Humanes 110

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 110– Año 6 9 de marzo de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012

COM

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

EL GOBIERNO DE ARROYOMOLINOS ACUDE A LA FISCALÍA 9

Una auditoría externa detecta irregularidades en la gestión de Emuvisa ● El informe detecta falta de documentación y desvíos económicos muy importantes entre 2002 y 2014 con el Partido Popular en el Gobierno municipal ● La auditoría recoge desviaciones en el coste de obras de los sistemas generales que llegaron en algunos casos a ser un 300% superior a los inicialmente previstos FUENLABRADA

El Supremo obliga a devolver el IAE mal tramitado

5 El auto supondría la devolución de 6 millones de euros a las empresas afectadas que reclamaron entre 2012 y 2014, según detalla el PP. Asimismo, los populares estiman que habrá que devolver 6 millones más por los recibos de 2016.

Fuenlabrada

4

DEPORTES

10

La conexión entre Parque Miraflores y Loranca a través de una pasarela peatonal queda supeditada a la modificación del nudo de la M-506 y la R5

Fuenlabrada

5

El Pleno acuerda solicitar a la Comunidad de Madrid un nuevo plan de financiación para las BESCAM y pide el abono de 2 millones adeudados

Arroyomolinos 7 La Consejería de Educación se compromete a construir el demandado colegio número 5, aunque empezará a funcionar en aulas alquiladas a otro centro

Moraleja

8

Una comisión de investigación analizará contratos del Ayuntamiento con empresas vinculadas a la trama Púnica y el caso de los contenedores de ropa

Jota Cuspinera renueva 2 años con el Montakit El técnico vasco se ha ganado a pulso su continuidad a base de trabajo y buenos resultados, después de tomar las riendas del primer equipo en sustitución de Tabak

Encuesta ¿Debe la Comunidad de Madrid renovar el convenio Bescam? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

ATANDO CABOS J. S. del Moral

9 DE MARZO DE 2016

¿Hay que quitar la palabra Diputados del Congreso? Marta Sorlí Compromís

Celia Villalobos PP

Antonio Hernando PSOE

Gloria Elizo Podemos

Sería una medida simbólica e inclusiva

La igualdad se consigue con otras medidas

Considera la posibilidad del cambio

Primer paso para un lenguaje no excluyente

“Es una medida muy simbólica que genera visibilizar e incluir a las mujeres en la realidad habitual”

“Es una tontería porque se llama así desde hace siglos. La igualdad no va por ahí sino por educar bien a los hijos”

“Nosotros no somos partidarios del lenguaje sexista y este sería una tema importante a considerar”

“Este cambio supondría un primer inicio en favor de la igualdad y de un lenguaje no excluyente en la Cámara”

Periodismo abrazado al relato Como si de un juego de muñecas matrioska se tratase, el periodismo enfrenta desde hace años un conjunto de crisis que se encierran en otras crisis y que, a su vez, se encierran en otras crisis. En los últimos días, el comportamiento de la prensa en relación a la situación política española ha sido un compendio del poso que todas esas crisis están dejando en el periodismo. Los medios y los periodistas han quedado reducidos en muchos casos a correa de transmisión de los relatos políticos que elaboran los gurús de los partidos, y que los “media” transmiten, muchas veces de forma acrítica, otras tantas bajo el prisma de la trinchera. Tras las declaraciones, las versiones oficiales y las fuentes menos oficiales, la información que recibimos los ciudadanos es cada día de peor calidad. Faltan hechos y sobran entrecomillados. Así es difícil que los ciudadanos sepan lo que pasa.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Juan Pérez Calderón

El concejal de UPyD en Moraleja de Enmedio ha sido el principal valedor para que se vaya a crear una comisión de investigación sobre la trama Púnica en el municipio

Aauri Bokesa

La atleta fuenlabreña se ha proclamado campeona de España de 400 metros en pista cubierta por novena vez, fijando su objetivo en los Juegos de Río

El precio justo El pasado lunes fue un día intenso en lo informativo, sobre todo en aquello relacionado con la (presunta) corrupción. Chaves y Griñán, que suenan ya a pareja cómica, fueron tendencia por su comparecencia fijada para el 16 de marzo en calidad de imputados por los EREs. La periodista Cristina Pardo tiró de ironía para comentar la jugada.

Baja...

Raquel López

La concejala de Hacienda de Fuenlabrada es centro de las críticas debido a su gestión en el cobro del IAE cuya legalidad es puesta en duda por el Supremo

MetroSur

El servicio de la Línea 12 entre Fuenlabrada Central y Hospital de Móstoles estuvo interrumpido durante 12 horas debido al descarrilamiento de un convoy en las cocheras de Loranca

Libre (por ahora) Los tuits y el humor negro de Zapata también coparon la actualidad a principios de semana, después de que el juez Pedraz decidiera archivar la causa por tercera vez. Ni el propio afectado se termina de creer que la cosa acabará aquí y barruntaba que la acusación particular pedirá la reapertura del caso. Un pitorreo.


Opinión

9 DE MARZO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES 15 9 MIÉRCOLES

EDITORIAL

JUEVES 10 Buitrago de Lozoya

Máxima: 13ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Máxima: 11ºC Mínima: 2ºC

Madrid

Torrelodones

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

VIERNES 11

SÁBADO 12 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 13ºC Mínima: -1ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

uenlabrada se ha caracterizado siempre por su apuesta decidida por la igualdad. El centro municipal ‘8 de marzo’ nació en la ciudad como un símbolo de la políticas impulsadas desde el Gobierno local para reforzar el papel de la mujer en una sociedad igualitaria y para reivindicar su presencia y participación en la vida ciudadana. Durante esta semana el municipio, como viene siendo habitual, se vuelca en actos y actividades para conmemorar tan relevante fecha, para continuar con su labor de concienciación y para seguir año tras año mostrando el innegociable apoyo de un Ayuntamiento y de toda una ciudad a sus mujeres.

Getafe

Pinto

Máxima: 12ºC Mínima: 1ºC

F

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Igualdad: hecho o derecho

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree adecuadas las dietas por representación institucional en Fuenlabrada?

Sí No

43% 57% Entre en nuestra web y vote

100%

50%

43%

57%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Medalla de la Seguridad Vial a dos agentes de Fuenlabrada

Sin embargo, en ocasiones ocurren situaciones Los derechos de que hacen replantearse la las mujeres serán verdadera defensa que alasignatura pendiente gunas administraciones hamientras se permitan cen de la igualdad efectiva, hechos como estos de esa igualdad que no se practica de cara a la galería ya los medios de comunicación, de la que no sale en las fotos. Es esa igualdad, la que se vive a pie de calle, la que requiere un mayor esfuerzo y un mayor compromiso, por encontrarse fuera del foco y por ser mucho más sensible a manipulaciones y a discriminaciones. El caso de la conductora de la EMTF seguramente No se puede sea un hecho aislado, por mirar para otro lado mucho que esta persona si realmente hay haya tenido que sufrir esta situación hasta en dos voluntad de apostar ocasiones. Seguramente por la igualdad real el comportamiento habitual de sus inmediatos superiores en la empresa municipal de transportes diste mucho de ser sexista, nadie lo duda. Con total seguridad, la concejala responsable del área de Mujer y el edil encargado de gestionar la EMTF son fieles defensores de la igualdad de derechos. Pero mientras unos y otros permitan que ocurran situaciones como éstas en las que además se convierte a la víctima en verdugo, la defensa de los derechos de las mujeres seguirá siendo una eterna asignatura pendiente. No es de recibo organizar carreras, charlas-coloquio, firmar manifiestos y teñir la ciudad de rosa o morado mientras por otro lado se sanciona a una trabajadora con cuatro días de suspensión de empleo y sueldo por abandonar unos minutos su puesto para, permitan la expresión, hacer sus necesidades.

