Humanes 109

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 109– Año 6 24 de febrero de 2016 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

DEPORTES

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS 12

Visnjic, nuevo entrenador del CF Fuenlabrada El técnico serbio afronta su segunda etapa en el banquillo fuenlabreño en sustitución de Fernando Morientes. A sus 49 años, el preparador balcánico busca recuperar sensaciones y debutará este domingo en casa ante el Talavera.

Encuesta ¿Cree adecuadas las dietas por representación institucional en Fuenlabrada?

Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

LEÑA

9

La Audiencia reabre la causa contra Robles por presunto acoso ● El Tribunal estima el recurso y pide una segunda prueba pericial para determinar si existe “causalidad” entre las lesiones del extrabajador y los actos que se imputan al alcalde ● El regidor y el director general de Recursos Humanos están acusados de presunto acoso laboral cometido contra el exdirector de Personal del Ayuntamiento en 2006

Humanes

6

Arroyomolinos 6

Moraleja

El municipio formará parte de la zona tarifaria B2 junto a Arroyomolinos y Moraleja con un importante ahorro para los usuarios

Clamor popular en la localidad por la imperiosa necesidad de un quinto colegio ante la escolarización de 600 nuevos alumnos

La alcaldesa justifica el despido de tres trabajadores municipales y los expedientes abiertos a dos funcionarias

8

LOCAL

5

Fuenlabrada reduce su deuda comercial El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha rebajado sensiblemente su deuda con proveedores en los seis primeros meses de legislatura. Según un informe de la Asociación de Trabajadores Autónomos, el Consistorio ha reducido el plazo de pago hasta los 38 días y ha disminuido en 1,7 millones de euros las cantidades pendientes de pago.

Serranillos

8

El exconcejal de Medio Ambiente señala a Antonio Sánchez como principal responsable del contrato con Cofely


2

Calle dos

24 DE FEBRERO DE 2016

¿Aboca el pacto PSOE-C’s a unas nuevas elecciones? Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Íñigo Errejón Podemos

Pedro Sánchez PSOE

Pacto de izquierdas, Acuerdo de legislatura única alternativa “No habrá Gobierno si el PSOE no acepta la opción que plantean Podemos, IU y Compromís”

“Con las propuestas de C’s llegaremos a un acuerdo de investidura y de legislatura”

Pacto reformista para España

Equipara a C’s con el PP

“Si es un pacto reformista para España, nos podemos replantear nuestras posiciones”

“Si anuncia un acuerdo con C’s, habrá elegido emprender un viaje con el PP”

Alejandro Sanz para un concierto para defender a una mujer

Montakit Fuenlabrada

El equipo de baloncesto disputó con dignidad la Copa del Rey celebrada en A Coruña, siendo uno de los presupuestos más bajos de la ACB y dando guerra ante el campeón

“¿Todo bien?, ¿Seguro? Bueno, les pido disculpas por el episodio de antes, porque yo no concibo que nadie toque a nadie, me da igual, y menos a una mujer, porque ahí sí… ahí sí no más”. Y así Alejandro Sanz ha sido aplaudido en todo el mundo por parar un concierto para defender a una mujer maltratada.

Las AMPAS y el Ayuntamiento de Arroyomolinos piden al Gobierno autonómico la construcción de un colegio porque los cuatro existentes están saturados

Es un error clamoroso que requiere explicaciones. El alcalde de Zaragoza ha recibido de su propia medicina, como el delegado de Seguridad de Carmena, Rita Maestre, Celia Mayer… Cuando uno se pone la camiseta de la decencia y señala con el dedo a los indecentes, no se la puede quitar jamás. Porque hablamos de un bote de gomina y una compra en Mercadona y lo comparamos con el desfalco en Valencia o las mordidas de Púnica y claro, puestas unas junto a las otras, no hay color. Pero el problema está en que algunos están llevando demasiado lejos aquello de “haz lo que yo digo, no lo que yo hago” y se están topando con quienes les esperaban con el cuchillo entre los dientes. Es lógico. Es el precio de haber “iluminado” a la sociedad y de haber puesto el foco en las corruptelas de los demás. Ese foco ahora permanece constantemente encendido e ilumina a todos por igual, a los que guardan Jaguars transparentes en el garaje de sus mansiones y a los que gastan dinero público en mesarse los cabellos.

Es trending topic... PSOE, descanse en paz

Baja...

Comunidad de Madrid

Óscar Rubio

Se habla de...

Sube...

El Banco Municipal de Libros de Texto de Fuenlabrada va a ser puesto como ejemplo en el XIV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras que se celebrará en Argentina

Pablo Iglesias Podemos

Errores “capilares”

El balancín

Banco de Libros

Albert Rivera Ciudadanos

INFLEXIONES

Pedro Sánchez anunciaba el pasado martes un principio de acuerdo de legislatura con Ciudadanos para su investidura. Las redes sociales vaticinaron la muerte política de los socialistas aunque lo que parece claro es que habrá que volver a pasar por las urnas.

Manuela Carmena

La alcaldesa de Madrid de nuevo vuelve a demostrar su torpeza institucional cuando en la recepción a los jugadores del Real Madrid de baloncesto les regaló un cenicero

Ataques a Patxi López El presidente del Congreso se convirtió en objeto de ataques desde diferentes sectores por su decisión de adelantar el debate de investidura. Uno de los más beligerantes fue el periodista Hermann Tertsch, siempre polémico, que no dudó a la hora de arremeter contra el socialista.


Opinión

24 DE FEBRERO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES 15 24 MIÉRCOLES

EDITORIAL

JUEVES 25 Buitrago de Lozoya

Máxima: 13ºC Mínima: 3ºC

Torrelodones

Máxima: 13ºC Mínima: 4ºC

Madrid

Torrelodones

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 26

SÁBADO 27 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 7ºC Mínima: -1ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

ecía Peter Drucker, gurú por excelencia del management, que “los planes son solo buenas intenciones, a no ser que se conviertan en trabajo duro”. Las administraciones locales cuentan con una peculiaridad que las hace diferenciarse enormemente de las empresas privadas, a priori; y es que gestionan dinero público y, por ende, deben rendir cuentas al consejo de administración más exigente que existe: los vecinos y contribuyentes. Los Gobiernos locales formados a raíz de las pasadas elecciones municipales en los principales municipios de la región están copados de buenas intenciones, de grandes proyectos a medio plazo (cuatro años) con la finalidad no sólo de fidelizar votantes, sino también, por esa vocación de servicio público que se les presupone, de mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos.

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 9ºC Mínima: 2ºC

D

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Algo más que buenas intenciones

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree necesario un crematorio en Humanes a 900 metros de dos colegios?

Sí No

15% 85%

100%

85% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

15% Sí

No

Inaugurado el aparcamiento contiguo a la Escuela Campanilla

Ya está abierto a todos los vecinos de Arroyomolinos el parking contiguo a la Escuela Infantil Campanilla que está situado en la calle Miguel de Cervantes, y que servirá para descongestionar el tráfico que se produce en los momentos de entrada y salida de los niños a primera hora de la mañana y a lo largo de todo el resto del día, ya que su cometido es que los padres vayan a dejar y recoger a los pequeños sin necesidad de aparcar en doble fila y obstaculizar el tráfico.

