Y además...
Publicación controlada por:
Número 228– Año 11 21 de noviembre de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
Local
Un motorista de 50 años resulta herido de gravedad tras una colisión múltiple en el kilómetro 14 de la A-42. La carretera estuvo colapsada por el siniestro varias horas
Local
ES
GETAFE
3
6
PACTO ENTRE UNIDAS PODEMOS Y PSOE
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y la portavoz de Unidas Podemos, Alba Leo, firman un acuerdo sobre doce puntos para que en 2020 haya un nuevo presupuesto que sustituya al prorrogado de 2016. El nuevo uso de la plaza de toros, un servicio municipal de dentista, viviendas para jóvenes o el soterramiento de la M-406 se encuentran dentro de un pacto que el PP ha calificado de “socialcomunista”
12
El Getafe vuelve a la competición tras el parón de selecciones visitando este domingo al Espanyol, que ocupa puestos de descenso y todavía no ha puntuado en su estadio
Cultura
15
Monólogos y música protagonizan la agenda cultural de los próximos días en la ciudad. Lo más destacado, el Festival de Santa Cecilia en el Teatro García Lorca
4
Acuerdo “socialcomunista” para aprobar el Presupuesto de Getafe del año 2020
El Ayuntamiento ha diseñado un programa de actividades con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, con una marcha este jueves como acto central
Deportes
CON UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE ONCE MESES
Adjudicada la finalización de las 147 viviendas de El Rosón por más de doce millones de euros La EMSV ha adjudicado las obras a la UTE Abala-Facto-Orthem, después de que los propietarios afectados intensificarán sus protestas durante los últimos meses.
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
6
Y es que cientos de familias llevan más de un lustro esperando a que se ejecuten de una vez las viviendas por las que pagaron una gran suma de dinero
LEÑA
8
FLEX dejará en la calle a 63 familias al cerrar su fábrica en Getafe Los sindicatos ya han mostrado su rechazo absoluto a esta decisión de la empresa, que tiene previsto deslocalizar su planta y trasladarla a Portugal. Unidas Podemos ya ha mostrado su apoyo a los trabajadores y pide medidas al Ayuntamiento
Encuesta
¿Confía en que las obras de las viviendas de El Rosón se acaben con la nueva adjudicación? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
21 DE NOVIEMBRE DE 2019
Reacciones a la sentencia de los ERE en Andalucía José Luis Ábalos PSOE
Juan Manuel Moreno PP
J.M. González ‘Kichi’ Adelante Andalucía
Inés Arrimadas Ciudadanos
Rubiales anda escaso de mano izquierda No vayan a pensar que el titular tiene la más mínima connotación política porque no es así. No tengo la menor idea del perfil ideológico que se gasta el máximo responsable de la Real Federación Española de Fútbol, pero de lo que no me cabe la menor duda a estas alturas es de que anda escaso de mano izquierda -delicadeza, sensibibilidad, talante...- a la hora de tratar los asuntos de mayor calado al frente del ente federativo. Y el último ejemplo lo hemos tenido con el esperpéntico manejo del enésimo relevo al frente de la selección española en año y medio de mandato. Vaya por delante que el regreso de Luis Enrique tiene toda la coherencia del mundo, tanto por la capacidad del técnico asturiano para asumir de nuevo las riendas del combinado nacional, como por los motivos que ocasionaron su desvinculación temporal. Pero las formas con Robert Moreno han brillado por su ausencia. Y de eso también puede dar fe Lopetegui.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Remarca que el PSOE como partido no ha sido investigado
La califica de vergúenza para la institución que ahora representa
Se pregunta quién devolverá ahora todo el dinero robado
Sostiene que la sentencia es demoledora para el PSOE
“A diferencia del PP, el PSOE nunca ha sido investigado en el caso de los ERE, nunca trató de ocultar el caso ni arremetió contra los jueces”
“Es un día triste para Andalucía y una vergüenza para la institución que represento, pero por fortuna los tiempos de corrupción se han acabado”
“Y ahora: ¿quién devuelve tantos millones de dinero público robado? Hoy se condena a una generación de políticos que empobreció nuestra tierra”
“La sentencia es demoledora ¿Sánchez o alguien del PSOE asumirá responsabilidades políticas o la corrupción solo es intolerable si es de otros?”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Baloncesto Getafe
El club getafense presentó en sociedad su proyecto para la presente temporada, que cuenta con 800 deportistas entre equipos federados y escuelas municipales
Todo por mi chalet vicepresidencial
Museo del Prado
Este martes se han cumplido 200 años de la inauguración de una de las pinacotecas más importantes del mundo y un auténtico símbolo para los españoles
La Selección no es el cortijo de Rubiales
Baja...
FLEX
PSOE La compañía ha anunciado a los sindicatos el cierre de su planta en Getafe y el despido de 63 empleados para marcharse a Portugal
Ya se conoce la sentencia de los ERE que ha condenado a toda la cúpula del PSOE que ha gobernado Andalucía desde el advenimiento de la democracia. El caso de corrupción que más dinero se ha llevado por delante en la historia de nuestro país. Eso sí, lo que para Pablo Iglesias era una vergüenza en mayo, referido al PP, ahora, con la Vicepresidencia a tiro de piedra, son minucias. Principios...
La sentencia de los ERE en Andalucía ha resultado demoledora para los socialistas, que bien harían en no poner paños calientes ante la gravedad de los hechos
Rubiales lo ha vuelto hacer. El presidente de la Federación Española de Fútbol actúa como si ésta fuera su cortijo o chiringuito, cuando es patrimonio de todos los españoles. Como ya hiciera con Lopetegui por una cuestión de orgullo ego, cargándose no solo al seleccionador si no las aspiraciones de España en el Mundial, a hecho lo propio con Robert Moreno, que ha completado una fase de grupos descomunal
Opinión
21 DE NOVIEMBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 20
EDITORIAL
JUEVES 21
Buitrago de Lozoya
Máxima: 10ºC Mínima: 5ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Es la rotativa, amiguito, y no puede usted hacer nada contra ella. Nada”. Con estas palabras se dirigía Humphrey Bogart en el ‘Cuarto Poder’ a ese bandido que intentaba amenazarlo por teléfono para no publicar una exclusiva.
Getafe Pinto
VIERNES 22
SÁBADO 23 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 11ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
“
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 12ºC Mínima: 4ºC
La relevancia del cuarto poder en el ámbito local
Buitrago de Lozoya
Máxima: 13ºC Mínima: 7ºC
Torrelodones
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Getafe tiene un problema de invasión de cotorras argentinas?