Fesvial, en colaboración con Unijepol, lleva desde 2012 reconociendo la labor de la Policía Local en las distintas ciudades de España en materia de Seguridad Vial. En este 2016, entre los 70.000 agentes que existen en todo el territorio nacional, han decidido entregar la medalla de plata a dos policías de Fuenlabrada: José Francisco Cano de la Vega y Miguel Ángel García García, en una ceremonia que tendrá lugar en Aranjuez el 31 de marzo. Se premia así la labor de la Policía de Fuenlabrada que, recientemente, ha incorporado seis nuevos agentes en comisión de servicio durante este año.

No se puede mirar para otro lado en estas cuestiones si realmente existe el objetivo y la finalidad de apostar por la defensa real y efectiva de los derechos de las mujeres. Decía Honoré de Balzac que “la igualdad tal vez sea un derecho, pero no hay poder humano que alcance jamás a convertirla en hecho”. Con actitudes como éstas, seguirá siendo así.


4

Fuenlabrada

9 DE MARZO DE 2016

Antes lA cOMuniDAD DEbE MODificAR el nudo de lA M-506 y lA R-5

Primer paso para conectar el Parque Miraflores con Loranca ■ Roberto Resino

L

os grupos municipales de Fuenlabrada acordaron en sesión plenaria conectar el Parque Miraflores con el barrio de Loranca a través de un acceso para peatones y bicicletas. Una obra que costearía el Ayuntamiento, según la moción aprobada a instancias del PP. Así su portavoz, Sergio López, justificaba la necesidad de esta construcción para acabar con el “aislamiento que sufren los vecinos del Parque Miraflores”, que tienen un “acceso casi imposible a Loranca por encontrarse al otro lado de la M-506”, y a los que a su juicio les resulta “imposible hacer cosas tan sencillas como dar un paseo”. Eso sí, desde el grupo socialista dejaban claro -así consta en la moción- que antes de ejecutar esta obra a la que se comprometieron, se instará a la Comunidad de Madrid a que modifique el nudo de conexión con la carretera M-506

Los vecinos tienen que sortear el peligro para acceder a un barrio u otro

Se insta a la Comunidad a que modifique el nudo de conexión con la M-506 y la R-5 y la radial 5, con el fin de eliminar esta barrera y facilitar la movilidad de los vecinos. Según el alcalde, Manuel Robles, es prioritario “meter una plataforma en la R-5 y modificar el nudo porque si no es imposible. La R-5 si no se pasa por una pasarela u otro sistema

Fotonoticia

sería una aberración llevar a los vecinos en bici para que la crucen”. De ahí que el primer edil pidiera “mesura”, y que “no generemos una expectativa porque luego las administraciones son las que tendrán que hacer esa obra”. El resto de grupos, como Ciudadanos, destacaban que “supondrá un gran avance en la movilidad de los vecinos”. Desde Ganar Fuenlabrada pedían “más implicación a la Comunidad para extender este acceso a Móstoles”.

Sin consenso para la medalla de la ciudad

47 parados más en el mes de febrero

El PP de Fuenlabrada, de motu proprio, presentó al Pleno la concesión de la medalla de la ciudad al deportista local y piloto de moto acuática Juan Félix Bravo Aguilar. Algo que rechazaron todos los grupos, especialmente el PSOE, que aseguró que “la medalla de la ciudad es una decisión de todos y estaremos encantados de dársela a Juan Félix, pero con un consenso previo en Junta de Portavoces, como así se lo dijimos al PP”.

El paro de febrero subió de forma generalizada en la Comunidad de Madrid. En Fuenlabrada, eso sí, la subida fue más débil. Concretamente, en 47 personas (un 0,25% más que en enero). Así el número total de desempleados asciende a 18.684 personas. El dato positivo lo encontramos en el paro interanual, ya que en con respecto al mismo mes de hace un año, hay 2.378 fuenlabreños menos en paro (un 11,29% menos)

Recogida de firmas Record de donaciones en el para construir un Hospital centro de salud La Asociación de Vecinos Vivero Hospital Universidad ha puesto en marcha en change.org una recogida de firmas donde solicita la construcción “inmediata y urgente del Centro de Salud de estos barrios, en la parcela municipal cedida a la Comunidad de Madrid en el año 2007 por el Ayuntamiento”. Por el momento son más de 350 las firmas que llevan recogidas en esta plataforma.

El Hospital Universitario de Fuenlabrada concluyó con éxito la VIII Maratón de Donación de Sangre celebrada en colaboración con el Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid. Y es que el centro alcanzó su record durante las dos jornadas de esta edición, en la que participaron 256 donantes entre vecinos de la ciudad e incluso jugadores del equipo de baloncesto bajo el lema ‘Donar sangre salva vidas’.

CoMo cADA 9 DE MARZO se festejó en honoR A sAntA juAnA

Los fuenlabreños salen a la calle para celebrar el tradicional Día de la tortilla ■ R. Resino

Más de 9.000 mujeres reivindican sus derechos por las calles de Fuenlabrada desde la Plaza de españa hasta la Plaza de la Constitución, más de 9.000 fuenlabreñas celebraron el día de la Mujer trabajadora en una ‘Marcha por la Igualdad’ donde reivindicaron, entre otros aspectos, la igualdad salarial o el reparto en las tareas de casa y el fin de la violencia de género.

Como cada 9 de marzo, los fuenlabreños celebran el Día de la Tortilla, una festividad que se remonta al siglo XV. Entonces, los vecinos se trasladaban al municipio de Cubas de la Sagra para venerar a Santa Juana, fallecida un 9 de marzo y a la que se le atribuían curaciones milagrosas. Antes de llegar a su destino, los devotos hacían un alto en el camino en las praderas de Valdeserrano para degustar el plato típico de antes y ahora: la tortilla de patatas, acompañada por el típico pan redondo conocido como libreta.

Los fuenlabreños degustaron tortilla en Valdeserrano y otras zonas verdes

Como en años anteriores, el Ayuntamiento ha centrado las actividades y la protección de Policía Local y Protección Civil en Valdeserrano, aun-

que Polvoranca u otras zonas verdes de Loranca han recibido la visita de los vecinos que conservan esta tradición tan peculiar en la zona.