Pero como decía Drucker, las buenas intenciones no Como decía son suficientes para alcanDrucker, las buenas zar los grandes logros que intenciones no son todos y cada uno de los suficientes para equipos de Gobierno se alcanzar los logros marcan al comienzo de legislatura. No es suficiente, pero son un buen punto de partida que luego, obviamente, debe tener solución de continuidad en el día a día. El asunto de la deuda que durante lustros han acumulado algunos Ayuntamientos con sus proveedores haciendo gala de un síndrome de Diógenes tremendamente nocivo, ha sido digno de estudio. Por tratarse, sobre todo, de una deuda en continuo crecimiento que ha ido asfixiando hasta a morir a muchos de estos proveedores, incapaces de aguantar la presión de cobrar sus facturas a cuatro, cinco o seis meses. La Asociación Fuenlabrada es de Trabajadores por Cuenta un claro ejemplo Propia de la Comunidad de Madrid (ATA) ha analizado de que el trabajo al evolución de esta deu- duro acaba por dar da comercial durante los sus frutos primeros seis meses de la presente legislatura, coincidiendo con la formación de nuevos Gobiernos, y las conclusiones son dispares. Por encima de todos, destaca un caso como el de Fuenlabrada donde sus gestores han demostrado que se puede reducir la deuda, que se pueden satisfacer facturas pendientes y que se puede, paralelamente, reducir hasta casi hasta el mínimo exponente el tiempo en el que estos proveedores cobran esas facturas. Es, quizá, un caso aislado, pero sin duda es digno de mención que en el panorama actual Fuenlabrada sea una de las pocas ciudades de toda la región (junto a Madrid y Alcalá) que abonen sus facturas en poco más de un mes, plazo estipulado por ley. Es notorio que el Gobierno local trabaja denodadamente en este sentido porque ese trabajo duro al que aludía Drucker está dando sus frutos, y de eso se benefician todas las partes.


4

Fuenlabrada

El PP pide a la Comunidad el pago del PRISMA ■ Redacción El líder del PP local, Sergio López, mantuvo una reunión con el consejero de Medioambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, donde entre otros temas le pidió que el Gobierno regional liquide la deuda que mantiene con Fuenlabrada por el plan PRISMA y que, según el consejero, asciende a 1.147.806 euros. Esta petición ya ha sido realizada en otras ocasiones por el Gobierno municipal, que ya declaró que no descartaba tomar medidas para solicitar el pago de esta deuda que según sus cifras es más elevada. Durante la reunión, López también reclamó al Ejecutivo autonómico cumplir su compromiso con las zonas verdes de la ciudad y que se acometa la instalación de la cubierta de la piscina municipal, como ya reclamó el concejal de Deporte, Juan Carlos López del Amo, en una entrevista para este periódico.

24 DE FEBRERO DE 2016

Se ofRecieRon paRa asistiR a la cOpa DEl REy DE BalOncEstO

Dietas de 600 euros enfrentan al Gobierno y la oposición

■ Roberto Resino

L

as dietas para asistir a la Copa del Rey de baloncesto disputada el pasado fin de semana en A Coruña levantaron la polémica entre los políticos fuenlabreños. Y es que el Ayuntamiento de Fuenlabrada habría ofrecido 3.000 euros (600 por grupo) a los cinco grupos con representación en el Pleno (PSOE, IU, Ciudadanos, PP y Ganar Fuenlabrada) en dietas y dos abonos que proporciona el club de baloncesto, para presenciar el trofeo de Su Majestad el Rey. Según pudo saber Al Cabo de la Calle, se tratarían de dos abonos de clase 2, casi a pie de pista y por encima del foso, valorados en 290 euros por venta anticipada y 320 en taquilla. A lo que se sumarían las dietas por transporte, alojamiento y comida. Fuentes municipales aseguraron que la cuantía ascendía a 250 euros en dietas, a lo que se sumaba el precio del abono para representación

Los grupos políticos rechazaron los abonos para la Copa del Rey en A Coruña

Fuentes municipales aseguran que las dietas se aprobaron en Pleno institucional “en esta clase de eventos de importancia para la ciudad”. Todos los grupos municipales rechazaron los abonos sin excepción y desde la oposición cargaron contra el Ejecutivo local. Así, la porta-

La poLicía nO tiEnE cOnstancia de un incRemento de LoS deLitoS en eL baRRio

Vecinos de Arroyo-Valdelafuente preocupados por robos con violencia ■ R. R.

En menos de 15 días se han producidos dos robos con violencia en las proximidades de un colegio situado en el barrio de Arroyo-

Valdelafuente. En uno de los casos, según ha podido saber este periódico, el atracador sustrajo el bolso a una mujer mientras acudía a recoger a su nieto al colegio y la “estampó” contra la pa-

La Policía explica que se trata de casos aislados que suceden en grandes ciudades

red, ocasionándola un fuerte traumatismo en la cara que ha necesitado de tratamiento médico. Fuentes de la Jefatura Superior de la Policía Nacional consultadas por Al Cabo de la Calle aseguran que no tienen constancia de un “incremento significativo” de estos delitos en el barrio ni en el municipio, ya que en ese caso los agentes habrían puesto en marcha operativos de vigilancia y seguridad específicos. Y en este sentido han explicado que estos hechos son “lamentables” casos aislados propios de ciudades de gran tamaño como Fuenlabrada.

voz de Ciudadanos, Patricia de Frutos, señaló que “está bien que apoyemos a nuestro equipo y a nuestra ciudad, pero no a costa de las arcas municipales”. Mientras que el PP tildó de “vergonzoso” que se pagaran dietas para todo el fin de semana, tanto si el Fuenlabrada seguía en la Copa como si no. Desde Ganar Fuenlabrada, por su parte, apuntaron que “rechazar este tipo de privilegios debería ser lo normal”.

Nueva parada de taxis en el barrio de Loranca ■ Redacción Desde hace apenas una semana ha entrado en funcionamiento una parada de taxis en el barrio de Loranca, ubicada frente al centro comercial. Según fuentes municipales, en un principio contará con tres vehículos que estarán situados en un área que no perjudicará la fluidez del tráfico, según el estudio realizado por Policía Local, en colaboración con la Asociación de Taxistas. El servicio podrá ser ampliado en función de la demanda. La concejala presidenta de la Junta de Distrito Loranca-Nuevo VersallesParque Miraflores, Carmen Seco, explicó que “este es el primer puesto de taxis que hay en la Junta de Distrito, producto de la demanda vecinal, sobre todo usuarios del centro comercial, ya que es un barrio que dispone de servicio público con una estación de Metrosur y líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT)”.

Fotonoticia

El Banco Municipal de Libros de Texto, reconocido a nivel internacional el alcalde, manuel Robles, y el concejal de educación, isidoro ortega, mostraron su satisfacción por el reconocimiento del banco municipal de Libros de texto de fuenlabrada, expuesto como ejemplo de gestión en el XiV congreso internacional de ciudades educadoras que se celebra en argentina.