Sí No
90% 10%
100%
90%
Y es que a diario la prensa, en todos sus ámbitos, se ve amenazada por las élites del poder político para no destapar en muchos casos sus vergüenzas. Que queden al aire de la opinión pública. Como decía Paul Julius Baron von Reuter, periodista y fundador de la Agencia Reuters: “Una prensa censurada es el instrumento de una minoría corrompida”. Y añadía que: “Una prensa libre es símbolo de un pueblo libre, pues la verdad significa libertad y sin libertad solo puede haber esclavitud y degradación”.
Como decía Paul Julius
50%
Entre en nuestra web y vote
10%
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Herido grave un motorista tras una colisión múltiple en la A-42
Un motorista de 50 años resultó herido grave este miércoles tras una colisión múltiple en el kilómetro 14 de la A-42 a la altura de Getafe. Su vehículo quedó atrapado bajo un todoterreno y tuvo que ser ingresado en el Hospital Doce de Octubre. La carretera estuvo colapsada durante varias horas del día.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Baron Von Reuter, fundador de la Agencia Reuters: “Una prensa censurada es el instrumento de una minoría corrompida”
De ahí el papel importantísimo de una prensa libre en una sociedad democrática y plural. El periodismo es como ese guardián que fiscaliza el trabajo de los tres poderes del Estado para que no olviden que están al servicio de la gente y no para servirse de ella. Obviamente la prensa debe cumplir una serie de requisitos como el contraste de informaciones o la veracidad de lo publicado, pues entran en juego otros derechos como la intimidad o el honor, y que todo el mundo debe defender hasta donde haga falta si entiende que algo publicado no se ajusta a la realidad y atenta contra su persona. En ese extremo, si se da, el periodismo debe por supuesto rectificar. Los políticos, en tanto que personas, también tienen ese derecho de acudir a los tribunales si creen que una in-
formación les perjudica. Faltaría más. Pero en su condición de gestores de lo público, esto es, de aquello que es de todos, no pueden tener la cara de cemento armado de sentirse vilipendiados a las primeras de cambio. Más si la publicación que intentan silenciar cuenta con el respaldo de documentos irrefutables.
“Una prensa libre es
símbolo de un pueblo libre, pues la verdad significa libertad y sin libertad solo puede haber esclavitud y degradación”
Lamentablemente esto no suele ser así. Ha pasado en Leganés y hasta dos veces en Arroyomolinos, donde primero el Juzgado de Primera Instancia de Getafe y ahora la Audiencia Provincial de Madrid nos han dado la razón en una exclusiva sobre la técnico de Empleo, perteneciente a la Ejecutiva del PSOE de Arroyomolinos, que fue juez y parte en un proceso de selección de auxiliares de biblioteca. “Desde el PSOE de Arroyomolinos tomaremos todas las medidas necesarias para que el panfleto Al Cabo de la Calle rectifique las falacias y mentiras que vierte en torno al proceso de selección de la categoría de auxiliar de biblioteca”, decían los socialistas para calmar a los suyos. Panfleto, mentiras, falacias...Insultos a los que estamos acostumbrados por los partidos políticos que tratan de aprovechar el ámbito local para hacer política de forma torticera. Mientras haya medios de comunicación, no lo conseguirán. Ha pasado también con los ERE de Andalucía, que aunque el ministro Ábalos nos tome por tontos, es una clara seña de identidad del PSOE. Aquello lo destapó El Mundo y lo siguió la jueza Alaya con una instrucción impecable. Aguantaron la presión política. Como nosotros y otros tantos compañeros que resisten a esas injerencias y defienden una prensa libre.
4
Getafe
21 DE NOVIEMBRE DE 2019
SOtERRaMIENtO dE lA M-406, sErViCiO MuniCiPAl dE DENtISta O El usO dE lA PLaZa DE tOROS EntrE lOs PuntOs dEl PACtO
PSOE y Unidas Podemos alcanzan un acuerdo para aprobar el Presupuesto municipal de 2020 El pacto significa para el PP que “el abrazo del socialcomunismo para mantener a Sánchez en la Moncloa llega también a Getafe”
■ roberto resino
E
l PSOE de Getafe y Unidas Podemos han llegado a un acuerdo para aprobar el Presupuesto municipal del año 2020, que sustituirá al actual prorrogado desde el 2016. La portavoz de la formación morada, Alba Leo, y la alcaldesa, Sara Hernández, han presentado el pacto que se basa en doce puntos sobre salud, educación, medio ambiente, vivienda, igualdad, juventud o movilidad Donde, entre otros asuntos, destaca la puesta en marcha de un servicio de dentista municipal, la remodelación del Polígono Los Ángeles o donde se encuentra la conversión de la Plaza de Toros, actualmente cerrada, en un espacio para acoger eventos deportivos y culturales. También ambas formaciones quieren poner en marcha un Parque Lineal en el río Manzanares, en Perales del Río. Para ello se va a invertir un millón de euros en expropiar los terrenos. Allí también se quiere que en 2023 entre en funcionamiento un Centro de Interpretación Histórico y Medioam-
Alba Leo (Unidas Podemos) y Sara Hernández (PSOE) presentan el acuerdo
biental en la Iglesia de los Santos Justo y Pastor. En cuanto a Perales del Río, el acuerdo contempla la recuperación de las lagunas con más de un millón de euros de presupuesto y reformar el carril bicil hacia el
Cerro de los Ángeles con cargo al PIR (Plan de Inversión Regional). Este pacto para el PP supone que “el abrazo del socialcomunismo para mantener a Sánchez en La Moncloa ha llegado también a Getafe”.
MóNIca cOBO ACusA Al PsOE dE hACEr un usO “PArtidistA” dEl MisMO
Ciudadanos critica la falta de imparcialidad en el Boletín Informativo Municipal ■ Al Cabo de la Calle La portavoz de Ciudadanos Getafe, Mónica Cobo, ha criticado la falta de imparcialidad del Boletín Informativo Municipal. “No podemos permitir que este espacio se convierta en un panfleto del Gobierno”, ha asegurado la edil, al tiempo que ha reclamado “más pluralidad política para que sea más útil a los ciudadanos”. Por este motivo, la portavoz de la formación naranja ha reprochado al PSOE “haber hecho la misma solicitud en 2011, cuando pasaron a la oposición y, sin embargo, una vez recuperado el control del Gobierno haber continuado haciendo un uso partidista del mismo”.