Fuenlabrada

9 DE MARZO DE 2016

5

El PP dicE quE PodRía suPonER unA MERMA DE 12 MillOnEs a las aRcas y El ayuntamiEnto lo niEga

En riesgo el equilibrio presupuestario por un auto del Tribunal Supremo

■ Roberto Resino

ria y presidente de COSITAL (Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de las Administración Local), Eulalio Ávila Cano, y que la concejala de Hacienda, Raquel López, y el alcalde, Manuel Robles, asuman responsabilidades políticas “por hacer oídos sordos a lo que decía este grupo amparado en

V

arapalo judicial al Ayuntamiento de Fuenlabrada. Un auto del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por el Consistorio contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anulaba el artículo 12 de la ordenanza fiscal sobre Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Un fallo que, según el portavoz del PP local, Sergio López, costaría “12 millones de euros a las arcas municipales”. Y es que según López, “el Ayuntamiento debe devolver 6 millones de euros a los empresarios afectados por esta ordenanza”, 1.500 empresas según el líder del PP, “que reclamaron entre 2012 y 2014” y cuyas alegaciones fueron estimadas por el TSJM en sentencia de marzo de 2015 y avaladas ahora por el Supremo. A esos 6 millones de euros se sumarían otros 6 de apro-

El cobro del IAE pone en duda la gestión del Ayuntamiento

los datos

►6 millones

Cantidad que debe devolverse

►6 millones

En previsión de que se cobre mal el IAE de 2016

►1.500

Las empresas afectadas según el PP

visionamiento que ha pedido el PP de Fuenlabrada ante el TSJM, ya que ha impugnado las ordenanzas de 2016 que, a juicio de Sergio López, “se hicieron sin recalcular lo que se debía a los empresarios afectados en base a la sentencia de marzo de 2015”. Por este motivo, el líder de los populares fuenlabreños ha pedido el cese inmediato del gerente de la Oficina Tributa-

El Ayuntamiento dice que se devolverá sólo a las empresas que reclamaron la sentencia del TSJM”. El portavoz del PP ha ido más allá y ha dicho que “todo lo que no sea devolver ese dinero, que pone en tela de juicio el equilibrio presupuestario, será prevaricación”.

Respuesta

Como no podía ser de otra manera, ha sido la concejala de Hacienda de Fuenlabrada, Raquel López, la que ha

salido en defensa de la gestión del Ayuntamiento en esta materia, explicando que acatarán la sentencia y que “el Gobierno local siempre se ha guiado en la defensa de los intereses económicos del municipio y lamentamos que el PP utilice estos datos y los tergiverse para sacar un rédito político y partidista”. La edil socialista ha aclarado que “las sentencia emitidas en contra del Ayuntamiento no cuestionan la aplicación de los parámetros aplicados en la categorización de las empresas, que se hace en base al coeficiente de situación según estén ubicadas sobre suelo residencial o industrial. Lo que señalan es que esta categorización no está suficientemente argumentada”. Finalmente, López ha explicado que “la posible devolución por la aplicación del coeficiente de situación se hará a aquellas empresas que tengan presentado recurso y no a la totalidad como dice el PP”.

Denuncian privatización de escuelas deportivas

HaciEnda cifRa En cAsi 2 MillOnEs lA DEuDA con fuEnlabRada

Piden un nuevo plan de financiación para las BESCAM

Polémica por la sanción a una trabajadora de la EMTF

■ Redacción

■ R. Resino

■ Redacción

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha hecho pública la licitación de los servicios de organización y ejecución de actividades físicodeportivas y escuelas deportivas de la ciudad por valor de 1.391.684 euros. Desde Equo Fuenlabrada denuncian que se trata de una “privatización encubierta” y que los servicios podrían prestarse “más baratos” por el Ayuntamiento, al que acusan de favorecer a grandes empresas e ir en contra de las pequeñas que no pueden hacer frente “a un paquete tan grande” del contrato.

A instancias de Ciudadanos, el Pleno de Fuenlabrada aprobó con el apoyo de todos los grupos y la abstención del PP pedir a la Comunidad de Madrid un nuevo plan de financiación para garantizar las Brigadas Especiales de Seguridad (BESCAM), además de prorrogar el convenio que mantiene el Gobierno regional con el Ayuntamiento de Fuenlabrada y que termina en 2018. La portavoz de la formación naranja, Patricia de Frutos, calificó de “necesaria” esta medida para mejorar la seguridad de los policías locales, ya que “si no se prorroga el convenio no podrá mante-

Una conductora de la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF) ha sido expedientada y sancionada con la suspensión de cuatro días de empleo y sueldo por desviarse en dos ocasiones de la ruta para ir a las cocheras de la empresa y poder orinar, según el PP, que ha denunciado la falta de baños en la EMTF. Sin embargo, desde el Gobierno local aseguran que la sanción a la trabajadora “se ha aplicado por desobediencia al inspector de la EMTF”, y que el asunto de los aseos quedará “resuelto en unos días”.

Las BESCAM realizan labores de seguridad junto a la Policía Local

nerse la nómina de los agentes y no se podrá mantener la seguridad”. Por su parte, la concejala de Hacienda, Raquel López, explicó que “se han eliminado las cuantías económicas”,

por parte de la Comunidad, lo que puede suponer “el colapso financiero a muchos ayuntamientos”. Y además cifró en casi dos millones de euros la deuda de la Comunidad con Fuenlabrada en esta materia.


6

Humanes

Quejas por el estado de dos vestuarios El Grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento ha criticado que sigan sin concluirse las obras de dos de los vestuarios del complejo deportivo Vicente Temprado, después de haber sido inaugurado en el año 2013 y que se haya aprobado una partida presupuestaria en el Pleno para su conclusión. También, el concejal de IU, Víctor Pozo, ha mostrado su malestar porque el campo no tenga marcador ni megafonía.

Impulso a la recogida de tapones El Ayuntamiento ha vuelto a impulsar la campaña de recogida de tapones solidarios en doce centros del municipio para ayudar a niños que tienen necesidades para la rehabilitación de sus enfermedades. Recientemente se ha conseguido reunir el dinero necesario para colaborar con Marcos, un niño de 11 años, y próximamente se espera recaudar la cantidad de tapones solidarios que necesita Martina, una niña de Yecla que tiene una lesión cerebral.

9 DE MARZO DE 2016

DesDe hACE OChO AñOs funCiona La resiDenCia DeL grupo amma

La Comunidad destaca la labor de la residencia de ancianos Sociales, Carlos Izquierdo, indicó que “la Comunidad de Madrid está a la cabeza en la atención y especialización en el cuidado de personas mayores”. La residencia está estructurada en distintas unidades de convivencia para facilitar el cuidado de los ancianos

El consejero de Política Social y el alcalde visitaron la residencia

■ C. Lázaro

L

os responsables de asuntos sociales de la Comunidad de Madrid se han interesado por la calidad asistencial de la residencia para personas mayores dependientes que el grupo AMMA tiene en Humanes. El consejero de Políticas Sociales y Familia del Gobierno regional, Carlos Izquierdo, y el alcalde, José Antonio Sánchez, visitaron esta residencia. Este centro asistencial, abierto en octubre de 2008 en la avenida de los Deportes, cuenta con 180 plazas en su residencia y un centro de día para 40. Destaca en sus

►180

Los datos

Plazas tiene esta residencia de mayores

►40

Personas utilizan el centro de día

►2008

Año de apertura de esta instalación asistencial

tranquilas instalaciones de diez mil metros cuadrados una unidad específica para personas con la enfermedad de Alzhéimer. Durante la visita al centro el consejero de Políticas

El consejero destacó el “trato personalizado” que se presta en este centro geriátrico que tienen unas necesidades de atención similares. En sus cuatro plantas los residentes cuentan con todo tipo de servicios, desde salas de rehabilitación a zonas de terapia. Sobre este centro, el consejero destacó “el trato personalizado” que se presta en la residencia de Humanes “en todas las patologías que presentan los residentes en esta unidad geriátrica”. Carlos Izquierdo destacó tras conocer la residencia del grupo AMMA, “el magnífico trabajo que realizan los profesionales” en este centro, donde curiosamente se edita una revista para los residentes.

Formación de profesionales de hostelería En el centro de empresas Eduardo Barreiros se van a impartir una serie de cursos de hostelería en los próximos meses. Las clases están dirigidas principalmente a personas que se encuentren actualmente trabajando en este sector. Los diferentes cursos tratan sobre logística de catering, gestión de bodegas o seguridad y protección ambiental en hostelería. Estos cursos se imparten en horario de tarde de lunes a viernes.