Fuenlabrada

24 DE FEBRERO DE 2016

EN 6 MESES BAJA TAMBIÉN El pERiODO DE pagO En 12 DíaS

Fuenlabrada reduce en 1,7 millones su deuda con proveedores

Fuenlabrada es la segunda ciudad de España que menos tarda en pagar a sus proveedores

■ Roberto Resino

B

uenas noticias para los proveedores de Fuenlabrada. El Ayuntamiento logró reducir su deuda con estos un 17,7%, lo que equivale a 1.734.550 euros según un informe elaborado entre junio y noviembre de 2015 por la Asociación de Trabajadores por Cuenta Propia de la Comunidad de Madrid (ATA) al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. El Consistorio fuenlabreño continúa haciendo sus deberes en este apartado, ya que logró reducir un 24% el plazo de pago a proveedores, es

Los datos

►1.734.550 euros

Rebaja de la deuda con proveedores en seis meses

►38 días

Lo que tarda Fuenlabrada en pagar a proveedores

►30 días

El máximo exigido por la ley

decir, que acortó en 12 días la demora en abonar a estos las cantidades acordadas, pasando de los 50 que pagaba antes del estudio a los 38 días en la actualidad. Así la ciudad, junto a Alcalá de

Henares, que paga en 119 días y bajó su plazo un 7%, son los únicos municipios de la región que reducen su deuda y el plazo de pago a proveedores en este periodo que ha sido estudiado por ATA Madrid. Pese a estos buenos resultados, Fuenlabrada aún tiene trabajo por hacer ya que la ley marca 30 días, un plazo que, cierto es, ninguna ciudad de la región cumple, salvo Madrid, que se acerca al hacerlo en 31. En el lado opuesto se encuentra Parla, el segundo Consistorio español que más tarda en pagar a sus proveedores, una media de 302 días.

5

LA URJC OFREcE DEScuEntOS dEL 20%

El juez permite a los afectados de Funnydent el acceso a su historial ■ Roberto Resino Un auto emitido por el Juzgado de Instrucción número 4 de Navalcarnero autoriza a la Dirección General de Inspección y Ordenación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a entrar en las clínicas de Funnydent en los municipios afectados por el cierre (Alcorcón, Leganés y Fuenlabrada, entre ellos) para acceder, retirar y custodiar los historiales clínicos de los pacientes que tenían tratamiento con la clínica. El auto judicial, además, autoriza la “entrega mediante copia a todos aquellos ofen-

didos que previa identificación acreditasen precisar los mismos para la continuación de su tratamiento odontológico”, con lo que se da respuesta así a una demanda de los afectados, que reclamaban el acceso a este historial.

Convenio URJC

Por otro lado, la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece descuentos del 20% a los afectados por el cierre tras llegar a acuerdos con los distintos Ayuntamientos. El último en sumarse a este convenio suscrito, entre otros, por Leganés y Alcorcón ha sido Fuenlabrada.

Un auto judicial permite a los afectados acceder al historial clínico


6

Humanes

Una hora y media sin luz por un apagón eléctrico Tras el apagón eléctrico que se produjo el pasado día 16, el Ayuntamiento ha solicitado explicaciones a la compañía Iberdrola en nombre del gran número de vecinos afectados por la falta de suministro eléctrico. El corte de luz, de una hora y media de duración, afectó tanto a inmuebles como al alumbrado público. El alcalde ha pedido a Iberdrola que se adopten medidas para que no se vuelvan a repetir este tipo de apagones.

Nuevo centro de Formación Profesional Humanes cuenta con un nuevo centro docente de Formación Profesional con doce aulas de formación y capacidad para 600 alumnos. En estas instalaciones se impartirán 16 ciclos de Grado Medio y Grado Superior y se podrán obtener hasta 108 certificados de profesionalidad. “La Formación Profesional se ha convertido en la titulación que en mayor medida garantiza el éxito profesional”, ha manifestado el alcalde en la inauguración.

24 DE FEBRERO DE 2016

PSoe y PodemoS reSPaLdan que humAnEs pAsE DE LA zOnA B3 A B2

La Asamblea vota a favor del cambio de zona tarifaria

■ Chema Lázaro

C

on los votos de los parlamentarios del PSOE y Podemos, la Asamblea de Madrid se ha posicionado a favor de que Humanes pase a estar incluido en la zona tarifaria B2 de transporte público. Actualmente, pertenece a la zona B3 y esto encarece el precio de los abonos. El cambio de zona tarifaria supondría un ahorro anual de 120 euros a los usuarios del Abono Transportes. Ahora se paga mensualmente 82 euros y con el cambio de zona se pagaría solamente 72. Con esta resolución, a iniciativa del Grupo parlamentario Socialista, se va a instar al Gobierno de Cristina Cifuentes a que solicite al Consorcio Regional de Transportes el cambio de la zona tarifaria del casco urbano de

El usuario del Abono Transporte pagaría 120 euros menos al año

Se insta al Gobierno a que solicite el cambio al Consorcio de Transportes Humanes. De esta medida también se beneficiarían los vecinos de Moraleja de Enmedio y Arroyomolinos, lo-

Precio de las dos zonas tarifarias Tipo de abono Normal Joven 3ª edad Beneficiarios del PAE (Plan Activa Empleo)

Zona B3 Zona B2

82 20 12,30

72 20 12,30

10

10

calidades que se encuentran en la misma situación que Humanes. El Grupo Socialista presentó esta iniciativa de cambio de zona tarifaria a través de una Proposición No de Ley, que contó con el apoyo de Podemos, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de los diputados del Partido Popular. El concejal de IU en Humanes, Víctor Pozo, ha criticado el voto en contra de los diputados del PP. La reclamación de cambio de zona tarifaria había sido realizada hace unos meses desde la asociación de vecinos Caminando de Humanes, con el apoyo de algunos grupos políticos de la localidad.

Recogida de firmas contra el crematorio Izquierda Unida de Humanes ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma digital change.org contra la construcción de un crematorio en la avenida de Fuenlabrada. Por otro lado, el grupo político Ganar Humanes ha llevado a cabo una asamblea vecinal para informar de los posibles efectos nocivos de la apertura de un equipamiento funerario de este tipo en zonas cercanas a lugares habitados.

Primera ruta del cucharón en Humanes Un total de 16 establecimientos hosteleros están participando en la primera ruta del cucharón “Saborea Humanes” durante dos fines de semana consecutivos. Entre las tapas que se ofertan en esta singular cita gastronómica se puede degustar cocido madrileño, sopa castellana, fabada asturiana, patatas revolconas, judiones de La Granja o callos con garbanzos, entre otras. Estas tapas cuestan, con caña de cerveza, dos euros a los clientes.


Arroyomolinos

24 DE FEBRERO DE 2016

aMpaS y ayuntaMiento aSeguran que loS cEntROs EscOlaREs Están ya satuRaDOs

Arroyomolinos clama por la construcción del quinto colegio

■ J. S. del Moral

M

ás de 6.000 personas han firmado ya la petición abierta en la página web change.org para exigir la construcción del quinto colegio público en Arroyomolinos y alertar de la masificación que sufren los centros escolares en la localidad, una de las más jóvenes de toda España, con una edad media de apenas 31 años. La situación cara al próximo curso es dramática. El Ayuntamiento calcula en 597 el número de niños y niñas que accederán al proceso ordinario de escolarización que se inicia el próximo 31 de marzo. “El Ayuntamiento, que por desgracia no tiene competencias en esta materia, ha puesto en marcha en las últimas semanas un procedimiento de urgencia al conocer que no entraba en los planes de la Comunidad de Madrid construir en Arroyomolinos el prometido 5º CEIP”, explicaron fuen-

El alcalde y el concejal de Educación mantuvieron un encuentro con responsables de los centros escolares

Cerca de 600 niños accederán el 31 de marzo al proceso ordinario de escolarización tes municipales. El Gobierno local asegura que ha mantenido diversos encuentros con responsables de la Consejería de Educación con el objetivo de ofrecer alternativas para la construcción de este nuevo centro, que debería estar ope-

rativo cara al próximo curso. Por el momento, no obstante, no hay decisión alguna sobre la cuestión. Desde las asociaciones de padres y madres de alumnos, por su parte, se ha llamado la atención sobre la masificación de los colegios de la localidad, todos los cuales superan en 5 en incluso en 6 el número de aulas previstas inicialmente. “Para poder habilitar estas aulas adicionales los colegios han perdido espacios básicos

para la educación de nuestros hijos: aulas de informática, salas de psicomotricidad, aulas para desdobles de inglés o bibliotecas. Incluso han desaparecido Salas de Profesores, y en algunos casos se han habilitado aulas en pasillos y barracones, y el comedor está dividido en dos turnos porque no hay espacio”, explican los padres y madres de alumnos, que recuerdan que el quinto centro escolar se planificó hace dos años.