Cobo recuerda que “los grupos tenemos un reducido espacio en el Boletín” y que “se ha visto reducido con el paso del tiempo, ya que han acotado cada vez más el número de caracteres que pode-
Dimite el secretario general de Podemos
Justo el día en el que se hizo oficial el pacto de presupuestos entre Unidas Podemos y PSOE, se conocía que el secretario general de la formación morada y concejal del Ayuntamiento de Getafe, Daniel Pérez Pinillos, presentaba su dimisión. Pérez Pinillos explicó que son “cinco años dedicados en cuerpo y alma a esta organización”, algo que “pasa una factura muy grande a nuestra vida personal, que sólo conocemos quienes estamos en el día a día. Ha sido una decisión muy difícil, pero muy meditada, que he ido posponiendo por la importancia de las sucesivas convocatorias electorales, y la responsabilidad que conlleva para este cargo”.
Movilidad
Dentro de la movilidad, ambas formaciones estudiarán la reconversión en vía urbana de la M-406, si bien es cierto que es la Comunidad de Madrid quien tiene la competencia en esta vía. Además quieren modificar la ordenanza de Movilidad, dotando de 100.000 euros el estudio
de los mecanismos para ordenar el tráfico en la zona centro. Una propuesta que también incluye habilitar aparcamientos en la zona del Hospital o en el apeadero del Sector 3.
Vivienda y Educación
En materia de vivienda, ambos partidos pretenden invertir 1.175.000 euros para garantizar la viabilidad de la EMSV, promocionando viviendas públicas fundamentalmente para jóvenes y la mitad en régimen de alquiler. Así el primer paquete que se quiere poner en marcha es el de la construcción de 50 viviendas aproximadamente en el barrio de Kelvinator. Las siguientes son 850 viviendas en Los Molinos y Buenavista donde sería necesario que la Comunidad de Madrid se lo ceda al Ayuntamiento para su promoción y construcción. En materia educativa se quiere construir la Escuela Infantil de Buenavista, que lleva ya tres años de retraso. En cuanto a personal se quiere abordar con las secciones sindicales el problema de las sustituciones por baja. Algo que afecta a todas las dependencias municipales pero especialmente a Educación.
Fotonoticia
mos utilizar”. También recuerda que “el último boletín fue publicado en plena campaña electoral” y pide finalmente que se deje espacio para la participación de las asociaciones vecinales.
El PP quiere que Getafe celebre el treinta aniversario de la caída del Muro de Berlín
Mónica Cobo, portavoz de Ciudadanos en Getafe
El PP de Getafe va a proponer al Pleno municipal la conmemoración en el municipio de los 30 años del derribo del Muro de Berlín, “como símbolo del compromiso de la ciudad de Getafe con la libertad frente al totalitarismo comunista”. En su propuesta, los populares recogen que se haga un acto municipal y se diseñe un programa educativo en este sentido.
228 GETAFE-21/11/2019-Pรกgina 5
6
Getafe
21 DE NOVIEMBRE DE 2019
el preCio de liCitACión eS lIgERaMENtE supERIOR a lOs DOCE MIllONEs de euroS
la EMSV vuelve a adjudicar las obras para terminar las 147 viviendas de El Rosón el Ayuntamiento ya se lo ha comunicado a las familias afectadas. Se estima que las obras acaben en un plazo de once meses
Los afectados de El Rosón llevan un lustro esperando a que se terminen sus viviendas
■r. resino
L
a presión de los afectados por las obras de las 147 viviendas de El Rosón parece haber surtido efecto, tras más de un lustro de retrasos, renuncias y promesas incumplidas. Hace quince días, en Al Cabo de la Calle publicábamos la incertidum-
bre de estas familias por conocer la nueva constructora después de que en verano desistiera la empresa encargada de los trabajos: Oproler. Pues bien, este miércoles, el Ayuntamiento de Getafe ha hecho oficial el nombre de la nueva adjudicataria de las obras de estas viviendas. Será la UTE Abala-
Facto-Orthem la que se encargue de finalizar, por 12.207.444,40 euros, las ansiadas viviendas de El Rosón. Una vez que la Empresa Municipal del Suelo y la Vivivienda (EMSV) de Getafe formalice el contrato con la UTE y se procede al acta de replanteo, ésta tendrá un plazo de 11 meses para ejecutar los trabajos.
No habrá sobrecoste
En una reciente reunión con los afectados, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, les aseguró que la calidad de los materiales y acabados de la obra no sería negociable y se atendría a las condiciones estipuladas en su día y que tampoco habría ningún tipo de sobrecoste sobre los precios fijados para esta promoción de viviendas. Además de eso, la alcaldesa confirmó que el Ayuntamiento emprendería acciones legales contra la constructora que se retiró de la obra dejando paralizados los trabajos y que en caso de que hubiera lugar a algún tipo de indemnizaciones por los perjuicios ocasiones éstas recaerían en los afectados. A pesar de estas promesas, desde el PP de Getafe recordaban esta semana que aún no se había puesto en marcha la oficina de atención personalizada a los afectados de El Rosón. Algo que se aprobó hace dos meses por el Pleno ordinario.
Será eSte jueveS y pArtirá DEsDE la plaza DE España hasta la plaza DE la CONstItuCIóN
Convocada una marcha con motivo del Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres ■ Al Cabo de la Calle
Con el lema ‘La violencia extiende sus redes. No caigas’, el Ayuntamiento de Getafe ha preparado un programa de actos con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que esta semana presentaba la alcaldesa, Sara Hernández. La manifestación y el acto central de este año se celebrarán el jueves 21 noviembre, desde la plaza de España a la plaza de la Constitución donde se hará una ofrenda floral al espacio alegórico de las cruces en conmemoración de las víctimas, y se leerá un manifiesto. La campaña además llama la atención especialmente en la ciberviolencia de género, que utiliza las nuevas tecnologías como Internet y sus redes sociales, amparados en el anonimato que estas pueden ofrecer, para amenazar,
AL CABO DE...
la call
E
n breve
Apagón masivo por una avería en el centro de Getafe y San Isidro el pasado jueves, 14 de noviembre, se produjo la avería de una subestación eléctrica de iberdrola que, fundamentalmente, afectó al centro de Getafe y al barrio de San isidro, donde se quedaron sin luz. Algunos vecinos se quejaron, sobre todo en redes sociales, de que tuvieron que estar más tiempo del pronosticado por el Ayuntamiento sin agua, luz y calefacción. Máxime en un día de lluvia y donde las temperaturas en Getafe no superaron los once grados centígrados.
