicos que lo han jugado todo en el Getafe

La ida de la Copa ante el Córdoba, el próximo miércoles

■ Paco Simón

Los equipos de Primera entran ya en liza en la presente edición de la Copa y el Getafe ha quedado emparejado en esta ronda de dieciseisavos de final con el Córdoba. La ida tendrá lugar el próximo miércoles día 31 en el Nuevo Arcángel de la ciudad andaluza a las 20.30 horas. La eliminatoria alberga ciertas dosis de morbo a cuenta del contencioso abierto entre ambos clubes a resultas del traspaso de Sergi Guardiola al equipo azulón.

competición y que se estrenó el pasado fin de semana disputando el último minuto. También los siguientes son todos ellos refuerzos del pasado verano como Sebas Cristóforo (24’), Sergi Guardiola (27’) o Robert Ibáñez (37’). Justo por encima de este grupo de ‘nuevos’ se ubica Markel Bergara (50’), mermado por una lesión pero que goza de la plena confianza del cuerpo técnico.

A

penas se ha consumido el primer cuarto del campeonato liguero y en el Getafe ya solo quedan dos jugadores que hayan participado en los 810 minutos de juego consumidos en las nueve primeras jornadas. Se trata de David Soria y Damián Suárez, un guardameta y un lateral derecho que con diferentes argumentos personifican la apuesta de Bordalás por tocar lo menos posible aquello que funciona razonablemente bien.

Los únicos que aún no se han estrenado en partido oficial son los otros dos porteros, Chichizola y Rubén Yáñez

Los siguientes en la relación de minutos jugados son otros dos defensas: Djené (786’) y Bruno González (738’)

Iván Alejo

Y en el equipo azulón si algo sobresale es su nivel defensivo. De ahí que los zagueros habituales prácticamente acaparen el ‘minutero’ del plantel, ya que inmediatamente detrás de Soria y Damián aparecen otros dos integrantes de la retaguardia como Djené (786’) y Bruno (738’). La posición de lateral zurdo es la única compartida, ya que aunque Antunes (622’) es su inquilino habitual, Leandro Cabrera (454’) también goza de un considerable protagonismo.

Damián Suárez despeja un balón en el último partido (Foto: Getafe CF)

Llama la atención el hecho de que, al margen del mencionado David Soria, solo otro de los jugadores incorporados este verano figura entre los más utilizados. Se trata del serbio Maksimovic, que con 722 minutos ocupa el quinto puesto en el ranking absoluto justo por delante de otros dos centro-

campistas como Portillo (693’) y Arambarri (646’). En el extremo opuesto de la relación aparecen los otros dos guardametas, Chichizola y Rubén Yáñez, que todavía no se han estrenado en la Liga. Muy de cerca les sigue Ignasi de Miquel, que se perdió por lesión el inicio de la

El equipo azulón asalta Vallecas con dos goles en apenas cinco minutos (1-2) 10

26, 27 y 28 de octubre Día Hora

Partido

26 21:00 R. Valladolid CF - RCD Espanyol de B. 27 13:00 Girona FC - Rayo Vallecano de Madrid 27 16:15 Athletic Club - Valencia CF 27 18:30 RC Celta de Vigo - SD Eibar 27 18:30 Levante UD - CD Leganés 27 20:45 C. Atl. de Madrid - Real Sociedad de F. 28 12:00 Getafe CF - Real Betis Balompié 28 16:15 FC Barcelona - Real Madrid CF 28 18:30 Deportivo Alavés - Villarreal CF 28 20:45 Sevilla FC - SD Huesca

TERCERa DiViSión

El Getafe B se sitúa cuarto en la tabla al enlazar tres triunfos

■ Redacción El Getafe B parece haber dado por fin con la tecla y ha conseguido enlazar tres victorias consecutivas que le han permitido escalar hasta la cuarta posición del grupo VII y situarse, por tanto, en zona de playoff de ascenso. Los de Diego Montoya, que han conseguido doblegar en el tramo más reciente a Alcalá (0-1), Parla (2-1) y Alcobendas Sport (0-1), reciben este sábado al San Agustín de Guadalix en la ciudad deportiva (16.00 horas).