7

El PP dice que los presupuestos no son realistas ■ redacción El Partido Popular considera que los presupuestos aprobados por el Gobierno tripartito de Arroyomolinos no son realistas fundamentalmente en lo que tiene que ver con los ingresos previstos. Así, según los populares, dependen en su mayoría de terceros, incluyen un aumento injustificado de tasas y precios públicos y prevén una actividad en la construcción similar a la de 2007 para estimar los ingresos por el impuesto de obras y construcciones. “No existe incremento alguno en políticas sociales. Partidas como Educación, Mujer, Servicios Sociales o Tercera Edad no solo no suben sino que en algunos casos disminuyen”, explica el PP de la localidad, que denuncia que el Ayuntamiento corre el riesgo de acabar con el ahorro conseguido en años anteriores. El PP votó en contra de la aprobación definitiva del presupuesto, que salió adelante con los votos de Ciudadanos, PSOE y PIArr.

Un árbol por cada niño nacido en 2015

De 550.000 en 2014 a poco MáS De 82.000 EuROs En 2016

Las previsiones de ingreso por sanciones de tráfico bajan un 85%

El municipio pasa a la zona B2 de transporte

■ redacción

■ J. S. del Moral

■ redacción

El Ayuntamiento de Arroyomolinos plantará cerca de 500 nuevos árboles en la localidad, uno por cada uno de los niños y niñas que nacieron a lo largo del pasado año. De esta manera, el Consistorio retoma la iniciativa “Un niño, un árbol” que se ha venido desarrollando en los últimos años en el municipio. En cada árbol se colocará una placa con el nombre del niño y la fecha de nacimiento. Del mismo modo, se hará entrega de un diploma que acreditará la vinculación entre los pequeños y los árboles recién plantados.

Las previsiones de ingresos a lo largo del año 2016 por sanciones incluidas en el presupuesto, aprobado definitivamente hace apenas unas semanas, se reduce en un 85% en relación con las estimaciones que se incluyeron en las cuentas aprobadas en el ejercicio de 2014, entonces con gobierno del Partido Popular. Así lo indicaron fuentes municipales, que dejaron claro que no existe en el Ayuntamiento de Arroyomolinos un “carácter recaudatorio”. En el año 2014, el presupuesto de ingresos por sanciones de tráfico ascendió a 550.000 euros, mientras que en las cuentas de 2016, esta partida se reduce

La Comunidad de Madrid ha aprobado que Arroyomolinos pase a formar parte de la zona B2 para el Consorcio de Transportes, por lo que todos los vecinos que utilicen esta tarjeta de viaje verán reducido su coste en los próximos meses. Al tratarse de una Propuesta no de Ley, todavía tendrán que pasar algunas semanas para que pueda entrar en vigor. Hasta ahora, Arroyomolinos estaba situado dentro de la zona B3, lo que suponía un gasto de 82 euros al mes para un Abono normal, que ahora costará 72 euros.

La Policía prevé imponer durante este año menos sanciones de tráfico

hasta los 82.054 euros, por lo que la reducción es cercana a los 470.000 euros. “Creemos que las sanciones deben utilizarse para la concienciación, la educación y el respeto por las normas

de circulación, y no para aumentar los ingresos económicos del Consistorio a costa de la merma en la economía de nuestros vecinos y visitantes”, explicaron fuentes municipales.


8

Moraleja-Serranillos-Griñón

24 DE FEBRERO DE 2016

Moraleja de Enmedio Quince días sin asistente social en el municipio ■ Redacción Durante dos semanas no ha prestado su servicio en el municipio la asistente social. A primeros de febrero se suspendió el servicio, según denunció el PP, sin que el Ayuntamiento informara de este hecho. Pasadas dos semanas se restableció este servicio que presta la Mancomunidad del Suroeste. La asistente social dejó de pasar consulta en la localidad a comienzos de esta legislatura debido a los impagos que mantenía el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio con el Ayuntamiento. A principios de este año volvió a prestarse este servicio en el centro cívico El Cerro de la localidad, después de que todos los grupos políticos aprobasen una moción del PP.

tRes tRabajadoRes han sido despedidos y DOs FunciOnaRias ExpEDiEntaDas

La alcaldesa justifica los expedientes y despidos

dicial en el que se encuentra inmersa. En el informe de Personal se señala que adoptó acuerdos con perjuicio grave a la administración y a los ciudadanos Por otro lado, el Ayuntamiento ha extinguido dos contratos de trabajo por causas económicas conforme al Plan de Ajuste aprobado el pasado año. El despido de estas trabajadoras tiene un coste que ronda los 45.000 euros en indemnizaciones. También, el Ayuntamiento

■ c. lázaro

L

a alcaldesa de Moraleja de Enmedio, María del Valle Luna (PSOE), ha justificado en una asamblea vecinal su política de personal, haciendo especial hincapié en el despido de tres trabajadores municipales y los expedientes disciplinarios abiertos recientemente a dos funcionarias del Ayuntamiento. La alcaldesa denunció en dicha asamblea vecinal que la interventora permitió la entrada del antiguo regidor a dependencias municipales o que había realizado un presupuesto nulo de pleno derecho, entre otras cuestiones. A la interventora se le ha abierto un expediente disciplinario y se le ha suspendido provisionalmente de funciones tras ser acusada por el propio Ayuntamiento de

Valle Luna informó de su política de personal en una asamblea vecinal

utilización indebida de documentación. El propio Gobierno local llegó a presentar una denuncia ante la Guardia Civil contra esta funcionaria por un presunto delito de hurto. También, ha llevado a cabo la apertura de un expediente

disciplinario contra la funcionaria que desempeñaba las labores de Ingeniero Técnico del Ayuntamiento. Ha sido suspendida provisionalmente de sus funciones por el tiempo que dure la tramitación del procedimiento ju-

Serranillos

Tanto a la interventora como a la ingeniera les abrió expediente disciplinario de Moraleja ha despedido a otro empleado por falta de asistencia al trabajo. Por otro lado, Valle Luna ha informado de los cambios de puestos de trabajo que se han realizado para reforzar el personal de la escuela infantil.