Podemos quiere que se retire el servicio de control de palomas y cotorras unidas podemos en Getafe quiere que se retire el servicio de control de palomas y otras aves exóticas como la cotorra argentina. “entendemos que es nuestra responsabilidad intervenir para garantizar el control de la población de especies alóctonas y autóctonas, pero consideramos que antes de adoptar medidas de ejecución hay que poner en marcha diferentes actuaciones para controlarlas de manera ética, que no suponga matar a las aves”, dice la formación morada.
Interfunerarias abre una nueva delegación en el centro de Getafe
La alcaldesa y otros colectivos de la ciudad presentaron esta semana los ejes centrales del Día Contra la Violencia de Género
La campaña contra la violencia de género está especialmente enfocada en los jóvenes de la ciudad acosar o difamar a una mujer, una situación que afecta en mayor medida a los jóvenes.
En este sentido, una de las acciones más destacadas de esta campaña promovida por el Ayuntamiento en cuanto a jóvenes y redes sociales, será la Jornada ‘En Getafe, You-tuve Elección contra las Violencias Machistas’, el martes 27 de noviembre con un encuentro de youtubers para concienciar sobre esta problemática.
El día 25 de noviembre en el Espacio Mercado, toda la familia podrá participar en una sucesión de presentaciones, juegos, una gymkana por la igualdad, que pondrá a menores y mayores a compartir y reflexionar de una forma lúdica y colaborativa, también podrán llevarse un kit de autodefensa en la red.
este jueves, 21 de noviembre, a las 17.00 horas, abre sus puertas la nueva sede de la empresa interfunerarias en Getafe, que estará ubicada en el número 62 de la calle Madrid, junto a la plaza General palacio y en pleno centro de la ciudad. Con la apertura de esta nueva delegación de servicios funerarios, la compañía amplía la oferta funeraria de la zona poniendo a disposición de los getafenses sus más de 130 años de experiencia en el sector.
Getafe
21 DE NOVIEMBRE DE 2019
TRAS lAS PAlAbRAS dE lA MiniSTRA En funCionES, IsaBEl CElaá
El PP iniciará una campaña en defensa de la libertad de elección en la educación
7
AlGunoS AluMnoS NO haN pODIDO INICIaR El CuRsO
los populares llevarán a cabo actos informativos en la ciudad y presentarán una moción en este sentido en el próximo Pleno ordinario
■ Roberto Resino
E
l PP de Getafe va a iniciar una campaña a nivel local en defensa de la libertad de elección de centro educativo. Todo ello, después de que la ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, atacara este extremo hace una semana en el XV Congreso de Escuelas Católicas. “De ninguna manera puede decirse que el derecho de los padres y madres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo podría ser parte de la libertad de enseñanza recogida en la Constitución”, señaló la ministra. Fuentes del partido han señalado a este periódico que el objetivo es “trasladar un mensaje de tranquilidad y seguridad” a las familias que tienen a sus hijos en centros concertados de que “el PP siempre va a defender la libertad de los padres de elegir la educación que quieren para sus menores”. Y es que según las mismas fuentes, “en estos días se han dirigido a nosotros padres preocu-
pados por las declaraciones de la ministra de Educación que dejan entrever los planes de un posible Gobierno de Pedro Sánchez con Pablo Iglesias”. E insisten en que
Con esta iniciativa, los populares quieren mandar un mensaje de tranquilidad a los padres
“el PP no va a permitir que se pongan en riesgo los derechos y la libertad de las familias a elegir”. De esta manera, en el próximo Pleno los populares llevarán una moción en defensa de a libertad de elección de centro educativo, así como de lo estrictamente recogido en el artículo 27.3 de la Constitución, ahondando en abandonar cualquier intento de suprimir estos extremos.
Interior de la Escuela de Música Maestro Gombau
La Escuela de Música Maestro Gombau de Getafe sigue acusando la falta de docentes ■
Roberto Resino
La sección sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Getafe (CC.OO) ha reiterado nuevamente los problemas que existen en la Escuela de Música Maestro Gombau por la falta de docentes. Cuestión que sigue pendiente desde la pasada legislatura. En este sentido, el sindicato expone que parte de los alumnos de viola y piano no se han podido incorporar al curso 2019/20, “ni reciben las clases colectivas”, pidiendo urgentemente al Ayunta-
miento de Getafe que arregle esta situación. Así recuerdan desde CC.OO que “pese a haberse modificado en Junta de Gobierno del 28 de agosto de 2019 la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), ampliándose el número de horas de docencia, no se ha hecho aún efectivo”. Una modificación por la que el profesor pasaba de realizar 24 horas a 30 horas semanales, y que según el sindicato sigue sin aplicarse, afectando de esta manera al alumnado de la escuela de música.
El PP quiere que se garantice el derecho a la libertad de centro y enseñanza
Fotonoticia
El Ayuntamiento otorga una subvención de 150.000 euros para que Cruz Roja siga realizando proyectos sociales en la ciudad
ASESORÍA EN GETAFE Necesita personal para el departamento laboral • Elaboración de nóminas • Seguridad Social • Altas y bajas trabajadores, etc... • Conocimiento del manejo del programa A3NOM
El Ayuntamiento de Getafe y Cruz Roja Española han renovado su convenio de colaboración para el desarrollo de programas en el municipio. Así lo han suscrito con su firma la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, la presidenta del Comité Autonómico de Madrid de Cruz Roja Española, Pilar Roy, y la presidenta de Cruz Roja en Getafe, Miriam Corroto. A través de este convenio se dota a Cruz Roja de una subvención de 150.000 euros, destinados a los proyectos que desarrolla a lo largo del año en Getafe.