Nuevo encuentro familiar por la igualdad Dentro de los actos del Día de la Mujer Trabajadora, este domingo 13 se va a celebrar el encuentro familiar por la igualdad. A partir de las doce de la mañana comenzará en el centro Federico García Lorca el tradicional paseo por las calles del municipio hasta desembocar todos los participantes en el parque forestal del Prado de la Casa, donde se disfrutará de un ágape popular. Por la tarde, habrá una representación teatral a cargo del grupo Yeses.


Arroyomolinos

9 DE MARZO DE 2016

el centro eMpezará a funcionar en variaS AulAs DEl cOlEgiO pRivADO pAstEuR

Educación se compromete a crear “en diferido” el quinto colegio de la ciudad ■ J. S. del Moral

A

rroyomolinos tendrá un quinto colegio y comenzará a funcionar el próximo curso, pese a que no contará con un edificio propio hasta dentro de dos años, concretamente para el curso 2017/2018. Así se lo anunció el lunes el consejero de Educación, Rafael van Grieken, a la plataforma SOS Educación Arroyomolinos, compuesta por las asociaciones de padres y madres de alumnos de la localidad. La reunión había sido solicitada por la plataforma con el objetivo de tratar la problemática educativa que sufre la ciudad y para exigir la creación de un quinto centro escolar de Infantil y Prima-

La plataforma vecinal mantuvo el lunes un encuentro con el consejero de Educación ria. Sin embargo, la primera propuesta de Van Grieken no iba por esa línea: el consejero ofreció la posibilidad de habilitar 8 nuevas aulas en alguno de los colegios ya existentes, utilizando para ello zonas comunes, bibliote-

LoS datoS

►Septiembre 2016

La clases se iniciarán en aulas alquiladas

►Septiembre 2017

El nuevo edificio comenzará a funcionar

►CurSo 2017/2018

Ampliación 4 aulas del IES Gonzalo Chacón

la plataforma, que considera que esa salida “agravaría el problema actual” de escasez de plazas educativas. Finalmente, el consejero y las Ampas de la localidad alcanzaron un acuerdo que pasa por la constitución jurídica del quinto colegio, que será bilingüe y en el que podrán matricularse alumnos para el próximo curso. Sin embargo, el centro no estará construi-

munidad de Madrid. Las aulas provisionales contarán con una entrada independiente, personal docente propio y no será necesario que los alumnos vistan uniformes, como sí sucede en el centro privado concertado Pasteur. Además, el precio del comedor será el mismo del de cualquier otro colegio público. El acuerdo añade además el compromiso de la Comunidad de Madrid de ampliar

El nuevo edificio no estará en funcionamiento hasta septiembre del año 2017

7

Cuatro detenidos por el asesinato de un empresario Cuatro personas han sido detenidas por su presunta implicación en el asesinato de un hombre a tiros en un polígono industrial de Arroyomolinos el pasado 29 de septiembre, y el juez ya ha decretado el ingreso en prisión de dos de ellos, que son padre e hijo. El suceso tuvo lugar antes de las 10 de la mañana cuando la víctima, un varón español de 64 años, se encontraba en la puerta de su empresa situada en el polígono Arenal de Arroyomolinos y donde fue agredida con un arma de fuego.

Arroyomolinos celebra la Semana de la Mujer

La plataforma SOS Educación Arroyomolinos celebró el pasado fin de semana una marcha reivindicativa

cas, salas de usos múltiples e incluso los soportales. La opción, que incluía asimismo la ampliación del Instituto Gonzálo Chacón que estaría lista para el curso que se inicie en septiembre de 2017, fue rechazada por

do, al menos su primera fase, hasta septiembre de 2017, para el comienzo del curso 2017/2018. Durante el curso que viene, los alumnos matriculados acudirán al colegio Pasteur, que alquilará aulas a la Co-

el instituto Gonzálo Chacón en 4 nuevas aulas cara al curso 2017/2018, según informó la plataforma, que el pasado fin de semana había organizado una marcha reivindicativa en la que participaron centenares de vecinos.

Arroyomolinos celebrará hasta el día 12 del mes de marzo la XIV Semana de la Mujer, en la que se llevará a cabo un completo calendario de actividades que buscan concienciar a la población del camino que todavía nos queda por recorrer hasta conseguir la plena igualdad de ambos sexos. El Consistorio invitará a todos los vecinos a participar en la elaboración del nuevo Plan de Igualdad mediante la aportación de sugerencias a través de la web o las redes sociales.


8

Moraleja-Serranillos-Griñón

9 DE MARZO DE 2016

Moraleja de Enmedio el pleno daRá luz veRde a la cOMisión EspEciAl sObRE lA OpERAción púnicA

Investigarán los casos de corrupción en una comisión

los Contratos a

►Cofely

Contrato de eficiencia energética

■ C. lázaro

Critican las obras de reforma de una glorieta ■ Redacción El PP de Moraleja ha criticado los trabajos de reforma realizados por el Ayuntamiento en la glorieta de la calle Valdemoro. La fuente (foto de abajo) ha desaparecido y se han plantado dos árboles en su lugar. Los populares han calificado de “broma pesada” esta obra. Desde el Gobierno han señalado que “la fuente estaba estropeada desde hacía tiempo, no se podía reparar y hemos hecho este trabajo para evitar que hubiese algún percance”.

►Waiter MusiC

E

l Pleno del Ayuntamiento de Moraleja va a tratar en la sesión de este jueves la propuesta de creación de una comisión informativa especial de investigación sobre corrupción y buen gobierno. Dicha propuesta fue planteada en una anterior sesión plenaria por el concejal de UPyD Juan Pérez Calderón. La creación de esta comisión de investigación se lleva a cabo después de que el municipio se viera salpicado por la operación Púnica, cuando fue detenido el anterior alcalde de Moraleja, Carlos Estrada. Durante esta operación agentes de la Guardia Civil procedieron al registro de la Casa Consistorial y a la incautación de documentación. El exregidor se encuentra investigado por diversos

Contrataciones de actuaciones

►ropa usada

Instalación de contenedores

La Guardia Civil procedió al registro de la Casa Consistorial

delitos en esta causa, como prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y cohecho. La actual alcaldesa, Valle Luna, ha declarado que “con esta comisión queremos investigar todo lo relacionado con la trama Púnica, ver con-

Serranillos los Residentes pODRán vOtAR a tRavés de la página web

El Consistorio consultará a los vecinos si quieren un censo canino ■ Redacción

E

l Gobierno local va a proponer a los vecinos de Serranillos del Valle que dedidan si quieren que se cree en la localidad un censo canino que contaría con un registro de ADN de cada uno de ellos. Para ello, los residentes podrán votar a través del nuevo portal web puesto en marcha por el Consistorio. Precisamente uno de los espacios incluidos en este nuevo portal es el dedicado a las votaciones, y está destinado a que sea el propio vecino de Serranillos quien decida de forma democrá-

tica muchas de las medidas que se llevan a cabo en su Ayuntamiento. Según ha explicado el concejal de Sanidad y Bienestar Social de la localidad, Víctor Manuel Domínguez

investigar

tratos y facturas engordadas para poder debatirlo entre los partidos políticos e informar a los vecinos”. El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio tenía firmados varios contratos con empresas de la trama. En concreto, con Cofely se había

Fotonoticia

llegado a firmar un acuerdo de eficiencia energética por quince años por un valor de 3.500.000 euros. Con Waiter Music se contrataron actuaciones musicales por un total de 300.000 euros. Además, se investiga la concesión de un contrato sobre contenedores de ropa usada. También, se va a tratar en este Pleno una moción del Grupo socialista para solicitar al Gobierno de la Comunidad de Madrid el cumplimiento del convenio de colaboración para la implantación de las Brigadas de Seguridad Ciudadana (BESCAM) en el municipio.