Griñón

duRante el inteRRogatoRio del juEz ElOy vElascO

la comunidad se muEstRa DE acuERDO

El exedil de Medio Ambiente señala El Consistorio pide la ampliación del colegio a Antonio Sánchez ante el juez ■ Redacción

■ Redacción

E

E

l levantamiento del secreto de sumario del caso Púnica por parte del juez Eloy Velasco ha traído nuevas revelaciones acerca del contrato de 5,7 millones de euros por 15 años que el Ayuntamiento de Serranillos del Valle firmó con la empresa Cofely. Según el sumario, el exconcejal de Medio Ambiente, Carlos Fernández, señaló durante el interrogatorio ante el juez Velasco al ya exregidor de llevar directamente todo lo que tenía que ver con la adjudicación de este contrato de suministro energético. “A mí no me dejaba hacer nada. Yo de la luz no tengo

Antonio Sánchez fue detenido y puesto en libertad bajo fianza

ni idea porque de lo que sé es de jardinería. Me decía que eso siempre lo llevaba él. Ellos se metían en las reuniones”, relató el que fuera edil de Medio Ambiente al juez. Sánchez fue detenido en el marco de la Trama Púnica

por la Guardia Civil y puesto en libertad con fianza, incluso fue pillado “in fraganti” cuando sacaba cajas del Ayuntamiento. El que fuera alcalde de Serranillos del Valle está investigado por el supuesto cobro de mordidas de la trama.

l Gobierno local trasladó la pasada semana a la Comunidad de Madrid la necesidad de llevar a cabo cuanto antes la ampliación del colegio público Garcilaso de la Vega. Lo hicieron el alcalde, José María Porras, y el edil de Educación, Miguel Pereda Navarro, en una reunión mantenida con el director territorial Madrid Sur de Educación, Manuel Bautista, en la que estuvo también presente la directora del centro educativo, María Ángeles Navarro. Durante el encuentro, Bautista se mostró de acuerdo con los representantes municipales en la necesidad de

ampliar el centro en cuatro nuevas aulas y se comprometió a llevar el proyecto a la Viceconsejería encargada de las infraestructuras educativas. En las próximas semanas, la comitiva municipal mantendrá un encuentro con la viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid, María José García-Patrón, para hablar de esta cuestión. La reunión sirvió además para que alcalde y concejal de Educación trasladaran al delegado en el Sur de la Consejería de Educación una relación de inversiones educativas que necesita la localidad, fundamentalmente para la escuela infantil de Griñón.


Leña al mono

24 DE FEBRERO DE 2016

9

Reabierta la causa contra Robles por presunto acoso laboral La Audiencia Provincial de Madrid pedirá una segunda pericial por parte de un especialista psiquiátrico para determinar si hay causalidad entre los daños que acusa el exdirector de Personal y los actos que se imputan al alcalde de Fuenlabrada

L

a justicia vuelve a fijar su punto de mira en el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles. Y es que la sección número 30 de la Audiencia Provincial de Madrid ha decidido reabrir la causa contra el primer edil de la ciudad y presidente del PSOE-M, así como con el director general de Recursos Humanos del Ayuntamiento, Ángel Gil, por presunto acoso laboral contra el exdirector de Personal Ricardo de Montes Power. A través de un auto al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, el Tribunal estima el recurso de apelación presentado por el antiguo empleado municipal, que alega que quedó incapacitado para su trabajo por esta presunta situación de acoso, y revoca el sobreseimiento del caso que el pasado 16 de septiembre dictó el Juzgado de Instrucción número 4 de Fuenlabrada. La estimación se basa en el hecho de que el demandante había solicitado “en varias ocasiones” un análisis pericial por parte de un “médico especialista en psiquiatría” para determinar las consecuencias que sobre su salud psíquica podrían haber tenido los cargos que imputa al regidor y al director general. Una pericial que la Audiencia Provincial considera oportuna apoyándose en una interpretación del Tribunal Supremo de 2013 que indica que “entre el acto degradante o humillante y el menoscabo físico o psíquico ha de existir una rela-

ción de causalidad” que debe ser acreditada por un análisis psiquiátrico. Y en este sentido, el auto de la Audiencia critica la pericial del médico forense del Juzgado de Fuenlabrada por tener “escaso rigor” y que originó el archivo de una causa contra Manuel Robles que ahora vuelve a abrirse. Como no, la reapertura ha provocado las críticas de la oposición. Especialmente del PP municipal, cuyo líder, Sergio López, dejaba claro que el alcalde “está imputado penalmente” y que “lo que la

El auto revoca el sobreseimiento del Juzgado de Instrucción de Fuenlabrada

Manuel Robles saliendo de los Juzgados de Fuenlabrada tras prestar declaración hace un año

Audiencia quiere esclarecer es si existe causalidad entre las lesiones del exdirector de Personal y las actuaciones del alcalde y el director de Recursos Humanos”. El portavoz de los populares fuenlabreños, además, pedía al regidor que “dé la cara y no se escude detrás de una institución como el Ayuntamiento de Fuenlabrada”, algo que a su juicio es

“una falta de respeto hacia los vecinos porque lo que está pasando va en contra del alcalde, Manuel Robles, y del director de recursos humanos”. Finalmente, López exigía al alcalde “que se aplique lo que pide a dirigentes del PP, estén investigados o no”, apuntando que “el PSOE no está para dar lecciones y lo que es oportuno para los di-

La segunda teniente de Alcalde se sentará en el banquillo a mediados de marzo La política en Fuenlabrada se judicializa aún más si cabe, toda vez que la segunda teniente de Alcalde y líder de Izquierda Unida, Teresa Fernández, se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial los días 14, 15 y 16 de marzo de 2016, después de que aplazará en noviembre su comparecencia, para responder por un delito de presunta malversación de fondos públicos tras encargar a un funcionario del Ayuntamiento que le enfoscase la fachada de su casa

empleando material y dinero público, cuando era vicealcaldesa, por un montante de 179,12 euros. El caso, que se inició por una denuncia de los concejales del PP Sergio López y Alberto Pérez Boix, siempre ha sido calificado por la líder de IU como “un montaje del PP”. Sin embargo, la justicia ha seguido su curso y Fernández se enfrenta a una pena de un año de prisión, suspensión de empleo o cargo público por dos años y multa de 1.200 euros .

El líder del PP deja claro que el alcalde “está imputado penalmente” rigentes del PP, también lo es para la izquierda”.

Robles, tranquilo

Tras conocer la reapertura del caso, el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, reconocía estar “muy tranquilo”, ya que a su juicio, lo que hace la Audiencia es pedir una nueva pericial que le “parece bien” y que “no plantea ninguna situación distinta de la que plantearon el fiscal y el juez de Fuenlabrada”, dejando claro en todo momento que el caso es “estrictamente laboral” y recordando “las cinco o seis denuncias” que el Ayuntamiento ya ha ganado sobre este caso. Así respondía Robles a las acusaciones del PP, negando que se esconda detrás de la institución y contraatacando al decir que no tiene “cuentas en Suiza, ni en paraísos fiscales ni ninguna situación equivalente a la de otros cargos públicos del PP”.


10

Deportes

24 DE FEBRERO DE 2016

FutBOl 2ªB EL TÉCNICO SERBIO AFRONTA SU SEGUNDA ETAPA EN EL CLUB

Visnjic toma el mando en el CF Fuenlabrada ■ Paco Simón

E

l CF Fuenlabrada no tardó en deshojar la margarita. El elegido para relevar a Fernando Morientes al frente del primer equipo ha sido Josip Visnjic, que ya ocupó el banquillo fuenlabreño hace dos temporadas y que este martes dirigía ya su primera sesión de entrenamiento pese a ser el día establecido habitualmente como jornada de descanso. El tiempo apremia y el flamante míster quería tomar contacto con sus nuevos pupilos a la mayor brevedad posible. El técnico serbio, de 49 años, dejó un grato recuerdo durante su primera etapa entre la afición del Fernando Torres, ya que bajo su tutela el equipo completó una notable campaña que finalizó en una meritoria sexta posición. Ahora emprende su segunda aventura en el banquillo fuenlabreño y lo que todavía no está decidido es si lo hará acompañado por ayudantes de su confianza o si lo hará con personal de la casa. Visnjic cuenta con una dilatada experiencia en los

amBas sE impusiEROn A CANTABRIA y NAvARRA

Las selecciones sub-16 y sub-18 de Madrid hacen pleno en Humanes e irán al Campeonato de España ■ P. S.