La Liga

Primera

Jornada

El caso del interior vallisoletano merece capítulo aparte. Incorporado el pasado verano procedente del Eibar, inició el curso de manera notable y en los cuatro primeros compromisos disputó 140 minutos. Sin embargo, su expulsión ante el Atlético de Madrid en la quinta jornada y cuando apenas llevaba cinco minutos sobre el terreno de juego le ha costado muy cara, ya que no ha vuelto a jugar un solo minuto. Ante el Celta fue baja por sanción; frente a Alavés y Levante no fue ni siquiera convocado; y en Vallecas vio todo el partido desde el banquillo.

■ Redacción

Llegaban Rayo Vallecano y Getafe muy necesitados al duelo de rivalidad regional celebrado en Vallecas y al final fueron los azulones los que se llevaron todo el botín en liza. El asunto se resolvió en cinco frenéticos minutos mediado el segundo acto en los que el equipo azulón consiguió los dos goles que a la postre se tradujeron en tres puntos. El primero llegó tras un impecable cabezazo de Foulquier a centro de Antunes y el segundo fue obra del rayista Akieme en propia puerta. Raúl de Tomás redujo distancias a un cuarto del final, pero el triunfo fue para un Getafe que quebró su mala racha

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Jornada 9 Ptos.

FC Barcelona 18 RCD Espanyol de B. 17 Deportivo Alavés 17 Sevilla FC 16 Club Atl. de Madrid 16 Real Valladolid CF 15 Real Madrid CF 14 Levante UD 13 Real Sociedad de F. 12 Getafe CF 12 Real Betis Balompié 12 SD Eibar 11 RC Celta de Vigo 10 Valencia CF 10 Girona FC 10 Villarreal CF 9 Athletic Club 8 CD Leganés 8 Rayo Vallecano de M. 5 SD Huesca 5

J

G

E

P

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 8 9 8 9

5 5 5 5 4 4 4 4 3 3 3 3 2 1 2 2 1 2 1 1

3 2 2 1 4 3 2 1 3 3 3 2 4 7 4 3 5 2 2 2

1 2 2 3 1 2 3 4 3 3 3 4 3 1 3 4 2 5 5 6


Deportes

25 DE OCTUBRE DE 2018

13

la Prueba eStá ORganizaDa pOR la asOCiaCión alma, que lucha Por loS derechoS de loS niñoS PluridiScaPacitadoS

Atletas de primer nivel apadrinan la ‘I Legua Nocturna y Milla Inclusivas’ que se celebra este sábado en Getafe

■ Paco Simón

E

l Hospital de San José de Getafe albergó la presentación oficial de la I Legua Nocturna y Milla Inclusivas que tendrá lugar este sábado día 27 y cuya organización correrá por cuenta de la Asociación ALMA, que lucha por los intereses y los derechos de los niños pluridiscapacitados. Las pruebas tendrán lugar a partir de las 19.00 horas y tanto la salida como la línea de meta estarán ubicadas en la explanada del Acuartelamiento Aéreo de Getafe (ACAR), donde habrá varias actividades amenizadoras desde las 17.00 horas. La presentación contó con la presencia de una amplia nómina de destacados atletas, entre los que figuraban Jesús España, Javier Martínez, David Martínez, Sergio Infesta, Álvaro Encinas, Clara Viñaras, Aurelio Mejías, Nieves Mejías, Víctor Ricardo Díaz o Abdel Ait, así como la bailaora Natalia Delmar. Todos ellos tuvieron ocasión de dirigirse al público presente y pusieron de manifiesto su compromiso con las actividades que promueve ALMA. De hecho, prácticamente todos ellos confirmaron su presencia en la carrera. La legua (5.700 metros) tendrá carácter competitivo y se desarrollará por la zona

centro de la ciudad, mientras que la milla (1.600 metros) no tendrá carácter competitivo. El plazo de inscripción finalizó este miércoles, pero podrán adquirirse dorsales antes de la salida siempre que no se hayan agotado todos los disponibles.