CONTACTA en el
91 681 11 86
8
Leña al mono
21 DE NOVIEMBRE DE 2019
FLEX cierra su fábrica en Getafe para irse a Portugal y deja a 63 familias en la calle Los sindicatos no descartan ninguna acción de presión para evitar estos despidos y el viernes tendrán una nueva reunión con la empresa. Mientras, Podemos ha pedido al Ayuntamiento una reacción urgente
V
arapalo para 63 familias de Getafe. FLEX ha anunciado su intención de deslocalizar la producción que actualmente se está elaborando en el centro que tiene en la ciudad y trasladarla en su totalidad a Portugal. Una “decisión inevitable” que la empresa de fabricación de colchones notificaba a los sindicatos en la primera reunión mantenida la semana pasada. Este expediente de regulación de empleo supone, pues, el despido de 63 personas con “edades y situaciones de difícil empleabilidad”, según explicaba Comisiones Obreras. Aunque aún falta por determinar el número total de afectados, teniendo en cuenta administrativos y otros obreros que no se encargan directamente de la producción de colchones y que completan una plantilla total aproximada de 260 trabajadores. Este martes, según ha podido saber Al Cabo de la Calle, se producía el segundo encuentro entre el Comité de Empresa y los responsables de la compañía. Así, representantes de los trabajadores
Comisiones Obreras y UGT ya han mostrado su “rechazo frontal” al despido colectivo de la empresa explicaban que siguen sin saber cuál es el plan de viabilidad de la entidad. “Estamos a la espera de que nos lo enseñen y nos den explicaciones”, decía una fuente del Comité a este periódico. Por el momento el expediente se encuentra en fase de consultas y el objetivo de los sindicatos CC.OO y UGT, que están trabajando de manera conjunta, es el de “intentar echar para atrás esta decisión y evitar que el número de afectados por esta decisión sea lo menos dañino posible”. Así, este viernes habrá una nueva reunión entre el Comité de Empresa y representantes de FLEX. En cualquier caso, para Comisiones Obreras, “buscar la rentabilidad por costes laborales más bajos nunca puede ser la solución a la competitividad, sino que esta ha de basarse en otros
Actualmente en la plantilla de FLEX en Getafe hay unas 260 personas empleadas
FLEX, uno de los mayores fabricantes de colchones de España, ha comunicado a los sindicatos que cerrará la fábrica que tiene en Getafe
planteamientos más ambiciosos y sostenibles. Aprovechando la experiencia y el conocimiento de la plantilla en una empresa que lleva mucho tiempo operando en España y con unos resultados económicos muy favorables”. En este sentido, insisten en su “oposición frontal” contra esta decisión de la empresa y apuntan
Desde el fabricante de colchones ven “inevitable” el cierre de la fábrica y su traslado a Portugal
desde el sindicato que llevarán a cabo todas las acciones oportunas, en consenso con la plantilla, “para defender los puestos de trabajo”. En este sentido, fuentes del sindicato insisten en no descartar ninguna acción reivindicativa como manifestaciones o concentraciones que irán dando a conocer próximamente. También pedirán al Ayuntamiento de Getafe, en tanto que ente público, que defienda los puestos de trabajo tan importantes en la ciudad. Un Consistorio que por el momento no se ha pronunciado.
Reforma laboral
Quien sí lo ha hecho ha sido Unidas Podemos Getafe, que ha exigido “medidas urgentes al Ayuntamiento de Getafe, la Comunidad y el Gobierno de España para que eviten el cierre de FLEX. Según explicaba la concejala de Podemos, Ana Isabel Calcerrada, “desde la aplicación de la reforma laboral del PP, en la que se eliminó el trámite de que fuera la autoridad administrativa quien decida sobre la idoneidad del ERE, las empresas lo tienen más fácil, porque es un mecanismo automático”, y urgía a “derogar esta reforma laboral”. Para el grupo municipal morado “el nuevo gobierno de izquier-
Podemos califica de “vergonzosa” la decisión cuando la empresa tiene beneficios das nacido de las urnas del pasado 10 de noviembre en nuestro país va a derogar esta medida; por ello urge que las administraciones competentes tomen medidas ya para impedir que las empresas adelanten sus reestructuraciones para evitar los cambios en la reforma laboral”. Calcerrada explicó que “los trabajadores tienen todo nuestro apoyo y en breve nos reuniremos con ellos” e insistió en que “es inadmisible que la propia Unión Europea permita que se realicen deslocalizaciones para obtener beneficios a costa de las condiciones laborales de los trabajadores”. Finalmente, desde Podemos Getafe se muestran indignados “ante las falsedades de la empresa que recurre al falso argumento de la capacidad de abastecimiento; cerraron en Barcelona, luego Sevilla y ahora es el turno de Getafe, simplemente para ahorrar los costes laborales que son menores en Portugal, Brasil, Chile o Cuba. Es una vergüenza mientras los beneficios de la compañía siguen creciendo”.
228 GETAFE-21/11/2019-Pรกgina 9
10
Comunidad
21 DE NOVIEMBRE DE 2019
en enero de 2020 pAsArá de los 12,30 EuROs MENsualEs a 9,30
Díaz Ayuso anuncia una rebaja del 25 por ciento en el precio del abono transporte para mayores de 65 años ■ Al Cabo de la Calle
L
a presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha de la rebaja del precio del abono transporte para las personas mayores de 65 años. Así, en enero de 2020, el precio del abono mensual pasará de los 12,30 euros actuales a los 9,30 euros. Y el anual, que cuesta 123 euros, se quedará en 93 euros. “En 2021 y 2022, el título de transporte seguirá bajando, hasta costar cero euros en 2023”, ha adelantado Díaz Ayuso. Así, ha explicado que “el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes tiene previsto aprobar mañana la reducción progresiva de la tarifa del abono Transporte de las personas mayores de 65 años”, que será gratuito en 2023. Díaz Ayuso ha realizado este anuncio tras visitar las obras para la instalación de cinco ascensores en la estación de Metro de Plaza Elíptica, en el marco del Plan de Accesibilidad e Inclusión del suburbano madrileño. La presidenta ha estado acompañada por el vicepresidente y consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, y por
el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido. El anuncio de la presidenta madrileña se produjo justo en el día en el que se conocía que Metro
La intención de la presidenta es que el precio siga bajando en 2021 y 2022 hasta costar cero euros en 2023
de Madrid registró en octubre su récord histórico de viajeros, que se logró precisamente el mes que conmemoró su centenario. El pasado octubre utilizaron el subterráneo un total de 66,1 millones de personas. Esta cifra coincide además con el refuerzo de un 20% de las frecuencias en Metro, lo que ha supuesto un aumento del número de trenes en circulación una vez concluido el periodo estival.