Visnjic dirigió este martes su primera sesión de entrenamiento

Su reestreno al frente del banquillo fuenlabreño sera este domingo ante el Talavera banquillos cimentada en su práctica totalidad en la categoría de bronce del fútbol español. Inició su trayectoria en el Hércules B asumiendo posteriormente las riendas del primer equipo alicantino y posteriormente se desem-

peñó en Alcalá (2ª B), Las Palmas (2ª B), Granada (2ª B), Alcalá (3ª) -ascenso a Segunda B-, Logroñés (2ª B), Fuenlabrada (2ª B) y Toledo (2ª B). Su reestreno con el CF Fuenlabrada en competición oficial será este domingo a las 12.00 horas en el estadio Fernando Torres. Enfrente estará el Talavera, que ocupa la 17ª posición en la tabla y anda metido de lleno en la lucha por eludir el descenso.

Los combinados autonómicos de categoría sub-16 y sub-18 cuajaron una espléndida actuación en la segunda fase del Campeonato de España de selecciones territoriales que tuvo una de sus sedes en el complejo Emilio Zazo de Humanes. De hecho, ambos representantes madrileños hicieron pleno ganando sus dos partidos y clasificándose para la fase final del certamen. El combinado sub-16 doblegó con holgura a las selecciones de Cantabria (3-1) y Navarra (7-1) con una por-

tentosa exhibición goleadora de Salomon Obama, del Atlético de Madrid, autor de siete de los diez tantos del colectivo madrileño, que se verá las caras en la fase final con Aragón, País Vasco y Comunidad Valenciana. Por su parte, el representativo sub-18 arrolló en el primer duelo a Cantabria (61) y cerró con un ajustado triunfo ante Navarra (1-0). El máximo realizador fue Dani Gómez, autor de cuatro de los siete goles. En este caso, los rivales en la fase final de la categoría serán Andalucía, Comunidad Valenciana y País Vasco.

La selección de Madrid sub-18 celebra uno de sus goles en Humanes


Deportes

24 DE FEBRERO DE 2016

BALONCESTO LOS FUENLABREÑOS NO GANAN EN EL NOU CONGOST DESDE MAYO DE 2006

El Montakit Fuenlabrada, a saldar cuentas en Manresa E ■ Paco Simón

l Montakit Fuenlabrada regresa a la competición doméstica tras el reconfortante paréntesis copero. El Real Madrid -campeón del torneo- apeó en cuartos a los fuenlabreños, que cumplieron con creces al meter la cabeza entre los ocho elegidos y movilizar a varios cientos de aficionados que disfrutaron de la aventura coruñesa pese a la tempranera eliminación de su equipo, así que los de Cuspinera tienen ya los cinco sentidos puestos en su próximo compromiso de la Liga ACB. Y lo cierto es que la visita a Manresa presenta no pocos alicientes para el ‘Fuenla’.

El primero y más relevante -máxime teniendo en cuenta las angustias de campañas precedentes- es que un triunfo en el Nou Congost haría el 12º de la temporada y certificaría de manera virtual la permanencia en la máxima categoría, un enorme logro teniendo en cuenta que tendría 13 jornadas por delante para aspirar a retos más prominentes. Pero tampoco resulta nada desdeñable el segundo acicate, ya que ganar en el recinto del Bagés supondría aprobar por fin una asignatura pendiente que se resiste desde hace una década. Tal es así que para localizar la última victoria fuenlabreña en Manresa habría que remontarse hasta el 7 de mayo de 2006, fecha en la que el co-

UNA RACHA PARA OLVIDAR

Temporada 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/13 13/14 14/15

Manresa, 85 - Fuenlabrada, 73 Manresa, 85 - Fuenlabrada, 79 Manresa, 76 - Fuenlabrada, 69 Manresa, 66 - Fuenlabrada, 54 Manresa, 80 - Fuenlabrada, 59 Manresa, 74 - Fuenlabrada, 66 Manresa, 84 - Fuenlabrada, 83 Manresa, 68 - Fuenlabrada, 53

11

VIERNES, A LAS 19.00 HORAS

Fuenlabrada hace entrega de sus premios deportivos El pabellón Fernando Martín será escenario este viernes a las 19.00 horas de una nueva edición de la ceremonia de entrega de los premios deportivos y premios deportivos escolares de Fuenlabrada 2016. El número de premios a entregar asciende a 359 y los deportistas galardonados recibirán de manos de autoridades y patrocinadores sus distinciones, que incluyen premio económico y diploma conmemorativo. FUTBOL NUEVAS INICIATIVAS

Álbum de cromos y nueva peña del Rayo Serranillos

Acción de un partido de la pasada temporada entre Fuenlabrada y Manresa

lectivo entonces dirigido por Luis Casimiro se impuso por un ajustado 88-90 condenando prácticamente al descenso a los catalanes. Desde entonces, el ‘Fuenla’ ha visitado en ocho ocasiones el Nou Congost -en la campaña 2006/07 el Manresa compitió en la LEB Oro- encajando otras tantas derro-

tas y alguna de ellas resultó verdaderamente traumática, como la del curso 11/12 que registró un marcador final de 80-59. El último precedente es el 68-53 de la pasada campaña. De ahí que los de Cuspinera crean llegado el momento de poner punto y final a tan lacerante racha y matar dos pájaros de un tiro.

El CDV Rayo Serranillos sigue promoviendo iniciativas entre sus jugadores y aficionados. Una de ellas ha sido la reciente puesta a la venta del álbum de cromos del presente curso. Tanto el álbum (3 euros) como los cromos (0,7 euros) están disponibles en las oficinas del club. También está en marcha la nueva peña del club a la que es posible afiliarse por 15 euros al año e incluye camiseta de regalo.

Fotonoticias

20 integrantes de la escuela de karate de Humanes se clasificaron para la 2ª fase de los Juegos DEUCO Una veintena de alumnos de la escuela de karate de Humanes logró clasificarse para la segunda fase de los Juegos DEUCO 2016 de karate infantil del área 16 en los campeonatos celebrados en la localidad de Moralzarzal. Este nuevo éxito deportivo refrenda el buen trabajo que se viene desarrollando en la escuela que dirige Jesús Juan Rubio.

El joven piloto arroyomolinense ‘Adrianchelli’ calienta motores de cara al nuevo curso oficial El próximo 6 de marzo arranca en Valladolid la temporada oficial para el joven piloto arroyomolinense Adrián Cañavate Dorado, ‘Adrianchelli’, que calentará motores en el Campeonato de Castilla y León de cara a su posterior presencia en la Copa de España de Minivelocidad RFME. Adrián, de 9 años, participa con una moto de cuatro tiempos miniGP 110 cc.