Griñón

López-Cordón (Cambiemos), “la creación de este censo abriría la puerta a erradicar el maltrato animal, los abandonos y los excrementos en las calles de Serranillos del Valle”.

Ayuntamiento y Cruz Roja estrecharán su colaboración

El Consistorio planterá a los vecinos la creación de un registro de perros

el alcalde, José María porras, se reunió la pasada semana con el presidente de la asamblea local de Cruz Roja del área de Fuenlabrada y Humanes, bernardo loriente, con el objetivo de impulsar acuerdos de colaboración entre el ayuntamiento de griñón y la organización. a la reunión acudió también el concejal de servicios sociales del Consistorio, Fernando navarro.


Leña al mono

9 DE MARZO DE 2016

9

El Ejecutivo llevará a la Fiscalía la auditoría realizada en EMUVISA

El informe de auditoría realizado desde hace meses en la empresa pública EMUVISA y que ha analizado 12 años de gestión en todo lo relacionado con la urbanización de los nuevos desarrollos ur-

E

l informe de auditoría se ha centrado en la labor de EMUVISA denominada Sistemas Generales, que se encomendó a la empresa pública en 2002 y que consistía en la gestión de los fondos aportados por los promotores urbanísticos para la urbanización de los nuevos desarrollos y la ejecución de dichas obras de urbanización. En total, se ha auditado un volumen de gastos cercano a los 69 millones de euros de los cuales, según concluye el informe, casi 40 millones se ejecutaron si atender a las condiciones de contratación exigidas. Además, en un 35% de los casos (un total de 22 millones de euros) ni siquiera existe constancia documental de que se produjeran reuniones de la comisión de seguimiento de sistemas generales. La auditoría detecta asimismo que no se cumplió el principio de caja estanca, es decir, se utilizó el presupuesto de sistemas generales, aportado por los promotores urbanísticos de la localidad,

banísticos llegará esta misma semana a manos de la Fiscalía. La auditoría detecta numerosas irregularidades y una alarmante falta de documentación, así como desvíos económicos muy importantes mente después, endosó a una cuarta empresa integrada en el mismo grupo empresarial que las dos primeras y resalta que la compañía de titularidad municipal aceptó una dación en pago en base a una tasación que ya no tenía validez en el momento en el que se llevó a cabo el traspaso.

Sobrecostes

El Consejo de Administración de EMUVISA dio cuenta la pasada semana de los 25 tomos de la auditoría

Según la auditoría el dinero de sistemas generales se usó para otros fines diferentes para fines que no eran los propios de la urbanización, sino que se desviaron para hacer frente a otros que tenían que

ver con el propio funcionamiento de EMUVISA. No en vano, a 31 de diciembre de 2014 dicha cuenta contenía tan solo 177 euros cuando debía contar con más de 1,6 millones de euros. El resultado de todo ello es que, hoy, la empresa pública no podría hacer frente a inversiones sujetas a esa par-

¿Qué son los sistemas generales a los que se refiere la auditoría de EMUVISA?

El informe que ha detectado irregularidades que el Consejo de Administración de EMUVISA ha decidido enviar a la Fiscalía se centró en la labor realizada por la empresa pública en lo que se denomina Sistemas Generales. Pero, ¿en qué consisten esos sistemas generales? Cada vez que se produce un desarrollo urbanístico, existen una serie de promotores que se encargan cada uno de un procentaje del proyecto total y, por lo tanto, obtienen beneficios en base a di-

cho porcentaje. Pero además, en dichos proyectos hay también que urbanizar y construir infraestructuras básicas, que también han de pagar esos promotores. Desde 2002, EMUVISA era la encargada de recoger el dinero de los promotores y destinarlo a adjudicar las necesarias obras de urbanización que precisaban dichos desarrollos. Se trataba además de una caja única; el dinero que se recogía solo podía destinarse a la urbanización de los desarrollos.

tida de sistemas generales, como es el caso del desvío de las líneas de alta tensión, o el pago de los propios gastos de gestión de EMUVISA.

Waiter Music

En los más de una veintena de tomos, el auditor hace un repaso por la gestión realizada en estos últimos 12 años, y destaca, por ejemplo, que la sociedad municipal pagó con cargo a esta partida reservada a la urbanización y la construcción de infraestructuras la factura de una fiesta de Nochevieja y Reyes organizada por la empresa Waiter Music, supuestamente implicada en la trama Púnica que investiga la Audiencia Nacional. Relata, además, cómo dos empresas pertenecientes al mismo grupo empresarial, endosaron a EMUVISA pagarés por valor de 9 millones de euros que ésta, inmediata-

El informe subraya también la falta de control tanto económico como en la custodia de la documentación relativa a numerosos proyectos. En relación al control económico, se insiste en que una gran parte de las obras llevadas a cabo presentan desviaciones considerables entre los costes proyectados y los que re-

El informe habla de desvíos en el coste de las obras que van del 20% hasta el 300% sultaron de la ejecución final, desviaciones que van desde el 20% hasta alrededor del 300%. En lo que se refiere a la documentación, el informe detecta que no existió una custodia adecuada de la documentación de los proyectos. En ese sentido, destaca el ejemplo de uno de ellos, en concreto el relativo a las dos fases de construcción de la Ciudad Deportiva de La Dehesa: pese a tratarse de unos trabajos con un coste cercano a los 3 millones de euros, no existía ni un solo documento en relación a la misma, y así lo refleja la auditoría. Esta misma semana el informe estará en la Fiscalía.


10

Deportes

9 DE MARZO DE 2016

bAlOncEstO EL MONTAKIT FUENLABRADA REnUEVA A cUsPInERA HASTA 2018

Dos años más con Jota

Popovic es baja para un mes y el club no se plantea fichar un recambio

■ Paco Simón

■ P. S.

club y consideraba “un auténtico placer poder continuar en la casa que me ha dado la oportunidad de estrenarme en la Liga ACB. Estoy encantado de seguir aquí”, reiteraba, “y ojalá sigamos teniendo buenos resultados de aquí en adelante”.

E

l Montakit Fuenlabrada anunciaba a primera hora de este lunes la renovación por dos temporadas de su técnico, Jota Cuspinera, siguiendo el mismo ‘modus operandi’ empleado hace unas semanas para oficializar la continuidad por idéntico período de tiempo de Marko Popovic, otro de los principales referentes del exitoso proyecto que a estas alturas de temporada tiene garantizada virtualmente la permanencia en la Liga ACB.