el objetivo es EVItaR sItuacIONEs de desiguAldAd
Ignacio Aguado, durante una comparecencia pública
Iniciados los trámites del anteproyecto de ley para suprimir los aforamientos ■ Al Cabo de la Calle
cos en las actuaciones relacionadas con la Justicia, equiparando a Primeros pasos para acabar con todos los ciudadanos ante la ley. los aforamientos en la Comunidad “Queremos que en la Comunidad de Madrid. El Consejo de Gobier- no haya ciudadanos de primera y no acordó este martes iniciar los de segunda”, remarcó Aguado. La voluntad del trámites necesarios Ignacio Aguado: Ejecutivo es supripara la aprobación “Queremos que en mir cualquier tipo del anteproyecto la Comunidad no de régimen espede reforma de Ley haya ciudadanos cial para cargos Orgánica que tiene públicos y evitar como objetivo la de primera y de situaciones de dessupresión de la figusegunda” igualdad en procera del aforamiento aplicada a diputados autonómicos sos judiciales. El texto del anteproyecto ha superado la consulta y miembros del Ejecutivo. Según desgranó el vicepresi- pública previa a la elaboración dente autonómico, Ignacio Agua- del texto normativo y la redacdo, el Gobierno regional busca ción de la Memoria de Análisis acabar con los privilegios políti- de Impacto Normativo. Isabel Díaz Ayuso en la visita a las obras de la estación de Metro de Plaza Elíptica
lA reCogidA de este tipo de detritos supone pArA lA empresA públiCA un sobreCoste que RONDa lOs DOs MIllONEs DE EuROs
El Canal ha retirado durante este año mas de 22.000 toneladas de residuos como toallitas y compresas de sus depuradoras
■ Al Cabo de la Calle El Canal de Isabel II ha retirado de sus depuradoras más de 22.000 toneladas de residuos sólidos a lo largo de este año, unos residuos que suponen un sobrecoste para la empresa pública de unos dos millones de euros anuales, ha informado el Gobierno regional. Se trata de elementos que en ningún caso deberían circular por la red de saneamiento. Además de las conocidas toallitas húmedas,
hasta las 157 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) que el Canal opera en la Comunidad de Madrid llegan diariamente productos que se tiran al inodoro, como bastoncillos, artículos de higiene femenina o incluso el propio pelo.
Hasta 29.000 toneladas
En concreto, hasta septiembre del presente año, se han retirado cerca de 22.000 toneladas de detritos de las 157 instalaciones de depu-
La cifra, en cualquier caso, es inferior a la del pasado año, cuando se recogieron alrededor de 34.000 toneladas ración de la empresa pública, y la previsión es finalizar este año con 29.000 toneladas. Una cifra inferior a la registrada en 2018, cuando se recogieron 34.000 toneladas de estos residuos, pero que no deja se ser preocupante.
La recogida de cierto tipo de residuos conlleva un sobrecoste para el Canal
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
228 GETAFE-21/11/2019-Página 11
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares
12
Deportes
21 DE NOVIEMBRE DE 2019
El cONjuNtO cataláN Es pENúltIMO y todavía no ha Puntuado en caSa
milita en el gRupO 13 DE tERcERa DIVIsIóN
El Getafe se propone hurgar en El Palmar CF murciano, las urgencias del Espanyol en la primer adversario de los de Bordalás en la Copa reanudación del campeonato ■ al cabo de la calle
■ Paco Simón
L
a Liga regresa este fin de semana tras el parón de selecciones y al Getafe le toca viajar a Cornellá-El Prat para medirse a un Espanyol que anda metido en un enorme atolladero. Penúltimo en la tabla y con tres derrotas consecutivas como balance más reciente en la competición liguera, los de Pablo Machín reciben al colectivo azulón sin margen para fallar si no quieren agudizar aún más sus problemas. La mala racha de los ‘periquitos’ en este primer tercio de campeonato es además especialmente adversa como local, ya que ha cedido en los seis compromisos disputados en presencia de sus aficionados. Ni un punto que llevarse a la boca de 18 posibles. Y esa esterilidad del Espanyol en casa no ha pasado desapercibida para el Getafe, que quiere hurgar en la herida y conquistar su tercer triunfo fuera de casa en lo que llevamos de curso. La misión no resultará sencilla ante un rival que se ha conjurado para estrenarse en casa este domingo, tal y como advertía este miércoles Sergi Darder. “Tenemos que salir desde el primer
Jugadores del Getafe durante una sesión de entrenamiento (Foto: Getafe CF)
La cita de Cornellá-El Prat incluye un clásico de los banquillos, ya que Machín y Bordalás se ven las caras por 15ª vez minuto como si fuera el último partido de nuestra vida”, advertía el centrocampista blanquiazul, “y sobre todo creer en nosotros. Lo importante ahora es ganar, no jugar bien”, subrayaba. La cita entre Espanyol y Getafe incluye además un clásico en los banquillos, ya que Pablo Machín
y José Bordalás se han visto las caras nada menos que en catorce ocasiones. El balance hasta la fecha es favorable al primero de ellos (siete victorias, tres empates y tres derrotas), pero la coyuntura actual parece favorecer al técnico del Getafe, que en principio podrá contar para el duelo con los cuatro internacionales que han competido en los últimos días con sus selecciones, en concreto Djene, Fajr, Maksimovic y Cucurella. La principal duda a priori es Nyom, que se quedó en Getafe por problemas físicos.
El sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey celebrado el pasado domingo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas deparó que el Palmar CF sea el primer adversario del Getafe en el torneo copero. Curiosamente, el encargado de extraer las bolas de este emparejamiento fue el jugador azulón Marc Cucurella, que se encontraba concentrado con la selección sub-21 antes de emprender viaje a Israel. La eliminatoria se celebra a partido único en casa del conjunto murciano y tendrá lugar el día 17, 18 o 19 del próximo mes de diciembre una vez que ambos clubes consensúen la fecha defi-
nitiva. Lo que sí parece seguro es que el duelo se celebrará en el estadio de La Condomina debido a las limitaciones del campo en el que juega habitualmente sus partidos. El Palmar CF milita en el grupo 13 de Tercera división y en estos momentos ocupa la 15ª posición en la tabla con un balance de cuatro victorias, dos empates y seis derrotas en los doce compromisos disputados. El último de ellos se saldó con triunfo el pasado fin de semana ante el Churra (30). El conjunto murciano se clasificó para la presente edición de la Copa tras superar en la eliminatoria previa al Ramón y Cajal ceutí (1-2).
Foto de grupo de los componentes de EL Palmar CF
el ayuNtaMIENtO DE gEtafE y la fuNDacIóN DEl cluB ROjIBlaNcO han firmado un convenio haSta el 30 de junio de 2023
La Fundación del Atlético de Madrid desarrollará varios proyectos de formación de fútbol en Getafe
■ al cabo de la calle El Ayuntamiento de Getafe y la Fundación Atlético de Madrid han suscrito en los últimos días un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos deportivos de formación de fútbol en la ciudad. En la firma del acuerdo, que estará vigente hasta el 30 de junio de 2023, estuvieron presentes la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el presidente de la Fundación rojiblanca, Adelardo Rodríguez; y su director deportivo, Manolo Sánchez. Este convenio establece un programa deportivo complementario a la programación municipal y los entrenamientos de tecnifi-
cación tendrán una hora y media de duración. Entre los eventos que se desarrollarán figuran varios clinics y el primero de ellos ya tiene incluso fecha confirmada. Será durante los días 26 y 27 de diciembre en el complejo Alhóndiga-Sector 3.