Entre los asistentes estuvieron Jesús España, Javier Martínez, David Martínez, Alvaro Encinas, Clara Viñaras, Nieves Mejias, etc.

La vicepresidenta de la Asociación ALMA, Cristina Montero, espera contar con la presencia “de entre 700 y 900 corredores y corredoras, que para ser la primera edición estaría muy bien”, admite, “pero independientemente del número de participantes que haya, haber podido sacar adelante esta carrera es ya muy especial porque nuestros niños tienen muchas necesidades, sobre todo cuando se están vulnerando sus derechos. Por eso luchamos, apostamos por la investigación y por su futuro”.

Foto de familia tras la presentación de la carrera en el Hospital de San José

Fotonoticias

El Club LFC Getafe se proclamó campeón de España infantil de ‘fútbol chapas’ en el torneo celebrado en Mérida la pista deportiva nueva ciudad de Mérida fue escenario del quinto campeonato de españa infantil de ‘fútbol chapas’, que contó con la participación de 32 niños y niñas pertenecientes a diez clubes. El triunfo final fue para el LFC Getafe, conjunto capitaneado por Óscar Manzano y compuesto por integrantes de la liga sub-16. el colectivo getafense ganó el torneo tras imponerse al LFC Alcalá y al LFC Mérida.

El Espacio Mercado se engalanará este domingo con motivo de la visita a Getafe del ajedrecista ruso Anatoly Karpov Todo está ya preparado en las instalaciones del espacio Mercado para acoger este domingo la visita de anatoly Karpov a Getafe. El Gran Maestro y excampeón del mundo de ajedrez ofrecerá partir de las 17.00 horas una conferencia de Prensa. a eso de las 18.00 horas disputará 20 partidas simultáneas contra alumnos de la Escuela de Ajedrez. Y para poner fin a la velada, Karpov participará en una sesión de fotos en un photocall

Cartel promocional del evento

Con esta novedosa carrera “esperamos conseguir visibilidad y personas que nos acompañen en el camino porque todo el mundo puede ayudar”, remarca Montero al subrayar que “aquí no hablamos solo de dinero porque todo el apoyo recibido es bueno. Queremos que cada persona que nos apoye sea parte del proyecto, que pueda verlo y palparlo”. La vicepresidenta de ALMA precisa que “llevamos trabajando en el mundo de la discapacidad 12 o 13 años y nuestra labor se ha visto durante todos estos años. Nos sentimos muy contentos”, señala en referencia a la amplia presencia de atletas destacados en el acto de presentación de la prueba, “porque quiere decir que el trabajo que realizamos está llegando y se está viendo”.


14

Deportes

25 DE OCTUBRE DE 2018

la delegación de dePorteS impaRTiRá CURsOs DE EjERCiCiO COnTROlaDO a PacienteS derivadoS de centroS SanitarioS

Nace el programa ‘Deporte y Salud’ ■ Paco Simón

E

l pabellón Felipe Reyes del complejo deportivo Juan de la Cierva fue escenario de la presentación en sociedad del nuevo programa ‘Deporte y Salud’, una iniciativa de los técnicos del Ayuntamiento de Getafe que cuenta con el respaldo de la Consejería de Sanidad y el Hospital Universitario de Getafe y a través de la cual se impartirán una serie de cursos de ejercicio controlado para personas derivadas de los distintos centros sanitarios y hospitalarios del municipio. El programa, que se divide en tres áreas en función del público al que va destinado, se desarrollará a través de la Delegación de Deportes con la colaboración de la Consejería de Sanidad y el

objetivo perseguido en todos los casos consiste en mejorar la salud y la calidad de vida a través de la práctica del ejercicio saludable. Un grupo de voluntarias llevó a cabo una demostración práctica a través de una serie de ejercicios. El primer programa, ‘Mujer Activa’, está destinado a mujeres residentes en la ciudad diagnosticadas con cáncer de mama, ya que numerosos estudios han demostrado los beneficios del ejercicio físico controlado a la hora de mejorar su capacidad y reducir los efectos secundarios del tratamiento oncológico. Las actividades tendrán lugar a lo largo de cuatro meses en el complejo AlhóndigaSector 3. El segundo proyecto, ‘Movimiento es Salud’, se dirige a personas con obesidad y sobrepeso,