Cuspinera: “Es un placer seguir en la casa en la que he podido estrenarme en la Liga ACB”

José Quintana: “Transmite buenas sensaciones; su baloncesto es muy dinámico y vistoso” Apenas 24 horas después de lanzar la noticia el club organizaba este martes una comparecencia conjunta del propio técnico y el presidente de la entidad, José Quintana, que era el primero en tomar la palabra. “No nos equivocamos cuando decidimos que Jota Cuspìnera sustituyera a Tabak y por eso hemos pensado que lo mejor para seguir con el proyecto era contar con

Jota Cuspinera y José Quintana durante la presentación del acuerdo

él”, explicaba antes de agregar que Cuspinera “transmite muy buenas sensaciones. Su baloncesto es muy dinámico, ágil y, sobre todo, vistoso”. Quintana no escondía que si han depositado su confian-

za de este modo en el técnico vasco “es porque podemos ganar o perder, pero tenemos un equipo siempre competitivo”, enfatizaba. Cuspinera, por su parte, agradecía la confianza del

El acto sirvió también para confirmar que las renovaciones de Popovic y el primer entrenador pueden tener continuidad a corto plazo en otros componentes del plantel fuenlabreño. “Nos gustaría renovar al conjunto en su totalidad”, admitía Quintana, “pero somos conscientes de que hemos puesto a varios jugadores en valor y eso nos dificulta a la hora de cerrar contratos”. El presidente confirmaba que están a punto de llegar a un acuerdo con los dos jugadores más jóvenes del colectivo -previsiblemente Chema González y Smits“y vamos a ver si también somos capaces de seducir a otros miembros del grupo”.

Las pruebas que se le practicaron a Marko Popovic este lunes a resultas de las molestias que le obligaron a retirarse durante el partido ante el Valencia revelaron que el escolta croata padece una rotura en el biceps femoral de su pierna derecha. El periodo de recuperación estará en torno a un mes, si bien dependerá de la evolución de su dolencia. Pese a la relevancia que implica la baja de uno de los líderes del plantel, el club no apuesta en principio por incorporar algún jugador mientras dure su ausencia. “En este momento no estamos viendo necesidad de traer a alguien, pero vamos a ver cómo se va dando todo partido a partido y a partir de ahí evaluaremos”, indicaba el presidente. Cuspinera abundaba en el criterio de Quintana. “A nivel deportivo perdemos un líder”, reconocía, “aunque tengo plena confianza en los que están. Si uno de nuestros líderes en la cancha no está, igual es momento de que otros den un paso adelante”, apostillaba.


Deportes

9 DE MARZO DE 2016 ATLETISMO LA FUENLABREÑA LOGRA SU NOvENO títULO NAciONAL

Aauri Bokesa se proclama campeona de España de 400 mts. en pista cubierta

11

FÚTBOL 2ª B cON viSNJic HA LOGRADO 4 DE LOS 6 PUNtOS

■ Paco Simón

puedo quejar”. A partir de ahora le toca fijar o formatoda su atención ba parte en la campaña al de sus obaire libre. “Prijetivos prioritamero tengo unos rios, pero Aauri días de descanso y Bokesa firmó en cuanto acaben, otra destacada vuelta a los enactuación en los trenamientos. No Campeonatos de podemos hacer España de pista mucha carga en la cubierta celebrapretemporada de dos en las nuevas aire libre porque instalaciones del las competiciones CD Gallur. La atestán a la vuelta leta fuenlabreña de la esquina”, no tuvo rival en subrayaba a la par la prueba de 400 que precisaba que metros marcando Aauri Bokesa en una imagen de archivo su próximo gran un excelente re“Estoy contenta porque no reto estará en los gistro de 53:39. Europeos de Ams“Estoy muy conhabiéndola preparado a terdam de primetenta porque no conciencia he conseguido ros de julio, “donhabiéndola prehacer mi tercera mejor de ya me gustaría parado a concienmarca en pista cubierta” estar al ciento por cia he conseguido ciento”. hacer mi tercera La idea es preparar de la mejor mejor marca de siempre en pista cubierta y las sensaciones fueron manera posible los Juegos “y tratar buenas”, señalaba a Al cabo de la de acercarme a mi mejor marca al calle antes de recordar que cierra aire libre de 51:60”. Ya con la vista su temporada de pista cubierta “con puesta en Río “lo primero es estar otro título de campeona de España, ahí y todo lo que sea hacerlo mejor que hace ya el noveno, así que no me que en Londres estaría bien”.

N

Josip Visnjic se dirige a los jugadores durante un entrenamiento

El CF Fuenlabrada opta a encadenar dos triunfos por vez primera esta campaña ■ P. Simón

Algo parece haber cambiado en el CF Fuenlabrada desde la llegada de Josip Visnjic al banquillo. Al menos en lo que a resultados se refiere. Sin apenas tiempo para tomarle el pulso a su nuevo equipo, el técnico serbio ha logrado sumar cuatro de los seis puntos en liza y está en disposición de encadenar dos victorias consecutivas en caso de superar este domingo al Ebro, algo que aún no se ha conseguido en lo que va de curso. Visnjic, que conoce a la perfección tanto la categoría de bronce como la idiosincrasia de un club para el que ya trabajó hace dos campañas, tiene claro el camino para cumplir los objetivos y no parece temblarle el pul-

so a la hora de tomar decisiones por llamativas que éstas parezcan, como la no convocatoria de Borja Sánchez para estos dos compromisos o la ausencia de Ortiz en La Roda. El técnico serbio, que se había estrenado con un empate en casa ante el Talavera, se mostraba más complacido tras el triunfo en La Roda. “Ha habido una mejoría notable respecto al primer partido. Hemos anulado los puntos fuertes del rival y hemos hecho un trabajo bastante bueno”, sostenía tras el encuentro. No obstante, el nuevo responsable del banquillo fuenlabreño recordaba que este domingo “tenemos un rival muy complicado” y advertía que “tendremos que mejorar en todos los apartados del juego”.

EL PABELLÓN FERNANDO MARTÍN ALBERGÓ LA ENtREGA DE PREMiOS DEPORtivOS Y PREMiOS DEPORtivOS EScOLARES DEL PASADO cURSO

Fuenlabrada reconoció a sus mejores deportistas de la pasada temporada ■ Redacción El pabellón Fernando Martín albergó una nueva edición de la entrega de los Premios Deportivos y los Premios Deportivos Escolares a los deportistas fuenlabreños más destacados a lo largo de la pasada temporada. Los galardones fueron distribuidos por el alcalde, Manuel Robles, y el concejal de Deportes, Juan Carlos López del Amo, acompañados en esta ocasión por la triatleta Helena Ponce

de León, la nadadora Mónica Santos López y el judoka Juan Pedro Goicoechandía. En primer lugar se repartieron los 189 Premios Deportivos, destinados a deportistas que han destacado en Campeonatos de Madrid y de España, Europeos, Mundiales y Juegos Olímpicos. A continuación fue el turno para los 177 Premios Deportivos Escolares, que se conceden a alumnos de colegios e institutos clasificados en cada prueba, modalidad

Imagen de uno de los grupos galardonados durante el acto celebrado en el pabellón Fernando Martín

y deporte de los diferentes programas que organiza el Ayuntamiento a nivel local. Intercaladas a lo largo del acto se escenificaron tres

exhibiciones para amenizar la velada. La primera la protagonizó la escuela municipal de atletismo, la segunda corrió a cargo de las escue-

las municipales de gimnasia rítmica y la tercera la compartieron el Club de Wushu Fuenlabrada y la escuela municipal de taekwondo.