En el acuerdo se recoge que habrá becas para niños y niñas de familias del municipio con escasos recursos económicos
Adelardo Rodríguez, Sara Hernández y Manolo Sánchez, durante la firma del convenio
Otro de los puntos destacados que recoge el convenio firmado recientemente es que la Fundación Atlético de Madrid facilitará una serie de becas gratuitas para que niños y niñas de familias del municipio con escasos recursos económicos puedan asistir a la escuela rojiblanca. Además, el Ayuntamiento cederá espacios para el desarrollo de los campus de Navidad y Semana Santa en el complejo Alhóndiga Sector 3.
Deportes
21 DE NOVIEMBRE DE 2019
13
el Pabellón juan de la cierva fuE EscENaRIO DE la MultItuDINaRIa puEsta DE laRgO aNual de la entidad getafenSe
El Club Baloncesto Getafe presenta en sociedad su nuevo proyecto con cerca de 800 jugadores entre federados y escuelas ■ Paco Simón
que no quisieron perderse el evento. Los 33 equipos federados con que cuenta el CB Getafe esta temporada 19/20 confirman el crecimiento sostenido de las últimas campañas y convierten a la entidad getafense en una de las mayores canteras de la Comunidad de Madrid, ya que cuenta con representantes en todas las categorías desde benjamín hasta senior, tanto masculino como femenino. Y otro dato reseñable es que su mejoría clasificatoria dentro de las competiciones que organiza la FBM ha sido más que notable.
C
omo viene siendo tradición, el pabellón Juan de la Cierva sirvió de escenario para la multitudinaria presentación oficial del nuevo proyecto del Club Baloncesto Getafe, uno de los clubes que más han crecido en la Comunidad de Madrid durante los últimos años y que cuenta con nada menos que 800 jugadores y jugadoras repartidos entre sus equipos federados y sus escuelas municipales de baloncesto. Un año más, el acto contó con la presencia estelar de Felipe Reyes, jugador del Real Madrid y de la selección española que fue nombrado en su día ‘padrino de honor’ del club getafense y que incluso da nombre al pabellón aledaño al Juan de la Cierva, que desde su inauguración se destina en exclusiva a la práctica del deporte de la canasta.
Sus 33 equipos federados convierten al club gentafense en uno de los que más han crecido en la Comunidad de madrid Además del jugador madridista también se dieron cita diversas personalidades como la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de
Foto de familia de jugadores, técnicos, dirigentes y autoridades presentes en el acto de presentación del CB Getafe
Getafe, Gloria Dopico, a la que se hizo entrega por parte del CB Getafe de un cheque por importe de 750 euros logrados por la
venta en su día de botellas solidarias; el concejal de Deportes, Javier Santos; y los dos máximos responsables de la Federa-
ción de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga y Miguel Ángel Garmendia, presidente y vicepresidente respectivamente,
Felipe Reyes: “Os animo a todos a que luchéis por vuestros sueños” No es algo nuevo, ya que le ocurre cada vez que acude a Getafe, pero tampoco deja de llamar la atención el cariño que se le tiene a Felipe Reyes, que volvió a recibir un baño de multitudes y no paró de firmar autógrafos y posar para un sinfín de fotografías durante la presentación oficial del Club Baloncesto Getafe. “Para mí siempre supone un placer estar aquí con todos vosotros”,
Imagen de las componentes de uno de los equipos femeninos del CB Getafe
arrancó su alocución antes de dirigirse especialmente a todos los jóvenes deportistas presentes para recordarles que “la clave para mejorar es el trabajo diario y os animo a todos a que luchéis por vuestros sueños, por vuestros objetivos. Si trabajáis duro y os trazáis objetivos”, les sugirió, “podréis llegar muy lejos no solo en el baloncesto sino también en la vida”.
El acto contó con la presencia de autoridades locales y los dos máximos dirigentes de la Federación de Baloncesto de Madrid
Escuelas municipales
Igualmente reseñable es el imparable crecimiento experimentado por las escuelas municipales de baloncesto puestas en marcha en cada barrio del municipio y que este curso superan los 400 alumnos. Además, conviene remarcar su labor social, que está especialmente dirigida a colectivos en riesgos de exclusión social ofreciendo servicios en horarios de comedor en varios colegios de la ciudad.
Los alumnos de las escuelas municipales también tuvieron protagonismo durante el acto
Deportes
21 DE NOVIEMBRE DE 2019
DIVIsIóN DE hONOR plata Se imPuSo al bm roquetaS Por 18-17
A la octava fue la vencida y el Balonmano Getasur conquistó su primera victoria del curso
■ Paco Simón
E
l primer equipo femenino del Balonmano Getasur estrenó por fin su casillero de victorias en la presente edición de la División de Honor Plata. Lo consiguió a la octava a costa del Balonmano Roquetas, que cayó derrotado en el pabellón Alhóndiga-Sector 3 gracias en buena medida a la mayor exhibición defensiva en lo que llevamos de curso del conjunto getafense, que logró dejar a su adversario en tan solo 17 goles cuando su media era de 25 por encuentro. Esa intensidad atrás de las de Pedro Moreno resultó decisiva para mermar la producción en ataque de la jugadora visitante María Gomes, una de las máximas goleadoras de la competición y que solo pudo convertir cinco tantos, tres de ellos de penalti. En ataque, el Getasur volvió a encontrar la mejor versión de Inoa Lucio, autora de nueve goles, la mitad de los conseguidos por el equipo y que se mostró especialmente acertada desde los siete metros. María Abellán (4) y María González (2) contribuyeron también lo suyo des-
de los laterales y conviene destacar también el golazo de Elena González de libre directo en los últimos instantes que terminó de decantar el partido del lado local. Tras el espaldarazo anímico que ha supuesto este primer triunfo en
El conjunto getafense afronta esta semana un doble compromiso en casa ante Bolaños (jueves) y UCAM Murcia (domingo)
competición oficial, el Getasur se dispone a afrontar esta semana otro doble compromiso como local, en ambos casos debido a partidos aplazados en su día. El primero de ellos será este jueves (21.30) ante el Vino Doña Berenguela Bolaños y el segundo el domingo (12.00) frente al UCAM Murcia. Dos complicados compromisos ante potentes adversarios que servirán para calibrar el buen momento de forma que parece atravesar el colectivo getafense.