Un grupo de voluntarias realizó una serie de ejercicios prácticos

Foto de la familia tras la presentación del proyecto ‘Deporte y Salud’ en el pabellón Felipe Reyes

Cuenta con tres nuevas actividades en función del público: ‘Mujer Activa’, ‘Movimiento es Salud’ y ‘Parques Activos’ para que a través de la práctica del ejercicio físico adquieran un hábito de vida saludable y puedan mejorar su calidad de vida. Las clases se impartirán igualmente en el complejo Alhóndiga-Sector 3. La tercera iniciativa, por último, lleva por nombre ‘Parques Activos’ y está en funcionamiento desde primeros de mes en los parques Alhóndiga y Castilla-La Mancha. Las sesiones tendrán carácter gratuito y, a diferencia de los dos programas anteriores, no hará falta ni inscripción ni pres-

cripción médica previa. Su objetivo será reducir el sedentarismo y la inactividad física de la población. Al término de la presentación, el director general de Salud Pública de la Comunidad, Juan Martínez, destacaba que “estamos las tres administraciones unidas a favor de promocionar la actividad física como una herramienta más para prevenir enfermedades y para rehabilitar en este caso a las mujeres, que son las verdaderas protagonistas de este acto. Queremos que este programa, que ahora se presenta como pionero, esté absolutamente integrado dentro del sistema y que sirva para complementar el trabajo que se hace en el ámbito de la atención primaria. Este modelo presentado hoy”, re-

Su objetivo consiste en mejorar la salud y la calidad de vida a través de la práctica del ejercicio saludable calcaba Martínez, “es una manera ideal de trabajar y probablemente prevalecerá en el desarrollo futuro”. Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Getafe, Javier Santos, señalaba que “la inactividad física es causa de muchas enfermedades” y es por eso que desde el Consistorio “ponemos a disposición de nuestros vecinos y vecinas una serie de espacios e instalaciones para formarse y practicar esa actividad física saludable”.

eSta actuación cuenta con un pREsUpUEsTO DE 232.000 EUROs y el Plazo de ejecución de loS trabajoS eS de DOs mEsEs y mEDiO

El polideportivo de Perales del Río dispondrá de una nueva grada y una pista de skate park ■ redacción

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe acaba de aprobar la adjudicación de las obras de mejora y ampliación de las instalaciones del polideportivo de Perales del Río. Las actuaciones previstas incluyen la construcción de una grada en el margen sur del recinto, además de la creación de una pista de skate park. Además, se aprovechará para mejorar la red de saneamiento de las instalaciones, así como para instalar nuevo

También se mejorará la red de saneamiento y se instalará nuevo alumbrado público y más mobiliario urbano

alumbrado público y más mobiliario urbano Las obras, que forman parte del programa de Presupuestos Participativos promovidos desde el Ejecutivo local en los distintos barrios del municipio, darán comienzo ya en los próximos días

y el plazo de ejecución de las mismas será de alrededor de dos meses y medio, por lo que en condiciones normales los trabajos estarían concluidos a principios del próximo año.

232.000 euros

Panorámica del polideportivo de Perales del Río

El presupuesto de ejecución con el que contará la empresa encargada de llevar a cabo los trabajos asciende a 232.000 euros. La nueva grada tendrá una superficie de 134,53 metros cuadrados, mientras que la de la pista de skate park será de 920 metros cuadrados. Todos los detalles relativos a estos proyectos pueden consultarse online a través de la web de participación ciudadana del Ayuntamiento (participa.getafe.es).