12

Deportes

ante el ctPV leganÉS

Doble duelo de las escuelas de pádel y tenis de Arroyomolinos El pasado fin de semana dio comienzo un interesante enfrentamiento deportivo de carácter amistoso entre las escuelas municipales de pádel y tenis de Arroyomolinos y el CTPV Leganés. Los duelos de ida se disputaron en el polideportivo La Dehesa arroyomolinense, en cuyas canchas se celebraron ocho partidos de pádel y otros tantos de tenis. Los de vuelta han sido fijados para este sábado día 12 y el escenario será el complejo deportivo leganense de El Carrascal. Por otro lado, la escuela de tenis infantil de Arroyomolinos ha organizado también varias jornadas de partidos amistosos. Se desarrollarán en el polideportivo La Dehesa ante escuelas y clubes amigos.

Pádel y tenis en Arroyomolinos

9 DE MARZO DE 2016

FúTBOL PREFERENTE el equiPo eStá en PueStoS de deScenSo

La directiva del CD Griñón evalúa la posibilidad de incorporar un delantero

conSiguió treS medallaS

■ Paco Simón

E

l Club Deportivo Griñón se ha complicado hasta límites insospechados la permanencia en Preferente. Su derrota del pasado fin de semana ante Los Yébenes San Bruno, su más directo rival, ha supuesto un auténtico jarro de agua fría en sus aspiraciones, máxime teniendo en cuenta que se produjo en su propio feudo y por un abultado marcador (0-3). Tras este traumático tropiezo en casa, el conjunto griñonense ha vuelto a caer en zona de descenso y se sitúa a tres puntos de distancia de Los Yébenes, que además cuenta con el average particular favorable. Así las cosas, los responsables del club planean adoptar medidas para que el equipo enderece el rumbo antes de que sea demasiado tarde. En este sentido, el presidente de la entidad, Manuel Ávila, ha señalado a Al cabo de la calle que “nos sentaremos a hablar con Blázquez” -primer entrenador- “para ver qué

Daniel Gallego y Karapet Hakobyan

El Club de Judo Lorkan sobresale en el Campeonato de Madrid junior

Manuel Ávila, durante una visita a la redacción de Al cabo de la calle

Manuel Ávila: “A ver si podemos encontrar alguna opción interesante para la delantera” podemos aportar entre todos. Quedan dos semanas para poder meter alguna ficha más y a estas alturas resulta complicado, pero vamos a mirar a ver si podemos encontrar alguna opción interesante para

reforzar la delantera, ya que nos sigue faltando gol”. Ávila no descarta incluso que pudiera producirse alguna baja “si el entrenador considera que alguien no está lo suficientemente implicado. Está claro que cuando te metes ahí abajo cuesta salir”, admitía el dirigente griñonense, “pero vamos a tratar de hacer lo posible para ver de qué modo podemos lograr que el equipo reaccione”.

Buena actuación de los representantes del Club de Judo Lorkan de Fuenlabrada en el Campeonato de Madrid junior celebrado recientemente en las instalaciones que la Federación Madrileña posee en Villaviciosa de Odón. La actuación más destacada la protagonizó Daniel Gallego, que se colgó una medalla de oro. También subieron al podio María Canfrán y Karapet Hakobyan, que en ambos casos fueron bronce. Tanto estos tres medallistas en el Autonómico como Adrián Coloma, tercero en el ranking nacional de su categoría, lograron clasificarse para el Campeonato de España junior.

Fotonoticias

La escuela de karate de Humanes compartió una jornada de entrenamiento con padres y madres la escuela de karate humanense que dirige Jesús Juan rubio organizó un entrenamiento familiar especial en el pabellón campohermoso con la intención, según el responsable de la escuela, “de que los padres comprendan los conceptos básicos del karate y entiendan el esfuerzo que cada día realizan sus hijos para mejorar en esta actividad”

Exposición-homenaje al exciclista profesional Pedro Díaz Lobato en Moraleja de Enmedio la sala de exposiciones del centro cultural el cerro de moraleja de enmedio acoge desde el pasado viernes y hasta el próximo día 20 una exposición en homenaje al exciclista profesional Pedro díaz lobato, vecino de la localidad. la muestra ha sido organizada por la unión ciclista de moraleja con la colaboración del consistorio moralejeño.


110 SUROESTE-09/03/2016-Pรกgina 13


14

Cultura

12 9 DE DEMARZO ENERO DE 2011 2016

JuANJO ARtERO AfRonTA su RETo pRofEsionAL más ínTimo En ‘El MilAgRO DE lA tiERRA’, EL ViERnEs En fuEnLAbRAdA

“Todos y cada uno de nosotros somos actores del gran teatro del mundo”

■ Roberto Resino

¿

Quiénes somos?, ¿De dónde venimos?, ¿A dónde vamos?... Son preguntas que se ha formulado el ser humano desde que tiene conciencia. Preguntas casi sin respuesta. O no. Al menos es lo que intenta sobre el escenario Juanjo Artero con El milagro de la Tierra, un texto de Juan Asperilla disponible en todas las librerías y que el actor madrileño trae al Teatro Josep Carreras este viernes a partir de las 21.00 horas. “Es un recorrido desde el Big Bang hasta nuestros días, con un repaso por los mejores textos de nuestros artistas y también artistas internacionales. Es un espectáculo en toda regla: es un monólogo porque soy yo solo en el escenario, pero también una reflexión donde

La obra tiene una escenografía que me permite con algo muy sencillo llenar el escenario” noto el silencio del público, interactúo con ellos, pinto globos.. Hago de todo. Y la obra es eso, además de una explosión, como la del Big Bang, la eyaculación, el nacimiento de los planetas, el embarazo, el nacimiento del ser humano, el pacto, la vida y la muerte”, cuenta para Al Cabo de la Calle en uno de los descansos del artista que aprovechamos para hablar de esta obra, quizá las más íntima y personal del protagonista de series como El Barco o El Comisario. “El texto soy yo y no soy. A modo de metáfora está un poco el hecho de por qué soy actor. Vengo de familia de intérpretes y hablo mucho del pasado y voy planteando muchas preguntas”.

JuanJo artero □ Signo del Zodiaco

Cáncer □ Última Película ViSta Alegre ma non troppo □ Último libro leído El milagro de la Tierra □ lugar Para PerderSe C. Valenciana

de una cosa de repente viene la cita del autor. Te voy a poner un ejemplo de la función. Por ejemplo, hay un momento que hago una reflexión y digo: ‘En realidad solo hay dos oficios que te permitan ser varias personas a la vez: actor y escritor. Bueno también está la de mentiroso, pero ese es mal oficio aunque consigan las metas’. Me subo

escenografía que me permite con algo muy sencillo llenar el escenario”.

Nerja

Y al igual que el Big Bang fue el inicio de todo, la carrera de Juanjo Artero no se entiende sin Nerja. Una conexión especial con la ciudad malagueña que le llevó a estrenar allí El milagro de

este planeta, realmente es un milagro cómo hemos llegado hasta aquí. Si no algo intangible o divino, sí un recorrido de lo más increíble. Y quién en algún momento de su vida, hasta el más escéptico, no se ha encontrado con un milagro o algo que se le parece. Una opinión que comparte Juanjo Artero con este periódico. “Creo

La solución a la vida es vivirla, disfrutar de los amigos, la familia y el trabajo. Lo demás es ilusión”

Juanjo Artero se sube a las tablas del Josep Carreras con ‘El milagro de la Tierra’, su proyecto más personal

Dudas que se resumen en una respuesta clara y contundente como nos confiesa Juanjo. “Lo dice el texto y lo dijo Eclesiastés en la Biblia hace 3.000 años: pues la solución a la vida es vivirla; disfrutar los buenos momentos, los amigos, la familia, la naturaleza, el trabajo en la justa medida y lo demás es todo ilusión”.