cOMpEtIcIóN pREVIa al CamPeonato de eSPaña
Imagen del Campeonato de Madrid celebrado en Villaviciosa de Odón
El judo getafense logra cuatro medallas en el Campeonato de Madrid ■ al Cabo de la Calle
Villaviciosa de Odón acogió el pasado sábado la celebración del Campeonato de Madrid absoluto de judo, antesala del Campeonato de España que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en Fuenlabrada y que contó con la participación de más de 250 deportistas de toda la Comunidad que se jugaban su clasificación para el Nacional. La representación getafense estuvo integrada por competidores del CDE Judo Club Getafe, Gimnasio Manuel Jiménez y el Ronin Judo Club, que en conjunto obtuvieron un total de cuatro
medallas (dos de oro y dos de bronce) asegurando de este modo la presencia de judokas locales en el Campeonato de España. Los oros fueron para Adrián Labrado en -66 kilos (Gimnasio Manuel Jiménez) y Julián Lozano en -90 (Ronin Club de Judo). Por su parte, los bronces recayeron en José Miguel Calvo en -81 kilos (Gimnasio Manuel Jiménez) y Francisco Ruperto en el -90 (CDE Judo Club Getafe). Destacar también la actuación en categoría femenina de Carla Dávila (-48) y María Calvo Piñar (-63), ambas del Gimnasio Manuel Jimenéz, que se quedaron a un paso del podio al acabar en quinta posición.
El BM Getasur mostró un gran nivel defensivo ante Roquetas
Fotonoticias
El conjunto benjamín del CGR Villa de Getafe consiguió la medalla de plata en el XIV Torneo Euskalgym de rítmica el conjunto benjamín absoluto del Club de Gimnasia Villa de Getafe -integrado por Claudia, blanca, Sylvia, margarita, luna y Celia- conquistó la medalla de plata de su categoría en el XiV torneo euskalgym de gimnasia rítmica, un prestigioso evento que se celebró en el bilbao exhibition Center de la capital vizcaína con participación de 158 clubes de toda españa y que sirve de antesala para el Campeonato de españa que tendrá lugar en los últimos días del presente mes en Zaragoza
La joven nadadora Andrea Franco ha sido convocada por el equipo nacional infantil de natación los responsables técnicos del equipo nacional infantil de natación han convocado a la getafense andrea Franco para una concentración de tecnificación que la Federación española de natación llevará a cabo del 1 al 8 de diciembre en las instalaciones del Car blume de madrid. andrea, que milta en el Cd Gredos San diego, obtuvo cinco medallas en el Campeonato de españa alevín de verano.
Sonia Galindo
14
Cultura 15
21 DE NOVIEMBRE DE 2019 A lAs 21.00 hORas
El ProgrAmA sE ExtiEndE hasta El pRóxIMO 26 DE NOVIEMBRE
El Festival Santa Cecilia, patrona de los músicos, ofrece hasta siete conciertos de grupos y asociaciones locales ■ Al Cabo de la Calle
E Nerea Garmendia
Nerea Garmendia y Bianca Kovacs llevan el humor al Espacio Mercado ■ Al Cabo de la Calle
Nerea Garmendia, actriz de la cantera de ‘Vaya semanita’, ha hecho carrera en el cine, la televisión y el teatro. Y ahora también en el monólogo. Así viene a Getafe a compartir sus ‘taras’ a través de su nuevo show cargado de humor. Y no viene sola, pues la acompaña Bianca Kovacs, que compagina la comedia con la interpretación, trabajando así en diversas producciones españolas tanto en televisión, cine y teatro. Las dos estarán este viernes, 22 de noviembre, en el Espacio Mercado, a partir de las 21.00 horas.
ste viernes, 22 de noviembre, los músicos de Getafe celebran el día de su patrona, Santa Cecilia, para el que se han programado hasta siete conciertos a cargo de grupos y agrupaciones musicales locales. Este programa arrancaba este martes 19 de noviembre en el Teatro Federico García Lorca, donde se desarrollará el Festival, más otra actuación en la Escuela Municipal de Música Maestro Gombau, hasta el próximo día 26 de noviembre. Cante, Flamenco, famosos temas musicales de la Zarzuela, música popular, clásicos o pop, rock y música de todos los tiempos abarcan el repertorio que se ofrecerá en las distintas veladas. La Peña Cultural Flamenca de La Alhóndiga, en colaboración con Los de la Media Luna, abrieron el telón de este Festival, que continuará en la tarde de este miércoles con un concierto de los alumnos de la Escuela Municipal de Música. El jueves, 21 de noviembre, llega el concierto de la Peña Flamenca Menta y poesía, en los que han denominado Cante y poesía. La Coral Adagio de Getafe protagonizará famosos temas de
El grueso de las actuaciones tendrá lugar en el García Lorca
Zarzuela, pop, rock, flamenco, música popular y clásica son algunos de los géneros del Festival musicales y número populares de la Zarzuela, el viernes 22 de noviembre. La Banda de Música de Getafe, con su nuevo director al frente, José Luis Bueno, han elegido para la ocasión tres obras representativas de tres compositores de distinto estilo y proceden-
cia. Las interpretarán para el público el sábado 23. Y el domingo 24, la Coral Polifónica de Getafe ofrecerá 2Poop, Rock y Música de todos los tiempos. El cierre a la Semana de Santa Cecilia tendrá lugar el martes 26 de noviembre, en la Escuela Municipal de Música Maestro Gombau, con el Maratón Musical, un concierto en el que se irán sucediendo diferentes actuaciones, tanto de alumnos como de agrupaciones, ininterrumpidamente por diferentes aulas del centro.
El 23 DE NOVIEMBRE
Masterclass de producción musical electrónica en el Espacio Mercado
■ Al Cabo de la Calle Getafe Room. Electronic Music Live. Ese es el título de la masterclass sobre producción musica eléctrónica que tendrá lugar en el Espacio Mercado el sábado, 23 de noviembre, a partir de las 11.00 horas. Conferencias con artistas invitados nacionales; charlas y debates sobre la música electrónica; mesas de trabajo para los asistentes, como punto de encuentro para desarrollar proyectos conjuntos, hacer nuevos contactos y espacio de creatividad; cursos de DJ; ludoteca y área de esparcimiento, además de otras actuaciones serán los ejes de esta jornada a la que se puede acudir gratis hasta completar el aforo del Espacio Mercado.
‘Getafe Room. Electronic Music Live’
228 GETAFE-21/11/2019-Pรกgina 16