12

Deportes

24 DE FEBRERO DE 2016

CARLOS GRANADAL, DIRECTIVO DEL CLUB, RESPOnSaBILIza aL ayUnTamIEnTO DE La gRaVE SITUaCIón

“Si no tenemos una solución antes, la UD Arroyomolinos desaparecerá en un mes” “Llegaremos hasta donde dé el dinero y automáticamente empezaremos a retirar equipos”

■ Paco Simón

M

ás de 40 años de historia están a punto de irse por el sumidero. La Unión Deportiva Arroyomolinos, el club deportivo más longevo de la localidad, está abocado a la desaparición y desde la entidad se responsabiliza de ello al nuevo equipo de Gobierno municipal, que en palabras del directivo y portavoz de la UDA, Carlos Granadal, “nos ha engañado. Desde hace años existe animadversión de una parte del actual equipo de Gobierno hacia nuestro club y han llevado el asunto al tema personal”. El problema, según la versión que ofrece Granadal es que desde el Consistorio se ha echado por tierra el convenio firmado en su día entre ambas partes, lo que ha repercutido en la pérdida de la explotación de la publicidad del campo de La Dehesa y, en consecuencia, la privación de una de las principales fuentes de ingresos del club. El directivo explica que “nosotros teníamos y tenemos un convenio firmado en 1994 por 50 años, pero a raíz de la entrada del nuevo equipo de Gobierno se nos dice que está

dinero en caja para aguantar este mes. Estamos dispuestos a llegar hasta donde nos alcance el dinero que tenemos, que calculamos que será hasta las primeras semanas de marzo y automáticamente empezaremos a retirar equipos de la competición y el club desaparecerá. Si antes de un mes no hay solución, la UD Arroyomolinos desaparece”. Con la más que previsible defunción de la UD ArroyoCarlos Granadal durante su visita a la redacción de Al cabo de la calle

“Desde hace años existe animadversión de parte del actual equipo de Gobierno hacia nuestro club” prescrito. Las discrepancias”, relata, “empezaron en el mes de julio pasado y en agosto se nos envió un escrito pidiéndonos que abandonásemos ciertas dependencias del campo de futbol, así que empezamos a acudir a servicios jurídicos con nuestro convenio y a cada

escrito que nos han mandado hemos dado contestación. El problema, insiste, “es que nunca se nos ha ofrecido sentarnos a la mesa para solucionar el tema. Ellos saben que la consecuencia de que nos retiren la explotación de la publicidad, como ya han hecho por medio de un decreto y la apertura de un expediente que nos va a impedir el acceso a la subvención de este año, conlleva que el club tenga que desaparecer”. Y anuncia que “solo tenemos

molinos desaparecerán los cuatro equipos que forman parte de su estructura esta temporada: dos equipos senior, uno en Segunda regional -líder en su categoría y con muchas posibilidades de subir- y otro en Tercera regional. Luego hay un juvenil de nueva creación en Segunda regional que también va líder y cuenta con serias opciones de ascenso, y un femenino en Primera regional. En total hablamos de un centenar de personas, entre jugadores y técnicos. La delicada coyuntura propició el pasado fin de semana un encuentro entre los responsables del club y el presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Vicente Temprado, que se comprometió “a intentar hablar con el Ayuntamiento. Nos dijeron que no entendían su proceder y que iban a ver de qué manera se podía hacer algo, aunque lo veían difícil”, admite Granadal.

El Ayuntamiento replica que el club se encuentra en situación de irregularidad

El Ayuntamiento de Arroyomolinos, por su parte, emitió hace unos días un comunicado en el que se señalaba que desde el equipo de Gobierno municipal se han mantenido varias reuniones con los dirigentes del club en las que se les ha informado de que era imposible mantener, sin incurrir en irregularidades, muchas de las prácticas que se encontró el nuevo Ejecutivo local. Desde el Ayuntamiento se recalca que según un informe de los servicios jurídicos municipales tanto el convenio de 2005 como los sucesivos han perdido su vigencia y actualmente solo está vigente el convenio de 2015. También se recalca que no existe acuerdo para que se siga manteniendo por parte del club la concesión de la explotación de la publicidad en el campo de fútbol de La Dehesa, motivo por el cual en estos momentos existiría una situación de irregularidad.

LOS DE PABLO LÓPEZ SUPERARON POR 0-2 aL LUgO FUEnLaBRaDa, RIVaL DIRECTO En La LUCHa POR La PERmanEnCIa

El Internacional vuelve a ganar doce jornadas después y sale del descenso ■ Redacción Dos tantos de Álex Fernández y Santurino, ambos en la segunda parte del encuentro disputado en La Aldehuela, certificaron el triunfo del Internacional ante el Lugo Fuenlabrada y pusieron fin a una racha de once partidos sin conocer la victoria. Los de Moraleja de Enme-

dio, que no ganaban desde el pasado 22 de noviembre, se reencontraron además con el triunfo en un momento especialmente oportuno, ya que lo consiguieron ante un rival directo y con estos tres puntos logran salir del descenso.

Goleada del Griñón

También rompió una mala racha de resultados el CD

Griñón, que a la quinta volvió a ganar y además lo hizo a lo grande, ya que se impuso por 4-1 al Ciempozuelos cosechando su triunfo más contundente en lo que llevamos de temporada. Con esta victoria, los de José Manuel Blázquez dan un salto cualitativo en la tabla clasificatoria situándose en la 13ª posición.

Acción del encuentro entre el Lugo Fuenlabrada y el Internacional


109 SUROESTE-24/02/2016-Pรกgina 13


14

Cultura

2412 DEDE FEBRERO ENERO DE 2011 2016

Elisa MOuilaá BRILLA en teAtRo Con ‘eL CIeLo que me tIenes pRometIDo’ Y teLeVIsIón Con ‘BusCAnDo eL noRte’

■ Roberto Resino

protagonista absoluta es Santa Teresa de Jesús. Mi personaje Mariana está tres cuartos de hora en escena y luego aparece la Princesa de Éboli. Y tanto yo como la Princesa confluimos en la evolución de Santa Teresa. No es que medie entre las dos. Directamente mi personaje es luz y la obra habla del amor espiritual de Santa Teresa, el amor terrenal de Mariana y el amor perdido de la Princesa

hemos podido ver en Embarazados, tu segundo largometraje. Ha sido maravilloso. Paco León es una persona muy sensible y a la vez muy generosa como actor. Es una comedia muy tierna, muy emotiva y a la vez muy divertida porque la gente que ya empieza a pensar en tener hijos se va a sentir identificada. Animo a todo el mundo a verla porque sales del cine con una sonrisa.

¿Qué te sedujo de El cielo que me tienes prometido? Desde pequeña admiro a Ana Diosdado y ya me conocía en Águila Roja. Me hizo la prueba para castellano antiguo y hubo mucha química y tiramos para adelante. El personaje es una preciosidad.

La televisión es una plataforma en la que se puede ir mostrando el trabajo bien hecho a largo plazo”

¿Cómo es la Mariana a la que das vida? Es como el personaje más fantástico de la obra. Si tanto Santa Teresa como la Princesa de Éboli son históricos, el de Mariana es como una alucinación, un ente pero a la vez algo real. En la obra se encuentra con Santa Teresa y le habla descaradamente de qué es el amor e influye mucho en su evolución.

de Éboli y ahí nos movemos las tres. Una obra, pues, donde el protagonismo de la mujer es incuestionable Totalmente. Ana Diosdado lo que quería era tres damas en camisón, desnudas, despojadas de todo tipo de defensa. Una obra que se sostiene en la belleza del texto con una escenografía muy escueta y minimalista, como un tablero de ajedrez con estas tres mujeres.

Y sin parar de estrenar, llega, Buscando el norte. ¿Qué te ha aportado este trabajo? Me está aportando muchísima luz. Nunca he desarrollado durante tanto tiempo un personaje cómico y me estoy poniendo en la energía de una mujer muy mandona, muy responsable, ordenada, incluso a veces repelente. Entonces esta cosa histérica está siendo muy divertida hacerla. Creo que la gente se lo va a pasar muy bien. Toca, además, temas bastante actuales como la crisis, que la gente tiene que irse fuera a buscar trabajo, el tema de las relaciones a distancia, como se quiebran y lo difíciles que se hacen. Y todo lo lleva desde un punto de humor muy agudo que se va a colar en las casas muy fácilmente.