Cultura 15

25 DE OCTUBRE DE 2018

Teatro y artes plásticas protagonizan la agenda cultural de los próximos días ■ Redacción

G

‘La Noche de Halloween’: Myers vuelve de entre los muertos

etafe se entrega a la comedia. En los próximos días son varias las obras del género que llegan al Teatro García Lorca. Como por ejemplo Alicia en el país de las maravillas, el clásico dirigido al público infantil que se representa el sábado, 27 de octubre, desde las 19.00 horas. Un día después, domingo 28 también a las 19.00 horas, el público adulto podrá reír a carcajadas con Por los pelos, la obra más representada en la historia del teatro en EE UU. En una peluquería ha habido un crimen, hay testigos, policía y muchos sospechosos. Los espectadores pueden ayudar cada noche a descubrir quién es el asesino: ¡y así se representa! ¡Una obra nueva y diferente cada día!. Una semana más tarde, el 4 de noviembre, Toni

J

Acosta, Javi Coll, Cristina Alcázar y Francisco Boira se suben a las tablas del García Lorca con Placeres íntimos, un drama familiar delirante que explora los límites de la pareja, una función donde lo ridículo y lo grotesco se dan la mano con el humor corrosivo de Lars Noren -uno de los dramaturgos europeos más importantes del momento-. Y entre tanto teatro, aún hay tiempo de artes plásticas con la conferencia sobre Max Beckmann y el expresionismo que tendrá lugar el viernes, 26 de octubre, en la sala de conferencias de la Antigua Fábrica de Harinas, a las 18.30 horas. Al día siguiente, a las 10.00 horas en el Aula municipal de Artes plásticas, se impartirá el taller de dibujo sobre la conferencia entre quienes se inscriban previamente mandando un correo a delgasergio@hotmail.com

amie Lee Curtis regresa a su icónico personaje Laurie Strode, quien llega a la confrontación final con Michael Myers, la figura enmascarada que la ha perseguido desde que escapó de la matanza que él hizo la noche de Halloween hace cuatro décadas. Nueva entrega de “Halloween”, será secuela directa de la original de 1978. John Carpenter (creador de la original) vuelve a la saga esta vez como productor. Desde que hace cuarenta años viéramos al original Myers matando a diestro y siniestro ningún Halloween ha vuelto a ser lo mismo. Un personaje icónico que ha aterrorizado los sueños de muchas generaciones y que, tras escapar del psiquiátrico, vuelve a las andadas.

Director: David Gordon Green Duración: 109 minutos Guión: David Gordon Green Actores: Nick Castle, Jamie Lee Curtis, Judy Greer, Miles Robbins, Virginia Gardner, Will Patton

‘Bohemian Rhapsody’: Una leyenda llamada Freddie Mercury

El mejor cine de terror se da cita en una nueva edición del Festival Cortos con Ñ

L

■ Redacción

E

l Festival Cortos con Ñ, organizado por la Asociación Cultural Cortos con Ñ de Getafe, está de aniversario. Y así este 2018 celebra sus nueve años con una sesión dedicada al género de terror que se celebrará el 30 de octubre, a las 20.00 horas, en La Escalera de Jacob (C/ Lavapiés, 9 – Madrid). La actriz Roberta Pasquinucci, que actualmente se encuentra de gira con El Cíclope, obra que coprotagoniza junto a Manuel Vaqueiro, Eva Isanta y Daniel Freire, será la maestra de ceremonias del especial Cortos con Ñ. Después de las presentaciones, cinco son los premiados cortometrajes de terror que se proyectarán en el especial Halloween al que se ha lanzado el Festival. Habrá títulos como Lobisome, dirigido por Juan de Dios Garduño y protagonizado por el popular Pablo Chiapella; Le Llamaremos Bobby, dirigido por Paco Cavero y protagonizado por el cómico Antonio Castelo; Gotas, dirigido por Sergio Morcillo; Lo Supero, dirigido por Ainhoa Menéndez; y Hambre de Hombre, dirigido por José Yebes.

CINE

Director: Bryan Singer Duración: 134 minutos Guión: Anthony McCarten Actores: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Myke Myers, Allen Leech

a película plasma el meteórico ascenso al Olimpo de la música de la banda a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Veremos cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días. Freddie Mercury vuelve a la vida con la interpretación de Rami Malek.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

205 GETAFE-25/10/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.