Teatro del mundo

El milagro de la Tierra condensa en poco más de una hora la evolución humana, del pensamiento y la ciencia. Un trabajo duro el que desarrolla el actor sobre las tablas pero que tiene apoyo en grandes genios de la historia como él mismo nos cuenta. “Yo soy un actor que si hablo

Como no cambiemos poco a poco vamos a ser recordados como los guarros que destruimos el planeta en menos de un siglo” al escenario y digo: ‘Mal oficio es mentir, pero abrigado, eso tiene de sastre la mentira, que viste al que la dice; y aun si aspira a puesto el mentiroso, es bien premiado. Quevedo’ (uno se queda anonadado con este recital). Y continuo. En realidad todos y cada uno de nosotros interpretamos personajes distintos. Somos actores del gran teatro del mundo. Estoy hablando de una cosa y nace la cita de Quevedo, por ejemplo. Y otras veces viene de otra manera la cita. La obra tiene una

la Tierra. “Es mi nacimiento profesional. En la obra eso se mezcla. Hablo de mi abuelo y mi abuelo es Fernán Gomez. Y yo tuve dos abuelos, los quise mucho, pero Fernán Gómez también profesionalmente es abuelo mío. Pues con Nerja pasa lo mismo, también fue mi sitio de nacimiento de alguna manera”.

Milagros

Si uno echa la vista atrás, a tantos años de historia y todo lo que ha pasado por

que hay fenómenos extraños en la vida y a veces se producen cosas que son como milagros. Bienvenidos sean. Y si no los hay, hay que intentar creer en ellos. Yo por lo menos he intentado que se produzcan. Hago muchas reflexiones sobre Dios. Ni creo ni dejo de creer. Hay muchas dudas. Yo antes de joven no creía en Dios. Cuando fui padre de pronto dije: ‘aquí hay algo, no sé si un señor con barba y lleva túnica, pero algo hay’. Es demasiada casualidad. Este mundo es un milagro de alguna manera, y en esa reflexión desde niño me encantaría creer. Siempre he tenido dudas. Seguro que los religiosos también”. Y quizá, hoy más que nunca, la Tierra, en plena era de cambio climático, necesite un milagro. O más bien, como dice el artista madrileño, “que los dueños del mundo pongan la economía al servicio del planeta, ni siquiera del ser humano. Hay que tener confianza, pero como no cambiemos ahora poco a poco vamos a ser recordados como los guarros que destruimos el planeta en menos de un siglo”. Que tomen nota.


Agenda 15

9 DE MARZO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

FUENLABRADA

Tiempo de zarzuela con ‘ De este apacible rincón de Madrid’

A

rteypeople presenta De este apacible rincón de Madrid, una serie de las mejores y más bellas romanzas de Zarzuela interpretadas por las mejores cantantes del momento, como Marina Pardo, Paloma Friedhoff o Ramón Criado, que interpretarán piezas de Agua, azucarillos y aguardiente, La verbena de la Paloma o la Chulapona. La cita con la zarzuela es el próximo sábado, 19 de marzo, desde las 20.00 horas en el Teatro Tomás y Valiente.

Fuenlabrada

Fuenlabrada Cita con los cuentos este viernes, 11 de marzo, a las 18.00 horas en la Biblioteca Fernando de los Ríos, de la mano de Rafael Ordóñez que presenta Cuentos viajeros, una serie de relatos llenos de aventuras y sorpresas para niños a partir de 5 años.

Fuenla Big Band reúne a la Big Band de la Escuela Dionisio Aguado con Power to the people en un concierto tributo a la mítica banda de soul Tower of Power, el jueves, 17 de marzo, a partir de las 19.00 horas en el Teatro Tomás y Valiente. Fuenlabrada El viernes, 11 de marzo, la sede de la Junta Municipal de Distrito Vivero-Hospital-Universidad acoge desde las 17.30 horas una gran fiesta en la que los participantes en los talleres Fuenlactívate exponen sus trabajos realizados. Fuenlabrada El pájaro prodigioso, inspirado en el mítico Ave Fénix, transporta al público infantil a un viaje inolvidable hacia el tesoro más preciado: la chispa de la vida. Una obra de La Maquiné que se representa en el Tomás y Valiente el domingo, 13 de marzo, a las 18.00 horas.

Fuenlabrada Kolgados Teatro presenta en el Josep Carreras, este domingo, 13 de marzo, a las 19.00 horas, su nueva comedia llena de divertidos enredos y titulada Cuando menos te lo esperas, que nos cuenta la historia de la ‘normal’ Pili y el ‘inconformista’ Rafael.

Arroyomolinos

Crea tu obra de arte con masa de sal en el taller familiar que se organiza en la Casa de Niños Luna Lunera este miércoles, 9 de marzo, a partir de las 17.00 horas. Un taller que está pensado para el desarrollo creativo de menores entre 2 y 6 años.

En un pequeño pueblo al norte de Turquía, cinco hermanas huérfanas de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años pasan el verano en un jardín paradisíaco de risas y juegos inocentes sobre las olas del Mar Negro con los chicos de la escuela. Sin embargo, la condición de la mujer en el país no tardará en provocar rumores de inmoralidad y escándalo de las jóvenes, así que sus familiares, a través de la abuela y el tío, deciden hacerse cargo del asunto; esto es, prepararlas y precipitarlas hacia su destino de futuras esposas. Nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa en la última edición, este filme francés es un retrato del sometimiento islámico a la mujer

Humanes El próximo domingo, 20 de marzo, el Teatro Ana Diosdado acoge la representación de la obra para todos los públicos Aquí hay mujeres de armas tomar, a cargo de la compañía Yeses, que se subirá a las tablas a partir de las 18.30 horas.

Director: Deniz Ergüvenn Género: Drama Guión: Deniz Ergüven Actores: Erol Afsin, Ilayda Akdogan, Doga Zeynep Doguslu, Elit Iscan, Ayberk Pekcan, Günes Sensoy

‘Bone Tomahawk’: Terror en el viejo oeste

Moraleja

Café con libros, mujeres en la literatura es la tertulia semanal que se celebra el sábado, 12 de marzo, a las 11.30 horas en la biblioteca municipal para discutir de textos y obras donde la mujer es la principal protagonista. Serranillos del Valle La compañía Alborea presenta este sábado, 12 de marzo, La emoción de siete mujeres que cambiaron la historia en el Teatro Manuel Mayo a las 19.00 horas. Una representación que ensalza la figura de la mujer.

‘Mustang’: El sometimiento islámico a la mujer

CINE

Director: S. Craig Zahler Género: Western-Terror Guión: S. Craig Zahler Actores: Kurt Russell, Patrick Wilson, Matthew Fox, Lili Simmons, Richard Jenkins, David Arquette

A la localidad de Bright Hope llega un forastero que rápidamente despierta las sospechas del sheriff (Kurt Russell), que termina por arrestarlo tras una disputa. Una mujer (Lili Simmons) decide cuidar del preso, pero una noche ambos desaparecen. Siguiendo la única pista que tiene, una flecha de una tribu caníbal, el sheriff buscará a la joven con la ayuda de algunos hombres, entre ellos un vaquero (Patrick Wilson) y un anciano (Richard Jenkins). Propuesta interesante la de Bone Tomahawk, donde tienen cabida el cine de aventuras con el western clásico y una dosis de intriga y terror impropia de un género legendario. Además de una oportunidad para juntar a talentos como Kurt Russell y Richard Jenkins.


110 SUROESTE-09/03/2016-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.