Y lejos del teatro, ahora te

Al contrario que los pro-

C

ine -Embarazados-, televisión Águila Roja, Buscando el norte- y teatro -El cielo que me tienes prometido-. Nada se le escapa a Elisa Mouilaá. Quédense con el nombre de esta bella y talentosa actriz porque va a dar mucho de qué hablar, como comprobamos a su paso por Alcorcón con la obra de Ana Diosdado.

¿Qué papel juega ella entre Santa Teresa y la Princesa de Éboli? Somos tres mujeres donde la

Ana Diosdado lo que quería era a tres damas en camisón, desnudas y despojadas de toda defensa”

Ana Diosdado reúne en ‘El cielo que me tienes prometido a María José Goyanes, Elisa Mouilaá e Irene de Arcos

Fotografía: RTVE

“Mi norte es dejarme llevar por los vientos y lo que me traiga la vida”

En el set de rodaje de ‘Águila Roja’

tagonistas y con tanto proyecto entre manos, parece que tu norte lo tienes bien encontrado. Mi norte es dejarme llevar por los vientos y lo que me traiga la vida. Estar abierta a lo que me va a ocurriendo y hacerlo muy bien. Y aprovechar cada proyecto que me viene, trabajarlo desde el principio hasta el final y disfrutar del proceso de creación y su promoción. Creo que el compromiso tiene que ser de principio a fin y sí (sonríe), ese es un poco mi norte. ¿Alguna vez te has sentido tentada a probar suerte en el extranjero? La verdad que he hecho cosas en Praga o Bélgica y he tenido muy buenas experiencias. Ahora estoy muy centrada en trabajar en España, entonces creo que si me surge la oportunidad de trabajar fuera, obviamente no voy a decir que no, porque tengo toda la fuerza y energía de coger todo lo que me venga, pero estoy muy centrada en mi carrera aquí. Buscando el norte, que se suma a tu bagaje en Águi-

Elisa Mouilaá □ Signo del Zodiaco

Capricornio □ Película Recomendada Le llaman Bodhi □ libRo Recomendado Inmersión □ lugaR PaRa PeRdeRSe Venecia la Roja o Rabia. ¿Crees que goza de buena salud la ficción televisiva española? Sí, además que da trabajo a muchísimas familias. Genera una productividad en España muy importante y además estamos en un momento muy importante, porque la televisión es una plataforma en la que se puede ir mostrando el trabajo bien hecho a largo plazo y de calidad y esperemos que sea así por mucho tiempo. Ya acabamos, a la espera de un gran papel protagonista, ¿Cómo te gustaría que fuese? Me encantaría hacer cine y desarrollar un personaje con sustancia, con peso y una vida compleja. Si me pongo a soñar, me gustaría tener una personaje con carácter y empaparme de sus circunstancias y hacer ese trabajo de campo.


Agenda 15

24 DE FEBRERO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

ARROYOMOLINOS

El flamenco de María Toledo llega al Auditorio

E

l El próximo sábado 27 de febrero a las 20.00 horas, el Auditorio Municipal de Arroyomolinos abre sus puertas al espectáculo de María Toledo, la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma al piano. Su nuevo álbum conSentido editado el 3 de febrero de 2015 es un disco más flamenco, más natural, más fresco, con esa voz tan personal y rasgada, con ese toque que mezcla lo antiguo y lo moderno.

Fuenlabrada

Fuenlabrada La sala de exposiciones del Tomás y Valiente acoge hasta finales de febrero la exposición de Esther Ferrer titulada Entre líneas y cosas. Un recorrido por la obra de esta artista que ha impartido clases en la Escuela de Bellas Artes de España, Italia o Francia.

Histrión Teatro presenta la comedia musical Arizona en el Teatro Josep Carreras este viernes, 26 de febrero, a partir de las 21.00 horas. La obra cuenta la historia de George y Margaret que intentan proteger las fronteras a golpe de números de baile. Fuenlabrada Badulake Teatro presenta la obra de Alfonso Vallejo Orquídeas y panteras en el Josep Carreras este domingo, 28 de febrero, a las 19.00 horas. Un dramático combate donde los personajes hablan de sus sentimientos de rencor, celos y sus propias vidas.

Fuenlabrada Un geriátrico aséptico, sin más esperanza que la sedación paliativa que los desintegre en la nada, es el escenario donde se mueve El grito en el cielo, que se representa en el Tomás y Valiente el sábado, 27 de febrero, a las 20.00 horas.

Humanes

Fabulosa Noche de magia en la Casa de la Juventud este viernes, 26 de febrero, a las 21.00 horas. La entrada es gratuita para disfrutar de una noche de misterio con una actuación para mayores de 16 años. Fuenlabrada Cuentos del derecho y del revés en la biblioteca de El Arroyo a cargo de Margarita del Mazo este miércoles 24 de febrero a las 18.00 horas. Relatos donde, por ejemplo, son los tres cerditos quienes se comen al lobo y no al revés como nos cuenta la tradición.

Humanes El escultor José Martín del Villar expone en el centro cultural Federico García Lorca Heros, una muestra sobre figuras de Terracota donde el artista modela el cuerpo humano de forma magistral, captando todos los detalles y que podrá verse hasta el 2 de marzo.

Fuenlabrada La ciudad celebra a partir del 4 de marzo y durante el fin de semana las 32 Jornadas Flamencas en el Teatro Tomás y Valiente, con actuaciones de María Pagés, Manuel Gerena, Carmen Linares o J. Enrique Morente, entre otros.

Griñón

Rosa Fernández Cruz dirige El Principito, adaptación del clásico literario del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Un espectáculo de danza para toda la familia que llega al Teatro Municipal el 27 de febrero a las 18.00 horas.

‘La habitación’: Un secuestro convertido en fábula Para Jack, un niño de cinco años, la habitación es el mundo entero. El lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, mamá lo pone a dormir en el armario, por si viene el viejo Nick. La habitación es el hogar de Jack, mientras que para su madre es el cubículo donde lleva siete años encerrada, secuestrada desde los diecinueve años. Con gran tesón e ingenio, la joven ha creado en ese reducido espacio una vida para su hijo, y su amor por él es lo único que le permite soportar lo insoportable. Desgarrador drama protagonizado por Brie Larson basado en la novela de Emma Donoghue, que logra levantar emociones que van desde el sufrimiento a la alegría en solo unos planos.

CINE

Director: Lenny Abrahamson Género: Emma Donoghue Guión: Ethan, Joel Coen Actores: Brie Larson, Jacob Tremblay, Joan Allen, William H. Macy, Megan Park, Amanda Bruge

‘13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi’: Acción a lo Michael Bay

Director: Michael Bay Género: Chuck Hogan Guión: Rhett Reese Actores: James Badge Dale, John Krasinski, David Denman, Pablo Schreiber, Max Martini, Freddie Stroma

En la noche del 11 de septiembre de 2012, en el aniversario de los ataques terroristas a las Torres Gemelas y al Pentágono, un grupo de terroristas islamistas atacaron un complejo diplomático estadounidense en Bengasi, Libia. Mataron a cuatro personas, incluido al embajador de Estados Unidos, John Christopher Stevens, así como al especialista en tecnología Sean Smith y a los SEAL Glen Doherty y Tyrone Woods. Un equipo de seis hombres de Operaciones Especiales de Estados Unidos, formado por ex Navy SEALs y operarios de la CIA, fueron enviados en defensa de los estadounidenses restantes que todavía quedaban con vida. Y ahora Michael Bay, especialista en el cine de acción, recupera esta historia.


109 SUROESTE-24/02/2016-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.